Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Con el fin de hacer cumplir la ley y garantizar el Estado de Derecho en Chiapas
elementos de la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Policía Estatal Fronteriza (PEF) y la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal
detuvieron a un masculino con presunta marihuana en el municipio de Tapachula
En patrullajes preventivos y disuasivos implementados a la altura del Infonavit Santa Clara
aplicaron control preventivo de detención a Dayron “N” de nacionalidad cubana
Al masculino le aseguraron bolsitas de nylon transparentes con hierba seca con las características propias de la marihuana
Por estos hallazgos fue detenido y junto a los objetos como comprobación del delito
quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación jurídica
la Secretaría de Seguridad del Pueblo refrenda el compromiso de mantener la lucha constante para erradicar los delitos que laceran la salud de las y los ciudadanos en el estado de Chiapas
El flujo de migrantes descendió de manera drástica debido a los cambios en la política migratoria de Estados Unidos y la suspensión de CBP ONE
Tapachula.- Los albergues de la Frontera Sur de México han descendido su población hasta un 90 % por las duras políticas del presidente estadounidense
dejando casi vacíos estos espacios que albergan a las personas que huyeron de sus países de la violencia
pobreza y de las bandas criminales de Centroamérica.Herbert Bermúdez
administrador del albergue Jesús El Buen Pastor
uno de los más grandes y antiguos de Tapachula
reportó que el flujo de migrantes descendió de manera drástica debido a los cambios en la política migratoria de Estados Unidos y la suspensión de CBP ONE.Ejemplificó que anteriormente en este albergue había hasta 1.500 personas
ahora se reciben hasta 8 personas al día en su mayoría familias con niños.“Ahorita ha bajado muchos creo que un 80 o 90 % de población migratoria basado con el presidente de Estados Unidos
ya no les permiten avanzar a las personas que están llegando están en trámite ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) con el objetivo de quedarse en México hasta que salga Trump del poder y sigan su camino”.La directora de Relaciones Internacionales y Desarrollo Transfronterizo municipal
declaró que los albergues están a un 30 % de su capacidad por lo que las personas que están en Tapachula que no tienen un lugar donde dormir o vivir que se acerquen a los refugios como la Perla
Hospitalidad y Solidaridad y Jesús el Buen Pastor para su estancia.En los albergues de la frontera sur
aún hay personas migrantes que están llegando para su estancia y buscar documentos para poder quedarse y establecerse en México
PIE DE FOTO:Los albergues de la Frontera Sur de México han descendido su población hasta un 90 % por las duras políticas del presidente Donald Trump.Foto: Sergio García
Se desploma un 90% migrantes en albergues de Chiapas por Trump y bloqueo del paso de autoridades mexicanas Por Fran Ruiz Pereamayo 04
GMT-6Tapachula Migrantes se resguardan en el albergue 'Jesús el Buen Pastor' este sábado
en Tapachula (Chiapas) (Juan Manuel Blanco/EFE) A poco más de 100 días de la llegada al poder de Donald Trump al poder
la presencia de migrantes que llegan al país desde la frontera sur de México se ha desplomado hasta un 90%
debido a la cacería emprendida por el presidente de Estados Unidos y a su chantaje arancelario a México
que ha forzado al gobierno de Claudia Sheinbaum a endurecer las leyes de asilo y el paso de caravanas hacia el norte
creo que un 80 o 90% de población migratoria desde la llegada del presidente de Estados Unidos”
administrador del albergue ‘Jesús el Buen Pastor’
en el que anteriormente había hasta 1,500 personas
está recibiendo en promedio ocho personas al día en su mayoría familias con niños
Apuntó que el flujo de migrantes descendió de manera “drástica” debido a las deportaciones masivas y la suspensión de CBP ONE
la aplicación celular creada por la anterior Administración Biden que permitía pedir cita para entrar de manera legal por la frontera
Bermúdez señaló también que actualmente las autoridades migratorias mexicanas ya no les permiten avanzar a las personas que hacen trámites ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) con el objetivo de quedarse en México
el abogado y defensor de los derechos humanos
culpó a las autoridades mexicanas de ceder a las intimidaciones del mandatario republicano
arrastra al país a una política idéntica a la de él: racista
Lo que pasa en el norte tiene todo que ver con lo que sucede en la frontera sur (de México)”
refiere Villagrán sobre el acceso parcial al derecho de protección internacional
ha visto poca presencia de migrantes en este albergue ya que muchos se han arriesgado a moverse hacia el centro de México y otros han retornado a sus países de origen
se empezaron a ir las personas de manera voluntaria
los que pueden suben (rumbo a Estados Unidos)
la mayor parte se regresan por miedo y por sus papeles que no pueden subir a la aplicación y ahora con los peligros que uno desconoce”
Sin entrar en el debate sobre el frenazo a las caravanas por el cierre del paso
la directora de Relaciones Internacionales y Desarrollo Transfronterizo municipal
declaró que los albergues están a menos de un 20% de su capacidad por lo que invitó quienes están en Tapachula y no tienen un lugar donde dormir o vivir a que se acerquen a refugios como la Perla
Hospitalidad y Solidaridad y Jesús el Buen Pastor para su estancia
pero dijo que desde que Donald Trump retiró las citas de CBP ONE muchas personas decidieron irse a sus países
lo que ha provocado que estos lugares luzcan casi vacíos
señaló el hombre y contó que nunca había sido migrante
“Llegué afuera de la puerta y me recibieron para que entrara a este albergue
eso es lo que significa para mí este albergue
que se convirtió en un nuevo estilo de vida y refugio”
la situación en la frontera norte de México es similar a la del sur
algunos albergues en Ciudad Juárez reportan que están operando apenas al 10 o el 5% de su capacidad
En Tijuana se estima una ocupación de entre 30 y 50% y en Matamoros y Reynosa entre 20 y 30%
La situación en las fronteras norte y sur de México refleja la cacería migratoria emprendida por Trump al poder
De acuerdo con información del diario The Washington Post
tendría como objetivo la deportación de al menos 1 millón de personas este año
más del doble que el número récord de 400,000 deportaciones efectuadas en 2011 por el Gobierno del entonces presidente Barack Obama (2009-2017) (con información de EFE)
Seleccione la forma en la que desea recibir los contenidos de La Crónica Diaria
El fuerte impacto provocó que la camioneta desviara de su trayectoria y se estrellara contra el muro de contención
el hombre fue embestido por un taxi que se dio a la fuga
El exceso de velocidad habría provocado que la conductora perdiera el control de la moto y derrapara
Las personas fueron detenidas durante operativos de seguridad implementados en la frontera entre México y Guatemala
Un motociclista resultó con golpes en varias partes del cuerpo tras ser atropellado por una camioneta
Pese a los esfuerzos de elementos de seguridad no lograron contener a la multitud que se abalanzó sobre la carga esparcida
Le fueron encontradas varias bolsitas de nylon que contenían hierba verde con las características propias de la marihuana
El hombre fue detenido en la colonia Obrera de Tapachula por conducir un vehículo con reporte de robo
Fue puesto a disposición del MP por varios delitos
narcomenudeo y ataques a las vías de comunicación
Un motociclista de 50 años resultó gravemente herido tras chocar contra una camioneta en el ejido San Antonio Xochiltepec
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP)
en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal
detuvieron a un masculino con vehículo con reporte de robo en el municipio de Tapachula.En patrullajes preventivos y disuasivos en la colonia Obrera del municipio de Tapachula
elementos estatales lograron la detención de Samuel “N” quien conducía un vehículo marca Toyota de color blanco con placas de circulación del estado de Chiapas
mismo que al ingresar las características al Registro Público Vehicular (REPUVE) arrojó contar con reporte de robo vigente.El detenido y el vehículo quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación jurídica.La Secretaría de Seguridad del Pueblo refrenda el compromiso de mantener las acciones coordinadas para el combate al robo de vehículos en todo el territorio chiapaneco
PIE DE FOTO:Detienen a un masculino con vehículo con reporte de robo en el municipio de Tapachula.Foto: Cortesía
productos regionales y una cálida hospitalidad que distingue a Tapachula
El evento fue encabezado de manera virtual por la presidenta de la República y comandante suprema de las Fuerzas Armadas
El ayuntamiento tuxtlachiquense mantiene el compromiso de comunicar a los jóvenes el objetivo de esta convocatoria
La campaña tendrá una duración de tres semanas
quienes hagan caso omiso serán sancionados con multas aproximadas a 20 UMAs
No solo se debe fumigar para proteger los ranchos
sino también para evitar una crisis sanitaria en el municipio y el estado
presidente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas asegura que son muy pocas las producciones que se exportan a Estados Unidos
quien se cortó el cabello y se presentó como un “niño” en la serie de Ernesto Contreras
da detalles sobre el nuevo proyecto con el actor de “Andor”
El presidente Donald Trump aseguró que la industria cinematográfica en Estados Unidos “está muriendo muy rápidamente” y estas producciones serían las primeras víctimas de su decisión
elementos de la Secretaría de Seguridad del Pueblo a través de la Policía Estatal Fronteriza y la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal en coordinación con la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal
En patrullajes preventivos y disuasivos implementados a la altura del infonavit Santa Clara
aplicaron control preventivo de detención a Dayron "N" de nacionalidad cubana
quienes fungían como elementos activos de la Secretaría de Seguridad del Pueblo
Huehuetán Chiapas 02 de mayo de 2025.- Un accidente vehicular se registró la tarde del viernes en el tramo carretero Huehuetán – Tapachula
como referencia cerca de una empresa gasera
fueron automovilistas que pasaban por el lugar que solicitaron el auxilio de las autoridades policiacas y de servicios de emergencias
indicando que sobre la cinta asfáltica se encontraba un vehículo volcado
Al lugar acudieron paramédicos de Protección Civil de Huehuetán así como las autoridades policiacas
quienes auxiliaron al conductor de la unidad siniestrada
a la valoración médica se dijo que la víctima que se identificó con el nombre de Manuel “N” con domicilio en el municipio de Villa Comaltitlán se encontraba con lesiones menores y crisis nerviosa
sin embargo no fue necesario su traslado a un Hospital
Sobre los hechos se dijo que mientras circulaba en dicho tramo federal uno de los neumáticos de la camioneta tipo estaquitas se le estalló
por lo que perdió el control de la unidad y volcó sobre la carretera
por fortuna solo se reportó daños materiales
la unidad transportaba productos de abarrotes
al final las autoridades realizaron las diligencias correspondientes para su esclarecimiento y deslindar responsabilidades en hechos de tránsito vehicular
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
es una publicación impresa que se edita de martes a sábado
semanalmente y web editada y actualizada las 24 horas por EDITORIAL LA ESTRELLA S.A
TODOS QUIENES CONFORMAMOS ESTE EQUIPO DE TRABAJO
PUES ENTENDEMOS QUE LA NOTICIA NO TIENE HORA
NI DÍA FIJO Y ES NUESTRO INTERÉS EL INFORMARLE ADECUADAMENTE Y DE FORMA PRECISA LOS ACONTECIMIENTOS QUE OCURREN EN NUESTRO ESTADO
LA REPÚBLICA MEXICANA Y EL RESTO DEL MUNDO
se posiciona como un destino turístico clave en el estado y en el país
Cabe mencionar que gracias al liderazgo del gobernador
Eduardo Ramírez y del alcalde Yamil Melgar
el turismo en la región se está detonando a través de acciones de seguridad y gestiones estratégicas que permiten recibir con orgullo a visitantes de todo el mundo
Un grupo de unos 200 migrantes originarios de Venezuela protestaron afuera de la Estación Siglo 21 del Instituto Nacional de Migración en Tapachula
para pedir a las autoridades que les faciliten volver a su país porque ya no quieren estar en México ni llegar a los Estados Unidos.
Los indocumentados exhibieron pancartas y lanzaron consignas para demandar que los vuelos humanitarios de retorno asistido implementados desde Ciudad de México también salgan desde Tapachula y Tuxtla Gutiérrez.
con información que les han compartido agentes del Instituto Nacional de Migración
en Tapachula hay unos 2 mil venezolanos y en Tuxtla Gutiérrez unos 1 mil 700 que quieren regresarse.
contó que llegó a la frontera sur de México desde diciembre pasado confiando en llegar a los Estados Unidos mediante la aplicación CBP One que les permitía pedir asilo
pero tras la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos y el endurecimiento de las medidas contra los migrantes
“Mi experiencia no ha sido muy buena porque no he logrado mis objetivos
Pido de favor que nos ayuden con un vuelo humanitario para las personas que estamos acá (en Tapachula)”
La sudamericana añadió que existe temor entre la comunidad migrante por los riesgos de inseguridad en México
por lo que prefiere volver a su país con su familia.
Los venezolanos dijeron que en la frontera con Guatemala no hay trabajo o son mal pagados lo que no alcanza para el pago de las rentas cuyos costos se han elevado
la vida es cara y el panorama es incierto.
Además que los trámites de regularización ante el Instituto Nacional de Migración y de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados tardan meses.
representante de una organización de ayuda a migrantes
dijo que han buscado el diálogo con las autoridades migratorias pero no hay respuesta por lo que se podrían emprender acciones legales.
relata una disminución “drástica” en el número de migrantes alojados
La combinación de dos factores: el endurecimiento de la política migratoria estadounidense bajo la presidencia de Donald Trump
permitía solicitar citas para el ingreso legal a Estados Unidos
creo que un 80 o 90 por ciento de población migratoria desde la llegada del presidente de Estados Unidos”
un pilar del discurso antimigración de Trump
Incluso las autoridades mexicanas han restringido el avance de quienes tramitan refugio a través de la COMAR (Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados)
un salvadoreño que llegó hace siete meses a Tapachula
“Desde que Trump retiró las citas de CBP ONE muchas personas decidieron irse a sus países”
Su testimonio ilustra la nueva realidad: albergues casi vacíos
y una decisión difícil para muchos: regresar a sus países de origen o seguir adelante con la esperanza
el albergue se convirtió en “un nuevo estilo de vida y refugio” tras un problema en su país que le obligó a migrar
“Desde hace dos semanas se empezaron a ir las personas de manera voluntaria
los que pueden suben rumbo a Estados Unidos
Pero por lo mismo que Trump cerró la frontera
Su testimonio refuerza la idea de un retorno forzado
La disminución en la ocupación de los albergues es significativa
directora de Relaciones Internacionales y Desarrollo Transfronterizo municipal
los albergues operan a un 30% de su capacidad
Una situación que contrasta con la información del diario The Washington Post
que habla de un objetivo de deportación de al menos un millón de personas este año por parte del gobierno de Trump
Esta reducción drástica en el flujo migratorio ha transformado la dinámica de la frontera sur
creando una nueva realidad para los migrantes y para las ciudades que los reciben
¡Suscríbete aquí para recibir cosas interesantes y actualizaciones
Copyright 2024 El Diario de Sonora - All Rights Reserved
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Thiaré García / El Heraldo de Chiapas
Elementos de emergencia trasladaron al conductor del automóvil a una instancia médica debido a la gravedad de sus lesiones
Tras el percance elementos de emergencia determinaron que no era necesario el traslado de las jóvenes a alguna instancia médica
Tras el percance ocurrido los conductores llegaron a un acuerdo donde el conductor del transporte público se hizo cargo de los daños
se reportó un herido por parte de los elementos de seguridad y se logró la detención de dos personas
el aseguramiento de armas y equipo táctico
La víctima se encontraba afuera de su domicilio cuando sufrió el ataque armado por parte de sujetos desconocidos
Luis Enrique Jiménez Castellanos fue visto por última vez el sábado por la noche; su familia pide el apoyo ciudadano para dar con su paradero
El accidente ocurrió frente a la Arena Metropolitana; el conductor de la moto fue trasladado a un hospital para su atención médica
Gilberto “N” enfrenta cargos por feminicidio en grado de tentativa tras atacar a una joven frente al Parque Patricia
El joven fue sorprendido por el velador y será juzgado por autoridades tradicionales conforme a los usos y costumbres de la comunidad
Han empezado a regresar vía terrestre por sus propios medios debido a que no han tenido respuestas de su gobierno y de las autoridades mexicanas
Tapachula.- Migrantes venezolanos que estaban varados en la Frontera Sur esperando vuelos humanitarios en Tapachula
han empezado a regresar vía terrestre por sus propios medios debido a que no han tenido respuestas de su gobierno y de las autoridades mexicanas.Los sudamericanos que llegaron en un inicio con la idea de poder ir a los Estados Unidos
se quedaron plantados en Tapachula durante meses
pero ahora que el sueño americano no pudieron concretar su objetivo
han decido regresar y algunos de ellos ya están en VenezuelaLos extranjeros se han coordinado para esperar los vuelos humanitarios vía aérea o salir vía terrestre y esperar la respuesta de su embajada de Venezuela y las autoridades puedan coordinarse para poder salir de Tapachula a su país.Los migrantes venezolanos
después de dos protestas a las afueras de la Estación Migratoria
únicamente llegan a buscar información que les proporcionan los agentes de migración.Sin embargo
algunos venezolanos que han estado meses esperando han decidido mudarse de Tapachula junto a sus familias tal y como una vez salieron de Venezuela
han regresado por sus propios medios.Otros han decidido trabajar en Tapachula y esperar que el gobierno de Venezuela les pueda mandar vuelos humanitarios para los migrantes en Tapachula que ahora están desesperados por retornar a su país
PIE DE FOTO:Migrantes venezolanos que estaban varados en la Frontera Sur esperando vuelos humanitarios en Tapachula
han empezado a regresar vía terrestre.Foto: Sergio García
la Secretaría de Seguridad del Pueblo y el Instituto Nacional de Migración
realizaron una diligencia en un inmueble denominado Hotel Palmeras
donde localizaron a migrantes de diversas nacionalidades
quienes presuntamente se encontraban abandonados
derivado de un registro de atención por la posible comisión de hechos delictuosos en agravio de 23 migrantes
El grupo de personas en contexto de movilidad fueron trasladadas a las instalaciones de la FGE para brindarles la atención especializada y recabar sus declaraciones
a efecto de conocer la veracidad de los hechos y continuar con la integración de la investigación correspondiente
El evento de Mar de Fondo se mantendrá en la costa de Chiapas
es el municipio de Tapachula uno de los más afectados
por lo que recomienda a la población mantener las medidas de precaución necesarias en zonas de playa de Puerto Madero
Se espera la presencia de fuertes marejadas
así como el ingreso del mar a zonas bajas y erosión
situación que disminuirá de manera paulatinamente en el transcurso de los próximos días
así como atender las indicaciones del personal de protección civil
al sector restaurantero se les sugiere prohibir que los bañistas se metan al mar
así también el retiro de mobiliario en palapas y zonas de recreo de la franja de arena
Los visitantes fueron recibidos con presentaciones folclóricas
Una pareja de Tapachula fue premiada durante el evento “Orgullo Latino”
La Fiscalía General de Chiapas detiene a la pareja del occiso y ofrece recompensa por el paradero del director prófugo
Maestros del SNTE-CNTE anunciaron un paro de labores indefinido
en protesta por el incumplimiento del gobierno federal a sus demandas
Plaza Galería celebra el Día de las Madres con la exposición “Un regalo para mamá”
Miles de migrantes varados en la frontera sur de México enfrentan una crisis de salud mental agravada por la falta de empleo
Paramédicos de Tapachula atendieron un llamado de auxilio
en el que se reportó que afuera de la terminal autobuses Ómnibus Cristóbal Colón
Al inmueble ubicado en la 17ª Calle Oriente y 3ª Avenida Norte
elementos localizaron a una persona del sexo masculino tendido sobre la banqueta
A su valoración se reportó que el hombre ya no contaba con signos vitales
con señales de llevar un par de horas sin vida
Paramédicos reportaron que en el lugar se encontraba su pareja sentimental quien explicó que la persona respondía al nombre de Guillermo
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Carlos Mejía
El Gobierno de Estados Unidos intensificó las deportaciones aéreas de mexicanos a Chiapas con el envío de tres aeronaves este lunes
con un aproximado de 500 connacionales aterrizaron durante la mañana y por la tarde en el Aeropuerto Internacional de Tapachula
El primer vuelo partió de El Paso-un Airbus A320 de la empresa Global Crossing Airlines (GlobalX)- y arribó alrededor del mediodía con 157 mexicanos; la segunda aeronave de la misma empresa llegó desde Columbus
hacia las 13:30 horas con 158 connacionales.
Y el tercer avión de la jornada también de la empresa GlobalX
aterrizó cerca de las 16:30 horas con 164 deportados.
Todos los migrantes devueltos fueron recibidos por el operativo “México te abraza” implementado por instituciones de los tres niveles de gobierno que brinda asistencia jurídica
Con los de hoy suman una treintena de vuelos con alrededor de tres mil 500 mexicanos enviados a la frontera sur
de acuerdo con estimaciones de las autoridades aeroportuarias y del Instituto Nacional de Migración.
Las deportaciones masivas aéreas de mexicanos desde Estados Unidos a la frontera con Guatemala comenzaron el pasado 20 de febrero
justo un mes después de la llegada de Donald Trump a la Presidencia.
Según cifras del INM en su Boletín Estadístico Mensual
entre enero y febrero fueron deportados de EU 23 mil 191 mexicanos por 19 puntos de recepción en ocho Estados del país (Baja California
Las oficinas que se han cerrado debido a los recortes financieros están en Tuxtla Gutiérrez
Tapachula.- A pesar de los diversos recortes que enfrenta en todo el mundo
ya que continuará brindando el servicio en algunas partes con sus oficinas.Las oficinas que se han cerrado debido a los recortes financieros están en Tuxtla Gutiérrez
Palenque y Tenosique.Se está haciendo una reestructuración de las operaciones en todo el mundo
incluido México lo cual implica el cierre de algunas oficinas en el país.Por lo que se seguirá brindando la atención en Tapachula
PIE DE FOTO:Se seguirá brindando la atención en Tapachula
Tijuana y Villahermosa.Foto: Sergio García
Plan de Desarrollo para la Migración
es el primer componente que materializa el Programa de Desarrollo Integral El Salvador-Guatemala-Honduras-México para atender el fenómeno migratorio brindando bienestar a las familias en situación de pobreza en la región
el presidente Andrés Manuel López Obrador recibió al presidente de la República de El Salvador
para desarrollar un programa de actividades que marca el inicio de la cooperación entre los países centroamericanos para ofrecer alternativas de bienestar a los pueblos y lograr que la migración deje de ser consecuencia de la pobreza
Durante la presentación del programa
el mandatario mexicano recordó que la iniciativa de México empieza a concretarse este 2019 en el sureste mexicano con la siembra de 200 mil hectáreas de árboles frutales y maderables que se traducen en 80 mil empleos permanentes para productores
ejidatarios y pequeños propietarios
Estas acciones forman parte de una gran estrategia de justicia social que abarca programas de apoyo a personas adultas mayores
estudiantes de todos los niveles y jóvenes sin opciones
de tal manera que haya permanencia en las comunidades de origen para evitar la migración
Se refirió al reciente acuerdo con Estados Unidos donde la contraparte mexicana defendió la importancia de un acuerdo de cooperación y desarrollo para la región centroamericana y el sur de México
ya que no es con medidas coercitivas como se resuelve el fenómeno migratorio
“Nada más Sembrando Vida en Chiapas va a aumentar 200 mil [hectáreas] más
Pero nos va a alcanzar también para apoyar
a El Salvador con 50 mil hectáreas para 20 mil empleos en El Salvador
“Y lo mismo vamos a hacer con Honduras y con Guatemala
una región que va a dar el ejemplo a nivel mundial de cómo debemos de llevar a la práctica la fraternidad universal
Por encima de las fronteras está la justicia y la fraternidad de los pueblos.”
el mandatario mexicano reiteró el llamado a evitar actos de discriminación en contra de cualquier persona en razón de su origen:
“Nosotros no vamos nunca a fomentar esa forma de rechazo a los extranjeros
Y entender que como es nuestro humanismo en México
haz el bien sin mirar a quién.”
Daremos ejemplo que necesitan oír en otras partes del mundo: Bukele
el presidente de la República de El Salvador
señaló que cuando su homólogo mexicano “nos invitó a participar y nos ofreció colaborar en un proyecto similar en El Salvador
a nosotros nos pareció fantástico”
Destacó la iniciativa mexicana a cargo del presidente López Obrador y coincidió en que el bienestar es el factor común que persigue la estrategia de largo alcance:
“Estoy seguro de que el bienestar que vamos a traer
con la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador que además engloba a Honduras
como dijo el secretario de Relaciones Exteriores
eso es una luz que va a alumbrar muchas partes del mundo
porque el ejemplo que estamos dando aquí
el ejemplo que México está dando acá es el ejemplo que necesitan oír en todo el resto del mundo
“Así que humildemente nosotros agradecemos el apoyo de México; queremos decir y ofrecer el humilde apoyo de El Salvador en lo que nosotros podamos apoyar a México.”
Damos el primer paso de cooperación inmediata para bienestar de ambos países: Ebrard
refirió que durante su encuentro con el secretario general de las Naciones Unidas el día de ayer en Nueva York
informó sobre la concreción de la iniciativa mexicana
propone 30 recomendaciones para cambiar la vida de las personas en el sur de México y en los tres países centroamericanos
“El día de hoy nos convoca aquí el dar el primer paso concreto
Este es el programa más importante de cooperación directa
para crear bienestar y empleos en México y en la República de El Salvador
que haya tenido o que hayan tenido los dos países en los últimos años
No hay ningún otro programa de cooperación que tenga este tamaño y que esté impactando en lo inmediato.”
Los jefes de Estado de México y de El Salvador firmaron la Carta de intención en materia de cooperación bilateral entre el gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el gobierno de la República de El Salvador
donde se establece que llevarán a cabo esfuerzos conjuntos a través de la ejecución de proyectos de cooperación internacional para el desarrollo e instrumentar el programa Sembrando Vida
Durante el acto público acompañaron a los mandatarios
por parte de la distinguida comitiva salvadoreña:
ministra de Relaciones Exteriores; Carolina Recinos
jefa de gabinete del presidente Bukele; Pablo Salvador Infante
ministro de Agricultura y Ganadería; y Ernesto Castro
Rutilio Escandón Cadenas; los secretarios de Relaciones Exteriores
Marcelo Ebrard Casaubon; de la Defensa Nacional
Luis Cresencio Sandoval González; de Marina
José Rafael Ojeda Durán; de Bienestar
María Luisa Albores González; y el presidente municipal de Tapachula
Asistieron también los senadores Beatriz Paredes Rangel y Héctor Vasconcelos y Cruz
y el embajador del Reino de España en México
Juan López-Dóriga Pérez
Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más
i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write("
'+n.escapeExpression("function"==typeof(o=null!=(o=r(e,"eyebrowText")||(null!=l?r(l,"eyebrowText"):l))?o:n.hooks.helperMissing)?o.call(null!=l?l:n.nullContext||{},{name:"eyebrowText",hash:{},data:t,loc:{start:{line:28,column:63},end:{line:28,column:78}}}):o)+"
\n '+(null!=(o=c(e,"if").call(r,null!=l?c(l,"cta2PreText"):l,{name:"if",hash:{},fn:n.program(32,t,0),inverse:n.noop,data:t,loc:{start:{line:63,column:20},end:{line:63,column:61}}}))?o:"")+"\n"+(null!=(o=(c(e,"ifAll")||l&&c(l,"ifAll")||n.hooks.helperMissing).call(r,null!=l?c(l,"cta2Text"):l,null!=l?c(l,"cta2Link"):l,{name:"ifAll",hash:{},fn:n.program(34,t,0),inverse:n.noop,data:t,loc:{start:{line:64,column:20},end:{line:70,column:30}}}))?o:"")+"
Para conocer de primera mano los daños causados por el oleaje que se presenta cada año
Tapachula.- Autoridades locales recorrieron la zona afectada por el fenómeno de Mar de Fondo en las costas del agua del pacifico mexicano
que dejó varios establecimientos afectados por el alto oleaje.El recorrido estuvo acompañado de varios secretarios del ayuntamiento para conocer de primera mano los daños causados por el oleaje que se presenta cada año
“Nos comprometimos a buscar gestiones y alternativas de apoyos para que logren recuperarse”
dijeron en su primer recorrido esta comitiva encabezada por Protección Civil que ha estado al pendiente de este fenómeno que ha impactado más de una semana en las playas.Durante el recorrido varios de los palaperos expusieron los daños causados en su infraestructura causada por la fuerza de las olas que toparon en la zona donde no se cuenta con rocas para la protección de los establecimientos.Desde que empezaron los primeros efectos
algunos palaperos de la venta número uno de Puerto Madero
han empezado a tratar de arreglar sus establecimientos sacando los escombros y palmas que han sido afectadasAdemás
exhortó a los turistas a permanecer sobre las palapas y disfrutar de las albercas para evitar ser afectado por el oleaje a mar abierto
PIE DE FOTO:Autoridades locales recorrieron la zona afectada por el fenómeno de Mar de Fondo en las costas del agua del pacifico mexicano.Foto: Sergio García
Están celebrando la navidad en la calle, lejos de sus familias y con la desesperación a flor de piel. Es lo que cuentan los migrantes que se encuentran en un campamento improvisado en Tapachula (Chiapas)
Es un migrante venezolano que salió hace tres meses de su país con el objetivo de alcanzar Estados Unidos
“El único regalo de navidad que pido es que las autoridades me permitan dormir
La cena de navidad es un asunto complicado para él
que cocinaron como pudieron en fogatas alimentadas con los escombros que recogieron de una obra cercana
Ni siquiera tienen agua para limpiar los enseres
Muchas de esas familias rezan precisamente para lograr una cita con la oficina de migración. Puede que lleven meses a la espera. El llamado CBP-One, la aplicación que gestiona la tramitación del visado, lleva unos seis meses de espera. Y la administración Trump ha amenazado con suprimir este sistema
En esas mismas calles de Tapachula duerme José
Su desesperación es notable porque lleva tres meses esperando una cita que no llega
“El mejor regalo de este 2025 sería que al fin tuviera mi cita”
José y otros migrantes con los que han improvisado un grupo sobreviven pidiendo limosna
“Los vecinos nos traen cualquier pancito que les sale de su corazón porque no todas las personas son malas
Ha llegado a trabajar en labores de construcción
Tapachula se ha convertido en capital de la desolación de miles de personas que tratan de atravesar México hacia la frontera con Estados Unidos
seis caravanas han salido de allí y todas han sido detenidas y disueltas en la frontera con Oaxaca
Se estima que de las 4.000 personas que conformaban esas caravanas migrantes
en su intento por seguir haya caído en redes de explotación laboral o sexual
“México no es un lugar seguro para los migrantes. No hay corredores humanitarios y cada vez más observamos que los migrantes optan por rutas no frecuentes que incrementan los riesgos”, apuntan desde la red de Documentación de las Organizaciones Defensoras de Migrantes (Redodem)
sobre todo en zonas como Tapachula en la frontera sur están al límite
“La infraestructura de albergues está saturada y en los próximos meses podría ir a peor”
Y eso para quienes hayan logrado acceder a algún albergue
porque muchas de esas personas migrantes están pasando estas fiestas caminando y durmiendo por peligrosas vías como la Carretera Panamericana federal 200
Médicos Sin Fronteras asegura que en plenas fiestas navideñas la situación es insostenible en la frontera sur
Solo entre el 24 de septiembre y el 8 de noviembre
realizaron 855 consultas médicas en la asistencia a ocho caravanas migrantes compuestas por unas 5.000 personas que habían partido de Tapachula
“La violencia a la que están expuestos menores
mujeres y hombres de todas las edades a su paso por México
les obliga a desplazarse en caravanas como mecanismo de protección”
denuncia Ricardo Santiago el Coordinador de proyectos de MSF en el sur de México
“Las caravanas cada vez son más multitudinarias
Si en septiembre y octubre estaban integradas por unos centenares de personas
Cuestionan la falta de asistencia y de vías seguras que hacen que cada vez les cueste más dar con los grupos que se van disolviendo
“Entre las personas asistidas hubo pacientes con enfermedades respiratorias agudas
afecciones de la piel y gastrointestinales debido al consumo de agua no potable
las largas caminatas y las altas temperaturas”
En el último trimestre del año, coincidiendo con la toma de posesión de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, comenzaron a disolverse las caravanas de migrantes que partían hacia el norte
varios autobuses desviaron a las personas migrantes a Michoacán y Guerrero
Haití y Colombia fueron detenidos en Ciudad de México y de allí fueron trasladadas a Tabasco (un retroceso en su ruta hacia el norte)
En la situación límite en la que se encuentran muchos acceden a ser trasladados
A veces se les ofrece una visa humanitaria para transitar por el país o incluso el permiso de trabajo con programas como el extinto “Quédate en México”
Pero el objetivo es evitar que se acumulen en la frontera norte con Estados Unidos
Chiapas es el Estado que más entradas irregulares de migrantes ha registrado en 2024. Según el Instituto Nacional de Migración
más de 925.000 personas cruzaron de enero a agosto
Y aunque menos personas consigan llegar al norte
supone un incremento del 131% con respecto al año pasado
Con Trump amenazando con aumentar los aranceles a México si no contienen la migración ilegal han sido varias las intervenciones de Sheinbaum al respecto
Subraya los esfuerzos del INM en colaboración con la Guardia Nacional para frenar el éxodo y evitar así las imágenes de 2019 con ciudades fronterizas colapsadas
“México ha logrado reducir en el último año un 75% los cruces en la frontera norte”
espetó Sheinbaum tras haber mantenido la primera conversación con Trump para abordar la problemática de la migración que ambos países comparten
Aunque las cifras también revelan un récord de más de 925.000 migrantes irregulares que cruzaron de enero a agosto
Algunas personas que lograron cruzar la peligrosa frontera con Guatemala están viviendo las navidades y el año nuevo en condiciones infrahumanas
Algunos grupos han parado en la ciudad de Coatzalcoalcos (en el estado de Veracruz)
Las escenas que se viven en los puestos de asistencia de Médicos Sin Fronteras allí dan buena cuenta de ello
Gabriela es venezolana y ha ido a la carpa de intervención médica a pedir un método anticonceptivo ante la posibilidad de que su hija
“Pedí que le pongan un implante subdérmico
Prefiero que mi hija lleve el implante porque
si llegara a sufrir una violación en esta ruta migratoria tan insegura
No soy la única madre que se enfrenta a esta realidad
Muchas de nosotras vivimos con el temor constante de que nuestras hijas y hasta nosotras mismas podamos ser víctimas de violencia
Algunos migrantes también han sido víctimas de esas estrategias de desgaste que disuelven las caravanas
María es una mujer hondureña de 28 años que fue víctima de esta práctica y ahora pasa la navidad alejada de su familia y con la duda de si estarán a salvo
“Llegamos a la frontera de Estados Unidos y mi hermano cruzó
Yo esperaba en Piedras Negras (Coahuila) hasta que me avisara para cruzar
Me retuvieron y me devolvieron a Villa Hermosa (Tabasco)
Les rogué a las autoridades de migración que no me devolvieran a Honduras
Solo quiero saber qué le pasó a mi hermano y reunirme con mi hijo”
Con la inminente llegada de Trump al poder desde Médicos Sin Fronteras temen que la situación empore aún más
violento e inhumano con las personas en tránsito
esperamos que los Gobiernos de Estados Unidos
México y otros países de la región respeten el derecho de asilo
los derechos humanos y reconozcan que hay una enorme crisis que no desaparecerá sola”
tanto en México como a lo largo del corredor migratorio latinoamericano
a proporcionar rutas migratorias seguras y a reforzar los servicios básicos disponibles
incluida la atención sanitaria y espacios donde puedan descansar dignamente”
recuerdan que cuando las caravanas se disuelven son más susceptibles de ser captadas por las redes de traficantes
La navidad también hace mella en la vulnerable salud mental de las personas migrantes
Médicos Sin Fronteras afirma que 2024 ha sido un año especialmente duro
en el que las múltiples violencias a las que se ven sometidas las personas en tránsito han hecho mella en su complicada situación
De las 328 consultas que recibieron en el puesto de la frontera sur
173 requirieron tratamiento farmacológico
42% fueron diagnosticados con depresión y 32,2% con estrés postraumático
pero cuatro de los principales albergues de la ciudad fronteriza de Tijuana ya cuelgan el cartel de completo
El albergue musulmán tiene una gran exposición con una especie de portal de Belén bombardeado
porque ‘el niño Jesús hoy quizá hubiera sido asesinado por un bombardeo israelí’
Es el gran rótulo que se puede leer al acceder al salón de Espacio Migrante
Allí acaba de hacerse una gran cena de nochebuena
donde las personas que a las que dan refugio intentan celebrar las fechas navideñas
advierte de que son fechas muy complicadas para los residentes
con niños y niñas menores que no entienden por qué no están celebrando la navidad con sus abuelitas y familiares
“Las madres sufren mucho porque ves que muchas intentan sobreponerse
pero cargan con una dramática huida que en muchos casos les ha dejado secuelas físicas y psicológicas”
coincidiendo con la llegada de más personas y la bajada de las temperaturas nocturnas
tienen que lidiar con resfriados que se acaban propagando y cuenta que algunos años
debido a las precarias condiciones en las que llegan
han tenido que hacer frente incluso a plagas de chinches
En Espacio Migrante cerca de 50 personas han podido celebrar la nochebuena con una cena multitudinaria y bajo techo
Para lograr celebraciones en las que todas las familias se sientan integradas estudiaron desde hace semanas el menú
“En un principio recibimos la donación de varias piernas de cerdo
pero como había personas musulmanas decidimos cambiarlas por asado de carne
Una ensalada y postres como gelatinas y dulces han completado el menú
Ha habido hasta una piñata para niños y niñas”
Selene es una de las mujeres que se sentó en esa mesa con sus dos hijos
Es un nombre ficticio porque está perseguida en su país
por eso lleva meses intentando cruzar a Estados Unidos
Reconoce que han sido días muy difíciles “especialmente mis hijos no entienden por qué no estamos con la familia en casa
pero aquí hemos estado acompañadas con las otras familias
El albergue ha habilitado una zona para que nos tomemos fotografías
estoy segura de que en el futuro mis hijos recordarán el cariño con el que pasamos estas navidades extrañas mirándolas”
Han hecho un gran esfuerzo por integrar a familias como las de Afganistán que aún no hablan español “nos hacía ilusión que ya pronuncian algunas palabras como ‘espérame tantito’
creo que el idioma no es barrera y que todas nos apoyamos en esta circunstancia tan dura lejos de nuestras familias y hogares”
Las trabajadoras del albergue cuentan que este año han redoblado las actividades para que en estas fechas las personas migrantes que habitan se puedan sentir activas
Han hecho una gran exposición con fotografías y también una dinámica que pretende darles voz y que estén involucradas en los procesos de toma de decisiones
en el que trabajan con líderes comunitarios y suman esfuerzos con otros albergues
Celebran asambleas organizadas por distintas comunidades
Y Enma explica que en ediciones pasadas fue muy fructífera
podemos exponer problemas reales para que puedan tener soluciones
El año pasado se hizo una propuesta de ley que llegó al Parlamento de Baja California para pedir un mejor acceso a la educación que incluya a intérpretes
que permitan que los menores haitianos puedan ir al colegio con traducción al creole
Este año hemos trabajado mucho en iniciativas para acabar con la violencia obstétrica que ojalá lleguen a convertirse en leyes en los próximos meses”
En ese salón intentan darse apoyo mutuo y no perder la fe en un futuro que por momentos afirman ver muy oscuro
Se refugian en las alegrías que han recibido esta última semana de navidad
Múltiples donaciones y regalos (que han ido guardando cuidadosamente durante las últimas semanas) han posibilitado que a ningún niño ni niña le falte su juguete
También las personas adultas han recibido obsequios y una muy buena noticia de cara a 2025
Una donación que posibilitará que puedan ofrecer 50 raciones de comida seis días a la semana durante todo el próximo año
El deseo más repetido para el nuevo año es que ninguna persona tenga que abandonar su casa por fuerza mayor
pero en la situación en la que se encuentran piden que esa cita que llevan meses esperando obre el milagro
“Es muy duro sobre todo desde que vimos que Trump iba a ser presidente y ya ha amenazado con quitar el sistema de asilo del CBP- One
una vida digna que solo concebimos al otro lado de la frontera
Rezo porque la navidad nos conceda esa vida en Estados Unidos y que el nuevo presidente no nos arrebate nuestra última oportunidad”
Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog
revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras
nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia
puedes ayudarnos a brindar ayuda médico-humanitaria en México y otros países del mundo
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas
¡Puede volverse una iniciativa solidaria que salva vidas
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo
Contamos con una oficina en la Ciudad de México
pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales
A un mes del devastador terremoto en Myanmar: historias desde Mandalay
En MSF condenamos enérgicamente el bombardeo deliberado de uno de nuestros hospitales en Sudán del Sur
“Llevando esperanza, un bebé a la vez”: una partera desde un campo de refugiados en Chad
Atrapados y maltratados: la experiencia de trabajadores migrantes en Líbano
Mejoramos la atención a los pacientes gracias a la energía solar
Crisis de desnutrición en Darfur Sur: una situación desesperada para la población
Infancias migrantes esperan su siguiente paso en Guatemala
La situación en la Franja de Gaza es terrible en todos los niveles
Puede ser mediante una donación que nos ayuda a seguir con nuestros proyectos
uniéndote a nuestros equipos o incluso compartiendo lo que publicamos en tus redes sociales
Colabora Captadores de fondos © MSF El trabajo de nuestras Captadoras y Captadores de Fondos es una de las principales herramientas que tenemos para...
¡Un gran donativo tiene un gran impacto! Cada vez que alguien hace un gran donativo, en MSF celebramos un éxito. Y es que automáticamente...
Tus celebraciones, eventos, pasatiempos favoritos y otras actividades pueden convertirse en acciones solidarias a beneficio de Médicos Sin Fronteras....
Colabora Grandes donantes Las y los grandes donantes son aliados clave en nuestra misión humanitaria. Con un aporte mínimo de $50,000 pesos anuales, ya...
Colabora Empresas y Fundaciones Colabora Empresas y Fundaciones © MSF El apoyo de las Empresas y las Fundaciones a Médicos Sin Fronteras (MSF) tiene...
Colabora Testamento solidario Hacer un testamento solidario es un acto de generosidad que permite que la ayuda médico-humanitaria continúe llegando a quienes más lo...
Tu ayuda nos permite responder rápidamente a emergencias en todo el mundo....
Tenemos un equipo de Atención a Socios y Donantes dispuesto a atenderte para resolver todas tus dudas, inquietudes, peticiones o sugerencias respecto al estado...
Estamos constantemente en búsqueda de profesionales médicos y no médicos
personas dispuestas a ayudar a las poblaciones más vulnerables alrededor del mundo
Logista de base en Centro de Atención Integral /CAI
Fecha límite de recepción de postulaciones:
Gestor(a) de actividades médicas en Tapachula
Se listan solo 4 vacantes de todas las disponibles
Cuando cada minuto cuenta: las primeras 72 horas de una epidemia de cólera
Diyani Dewasurendra
Especialista en enfermedades infecciosas
Una familia en movimiento en México
Carolina Mueller
Advocacy Manager
De Mitch a Eta, la trayectoria de un logista hondureño en MSF
Pablo Chavarría
Logista
Acompañamiento psicológico en la ruta migratoria
Kevin Rodríguez
Psicólogo Clínico
Rehabilitación temprana: “Juntos seguiremos avanzando, un paso a la vez”
Inna Kravchenko
Psicóloga
El 2023 fue otro año desafiante, en el que nuestros equipos se enfrentaron a diversas emergencias humanitarias en todo el mundo. Consulta nuestro reporte y conoce más sobre el trabajo.
Comparte e interactúa con las historias que publicamos en redes sociales para que más personas conozcan lo que sucede en el mundo y nos ayuden a seguir brindando ayuda médica y humanitaria donde más se necesita.
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Médicos Sin Fronteras México (@msf_mexico)
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina
Ocupa el segundo lugar a nivel estatal en este evento
donde se anotaron 2,300 registros incluyendo escuelas
plazas comerciales e incluso otras instituciones
tuvo un registro histórico de empresas de participación en el Simulacro Nacional bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Tehuantepec
ocupa el segundo lugar a nivel estatal en este evento
plazas comerciales e incluso otras instituciones.Tapachula
es el laboratorio de desastres de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)
el municipio se encuentra en una parte del planeta que sufre todos los fenómenos atípicos y no atípicos por lo que muchos investigadores vienen a analizar los diferentes fenómenos.De manera puntual el evento sísmico se realizó en diversos puntos de la ciudad.Las autoridades de Protección Civil de Tapachula
se concentraron en el primer cuadro de la ciudad
donde evacuaron a unos 300 trabajadores del municipio
17 visitantes y se tuvieron tres lesionados en este simulacro.En este evento
se resaltó el trabajo de cada uno de los grupos de rescate como es la Protección Civil
quienes juegan un papel fundamental e importante.La zona de Tapachula es altamente sísmica
es fundamental la participación de los ciudadanos para promover la prevención desde los núcleos familiares y las instituciones y empresas
tuvo un registro histórico de empresas de participación en el Simulacro Nacional.Foto: Sergio García
En la marcha participaron para pedir un alto a la inseguridad que se vive en la zona Sierra de ese municipio fronterizo
pobladores de al menos seis comunidades de la zona alta de la región Soconusco
marcharon para pedir un alto a la inseguridad que se vive en la zona Sierra de este municipio fronterizo
En la marcha participaron cerca de 600 personas
Oliverio Ventura Flores del Comisariado Ejidal de San Antonio Chicharra indicó:
Hacemos la manifestación ante los tres poderes de gobierno
ya no tenemos la seguridad como lo teníamos en tiempos antes; sino pues ahorita la inseguridad se ha incrementado y eso queremos
Los pobladores y pequeños productores del grano de café denuncian que en los últimos meses las extorsiones y secuestros van en aumento en esta zona de Tapachula e incluso denuncian que algunos de los delincuentes son migrantes que se quedaron en la frontera sur
habitante de San Antonio Chicharra precisó:
Los que vienen hacer maldad aquí a nuestra colonia
la gente que vienen de fuera nos viene hacer mal a nuestro ejido
El contingente marchó cerca de 5 kilómetros en el tramo carretero de Tapachula a la zona alta
Los pobladores piden también que se les arregle el camino que comunica a sus comunidades con la cabecera municipal de Tapachula
pues argumentan que el mal estado también provoca que la inseguridad incremente en la zona
Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V
Migrantes en la frontera sur de México piden apoyo a la mandataria Claudia Sheinbaum para que los deporte porque prefieren retornar a sus países antes que quedarse en territorio mexicano frente a las restricciones que se avecinan con el presidente electo de Estados Unidos
Cientos de migrantes en el albergue Jesús el Buen Pastor
la principal ciudad del límite de México con Centroamérica
desean volver a sus países por la incertidumbre que ha desatado Trump y las políticas restrictivas del Gobierno mexicano
mientras el Consulado de Honduras en Tapachula no garantiza su atención
según denunció el administrador del espacio
Leer también: El ‘zar de la frontera’ de Trump anuncia que reactivarán la detención de familias de migrantes
“Esa es una cosa que estoy viviendo ahorita
han llegado al Consulado a pedir retorno voluntario y lo que hacen es darles un papel
los mandan a (Instituto Nacional de) Migración y lo que hace Migración es venir a dejarlos”
El activista indicó que en el albergue hay “bastante gente retenida
con base en eso se está mirando mucho movimiento de caravanas
algo que es bien fatal porque arriesgan mucho a los niños”
afirmó este lunes que los migrantes ya no avanzan a la frontera con Estados Unidos porque “desde el sur de México se les dan distintas opciones”
como “quedarse en México a trabajar” o en un albergue
Pero indocumentados consultados por EFE en Tapachula prefieren una tercera alternativa propuesta por la mandataria: apoyo para regresar a su país
salvadoreño que pidió asilo en Tapachula y Estados Unidos
pero las autoridades lo negaron con el argumento de que “las cosas ya están mejor” en su país
por lo que regresó al albergue Jesús el Buen Pastor
para pasar unos días y retornar a El Salvador de forma voluntaria
“(Quiero) regresarme porque no tengo otra alternativa a El Salvador
Me he encontrado que hay mucha gente que es discriminativa con el inmigrante
pero (también) el que ayuda con otra intención
he visto hasta casos de violación en ese aspecto”
El migrante aseveró que no ha recibido ayuda oficial para volver a su país
“Mi retorno es voluntario y ahorita no hay repatriación segura por lo que he tenido que bajar por mis propios medios”
La hondureña María Lucinda López también quiere volver de forma voluntaria tras su fallido intento de ir a Estados Unidos
pues se le terminó el dinero para seguir avanzando
Acudió al Consulado de Honduras para obtener apoyo
pero no logró una respuesta satisfactoria y ahora espera en el albergue
“Yo me quiero regresar a mi país porque ya no tengo ayudas allá arriba
no puedo seguir en un país que no es mío con mi hijo menor de edad exponiéndonos a mucho peligro que hay aquí
nosotros hemos pasado por mucho peligro y (a) ellos (los funcionarios) no les interesa eso”
Aunque el encuentro diario de indocumentados en la frontera de Estados Unidos ha disminuido un 75% desde diciembre de 2023
el Gobierno de México detectó un récord de más de 925,000 migrantes irregulares de enero a agosto pasado
Poco texto y gran información en nuestro X, ¡síguenos!
que desde 1755 ha sido un referente de alta gama
presentó durante 2024 una serie de lanzam..
Desde su llegada a la Casa Blanca el pasado enero
Trump ha prometido llevar a cabo la mayor deportación de migrantes in..
Jueza indica que la decisión del Departamento de Seguridad Nacional de acortar la permanencia de dos años concedida por..
Agentes de Migración observan el paso de unas dos mil personas que salieron de Tapachula
busca llegar a Estados Unidos y recuperar la vista
Los migrantes procuran mantener un contingente compacto
Las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados en Tapachula
lucieron menos concurridas este lunes que en las últimas dos semanas.
cuando Donald Trump asumió la Presidencia de Estados Unidos y ordenó la suspensión de la CBP One por la cual los migrantes podían iniciar trámite de asilo al gobierno norteamericano
miles de migrantes abarrotaron las oficinas de Comar para iniciar trámites en México.
concentra más del 60 de las peticiones de protección internacional que se registran en todo el país.
Pero este lunes apenas había unos 300 extranjeros haciendo fila
ahora no está tan lleno como la semana pasada
venimos el jueves pero no alcanzamos a pasar
La mujer que viaja con su hijo de 14 años decidió quedarse en el país antes que volver a la Isla y confía que posteriormente pueda continuar al sueño americano.
ahorrar y después ver si podemos seguir para adelante
La baja en la afluencia de migrantes en la frontera con Guatemala puede deberse a que muchos han decidido retornar a sus países por cuenta propia
de acuerdo a activistas y organizaciones.
representante de la Pastoral de Movilidad Humana de la iglesia católica
estimó que el 40 por ciento de migrantes que han llegado a los albergues de la frontera sur en los últimos días están retornado a su país por sus propios medios.
La Secretaria de la Defensa Nacional y el ayuntamiento de Tapachula
pusieron en marcha una campaña de canje de armas en esta ciudad de la frontera con Guatemala- una de las 10 ciudades del país con mayor percepción de inseguridad-como parte de una estrategia para garantizar la paz y la seguridad de la población
reconoció que la ciudad se ubicó el año pasado como el primer lugar en percepción de inseguridad de acuerdo a la encuesta del Inegi
pero que en los últimos reportes descendió al sexto lugar
lo que habla de los esfuerzos de la Federación
el estado y el municipio por la gobernabilidad
“Cuando asumimos la presidencia en el mes de octubre
el Inegi publicó una encuesta donde Tapachula salía como el municipio
con el mayor índice de percepción de inseguridad
al inicio del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar a través de su estrategia de seguridad que implementó en todo el estado
El edil explicó que durante una semana- de este lunes al sábado- los ciudadanos podrán entregar cualquier tipo de arma de fuego y recibirán a cambio electrodomésticos en el modulo que mantendrá la Defensa en el Parque Central Miguel Hidalgo
Melgar Bravo abundó que las acciones conjuntas por mejorar los índices de seguridad en la región han permitido recobrar la confianza ciudadana y de visitantes
ya que de acuerdo a empresarios locales la llegada de turistas procedentes del vecino país de Guatemala ha repuntado un 30 por ciento en las últimas semanas
Mandos del Ejército Mexicano señalaron que esta campaña se replicará en las próximas semanas en otros municipios de la región
también cercanos a la frontera con Guatemala
con el propósito de reducir la criminalidad y posibles accidentes en el hogar por la presencia de armas de fuego
• Cuenta con cinco salas de exposición permanente y una para muestras temporales
Boletín 105
cuyo nombre proviene del náhuatl xoconochco
albergó en la época prehispánica a diversas culturas en la zona limítrofe de Chiapas y Guatemala
Gracias a su medioambiente rico y productivo
así como su estratégica ubicación geográfica
permitió intercambios de larga distancia vía terrestre
debido a la existencia de manglares y estuarios frente a la costa del Pacífico.
así como a grupos humanos de la región de Izapa
data de entre los periodos Preclásico (2500 a.C.-200 d.C.) y Posclásico (800-1500 d.C.)
el cual nuevamente podrá ser apreciado por el público en el Museo Arqueológico del Soconusco (MAS)
reabrirá al público este 27 de febrero de 2025
La rehabilitación del inmueble que alberga al recinto
a cargo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México
a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)
así como en la impermeabilización de la azotea
labores con las que se resarcieron los daños derivados del sismo del 7 de septiembre de 2017
informó que dichos trabajos se realizaron en 2023
por medio de la Coordinación Nacional de Obras y Proyectos del instituto
cedularios y del sistema de circuito cerrado
donado por el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles (LACMA
La última fase de renovación del museo contó con el apoyo del presidente municipal
Aarón Melgar Bravo; del administrador único de la agencia turística Explora Caribe Tours
La arquitecta Lara Jiménez detalló que el museo ahora cuenta con cinco salas de exposiciones permanentes y una de temporales; además de áreas de servicios generales y de atención al público
Las salas permanentes son: Primeros pobladores
contiene objetos de sitios concheros y de cazadores-recolectores; Estelas
en la que se muestran monolitos de la Zona Arqueológica de Izapa
ubicada a 11 kilómetros de Tapachula; Olmecas
que expone aspectos de la llamada cultura madre y su paso por el Soconusco; Izapa
que presenta piezas halladas en dicho sitio patrimonial
que aborda el dominio tenochca en la región que hoy ocupa el estado de Chiapas
“La importancia de este museo radica en que es el único espacio
que exhibe todas las colecciones de la región del Soconusco y la costa del Pacífico
La mayor parte de las piezas corresponden a materiales recuperados en Izapa”
Lara Jiménez detalló que el acervo se conforma de poco más de 600 piezas
se presentará la muestra Los colores de Izapa
de la artista plástica Virginia Pérez de la Cruz.
El MAS abrió sus puertas en febrero de 1988
gracias a un convenio con el Ayuntamiento de Tapachula
el cual se actualizó el 31 de julio de 2023
El museo ocupa una parte del Antiguo Palacio Municipal
construido en 1925 y cuya arquitectura presenta una fuerte influencia del estilo art déco y está catalogado como Monumento Artístico
por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura
El Museo Arqueológico del Soconusco se ubica en Octava Avenida Norte No
Facebook: @INAHmx
X Corp: @INAHmx
Instagram: @inahmx
YouTube: INAH TV
TikTok: @inahmx
Sitio web: inah.gob.mx
Beatriz Quintanar HinojosaCoordinadora Nacional de Difusión
Gabriel Ulises Leyva RendónDirector de Medios de Comunicación
Coordinación Nacional de Difusión - Dirección de Medios de Comunicación - INAH - ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS © 2025
Teléfonos: (55) 4166-0780 al (55) 4166-0784
actores internacionales y el municipio de Tapachula se reunieron para impulsar estrategias de desarrollo integral sostenible e incluyente mediante las cuales promover y generar mejores condiciones de vida para la población local y las personas en situación de movilidad de esa urbe
En un evento de cooperación entre el Grupo de Trabajo Interagencial Tapachula conformado por agencias de la ONU
se presentaron este martes los resultados de las discusiones de las mesas técnicas celebradas en octubre pasado
contando en su momento con la participación de diferentes actores locales
nacionales y agencias del Sistema de Naciones Unidas
Ante parte de la comunidad diplomática presente en México se presentaron ideas e iniciativas concretas que pueden ser implementadas a corto y mediano plazo en cuanto a la acogida de personas en movilidad
Entre los proyectos propuestos en las mesas técnicas
La frontera sur de México está recibiendo la mayor parte de las personas en situación de movilidad humana
Tapachula recibió casi el 70 por ciento de las 100,000 solicitudes de asilo registradas en el país este año por la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR)
y cientos de miles de personas migrantes que llegan a México
muestra un bajo rendimiento en varios indicadores de desarrollo socioeconómico
se reconoció la importancia de implementar en Tapachula una estrategia de protección y soluciones con enfoque territorial que atienda las necesidades humanitarias y de desarrollo tanto de la población refugiada
migrante y en otros procesos de movilidad
Fondos y Programas del Sistema de las Naciones Unidas en México
incluyendo la Oficina del Coordinador Residente (OCR)
la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR)
la Organización Internacional para las Migraciones (OIM-ONU Migración)
la Comisión Económica para América Latina (CEPAL)
la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
el Programa para los Asentamientos Humanos
el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA)
la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) han trabajado con el gobierno municipal de Tapachula sobre una propuesta integral que contribuya al desarrollo local y a la integración socioeconómica.
En el evento se resaltó la buena acogida y la solidaridad del municipio para las personas en situación de movilidad y
también los importantes retos que enfrenta Tapachula al ser la principal ciudad receptora de personas refugiadas y migrantes
La migración es básicamente una cuestión urbana
Ciudades Incluyentes, Comunidades Solidarias: Transformando la movilidad humana
Las noticias más importantes de ONU-Habitat
Centro de recursos y formación de ONU-Habitat
Llevaban mas de 20 años sin ser supervisados provocando afectaciones en la actualidad
La madre lleva un mes esperando respuestas por lo que acusa omisión por parte de la Fiscalía de la Mujer y FGE
El gobernador del estado reafirmó que la pacificación del estado ha permitido enfocar los esfuerzos en el desarrollo económico
Varias zonas de la ciudad quedaron cubiertas de blanco tras las lluvias y granizadas presentes la tarde de este lunes
Este evento fue encabezado de manera virtual por la presidenta de la República
Socoltenango es el municipio con mayor número de casos por cada 100 mil habitantes
Autoridades piden no tirar basura en calles y ríos para evitar inundaciones durante la temporada de lluvias
El Gobierno de México y herramientas como la Tarjeta Finabien y el programa Quién es Quién en el Envío de Dinero facilitan la comparación de costos
seguridad y transporte público tras el incumplimiento de compromisos del presidente municipal
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.