videos difundidos en redes sociales evidenciaron la intervención del Parque Lineal de Tepatitlán por maquinaria pesada
justo en el área utilizada por los Scouts para sus actividades de recreación
La remoción de juegos infantiles y la aparente destrucción del espacio generaron indignación en la sociedad civil
que ha salido a manifestar su rechazo al proyecto de construcción de un centro para el autismo en ese lugar
Mientras los ciudadanos cuestionan la elección del sitio
el gobierno municipal y estatal se han deslindado mutuamente de la decisión
La administración local señaló que la responsabilidad recae únicamente en el gobierno estatal
mientras que este último negó la acusación
generando incertidumbre sobre la autorización de la obra
Los inconformes han expresado su molestia a través de diversos mensajes:
“¿Por qué usar un terreno municipal si la obra es estatal?”
“El gobierno del estado tiene otros terrenos”
“No se justifica la destrucción de un parque” y “¿Por qué no se consultó con la ciudadanía
Expertos han advertido que la Dirección de Obras Públicas municipal no debería otorgar la licencia de construcción
ya que ello podría contravenir el Código Urbano y el Reglamento de Desarrollo Urbano y Obra Pública municipal
integrantes de los Boys Scouts de Tepatitlán han instalado una huelga en el sitio
montando tiendas de campaña y carteles en rechazo al proyecto
Los manifestantes han advertido que no permitirán la entrada de más maquinaria para evitar la remoción de árboles y la destrucción del espacio recreativo
El regidor de oposición Francisco Aceves declaró para este medio: “Te digo la verdad es que no tenemos conocimiento de nada
Durante el día alcancé a investigar y el terreno en cuestión ya es propiedad estatal desde hace tiempo
La pregunta es si el municipio otorgó los permisos o qué onda
Nos comunicamos en la tarde con Hugo Bravo y al parecer detendrán la obra para buscar otro predio
Andrea Blanco Calderón de la Coordinación General Estratégica de Desarrollo Social”
El conflicto deja en evidencia la falta de socialización del proyecto con la ciudadanía y la ausencia de un diálogo previo con los sectores involucrados
mientras los manifestantes exigen respuestas y soluciones que garanticen la preservación del Parque Lineal
Staff Kiosco Informativo |05 de mayo de 2025 Tepatitlán de Morelos
Jalisco.- “Las armas mexicanas se han cubierto …
Jal.- Un incendio forestal se registró la mañana de este domingo en las faldas del Cerro del Maguey
Autoridades locales han desplegado brigadas para sofocar las llamas y evitar que el fuego se extienda a zonas de mayor riesgo
Según información proporcionada por el área de Comunicación Social del Ayuntamiento de Tepatitlán
cuerpos de emergencia ya trabajan en el sitio para contener y extinguir el incendio
no se ha determinado la causa del siniestro ni el número de hectáreas afectadas
El área donde ocurre el incendio es un ecosistema rico en biodiversidad
así como fauna silvestre que incluye venados
La afectación a este hábitat podría representar un impacto ecológico significativo si el fuego no es controlado a tiempo
Las autoridades hacen un llamado a la población para evitar acercarse a la zona del incendio y reportar cualquier emergencia al 911
se recomienda extremar precauciones para prevenir incendios
como evitar el uso de fuego en áreas forestales y no arrojar colillas de cigarro o residuos inflamables
Se espera que en las próximas horas se emita un informe detallado sobre la situación y las posibles afectaciones ambientales en la zona
el Auditorio Miguel Hidalgo se convertirá en el epicentro de un importante encuentro religioso – cultural con la celebración del Congreso Internacional «Persona
el evento busca abrir un espacio para la reflexión y el diálogo sobre los valores fundamentales de la persona
el congreso reunirá a destacados ponentes de renombre
Pablo Muñoz Iturrieta y el Obispo José Leopoldo González González
Estos expertos abordarán los desafíos culturales contemporáneos que afectan la estructura familiar y los derechos fundamentales de la persona
El evento tiene como objetivo generar un debate cultural enriquecedor
invitando a la comunidad a reflexionar sobre la importancia de preservar los valores familiares en un contexto globalizado
Los organizadores esperan una amplia participación
especialmente de familias y jóvenes interesados en profundizar en la comprensión de los principios que sustentan la unidad familiar y la defensa de la vida
El congreso cuenta con el respaldo de diversas empresas e instituciones locales que apoyan la causa
Este congreso no solo representa una oportunidad de aprendizaje
sino también un espacio para fortalecer los lazos comunitarios y reflexionar sobre el futuro de la familia en la sociedad contemporánea
No te pierdas este evento único que promete ser un punto de encuentro para aquellos interesados en los temas fundamentales de la persona
Staff Kiosco Informativo| 11 de enero de 2025
se alista para ser el escenario del Origen Tequila Fest 2025
la bebida que identifica a México en el mundo
el Núcleo de la Feria de este municipio abrirá sus puertas para recibir a más de 25,000 visitantes
superando las 15,000 personas de su edición anterior
Durante una rueda de prensa realizada en el Hard Rock Hotel Guadalajara
destacó la relevancia del festival para la economía y el turismo local
“El sector turístico y comercial se verá altamente beneficiado
Será un evento que llenará de alegría y orgullo a nuestro querido municipio y a toda la región de los Altos”
diseñado tanto para amantes del tequila como para empresarios del sector
también es una plataforma para crear alianzas entre productores y distribuidores
y para profundizar en el conocimiento de la industria”
El cartel musical del evento promete ser un punto de atracción con artistas como el chileno Beto Cuevas
quien adelantó que ofrecerá un espectáculo lleno de nostalgia y energía con los éxitos de los años 90
Además se presentarán la Banda La Trakalosa
Rubén Albarrán (Café Tacvba) con su DJ set
así como El Gran Silencio y una variedad de artistas locales
Este festival contará con actividades culturales y recreativas
y zonas temáticas como Smash Lab y una pista de skate
Todo esto sin costo extra para los asistentes
Con el respaldo de figuras locales como Nataly Vera Martin
el evento busca consolidar a Tepatitlán como un referente en turismo cultural y comercial
“El Origen Tequila Fest no es solo una fiesta
es una oportunidad para celebrar nuestras tradiciones y fortalecer el turismo en Los Altos de Jalisco”
El festival promete ser un encuentro inolvidable para locales y visitantes
La cita es del 28 de febrero al 3 de marzo en Tepatitlán
Staff Kiosco Informativo| 05 de febrero de 2025
la Biblioteca del Centro Universitario de los Altos (CUAltos) se convertirá en el escenario de una conversación profunda sobre la historia y el estado actual del Río Tepatitlán
La presentación del podcast y documental Nuestra Máquina del Tiempo: el Río Tepatitlán busca generar conciencia sobre la importancia de este cuerpo de agua y su impacto en la comunidad alteña
es de entrada libre y promete un recorrido audiovisual que explora el pasado del río
sus transformaciones y los desafíos ambientales que enfrenta en la actualidad
El Río Tepatitlán ha sido un testigo silencioso del desarrollo de la región
pero también ha sufrido las consecuencias del crecimiento urbano y la contaminación
Este proyecto busca no solo recordar su historia
sino también plantear preguntas urgentes sobre su futuro
La invitación está abierta a todos los interesados en el medio ambiente
la historia local y la conservación del patrimonio natural
puedes consultar el enlace del evento: https://maps.app.goo.gl/9cjWoqwHPtT5dA6j9
Staff Kiosco Informativo | 15 de enero de 2025
guarda un secreto culinario que solo los más avezados paladares pueden descubrir
ha experimentado una revolución gastronómica silenciosa
posicionándose como un destino imperdible para los amantes de la buena mesa
Tepatitlán ofrece una experiencia culinaria única
donde la tradición se fusiona con la innovación
creando platillos que deleitarán hasta al más exigente de los comensales
De acuerdo a las recomendaciones de Google y Trip Advisor
aquí te va la lista de los mejores punteados en las plataformas digitales
lo que te servirá de guía si buscas hacer un recorrido por los templos del sabor de esta ciudad alteña:
Si buscas una experiencia culinaria que vaya más allá de lo convencional
No se pierda la oportunidad de descubrir este tesoro gastronómico escondido en el corazón de Jalisco
la escena gastronómica de Tepatitlán se vestirá de gala para celebrar los Premios Restaurantero 2025
un evento organizado por el gremio de Restauranteros de Tepatitlán AC
Esta premiación es un reflejo del compromiso de los empresarios locales por elevar los estándares de calidad y ofrecer experiencias culinarias cada vez más innovadoras
poniendo especial énfasis en la sostenibilidad y el uso de productos locales
La sana competencia entre los establecimientos ha impulsado un crecimiento exponencial de la oferta gastronómica
enriqueciendo la escena culinaria y consolidando a Tepatitlán como un destino gastronómico de primer nivel
Una publicación compartida de Restauranteros de Tepatitlán A.C (@restauranterosdetepatitlan_ac)
— En el marco de su gira por Los Altos de Jalisco
el gobernador Pablo Lemus Navarro inauguró la nueva pista de atletismo ubicada en el Tecnológico Superior de Jalisco
una obra que beneficiará a atletas de Tepatitlán y municipios cercanos
La infraestructura deportiva cuenta con tecnología de última generación de la marca Mondo
la misma utilizada en los Juegos Olímpicos de París 2024
«Queremos que las y los deportistas de Los Altos cuenten con instalaciones de primer nivel
sin la necesidad de trasladarse al Área Metropolitana de Guadalajara»
La pista permitirá a las y los atletas realizar sus entrenamientos y competencias en un espacio adecuado
promoviendo el desarrollo del deporte en la región
San Miguel el Alto y Yahualica de González Gallo serán algunos de los beneficiados con esta obra
piden apoyo a los Gobiernos para preservar los vestigios llenos de historia
También Tlaquepaque recibió un reconocimiento como Pueblo Mágico destacado
La titular de la Sectur destacó que se espera una afluencia diaria de 10 mil personas en el evento y una derrama económica de más de mil 350 millones de pesos
Un rincón natural ubicado dentro de los límites del municipio de Satevó
se perfila como el próximo destino ecoturístico del estado
El stand de Jalisco mostró sus mejores galas
La Secretaria de Turismo presentó las actualizaciones para este 2025 del programa “Exploremos al estilo Jalisco”
ocho de estos países han experimentado una revisión a la baja en sus proyecciones de crecimiento del PIB
principalmente por la política arancelaria de Estados Unidos
Cuyutlán fue el primer destino de playa histórico en Colima por lo que el Gobierno del Estado trabaja para que este recupere su gloria
Durante el periodo vacacional del 12 al 20 de abril el crecimiento fue del 4% respecto a 2024
se tiene una ocupación hotelera arriba del 95 por ciento
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
Tepatitlán de Morelos.- A partir de febrero
los automovilistas de Tepatitlán y toda la región de Los Altos pueden obtener las nuevas placas “Cabañas”
dentro del proceso de sustitución gratuita incluido en el paquete 3×1
cumplen con la normativa federal NOM-001-SCT-2-2016
por lo que para el año 2026 será obligatorio que todos los vehículos registrados en Jalisco cuenten con cualquiera de estas dos versiones para poder circular
Las nuevas placas incluyen medidas de seguridad
además de un código QR en la parte superior derecha que protege los datos personales del propietario
El cambio de placas es un proceso sencillo
toca el cambio a los vehículos con terminación 1 en su placa
Los requisitos para recoger las nuevas placas y tarjeta de circulación son:
hay capacidad para atender hasta 400 citas diarias
y el trámite toma aproximadamente 10 minutos si no hay contratiempos
El Gobierno de Jalisco invita a los automovilistas alteños a realizar el trámite con anticipación y estar atentos a las fechas correspondientes a su vehículo
Staff Kiosco Informativo| 08 de enero de 2025
Jalisco.- El Gobierno Municipal de Tepatitlán de Morelos
anunció su programa de descuentos anuales para 2025
ofreciendo importantes beneficios a los ciudadanos
Entre las promociones destacan descuentos del 30% y 50% para personas mayores
con el objetivo de apoyar la economía familiar y fomentar el pago puntual
Los usuarios de 60 a 64 años podrán obtener un descuento del 30%
quedando el pago anual en $2,410.80 y $1,722.00 respectivamente
La fecha límite para aprovechar estas promociones es el martes 29 de abril de 2025
ASTEPA ofrece un descuento del 10% a todos los usuarios que opten por el pago anual
aplicable a consumos de hasta 12 m³ mensuales
Este beneficio estará disponible hasta el viernes 31 de enero de 2025
con tarifas anuales que van desde $3,099.60 para usuarios habitacionales hasta $11,674.83 para el sector industrial
las tarifas base oscilan entre $287.00 para viviendas y $1,081.00 para usos industriales
las oficinas de ASTEPA abrirán de 9:00 a.m
Este programa busca incentivar la regularización de los pagos y garantizar el acceso a servicios de calidad
Es indispensable para obtener estos beneficios
propiedad intelectual ©2025 TZMG Media
la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente de Jalisco (PROFEPA por sus siglas) llevó a cabo una visita de inspección a el municipio de Tepatitlán de Morelos
esto se hizo en marco de labores de vigilancia ambiental
En estas acciones se clausuró de forma parcial y temporal un predio que se ubicaba en el kilómetro 17 Tepatitlán – Tototlán
mismo que era utilizado como un lugar en que el que depositaban Residuos Sólidos Urbanos a Cielo abierto
ya que no cumplía con la normativa ambiental vigente
Te podría interesar: Profepa aseguró dos tigres de bengala en Tlaquepaque
La autoridad municipal tiene cinco días a partir de la clausura para manifestar lo que en derecho le corresponde
la PROFEPA reiteró su compromiso con la protección del medio ambiente y aseguró que seguirá realizando recorridos de vigilancia para hacer cumplir la legislación ambiental
Nota relacionada: Jaloneos y sellos rotos; Profepa clausura basurero de Matatlán
Jalisco.- Con una inversión de 17.4 millones de pesos
autoridades municipales inauguraron la rehabilitación y ampliación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de El Pochote
marcará un parteaguas en la gestión ambiental de esta zona de Los Altos
que ahora tiene capacidad para tratar hasta siete litros de aguas residuales por segundo
beneficiará directamente a más de mil 400 habitantes
La intervención forma parte de una estrategia que busca fortalecer la infraestructura hídrica del municipio y mejorar la calidad de vida de sus pobladores
el alcalde Miguel Ángel Esquivias destacó que la obra refrenda el compromiso de su administración con el desarrollo sustentable
“Esto no solo es una inversión en infraestructura
El proyecto contempló una renovación integral del tren de tratamiento
Incluye un sistema de pretratamiento con compuertas
así como un tanque de igualación que estabiliza el flujo hidráulico
También se incorporó un cárcamo de bombeo equipado con hidrotamiz para separar sólidos más pequeños del agua residual
La planta opera mediante un proceso biológico de lodos activados
El tratamiento de lodos incluye digestión aerobia y un proceso de secado a través de lechos con arena y grava
diseñados también para recolectar lixiviados
En el evento participaron también José Luis Gómez Martín
director del organismo operador ASTEPA; Javier Isaac Contreras Ochoa
encargado de proyectos por parte del organismo; así como los ingenieros Óscar Ornelas Martín y Manuel Piña Rodríguez
involucrados en el diseño y supervisión técnica
se suma a una serie de acciones que buscan consolidar a Tepatitlán como un municipio comprometido con el cuidado del agua y el desarrollo ordenado