12 de diciembre de 2017.- Al cumplirse 27 años de la matanza entre sureños y uniformados que protagonizaron aquel 12 de diciembre de 1990
este hecho que para muchos está en el olvido
otros aseguran que esta lucha está más vigente que nunca
Al cumplirse un año más de aquel hecho que marcó la historia de este pueblo férreo que defendía su voluntad hasta con su propia vida
pocos son los que conocen a fondo el conflicto que desembocó esta tragedia considerada como una de las más violentas en el Estado de México y parte de la República Mexicana
dos libros: «Tejupilco” Crónica del Doctor Miguel León López
quien vivió y formÓ parte del conflicto; y el escrito por el periodista del diario “El Universal” Julio CÉsar Zuñiga
así como numerosos artículos relatan el conflicto y sus principales involucrados
Dirigentes del sistema gubernamental de ese momento tuvieron un tropiezo que no estaba dentro de lo planeado como resultado de esa acción represiva ante la afrenta de miles de “guarachudos” del Sur del Estado de México que reclamaban con anhelo democracia y justicia social ante la imposición de un alcalde
hombres y niños protegieron en ese momento lo que creían justo y hasta con su vida defendieron
como en la mayoría de las historias de nuestro México
este hecho tiene eco por parte de las autoridades locales y estatales
relatos y algunos de los participantes de esos hechos
sin darle la importancia que requiere para las generaciones futuras
La exposición fotográfica que era montada en la explana principal
Acervo fotográfico de Don Julio César Zúñiga
Alejandro Cruz Gómez eran exhibidas en esta plaza como parte de la historia del municipio
Ahora todo esto se resume en la colocación de un arreglo floral y unas cuantas veladoras en ofrenda a los caídos de ese trágico 12 de diciembre de 1990
El gobierno municipal instaló el ‘Circo de los Gigantes Invisibles’ en el parque Metropllitano Bicentenario
Vecinos señalan omisión de autoridades ante la proliferación de fauna feral en calles y avenidas
lo que ha derivado en incidentes que afectan a peatones
Cajeros automáticos rechazan pagos en efectivo desde el 30 de abril
Consejo Universitario aprobó incorporar en el Proceso de Elección a Rectora para el Periodo Ordinario 2021-2025 a los Centros Universitarios y las Unidades Académicas Profesionales con sede en el valle de México y oriente del Edomex
Lo hacen desde el 2001 cuando el gobierno foxista expropió sus tierras para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México
El Edomex suma 637 incendios forestales entre enero y mayo
mientras que Jalisco registra más de 43 mil hectáreas dañadas; ambos encabezan las estadísticas nacionales
según datos de la Comisión Nacional Forestal
esperan que esta sea la solución al problema de las inundaciones en este municipio mexiquense
La Batalla del 5 de Mayo sigue latiendo en Calimaya
reivindican el muralismo como una herramienta de resistencia frente a la censura y la desigualdad en el ámbito universitario
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
Edomex.-11 de octubre de 2021.-José Jesús y Paula fueron asesinados con disparos de arma de fuego en un domicilio en la comunidad Rincón de López
los responsables dejaron con vida a un bebé de 11 meses de edad
El doble homicidio ocurrió en el inmueble ubicado en la calle Miguel Hidalgo entre Vicente Guerrero y Guadalupe Victoria
las víctimas se encontraban semidesnudas en un cuarto con impactos de bala en la cabeza
La Fiscalía General de Justicia estatal investiga el móvil del crimen
familiares llegaron a identificar a las víctimas que tenían pocos meses de vivir juntos en este municipio de la zona sur del Estado de México
26 de junio de 2017.- Pese a contar el municipio con una planta tratadora de aguas residuales
existen más de siete ríos de aguas negras que continúan contaminando y cada día se ve más lejos un proyecto de descontaminación de los mismos o su entubación
La ruta evidencia las décadas de infestación de estos ríos que inician desde Rincón de López
y de San Simón a conectarse con el rio que viene de Rincón de López a la altura de las Ñañaras
Se presume que cerca de 15 mil habitantes de esta zona están expuestos cotidianamente a respirar aire sucio y los vapores que emergen del agua
lo que deja problemas de salud como cáncer y enfermedades renales; en los últimos 15 años ha crecido el número de enfermos según datos del hospital regional que ha reportado cerca de mil 200 personas enfermas
de ellas 524 son de insuficiencia renal y 236 tienen cáncer
Las viviendas que existen en las riveras de estos ríos tienen una existencia de más de 38 años
tiempo en el que aseguran vecinos se ha realizado la petición de entubar estas aguas negras que durante años
han contribuido a un número importante de enfermedades en la población
expresó que desde hace años se propuso un programa de fosas sépticas en las que familias que viven cerca de estos ríos contaminados recibirían el material para construir su fosa séptica evitando el crecimiento de estos ríos
Mencionó que los habitantes de estas casas tienen las ventanas cerradas
selladas; debajo de las puertas ponen trapos húmedos para evitar la peste
celebró el grito de Independencia el presidente municipal
quien a través de sus redes sociales se dirigió a sus paisanos radicados en la municipalidad y en otras partes del mundo
toda vez que este año se cancelaran los festejos patrios debido a la pandemia por el coronavirus
El evento se llevó acabo desde el Palacio Municipal
contando con la asistencia de solo 25 directores de área; el mandatario municipal estuvo acompañado de su esposa Samantha López; la presidenta del DIF Lucy Vargas; la diputada local Violeta de Nova; el cabildo de Tejupilco
Posterior a la lectura del acta de Independencia
el alcalde Anthony Domínguez Vargas recordó que el padre de Miguel Hidalgo y Costilla
Cristóbal Hidalgo y Costilla vivió en las Juntas Zacatepec
donde forjó sus ideales para la Independencia
que es considerada madre de la Patria y estuvo presa en el Palacio Municipal de Tejupilco; sin olvidar a Pedro Asencio de Alquisiras
lugarteniente que luchó por la Independencia junto a Vicente Guerrero y desde estas tierras sureñas levantaron armas para lograr la insurgencia
el edil Anthony Domínguez agradeció a toda la población de este municipio
la civilidad y la comprensión para cancelar los tradicionales festejos patrios
más aún cuando en Tejupilco al son de las bandas de viento miles de ciudadanos se congregan en el zócalo para oír el Grito de Independencia
“Este será un año recordado por todas y todos; debemos salir adelante unidos
pobladores y líderes que año con año organizan a sus colonias para vestirse de apaches y preservar nuestras costumbres
Debemos guardar el orden y la disciplina para que el año próximo podamos convivir y volver a gritar al unísono: ¡Viva Tejupilco
instaló y tomó protesta a integrantes de los Comités de Programas para el Bienestar en las sucursales del Banco del Bienestar en los municipios de Almoloya de Alquisiras y Amanalco
así como en las localidades de Salitre Palmarillo
en Tejupilco; San Pedro Tenayac y Temascaltepec de González
donde señaló que lo más importante para el Gobierno de México es el bienestar del pueblo
por lo que trabajan coordinadamente en equipo
explicó que con apoyo de los Comités de Programas para el Bienestar que se instalan en todo el país en las sucursales del Banco del Bienestar
derechohabientes o beneficiarios podrán cobrar sus depósitos en cajeros automáticos o ventanillas
al mismo tiempo que las personas coordinadoras de cada programa estarán para brindar atención integral
directa y sin intermediarios a los 25 millones de familias que reciben pensiones o programas con inversión social anual superior a 600 mil millones de pesos
"Les pido trabajar con mucho entusiasmo
porque no hay nada más gratificante que ver la cara de felicidad de las personas cuando reciben sus recursos o resolvemos algún problema relacionado con sus programas o pensiones; por eso hay que actuar con sencillez
Indicó que a través del Banco del Bienestar se puede cobrar alguno de los 15 Pensiones o Programas de Bienestar del gobierno federal: Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y Personas con Discapacidad; Niñas y Niños
Becas Benito Juárez en los niveles básico
medio superior y superior; Jóvenes Construyendo el Futuro
La Escuela es Nuestra (LEN) y Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS)
Dichos programas están a cargo de dependencias del gobierno federal como la Secretaría de Bienestar
Secretaría de Educación Pública (SEP)
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS)
En la zona donde se localizan las comunidades nahuas y otomíes
la secretaria de Bienestar adelantó que trabajará de la mano con la gobernadora electa del Estado de México
para llevar el bienestar a los mexiquenses
En el Estado de México se dispersan este año
56 mil 446 millones 310 mil 593 pesos para la totalidad de las Pensiones y Programas de Bienestar
para dos millones 709 mil 430 derechohabientes y beneficiarios
En Almoloya de Alquisiras se dispersan 92 millones 259 mil 295 pesos para cuatro mil 686 personas; en Amatepec
249 millones 307 mil 553 pesos para 11 mil 707 personas; en Tejupilco
468 millones 247 mil 195 pesos para 24 mil cinco personas; En Amanalco
136 millones 519 mil 611 pesos para ocho mil 475 personas; mientras que en Temascaltepec
199 millones 776 mil 237 pesos para 12 mil 268 personas
El delegado federal de Programas para el Desarrollo en el Estado de México
al dar lectura al acta del Comité de Programas para el Bienestar
precisó que el Banco del Bienestar será el centro integrador de los Programas para el Bienestar de la comunidad
lo que consolidará las acciones de justicia
A las asambleas asistieron: el director regional de Programas para el Desarrollo en San Pedro Tenayac
Felipe Jaimes Avilés; así como derechohabientes y beneficiarios
Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más
i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write("
Comunicaciones y Transportes (SICT) firmó un contrato de 737 millones de pesos para que el Ejército rehabilite 112 de kilómetros de la carretera Tejupilco a Ciudad Altamirano
ya que la Tierra Caliente se convirtió en una zona de alto riesgo para las constructoras
“El presente apartado de firmas forma parte de las bases colaboración para la rehabilitación de la carretera Toluca a Ciudad Altamirano
en el tramo Tejupilco a Ciudad Altamirano del kilométro 101+1300 al 213+200
que celebran la Secretaría de Infraestructura
Comunicaciones y Transportes con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)”
revela documentación en poder de Forbes México
“Tomando en cuenta el mal estado físico y ubicación geográfica en materia de seguridad en que se encuentra la carretera
el tramo (Tejupilco a Ciudad Altamirano) es considerado como zona de alto riesgo para el desarrollo de trabajos por empresas constructoras”
explican las Bases de Colaboración firmadas el 8 de febrero de 2024
Lee: ASA usa recursos fiscales para adquirir las marcas de Mexicana de Aviación
Dado el deterioro en que se encuentra el tramo carretero Tejupilco a Ciudad Altamirano
la SICT requiere realizar las obras de rehabilitación de la carretera
con la finalidad de permitir un óptimo tránsito de bienes y personas que coadyuve al desarrollo de su zona de influencia
Hay una instrucción presidencial para que la Sedena realice directamente la rehabilitación del tramo Tejecuplico a Ciudad Altamirano
con el propósito de lograr que las obras se lleven a cabo en tiempo y forma y con la seguridad que se requiere
la Sedena solicitó a la Subsecretaría de Infraestructura de la SICT el proyecto ejecutivo y los recursos suficientes para materializar los trabajos de rehabilitación objeto de las presentes Bases para las acciones de rehabilitación del tramo carretero de Tejupilco a Ciudad Altamirano
“Para las acciones de rehabilitación del tramo carretero de Tejupilco a Ciudad Altamirano
la SICT entregará a la Sedena 737 millones 853 mil pesos (IVA incluido)
Del análisis efectuado por la Sedena se determinó que los recursos señalados son suficientes para efectuar las obras de rehabilitación del tramo carretero Tejupilco a Ciudad Altamirano
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público autorizó mediante adecuación presupuestaria recursos por 737 millones 853 mil pesos
con el fin de contar con los recursos necesarios para efectuar la entrega de tales recursos a la Sedena
“La SICT efectuará la entrega de los recursos públicos federales correspondientes al ejercicio fiscal 2024
con objeto de que la Sedena los destine exclusivamente a la realización de los trabajos de rehabilitación del tramo carretero Tejupilco a Ciudad Altamirano”
Lee: ASA pagó 407 mdp por las marcas de Mexicana de Aviación
A inicios del gobierno de Andrés Manuel López Obrador
la Secretaría de la Defensa Nacional trazaron un plan para que construyeran las carreteras
sistemas satelitales y otras obras que le asigne la Secretaría de Comunicaciones y Transportes
Y cambió de nombre el 20 de octubre de 2021
La Dirección General de Ingenieros será la encargada de la ejecución de las obras
así se estableció en las Bases de Colaboración para la Construcción de Infraestructura que firmaron el titular de la SCT
El Ejército tiene capacidad y recursos materiales
asegura el acuerdo vigente desde el 16 de julio 2019 y hasta el 30 de septiembre de 2024
por conducto de la Dirección General de Ingenieros
nombrará a un ingeniero residente para la administración y realización de la obra contratada
mientras que la SCT nombrará a un ingeniero supervisor
el titular del Ejecutivo Federal fue víctima de los baches y el mal estado de la carretera Ciudad Altamirano-Tejupilco
el fundador de Morena manifestó públicamente su inconformidad por las condiciones en las que la encontró
al encargado de la conservación de caminos
el presidente de la República señaló que hizo el compromiso “—y aquí está el ingeniero general Loza—
ya hicimos el compromiso: vamos a mejorar la carretera desde Tejupilco hasta Altamirano antes de irnos”
Lee: Demandan a Mexicana de Aviación por más de 800 mdd
“A cabo de hacer un compromiso en Altamirano
hice un compromiso en Tierra Caliente porque llegué en helicóptero
pero me vine por tierra para ver el camino
si por eso es que parece que tengo más edad
Tras 20 días de que los vecinos de Benito Juárez se quejaron de un olor extraño en el agua potable
México se mantiene como el país más peligroso para ejercer el periodismo en América Latina
Las medidas anunciadas dan a México mejores condiciones de exportación que las que prevalecerán para otros países compet..
10 de abril de 2018.- Tras el planteamiento del Gobierno del Estado de México de mejorar los servicios en los hospitales
y estos cuenten con gente comprometida en la atención de los pacientes
Alfredo Rodeo Arango como director del Hospital General ”Miguel Hidalgo y Costilla”
Después de asumir el cargo en el Hospital General de Luvianos “Valerio Trujano” Bicentenario por espacio de dos años
y ante la buena aceptación de la población en la mejora de los servicios y la atención a los pacientes
el Doctor Alfredo Rodeo fue trasladado al hospital general de Tejupilco donde asumió el cargo como director a partir de esta martes
Personal de este nosocomio aseguró que el cambio se debió a la mala atención y servicios que el doctor Edgar Rubí negaba a la población
Expresaron que durante meses pidieron diálogo con el director y ante su negativa colocaron matas en rechazo a su política de exclusión y negligencia en el servicio
profesionales de la salud y personal del hospital general
Rodeo Arango invitó a la comunidad del hospital a mantenerse unida y articulada y trabajar en pro de la salud de la población que acude a esa unidad a solicitar un servicio
Personal del nosocomio detalló que en sus primeras acciones está contemplada la dotación de medicamentos y la llegada de médicos especialistas al sur
como uno de los principales problemas que aqueja a los sureños desde hace varios años
18 de octubre del 2016.- Se inauguró el 30 de julio del 2009
su planeación y construcción causo polémica y disgusto entre pobladores de Tejupilco
el costo de más de 80 millones de pesos para remodelar la plaza principal no correspondía a las necesidades del municipio
plagado de rezagos y problemáticas en todo orden que aún persiste
Les decían “las columnas de a millón” y a unos meses de ser inaugurada
el cual prevalece y se acentúa con el desprendimiento de cantera
ni cuidaron la imagen acorde a la tradición y estilo arquitectónico de la región
las columnas de los corredores ahora están “mal remendadas”; las “áreas verdes” lucen secas sin plantas
un poco de pasto; en época de calor forman grandes polvaredas y en lluvias se convierten en encharcamientos lodosos
La Plaza del Bicentenario fue construida en honor a Miguel Hidalgo
durante la gestión de Herminio Santín Méndez
era también para conmemorar el Bicentenario de la independencia; el proyecto y maqueta fue muy distinto al entregado y presupuestado; derribaron árboles añejos
destruyeron una fuente antigua y acabaron con la imagen típica del centro de la ciudad
que incluso está catalogada en el INAH por sus construcciones típicas
arcos con techos de teja a los costados de un pequeño jardín con un kiosko
También colocaron una asta monumental donde pocas veces se iza la bandera; no hubo diseño adecuado
quien realizó una encuesta entre la población para demostrar el tremendo error cometido con esta construcción
Años después con ánimo de darle mejor utilidad al área
en abril del 2014 presentaron nuevo proyecto de remodelación
kiosko estilo francés y áreas verdes y arboladas necesarias por el clima de la región
tampoco se han ocupado de darle mantenimiento
algunas manos acomedidas han colocado “parches” que empeoran la deteriorada imagen de estos arcos y la enorme plancha de concreto
El conflicto persiste entre argumentos oficiales de insuficientes recursos para pensar en una rehabilitación total de esta plaza
con pobladores que consideran indigno tener un sitio así tan de “mala vista”
donde no se refleja lo mucho que se “invirtió”
quedó en el ánimo la sensación de haber sido “tranzados”
ese dinero del pueblo se lo “robaron” aseguran; pero aún confían en la buena voluntad de sus actuales gobernantes como para elaborar un buen plan de rehabilitación para darle imagen
y una asta bandera más práctica; la monumental podría reubicarse en uno de los muchos cerros que circundan Tejupilco; además de reforestar con proyección futurista para lograr una buena sombra y frescura