• Uno de los temas prioritarios es la educación en este rubro canaliza cerca de 9 millones de pesos para mejorar la infraestructura y dotar de materiales 26 de abril de 2025.- En su recorrido por tierra en los municipios de la Mixteca oaxaqueña el Gobernador Salomón Jara Cruz anunció una inversión de su administración por 20 millones 639 mil pesos para impulsar el desarrollo de Villa de Tamazulápam del Progreso Uno de los temas prioritarios de atención es la educación por ello se canalizarán 6 millones de pesos para el mejoramiento de la infraestructura educativa de los planteles de este municipio; entre ellos la construcción de un aula del preescolar Itandehui; otra más en el Centro de Desarrollo Infantil 9; así también en las primarias Gregorio Torres Quintero se rehabilitará la cancha de básquetbol y en la José Vasconcelos se realizará un aula de usos múltiples En las secundarias Técnica 71 se edificará un módulo de sanitarios; en la General Valerio Trujano se dará equipamiento de un laboratorio y en la Técnica 266 se brindará apoyo para el techado de su plaza cívica Con una inversión de 2 millones 863 mil pesos el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca entregará impresoras deportivo y de oficina; a 24 escuelas de nivel básico A esta comunidad que alberga las culturas chocholteca y mixteca se respalda con la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio con: • La pavimentación de la primera etapa del camino de 6 kilómetros que comunica a la cabecera municipal con San Jerónimo; la cual tendrá una inversión de 6 millones de pesos se apoya con los programas Guisos de mi Pueblo con una inversión de 1 millón 332 mil pesos • Para garantizar la salud de la población se brinda atención a través de Farmacias Bienestar a favor de 276 personas beneficiarias y Tarjeta Margarita Maza que respalda a 37 jefas de familia de extrema pobreza con 444 mil pesos • El Centro de Salud de dos Núcleos Básicos recibió de la tarjeta La Clínica es Nuestra • La Primavera Oaxaqueña brinda apoyos por 1 millón de pesos mediante Abasto Seguro de Maíz fertilizantes y bioinsumos para control de plagas se realizará la primera etapa de la rehabilitación de la red de agua potable con 6 millones de pesos Se elaborará el proyecto para la planta de tratamiento de aguas residuales • Se entregaron 312 actas de nacimiento y se han brindado 41 asesorías en materia de registro civil • Se apoyará a la Liga de Basquetbol infantil y juvenil con equipo deportivo para impulsar sus actividades 28 de julio de 2024.- El Gobierno del Estado mediante la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) llevó a cabo la Jornada de Reforestación en la comunidad de Villa de Tamazulápam del Progreso en coordinación con autoridades municipales y agrarias se cubrió un polígono de 10 hectáreas y participaron alrededor de 300 personas voluntarias entre las que se encuentran representantes agrarios de diferentes poblaciones que integran la Alianza de Comunidades Chocho-Mixtecas se contó con el apoyo de personas beneficiarias del programa Sembrando Vida así como de las brigadas de combatientes de incendios forestales con sede en San Isidro Huayápam y San Francisco Yosocuta se lograron plantar 9 mil ejemplares de especies como pino oaxacana producidos en los viveros que forman parte del programa Reforesta Oaxaca de la Coesfo el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña reafirma su compromiso con el Desarrollo integral y sustentable de los pueblos el Pleno del Congreso de Oaxaca aprobó con 34 votos a favor la suspensión de funciones del ayuntamiento de Villa de Tamazulápam del Progreso electo para el periodo constitucional 2022-2024 debido a que se inició el procedimiento de desaparición del ayuntamiento por la causal prevista en la fracción IV del artículo 58 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca «al encontrarse en un estado de ingobernabilidad De acuerdo con la Comisión Permanente de Gobierno y Asuntos Agrarios esta suspensión del ayuntamiento deriva de la solicitud de autoridades auxiliares y del regidor de Bienestar y Migración de Tamazulápam del Progreso quienes pidieron al Congreso local la declaratoria de desaparición de poderes mediante oficio con fecha del 21 de febrero de 2024.  La comisión legislativa refirió que es procedente el inicio del procedimiento de desaparición del ayuntamiento por la existencia de conflictos internos suscitados entre los integrantes de éste y el Presidente Municipal lo que ha generado diversos juicios y resoluciones ante el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca.  la LXV Legislatura local declaró procedente la suspensión del ayuntamiento mencionado el cual fue electo para el periodo 2022-2024 el Congreso de Oaxaca comunica al Poder Ejecutivo para los efectos previstos en el artículo 66 de la Ley Orgánica Municipal Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * Comentario * document.getElementById("comment").setAttribute( "id" "ae88cbdcb6ab340da5354fb049fc7c45" );document.getElementById("c0e6ec6360").setAttribute( "id" Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas Por Cipriano MIRAFLORES El arribo de un partido de un grupo o de una persona al poder político de un Estado tiene que tener un con la conmemoración del Día de la Niña y el Niño al control de la prensa y del Poder Judicial The page which you are looking for does not exist galley of type and scrambled it to make a type specimen book una comunidad ubicada a 152 kilómetros de la capital del estado la autoridad comunal ha decidido apostar a la conservación de sus áreas naturales como medida para la participación social de sus habitantes y para preservar el título “El Oasis de la región mixteca” un nombre que se les ha conferido por los manantiales en su territorio Parte de la labor del Comisariado de Bienes Comunales está enfocada en el cuidado de los manantiales que se ubican en sus territorios y la reforestación de sus tierras Recientemente organizaron actividades de tequio con las comuneras y comuneros de las agencias que comprenden ese municipio y  lograron sembrar más de 1,200 árboles en una jornada de apenas un par de horas la presidenta del Comisariado  y la primera mujer en asumir esta responsabilidad en esa comunidad Ella explica que las  tierras abarcan una extensión de 18 mil hectáreas donde se ubican al menos unos 28  manantiales riega agua sobre la tierra o sobre los árboles en un radio de entre 300 y 400 hectáreas Y el resguardo y la vigilancia de esos recursos es parte de la responsabilidad que asumió «Todo corre a cargo de la autoridad comunal Y lo que queremos con los manantiales es comenzar a darles vitalidad En el manantial central inicia la historia pero tenemos que trabajar en su mantenimiento” asegura que lo más importante es trabajar en comunidad para preservar sus recursos Asegura que las agencias han puesto siempre empeño en mantener en las tierras a base de los tequios Laura observa que entre más urbanizada está la población es menos participativa y ese ha sido uno de los inconvenientes para seguir con su labor pero se mantiene firme. Don Joel dice que gracias a esa firmeza ella ha ganado el reconocimiento de la Asamblea Aunque reconoce que  ya estando en el lugar es muy complejo enderezar algo que ya estaba mal.  Sobre las actividades de reforestación comenta que estas permiten a los habitantes mantener el vínculo con la tierra que les vio nacer y de alguna manera, evitan más migración Hay casos como el de su hijo, quién motivado por un supuesto empresario y ex candidato a gobernador por Oaxaca Finalmente todo fue un engaño y tuvo que seguir su camino hacia Estados Unidos está trazada también por un problema territorial de al menos unos 80 años con Teotongo Santiago Huajolotitlán; al sur con San Andrés Lagunas; al oriente con Villa Tejuapam de la Unión y San Pedro Yucunama; al poniente con San Andrés Dinicuiti y San Pedro Yucunama Es un problema que no se ha logrado resolver Yo viví parte del conflicto en la época de mi bisuabuelo Marcelo Alguna vez me tocó ir con él donde estaba la línea” Don Joel recuerda que en 2006 tumbaron las mojoneras y pusieron otras en el territorio de Tamazulapam Por eso ahora se mantienen pendientes de cualquier cosa que les reporten.  “Tenemos ese cuidado porque sino en cualquier momento se pueden llegar a posicionar del lugar Por fortuna desde esa fecha no ha habido otro conflicto” Tanto don Joel como Laura aseguran que estos conflictos son derivados de situaciones políticas porque realmente las comunidades son tranquilas No es una zona de conflicto porque básicamente es una zona migratoria muchos de sus habitantes se desplazan a buscar mejores condiciones de vida a la Ciudad de México.  pero la región Chocolteca generalmente  migra a la Ciudad de México o al estado de Puebla Y en la fiesta patronal regresan a celebrar El trabajo de las autoridades comunales se enfrenta a varios retos tesorero de Bienes Comunales cuenta que una de las dificultades principales es con las autoridades municipales que quieren ejercer derechos sobre algo que no les corresponde.  Tamazulápam tiene aproximadamente 40 años que se rige por partidos políticos cuando comenzó el PRI fue el primer partido en el poder La figura del Comisariado de Bienes comunales se retomó apenas hace siete años “Nosotros somos los terceros y desde entonces no se ha logrado limar asperezas y aclarar situaciones comunes Un ejemplo de esas dificultades para el cuidado de sus tierras es que llegan habitantes y piden una calle  y ahí va la máquina de ellos a poner la calle Nosotros decimos que no  porque no tienen  documentos para asentarse ahí pero la autoridad dice sí y ahí comienzan los abusos de autoridad los partidos políticos obedecen a otros intereses  y no están pensando en los beneficios para la comunidad a mediano y largo plazo En las administraciones anteriores han sido de mucha tibieza estaban muy sujetas a las políticas estatales o federales de profesión administradora pero con gran apego por lo comunal porque ellos que tienen que tomar decisiones la toman pero para beneficio de ellos hay expectativa con el nuevo gobierno municipal entrará en funciones el 1 de diciembre para encabezar a la autoridad municipal en esta población ubicada en la  Mixteca oaxaqueña una zona de gran importancia a nivel mundial por el número de especies de flora y fauna endémicas custodiadas por comunidades mixtecas Oaxaca.- Familiares de una alumna del tercer año de la Licenciatura de Educación Primaria pidieron al Gobierno Federal que contemple el cierre definitivo de la Normal Rural Vanguardia de Tamazulápam ya que las integrantes del Consejo Estudiantil agredieron a estudiantes de tercer grado Refirieron que la madrugada del 18 de enero las integrantes del Consejo Estudiantil –que cursan el cuarto grado de la Licenciatura de Educación Primaria- agredieron a un grupo de estudiantes de tercer grado de la misma licenciatura quienes se oponen a la manera de actuar de las escolares.  Los hechos ocurrieron el jueves pasado a las 12:10 horas y las agresoras fueron identificadas como: Sayuri Cano Jiménez Beatriz Zárate Cruz y Lesli Noyola Bautista las estudiantes las golpearon y les arrojaron cosas además de que las amenazaron de muerte si no se alinean a la Sección 22 por lo que dieron aviso a los directivos de este hecho y no actuaron Los familiares refirieron que interpondrán una denuncia ante la Fiscalía de Oaxaca por el intento de homicidio por lo que pidieron al presidente de la República ya que están adiestrando a delincuentes y no a maestras de grupos.  habitantes de Tamazulápam apoyaron la postura de los familiares de las jóvenes agredidas –para el cierre de la escuela de manera definitiva- ya que constantemente hacen bloqueos en esta parte de la Mixteca donde aseguran camiones y les quitan mercancías poniendo en riesgo la integridad de los habitantes.  murió de un aneurisma cerebral que le habría ocasionado una serie de trabajos forzados a los que presuntamente había estado sometida al interior de la Normal de Tamazulápam Este hecho se hizo público luego de que la joven pidiera ayuda a los directivos ya que en la novatada había sido sometida a trabajos forzados que le originaron afecciones y finalmente murió en un hospital de Huajuapan alumnas de esta escuela retuvieron y agredieron a personal docente y administrativo para poder lograr su pliego de demandas.  el Consejo Estudiantil emitió un comunicado donde señalaron que las alumnas del tercer año se dejan asesorar por la base sindical de la Sección 59 Es preciso recordar que los padres de familia de las alumnas agredidas permanecen afuera de la Normal Rural esperando que los directivos convoquen a una reunión y las presuntas agresoras sean expulsadas Conoce los servicios publicitarios que impulsarán tu marca a otro nivel desaparecido desde el día de ayer por la tarde vecino del barrio San Francisco del municipio de Villa de Tamazulapam del Progreso fue localizado sin vida este domingo en una poza de la comunidad aproximadamente a las 14:00 horas diversas brigadas vecinales de Barrio San Francisco y comunidades aledañas buscaron al niño Antonio González López siendo encontrado hace unas horas sin vida por buzos de la @FISCALIA_GobOax que se sumaron a la búsqueda Tras el reporte de haber sido visto en cercanías de la poza De acuerdo a los primeros datos reportados para su búsqueda Antonio González López de 8 años de edad salió del domicilio familiar ayer a las 16:00 horas Con la finalidad de reencontrarse y reagruparse en un momento coyuntural tan importante y en un contexto adverso para los movimientos sociales 70 defensoras de derechos humanos  de las diversas regiones del estado de Oaxaca celebraron el Sexto Encuentro Estatal de Defensoras en la Villa de Tamazulápam del Progreso del 1 al 3 de diciembre memoria y trayectoria de 11 mujeres activistas víctimas de feminicidio y/o de desaparición forzada en la Mixteca mujeres perseguidas y asesinadas por su labor de defensa de derechos humanos defensora mixteca de la tierra y del territorio asesinada en 2010 Irma Galindo Barrios ambientalista mixteca quien se encuentra desaparecida desde el año 2021 y Claudia Uruchurtu Cruz activista desaparecida en Nochixtlán desde en el  año 2021 fotoperiodista oaxaqueña asesinada en  2018 desaparecida y posteriormente encontrada asesinada en 2020 desaparecida en 2021 y encontrada asesinada en 2022 Karla Valentina Camarena Castillo y María Elizabeth Montaño ambas mujeres transgénero y defensoras de los derechos LGBTQ+ Marisela Escobedo defensora de los derechos humanos de las mujeres de Chihuahua asesinada en 2010 hondureña  defensora  del medio ambiente y de los derechos de los pueblos indígenas asesinada en 2016 destacó que a casi tres años del inicio de la pandemia por Covid-19 las mujeres seguimos enfrentando el impacto de una cuarentena sanitaria social y económica con  enormes retos y obstáculos por lo que señaló que para la Red  es necesario favorecer el diálogo la articulación y la acción conjunta entre defensoras de diversos movimientos sociales Y deseó que la actividad “sea un encuentro amoroso donde nos sintamos parte de este tejido colectivo siempre aferrándonos a la vida; que se den tiempo de platicar Este Sexto Encuentro  se llevó a cabo de manera presencial en emblemáticos espacios de la mixteca oaxaqueña como lo es el Ojo de Agua y el balneario de aguas sulfurosas después de casi tres años de la pandemia por el Covid-19 que obligó al confinamiento y en el marco del cierre de sexenio de Alejandro Murat Hinojosa quienes pertenecen a diversas organizaciones social y de violencia  que impacta en su labor de defensa de los DH y sus retos y oportunidades Coincidieron y recalcaron en que la administración de Murat Hinojosa estuvo marcada por la violencia la corrupción y por una serie de condiciones precarias para los pueblos indígenas y para las mujeres sobre todo debido a la exacerbada violencia feminicida que arrojó un saldo de 717 mujeres asesinadas y 2,008 mujeres y jóvenes víctimas de desaparición durante los últimos seis años en la declaratoria final signada por todas las participantes reafirmaron la necesidad de fortalecer y ampliar la Red Estatal de Mujeres Activistas y Defensoras para garantizar la labor de defensa de los derechos humanos en Oaxaca y exigieron al Estado que cumpla con su obligación y garantice su labor “Reafirmamos nuestra apuesta por el fortalecimiento de las redes y alianzas bajo la premisa #LasRedesSalvan” Lo anterior –remarcaron- en un contexto de violencia creciente en contra de las mujeres así como de inseguridad por la presencia cada vez más visible del crimen organizado la falta de empleos y de remuneraciones justas y dignas por el trabajo la explotación y manejo irracional de los recursos naturales y la degradación de los territorios la explotación de la identidad cultural y tradiciones el abuso de poder y la simulación y retrocesos legislativos en términos de paridad y participación política de las mujeres Las activistas buscan con ello afrontar los  impactos emocionales de manera conjunta y fortalecer así el tejido social la acción colectiva por la protección de las luchas y la integridad de las defensoras la seguridad y el autocuidado son fundamentales para garantizar la continuidad y pervivencia de las luchas de las mujeres por los derechos humanos Cabe destacar que dicha Red se formó a finales del 2012 ante la situación de violencia contra personas que defienden los derechos humanos situación que ha sido denunciada por diversos organismos nacionales e internacionales 13 de marzo de 2024.- El Congreso de Oaxaca aprobó la desaparición de poderes en la Villa Tamazulápam del Progreso luego de que habitantes de este municipio mixtecos tomaron por segunda ocasión el palacio municipal este 2024.Bernardo Serra afirmó que un grupo de ciudadanos viajaron este miércoles a la Ciudad de Oaxaca para acudir al Congreso del Estado ya que los legisladores aprobaron la desaparición de poderes y la gobernabilidad será ocupada por un Comisionado Político.Explicó que estas acciones se buscaban fueran efectuadas desde el inicio de este 2024 tuvieron que hacer varias manifestaciones de manera conjunta con los regidores agentes y trabajadores del Ayuntamiento para que esto fuera una realidad.Añadió que la Comisión que asistió a la Ciudad de Oaxaca notificó que la desaparición ya había sido aprobada añadió que ahora se esperan el nombramiento del Comisionado por lo que esto debe de mejorar el panorama político en este municipio y el clima de ingobernabilidad debe de terminar.Por su parte los legisladores aprobaron la desaparición de poderes con 35 votos a favor y ninguno en contra por lo que señalaron que solo un grupo de habitantes mantendrán resguardado el palacio municipal hasta que el nuevo representante perla llegue y se ponga a la orden en el municipio Oaxaca.- La autoridad municipal de Tamazulápam Villa del Progreso informó que la fiesta patronal en honor al Señor del Desmayo ajustándose a la nueva normalidad por la pandemia de COVID-19 Informó que la calenda de Las Mojigangas se desarrolló de manera motorizada y sin afluencia de personas además de que la misa se celebró con un aforo del 30 por ciento y respetando las medidas sanitarias como son: el uso obligatorio de cubrebocas el lavado constante de manos y mantener la sana distancia Dijo que estas actividades se decretaron con la finalidad de ir reactivando la economía en este municipio de la Mixteca; sin embargo no se permitió el arribo de personas procedentes de otras partes del país debido a que aún se tienen casos activos de COVID-19 Es preciso recordar que el municipio de Tamazulápam Villa del Progreso fue la primera comunidad que registró  el primer caso de COVID-19 en la región Mixteca y de ahí siguieron otros municipios; actualmente ocupa el lugar número seis en la lista de municipios con más casos acumulados de esta enfermedad la autoridad expresó que la población debe de seguir tomando en cuenta que el uso de cubrebocas será de manera permanente y que cuando la  vacuna haya sido aplicada al 70 por ciento de la población las actividades presenciales podrán regresar a la normalidad ya que la vacunación a los grupos poblacionales va avanzando poco a poco por lo que esperan que en este 2021 se logre vacunar a toda la comunidad y el riesgo disminuya Tamazulápam tiene 92 casos acumulados y registra siete muertes Comentó que la población acató las recomendaciones marcadas por la Secretaría de Salud por lo que es necesario continuar con estas actividades permiten tener el control epidemiológico de la enfermedad La población de Tamazulápam Villa del Progreso pidió a la autoridad seguir reactivando la economía de manera paulatina para que  los comercios puedan ir abriendo y hacer sus actividades como antes de que se decretara la pandemia de COVID-19 Oaxaca.- La autoridad de Tamazulápam Villa del Progreso informó que del 10 al 20 de este mes se realizará la primera Expo Artesanal en este municipio de la Mixteca cuyo objetivo es poder reactivar la economía La autoridad dijo que más de 20 artesanos de la región Mixteca y la zona Chocholteca se instalaron en el parque central de Tamazulápam a un costado de la carretera 190 Huajuapan-Oaxaca quienes estarán exhibiendo sus productos hasta el 20 de abril Señaló que ante la llegada de los vacacionistas a la comunidad de Tamazulápam se decidió colocar esta Expo Artesanal que tiene el objetivo de reactivar la economía y se espera la llegada de cientos de personas a quienes se les ha pedido seguir usando las medidas preventivas como es el uso de cubrebocas mantener la sana distancia y el lavado frecuente de manos.  Entre los productos que están siendo exhibidos destacan bolsas los cuales pueden ser adquiridos con los productores originales la autoridad expresó que esperan decenas de personas en el municipio los días miércoles época en que las personas acostumbran asistir a los balnearios derivado de las vacaciones de Semana Santa Explicó que desde el 8 de abril pusieron en marcha el operativo Semana Santa Segura 2022 cuyo objetivo es garantizar la llegada de los visitantes; además expresó que están haciendo campañas de concientización con motociclistas quienes no están acostumbrados a usar cascos y su vida se encuentra en peligro Enfatizó que en las actividades de vigilancia participan la Policía Municipal por lo que la vigilancia será permanente hasta el próximo 25 de abril en este municipio de la región Mixteca 15 de enero de 2023.- Habitantes de cabecera municipal y de las agencias de Villa Tamazulápam del Progreso iniciaron por segundo día un bloqueo en la carretera Huajuapan-0axaca a la altura de la gasolinera para exigir un diálogo con el presiente municipal Ramiro Quiroz Salcedo.La síndica municipal de Villa Tamazulápam del Progreso Surián Vega Arroyo y el regidor de Bienestar y Migración la población determinó ir a buscar al presidente municipal Ramiro Quiroz Salcedo a su domicilio y posteriormente cerrar la carretera Huajuapan-Oaxaca en dos puntos esto el día domingo 14 de enero.Este lunes 15 de enero tomaron la carretera 190 Huajuapan-Oaxaca a la altura de la gasolinera donde solo permiten el paso a vehículos como ambulancias y a las personas que comprueban que tienen una emergencia médica.El regidor de Migración quienes no están pidiendo la intervención del Gobierno de Oaxaca solo que el edil salga entablar un diálogo Entre las peticiones está la demanda de los policías municipales para la entrega de uniformes así como la entrega de los recursos a las agencias de Tamazulápam.El regidor refirió que las decisiones fueron tomadas por la asamblea y es quien organizó esta movilización.Por su parte dijo que un grupo de personas fueron a amedrentarlo a él y a su familia en su domicilio quienes se han mostrado de manera violenta Consideró que esto pueda realizarse se debe de liberar el palacio municipal ya que se está afectando a terceras personas.Indicó que las acciones que realizan los ciudadanos están promovidas por personas con intereses políticos como lo son la síndica y el regidor de migración quienes buscan posiciones políticas en las próximas contiendas electorales aunque ambos grupos son afines al PT.Asimismo responsabilizó al grupo de manifestantes de cualquier cosa que le pase a él y a su familia 1 de diciembre de 2020.- En su compromiso por atender los requerimientos y mejorar las condiciones de la comunidad normalista por gestión del director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) equipó con un lote de 350 colchones nuevos a la Escuela Normal Rural Vanguardia de Tamazulapam del Progreso el jefe de la Unidad de Educación Normal y Formación de Docentes acudió a la institución para realizar la entrega formal del mobiliario que además de renovar la parte de los dormitorios dignifican la estancia de las alumnas del plantel quienes tendrán mejores condiciones de estadía en la escuela cuando sea posible el regreso a clases presenciales En compañía del director de la Escuela Normal Rural Vanguardia Moysés Pérez Cruz y de la representante del comité ejecutivo estudiantil “Alma Oaxaqueña” Rosa Mitzi Ramírez Reyes; el funcionario destacó que este apoyo es el resultado del compromiso del Gobernador del Estado por fortalecer la educación superior en la entidad principalmente en las 11 Escuelas Normales Resaltó la gestión del Director General del IEEPO para contar con los apoyos necesarios y lograr que se cumpla con el Fortalecimiento de las Escuelas Normales a través de la cual se atienden las necesidades y proyectos enfocados a construir estrategias pedagógicas estructurales y de vinculación en este sistema en atención de la formación de las y los futuros maestros el Director del plantel reconoció la respuesta obtenida por el Gobierno del Estado a través de la autoridad educativa a una petición que venía gestionando desde hace unos meses ya que tenía diez años que no se habían sustituido los colchones de los dormitorios Consideró que es un tema de vital importancia para el mejor rendimiento tanto académico como administrativo y de todas las actividades que realizan las alumnas al interior de la escuela También la representante del comité ejecutivo estudiantil “Alma Oaxaqueña” “Con los colchones vamos a mejorar las condiciones de vida” La Escuela Normal Rural Vanguardia de Tamazulapam del Progreso funciona en la modalidad de internado y atiende a alumnas de escasos recursos brindándoles la oportunidad de continuar con sus estudios de nivel superior en la licenciatura en Educación Primaria Ante las condiciones por la contingencia sanitaria y para preservar la salud y la vida Oaxaca.- La autoridad municipal de Tamazulápam Villa del Progreso informó que esa localidad se prepara para recibir a los vacacionistas en Semana Santa ya que se abrirán los balnearios en esta época Refirió que al estar en semáforo epidemiológico de color verde en Oaxaca se acordó la apertura de los balnearios en Tamazulápam mantener la sana distancia y el lavado frecuente de manos Añadió que con la apertura de los balnearios se reactivará la economía local cuando se decidió cerrar este tipo de lugares Argumentó que la temporada fuerte de los balnearios son los meses de marzo abril y mayo; y ante ello se estarán realizando  operativos para garantizar la integridad y la salud de los habitantes y visitantes Comentó que se pedirá a los balnearios cumplir con los protocolos competentes por lo que se estarán haciendo supervisiones para que cumplan con lo que marca la ley y de esta forma no se violen los principios impuestos desde el inicio de la pandemia Es preciso recordar que los balnearios y salones de fiesta en Tamazulápam cerraron el 21 de marzo del 2020 y desde esa época y hasta ahora han permanecido cerrados situación que originó afectaciones en la economía Explicó que las actividades se han ido normalizando de manera paulatina en este municipio por lo que esperan la llegada de decenas de personas en la Semana Santa; asimismo detalló que se colocarán filtros sanitarios para invitar a las penosas a no bajar la guardia y seguir aplicando las medidas sanitarias ya conocidas en la región Mixteca Tamazulápam Villa del Progreso fue el primer municipio que registró casos de la COVID19  en el 2020 en la región Mixteca Oaxaca.- El gobierno de Villa Tamazulápam del Progreso informó que el regidor de Bienestar y Migración está generando divisionismo en la comunidad lo que podría poner en riesgo la gobernanza en esta localidad Agregó que el regidor de Bienestar y Migración ha difundido videos a través de redes sociales mal informando a la sociedad por lo que el concejal fue llamado a la unidad explicó que García Arcocha ha realizado reuniones con los habitantes de esta comunidad donde está mal informando sobre las acciones que se están desarrollando lo que podría poner en riesgo la gobernanza; y  pidió a la comunidad asistir al municipio y despejar las dudas; además hizo un llamado al regidor para  evitar generar confrontación “Estamos tratando de coordinarnos con el regidor de oposición; aprovechamos este medio para unir a la población y que no divida  a la población con comentarios que están fuera de lugar; lo que se busca hacer es una competencia sana yo creo que una reunión de pueblo no es necesaria sino porque debemos culminar el año y entonces mandar a llamar a la población” Recalcó que durante los nueve meses de la administración lo han convocado a los eventos y no se suma por lo que debe de existir voluntad para trabajar y no generar conflictos “Convocamos al regidor  y su equipo a que se unan al trabajo que estamos desarrollando porque Tamazulápam es un municipio que no tiene conflictos” El edil señaló que existe la voluntad de sentarse a dialogar con el regidor de Bienestar y que el trabajo que se realiza se haga de manera coordinada Quiroz Salcedo detalló que mantienen diálogo con el gobernador electo quien se comprometió a revisar el tema de la planta tratadora de aguas residuales para este municipio en el año 2023 Oaxaca.-En el marco de las fiestas patronales en honor al Señor del Desmayo en Tamazulápam Villa del Progreso realizaron la primer Gueza Chochomixteca; en donde pueblos de esta demarcación mostraron sus danzas dio a conocer que por primera vez se llevó a cabo la fiesta de la Guelaguetza de los pueblos de la Mixteca en donde estuvieron presentes las delegaciones de Asunción Nochixtlán La presentación se desarrolló en la explanada central de Tamazulápam en donde la intensión es poder replicar estas danzas en toda la demarcación refirió que “las poblaciones que se hermanaron con Tamazulápam Villa del Progreso fueron San Miguel Tulancingo nos presentó el baile de Los Cocineros que es muy común dentro de sus festividades sin embargo es poco conocido por la gente en la región San Miguel El Grande con su Fiesta de Casamiento Santiago Teotongo con la Teotonguita además de Tamazulapam con las Mojigangas y Acatlán de Osorio con la danza de los Tecuanes” Especificó que estos bailes son una muestra de que cada comunidad tiene costumbres y tradiciones que son propias y que es necesario que se den a conocer por lo que están buscando los espacios de poder llevar esta primer Guelaguetza de Pueblos Chochomixtecos El director de Casa de Cultura especificó que la convivencia o hermanamiento en los pueblos de la Mixteca es algo que siempre ha existido y que esto se ha venido desarrollando a lo largo del tiempo por lo que estarán invitando a las delegaciones de la Mixteca a sumarse para en el 2020 sean más localidades las que se integren a esta Guelaguetza Chochomixteca Oaxaca.- Con un diseño realizado por el pintor plástico Germaín Martínez las letras del municipio chocholteco Villa Tamazulápam del Progreso fueron develadas las cuales se ubican en la entrada de la comunidad Germaín Martínez refirió que la pintura de las letras es una recopilación de las leyendas de la comunidad sino todo el pueblo para revelar las historias y llevarlas a una obra de arte Narró que en estas letras  se pintó la leyenda de cómo el sapo lleva el agua a Tamazulápam y lucha contra la serpiente de Coixtlahuaca quien busca llevarse el vital líquido a este municipio y que es una  de las leyendas  más populares en esta zona chocholteca detalló que “tuvimos la oportunidad de platicar con la gente de la comunidad y tener de cerca lo que se vive en el municipio sino también los íconos culturales; se revivieron los elementos más importantes del huipil chocholteco; uno de los elementos más sobresalientes son los sembradíos de amapola y es lo que pintamos” Dijo que el objetivo principal es que más comunidades de la Mixteca se interesan por este tipo de proyectos culturales que permitan que la cultura esté al alcance de todos por lo que todos los interesados pueden visitar las letras mismas que se ubican en la entrada de la comunidad Argumentó que “pintamos las tortugas que se están rescatando en el ojo de agua y que muy pocas personas saben sobre esto; por eso quisimos destacar lo más bonito de este municipio que pertenece a la cultura chocholteca” Destacó que también se pintó la serpiente emplumada ya que en los pueblos de la Mixteca se tienen indicios de que existió esta deidad por eso es tan importante que siga destacando 14 de diciembre 2021.- El artista plástico plasmó leyendas chocholtecas en alto relieve en las letras que dan la bienvenida a los visitantes en ese municipio de la Mixteca Dijo que para realizarlas hizo una investigación sobre las leyendas comunitarias de Villa Tamazulápam del Progreso con el objetivo de que las expresiones artísticas estén alcance de  toda la población Detalló que existe una leyenda muy popular en Tamazulápam en la que el sapo pelea con la serpiente de Coixtlahuaca en el ojo de agua pues el reptil busca llevarse el agua a la última comunidad y es lo que representó logró recopilar los íconos de la vestimenta original de los pueblos chocholtecos ya que en esta zona la amapola crecía de manera natural y es parte de lo que las personas podrán ver en las letras de esta comunidad Argumentó que estos proyectos deben ser retomados por las autoridades municipales de la Mixteca ya que el arte no es exclusivo de ciertas clases sociales sino que debe estar al alcance de cualquier persona que quiera conocer la riqueza cultural de los pueblos indígenas El ayuntamiento de Tamazulápam Villa del Progreso reforzó sus medidas de sanidad luego que los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) reportaran el primer caso confirmado de COVID-19 en la región de la Mixteca Es preciso detallar que fue el personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Huajuapan de León quienes informaron que el primer caso positivo en la región corresponde a un masculino de 60 años de edad originario de la jurisdicción y se encuentra en observación por si llegará a presentar alguna complicación Noel Hernández Mendoza dijo que hasta este momento de manera formal los SSO no han notificado el caso positivo de COVID-19 en esa comunidad el municipios ya había adoptado medidas de prevención “De manera oficial a nosotros no nos ha llegando ningún comunicado pero obviamente estamos extremando precauciones y todas las actividades en donde se congreguen personas ya se están suspendiendo” Refirió que desde el 20 de marzo se solicitó el cierre de balnearios así como establecimientos que solían concentrar personas de manera masiva dijo que ahora en la plaza de básicos -la de los días miércoles- los mercaderes se colocaron a una distancia de hasta 10 metros cada uno y además colocaron contenedores con agua y jabón para que todos los asistentes a esta plaza pudieran lavarse las manos ante la escasez del gel antibacterial El Edil pidió a la población no caer pánico y seguir cada una de las recomendaciones que se han dado hasta este momento por lo que sugirió a todos  que si no tienen nada que hacer en la calle se queden en la casa esta es la única forma de prevenir el contagio Comentó que Tamazulápam fue uno de los primeros municipios de la región Mixteca en responder a las medidas sanitarias por lo que pidió a la comunidad a no difundir información que genere pánico quien había desaparecido desde las 15:00 horas del día cuatro de mayo cuando había ido al río de Tamazulapan Villa del Progreso siendo encontrado sin vida en una poza de agua el menor había dicho que iba a nadar al río que se encuentra en la zona conocida como el “Puente de piedra” como referencia abajo de la capilla de San Isidro y al no regresar a su hogar fueron en su búsqueda encontrando únicamente su ropa en una zanja sin encontrar rastros del menor debido a la oscuridad los familiares del menor solicitaron el apoyo de las corporaciones de seguridad y personas en general quienes a las 06:00 de la mañana de este domingo cinco de mayo retomaron la búsqueda por la causes del río y zonas cercanas por lo que además habían solicitado a las personas que llevaran objetos que pudieran ayudar para poder localizarlo el menor vestía camisa color roja y pantalón beis padecía de una condición mental y no sabía dar sus datos personales y padecía de memoria corta La recuperación del cuerpo que se encontraba en la poza de agua fue por elementos de Bomberos Oaxaca.- La autoridad municipal de Santa Magdalena Jicotlán informó que las lluvias de las últimas horas originaron que el puente que los conecta con Tamazulápam Villa del Progreso colapsó y los dejó incomunicados Arcelia Gudelia López Zacarías había informado que el puente que los conecta con Tamazulápam se encontraba en malas condiciones y era necesaria la intervención de las autoridades estatales y nunca obtuvieron respuesta Las autoridades municipales informaron que el puente que había habilitado la comunidad para poder tener paso con la vía Cuacnopalan-Oaxaca se cayó La autoridad explicó que el puente había sido construido hace algunos días ya que el que estaba en la vía estatal quedó intransitable ellos habilitaron uno por donde transitaban de manera temporal dijo que esta vía se encuentra en pésimas condiciones desde el 2010 las autoridades municipales de la Nación Chocholteca han pedido en múltiples ocasiones que el Gobierno del Estado intervenga y que esta sea rehabilitada Explicó que ahora los habitantes de Jicotlán han quedado incomunicados y no pueden salir de su comunidad ya que las lluvias de las últimas horas dejaron severos daños al puente provisional que la misma comunidad había construido López comentó que la vía que se vio afectada dejó incomunicados a los municipios de Tlacotepec Plumas San Fráncisco Teopan y San Mateo Tlapiltepec de los cuales 55 son mujeres y solo 33 hombres hay 12 son niños y todos estudian en la primaria Según la Secretaría de Bienestar 58% de la población vive en pobreza moderada y el 9.9 por ciento en pobreza extrema y su prioridad es el agua porque a pesar de que tienen no existen proyectos que ayuden a tecnificar el campo y frenar la migración.  La gente se dedica al campo y prestan tequio para darle mantenimiento a la comunidad Autoridades municipales de la región Mixteca permitirán las celebraciones por el Día de Muertos con diversas restricciones y con el cierre de algunos panteones para evitar poner en riesgo a la población por contagios de COVID-19 El Ayuntamiento de Villa de Tamazulápam del Progreso a través de un comunicado oficial informó que el panteón municipal de esa población estará cerrado del 31 de octubre al 3 de noviembre determinación que aprobaron las y los regidores Refirió que el 2 de noviembre a las 7 de la mañana se realizará una celebración eucarística en el campo santo la cual será transmitida a través de redes sociales la instalación de vendedores ambulantes alrededor del panteón además de que quedan prohibidas las muerteadas o paseos con motivo de dichas fechas a través de un documento comunicó que debido al incremento de contagios de Covid-19 en comunidades circunvecinas los concejales determinaron el cierre del panteón el 1 y 2 de noviembre Agregó que dicha determinación es para evitar aglomeración de personas que pudieran generar contagios de la enfermedad respiratoria de Coronavirus dio a conocer a través de su cuenta oficial de Facebook que el panteón municipal estará abierto durante la festividad de los Fieles Difuntos pero que se recomienda llevar con anticipación los arreglos florales u ofrendas ya que solo se permitirá el ingreso de dos personas por familia Así también que no está autorizado realizar ninguna celebración eucarística dentro del panteón municipal y que al mismo tiempo vigilarán el uso correcto del cubrebocas además de que se respete la sana distancia Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" 5 de marzo de 2020.- Con la finalidad de que el trabajo que realizan mujeres indígenas de la región Mixteca sea reconocida se desarrollará el programa denominado Equitativa responsable del proyecto Oaxaca-Mixteca-Sierra Sur-Costa de las Misiones por la Diversidad de la Secretaría de Cultura del gobierno federal dijo que en el marco del día internacional de la mujer buscarán que las mujeres de comunidades ingenias sean reconocidas por su labor Villareal Díaz dijo que a través del programa denominado Equitativa que es un convite cultural en el marco del Día Internacional de la Mujer se busca empoderar a las mujeres de los pueblos originarios por lo que estas actividades se realizaran en dos municipios de la Mixteca el primero en Tamazulápam Villa del Progreso y el segundo en San Simón Zahuatlán Refirió que a nivel nacional el programa Equitativa se desarrollará en 40 municipios en todo el país en el caso de la Mixteca de Oaxaca sólo participarán dos localidades por lo que este es uno de los resultados de Misiones por la Diversidad y de Semilleros Creativos estas actividades se desarrollarán durante todo el día del 8 de marzo Comentó que en Tamazulápam se abrirá este proyecto con una exposición pictográfica de mujeres de la localidad para posteriormente realizar cine además se contará con la presencia de la maestra Ofelia Pineda originaria del Jicaral comunidad que vive el luto de tres mujeres que murieron en Estados Unidos víctimas de la migración y la pobreza de Oaxaca Refirió que Ofelia Pineda está realizando la iconografía del huipil de Coicoyan trabajo que será prensando el 8 de marzo en Tamazulápam y además comentó ese día también se debe de hablar de estas mujeres que están luchando por la identidad de los pueblos originarios y que muchas veces pasan desapercibidas por no se les da importancia “En los pueblos originarios también hay un alto grado de violencia hacia ellas sino más bien el tema pertenecía de la tierra y decisiones comunitarias por lo que ahora en la Mixteca se está avanzando en este tema y es que ahora podemos ver comisariada s de bienes ejidales y presidentas municipales porque ahora ya les dan más espacios” El director de la Casa de Cultura Chocho-Mixteca dio a conocer que la cultura y tradiciones del municipio de Villa de Tamazulápam del Progreso se hicieron presentes a través del altar que se colocó que formó parte de la mega ofrenda del Día de Muertos en el Zócalo de la Ciudad de México Indicó que fueron invitados a ser parte de los 27 altares que forman la mega ofrenda inspirada en el trazo de los cuatro cuadrantes del Códice Mendoza sumándose a la conmemoración de 500 años de resistencia indígena por el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas a través de la Unidad Regional de Huajuapan de Culturas Populares Indígenas y Urbanas Refirió que ya habían participado en la capital del estado pero que nunca los habían invitado a representar a la región Mixteca en la Ciudad de México para compartir un poco de como celebran la festividad del Día de Muertos en Tamazulápam la cual tiene que ser colocada por hombres de acuerdo a la tradición tiene algunos detalles de la región Mixteca simularon la indumentaria del Jarabe Mixteco al colocar una tela floreada con listones de colores “Decidimos colocar fotografías de los principales santos que se encuentran en nuestros barrios que es la Virgen de la Natividad que se encuentra en el centro; el Señor de Rayo de la festividad más grande que es en mayo; San Francisco de Asís y San Cipriano Obispo que de alguna forma quisimos proyectar los principales barrios” Mendoza Cruz señaló que también colocaron en el centro una canasta ya que el 1 de noviembre como tradición realizan “la repartida” que consiste en llevar a la casa de los compadres en una canasta adornada con flor de cajita “Los niños tienen que llevar esta ofrenda de todos los santos de que vengo de parte de mi papá y mamá a dejar esto ya que independiente de que el anfitrión los recibe con un vasito de refresco o juego de regresarte tu canasta ya vacía y que hayas recogido la ofrenda a los niños les entregan dinero y eso los emociona” Detalló que se tardaron alrededor de 14 horas para realizar el altar con la ayuda de otras cuatro personas originarias de Villa de Tamazulápam del Progreso siendo el 31 de octubre cuando se inauguró la mega ofrenda de la capital del país la cual estuvo hasta la noche del 2 octubre el gobierno municipal de Huajuapan recordó los 211 años del rompimiento de sitio más largo de la Guerra de Independencia y que sucedió en este pueblo mixteco La ceremonia se celebró en el centro de Huajuapan frente al Palacio Municipal donde acudieron pueblos hermanados con esta localidad El acto comenzó a las nueve de la mañana y estuvo encabezado por el Cabildo de Huajuapan La historia dice que en el mes de marzo de 1812 Valerio Trujano y Miguel Bravo se reunieron en Tamazulápam Villa del Progreso para sitiar a Régules Villasante que se encontraba en Yanhuitlán pero este jefe realista logró entrar a Huajuapan Las tropas realistas llegaron a Huajuapan el 5 de abril de 1812; todos los días donde Valerio Trujano se encontraba atrincherado con sus hombres Trujano envió un mensajero en busca de ayuda de Morelos entró el general Morelos y Pavón y su ejército quienes ayudaron a Trujano a vencer a Régules los textos dicen que las tropas de Morelos se dividieron en cuatro columnas con los cuales combatió las posiciones de los realistas que emprendieron la huida en desorden abandonando en el campo de batalla 30 cañones y más de mil fusiles sufrieron las bajas de cerca de 400 hombres La autoridad de Huajuapan recuerda esta época como un suceso de gran importancia ya que no solo tiene un acontecimiento histórico sino también religioso pues fue el Cristo Moreno Señor de los Corazones quien ayudó a romper este sitio y a hacer historia Con este acto se recordó el rompimiento del sitio donde las autoridades se hermanaron y señalaron que este hecho trasciende a la historia por eso Huajuapan se ha hermanado con diferentes pueblos 2 de mayo de 2019.- Con la finalidad de generar un hermanamiento la Casa de Cultura Chochomixteca realizó el primer encuentro cultural de pueblos Ñuu Savi en Tamazulapam Villa del Progreso dio a conocer que por primera vez se realizó la fiesta de la Guelaguetza de los pueblos de la Mixteca ya que a nivel estado se lleva una fiesta de la Guelaguetza; donde se incluyen las 8 regiones del estado pero esta se ha caracterizado por el contar con los pueblos de la Mixteca “Ñuu Savi” y los pueblos Chocholtecas Mendoza Cruz refirió que las poblaciones que se hermanaron con Tamazulápam Villa del Progreso fueron San Miguel Tulancingo sin embargo es poco conocido por la gente en la región; asimismo además de Tamazulapam con las Mojigangas y Acatlán de Osorio con la danza de los Tecuanes Oaxaca.- El conductor de un vehículo marca Focus resultó lesionado derivado de un accidente con una urban de pasajeros de la empresa Atonaltzin cuando circulaban por la carretera Huajuapan-Oaxaca a la altura de la comunidad de Santa María Tutla.  Automovilistas que circulaban por la zona alertaron a las corporaciones de seguridad y auxilio de un fuerte accidente entre una urvan de pasajeros y un vehículo particular en el tramo de carretera Tamazulápam Villa del Progreso y Huajuapan de León por lo que debido a la cercanía se trasladaron elementos de Tamazulápam para el apoyo correspondiente.  color azul se encontraba obstruyendo un carril de la vía mismo que presentaba daños de consideración en la parte frontal mientras que a la orilla de la carpeta asfáltica se encontraba una urvan de pasajeros color blanca la cual también presentaba daños en la parte frontal de lado del chofer elementos de la Policía Municipal de Tamazulápam resguardaban la circulación vehicular mientras que paramédicos brindaban los primeros auxilios a los pasajeros y choferes de las unidades aunque no presentaban lesiones de gravedad Los hechos fueron cuando el chofer del vehículo Focus se dirigía con dirección a la capital del Estado mientras que la urvan circulaba con dirección a Huajuapan de León el vehículo particular fue trasladado a un corralón donde quedó a disposición de la autoridad para las investigaciones correspondientes y deslindar responsabilidades.  Conoce los servicios publicitarios que impulsarán tu marca a otro nivel.