conocido como “Historia para Tontos” en redes sociales
se convirtió en blanco de críticas luego de anunciar el lanzamiento de su marca de tequila “Clase 33”
cuyo precio asciende a mil 590 pesos por botella
que acumula 7.7 millones de seguidores en TikTok
alcanzó la fama durante la pandemia de covid-19 gracias a sus videos de divulgación histórica en tono irónico
dinámico y con un enfoque crítico hacia el colonialismo
el neoliberalismo y la explotación de recursos
su más reciente proyecto empresarial ha sido interpretado como una contradicción a los valores que promueve en sus contenidos
Te podría interesar leer: Influencer se queja por negarle la entrada a Notre Dame por su “outfit”: conoce las reglas
El anuncio de Clase 33 se realizó el 1 de mayo
una fecha simbólica en términos laborales y de lucha social
“¡Con mucha emoción ya salió a la venta mi Tequila Clase 33
Después de casi 8 meses de trabajo al fin pueden conseguir el tequila más tradicional e histórico de México y el mundo.”
El mensaje fue acompañado por imágenes promocionales del producto
envasado en una botella estilizada con diseño sobrio y elementos que evocan el nacionalismo y la identidad cultural mexicana
Las reacciones en redes sociales no tardaron en llegar
Diversos usuarios de TikTok y X (antes Twitter) cuestionaron el precio elevado del producto y lo señalaron de caer en prácticas que él mismo ha criticado
Entre los comentarios más recurrentes están:
también se resaltó la contradicción entre su línea de pensamiento socialista y la incursión en un negocio que depende del uso intensivo de recursos naturales en zonas afectadas por sequías
despojos de tierra y precarización de trabajadores rurales
Según el sitio oficial y la publicidad compartida por el influencer
Su propuesta busca “reivindicar la historia de México a través del tequila” y conectar con la identidad nacional desde una perspectiva patrimonial
el emprendimiento ha sido calificado como elitista por parte de algunos usuarios
quienes consideran que su precio lo vuelve inaccesible para el público general
Historia para Tontos respondió en redes sociales:
“¡Muchas gracias a todxs por sus críticas y comentarios
Clase 33 es un Tequila con el objetivo de reinvindicar la historia de México a través de esta bebida haciendo honor a las destilaciones respectivas a su época.”
El creador de contenido también indicó que seguirán “trabajando para mejorar con base en sus comentarios”
sin confrontar directamente a sus detractores
dejó ver que este tipo de críticas ya son parte habitual de su experiencia en redes sociales
El caso de Historia para Tontos se suma a otros ejemplos recientes de creadores de contenido que han sido señalados por presunta incongruencia entre su discurso social y sus acciones comerciales
la polémica se alimenta tanto por la figura pública que representa Mancilla como por el uso simbólico del tequila
una bebida asociada con el campo mexicano y los procesos de identidad nacional
¿Cuál es la controversia del tequila del influencer de 'Historia para tontos'
quien creó la cuenta “Historia para Tontos” en distintas redes sociales
donde recurre a la comedia para explicar un tema del pasado
recibió una ola de críticas luego de compartir el lanzamiento de su tequila
Después de casi 8 meses de trabajo al fin pueden conseguir el tequila más tradicional e histórico de México y el mundo
El post publicado el jueves 1 de mayo y acompañado de una serie de fotografías pronto recibió una ola de comentarios quienes criticaron su postura
primero porque su bebida es una marca de la destilería Casa Tequilera Dinastía Arandina S.A
lo que demerita sus comentarios de ser “único”
ya que como contexto para producir un litro de tequila se requiere un estimado de 15 litros de agua
aparte al ser una bebida que proviene del agave
cuyo cultivo masivo incrementa la degradación de suelos y la contaminación
El biólogo Leobardo Padilla Miranda compartió en una entrevista con la Universidad de Guadalajara (UdeG) de julio de 2024 que el cultivo de agave iba acompañado antes de plantíos como el cacahuate
garbanzo y ahora se colocan herbicidas que contribuyen a la erosión
la Gaceta de la UdeG había señalado que la producción de tequila ha incluido prácticas como el arrendamiento de tierras de ejidatarios y pequeños productores quienes luego se ven imposibilitados de sembrar cultivos tradicionales
más allá de los límites de delimitación conlleva daños a otros estados como Colima
Sinaloa y Zacatecas con el solo objetivo de incrementar la oferta de la materia prima y abaratar los costos de producción
Este cultivo industrial se centra en unas variedades de agave rompiendo la densidad cultural de las comunidades y favoreciendo a los grandes industriales
El tercer señalamiento fue de “incongruente” con su ideología y es que Mancilla ha expresado una postura de izquierda
llegando a decir en un post de 2023 “Eliminar el capitalismo y tomar los medios masivos de producción
cuando para su emprendimiento recurrió a una empresa que forma parte de la industria que daña al medio ambiente
es un destilado de agave y que se vende a más de mil 500 pesos
Leer más de Espectáculos
TENDENCIA
+ LEÍDAS
EL SIGLO Últimas noticias
Fotografías más vistas
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Más noticias Espectáculos
'+d[r].txt+'
Las festividades por el 5 de mayo se están llevando a cabo en todo Estados Unidos con música
tequila y coloridas muestras de la cultura mexicana
lo que significa que la mayoría de las celebraciones se llevaron a cabo el fin de semana
un estado con una gran población mexicano-estadounidense
los eventos incluyeron una oportunidad para que los niños se tomaran una foto con personajes del musical animado de Disney “Encanto”
que en sí mismo es una celebración de la cultura mexicana
Un almuerzo con oradores que hablaron sobre la importancia de la festividad mexicana y los mexicano-estadounidenses en Austin estaba planeado para el lunes
Aquí hay un vistazo a la celebración y sus raíces:
El 5 de mayo se conmemora la victoria en 1862 de las tropas mexicanas sobre las fuerzas invasoras francesas en la Batalla de Puebla
mejor equipadas y más numerosas fue un enorme impulso emocional para los soldados mexicanos liderados por el general Ignacio Zaragoza
se realizan anualmente recreaciones históricas en la ciudad de Puebla para conmemorar la victoria
Los participantes se visten como soldados mexicanos y franceses
el contingente indígena y campesino que ayudó a las tropas mexicanas a ganar
la fecha se ve como una celebración de la cultura mexicano-estadounidense
que se remonta a los años de 1800 en California
competencias de mariachi y baile folklórico
con bailarines girando en vestidos brillantes y con volantes y el cabello atado con cintas brillantes
Activistas y académicos latinos dicen que esa desconexión en Estados Unidos se ve reforzada por la historia confusa del 5 de mayo y el marketing que juega con estereotipos que incluyen bigotes falsos y caídos y sombreros gigantes y coloridos
A menudo se confunde el día con el Día de la Independencia de México
Te puede interesar: Fallece a los 100 años el último veterano del Escuadrón 201
el día es una excusa para tomar tragos de tequila y devorar chips de tortilla
Las celebraciones en Estados Unidos comenzaron como una forma para que los mexicano-estadounidenses preservaran su identidad cultural
directora de Latinos en la Conservación del Patrimonio
“Desde entonces hemos visto un cambio hacia más comercialización y mercantilización y burla a lo largo de los años”
“Creo que eso tiene mucho que ver con la comercialización de productos y especialmente con el patrimonio latino”
Mota Casper anima a la gente a aprender sobre ese día en la historia y su importancia en México
dijo que celebra el 5 de mayo en su hogar porque está orgulloso de su ascendencia mexicana
“Trato de asegurarme de que los niños entiendan de qué se trata
la guerra y las batallas que nuestros abuelos libraron”
no lo celebran porque su padre mexicano nunca lo hizo
Pero señaló lo que consideró la ironía en las celebraciones generalizadas
“Creo que es gracioso que Trump… y todos sus seguidores quieran sacar a los mexicanos
quieren ir a comer tacos y beber tequila”
Trump ha etiquetado a los inmigrantes mexicanos como criminales y pandilleros
También ha buscado poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento
renombrar el Golfo de México como el Golfo de Estados Unidos y terminar con los programas de diversidad
Trump reconoció el 5 de mayo durante su primer mandato
publicando en X “¡Feliz #5DeMayo!” y “¡Amo a los hispanos!”
mientras se sentaba con un “taco bowl”
los datos mostraron que más jóvenes hispanos se inclinaron hacia la derecha y votaron por Trump
No está claro si la administración actual reconocerá el 5 de mayo
The Associated Press envió un correo electrónico a la Oficina de Prensa de la Casa Blanca el viernes por la noche buscando comentarios
El manejo de la inmigración por parte de Trump sigue siendo un punto fuerte mientras intensifica las deportaciones y se enfoca personas que viven en Estados Unidos sin estatus legal
según una encuesta reciente del Centro de Investigación de Asuntos Públicos de The Associated Press-NORC
Aunque las acciones de Trump son divisivas
hay menos consenso de que el presidente republicano se haya excedido en inmigración que en otros temas
Los organizadores del desfile del 5 de mayo en Chicago dijeron que lo cancelaron porque la ciudad se ha convertido en un objetivo para los agentes de inmigración
Suscríbete a nuestro canal de YouTube y no te pierdas de nuestro contenido
Aunque hay algunos cardenales considerados como los favoritos para suceder al papa Francisco, muchos de los clérigos que...
El 5 de mayo es una fecha que ha cobrado gran relevancia en los Estados Unidos como símbolo del orgullo cultural mexic...
La apreciación de 0.06% alivia parte de la ansiedad por los aranceles de Trump, mientras que la BMV retrocede en su prim...
Confirman presentación de Alegres del Barranco en TequilaPor Lino González Coronamayo 04, 2025 at 2:03p.m. GMT-6“Hola, qué tal, por aquí sus amigos de siempre, Los Alegres del Barranco; plebada, todo el público de Tequila, Jalisco, acuérdense que tenemos una cita este próximo domingo 4 de mayo”. Con ese mensaje grabado en video, integrantes del grupo de música norteña promocionan su presentación en el municipio jalisciense.
El post aparece en la página de Facebook Tráfico Zona Agavera TZA, en donde también se publica un comunicado del promotor de espectáculos Carlos Banda Zúñiga, quien informa que el evento cuenta con um amparo otorgado en el Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa.
El promotor señala que el evento se llevará a cabo en el Lienzo Charro “Mario Orendáin”, y que la empresa responsable del evento tomará las medidas necesarias para garantizar que se cumpla con la política y normativa de los tres niveles de gobierno respecto a no promover la apología del delito.
“Sin embargo, tampoco se puede caer en el extremo de limitar la libertad de expresión y la del trabajo del grupo en comento, así como de nosotros como empresa organizadora, no obstante, se reitera el compromiso de que se respetará lo sugerido respecto a las recomendaciones de seguridad siempre y cuidando la de nuestros asistentes”, añade el comunicado de manera ambigua.
Por esos hechos, Los Alegres del Barranco, grupo oriundo de Badariguato, Sinaloa -tierra del “Chapo” Guzmán-, tiene en Jalisco una indagatoria en su contra por apología del delito.
A pesar de lo anterior, el 27 de abril en una tocada en Villa Purificación, volvieron a proyectar la figura de “El Mencho”.
Seleccione la forma en la que desea recibir los contenidos de La Crónica Diaria, S.A de C.V.
Prácticamente todo el fin de semana hubo comentarios de rechazo hacia el joven creador de contenido, cuya publicación que desató el descontento de la comunidad de X suma casi 3 mil 500 “me gusta”, 1 mil 500 compartidas y 2 mil 700 comentarios.
“¡Con mucha emoción ya salió a la venta mi Tequila. Después de casi 8 meses de trabajo al fin pueden conseguir el tequila más tradicional e histórico de México y el mundo. Les juro que está buenísimo jsjsjs”, escribió el “Teca”.
Son diversos los motivos por los cuales usuarios de X han criticado a “Teca”, uno de ellos tiene que ver con la calidad de su producto que, señalan, no es tequila, sino un destilado de agave.
A colación entra el precio de la botella, que se vende a 1 mil 590 pesos, algo que no ha sido bien recibido por cierta parte de la audiencia.
“No es un tequila eso que vendes. Es destilado de agave, por ende no le puedes llamar así y muchísimo menos lo que pretenden cobrar. Es claramente una historia para tontos los que lo compren y los que lo promocionan”, afirmó el usuario Álvaro Velasco.
Otro punto por el cual “Teca” es señalado es por haber iniciado un emprendimiento aun y cuando era conocido por ser una persona que constantemente criticaba al capitalismo.
Su nombre es Tecayehuatzin, es conocido como “Teca” y se dio a conocer en el mundo de las redes sociales por su proyecto “Historia para Tontos”.
Aunque se pensó que era historiador, él aclaró en pasadas entrevistas que había estudiado Relaciones Internacionales, pero afirmó que controla muchos temas históricos y, además, que sabe explicarlos de manera fácil.
“Historia para Tontos” es un canal de YouTube que, a través de clips de corta duración, explica de manera sencilla y divertida algunos episodios históricos de México y el mundo.
Algo que caracteriza al canal es su formato de videos, ya que cada mapa tiene ojos y boca, lo que hace que el contenido sea entretenido.
El éxito de “Historia para Tontos” se traduce en números a 1.41 millones de suscriptores en YouTube y miles o millones de vistas por cada video publicado.
Dirección General del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera | 19 de marzo de 2021
El tercer sábado del mes de marzo es la fecha en la cual celebramos en México el legado cultural de nuestra bebida más emblemática: El tequila
Esta bebida alcohólica derivada del procesamiento del agave
y en otros países la asocian directamente con nuestra cultura
el cual debe tener aproximadamente 8 años antes de ser procesado y contar con 2 metros de altura
Los campos de Agave azul han sido considerados por la UNESCO desde 2006
como patrimonio intangible de la humanidad.
el estado de dónde proviene la mayor parte de la producción de tequila es Jalisco
ubicándolo como cuna de esta maravillosa bebida
Si deseas consultar información sobre la producción del agave en nuestro país, te invitamos a consultar la página del SIAP, en el apartado de Producción agrícola.
Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más
i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write("
El Minnesota de Hoy Noticias
MNHoy Presenta | Mayo 2-4 Entrevista y Noticias“Frozen” el Musical de Broadway en el CTC de Minneapolis
©2025 MLatino Media, LLC
Portada » Noticias » Estudiantes de Posgrados visitan el Tequila Lab
Los alumnos de la UAG conocieron más sobre la importancia de la industria tequilera en el Estado
así como de las diferentes Denominaciones de Origen que hay en México
Estudiantes de la Maestría en Procesos del Tequila y el Doctorado en Ciencias e Ingeniería
de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG)
Museo Inmersivo del Tequila.Esta visita se realizó con la finalidad de que los alumnos conozcan más a fondo la importancia de la industria tequilera
la cual ha vivido un auge en las últimas tres décadas.El Tequila Lab es un espacio de más de 4 mil 500 metros cuadrados de construcción y que cuenta con la exposición de más de 2 mil marcas tequileras.Román Rubio
fue el responsable de recibir al grupo de estudiantes
los alumnos de Posgrado conocieron sobre la historia y actualidad de esta emblemática bebida.Durante el recorrido
los estudiantes también conocieron más sobre los diferentes productos mexicanos que cuentan con Denominación de Origen
el primero en recibir dicha distinción fue el tequila.Una Denominación de Origen es un distintivo que protege a productos con características únicas que se elaboran en ciertas regiones
En México existen 18 productos con esta denominación
el Chile de Yahualica y la Talavera de Puebla
los estudiantes también exploraron el Bosque del Agave
un espacio público ubicado a un costado del Tequila Lab para esparcimiento de las personas
Impulso a la industriaLa UAG se ha convertido en la Universidad del Tequila
ya que desde hace tiempo impulsa programas
especializados en profesionalizar a este sector.Para lograr esta profesionalización
la Autónoma trabaja de la mano de organizaciones
y empresas para ofrecer programas académicos actualizados y acorde a las necesidades de la industria.Tan solo la Maestría en Procesos del Tequila es un programa único a nivel nacional e internacional
que forma directivos para la industria tequilera orientado a la innovación tecnológica de productos
Los Alegres del Barranco se presentarán en Tequila
El tequila es considerada una de las bebidas espirituosas más importantes del mundo; un producto mexicano muy popular en el diversos países
se ha consolidado como una de las preferidas
las exportaciones de tequila alcanzaron 37.1 millones de litros
que representó un crecimiento de 29.3% en comparación con el mismo mes de 2024
de acuerdo con el Consejo Regulador del Tequila (CRT)
la llegada de Donald Trump a la presidencia del país vecino del norte ha puesto “de cabeza” a los mercados globales
sin excluir a las empresas de bebidas espirituosas
¿el tequila logró librarse de los aranceles estadounidenses
dio a conocer que las exportaciones de esta bebida desde México hacia Estados Unidos obtuvieron exención arancelaria
La incertidumbre respecto a los aranceles en México parece estar disminuyendo
El gobierno de Estados Unidos ha confirmado que los productos que cumplen con el acuerdo T-MEC
incluyendo nuestras exportaciones de tequila desde México
están exentos por ahora de estos aranceles
director general de Próximo Estados Unidos y Canadá
José Cuervo detalló en llamada con inversionistas que esta exención reduce la incertidumbre para las exportaciones mexicanas
pero dijo que continuará monitoreando el tema
tanto José Cuervo como otros productores y exportadores de tequila que cumplen con las reglas del T-MEC
podrían enfrentar retos por posibles presiones inflacionarias en Estados Unidos
debido al aumento de aranceles en productos importados
A esto se le añaden precios competitivos en el mercado de bebidas espirituosas
reveló que la estrategia de la empresa para abastecer la demanda de tequila y ofrecer buenos precios
es introducir formatos más pequeños de marcas como Dobel y 1800
Lo que hemos estado observando es que los consumidores están dispuestos a pagar por estos formatos más pequeños… Esto
es un buen indicio de que el consumidor quiere premiurizar y optar por marcas de gama alta
Para más información, visita nuestro canal de YouTube
ya no se produce en la modesta planta de Jalisco donde originalmente fue registrado
ahora se maquila en una destilería con historial de producción masiva y vínculos con figuras del espectáculo
Clase 33 fue producido en la destilería Inulina y Miel de Agave S.A
Se trata de una planta abierta a contratos
donde se producen hasta 14 marcas distintas
muchas de ellas poco conocidas o sin reseñas públicas
El tequila apareció en esa NOM como “anteriormente producido”
Clase 33 fue registrado recientemente en la NOM 1610
correspondiente a Casa Tequilera Dinastía Arandina S.A
La actual planta donde se embotella Clase 33 es la misma que ha producido marcas como:
Varias de estas marcas han tenido distribución en retail
La presencia de figuras como Jenni Rivera y marcas populares refuerza que esta destilería opera con un modelo de producción industrial
más cercano al mercado de volumen que a lo artesanal
Aunque la marca Clase 33 fue presentada por el influencer como una propuesta para “reivindicar la historia de México a través del tequila”
la realidad es que su producción no es exclusiva ni artesanal
La Casa Camarena trabaja bajo un esquema de maquila abierta
lo que significa que cualquier interesado puede contratarla para fabricar su marca de tequila
Tequila Clase 33 no tiene ninguna reseña pública ni calificación registrada en plataformas especializadas como Tequila Matchmaker
a diferencia de sus marcas “vecinas” que sí acumulan decenas o cientos de valoraciones
Clase 33 no solo vende tequila; vende narrativa simbólica
Sus ediciones llevan nombres como Democracia
y los precios van desde $430 hasta $1,590 pesos por botella
También hay sets coleccionables por hasta $3,000 pesos
detrás de las etiquetas con nombres patrios
la marca comparte línea de producción con empresas que apuestan por modelos muy distintos: marcas con marketing emocional
figuras públicas y orientación comercial clara
¡Con mucha emoción ya salió a la venta mi Tequila Clase 33! Después de casi 8 meses de trabajo al fin pueden conseguir el tequila más tradicional e histórico de México y el mundo. Les juro que está buenísimo jsjsjshttps://t.co/Z8uZ38xCuC pic.twitter.com/yguWptOBVN
En redes sociales surgió el rumor de que Roro engañó a su novio Pablo con Jake Paul
boxeador que le ayudó a entrenar para su pelea con Abby Little Rage en la Velada del año 5
abrazos y llamadas telefónicas inundan esta fecha en México
¿cómo surgió realmente esta celebración que rinde homenaje a las mujeres que nos dieron la vida
La base de un micrófono fue la culpable de que Alfredo Olivas terminara en el piso
Luisito Comunica se dio tiempo para recrear una foto de Barack Obama en uno de los edificios de Harvard
El mensaje del Papa Francisco se transmitió por primera vez en el “Vitae Fest” realizado en el zócalo de la Ciudad de México
Donald Trump eligió un sable láser de color rojo
uno que hace relación a los Sith o los villanos de Star Wars
La nieta de Flor Silvestre demostró su talento y orgullo mexicano al interpretar el Himno Nacional para acompañar a Saúl “El Canelo” Álvarez
El Canelo Álvarez salió acompañado de el cantante de corridos tumbados Luis R
quien se ha negado a cantar corrido que hacen apología del narco
Muchos comentaron que la tiktoker habló desde su privilegio al migrar a México por una situación muy distinta a la de otras personas
Son 10 los días que tienen inhábiles y en los que no abrirán durante este 2025
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
conocida por su contenido educativo en redes sociales
ha sido objeto de críticas tras lanzar al mercado un tequila con su etiqueta a un precio considerado excesivo por muchos consumidores
presentado como una edición especial
ha sido cuestionado por su costo elevado en comparación con otras marcas de tequila de calidad similar
Usuarios en plataformas como X e Instagram expresaron su descontento
argumentando que el precio no se justifica por las características del producto ni por la trayectoria de la marca en la industria de bebidas alcohólicas
Algunos comentarios señalaron que se trata de una estrategia de marketing que aprovecha la popularidad de la marca para obtener mayores ganancias sin ofrecer un valor añadido real al consumidor
"Historia para Tontos" no ha emitido un comunicado oficial en respuesta a las críticas
la controversia ha abierto un debate sobre la ética de las marcas de contenido al diversificar sus productos y sobre la percepción del valor en el mercado de bebidas alcohólicas
Este caso pone de manifiesto la importancia de la transparencia y la coherencia entre la imagen de una marca y los productos que ofrece
especialmente cuando se incursiona en mercados distintos al original
una marca creada por el popular tiktoker mexicano conocido como Historia para Tontos (@HistoriaPTontos)
usuarios de redes sociales no han parado de comentar
lo que consideran incongruencias por parte del influencer
anunció el 1 de mayo su incursión en la industria tequilera
generando reacciones encontradas entre sus seguidores y el público en general
egresado de Relaciones Internacionales por la UNAM y conocido por su estilo humorístico y accesible al explicar eventos históricos
presentó con entusiasmo su nueva marca de tequila
asegurando que se trataba del “más tradicional e histórico de México y el mundo”
inspirado en el legado familiar de los Camarena y sus “33 primos”
incluye cuatro variedades y tiene un precio aproximado de 1,600 pesos por botella
usuarios en redes sociales comenzaron a criticar el alto costo del producto y a cuestionar su autenticidad
varios internautas señalaron que se trataba de un intento oportunista por capitalizar la fama del influencer sin aportar valor real a una industria que ya enfrenta problemas de saturación
El hashtag #tequilaparatontos se popularizó rápidamente
acompañado de publicaciones que ironizaban el proyecto
lo comparaban con bebidas económicas como “Rancho Escondido” o lo señalaban como un símbolo de elitismo
El contexto de la industria también contribuye al descontento
Actualmente existen más de 2 mil 700 marcas de tequila registradas ante el Consejo Regulador del Tequila (CRT)
muchas de ellas impulsadas por celebridades o influencers
el creador de Historia para Tontos decepcionó al abandonar su línea educativa para entrar a un negocio considerado por algunos como superficial
La percepción de incoherencia entre sus valores previos y su nueva faceta empresarial alimentó la reacción negativa
piden apoyo a los Gobiernos para preservar los vestigios llenos de historia
La titular de la Sectur destacó que se espera una afluencia diaria de 10 mil personas en el evento y una derrama económica de más de mil 350 millones de pesos
Un rincón natural ubicado dentro de los límites del municipio de Satevó
se perfila como el próximo destino ecoturístico del estado
El stand de Jalisco mostró sus mejores galas
La Secretaria de Turismo presentó las actualizaciones para este 2025 del programa “Exploremos al estilo Jalisco”
ocho de estos países han experimentado una revisión a la baja en sus proyecciones de crecimiento del PIB
principalmente por la política arancelaria de Estados Unidos
Cuyutlán fue el primer destino de playa histórico en Colima por lo que el Gobierno del Estado trabaja para que este recupere su gloria
Durante el periodo vacacional del 12 al 20 de abril el crecimiento fue del 4% respecto a 2024
se tiene una ocupación hotelera arriba del 95 por ciento
Desde Semana Santa se han desplegado unidades y elementos de Protección Civil
Tránsito y Vialidad en varias colonias del municipio
Please enable JS and disable any ad blocker
Join our VIP Club for exclusive giveaways and members only events
Después de haber adquirido un porcentaje de la marca de tequila premium
Luis Miguel está haciendo todo lo posible para darle visibilidad e impulsar las ventas
y esta vez lo hizo con toda la elegancia tradicional que lo caracteriza
El cantante se dirigió al histórico sitio mexicano de 1570
Hidalgo que ha sido ganadora del reconocimiento “Íconos del diseño”
el equipo de producción grabó las mejores escenas para destacar la herencia mexicana del tequila
a través de sus elegantes botellas y la presencia imponente de Luis Miguel
campos de maguey y un atardecer dorado que se refleja justo en los ojos del cantante mientras degusta la exclusiva línea Cristalino de Don Ramón
fueron las imágenes que incendiaron las redes sociales
“‘Cuando entregas el corazón en todo lo que haces
Gracias @tequiladonramon y @luismiguel por hacernos parte de esta espectacular campaña global que representa el México histórico con una mirada moderna y estilo lujoso”
escribió Hacienda Zotoluca en sus redes sociales
aquí está el video que ya se ha hecho viral
© 2024 Groupe Reworld Media All rights reserved
Una gran polémica se ha desatado en redes sociales por el nuevo emprendimiento del influencer ‘Historia para Tontos’
cuya fama en la plataforma explotó durante la pandemia por COVID-19 al mostrar la historia de una forma menos tediosa a través de interacciones con un mapa dinámico
El pasado 1 de mayo el creador de contenido Tecayahuatzin Mancilla compartió
el lanzamiento de su marca de tequila llamado ‘Clase 33’ que envuelve años de “tradición e historia”
haciendo un guiño al contenido que lo hizo famoso en TikTok
TE PUEDE INTERESAR: Presentan la XV edición del Tequila Open ‘Cáritas de Saltillo 2025’ en apoyo a causas sociales
Después de casi 8 meses de trabajo al fin pueden conseguir el tequila más tradicional e histórico de México y el mundo”
¡Con mucha emoción ya salió a la venta mi Tequila Clase 33! Después de casi 8 meses de trabajo al fin pueden conseguir el tequila más tradicional e histórico de México y el mundo. Les juro que está buenísimo jsjsjshttps://t.co/Z8uZ38xCuC pic.twitter.com/yguWptOBVN
el tiktoker mexicano se volvió blanco de críticas por usuarios
quienes lo acusaron de vender a sobreprecio su producto
cuando los agricultores y las tierras donde se produce el agave atraviesan por una crisis
Las críticas de los internautas hacia el emprendimiento del creador de contenido
va más allá de lo que ofrece su producto y el alto costo que tiene
el cual oscila de los $1,590 pesos la botella
aunque hay otras presentaciones por debajo de los mil pesos; lo que causó controversia fue la contradicción de su discurso en contra de la iniciativa privada y la explotación de recursos con la que sus videos cobraron fama desde el 2020
Una publicación compartida por Tequila Clase 33 (@tequilaclase33mx)
TE PUEDE INTERESAR: En riesgo 3 mil mdd en tequila y mezcal por aranceles de Trump
decenas de usuarios volvieron tendencia el nombre del tiktoker y de su marca: “Otro influencer más con su tequila único y diferente”; “todo México sacándole sus tweets antiguos en contra del capitalismo”; ”es incongruente que defiende el socialismo”; ”lo último que Jalisco necesita son influencers/actores sacando tequilas sin saberle”; ”perpetuando las dinámicas de explotación que tanto criticó”; y “él siendo comunista se queja del capitalismo y pide que el estado expropie las empresas
pero resulta que él saca su marca de tequila”
TEQUILA PARA REIVINDICAR LA HISTORIA DE MÉXICO
Ante las fuertes opiniones sobre su producto
el influencer respondió con un claro mensaje sobre su emprendimiento: “¡Muchas gracias a todxs por sus críticas y comentarios
Clase 33 es un Tequila con el objetivo de reivindicar la historia de México a través de esta bebida haciendo honor a las destilaciones respectivas a su época
pero seguiremos trabajando para mejorar con base en sus comentarios”
https://t.co/PoLK3pT9Y3
atendió con un toque de humor a las críticas hacia su persona
dejando ver que ya está acostumbrado a ese tipo de juicios en redes sociales
TE PUEDE INTERESAR: ¿Es bueno tomar un caballito de tequila todos los días? Descubre los efectos en tu salud
Así como recomendó aclarar sus dudas para revisar las normas referentes a la producción de tequilas: “este espacio es muy corto para contestar a todas sus dudas
pero con mucho gusto lo haremos con su debido tiempo
Cualquier duda inmediata pueden revisar la NOM para que vean que cumplimos con todas las regulaciones necesarias”
En TikTok
el perfil de “Historia para Tontos” cuenta con 7.7 millones de seguidores
en el que su forma amena de contar los sucesos históricos y criticarlos desde una perspectiva socialista
lo ha llevado a protagonizar distintos debates en la red con internautas que tienen ideas distintas
Rompe los límites y recibe un adelanto exclusivo de Rodeo Capital
Suscríbete a la primera newsletter para quienes desafían lo ordinario y celebran la auténtica tradición vaquera de México
Recibe cada martes Tribuna Política: la newsletter de opinión que conecta con la política que mueve a México y el mundo
recibe una selección exclusiva de ofertas en línea: desde esenciales para el hogar y lo mejor para tu mascota
Obtén nuestra selección diaria de noticias locales y nacionales para mantenerte actualizado desde el amanecer
¡No te pierdas nuestras investigaciones exclusivas
¡Informate con lo mejor del periodismo internacional cada sábado
Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias más destacadas del New York Times
¡Descubre el fascinante newsletter de Vanguardia y enamórate de la naturaleza del sureste de Coahuila
experiencias únicas y aprender todo sobre el senderismo
https://vanguardia.com.mx/binrepository/1425x802/225c0/1200d801/none/11604/DCEW/karla-velazquez-2025-05-04t123450_1-11827431_20250504183531.jpg
el influencer conocido como “Historia para tontos”
anunció que salió a la venta su nuevo tequila
lo que rápidamente generó críticas en redes sociales.
el influencer que se hizo viral hace algunos años por explicar cosas históricas de una forma “graciosa”
conocido en redes como “Historia para tontos”
El influencer señaló por medio de redes sociales que su Tequila Clase 33 ya salió a la venta
los internautas le llovieron en críticas al joven
El contenido de dicho influencer siempre se había tratado de hacer cierta “crítica” a los gobiernos por hechos históricos ocurridos en el país
por lo que ahora lo tacharon de “hipócrita” al sacar su tequila y “explotar el suelo de Jalisco”
los usuarios también criticaron que el precio del tequila sea de 1,600 pesos y que el influencer asegurara que el proceso de su realización es “único”
Hay que comprar el tequila. Seguro es una cooperativa y las ganancias de botellas de 1600 varos se van a repartir adecuadamente entre todos los trabajadores. Digo, porque si no, sería bien incongruente. Ya regulen los podcast de vatos y los tequilas de influencers, por fitas https://t.co/h6lgaEW2rN
Yeih! Lo que necesitábamos, marca de tequila de influencers https://t.co/psjfAI4Aja pic.twitter.com/9SRY5CKzIP
Este eres tú? https://t.co/9U9AP2R1az pic.twitter.com/T08EcKXu88
Todo Twitter Unido funando a este tarugo, justo y merecido....Es hermoso de ver https://t.co/5BG8jjFDw5 pic.twitter.com/XhBADL5An3
Las exportaciones de tequila de México se dispararon en el primer mes de 2025
en medio de la serie de amenazas arancelarias que ha hecho Donald Trump desde que comenzó su campaña y que se han intensificado ya como presidente de Estados Unidos
Las ventas a EU de tequila mexicano –una de las joyas agroalimentarias de México– se ubicaron
en 363 millones de dólares en enero de 2025
un incremento de 29.1 por ciento en comparación con los 281 millones de dólares reportados en igual periodo de 2024
el tequila suele ser el segundo producto agroalimentario que más exporta México al mundo (la mayoría a Estados Unidos)
Datos del BdeM muestran que en 2024 las exportaciones de tequila de México registraron un valor de 4 mil 280 millones de dólares
lo que significó una caída de 3.3 por ciento respecto a 2023; aún así
sólo por debajo de los 6 mil 722 millones de dólares que representaron las cervezas ese mismo año
crecieron cuatro veces más respecto al 7 por ciento al que lo hicieron en promedio el total de productos agroalimentarios durante enero de 2025
presidente del Consejo Nacional Agropecuario
señaló que se había registrado un aumento mayor al esperado en las exportaciones mexicanas a Estados Unidos
justamente a días de que Donald Trump asumiera la presidencia de EU (20 de enero)
amenazando con aranceles generales desde el primer día a México y Canadá
De acuerdo con estimaciones del Consejo Regulador del Tequila (CRT)
el cobro de un arancel de 25 por ciento a las exportaciones mexicanas con destino a EU
tal y como tiene planeado el presidente Donald Trump
provocaría que los consumidores estadunidense paguen alrededor de 836 millones de dólares extras por las importaciones de dicha bebida que tiene denominación de origen en Jalisco
que no podrían sustituir su importación con producto local
Será el próximo 2 de abril cuando EU dé a conocer si aplica aranceles generales de 25 por ciento a México
luego de que el pasado 5 de marzo los pospuso por un mes tras una conversación entre Trump y la presidenta Claudia Sheinbaum
Un evento dedicado a estas deliciosas frutas
Este 16 y 17 de mayo de 2025 no te pierdas la la Fiesta de la Ciruela y el Mango 2025
¡Un gran evento en el pueblo mágico de Tequila
mixología y catas relacionadas a estas frutas
Un evento imperdible organizado por la comunidad Voces del Tequila, dedicada al desarrollo cultural y social de esta región. ¡Suma este evento a tu lista de cosas por hacer en mayo!
Estas son algunas de las actividades que podrás disfrutar durante el festival. Aquí puedes echarle un ojo al programa completo.
Mercadito de microproductores y artesanos 🕒 10:00 a 17:00 horas 📍 Jardín José Cuervo 🎟️ Entrada libre
Inauguración de la 8ª edición de la Fiesta de la Ciruela y el Mango 🕒 11:00 horas 📍 Foro José Cuervo 🎟️ Entrada libre
Clase de mermelada de mango y ciruelas en almíbar 🕒 12:00 horas 📍 Foro Cuervo 🎟️ Entrada libre
Taller de mixología con Beto Ontiveros y Hugo Sánchez 🕒 13:00 horas 📍 Casa Sauza 🎟️ $100 por persona
Taller de pintura para niños y jóvenes 🕒 15:00 horas 📍 Patio del Centro Cultural Juan Beckmann 🎟️ Entrada libre
Taller sensorial para niños 🕒 16:00 horas 📍 Foro Cuervo 🎟️ Entrada libre
Presentación del Coro Infantil de la Escuela de Música 🕒 17:00 horas 📍 Foro José Cuervo 🎟️ Entrada libre
Catado maridaje de tequila infusionado con mango y cerveza de Agave 🕒 18:30 horas 📍 Lugar de Pomos 2 🎟️ $280 por persona
Catado de tequila y nieve de ciruela y mango 🕒 20:00 horas 📍 Sky Bar del Hotel Solar de las Ánimas 🎟️ $250 por persona
Mercadito de microproductores y artesanos 🕒 10:00 a 17:00 horas 📍 Foro José Cuervo 🎟️ Entrada libre
Camina con tu mascota hacia la barranca 🕒 7:00 horas 📍 Punto de reunión: La Toma 🎟️ $200
Rodada de bicicleta entre mangos y ciruelas 🕒 07:00 horas 📍 Salida: Plaza de Tequila 🎟️ $150
Desayuno jornalero 🕒 9:00 horas 📍 San Pedro de los Landeros
Taller preparativo de nieve de garrafa de mango y ciruela 🕒 12:00 horas 📍 Foro José Cuervo 🎟️ Entrada libre
Clase y degustación de cheesecake 🕒 13:00 horas 📍 Foro José Cuervo 🎟️ Entrada libre
Muestra gastronómica grandes chefs y cocineros 🕒 14:00 📍 Foro José Cuervo 🎟️ Entrada libre
Taller pinta tu cantarito con mangos y ciruela 🕒 16:00 horas 📍 Foro José Cuervo 🎟️ Entrada libre
Catado de tequila en Bar Ixtete 🕒 18:00 horas 📍 Bar Ixtete 🎟️ $200
Cena maridaje de mango y ciruela 🕒 19:30 horas 📍 Casa Ramos 🎟️ $650 por persona / $1,150 por pareja
Para más información y cualquier otra duda, sigue las redes sociales de Voces de Tequila.
ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO
Dirección General del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera | 19 de marzo de 2022
se ha establecido como el Día Nacional del Tequila
Es probable que el agave azul y su región productora
representan un claro ejemplo de la relación sincrética que se ha dado a lo largo del tiempo
Dando como resultado: una industria económicamente muy activa; la declaratoria de Patrimonio Mundial del Paisaje Agavero y las Antiguas Instalaciones de Tequila
por parte de la UNESCO en 2006; y el reconocimiento como una bebida con un alto prestigio en el mundo
El uso y consumo de esta planta tienen una gran tradición e historia
Se reconoce que en la zona Occidente del México precolombino –al igual que en otras áreas– el empleo del agave era utilizado para la generación –entre otros usos– de bebidas alcohólicas de carácter ritual
que provenían de la fermentación de su corazón cocido
el mito ancestral señala la caída de un rayo sobre el quiote de un agave
como el inicio o descubrimiento de esta cualidad de la planta
con la llegada de los españoles y la introducción de los alambiques para la destilación –provenientes de la cultura árabe– se ha aceptado que esta bebida
al incorporar elementos prehispánicos y el uso de técnicas y procesos traídos del viejo continente
Rogelio Luna Zamora –uno de los pioneros en el estudio de la historia de esta emblemática bebida– indica que recientes investigaciones historiográficas y etnoarqueológicas
sugieren la posibilidad de que los antiguos pobladores no sólo conocían
sino que utilizaron el proceso de destilación
mediante el uso de vasijas propias para esta actividad. Esto indica que falta todavía mucho por conocer sobre su origen
el cultivo del agave azul y la exportación de tequila
representa una de las más importantes actividades del sector agroalimentario
Aquí algunos datos para dimensionar su valor:
Como lo han señalado los involucrados en esta industria
un periodo de cambios e innovación en los procedimientos para su elaboración
un nuevo significado de los valores culturales tanto nacionales como internacionales asociados a esta bebida
que personajes famosos –de diversos ámbitos y nacionalidades– apuesten por la creación y comercialización de su propia marca
tomando una copa de tequila de la forma clásica
El arancel de 25 por ciento a México también provocará una caída en las ventas de los productores de nuestro país debido a que EU es el principal mercado de exportación para el tequila
México produjo 495.8 millones de litros de tequila
de los cuales cerca de 77.5 por ciento fueron enviados a Estados Unidos
lo que hace a los consumidores estadounidenses el principal mercado consumidor
de acuerdo con datos del Consejo Regulador del Tequila
así como un gravamen reducido del 10 por ciento para productos energéticos provenientes de Canadá
“Los aranceles son una poderosa y probada fuente de influencia para proteger el interés nacional
El presidente Trump está utilizando las herramientas a su alcance y tomando medidas decisivas que priorizan la seguridad de los estadounidenses”
“Miles de estadounidenses mueren cada año por sobredosis de fentanilo
una crisis que se ha agravado por la inacción de los gobiernos de México y China”
Además, señaló que los cárteles mexicanos han intensificado su influencia en Canadá
donde operan laboratorios clandestinos de fentanilo y otras drogas sintéticas
La administración también destacó que la falta de cooperación de México en frenar el tráfico de drogas y migrantes representa un desafío directo a su soberanía y seguridad
el impacto no solo se limitaría a los precios
profesor del Departamento de Finanzas y Economía de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey
estimó que las ventas de tequila en Estados Unidos podrían caer hasta 7.3 por ciento debido al incremento en los costos
“Aunque no dejará de consumirse de manera masiva
un incremento de precio impactará las ventas en ese porcentaje”
Resulta y resalta que Estados Unidos es el principal comprador de vehículos, principalmente SUVs y camionetas, debido a la alta demanda del mercado estadounidense y la limitada capacidad productiva, por lo que depende de la importación de los automóviles armados en México.
Los cinco modelos de vehículos que más exporta México a EU son:
Las noticias más importantes en Finanzas, Economía, Negocios y Política de México
Página de FacebookFuente TwitterFuente RSS© Copyright
“We need to protect Americans, and it is my duty as President to ensure the safety of all. I made a promise on my Campaign to stop the flood of illegal aliens and drugs from pouring across our Borders, and Americans overwhelmingly voted in favor of it.” –President Trump pic.twitter.com/rJ9opLBJzr
Andrés Guardado aprovechó sus días de descanso para acudir a la Feria Nacional de San Marcos en Aguascalientes donde se le vio de disfrutar de un concierto y buen trago de tequila
El jugador del León estuvo presente en la presentación de los cantantes Josi Cuen y Jorge Medina
quienes en un momento le ofrecieron de su bebida enmedio del show en el palenque
shot”; se escuchó en todo el palenque a lo que Guardado accedió a darle un trago a la botella de tequila de los cantantes ante la ovación del público que se hizo presente en el recinto
Andrés Guardado y el León se enfrentarán al Cruz Azul en los Cuartos de Final del Clausura 2025 de la Liga MX al ubicarse en la sexta posición del torneo
Por:Raúl Martínez.Video Guardado disfruta de concierto con un gran shotEl jugador acudió a la Feria de San Marcos donde le invitaron un trago de tequila.Andrés Guardado aprovechó sus días de descanso para acudir a la Feria Nacional de San Marcos en Aguascalientes donde se le vio de disfrutar de un concierto y buen trago de tequila
Edificio del Consejo Regulador del Tequila (CRT) (avenida Patria #723
https://cucea.udg.mx/
México Teléfono: +52 (33) 3134 2222
Derechos reservados ©1997 - 2023. Universidad de Guadalajara. Sitio desarrollado por CGSAIT | Créditos de sitio | Política de privacidad y manejo de datos
Una ballena azul gigante nadará por el corazón de Guadalajara
La temática de esta edición fue del mundo marino
Se ha sabido de otros jóvenes que tienen un gran parecido con el intérprete de “Me deje llevar”
Fanáticos de Star Wars disfrutaron de un concierto creada con música de la saga
El hijo menor del Lady Di y Carlos III admitió en una entrevista con la BBC que actualmente está distanciado del rey
La ciudad cuenta con sitio únicos como el el Parque Metropolitano así como Bosque Colomos o el Parque Ávila Camacho
entre otros en los que podrás celebrar a lo grande
Este tipo de pozole cuenta con ingredientes como maíz
Reposicionando 360 cuartos de su complejo de akumal
recientemente asociado con Hyatt como adelantó ‘Desarrollo‘ en exclusiva
prevé «un proyecto muy innovador» en el Bahia Principe Grand Coba en Akumal junto a Tulum
un gran complejo familiar con más de 1.000 habitaciones
del que va a coger 360 habitaciones para reposicionarlas a fin de convertirlas en el Bahía Príncipe Grand Tequila
Así lo asegura a Cinco Días el CEO de la nueva alianza entre Hyatt y Bahía Príncipe
quien detalla que igualmente «empezaremos un nuevo proyecto en Jamaica de 350 habitaciones
en el que está previsto una inversión de 100 millones en un solar dentro de uno de nuestros complejos
Será un Bahía Príncipe con la marca Luxury y lo llevará la nueva gestora»
Mediante esta alianza también se enmarca su plan de inversión para reformar el 40% de los hoteles Bahía Príncipe
puesto que “el otro 60% está ya actualizado
Este año invertiremos 124 millones y para 2026 y 2027 está prevista una inversión cercana a los 100 millones de euros cada año”
Hyatt, con 51 millones de clientes fidelizados, les permitirá crecer con el turista estadounidense, que ya representa el 25% en sus hoteles en el Caribe, pero que “en esa región, el turismo estadounidense supone la mitad de las llegadas y nuestra cuota es la mitad» (Julio Pérez irrumpe entre los referentes directivos de los resorts)
pero creemos que hay espacio para poner la marca Bahía Príncipe en todo el Mediterráneo
y que “tenemos que incorporar hoteles de terceros
en especial grupos familiares similares a Piñero que compartan valores y estrategia y que vean en la gestora de Bahía Príncipe al socio perfecto”
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
Δdocument.getElementById( "ak_js_2" ).setAttribute( "value"
Δdocument.getElementById( "ak_js_3" ).setAttribute( "value"
David Ortiz releva a Almaguer como presidente del gran lobby hotelero del Caribe mexicano
ALG logra con Piñero la mayor operación posible en el Caribe
Hyatt aportará a Piñero unos 450 USD millones por Bahía Príncipe
Histórico relevo de varios líderes top de la hotelería del Caribe
Hyatt compra Playa por 2.600 USD millones y añade sus 8.600 cuartos
Iberostar ensalza la “incansable” promoción turística de Dominicana
Cuba negocia con Mexicana ser su primera ruta internacional
Tren Maya: Sheinbaum construirá terminal de carga en Cancún
Tulum: turistas ven a policías que agreden a niño vendedor
Piñero invertirá en Tulum aunque donde más crece es en RD
Lezama es vista como cumplidora por los inversores hoteleros
El fondo londinense Tristan Capital ha comprado por casi 200 millones ..
Removerán 261 hectáreas de selva e invertirán USD 357 millones
Ante ocupación decepcionante en Santa Santa
Δdocument.getElementById( "ak_js_4" ).setAttribute( "value"
Encuéntranos en Google+.
Todos los derechos reservados © - Una web de GRUPO PREFERENTE
El mandatario firmó una orden jurídica que busca agilizar los permisos para la construcción de instalaciones destinadas a la fabricación de medicamentos con receta
97 mil 400 millones de dólares para hacerse con el control de OpenAI
participada por la canadiense Lundin Mining y la australiana BHP
confirmó el hallazgo de metales en la frontera entre ambos países
El comité surge para enfrentar una amenaza sanitaria que hace 30 años no se presentaba en México
Ejecutivos de Ford suspendieron sus previsiones anuales hasta tener un panorama más claro sobre los efectos de los aranceles
México generó menos de la mitad de los empleos formales que se registraron en el mismo periodo de 2024
Skechers ha escalado hasta convertirse en la tercera marca de calzado más grande del mundo
explicó que usaron de manera indebida el programa de importación temporal IMMEX
por lo que fueron canceladas y se les congelaron sus cuentas
La noche del domingo el presidente Trump sacudió de nuevo el tablero al anunciar un 100% de aranceles sobre las producciones cinematográficas extranjeras
El subgobernador de Banxico señaló que el país está al borde de un periodo prolongado de estancamiento económico que se pronunciará con la guerra arancelaria de EU
Sólo este mes se venderán 20 millones de litros: consejo regulador
El temor a los aranceles que el próximo presidente de Estados Unidos
ha amenazado con imponer a los productos mexicanos ha hecho que se disparen los pedidos de tequila hacia ese país
adonde se exportarán poco más de 20 millones de litros sólo en este mes
informó el director del Consejo Regulador del Tequila (CRT)
Creíamos que las ventas iban a disminuir al terminar el año
producto también del temor que hay por el tema de aranceles en Estados Unidos
y creo que si en 2024 estamos a menos uno por ciento en cuanto a la exportación comparado con el mismo periodo del año pasado
Dijo que además de Estados Unidos –donde se vende 83 por ciento de la producción–
las exportaciones de tequila tienen como segundo destino Europa
lo que ha permitido que la industria se mantenga en ascenso pues en 1994
al cierre de noviembre tenemos 2 mil 965 vigentes
Actualmente hay 206 productores de tequila y 42 mil 302 de agave registrados
por segundo año consecutivo con números a la baja en producción
luego del boom que impuso récord en 2022 cuando se vendieron 651.4 millones de litros
este año el estimado es de 481 millones y en 2023
En noviembre se consumieron un millón 700 mil toneladas de agave y se produjeron 464.2 millones de litros de tequila (lo proyectado era 481 millones de litros al cierre de diciembre)
de los cuales se habían exportado 368.8 millones de litros (con un estimado al cierre de año de 393 millones de litros)
un 34 por ciento más en comparación con 2021; en 10 años se estableció un récord
pues se exportaron 420 millones de litros de tequila y el valor de las ventas superó los 67 mil millones de pesos
El año pasado se produjeron 598.7 millones de litros
de los cuales 399.2 millones fueron para exportación
El 2024 ha significado también un año de festejo
luego de que cumplió sus primeros 50 años la denominación de origen (DO) Tequila
cuando el 9 de diciembre de 1974 fue publicada en el Diario Oficial de la Federación la declaratoria
Hoy la DO Tequila está protegida en 57 países bajo la figura de propiedad intelectual
Hace 50 años la producción de tequila era de 53 millones de litros y se exportaban 23 millones
lo que da idea del crecimiento explosivo que ha tenido la producción del famoso destilado
Ramón González invitó a conocer el centro cultural y de negocios denominado Tequila Lab
Incluye un museo en el que se verá con experiencias inmersivas e interpretativas las denominaciones de origen que hay en el mundo (...) Un espacio único que nos permite conocer y descubrir más de la primera denominación de origen de nuestro país
un lugar que nos recibe con 2 mil 400 botellas de tequila
Las exportaciones del tequila aumentaron 29.3% en enero y Estados Unidos se mantiene como el primer país comprador de este producto
anunció este miércoles el Consejo Regulador del Tequila (CRT)
El órgano que supervisa la producción del tequila informó en un comunicado que en el primer mes de 2025 enviaron al mundo 37.1 millones de litros de la bebida
que superan a los 28.7 millones de litros que fueron exportados en el mismo periodo de 2024
Los productores tequileros tienen como objetivo en este año la diversificación de mercados que ha dado sus primeros frutos con la incorporación de China entre los 10 países que más compran esta bebida al ocupar el séptimo lugar
“Estados Unidos sigue siendo el primer lugar en el top 10 de países importadores de tequila
pero también encontramos dentro de este listado a países del continente asiático como China y Japón (…) esto habla de cómo los productores tienen puesta la mirada en la conquista de nuevos mercados” dijo el director del CRT
La nota destacó que este incremento ha sido posible debido al trabajo de supervisión y regulación en la agroindustria del sector así como a la evaluación de la conformidad por parte de los consumidores en México y el mundo
Lee: Importaciones de tequila a EU suben ante posibles aranceles de Trump
Del total de exportaciones en enero de este año
el 73% correspondió a la categoría tequila 100% de Agave
que es elaborado solo con el procesamiento de la planta del agave y no contiene aditivos ni azúcares
mientras que el 27% de las exportaciones correspondió a la categoría tequila
La bebida del tequila tiene presencia en 120 países
Alemania ocupa el segundo lugar entre los países exportadores
Reino Unido e Irlanda del Norte en el sexto
Colombia en el noveno y Japón en el décimo
De acuerdo con el CRT de enero a diciembre de 2024 fueron producidos 495.8 millones de litros de tequila
de los cuales 400.3 millones de litros fueron exportados
además se consumieron un 1.8 millones de toneladas de agave
en un año en que la sobreproducción de esta planta provocó un desplome de más del 92% en el precio por kilo
Inspírate, descubre y comparte. ¡Síguenos y encuentra lo que buscas en nuestro Instagram!
Ambas partes buscarán discutir el fortalecimiento de las cadenas de suministro regionales y la trazabilidad de la invers..
secretaria de la Comisión de Estudios Legislativos
De acuerdo a los datos de la Dirección General de Puertos de la Secretaría de Marina (SEMAR)
6 min La Ruta del Tequila, “El destino más mexicano” fue creada en 2006, hace 18 años. Nació con el objetivo de impulsar la industria tequilera y los municipios que tienen la denominación de origen. Este producto turístico multitemático incluye no solo cultura y tradición
sino también a la naturaleza con su paisaje agavero
La “Ruta del Tequila” es también una marca turística registrada que pertenece a la AC del mismo nombre
que agrupa a varias empresas y prestadores de servicios
que tienen como objetivo común revalorizar y fomentar el desarrollo sostenible a través de una oferta turística de calidad
respetuosa del patrimonio natural y cultural del territorio que integran los ocho municipios que rodean al Volcán de Tequila
Según la propia descripción del propio Consejo Regulador del Tequila
su desenvolvimiento turístico reciente ha definido dos circuitos claramente diferenciados por sus condiciones naturales y socioeconómicas: “La Tradición Teuchitlán” con epicentro en la Zona Arqueológica de Guachimontones y “Las Antiguas Fábricas de Tequila en el paisaje Agavero” en el corredor Arenal-Amatitán-Tequila
La creación de la Ruta del Tequila se dio gracias al apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo
la Fundación Beckmann y el Consejo Regulador del Tequila (CRT) como organismo ejecutor
Patrimonio natural y cultural que comparten los municipios que rodean al Volcán de Tequila
y que llevó a la UNESCO a declarar al “Paisaje Agavero y las Antiguas Instalaciones Industriales del Tequila” como “Patrimonio Cultural de la Humanidad” en 2006
hecho que impulsó en abril de 2006 el surgimiento del proyecto de desarrollo turístico de “La Ruta del Tequila”
En su página web el Consejo Regulador del Tequila explica que fue establecido el 17 de mayo de 1994 como un organismo sin fines de lucro
que reúne a los actores de la cadena Agave Tequila
comercializadores y organismos gubernamentales
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
productores de agave y la industria tequilera nacional ampliarán la colaboración científica-técnica en el manejo de información satelital
con el fin de emprender acciones preventivas en materia fitosanitaria
producción sostenible y mejor planeación del cultivo de agave
En reunión de trabajo con el sector
el secretario Víctor Villalobos Arámbula afirmó que están dadas las condiciones para ampliar la información nacional que se tiene sobre la superficie sembrada con agave
mediante la medición de cultivos con imágenes satelitales
y su análisis histórico desde el 2003
en beneficio de productores y agroindustria
con base en los resultados de esta colaboración
lo que permitirá estar mejor preparados en el corto y mediano plazos
Con el acompañamiento de los bienes públicos de la Secretaría y con datos oportunos y veraces se estará en las condiciones de evaluar en conjunto qué hacer con el ordenamiento del agave que está dentro y fuera de las áreas de denominación de origen
Con estas acciones se busca garantizar que este cultivo genere valor compartido
con inclusión social para el bienestar de todas las familias productoras y miembros de los diferentes eslabones de esta industria
permitirán fortalecer al sector y a la cadena productiva tequila y que este producto emblemático de México siga como uno de nuestros mejores embajadores
se instrumentará un plan de trabajo para tener un seguimiento de desarrollo
con información confiable que considere datos de atención sanitaria
certificación de material genético y registro de nuevas variedades
subrayó que la producción de agave es exponencial
lo que da cuenta de la demanda y oferta del tequila
por lo que es oportuno iniciar un plan de trabajo con base en los datos digitales disponibles en el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP)
Resaltó el papel del Servicio Nacional de Sanidad
Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales
Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) en la definición de polígonos con potencial productivo
donde podría seguir creciendo el agave de manera equilibrada entre la oferta y la demanda
Subrayó además el acompañamiento técnico para el desarrollo del sector agrícola nacional y la importancia de mantener una producción sustentable del agave y en apego a la Ley Federal de Sanidad Vegetal
expuso que de 2014 a 2023 la superficie sembrada de agave tequilero aumentó 167 por ciento
lo que equivalente a 134 mil 329 hectáreas
con un crecimiento promedio anual de seis mil 382 hectáreas y cuatro mil 803 hectáreas
Al cierre de la producción agrícola 2023
el agave tequilero registró 214 mil 621 hectáreas sembradas en 231 municipios de 12 entidades
Michoacán y Sinaloa concentran el 98 por ciento de esta superficie
El representante del Consejo Regulador del Tequila (CRT) y de la Casa Cuervo
destacó que esta colaboración de autoridades le permitirá al sector productivo contar con información veraz y objetiva
Consideró que por primera vez se contará con información de calidad y funcional para prevenir brotes de plagas y enfermedades
emprender mejoramiento genético e instalación de bancos se germoplasmas
El coordinador del Centro de Referencia Agave Tequila del CRT
saludó el que el sector contará con información actualizada
una base de datos históricos del SIAP y el que se reforzará el apoyo técnico del Senasica y el INIFAP
en beneficio de los productores de agave y la agroindustria
Para el sector es vital el apoyo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
sobre todo en materia de ordenamiento del cultivo de agave
por lo que el CRT estrechará su comunicación con los productores y los involucrará en el impulso de alternativas productivas para quienes están fuera de las regiones con denominación de origen
Muy espectacular jineteada de yegua que protagonizó Saúl López
Tequila Hacienda Vieja de Jalisco resultó el mejor escuadrón en la segunda competencia del sábado en Apaseo El Grande con 360 puntos
con lo cual se instala en cuarta posición del Torneo Nacional del 91º Aniversario de la Federación Mexicana de Charrería
Continúan las emociones en el magno escenario de tierras guanajuatenses
festejando un año más de existencia de la máxima casa rectora del deporte nacional de México
así como un merecido homenaje al doctor José Yslas Salazar
pilar fundamental en el desarrollo federativo y cuyo nombre lleva este certamen
Tras la gran victoria lograda por El Cócono de Morelos en el duelo inaugural del mediodía
tocó turno a los protagonistas de la charreada vespertina
en la cual hubo emociones para todos los gustos
y que ganó el equipo jalisciense con sus 360 tantos
Villa Oro de Querétaro tuvo que remar contracorriente ya que se les escapó la terna en el ruedo sin lazos de cuenta
pero se levantó con seis manganas acertadas para delicia de la afición presente
concluyendo su presentación con 341 unidades
los alteños de Rancho Nuevo de Tepatitlán no tuvieron la misma fortuna
pues solamente contabilizaron dos manganas a caballo y firmaron foja de 275 puntos
cambios en las alturas en la categoría varonil de este certamen de Aniversario
continuando en primer lugar El Cócono de Morelos con 412 puntos
estando Grupo Violante en segundo sitio con 396 unidades y en tercero Hacienda de Guadalupe con 384 buenos
En el segundo duelo de la jornada sabatina actuaron las Regionales de San Juan del Río
integrantes de la asociación Sanjuanense de Charros
quienes concluyeron con un promedio final con 252.00 puntos
Las puntas que presentaron Dalia Martínez Vilchi y Andrea Campos Olvera aportaron 13 unidades
agregados a la suma base de rutina de 304 tantos y
Son capitaneadas por Julissa Valencia Reséndiz
acompañada en esta actuación por Valentina Yáñez Hernández
Tzetzangari Campos Olvera y Marina Lizeth Gómez Colín
quienes actuaron con la música Peca de Bonita
El escuadrón jalisciense Tequila Hacienda Vieja comenzó su experiencia en Apaseo con la suerte de la cala
ejecutada por Félix Bañuelos y pagada con 40 puntos
Juan Franco de Anda cuajó dos pialazos en el lienzo
29 de Juan Franco y 19 de José María Bañuelos
Brayan Camarena jineteó el toro de buena forma para cobrar 22 puntos
la terna en el ruedo valió para 54 unidades totales
27 por parte del lazo cabecero acertado por Ricardo Mendoza y 27 del pial en el ruedo de Saúl López
El propio Saúl López se lució con buena monta de yegua de 21 tantos
una mangana a pie de 25 de Ricardo Rentería
dos a caballo que acertó Juan Franco para 47 totales
más 22 del paso de la muerte con el cual Saúl López permitió completar los 360 puntos que le dio la victoria a los tequileros
Las huestes de Villa Oro de Querétaro presentaron la cala de caballo de 39 puntos por parte de Raúl Sánchez
Julio Coss y León Jiménez quemó un pial en el lienzo
y en colas acumularon 74 unidades: 26 por Rodrigo Vera
36 por Edgar Mejía y 12 por Efraín Alvarado
Gustavo Carreón ganó 16 bonos en el jineteo de toro
pero desafortunadamente no consiguieron acertar ningún lazo
por lo que no sumaron puntos buenos en la suerte de la terna en el ruedo
Pero este revés resultó un aliciente para la escuadra queretana
primer con la monta de yegua de 20 tantos de Said Cervantes
y posteriormente con las seis manganas que acertaron y alegraron a la afición cita en el lienzo «La Guadalupana»
Julio Coss y León cuajó con fuerza sus tres oportunidades a pie
y después Óscar Pérez Lara siguió su estela y también agarró las tres a caballo
cobrando otros 76 buenos; Efraín Alvarado cerró la cuenta con paso de la muerte de 21
El joven Daniel Nuño caló su cabalgadura para sumar las primeras 38 unidades del equipo alteño Rancho Nuevo de Tepa
y en colas acumularon 96 puntos: 34 por Ricardo Rentería
27 por Arturo Esquivias y 35 por José Gutiérrez
Nada en el toro y 57 acumulados en la campirana suerte de la terna
con lazo de cabeza de 27 buenos por Óscar Medina y 30 del pial en el ruedo que acertó Ignacio Anaya
cosechando un minuto del tiempo reglamentario
Leonardo Ibarra sumó la calificación mínima de seis puntos en la monta de la yegua
a cambio de dos aciertos a caballo que cuajó Ignacio Anaya para colaborar con 44 tantos
y 16 que rescató Cristián Guerra en el paso de la muerte
© 2025 - Diseño y optimización: Secretaría de Prensa y Difusión FMCH
Please enter your username or email address to reset your password
© 2025 - Diseño y optimización: Secretaría de Prensa y Difusión FMCH
CARTOGRAFÍA DEL CINE HECHO EN NUESTRA CIUDAD
Recibe cada semana una selección con lo más sorprendente de la Ciudad de México
Te decimos qué hacer en la Ciudad de México: comida
cartelera teatral y todas las noticias importantes
©2025 Derechos ReservadosChilango es una marca registrado de Capital Digital
Escápate de la rutina al festival sensorial más icónico de México
Akamba 2025 te espera con muchas sorpresas
Akamba 2025 no es solo un festival de música y experiencias: es más bien un ritual colectivo que celebra el fuego
el tequila y la tierra que vio nacer esta mítica bebida mexicana
¿Estás listo para vivir algo así de increíble
Akamba se ha consolidado como uno de los festivales más originales de México
gastronomía regional y un fuerte enfoque en la conciencia ecológica
Hoy es mucho más que un festival: es un homenaje viviente a la cultura del tequila y a la creatividad que engloba el arte en todas sus formas
esta experiencia sensorial y musical regresa a majestuosos campos de agave en un paisaje azul que ha sido reconocido como patrimonio de la humanidad por la UNESCO
para celebrar su séptima edición con muchas sorpresas para todos los asistentes
La celebración del Festival Akamba 2025 promete mantener la vibe característica de sus ediciones pasadas
donde cada persona podrá disfrutar de deliciosa gastronomía
música seleccionada por una curaduría de calidad
el circuito artístico de Akamba 2025 transforma el entorno natural en un escenario viviente
Tres obras marcarán la experiencia sensorial de este año:
Dichas piezas no solo decorarán el espacio artístico de Akamba
también convierten el Festival en una especie de galería de arte temporal que incluye a cada uno de los espectadores y público asistente de la gran fiesta
Akamba también es una celebración de los sabores de Jalisco
Su propuesta gastronómica reúne a chefs locales y mixólogos que reinterpretan los ingredientes de la región
Todo esto con un fuerte compromiso ambiental
donde se priorizan prácticas sostenibles en cada aspecto que engloba el festival
Akamba da inicio incluso antes de llegar al Festival
con una maravillosa experiencia: el Akamba Express
un tren exclusivo que parte desde Guadalajara y que ofrece una travesía inigualable incluyendo DJ sets en vivo
coctelería especializada y vistas espectaculares del paisaje agavero
una auténtica fiesta sobre rieles que te llevará directo al corazón del Pueblo Mágico de Tequila
Si quieres lanzarte a vivir la experiencia de Akamba 2025, ya puedes comprar tus boletos en el sitio web oficial de Passline; las entradas ya se encuentran en la fase 3 de su venta, por lo tanto el costo del boleto general es de $1,890, el boleto Comfort está en $3,890 y VIP Backstage en $5,190.
Este año, el cartel de Akamba 2025 está liderado por una alineación estelar de puros grandes exponentes de la música electrónica, este lineup promete horas y horas de baile sin interrupciones. Aquí te dejamos los nombres que encabezan esta edición y una pequeña descripción:
Si buscas un festival que mezcla arte, cultura, música y naturaleza, Akamba 2025 es tu destino. Desde el primer beat en el Akamba Express hasta el último rayo de luz entre los agaves, cada instante es un homenaje a lo que somos: fuego, tierra, música y comunidad.
Una publicación compartida por Chilango (@chilangocom)
Ya serán cuatro los vuelos entre Guadalajara y distintas ciudades canadienses
Anunció Carlos Lomelí recorrido por los municipios para invitar a la comunidad a participar en los comicios el próximo 1 de junio
Las manifestaciones de comerciantes de cada sábado han generado que el Parque sea más observado por policías
Gerardo Quirino entrega obras por 37 mdp en Tlajomulco y anuncia más inversión en Los Silos
Aprueban reformas por igualdad de género y derechos de pueblos indígenas y afromexicanos
Exhortó a las personas que por algún motivo no han recogido su tarjeta
a acercarse a la Delegación de Bienestar para recoger su plástico
Se prevé que el suministro de agua potable se regularice el próximo miércoles
Los usuarios del sistema de justicia tienen la opción de presentar estos asuntos a través del Juzgado en Línea o presencial
Dijo que es necesario llegar al fondo de lo que sucedió en ese municipio y espera que la investigación de la Fiscalía sea con total transparencia
demostrará que actuó siempre en el marco de la ley
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.