ReproducirCancelarA continuación en 5 segundos Brigadistas y voluntarios intentan frenar un incendio forestal en San Jerónimo Las labores se complican por el viento; aún no hay cifra oficial de hectáreas afectadas ni víctimas Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V La FEUM recibió 150 quejas por parte de estudiantes donde destacan al menos 20 casos de acoso en contra de alumnas La presidenta de México defendió la presunción de inocencia del exgobernador de Morelos y hoy diputado federal Un incendio forestal en el paraje “El Encino” Las autoridades de Morelos han registrado 76 siniestros en lo que va del estiaje La víctima transitaba por el centro de Xoxocotla cuando recibió múltiples disparos de arma de fuego Vinculan a proceso a “El Pipo” por su presunta participación en un homicidio registrado en el municipio de Xoxocotla El político y empresario de Morelos acusa omisión de la Fiscalía estatal y pide la intervención del Gobierno federal casi dos años después del atentado que lo dejó paralizado Pedro Martínez Bello calificó de opaca la gestión de Juan Salazar Núñez al frente de la Fiscalía Anticorrupción en Morelos y exigió que se le procese por presuntos abusos y corrupción El aumento de acrobacias y carreras en la zona preocupa a las autoridades; vecinos piden que también se atienda la violencia en la carretera De acuerdo con familiares y amigos de los desaparecidos fueron levantados por sujetos armados que viajaban a bordo de dos camionetas blancas habría asesinado a su media hermana y dejado herida a su madre el pasado 25 de abril Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo El Global Big Day es un evento anual de observación de aves a nivel mundial que busca registrar la mayor cantidad posible de especies Morelos destacó en el Tianguis Turístico 2025 con más de 300 encuentros alianzas clave y el anuncio de Cuernavaca como sede del Foro Gastronómico 2025 piden apoyo a los Gobiernos para preservar los vestigios llenos de historia antojitos y un quiosco con historia: así es como el corazón del Centro te salva del calor morelense Este 30 de abril algunos balnearios de la zona sur de Morelos tendrán promociones por el Día del Niño y la Niña balnearios y actividades religiosas; Desarrollo Económico reporta 98% de ocupación hotelera El Tianguis Turístico 2025 se celebra por primera vez de manera binacional con actividades en Baja California y San Diego La titular de la Sectur destacó que se espera una afluencia diaria de 10 mil personas en el evento y una derrama económica de más de mil 350 millones de pesos Un rincón natural ubicado dentro de los límites del municipio de Satevó se perfila como el próximo destino ecoturístico del estado Morelos busca posicionarse como uno de los destinos más atractivos del centro del país con una propuesta turística basada en identidad LA JORNADA MORELOS La Jornada Morelos (Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación la temporada de incendios forestales en Morelos podría haber terminado después de afectar alrededor de 3 mil 500 hectáreas de bosques en el estado Dado que la reforestación de las zonas afectadas debe esperar a la recuperación del suelo drones vigilarán las Áreas Naturales Protegidas para evitar invasiones que resulta la más susceptible a estas prácticas aseguró que actualmente no se tienen incendios forestales en Morelos por lo que la cifra de esta temporada quedaría Reconoció que las lluvias registradas en el estado durante los últimos días y el pronóstico de seis días más de chubascos además de la formación de ciclones que podrían traer más precipitaciones a Morelos adelantando el temporal de lluvias son factores que hacen pensar que el periodo de incendios forestales de este año estaría concluido dado el proceso natural de renovación de suelos afectados por los incendios hasta valorarlo en “los años siguientes”; aunque advirtió que se reforzará la vigilancia sobre la zona forestal especialmente en las Áreas Naturales Protegidas “Vamos a estar sobrevolando los drones dos o tres veces por mes para poder verificar que no haya construcciones nuevas o no se pretenda cambiar los usos del suelo Estamos en el caso específico de Tepoztlán muy coordinados con el presidente municipal tanto de Ecología y Protección al Ambiente como de Desarrollo Urbano y Obras Públicas para en conjunto cerciorarnos de que el uso del suelo siga siendo el mismo” que en su gran mayoría es de área protegida en el Parque Nacional el Tepozteco tenemos una reunión con bienes comunales que hemos estado posponiendo pues para sensibilizarlos sobre la importancia de no seguir vendiendo predios Aprende cómo describir el propósito de la imagen (abre en una nueva pestaña) Déjalo vacío si la imagen es puramente decorativa Como icono de aplicación e icono de navegador Morelos; 30 de abril de 2025DGCS del Gobierno del Estado de Morelos Como parte del Tianguis Turístico México 2025 el Pueblo Mágico de Tepoztlán fue reconocido como finalista en la categoría “Mejor experiencia de salud y bienestar” organizados por la revista México Desconocido con base en la votación de más de 390 mil viajeras y viajeros de todo el país Durante la entrega simbólica del galardón en el stand de Morelos la gobernadora Margarita González Saravia expresó que este reconocimiento representa un orgullo para el estado y una muestra del valor que tiene el bienestar como parte de su identidad cultural “Tepoztlán es uno de nuestros destinos más representativos Recupera la sabiduría ancestral de la medicina tradicional de nuestros pueblos y la convierte en experiencias auténticas para quienes nos visitan Enhorabuena a las y los tepoztecos; este premio es suyo” Este lugar ubicado en el “Valle Sagrado” ha consolidado su vocación en el sector bienestar con una oferta única que integra más de 80 spas 24 centros de medicina tradicional y múltiples espacios holísticos dedicados a terapias alternativas su energía mística y la calidez de su gente lo mantienen como un destino ideal para alcanzar el equilibrio físico La entrega del reconocimiento fue encabezada por el director general de México Desconocido quien señaló que estos premios reflejan las preferencias de la comunidad viajera nacional “Tepoztlán fue uno de los tres lugares más votados en su categoría lo que confirma su fuerza como destino auténtico y transformador” En la ceremonia también estuvieron presentes el secretario de Turismo de Morelos y la directora de Comercialización de México Desconocido quienes coincidieron en que el turismo de bienestar en Morelos se fortalece como una estrategia de desarrollo comunitario con impacto social y proyección internacional Debido que el incendio que se originó en Santo Domingo Ocotitlán ya cumplió una semana y actualmente afecta los cerros de Amatlán de Quetzalcóatl un guía de turistas realizó un tour con 7 turistas para mostrarle “cómo se veía el incendio” lo más cerca posible Este recorrido turístico en los cerros del pueblo mágico se registró el lunes 14 de abril a pesar que el domingo 13 de abril el ayuntamiento que preside el alcalde Perseo Quiroz ordenó el cierre de la zona arqueológica El Tepozteco asimismo se restringieron los senderos de Santo Domingo Ocotitlán En esa fecha aclararon que los senderos (caminos para acceder a los cerros) sólo serían utilizados por los brigadistas y personal oficial quieren aprovechar también estos días de Semana Santa llevaron a 7 personas hasta el cerro Yohualtepetl y cuando el ayuntamiento fue ver de qué se trataba los visitantes ya venían de regreso el lunes 14 de abril debido a la contingencia por el incendio forestal que se mantiene activo en la parte alta del municipio se emitieron recomendaciones y restricciones de acceso a zonas forestales Al haber hecho caso omiso a estas disposiciones oficiales las personas fueron remitidas al juez cívico y sancionadas conforme el reglamento” informó en un comunicado el ayuntamiento el 15 de abril Las personas fueron detenidas y el juez cívico les impuso una sanción administrativa “subieron porque les ofrecieron un tour de cómo se veía el incendio” La mala calidad del aire (por el humo) en este pueblo mágico no ha evitado que los turistas nacionales e internacionales dejen de llegar y dejen de estar en el centro de este pueblo mágico que es muy caro desde su comida Tres detenidos y un presunto delincuente abatido es el saldo de un enfrentamiento armado ocurrido en Tepoztlán entre los detenidos se encuentra Alejandro Domín Durante los cuatro días que lleva activo el incendio registrado en Santo Domingo Ocotitlán y no ha avanzado mucho el control ni la liquidación de esta conflagración en el interior del Área Natural Protegida (ANP) “Tenemos el 30 por ciento del control del incendio aseguró esta mañana la coordinadora Nacional de Protección Civil en una supervisión que hizo en el centro de control del incendio de Santo Domingo Ocotitlán a diferencia del sábado que las condiciones climatológicas y por el humo generado por esta misma conflagración no permitió que el helicóptero MI-17 de la Guardia Nacional realizara descargas de agua sobre el mencionado incendio forestal Velázquez recalcó que continuarán los trabajos este domingo Esperemos que las condiciones climáticas sean las adecuadas sean muy buenas para seguir combatiendo por tierra y aire los incendios” El comandante de operaciones en el incendio de Santo Domingo de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) explicó que este día están trabajando en cuatro divisiones y sólo un frente tienen activo y en éste trabajarán este domingo si el tiempo atmosférico y el humo se los permite todo lo que se tiene que hacer para detener el fuego se van reforzar y vamos a empezar con la liquidación; y tenemos un frente activo que es el que se va trabajar (hoy) y meter la mayor parte de la gente en la parte sur oriente del incendio que es en Amatlán con ese tendríamos un avance significativo en el control del incendio de Tepoztlán reiteró que este incendio y otros activos en la entidad ninguno afecta a la población de manera física aunque sí reconoció que el humo de éstos sí afecta a los habitantes por lo pidió a los pobladores cuidarse de éste (el humo) reportó que este domingo 13 de abril hay 12 incendios activos en Morelos tres cuando menos están en el pueblo mágico de Tepoztlán pero el más grande es el que ocurre en los cerros “sagrados” en Tepoztlán en Santo Domingo Ocotitlán y recalcó que no existe ningún riesgo para las viviendas Tampoco representan ningún riesgo para la población los otros nueve incendios que hay en otros municipios Los otros municipios afectados son: Huitzilac FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Martín Santamaría / El Sol de Cuautla Buscan prestadores de servicios aumentar capacidad hotelera cerca de la zona arqueológica El exconvento de Santo Domingo de Guzmán en Oaxtepec reabrió al público con acceso gratuito tras años de restauración El próximo 24 de mayo se realizará el Encuentro de Cocineras Tradicionales en Tepoztlán; participará la Ciudad de México Empresarios y hoteles se mantienen optimistas ante los buenos resultados de las vacaciones de Semana Santa la falta de hoteles en el municipio impidió alojar a los turistas Morelos presenta lo mejor de su arte popular en el evento binacional “Ventana a México” en San Diego Balnearios y plazas comerciales registran baja afluencia de visitantes Morelos; 23 de abril de 2025DGCS del Gobierno del Estado de Morelos El Pueblo Mágico de Tepoztlán fue seleccionado como finalista en la categoría “Destino con mejor experiencia de salud y bienestar” en el certamen nacional “Lo Mejor de México 2025” organizado por la revista México Desconocido Esta distinción reafirma el posicionamiento de Morelos como uno de los destinos más sólidos del país en turismo regenerativo Este municipio ha logrado consolidarse como un lugar de reconexión y sanación; su clima privilegiado entorno natural y una oferta especializada que incluye temazcales tradicionales gastronomía saludable y prácticas como yoga o meditación lo convierten en un referente latinoamericano para quienes buscan experiencias auténticas de descanso “El turismo de bienestar ha encontrado en Morelos su mejor expresión Tepoztlán es la prueba de que cuando las comunidades impulsan experiencias desde lo profundo de su identidad Este reconocimiento nos alienta a seguir fortaleciendo el segmento Estas acciones se realizan en cumplimiento a la instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia de fortalecer los segmentos turísticos del estado impulsando a las comunidades y regiones como eje de desarrollo económico y social Bienestar y Médico es una industria en crecimiento que combina atención especializada con experiencias diseñadas para mejorar la salud física Morelos responde a esta tendencia global con servicios personalizados instalaciones modernas y personal capacitado en Pueblos Mágicos como Tepoztlán y Xochitepec que han sido sede de eventos como el Latam Longevity Summit 2025 con más de 450 participantes de América Latina Cabe resaltar que “La tierra que nos une” recibió además otras dos nominaciones: “Mejor celebración para conectarnos con nuestras raíces y costumbres” danzas y personajes ancestrales; y “Mejor ciudad para celebrar una boda destino” rubro en el que el estado destaca con más de cinco mil bodas al año una oferta variada y un servicio altamente especializado Tepoztlán representa lo mejor de la esencia morelense: respeto por la naturaleza espiritualidad viva y hospitalidad auténtica ascender el Tepozteco o participar en un ritual tradicional es descubrir por qué “La Primavera de México” florece como destino de bienestar para el mundo El desarrollo de este segmento no sería posible sin el compromiso y la visión de las y los empresarios en estrecha colaboración con la comunidad local infraestructura especializada y un enfoque centrado en el bienestar auténtico Tepoztlán se ha posicionado como uno de los destinos de salud y bienestar más reconocidos de América Latina Maximiliano Gutiérrez Marín pasó los últimos días de su vida en la Casa de Retiro para Militares en Jiutepec A partir de esta semana comenzará el canje de placas físicas en Morelos mediante citas en línea Se priorizará a los automovilistas con “placa virtual” que ya realizaron su pago Prepárate para una semana de mucho calor y cielo despejado en Morelos porque del 5 al 8 de mayo el clima estará para derretirte Emprendedores instalarán la exposición “Outlet regalos” en el teatro Olímpia para encontrar el detalle perfecto para mamá trabajadores de la CNTE marcharán del Ángel de la Independencia hacia el zócalo de la Ciudad de México Luego de que algunas casas de apuestas abrieran espacios para apostar por quién será el nuevo Papa el obispo pidió “no dejarse llevar por el espíritu mundano” El Ayuntamiento de Jojutla puso en marcha el programa Llantatón 2025 a fin de evitar que llantas y neumáticos se conviertan en criaderos de moscos transmisores de enferedades En Cuernavaca preparan una celebración especial para las madres morelenses con música y baile La Secretaría de Infraestructura habilitó dos vías para evitar que los conductores se queden incomunicados tras los trabajos de rehabilitación en el puente Jojutla El taller dirigido a mujeres mayores de edad abrió sus inscripciones nuevamente en Morelos En lo que va de este año se han registrado dos grandes incendios en la cordillera del Tepozteco El primero consumió 220 hectáreas de bosque El humo y la ceniza ha llevado a que familias enteras se refugien en la Ciudad de México en busca de una mejor calidad del aire algo que en otro tiempo sería propio de un cuento surrealista Los daños a la biodiversidad son incalculables Esas montañas son habitadas por más de 120 especies de aves más de 300 especies de hongos y una amplia diversidad de flora.  de ella viven los campesinos que recolectan hongos Para recuperar el hábitat afectado se necesitan procesos de restauración que tardarán más de 50 años.  Los grupos de guardabosques comunitarios siempre han sido claves para detener el fuego y este año no ha sido la excepción A ellos se suman las redes populares que los alimentan las autoridades municipales y estatales actuaron rápido y en coordinación con los grupos locales las fuerzas colectivas volcadas a detener el desastre han resultado insuficientes hay otros 15 incendios activos en el estado.  Las igniciones han avivado el debate en torno a la necesidad de mejorar los equipos y presupuestos federales para su combate Se piden más helicópteros y se clama por drones cisterna (que no existen) para atender mejor eventos futuros la solución al problema debe buscarse en las causas y no en el estado de fuerzas para atender estos siniestros que no eran tan recurrentes ni devastadores.  en medio de la lucha contra la construcción de un club de golf el pueblo tepozteco enfrentó un incendio sin ayuda alguna del gobierno Murieron tres brigadistas y se consumieron 70 hectáreas de bosque El hecho conmovió al pueblo y quedó marcado en su memoria como excepcional Pero en años recientes los incendios han sido brutales 520 hectáreas en 2023 y 127 hectáreas en 2024 (según Conafor) La explicación no está sólo en el estrés hídrico de la región ni en el cambio climático global.  En el marco de las dinámicas neoliberales de acumulación de capital en los últimos 20 años Tepoztlán se ha convertido en uno de los destinos turísticos más importantes del país Además de las masas humanas que atiborran las principales calles del pueblo han aumentado la cantidad de hoteles en más de 1000 por ciento y la venta de tierras para construcción de casas de fin de semana o de renta en plataformas como Airbnb.  Los lugares más codiciados están en el Valle de Atongo (por el agua subterránea) y las laderas de las montañas por su riqueza biológica y paisajística Las zonas en que más ha crecido la venta legal e ilegal de tierras es San Juan Tlacotenco Santo Domingo Ocotitlán y Amatlán de Quetzalcóatl que son los lugares más afectados por los incendios Los otrora campesinos hoy despachan cervezas y venden los fragmentos de tierra que les quedan.  En ningún incendio previo ha habido castigos ejemplares ni se han frenado las construcciones erigidas sobre las cenizas El bosque ha dado paso a residencias de lujo fraccionamientos habitacionales y sembradíos de aguacate Si bien hasta ahora no se ha explicado el origen de estos últimos incendios ellos ocurrieron justo en las zonas altamente codiciadas para la compraventa y en las que Urgen políticas contundentes para frenar la especulación y despojo del territorio la aplicación estricta del artículo 97 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable que prohíbe el cambio de uso de suelo por 20 años en zonas incendiadas Se deben suspender todas las licencias de construcción en esa zona y prohibir terminantemente nuevas construcciones en el bosque Se deben proscribir todas las cesiones de derechos agrarios hasta que no se convoque a un proceso transparente y democrático para la elección de autoridades comunales legítimas.  en contraste con las imágenes desgarradoras de la destrucción salen a la luz potentes imágenes de las fuerzas comunitarias que han resguardado los montes Esas potencias del pueblo hacen hasta lo imposible por frenar la destrucción y nutren la esperanza en medio del desastre Pero en lo cotidiano esas fuerzas permanecen soterradas apabulladas por la dinámica del turismo y por la venta de tierras que tiene entrampada a la mayoría de la población intransigentes y unificadas hasta que frenen el despojo de sus montañas que son lo que le dan vida y sentido a ese pueblo.  Los cerros y áreas afectadas por el pasado incendio que consumió mil 700 hectáreas así como otros senderos que dan acceso a otros cerros de Tepoztlán -a excepción del que comunica al cerro en dónde está  la zona arqueológica de El Tepozteco- y para  impedir otro incendio forestal “Se establece un aislamiento temporal de las áreas afectadas por el reciente complejo de incendios en el municipio de Tepoztlán se restringe el acceso a las áreas naturales protegidas del municipio barrancas  y cualquier ecosistema vulnerable con el fin de evitar actividades que pongan en riesgo su regeneración y prevenir algún otro incendio forestal” dice el acuerdo que emitió el ayuntamiento que preside Perseo Quiroz Rendón La mencionada restricción a las áreas naturales protegidas entró en vigor el día 19 de abril prorrogables de acuerdo con las evaluaciones técnicas y ambientales que realicen las autoridades competentes” De esta restricción también quedan exceptuadas las personas y brigadas comunitarias autorizadas por Protección Civil dirección de protección al ambiente y desarrollo Sustentable del ayuntamiento la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas así como los cuerpos de emergencia que deban de ingresar a las zonas restringidas para realizar acciones de monitoreo que “podrán realizarse actividades relacionadas con los usos y costumbres de los pueblos barrios y colonias  del municipio de Tepoztlán “siguiendo las recomendaciones de protección civil de municipio” exhortó a la población a respetar las disposiciones de dicho acuerdo y a colaborar con las autoridades municipales y estatales para preservar el equilibrio ecológico y prevenir  nuevos siniestros” En caso de que el acuerdo sea incumplido por los habitantes y visitantes el ayuntamiento advirtió que puede poner sanciones administrativas “en términos de la normatividad aplicable” Dos helicópteros combaten cuatro incendios forestales que se registran en Tepoztlán el más grande es el que se originó en los cerros de Santo Domingo Ocotitlán y ya alcanzó los cerros de Amatlán de Quetzalcóatl mismo que opera desde el viernes pasado,  y otro que llegó hoy Hasta el cierre de esta edición está conflagración ha devastado más de mil hectáreas 50 por ciento de control y 40 de liquidación Este incendio forestal inició en el paraje denominado Las Tirolesas la tarde noche del miércoles pasado en Santo Domingo Ocotitlán y este martes cumplió seis días activo.  el gobierno del estado anunció que llagarían otro tres helicópteros más para apagarlo; pero sólo llegó hasta ahora el de la Marina.Los cuatro incendios en Tepoztlán más otros seis incendios activos en el estado provocan mala calidad del aire por el humo que generan.  Al menos cuatro personas fueron halladas sin vida tras un presunto accidente automovilístico en el kilómetro 71 de la autopista México-Cuernavaca La Comisión Nacional Forestal (Conafor) desplegó un amplio operativo interinstitucional para combatir tres incendios forestales denominados “Complejo Tepoztlán” en donde 381 personas de diferentes instancias se encuentran realizando labores de control y liquidación pero dadas las “condiciones climáticas de viento y el exceso de humo” se está en espera de que mejoren las mismas y comience a operar indicó en un reporte al corte de las 13:00 horas de este sábado Este sábado se incrementó de manera exponencial los incendios forestales en el país una vez que se reportaron 105 siniestros que afectan 28 mil 292 hectáreas Las conflagraciones se extienden a 23 estados y dañan 17 Áreas Naturales Protegidas (ANP) uno de los incendios se registra en el paraje conocido como “Las Tirolesas” el cual se encuentra entre los municipios de Tepoztlán y Tlalnepantla en donde se tiene una superficie preliminar de 450 hectáreas siniestradas La Conafor reportó “dificultades” en este punto para controlar la conflagración debido a las fuertes ráfagas de viento ocasionadas por el frente frío número 38 Otro más se registra en el Llano de Morales en los límites del estado de Morelos y la alcaldía Milpa Alta de la Ciudad de México y afecta los predios de Tlalnepantla-paraje Nepanapay alcanza las áreas naturales protegidas de Chichinautzin y Parque Nacional el Tepozteco se combate otro de los incendios forestales Para la atención de este complejo de incendios comenzó a operar el Equipo Estatal de Manejo de Incidentes y se estableció el Puesto de Comando con lo que se inició con las labores de coordinación Posteriormente con apoyo del Centro Regional de Manejo del Fuego se activó un Centro de Manejo Corto con 4 técnicos de la región Centro participan 15 combatientes de la Conafor de la Ciudad de México así como 40 militares quienes estarán reforzando las acciones de combate en Huitzilac En el operativo participa personal de la Coordinación Nacional de Protección Civil Ayuntamiento Tepoztlán y personas voluntarias de comunidades Con el objetivo de coadyuvar en el rescate y dar los primeros auxilios a ejemplares de vida silvestre afectados por los incendios forestales dentro del Parque Nacional El Tepozteco en Tepoztlán la Profepa impartió pláticas a médicos veterinarios de esa región.  personal de la Profepa realizó una capacitación sobre el manejo y atención primaria de ejemplares de fauna silvestre así como las acciones de prevención y mitigación a seguir ante un siniestro que fue dirigida a médicos veterinarios y pasantes que se encuentran en la zona Acordaron establecer un medio de comunicación continuo para los reportes de ejemplares y difundir a toda la población; fijar un punto de resguardo para los ejemplares lesionados y trabajarán coordinadamente con el municipio y con Protección Civil estatal y municipal para dar adecuada atención a los ejemplares afectados Durante la plática se enfatizó la importancia de no subir a la zona del incendio por los riesgos que conlleva la Profepa en el municipio recibió cuatro crías de tlacuaches Didelphis virginiana y una cría de psitaciforme que cayó del nido los cuales serán enviados a una UMA para su cuidado 19 y 20 se recibieron 10 tlacuaches en fase dos de desarrollo algunos provenientes del municipio de Tepoztlán así como el cuerpo sin vida de un ejemplar de zorra gris para llevar a cabo la necropsia correspondiente Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write(" 24 Horas Un considerable incendio forestal se extiende peligrosamente en cerros del poblado de Santo Domingo debido a los fuertes vientos que afectan esta zona del estado de Morelos la intensa capa de humo comienza a extenderse hacia el áreas metropolitana del estado y vecinos de zonas como Jiutepec También te puede interesar: En Chihuahua, alista 90 km de brechas de fuego contra incendios La Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado de Morelos informó en un comunicado que se activó el Equipo Estatal de Manejo de Incidentes (EEMI) conformado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y autoridades del Municipio de Tepoztlán informó un un 30% del incendió se encontraba bajo control gracias a la participación de 90 brigadistas de la Secretaría de la Defensa Nacional Brigadas de Protección de Manejo de Fuego Tepoztlán También te puede interesar: Evacúan a 60 personas de Tlahuiltepa, Hidalgo, por incendio Aunque las autoridades aseguran que ninguna zona habitada se encuentra en riesgo pidieron a la población mantenerse informada por fuentes oficiales y seguir algunas recomendaciones: Actualmente se encuentran activos tres incendios forestales en diferentes zonas de Morelos además del de Oztopulco también en Tepoztlán y Coajomulco en Huitzilac que son atendidos por 153 combatientes y afectan al menos 220 hectáreas Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" Controlan militares y civiles fuego en el Cofre de Perote De dos a cuatro se incrementó el número de helicópteros que combaten el incendio que se inició hace una semana en los cerros de Tepoztlán y que ha consumido más de mil 150 hectáreas del parque nacional El Tepozteco Al menos 350 brigadistas laboran en la zona La Comisión Nacional Forestal (Conafor) dio a conocer que 5 mil 391 personas trabajan para extinguir 124 conflagraciones en el país de las cuales 34 afectan áreas naturales protegidas El incendio en El Tepozteco comenzó en el paraje denominado La Tirolesa El pasado miércoles la Guardia Nacional envió la primera aeronave de apoyo; el martes arribó otra de la Marina y ayer llegaron una de la Comisión Nacional del Agua y otra de la Fuerza Aérea Mexicana Según brigadistas comunitarios y personal de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del estado los trabajos se han complicado por los fuertes vientos que prevalecen por las noches y por el humo que provoca poca visibilidad para las acciones aéreas Fuentes municipales pidieron a los habitantes tomar precauciones y reportaron que un guía de turistas ignoró las recomendaciones el pasado lunes cuando dio un recorrido a siete personas cerca del área afectada para mostrarles el fuego Se les recordó que debido a la contingencia en la parte alta se emitieron restricciones de acceso a zonas forestales las personas fueron remitidas al juez cívico y sancionadas (administrativamente) conforme el reglamento En Tepoztlán hay otros tres incendios: en el del kilómetro 63 en San Juan Tlacotenco y en el paraje llamado Barriga de Plata de Tepoz; hasta ayer las llamas habían sido controladas a 80 continúan cuatro quemas forestales; habitantes de la comunidad de Coajomulco bloquearon la tarde del martes por cuatro horas la autopista México- Cuernavaca para exigir al gobierno estatal que se sofoquen las llamas acudieron ese día a dialogar con ellos el secretario estatal de Desarrollo Sustentable la mañana de este miércoles arribó la gobernadora Margarita González; las autoridades se comprometieron a dar atención inmediata y a enviar uno de los helicópteros que operan en Tepoztlán También hay dos conflagraciones en Tlalnepantla lo que ha provocado una capa densa de humo en casi todo el territorio morelense elementos del 111 Batallón de Infantería combatían ayer un incendio en terrenos del parque nacional Cofre de Perote en Veracruz; activaron el Plan DN-III-E en colaboración con personal de Protección Civil y la Conafor indicó la Secretaría de la Defensa Nacional Anoche se desconocía la extensión de superficie boscosa y pastizales perjudicada pero según el reporte las llamas estaban controladas a 80 por ciento la Conafor hizo un llamado a la población a no hacer frente al fuego si no cuenta con la capacitación el entrenamiento y el equipo de protección personal adecuados porque pone en riesgo su vida En caso de contar con los elementos citados es indispensable reportarse con el personal a cargo en el puesto de comando a fin de que se le sea asignada una tarea segura y acorde a sus capacidades Recalcó que acercarse a los incidentes de manera desorganizada perjudica las labores pues los recursos humanos y de logística dejan de centrarse en el ataque del incendio para priorizar la seguridad de voluntarios sin conocimientos en este tipo de eventos Morelos; 05 de marzo de 2025DGCS del Gobierno del Estado de Morelos visitó el centro operaciones del Sistema de Comando de Incidentes (SCI) para supervisar el trabajo que las diversas corporaciones llevaron a cabo durante la celebración del carnaval de Tepoztlán titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) el encargado de la política interna destacó la importancia de la coordinación entre las distintas fuerzas del orden y de emergencia para garantizar la seguridad de las y los asistentes Participaron autoridades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) Centro de Control de Emergencias CIVAC (CCEC); así como autoridades municipales Salgado Brito resaltó que mucho del éxito que se tuvo fue por la determinación del presidente municipal para regular la venta de alcohol y horarios de funcionamiento de diversos negocios expendedores de bebidas “Este trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno refleja la visión de nuestra gobernadora Margarita González Saravia de fomentar mecanismos de participación coordinada siempre en beneficio de las y los ciudadanos” se demuestra la eficacia del Sistema como herramienta clave para promover la seguridad en los eventos masivos más importantes del estado Cabe señalar que el SCI es un modelo de gestión utilizado para coordinar las operaciones de respuesta ante situaciones de emergencia asegurando una comunicación fluida entre las diferentes entidades que participan en la atención de algún incidente Morelos; 27 de marzo de 2025DGCS del Gobierno del Estado de Morelos El Mando Unificado de Incendios Forestales informa que este jueves han comenzado las labores de combate al incendio en el municipio de Tepoztlán con la participación de personal especializado y apoyo aéreo Los trabajos en tierra están conformados por 231 brigadistas pertenecientes a la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural de la Ciudad de México Ayuntamiento de Tepoztlán y grupos de voluntarios dos helicópteros tipo MI-17 de la Semar y Defensa realizan descargas aéreas para reforzar las acciones de las brigadas se exhorta a la población de Tepoztlán y comunidades cercanas a no operar drones ya que la presencia de estos dispositivos pone en riesgo la seguridad de las aeronaves y obstaculiza las labores de sofocación invitan a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales de los gobiernos estatal Se recomienda evitar difundir rumores o información no verificada En caso de emergencia o para reportar incidentes están a disposición de la población: Protección Civil de Tepoztlán: 739 39 52 412; Línea Nacional contra Incendios Forestales: 800-INCENDIO (800 737 0000); Emergencias: 9-1-1 y 777-100-0515 Algunos derechos reservados © 2024. Instituto Morelense de Radio y Televisión. Medio Público comprometido con la sociedad a difundir contenidos que construyen ciudadanía y que difunden Ciencia, Valores y Cultura producida en Morelos. rtvmorelos.mx La Secretaría de Desarrollo Sustentable del estado de Morelos clausuró nueve construcciones ilegales en el municipio de Tepoztlán al detectar que no contaban con el estudio de impacto ambiental requerido Las obras fueron identificadas durante los recorridos realizados con drones tras los recientes incendios forestales los cuales permitieron ubicar edificaciones dentro de zonas naturales protegidas donde está estrictamente prohibido construir El funcionario adelantó que en mayo continuarán los operativos de inspección en busca de más irregularidades Advirtió que las sanciones por incumplir la normatividad ambiental pueden alcanzar hasta un millón y medio de pesos por cada construcción ilegal correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que haga un comentario Morelos; 19 de febrero de 2025DGCS del Gobierno del Estado de Morelos El Carnaval del Pueblo Mágico de Tepoztlán se realizará del 01 al 04 de marzo consolidándose como una de las celebraciones más representativas de Morelos destacó la importancia de preservar la esencia de esta festividad que ofrece una experiencia única tanto para visitantes como para habitantes del municipio y morelenses en general Subrayó que el carnaval no solo representa una expresión de alegría sino también una ventana a las tradiciones y raíces ancestrales de la comunidad “Desde el desfile de comparsas hasta los rituales que evocan las culturas indígenas cada momento del carnaval es una muestra del patrimonio cultural de Tepoztlán este evento reafirma por qué el municipio es uno de los destinos más reconocidos a nivel nacional e internacional” Altafi Valladares resaltó que el Observatorio Turístico Sostenible analizará el impacto de la festividad para fortalecer estrategias de promoción y mejorar la experiencia en futuras ediciones señaló que su administración impulsa un modelo de turismo comunitario que pone en valor la gastronomía la naturaleza y el misticismo del municipio reflejando la identidad de este Pueblo Mágico de Morelos la comunidad de Amatlán ha batallado con incendios forestales en los últimos años pero los habitantes aseguran que el actual es el de mayor intensidad Incendio forestal en Santo Domingo Ocotitlán Las intensas rachas de viento registradas durante la madrugada en la región noroeste de Morelos reactivaron y agravaron el incendio forestal que desde hace varios días afecta la zona cerril de Santo Domingo Ocotitlán Autoridades estatales y municipales desplegaron brigadas comunitarias bomberos y unidades de emergencia para reforzar las labores de contención así como para realizar recorridos de evaluación de riesgo y trazar nuevas brechas cortafuego Lee: Vientos reavivan incendio en el Nevado de Toluca, en el Estado de México La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCM) informó que en las acciones participan también cuerpos policiacos y personal del Equipo Estatal de Manejo de Incidentes (EEMI) el cual está conformado por autoridades locales y comunitarias aunque la cercanía del fuego con algunas viviendas mantiene en alerta tanto a las autoridades como a la población local El comportamiento del incendio dependerá en gran medida de las condiciones climatológicas La situación contrasta con la semana antepasada cuando la ausencia de rachas permitió un avance significativo en el combate al fuego en esa misma zona del municipio de Tepoztlán Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi Please enter your username or email address to reset your password Morelos; 21 de febrero de 2025DGCS del Gobierno del Estado de Morelos Como parte de las estrategias para reforzar la prevención de la violencia contra niñas y mujeres la Secretaría de las Mujeres implementó la Ruta Municipal por la Igualdad Sustantiva en el Pueblo Mágico de Tepoztlán consolidando así entornos seguros para mujeres en situación de riesgo se estableció el “Código Violeta” en puntos estratégicos como la Casa del Pueblo las instalaciones del DIF y el ayuntamiento Estos espacios estarán preparados para brindar atención inmediata y acompañamiento a mujeres que lo requieran durante las festividades 60 personas servidoras públicas fueron capacitadas en perspectiva de género y en la correcta aplicación del “Código Violeta” con el objetivo de fortalecer una respuesta eficaz ante cualquier situación de violencia resaltó el interés del municipio con la igualdad sustantiva: “El Código Violeta será un aliado fundamental para proteger a las mujeres durante eventos masivos Este es un paso clave para hacer de Morelos un estado más seguro para todas” el alcalde Perseo Quiroz Rendón destacó la importancia de estas acciones: “Como Pueblo Mágico Garantizar espacios seguros para niñas y mujeres es una prioridad especialmente en eventos como el Carnaval” En el acto también participaron la síndica Isabel Vidal Cortés; el regidor Miguel Alberto Hidalgo Linares; y la directora de la Instancia Municipal de la Mujer El Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso con la seguridad de las mujeres y la construcción de entornos libres de violencia Morelos; 14 de abril de 2025DGCS del Gobierno del Estado de Morelos El Gobierno del estado de Morelos que encabeza Margarita González Saravia informa que arribarán tres helicópteros adicionales para reforzar las labores de combate a los incendios en el Complejo de Tepoztlán por lo que serán cinco aeronaves las que estarán apoyando Esta acción es resultado directo de la coordinación estrecha y la colaboración permanente con el Gobierno de México encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lo que ha permitido fortalecer la respuesta interinstitucional ante esta emergencia ambiental Las aeronaves que llegarán al Pueblo Mágico pertenecen a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) la Secretaría de Marina (Marina) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua); y su despliegue es una muestra clara del compromiso conjunto entre los tres niveles de gobierno para atender de manera oportuna y eficaz la situación contrarrestando los distintos puntos de calor en las zonas de Amatlán y Los Laureles se incorporarán 100 brigadistas provenientes de San Luis Potosí a las labores del Equipo Regional de Manejo de Incidentes (ERMI) en el que participan combatientes forestales de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCM) Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR) así como personal proveniente de entidades como Puebla El Gobierno de “La tierra que nos une” reitera su reconocimiento al respaldo del Poder Ejecutivo federal y a todas las instituciones que se han sumado a las tareas de protección del patrimonio natural de Tepoztlán y de la seguridad de sus habitantes Desde la noche del jueves y durante la madrugada de este viernes, integrantes de las diversas brigadas se dieron a la tarea de hacer un diagnóstico de emergencia para proteger a los pobladores que solicitaron auxilio a los números de emergencia ante la cercanía de la llamas avivadas después de los intensos vientos que se presentaron. Al amanecer la gobernadora Margarita González Saravia informó que se gestionó el apoyo de un helicóptero MI-17 de la Guardia Nacional, para sumarse a las labores de combate del incendio forestal en la zona de Santo Domingo Ocotitlán, municipio de Tepoztlán. Al cierre de la jornada de trabajo de las brigada, el gobierno de Morelos informó que debido a los fuertes vientos registrados la tarde-noche del día anterior, el fuego se intensificó, afectando hasta el momento una superficie estimada de 312 hectáreas en la zona de Santo Domingo Ocotitlán, Tepoztlán. De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), actualmente se mantienen activos tres incendios en distintas regiones del estado. En total fueron desplegados 245 brigadistas y personal técnico de las diferentes autoridades federales, estatales, municipales y personas voluntarias. Además, en apoyo a las labores terrestres, el helicóptero MI-17 de la Guardia Nacional realizó 17 descargas aéreas, cada una con capacidad de dos mil litros. Durante la conferencia de prensa en materia de Seguridad Pública, esta mañana el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, informó que ante la temporada de incendios y los graves daños causados a la naturaleza, la titular de Ejecutivo tomó la decisión de adquirir una aeronave acondicionada para poder apagar incendios a través de descargas de agua. Indicó que los recursos ya se tienen y que el helicóptero será atendido por la Coordinación Estatal de Protección Civil y que contará con lo necesario para el transporte de pacientes. El gobierno del estado ratificó su exhorto a la ciudadanía a mantenerse informada únicamente a través de los canales oficiales, evitar la difusión de rumores o mensajes alarmistas, y seguir las siguientes recomendaciones: no realizar actividades al aire libre, cerrar puertas y ventanas, proteger a las infancias, personas mayores y con enfermedades respiratorias, así como evitar participar en labores de combate sin capacitación previa. Las noticias más importantes en Finanzas, Economía, Negocios y Política de México Página de FacebookFuente TwitterFuente RSS© Copyright 🚨 #AlMomento | Actualización sobre incendios forestales en #Morelos:Si detectas un conato de incendio o ves a alguien provocándolo, ¡repórtalo de inmediato al:800 737 00 00 al 911! pic.twitter.com/oFvA06LNDP Revista Proceso - Todos los derechos reservados - 2025 CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Al menos 40 personas sufrieron un asalto al interior del restaurante ‘El Ritual’ en Tepoztlán mientras se llevaba a cabo un evento privado.  El atraco sucedió cerca de las 21:00 horas cuando un grupo armado de entre 8 y 15 hombres ingresaron al lugar y amenazaron tanto a los invitados como a los trabajadores gritando órdenes para que se tiraran al piso los agresores despojaron a los invitados de sus celulares También se llevaron la caja fuerte del restaurante Los hombres rompieron las cámaras de seguridad para después huir en una camioneta tipo van negra y dos motocicletas.   Las víctimas señalaron que pidieron a los elementos de seguridad que fueran tras los delincuentes “Diez segundos después de que se arrancaron la policía llegó y nos preguntaron ´si todo bien´ narró una víctima que pidió mantener su identidad anónima en un audio difundido por Grupo Imagen.  Tanto en testimonios en redes sociales como en audios que se difundieron por varios medios de comunicación las víctimas denunciaron que fueron amenazadas con armas largas Tras el hecho violento no se reportaron lesionados.  Conavi abrirá en mayo la convocatoria de Vivienda para el Bienestar en zonas prioritarias del Edomex la exprocuradora Maricela Morales explica por qué no se investigaron las denuncias contra García Luna por sus lazos con el narco y cuenta que quiere volver al servicio público como ministra de la SCJN; es identificada como candidata cercana al Ejército Rocío Nahle informó que se llamará a cuentas al exsecretario de salud y los exfuncionarios que realizaron contrataciones señaladas con desvíos millonarios (55) 5636 2000 (+52) 55 5636 2000 ext: 1024 +52 55 5636 2000 ext: 1003 / 1004 Revista Proceso - Todos los derechos reservados - 2025 Aviso de privacidad integral Aviso Legal Directorio Contáctenos Morelos; 12 de abril de 2025DGCS del Gobierno del Estado de Morelos La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) llevó a cabo la entrega de cubrebocas a las y los habitantes de la localidad de Santo Domingo como medida preventiva ante la presencia de humo derivado del incendio forestal activo en la zona Esta acción se realizó en conjunto con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) autoridades del Ayuntamiento de Tepoztlán y la delegación Morelos de la Cruz Roja Mexicana Dicha entrega fue posible gracias a la colaboración permanente con la Cruz Roja Mexicana reafirmando así el compromiso conjunto de salvaguardar la salud y seguridad de la población morelense debido a las condiciones climáticas actuales la dispersión del humo se dirige principalmente hacia la zona metropolitana del estado se exhorta a la población a evitar actividades al aire libre utilizar cubrebocas y protección ocular especialmente en personas vulnerables y estar atentos a las recomendaciones que emitan las autoridades de salud el Equipo Estatal de Manejo de Incidentes (EEMI) continúa con las labores de prevención Se hace un llamado a la ciudadanía a no difundir rumores ni información no verificada que pueda generar confusión El incendio forestal en Tepoztlán, en el estado de Morelos, debido a las fuertes rachas de viento registradas en las últimas horas informó del despliegue de un operativo especial para proteger a la ciudadanía se activaron protocolos de emergencia durante la noche del jueves y la madrugada de este viernes por el incendio en el cerro de Las Tirolesas Entre las acciones implementadas destacan la elaboración de brechas cortafuego y la intervención directa de brigadas operativas para evitar que el fuego alcance más zonas habitadas Estas tareas se realizan en conjunto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) autoridades municipales y brigadas comunitarias y las autoridades han llamado a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y no difundir rumores El incendio fue combatido desde el jueves por brigadistas del estado los fuertes vientos registrados por la noche hicieron que el fuego se extendiera al cerro de Xochitépetl tenemos otro incendio forestal que se estuvo trabajando el día de hoy (jueves) con alrededor de 90 brigadistas voluntarios y también del estado y de la Ciudad de México las condiciones climatológicas de la noche avivaron bastante el incendio y esto hizo que bajara muy cercano a algunos domicilios generara preocupación entre los habitantes de Santo Domingo Ocotitlán” La cercanía del fuego con la zona poblada provocó que fueran evacuadas dos familias y ocho más estén en riesgo El viento totalmente extendió mucho más de lo debido ayudante municipal de Santo Domingo Ocotitlán El combate al fuego continuó la madrugada de este viernes con unos cien brigadistas quienes intentan a pesar del riesgo de trabajar en la oscuridad Las autoridades municipales han solicitado al Gobierno federal el arribo de aeronaves para poder combatir las llamas ya que están sofocando incendios en otros estados aunque no se descarta que entre el viernes y el sábado Una aeronave tipo MI-17 de la Guardia Nacional arribó este viernes a Morelos para ayudar a combatir el incendio forestal registrado en Santo Domingo Ocotitlán De acuerdo con información proporcionada por el Gobierno de Morelos 150 brigadistas de dependencias estatales y municipales se encuentran distribuidos en la zona para tratar de sofocar las llamas no se ha reportado el número de hectáreas afectadas aunque el fuego se encuentra encapsulado en una zona que no es de riesgo para la población Tepoztlán fue reconocido en el Tianguis Turístico México 2025 como uno de los mejores destinos de salud y bienestar del país Una turista denunció en redes sociales que pagó casi 3 mil pesos por cinco órdenes de tacos tres refrescos y dos micheladas en un puesto callejero de Tepoztlán lo que desató indignación entre los usuarios "No me importa el dinero, pero esto es un abuso2", expresó la turista al denunciar los altos precios en un puesto de tacos en Tepoztlán. La mujer detalló que una orden de cinco tacos de cecina le costó 355 pesos, un precio que consideró excesivo. Comparó este costo con el de una comida reciente en un restaurante cercano, donde pagó 173 pesos por unos chilaquiles que incluían servicio de meseros y propina. “Para que vean el lugar en Tepoztlán. Acabo de venir y 355 pesos una orden de cinco tacos. Hace rato fuimos a un restaurante bien agradable y los chilaquiles estaban en 173 con todo y servicio”, señaló en su video. La turista que denunció los precios exorbitantes en un puesto de tacos de Tepoztlán, Morelos, no solo cuestionó el alto costo de la comida, sino también la negativa del establecimiento a emitir una factura. “No pedí que me regresaran el dinero ni discutí la propina, pero ¿cómo es posible que ni siquiera nos puedan dar una factura? Ojo, Hacienda, aquí en Tepoztlán, Morelos”, expresó en su video. La mujer destacó que, a pesar de lo que pagaron casi 3 mil pesos por cinco órdenes de tacos, dos micheladas y tres refrescos, no recibió ninguna justificación formal por el gasto. En su denuncia, comparó la situación con otros destinos turísticos, mencionando que en Acapulco, por ejemplo, los negocios no cometen este tipo de irregularidades. “No es justo”, concluyó, llamando la atención sobre la falta de transparencia. Los cuatro incendios forestales que afectan a este municipio se mantienen activos y su combate se ha mostrado lento y poco eficiente que con los vientos nocturnos de la temporada avanza a gran velocidad; el más grande se registra en la comunidad de Santo Domingo Ocotitlán donde la superficie dañada ya rebasa las mil 150 hectáreas El último reporte de la coordinación de combate a los incendios precisó que la quema en Las Tirolesas tiene un control de 60% y 50% de liquidación este incendio a avanzado hacia la comunidad de Coajomulco donde vecinos cerraron la carretera por tres horas para exigir ayuda a las autoridades y frenar el fuego En tercer incendio está en Llano de Morales ya que afecta el municipio de Tlalnepantla La cuarta quema de Tepoztlán se ubica entre este municipio y la alcaldía Milpa Alta 40% de liquidación y 210 hectáreas afectadas; Barriga de Plata El incendio de Santo Domingo Ocotitlán no tiene precedentes y no hay registro de una más grande en Morelos se registró un incendio fuera de control en el cerro de San Gabriel La quema se originó en el lado de Puebla y debido a los vientos avanzó rápidamente del lado del municipio de Atlzayanca Al mismo tiempo se registra otro fuerte incendio en el parque nacional de La Malinche donde decenas de brigadistas de la Conafor Ecología y PC trabajan para controlar el incendio En Oaxaca se reportó la muerte de dos combatientes donde también la Semar apoya en las labores de sofocación Aunque en lo que va de este año se han registrado menos incendios forestales a nivel nacional la superficie que afectan es de las mayores en los últimos siete años De acuerdo con el Reporte Semanal de Incendios 2025 de la Conafor entre el 1 de enero y el 10 de abril hubo dos mil 553 siniestros 25% menos que en el mismo periodo del año pasado el promedio de las hectáreas afectadas por cada incendio este año es de 74.98 cuando el promedio de afectación fue de 23.84 hectáreas por incendio Los que tuvieron mayor superficie dañada fueron BC En total hay cinco mil 483 combatientes en labores de extinción de fuego la mayor parte de ellos (mil 840) en Morelos TE RECOMENDAMOS: México arde; van más de 100 quemas activas; Tepoztlán sigue en llamas Un incendio registrado desde la noche del miércoles en el cerro de Las Tirolesas ha puesto en alerta a las autoridades y pobladores de Santo Domingo Ocotitlán, en Tepoztlán, Morelos El incendio lo combaten desde el jueves brigadistas del estado La cercanía del fuego con la zona poblada provocó que fueran evacuadas dos familias y ocho más se encuentran en riesgo El combate al fuego continúa la madrugada de este viernes con unos cien brigadistas Protección Civil de Morelos exhortó a la población a no acudir al área para evitar saturación Morelos; 10 de marzo de 2025DGCS del Gobierno del Estado de Morelos La gobernadora Margarita González Saravia entregó al presidente municipal de Tepoztlán un reconocimiento por su firme compromiso con la sociedad para implementar medidas de prevención y seguridad durante el tradicional Carnaval de la demarcación Esto contribuyó a garantizar la seguridad y el bienestar de las y los asistentes además de preservar las tradiciones de manera responsable Dicho acontecimiento tuvo lugar durante la conferencia de prensa semanal que en esta ocasión se celebró en el municipio de Tlalnepantla reiteró el compromiso de seguir trabajando de forma articulada para regular la venta y el consumo de alcohol Salgado Brito destacó que este logro fue resultado del trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) la Asociación de Propietarios de la Ciudad Industrial del Valle de Cuernavaca (Procivac) y otras organizaciones quienes participaron en la vigilancia y el orden público mediante el Sistema de Comando de Incidentes (SCI) instalado en el primer cuadro de la demarcación El encargado de la política interna explicó que es instrucción de la Gobernadora impulsar programas y campañas que fomenten la colaboración entre las distintas instancias de autoridad de los tres niveles de gobierno para regular los horarios de los expendios de bebidas alcohólicas y su consumo en los 36 municipios Juan Salgado agregó que se continuará trabajando de manera conjunta con las y los presidentes municipales para contribuir a la paz y la tranquilidad en Morelos Perseo Quiroz agradeció el apoyo del Poder Ejecutivo estatal y reconoció el liderazgo de la gobernadora Margarita González Saravia para sumar esfuerzos con todos los ayuntamientos Morelos; 26 de marzo de 2025DGCS del Gobierno del Estado de Morelos titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (CNPC) supervisaron personalmente las operaciones en el Puesto de Comando del Equipo Estatal de Manejo de Incidentes (EEMI) habilitado para atender el incendio forestal en la comunidad de Santo Domingo Ocotitlán recibieron el informe completo sobre las acciones coordinadas entre instituciones de los tres órdenes de gobierno Se confirmó que el incendio no representa un riesgo para la vida ni la integridad física de la población gracias a la labor de los equipos de emergencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que apoya con sobrevuelos de reconocimiento; así como de brigadas de la Guardia Nacional además de otras integradas por voluntarios de este Pueblo Mágico hasta el momento el incendio forestal presenta un 40 por ciento de control y un 30 por ciento de sofocación la gobernadora y la titular de la CNPC anunciaron que se sumarán dos helicópteros para reforzar las labores de contención desde el aire: uno del Ejército Mexicano (Defensa) y otro de la Secretaría de Marina (Semar) Ambas confiaron en que las condiciones climáticas del día permitirán un avance significativo en el control del siniestro la mandataria estatal agradeció el respaldo del Gobierno de México Defensa y Semar; así como el apoyo de sus homólogas Clara Brugada el presidente municipal señaló que existen indicios de que el siniestro pudo haber sido provocado por causas humanas por lo que se presentarán las denuncias correspondientes para evitar que estos actos queden impunes estatales y municipales hicieron un enérgico llamado a la población a evitar prácticas que pongan en riesgo la integridad de los bosques y la seguridad de las comunidades También exhortaron a la ciudadanía a mantenerse informada únicamente a través de canales oficiales y a no acudir a la zona del incendio si no se cuenta con la preparación ni el equipo adecuado reiteraron el compromiso de los tres niveles de gobierno de seguir trabajando de manera coordinada para proteger la vida de las personas preservar el entorno natural y mitigar los daños causados por este siniestro La gobernadora Margarita González Saravia estuvo acompañada por Javier García Chávez jefe de Oficina de la Gubernatura; Alan Dupré secretario de Desarrollo Sustentable; y Ubaldo González Carretes Morelos; 13 de abril de 2025DGCS del Gobierno del Estado de Morelos la gobernadora Margarita González Saravia y la coordinadora nacional de Protección Civil supervisaron los trabajos que realiza el Equipo Regional de Manejo de Incidentes (ERMI) para combatir el incendio en el paraje “Las Tirolesas” efectuada previo al despliegue de las brigadas y en la que participaron integrantes del ERMI y el alcalde Perseo Quiroz Rendón se presentaron detalles sobre las labores realizadas para controlar y liquidar el incendio Destaca la participación de más de 350 brigadistas de Morelos y Ciudad de México así como las descargas de agua realizadas por un helicóptero MI-17 de la Guardia Nacional además del próximo arribo de personal de otras entidades como Puebla y Quintana Roo la titular del Poder Ejecutivo reconoció las acciones conjuntas emprendidas desde el primer día del incendio en días pasados y resaltó la coordinación con el Gobierno de México a través de diversas instituciones y el ayuntamiento “Gracias a todas y todos ustedes que están aquí porque son personas valientes y que ayudan al estado expresó la mandataria a las y los combatientes forestales Laura Velázquez señaló: “Nuestra tarea es proteger a la gente y los compañeros de Protección Civil del estado y del municipio ya han previsto algunos refugios que afortunadamente no se han tenido que utilizar ya que la población está segura y no hay riesgo” Cabe mencionar que la gobernadora y la titular de Protección Civil nacional realizaron un sobrevuelo de reconocimiento en el helicóptero de la Guardia Nacional Se informó que el incendio presenta un avance del 30 por ciento en su control y un 15 por ciento en su liquidación Las acciones de combate continúan este día por aire y tierra El ERMI está conformado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS); la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM); Comisión Nacional Forestal (Conafor); Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp); Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa); Guardia Nacional (GN) y autoridades municipales en Morelos se tiene registro de 12 incendios activos en los municipios de Tepoztlán donde los tres niveles de gobierno continúan trabajando de manera coordinada Las brigadas han logrado un 40 por ciento de control y un 30 por ciento de liquidación Este martes 25 de marzo se desplegaron tres divisiones operativas en los frentes oriente y poniente con un total de 215 brigadistas forestales pertenecientes a la Secretaría de Desarrollo Sustentable Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas Coordinación de Protección Civil local y grupos de voluntarios La Dirección de Protección Civil de Morelos informó ayer alrededor de las 20:00 horas sobre el reporte de un incendio en el predio de Santo Domingo paraje Norte de Malinalapa en Tepoztlán; fue esta mañana cuando se activaron los protocolos para atender el siniestro Al cierre de las labores de este día, en un comunicado emitido a las 20:00 horas, se informó que continúa activo el incendio en el predio de Santo Domingo Ocotitlán, ubicado en el paraje norte de Malinalapa (Chicuacemac), dentro del municipio de Tepoztlán Se exhortó a la población a no sumarse a las labores de combate si no cuenta con experiencia ni entrenamiento especializado, ya que estas tareas requieren conocimientos técnicos para garantizar la seguridad. El Mando Unificado de Incendios Forestales está integrado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y el Ayuntamiento de Tepoztlán. En caso de emergencia, la población puede comunicarse a Protección Civil de Tepoztlán: 739 39 52 412; Línea Nacional contra Incendios Forestales: 800-INCENDIO (800 737 0000); Emergencias: 9-1-1 y 777-100-0515. Voluntarios y Protección Civil han recibido refuerzos en Tepoztlán Hubo tres personas heridas en el combate al fuego; dos de ellas eran voluntarias El incendio forestal que afecta al poblado de Santo Domingo Ocotitlán sigue activo tras varios días y sus afectaciones aumentan alrededor de 650 hectáreas del Área Natural Protegida (ANP) en este importante destino turístico Margarita González Saravia y la coordinadora nacional de Protección Civil realizaron un sobrevuelo de reconocimiento en la zona del incendio para verificar los avances en las labores de sofocación Tras el vuelo realizado en Santo Domingo Ocotitlán se informó que el incendio presenta un avance del 30% en su control y un 15% en su liquidación provenientes de Morelos y la Ciudad de México trabajan en la zona con el apoyo de un helicóptero MI-17 de la Guardia Nacional se espera el arribo de personal proveniente de otros estados Las autoridades de Tepoztlán informaron que se restringe hasta nuevo aviso el acceso a la zona arqueológica del Tepozteco También se verán afectados los pasos a los senderos turísticos de Santo Domingo Ocotitlán solo se permitirá el paso de brigadistas y personal oficial que participa en las labores del combate Estas medidas tienen como objetivo proteger la salud y la seguridad de todas las personas así como facilitar las labores de combate al incendio se extendió tras la presencia de fuertes rachas de viento informó la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) de Morelos un helicóptero tipo MI-17 de la Guardia Nacional realizó 17 descargas aéreas con una capacidad de 2,000 litros por descarga Comentar Prestadores de servicios reportan impacto de hasta el 50 por ciento en ingresos por la contingencia La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Morelos advirtió que los incendios forestales registrados en distintos puntos del estado han afectado la actividad turística donde prestadores de servicios reportaron una caída de hasta 50 por ciento en las ventas Señaló que esta situación ha generado preocupación entre comerciantes y empresarios locales justo en uno de los periodos más importantes del año para la economía estatal Hurtado Calderón estimó que durante la temporada vacacional de Semana Santa podría registrarse un aumento de entre 40 y 50 por ciento en la derrama económica impulsado por la llegada de visitantes de otros estados Indicó que como prestadores de servicios turísticos han trabajado con autoridades estatales y municipales para impulsar actividades de atracción para los turistas y con ello generar una mayor afluencia durante los siguientes días del periodo vacacional Hay 8610 invitados y ningún miembro en línea Publish modules to the "offcanvas" position.