Consejo Universitario aprobó incorporar en el Proceso de Elección a Rectora para el Periodo Ordinario 2021-2025 a los Centros Universitarios y las Unidades Académicas Profesionales con sede en el valle de México y oriente del Edomex Lo hacen desde el 2001 cuando el gobierno foxista expropió sus tierras para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México El Edomex suma 637 incendios forestales entre enero y mayo mientras que Jalisco registra más de 43 mil hectáreas dañadas; ambos encabezan las estadísticas nacionales esperan que esta sea la solución al problema de las inundaciones en este municipio mexiquense La Batalla del 5 de Mayo sigue latiendo en Calimaya reivindican el muralismo como una herramienta de resistencia frente a la censura y la desigualdad en el ámbito universitario la Gobernadora Delfina Gómez y autoridades de los tres poderes fueron testigos del acto encabezado desde CDMX por la presidenta Claudia Sheinbaum El evento fue realizado en la explanada municipal y estuvo acompañada de regidores y diputados locales y federales Beneficiarían a los habitantes de la Quinta Zona que eran abastecidos únicamente a través del Sistema Cutzamala también se construyeron potabilizadoras y existe una medición de la calidad del agua En los últimos comicios obtuvieron alrededor de 750 mil sufragios lo que significa que buscan incrementar en 25% el número de votantes que tuvieron en el 2024  Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo Esta madrugada, varios sujetos asesinaron a balazos a tres hombres en la Colonia Ejidos de Tequisistlán, en el municipio de Tezoyuca. Las víctimas estaban a bordo de un automóvil y una vagoneta de transporte público cuando los atacaron varios sujetos abrieron fuego contra ellos y luego escaparon del lugar Al lugar acudieron rápidamente servicios de emergencia y policías municipales ya se había confirmado la muerte de las víctimas Hasta el momento, nadie ha identificado los cadáveres. El personal de la Fiscalía de Homicidios levantó los cuerpos y los trasladó al anfiteatro para realizar las investigaciones correspondientes © 2024 Vox Populi Noticias - Todos los derechos reservados © 2024 Vox Populi Noticias - Todos los derechos reservados • El secretario de Gobierno Jesús Romero explicó que luego de más de 40 años de conflicto se logró devolver la paz con justicia y bienestar a las y los habitantes de esas comunidades • Este es el primer acuerdo de paz que se firma en el 2024 por lo que el Gobierno de la Transformación continuará trabajando desde su Eje Paz Territorial En cumplimiento a las instrucciones del Gobernador Salomón Jara Cruz para generar paz en todo el estado la intervención de la Secretaría de Gobierno (Sego) logró la firma de un acuerdo de paz entre los núcleos agrarios de Magdalena Tequisistlán y San Pedro Jilotepec pertenecientes al municipio de Magdalena Tequisistlán con lo que se pone fin a un conflicto de más de 40 años el primero que se signa en lo que va de este año participaron como mediadores integrantes de la Junta de Conciliación Agraria expresó que gracias al diálogo constructivo y respetuoso se logró devolver la paz con justicia y bienestar para esta comunidad oaxaqueña perteneciente a la región del Istmo de Tehuantepec «Por instrucciones de nuestro Gobernador Salomón Jara estamos resolviendo uno de los conflictos agrarios que se contabilizaban en el estado Hoy la paz territorial es una realidad y seguiremos avanzando» Junto al subsecretario de Desarrollo Democrático de la Sego Carlos Perezcampos Mayoral y el presidente de la Junta de Conciliación Agraria Rodrigo Jarquín Santos precisó que con este acuerdo de paz suman 12 mil 756.61 metros lineales los que se resuelven de una franja colindante De esta manera expresó que el Gobierno de la Transformación continuará trabajando desde su Eje Paz Territorial del Programa de Paz con Justicia y Bienestar para el Pueblo de Oaxaca resaltando que el diálogo seguirá siendo la principal herramienta para lograr un ambiente de progreso en la entidad en los próximos días se colocará la mojonera de la paz en la línea convenida entre ambas comunidades Gobierno del Estado de Oaxaca | webadmin@oaxaca.gob.mx llegó a poblar la colonia Bosques de Tequisistlán ahora ya es de la tercera edad; su mayor deseo es compartido con más de 40 mil habitantes de los llamados ejidos de Tequisistlán una zona irregular que se ha poblado en los últimos 30 años una especie de Valle de Chalco o similar a las zonas marginadas de Chimalhuacán.  En los ejidos de Tequisistlán pueden vivir sin pavimento en las calles o el drenaje; ellas prefieren sacrificar todo por tener agua.  anda como si nada en la calle; le interesa más saber sobre la perforación de un pozo para extrae agua que cuidar su salud.  2025 Meteored. Todos los derechos reservados La rehabilitación del puente Tequisistlán, en la Carretera Internacional Cristóbal Colón 190, lleva un 70 por ciento de avance tras las afectaciones por el paso de la tormenta tropical “Beatriz”, informó el director del Centro SCT Oaxaca, Héctor Armando Castañeda Molina. El funcionario dijo que la fuerte corriente del río provocada por las lluvias, socavó las pilas del puente y originó daños de gran magnitud. Explicó que en los primeros días se suspendió el paso y se dio inicio a los trabajos de encauzamiento de la corriente, así como también a la construcción de un bordo de protección y una plataforma, para llegar a las pilas falladas seis y ocho. Después empezaron los trabajos para la nivelación de la estructura mediante el rastreo de lozas que se desplazaron verticalmente y así, se pudo dar paso a vehículos pequeños y camiones con una carga máxima de 20 toneladas. Detalló que los trabajos y el apuntalamiento se han terminado al 100 por ciento en la pila ocho, mientras en la pila seis, se registra un avance del 70 por ciento. En un comunicado, la SCT informó que el puente quedará reparado en un plazo de dos meses. Portal oficial del Diario Noticias Voz e Imagen del Istmo. Todos los derechos reservados ® De acuerdo con el decreto, los ciudadanos no podrán salir de sus domicilios, ni transitar por las calles de la comarca desde las 20:00 hasta las 05:00 horas del día siguiente. Advirtiendo que quien no acate esta norma, será remitido a las autoridades y será acreedor a una multa superior a los mil pesos. Los habitantes del lugar únicamente podrán salir si es para conseguir oxigeno o medicinas y comprueben que tienen a un paciente enfermo de coronavirus. De acuerdo con el reporte epidemiológico y sanitario de la Secretaría de Salud (SS). En Magdalena Tequisistlán, se reportan 170 contagios confirmados y 20 muertes en las últimas 48 horas. Hasta antes de la tercera ola durante 15 meses, el municipio de Magdalena Tequisistlán fue considerado “municipio esperanza”, por que reportaba cero caso de contagio. Pero a partir del mes de abril y mayo que se realizaron campañas políticas. Comenzó a reportar sus primeros contagios y en junio se reportaron las primeras defunciones. El presidente municipal de Magdalena Tequisistlán, Roel Filio, afirma que para enfrentar la pandemia se cuenta con dos ambulancias. Hay una clínica donde se realizan pruebas y se tiene contacto con el hospital de Juchitán de Zaragoza para trasladar a los pacientes que se vayan reportando. Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa. Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988. Please enter your username or email address to reset your password.