Dos obreros (padre e hijo) fueron asesinados a balazos en el Día de la Santa Cruz en la comunidad de Santiago Texcalcingo perteneciente a Teotitlán de Flores Magón y la Fiscalía General del Estado ha iniciado con las investigaciones en busca de los presuntos responsables
De acuerdo con el reporte de las corporaciones policíacas
los hechos ocurrieron a las 08:30 horas del sábado cuando las dos personas fueron asesinadas a balazos y al parecer con el tiro de gracia en el camino de terracería de la comunidad de Santiago Texcalcingo a Huacintla en la Sierra de Flores Magón
El síndico de la comunidad fue alertado por pobladores del hallazgo de los cuerpos en la carretera de terracería y por lo cual los topiles de la comunidad procedieron a acordonar el lugar
Más tarde arribaron los elementos de la policía estatal y agentes investigadores del área de alto impacto y pidieron la intervención de los peritos para recabar evidencias
Los familiares arribaron al lugar y reconocieron a las víctimas como Esteban B.D.
Los cuerpos fueron trasladados al panteón municipal y del caso se inició el acta penal por el delito de homicidio y buscan a los responsables del doble asesinato y no descartan que se trate de una venganza
Conoce los servicios publicitarios que impulsarán tu marca a otro nivel
Las y los artesanos ofrecerán los tradicionales tapetes en diferentes tamaños y otros productos como monederos
11 de abril de 2025.- En el marco de la temporada de Semana Santa
Teotitlán del Valle realizará la Feria de Tapetes de Lana
La Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca) destacó que se difunde esta feria para motivar la llegada de turistas a esta comunidad de la región Valles Centrales y consolidar la tradición artesanal como uno de los elementos más atractivos del estado
además de promover la actividad económica en las localidades
la presidenta del Comité de Artesanos del Mercado de Artesanías de Teotitlán del Valle
Cristina López Mendoza explicó que el municipio está listo para recibir con los brazos abiertos a visitantes nacionales e internacionales y dar a conocer la importancia de su trabajo
Dijo que alrededor de 50 personas artesanas estarán presentes
ofreciendo los tradicionales tapetes en diferentes tamaños
porta vasos y diversas piezas decorativas y de uso diario
Añadió que la venta de estos productos es crucial para el sector artesanal de la comunidad
ya que representa la principal fuente de actividad económica en Teotitlán
Señaló que las personas que asistan a la feria también podrán conocer el proceso de elaboración de este arte popular
hasta el teñido con elementos naturales como la cochinilla
López Mendoza aseguró que esta es una feria imperdible para conocer y valorar la labor de las y los artesanos oaxaqueños; también para disfrutar de la gastronomía tradicional
adentrarse en su historia y admirar los paisajes únicos de los Valles Centrales
Gobierno del Estado de Oaxaca | webadmin@oaxaca.gob.mx
En el marco de la temporada vacacional de Semana Santa y Semana de Pascua
artesanos del textil de Teotitlán del Valle
en la explanada municipal de la población zapoteca
El propósito de la muestra es motivar la llegada de visitantes nacionales e internacionales a esta comunidad
localizada a 40 minutos al oriente de la capital
consolidar la tradición artesanal como uno de los atractivos del estado
además de promover la actividad económica en la localidad
presidenta del Comité de Artesanos de Teotitlán del Valle
explicó que el municipio recibe con los brazos abiertos a locales y visitantes
a quienes les dan a conocer la importancia de su trabajo
En la expoventa participan unas 50 personas artesanas ofreciendo los tradicionales tapetes realizados con pigmentos naturales
además de objetos utilitarios como monederos
La venta de estos productos es vital para la comunidad de Teotitlán
ya que representa la principal fuente de actividad económica”
López Mendoza señaló que los asistentes a la feria se llevan la experiencia de conocer el proceso de elaboración de este oficio
carda e hilado hasta el teñido con elementos como la cochinilla
La artesana aseguró que esta es una feria imperdible para conocer y valorar la labor de las familias de artesanos oaxaqueños; además de disfrutar de la gastronomía tradicional
Después de la restauración de la estatua del siglo XI Vishnu reclinado
en el Laboratorio Departamental Arc’ Antique de Nantes
un grupo de técnicos trabaja en la instalación de esta pieza de bronce
que pertenece a la colección del Museo Nacional de Camboya fue descubierta en 1936 por el arqueólogo francés Maurice Glaize
TE RECOMENDAMOS: Regresa Festival de Primavera a Oaxaca tras 25 años de ausencia
22 de abril de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO)
en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)
Policía Estatal y la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI)
ejecutó una orden de cateo en Teotitlán de Flores Magón
realizado en un domicilio de la colonia Guadalupe
las autoridades detuvieron a dos hombres identificados como E.G.M
aseguraron diversas dosis de droga conocida como cristal y marihuana
además de objetos relacionados con el delito
Este despliegue fue resultado de investigaciones por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo
Las personas detenidas y las sustancias aseguradas quedaron a disposición del Ministerio Público
La FGEO reiteró que el combate al narcomenudeo es parte de su estrategia para fortalecer la procuración de justicia y contribuir a la seguridad en la entidad
Oaxaca de Juárez a 22 de abril de 2025.- Como parte de las labores de investigación ministerial para fortalecer los trabajos de procuración de justicia que realiza la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO)
dio cumplimiento a una orden de cateo que se realizó de manera coordinada en la región de la Sierra de Flores Magón
así como el aseguramiento de diversas dosis de drogas y objetos constitutivos del delito
se realizó en un domicilio ubicado en la colonia Guadalupe jurisdicción del municipio de Teotitlán de Flores Magón
donde se aseguraron diversas dosis de droga conocida como cristal y marihuana
así como la detención de dos personas del sexo masculino identificados como E.G.M
se realizó en estrecha coordinación entre elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI)
Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA)
y deriva de investigaciones realizadas en torno al delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo con fines de venta
Las personas detenidas y los objetos asegurados quedaron a disposición de la autoridad ministerial correspondiente para resolver su situación jurídica
el combate a la venta y distribución de drogas
forma parte de la estrategia de seguridad que realizan para garantizar una eficaz procuración de justicia en la entidad
Fuerzas federales y estatales realizaron un cateo en un domicilio de Teotitlán de Flores Magón que dio como resultado la detención de dos personas y el aseguramiento de dosis de drogas
En el operativo participaron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI)
la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA)
Los cuerpos de seguridad arribaron a una vivienda ubicada en la colonia Guadalupe
donde hallaron dosis de droga conocida como cristal y marihuana
En el lugar aprehendieron a dos personas del sexo masculino identificados como E.G.M
de acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Oaxaca
es resultado de investigaciones realizadas en torno al delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo con fines de venta
Acabaron tiempos en que legisladores se promocionaban con programas sociales: Sheinbaum
Congreso de Oaxaca promueve la detección oportuna del cáncer de mama
Peritos de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) acudieron al lugar del triple homicidio para iniciar con las investigaciones.
La SSC informó que las cámaras de videovigilancia captaron a una persona en un triciclo color azul con salpicaduras color blanco, quien abandonó el tambo, con la mujer adentro, en una de las calles de la alcaldía.
El Gobierno de Estados Unidos no descarta por ahora la posibilidad de declarar a los cárteles mexicanos del narcotráfico como grupos terroristas, algo que han pedido algunos republicanos y a lo que se oponen las autoridades de México.
Integer id augue aliquam, lobortis tortor ac, commodo nunc. Sed pretium, libero sit amet mattis rutrum, erat massa lacinia orci, in faucibus arcu urna ut justo. Morbi urna ligula, finibus congue iaculis pellentesque, hendrerit at
Ya suman más de 35 colonias y 20 escuelas beneficiadas con entrega de juguetes
habrá un mariachi durante la ceremonia religiosa para honrar a las mamás
Se sugiere evitar alimentos en mal estado durante esta temporada
Elementos de seguridad lograron recuperar el botín
asegurar una motocicleta y confiscar dos armas involucradas en el atraco
Autoridades municipales taponaron hace dos años la red de drenaje del camino antiguo a Calpan
lo que provocó la formación de este vertedero
Pobladores de la avenida Vía Puebla reportaron el caso; incluso afirmaron que no es la primera vez que la persona agrede al lomito
el personaje histórico es recordado por su frase: “Yo tengo Patria antes que partido”
En el recorrido estuvieron presentes directivos
El Congreso de la Unión solicitó la cancelación de 26 candidaturas al PJF
afirmó que su administración buscará modernizar el funcionamiento del basurero intermunicipal
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
uniendo la tradición y el futuro de una de las artesanías más icónicas del estado
Oaxaca es color, es misticismo, es tradición y es su gente. Sus textiles son un perfecto testimonio tangible de lo que hace tan mágico al estado y
el lugar donde cientos de manos expertas los tejen todos los días
En el taller Kiae Dayn –que significa “sobre el cerro”
la familia Hernández es parte de esta tradición que
es el resultado de una herencia cultural compartida
“La historia cuenta que los españoles cambiaron el tipo de tejido
Aquí se tejía en telar de cintura y con algodón”
“El tributo que mandaba la gente desde aquí al imperio de los mexicas eran mantas de algodón y las hacían usando los tintes naturales que seguimos trabajando hasta ahorita”
introdujeron la lana en lugar del algodón y reemplazaron el telar de cintura con el de pedal
Desde entonces, la tradición del tejido no ha dejado de evolucionar, transformándose de acuerdo con algunas innovaciones tecnológicas y los gustos de los clientes, pero manteniéndose siempre como un símbolo absoluto de la sabiduría y la creatividad de la gente de Teotitlán
Fue su abuelo paterno quien empezó con el taller y le transmitió el conocimiento a su papá
“Luego me di cuenta de que mi bisabuelo también tejía y le regaló un telar a mi mamá por cuidarlo en sus últimos días –recuerda–
cada miembro de la familia continúa con este legado a su manera
teje un bellísimo tapete de suaves colores terrosos; su mamá
mira con curiosidad todo lo que hace Froylán y promete que él se dedicará a hacer tapetes algún día
añil y flor de pericón se ha dedicado a entender
tomando esos regalos de la naturaleza y transformándolos en expresiones coloridas que formarán parte de una de sus creaciones
se recolecta después de las lluvias y se usa para obtener amarillos
resultan tonos anaranjados o rojos; si a la grana cochinilla le agrega limón
“Son combinaciones que se logran con pura experimentación”
El añil resulta el tinte ideal para hacer una demostración
una pasta que se obtiene del jiquilete –un arbusto aromático– que se cultiva en la zona del Istmo
“Es un tinte muy especial porque sólo se da una vez al año”
explica Froylán y agrega que la planta se siembra en primavera y se cosecha en otoño
El primer paso es lavar la lana para eliminar cualquier suciedad
Froylán llena un recipiente de peltre o acero inoxidable con agua y agrega un elemento mordiente
como lengua de vaca –una planta que también tiene varios usos medicinales–
lo que permite que las fibras se abran y el tinte pueda penetrar la lana
Después de hervir el agua es hora de meter la lana
dejando que se abran sus poros para que así
Froylán lo muele y le agrega un agente alcalino y otro reductor de oxígeno
mientras nos recuerda que para lograr estas piezas de arte se requiere no sólo conocimiento científico
en un recipiente de un azul profundo mete la lana poco a poco para evitar que entre oxígeno
dejándola para que absorba los colores del añil
Si al interior detecta tonos verdes y amarillos
es buena señal: la lana ya está absorbiendo el tinte
Después de unos minutos extrae una lana color turquesa que necesita darse otro baño en el tinte
Un par de rondas más basta para llegar al tono deseado
“A mí me gusta que quede un poco disparejo porque es un proceso natural”
También acepta las manchas en las manos como una consecuencia orgánica de su trabajo y
aunque muchos de sus colegas usan guantes para evitarlas
él prefiere sentir la textura de la lana y la sensación del tinte en el agua
cada proceso es una nueva oportunidad de descubrir algo nuevo
Sus ancestros aprendieron muchas fórmulas inexactas y él ha tenido oportunidad de ir a varios talleres y cursos –la prueba de ello está en todos los diplomas que tiene guardados en el taller–
Así ha descubierto que hay hasta siete fórmulas para teñir con añil y que algunas recetas se preparan con productos sintéticos
suele ser una respuesta a peticiones específicas de los clientes
“Hay gente que quiere colores muy vibrantes y se les explica esa parte
Con los tintes naturales es imposible obtener un rosa muy intenso
un turquesa o un verde fosforescente –comenta Froylán–
resguardados en un cuaderno; también diseños suyos
inspirados en todo lo que lo rodea: la naturaleza
Hay quienes se acercan a estas obras en el mercado de artesanías de Teotitlán del Valle
donde 20 familias locales se rotan los espacios para exponer sus textiles
También hay quienes los encuentran por Instagram
gracias a la iniciativa que tuvo Froylán durante la pandemia
Entre el mercado y la venta directa en el taller
sus textiles han encontrado nuevos hogares en Estados Unidos
La presencia de Kiae Dayn en las redes no es sólo la obra de un tejedor millennial
es la visión del heredero de una tradición milenaria
“Estoy tratando de hacer lo que hicieron mis abuelos
Ellos no tuvieron las mismas oportunidades
Travesías nació en agosto de 2001 y desde entonces se consolidó una voz experta en viajes por México y el mundo
con especial interés en lo auténtico y una mirada cercana
los detalles que hacen de cada viaje una experiencia única y las imágenes que nos inspiran a viajar
Check our help guide for more info
19 de marzo de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en coordinación con la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO)
mediante una orden de cateo domiciliario en Teotitlán de Flores Magón
que se realizó en la calle Mariano Escobedo del barrio Guadalupe de esta municipalidad
se localizaron nueve dosis de la droga conocida como cristal
una báscula y un paquete de bolsas de nylon; lo cual fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente para la indagatoria de ley
En esta acción conjunta también participaron la Policía Estatal
la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional (GN)
La SSPC reitera su compromiso de continuar trabajando de manera coordinada con las instancias de seguridad en la lucha contra la delincuencia y el fortalecimiento del bienestar en todas las regiones del estado
11 de abril de 2025.- Los cuerpos de Luis Alberto Gamboa Fierro y Hugo Antonio Pérez
dos taxistas reportados como desaparecidos el pasado 9 de abril
fueron localizados sin vida en el kilómetro 9 de la carretera federal Huautla–Teotitlán
Ambos hombres habían sido vistos por última vez en la colonia Tizatepec
en el municipio de Teotitlán de Flores Magón
y desde entonces sus familiares y autoridades mantenían su búsqueda activa
a través de la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas (DNOL)
había emitido fichas de localización con sus características particulares para solicitar el apoyo de la ciudadanía
no se ha informado oficialmente sobre las causas del percance
Personal pericial y del Ministerio Público realizaron el levantamiento de los cuerpos e iniciaron las investigaciones correspondientes
En el tramo de la carretera está suspendido el tránsito por las maniobras de rescate
13 de marzo de 2025.- Un hombre perdió la vida y tres personas resultaron heridas en un accidente registrado en la carretera 182
a la altura de la Agencia Municipal de Cerro Verde
en la ruta Teotitlán de Flores Magón – Huautla de Jiménez
El percance ocurrió alrededor de las 05:50 horas
salió del camino y cayó a una profundidad aproximada de 150 metros
Elementos de la Policía Vial Estatal arribaron a las 06:45 horas para iniciar labores de rescate
quien se encontraba atrapada en el vehículo
una ambulancia trasladó a los lesionados al Hospital Comunitario 12 camas de Teotitlán de Flores Magón
personal de la Agencia Estatal de Investigaciones realizó el levantamiento del cuerpo del conductor
quien fue trasladado al anfiteatro del Panteón Municipal para la necropsia de ley
la Policía Vial Estatal continuó en el sitio para coordinar la recuperación del vehículo con apoyo de una grúa
Las autoridades exhortaron a los automovilistas a manejar con precaución en la zona
debido a las condiciones del camino y el riesgo de accidentes
más de la mitad de ellos no cuentan con un espacio comercial cerca de la ciudad
en espera del turismo o revendedores.
Teotitlán del Valle es uno de los municipios de los Valles Centrales reconocido por ser la cuna de los tapetes de lana
en época vacacional los artesanos se alistan para recibir a turistas locales
Esta comunidad se caracteriza por la calidad y belleza de sus productos textiles elaborados en lana
la cual se tiñe con elementos naturales como la cochinilla
una artesana que desde que tenía 14 años aprendió la técnica del tejido de lana
asegura que la época decembrina es de las fechas más importantes para los artesanos
porque cientos de turistas nacionales y extranjeros llegan a la comunidad
pero poco a poco hemos recobrado las visitas
deseamos para diciembre tener buenas ventas”
Silvia narra que desde pequeña empezó a dar color a los hilos
conforme iba creciendo aprendió a elaborar dibujos para los tapetes
pero lo que más le gusta es extraer los colores de manera natural y poder tener una gama completa
Expresa que la han visitado clientes que llevan sus propios diseños y ella se encarga de plasmarlos en los tapetes
lo que le ha conseguido tener buenos ingresos
Ella carga sobre sus hombros la responsabilidad de poner en alto la enseñanza transmitida por sus antepasados
sabe que lo que hace ella y los demás artesanos tiene un gran valor
lo que los ha llevado a tener un reconocimiento nacional e internacional.
me fijo en los detalles de las aves o lo que me pidan
siempre con sentimiento y pasión por que así salen mejor las cosas
afortunadamente a mis hijos también les gusta hacerlo”
Los artesanos de Teotitlán del Valle tienen la oportunidad de trabajar desde casa y sus ventas son sobre pedido porque así pueden asegurar la compra.
Tal es el caso de la familia de Don Tomás González Gutiérrez
quien en el patio de su domicilio tiene su telar de pedal
el cual de acuerdo a sus antepasados llegó a través de los españoles
pues anteriormente en la comunidad se utilizaba el telar de cintura.
los tapetes pueden ser trabajados con figuras geométricas o diseños basados en esas mismas características
“Es un trabajo detallado que en algún momento para quién desconoce la técnica puede ser difícil
porque se plasman los sentimientos y emociones
y conforme avanza el tejido se le da vida al tapete”
El 60 por ciento de su material se envía al extranjero
y el otro por ciento se queda en México y afirma que quienes valoran más el trabajo de los tapetes son los extranjeros
El tiempo de elaboración de un tapete depende del tamaño
Los artesanos temen que por la situación del cierre del basurero de Zaachila en la ciudad de Oaxaca
el turismo no decida venir y se queden sin poder ofertar sus productos
pues han estado trabajando en diferentes diseños para prepararse para esta primera temporada vacacional
Teotitlán del Valle se encuentra ubicado a tan sólo 30 kilómetros de la ciudad de Oaxaca
la región fue una de las principales ciudades zapotecas.
Teotitlán es la primera ciudad fundada por los zapotecos en 1465
las costumbres y tradiciones de este pueblo se sincretizaron dando a luz a una rica cultura mestiza que se expresa tanto en lo religioso
Los taxistas Luis Alberto Gamboa Fierro y Hugo Antonio Pérez
reportados como desaparecidos desde el pasado miércoles 9 de abril
al fondo de un barranco en la carretera federal 182
originarios de Teotitlán de Flores Magón eran buscados por sus familiares
quienes indicaron que habían salido juntos el pasado miércoles para dar un servicio
Un reporte ciudadano alertó a las corporaciones de seguridad estatales sobre la aparente presencia de un vehículo volcado en la carretera Teotitlán-Huautla
Fue en el kilómetro 9 de esta vía federal donde las corporaciones de seguridad confirmaron el hallazgo de un vehículo volcado y dos personas sin vida
Las víctimas son Luis Alberto Gamboa Fierro de 43 años de edad y Hugo Antonio Pérez de 45 años de edad
Policías estatales así como municipales de Teotitlán de Flores Magón colaboran en las tareas para destacar el vehículo siniestrado
Cae aeronave de la Fuerza Aérea en Jalisco; mueren dos oficiales a bordo
Congreso de Oaxaca pide a Profeco evitar incremento de precios en temporada vacacional de Semana Santa
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos informó que persistirá durante esta semana el frío en gran parte del estado, exceptuando la línea de la costa, donde dominará el cielo despejado y abundante radiación solar.
Fernando Palacios Cházares En el centro de Huautla de Jiménez quedó una de las promesas incumplidas de Óscar Peralta Allende, quien gobernó esta ciudad mazateca con el apoyo de morena durante ¡cinco años! Primero encabezó
El aseguramiento ocurrió este jueves sobre la carretera federal 135.
El programa de exhibición y formación OaxacaCine Móvil cerró el año con dos funciones especiales
en Teotitlán del Valle y otra en la Sierra Juárez
en Santa María Tlahuitoltepec; en ambas se proyectó "Por dentro somos color"
2024) la cual realizó en los municipios mencionados.
un espacio fundado por Alberto Ruiz y gestionado por él
la proyección fue realizada en el Mercado Municipal
la película “Por dentro todos somos color” hace un recorrido en el que se entretejen ambos poderes de las plantas: curar y dar color
la familia Ruiz hace su propio trayecto en busca de colores
que encuentran al interior de plantas e insectos y usan para teñir la lana con la que tejen tapetes
Ambas prácticas implican recorrer el territorio
nombrarlo y relacionarse con todo lo que hay en él
la organización de mujeres Poj Kääj sostiene un herbario comunitario
Los recorridos en busca de plantas son una manera de compartir conocimiento con parteras
Este documental fue realizado en colaboración
consejo y cuidados de las integrantes de la Organización de Mujeres Poj Kaa A.C.
María Esther Vázquez Martínez y Kristel Cruz Vázquez
quienes nos llevan a través de las enseñanzas sobre el pensamiento ayuujk y sobre las plantas locales
conversaciones sobre su uso y acceso al herbario comunitario
También se presenta la colaboración y visión del Taller 8 y la familia Ruiz
quienes compartieron sus enseñanzas sobre tintes naturales
recolección de plantas, investigación entre familiares y vecinos sobre nombres de plantas
sesiones de teñido; ellos son: Beatriz González Martínez
Beto Ruiz y Margarita Martínez.
También participaron integrantes de la Biblioteca de la Sociedad de Experimentación
con la investigación bibliográfica y audiovisual con el apoyo de Tzutzu Matzin y el Centro de Medicina Tradicional de Capulálpam de Méndez
“Herbario del Centro de Medicina Tradicional”
limpia realizada por Elvia García Méndez y la participación de Isabel Rojas Santiago
Elena Pardo es realizadora de documentales
En sus proyectos fílmicos e instalaciones explora las posibilidades del material fotoquímico y combina técnicas como animación
grabado y reciclaje de materiales de archivo
Desde 2004 forma parte del colectivo de cine expandido Trinchera Ensamble
conformado por artistas de diferentes disciplinas que utilizan equipos y materiales analógicos de imagen y sonido para presentaciones en vivo.
Es cofundadora del Laboratorio Experimental de Cine (LEC)
proyecto que nace de la necesidad de hacer comunidad con realizadores y público interesado en el cine experimental a partir de la divulgación
formación y programación de contenidos en formatos fílmicos
Elena ha sido colaboradora de OaxacaCine.
con el fin d consolidar la tradición artesanal como uno de los elementos más atractivos del estado
13 de marzo de 2025.- Como parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio
el Gobernador Salomón Jara Cruz sostuvo un encuentro con autoridades y habitantes de Teotitlán de Flores Magón
en el cual anunció las acciones en materia de seguridad
salud e infraestructura que se llevarán a cabo en beneficio de esta localidad
El Mandatario Estatal resaltó en un comunicado que
por segunda ocasión desde el inicio de su administración visita esta demarcación con el firme compromiso de atender las necesidades de la ciudadanía
“Nos comprometimos a construir caminos y estamos apoyando con equipamiento e infraestructura a las escuelas
el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña tiene el firme compromiso de apoyar a todas y todos los oaxaqueños
vamos a trabajar para sacar adelante a nuestro estado”
En este esfuerzo institucional para saldar la deuda histórica con las comunidades
Caminos Bienestar (Cabien) invertirá 6 millones de pesos para continuar con la pavimentación de la carretera que comunica a la agencia de Ignacio Mejía
el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca informó que
en la cabecera de Teotitlán de Flores se apoya a 204 personas a través de Itacate de mi Corazón; y en la agencia municipal de San Bernardino
Desayuno de Letritas beneficia a 50 personas con una inversión total 135 mil 638 pesos
La Secretaria de Bienestar Tequio e Inclusión (Sebienti) informó que con un presupuesto de 504 mil pesos
este año se beneficiará a 42 jefas de familia
mediante el programa Tarjeta Margarita Maza
Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) expuso que el centro de salud de 1 núcleo básico de la comunidad de Vigastepec contó con un apoyo por 400 mil pesos proveniente del programa La Clínica en Nuestra
que permitió la rehabilitación de la infraestructura; y a partir del 1 de febrero ha recibido el abasto de medicamentos con mil 144 piezas
Asimismo se entregaron dos kits médicos a las casas de la salud de las agencias Ignacio Mejía y Cerro Verde
Por su parte IMSS-Bienestar otorgó siete de nueve computadoras al Hospital Básico Comunitario de la demarcación
La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) elaborará el proyecto para la construcción de un sistema de captación de agua que permitirá el riego de 88 hectáreas
y atenderá la solicitud para arreglar la red de canales municipal
Para garantizar el acceso al vital líquido
la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) efectuará una visita técnica a este municipio para revisar el proyecto de construcción de un pozo profundo y la línea de conducción
El Instituto de Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) anunció que con una inversión de 3 millones 700 mil pesos
se dotará a las 23 escuelas de la demarcación con pizarrones
el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) construirá dos aulas en la telesecundaria Mártires de la Revolución
también apoyará a la infraestructura y equipamiento del Colegio de Bachilleres de Oaxaca (Cobao) plantel 45; además
comprometió los estudios técnicos para nueve obras en diferentes planteles
El desgajamiento de un cerro dejó cerrada la carretera federal 182
tramo Teotitlánde Flores Magón -Huautla de Jiménez
El personal de la Policía Vial Estatal informó que el cierre a la circulación por el deslave se suscitó la noche del domingo
Un árbol de gran tamaño obstruyó los dos carriles
imposibilitando el paso de vehículos de todo tipo
comenzaron las labores para retirar el árbol
Las autoridades exhorta a quienes transitan sobre la carretera 182 a conducir con precaución
esperar a que se abra la circulación en donde se encuentra el árbol que se cayó
El personal de la Policía Vial Estatal continúa abanderando en el lugar
en cumplimiento al Plan AVE (Atención Vial en Emergencias)
Contribuye Seculta en la recuperación de la memoria histórica de comunidades indígenas
Continúa atención a familias afectadas por Depresión Tropical Once-E
Un incendio que comenzó la noche del domingo 25 de febrero avanza sin control en el municipio mazateco de Mazatlán Villa de Flores.
Se prevé que tras la marcha, un grupo se traslade al paraje Puente de Fierro para bloquear la carretera federal 182, tramo Huautla-Teotitlán.
Un tráiler guiado con exceso de velocidad con dirección a Teotitlán de Flores Magón estuvo a punto de causar un fatal accidente en la carretera federal 182.
Un hombre sin vida y dos personas lesionada arrojó la volcadura de un automóvil en la carretera federal 182
El accidente ocurrió la mañana de este jueves 13 de marzo
cuando las tres personas viajaban a bordo de un vehículo Nissan Tsuru de color negro
el conductor se salió de la carretera y cayó en una hondonada de aproximadamente 100 metros
Debido a los múltiples golpes perdió la vida Jesús García Guzmán de 59 años de edad
con domicilio en la localidad de Agua Golondrina
También resultaron lesionados Luis fernando García Alameda de 19 años de edad y Paola Alameda Ramos de 45 años; ambos son originarios de Agua Golondrina
Al lugar del accidente arribaron elementos de la Policía Estatal con destacamento en Santa Cruz Acatepec y de la Policía Vial Estatal
Trump amaga con arancel de 200% al vino si UE no lo elimina al whisky
Oaxaca recibe por segunda ocasión Adventure Travel Network
David García Martínez llevó a cabo la entrega de la cuarta etapa de la obra de pavimentación hidráulica, que comprende de 200 metros lineales, en beneficio de habitantes de la agencia de Agua del Cerro.
Un Jueves Santo fatídico vivió una familia que quería pasar un día de diversión.
Las 22 delegaciones que se presentarán en el Auditorio Guelaguetza, dieron muestra de la unión y hermandad que distingue a los pueblos de Oaxaca.
Oaxaca.- Este lunes 10 de febrero es el último día para tramitar la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) en los módulos de Teotitlán de Flores Magón y Huautla de Jiménez
para tramitar la credencial para votar con fotografía
solicitar cambio de domicilio o corrección de datos
el módulo fijo ubicado en Teotitlán de Flores Magón hoy estará brindando atención hasta las 11:59 de la noche
En caso de que la demanda ciudadana sobrepase la capacidad de atención de los módulos
a las personas que no alcancen a hacer su trámite tendrán la oportunidad de obtener un pase para que se les brinde la atención el día siguiente; estas solicitudes de trámite programado únicamente se estarán entregando este lunes 10 de febrero
Los módulos itinerantes estarán brindando atención este lunes 10 en los municipios de la Villa de Etla y Huautla de Jiménez
en un horario de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche
La fecha para recoger la credencial para votar con fotografía vencerá el 31 de marzo próximo
En el caso de que alguna persona no cuente con credencial por que se la robaron
el plazo para solicitar la reposición de su credencial vencerá el 28 de febrero
Si después del 28 de febrero la persona extravía su credencial
puede solicitar una reimpresión a más tardar el 20 de mayo; la fecha para recoger las credenciales por reimpresión vencerá el 30 de mayo de 2025
Estados Unidos debe hacer su parte para atender el consumo de drogas: Sheinbaum
Trump firma órdenes para imponer aranceles del 25 % a importaciones de aluminio y acero
Un grupo de habitantes de San Lucas Zoquiapam bloqueó la mañana de este jueves la carretera federal 182, tramo Teotitlán-Huautla, a la altura de Plan de Guadalupe.
El fin semana los municipios de Huautla de Jiménez y Santa María Chilchotla dieron con concluida la festividad de Todos Santos 2022.
Una tragedia ocurrió en la comunidad de Teotitlán de Flores Magón cuando una menor de tres días de nacida lloraba en su camita e ingresó un perro para atacarla en la cabeza y cuello
La bebé falleció en el hospital básico comunitario
narró la tragedia ocurrida a las 07 horas del 30 de septiembre en su domicilio ubicado en la calle Vista Hermosa de la colonia Hidalgo en Teotitlán de Flores Magón
La pequeña de tres días de nacida estaba al cuidado de su abuelita y de pronto empezó a llorar
La señora Georgina se dirigió a la cocina para preparar el biberón cuando el perro Pitbull de la familia se metió al cuarto donde lloraba la menor y la atacó
La señora corrió al cuarto donde logró rescatar a la niña que era atacada por el can
La bebé tenía lesiones en la cabeza y cuello
por lo cual con la ayuda de un vecino l trasladaron al hospital
El agente del Ministerio Público inició la carpeta de investigación 29998/2024 por el delito de homicidio
El fiscal sigue con la investigación del caso
La cocinera tradicional Abigail Mendoza Ruiz impartirá el taller de cultura alimentaria “Labaa xten galbayn/ Raíz de la vida”
para el cual las inscripciones ya están abiertas
Esta actividad está enfocada en impulsar la difusión y práctica de los oficios tradicionales en riesgo y es promovida por la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta) a través del programa Caravanas Culturales del proyecto Culturas Vivas: Lenguas y Artes
este taller tiene “el objetivo de “compartir mis conocimientos con las y los jóvenes
las nuevas generaciones han perdido el interés en la cultura comunitaria”
La cocinera tradicional apuntó que esta iniciativa está dirigida a las juventudes de Teotitlán del Valle
lengua y prácticas tradicionales de su comunidad que durante décadas han sostenido la economía local
Mendoza Ruiz relató que los conocimientos ancestrales de la cocina tradicional
que provienen de ingredientes endémicos como plantas
de las personas mayores a las nuevas generaciones; sin embargo
con el tiempo son pocas las personas que se interesan en las labores de la cocina
indicó que mediante el programa Caravanas Culturales
se promueve la preservación de prácticas tradicionales en riesgo
Indicó también que en otras localidades se realizan talleres de telar de cintura
con la finalidad de refrendar el compromiso del gobierno de la Primavera Oaxaqueña con la formación de una sociedad intercultural y pacífica
Para ser parte de esta actividad que comenzará el 14 de septiembre
todas las personas interesadas en ella tendrán hasta el día 9 del próximo mes para registrarse
Eloxochitlán.- Por segunda ocasión desde el miércoles 8
seguidores del presidente municipal de Huautla de Jiménez
bloquean este domingo la carretera federal 182
el edil mazateco fue detenido por agentes estatales de investigación al contar con una orden de aprehensión por el delito de tentativa de homicidio en contra del ex candidato de Morena a la alcaldía de Huautla de Jiménez
La principal demanda de los seguidores del presidente municipal que participan en este bloqueo es su liberación inmediata
Informaron que el paso de vehículos en esta importante vía de comunicación será de manera intermitente
En un video difundido este domingo en su página de Facebook
señaló que en el cuarto día de su detención continúan trabajando en el plano legal para lograr la liberación del edil
Señaló que las acusaciones del ex candidato morenista Bernardino Martínez carecen de pruebas y que la detención de su esposo obedece a “un tema político”
Amagan seguidores de David García con bloqueo en Puente de Fierro; esperan mesa de diálogo
Reconoce Salomón Jara liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum en sus primeros 100 días de gobierno
Staff Ruta 135 San Raymundo Jalpan, Oaxaca.- El Poder Legislativo conmemoró el centenario del aniversario luctuoso del oaxaqueño Ricardo Flores Magón, figura importante durante la revolución mexicana en 1910 y quien falleciera el 21 de
El presidente municipal Luis Carrera pidió a las nuevas autoridades auxiliares cumplir con mucha responsabilidad el cargo que la ciudadanía les otorgó.
ReproducirCancelarA continuación en 5 segundos
A 30 kilómetros de la ciudad de Oaxaca, en el Valle de Tlacolula se ubica la comunidad de Teotitlán del Valle, lugar donde elaborar velas, es todo un arte
Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V
Las estudiantes oaxaqueñas del Bachillerato Integral Comunitario de Teotitlán del Valle (BIC 29)
Shanni Valeria Mora Fajardo y Rosa Mendoza Sosa
representantes de México en el Premio Nobel del Agua para Jóvenes
recibieron hoy martes el Diploma de Excelencia en el certamen internacional
profesora de la institución y acompañante de las jóvenes en su viaje
confirmó a Excélsior que las jóvenes fueron reconocidas por el jurado del Premio Mundial del Agua (Stockholm Junior Water Prize)
por su proyecto “Filtro casero como alternativa para la reutilización del agua entintada en el cultivo de hortalizas”
felicitó a la jóvenes y alumnas del Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca (CSEIIO)
localizado en la comunidad indígena de Teotitlán del Valle
“Son un orgullo para Oaxaca y el país entero
enhorabuena por este logro tan importante”
“Ellas diseñaron un sistema de filtración casero para que su comunidad (Teotitlán del Valle
Oaxaca) purifique las aguas residuales del teñido textil
para reutilizarlos en el cultivo de vegetales
con el fin de promover la sostenibilidad y preservar las tradiciones culturales”
en coordinación con la Guardia Nacional (GN)
realizó la detención de un hombre sobre la carretera federal 135
en inmediaciones del municipio de Teotitlán de Flores Magón
mientras los uniformados llevaban a cabo acciones de prevención y vigilancia
a una distancia de aproximadamente 5 metros
tenía 13 bolsitas -cuyo contenido será determinado por autoridades competentes- y dos pipas de cristal
La dependencia informa que las autoridades correspondientes serán quienes deslinden o finquen las responsabilidades que resulten
Hallan tres hornos utilizados para la cremación ilegal de cuerpos en Jalisco
Papa Francisco agradece “de todo corazón” las oraciones de la gente en un mensaje de audio
Los restos cercenados se encontraban junto a una bolsa de plástico color negro, y a su lado una cartulina con mensajes de violencia.
En el proceso de reclutamiento podrán participar hombres y mujeres de entre 23 a 35 años. Estos son los requisitos:
Personal militar implementó un fuerte despliegue para darle alcance y capturarlo.
Una camioneta cargada de pollos fue robada con violencia este miércoles por la mañana en la carretera federal 182
dijo a Ruta 135 que el conductor de la camioneta fue interceptado en jurisdicción de Vigastepec
Un vehículo Chevrolet Corsa color rojo le cerró el paso y descendieron tres hombres y dos mujeres
quienes con armas de fuego intimidaron al conductor para que les entregara la camioneta
Los delincuentes huyeron hacia territorio poblano con la camioneta Nissan NP-300
la camioneta fue vista a las 8:00 de la mañana en San Sebastián Zinacatepec y alrededor de las 8:30 horas en Altepexi
El dueño de la unidad solicitó el apoyo de la ciudadanía para reportar al número de emergencias 911 cualquier información que ayude a localizar la camioneta robada
Cabe mencionar que la unidad de motor había salido de Teotitlán de Flores Magón y tenía como destino Huautla de Jiménez
hacia donde trasladaba más de 30 rejas de pollos en pie
Promueve Gobernador Salomón Jara el hábito de lectura en adolescencias
Celebrarán en Oaxaca el “Diálogo intergeneracional: Derechos de las niñas
niños y adolescentes indígenas y afromexicanos”
Fueron capturados la madrugada de este miércoles por autoridades de los tres órdenes de gobierno en el marco del “Operativo Enjambre”.
Un equipo SWAT se movilizó a la zona del tiroteo mientras que los uniformados heridos fueron llevados a un hospital.
Un hombre fue ultimado a balazos el fin de semana en Santa Cruz Acatepec, municipio de la Sierra Mazateca de Oaxaca.
Urbano
entre ellas varios menores de edad y dos muertos
fue el saldo preliminar de un percance automovilístico ocurrido en la carretera federal 182 Teotitlán–Huautla de Jiménez
Los reportes señalan que una camioneta Nissan Estaquitas salió de la comunidad de Xochitonalco, Huautla, con rumbo a Tehuacán
la unidad salió proyectada en una de las curvas
luego de que el conductor perdiera el control
En un inicio algunos testigos con ayuda de cuerdas apoyaron a las labores para tratar de rescatar a las personas
fue imposible por falta de luz por lo que fue necesaria la intervención de las corporaciones de seguridad quienes llegaron al lugar y atendieron el reporte por lo trasladaron a los lesionados a hospitales de Tehuacán
en donde permanecen bajo observación médica
el nombre de las personas reportadas como lesionadas en este accidente en la carretera Teotitlán-Huautla
Hasta el momento ninguna autoridad ha dado una versión oficial de la situación
Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala
con las grecas que guardan distintos significados
Ilustración: Álex Santibáñez | Animal MX7 minutos de lecturaConoce el significado detrás de las figuras en los tapetes zapotecas de Teotitlán del ValleSi alguna vez haz visto con detenimiento los tapetes de lana artesanales de Teotitlán del Valle
habrás visto que está lleno de figuras y grecas
Compartir Leer después Por todo México encontramos un vasto mosaico de artesanías de los pueblos originarios: como los rebozos de Tenancingo cuidadosamente tejidos
joyería del pueblo Wixárika que puede llevar días en hacerse o tapetes de Teotitlán del Valle delicadamente bordados
la riqueza cultural e histórica es un imán que atrae al mundo entero por su estrecha conexión del pasado con el presente
Un texto interesante de los alumnos de la Escuela Annenberg de Comunicación y Periodismo: Medicina tradicional mexicana: un legado vivo que se transmite de generación en generación
Por ejemplo la Greca Zapoteca muestra una fila de escaleras que suben y con cuidado se enrollan poco a poco simbolizando el ciclo de la vida: todo lo que comienza tiene su final y vuelve a la raíz
Esa simbología la encuentras por todos lados en Oaxaca: desde sus famosas zonas arqueológicas
hasta en artesanías que puedes llevar a casa
tan a la vista… ¿alguna vez te haz preguntado que significan todas esas figuras
José Lazo Hernández es un trabajador de textiles del meritito Teotitlán del Valle, Oaxaca, a quien encontramos en la novena edición de la Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México
A él le preguntamos todo sobre los tapetes: ¿cómo se hacen
Precisamente nos cuenta que una de las figuras más importantes y recurrentes en los bordados es la greca
“Los antiguos zapotecas lo llamaban un ciclo de vida: uno nace
dice don José y agrega que precisamente la greca es común también en las zonas arqueológicas del Valle de Oaxaca
Lee: Descender al inframundo maya para limpiarlo: los buzos que buscan sanear los cenotes en Yucatán
este símbolo también era usado para las matemáticas
Al respecto, el artista Mauricio Orozpe Enríquez de la UNAM, explica que el significado de esta greca en especial es “reforzado por especulaciones matemáticas
que ven en ella el signo del equilibrio en el desequilibrio
Orozpe agrega que el significado se suma a la representación de una vida rítmica y con carácter cíclico que suele evolucionar
Cómo bien dijo don José: es el ciclo de la vida
artesano con muchos años de experiencia (¡aprendió desde niño!)
que nos explicara el significado de algunas formas encontradas en los tapetes zapotecos y que nos compartiera cómo se inspira para crear diferentes diseños
“En cada lugar donde hay una zona arqueológica
quien relata que las figuras de diamante y caracol que vemos en sus tapetes
provienen de los mosaicos que todos podemos ver en sitios como Mitla
Monte Albán y otros asentamientos zapotecas que se pueden visitar
Otro texto de los alumnos de la Escuela Annenberg de Comunicación y Periodismo de la Universidad del Sur de California: Después de la violencia: así es la rehabilitación de perros víctimas de maltrato extremo en México
el diamante y caracol zapotecos están inspirados en la piel de Quetzalcóatl
En los diseños podemos ver figuras romboides y cada pico simboliza los cuatro puntos cardinales
Entre todos los tapetes que él y su familia hacen hay un diseño que también se repite: Mujer en la Milpa que
muestra a una mujer de cabello trenzado con un vestido de colores vibrantes que
sostiene unas varas altas que simulan la milpa
Don José explica que la milpa significa abundancia: sin ella no hay comida y que la mujer es quien preserva la riqueza gastronómica de su pueblo
El patrón de la lluvia que cae son pequeños puntos distribuidos en los tapetes
Mientras que esos dibujos que a ratos parecen olas y otros parecen pequeños triángulos unidos entre sí
son en realidad la vista de un horizonte repleto de las montañas del valle oaxaqueño
es una expresión artística compartida por su pueblo: “no puedo decir que es mío
porque esto es parte de lo que dejaron grabado y parte de lo que uno va innovando”
Don José es un amante de su cultura y conocedor de la historia de Teotitlán
“El nombre de Teotitlán del Valle ya es en náhuatl
algunos arqueólogos dicen que significa lugar de dioses
pero también se puede traducir a la casa del Sol”
Él explica que los fundadores se establecieron ahí al encontrar el grupo de estrellas de El Soplador (constelación de Orión) posarse sobre el cerro Picacho en cada solsticio de verano
Ellos se nombraron Xa-Guie (se traduciría al español como bajo o debajo de la piedra) y el nombre náhuatl de Teotitlán del Valle se dio por la conquista mexica en el siglo XV a los zapotecas asentados ahí
La comunidad zapoteca ha ocupado la zona del Valle de Oaxaca por más de 3 mil 500 años y
las culturas siguen vivas en la comunidad de Teotitlán del Valle
“Desde pequeños nos involucran en la elaboración del textil de lana
Nosotros de niños nos ponemos a separar la lana
ya con más edad volteamos una silla (que sirve como telar)
queríamos tejer e imitar a los papás y mis hermanos mayores”
dice José quien explica que estas prácticas se transmiten a las siguientes generaciones
En la familia del señor José Lazo son ya más de cuatro generaciones quienes mantienen vivo el bordado tradicional
También nos mostró cómo los niños suelen hacer tapetes más pequeños como forma de práctica y aprendizaje para lo que serán diseños más complicados
Dice que una vez que los adultos ven que un niño ya puede hacer estas versiones pequeñas
ahí es cuando empiezan a trabajar de lleno con los diseños grandes
Conforme van aprendiendo a hacer los tejidos a también aprenden cuáles son las plantas que se usan para teñir la lana
la famosa grana de cochinilla para obtener tonos guindas
La grana de cochinilla —también conocida como sangre de nopal— es un parásito que típicamente habita en los nopales
Se usa la hembra ya que es ella quien produce ácido carmínico
Mientras que para algunos colores amarillos se suele usar la tradicional flor de cempasúchil
Don José nos explica que la lana suele tener un color más gris o café y por lo tanto se llega a teñir con cáscara de nuez cuando se quiere un café oscuro
o con mezquite cuando se busca un negro mas intenso
Lazo Hernández detalla que siempre se debe buscar el color más intenso primero y después experimentar con cambios para encontrar variaciones más opacas
Don José migró a Estados Unidos donde trabajó en la construcción encargándose de la remodelación de una casa en el sur de California
“Camino al segundo piso volteo a la parte de arriba y veo dos tapices de Teotitlán”
Nos cuenta que sus demás compañeros siguieron de paso
“Fue cuando la señora me dijo ‘están bonitos’ y yo respondí: ‘sí
La señora era una profesora de Antropología quien años atrás había visitado Teotitlán del Valle durante un intercambio estudiantil
ella le contó la historia y la fundación de su pueblo a don José
“Descubrí la grandeza que tiene mi población”
El ver el tapete le trajo recuerdos del verde cerro de Picacho y también una añoranza por regresar a su pueblo
“También sentí una alegría de ver hasta dónde ha llegado nuestro trabajo”
Durante el actual gobierno la Secretaría de Cultura creó la Dirección general de culturas populares
indígenas y urbanas que pretende fortalecer las comunidades originarias para “crear condiciones sociales e institucionales que favorezcan el diálogo intercultural respetuoso y armónico
en el cual se expresa toda la riqueza y diversidad cultural de nuestro país”
Para José Lazo es muy importante reconocer su cultura y resaltar el trabajo de la comunidad zapoteca
tiempo después de haber vuelto a su pueblo
el de su familia y su comunidad a través de una práctica que ni estando a miles de kilómetros lejos se olvida
Él quiere seguir haciéndolo hasta que sus manos
Este texto se produjo como parte de una colaboración con la Escuela Annenberg de Comunicación y Periodismo de la Universidad del Sur de California
Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independenciaTú puedes ayudarnos a seguir.Sé parte del equipoSuscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.SuscribirmeCompartirCopiar enlace
compartida por las cuentas de redes sociales de la Casa Blanca
se produce cuando los católicos se preparan para elegir al próximo pontífice
Compartir 0 Leer después Para entender mejor
Leer después ¿Qué tanto de la película 'Conclave' es real en el proceso de elegir al papa? Te lo contamos Leer después El presidente de Estados Unidos
ha desatado una serie de críticas de parte del mundo católico tras publicar una imagen suya -generada por inteligencia artificial- en la que se le ve vestido como papa
que fue compartida por las cuentas oficiales de redes sociales de la Casa Blanca
se publica mientras los católicos lloran la muerte del papa Francisco
y se preparan para elegir al próximo pontífice
La Conferencia Católica del Estado de Nueva York acusó a Trump de burlarse de la fe
La publicación llega días después de que él bromeara con los periodistas diciendo: “Me gustaría ser papa”
Trump no es el primer presidente al que se le acusa de burlarse de la fe católica
El expresidente de Estados Unidos Joe Biden causó indignación hace un año cuando hizo la señal de la cruz en una manifestación a favor del acceso al aborto en Tampa
declinó responder preguntas sobre la publicación de Trump durante una rueda de prensa con periodistas este sábado
El Vaticano se prepara para celebrar el cónclave
La imagen publicada por Trump el viernes por la noche lo muestra vistiendo una sotana blanca y una mitra puntiaguda
Lleva una gran cruz colgada al cuello y sostiene un dedo en alto
La Conferencia Católica del Estado de Nueva York
recurrió a X (antes Twitter) para criticar la imagen
“No hay nada inteligente ni gracioso en esta imagen
“Acabamos de enterrar a nuestro querido papa Francisco y los cardenales están a punto de entrar en un cónclave solemne para elegir a un nuevo sucesor de San Pedro
El ex primer ministro italiano Matteo Renzi
también criticó duramente la publicación de Trump
“Esta es una imagen que ofende a los creyentes
insulta a las instituciones y demuestra que el líder del mundo de la derecha disfruta haciendo payasadas”
Otro que manifestó críticas fue el cardenal estadounidense Timothy Dolan
opción que Trump consideró como “buena” para suceder al papa Francisco
quien se encuentra en Roma para participar del próximo cónclave
aseguró que lo hecho por el mandatario estadounidense “no ha estado bien”
‘ha quedado mal’ (fa fatto una brutta figura)”
afirmó al llegar a la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe en Roma para una misa que se celebró este domingo
la Casa Blanca rechazó cualquier insinuación de que el presidente republicano se estuviera burlando del papado
“El presidente Trump viajó a Italia para rendir homenaje al papa Francisco y asistir a su funeral
y ha sido un firme defensor de los católicos y de la libertad religiosa”
declaró la secretaria de prensa Karoline Leavitt
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app
Tienen varios meses sin maestros en la escuela secundaria General Miguel Huerta Valerio
en el municipio de San Sebastián Zinacatepec
por ello este lunes padres de familia mantienen bloqueada la carretera Tehuacán-Teotitlán
Ante la falta de varios docentes y para no perjudicar la formación académica de sus hijos
los padres de familia optaron por contratar maestros particulares
la Secretaría de Educación les dijo que esa acción no es permitida
La dependencia estatal ha ofrecido reponer a los docentes faltantes
el recurso humano no ha llegado a estas alturas del ciclo escolar
situación que genera mayor preocupación para los alumnos que están por concluir e irse al siguiente nivel
Advierten que el bloqueo de la carretera permanecerá hasta que no haya una respuesta favorable de las autoridades educativas
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
tratamos de innovar en la forma de comunicar e interactuar con la sociedad poblana
pero también en el manejo responsable de la información
se perfila a ser uno de los dos o tres ajustes..
© 2021 NOTICIAS REPORTER@ - Un diario para cínicos H. Puebla de Zaragoza
Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña
© 2021 NOTICIAS REPORTER@ - Un diario para cínicos H. Puebla de Zaragoza
En uno de los casos, uno de los delincuentes fue atropellado y detenido
Los hechos se registraron poco antes de las 22:00 horas del pasado 4 de mayo
Con el resultado de la necropsia de ley que se les practique a los cuerpos se conocerá si se trató o no de un homicidio
El hoy occiso sería hijo de un hombre que fue ejecutado en un gimnasio de Xonacatepec
Policía Municipal de Tecamachalco atendió el reporte
Armas punzocortantes, envoltorios de droga, pantallas y celulares, lo hallado
La víctima es reportada con estado de salud grave; los hechos ya son investigados por la Fiscalía de Puebla
La sexagenaria fue golpeada y asfixiada con cinta adhesiva, además de que fue estrangulada
Una ametralladora, equipo táctico y un vehículo blindado, también fueron localizados en el sitio que era utilizado por un grupo delictivo
Las autoridades estatales también decomisaron una camioneta con placas de Guerrero
¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.
La preparatoria de Sonoma Valley invita a sus estudiantes a participar en tres proyectos comunitarios para impulsar una pequeña aldea rural en Oaxaca este verano.
Se extiende una invitación especial a los estudiantes de Sonoma Valley High School para que participen en tres proyectos voluntarios liderados por la comunidad para ayudar a impulsar una pequeña aldea rural en Oaxaca, México, este verano.
Ofrecida por Seeds of Learning, con sede en Sonoma, y el Club Rotario del Valle de Sonoma, la oportunidad en Teotitlán del Valle está programada del domingo 22 de junio al martes 1 de julio. Los voluntarios trabajarán con Vida Nueva, una cooperativa de tejedores de mujeres indígenas, mientras construyen un área de juegos, crean un jardín de hierbas medicinales y establecen una cocina al aire libre. El Club Rotario de Sonoma Valley proporciona fondos para los tres proyectos.
“Estas iniciativas ayudan a empoderar a las comunidades locales mediante la creación de recursos sostenibles que apoyan la educación, la salud y la preservación”, dijo Charles Goodwin, presidente del club rotario.
Annie Bacon, directora ejecutiva de Seeds of Learning, dijo que si bien el viaje se promueve para atraer a estudiantes de Sonoma High School, también está abierto a otros estudiantes de la comunidad más amplia del condado de Sonoma.
“Pedimos a los voluntarios menores de 18 años (estudiantes voluntarios) y a sus padres que se reúnan con el líder del grupo (Mark Etherington) para asegurarnos de que todos comprendan y se sientan cómodos siguiendo las políticas de Seeds of Learning”, dijo.
Etherington, miembro de la junta directiva de Seeds of Learning, ha dirigido muchos de los viajes de la organización a México, Nicaragua y El Salvador.
“Él entiende bien lo que valoramos aquí en Seeds of Learning: priorizar nuestras relaciones locales y dejar que las comunidades locales nos guíen en lo que hacemos para mejorar el acceso a la educación y al mismo tiempo facilitar los intercambios interculturales”, dijo Bacon.
Dijo que los adultos también pueden participar en el viaje.
“Está abierto a adultos, estudiantes, rotarios y cualquier otra persona interesada en postularse”, dijo. “Esperamos tener entre 20 y 25 participantes”.
Cualquiera que quiera postularse para el viaje puede hacerlo accediendo al sitio web de Seeds of Learning, https://www.seedsoflearning.org/, antes del jueves 22 de mayo.
El costo es de $1,900 por participante, más pasaje aéreo. El Club Rotario de Sonoma Valley está financiando becas para ayudar a pagar parte de los gastos de los estudiantes de Sonoma Valley High School que quieran participar.
“Estas becas hacen que la oportunidad sea más accesible para una gama más amplia de estudiantes, asegurando que las barreras financieras no les impidan participar en esta valiosa experiencia”, dijo Goodwin. “Al hacer que los estudiantes de Sonoma Valley High School viajen a Teotitlán del Valle para participar en este proyecto, estamos creando un poderoso intercambio cultural que beneficia tanto a los estudiantes como a la comunidad local”.
Dijo que la construcción del jardín de hierbas medicinales, la cocina al aire libre y el parque infantil son especialmente significativas.
“Eso se debe a que apoyan a una notable comunidad de mujeres (Vida Nueva) que ha superado desafíos importantes para crear vidas mejores para ellas y para los demás”, dijo Goodwin.
Malia Cashel, coordinadora de Semillas de Aprendizaje en México, dijo que Vida Nueva está formada por mujeres zapotecas que preservan las tradiciones indígenas de tejido mientras abogan por la igualdad de género, la salud comunitaria, la sostenibilidad ambiental y la resiliencia comunitaria.
“Su trabajo incorpora técnicas ancestrales y al mismo tiempo aborda la justicia social y la gestión ambiental contemporáneas”, dijo Cashel.
Fundada en 1998 en Teotitlán del Valle, Vida Nueva surgió de la necesidad colectiva de madres solteras y otras mujeres que luchaban por la independencia económica.
“Tradicionalmente, el tejido ha sido una forma de arte dominada por los hombres en la cultura zapoteca, relegando a las mujeres a un segundo plano a pesar de sus roles críticos en el proceso laboral”, dijo Cashel. “La cooperativa nació por necesidad, ya que estas mujeres aprendieron a tejer juntas, creando un ambiente de apoyo que las empoderó para apropiarse de su oficio”.
Cashel dijo que las mujeres de Vida Nueva han trabajado durante mucho tiempo en armonía con la tierra natural.
“Han utilizado fibras naturales, tintes y técnicas que reflejan su íntima relación con la tierra”, afirmó. “Al tejer con fibras procedentes de ovejas y utilizar plantas e insectos de sus paisajes para teñir, la cooperativa encarna los valores de sostenibilidad y conciencia ecológica. Su trabajo sirve no sólo como expresión cultural sino también como testimonio vivo de la importancia de proteger el medio ambiente para las generaciones futuras”.
Además de trabajar con Vida Nueva, los participantes en el viaje de verano tendrán la oportunidad de sumergirse en la cultura local de Teotitlán del Valle, explorar pueblos cercanos y practicar español.
“Durante este programa de inmersión cultural y trabajo práctico, esperamos que los voluntarios dejen su experiencia con Seeds of Learning con un fuerte sentido de conexión con las personas en un lugar muy diferente de sus propios hogares, junto con el deseo de apoyar iniciativas lideradas por la comunidad, ya sea cerca o lejos”, dijo Bacon.
Los voluntarios podrán observar demostraciones de técnicas tradicionales de teñido y tejido de Vida Nueva, participar en talleres de teñido anudado utilizando tintes naturales, explorar el mercado local en Teotitlán del Valle y obtener información sobre la gobernanza local del pueblo, arraigada en la cultura zapoteca.
“Creo que cuando a las personas se les da la oportunidad de experimentar otra cultura de una manera que les permita superar sus límites y sentirse cómodos en torno a muchas cosas diferentes (desde la comida hasta el clima, las camas, los ruidos, el idioma y más) pueden experimentar tensión y, a partir de esa tensión, crecimiento personal”, dijo Bacon. “Intentamos facilitar eso.
“En el proceso de estar allí, los voluntarios también aprenden y participan en la vida diaria de las personas que intentan mejorar su comunidad a través de la educación. A menudo, llegar a ser parte de ese proceso y algo más grande que nosotros mismos también puede resultar en nuevas perspectivas, ideas y formas creativas de ver las cosas”.
Seeds of Learning fue fundada en 1991 por Todd Evans y Patrick Rickon, residentes de Sonoma. La organización ha enviado grupos de trabajo a El Salvador, Guatemala, México y Nicaragua. Su misión es promover el aprendizaje de calidad en los países en desarrollo de las Américas y educar a sus electores norteamericanos sobre la rica diversidad cultural, así como las necesidades educativas y sociales de las comunidades de Centroamérica y México.
Comuníquese con el reportero, Dan Johnson, en daniel.johnson@sonomanews.com.
Un hombre identificado como Hugo Alberto Espinoza Hernández
de 41 años de edad y originario de Mazatlán Villa de Flores
y quien había sido reportado como desaparecido desde el pasado domingo 30 de junio
El cuerpo fue encontrado a la altura del kilómetro 4 de la carretera federal 182
Hugo Alberto Espinoza era buscado por sus familiares
quienes habían informado que la última vez que se le vio fue el domingo
cuando salió del municipio de Mazatlán Villa de Flores con destino a Teotitlán de Flores Magón
color plata con placas de circulación RX 65968 del Estado de Oaxaca
La Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas había emitido una ficha de búsqueda para dar con el paradero de Hugo Alberto
Este viernes la familia pagó el sobrevuelo de un drone en la zona de curvas peligrosas
Fue en el kilómetro 4 donde fue avistada la camioneta
La unidad de motor cayó a una profundidad de 60 metros; a unos metros se encontraba el cuerpo de Hugo Alberto Espinoza Hernández
Corporaciones de seguridad con sede en Teotitlán de Flores Magón se movilizaron a la zona del hallazgo para tomar conocimiento de este caso
Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones realizaron el levantamiento del cuerpo y lo trasladaron al descanso municipal
Mes de la Guelaguetza presente en el Jueves de Gozona
Alistan el mega tequio “Oaxaca unida contra el dengue”
Tras tres días en el hospital, su estado de salud se fue agravando y la noche de ayer jueves perdió la vida.
“Es nuestro deber y obligación como autoridades darles a conocer que estamos en semáforo naranja”, señaló el gobierno municipal.