TezoyucaTráiler se enreda con cableado de luz y deja sin energía a los habitantes de Tequisistlán Miriam VidalFebrero 25 2025Un tráiler derribó tres postes de luz en el centro de la comunidad de Tequisistlán por lo que la zona permanece acordonada y más de mil personas se quedaron sin suministro eléctrico Los hechos se registraron la mañana de este martes cuando el vehículo de carga ingresó a las calles de esta comunidad la caja del tráiler se atoró en el cableado; el conductor avanzó varios metros y con la fuerza que llevaba derribó la infraestructura La zona fue abanderada por personal de Protección Civil y de la policía municipal para evitar mayores riesgos También dieron aviso a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) quien arribó al sitio para hacer el corte de suministro eléctrico Con el apoyo de tres grúas removieron los postes que quedaron en medio de la calle e hicieron la reposición de los mismos TE RECOMENDAMOS: Toluca arrancará con sistema de bici pública en Toluca El conductor del tráiler fue detenido y presentado a las autoridades correspondientes para deslindar responsabilidades Al lugar del incidente arribaron también varios vecinos curiosos que pretendían saber el tiempo de duración de los trabajos Señalaron que desde la mañana se quedaron sin energía lo que complicó las tareas cotidianas y el servicio de varios negocios La comunidad de Tequisistlán se ubica sobre la carretera Texcoco-Lechería en los límites con el municipio de Acolman Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil. La Jornada lanza su edición digital, manteniendo su compromiso de ofrecer información inclusiva, oportuna y veraz. Calle González Arratia 102, Col San Sebastián Toluca, Estado de México CP 50000 • El Gobernador de Oaxaca atenderá el Centro de Salud con Servicios Ampliados que ha estado olvidado por 18 años 9 de abril de 2025.- En este municipio considerado como la “Llave del Istmo de Tehuantepec” el Gobernador Salomón Jara informó que invertirá 40 millones de pesos para hacer lo que nunca se hizo en materia de salud y abasto de agua el Mandatario estatal recordó que tiene raíces en esta región de Oaxaca la cual ha padecido el abandono de gobiernos anteriores es el Centro de Salud con Servicios Ampliados (Cessa) anunció que su administración invertirá 20 millones de pesos para poner en funcionamiento esta unidad médica Asunción Ixtaltepec y siento el cariño y amor por la tierra; por eso les digo que tengan confianza En esta gira de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio también se comprometió lo siguiente: • Para la rehabilitación del sistema de agua potable de la cabecera municipal que incluye la red de distribución y la construcción de un tanque de los cuales 8.6 millones serán del Gobierno estatal y 2 millones del Ayuntamiento • En 2024 el Gobierno de Estado cumplió con el campo de Tequisistlán mediante un financiamiento de 4 millones 300 mil pesos al programa Autosuficiencia Alimentaria que apoyó a 133 familias para producir maíz con la entrega de 270 paquetes de gallinas de doble propósito • Esta administración hizo realidad la instalación del techado en una secundaria ofrecido meses atrás con 4.5 millones se construirán dos aulas y los baños de una escuela primaria se dará el material para colocar dos techados en diferentes instituciones y 10 computadoras para una secundaria • A las 19 escuelas de nivel básico de esta localidad se les equipará con computadoras deportivo y de oficina; lo que representa un apoyo por 2 millones 766 mil 7 pesos en beneficio de mil 79 estudiantes • Para la construcción de un muro de contención en el río se financiarán los gaviones con 1 millón de pesos Desayuno de Letritas e Itacate de mi Corazón se invierte un total de 1 millón 845 mil 898 pesos para atender a 715 familias en seis localidades • La Tarjeta Margarita Maza destina un monto global por 588 mil pesos para los apoyos bimestrales de 49 jefas de familias se brindan créditos del programa Mujer Primavera a 30 emprendedoras con un presupuesto de 150 mil pesos • Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) señaló que el Centro de Salud recibió 600 mil pesos mediante La Clínica es Nuestra para hacer mejoras a la infraestructura del inmueble Esta madrugada, varios sujetos asesinaron a balazos a tres hombres en la Colonia Ejidos de Tequisistlán, en el municipio de Tezoyuca. Las víctimas estaban a bordo de un automóvil y una vagoneta de transporte público cuando los atacaron varios sujetos abrieron fuego contra ellos y luego escaparon del lugar Al lugar acudieron rápidamente servicios de emergencia y policías municipales ya se había confirmado la muerte de las víctimas Hasta el momento, nadie ha identificado los cadáveres. El personal de la Fiscalía de Homicidios levantó los cuerpos y los trasladó al anfiteatro para realizar las investigaciones correspondientes © 2024 Vox Populi Noticias - Todos los derechos reservados © 2024 Vox Populi Noticias - Todos los derechos reservados Reportes oficiales indican que los hechos se registraron antes de llegar a la plaza de cobro Ojo de Agua a la altura del kilómetro 026+000 en Tecámac En 2023 asesinaron a un joven tras una persecución Hasta el momento no se reportan personas detenidas por estos hechos ni la causa del ataque en contra de esta mujer El gobierno municipal informó que el presunto responsable ya fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes El sospechoso intentó huir del sitio luego de observar la presencia de los efectivos estatales además se localizaron nueve bidones con capacidad de 50 y 20 litros Aparentemente se trataba de un comerciante del mercado municipal cobro de piso y distribución de drogas en municipios del Valle de México El sujeto fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación legal El estallido ocurrió la tarde del viernes en la zona de La Saucera Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) modificó la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) dictada en el expediente JDCI/08/2024 que: a) declaró la invalidez de las asambleas generales comunitarias celebradas el 03 y 10 de diciembre de 2023 para elegir a las autoridades de la Agencia Municipal de San Miguel Ecatepec del Municipio de Magdalena Tequisistlán; b) ordenó nombrar un Encargado de Despacho y c) vinculó a la presidencia municipal del citado Ayto para que en coadyuvancia con el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO) emitan la convocatoria para celebrar elecciones extraordinarias El Pleno de la Sala determinó que fue indebido que el TEEO analizara la validez de la Asamblea General de 20 de agosto de 2023 en la cual se revocó el mandato a Nicanor Jiménez Gavino y se eligió a Aquileo Girón Martínez como agente municipal ya que la aludida asamblea no fue impugnada en su oportunidad y dado que la fecha en la que se presentó la demanda para impugnar la elección de las nuevas autoridades de la Agencia —el 24 de enero de 2024— así como la ampliación de la demanda —ocurrida el 13 de febrero siguiente— el periodo por el cual fue electo Girón Martínez como agente municipal ya había concluido pues este transcurrió del 21 de agosto al 31 de diciembre de 2023 no era posible analizar la validez de la citada asamblea toda vez que el acto ya había adquirido firmeza se consideró como correcta la decisión de declarar como jurídicamente no válida la Asamblea General de 3 de diciembre de 2023 en la que resultó electo Rigoberto Tadeo Cordero como Agente Municipal dado que ésta careció de certeza y seguridad jurídica; porque el acta presentada no contenía las firmas de quienes intervinieron y las pruebas aportadas no fueron suficientes para acreditar la realización de tal Asamblea.  Por último, el Pleno de la Sala determinó que la decisión del TEEO de declarar como no válida la Asamblea General Comunitaria celebrada el 10 de diciembre de 2023 no fue ajustada a Derecho; puesto que fue correcto que quien convocara a los actos que derivaron en la celebración de dicha Asamblea fuera Aquileo Girón Martínez al ser quien fungía como Agente Municipal en ese momento.  se concluyó que tanto el cambio de método electivo como la fecha que se fijó para la celebración de la elección no constituyen inconsistencias que afecten su validez al ser aspectos que se sometieron a votación en las asambleas generales de 03 y 10 de diciembre se declaró como jurídicamente válida la Asamblea General Electiva de 10 de diciembre Alberto Martínez García como Agente Municipal.  En la sesión pública celebrada este 05 de julio se resolvieron 37 medios de impugnación; 24 juicios de inconformidad cinco juicios ciudadanos y un juicio de revisión constitucional electoral Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) Protección de Datos Personales Los cuerpos de tres hombres fueron hallados la madrugada de este martes en la calle Bosques de Hawai en la colonia Ejidos de Tequisistlán; donde vecinos reportaron varios disparos de arma de fuego Inmediatamente al lugar se trasladaron policías municipales quienes al llegar localizaron un automóvil tipo Cavalier color blanco A unos metros también fue hallada una unidad de transporte público de la Ruta San Pedro-Santa Clara con número 504 y en su interior fue encontrado otro hombre con varios balazos en el cuerpo Los servicios de emergencias arribaron al sitio y tras valorar a los hombres certificaron que ya no contaban con signos vitales En el lugar fueron localizados múltiples casquillos percutidos Personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) llevó a cabo las diligencias correspondientes Los cuerpos sin identificar fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) Varias zonas de la colonia se encuentran acordonadas debido a que se han hallado más casquillos percutidos De acuerdo con algunas versiones el incidente se habría originado en la comunidad de San Bartolo Tenayuca perteneciente a Tlalnepantla Familiares denunciaron que Andrea tenía una lesión por arma de fuego familiares y amigos se resisten a olvidar la tragedia y la memoria de sus familiares La SSC organizó 140 pláticas informativas en empresas privadas y reuniones vecinales para promover la denuncia de este delito Un cuerpo suspendido fue localizado esta mañana y reportado por vecinos de la colonia colonia San Felipe de Jesús Testigos señalan que el conductor circulaba a exceso de velocidad cuando perdió el contro de su auto; en el camino embistió a un motociclista Los hechos se registraron en la Calzada General Mariano Escobedo En el lugar se registró una persecución de otro sujeto que abordó un automóvil para darse a la fuga lo que provocó el choque de un vehículo oficial con un particular Los dos lesionados fueron trasladados a un hospital; el fatal accidente se registró en la colonia Martín Carrera El hombre se encontraba reparando si vehículo negro Un juez dictó una sentencia de condena de 55 años de prisión para Denis Galicia Martínez tras quedar acreditada su intervención en el delito de feminicidio en agravio de una persona también integrante de la comunidad LGBT+ Este proceso sienta un precedente en el país ya que jurídicamente es la primera vez que tanto la víctima como la sentenciada fueron reconocidas como mujeres transgénero ello con base en los argumentos presentados por el Agente del Ministerio Público La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que el ilícito ocurrió el 4 de marzo del año 2022 lugar al que llegó la persona ahora sentenciada la víctima y su agresora iniciaron una discusión y luego la atacó con un cuchillo ocasionándole la muerte para posteriormente huir del lugar Señaló que por el hecho se inició la investigación correspondiente y se realizaron las indagatorias necesarias que llevaron a la identificación y detención de la ahora sentenciada Destacó que la persona responsable de los hechos fue ingresada al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Texcoco quien le dictó esta sentencia de condena.Afirmó que para lograr esta sentencia la fiscalía mexiquense reconoció la identidad de ambas como mujeres transgénero por lo que desde el inicio de la investigación y durante las diversas audiencias ante el Órgano Jurisdiccional se ha hecho especial énfasis en la calidad de la víctima y de la acusada respecto de sus derechos a la identidad de género y el libre desarrollo de su personalidad y la argumentación ante la Autoridad Judicial con perspectiva de género dentro de un conducto de Petróleos Mexicanos obligó el cierre total de la carretera Texcoco-Lechería Miriam VidalSetiembre 3, 2024Una toma clandestina en Tezoyuca, dentro de un oleoducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) obligó el cierre total de la carretera Texcoco-Lechería Se estima que para estos trabajos se requerirán de por lo menos ocho horas más para localizar la fractura y hacer la reparación correspondiente Un intenso olor a combustible alertó durante la madrugada a los vecinos de la zona, quienes dieron aviso a las autoridades y se trasladaron al kilómetro 33.5 de la vía que comunica a la región Texcoco con Ecatepec Personal de Seguridad Física de Pemex localizó la fuga en el camellón que divide a ambos sentidos de carretera federal detalló que la alerta se recibió alrededor de las 2:30 horas y al hacer la inspección correspondiente se percataron de un derrame en kilómetro 563+634 del ducto Nanacamilpa-Venta de Carpio comenzaron las labores con maquinaria pesada; una vez que quede totalmente despejada el área procederán a ubicar la toma y posteriormente sellarla TE SUGERIMOS: [VIDEO] Tlalnepantla: Automovilista choca contra muro en la Lázaro Cárdenas El edil indicó que estas tareas requerirán de por lo menos unas ocho horas Causando afectaciones a cientos de automovilistas particulares de transporte público y de carga que utilizan esta vía Se informó que se evacuaron alrededor de 300 inmuebles entre ellos el Jardín de Niños Enrique Rebsamen “Si fue necesario evacuar; el óleo es un material que causa algún malestar tenemos un kínder y empresas que también pueden utilizar soldaduras alguna chispa y no queremos correr ningún riesgo; tuvimos una evacuación a 200 metros a la redonda” Para evitar cualquier riesgo, la Guardia Nacional hizo el corte total a la circulación Edgar Morales llamó a la población a no circular por esta zona; como vías alternas están la autopista México-Pirámides y la Peñón-Texcoco Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil • El secretario de Gobierno Jesús Romero explicó que luego de más de 40 años de conflicto se logró devolver la paz con justicia y bienestar a las y los habitantes de esas comunidades • Este es el primer acuerdo de paz que se firma en el 2024 por lo que el Gobierno de la Transformación continuará trabajando desde su Eje Paz Territorial En cumplimiento a las instrucciones del Gobernador Salomón Jara Cruz para generar paz en todo el estado la intervención de la Secretaría de Gobierno (Sego) logró la firma de un acuerdo de paz entre los núcleos agrarios de Magdalena Tequisistlán y San Pedro Jilotepec pertenecientes al municipio de Magdalena Tequisistlán con lo que se pone fin a un conflicto de más de 40 años el primero que se signa en lo que va de este año participaron como mediadores integrantes de la Junta de Conciliación Agraria expresó que gracias al diálogo constructivo y respetuoso se logró devolver la paz con justicia y bienestar para esta comunidad oaxaqueña perteneciente a la región del Istmo de Tehuantepec «Por instrucciones de nuestro Gobernador Salomón Jara estamos resolviendo uno de los conflictos agrarios que se contabilizaban en el estado Hoy la paz territorial es una realidad y seguiremos avanzando» Junto al subsecretario de Desarrollo Democrático de la Sego Carlos Perezcampos Mayoral y el presidente de la Junta de Conciliación Agraria Rodrigo Jarquín Santos precisó que con este acuerdo de paz suman 12 mil 756.61 metros lineales los que se resuelven de una franja colindante De esta manera expresó que el Gobierno de la Transformación continuará trabajando desde su Eje Paz Territorial del Programa de Paz con Justicia y Bienestar para el Pueblo de Oaxaca resaltando que el diálogo seguirá siendo la principal herramienta para lograr un ambiente de progreso en la entidad en los próximos días se colocará la mojonera de la paz en la línea convenida entre ambas comunidades Gobierno del Estado de Oaxaca | webadmin@oaxaca.gob.mx 19 de agosto de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) a través de la Delegación Regional en el Istmo de Tehuantepec activó un protocolo de seguridad e intervino ante un accidente carretero ocurrido en el municipio de Magdalena Tequisistlán en la región del Istmo de Tehuantepec Los hechos ocurrieron la mañana de este sábado a la altura del kilómetro 194 + 500 de la carretera federal 190 personal de la Delegación Regional de la CEPCyGR se trasladó al lugar del percance para brindar apoyo a las personas que resultaron lesionadas las y los funcionarios observaron que un vehículo se incendiaba El saldo preliminar de este percance es de 17 personas lesionadas por lo que se presume podría tratarse de migrantes El personal de Protección Civil colaboró con las corporaciones policíacas municipales así como con personal del Instituto Nacional de Migración (INM) para auxiliar a las personas Las lesionadas y lesionados fueron trasladados a hospitales de la zona para recibir atención médica Por instrucciones del Gobernador Salomón Jara Cruz la CEPCyGR brinda atención en casos de desastres y accidentes y refrenda su compromiso de estar al servicio de la población 1 de agosto de 2021.- Con el propósito de mitigar los contagios y evitar nuevos brotes del virus SARS-CoV-2 en el municipio de Magdalena Tequisistlán a través de la Jurisdicción Sanitaria número 2 “Istmo” intensifican las acciones en materia de prevención vigilancia y atención en salubridad en esta demarcación una Brigada de Salud conformada por profesionales de la medicina y enfermería llevan a cabo visitas domiciliarias periódicas y tomas de muestras rápidas entre las y los habitantes para la detección de la COVID-19 -únicamente a las personas que cumplan con la sintomatología relacionada a la enfermedad en los últimos cinco días- el personal adscrito al Centro de Salud de dicha localidad ha hecho valoraciones médicas a personas que cursan con la patología respiratoria con el fin de establecer el tratamiento adecuado en los casos que así lo han requerido Dentro de las acciones que en materia de vigilancia epidemiológica se han efectuado son las correspondientes a detección de casos permitiendo la atención adecuada y oportuna de los pacientes y control para reducir el riesgo de diseminación de la infección en la población Es importante destacar que las estrategias realizadas en la localidad han sido coordinadas junto con el Cabildo Municipal encabezado por el presidente y síndico a quienes los SSO les han reiterado el compromiso con la protección a la salud de las familias oaxaqueñas así como continuar trabajando en equipo para coadyuvar en la reducción de contagios en la zona la dependencia hizo el exhorto a las autoridades a que contribuyan en el ámbito de sus competencias para lograr que las personas sean sensibles al riesgo epidémico además de atender las indicaciones para mitigar los contagios se identifique y se proteja a quienes están en condiciones de mayor riesgo para desarrollar complicaciones reitera una vez más el llamado a la ciudadanía para que se involucre de manera activa poniendo en práctica todas las medidas sanitarias para hacer frente y disminuir la cadena de contagios evitar lugares concurridos y espacios cerrados o con poca ventilación en la medida de lo posible quedarse en casa iniciaron esta mañana un bloqueo sobre la carretera federal 190 a la altura de Tequisistlán Los inconformes indican que esto se debe a la falta de transparencia de recursos y de obras en su comunidad por parte del Presidente Municipal José Alberto García Raymundo Denuncian que existe un presunto desvío de millonarios de los recursos destinados para obras y el alcalde no quiere rendir cuentas Alegan que hay funcionarios de Gobierno del Estado de Oaxaca que protegen al presidente municipal ya que en diversas mesas de trabajo no hay solución a la demanda de obras ni de auditoria hacia la administración de ese munícipe corrupto solicitan al Congreso del Estado de Oaxaca que se inicie el procedimientos para la revocación de mandato del edil de Tequisistlán Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" El municipio de Magdalena Tequisistlan perteneciente a la región Istmo del estado de Oaxaca atraviesa su peor crisis por la pandemia del Covid-19 presidente municipal de esta población señaló que las estadísticas revelan que 1 de cada 6 habitantes de su municipio tiene Covid-19.Hasta el corte del 25 de julio 153 familias han dado positivo al virus SARS-COV-2 esto de las que han decidido acudir a realizarse las pruebas rápidas que existe otro porcentaje que decide no realizarse la prueba pero mantienen la sintomatología Tan solo en el mes de julio han fallecido 14 personas las cuales lamentablemente las familias no pueden despedir a sus seres queridos siendo enterrados de forma inmediata en fosas comunes que son abiertas por autorización del cabildo municipal Al ser un municipio pequeño Magdalena Tequisistlán carece de una estación de abastecimiento de oxígeno por lo que tienen que trasladarse hasta el puerto de Salina Cruz para recargar sus tanques el reporte de la autoridad municipal establece que se tienen 28 contratos con el grupo INFRA con un costo aproximado de $9,500 para la renta del tanque de oxígeno a las familias que lo requieren mientras que la recarga tiene un costo en promedio de $300 a $700 realizando el trayecto de forma diaria ante la gran demanda de oxígeno que se tiene Otra de las carencias que atraviesa el municipio es la falta de funerarias con experiencia en el manejo de cuerpos de personas que han fallecido por Covid-19 por lo que tiene que ser la Funeraria González de Santo Domingo Tehuantepec Ante este panorama crítico autoridades municipales de Magdalena Tequisistlán han declarado un toque de queda en la población a partir de las 20:00 horas hasta las 05:00 horas del día siguiente además de exhortar a la población a no salir de sus casas e invitar a pobladores de otros municipios a no visitar en estas fechas Tequisistlán 4 de septiembre de 2023.- La Secretaría de Gobierno (Sego) aclaró que ante los señalamientos de un grupo de pobladores de la agencia de San Miguel Ecatepec de haber originado un conflicto en esta población por parte de funcionarios de esta dependencia al reconocer como agente municipal a Aquileo Girón Martínez la Sego informa que la acreditación de Nicanor Jiménez Gabino obedeció a una sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) Ante la supuesta negación del presidente municipal de Magdalena Tequisistlán para reconocerlo instancia que falló a su favor y ordenó a la Sego entregarle su acreditación el pasado 24 de agosto en el Palacio de Gobierno de Oaxaca se realizaron protestas por parte de personas pobladoras y el consejo de ancianos de San Miguel Ecatepec con quienes se acordaron mesas de trabajo donde informaron que tras convocar a una asamblea como autoridades morales decidieron revocar el nombramiento del agente Manifestaron que fue en asamblea que destituyeron como agente municipal a Nicanor Jiménez Gabino y nombraron a Aquileo Girón Martínez como nuevo agente de la comunidad Cabe señalar que a ambas partes se les ha hecho de su conocimiento que pueden hacer valer lo que a sus derechos políticos electorales convenga ante las instancias competentes La Secretaría de Gobierno reitera que será siempre respetuosa de los usos y costumbres de cada pueblo y comunidad de Oaxaca por lo que siempre acatará la resolución que emitan los tribunales Con apoyo del FPDT critican al gobierno federal por expropiaciones para ampliar autopista con apoyo del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) protestaron en la vía federal Texcoco-Lechería para reclamar las tierras que les fueron expropiadas para la ampliación de la autopista México-Pirámides la cual forma parte del proyecto del nuevo aeropuerto de la ciudad de México El contingente se reunió en la comunidad Nexquipayac y de ahí se trasladó al kilómetro 32 de la vía federal en cuyo entronque se realizan los trabajos y a lo largo de tres kilómetros abarcan tierras privadas y ejidales de los municipios de Tezoyuca y Acolmán La protesta se inició ayer alrededor del mediodía frente a las obras de ampliación de la autopista los afectados gritaron consignas contra el gobierno federal al cual reprocharon porque no se les consultó si querían ceder sus tierras maestros y padres de familia de la escuela secundaria oficial Lázaro Cárdenas marcharon este sábado en la carretera federal México-Texcoco para exigir al gobierno estatal que no les retire el registro oficial con el argumento de que su infraestructura abarca apenas poco más de 300 metros cuadrados y no cumple con la normatividad que marca la ley dirigente del Movimiento Educativo y Social del estado de México quienes solicitaron una mesa de diálogo al gobierno mexiquense El mentor explicó que hace 15 años se consolidó la escuela en la colonia Lomas de Totolco una de las zonas con mayor pobreza extrema urbana de Chimalhuacán La comunidad creció y la demanda educativa también por lo que el terreno de 340 metros resulta insuficiente ante la matrícula escolar de tal forma que la Subsecretaría de Educación mexiquense les advirtió que les retirarán la clave oficial Los inconformes iniciaron alrededor del mediodía la marcha desde el kilómetro 27.5 y caminaron hasta el 23.5 para regresar al mismo punto Además de diálogo pidieron a las autoridades estatales que les donen un área para evitar que desaparezca su escuela que permite rescatar a adolescentes de Lomas de Totolco Oaxaca.- La tarde de ayer lunes fue reabierto a la circulación vehicular un carril del Puente de Tequisistlán pero únicamente a automotores que no rebasen las 20 toneladas de peso total informó la Delegacional Regional de Protección Civil en el Istmo La vía fue afectada por las lluvias de la tormenta tropical Beatriz a inicios del mes de junio lo que originó que la infraestructura se asentara y estuviera al borde del derrumbe La situación se agravó la semana pasada con las lluvias de Calvin que obligó a suspender los trabajos de reparación que ya habían sido iniciados El puente quedó cerrado a la circulación desde el 1 de junio del 2017 con lo que la comunicación vía terrestre entre la región del Istmo de Tehuantepec y la capital del estado quedó interrumpida la principal línea de autotransporte se vio obligada a cambiar sus rutas para no dejar de brindar el servicio; por su parte el servicio de suburbans brindaba el servicio de Oaxaca a Tequisistlán donde los pasajeros debían cruzar el puente a pie del lado contrario los esperaba otra unidad para trasladarlos a su destino final incrementaron su precio en los mercados tradicionales de ciudades como Juchitán con la condición de que el paso sobre el puente debía ser a pie para los usuarios La Secretaría de Comunicación y Transportes previó un lapso de dos meses para reabrir completamente la circulación Conoce los servicios publicitarios que impulsarán tu marca a otro nivel comuneros de esta localidad explotan las canteras de ónix y pese a carecer de apoyos gubernamentales mantienen su empresa en el mercado y aspiran a crecer Sus 16 integrantes laboran de las 6 a las 14 horas en la explotación del material y hoy solo se comercializa en el Istmo de Tehuantepec La Empresa Comunal Industrial de Mármol y Ónix Primo Tapia es la única que genera empleos en Magdalena Tequisistlán poblado de 6 mil 182 habitantes (según el censo de 2015) ubicado a 200 kilómetros de la capital del estado Magdalena Tequisistlán es la única localidad de México donde se extrae ónix aun cuando en el sur del país existe gran cantidad de canteras sin explotar Según cálculos de la Universidad Autónoma Metropolitana hasta 1984 en esa región había 5 millones de metros cúbicos de ese material así como depósitos de grava y arena del río En esa área se encuentran los sitios denominados Pelquis 1 los comuneros señalan que debido a la falta de equipo y apoyo la explotación es de baja intensidad afiladoras y compresoras que datan de la década de 1970 inversionistas de Estados Unidos fundaron dos empresas antes como obrero y ahora como socio comunero Contó que los extranjeros llegaron a su natal Magdalena Tlacotepec y quedaron admirados con la abundancia de ónix Con el apoyo de todos les pagamos y nos dejaron todo esto pero a los que les gusta trabajar aquí están; nos administramos y surtimos a los clientes del Istmo de Tehuantepec Los comuneros venden losas para pisos y recubrimientos de casas y oficinas principalmente de Juchitán y Tehuantepec y otras veces nos visitan de la costa oaxaqueña dice que sólo en Magdalena Tequisistlán existe ónix Actualmente sólo nosotros tenemos la fortuna de sobrevivir de la explotación del ónix sus miembros apuestan a las cuentas claras: uno de ellos se encarga de la administración y tres del comité de vigilancia se fijó la meta de hacer de la empresa un proyecto rentable Antes vendíamos 16 o 18 metros cuadrados a la semana; ahora estamos duplicando esa cifra y nuestra meta es cubrir el mercado nacional Además del ónix también trabajamos con el mármol negro La piedra viene en bruto y de diversos colores (verde Aquí la refinamos con cortadoras y afiladoras hasta dejarlas listas para pisos o recubrimientos Las sobras se trituran y se hace marmolería para detalles Nuestro sueño es exportar y vender como antes entre 200 y 300 metros de ónix en losa a la semana indica que la determinación se toma ante la carencia de un hospital en la comunidad que se puso en marcha el hospital materno infantil en la administración de Ulises Ruiz y Felipe Calderón más de 6 mil habitantes podrían estar en riesgo al no contar con camas disponibles y menos un ventilador Aplican medidas estrictas en Magdalena Tequisistlán ante el incremento de casos confirmados de Covid-19 dentro de la población más de 42 personas han dado positivo a las pruebas rápidas aplicadas por el personal del Centro de Salud siendo esta la única unidad médica disponible para más de 7 mil habitantes declarándose sobrepasado desde el día jueves 8 de julio.Roel Filio Lozano presidente municipal de Magdalena Tequisistlán dio a conocer en entrevista a Meganoticias que los centros médicos de atención a pacientes de Covid-19 de la región del Istmo han dejado claro que ya no recibirán a más pacientes de esta población ya que se encuentran saturados esperando en Dios que puedan salir adelante En sesión de cabildo se determinó restringir el acceso a la población a comerciantes ambulantes y personas ajenas al municipio además de implementar un toque de queda a partir de las 20:00 hrs al declararse en semáforo rojo por el incremento de contagios Ante el panorama epidemiológico que se registra en el municipio autoridades municipales hacen el exhorto a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y al gobernador del estado Alejandro Mural Hinojosa para que atiendan el hospital que permanece abandonado desde hace varios años quedando como un elefante blanco de administraciones pasadas el cual beneficiaria a los habitantes en escenarios críticos como los que se registran en este momento por la tercera ola de contagios de Covid-19 que están en espera de más pruebas rápidas para ser aplicadas a las familias que presentan sintomatologías relacionadas al virus SARS-CoV-2 permitiendo con ello dimensionar el nivel de contagio local que registra el municipio que participó en la construcción del Libramiento Vial de 5 Señores ahora fue contratada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para que repare el puente de Magdalena Tequisistlán que colapsó tras el paso de la Tormenta Tropical “Beatriz” El director de esta constructora en la zona sureste Martín Sandoval López reveló que son los encargados de los trabajos que se realizan desde la semana pasada en ese sitio “Freyssinet realiza trabajos de apuntalamiento de dos ejes del Puente Tequisistlan Oaxaca como emergencia a causa de la Tormenta Beatriz” que formaron una plataforma para protección de apuntalamiento y limpieza de troncos que supervisó al reparación del Puente Tequisistlán con los técnicos de Freyssinet “Hoy @SCT_mx inspeccione Puente Tequisistlan con especialistas para evaluar daños y reparación @fedezcamalex @jrodartel” En el “curriculum empresarial” publicado por Freyssinet en 2014 reportó que participó como subcontratista en la construcción del puente de 5 Señores “Construcción de muros de acceso Sistema Geomega” Esta compañía reveló que este trabajo fue ejecutado en 2012 y aclaró que fue contratado por Constructora del Sureste SA de CV; que fue quien obtuvo el contrato con el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) tras los asentamientos que se presentaron en este puente Fabián Sebastián Herrera Villagómez reveló que contrataron a Freyssinet para que realizara un estudio a esta estructura el Puente de 5 Señores no tiene ninguna anomalía y que solo requiere de “algunos trabajos” fue abierta nuevamente la circulación a camiones pesados Freyssinet ha construido 7 puentes en diferentes regiones del estado y ha reconstruido otros 14; según el historial publicado en su curriculum reparó y amplió el puente IV Centenario e intervino en la reconstrucción de los puentes Valerio Trujano estos dos últimos que fueron afectados por las lluvias en el año 2010 La SCT no ha registrado documentos sobre la contratación de esta constructora para los trabajos que realiza en el Puente Tequisistlán En los reportes de asignación de obra de esta Secretaría federal ni en el sistema Compranet hay evidencia del monto económico que habrá de pagar por la reparación del puente de Tequisistlán La dependencias de los Gobiernos federal y estatal mantienen reservado la información sobre la valuación de los daños materiales causados por la tormenta “Beatriz” que golpeó al territorio estatal del 1 al 3 de junio la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh) es la responsable de concentrar estos datos 5 de junio de 2017.- Autoridades permiten el paso a peatones por el puente de Tequisistlán en grupos de cinco ya que la estructura resultó dañada por las fuertes lluvias ocasionadas por la tormenta tropical Beatriz De acuerdo con elementos de la Secretaría de Comunicaciones y Transortes (SCT) presentes en el lugar las lluvias del 1 de junio dañaron las pilas 6 y 8 del puente por lo que quedó en una situación muy vulnerable el puente fue cerrado al paso de vehículos y solo a los peatones se les ha permitido el paso de manera restringida Personal de la SCT afirmó que esperan que en dos o tres semanas logren realizar un paso provisional para vehículos ligeros por el puente ya que la SCT analiza la posible construcción de otro puente o se repararía este cientos de habitantes esperan su turno para pasar en grupos de cinco por este puente que comunica a comunidades de la región Istmo Los habitantes mostraron su temor al cruzar por el puente ya que temen que no resista y caiga sobre el río 13 de junio de 2017.- Ante las fuertes lluvias registradas en las últimas horas por el paso de la tormenta tropical Calvin autoridades cerraron el paso peatonal en el puente Tequisistlán en la carretera federal 190 Desde la mañana de este lunes la Conagua reportó que el nivel de este afluente estaba alcanzando su nivel crítico por lo que al continuar las lluvias se pone en riesgo la seguridad de las personas debido a la falla estructural que registró con la tormenta tropical ‘Beatriz’ se informó que durante este martes se realizarán estudios para determinar si el puente todavía presenta condiciones de seguridad y permanecerá cerrado hasta nuevo aviso Primera Línea es un medio comprometido con la oportunidad de la información acontecida en nuestro país México y en el mundo Día a día nos esforzamos en entregar información confiable y verificada a nuestra audiencia 2 de junio de 2017.- Docenas de personas quedaron varadas este viernes por el cerco de protección del Ejército en el puente de Tequisistlán Las fuertes lluvias de los últimos días ocasionadas por la tormenta tropical Beatriz provocaron que el puente tuviera daños estructurales por lo que personal del ejército cerraron el paso a vehículos y peatones en la carretera al Istmo las autoridades señalaron la vía alterna por la región del Papaloapam Es importante señalar que durante la contingencia por Coronavirus las protestas y bloqueos en el Istmo habían tenido tregua este es el primer bloqueo después de varias semanas Hilario Alvarado quién es camillero en el centro de salud de Magdalena Tequisistlan denunció el hostigamiento laboral que ha presentado desde el 16 de Julio por parte del Director del centro Mauricio Torres.Hilario comenta que le entregaron un documento por parte de la Jurisdicción número 02 el cual le notificaba que no podía presentarse a trabajar a este centro de salud y que se tenía que transferir al de María de Lombardo Hilario Alvarado señala que esta decisión la realizó el jefe jurisdiccional Daniel López Regalado porque se cambió al Sindicato Independiente de Trabajadores y Profesionales en Salud (Sityps) indicó que lleva más de 9 años trabajando en Magdalena Tequisistlan y demostró su inconformidad ante este hostigamiento laboral el secretario de la Subsección 02 del istmo comentó que este cambio que se le está realizando a Hilario Alvarado es por eso que se le está pidiendo que se cambie al centro de María de Lombardo sin tener en cuenta los años que ha laborado Nuevamente se encuentra cerrado el paso de vehículos en el Puente Magdalena Tequisistlán en el Istmo de Tehuantepec el cierre es por algunas maniobras que se realizan por parte de los ingenieros en el referido puente nuevamente no hay paso sobre la carretera federal 190 sobre todo al Istmo de Tehuantepec y a la capital oaxaqueña De acuerdo a lo que se ha informado por los encargados es decir alrededor de las tres de la tarde Se espera que luego que se reabra la circulación puedan pasar vehículos de hasta 20 toneladas Es de señalar que está es la segunda ocasión que se cierra el paso vehicular en el puente luego que el lunes también se impidió el paso a vehículos Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico Comentario * document.getElementById("comment").setAttribute( "id" "a6eca0aa45b8c205e449a0ad6994fd16" );document.getElementById("c0e6ec6360").setAttribute( "id" Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas Por Cipriano MIRAFLORES El arribo de un partido de un grupo o de una persona al poder político de un Estado tiene que tener un con la conmemoración del Día de la Niña y el Niño al control de la prensa y del Poder Judicial #EquipoEMP llena de color y alegría con el festival del Día del Niño en la Quinta Sección DIF estatal y DIF Juchitán celebran a la niñez en la agencia «Playa Vicente», con entrega de juguetes Tras recorrido de regada de frutas, el gobierno juchiteco realiza limpieza en calles principales Del chat criminal a la fosa: así fue ignorada la activista Sandra Domínguez Ley de Telecomunicaciones amplía el financiamiento de radios indígenas y pueblos afromexicanos Fallece uno de los 4 bebés que fueron trasladados por falta de insumos y medicamentos del Hospital IMSS de Matías Romero Todo para el turismo / Columna de ERNESTO REYES Turistificación en Oaxaca / Columna de ERNESTO REYES Batallas /Columna de ERNESTO REYES Tequisistlán,Oax.- De las 8:00 de la noche  a 5:00 de la mañana nadie puede transitar en Magdalena Tequisistlan al menos que sea para conseguir oxígeno y medicinas La autoridad local de  este municipio oaxaqueño de origen Chontal impuso un toque de queda a sus 6 mil habitantes por los 160 casos  confirmados y 15 decesos por coronavirus en las últimas dos semanas Tequisistlan fue considerado “municipio esperanza” aquí no había un solo contagio; pero con el semáforo verde la aplicación de vacunas a los adultos mayores y  la elecciones del pasado 6 de junio se aligeraron las medidas sanitarias y  el virus Sars-Cov-2  ingresó con fuerza a esta localidad istmeña hay familias enteras contagiadas y al menos una persona fallecida y el Hospital más cercano se ubica entre 40 y 60 minutos de distancia ya sea a  Tehuantepec Oaxaca o Nejapa de Madero.Aquí hay un hospital abandonado por las autoridades y solo se atiende en la clínica de salud a través de médicos y enfermeras quienes han activado tres turnos por la gran demanda de atención y el miedo es lo que predomina asegura el presidente municipal quien apoya  a las familias enfermeras dotándolos de  tanques de oxígeno y medicamentos donados por ciudadanos altruistas que viven en otras partes de la república mexicana la autoridad montó un filtro sanitario desde marzo del 2020 en donde se han realizado pruebas rápidas así se han detectado los 160 casos confirmados la autoridad municipal afirma que pudieran darse más casos debido a que muchas personas prefieren no decir que están enfermas por la criminalización y el temor a ser señalados El edil agregó que como autoridad  ha dotado de apoyos a las familias y además los medicamentos son caros y en muchas ocasiones no los hay y tienen que adquirirlos fuera de la comunidad nadie entra y ni sale de este municipio oaxaqueño localizado a tres horas de la capital oaxaqueña Subastaran trajes y atuendos regionales para ayudar a familias Hasta 40 mil pesos han gastado las familias para recuperarse de esta pandemia y ante la falta de recursos personas solidarias encabezadas como la organización “Amor por Tequisistilán” realizan una rifa solidaria de trajes y atuendos regionales por lo que a través de las redes sociales solicitaron la ayuda ciudadana Hay angustia y desesperación señala Any Osorio ciudadana de Tequisistlán que conjuntamente con otra persona que hoy enfrenta esta batalla del  Covid-19 organizan un evento para recolectar trajes y accesorios istmeños de buena calidad y subastarlos La organización por amor a Tequisistlán una vez recolectados los trajes realizará una subasta para apoyar a las familias que necesitan tanques de oxígenos debido a que por la falta de este gas vital muchas personas han fallecido.La rifa solidaria se efectuará el próximo 30 de julio a las 4 de la tarde  y será encabezada por la artista istmeña El Istmo de Tehuantepec  registra 6 mil 084  casos confirmados y 833 defunciones además cuatro municipios se ubican en semáforo rojo epidémico : Juchitán Oaxaca.La entidad oaxaqueña retrocedió este lunes a semáforo naranja por alto número de contagios y decesos por lo que se exhortó a  suspender  eventos masivos y religiosos Comparte Xoxocotlán tradiciones, cultura y gastronomía en el “Jueves de Gozona” Fiscalía de Oaxaca asegura inmueble del Instituto Dolto tras quemaduras a alumnos Escríbenos a: portalpagina3@gmail.com © Página 3 | Todos los derechos reservados “Vivimos con miedo; el coronavirus entró a nuestros hogares”: Familias de Tequisistlán En este hogar el virus de Covid-19 entró y ahora 10 de sus integrantes viven con miedo Esta historia es similar a la de otras familias en Magdalena Tequisistlán un municipio oaxaqueño donde han muerto 16 personas por este virus y hay mil 600 personas contagiadas la gente solo sale para lo necesario: Comprar alimentos Quien no está con la enfermedad mira de lejos cómo esta pandemia se ha incrustado hasta en las venas de sus habitantes que piden ayuda especialmente medicinas a través de las redes sociales Como  “La llave del Istmo” se le conoce a este municipio oaxaqueño localizado a cuatro horas de la capital de Oaxaca donde viven 6 mil  habitantes esta localidad istmeña de origen chontal no  tuvo un solo contagio de Coronavirus pero tras el semáforo epidémico verde y relajar las medidas sanitarias con las elecciones del 6 de junio ahora el rostro es de tristeza y preocupación Una mujer de 46 años de edad conectada al oxígeno y recostada en su cama habla quedito para decir que las secuelas del virus la tienen sin fuerza ni energía y espera pronto librar este mal que la tiene postrada desde hace 20 días suegros y cuñados también han conocido al Covid- 19 algunos aún cursan con gravedad este virus en su cuerpo otros ya dieron negativo a su prueba y ella Don Guadalupe Ángeles Luis confiesa que además del daño físico que causa la pandemia el que más le preocupa es el daño emocional que se vive Es una desesperación saber que se te va la vida al sentir todos los síntomas ahora mi esposa es la que está enferma pero por la secuelas que dejó el Covid-19 por fortuna contamos con el apoyo del presidente municipal que nos dota de oxígeno esta enfermedad llegó y nos acabó a todos” El oxígeno es el elemento vital que más se requiere confirma el presidente municipal Roel Filio quien no se da a basto para brindar ayuda tanto a las personas que están contagiadas como a las que pierden un familiar El munícipe informó que aunque las pruebas rápidas solo confirman 160 casos porque solo se aplicaron a un miembro por familia para comprobar la presencia del virus en el hogar lo que significa que 1 de cada 6 lugareños tiene coronavirus a no ser que sea para vender productos de la canasta básica o medicinas Respecto a las unidades de salud solo hay una clínica rural que maneja tres turnos pero es insuficiente Otras personas reciben consultas a distancia y los casos críticos son trasladados a hospitales más cercanos o incluso en la capital de Oaxaca En este lugar existe un hospital abandonado desde hace más de 10 años por lo que el presidente municipal exhortó a las autoridades federales a equiparlo y dotar de medicinas sería una ayuda primordial para las familias que viven con este padecimiento Lo que se quiere ahora es cortar la cadena de contagios y que regrese la normalidad que ya no hayan más sepelios ni personas enfermas Recibe en tu correo nuestro resumen semanal Recibir un correo electrónico con los siguientes comentarios a esta entrada This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.