Tekax: uno de los nuevos Pueblos Mágicos de Yucatán El municipio de Tekax o “la Sultana de la Sierra” se encuentra en el corazón del sur de Yucatán este nuevo pueblo mágico ofrece una gran variedad de actividades familiares para aventureros y amantes de la naturaleza.    Con su rica cultura y tradiciones, con su gente amable y alegre, actividades de ecoturismo y su infinidad de flora y fauna, Tekax no te decepcionará; puedes ir por un fin de semana, o también puedes aprovechar y quedarte varios días, usando Tekax como base para explorar más a fondo la región. En el corazón de la reserva estatal biocultural del Puuc donde empieza el inframundo de las cavernas Tekax te espera para vivir experiencias únicas y auténticas.    En Tekax existen muchas experiencias que se pueden realizar dependiendo del nivel de aventura que buscas los circuitos off-road en bicicleta de montaña o cuatrimoto ¡Tu recorrido es muy fácil de personalizar!    Te presentamos dos opciones de recorridos para disfrutar al máximo este nuevo Pueblo Mágico y sus alrededores con un sinfín de actividades que llevarán en sus recuerdos para siempre.    El viernes será para conocer la parte más tradicional de Tekax en un recorrido apto para todas las edades. Inicia tu aventura conociendo el centro histórico; tómate las fotos obligatorias en las letras de Tekax y continúa con una visita a su iglesia, la segunda más grande de Yucatán después de la Catedral de Mérida Date una vuelta por el callejón de los murales otro lugar del centro que no puede faltar en tu visita; sus 10 preciosos murales relatan la historia y la cultura del municipio y son tan espectaculares que no podrás resistirte a tomarte cientos de fotos puedes pasar a la oficina de turismo en los bajos del Ayuntamiento (lunes a domingo 8 am - 8 pm); su amable personal estará listo para orientarte con guías y explicaciones sobre los lugares que podrás visitar También hay disponible una pequeña muestra de productos artesanales en venta para ayudar a las comunidades mayas que los producen Si no llevas la edición más reciente de Yucatán Today ahí podrás encontrarla.     conocer la sala de fotografía y disfrutar la hermosa vista panorámica del centro la Ermita que visitarás más tarde.    Puedes entrar a la capilla; ahí se encuentra San Diego de Alcalá el santo custodio de la ciudad y los murales alusivos a sus milagros La vista desde el observatorio te llenará de paz y alegría; después cruza el puente de madera que te lleva hasta el kiosco con unas vistas espectaculares de la ciudad.    Si al finalizar tienes antojo de algo dulce puedes ir a comer una crepa de nutella con queso de bola en Krepi Krepa y pedir la mesita con vistas al centro Inicia el día desayunando en El Bistró: deliciosa comida regional e internacional ¡La antigua casona colonial le da un toque único!    Éste es el momento para empezar a decidir tu nivel de aventura Chicos y grandes disfrutarán iniciarse en un pequeño rappel que seguramente les quitará todo el miedo y los invitará a repetir la experiencia una y otra vez elige el parque Gruta Chocantes: aventúrate en la tirolesa más alta del estado antes o después de hacer el recorrido de su gruta donde podrás ver sus impresionantes cascadas de carbonato de calcio Si eres de los que no quiere dejar piedra sin voltear mejor elige un tour de cuatrimotos con Tekax Adventours y participa en ambas experiencias.    Almuerza en la cocina económica de Doña Mirna en el centro y después aprovecha para descansar y refrescarte; no importa qué versión del recorrido hayas elegido seguramente sentirás que te hará falta.     el centro te ofrece diversas opciones para cenar; si buscas opciones tradicionales nada mejor que una rica sopa de lima o unos panuchos y salbutes de la Lonchería Gorocica Vive una aventura gastronómica en el mercado municipal temporal (el nuevo mercado gastronómico y de artesanías se encuentra aún en construcción) y compra frutas y verduras de la mejor calidad para llevar a casa o continuar con tu viaje prueba los legendarios Tacos de Us; te aseguro que menos de tres no serán suficientes.    Completa tu aventura en Tekax en el extremo oriente de la región Puuc: la zona arqueológica de Chacmultún Sus murales y juego de pelota son testigos de la importancia de la ciudad durante el periodo posclásico maya Para llegar tienes que pasar por varias comunidades mayas como Canek San Marcos y Kancab; no te pierdas la oportunidad de conocerlas y convivir con sus habitantes que siempre están encantados de recibir visitas y presentarte sus hogares cocinas tradicionales y mucho más.    Como mencionamos al principio, si tu itinerario tiene unos días extra, Tekax es también una excelente base para conocer la región. El Pueblo Mágico de Maní y es otro punto que definitivamente vale la pena incluir en tus planes.    Lo que no es debatible es lo mucho que este nuevo pueblo mágico tiene para ofrecer a todo aquel que lo visite chicos y grandes tienen garantizados momentos únicos Así que si la aventura es algo que has estado esperando Tekax es el lugar perfecto para comenzar.    Por H. Ayuntamiento de Tekax   Cocina MirnaCalle 55 #243 x 60 y 62, San FranciscoTel. 997 974 0564FB: Cocina Mirna Tekax, Yuc.   Restaurante bar El Huinic de la ErmitaBoulevard 61 #201 x 50, Col. ErmitaTel. 997 974 0312FB: El Huinic de la Ermita   Cafetería y restaurante El BistróCalle 50 x 45 y 47, CentroTel. 997 979 3621FB: El Bistró Tekax Restaurante   Restaurante bar La Sultana Calle 52 x 53 y 55, CentroTel. 997 155 8850FB: Sultana Restaurante   Lonchería Gorocica D’Martin Calle 51 x 72 y 74, Col. Chobenche Tel. 997 134 0179 FB: Loncheria Gorocica D'Martin   Hotel Cielo y Selva  Calle 51 x 102 y 104, Col. Chobenche Tel. 997 979 0010 IG: cieloyselvatekax FB: Hotel Cielo y Selva Tekax   Hotel El Sultán de la Sierra Calle 50 #211 x 55 y 57, Centro Tel. 997 974 2169 FB: Hotel "El Sultán de la Sierra"   Posada Marielena Calle 52 #202 x 53 y 55, Centro Tel. 997 116 5398 FB: Posada MARIA ELENA Fotografía por Óscar Góngora, Yucatán Today y Olivia Camarena Cervera para su uso en Yucatán Today. Yucatán Today, la compañera del viajero, es un medio bilingüe de información turística sobre destinos, cultura, gastronomía y el qué hacer en Yucatán con 37 años de trayectoria. En Yucatán Today, acompañamos al viajero para que viva la auténtica esencia de Yucatán. ¿Enamorado de Yucatán? Recibe en tu correo lo mejor de Yucatán Today. Tekax, Yuc. La titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra y el gobernador Joaquín Díaz Mena, entregaron hoy certificados de áreas naturales protegidas a ejidos del municipio sureño de Tekax, conocido como “La Sultana de la Sierra”. “Estas áreas son una muestra clara de que la conservación no sólo es responsabilidad del gobierno, sino un esfuerzo colectivo donde los pueblos indígenas, organizaciones sociales y ciudadanos comprometidos se convierten en guardianes de nuestro medio ambiente”, afirmó la funcionaria. En su cuarto día de trabajo en la entidad yucateca, Bárcena Ibarra destacó el reconocimiento al esfuerzo de las comunidades mayas que, con su propia iniciativa, han decidido proteger su tierra. De tal forma, ambas autoridades entregaron certificados a los ejidos de Sacpukenhá, Chan Dzitnup y San Agustín como áreas naturales protegidas. Estas tres comunidades está ubicadas en el también llamado “sur profundo” de Yucatán y donde, en determinadas áreas, hay formaciones elevadas consideradas “sierras”. De allá, en parte, Tekax es conocido como “La Sultana de la Sierra”. Desde la comunidad de San Agustín, en Tekax, el gobernador “Huacho” Díaz entregó los primeros certificados en Yucatán dentro de la Reserva Estatal Biocultural del Puuc, la cual reconoce el esfuerzo de las comunidades mayas que, con su propia iniciativa, han decidido proteger su tierra. "Yucatán es un patrimonio natural que, además, va a ser la herencia para sus hijos y sus nietos. Estas áreas son una muestra clara de que la conservación no sólo es responsabilidad del gobierno, sino un esfuerzo colectivo donde los pueblos indígenas, organizaciones sociales y ciudadanos comprometidos se convierten en guardianes de nuestro medio ambiente", aseveró el mandatario. Díaz Mena reconoció el apoyo y compromiso de la titular de Semarnat, Alicia Bárcena, “quien ha estado en nuestro estado con una intensa agenda de trabajo de cercanía con el pueblo y a favor de nuestro medio ambiente”. "El Gobierno de Yucatán tiene muy claro que nuestro mar, nuestras aguas y nuestras selvas son más que recursos naturales. Son parte de nuestra identidad maya y son la herencia de nuestros ancestros, que debemos cuidar. Por eso, asumimos con seriedad la responsabilidad de su cuidado, su restauración y conservación con proyectos que no solamente protejan el medio ambiente, sino que también beneficien directamente a las familias", finalizó. Con la mira de posicionar a los municipios con base en su cultura elementos que atraen visitantes del estado del país y del extranjero se realizará la primera edición del Festival de la Chaya evento gastronómico organizado en el Ayuntamiento de Tekax Pueblo Mágico destacado por sus bellezas naturales y patrimonio histórico A través de la través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) se está llevando a cabo la labor de promoción  de este festival como parte de las estrategias implementadas por el actual gobierno del estado para impulsar el turismo regional y posicionar a los municipios de Yucatán a través de la cultura Las actividades se llevarán a cabo el viernes 11 de abril de 9:00 a 21:00 horas en el centro de esa localidad y los asistentes podrán disfrutar de una muestra artesanal una exposición de productos de emprendedores tekaxeños; recorridos turísticos de preparación de helados con el sabor de esta planta; un programa cultural actividades lúdicas para toda la familia y una muestra de platillos basados en las hojas de la chaya dijo que este festival significa una muestra de la gran riqueza de atracciones que tiene el Pueblo Mágico y que encanta a los paseantes de diferentes partes del mundo Destacó que para la organización contaron con el apoyo de Sefotur prestadores de servicios y miembros de la comunidad que se sumaron para enaltecer la cultura de la región En esta jornada participarán más de 70 exponentes entre ellos invitados de los municipios vecinos de Maní y Oxkutzcab la Chef Laura Mestre expositora del Festival de la Chaya explicó la importancia de la chaya en la cocina yucateca tradicional y también contemporánea por su versatilidad para ser parte de platillos salados Por su parte el director de Turismo de Tekax dijo que durante el evento se activarán servicios turísticos como un trenecito con un circuito urbano tour de cuatrimotos y un módulo de información para incentivar a los visitantes a aprovechar la visita para disfrutar de sus grutas entre otras atracciones que hacen de Tekax un destino ideal para los que gustan del turismo cultural y de aventura Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto La censura intenta destruir la curiosidad humana Un caso de envenenamiento masivo sorprendió a los habitantes de la colonia Yocchenkax en Tekax donde siete perros fallecieron tras ingerir alimentos contaminados con veneno Los hechos se reportaron la madrugada del lunes descubrieron que sus mascotas habían sido víctimas de este acto cruel e intencional los hechos se registraron alrededor de la 1:00 a momento en el que los habitantes de la zona alertaron a la Policía Municipal sobre la situación Aunque los afectados desconocen la identidad del responsable las autoridades han iniciado una investigación recabando testimonios y evidencias en el lugar de los hechos TE PUEDE INTERESAR: VIDEO: Exhiben a italiano que prohíbe a pescador de Yucatán usar ‘su mar’ La gravedad del caso llevó a la intervención de personal de la Fiscalía General del Estado y de la Unidad Móvil del Servicio Veterinario Forense quienes se encargarán de realizar los peritajes correspondientes para determinar la naturaleza del veneno utilizado y avanzar en las indagatorias Este incidente es el tercero de envenenamiento masivo registrado en Tekax en lo que va del año El primer caso ocurrió en septiembre en la comisaría de San Ignacio otra ciudadana reportó la muerte de 10 gallinas un pato y cuatro zarigüeyas por causas similares El Código Penal del Estado de Yucatán clasifica el envenenamiento y otros actos de crueldad animal como delitos graves cualquier persona que cometa actos de crueldad injustificada contra animales (excepto aquellos que representen plagas o peligros para la vida humana) puede enfrentar penas de dos a seis años de prisión y multas de entre 300 y mil días de salario Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para reportar cualquier acto de maltrato animal y brindar información que ayude a esclarecer este caso Yucatán es un estado reconocido por sus playas cielo despejado y su clima cálido en la mayor parte del año No es para menos que haga ruido una comisaría en Tekax que ha sido bautizada como el Polo Sur de Yucatán Yucatán es principalmente conocido por su clima húmedo y cálido En temporada de primavera y verano el calor puede alcanzar sensación térmica de hasta 54 grados celcius en la península yucateca prevalece los viajes a la playa entre otras técnicas que hacemos para sobrellevar las altas temperaturas No es para menos que llame la atención una comisaría en Tekax donde aseguran que el clima ha llegado a alcanzar los 0 grados algo insólito de creer proviniendo de clima selvático a 200 kilómetros de Mérida se encuentra un pueblo que ha sido nombrado como el Polo Sur de Yucatán Su clima ha alcanzado registros históricos siendo las más bajas del estado Su nombre es Nohalal y es una comisaría del municipio de Tekax también conocido como La Sultana de la Sierra Según el censo de 2020 cuenta con 24 habitantes recientes visitantes han compartido que hay más de 70 en Nohalal las personas sintieron “la heladez” del frío llegando a 0° en nueve meses del año y en los 3 meses alcanzaron los 8 y 9 grados el pueblito se encuentra en lo más alto de Yucatán Esto quiere decir que julio y agosto suelen ser los meses más calurosos y enero y diciembre los más friolentos Nohalal se ubica a 200 km de la capital de Yucatán esto si se decide ir por la vía recortada a Peto; está a 20 kilómetros de Becanchén siendo esta última la que alcanzó la temperatura más baja este 2024 ¿Por qué se come frijol con puerco los lunes en Yucatán? Mérida: 10 platillos que tienes que probar si visitas el centro histórico ¿Qué hacer en Mérida? Parque de La Plancha Dirección: C. 62 518, Centro, 97000 Mérida, Yuc. Redacción: [email protected] Our site uses cookies. Learn more about our use of cookies: Cookie Policy Debido a los actos de pandillerismo de jóvenes autodenominados “P3” en Tekax padres de familia anunciaron que estarían dispuestos a formar un grupo de “autodefensa” para defender a sus hijos acusados también de realizar actos de vandalismo en el pueblo han puesto en jaque a las autoridades locales y ha desatado el temor entre los padres de familia Estos jóvenes han sembrado el caos en las inmediaciones de las escuelas secundarias COBAY y CBTIS cometiendo asaltos y agrediendo físicamente a estudiantes sin que las autoridades hayan podido frenar su actuar delictivo El reciente anuncio del CBTIS de suspender clases por la amenaza de estos vándalos ha sido un claro indicativo de la gravedad de la situación La gota que colmó el vaso fue un ataque en el COBAY donde varios estudiantes fueron golpeados por miembros de “P3” encendiendo las alarmas entre la comunidad estudiantil y los padres de familia Ante la incapacidad de las autoridades municipales para garantizar la seguridad algunos padres han expresado su intención de formar un grupo de autodefensa en redes sociales: “Nos preocupa la seguridad de nuestros hijos y no podemos esperar a que las autoridades hagan algo comentó un padre de familia que prefirió mantenerse en el anonimato Los padres de familia exigen que el alcalde actúe de manera inmediata contratando más policías y mejorando sus condiciones laborales ya que los agentes de seguridad actualmente optan por buscar empleo en otros municipios debido a los bajos sueldos y las largas jornadas laborales que enfrentan en Tekax La ineficacia de las autoridades ha sido evidente y la falta de una respuesta contundente no solo está fomentando el crecimiento de la delincuencia sino también la desesperación de la ciudadanía Tekax podría ser testigo de la formación del primer grupo de autodefensa en Yucatán a menos que el gobierno municipal tome acciones inmediatas para detener la violencia y garantizar la paz en la comunidad La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada entregó un campo deportivo completamente renovado en el fraccionamiento Misné II Ciudad del Vaticano.- Habrá más de 4.000 mujeres y hombres de fuerzas policíacas italianas involucradas en.. El Centro para el Cristianismo y la Sociedad de la Universidad Pontificia de la Santa Cruz (Pontificia Università della Santa.. Fotos y texto / Eduardo Lliteras Sentíes / Roma Ciudad del Vaticano.- Las cuentas del Vaticano están en números rojos... El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la firma del Convenio Marco de Colaboración entre la Secretaría de Marina (SEMAR) y.. convivió con trabajadores de la construcción en.. LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANASuscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo © 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa Please enter your username or email address to reset your password © 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa La Chispa te informa que el Gobierno del Renacimiento Maya, liderado por Joaquín Díaz Mena, a través de SEFOTUR, ha anunciado con orgullo el 1er. Festival de la Chaya en Tekax Este magno festival se llevará a cabo el viernes 11 de abril de 9:00 a 21:00 horas en el Centro de Tekax Como parte del compromiso con el turismo cultural Festival de la Chaya en coordinación con el Ayuntamiento de Tekax Este evento tiene como objetivo posicionar al municipio como un destino ideal talleres y actividades interactivas para todas las edades Destacó que para la organización contaron con el apoyo de SEFOTUR los asistentes podrán disfrutar de una muestra artesanal Preparación de helados y cocteles con chaya Muestra gastronómica basada en esta emblemática planta Festival de la Chaya no solo celebra un ingrediente clave de la cocina yucateca sino también impulsa el talento local y el turismo comunitario destacó que el festival es una oportunidad para mostrar al mundo la riqueza de este Pueblo Mágico Más de 70 expositores participarán en esta jornada incluyendo invitados especiales de Maní y Oxkutzcab El evento cuenta con el respaldo de universidades prestadores de servicios turísticos y la comunidad local que con orgullo enaltece su identidad cultural El director de Turismo de Tekax anunció que durante el 1er los visitantes podrán disfrutar de paseos en trenecito y recibir información turística en un módulo especial para explorar más del municipio: sus grutas subrayó la versatilidad de la chaya en la gastronomía directora de Segmentos Especiales y Prioritarios de SEFOTUR señaló que este evento forma parte de las estrategias del Gobierno del Renacimiento Maya para impulsar la identidad regional a través de la cultura Festival de la Chaya busca convertirse en una referencia anual que ponga a Tekax en el radar turístico nacional e internacional atrayendo visitantes que valoren experiencias auténticas y sostenibles Además de celebrar la chaya como emblema gastronómico el festival incluye espacios de aprendizaje sobre el cultivo y cuidado de esta planta considerada un superalimento por sus propiedades nutricionales También se integran acciones de turismo responsable promoción de prácticas sustentables entre los emprendedores y la revalorización de conocimientos ancestrales de la cultura maya Este enfoque convierte al evento en un modelo para otros municipios que buscan desarrollar el turismo a partir de su identidad cultural una atmósfera familiar y una agenda repleta de actividades Festival de la Chaya es una oportunidad única para conectar con lo mejor de Yucatán: su gente El Gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró el nuevo mercado municipal gastronómico y artesanal «San Diego de Alcalá» y el Centro Estatal de Emprendedores Región Sur con el que ya suman 5 en todo el estado Flora Margarita Peraza Campos recorrieron el nuevo Centro de abastos que se realizó en conjunto con el Ayuntamiento local y atenderá una de las mayores demandas que administraciones pasadas han postergado por varios años a través de una inversión de 61.5 millones de pesos y beneficiando a 30,000 personas de manera directa y 200,000 de forma indirecta El plan considera un cuerpo dividido según su uso en dos niveles planta baja como mercado municipal y planta alta como mercado turístico Tendrá 152 módulos de locales y 4 de servicios municipales; área privada de administración; baños públicos; zona de servicios: una climatizada de carnicería y alimentos área de carga y descarga; basurero; andadores exteriores techados; núcleo de circulaciones con escaleras y elevador; así como planta de tratamiento de agua Leer también: Engie México reconoce gestiones para garantizar gas natural Al día de hoy suman 5 centros para emprendedores establecidos en Mérida con un total de 2,602 horas de asesoría especializada y 1,713 actividades formativas Con el objetivo de fortalecer el turismo cultural en el sur del estado el Gobierno del Renacimiento Maya que encabeza Joaquín Díaz Mena a través de la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR) presentó la primera edición del Festival de la Chaya gastronómica y artesanal del municipio de Tekax Este festival se llevará a cabo el viernes 11 de abril de 9:00 a 21:00 horas en el centro de Tekax La jornada contará con una amplia gama de actividades exposiciones de productos locales y una muestra culinaria dedicada a la chaya planta tradicional yucateca de gran valor nutricional y cultural subrayó la importancia de este festival como una vitrina para mostrar la diversidad de atractivos que ofrece el municipio prestadores de servicios y la comunidad local por su participación activa destacó la versatilidad de la chaya en la cocina tradicional y contemporánea desde platillos salados y dulces hasta bebidas y cocteles innovadores el director de Turismo de Tekax anunció que durante el evento estarán disponibles paseos turísticos en trenecito el parador turístico y áreas de senderismo para quienes deseen explorar más al fondo este rincón de Yucatán la directora de Segmentos Especiales y Prioritarios señaló que el festival es parte de la estrategia del Gobierno del Renacimiento Maya para posicionar a los municipios yucatecos como destinos turísticos mediante la promoción de su cultura incluidos representantes de los municipios vecinos de Maní y Oxkutzcab participarán en esta celebración que busca no solo impulsar la economía local sino también fortalecer el sentido de identidad y pertenencia de la región El Festival de la Chaya se perfila como un nuevo referente para el turismo cultural en Yucatán destacando a Tekax como un destino ideal para quienes buscan experiencias auténticas en contacto con la naturaleza la historia y el sabor del sureste mexicano Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que haga un comentario Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" – En un gesto de sensibilidad y cercanía con la.. El Gobernador Díaz Mena encabeza el sexto encuentro ciudadano en Palacio de.. 4 de mayo de 2025.– Cientos de familias y visitantes.. que reunió a miles de familias en el Centro.. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis Δdocument.getElementById( "ak_js_2" ).setAttribute( "value" Our website uses cookies to improve your experience. Learn more about cookie policy Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento y con el fin de analizar hábitos de navegación Puede aceptar o rechazar nuestras cookies haciendo click en los botones a continuación o visitando nuestra página de política de cookies Se aplica una opción predeterminada de 'no consentimiento' en caso de que no se haga una elección y un rechazo no limitará su experiencia de usuario Si desea obtener más información sobre nuestra política de cookies haga click en el botón "Más información" a continuación Antes de comenzar las obras en el territorio de Yucatán se ha realizado un proceso de consulta previa en distintas comunidades rurales la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán el Ayuntamiento de Tekax y el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya En el marco de esta iniciativa, desde enero de 2025 se está llevando a cabo un proceso de Consulta Previa con las comunidades indígenas afectadas, como parte de un proceso de acompañamiento y apoyo que desarrolla el Programa Indígena de AECID para asegurar que esta intervención cumple con el marco de la normativa internacional en la materia que reconoce los derechos de los pueblos indígenas a decidir sobre lo que les afecta como el Convenio nº 169 de la Organización Internacional del Trabajo El objetivo que las decisiones sean socializadas conocidas y validadas por los habitantes de las comunidades beneficiarias de acuerdo con su cosmovisión y respeto a sus formas de vida propias Esta consulta trata de asegurar el acceso a la información la participación y la validación de las decisiones constructivas por parte de la comunidad fomentando su implicación y aportaciones en las soluciones en la gestión futura del sistema de agua Tal y como explica uno de los habitantes de Chan Dzitnup: "Durante años hemos enfrentado dificultades para acceder al agua potable sabemos que nuestra voz está siendo escuchada y que las decisiones que tomemos serán respetadas." Los servicios de abastecimiento de agua y de saneamiento previstos serán sostenibles y beneficiarán a casi 4.000 personas en las diez comunidades rurales en las que se va a intervenir: San Antonio Tuk se han realizado varias visitas las localidades y encuentros con la población junto con JAPAY e INDEMAYA y se está trabajando en paralelo en los documentos de planificación y gestión del proyecto En los encuentros ha destacado la alta participación femenina poniendo de relieve el papel de las mujeres en la gestión del agua dentro de sus comunidades cabe destacar que algunos hogares tienen que recorrer hasta 15 kilómetros para obtener agua la red hidráulica es insuficiente y con problemas de presión en varias comunidades todavía se recurre a la defecación al aire libre debido a la falta de infraestructuras Se trata de dificultades que abordará el programa a través de la construcción y rehabilitación de sistemas de agua potable y saneamiento la instalación de pozos profundos y tanques elevados y la creación de comités comunitarios para la gestión del agua y su sostenibilidad Así lo explica una representante de San Juan Tekax Sabemos que habrá talleres de capacitación para que podamos gestionar mejor nuestros recursos hídricos y garantizar que el sistema funcione para las siguientes generaciones." Además de la componente de infraestructura el programa cuenta con un importante aspecto de fortalecimiento institucional y otra de Gestión Integrada de Recursos Hídricos que entre otras cosas permitirán la capacitación de los comités encargados de la operación de los servicios y que la población esté sensibilizada con la cultura del agua y su relación con la salud y con gestión integrada de los recursos hídricos asegurando así la sostenibilidad del sistema y la apropiación por parte de la comunidad En todas las consultas y encuentros que se han realizado hasta la fecha las mujeres han sido las que más acudido a las asambleas y foros con un compromiso muy alto y un gran ánimo de compartir y de contribuir al éxito del proyecto De acuerdo con los principios de los principios de la Consulta Previa el proceso se está desarrollando de acuerdo a la cultura y las propias formas de expresión de la comunidad de tal manera que se asegure tanto la comprensión de los participantes de todos los puntos del proceso y se recoja de la manera más fehaciente la expresión directa y sincera de las personas indígenas se han recogido testimonios de puño y letra de los participantes en los que se contienen las aportaciones de sus vecinos que “expresa su gratitud… y pide que no se deje nada a medias” Av. Reyes Católicos 4 - 28040 Madrid - Tel. +34 900 20 30 54 | centro.informacion@aecid.es Financiado por la Unión Europea NextGenerationEU no solo se compone de sus escenarios naturales que parecen salidos de otro mundo de un mestizaje cultural que da vida a uno de los destinos más cautivadores del mundo Por ello, en esta ocasión, desde Turismo de Yucatán nos comparten tres actividades a realizar en Tekax, uno de los siete Pueblos Mágicos de Yucatán, con certeza el destino ideal para aquellos que buscan una combinación de aventura e historia.   Tekax es la única zona con serranía en todo el estado, lo cual favorece la experiencia de aventura, adrenalina y diversión para toda la familia o grupos de amigos, y sin duda, la mejor manera de hacerlo es en un tour de quads (o cuatrimotoso como se les conoce en México) por los alrededores del pueblo. Este emocionante recorrido guiado te permitirá visitar zonas arqueológicas, edificios coloniales, admirar la flora y fauna endémicas, admirar cavernas y hasta aldeas mayas. Incluyendo lugares como Kaalmankal, Grutas Chocantes, Grutas Sartenejas, en las cuales tendrá la oportunidad de hacer rapel, tirolesa o visitar el inframundo maya. Es importante señalar que esta experiencia también puede disfrutarse en su edición nocturna.   Para aquellos que prefieren la tranquilidad de caminar, es posible disfrutar de “El Callejón” un espacio en donde apreciarás una vibrante colección de 10 murales con diversos estilos pictóricos, que conforman este sorprendente museo al aire libre para un paseo cultural inolvidable.   Además de caminar podrás apreciar y fotografiar los murales que retratan la historia, las festividades y las costumbres de la ciudad, por ejemplo, al célebre compositor “Ricardo Palmerín Pavía”, la misteriosa e interesante leyenda del “Waay kot”, la celebración a “San Diego de Alcalá” con su algarabía y vistosidad, así como la flora y fauna de la región representados con jaguares, aves y árboles como la Ceiba Sagrada.   Sin duda, esta experiencia te hará viajar en el tiempo y volar tu imaginación mientras despierta tus sentidos a través del arte y los colores.   Si deseas comer bien, una parada obligada es el Mercado Municipal y comer con Don Us, un cocinero que ha mantenido viva una tradición de más de 40 años con sus deliciosos tacos de diferentes guisos. Otra opción es visitar a Doña Mirna Gorocica que desde 1989 se ha dedicado a la elaboración de platillos regionales a la leña, tradición que heredó de su padre, quien le enseñó todas las técnicas que ahora ella realiza día con día. Algunos de los exquisitos platillos regionales que realiza son: puchero, mondongo a la andaluza, queso relleno, poc chuc, empanizado, entre otros.    Como no debe haber comida sin postre, debes probar los ‘mamules’. Son un pan elaborado de manera artesanal, cocido en horno de piedra tradicional a la leña. Sus ingredientes principales son harina, huevo, manteca y un delicioso relleno artesanal. La familia Teyere es la responsable de elaborar este pan único en la región, con la receta original la cual han mantenido viva con ellos desde hace 127 años Los mamules están relacionados con el romance, se dice que cuando un hombre le regalaba mamules a una dama era su forma de mostrarle su interés, si la dama aceptaba el regalo, se esperaba que se hicieran novios y se casaran.  Desde hace más de 30 años Don Severiano se dedica a la venta de pozol, una bebida tradicional de Yucatán que sirve para combatir el calor, Don Severiano cuenta con dos tipos de pozol, el denominado simple (Solo maíz, agua y azúcar), y el que va acompañado con coco, ambos de maíz blanco y con mucho hielo para refrescarse. El pozol yucateco además de quitar la sed te ayudará combatir el hambre, motivo por el cual los trabajadores del campo y de las Haciendas henequeneras de la región lo acostumbran durante sus jornadas de trabajo.   JÓVENES YUCATECOS RUGEN EN EL TRY OUT MELENUDO REALIZADO EN TEKAX octubre 26, 2024 5:17 pm 1 Bajo una nublada mañana más de 50 jóvenes de todo el estado participaron mostrando sus habilidades en el terreno bajo los ojos del scout melenudo Raúl Ortega Medios y Comunicación) 28 de octubre del 2024.- ¡Hay talento en el estado Más de 50 jóvenes peloteros de varios municipios de Yucatán se dieron cita en la Unidad Deportiva Enrique Cerón Espinosa de Tekax para participar en el tryout que fue realizado por el scout melenudo Raúl Ortega Rojas Desde las 8:30 am comenzaron a llegar los jóvenes quienes se encontraban emocionados y ansiosos de poder mostrar sus habilidades en el terreno “Espero que cada uno de ustedes haga su mayor esfuerzo” comentó Ortega Rojas en la bienvenida También se encontraban autoridades gubernamentales de Tekax quienes agradecieron a Don Raúl y al club por seguir impulsando el deporte en el estado El tryout comenzó con una prueba de velocidad de 60 yardas donde los muchachos mostraron la potencia en sus piernas Seguidamente los jardineros pasaron al right field donde recibían rodados y tiraban a la antesala y al pentágono de línea Después el trabajo pasó al infield donde los jugadores de cuadro tiraron de short a primera para mostrar sus habilidades con el guante y el brazo Los receptores trabajaron en su tiro a la inicial y después recibieron los lanzamientos de más de 15 pitchers que mostraron sus pitcheos en la loma donde se alcanzaron lanzamientos de más de 80 mph Don Raúl pidió que hagan un circulo y les agradeció a todos por asistir Los próximos tryouts se anunciarán en las plataformas digitales oficiales de los Leones de Yucatán MÉRIDA.— El hallazgo de vestigios arqueológicos en la zona donde se realizaban trabajos de instalación del sistema de carga de las unidades eléctricas del Va y Ven, las cuales brindarán servicio en el municipio de Tekax requirió la intervención de especialistas y propició que la entrada en operación de este servicio no tenga lugar en el presente mes de septiembre; no obstante la llegada de este sistema de transporte a esta localidad es un hecho La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) informó que durante los trabajos que se realizaban para la construcción del patio de maniobras y electrolinera del Va y Ven en Tekax el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se encontró con piezas arqueológicas de la cultura maya por lo que se detuvieron los trabajos por más de un mes lo que aplazó lo programado para la implementación del sistema de transporte en esta localidad del sur del estado los especialistas realizaron la inspección de la zona el rescate arqueológico y acciones de salvamento de las piezas halladas Una vez garantizado que la zona se encontraba libre de vestigios el INAH brindó la autorización correspondiente para poder continuar con las obras La Agencia de Transporte de Yucatán indicó que el Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (INCAY) garantizando que la ruta del sistema Va y Ven será una realidad en el municipio de Tekax en donde se brindará el servicio a través de novedosas unidades Kinglong 100 por ciento eléctricas Las unidades eléctricas tienen una longitud de seis metros y tienen un diseño accesible con puerta deslizante en el medio entrada baja para personas adultas mayores y con discapacidad Con la Ruta Tekax se estima muy pronto poder beneficiar a más de 45 mil personas Arrancan operaciones dos nuevas rutas del “Va y Ven” A las 05:55 horas del día viernes 15 de noviembre se desplaza al oeste 15 km/h con vientos de 80 km/h y rachas de 95 km/h Se espera que gradualmente se debilite a Depresión tropical una vez que ingrese sobre Belice lluvia y viento de diversa intensidad del 18 al 20 de noviembre sobre el estado de Yucatán Yucatán a 12 de noviembre de 2024.-Será el 8 de diciembre cuando se lleve a cabo la edición 2024 de la carrera Chacmultún-Tekax “Donde Corren las Leyendas” mismo que fue presentado en rueda de prensa por Noé Daniel Tun Horan coordinador de la carrera junto con Hervé Vallejos Sansores y Armín Lizama Córdova presidente municipal de Tekax y director del Instituto del Deporte de manera respectiva En la presentación llevada a cabo en la sala de juntas del Idey; se dio a conocer los pormenores de la carrera de 10 kilómetros que tendrá como salida la zona arqueológica de Chacmultún pasando por las comisarías de Kancab y Canek mientras que para la distancia de los 5k la salida será en la comisaría de Canek de igual manera se espera una gran participación por las carreras infantiles mismas que se realizarán en el centro de la ciudad Armín Lizama Córdova director del Idey; felicitó a los organizadores de esta carrera que se ha caracterizado por ser una de las mejores en su tipo debido al paisaje de la zona y recordó que tuvo la oportunidad de participar en la primera edición de la misma junto con uno de sus organizadores en ese entonces DR Freddy Segovia Manjarrez quien también estuvo presente en la rueda de prensa Quienes deseen participar en la carrera lo podrán hacer inscribiéndose en www.khronometraje.com en las categorías libre veteranos y veteranos plus en ambas ramas para la distancia de 10 kilómetros y la de 5k será libre para ambas ramas También estuvo presente Luis Alfredo Buenfil Avila regidor de deportes del Ayuntamiento de Tekax acompañando a los organizadores y autoridades de esta tradicional carrera Yucatán – Más de 150 jóvenes atletas y entrenadores locales se.. Un evento familiar e incluyente que consolida a Bepensa como Empresa Socialmente.. 3 de mayo de 2025.- En una jornada deportiva que.. 3 de mayo de 2025 .— En una auténtica feria.. Habitantes del municipio de Tekax de Álvaro Obregón, Yucatán, dieron aviso a las autoridades luego de que una mujer de la tercera edad fuera abandonada en un terreno baldío Los hechos ocurrieron en la colonia Yochenkax permaneció sin agua ni comida desde las 6 de la mañana hasta la tarde-noche La mujer fue hallada entre la maleza por vecinos de la zona quienes escucharon sus gritos de ayuda y alertaron a las autoridades Elementos de la policía municipal y una ambulancia acudieron de inmediato para brindarle atención médica y asegurar su bienestar los hijos de la víctima no se presentaron en el lugar ni dieron explicaciones sobre el abandono "Es fundamental intervenir oportunamente en casos como este" quien acudió al sitio para atender la situación De acuerdo con información de la UNAM en México el 16% de los adultos mayores sufren abandono y maltrato tanto por sus familiares como por el gobierno casi el 10% de la población estaba conformada por adultos mayores de los cuales el 25% vivía en condiciones bajas de bienestar y el 20% en muy bajas Se estimaba que 5 millones de personas carecían de ingresos suficientes para vivir dignamente CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR Inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizaron un operativo en Tekax tras detectar un cambio de uso de suelo ilegal en la Reserva Biocultural del Puuc aseguraron maquinaria pesada y clausuraron las actividades en dos predios donde la vegetación había sido removida sin autorización el equipo de Profepa identificó dos áreas deforestadas dentro de la zona protegida: ambas zonas están habitadas por integrantes del grupo social menonita la Profepa impuso clausura total temporal en los sitios afectados la maquinaria utilizada para deforestar fue asegurada y trasladada a un sitio seguro establece sanciones para quienes realicen estas actividades sin autorización: ✔️ Prisión de seis meses a nueve años.✔️ Multa de hasta 3,000 veces el valor diario de la UMA.✔️ Prohibición de desmonte o tala sin permisos oficiales Las leyes ambientales buscan proteger los ecosistemas forestales fundamentales para la biodiversidad y la disponibilidad de agua en la región Esta área protegida alberga una gran diversidad de ecosistemas es la primera en México con la categoría de reserva biocultural ya que su riqueza natural está profundamente vinculada con la historia y cosmovisión de los pueblos mayas procuradora federal de protección al ambiente "La Profepa continuará trabajando para impedir la remoción de la selva que ha sido manejada por los pueblos mayas durante siglos y es crucial para la provisión de agua en la región." El operativo en Tekax busca detener la deforestación y restaurar el equilibrio ecológico en la Reserva Biocultural del Puuc Maquinaria asegurada con la que se removió vegetación