presentación de declaraciones y pago de impuestos de ISR
desatendió diversos requerimientos del SAT para disminuir la deuda
Enero 27, 2025La Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tecozautla (CAAST) mantiene un adeudo millonario con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) por la omisión de la anterior directora y actual diputada local por Morena
presentación de declaraciones y pago de impuestos de ISR de 2019 y 2020
De acuerdo con oficios emitidos por el contador del organismo operador
la anterior administración desatendió diversos requerimientos del SAT para disminuir la deuda.
Puedes leer: ¿Qué pasó con los recursos observados a Jorge Araus? Legisladores piden claridad y transparencia
Se explicó que derivado de la entrega recepción realizada en el CAAST de la administración 2020-2024
se detectó que existían siete créditos fiscales a cargo del organismo
pero que no han sido garantizados a través de mecanismo de defensa fiscal.
dichos créditos fueron finalmente concentrados en tres
en donde se señala la omisión de la presentación y el entero del impuesto retenido sobre sueldos y salarios del ejercicio 2014
el adeudo ascendía a 975 mil 323 pesos (con corte al año pasado)
pero en 2021 la entonces directora del CAAST
la cual le fue concedida para los ejercicios fiscales desde 2015 a 2020.
por lo que el municipio aportó 100 mil pesos y el CAAST 219 mil 319
aún debían presentar las declaraciones omisas y realizar el pago al SAT de las retenciones
pero la ahora legisladora volvió a incurrir en omisión.
Aunque el SAT envió requerimientos para la presentación de dichas declaraciones
no fueron atendidas y de nueva cuenta le fueron impuestas multas a la comisión por los créditos fiscales que aún se encuentran vigentes.
el solo concepto de multas asciende a un millón 800 mil pesos
Aunado a los 713 mil 307 pesos (con corte al 17 de octubre de 2024) de los impuestos retenidos en 2019 y 2020
según cálculos de la actualización de los montos históricos
más los recargos correspondientes a cada mes
la cifra ascendería a 356 mil 615 y 356 mil 692
se precisó que lo procedente es pagar y presentar las declaraciones de retención y solicitar la condonación de las multas otra vez
o solicitar a la Secretaría de Hacienda del estado que absorba el pago de dichas multas y negociar el mecanismo de pago.
Te recomendamos: Hidalgo refuerza medidas contra el maltrato animal
si bien las omisiones ocurrieron en la administración del expresidente municipal
como director general del CAAST; Alma Rosa Elías Paso
los cuales fueron emitidos en diversas ocasiones desde 2021.
Elías Paso tomó protesta como directora general de la comisión de agua municipal con funciones desde el 20 de diciembre de 2020; además
se le dio el poder general para actos de administración
así como para pleitos y cobranzas con todas las facultades generales o especiales.
La Jornada lanza su edición digital, manteniendo su compromiso de ofrecer información inclusiva, oportuna y veraz.
Av. Revolución no. 200 Col. Revolución, Pachuca de Soto, Hidalgo C.P. 42060
recursos y capacidades para la gestión
conservación y difusión de los bienes arqueológicos e históricos
En el evento se contó con la traducción al hñähñu
para garantizar el derecho de acceso a la información a la población local
En la Zona de Monumentos Arqueológicos de Pahñu
el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)
órgano de la Secretaría de Cultura federal
y el Ayuntamiento de Tecozautla firmaron un Convenio Marco de Colaboración para la preservación y protección del patrimonio cultural en este municipio
ambas partes establecen compromisos institucionales
recursos y capacidades en el ámbito de sus competencias y de conformidad con lo previsto en la legislación vigente en la materia
conservación y difusión del patrimonio cultural arqueológico e histórico
y el Ayuntamiento de Tecozautla se comprometieron a promover la participación activa
establecer compromisos y crear redes de colaboración
Al acto protocolario asistieron autoridades de las comunidades vecinas de La Mesilla
lugares donde el INAH ha desarrollado trabajo de catalogación de monumentos arqueológicos; así como autoridades municipales
El mensaje de bienvenida estuvo a cargo del presidente municipal
acompañado del secretario general municipal
En su intervención y en representación del INAH
la coordinadora nacional de Arqueología
hizo hincapié en los 85 años de trayectoria de la institución
conservar y difundir el patrimonio arqueológico
histórico y paleontológico del país
conminó a las autoridades locales y a la ciudadanía “a proyectar las acciones necesarias para preservar y proteger el patrimonio cultural que deseamos legar a las generaciones futuras”
participaron la presidenta municipal electa
con quienes el INAH continuará el trabajo coordinado
a cargo del hablante Martín Martínez Disciplina
y generar condiciones de igualdad en las comunidades indígenas
Facebook: @inahmx
X Corp: @INAHmx
Instagram: @inahmx
YouTube: INAH TV
TikTok: @inahmx
Sitio web: inah.gob.mx
Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más
i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write("
Con el propósito de preservar un símbolo histórico de alto valor y fortalecer la identidad cultural de Hidalgo
el diputado local Marco Antonio Mendoza Bustamante presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa para declarar los Arcos de Tecozautla como patrimonio cultural material de la entidad
el legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) destacó que esta obra hidráulica
construida en el siglo XVII y aún en funcionamiento
“Es una joya viva que merece toda nuestra atención y respeto”
La propuesta busca establecer un marco legal de protección que garantice la conservación del acueducto
permitiría canalizar políticas públicas enfocadas en su restauración
preservación y promoción como atractivo turístico
Mendoza Bustamante subrayó que salvaguardar este monumento es también preservar la memoria histórica y el sentido de pertenencia de las y los hidalguenses
la iniciativa contempla estrategias de educación
difusión y uso de tecnologías de la información para dar a conocer el valor histórico de los Arcos y fomentar su apreciación entre nuevas generaciones
el legislador destacó su potencial como motor de desarrollo económico y social
El diputado también reconoció el esfuerzo y compromiso de las y los ciudadanos de Tecozautla que impulsaron esta propuesta desde la comunidad
La propuesta será analizada en comisiones y
colocaría a los Arcos de Tecozautla en el mapa de los bienes culturales oficialmente protegidos en Hidalgo
cuidado y proyección a nivel estatal y nacional
En el Congreso de Hidalgo se presentó una iniciativa para declarar como patrimonio cultural tangible del estado al acueducto Los Arcos
La propuesta fue presentada por el diputado Marco Antonio Mendoza Bustamante
arquitectónico y funcional de esta obra construida a inicio del siglo XVIII
El legislador estuvo acompañado por autoridades municipales
regidores y representantes de la unidad de riego
el acueducto fue diseñado por Manuel Agustín Mascaró
mismo que dirigió obras en el Castillo de Chapultepec
y se mantiene en funcionamiento desde su inauguración en 1702
y representa un símbolo de identidad para Tecozautla
Entra al Círculo para obtener beneficios exclusivos
El joven deambulaba desorientado por una carretera cerca de las 11:00 horas del martes pasado
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) localizaron a un joven de 17 años de nombre Edwin «N»
quien había sido reportado como desaparecido hace unos días en Querétaro
Los oficiales hallaron a la persona a las 23:00 horas del martes
cuando deambulaba desorientado sobre la carretera Tasquillo-Tecozautla
pero al cotejarlos supieron que era buscado en el estado vecino y contactaron con la policía del municipio de Ezequiel Montes para entregarlo con sus familiares
Después de que fue entregado a las autoridades queretanas
paramédicos de Protección Civil le realizaron una evaluación médica y pudo ser devuelto con sus familiares
VENTAS: ventas@sintesis.mx
ATENCIÓN A CLIENTES: atnclientes@sintesis.mx
Vecinos y ejidatarios de Tepeji del Río y Huehuetoca logran cancelar inauguración del proyecto que consideran perjudicial
La madre de una de las víctimas señaló que la diligencia se suspendió debido a que se “traspapeló” una evidencia
A la altura del lugar conocido como El Cantil; ya realizan labores de limpieza sobre la vía
Además comerciantes señalan riesgo de que no se vendan por la competencia existente
195 jóvenes del Servicio Militar Nacional clase 2006 rindieron protesta
En algunos capítulos se abordaron los estigmas que enfrentan las personas con discapacidad
participaron de un encuentro que busca promover a los libros como una fuente de conocimiento e inspiración
Se sancionará a presuntos infractores con multa
trabajo en favor de la comunidad o aseguramiento de vehículo
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
23 de abril de 2025.- La policía municipal de Tecozautla dio a conocer la localización de un joven de 18 años reportado como desaparecido en el municipio de Colón
perteneciente al estado vecino de Querétaro
De acuerdo con información de la corporación policiaca
el joven fue encontrado desorientado cuando caminaba en la carretera Tecozautla-Tasquillo
Puedes leer: Realizan homenaje a jefe policíaco fallecido en Tasquillo
Después de verificar sus generales y contactar con la policía municipal de Ezequiel Montes
se confirmó que se trataba de una persona reportada como desaparecida
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Omar Santiago
Tiene el objetivo acercar servicios médicos y preventivos gratuitos a la población
27 de enero de 2025.- La diputada local del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)
dejó una deuda sin aclarar durante su paso en la Comisión de Agua Potable
Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tecozautla (CAAST).Lo anterior tras no presentar y pagar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) las declaraciones omitidas de los ejercicios fiscales 2019 y 2020
por lo cual la Contraloría y la propia Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) ya realizaron dichas observaciones
Puedes leer Ordenan a UAEH pagar más de 37 mdp por adeudo con Caasim
De acuerdo con documentos oficiales de la Contraloría Municipal de Tecozautla
de los cuales Quadratín Hidalgo cuenta con copias
durante la revisión de registros contables fue detectado que no fueron presentadas las declaraciones del Impuesto Sobre la Renta (ISR) retenido por sueldos y salarios de los ejercicios 2019 y 2020 por un monto anual de 145 mil 659 pesos y 159 mil 882 pesos
la Contraloría municipal realizó los cálculos de la actualización de los impuestos más los recargos correspondientes a cada mes
dio como resultado que para el ejercicio 2019
la cantidad es de 356 mil 615 pesos y del 2020 es de 356 mil 692 pesos
esto suma la cantidad de 713 mil 307 pesos
monto correspondiente al 17 de octubre de 2024.Tras la falta de aclaración por parte de la diputada local
quien es representante del distrito VI con cabecera en Huichapan
la Contraloría municipal hizo del conocimiento de la situación a la Auditoria Superior del Estado de Hidalgo (ASEH)
quien inició un expediente de investigación.De acuerdo con fuentes consultadas por Quadratín Hidalgo
dicha institución dará vista a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH).La legisladora local llegó a la dirección de la Comisión de Agua Potable
Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tecozautla (CAAST) durante la administración municipal de su hermano Joel Elías Paso
solicitó la condonación de multas al SAT para los ejercicios fiscales 2015
las cuales sumaban la cantidad de 975 mil 23 pesos.De acuerdo con el oficio 400-30-00-02-01-2021-9124 de fecha 29 de octubre 2021
el SAT emitió la resolución de la condonación de multas con un monto a pagar de 319 mil 319 pesos; cantidad que fue pagada una parte por la presidencia municipal
con la cantidad de 100 mil pesos y el CAAST
219 mil 319 pesos.El pago se realizó el día 24 de noviembre 2021
de acuerdo a la línea de captura del SAT y comprobante bancario
informó la Contraloría municipal.De acuerdo con los documentos
después de dicho pago se procedía presentar las declaraciones omisas y realizar el pago correspondiente al SAT
pero no fue realizado y el resultado fue la imposición de otras multas para los ejercicios 2019 y 2020
© 2025 Todos los Derechos Reservados de Grupo Plano Informativo
incluyendo cualquier medio electrónico o magnético
Descarrila tren de carga en Hidalgo; autoridades impiden rapiñaUn tren que transportaba automóviles descarriló en Tecozautla
Las autoridades resguardaron la zona para evitar rapiña
Abril 6
2025Un tren que transportaba vehículos descarriló en los límites de Tecozautla
dejando al menos siete vagones volcados sobre las vías
El incidente ocurrió en una zona donde ya se habían registrado hechos similares anteriormente
Hasta el momento no se reportan personas lesionadas
pero sí la movilización de corporaciones de seguridad para controlar la situación
Puedes leer: Tragedia en Tulancingo: niño pierde la vida en accidente vial
Te recomendamos: Reconstruyen puente en Tula tras daños por inundación de 2021
Elementos de la Guardia Nacional y de la Policía Municipal de Tecozautla acudieron al lugar para resguardar los vagones ante la llegada de personas que buscaban abrir los contenedores y sustraer su contenido
La rápida intervención evitó actos de rapiña
Las autoridades continúan vigilando el área para prevenir nuevos intentos de saqueo mientras se realizan las maniobras para retirar los vagones
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
En un esfuerzo por fortalecer la conservación del patrimonio arqueológico en Hidalgo
la Zona de Monumentos Arqueológicos de Pahñu fue testigo de un importante acuerdo entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Ayuntamiento de Tecozautla
representa un paso significativo hacia la protección
gestión y difusión del legado cultural de la región
que tiene como fin sumar esfuerzos y recursos entre ambas instituciones
establece una alianza estratégica para garantizar la preservación del patrimonio cultural en el municipio de Tecozautla
La colaboración contempla la participación activa de las comunidades locales
un enfoque que busca no solo conservar los monumentos arqueológicos
sino también fomentar un mayor entendimiento y aprecio por la riqueza cultural que alberga esta zona
El evento contó con la presencia de autoridades de las comunidades vecinas
quienes han sido partícipes directos en el trabajo de catalogación de monumentos realizado por el INAH
son clave en la preservación del patrimonio
y su implicación en este convenio subraya la importancia de un enfoque inclusivo y colaborativo
reafirmando el compromiso de su administración con la protección del patrimonio cultural
coordinadora nacional de Arqueología del INAH
conservar y difundir el patrimonio del país
hizo un llamado a las autoridades locales y a la ciudadanía para proyectar acciones que aseguren la protección del patrimonio para las futuras generaciones
Este llamado resuena con fuerza en una época donde la conservación del legado cultural se torna más urgente que nunca
La inclusión fue un elemento clave del evento
con la traducción al hñähñu a cargo de Martín Martínez Disciplina
garantizando así el acceso a la información a las comunidades indígenas y promoviendo la igualdad en el acceso al conocimiento
El evento culminó con la develación de una placa conmemorativa
un gesto que simboliza el compromiso mutuo entre el INAH y Tecozautla
se inauguró la exposición «Lo cotidiano en imágenes
el registro de la memoria de los pueblos originarios»
presentada por Grecia Florencia Reyes Salazar
Esta muestra es un tributo a la vida cotidiana y la historia de los pueblos que han habitado la región
El día también marcó el lanzamiento del Proyecto Biblioteca Móvil
busca llevar la lectura y la cultura a las zonas rurales de Tecozautla
reforzando el vínculo entre la comunidad y su patrimonio cultural
Con la música del Grupo Tecotíteres y la voz de Martín Martínez Disciplina
recordándonos que la cultura no solo se conserva
Este convenio marca un nuevo capítulo en la historia de Pahñu
donde la colaboración y el compromiso se erigen como pilares fundamentales en la protección de nuestro pasado
asegurando que las generaciones venideras puedan conocer y valorar el rico legado de sus ancestros
Pie de foto: Un nuevo pacto por la preservación cultural
La mañana de este domingo se registró un descarrilamiento ferroviario en el municipio de Tequisquiapan
en el tramo que conecta con el vecino estado de Hidalgo
El incidente ocurrió a la altura del kilómetro 200+500 de las vías férreas
siete vagones del tren se salieron de las vías en una curva pronunciada
Los vagones involucrados transportaban vehículos
mismos que resultaron afectados tras el descarrilamiento
Al lugar acudieron de inmediato elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA)
quienes mantienen resguardada la zona junto con personal de la Guardia Nacional
así como Protección Civil del estado y del municipio
Aunque aún no se determina con certeza la causa del accidente
de manera preliminar se presume que el peso de la carga y la complejidad de la curva pudieron haber influido en el descarrilamiento
Las autoridades ya realizan las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos
Desde la carretera que conduce a Tecozautla
la zona exacta del incidente se encuentra alejada de la vialidad
Los trabajos de remoción y análisis continúan en el sitio bajo estricta vigilancia de las fuerzas armadas y cuerpos de emergencia
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Sharon Castro
piden apoyo a los Gobiernos para preservar los vestigios llenos de historia
Ubicado en el municipio de Mixquiahuala en Hidalgo
es poco conocido y cuenta con una alberca semiolímpica
La titular de la Sectur destacó que se espera una afluencia diaria de 10 mil personas en el evento y una derrama económica de más de mil 350 millones de pesos
Estas formaciones rocosas ya son bastantes representativas y es un espacio muy atractivo para el turismo
La zona se conforma por municipios hidalguenses y poblanos con una extensión de más de 42 mil hectáreas
Un rincón natural ubicado dentro de los límites del municipio de Satevó
se perfila como el próximo destino ecoturístico del estado
ocho de estos países han experimentado una revisión a la baja en sus proyecciones de crecimiento del PIB
principalmente por la política arancelaria de Estados Unidos
es el lugar ideal para practicar turismo de aventura
más de 21 millones de personas llegan al estado y generan una derrama económica de más de 51 mil millones de pesos
Un sujeto que en Hidalgo privó de la vida a un policía e hirió a otro agente más fue detenido a dos meses de que cometió el crimen
El sujeto fue identificado por sus iniciales como O
a quien se le responsabiliza por hechos ocurridos en Tecozautla
fue localizado sin vida al interior de una patrulla y un agente más fue lesionado por proyectil de arma de fuego
los agentes detuvieron al sujeto y al inspeccionar la camioneta en que viajaba detectaron que esta contaba con reporte de robo
en lugar de esperar una grúa para el arrastre de la unidad
los policías decidieron que uno de ellos se llevará la camioneta junto al detenido
mientras otro más lo escoltaría en la patrulla
el imputado sacó un arma de fuego con la que disparó a quemarropa contra el agente
quien perdió el control de la unidad y terminó de costado en el camino
posteriormente descendió de la unidad y disparó contra el otro agente para posteriormente escapar
el sujeto fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH)
de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y de la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE)
Se informó que el probable responsable será presentado ante la autoridad judicial
quien se encargará de resolver su situación legal con base en la formulación de la imputación
También puedes leer: Detenida por el caso Milton niega participación en el asesinato del jefe policiaco de CDMX
6 de abril de 2025.- Al menos siete vagones de un tren que transportaba automóviles se descarrilaron en los límites entre Tecozautla
Querétaro.Los vagones quedaron volcados sobre las vías
por lo que no se registraron pérdidas materiales mayores.Elementos de la Guardia Nacional
la policía local y Protección Civil acudieron al lugar y lograron contener a grupos de personas que intentaban acceder a la carga
evitando actos de rapiña.De acuerdo con los primeros reportes
una falla en las vías habría provocado el descarrilamiento; sin embargo
también se investiga una posible causa de sabotaje
Representación AGRICULTURA Hidalgo | 11 de febrero de 2020
En la comunidad de la Salitrera municipio de Tecozautla
se encuentra el negocio familiar del Señor Saúl con la producción de jitomate
que desde pequeño se han dedicado a la agricultura
Gracias a los diferentes apoyos recibidos por parte de la Secretaría de Agricultura
como lo es: la adquisición de maquinaria e implementos agrícolas
el sistema de riego tecnificado que beneficia en mantener un mejor aprovechamiento del agua
y el subsidio de la tarifa eléctrica en las unidades de riego “son de gran ayuda
ya que sin estos los costos de producción serían muy elevados y difícilmente se podrían pagar” comenta el Sr
En este negocio se siembran 25 hectáreas
y debido a que la hortaliza de jitomate requiere de mucha mano de obra
tanto para el cultivo como para la recolección
se cuenta con 350 personas laborando y se apoya en la economía a 250 familias
Anualmente este negocio comercializa de 300 a 400 toneladas de jitomate a mercados locales de los diferentes estados de la República Mexicana
Saúl Jiménez Martínez agradece los beneficios que ha recibido por parte de la Secretaría de Agricultura para que esta empresa pueda seguir trabajando
Durante el año 2018 en el estado de Hidalgo se cosecharon 681.93 hectáreas de jitomate con un valor de producción de 551.82 millones de pesos
los cuales 54.41 millones de pesos corresponden al municipio de Tecozautla
con 310 hectáreas sembradas y cosechadas
En México existen 132 Pueblos Mágicos
mismos que se encuentran distribuidos a lo largo de todo el territorio del país
a pesar de ser localidades muy famosas para los turistas; algunos han recibido críticas por diversos factores
la inteligencia artificial (IA) ha señalado que existen 5 que son los que tienen menos magia en todo el territorio mexicano
Ubicado en el estado de Zacatecas, Jerez es un municipio destacado por su riqueza cultural, arquitectura histórica y su tradición de festivales y celebraciones. A pesar de ser un lugar vibrante y pintoresco, la creciente inseguridad ha empañado su encanto, en 2023, las autoridades se vieron obligadas a cancelar la tradicional feria debido al aumento de delitos, lo que afectó la tranquilidad de los habitantes y turistas.
Este pueblo ha experimentado un aumento en los incidentes de violencia en las zonas turísticas. Además, enfrenta problemas con los servicios básicos como la limpieza, la iluminación pública y el acceso a atención médica, lo que afecta tanto a los residentes como a los visitantes.
Tecozautla es famoso por sus aguas termales y su arquitectura colonial. Sin embargo, algunos viajeros han señalado la falta de señalización adecuada y la infraestructura deficiente, lo que dificulta la llegada y el disfrute del lugar. La escasa variedad de opciones gastronómicas y el poco desarrollo de la oferta turística pueden dejar a los visitantes con una experiencia no satisfactoria.
Cosalá, conocido por su Reserva Ecológica del Mineral de Nuestra Señora, es un lugar con poco desarrollo en infraestructura turística. La escasez de restaurantes, falta de señalización y baños públicos, además de las rutas de autobuses limitadas, dificultan la experiencia de los turistas en este Pueblo Mágico.
Mier, un pueblo que alguna vez tuvo una población de más de 6 mil habitantes, ha sido gravemente afectado por la violencia relacionada con el narcotráfico. Su población ha disminuido drásticamente, y el pueblo se ha convertido en una sombra de lo que fue; siendo evitado por los turistas por la falta de seguridad.
2025Tendrá impacto significativo ya que es uno de los medios de transporte más utilizados en la Zona Metropolitana del Valle de México
La mala calidad del aire obligó a la Comisión Ambiental de la Megalópoplis a asumir la medida; hay restricciones en circulación vehicular
Esta nueva iniciativa tiene como fin agilizar el acceso a los diferentes servicios y prestaciones que ofrece la institución a los trabajadores
Ciudad Obregón
Sonora
Policiaca
Nacional / México
Las Plumas
Deportes
Internacional / Mundo
Agrícola
Finanzas
terminó con el asesinato de un agente de la Policía estatal a manos del dueño
quien durante el trayecto desenfundó un arma y disparó a quemarropa
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
La narrativa preliminar describió que todo comenzó con la detención de una camioneta tipo SUV color blanco por la tarde de este domingo 26 de mayo en calles del municipio de Tecozautla
misma que fue revisada por agentes en campo de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH)
Los resultados fueron que los números de identificación estaban posiblemente alterados
por lo que se le indicó a quien iba al volante que descendiera
pues su automóvil iba a ser trasladado hasta la comandancia en la presidencia municipal para hacer más investigaciones
en lugar de solicitar una grúa para hacer el arrastre
los oficiales de la Policía estatal decidieron hacer ellos mismos el viaje
para lo cual de entre los elementos presentes se designó un conductor quien iba a ser el responsable de custodiar el automotor y a la par a su dueño para que no hubiera riesgos de fugas
El camino parecía trascurrir sin eventualidades
hasta que a la altura del crucero Gandhó el hombre desenfundo un arma de fuego y desde el asiento del copiloto le disparó al agente
quien murió prácticamente al instante al no resistir el balazo
por lo que dejó de controlar el volante y detuvo su marcha con un poste y una pared
No conforme con arrebatarle la vida al efectivo
el dueño de la camioneta bajó de la misma y disparó hacia una patrulla que custodiaba el trayecto
con lo que hirió a otro policía en su cabeza; tras lo anterior
el sujeto logró escapar a pie sin rumbo conocido y atrás dejó una violenta escena en Tecozautla
la persona herida fue canalizada a un hospital cercano para recibir atención
al lugar de la balacera acudió al Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) para investigar
la Policía estatal desplegó un operativo de búsqueda y detención del probable responsable de la agresión armada
lo que se hace con ayuda de retenes y seguimiento a través de cámaras de seguridad de la zona
pero sin que hasta el momento haya resultados positivos
La Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) confirmó a La Jornada que fue hallado un hombre asesinado tirado frente a una iglesia en el municipio de Tecozautla en los límites con San Juan del Río
Se desconoce si el hombre fue asesinado frente al templo religioso o fue victimado en otro lugar y luego su cadáver colocado allí
vocero de la procuraduría informó que junto al cadáver una cartulina pero el funcionario aclaró que ignora si había escrito o no un "narcomensaje" o si había algún otro tipo de texto en la lámina de cartoncillo
el hallazgo del cadáver fue en la localidad de Bomanxhota
Reveló que a las 7:40 horas del pasado lunes 5 de febrero se recibió una llamada de oficial de guardia de la Policía Municipal de Tecozautla
cuyo nombre omitió quien reportó que en la comunidad de Bomanxhota frente a la iglesia de esa localidad "se encuentra un bulto que al parecer pertenece a un cuerpo sin vida" y que al final resultó ser un cadáver de una persona desconocida
El vocero de la PGJH omitió dar más información para no entorpecer la secrecía de las investigaciones
la Policía Municipal reportó que en la cartulina amarilla que estaba junto al cuerpo los sicarios que lo ejecutaron escribieron:"Esto le va a pasar a todas las ratas"
El cadáver estaba "empaquetado" con plástico en las escalinatas de la iglesia
El perímetro del lugar donde fue hallado el cuerpo fue aislado y resguardado por la policía municipal mientras peritos en criminología de la Procuraduría de Hidalgo realizaban el levantamiento de indicios para iniciar la investigación así como del cadáver
el cual fue enviado al Servicio Médico Forense
se ignora quien o quienes perpetraron el crimen y el motivo de la ejecución
En los últimos días se han registrado varios robos en las viviendas de los pobladores de esa localidad
Hace unos días la policía capturó a un individuo identificado como “Germán N” presunto líder de una banda de delincuentes que opera en Bomanxotha y otras localidades de la región
los vecinos aseguran que los tubos no han cesado
Hgo.- Con la finalidad de presentar propuestas de estudios para el aprovechamiento de las aguas termales
la titular de Turismo del estado de Hidalgo visitó el balneario “El Géiser” en el municipio de Tecozautla
al cual acudieron integrantes de la Asociación de Balnearios y Parques Acuáticos del Estado de Hidalgo
Dichas iniciativas se realizarán en coordinación con el Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
En la reunión se reiteró el compromiso de contribuir conjuntamente con los empresarios del sector de balnearios y con cada uno de las y los prestadores de servicios turísticos para alcanzar los objetivos y metas en favor del impulso a la actividad turística de la región
contó con la destacada participación del Dr
Investigador del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
quien presentó el tema “Origen de las aguas termales
Presidente de la Asociación Mexicana de Hidráulica
representante de los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA)
además del Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH)
El Presidente del Consejo de Administración
atendiendo y resolviendo las inquietudes de los representantes de los balnearios
Hidalgo posee riquezas invaluables como sus aguas termales
las cuales pueden disfrutarse en las amplias
divertidas albercas de la zona de balnearios y parques acuáticos
ubicados principalmente en el Valle del Mezquital
Los balnearios de Hidalgo están situados en paisajes de incomparable belleza
bosques y cascadas que añaden un toque enigmático a la experiencia de los turistas y visitantes
resulta indispensable salvaguardar la integridad y seguridad de aquellos que visitan Hidalgo.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que haga un comentario
Suscríbete a nuestro portal y recibe toda la informacion vía digital de toda la region Huasteca
© 2024 Zunoticia Global – Todos los Derechos Reservados
Reserva de Derechos de Autor: 04-2021-080218402300-203
24de mayo de 2024.- La candidata de Morena y Nueva Alianza Hidalgo manifestó su preocupación por mantener los equilibrios ambientales
candidata común de Morena y Nueva Alianza Hidalgo a la presidencia municipal de Tecozautla
dio a conocer su propuesta de construir un vivero municipal e invertir en la reforestación del municipio
así como la conservación de áreas naturales
En conmemoración del Día Internacional de la Diversidad Biológica
la candidata de Morena destacó la importancia de la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales
como parte de mantener un equilibrio ambiental
cobran relevancia en las políticas públicas que protegen los ecosistemas y promueven las prácticas sostenibles
reconoció la labor de los campesinos en la conservación de la biodiversidad e hizo un llamado a la ciudadanía y a las organizaciones a participar activamente en estas iniciativas
pero empezaremos por detectar las necesidades ambientales del municipio
auxiliándose de las instituciones especializadas en el tema de medio ambiente”
Representación AGRICULTURA Hidalgo | 13 de julio de 2018
delegado de la Secretaría de Agricultura
Pesca y Alimentación en Hidalgo; en coordinación con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca
realizó en compañía del subdelegado de CONAPESCA
Jorge Valdiviezo; el presidente del Comité de Fomento y Protección Pecuaria
Guillermo Hernández Mejía; el director de Desarrollo Económico Municipal
Flavio García; el jefe de Distrito Huichapan
Alfredo Díaz y el presidente de la Cooperativa El Riito
Ismael Trejo; la entrega de Constancias de PROPESCA a 23 pescadores beneficiarios que asistieron a cursos de capacitación para incrementar la productividad
indicó que el objetivo de PROPESCA es apoyar económicamente de manera directa a los pescadores rivereños cuya actividad se encuentre temporalmente restringida por alguna regulación pesquera oficial y reciban una capacitación que permita el mejoramiento de su actividad
señaló que en esta ocasión reciben sus constancias PROPESCA 23 pescadores de 3 Unidades de Producción de las localidades de El Riito
cuya inversión para su capacitación es de 161 mil pesos
los cuales se verán reflejados directamente en el mejoramiento de sus procesos de producción o en la comercialización de sus productos
Apuntó que de los 3 estado que reciben este apoyo en el país
pues en total se ha podido apoyar con más de un millón 57 mil pesos a 151 pescadores de los municipios de Zimapán
Tasquillo y Tecozautla; un promedio de 7 mil pesos por pescador
agradeció el apoyo recibido y reconoció que este curso que recibieron les será de gran utilidad
pues de manera práctica pudieron constatar el cómo al cambiar únicamente la presentación de su producto pueden obtener ganancias superiores hasta en un 300%; por ello solicitó a nombre de los demás pescadores
que se hagan más capacitaciones de este tipo pues “no todo es sacar pescado
también hay que saber venderlo para tener más ganancia”
Impulsan BID y Xante la compra de vivienda usada en México
Mejoravit para ti: La clave para una escrituración segura y sin complicaciones
Sedatu inicia nuevo plan de vivienda y abre consulta pública
Para impulsar a la vivienda deben construirla expertos.- BBVA
Infonavit suspende cobro de crédito a trabajadores desempleados
Meor refuerza su apuesta por México y compra parques industriales ya estabilizados
Fibra MTY registra su mayor contratación de oficinas desde COVID-19
Vuelo AM2496 de Aeroméxico aterriza por humo en cabina
Consolida presencia como plataforma de inmuebles
La construcción avanza con soluciones de IA: Samsara
ICC México: Impulsar infraestructura y diversificación para aprovechar el T-MEC
Rinde protesta Consejo Directivo de la CMIC 2025-2026
Posicionamiento de la CMIC frente a la imposición de aranceles generales a las exportaciones mexicanas a Estados Unidos
Aranceles amenazan el progreso de América del norte
Hay entendimiento con gobierno para nuevas inversiones: ADI
Santarena exclusividad en la Peninsula Bajacaliforniana
Habrá recuperación del sector inmobiliario: 4S Real Estate
Crecen 290% ventas de vehículos cero emisiones en 1T 2025: EMA
Aeropuerto de Guadalajara reconocido como el mejor aeropuerto de Latinoamérica y el Caribe 2024
WRI México y la AMAM unen fuerzas para mejorar la movilidad en México
Nautica Residences by Naúma sorprende en Cancún
Publican convocatoria para constituir asamblea de Infonavit
En vivienda es necesaria colaboración público-privada
Hay que meter dinamismo al sector hipotecario: NocNok
En Bien para Bien estamos evolucionando: Borrás
Kia México cumple 2,000 deseos en Carrera «Corre por sus Deseos»
Canaco CDMX advierte que reducir la jornada laboral pone en riesgo la competitividad del país
CONCANACO apuesta por el consumo interno y la competitividad
Whirlpool camina por la ruta de sostenibilidad
Uber Flash Ahorro llega a Ciudad de México
LATAM lanza innovador programa de eco etiquetado
Para piloto comercial se necesitan mil horas de vuelo
El futuro tiene una nueva cara: Moctezuma renueva imagen
AFAMJAL inaugura expo mueble internacional V
Industria pone objetivo ambicioso en reciclaje al 2030
Intelisis apoya a empresas a tener rentabilidad
Getnet y PayPal anuncian alianza estratégica para impulsar el e-commerce en México
Elige tecnología FX de Integral para operación de derivados
Hyundai Electronics lanza su nueva línea de televisores junto con Roku
Mujeres Aduaneras plantea reforma para modernizar aduanas
CNMC impone condiciones para la autorizar OPA de BBVA por Sabadell
Aumenta utilidad neta 7.8 por ciento y cartera total 6.7 por ciento anual
Ligera recuperación del PIB por sector agropecuario
Va México hacia caída; aún no es recesión técnica.- BBVA
COMCE entrega plan de sustento a Claudia Sheinbaum para impulsar Plan México
Cámara Suiza-Mexicana impulsa medidas para fortalecer mercado interno y atraer inversiones
CDMX apuesta por el turismo: meta de 19.5 millones de visitantes y legado del Mundial 2026
Las sucursales bancarias no abrirán el lunes 3 de febrero
Recomendaciones para sobrevivir a la cuesta de enero
7 errores financieros que podrían afectar tus finanzas en 2025
Paquete económico tendrá implicaciones económicas relevantes
León reafirma su posición como sede de eventos internacionales en Tianguis Turístico 2025
PASE y México Desconocido premian rutas y proyectos sostenibles
Ennismore crece en las Américas y refuerza su liderazgo en lujo all-inclusive
Nuevo León impulsa el turismo sostenible en México
Inaugura Grupo CAL proyecto de pernocta para carga de alto valor en el AIFA
Inversión histórica: GAP destinará 52 mil millones de pesos a 12 aeropuertos
Aeroméxico y ASPA llegan a un acuerdo contractual
Viajo Mucho anuncia alianza con WTS para fortalecer su oferta B2B en México
México debe invertir más en promoción: ONU Turismo
México debe recuperar capacidad de promoción
Con franquicias Bojórquez elevará el vuelo
Karisma Hotels presentará ofertas en el Tianguis Turístico 2024
Aumenta 24% el empleo femenino en sector turismo: WTTC
Kia EV3 obtiene reconocimiento en los Red Dot Awards 2025
Crece la demanda de blindaje en sectores gubernamentales
Michelin recomienda revisar tu vehículo esta Semana santa
Bridgestone celebra 94 años de innovación y compromiso con la movilidad global
Diferencias con la iniciativa de Infonavit y su constructora.- Sector Laboral
Disciplina el camino para ser notario: Montes de Oca
Mujeres se reunirán para hablar de cultura empresarial y negocios
Reduce ritmo vivienda por tasas y precios,- ABM
Hay claro obscuros en la edificación de vivienda: Román Meyer
Proponen expertos iniciar con “Mesa” para NOM 26
Exigen diálogo en debate de la iniciativa del Infonavit
Pugnará Infonavit por vivienda digna de 60mts
8vo Foro Universitario de Vivienda en la UNAM
Los bancos adaptan sus servicios a todas las generaciones
Reducirán bancos informalidad otorgando 15% de crédito a pymes que se formalicen
Da HIR “Campanazo” en la BMV por $1,500 millones
Columna En Concreto – Expectativas en el Infonavit
El peso mexicano bajo un escenario complicado podría mantener una cotización promedio de 21 pesos para el 2025
Lo importante es saber trabajar en equipo: Homero Hernández
Cambios geoeconómicos favorecerán creación de vivienda: expertos
Detonar el enogastroturismo y la actividad económica de la región del pueblo mágico de Tecozautla es el objetivo de la apertura del viñedo “Tierra y almas” comentó la secretaria de Turismo de Hidalgo Elizabeth Quintanar
Y el distintivo de este lugar a comparación con lugares productores de vino como Querétaro o Baja California será la gastronomía
afirmó la secretaria porque “todo lo que camina
“Ya tenemos dos viñedos en Hidalgo yo quisiera que otros voltearan y que dijeran si les está dando y retribuyendo
por eso tenemos una puerta abierta a los inversionistas”
Así para contribuir a la movilidad en la región y en el estado de Hidalgo se tiene previsto una inversión por 3 mil 700 millones de pesos en infraestructura mencionó el gobernador de Hidalgo Julio Menchaca
secretario de Turismo al ser el invitado de honor para inaugurar el viñedo Tierra y Alma informó que se pintarán murales en el centro de Tecozautla y que operarán 10 patrullas de las Ángeles Verdes para apoyar el turismo para apoyar los circuitos turísticos que se detonarán
Afirmó que actualmente en el pais hay mil 950 productores de uva y se producen 64 millones de litros de vino
Sectur impulsa este importante segmento con acciones como la elaboración del Catálogo de Productos y Rutas Enoturísticas de México
en coordinación con el Consejo Mexicano Vitivinícola
que cuenta con información de los 14 estados que tienen viñedos
se impartirá un seminario virtual dirigido a los enlaces de enoturismo de las 14 Secretarías de Turismo de los estados con producción de vino
a fin de adentrarlos en los conceptos básicos de la vitivinicultura
así como en las normas y el marco regulatorio del vino mexicano
se brindará un segundo taller virtual denominado “Comercialización para los ‘Venues’ no convencionales: los viñedos”
con el propósito de que el personal de los viñedos y bodegas puedan incursionar en el segmento de reuniones
el secretario de Turismo visitó el Pueblo Mágico de Huichapan
uno de los municipios hidalguenses más ricos en historia y cultura
se realizó la primera representación del Grito de Independencia
por el general Ignacio López Rayón y Andrés Quintana Roo
Turismo espera captar 770 mdp en verano: Concanaco
Aerolíneas deben indemnizar a pasajeros por sobreventa: SCJN
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
326 Son beneficiados con apoyos de Turismo de Naturaleza
La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas que dirige Nuvia Mayorga Delgado a través de la delegación Hidalgo entregó apoyos para proyectos de Turismo de Naturaleza en las localidades de Aljibes
Rancho Viejo y Las Torres en Tecozautla Hidalgo
Daniel Rolando Jiménez Rojo en gira de trabajo por el Valle del Mezquital entrego apoyos en las localidades de Tecozaulta
Habitantes indígenas hablantes de la lengua hñahñu de Aljibes San José
El Desierto fueron beneficiados con una inversión de CDI de $1,350,000.00 pesos para la construcción de 5 cabañas con mobiliario y equipo
Este proyecto consiste en brindar servicios de alimentación
pesca deportiva y áreas de descanso; el impacto que ha logrado la implementación del proyecto es positivo
ya que ha aminorado la migración de los habitantes de la localidad y actualmente han generado ingresos para sus integrantes y genera empleos directos e indirectos
Cabe mencionar que en este proyecto la participación de la mujer ha aumentado con 111 mujeres y 50 hombres
En la comunidad de Bomanxotha el grupo indígena Pozo El Tinthe S
de R.I integrado por 38 mujeres y 52 hombres lograron un apoyo similar para su proyecto Balneario el Rancho donde aplicaran este apoyo en la construcción de vestidores
módulo de taquilla y pórtico para su centro ecoturístico
El proyecto consiste en darle un uso diferente al agua y proporcionar servicios de turismo para brindar servicios de esparcimiento acuático en aguas termales y visitas a casco de rancho y ruinas arqueológicas
Posteriormente en la localidad de Rancho Viejo el grupo indígena Pozo Agua Linda S.P.R
recibió de igual forma del delegado Jiménez Rojo
el certificado de apoyo por la misma cantidad del programa Turismo de Naturaleza para la construcción de una alberca
El proyecto surge por la necesidad de aprovechar el agua termal que nace de las montañas y aprovechar la afluencia de turistas que se dirigen al geiser
cabe mencionar que en este año la Secretaría de Turismo Federal otorgó el nombramiento de Pueblo Mágico al municipio de Tecozautla
Como último punto en la agenda de la CDI Hidalgo se hizo entrega en la localidad de Gandho
al Centro Vacacional Ecoturístico las Torres
un apoyo por igual cantidad para la construcción de baños y vestidores
En cada una de las localidades visitadas el delegado de CDI
Jiménez Rojo reiteró el compromiso que tiene el Gobierno Federal por parte del Presidente de la Republica Lic
de “Entender y Atender” a los pueblos y comunidades indígenas
y en el caso del Valle del Mezquital se busca aminorar la migración; en su mensaje enfatizó
que lo que se busca con las mujeres es el desarrollo económico
ya que ellas con las que logran sacar adelante a la familia y hoy en día quien violente a una mujer está violentando a México
Hgo.- Tecozautla será la sede del próximo Centro Nefrológico que la Fundación Tú y Yo Creciendo Juntos
encabezada por la doctora Shadia Martínez Lozada y el fundador Israel Felix
inaugurarán el próximo domingo 5 de diciembre a las 14:00 horas
ubicado en la calzada Guadalupe Eje Norte número 26 en Tecozautla
los pacientes con enfermedades urinarias o de riñón que deben someterse a costosos tratamientos
ya verán resueltas sus necesidades de diálisis
debido a que este centro será operado por personal capacitado y altamente profesional
Israel Felix y Shadia Martínez atienden de manera sensible las necesidades de salud que requiere la población mediante las jornadas médicas “Contigo X Tu Salud”
acercando personal médico con especialidades diversas tales como ginecología
El jueves 2 de diciembre realizaron una brigada de salud visual en el municipio de Nopala de Villagrán
donde pacientes pudieron recibir anteojos para mejorar su problema de visión y también se ofrecieron consultas médicas para la valoración oportuna de algún padecimiento visual
El viernes 3 de diciembre el programa “Contigo X Tu Salud” estará brindando atención sin costo en el jardín municipal de Jacala a partir de las 9:00 de la mañana
el sábado 4 hará presencia en la plaza principal del municipio de Pisaflores
el domingo 5 en Tecozautla será la inauguración del Centro Nefrológico ya mencionado; además de ofrecer simultáneamente este servicio médico frente a la presidencia de San Felipe Orizatlán
El lunes 6 los servicios se otorgarán a partir de las 9:00 de la mañana en la Plaza del Maíz Barrio Pahuatitla de la alcaldía de Jaltocán; mientras que en Huejutla de Reyes se tendrá la presencia de este beneficio médico el martes 7
en la Plaza del Reloj y el miércoles 8 en la Galera Pública de la Plaza Revolución de Tehuetlán
Para Israel Felix y Shadia Martínez Lozada
su prioridad es que los hidalguenses accedan a un servicio médico de calidad con trato digno y de manera gratuita
motivados por su vocación de servicio y empatía invitan a los interesados a presentarse con cubre boca y obedeciendo las medidas sanitarias emitidas por la autoridad; para mayores detalles
pueden visitar el sitio de Facebook de la Fundación Tú y Yo Creciendo Juntos
Tecozautla presentó diversos rituales y artesanías en el segundo Encuentro Nacional Otomí “Somos Cultura Viva”
Tecozautla presentó diversos rituales y artesanías en el segundo Encuentro Nacional Otomí “Somos Cultura Viva” llevado a cabo en Ixtenco
destacó varios de los aspectos turísticos y culturales característicos de la región
Las actividades que fueron llevadas a cabo: el Insensamiento de los 4 puntos cardinales por la comunidad de La Presa
la ceremonia de la fertilidad por la comunidad de Pañhé
danza de los xhitás por la comunidad de San Joaquín y la expoventa de artesanías
Tecozautla pertenece a los municipios hidalguenses que cuentan con la certificación de "Municipio indígena incluyente"
gracias a la administración liderada por Joel Elías Paso
Alcalde quien trabaja por los derechos y el bienestar de sus comunidades
Dichas actividades presentadas en el encuentro Otomí fueron coordinadas por la regidora María José Martínez y la Secretaría de Desarrollo para Pueblos y Comunidades Indígenas de Tecozautla
La Dirección de Turismo quien también estuvo presente con un stand promocional
Este encuentro de pueblos originarios de distintos estados del país tuvo diferentes presentaciones artísticas
gastronómicas y artesanales mostrando la grandeza de las comunidades otomíes
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit
La persona que manejaba una camioneta habría perdido el control y volcó
El cajero automático fue dañado; no hay detenidos
Autoridades informaron que el grado de explosividad era mínimo por lo que no fue necesario evacuar a la población
La identidad del hombre permanece en calidad de desconocida
No se registraron personas lesionadas y el incendio no afectó viviendas aledañas
Habrían sido privadas de su libertad y abandonadas en la vía pública
Además de daños en la unidad también se observaron en la estructura de la autopista
Tras operativos de seguridad una persona fue detenida
Sufrió quemaduras al manipular láminas cerca de cables de alta tensión
mientras se encontraba en el techo de una vivienda
Comunidades indígenas del Municipio de Tecozautla en el Estado de Hidalgo recibieron el día de hoy llaves así como certificados de apoyo de los diversos programas que la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI)
proyectos culturales y el distintivo Moderniza para centros ecoturísticos
A través de estas obras se busca mejorar la calidad de vida de los pueblos indígenas y de igual forma
activar la economía de las familias
Este acto lo encabezaron Nuvia Mayorga Delgado
Directora General de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas aseguró que: “Las políticas del Presidente Enrique Peña están dejando huella en la vida de los pueblos indígenas
Nuestro Presidente quiere que los pueblos indígenas tengan infraestructura básica y vivienda
y que también tengan participación en el desarrollo de México”
por parte de los beneficiarios de vivienda dio su testimonio Filemon Dañhu Gomez
viudo de 68 años padre de 6 hijas y abuelo de 10 nietos
quien mencionó que anteriormente su casa era de carrizo y con piso de tierra
difícilmente podría haber adquirido una vivienda como esta
agua potable y la cocina con estufa ecológica
Cabe destacar que en el periodo 2013 y 2016
la CDI habrá construido 1236 viviendas para beneficio de 5,562 personas
el sistema de agua potable y energía eléctrica que se entregó
tuvo una inversión de 1,3 millones de pesos por parte de la CDI
Esta obra forma parte del programa Cobertura Total
con el que se lleva electrificación
agua potable y drenaje a las comunidades remotas
para garantizar su acceso a los servicios básicos
afirmó: “Muchas personas en Hidalgo no tienen una vivienda digna
y en eso ha estado trabajando el Presidente Peña y en eso se ha empeñado mi amiga Nuvia Mayorga
que viene a entregar más casas
casas dignas porque tienen dos recámaras
una cocina exterior con chimenea para que no se está ahumando la casa
un baño que representa otras condiciones de vida y el sistema de captación pluvial para aprovechar las lluvias”
se realizó una visita y recorrido por el Centro Ecoturístico de Gandho
así como la entrega de 3 certificados económicos para infraestructura y equipamiento a los Centros Ecoturísticos Las Torres de Tecozautla
El Saucillo de Zimapán y la entrega de 6 distintivos Moderniza
“Son recursos muy importantes lo que estamos dando a los proyectos ecoturísticos por un total de más de 1 millón 350 mil pesos – comentó Mayorga Delgado.- Queremos seguir fomentando el turismo en la región y aprovechar las riquezas naturales como las aguas termales
Junto con la Secretaria de Turismo hemos creado la marca Paraísos Indígenas para avalar calidad de los servicios
estamos creando microempresarios que den seguimiento a sus proyectos a un largo plazo para que crezcan los trabajos en sus comunidades”
Como beneficiaria de proyectos productivos y expositora en la 4ª Expo de los Pueblos Indígenas
representante del grupo Mujeres Creativas del Pañhe joyería de plata con piedras preciosas
quien agradeció la oportunidad de participar en este el magno evento comercial
asimismo aseguró que la CDI les apoyó con un local
ya puede destinar esos recursos a la educación de sus hijos