Feb 28, 2025 | El pasado viernes 21 de febrero se realizó la jornada de salud del programa “La UNAM adopta una comunidad” en Temascalapa cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida y el estado de salud de las comunidades promoviendo el desarrollo integral y sostenible la equidad y el empoderamiento comunitario con un enfoque multidisciplinario y con la participación del alumnado prestador de Servicio Social “Queremos agradecer a los directivos de la Facultad de Medicina y estudiantes de las diversas carreras en salud que ofrece la UNAM por hacer posible esta jornada que beneficiará a un gran número de habitantes de Temascalapa” mencionó el licenciado Alan Martínez Cervantes la doctora Ana Carolina Sepúlveda Vildósola recalcó las funciones sustantivas de la UNAM (la docencia la investigación y la extensión de la cultura) con la cual se busca compartir conocimientos “Hemos estado tratando de promover el enfoque de atención primaria a la salud modificando las estrategias para educar a las personas en el tema y como resultado puedan empoderar a su comunidad a participar activamente en el cuidado y atención de la salud; se trata de venir a sumar esfuerzos en esta primera parte de promoción prevención y referencia a los servicios estatales de salud en caso de requerirse” La maestra Marcela Astrid Malpica y Martínez Investigación y Calidad del Instituto de Salud del Estado de México señaló que “el programa ‘La UNAM adopta una comunidad’ nace de la convicción de que la salud no puede entenderse de manera aislada sino como resultado de múltiples factores sociales En México muchas comunidades se enfrentan a barreras significativas para acceder a servicios de salud de calidad Estas jornadas representan un esfuerzo colectivo para acercar la atención médica pero también para empoderar a la población fortalecer sus capacidades y generar un impacto duradero a su bienestar aquí es donde el enfoque multidisciplinario juega un papel fundamental” Los servicios y recursos que se brindaron durante la jornada incluyeron muestras de educación física atendiendo 160 personas de todas las edades enseñándoles a hacer ejercicios para replicar en casa y mantenerse activos; se impartieron pláticas de educación nutricional a 60 personas en donde se les orientó sobre hábitos alimenticios saludables; promoción de la salud bucal mostrando la técnica correcta para el cepillado de dientes atendiendo a 180 personas; atención a la salud mental y aplicación de cuestionarios para detección de toxicomanías a 35 personas; se realizaron pláticas de enfermedades de transmisión sexual promoción de métodos de planificación familiar a 30 personas entregándose 300 preservativos; en vacunación los habitantes pudieron acceder a la aplicación de vacunas contra COVID con un total de 85 vacunas aplicadas; detección de factores de riesgo para enfermedades crónicas no transmisibles por medio de prueba rápida de glucosa colesterol y triglicéridos con un total de 87 pruebas; toma de mastografía a 17 mujeres Estos recursos facilitan la prevención y diagnóstico de enfermedades para su posterior atención y derivación a servicios médicos de segundo y tercer nivel Este compromiso también contó con la participación de los médicas y médicos pasantes de Servicio Social que ya se encuentran en la comunidad realizando los objetivos del programa de manera inicial enfocados en el área de la salud contó con la participación de la Facultad de Odontología la Facultad de Enfermería y Obstetricia y se espera que en un futuro mediato se incorporen las demás licenciaturas de la Universidad para poder alcanzar una de las bases más importante de este programa que es la interdisciplinariedad junto con la médica pasante del Servicio Social Maribel Hernández realizaron e interpretaron estudios electrocardiográficos a habitantes de la comunidad invitando a buscar atención especializada por parte de Cardiología en los casos cuyo resultado lo ameritaba: “Este acercamiento nos ha permitido encontrar trazos electrocardiográficos interesantes que nos orillaron a informar a miembros de la comunidad sobre posibles enfermedades que desconocían recomendándoles una atención especializada Esto hubiera tomado más tiempo de manera ordinaria al no contar con los insumos en zonas de difícil acceso” “El tener el compromiso de traer este tipo de estudios a las comunidades y brindar una atención por parte del programa ‘La UNAM adopta una comunidad’ es una oportunidad que a nosotros como médicos pasantes nos permite hacer un pequeño cambio y tener un impacto positivo en la salud de los habitantes poniendo en práctica los conocimientos y valores adquiridos durante la carrera” añadió la MPSS Maribel Hernández.   apuntó que “es la primera vez que vemos una campaña de salud tan completa aquí en nuestra comunidad agradecemos la atención tan amable que nos brindan el interés por la salud de los habitantes de esta zona y el acceso a estudios que a veces por falta de economía o lejanía En el evento también se contó con la presencia de la doctora Ana Rita Castro responsable del Centro Universitario de Enfermería Comunitaria; y por la Facultad de Medicina estuvieron la doctora Ana Elena Limón Rojas Jefa de la División de Estudios de Posgrado; el doctor Guillermo Hideo Wakida Kuzunoki Internado Médico y Servicio Social; y el doctor Ricardo Escamilla Designed by Elegant Themes | Powered by WordPress realizaron una protesta y colocaron sellos de suspensión “definitiva” del Centro de Almacenamiento de Desechos Radiactivos (Cader) ubicado en Temascalapa operado por el Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ) ante el riesgo y afectaciones a la salud y medio ambiente que ha provocado el presidente municipal junto con funcionarios locales y colonos de distintos pueblos se congregaron frente a las instalaciones del Cader ubicadas en el kilómetro 18.5 de la carretera Tizayuca-Otumba entre las poblaciones de San Juan Bautista Teacalco y Santa María Maquixco Ahí las autoridades y vecinos llevaron a cabo una protesta la que incluyó la colocación de sellos de “suspensión definitiva” con número de expediente 0036/ 02-03-25 por parte el ayuntamiento; además se permitió la salida de trabajadores del lugar y se colocaron cadenas con candados en el acceso con una máquina pesada se levantó el pavimento de entrada para impedir el paso de vehículos e instalaron una carpa para iniciar un plantón permanente Los manifestantes estuvieron apoyados por policías municipales Alan Martínez informó que la clausura se llevó a cabo conforme a la ley “Estas instalaciones viven en la completa ilegalidad no tienen un dictamen de protección civil licencia de construcción y el predial lo pagan como si fuera zona agrícola Afirmó que en torno al Cader se han reportado afectaciones a la población de casos de malformaciones lo que a los encargados del cementerio no les ha importado; además de contaminación del agua del acuífero Cuautitlán-Pachuca “Estamos solicitando que se lleven todo lo que tienen allá dentro y ojalá haya una respuesta del gobierno federal porque la respuesta siempre ha sido la indolencia que no les importa nuestro municipio a pesar de que disfrutan de una parte de nuestro territorio no se acercan siquiera para ver de alguna afectación o un impacto “Hay un riesgo muy alto que haya contaminación en nuestro acuífero Cuautitlán-Pachuca las varillas de cobalto están enterradas y no sabemos las condiciones en que se encuentran ellos han dicho que tienen las condiciones adecuadas y seguimos sin entender porque siguen recibiendo material radiactivo” Destacó que en el Cader se siguen recibiendo cápsulas con desechos radiactivos que se reciben entre cada dos y tres meses y por las noches El alcalde afirmó que previo a su protesta el día de ayer recibió varias llamadas para convencerlo “por las buenas y otras por las no buenas” “Nos dijeron que poníamos en riesgo nuestra investidura pero yo les dije que a mi me había puesto el pueblo Les digo que si me quieren meter a la cárcel Todas las acciones que tomemos vamos a hacerla con el pueblo” El presidente municipal apuntó que durante este año tuvo una reunión con directivos del INI y el diálogo fue muy corto porque mantuvieron dos posturas: “primero dicen que las instalaciones no generan algún tipo de impacto y que ellos no tenían la capacidad de resolución y bajo esas dos posturas no podemos avanzar” “Clausuramos el Cader basados en la normatividad que nos ampara esperemos reacción por parte del gobierno federal y que la Presidenta Claudia Sheinbaum tenga la sensibilidad para atender el caso” Las instalaciones del Cader de Temascalapa cuentan con 14.7 hectáreas y tras su construcción fueron confinados desechos radiactivos como varillas con cobalto 60 los vecinos han demandado el retiro del Cader argumentando afectaciones en la salud de los habitantes “Queremos una clausura definitiva de parte de las autoridades federales no una clausura simbólica porque los enfermos y muertos que hemos tenido no son simbólicos “No sabemos si se han cumplido con las medidas de seguridad el tiempo de exposición que hemos tenido y qué tipo de material exactamente hay” “Estamos presentes como pueblo para pedirles a las autoridades de los tres niveles de gobierno que volteen a ver a nuestras comunidades porque tenemos personas que han fallecido de cáncer y problemas renales” La menor fue localizada a través del localizador de su teléfono celular RedacciónFebrero 19, 2025Una menor reportada como desaparecida en Villa de Tezontepec fue localizada por autoridades municipales y estatales de Hidalgo y Estado de México en la localidad de San Bartolo en el municipio de Temascalapa La menor en cuestión es alumna de la escuela primaria Lázaro Cárdenas en la cabecera municipal de Villa de Tezontepec fue reportada por desaparecida por sus familiares quienes solicitaron la intervención de las autoridades locales por medio de la policía municipal que inicio la búsqueda en la demarcación Puedes leer: Retiran bloqueos de autopistas, tras 9 horas de protesta A través del C5i de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo se logró la ubicación mediante localizador de teléfono celular a la menor en San Bartolo en municipio Temascalapa Estado de México Con apoyo de la policía municipal de Temascalapa la menor fue localizada en el domicilio de un adulto mayor quien entregó a la menor en las oficinas de DIF Municipal de la demarcación la menor fue entregada a su familia quien recibirá asistencia especializada de las autoridades de Villa de Tezontepec quienes darán seguimiento al caso La Jornada lanza su edición digital, manteniendo su compromiso de ofrecer información inclusiva, oportuna y veraz. Av. Revolución no. 200 Col. Revolución, Pachuca de Soto, Hidalgo C.P. 42060 El Observatorio Electoral Judicial exigió al TEPJF El gobierno municipal instaló el ‘Circo de los Gigantes Invisibles’ en el parque Metropllitano Bicentenario Vecinos señalan omisión de autoridades ante la proliferación de fauna feral en calles y avenidas lo que ha derivado en incidentes que afectan a peatones Cajeros automáticos rechazan pagos en efectivo desde el 30 de abril Consejo Universitario aprobó incorporar en el Proceso de Elección a Rectora para el Periodo Ordinario 2021-2025 a los Centros Universitarios y las Unidades Académicas Profesionales con sede en el valle de México y oriente del Edomex Lo hacen desde el 2001 cuando el gobierno foxista expropió sus tierras para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México El Edomex suma 637 incendios forestales entre enero y mayo mientras que Jalisco registra más de 43 mil hectáreas dañadas; ambos encabezan las estadísticas nacionales según datos de la Comisión Nacional Forestal esperan que esta sea la solución al problema de las inundaciones en este municipio mexiquense La Batalla del 5 de Mayo sigue latiendo en Calimaya reivindican el muralismo como una herramienta de resistencia frente a la censura y la desigualdad en el ámbito universitario Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo Programas Autoridades del Estado de México clausuraron un Centro de Almacenamiento de Desechos Radiactivos (CADER) en el municipio de Temascalapa Edgar Herrera López03/03/2025 - 16:04 h CET El pasado 2 de marzo, autoridades del Estado de México clausuraron un Centro de Almacenamiento de Desechos Radiactivos (CADER) en el municipio de Temascalapa en el sitio estarían enterradas aproximadamente 98 toneladas de varillas radiactivas contaminadas con cobalto-60 El presidente municipal de Temascalapa advirtió que el sitio seguía recibiendo cápsulas con material radiactivo en una extensión de 14 hectáreas las autoridades estatales señalaron que el basurero operaba sin licencia de funcionamiento ni dictamen de protección civil El cierre del basurero fue anunciado a través de redes sociales donde también circulan videos que muestran el momento de la clausura y la gran extensión del terreno utilizado para el depósito de material radiactivo Comedores del Bienestar en CDMX ofrecen comidas completas por 11 pesos: Conoce las ubicaciones y requisitos ¿Cómo será el registro de Vivienda para el Bienestar en 2025 Así es el registro a “Abogadas de las Mujeres” en la convocatoria en línea en mayo 2025 joven mexicano crea IA para diagnóstico temprano de cáncer de piel CFE hará descuentos en el recibo de luz en estos estados a partir de mayo Tu contenido empezará después de la publicidad encabezó esta mañana la clausura del Centro de Almacenamiento de Desechos Radiactivos (Cader) a cargo del Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ) ya que se le atribuyen serias afectaciones a la salud de la población y contaminación del medio ambiente #Video: Remolino derriba árboles y desata pánico en #Toluca Apoyados por vecinos de las comunidades aledañas los inconformes se apostaron frente a las instalaciones las autoridades colocaron sellos de suspensión con número de expediente 0036/02-03-25 por parte del ayuntamiento; además se permitió la salida de los trabajadores del lugar y se colocaron cadenas con candados en el acceso se levantó el pavimento de entrada para impedir el paso de vehículos y se instaló una carpa para iniciar un plantón permanente “Estas instalaciones viven en la completa ilegalidad licencia de funcionamiento ni licencia de construcción y el predial lo pagan como si fuera zona agrícola se han reportado afectaciones a la población Municipios del #Edoméx recibirán 7 mil 769 mdp para obra en 2025 La promesa de cambio y transformación parece haberse desvanecido ante la apatía de las autoridades y la creciente frustración de los ciudadanos Edomex.- Temascalapa cumple tres meses bajo la administración del joven alcalde Alan Martínez quien llegó con la bandera de la “transformación” y la promesa de terminar con los vicios del pasado lo que se percibe en las calles es un creciente desencanto ciudadano ante una gestión que no arranca ni mejora en servicios esenciales como agua potable y oficinas públicas convertidas en espacio de descanso para funcionarios como el Director de Reglamentos “¿Ésa es la “nueva cara” del gobierno?” proliferan las quejas por la integración de familiares y amigos en puestos clave quien ha colocado a sus hermanos y allegados en distintas áreas del organismo “¿Nepotismo disfrazado de confianza?” el alcalde prefiere culpar a sus antecesores sin mostrar pruebas “¿Dónde están las auditorías prometidas ¿Por qué no hay informes públicos de cómo se están utilizando los recursos municipales?” son cuestionamientos constantes de la ciudadanía Crece el rechazo ciudadano al gobierno de Rosario Payne en Jaltenco opera una empresa de transporte de pasajeros cuyos orígenes piden se esclarezcan Era buscado por su encabezar una organización criminal dedicada a delitos de alto impacto La niña de 13 años sufrió traumatismo craneoencefálico severo tras ser embestida por una unidad de transporte con destino a Tizayuca Familiares denunciaron que Andrea tenía una lesión por arma de fuego familiares y amigos se resisten a olvidar la tragedia y la memoria de sus familiares La SSC organizó 140 pláticas informativas en empresas privadas y reuniones vecinales para promover la denuncia de este delito Un cuerpo suspendido fue localizado esta mañana y reportado por vecinos de la colonia colonia San Felipe de Jesús Testigos señalan que el conductor circulaba a exceso de velocidad cuando perdió el contro de su auto; en el camino embistió a un motociclista Los hechos se registraron en la Calzada General Mariano Escobedo En el lugar se registró una persecución de otro sujeto que abordó un automóvil para darse a la fuga lo que provocó el choque de un vehículo oficial con un particular FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Andrea Elizalde De acuerdo con algunas versiones el incidente se habría originado en la comunidad de San Bartolo Tenayuca perteneciente a Tlalnepantla Reportes oficiales indican que los hechos se registraron antes de llegar a la plaza de cobro Ojo de Agua a la altura del kilómetro 026+000 en Tecámac En 2023 asesinaron a un joven tras una persecución Hasta el momento no se reportan personas detenidas por estos hechos ni la causa del ataque en contra de esta mujer El gobierno municipal informó que el presunto responsable ya fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes El sospechoso intentó huir del sitio luego de observar la presencia de los efectivos estatales además se localizaron nueve bidones con capacidad de 50 y 20 litros Aparentemente se trataba de un comerciante del mercado municipal cobro de piso y distribución de drogas en municipios del Valle de México El sujeto fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación legal El estallido ocurrió la tarde del viernes en la zona de La Saucera Miriam VidalMarzo 2 2025El gobierno de Temascalapa colocó sellos de clausura a las instalaciones del Centro de Almacén de Desechos Radioactivos (CADER) que opera desde hace 50 años en esta demarcación y al que se le atribuye la aparición de enfermedades crónico-degenerativas y cancerígenas El presidente municipal, Alan Martínez, acudió esta mañana al inmueble de 14 hectáreas, perteneciente al Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ) para hacer el procedimiento administrativo El presidente estuvo apoyado por pobladores de las comunidades aledañas quienes desde hace décadas han exigido el cierre definitivo de lo que llaman un cementerio radioactivo Después de permitir la salida del personal del CADER y resguardar a un perro que ahí se encontraba una cadena fue colocada en el portón principal El alcalde hizo un llamado a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum para atender las añejas demandas de los habitantes de esta localidad que colinda con los municipios de San Martín de las Pirámides Aseguró que constantemente llegan personas de todas las edades con padecimientos que les resultan sospechosos y suponen que podrían derivar de la exposición radioactiva Se refirió a las 12 muertes que en el último mes reportaron los pobladores de la comunidad de San Juan Teacalco TE RECOMENDAMOS: Activistas piden a la gobernadora Delfina Gómez expropie el parque Xochitla; empresas lo quieren desaparecer Pobladores compartieron casos de familiares metástasis o tumores internos de los que no se enteran pues no tienen un diagnóstico inicial que diga qué enfermedad padecen… no sabemos realmente si es por la exposición o el probable riesgo de una fuga radiactiva” Junto con otros pobladores de comunidades aledañas como San Cristóbal Colhuacán Santa María Maquixco y San Bartolo Actopan bloquearon el acceso al CADER ubicado en el kilómetro 18.5 de la carretera Tizayuca-Otumba También instalaron un plantón para evitar que sea reabierto y estarán a la espera de un diálogo con la federación Los inconformes recordaron que por ese lugar pasa el acuífero Cuautitlán-Pachuca el cual alimenta a los municipios del noreste mexiquense En el llamado “cementerio radioactivo” se encuentran enterradas 96 toneladas de varilla contaminadas con cobalto 60 además de que las autoridades tienen conocimientos del traslado periódico de contenedores con material que pudiera ser peligroso ¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día. Calle González Arratia 102, Col San Sebastián Toluca, Estado de México CP 50000 se comprometió a que el Tren Suburbano que irá del AIFA a Pachuca Miriam VidalOctubre 6, 2024La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, se comprometió a que la nueva conexión del Tren Suburbano que irá del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a Pachuca tendrá una estación en el municipio mexiquense de Temascalapa La mandataria acudió este domingo a tierra hidalguense donde arrancó los trabajos preliminares para la construcción de la obra que será una de las emblemáticas de su gobierno El nuevo proyecto anunciado por Claudia Sheimbaum pretende comunicar a las 100 mil personas que diariamente se transportan entre las ciudades mas importantes del estado de Hidalgo con la zona metropolitana de la CDMX En el Estado de México se beneficiará a poco más de 800 mil personas que viven en los municipios de Zumpango TE SUGERIMOS: Emergencia en Chalco absorbió 50 mdp del Fondo para la Atención de Desastres La nueva línea del tren fue anunciada para el primer trimestre del año 2027 con 55.8 kilómetros de extensión y una vía doble electrificada que será recorrida en un tiempo de 40 minutos El proyecto es continuidad de la conexión Lechería-AIFA que inició el expresidente Andrés Manuel López Obrador en el año 2022 para conectar a la Ciudad de México (CDMX) por los municipios de Tultitlán Tultepec y Nextlalpan con el nuevo aeropuerto Dicha ampliación tuvo varios retrasos ante la inconformidad de algunas comunidades pero actualmente continúa con el apoyo del ingenieros militares Cuando las conexiones Lechería-AIFA y AIFA-Pachuca estén terminadas se prevé que los usuarios ocupen solo 1 hora con 20 minutos Aunque está por definirse donde se ubicarán las estaciones Claudia Sheimbaum adelantó que una de ellas se construirá en el municipio de Temascalapa Habitantes de este municipio acudieron al evento de la presidenta donde expusieron su deseo de ser beneficiados con una estación en su territorio Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México. Autoridades municipales, encabezadas por el edil del Temascalapa, Alan Martínez Cervantes, cancelaron el domingo el basurero nuclear conocido como el “Chernobyl mexiquense”, en el Centro de Almacenamiento de Desechos Radiactivos (CADER) de este municipio del Estado de México (Edomex) De acuerdo con los habitantes de Temascalapa hay alrededor de 98 toneladas de varillas radiactivas enterradas en el sitio confirmó que se trata de 14 hectáreas donde se siguen recibiendo cápsulas con desechos de material radiactivo durante la clausura de este basurero nuclear en Temascalapa que no cuenta con dictamen de Protección Civil ni tiene licencia de funcionamiento “Esto no se limita solamente al municipio ni a un estado; recuerden que la radioactividad ni se ve ni se huele ni se oye; es algo que traspasa la naturaleza puede ser que no es algo que nos afecte en este momento aquí ha habido casos en nuestras comunidades aledañas de malformaciones y no necesariamente es porque estuvieron cerca del CADEX durante la colocación de sellos de “Suspensión definitiva de actividades económicas” en el CADER que los habitantes han tenido que enfrentarse el edil mexiquense confirmó que se han afectado comunidades y municipios aledaños lo que pretenden las autoridades municipales y la población es que los desechos radiactivos sean retirados del municipio y sus alrededores para que sean desechados de acuerdo con la normatividad correspondiente Miguel GonzálezMarzo 14 2025El Presidente Municipal de Temascalapa Alan Martínez Cervantes retiró el plantón que mantenía junto con servidores públicos del Ayuntamiento en el acceso del Centro de Almacenamiento de Desechos Radioactivo (CADER) desde el pasado 2 de marzo para impedir que continuará operando luego de establecer acuerdos con autoridades federales y estatales El municipio informó que luego de realizar una mesa de diálogo con representantes de la Secretaría de Energía (SENER) co la intermediación del Gobierno estatal El primero es que el Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ) retire el 80% de la basura nuclear acumulada en el sitio en próximos días el segundo que el CADER pague sus adeudos administrativos por servicios al Ayuntamiento y el ter ero que se realicen mesas de trabajo para analizar medidas que permitan mitigar el impacto de los desechos radioactivos en el municipio “Nosotros buscábamos la clausura definitiva son embargo en comparación con lo que se había tenido y con la impunidad e ilegalidad con la que funcionaba El Cader fue instalado en un predio de 16.4 hectáreas desde 1970 ahí se estima que están enterradas 96 toneladas contaminadas de varilla cobalto 60 desde 1985 el sitio esta ubicado entre los poblados de San Juan Teacalco Se espera reanudar actividadEl Domingo 2 de marzo el alcalde morenista Alan Martínez acudió con personal administrativo y colocó sellos de clausura en la puerta del Cader permitiendo la salida del personal que ahí se encontraba por lo que desde entonces se suspendieron las labores en el inmueble por lo que con estos acuerdos se espera que se reanuden en su totalidad las actividades durante las próximas horas Por su parte la Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México anunció este viernes que como parte de la estrategia “Basura Cero” llevará a cabo la integración de un padrón de depósitos de residuos de manejo especial para mitigar su impacto en coordinación con el Gobierno Federal y los Ayuntamientos de la entidad Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México Miriam VidalMarzo 13 2025El diputado por el distrito 33 del Estado de México pidió la intervención de la Secretaría de Energía del gobierno federal para el cierre definitivo del Centro de Almacenamiento de Desechos Radioactivos (CADER) en Temascalapa Personal del gobierno municipal y su alcalde colocaron sellos de suspensión a las instalaciones del sitio el pasado 2 de marzo donde además se instaló un plantón donde con el apoyo de vecinos se realizan guardias para impedir que siga operando A su exigencia se sumó el legislador morenista de la región quien recordó que el llamado “tiradero nuclear” opera en este municipio desde la década de los 70’s Indicó que el CADER ha representado una situación difícil para la población porque se han registrado diversas enfermedades producto de la disposición de material radiactivo Reconoció la lucha de los vecinos en su intento por cerrarlo “El gobierno municipal de Temascalapa tomó la decisión de clausurarlo y la población del municipio de Temascalapa de establecer en ese sitio un plantón para evitar que se sigan disponiendo TE SUGERIMOS: Vecinos de Fimesa exigen revertir definitivamente el nombre de Cuarta Transformación Llamó a la instalación de una mesa de trabajo en donde se consideren tanto a los habitantes que se están manifestando Como contexto expuso que este centro es único en el Estado de México y en el país Recordó que cuando se construyó en el municipio de Temascalapa habitaban sólo 8 mil personas Y es que el “panteón radioactivo está a 14 kilómetros del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a 10 kilómetros de donde pasará el nuevo que tren que comunicará a aeropuerto con Pachuca y a 1 kilometro de la población más cercana WhatsApp logoWhatsApp iconPor Nación3212025-03-02 | 13:52 hrs. / Actualización: 2025-03-02 | 13:52 hrs.El presidente municipal de Temascalapa, Estado de México, Alan Martinez Cervantes, clausuró el Centro de Almacenamiento de Desechos Radiactivos (CADER) localizado en el poblado de Maquixco. El edil argumentó que este lugar ha contaminado durante años los mantos acuíferos, lo que ha provocado daños a la salud de los habitantes en las comunidades aledañas. “A mucha gente no les ha interesado el impacto que ha ocasionado este lugar, lo que nosotros hemos solicitado que se lleven todo los que está dentro. Ojalá que haya una respuesta de parte del gobierno federal, pero la respuesta siempre ha sido la indolencia, no les interesa nuestro municipio”, dijo. ¿Qué pasaría si la guerra en Ucrania escala a nivel nuclear?El munícipe aseguró que en este lugar de aproximadamente 14 hectáreas durante años se ha enterrado material y varilla radiactiva “Don Juan Medina ha manifestado que hay un riesgo muy alto de que haya contaminación en los mantos acuíferos no sabemos las condiciones que se encuentran (...) Siguen recibiendo cápsulas con desecho radiactivo Tenemos conocimiento que reciben cada dos o tres meses 🚨\n\nEl gobierno del pueblo de Temascalapa informa que impidieron el paso a maquinaria de una empresa que pretende instalar en los ejidos un sitio de disposición final de residuos La mañana de este jueves los colonos alertaron sobre la presencia de un remolque en las tierras de cultivo donde se desarrollará el […] Miriam VidalNoviembre 7 2024Habitantes de la comunidad de Ixtlahuaca La mañana de este jueves los colonos alertaron sobre la presencia de un remolque en las tierras de cultivo donde se desarrollará el proyecto Los pobladores se trasladaron al predio donde también se encontraba una máquina acondicionando el terreno para exigirles que se retiraran del sitio un grupo de vecinos comenzó una campaña en contra del proyecto atribuido a la empresa Asistencia Ambiental y autorizado por el comisariado ejidal TE RECOMENDAMOS: Nextlalpan: Prometen rondines de seguridad a los pobladores Llamaron al alcalde Quirino Meneses a informar sobre el proyecto pues temen que la operación de la empresa que maneja residuos urbanos propicie contaminación en los mantos acuíferos Previamente convocaron a una reunión en la Casa Ejidal en donde expusieron su rechazo a la instalación de esa empresa y advirtieron que no permitirán su operación ReproducirCancelarA continuación en 5 segundos los pobladores lincharon al hombre en el kiosko de la plaza principal en San Juan Teacalco Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V Los pobladores hicieron "justicia por su propia mano" y lincharon a un hombre señalado como violador en Temascalapa Los pobladores lincharon al presunto violador en Temascalapa Cientos de pobladores lincharon a un presunto violador en el municipio de Temascalapa los habitantes de la comunidad de San Juan Teacalco se unieron para dar con el sujeto que fue señalado de abusar sexualmente de una joven de 19 años de edad Noticia relacionada: ¡No Era Ropa Sucia! Mujer Halla Dos Fetos en el Closet de su Hija por lo que luego de que la víctima le contó a sus familiares sobre el hecho estos comenzaron a crear “brigadas” para dar con su paradero los pobladores se unieron para detenerlo y llevarlo hasta la plaza principal de la comunidad cientos de personas se congregaron alrededor del kiosko y comenzaron a golpearlo y apedrearlo sin que las autoridades pudieran intervenir el hombre quedó inconsciente en el pavimento y servicios de emergencia arribaron para brindarle primeros auxilios El sitio fue acordonado y elementos del servicio forense acudieron a hacer el levantamiento del cuerpo Pobladores de la comunidad de San Juan Teacalco del municipio de Temascalapa lincharon a un sujeto acusado de haber abusado sexualmente de una mujer El cuerpo sin vida del hombre quedó a un costado del kiosko sin que policías estatales y municipales pudieran intervenir ante la enardecida turba De acuerdo con los reportes de los vecinos este lunes se reportó el ataque contra una joven de 19 años los pobladores comenzaron la búsqueda del hombre responsable e integraron brigadas para dar con su paradero Fue hasta la tarde de este martes cuando vecinos localizaron al presunto agresor y lo detuvieron; llevándolo al kiosko de la comunidad donde lo golpearon en repetidas ocasiones Edomex.,8 de diciembre de 2024.-En un esfuerzo por garantizar la paz y el desarrollo en el Estado de México exhortó a los presidentes municipales a fortalecer la unidad y trabajar de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno “El momento exige que echemos montón para erradicar la inseguridad” al destacar la importancia de sumar esfuerzos entre los municipios la Secretaría de Seguridad estatal y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) El funcionario enfatizó que la justicia social debe llegar a todos los rincones del territorio mexiquense Este llamado se hizo durante la toma de protesta de Alan Martínez Cervantes como presidente municipal de Temascalapa evento al que asistieron representantes políticos diputados y senadores que respaldan la unidad por la transformación de la entidad siguiendo las indicaciones de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha participado en las tomas de protesta de diversos municipios reafirmando el compromiso del gobierno estatal con cada localidad ubicado en la región nororiente del Estado de México se suma así a los esfuerzos conjuntos por fortalecer la seguridad la paz y el progreso en el marco de la Cuarta Transformación A simple vista pareciera ser un predio más este lugar alberga más de 98 toneladas de varillas contaminadas con COBALTO 60 causantes de la muerte y enfermedades de cientos de habitantes del municipio de Temascalapa "Son instalaciones que han recibido desechos radiactivos por más de 50 años aquí en nuestro municipio de Temascalapa" así lo señaló el presidente municipal de Temascalapa El Centro de Almacenamiento de Desechos Radiactivos "CADER" se encuentra ubicado en el kilómetro 18.5 de la carretera Otumba-Tizayuca justo encima del manto acuífero Cuautitlán-Pachuca El tiradero radioactivo entró en operaciones en 1970 y aunque en un principio se anunció como un centro de almacenamiento "Temporal" lleva operando más de 50 años En este lugar se depositaron 98 toneladas de varillas contaminadas con cobalto- 60 que fueron elaboradas por la empresa Aceros Chihuahua que provocaron el accidente nuclear más catastrófico de la historia mexicana Este cementerio nuclear se encuentra ubicado a escasos 9.5 kilómetros de la cabecera municipal pero a unos pasos de las comunidades de San Cristóbal y Maquixco las cuales han resentido los efectos de las radiaciones con muertes y enfermedades relacionadas con el cáncer por que supuestamente nacen con problema de salud y que nacen mal" "Las comunidades más afectadas son más cercanas son las comunidades que son muy aledañas al panteón nuclear y en las cuales se ha detectado la mayor cantidad de afectaciones" refirió el presidente municipal de Temascalapa Vecinos narran que durante años han buscado el cierre del ceder pero no han obtenido respuesta "Nos dijeron que posiblemente el que sacaran todo eso afectaría más a la gente que ya no trajeran cosas si será una opción Desde los cielos se alcanzan apreciar las trincheras de tierra donde se presumen están sepultadas varillas de cobalto 60 y otros desechos radioactivos trincheras que dejaron de ser utilizadas en 1989 El temor es latente entre los habitantes de estas comunidades ya que denuncian continúan vertiendo desechos radiactivos en este sitio los activistas han denunciado el riesgo de contaminación del manto acuífero Cuautitlán-Pachuca las muertes y la alza en enfermedades relacionadas con las radiaciones El 19 de noviembre del 2021 la bancada de MORENA en el congreso del estado de México promovió el cierre del CADER autoridades municipales informaron que en próximos días será clausurado "Nosotros hicimos un compromiso muy claro y lo reitero lo hicimos en nuestra toma de protesta y lo vamos a cumplir que esquematización antes de los cien días de nuestro gobierno se clausure se va a clausurar con las instancias municipales" cuando sea suspendido el vertedero radioactivo el temor continua ya que la radiación continua en el lugar miembros de dos sindicatos de transportistas realizaron un cierre parcial de la vialidad sobre la Avenida Ejército Mexicano a la altura del estacionamiento de la línea de autobuses Flecha Roja en la contra esquina del paradero de los autobuses Temascalapa Los manifestantes atravesaron camiones de carga sobre la vía principal como medida de […] RedacciónNoviembre 14 Los manifestantes atravesaron camiones de carga sobre la vía principal como medida de protesta Puedes leer: Hombre fallece al volante en Atlapexco tras sufrir un infarto El bloqueo se debe a un conflicto de intereses entre los sindicatos transportistas quienes disputan el derecho a cargar y transportar mercancías en la zona de Tizayuca La tensión entre ambas agrupaciones ha escalado afectando el tráfico y la circulación en una de las principales arterias viales del municipio Los transportistas exigen que se respete su derecho a operar en la región y piden la intervención de las autoridades para resolver la disputa Te recomendamos: Accidente en carretera Alfajayucan-Ixmiquilpan deja un hombre sin vida los usuarios del transporte público y automovilistas han enfrentado serias dificultades para circular por la zona Las autoridades locales aún no han emitido un pronunciamiento oficial sobre la situación 3 de mayo del 2024.- Un servidor electoral de la junta distrital 5 del Instituto Nacional Electoral (INE) fue asesinado la tarde de este jueves en el municipio de Axapusco cuando se dirigía a realizar un recorrido de fiscalización a Temascalapa el servidor electoral fue ultimado a balazos al interior de un vehículo oficial del INE cuando intentó huir de un asalto en la colonia de Axapusco Las autoridades recibieron la alerta de que al interior de una camioneta Nissan con logotipos del INE ubicada sobre un camino de terracería a unos metros del Centro Universitario de Teotihuacán de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) la estatal y la Fiscalía General de Justicia de la entidad quien comenzó las indagatorias para establecer qué sucedió “El se dirigía a hacer  su recorrido de fiscalización al municipio de Temascalapa fue asesinado en Axapusco Ya desde el primer momento estamos en comunicación con las autoridades con la Secretaría de Seguridad y con la Fiscalía para darle seguimiento al asunto” Cabe señalar que en ese distrito el INE no había reportado ningun problema o incidente Joaquín Rubio informó que en lo que va del actual proceso electoral se han reportado 89 incidentes de seguridad para el personal del INE la mayoría por robos o intento de robo que sufren los capacitadores o notificadores que recorren las calles de la entidad Indicó que el número de incidentes en bajo con relación a la cifra registrada hace seis años en la contienda presidencial del 2018 Recibe las últimas noticias antes que todos Tras haber encontrado los cuerpos de cuatro hombres ejecutados en Nopaltepec 159 militares reforzaron la vigilancia en el municipio Por: Fernando Cruz Estado de México.-  A partir de la noche del martes 22 de abril pertenecientes a la Fuerza de Tarea Regional realizaron un patrullaje por las calles de Nopaltepec y Temascalapa para frenar las actividades de la delincuencia organizada El objetivo es disminuir las actividades delictivas y homicidios vinculados a la delincuencia organizada en el Estado de México mediante la prevención a través de reconocimientos terrestres y más vigilancia Las actividades tomarán parte principal en los lugares con mayor índice delictivo en el estado vagonetas de transporte público y puntos de mayor índice delictivo Ver nota: Atentan contra candidato a presidencia de Amanalco; resulta herido (VIDEO) Encuentran a cuatro hombres ejecutados en Nopaltepec Una múltiple ejecución quedó al descubierto en el municipio de Nopaltepec este lunes 22 de abril luego de que por la tarde fue reportado el hallazgo de cuatro hombres sin vida en un camino de terracería los cuerpos presentaban impactos de arma de fuego las autoridades recibieron el reporte de que en un camino entre huertas de nopal Los primeros en llegar hasta la zona del hallazgo fueron los elementos de la policía municipal y tras confirmar la presencia de los cuerpos solicitaron la presencia de paramédicos que confirmaron que ya no contaban con signos vitales Personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acudieron al lugar realizaron el levantamiento de evidencias y posteriormente se hizo el traslado de cuatro cuerpos a las instalaciones del Servicio Médico Forense para realizarles la autopsia de ley y comenzar la carpeta de investigación por el homicidio los vecinos de la San Felipe Teotitlán dijeron no conocerlos y descartaron que se tratara de habitantes de la zona; por lo que las autoriades presumen que fueron a abandonarlos después de acribillarlos Hasta este martes 23 de abril el lugar del hallazgo se encontraba bajo resguardo de la policía Jesús Gutiérrez Gutiérrez, pidió un análisis a detalle del agua de mantos acuíferos de la región y un estudio sobre muertes prematuras y población enferma de cáncer leucemia y malformaciones a autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) para determinar si hay relación con la operación del Centro de Almacenamiento de Desechos Radioactivos (Cader) esto durante la Asamblea general de usuarios del consejo Cuenca del Valle de México que sesionó en el Parque Naucalli que opera bajo supervisión del Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares ININ se estableció en 1970 a un kilómetro de las comunidades de San Juan Teacalco y Maquixco en el municipio mexiquense de Temascalapa ubicado a 75 kilómetros al norte de la Ciudad de México El ININ informó que el Cader de Temascalapa "es un centro de almacenamiento de desechos de bajo y medio nivel radioactivo que cumplen la normatividad nacional e internacional donde personal del Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares realiza un programa anual de vigilancia radiológica análisis de tierra y vegetales de la zona como maíz afirmó que por cuatro décadas la población de Temascalapa ha vivido expuesta al paso de camiones cargando materiales radioactivos y temerosa de afecciones y de que esta sea la causa de malformaciones que registran niños que han nacido y muertes prematuras que se siguen registrando no sólo en Maquixco y en San Juan Teacalco sino incluso en la propia cabecera municipal donde  "hace unos días falleció mi vecino de 15 años por cáncer" Por ello al intervenir en la asamblea general de usuarios del consejo de Cuenca del Valle de México el regidor de Temascalapa pidió a autoridades de Conagua y de la CAEM realizar de forma urgente estudios a detalle de los mantos acuíferos y del  agua que se extrae de pozos así como un censo de la población enferma con malformaciones y que ha fallecido de forma prematura por enfermedades como cáncer y leucemia para determinar si hay relación por el confinamiento radioactivo es urgente la participación de investigadores de la UNAM en la realización de estos estudios de riesgo radiológico y de entrada que CAEM y Conagua realicen el estudio del agua que se extraé de mantos acuíferos de Temascalapa conoce más acerca de este gran Movimiento y trabajemos juntos por un mejor futuro Se quejan de daños ambientales y económicos; al quitarnos los cerros nos quitan agua Vecinos de varios poblados marcharon ayer por las principales calles de este municipio y ocuparon la alcaldía para exigir a las autoridades que detengan la extracción de materiales de construcción en tres cerros de San Luis Tecuautitlán donde se explota tezontle para el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) Unos 100 manifestantes marcharon por la mañana en la cabecera municipal con pancartas que decían alto a la depredación respeto al medio ambiente y no al proyecto del aeropuerto y el tezontle cumple una labor fundamental en la recarga de mantos freáticos Quienes se llevan el material se están suicidando Al quitarnos los cerros nos quitan el agua El Grupo Aeroportuario ha dicho que se necesitan alrededor de 63 millones de toneladas para rellenar los espacios destinados a las pistas del NAICM Añadieron que la extracción de materiales pétreos ha destruido numerosos ejemplares de plantas medicinales y espacios dedicados al cultivo del maguey lo que ha dejado sin fuente de ingresos a varios productores pero también el económico para muchas familias En la zona hay mucha venta de pulque y los tlachiqueros (quienes recogen aguamiel para elaborar la bebida) están padeciendo las consecuencias Destacaron que la devastación no se limita a las tres minas de San Luis Tecuatitlán sino que se ha extendido a otras comunidades y municipios aledaños sin que las autoridades locales o estatales hagan algo por impedirlo La extracción de material en los cerros para llevarlo al nuevo aeropuerto ha alterado el medio ambiente la vida de las familias y nuestra economía se han violado los derechos de las comunidades en aras de un negocio privado que sólo va a beneficiar a unos cuantos Cuando los inconformes ocuparon la alcaldía policías estatales se desplegaron en torno al inmueble Los vecinos afirmaron que mantendrán en su poder la presidencia municipal hasta que el alcalde Héctor Quezada evite que continúe la devastación de los cerros Su destacado interes por el medio ambiente a puesto a Julia Carabias como una de las investigadoras más importantes en México Dos mujeres astronautas de la NASA realizaron con éxito caminata espacial en la EEI derrames petroleros y la introducción de especies invasoras son algunas de las amenazas que enfrentan los pingüinos un ejemplar de águila harpía fue visto volando en la selva mexicana Según uno de los coautores de la investigación la técnica que utilizaron tiene el potencial para crear otros nuevos colores Averigua la historia detrás de esta efeméride así como consejos y canciones relacionados con el cuidado del medio ambiente La Inteligencia Artificial es una herramienta que ha tenido apogeo en los últimos años al obtener respuestas eficaces; sin embargo algunos usuarios han comenzado a generar sentimientos por ellas el exoplaneta K2-18b ya había sido explorado con luz infrarroja demostrando que su atmósfera contenía vapor de agua y metano El 50 por ciento de los pacientes están relacionados con el consumo de cigarrillos o exposición al humo de tabaco La tortilla nutracéutica creada por la UNAM busca apoyar a las comunidades con altos índices de desnutrición y combatir padecimientos como la obesidad y el sobrepeso La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informa que la Coordinación de Operaciones Especiales de la División de Fuerzas Federales de la Policía Federal y el Centro de Desarrollo Humano en coordinación con la “Fundación SABI Salud y Bienestar A.C.” realizaron una visita al municipio de Temascalapa Con el objetivo de regalar una sonrisa y realizar acciones asistenciales en comunidades rurales arribaron a la cabecera municipal de San Miguel Atlamajac lugar donde el “Gope Claus” provocó la alegría de los pequeños desde su aparición Con actividades lúdicas y dinámicas recreativas se integraron a más de 250 menores que aplaudieron con gran entusiasmo la visita de los uniformados quienes además realizaron tomas de signos vitales a personas adultas Se trató de una tarde que transcurrió entre risas la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana refrenda su compromiso de proteger y servir a la comunidad en la noble tarea de salvaguardar a las niñas y niños de México Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write(" Autoridades del ayuntamiento llamaron ayer a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y a la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) para que realicen un estudio del líquido que se consume en el municipio que un depósito de residuos nucleares contaminando el agua comentó que este es un caso de interés nacional pues solicitan que se realice un estudio y un censo de las personas enfermas cáncer y de otros padecimiento porque "no comprendemos cómo ponen un cementerio nuclear a tan sólo 75 kilómetros de distancia de la Ciudad de México" Dijo que existe un depósito de residuos nucleares que se ubica cerca del municipio de Temascalapa y ha contaminado el agua daños en la piel y malformaciones en habitantes de esta localidad dos de ellos son los más preocupantes por los casos de decesos por cáncer que ahí se han registrado como son San Juan Bautista Teacalco y Santa María Maquixco Destacó que hace 46 años se instaló dicho tiradero desde que se creó el Centro de Almacenamiento de Desechos Radioactivos (CADER) en Tamascalapa y es el Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ) el que controla el depósito de desechos tóxicos sobre una superficie de 16 hectáreas campeona de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 porras y con música de banda en su pueblo natal vecinos y amigos se reunieron en la comunidad de San Bartolomé Actopan para darle la bienvenida tras ganar medalla de […] Miriam VidalJulio 9, 2023La marchista Alejandra Ortega, campeona de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 Familiares, vecinos y amigos se reunieron en la comunidad de San Bartolomé Actopan para darle la bienvenida tras ganar medalla de oro en la categoría de 20 kilómetros en caminata. El pasado domingo 3 de julio, Alejandra Ortega se colgó la medalla de oro tras culminar la competencia con un tiempo de 1:35:43. Su triunfo le dio a México una de las 353 preseas que se han acumulado en el medallero hasta ayer sábado. Este fin de semana, en su regreso a casa, Alejandra fue sorprendida por los lugareños de su comunidad, quienes la recibieron con honores. Una banda la acompañó en una caminata por las calles, donde saludó a sus vecinos. Las porras no se hicieron esperar, además de que decenas de niños y niñas se acercaron a ella para tomarse una fotografía y pedirle su autógrafo. Otras vecino aprovecharon para pedirle que les dejara apreciar la medalla que ganó en la competencia. Dentro de la delegación mexicana, las mujeres ya han sumado 175 medallas: 71 Oro, 60 Plata y 44 Bronce. En la rama varonil van 152: 58 Oro, 43 Plata y 51 Bronce; mientras que en Mixto se han obtenido 26 metales. La siguiente edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe se llevará a cabo en Santo Domingo, República Dominicana. La Asamblea Nacional de Afectados Ambientales solicitó a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) estudios de agua tierra y aire en torno del panteón radiactivo del municipio de Temascalapa que está a menos de 14 kilómetros de distancia del futuro Aeropuerto General Felipe Ángeles 14 kilómetros de distancia separan el nuevo aeropuerto del llamado panteón radiactivo de Temascalapa y recibida en la Rectoría de la Máxima Casa de Estudios el jueves pasado Juan Antonio Medina Austria le hizo un informe pormenorizado al rector sobre la inquietud que la población que consume agua del acuífero Cuatitlán-Pachuca tiene no sólo por la construcción del nuevo aeropuerto sino desde hace décadas que funciona el Centro de Almacenamiento de Desechos Radiactivos (Cader) Excélsior publicó información relacionada con el llamado panteón radiactivo: que no fue incluido en el manifiesto de impacto ambiental para la construcción del aeropuerto de Santa Lucía que desde 1992 la Comisión Federal de Electricidad había alertado sobre el agua que pasaba debajo del terreno de 16 hectáreas de las instalaciones del ININ y que al menos hasta el año 2000 en ese predio hubo 712 metros cúbicos de uranio 712 metros cúbicos de uranio fueron ubicados en 16 hectáreas de terreno del ININ organización creada desde mediados de 2008 por Andrés Barrera Marín y Octavio Rosas Landa a través de Medina Austria le hacen saber al rector Graue que a principios de este año se solicita a la Secretaría de Energía conocer el inventario de los materiales radiactivos que estaban en el Cader a lo que les respondieron que no se podía conocer por “cuestiones de seguridad nacional” el integrante de la Asamblea se pregunta: “¿Qué tan peligrosos son los materiales categoría uno para considerarlos una cuestión de seguridad nacional?” A 13 kilómetros 630 metros en línea recta hacia el noreste del futuro Aeropuerto General Felipe Ángeles Estado de México y sobre el manto acuífero que abastece la zona El Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) para la construcción del Aeropuerto de Santa Lucía elaborado por la Secretaría de la Defensa Nacional y el Instituto de Ingeniería de la UNAM no menciona en ninguna de las más de 900 cuartillas de ese trabajo la existencia de este Centro de Almacenamiento de Desechos Radiactivos (CADER) ubicado en el centro del acuífero Cuautitlán-Pachuca En el MIA hay 26 referencias al acuífero Cuautitlán-Pachuca que abastece a siete millones 597 mil 396 personas de 36 municipios del Estado de México Jaltenco y Tonanitla (sedes del nuevo aeropuerto) cuatro del estado de Hidalgo y la alcaldía de Gustavo A En la sesión pública donde se dio a conocer el MIA el 30 de mayo de 2019,en la escuela primaria Pedro Rodríguez un efectivo del Ejército mexicano en menos de 48 segundos El militar se paró atrás del teniente coronel Luis Enrique Calderón responsable del proyecto pregunta que si en la zona de amortiguamiento del área noreste del proyecto dice que se cuenta con un panteón nuclear y que está sobre los conos de aproximación Revisando la cartografía encontramos que Temascalapa se encuentra en el área noreste aproximadamente a ocho kilómetros de lo que serían los umbrales de las pistas que normativamente valúan pendiente de tres por ciento y tendríamos una altura de 250 metros Pensamos que si bien en el momento no lo hemos considerado lo podemos revisar a bien de que quede plenamente corroborado del juzgado décimo tercero de distrito con sede en Naucalpan concedió una suspensión definitiva a la construcción del aeropuerto en Santa Lucía en tanto no tenga la anuencia del Instituto Nacional de Antropología e Historia sobre los monumentos arqueológicos y tenga una conclusión del Manifiesto de Impacto Ambiental la Secretaría de Energía (SE) se negó a revelar qué “fuentes” se almacenan ahí según una minuta de trabajo del 19 de enero de 2019 como lo conoce la gente de la zona del municipio de Temascalapa formalmente es el Centro de Almacenamiento de Desechos Radiactivos (Cader) aunque en su primeros años de operación se denominó Centro de Recolección Tratamiento y Almacenamiento de Desechos Radiactivos de Bajo Nivel (CRTADRBN) que a mediados de octubre de 1986 participó en un seminario de la Agencia Internacional de Energía Atómica Brasil y ahí se refirió a ese centro como CRTADRBN Un documento del Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ) que tiene a su cargo el llamado panteón radiactivo “Tiene como función confinar temporalmente los desechos radiactivos provenientes de todo el país con excepción de los generados en la Central de Laguna Verde (CLV) de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cuya gestión la realiza la propia Central” En ese terreno están almacenadas toneladas de “desechos radiactivos de baja y mediana actividad proveniente de actividades no energéticas de la energía nuclear aunque no especifica cuáles son los agentes químicos informó que en el Cader yacen sustancias como americio-241 (químico para radiografías) cobalto-60 (para esterilización de equipo médico) estroncio-90 (parte de reactores nucleares) fierro-55 (para elaborar medicamentos) e iridio-192 (para radiografía industrial) radio-226 (para aplicaciones médicas y químicas) tecnecio-99 (mayor uso en la medicina nuclear) según un informe del año 2000 de la Dirección de Investigaciones Tecnológicas del ININ cuenta con tres almacenes de superficie y una zona de cinco trincheras de 190 metros de longitud con diferentes profundidades Estas trincheras fueron utilizadas de 1970 a 1989 año en que fue suspendida la práctica de enterrar los desechos radiactivos para cumplir con las indicaciones de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CNSNS) conforme a la evolución de la normativa aplicable la CNSNS requirió al ININ elaborar la estrategia y el programa para la recuperación de los desechos radiactivos depositados en las trincheras del Cader La investigación para poner en marcha este centro inició en las presidencias de Adolfo López Mateo (1958-1964) y Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970); empezó a operar a finales de la administración de Díaz Ordaz inicialmente sobre 14.7 hectáreas de la comunidad de Santa María Maquixco compradas por el gobierno federal en julio de 1970 durante el mandato de Carlos Salinas de Gortari se compraron otras 1.7 hectáreas más de la Asamblea Nacional de Afectados Ambientales afirmó a Excélsior que desde hace 49 años esos materiales radiactivos han contaminado el acuífero Cuautitlán-Pachuca de donde se abastecen de agua 36 municipios del Estado de México 4 del estado de Hidalgo y la alcaldía de Gustavo A elaborado como requisito indispensable para la construcción del aeropuerto General Felipe Ángeles en Santa Lucía Medina Austria afirmó que gente de esa región ha muerto de cáncer y otras han nacido con malformaciones aunque aceptó no tener pruebas científicas de estas afirmaciones ya que nunca se ha hecho un estudio a fondo Aunque en distintos informes del ININ se habla de verificaciones al agua Medina Austria solicitó a la Secretaría de Energía que expertos de la UNAM realicen estudios de agua aire y suelo para conocer el nivel de contaminación radiactiva de la zona Personas de algunas comunidades de la región cercana al panteón radiactivo han visto en los últimos años el aumento de padecimientos renales Solo en la comunidad de  San Miguel Atlamajac hay nueve pacientes con insuficiencia renal desde la subsecretaría de Electricidad de la Secretaría de Energía la Asamblea Nacional de Afectados Ambientales recibió respuesta a sus peticiones hechas 24 días antes para que se hiciera un estudio ambiental y para pedir atención a enfermos de cáncer de la región la Secretaría de Energía le dijo que lo podían hacer por su cuenta y que se gestionara una solicitud ante el ININ para que conozcan los programas de vigilancia radiactiva ambiental del lugar la SE respondió: “Con respecto al apoyo a los enfermos de cáncer y otras enfermedades en los municipios cercanos al Cader se hace notar que esta Secretaría de Energía no cuenta (con) las facultades y atribuciones al respecto Por lo que se sugiere orientar al señor Medina Austria formule su requerimiento de apoyo a la Secretaría de Salud” El acuífero Cuautitlán-Pachuca sobre el que está el panteón radiactivo abastece de agua a siete millones 597 mil 396 personas y tiene una superficie de 2 mil 850 kilómetros cuadrados que según el MIA “representa 60% del área del Sistema Ambiental Regional y a otros les corresponde el 40 por ciento” En el documento de más de 900 cuartillas que presentó la Sedena y el Instituto de Ingeniería de la UNAM además de omitir la existencia y operación desde hace 49 años del Cader la Comisión Nacional del Agua (Conagua) tenía registrados mil 207 pozos de agua para abastecer a 4 millones y medio de personas El MIA no da cuenta tampoco de cuántos pozos existen en el acuífero Cuautitlán-Pachuca la Subdirección General Técnica de la Conagua emitió una determinación de disponibilidad de agua en el acuífero Cuautitlán-Pachuca Según las cuentas de la Gerencia de Aguas Subterráneas de la dependencia federal “no existe volumen disponible para nuevas concesiones en la unidad hidrogeológica denominada Acuífero Cuautitlán-Pachuca” Uno de los últimos hechos que pusieron en la luz pública la existencia del panteón radiactivo de Temascalapa fue a finales de 2013 cuando fue robada una fuente de cobalto-60 que viajó desde Tijuana hasta el Estado de México Contó como faltando 19 kilómetros para llegar a su destino después de haber recorrido unos mil 800 kilómetros el chofer de un camión de mudanzas fue atacado por un grupo de hombres armados y despojado del cargamento Por lo que después lo abandonaron con la carga radioactiva Fue tal la alarma y el operativo en un ejido del municipio de Hueypoxtla donde se encontró el material radiactivo proveniente de una clínica del IMSS que hasta robots se tuvieron que usar para el transvase del material y poder ser llevado al llamado panteón radiactivo informó que en el Cader yacen sustancias como: Vecinos de la unidad habitacional Ex Hacienda de Paula se manifestaron en la explanada principal para exigir al gobierno local la municipalización de los servicios públicos debido a que la inmobiliaria los ha dejado sin atención y no hizo la entrega recepción del fraccionamiento por lo que enfrentan diversos problemas como la falta de agua potable un grupo de colonos se apostó en la explanada municipal donde realizaron un mitin pidiendo la intervención de las autoridades municipales Con pancartas en las que se leía: “Necesitamos ser escuchados” y “No tenemos agua”; los manifestantes afirmaron que la bomba que suministra el agua potable a sus hogares a través de la red hidráulica se descompuso desde hace varios días Apuntaron que la problemática radica en que la empresa inmobiliaria “Ke-Casas” los ha dejado en el abandono porque se fue a la quiebra y dejó a todos los residentes sin servicios solicitaron al ayuntamiento la municipalización de su unidad habitacional “Héctor Quezada exigimos la solución inmediata del agua expusieron que en las inmediaciones de su comunidad se encuentra un cementerio nuclear donde se almacenaban desechos radiactivos y que constituye una amenaza para el medio ambiente y la salud de la población Los residentes del lugar advirtieron que de no ser escuchados por el presidente municipal Héctor Quezada tomarán otras medidas como bloqueos a vialidades primarias.