Rocío Nahle anuncia el inicio de la construcción de un Centro de Atención Múltiple en TepetzintlaLa gobernadora Rocío Nahle García anunció la construcción de un Centro de Atención Múltiple (CAM) en Tepetzintla en un terreno de dos hectáreas donado por el Ayuntamiento obra que comenzará el próximo año con el apoyo de las secretarías de Educación y de Infraestructura y Obras Públicas Este compromiso surgió durante su campaña le solicitaron una escuela de educación especial para evitar traslados a Tuxpan instruyó a la Secretaría de Salud realizar análisis para identificar posibles causas de discapacidad en la región "Tengo que cerciorarme de que todo está bien y si nuestros niños y niñas requieren atención especial Reafirmó su compromiso con la educación inclusiva y aseguró que trabajará para que todos los municipios aprovechó para informar que eliminó el pago de inscripción en los tecnológicos del estado y otorgará cinco mil becas a estudiantes de bajos recursos afirmó que este proyecto impulsará la inclusión y el cambio social en el municipio y las localidades vecinas niños y adolescentes con discapacidad trastornos del espectro autista y dificultades de aprendizaje o comunicación.   resaltó la importancia de los servicios de educación especial que brindan apoyo a estudiantes y orientación a padres de familia para promover el desarrollo integral En esta gira por la zona norte participaron senadores así como integrantes del gabinete estatal Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad Ir a Menú Ir a Contenido Al Calor Pol�tico - La noticia en caliente Pegaría nueva onda de calor entre martes y miércoles en Veracruz: SMN Pronostican lluvias y lloviznas en norte y centro de Veracruz este lunes Vuelca tráiler en libramiento Xalapa-Perote, en el municipio de Tlacolulan Hombres a bordo de motocicleta ultiman a balazos a chofer, en Hueyapan Galerías de fotos más recientes El hombre murió y la mujer resultó gravemente lesionada al caer de la parte alta del inmueble Vecinos de ese sector trabajaron con apoyo de un extintor para que las llamas no se salieran de control Se reportó que en el río habían dos cuerpos flotando pero luego las autoridades confirmaron que se trataban de tres personas Se trató del fallecimiento de un guardia de seguridad que se encontraba realizando su labor en el interior de ese inmueble habitantes y taxistas de Las Vigas mantuvieron cerrada la carretera federal Xalapa-Perote y piden esclarecer el caso del joven que fue visto por última vez desde el 4 de mayo el conductor se impactó contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de la carretera federal Costera del Golfo El cuerpo de la adulta mayor fue encontrado en la carretera Papantla-Poza Rica con dirección al bulevar Paseo de Las Danzas El conductor del tráiler resultó con diversas lesiones tras la volcadura los lesionados fueron trasladados en vehículos particulares hasta la intervención de paramédicos durante el trayecto al hospital Las olas arrastraron mar adentro a un joven que minutos antes se encontraba disfrutando acompañado de sus familiares Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo >Este 2025 inicia la construcción de la escuela de educación especial >Salud realizará análisis para identificar posibles causas de discapacidad domingo 15 de diciembre de 2024.- La gobernadora Rocío Nahle García anunció la construcción de un Centro de Atención Múltiple (CAM) en Tepetzintla en un terreno de dos hectáreas donado por el Ayuntamiento obra que comenzará el próximo año con el apoyo de las secretarías de Educación y de Infraestructura y Obras Públicas le solicitaron una escuela de educación especial para evitar traslados a Tuxpan de ahí que la mandataria también reconoció al alcalde Roberto Miguel Galván por su colaboración instruyó a la Secretaría de Salud realizar análisis para identificar posibles causas de discapacidad en la región “Tengo que cerciorarme de que todo está bien y si nuestros niños y niñas requieren atención especial reafirmó su compromiso con la educación inclusiva y aseguró que trabajará para que todos los municipios aprovechó para informar que eliminó el pago de inscripción en los tecnológicos del estado y otorgará cinco mil becas a estudiantes de bajos recursos.» destacó que este proyecto impulsará la inclusión y el cambio social en el municipio y las localidades vecinas trastornos del espectro autista y dificultades de aprendizaje o comunicación resaltó la importancia de los servicios de educación especial que brindan apoyo a estudiantes y orientación a padres de familia para promover el desarrollo integral cuya misión es constituirse como un vínculo de comunicación entre la dinámica del mundo actual y nuestros lectores Crónica de Xalapa ofrece variedad de información en diferentes secciones lo que garantiza a nuestros lectores estar bien informados Ver.- El Organismo Público Local Electoral (OPLE) acató la resolución de la sala regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de inscribir por seis años a Roberto Miguel Galván en los registros nacional y local de personas responsables y sancionadas por violencia política en razón de género.  la Comisión de Quejas y Denuncias acreditó la existencia de la conducta denunciada determinó procedente la emisión de medidas cautelares en su vertiente de tutela preventiva en favor de la agraviada y remitió el expediente al Tribunal Electoral de Veracruz para su resolución.  Los magistrados encontraron elementos suficientes que acreditaron la violencia política en contra de la síndica y ordenaron la inscripción de los denunciados en los registros nacional y local de personas condenadas y sancionadas en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género por un periodo de seis años.  Y aunque alcalde combatió la resolución en la sala regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ese organismo ratificó la sentencia impuesta.  | Estatal | Nacional Esteban Ramírez Zepeta aseguró que la persona que manejaba el vehículo fue puesta a disposición de las autoridades La antropóloga Verónica Moreno Uribe expone que hasta en los espacios universitarios hay “allanamientos y desautorizaciones” Aunque en su historia reciente el mercado Jáuregui cumple 66 años fue en 1879 cuando Martín Jáuregui donó el terreno para su construcción Tanya Carola Viveros Cházaro también señaló que los ediles de Sayula de Alemán que renunciaron aún cobrarían salario Se han aprobado más de 2 mil registros de personas observadoras Docentes de diferentes niveles educativos resaltaron que solo Veracruz hace diferencia entre maestros estatales y federales Los jóvenes se comprometieron a servir con lealtad a la Patria durante una ceremonia en la 26 Zona Militar Ocurrió durante un conflicto familiar en Cazones dio a conocer la gobernadora de Veracruz Rocío Nahle García confirmó que la solicitud para un homenaje al exgobernador de Veracruz Fidel Herrera Beltrán fue realizada al Congreso del Estado por familiares Andrés Manuel López Obrador se comprometió a reabrir la investigación sobre el asesinato de Regina Martínez Xalapa.- Siete policías municipales identificados como Alfonso “N” fueron sentenciados a 48 años de prisión por el delito de desaparición forzada de personas cometido en agravio del exalcalde de Tepetzintla La Fiscalía General del Estado de Veracruz dijo que los hechos ocurrieron el 17 de marzo de 2021 en la localidad de Potrero del Llano perteneciente al municipio de Álamo Temapache privaron de la libertad a la víctima identificada con las iniciales C.V.V. sin que hasta el momento se conozca su paradero La dependencia agregó que el juez además de dictar sentencia suspendió sus derechos civiles y políticos Diario El Mundo marca la vanguardia informativa en la Zona Centro de Veracruz y sur de Puebla La evolución nos ha llevado a encabezar orgullosamente la tendencia dando el siguiente paso dentro del compromiso con nuestros lectores hoy usuarios de nuestro sitio web y redes sociales el Mundo sigue siendo referente para millones de personas que integran una comunidad bien informada Redacción Hoy te compartimos la historia de Jose Barranca Muñiz Antonio Arragán El Mundo de Córdoba Cuitláhuac.-Este prevenido Diario El Mundo Un promedio de 100 familias de tres comunidades de Nogales han si.. Diario El Mundo Centros de acopio se han habilitado para apoyar a las fuerzas de.. Urbano funcionario de la actual administración del ayuntamiento de Tepeztintla fue hallado encadenado a un árbol y con los ojos cubiertos con cinta en el paraje La Pizarra en el tramo que conecta a Ahuacatlán con Tepango de Rodríguez El funcionario, de 38 años, fue privado de su libertad por hombres armados que lo interceptaron a manera de advertencia, esto porque el alcalde, Antonio Rayón Rivera (emanado del Movimiento Regeneración Nacional) de acuerdo con la versión que el propio funcionario localizado encadenado El levantón habría ocurrido en Tepango de Rodríguez donde uniformados de la policía municipal lo encontraron en una brecha sobre la carretera Ahuacatlán–Tepango de Rodríguez De acuerdo con información de El Sol de Puebla es el técnico en las obras del ayuntamiento y que lo despojaron de su camioneta Nissan Tras su liberación fue ingresado al hospital de Ahuacatlán para su evaluación médica mientras la fiscalía abría la carpeta de investigación Horas más tarde fue dado de alta y se dirigió a su domicilio Sus captores se trasladaban en un Tsuru color blanco quienes le pidieron que subiera en ese vehículo Continuamente le recordaban que era porque el alcalde no había cumplido con sus promesas y que “alguien debía pagar por ello” Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala se acercaron al bulevar 5 de Mayo para ubicarse en el mejor sitio La ASE detectó un probable daño patrimonial a la Ceaspue en el ejercicio 2023 tras no presentar comprobante del reintegro de los recursos estatales  Los Pueblos Originarios exigen que se cierre de manera definitiva el relleno sanitario de Cholula un camión de la línea Autobuses Unidos (AU) terminó con un vidrio roto y el maletero abierto en la zona de Acultzingo Ya suman más de 35 colonias y 20 escuelas beneficiadas con entrega de juguetes habrá un mariachi durante la ceremonia religiosa para honrar a las mamás Se sugiere evitar alimentos en mal estado durante esta temporada Elementos de seguridad lograron recuperar el botín asegurar una motocicleta y confiscar dos armas involucradas en el atraco Autoridades municipales taponaron hace dos años la red de drenaje del camino antiguo a Calpan lo que provocó la formación de este vertedero Pobladores de la avenida Vía Puebla reportaron el caso; incluso afirmaron que no es la primera vez que la persona agrede al lomito donde continuó con su agenda de trabajo por la zona norte la gobernadora Rocío Nahle García hizo una parada en la comunidad de San Sebastián donde fue recibida con porras y muestras de apoyo: “¡Es un honor estar con Nahle hoy!” La mandataria se comprometió a regresar en enero para anunciar proyectos de obra pública que beneficiarán a esta comunidad como la construcción y rehabilitación de calles y parques Presentó al secretario de Infraestructura y Obras Públicas quien estará a cargo de coordinar dichos proyectos y expresó su agradecimiento por el respaldo recibido durante su campaña La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) reportó siete hombres detenidos que portaban ilegalmente armas de fuego en los municipios de Ciudad Serdán En Ciudad Serdán fueron asegurados Misael Adrián N. Los sujetos transportaban tres armas de fuego Leer además: Policía Estatal asume control de seguridad pública de Ciudad Serdán hasta el 3 de junio: Segob en posesión de una pistola calibre .38 y ocho cartuchos útiles En los municipios de Tepeyahualco y Tepetzintla una de ellas con placas de circulación de Tamaulipas Te recomendamos leer además: SSP Puebla reporta detención de 8 hombres por robo de boletas en Tlapanalá Texto y fotos: Aideé Balderas Medina  @aideebalderas El pasado verano de 2015 celebró el quince aniversario de la fiesta del huapango Tepetzintla es un municipio que se encuentra al norte del estado de Veracruz En las comunidades de este municipio hay una importante presencia de habitantes nahuas es una palabra en náhuatl y significa colibrí La asociación se crea como respuesta ante la falta de ofertas culturales en el municipio Doña Antonia Vera Baltazar es la directora del grupo y trabaja junto con un grupo de apasionados colaboradores Uno de los ejes rectores del trabajo de Huitzitzilin es “fortalecer la identidad de sus habitantes en torno a lo huasteco”; algunas de sus actividades son: talleres de música bordado; la misa huasteca; fiesta de elotes fiesta del huapango y la “chiquihuapangueada” Doña Antonia abre las puertas de su casa a los talleres de son huasteco Algunos de los maestros del taller han sido don Marcos Salazar El taller actualmente cuenta con más de cuarenta alumnos y a lo largo de diez años se han conformando diversos tríos de niños y jóvenes huapangueros Los talleres se han enriquecido con los cursos temporales que han impartido maestros de diferentes lugares del país como Ernesto Anaya Eduardo Bustos y Jorge Morenos por mencionar algunos Los maestros han ido y venido por diversas circunstancias Un parteaguas en el taller fue cuando los niños se quedaron sin maestros Fue así como los alumnos más adelantados ante la necesidad se vieron obligados a convertirse en formadores como el caso de Vladimir Ordoñez y Esú Morales; ellos tomaron las riendas del taller con el apoyo de Erick Flores y Yunuel De la Cruz ofrecieron su trabajo a Huitzitzilin a modo de retribución por todo lo recibido; lo brindan no como pago sino como gratitud Para dejar un testimonio del trabajo que se realiza en los talleres de música huasteca coordinaron y produjeron el disco “Huitzitzilin En este material discográfico participaron los tríos: Alegres son; Cantores del son; Encanto Huasteco; Camaleones de Tepetzintla; Tierra Huasteca; Corazón Huasteco y un ensamble con todos los alumnos Este disco fue grabado durante una semana en Tepetzintla Incluye veinticuatro piezas; sones huastecos como La Tuxpeñita El trabajo de Huitzitzilin ha dejado una profunda huella en los niños y jóvenes de Tepetzintla un ejemplo es Edson Ontiveros; quien se integró a los talleres en el año 2008 en el cuadernillo del disco “Canto de Colibrí”: “Ya no tenía tanto interés por otras cosas ya todo era para mí el violín… Recuerdo tanto mi interés y cariño por el violín que el día en que sortearon para que los alumnos se lo llevaran por primera vez a casa ese día perdí el sorteo y lloré por no haber obtenido el violín y no podérmelo llevar por una semana.” Aquel niño que anhelaba llevarse prestado un instrumento musical Querétaro se convertiría en el campeón del “Concurso de violín organizado por la Escuela de Laudería del Instituto Nacional de Bellas Artes Edson ganó un violín con un valor comercial de aproximadamente cuarenta mil pesos; logró el triunfo junto con sus compañeros Esú y Yunuel quienes conforman el trío Los Cantores del Son Esta agrupación representó en 2014 a México en la VI Jornada Iberoamericana de niños y jóvenes poetas troveros y versadores que se realizó en Las Tunas Actualmente Edson vive en la ciudad de México y es parte de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Tlalpan y se está preparando para poder ingresar a la Facultad de Música de la UNAM Otra alumna destacada de los talleres es Yuyulzin Pérez que actualmente vive en la ciudad de Xalapa es estudiante de Historia en la Universidad Veracruzana y es parte del trío huasteco Tlacuatzin junto con Eloy Zúñiga y el célebre músico tradicional don Victor Ramírez Durante la fiesta del huapango en Tepetzintla se realiza una ceremonia para apadrinar a un trío huasteco recién conformado Para este acto se elige a tres personas que acompañaran a cada músico En el XV aniversario el trío femenil Las Palomitas Serranas Flores de Azahar integrado por Monserrat De la Cruz las madrinas lavaron con agua bendita las manos de sus ahijadas y les vaciaron en la nuca un jarrito lleno de aguardiente al final cada madrina ofreció unas palabras para desearles buena suerte en su camino como huapangueras Este acto público que se realiza en la plaza central del pueblo se llevó acabo de manera simbólica para dar importancia al inicio de una vida como músico Doña Antonia Vera es una mujer visionaria que ha sabido delegar responsabilidades e involucrar a los jóvenes en el trabajo que realiza la asociación La denominada “chiquihuapangueada” es una fiesta de huapango que se realizará en el mes de noviembre y los alumnos del taller son los que se encargan de todos los preparativos Miguel Reyes Ordoñez desde los quince años participa activamente en la organización de la fiesta del huapango su trabajo es una contribución directa a la comunidad y sin darse cuenta adquirió habilidades de promotor cultural La misa huasteca se realiza una vez al mes en la parroquia de Tepetzintla Los niños del taller musicalizan la homilía y cantan versos de don Beto Ortega Los niños entonan versos religiosos pero a ritmo de sones como la Azucena La misa huasteca nace de la inquietud de poder llevar huapangos a un espacio donde los habitantes de Tepetzintla puedan escuchar sones para que los padres de familia conozcan el trabajo de Huitzitzilin y dejen ir a los niños a los talleres Después de todo ir a la iglesia para escuchar música es una práctica muy antigua que hoy está más viva que nunca en Tepetzintla El trabajo de Huitzitzilin se realiza durante todo el año Una celebración muy importante en la Huasteca es la fiesta de elotes o elotlamanilistli El maíz es parte fundamental de la vida no solamente de los huastecos En la Huasteca se cree que el maíz está vivo y por eso se le da de comer y se pide que no le caiga plaga a la milpa Esta fiesta se realizaba de modo particular en algunas en casas Gracias a Huitzitzilin y a través de testimonios de la tradición oral ahora se realiza la fiesta en la cabecera municipal con la colaboración de la parroquia del pueblo y de los integrantes de la casa campesina Doña Antonia es aquella maga que hace posible que los niños sueñen con llevarse un violín a su casa; gestora que forma promotores culturales Actualmente el estado de Veracruz esta pasando por una situación sumamente crítica Doña Antonia Vera y Huitzitzilin contribuyen de manera real a reconstruir el tejido social Huitzitzilin muestra que a través del trabajo comunitario y el son huasteco es posible construir una cultura de paz en este país la asociación civil Huitzitzilin ha venido promoviendo la preservación de la cultura huasteca de la región con recursos propios y con el apoyo de la  población Su mística es no dejar morir las tradiciones y sus raíces mismas que infunden a los niños y jóvenes mediante los talleres de música de la asociación "La realidad que si ya es muy conocida y como siempre e  dicho le apostamos a los niños que siempre son los que tenemos en los talleres y  ellos son los que precisamente siguen esta tradición; ahora son ellos los que piden la fiesta...en el taller se enseña violín de danzas tradicionales...ahorita hay muchos tríos que ya han salido fuera del país los tríos que han salido  de los talleres..." Antonia Vera Baltazar Coordinadora de la Asociación Civil  Huitzitzilin paulatinamente va tomando auge no solo en la región sino a nivel nacional contándose con la presencia de turismo extranjero;son acciones ajenas a entidades gubernamentales y se han mantenido por voluntad de los propios ciudadanos hacemos rifas y el boteo que es cada  ocho días previo a la fiesta y la gente la verdad que cuando no da económicamente los zacahuiles...bueno es la gente la que da..." explicó Este  sábado   la 19 edición de la Fiesta del Huapango contó con la participación de casi 30 grupos provenientes  no solo de los municipios de la región sino también de Querétaro México y Tamaulipas;  toda una noche de danzas cuyos asistentes cerraron con broche de oro En el norte del estado de Veracruz trascendió un hallazgo arqueológico en las inmediaciones de la Sierra de Otontepec donde un grupo de habitantes realizaban excavaciones para la construcción de un sistema de agua encontrando una cantidad importante de vestigios Los hechos ocurrieron la tarde del jueves en la comunidad de "La Guásima" perteneciente al municipio de Tepetzintla informando el Agente Municipal del lugar Rubén Cruz que una vez que comenzaron a salir las piezas de entre la tierra removida comprendieron la importancia del hallazgo las piezas se encuentran en resguardo de los habitantes de la comunidad pero se espera que en breve acudan al punto autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para que se analice la antigüedad de las piezas así mismo que se pueda determinar si los vestigios pertenecen a la cultura Huasteca o Totonaca Habitantes del lugar expusieron la intención de solicitar que las piezas se queden en el poblado para crear un museo comunitario remarcando también que la Sierra de Otontepec abarca los municipios de Chontla Tepetzintla y Cerro Azul por lo que no descartan que pueda haber muchos más restos de civilizaciones antiguas en la zona De la Sader (Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural) y de Sanidad Vegetal “no hay ningún tipo de ayuda Los empleos de gobierno son trabajos de escritorio” reprocha un productor de cítricos con más de 35 años en esa actividad quien prefiere reservar su identidad debido a que fue víctima de extorsión quien posee 20 hectáreas de naranjales afectados por el dragón amarillo (o huanglongbing) considera que ésta es una de las enfermedades más duras que hemos pasado los citricultores de la región; nunca antes se había presentado algo así” Él es uno de los 70 ejidatarios de Moyutla que colinda con el municipio de Álamo; todos tienen que lidiar con la plaga sin apoyo del gobierno federal o el estatal La oficina más cercana de sanidad está a 100 kilómetros “Desgraciadamente no contamos con ayuda de las autoridades ni estatales ni federales ni municipales; esa es la realidad Esperemos que volteen a ver la citricultura Va a ser nacimiento de muchos delincuentes” cuando apenas algunos árboles de su huerta comenzaron a padecer la enfermedad Cuando consideró que el peligro había pasado pero sólo para percatarse de que la mayor parte de sus cultivos habían sido destruidos por la bacteria y ante el riesgo de que su plantación se perdiera construir una báscula para comercializar naranja y comenzar una nueva actividad que le permita tener una fuente de ingreso alterna “Va a ser difícil atacar estos problemas sin ayuda Tendremos que ver la forma de sembrar plátano u otros cultivos o dedicarnos a las hortalizas” Rural y Pesca (Sedarpa) en Veracruz estima que hay entre 5 y 10 por ciento de huertas abandonadas luego de haber sido infestadas por el dragón amarillo presidente del Consejo de Productores de Maíz y asesor de cafetaleros y agricultores de naranja hizo un diagnóstico de la situación de la citricultura afectada por el huanglongbing El resultado del estudio se envió a la delegación de Programas Federales en Veracruz Pino Méndez refiere que aquel diagnóstico reflejaba que el dragón amarillo ya afectaba 70 mil hectáreas de naranja en los municipios de Álamo Se esperaba que las autoridades tomaran cartas en el asunto pero solamente emprendieron apoyos paliativos que no frenaron el avance de la enfermedad no se ha tomado ninguna medida para parar esta situación; en las reuniones que tuve en las regiones los agricultores se quejaban de que recibían un litro de un insecticida y firmaban por una cantidad bastante alta por parte de Sanidad Vegetal” “Las instituciones no se han responsabilizado formalmente para controlar esa enfermedad que es tan grave; los daños económicos para la citricultura van a ser de miles de millones de pesos” Comenta que ante la mortandad de árboles de naranja sobrellevan la situación con la siembra de plantas certificadas resistentes a la plaga es hasta cuatro veces más cara que una de un vivero sin certificación por lo que resulta incosteable para los productores; “para eso se requiere apoyo Considera que en Veracruz se tienen que resembrar por lo menos 70 mil hectáreas “Estamos hablando de 26 millones de plantas que no hay en ningún lado Reprueba que no ha habido control alguno ni se vigila la producción de plantas en viveros “Muchas cosas que las secretarías deberían estar haciendo las han dejado de lado y eso va a dañar mucho a la citricultura” muchos productores acuden a viveros no certificados y compran plantas infectadas Al cabo de cuatro años ven que su inversión no sirvió pues la planta se pierde antes de desarrollarse o dar su primer cosecha “Hay muchos viveristas que buscan hacer lo mejor; el problema es que para producir una planta tiene que provenir de otra que esté sana para evitar que lleguen los vectores a infectarla.” Considera que debe haber un control integral de los cultivos y usar productos que los nutran y los hagan resistentes a las enfermedades El costo de una planta certificada ronda 60 pesos y una de vivero no certificada se puede conseguir hasta en 15 pesos La ventaja de la primera es que se puede asegurar que pero si no está certificada su vida será de cinco a siete años La Jornada recorrió dos viveros en Álamo Temapache que ofrecen plantas nuevas a los productores En los ejemplares se detectaron síntomas de la bacteria del dragón amarillo Pino Méndez lamenta que las autoridades “jueguen a la comidita” “No hay interés del Estado en que las cosas se compongan Ha habido una abandono de todo el sector campesino y desgraciadamente las secretarías de Agricultura militantes y simpatizantes morenistas salieron a la carretera a esperar el paso de la Coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en Veracruz Rocío Nahle García a lo cual respondió deteniéndose y platicando con los compañeros y compañeras En este transitar a ras de tierra por el estado la encargada de los trabajos de la defensa de la 4T y la organización de los comités ha sido muy bien recibida por la base morenista así como de los integrantes de los partidos aliados Rocío Nahle lleva a cabo las asambleas informativas y tomas de protesta de los comités en la región norte de la entidad y este recibimiento natural y a título propio de los coordinadores regionales el mensaje de la unidad y la organización se ha consolidado las asambleas con los comités pero saludé aquí a los compañeros de Tepetzintla de las comunidades que vinieron aquí a saludarnos y esto es el movimiento un movimiento donde los hombres y mujeres libres hemos llevado en estos cinco años al presidente al poder y hoy vivimos un gobierno transformador” Tepetzintla llevará a cabo la asamblea informativa en la fecha correspondiente donde la base se reúne y le hagan el llamado de la unidad todo mi cariño y pronto nos vemos aquí en la asamblea informativa” Roberto Miguel Galván admitió que sí hay familiares suyos en diversos puestos en el ayuntamiento pero no cobran por su trabajo al ser “altruistas” se convirtió en el nuevo edil al quien citaron a comparecer esta semana en el Congreso del Estado El presidente municipal fue citado tras las acusaciones de algunos de sus ediles de que está incurriendo en diversas irregularidades Roberto Miguel Galván se defendió de las acusaciones afirmando que sus familiares trabajan sin cobrar con cargo al erario “Por parte de un servidor hay voluntad de trabajar en comunicación con los señores ediles Y esto nos va a ayudar mucho porque va a fortalecer el trabajo {"quote":"“Ellos argumentaban que había un nepotismo y yo le dije a la Comisión de Gobernación que no es nepotismo porque ninguno está en nómina La única que está es mi hermana que es la presidenta del DIF” pero las amas de casa compran menos para que les rinda su dinero La marcha pacífica lleva por nombre “Con las manos vacías” y saldrá de los arcos de Río Blanco hasta el Parque Castillo Las personas que construyeron su vivienda cerca de ríos y arroyos son advertidas de los riesgos pero hacen caso omiso Pablo Martínez Rodríguez presidente del Colegio de Licenciados en Derecho advierte de problemas en las próximas votaciones de la Elección Judicial Arturo Blanco señala que las empresas locales trabajan para mantener y generar empleos porque es camino para que haya crecimiento económico lograron reunir arriba de los 160 mil pesos en siete que se encuentran en la colonia Fraternidad el agua subió más de 1.20 metros dejando pérdidas materiales Desde el pasado 29 de abril Irene García Guevara candidata del PRI a la alcaldía en Amatlán de los Reyes dijo que su retiro es por “motivos personales” La UMPC llama a la población a mantenerse alerta a cualquier recomendación de autoridades emitido por vías oficiales Lamentan las molestias que están ocasionando pero es necesario que la empresa deje de contaminar y esta es única manera de lograrlo Multitudinario cierre de campaña de candidato de Movimiento Ciudadano en Tepetzintla Veracruz Con un gran mitin en donde asistieron miles de ciudadanos se llevó a cabo el cierre de campaña del candidato a la presidencia municipal de Tepetzintla Coordinador Nacional de Movimiento Ciudadano La fuerza del candidato y de esta institución en esta localidad se demostró con la presencia y el apoyo de los ciudadanos quienes se comprometieron a darle un cambio radical a dicho municipio al llevar al triunfo a Beto Galván en los próximos comicios a desarrollarse el 1º de Junio dijo el candidato durante el cierre de campaña y recordó el atentado contra uno de los integrantes de su campaña quien fuera secuestrado en su casa y después devuelto seriamente golpeado Roberto Miguel Galván pidió a la los ciudadanos no dejarse intimidar por nadie y salir a votar el próximo domingo para darle lugar a la verdadera democracia pero sobre todo para trabajar juntos en la construcción de un nuevo Tepetzintla La coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano Veracruz pidió al consejo del Instituto Electoral Veracruzano (IEV) que el próximo domingo 1º de junio conoce más acerca de este gran Movimiento y trabajemos juntos por un mejor futuro 13/11/2020, Xalapa, Ver.- Cuatro monumentos de la cultura Huasteca, que son parte del acervo del Museo Nacional de Antropología, están en exhibición en el Museo de Antropología de Xalapa (MAX) de la Universidad Veracruzana (UV) informó su directora Maura Ordóñez Valenzuela Se trata de un préstamo en reciprocidad por las 16 piezas arqueológicas con las que el MAX participa en la exposición Los olmecas y las culturas del Golfo que se presenta en el Museo Du Quai Branly-Jacques Chirac con sede en París el recinto universitario aportó distinguidas piezas tal es el caso de la Cabeza Colosal número 4 de San Lorenzo el conjunto escultórico de El Azuzul y El Príncipe protagoniza la publicidad de la exposición las cuatro piezas en préstamo estarán también hasta julio de 2021 en el MAX fecha en la que está programada la culminación de la exposición parisina está tallada con glifos y numérales en cinco de sus cantos La cara superior presenta el numeral I cráneo mientas en los laterales los 13 Conejo y 1 cuchillo con rostro “Se ha considerado que por los elementos que presenta se trata de un asiento dedicado al dios Tezcatlipoca” La directora del MAX muestra la escultura femenina de Tepetzintla ambas procedentes de Tepetzintla; en el caso de esta última se lee que “pertenece al tipo de representaciones que hacen referencia a la diosa Tlazolteotl de los huastecos y cuyas características son: tocado en forma de abanico portan falda y las manos las llevan sobre vientre como símbolo de fertilidad”; una singularidad de esta pieza es que de su tocado sobresale un ave que rodea el rostro del personaje La última es una escultura masculina procedente de El Naranjo “Algunos investigadores han relacionado esta pieza con Cinteotl dios del maíz; mientras que para otros formaba parte del culto fálico” En los cuatro casos la temporalidad estimada es del postclásico tardío (900 al 1521 Cabe recordar que desde el 15 de septiembre y con todas las medidas sanitarias que se requieren a propósito de la pandemia por la Covid-19, el MAX está abierto al público. Para mayor información de esta entidad universitaria consulte www.uv.mx/max  Categorías: Principales Durante misa sabatina en el municipio de Tepetzintla un sacerdote pidió a los peregrinos no votar a favor de Morena en las próximas elecciones de 2024 pues afirmó que no es bueno para el futuro de los niños ni adolescentes De acuerdo con un vídeo compartido en redes sociales, se oye como el religioso hace una crítica al presidente de México Andrés Manuel López Obrador en torno a los programas sociales además menciona que no fueron invento de él y que solo los da para comprar la simpatía de la gente una ayuda anterior que no se daba a tan grandes caudales porque no estaban comprando voluntades”.  El sacerdote pide tener mucho cuidado de no caer en tentaciones así Al mismo tiempo que compara la situación de México con Nicaragua y deja entrever que el país va en el mismo sentido político “No conviene seguir votando por Morena al ratito a uno también lo van a condenar porque vean en Nicaragua (…) El arzobispo está en la cárcel igual que otros sacerdotes el cura hace un llamado a la población a fortalecerse y tener sabiduría con el fin de saber qué conviene a los niños “Pidámosle al señor que nos fortalezca y nos de sabiduría para que sepamos saber que nos conviene a nuestros hijos” Tepetzintla es un municipio enclavado en la Sierra Norte de Puebla considerado en las cifras oficiales como de marginación muy alta Un 88.72 por ciento de la población se encuentra en pobreza total según las cifras del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica del Estado de Puebla (CEIGEP) Síguenos en @urbano_noticias LEER: Militancia de Morena será filtro para elegir a aspirantes a gubernaturas: Mario Delgado *La inversión en estas dos obras asciende al millón de pesos en beneficio de los habitantes de este sector vecinos e integrantes de su administración realizó el corte del listón inaugural de pavimentación de concreto hidráulico y la ampliación de red distribución eléctrica en la localidad de Tepetzintla II Refrendando su compromiso con los habitantes del municipio en su mensaje mencionó que continuará con estas acciones a través de estos proyectos de infraestructura se busca generar mejores condiciones de vida para todos los vecinos de los diferentes barrios en donde se realizan diversas acciones y que sin duda alguna mejoran los accesos y por ende benefician a todos los ciudadanos de estos sectores dijo que estas dos obras se llevaron a cabo en meses anteriores la construcción de pavimentación de concreto hidráulico con una inversión de $500,352.08 pesos y la ampliación de red distribución eléctrica con una inversión $599,465.21 haciendo un total de $ 1,099,817.29 pesos y recalcó que esta obra es muy importante para su comunidad posteriormente invitó a la edil a realizar un recorrido por las calles para ver las necesidades que aún tiene y dijo que trabajaran de la mano para un mejor futuro en su localidad Suscríbete a nuestro portal y recibe toda la informacion vía digital de toda la region Huasteca © 2024 Zunoticia Global – Todos los Derechos Reservados Reserva de Derechos de Autor: 04-2021-080218402300-203