A 19 años de que fuerzas federales y estatales reprimieron y tomaron el poblado de San Salvador Atenco
inauguró la sede educativa de la Universidad del Bienestar Benito Juárez “Parque Ecológico Lago de Texcoco”
en el mismo lugar donde los pobladores evitaron la construcción del nuevo aeropuerto internacional de la Ciudad de México. En Atenco
un hospital del IMSS Bienestar que llevará el nombre de uno de los luchadores
“Francisco Altamirano Nuñez”.Consideró que tanto la universidad como el hospital son logros del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT)
y se comprometió a dar continuidad al Plan de Justicia de Atenco
Este mismo mes se reunirá con una comisión
para ver los pendientes. La mandataria agradeció al FPDT por su lucha
como también lo hizo el dirigente Ignacio del Valle -durante la inauguración del Hospital-
que “hace 19 años hubo una cruenta represión” contra los pobladores de Atenco y de otros municipios mexiquenses
“El pretexto fue el tema del mercado de las flores
pero en el fondo no soportaban que un pueblo estuviera organizado para defender su territorio”
“De entonces a ahora hay un gobierno de la Cuarta Transformación que tiene un objetivo: gobernar con el pueblo
Se acabaron los gobiernos que sólo miraban unos cuantos”.Afirmó que “no fue casualidad” que este sábado dieran continuidad y fortalecimiento al plan de justicia para Atenco
es para resarcir deudas de justicia “para muchos que habían sufrido la represión del Estado
el plan de justicia para Atenco tiene un símbolismo especial”.Portando el paliacate rojo al cuello que identifica a los luchadores de Atenco
la Presidenta le brindó un reconocimiento “y a todos los que perdieron la vida en aquel 3 de mayo”.Ignacio del Valle demandó que sean juzgados por “crímenes de lesa humanidad”
por las acciones emprendidas en contra del movimiento que defendió sus tierras y rechazó la nueva terminal aérea.Previamente en el Lago de Texcoco
por la salud y por el territorio” y agradeció a la mandataria dar continuidad “a la lucha de las causas justas del pueblo necesitado”.Sheinbaum Pardo recordó que su antecesor
en este lugar -parque- donde estamos se iba a construir un aeropuerto
no sólo como una visión de negocio de unos cuantos
porque el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México se iba a cerrar y esas tierras se iban a vender para desarrollo inmobiliario
sino que aquí iba a ser un aeropuerto de muchísimos miles de millones de pesos”.Sólo que la obra
se dio “sobre la lucha de los compañeros del frente
muchos perdieron la vida con la represión”.En su primera actividad pública del día
la mandataria defendió que las Universidades de Bienestar dan educación de calidad y resaltó su objetivo de que haya más de 300 mil espacios más para jóvenes en la educación superior
como con la Universidad Nacional Rosario Castellanos
el Tecnológico Nacional de México y el Instituto Politécnico Nacional.Además
convocando a las universidades autónomas a que abran la matrícula para que más jóvenes puedan estudiar.Raquel Sosa
directora general de las Universidades del Bienestar Benito Juárez
informó que en el plantel del Lago de Texcoco habrá la carrera de Ingeniería Civil.Actualmente hay 21 mil 202 sedes de estas universidades con 85 mil estudiantes y mil 652 docentes en todo el país
Ya suman seis mil los titulados.Dijo que cuentan con un plan de crecimiento que contempla 20 nuevas sedes por año
hasta llegar a 300.“Si sacamos adelante todo este proyecto
estaríamos posiblemente llegando a unos siete mil 800 millones de pesos de inversión solamente en infraestructura para los próximos años”
también brindaron un reconocimiento a los trabajadores de la construcción en su día
Personal de la Fiscalía General del Estado llegó al lugar y restringió el acceso
La ASE detectó un probable daño patrimonial a la Ceaspue en el ejercicio 2023, tras no presentar comprobante del reintegro de los recursos estatales
Esta cifra confirma la tendencia creciente del flujo de dinero que las y los migrantes poblanos envían
Esta tendencia negativa dejó a la entidad fuera del grupo de las 10 entidades con mayor cantidad de trabajadores registrados ante el IMSS
Hay métodos para pagar presencialmente y virtualmente
¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.
se traería urbanización y pérdida de fauna como las aves migratorias.03 de mayo
2025Por: Redacción Animal PolíticoCompartirCopiar enlace
Compartir Leer después Para entender mejor
uno de los megaproyectos impulsados por el expresidente Andrés Manuel López Obrador
Dicha área nació del rechazo del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM)
con la construcción que realizó el gobierno federal de esta universidad; ambos proyectos traerían urbanización y pérdida de fauna como las aves migratorias
la universidad se realizó dentro de una de las áreas de amortiguamiento del área natural protegida
pero nunca se anunció los indicadores para señalar cuál era el mejor lugar para edificarla
Lee: Gobierno construye una universidad dentro del Parque Ecológico Lago de Texcoco, sin Manifestación de Impacto Ambiental
En su discurso
Sheinbaum indicó que dicho plantel es importante para los jóvenes del Estado de México
“Inaugurar una universidad pública es un motivo de festejo y de fiesta en nuestro país
(…) Para nosotros la educación pública no solo es esencia de la transformación sino también la defensa de los derechos del pueblo de México”
En tanto, Raquel Sosa, directora general de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García
dijo que es un trabajo que se realizó ya que se trataba de “que este parque tuviera una vida cotidiana y que la vida cotidiana se la dieran los estudiantes”
“Por eso es muy importante que tuviéramos una universidad
Nos ha implicado un reto grandísimo en muchos sentidos
Me gusta mucho que se encuentre aquí nuestra escuela de ingeniería civil porque va a despertar todas sus inquietudes y creatividad en un lugar como este que se tuvo que pilotear 16 metros para abajo para que pudiera existir”
El Parque es una de las obras más simbólicas del sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador
pues forma parte de la recuperación de los terrenos en los que su antecesor
el expresidente Enrique Peña Nieto comenzó a construir un aeropuerto “de calidad mundial”
el Parque Ecológico Lago de Texcoco se describe como “un proyecto que tiene como objetivo proteger y restaurar el valor ecológico y social del antiguo Lago de Texcoco”
pero no menciona la construcción de una universidad que podría detonar la urbanización en el área
En ese entonces, Iñaki Exheverría, arquitecto y director de la subzona de amortiguamiento que está dentro del área natural protegida, mostró la construcción de la Universidad para el Bienestar
se prohibía una infraestructura que propicie zonas habitadas o urbanizadas
“La Universidad es la que se está construyendo ahí
Lee más: El Parque Ecológico de Texcoco prepara apertura para recibir aves migratorias
Al cuestionar si la obra de la Universidad se está realizando acorde con el Programa de Manejo del Área de Protección de Recursos Naturales (APRN) Lago de Texcoco
También añadió que “el Plan de Manejo rige dentro y fuera de la barda [perimetral que se levantó al iniciar los trabajos de los que sería el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, hoy cancelado] y hasta la zona de la barda
Cualquier cosa que se haga la va a regir el Plan de Manejo
De acuerdo con la Regla 43 de las “Reglas administrativas” que aparecen en el Programa de Manejo del Área de Protección de Recursos Naturales (APRN) Lago de Texcoco
cualquier obra pública o actividad pública o privada que se pretenda realizar dentro de esta área protegida debe contar con una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA)
la cual no se encuentra disponible para consulta en la Gaceta Ecológica de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)
Según el apartado II sobre las Declaratorias para el Establecimiento de las Áreas Naturales Protegidas del Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en Materia de Áreas Naturales Protegidas el artículo 49 señala que para delimitar territorialmente las actividades en estos sitios de protección se debe llevar a cabo por zonas y subzonas
en el mismo artículo describe que esta delimitación del territorio para su conservación se refiere a las zonas de amortiguamiento que tendrán como función principal “orientar a que las actividades de aprovechamiento
se conduzcan hacia el desarrollo sustentable” y crear
las condiciones necesarias para lograr la conservación de los ecosistemas en la ANP a largo plazo
El reglamento de la LGEEPA en materia de áreas Naturales Protegidas enuncia siete subzonas para la conservación y protección de los ecosistemas: De uso tradicional; de aprovechamiento sustentable de los recursos naturales; de aprovechamiento sustentable de agroecosistemas; de aprovechamiento especial; de uso público; de asentamientos humanos y de recuperación
Para la APRN Lago de Texcoco se contemplaron 13 subzonas para la conservación del área protegida
Cada subzona lleva consigo el nombre del sitio que se protegerá o en la que se realizarán actividades acordes a su capacidad de amortiguamiento
Te podría interesar: A un año de que el Lago de Texcoco se declaró área protegida, pobladores denuncian que no son tomados en cuenta para preservarla
Quienes pretendan realizar dichas obras o actividades en el APRN Lago de Texcoco deberán contar
con la autorización de impacto ambiental correspondiente en los términos de la LGEEPA y su Reglamento en Materia de Evaluación del Impacto Ambiental
independientemente del otorgamiento de permisos
licencias y autorizaciones que deban expedir otras autoridades conforme a las disposiciones jurídicas que correspondan
La Manifestación de Impacto Ambiental que se presente para obtener la autorización correspondiente debe contener
1.-Medidas de mitigación para evitar la disminución de las poblaciones de vida silvestre y su hábitat
2.-Medidas para evitar el daño a las áreas de anidación de fauna silvestre
3.-Medidas de mitigación para evitar la permanencia de residuos orgánicos e inorgánicos que resulten de la actividad cinegética
4.- Medidas que promuevan la recuperación de especies en riesgo mencionadas en la NOM-059-SEMARNAT-2010
5.- Medidas para mitigar el impacto sobre la vegetación acuática por la instalación de puestos y acceso a los mismos
Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independenciaTú puedes ayudarnos a seguir.Sé parte del equipoSuscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.SuscribirmeCompartirCopiar enlace
Sheinbaum rechazó que militares estadounidenses ingresen a México contra narcotráfico; propuso a Trump colaboración sin subordinación y control de armas
Sheinbaum subrayó que México está abierto a la colaboración bilateral
rechazó la propuesta de su homólogo estadounidense Donald Trump de enviar tropas militares a territorio mexicano para combatir el narcotráfico
La mandataria hizo estas declaraciones durante la inauguración de la Universidad para el Bienestar en el Parque Ecológico Lago de Texcoco
Sheinbaum se refirió a una publicación del diario Wall Street Journal donde se mencionaba que el mandatario estadounidense habría propuesto en conversaciones telefónicas el ingreso de fuerzas militares de Estados Unidos a México para apoyar en la lucha contra el narcotráfico
Fíjense que el día de ayer salió en un periódico de los Estados Unidos
que el presidente Trump en las llamadas me dijo que era importante que entrara el ejército de los Estados Unidos a México para ayudarnos en la lucha contra el narco"
La mandataria aclaró que efectivamente el tema fue abordado durante algunas de sus conversaciones con Trump
aunque no exactamente como lo reportó el medio estadounidense
el presidente Trump le ofreció apoyo preguntando si podía enviar al ejército estadounidense
enfatizó la presidenta mexicana ante los asistentes al evento
pero con límites claros que respeten la soberanía nacional
pero nunca vamos a aceptar la presencia del ejército de Estados Unidos en nuestro territorio
La presidenta también reveló que durante una de esas conversaciones
Trump expresó admiración por México y su pueblo
describiéndolo como "grandioso" y "muy valiente"
Sheinbaum le propuso a Trump que Estados Unidos podría ayudar a México controlando el flujo de armas hacia territorio mexicano
ayúdenos a que no entren armas de Estados Unidos a México
ya que "el día de ayer dio una orden el presidente Trump para que hubiera todo lo necesario para que no entren armas de Estados Unidos a nuestro país"
Sheinbaum concluyó su intervención reafirmando la postura de su gobierno:
eso es lo que quiere el pueblo de México y por eso es lo que defiende siempre la presidenta de la República
Tras sus declaraciones sobre la soberanía nacional
la mandataria continuó con la agenda prevista para la jornada
que incluía la inauguración de un hospital del IMSS Bienestar y el corte de listón inaugural de la sede educativa en el Parque Ecológico Lago de Texcoco
Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V
en el percance se encuentra involucrado un tráiler
lo que ha generado importantes afectaciones al tránsito en la zona
Mayo 5, 2025Esta mañana se reportó un accidente vehicular en el Circuito Exterior Mexiquense, poco antes de la salida hacia Texcoco
Servicios de emergencia y elementos de seguridad ya se encuentran en el lugar para brindar atención y retirar la unidad
mientras que se realizan labores para restablecer la circulación lo antes posible
Autoridades recomiendan a los automovilistas extremar precauciones y considerar vías alternas para evitar congestionamientos
Hasta el momento no se han confirmado lesionados
pero se espera que en las próximas horas se amplíe la información conforme avancen las labores de auxilio
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
La Jornada lanza su edición digital, manteniendo su compromiso de ofrecer información inclusiva, oportuna y veraz.
Calle González Arratia 102, Col San Sebastián Toluca, Estado de México CP 50000
a 3 de mayo de 2025.- La Presidenta de México
encabezó el corte del listón inaugural de la sede educativa Parque Ecológico Lago de Texcoco de la Universidad para el Bienestar “Benito Juárez García”
De acuerdo al gobierno beneficia a mil 144 estudiantes: 635 en la licenciatura en Medicina Integral y Salud Comunitaria; 460 en Ingeniería Civil y 49 en Ingeniería Electromecánica
como parte de las acciones para garantizar el derecho a la educación pública
“Inaugurar una universidad pública es un motivo de festejo
Decía Nelson Mandela que: ‘la educación es el arma más poderosa de los pueblos’
Y para nosotros la educación pública no solo es esencia de la Transformación
sino también es la defensa de los derechos del pueblo de México»
además del proceso de privatización de las empresas
de abandonar al pueblo de México y dedicar al gobierno a mirar a unos cuantos
uno de sus objetivos era privatizar todo lo público con la idea de que lo público nunca iba a ser bueno para el pueblo
privatizaron los servicios de salud y dejaron de invertir en la educación pública
Si no se pudo hacer como ellos querían es gracias a la lucha del pueblo de México”
Destacó que durante todo el periodo neoliberal hubo movilizaciones sociales que se opusieron a las privatizaciones
y eligió a la Cuarta Transformación y al expresidente Andrés Manuel López Obrador
e inició un proceso que revirtió la privatización de los grandes derechos del pueblo: se comenzó a basificar a los trabajadores y trabajadoras de educación básica y se creó la Universidad para el Bienestar “Benito Juárez García”
que sirve a quienes no tuvieron acceso a la educación durante el periodo neoliberal
La educación es un derecho del pueblo de México y está establecido en el tercero constitucional”
recordó que en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación la meta es que haya más de 300 mil nuevos espacios en Educación Superior a través de la Universidad para el Bienestar “Benito Juárez García”; la Universidad Nacional Rosario Castellanos(UNRC); el Tecnológico Nacional de México (TecNM); el Instituto Politécnico Nacional (IPN)
además de que se convoca a las Universidades Autónomas a que abran su matrícula
también puntualizó que se consolida el derecho a la salud de maestras y maestros ya que este año el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) tendrá un presupuesto histórico gracias a que se reorientaron los recursos de los fideicomisos de los ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
que antes sólo se utilizaban en privilegios
A 19 años de la represión en San Salvador Atenco
recordó que en el Lago de Texcoco se iba a construir un aeropuerto por encima de la lucha del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT); sin embargo
con la Cuarta Transformación y la decisión del pueblo se detuvo la obra como reconocimiento al derecho a la tierra y al medio ambiente
“Llegó la Cuarta Transformación y dijo: ‘No
los derechos del pueblo de México y el derecho a la tierra es uno; y el derecho al medio ambiente es uno’
hay un reconocimiento de la vocación de la tierra
de los derechos territoriales del pueblo del Estado de México y del pueblo de México”
En el marco del Día de las y los trabajadores de la construcción
reconoció su labor tanto en México como en Estados Unidos
No se podría hablar del Tren Maya sin las y los trabajadores de la construcción; no se podría hablar de la Refinería Dos Bocas
sin ustedes; no se podría hablar de todas las carreteras que se han hecho; no se podría hablar de México
sin las y los trabajadores de la construcción”
La directora general de la Universidad para el Bienestar “Benito Juárez García”
destacó que esta institución cuenta con 202 sedes a nivel nacional con 85 mil 27 estudiantes y cerca de 6 mil titulados
agradeció a la Presidenta de México porque el proyecto educativo que preside tiene un plan de crecimiento para el ciclo escolar 2025-2026 en el que se construirán 20 nuevas sedes
para tener una meta al año 2030 de 300 planteles a través de una inversión de 7 mil 885 millones de pesos
Destacó que en este sistema educativo todos los estudiantes tienen becas
seguro facultativo y en el caso de quienes estudian medicina o enfermería su apoyo económico se extenderá al internado médico de pregrado y al servicio social
E informó que se abrirá una nueva convocatoria del 10 al 30 de junio de la Universidad para el Bienestar “Benito Juárez García”
a 19 años de la represión del pueblo de Atenco
se inaugure una universidad y no un aeropuerto
además puntualizó que la Universidad para el Bienestar “Benito Juárez García” es una institución de calidad que le permite a los jóvenes seguir luchando por México
La directora general de Alimentación para el Bienestar
resaltó que con la Cuarta Transformación de la Vida Pública el Lago de Texcoco fue decretado como Área Natural Protegida y nombrado sitio Ramsar; se realiza el saneamiento de nueve ríos que desembocan a este cuerpo de agua; se recuperaron concesiones de agua que fueron entregadas a privados; y se inició el Plan Rector del Lago Texcoco con lo que también comienza con acciones de reforestación
señaló que la educación es un pilar de la transformación
la nueva sede de la Universidad “Benito Juárez García” da la oportunidad a los jóvenes de acceder a una formación de calidad sin necesidad de trasladarse a otros municipios o estados
A la inauguración de la sede educativa Parque Ecológico Lago de Texcoco de la Universidad para el Bienestar “Benito Juárez García” asistieron
Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el secretario de Educación Pública
Mario Delgado Carrillo; el secretario de Salud
David Kershenobich Stalnikowitz; el director general del ISSSTE
Martí Batres Guadarrama; el secretario técnico de la Presidencia de la República y coordinador general de Programas para el Bienestar
Carlos Torres Rosas; y el presidente municipal de Texcoco
Recibe las últimas noticias antes que todos
Presidencia de la República | 03 de mayo de 2025
escuchemos el mensaje que nos dirige la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos
quiero saludar con todo cariño al Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra
a las y los trabajadores de la construcción
lo mejor que tiene nuestro país son las y los trabajadores
Lo hemos dicho siempre: las y los trabajadores mexicanos no solamente sostienen la economía de nuestro país
sino también sostienen la economía de los Estados Unidos con nuestros hermanos migrantes que están del otro lado de la frontera
Gracias por todo lo que hacen por México
No se podría hablar del Tren Maya sin las y los trabajadores de la construcción; no se podría hablar de la Refinería Dos Bocas
sin ustedes; no se podría hablar de todas las carreteras que se han hecho; no se podría hablar de México
sin las y los trabajadores de la construcción
Gracias también a las y los maestros del Estado de México
Tantos años también del periodo neoliberal hablando mal del magisterio nacional
hasta que llegó la Transformación a reconocer el trabajo de las y los maestros de México
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Muchas gracias también a las y los estudiantes de la Universidad del Bienestar Benito Juárez
los queremos y sabemos que este nuevo plantel es algo muy importante para ustedes y para todos los jóvenes del Estado de México
También saludo a las y los diputados
a nuestra gran gobernadora del Estado de México
Inaugurar una universidad pública es un motivo de festejo
Decía Nelson Mandela que “la educación es el arma más poderosa de los pueblos”
Y para nosotros la educación pública no solo es esencia de la Transformación
sino también es la defensa de los derechos del pueblo de México
además del proceso de privatización de las empresas
de hacer deudas privadas deudas públicas
de abandonar al pueblo de México y dedicar al gobierno a mirar a unos cuantos
uno de sus objetivos era privatizar todo lo público con la idea de que lo público nunca iba a ser bueno para el pueblo
Y así quisieron… o más bien
privatizaron los servicios de salud y dejaron de invertir en la educación pública
Si no se pudo hacer como ellos querían es gracias a la lucha del pueblo de México
participamos en un movimiento estudiantil —aquí está Martí Batres
yo ya estaba en la Facultad— y trataron de privatizar la Universidad Nacional Autónoma de México: quisieron elevar las cuotas
que se acabara con el pase automático de las preparatorias a la universidad
que cada vez menos personas pudieran entrar a la educación
con exámenes de admisión cada vez más difíciles
pero en el fondo lo que querían era privatizar la educación pública
En aquella época hubo un movimiento estudiantil muy importante que evitó aquella privatización
durante todo el periodo neoliberal movilizaciones sociales evitando las privatizaciones
el pueblo de México dijo “¡basta!
Ese modelo se quedó en el pasado y el pueblo de México eligió al que ha sido el mejor Presidente de nuestro país: Andrés Manuel López Obrador
Y uno de los elementos centrales de la Cuarta Transformación
así la llamamos “la Cuarta Transformación”
es revertir ese proceso de privatización
particularmente para aquello que consideramos los grandes derechos del pueblo de México
desde los Sentimientos de la Nación
La educación es un derecho del pueblo de México y está establecido en el 3º constitucional
comenzó a basificarse nuevamente a los trabajadores de educación básica
se construyó esta institución: la Universidad del Bienestar Benito Juárez García
que muchos —imagínese nada más— han querido minimizar
dicen: “Esa no es una educación de calidad”
Claro que es una educación de calidad
es de las mejores educaciones que hay en nuestro país
lo que pasa es que sirve a aquellos que no tenían acceso a la educación y eso
no lo pueden reconocer todos aquellos que defendieron el periodo neoliberal
nuestro objetivo es que haya más de 300 mil espacios más para jóvenes en la educación superior con la Universidad del Bienestar Benito Juárez
con la nueva Universidad Nacional Rosario Castellanos —que iniciamos en la Ciudad de México—
con más espacios para el Tecnológico Nacional de México y más espacios para el Instituto Politécnico Nacional
estamos convocando a las universidades autónomas a que abran la matrícula
porque cualquier joven que desee estudiar la universidad tiene derecho a estudiar la universidad
esa es la esencia de la Transformación
Esta falsedad de que “los exámenes de admisión eran para hacer la educación cada vez más de excelencia”
de que “si los estudiantes no pasaban el examen de admisión entonces no tenían las capacidades”
El problema es que dejaron de construir universidades
porque lo que querían es que crecieran las universidades privadas
Y está bien que haya universidades privadas
pero esas son para quien las puede pagar; el gobierno tiene una responsabilidad que es hacer educación pública
de calidad para el pueblo de México
nosotros que venimos del movimiento estudiantil
de luchar por la educación pública
inaugurar una universidad pública es una de las mayores fiestas que podemos hacer
por todo el trabajo que haces al frente de la Universidad del Bienestar Benito Juárez
y estamos trabajando incansablemente para mejorar los servicios de salud
En particular —aquí están las maestras y los maestros— este año el ISSSTE va a tener un presupuesto histórico para poder mejorar el servicio que brinda el ISSSTE
¿Saben de dónde va a venir el recurso para el ISSSTE
De los fideicomisos que eran del Poder Judicial
que era para unos cuantos ministros de la Corte
hoy esos recursos se integran para consolidar el derecho a la salud de las maestras
Hoy está en la Constitución de la República
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: —También
ya vamos a ayudar al Estado de México—
es una visión completamente distinta del periodo neoliberal a la Cuarta Transformación de la Vida Pública
y en esa visión también está el rescate del lago de Texcoco que inició con el Presidente López Obrador
Aquí en este lugar donde estamos se iba a construir un aeropuerto
Ese aeropuerto se iba a construir no solamente como una visión de negocio de unos cuantos
porque el Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México se iba a cerrar y ahí se iban a vender esas tierras para el desarrollo inmobiliario
sino que aquí iba a ser un aeropuerto de muchísimos miles de millones de pesos
Pero estaba ese aeropuerto sobre la lucha de los compañeros del Frente
muchos perdieron la vida con la represión para que se pudiera hacer aquí un aeropuerto
hasta que llegó la Cuarta Transformación y dijo: “No
los derechos del pueblo de México y el derecho a la tierra es uno; y el derecho al medio ambiente es uno
hay un reconocimiento de la vocación de la tierra
y el aeropuerto se hace en Santa Lucía”
Y aquí es el reconocimiento de la tierra
de los derechos territoriales del pueblo del Estado de México y del pueblo de México
Así que es doble el gusto hoy: por inaugurar una universidad y al mismo tiempo
porque sea aquí en este lugar simbólico
por toda la lucha que han dado durante todo este proceso
El día de hoy y mañana estamos en el Estado de México
porque estamos trabajando junto con la maestra Delfina y varios presidentes municipales para fortalecer un programa para el oriente del Estado de México
Es un programa de muchos miles de millones de pesos
mañana vamos a informarlo con todo detalle: de transporte público
Toda esta zona creció durante los ‘70
y no se ha invertido lo suficiente para mejorar los servicios públicos
son alrededor de 10 millones de habitantes y
no ha habido la inversión suficiente
Ahora estamos juntando los recursos municipales
estatales y del Gobierno Federal para hacer justicia también a todos los habitantes del oriente del Estado de México
Y esta universidad es parte también de ese reconocimiento a los pobladores de esta zona tan importante del Estado de México
Quiero decirles que además de esta universidad
un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en Chalco; y otras universidades más
Y un programa que coordina el secretario de Educación Pública
porque estamos fortaleciendo también la educación media superior
vamos a construir muchas preparatorias en el oriente del Estado de México en donde hacen falta
se está fortaleciendo con la participación de las universidades y de los tecnológicos que van a adoptar a las preparatorias
Y algo especial que hicimos en la Zona Metropolitana del Valle de México: desapareció el examen del COMIPEMS
A partir de este año: los jóvenes se inscriben en la plataforma y de acuerdo al lugar donde viven
así se va a ir colocando a los jóvenes estudiantes
Porque es falso que unas preparatorias sean mejor que otras
y eso era lo que querían hacer con el COMIPEMS; todas las preparatorias son buenas; y
ese es también obligación del Gobierno de México y en eso estamos trabajando; eso consolida que la educación sea este derecho del que hemos estado hablando
Fíjense que el día de ayer salió en un periódico de los Estados Unidos
en el Wall Street Journal que el presidente Trump en una de las llamadas me dijo que: “Era importante que entrara el ejército de los Estados Unidos a México para ayudarnos en la lucha contra el narco”
que en algunas de las llamadas —pero no así como lo menciona— dijo: “¿En qué les podemos ayudar para luchar contra el narcotráfico
Les propongo que entre el ejército de los Estados Unidos a ayudarle”
la soberanía no se vende; la soberanía se ama y se defiende
pero nunca vamos a aceptar la presencia del ejército de Estados Unidos en nuestro territorio”
Dije algo más en una de las llamadas
dije: “México es grandioso y su pueblo es muy valiente
Y le dije una cosa más: “Si nos quiere ayudar
ayúdenos que no entren armas de Estados Unidos a México”
para que hubiera todo lo necesario para que no entren armas de Estados Unidos a nuestro país
Siempre en defensa de la soberanía de México
Eso es lo que quiere el pueblo de México y por eso
es lo que defiende siempre la Presidenta de la República
En unos momentos vamos a inaugurar un hospital del IMSS-Bienestar
México es un país extraordinario
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: ¡Que viva el Estado de México
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: ¡Que viva México
MODERADOR: Procedemos con el corte de listón inaugural de la sede educativa Parque Ecológico Lago de Texcoco
de Universidades para el Bienestar Benito Juárez García
a cargo de la Presidenta Constitucional de los Estado de México
Doctora Claudia Sheinbaum Pardo acompañada de los integrantes del presídium
inauguración de la sede educativa Parque Ecológico Lago de Texcoco de Universidades para el Bienestar Benito Juárez García
la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos
La gobernadora constitucional del Estado de México
Rosa Icela Rodríguez Velázquez
El secretario de Educación Pública
La directora general de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
La directora general de Alimentación para el Bienestar
María Luisa Albores González
El coordinador general de Programas para el Bienestar
El presidente municipal de Texcoco de Mora
licenciado Nazario Gutiérrez Martínez
Y el integrante del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra
damos la bienvenida a los representantes de los medios de comunicación y a quienes nos siguen a través de las redes sociales
Procedemos con el mensaje de bienvenida a cargo de la gobernadora constitucional del Estado de México
maestra Delfina Gómez Álvarez
DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ: Buenas tardes
Muchísimas gracias por estar en un acto tan importante para los texcocanos y para la región
que es precisamente este inicio de lo que es nuestra Universidad para el Bienestar Benito Juárez
Me complace saludar a la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo
Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos
Sea usted bienvenida al Estado de México
Así como también agradezco la presencia de la licenciada Rosa Icela Rodríguez Velázquez
Es un placer recibirla en tierra mexiquense
secretario de Educación Pública
por trabajar con entusiasmo y compromiso para transformar el sistema educativo del país
También saludo con mucho gusto al doctor David Kershenobich Stalnikowitz
Muchísimas gracias por estar aquí con nosotros
A la doctora Raquel de la Luz Sosa Elizaga
directora general de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García
por todo el trabajo y esfuerzo que hace para estas universidades
director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
A la maestra María Luisa Albores González
directora general de Alimentación para el Bienestar
muchísimas gracias también por su presencia
coordinador general de Programas para el Bienestar
muchísimas gracias por estar aquí en suelo mexiquense
muchas gracias también por estar aquí acompañándonos en este acto que
Al compañero Arturo González Cando
representante del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra
A los integrantes del gabinete legal del Estado de México
A diputadas y diputados locales y federales del Estado de México
A nuestros queridos presidentes y presidentas municipales de esta región
Saludo también con especial cariño a mis paisanos
a las personas servidoras públicas y a todos los que nos acompañan en este importante evento
Así como también agradezco la presencia de los medios de comunicación y a quienes nos siguen a través de las plataformas digitales
Estar aquí en mi querido Texcoco y en esta región es motivo de alegría
y más aún cuando se trata de traer buenas noticias para nuestros paisanos
Le doy la más cordial bienvenida a Texcoco
tierra de mujeres y hombres trabajadores y comprometidos con el cambio de nuestra entidad
en la profunda Transformación que vive nuestro estado
la educación es un pilar de esta Transformación
y al lado de nuestra Presidenta se contempla la creación de 3 mil nuevos espacios para que las y los jóvenes realicen estudios de educación superior en escuelas públicas
la edificación de la nueva Universidad para el Bienestar Benito Juárez García
da la oportunidad a nuestros jóvenes de acceder a una formación de calidad
sin necesidad de trasladarse a otros municipios y en algunos casos también a otras ciudades
Las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García es un legado que nos dejó el licenciado Andrés Manuel López Obrador
que contribuye a la igualdad y a la inclusión de un sector que había sido desatendido: los jóvenes
quienes por diversas causas no tenían acceso a la educación superior
Con esta inauguración de esta Universidad
se van a beneficiar a más de mil 600 alumnos
se van a ofrecer carreras como de Medicina Integral y Salud Comunitaria
así como de Ingeniería Civil e Ingeniería Electromecánica
agradezco a nuestra querida Presidenta de México tener siempre presente a las necesidades de nuestro pueblo y traer aquí a esta zona
una zona que necesita y requiere mucho apoyo
a traer beneficios para apoyar a las familias y al estado
Los gobiernos de la Transformación tenemos claro que la educación no es una mercancía ni el privilegio de unos cuantos
por lo que trabajamos para que los mexiquenses tengan la oportunidad de estudiar una carrera que le permita alcanzar sus metas y lograr sus sueños
se ha implementado un sistema de becas en diversas modalidades y en todos los niveles educativos que permite que cada vez más estudiantes continúen su preparación académica y de su desarrollo profesional
por esas becas que da a nuestros jóvenes que
Texcoco y la región está de fiesta
tenemos la visita de nuestra querida Presidenta
quien siempre se ocupa y se preocupa porque ustedes tengan mejores condiciones de vida
le reitero mi compromiso para seguir trabajando hombro con hombro con el Gobierno de México
DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ: Sí
en esta visita que hace no es la única
el día de ayer estuvimos supervisando lo que fue el Tren Insurgente
una obra que va a beneficiar a nuestros mexiquenses
va a llegar a Observatorio y con ello se va a reducir no solamente el tiempo
también supervisamos la obra del Colector Solidaridad
que aquí nuestra Presidenta nos hizo favor también de supervisar
de dar seguimiento a esa obra que va a beneficiar no solamente a Chalco
Y por eso es por lo que yo expreso que nuestra Presidenta no solamente está atendiendo una u otra área u otra obra
está al pendiente de todas y cada una de las obras
pero también está al pendiente de todos y cada una de las comunidades de cada uno de los estados
y por eso es un honor recibirle en tierras mexiquenses
su incansable trabajo por los mexicanos y de manera muy especial
para finalizar hago este reconocimiento a nuestra querida Presidenta y a todos aquellos que hicieron posible esta obra
Sabemos que aquí no es el trabajo de unos
Agradezco a todos los que integran los tres niveles de gobierno: a nuestros diputados
y aquí en especial a nuestro Gobierno Federal y a los que lo integran
Y aprovecho para hacerles una felicitación muy especial a los trabajadores de la construcción
todas las obras que han hecho en este tiempo han sido de beneficio para todos
a todos nuestros trabajadores de la construcción muchísimas gracias
establezco ese compromiso y ratifico ese compromiso con nuestra querida Presidenta de seguir trabajando hombro con hombro
Y Presidenta: Texcoco y el Estado de México
la queremos mucho y le reconocemos su trabajo
Y muchas gracias por lo que hace por nuestro estado
la directora general de Alimentación para el Bienestar
doctora María Luisa Albores González
DIRECTORA GENERAL DE ALIMENTACIÓN PARA EL BIENESTAR
MARÍA LUISA ALBORES GONZÁLEZ: Buenos días a todas y a todos
compañeras y compañeros del Gabinete que están en presídium
a quienes el día de hoy se dieron cita
compañeros también legisladores y quien el día de hoy
y a mis queridas y queridos compañeros del Frente
INTERVENCIÓN: ¡María Luisa
MARÍA LUISA ALBORES GONZÁLEZ: Muchas gracias
Voy a ser concreta con el mensaje y solo quisiera reiterar
agradecer muchísimo a la Presidenta por permitirme compartir unas palabras con ustedes
Quisiera poner en contexto a todas y todos los compañeros que el día de hoy se dan cita para un cumplimiento
y es ratificar la palabra del pueblo de México con el pueblo de México
Quisiera compartirles que a una servidora le tocó la coordinación para hacer justicia al trabajo que venían empujando los compañeros del Frente
al igual que tenemos a nuestra Presidenta incansable
sábado y domingo están directamente presentes en territorio
el licenciado Andrés Manuel López Obrador estuvo directamente acá
Se acercaron los compañeros del Frente y querían platicarle la necesidad de que necesitaban avanzar de manera más rápida para hacer un plan de justicia
Y el Presidente tuvo a bien —eso fue un fin de semana—
nos citó a más de seis secretarios y también a diferentes instituciones
en darme la coordinación de trabajo
porque era trabajo directamente con las y con los compañeros
Sí me gustaría hacer un recuento breve de las acciones que considero muy
muy importantes y que dan cuenta de un gobierno del pueblo para el pueblo
logramos que se decretara el Área Natural Protegida; esta Área Natural Protegida que se vuelve un símbolo y emblemático no solo para el Estado de México
se vuelve emblemático para el país
Recordar que en el símbolo del escudo de nuestra bandera nacional ese lago
recordar que se quiso imponer lo que era un aeropuerto y que la primera consulta en 2018 ganó el lago
Y sí se quería tener un aeropuerto
Logramos que el Área Natural Protegida se nombrara también sitio “Ramsar”
Se logró también el saneamiento y se sigue trabajando el saneamiento de nueve ríos que desembocan directamente al lago
Se empezó y se recuperaron las concesiones; es sumamente importante recuperar las concesiones de agua que se habían entregado a privados
Se inicia el Plan Rector del Lago Texcoco y con esto también empezamos el rescate por la montaña
el rescate por la montaña a través de un plan y un trabajo de reforestación que se inició y que se continúa haciendo
Quisiera compartirles que parte de esta universidad
al igual que el hospital que vamos a estar más tarde
son parte de los planes que puso el Frente en la mesa del trabajo en la coordinación
todo nuestro reconocimiento a estas luchas históricas
luchas por el bien común que ponen al centro a las personas
Y yo con esto agradezco mucho que me permitieran la intervención
Y solo recordar algo tan importante que comentaba la maestra Delfina: hoy es 3 de mayo
el Día del Albañil; pero para los pueblos prehispánicos el 3 de mayo es el Día
porque se celebra la conexión con la dadora de vida: el agua
creo que es muy significativo que el día de hoy se inaugure
en este caso parte de lo que esta Universidad
pero que también vayamos al hospital y que también fueron parte de los compromisos que se hicieron en esa coordinación
MODERADOR: Continuamos con la intervención del integrante del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra
INTEGRANTE DEL FRENTE DE PUEBLOS EN DEFENSA DE LA TIERRA
recibirla en donde hoy se inaugura una universidad y no un aeropuerto; donde hoy la lucha de esos que a lo mejor escucharán como escandalosos o gritones
compañeros y próximos poseedores de esta nación tengan una educación digna
luchar y continuar lo que ellos han iniciado
Porque a estos pequeños compañeros que ven
son unos incansables luchadores que han entregado su vida total a defender las causas justas
también lo entienden porque vienen de los movimientos sociales
y entienden lo importante y significativo que para nosotros es ver una universidad y no un aeropuerto
un lago que se está recuperando y no la desecación del territorio
Es importante entender algo también: no se trata de ser privilegiados y estar en más mesas
siempre luchar por lo correcto y siempre pensar en el bienestar común antes que en el personal
compañeros del Gabinete que acompañan a la Presidenta
la primera mujer Presidenta de México de la historia
Le queremos recordar que es importante que la lucha por la educación
continúa; nos falta mucho trabajo que el sistema neoliberal del pasado dejó en la privatización del sector educativo
la privatización del sector salud y la carencia del pueblo por la necesidad básica
Es importante recordar que los campesinos y obreros
como los compañeros que vemos allá
tienen hijos y entregan su vida total para que ustedes
y ellos también entregan su vida para que ustedes jóvenes puedan acceder a la educación a cambio de la salud de ellos
Es importante que también se haga justicia en el campo
con los compañeros obreros que no tienen seguro
que tienes y apuestas la vida de ir a trabajar para llevar el pan
para pagar la educación y la universidad de tus hijos o ir al médico o ir a pasear un fin de semana
Valoremos ese sacrificio que nuestros padres hacen
Y yo les pediría y les daría un siguiente trabajo: no solo se enfoquen en estudiar
enfóquense en qué cosas mejor pueden hacer por su pueblo
porque por eso luchamos por esta universidad; por eso peleamos en el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra por la educación
a nuestra primera Presidenta y primera mujer de este país
en dar continuidad a esa lucha de las causas justas del pueblo necesitado
del pueblo carente para que se la haga por fin justicia histórica al oriente del Estado de México
pero también un día de recuerdo
fue la masacre de Atenco; hace 19 años se orquestó el desalojo
la matanza y la masacre de Atenco donde los compañeros entregaron su vida y su sangre por esta lucha
Hoy nosotros heredamos algo que es el producto de ellos
de los señores que entregaron su vida por defender un pueblo
Y hoy nos da gusto ver ese logro que se concreta y
a nosotros como jóvenes nos hace ver el compromiso que tenemos para hoy y para el mañana de nuestra nación
porque falta muchísimo más por trabajar por el oriente y por el Estado de México
por la justicia de Atenco a la montaña
llévese claro —gobernadora— este mensaje: no están solas
están con el pueblo y el pueblo está de la mano con ustedes para trabajar
estamos en la espera de sumarnos y seguimos sumándonos en ese trabajo para sacar adelante todo lo que falta en nuestro territorio
hace uso de la palabra la directora general de Universidad para el Bienestar Benito Juárez García
DIRECTORA GENERAL DEL ORGANISMO COORDINADOR DE LAS UNIVERSIDADES PARA EL BIENESTAR BENITO JUÁREZ GARCÍA
RAQUEL DE LA LUZ SOSA ELÍZAGA: Buenas tardes a todos ustedes
Hasta los que se quejaron porque les avisamos al final que nos cambiábamos de casa ahora sí
Sabemos que van a estar muy felices todos ustedes en esta escuela y esta escuela va a crecer
nuestro entonces Presidente Andrés Manuel López Obrador
convocó a casi todos los que estamos aquí a que hiciéramos un acto de imaginación
un acto de creatividad y un acto de justicia muy importante
justicia para los habitantes del Estado de México
Y un trabajo que a nosotros nos sorprendió muchísimo porque —y lo entiendo cada vez mejor— porque de lo que se trataba es que este parque tuviera una vida cotidiana y que la vida cotidiana se la dieran las estudiantes y los estudiantes; y
era muy importante que tuviéramos una universidad
Nos ha implicado un reto grandísimo en muchos sentidos
Me gusta mucho que esté aquí nuestra Escuela de Ingeniería Civil
porque esta Escuela de Ingeniería Civil va a despertar todas sus inquietudes y creatividad en un lugar como este que se tuvo que pilotear 16 metros para abajo para que pudiera existir
Me gusta mucho y agradecemos enormemente el trabajo de los albañiles que son artistas
que son creadores extraordinarios y que nos han ayudado a hacer realidad algo que
cuando María Luisa decía de las reuniones muchísimas que tuvimos en su oficina de Semarnat
ahora van a ver lo que era el esquema de la escuela
vamos a hacer una presentación muy pequeñita
—¿Podemos empezar del principio
pero sí necesitamos ponernos en ese contexto
la sensibilidad de nuestra Presidenta de la República
esto no quedó abandonado; quedó fortalecido
como lo prometió la Doctora Claudia Sheinbaum desde el principio
y tiene una vida y tiene un futuro extraordinario
Y le agradecemos muchísimo todo ese esfuerzo
Vamos avanzando un poquito rápidamente
es el mapa de todas las sedes de Universidades para el Bienestar que tenemos actualmente
con 85 mil estudiantes en todo el país
es una flor de flores la que se ha creado a partir de esa iniciativa de Universidades para el Bienestar Benito Juárez García
tenemos un plan de crecimiento —ojalá podamos lograrlo muy bien— de 20 nuevas sedes para este próximo ciclo escolar de 2025-2; y ojalá
20 sedes nuevas por año hasta completar 300 sedes educativas
Si logramos tener las condiciones —que espero que sí— estas universidades van a ser reconocidas
ya son reconocidas como un espacio muy grande
muy importante para la educación pública de México
Este es un sistema educativo que otorga becas a todos sus estudiantes
seguro facultativo y extraordinariamente —gracias a nuestra Presidenta— también
la beca de medicina se extiende en el internado médico de pregrado y en el servicio social de medicina
No se me va a olvidar el “aleluya”
que dije aquel día en la presentación del programa
Vamos a iniciar una nueva convocatoria el día 10 de junio
hasta el 30 de junio va a estar abierta la convocatoria para todo el país
Y si sacáramos adelante todo este proyecto
estaríamos posiblemente llegando a unos 7 mil 800 millones de pesos de inversión solamente en infraestructura para los próximos años
Aquí ya hemos ido avanzando mucho con módulos de aula
Creo que es algo sumamente amplio que nos está beneficiando a todos y principalmente a los estudiantes que habían estado impedidos de ejercer su derecho para ingresar a la educación superior por muchas razones: económicas
académicas con exámenes de ingreso imposibles de alcanzar
y que aquí han podido destacar extraordinariamente con la capacidad que tienen
es solo ―adelante― las carreras que tenemos aquí eso es lo que llamamos “la flor de las flores”
que es toda la siguiente fase en las 10 hectáreas que están planteadas
Y en este momento estarán ya en esta escuela 635 estudiantes de Medicina Integral y Salud Comunitaria; de Ingeniería Civil
460; y de Ingeniería Electromecánica
49; que van a crecer aquí mucho con las flores que ya tenemos acá
Y un homenaje a nuestros albañiles y albañilas que están aquí presentes y que son los creadores de todo esto
(PROYECCIÓN DE VIDEO DE LAS SEDES DE LA UNIVERSIDAD PARA EL BIENESTAR BENITO JUÁREZ GARCÍA)
Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más
i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write("
03 de mayo de 2025.,- Este sábado la Presidenta Claudia Sheinbaum realizó una gira de trabajo en el Estado de México en donde inauguró la nueva universidad para el Bienestar Benito Juárez García
la cual busca brindar mayores oportunidades de acceso a la educación superior para los jóvenes y consolidar la educación pública de calidad para los mexicanos
En las instalaciones del Parque Lago de Texcoco
Claudia Sheinbaum detalló que para el Gobierno de México la educación pública “no solo es esencia de la transformación”
sino también la defensa de los derechos del pueblo de México
Acompañada de autoridades del gabinete federal
Claudia Sheinbaum subrayó que “la educación más que un privilegio
por lo que es un derecho del pueblo mexicano y se encuentra establecido en el artículo tercero de la Carta Magna Constitucional
“Nuestro objetivo es que haya más de 300 mil espacios más para jóvenes en educación superior a través de las nuevas universidades Benito Juárez
la Universidad Nacional Rosario Castellanos
así como mayorees espacios para el Tecnológico Nacional de México y el Instituto Politécnico Nacional”
como parte del fortalecimiento a la educación en el municipio de Chalco se construirá un nuevo campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos y otras universidades más Benito Juárez
en la zona oriente del estado mexiquense se edificarán mayores espacios para la enseñanza del nivel medio superior y se fortalecerá el sistema educativo en la entidad
agradeció al Gobierno de México la construcción de esta nueva universidad para el Bienestar Benito Juárez
la cual dijo brindará la oportunidad para que más jóvenes logren acceder a una formación de calidad sin necesidad emigrar a otros estados
“Los gobiernos de la transformación tenemos claro que la educación no es una mercancía
trabajamos para que los mexiquenses tengan la oportunidad de estudiar una carrera que les permita alcanzar sus metas y lograr sus sueños
Refrendo mi compromiso para seguir trabajando hombro con hombro con el Gobierno Federal” expresó la gobernante mexiquense
la directora general de la Universidad para el Bienestar
Raquel Sosa Elizaga dio a conocer que en el país existen 202 nuevas sedes educativas de esta casa
con una matrícula total de 85 mil 27 estudiantes y más de 5 mil estudiantes egresados
Adelantó que el Gobierno de México busca aperturar otras 20 nuevas sedes para el ciclo 2025-2
y se busca lograr la meta de abrir 20 universidades más por año hasta completar un total de 300 universidades en beneficio de más de 300 mil jóvenes
Cabe señalar que esta nueva sede de la universidad para el Bienestar Benito Juárez García contará con carreras de medicina integral y salud comunitaria
así como ingeniería civil e ingeniería electromecánica
En el acto también estuvieron la secretaria de Gobernación
Rosa Icela Rodríguez; el secretario de educación pública federal
Mario Delgado Carrillo; el secretario de salud
De igual forma asistieron el director general Issste
Martin Batres Guadarrama; la directora general de seguridad alimentaria mexicana
María Luisa Albores González; así como el coordinador de programas para el Bienestar
Carlos Torres Rosas; y el alcalde de Texcoco
la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo acompañada de miembros del gabinete federal y de la gobernadora del Estado de México inauguró la Universidad para el Bienestar
Con la inauguración de esta obra se amplía la oferta educativa para el Estado de México y del país
donde los jóvenes tendrán acceso a la educación superior en la zona oriente de esta entidad
Se hizo un reconocimiento especial a los trabajadores de la construcción en este 3 de mayo
con motivo de la inauguración de una obra arquitectónica que albergará a estudiantes que desean continuar con sus estudios universitarios
Vale la pena recordar que el programa Universidades para el Bienestar Benito Juárez García se creó en 2019 y está destinado a garantizar el derecho de jóvenes a ingresar a la educación superior en zonas más cercanas a sus lugares de origen
sin necesidad de cambiar su domicilio a ciudades muy alejadas por ser los espacios donde se ofrecen programas de educación superior
Con la inauguración de la sede Lago de Texcoco se tienen ya 203 sedes
se atienden a 85 mil 027 estudiantes y trabajan en estas unidades 1
se han titulado cinco mil 752 estudiantes egresados de las Universidades para el Bienestar
Se indicó que se tiene previsto para el ciclo escolar 2025 contar con 20 nuevas sedes y la meta para el 2030 es atender a 300 mil estudiantes en 300 sedes
Con la inauguración de esta sede Lago de Texcoco se avanza en la meta anual y global para ampliar la cobertura de oferta de la educación superior
cuya misión es constituirse como un vínculo de comunicación entre la dinámica del mundo actual y nuestros lectores
Crónica de Xalapa ofrece variedad de información en diferentes secciones
lo que garantiza a nuestros lectores estar bien informados
3 de mayo de 2025.- Un fuerte accidente ocurrido en la carretera Texcoco-Calpulalpan
dejó como saldo una persona muerta y otra más gravemente herida
luego de que un automóvil particular se saliera del camino e impactara a otros vehículos y a un ciclista
un automóvil color blanco con placas F83BPH de la Ciudad de México circulaba a exceso de velocidad con dirección hacia la capital del país cuando el conductor perdió el control de la unidad
El vehículo se salió del carril y terminó impactándose contra una camioneta particular
además de atropellar a una persona que circulaba en bicicleta
el ciclista perdió la vida en el lugar debido a las graves lesiones sufridas
Hasta el momento no ha sido identificado por las autoridades
El conductor del automóvil quedó lesionado de gravedad y fue trasladado por paramédicos a un hospital de la región
donde su estado de salud se reporta como crítico
Al lugar del siniestro acudieron elementos de la Guardia Nacional
personal de Bomberos y policías municipales
quienes trabajaron en conjunto para sofocar el incendio de la camioneta y asegurar la zona
Las maniobras de rescate y atención a los heridos provocaron el cierre parcial de la carretera por varias horas
generando carga vehicular en ambos sentidos
Peritos y agentes ministeriales iniciaron las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades y determinar si el exceso de velocidad y una posible distracción fueron factores clave en el accidente
Los cuerpos de emergencia exhortaron a los automovilistas a respetar los límites de velocidad y manejar con precaución para evitar tragedias como esta
Únete a nuestro canal de Telegram y recibe al momento las noticias más importantes. Entra aquí y suscríbete
© Derechos Reservados Agencia de Noticias Cuestión de POLÉMICA
encabezó la inauguración de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García en Texcoco
durante el evento la mandataria fue recibida por maestros y ciudadanos que
manifestaron su apoyo con aplausos y porras
a una sola voz exclamaban “Maestros con Claudia”
Se trata de la sede Parque Ecológico Lago de Texcoco
acompañada por la gobernadora de la entidad
destacó que el nuevo plantel es algo muy importante para todos los jóvenes del Estado de México
es un motivo de festejo y fiesta en nuestro país”
La mandataria federal aseguró que la educación pública no sólo es esencia de la transformación de la transformación
sino también es la defensa de los derechos del pueblo de México y precisó que uno de los elementos centrales de la cuarta transformación es revertir el proceso de privatización
La educación es un derecho de nuestro pueblo de México
y está establecido a nivel constitucional”
Recordó que la Universidad del Bienestar se construyó a partir del 2018
durante el mandato del expresidente Andrés Manuel López Obrador; comentó que hay quienes desprestigian a la institución pero desmintió los dichos y aseguró que ahí se imparte una de las mejores educaciones de México
“Dicen que esa no es una educación de calidad
Claro que es una educación de calidad es de las mejores educaciones que hay en nuestro país
lo qué pasa es que sirve para aquellos que no tenían acceso a la educación
y eso no lo pueden reconocer quienes defendieron el periodo neoliberal”
Sheinbaum reveló que uno de los objetivos de su gobierno es que haya más de 300 mil espacios más para jóvenes en la educación superior
“Con la Universidad del Bienestar Benito Juárez
Rosario Castellanos que iniciamos en la ciudad de México
con más espacios para el Tecnológico Nacional de México y más espacios para el Instituto Politécnico Nacional”
Precisó que además se está convocando a las Universidades Autónomas a que abran la matrícula
“porque cualquier joven que desea estudiar la universidad tiene derecho a estudiar la universidad
La presidenta celebró que haya universidades privadas
“pero esas son para quienes las pueden pagar
el Gobierno tiene una responsabilidad que es hacer educación pública gratuita de calidad para el pueblo de México”
Seleccione la forma en la que desea recibir los contenidos de La Crónica Diaria
El gobierno municipal instaló el ‘Circo de los Gigantes Invisibles’ en el parque Metropllitano Bicentenario
Vecinos señalan omisión de autoridades ante la proliferación de fauna feral en calles y avenidas
lo que ha derivado en incidentes que afectan a peatones
Cajeros automáticos rechazan pagos en efectivo desde el 30 de abril
Consejo Universitario aprobó incorporar en el Proceso de Elección a Rectora para el Periodo Ordinario 2021-2025 a los Centros Universitarios y las Unidades Académicas Profesionales con sede en el valle de México y oriente del Edomex
Lo hacen desde el 2001 cuando el gobierno foxista expropió sus tierras para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México
El Edomex suma 637 incendios forestales entre enero y mayo
mientras que Jalisco registra más de 43 mil hectáreas dañadas; ambos encabezan las estadísticas nacionales
según datos de la Comisión Nacional Forestal
esperan que esta sea la solución al problema de las inundaciones en este municipio mexiquense
La Batalla del 5 de Mayo sigue latiendo en Calimaya
reivindican el muralismo como una herramienta de resistencia frente a la censura y la desigualdad en el ámbito universitario
la Gobernadora Delfina Gómez y autoridades de los tres poderes fueron testigos del acto encabezado desde CDMX por la presidenta Claudia Sheinbaum
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
Ejercicios similares sobre otros acontecimientos históricos han incluido la expropiación bancaria durante la presidencia del Lic. López Portillo, y su posterior proceso de privatización, nueve años después, durante la administración del Lic. Salinas de Gortari.
El nuevo trabajo de investigación a cargo del CEEY recopila voces a favor y en contra de la cancelación en comento.
El propósito de esta entrega es recopilar opiniones vertidas y datos duros proporcionados por los protagonistas de esta decisión que representó, sin duda, una de las más controversiales en la historia de la infraestructura de la región y, quizá, del mundo entero.
Como marco de referencia, el aeropuerto de Atlanta, el más grande del mundo, da servicio a cerca de 110 millones de pasajeros. El proyecto en Texcoco aspiraba a dar servicio a 135 millones de pasajeros en su etapa de desarrollo máximo.
El NAIM en Texcoco estaba diseñado para contar con 6 pistas con triple operación simultánea, 2 terminales, 2 satélites y 280 posiciones (el AIFA cuenta con 28 posiciones de contacto y 12 remotas).
En opinión de un exfuncionario de la administración a cargo del presidente López Obrador, el proyecto del NAIM en Texcoco representaba la oportunidad de contar con un aeropuerto que sería propiedad de, y operado por el Gobierno federal, financiado de manera, muy inteligente y racional, con las tarifas de uso aeroportuario, de manera tal que el costo de su construcción sería pagado en su mayor parte con recursos privados de los propios usuarios.
Al cierre de la administración del presidente Peña Nieto, el proyecto había rebasado el 30 por ciento de avance y el financiamiento privado representaba ya el 90 por ciento del costo del proyecto, dejando al sector público únicamente con el 10 por ciento restante.
Las fuentes de financiamiento privado habían venido diversificándose en forma eficiente (bonos emitidos por 6 mil millones de dólares –respaldados por la TUA–, Fibra E por mil 500 millones de dólares y asociaciones público-privadas por un valor cercano a 26 mil millones de pesos).
El costo económico de la cancelación se ha estimado, preliminarmente, en el rango de 330 mil millones de pesos a lo que habría que añadir 200 mil millones de pesos asignados al AIFA, además del costo de vías de comunicación entre los dos aeropuertos y los subsidios para mantener al AICM operando (que estaba destinado a cerrar operaciones en forma definitiva).
Al momento de cancelarse el proyecto, éste contaba con más de 40 mil empleos directos trabajando en sitio. Se considera que, en su punto de operación más alto, el nuevo aeropuerto emplearía a 450 mil mexicanas y mexicanos, cifra sin parangón en proyecto alguno en el continente.
Algunas afirmaciones en el documento señalan que la inversión privada se redujo en el país de manera estadísticamente significativa a lo largo de los meses y años siguientes a la decisión de cancelar el proyecto.
El trabajo del CEEY no tiene desperdicio alguno e incorpora voces a favor y en contra de esta controversial decisión presidencial.
El trabajo digital puede descargarse en https://documentales.ceey.org.mx/
Acerquémonos a esta historia, formemos nuestra propia opinión y difundamos el trabajo realizado por el CEEY en la construcción de un acervo histórico de gran valor.
En este, como en otros temas de interés general, es y serán siempre bienvenidos espacios de diálogo y debate que edifiquen y fomenten la toma de decisiones informadas y sensatas.
Líder de la práctica transaccional de Santamarina y Steta
Página de FacebookFuente TwitterFuente RSS© Copyright
• La comunidad decidió utilizar los recursos federales del programa a la instalación de barandales en rampas de accesibilidad
pintura para la fachada y la adquisición de oxímetros
termómetros y aparatos de ultrasonido
El director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)
encabezó un recorrido de supervisión en la Clínica de Medicina Familiar (CMF) “Texcoco de Mora”
con el objetivo de conocer de primera mano el funcionamiento
así como las áreas a intervenir para brindar una mejor atención a los derechohabientes
“Nos interesa saber cómo está físicamente la unidad
nos interesa conocer cómo está en términos de equipamiento
nos interesa saber qué carencias de personal
especialmente personal médico tienen
(...) Estas visitas que hacemos están en un contexto en el que trabajamos para impulsar al ISSSTE”
En compañía del director Médico del Instituto
Martí Batres resaltó que esta es una de las 565 unidades de primer nivel de atención del ISSSTE
donde avanza la implementación del Programa La Clínica es Nuestra; en ese sentido
habló de los resultados de la primera asamblea realizada el pasado 15 de febrero
con la participación de casi 200 derechohabientes
quienes votaron a mano alzada los proyectos de mejoramiento y equipamiento que se llevarán a cabo
“La comunidad se juntó aquí
quienes decidieron dotar a esta clínica
camas para atención médica y
poner barandales en las rampas para personas con discapacidad
así como dotar de nuevo mobiliario”
remarcó la importancia de contar con nuevo personal médico especializado en psicología
lo que permitirá que la derechohabiencia encuentre estos servicios en la unidad y no tenga que canalizarse a otras para recibir la atención
Con la intervención de estas áreas
se fortalecerá la atención de la Clínica de Medicina Familiar “Texcoco de Mora”
que actualmente atiende a un total de 64 mil 600 derechohabientes de los municipios de Texcoco
Atenco y Chicoloapan de Juárez.
El director general agradeció el trabajo que realizan a diario las 136 doctoras
así como personal de seguridad y administrativo
quienes atienden al día a alrededor de 330 derechohabientes
“Yo les quiero pedir a nuestras autoridades
que nos ayuden para darle a la gente un trato digno
una atención cualitativamente distinta
Junto con el director de Oficinas de Representación
Martí Batres recorrió las instalaciones de la CMF “Texcoco de Mora”
que cuenta con áreas para atención médica especializada en ginecología
además de servicios básicos como vacunación
así como Módulos de Orientación y Atención al Derechohabiente (MOAD)
y consultorios de Manejo de Diabetes por Etapas (MIDE)
El director general fue testigo del funcionamiento de la sala de telemedicina
en la que se revisan casos clínicos vía remota para determinar si un paciente requiere ser trasladado a otra unidad
lo que permite ahorrar recursos y atender rápida y eficazmente a la derechohabiencia
el director de la Clínica de Medicina Familiar “Texcoco de Mora”
explicó al cuerpo directivo del ISSSTE el funcionamiento de la unidad y expuso las necesidades de la misma
Destacó que el Programa La Clínica es Nuestra tuvo buena aceptación por parte de la comunidad
por lo que aseguró que se obtendrán buenos resultados a partir de su ejercicio
“En días pasados tuvimos la asamblea de La Clínica es Nuestra
tuvimos una muy buena aceptación por parte de nuestra derechohabiencia
y creo que el compromiso que se formó fue bastante para este programa
y no tengo duda que vamos a tener muy buenos resultados”
En la visita también estuvieron presentes el director de Prestaciones Económicas
Juan Gerardo López Hernández; y de la CMF
el subdirector Dante Hernández Torres; y la subdirectora administrativa
@ISSSTE_MX @ISSSTE_mx @issste.mx ISSSTE MX @issstemx
se dice que se proyecta tener un parque que podría ser 17 veces mayor al Bosque Chapultepec
6 min En los predios donde se proyectó anteriormente la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
Acá, se podrán observar instalaciones deportivas, miradores y una importante variedad de espacios recreativos
Trascendió que la inversión proyectada supera los 4,500 millones de pesos
proyectándose generar más de 7,600 empleos
particularmente para la población de los municipios y comunidades más cercanos
La zona, cuenta con canchas de fútbol, básquetbol, béisbol, y múltiples áreas para el esparcimiento familiar
de acuerdo a la información que ha trascendido
se tiene proyectada la construcción de ciclopistas
un parque para patinetas y módulos para la venta de bebidas y alimentos
De acuerdo a la información del Gobierno de México, el objetivo del PELT, consiste en la recuperación hídrica y ecológica de más de 14 mil hectárea de terreno
siendo su espacio en beneficio de los habitantes de la Megalópolis y particularmente de la población más vulnerable
A decir de quienes desarrollaron el proyecto
este se encuentra integrado por un conjunto de acciones que permiten dirigir el desarrollo de la zona hacia un enfoque sustentable
se pretende mejorar las condiciones y oportunidades de vida de los habitantes de la región
así como la regulación hidrológica de la zona
se implementarán acciones para considerar la proyección de infraestructura de equipamiento cultural
se proyecta un complejo deportivo de 360 hectáreas
Además, en el PELT se tendrá un vivero y varios miradores
en el cual los visitantes podrán tener acceso a paseos en lancha
las obras de construcción terminaron el pasado domingo 30 de junio
De acuerdo con la agenda de las autoridades
se dice que la apertura al público será entre los meses de agosto y septiembre de este año
estarán ubicado por la carretera Peñón – Texcoco
Posteriormente, acceder a Viaducto, Río de la Piedad, Circuito Interior, avenida Gran Canal del Desagüe y Ecatepec de Morelos. Una vez transitadas estas vías, se tomará la dirección Texcoco de Mora a Lechería, luego hacia La Mina, para finalmente incorporarse a avenida Las Torres en Los Ángeles, Tepexpan
En lo que anteriormente será la nueva terminal aérea internacional, se termina de prepara este imponente parque con enfoque ambiental
la zona se ha transformado en una importante área verde
informó que las obras concluyeron el pasado 30 de junio
previendo que posteriormente se inaugure por parte de las autoridades federales
esperando que las puertas sean abiertas al público en general
GMT-6Fuerzas de seguridad municipoal y estudiantes
en comunión durante la ceremonia cívica Fuerzas de seguridad municipoal y estudiantes
en comunión durante la ceremonia cívica (Especial) Como cada inicio de mes
autoridades de Texcoco destacan a un personaje de la historia que haya tenido influencia o que sea parte de la historia del municipio y de la nación
y en esta ocasión se recordó la muerte de José María Luis Mora el 14 de julio 1850
un ideólogo del movimiento reformista que pugnó por la separación de la iglesia y el estado y de quien se tienen antecedentes de ser un hombre importante en la historia de Texcoco
Fue en el marco del izamiento de la bandera nacional
ceremonia que se celebra cada mes como una tradición y en la que en esta ocasión participaron escoltas y bandas de guerra de las Escuelas Secundarias
citó al personaje en cuestión y del que la Directora de Administración
Shantal Melany Quintero Huesca y la encargada de la Dirección de Comunicación
recordaron a través de las efemérides que José María Luis Mora era un ideólogo del movimiento reformista que pugnó por la separación de la iglesia y el estado
además de ser un hombre que dejó huella en la historia de Texcoco
motivo por el que al municipio también se le conoce como “Texcoco de Mora”
quien citó con más precisión algunos pasajes de la vida de José María Luis Mora
del que resaltó que gracias a sus momentos históricos a Texcoco se le conoce como la cuna de la cultura en México
Por otra parte y en el marco de este evento
la alcaldesa Elizabeth Terrazas aprovechó para entregar uniformes a elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad
así como a la escolta de la misma corporación
La presidenta municipal hizo entrega de 866 uniformes al mismo número de elementos de la policía municipal
lo que tuvo una inversión de más de 6 millones 31 mil de pesos y constó de: pantalón pie tierra
para el personal de la policía que participa en la escolta municipal
goggles mica color negro y guantes tácticos negros a 17 elementos policiacos
lo que representó un presupuestos de 158 mil 548 pesos adicional a 17 cascos balísticos tipo Fast Nivel III-A que son efectivos contra impactos de Magnum 44 y 9mm
Lo que tuvo una inversión de 86 mil 275 pesos
Para cerrar con broche de oro la ceremonia
autoridades municipales presenciaron la interpretación de marchas por parte de las bandas de Guerra de las Escuelas Secundarias Nezahualpilli y Miguel León Portilla
junto con la banda de la policía municipal
quienes unidos una sola banda demostraron la comunión y unidad interpretativos
TE SUGERIMOS Arranca la Feria Internacional del Caballo de Texcoco 2024; gobernadora la inaugura
TE SUGERIMOS Parque Ecológico “Lago de Texcoco” es un acto de justicia social para el EdoMéx: Gobernadora Delfina Gómez Álvarez
Últimas noticias
Internacional
Salud
Deportes
Educación
Equidad de Género
Municipios
Partidos Políticos
Denuncias Ciudadanas
Editorial
Envía tu denuncia ciudadana
para más información, escríbanos
Copyright © 2020. All Rights Reservedsitio web por Site design
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que de manera coordinada trabajaran los tres órdenes de gobierno para el mejoramiento urbano, múltiples apoyos sociales, construcción de escuelas, mejoramiento de clínicas y hospitales, entre otras necesidades, que estarán enfocadas a los 10 municipios que conforman la Zona Oriente del Estado de México.
Durante tres días de gira por el Oriente del Estado, las mandatarias han entregado casi la totalidad de las 50 mil tarjetas del Programa de Mejoramiento de Viviendas para el Bienestar, cada una con un monto de 40 mil pesos destinados a la construcción o mejoramiento de vivienda, dando solución al abandono que se había tenido para 10 millones de mexiquenses que habitan en esta región.
“El día de hoy, en esta primera etapa en donde se van a entregar 50 mil tarjetas del Programa de Mejoramiento, a Texcoco se le van a otorgar a 4 mil 400, como parte del Programa de Mejoramiento de Viviendas para el Bienestar, un apoyo que llegará a nivel estatal a 100 mil familias”, explicó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Siguiendo la filosofía de ser un Gobierno de territorio y no de escritorio, la Mandataria mexiquense refirió que continuarán los trabajos en espacios públicos para detectar las necesidades del pueblo, como ya se hace con el programa de obra pública, a fin de dar resultados inmediatos a la ciudadanía.
“Por años, muchos de ustedes han esperado soluciones, han vivido sin saber cuándo podrán mejorar su vivienda o darles a sus hijos un mejor espacio donde crecer, hoy estamos aquí, porque con el apoyo de nuestra querida Presidenta la Doctora Claudia Sheinbaum, esta espera termina”, aseveró la Maestra Delfina Gómez Álvarez.
En el evento estuvieron Ariadna Montiel Reyes, Secretaria de Bienestar de México; Edna Elena Vega Rangel, Secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano; Jesús Antonio Esteva Medina, Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; y Citlalli Hernández Mora, Secretaria de las Mujeres.
Además, Efraín Morales López, Director General de la Comisión Nacional del Agua; Martí Batres Guadarrama, Director General del ISSSTE; y Nazario Gutiérrez Martínez, Presidente Municipal de Texcoco; así como integrantes del Gabinete Federal legal y ampliado; Legisladores locales y federales y Senadores de la República.
Las noticias más importantes en Finanzas, Economía, Negocios y Política de México
Texcoco contará con su primer módulo C2 para atención de emergencias Por Mario Camarillo Cortésnoviembre 06
GMT-6La alcaldesa de Texcoco entregó el módulo donde estará el C2 desde donde se atenderán emergencias (Especial) Con una inversión de 1 millón 248 mil 537.78 pesos
el gobierno de Texcoco contará con su primer módulo del Centro de Control y Videovigilancia de Emergencias (C2)
desde donde se monitoreará y operará la atención y análisis de contingencias que puedan registrarse en el municipio
“Sabemos que los integrantes de Protección Civil municipal están comprometidos con el municipio
pues sienten a Texcoco suyo y si pasa algo con algún ciudadano o en alguna zona pues nos afecta como si fuera en nuestra propia casa o nuestra propia familia”
dijo la alcaldesa Elizabeth Terrazas Ramírez
al subrayar que con el C2 se atenderán cualquier contingencia en coordinación entre la Dirección General de Seguridad Pública y Movilidad y Protección Civil municipal
la presidenta municipal destacó que “la Dirección de Protección Civil
Bomberos y Atención Médica Prehospitalaria se ha distinguido de todas las corporaciones en el Estado de México por ayudar
Al dar la bienvenida el Director de Protección Civil
la alcaldesa de Texcoco agradeció a nombre del gobierno municipal de Texcoco por los apoyos recibidos
aún falta equiparlo para que pueda funcionar en su totalidad para atender a la ciudadanía
subdirector de Protección Civil Municipal informó que
en cuestión de emergencias se canalizaba al C4 del municipio y el C5 del gobierno del Estado de México
y subrayó que la mayoría de los 125 municipios mexiquenses se apoyan en los centros de monitoreo y radiocomunicación de seguridad pública en Toluca
Pero este es el primer C2 de emergencias en la región
ya que por parte de Cruz Roja en Toluca tienen su C2 de emergencias
con esta obra Texcoco tendrá el suyo propio
En lo que respecta a la construcción del inmueble donde estará el C2 en Texcoco
la Dirección de Obras Públicas mencionó que se realizó la construcción en un espacio de 60 metros cuadrados en dos plantas
portón corredizo de 7 metros de largo y 2.40 metros de altura
así como suministro y colocación de muebles sanitarios
El gobierno municipal informó que será construido un museo comunitario en un predio ubicado en la zona centro de Texcoco
donde existen vestigios arqueológicos; luego de que la fundación Coppel donó el terreno
El predio cuenta con una extensión de más de dos mil metros cuadrados, ubicado en la Calle Juárez y Allende y desde hace más de 20 años el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) mantiene clausuradas las obras de construcción de una tienda que la empresa llevaba a cabo
debido al hallazgo de vestigios arqueológicos
se está en espera de las disposiciones del INAH para realizar los trabajos de planeación de un museo de sitio para el resguardo y exhibición de piezas arqueológicas encontradas en este municipio.
La presidenta municipal de Texcoco Elizabeth Terrazas Ramírez señaló que el pasado 16 de agosto fue firmado ante el notario público 113 con sede en Toluca
un compromiso firmado entre directivos de Coppel y el ayuntamiento para la donación del predio
Afirmó que hasta ayer se hizo público el acuerdo con el que se consolida un proyecto que retomó a principio de año con la finalidad de darle un uso público al predio
que beneficia a todas y todos los habitantes de Texcoco que podrán ver en esta obra parte de su pasado histórico
Desde administraciones pasadas se comenzó la gestión para la donación
Sostuvo que el predio ya está resguardado por el gobierno municipal
donamos formalmente un predio de más de 2 mil metros cuadrados
que contiene importantes vestigios arqueológicos”
“Los habitantes de Texcoco serán los principales beneficiados con este donativo”
dijo el presidente del Consejo de Administración de la empresa Agustín Coppel Luken
Personal del Metro ya realizan la revisión en vías
esto mientras cientos de usuarios buscan alguna forma de poder desplazarse
Del martes 6 al jueves 8 de mayo se registrará una onda de calor
junto con un elevado índice de radiación UV y rachas de viento fuertes con tolvaneras
Grupo Carso tendrá que pagarles una indemnización justa de acuerdo con sus lesiones
asegura el representante legal de 12 de los afectados
Los conciertos y festivales en la capital están acaparados por ocho socios que se contratan a sí mismos a través de al menos 17 empresas que fundaron
Legisladores morenistas arrancan una campaña contra las versiones que consideran como “mezquinas” sobre los piquetes en el Metro
presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México
anunció que el Centro de Resguardo Transitorio de Cadáveres no Identificados tendrá 5 mil 100 gavetas y mil 683 osarios
Madero concentran cuatro de cada 10 indagatorias con responsables detenidos
Activistas proponen que el Sistema de Cuidados contemple áreas exclusivas y la adaptación de la infraestrutura
El funcionario presentó su dimisión a la jefa de Gobierno Clara Brugada en calidad de irrevocable
Entra en vigor en Texcoco servicio de parquímetros en el centro históricoPor Brayan Chagaabril 07
GMT-6Parquímetros habilitados en el centro de Texcoco El gobierno municipal de Texcoco implementó este lunes el servicio con nuevos parquímetros en el centro histórico
con la finalidad de mejorar la movilidad y hacer que todos los ciudadanos tengan la misma posibilidad de encontrar estacionamiento e incentivar la economía municipal
Esta nueva modalidad contará con varias opciones de pago que se podrán hacer desde la aplicación “App Kigo”
vía whatsapp por mensaje al número 5639699225
en módulos y comercios autorizados para recibir el pago y en el parquímetro multiespacio con monedas
Las autoridades subrayan que los parquímetros operarán de lunes a viernes de 9 de las mañana a 8 de la noche
los sábados de 9 de la mañana a 2 de la tarde y los domingos y días festivos no estarán en servicio
ofreciendo a los usuarios 10 minutos de tolerancia mientras realizan su pago
De acuerdo con las disposiciones de la operación
las multas por rebasar el tiempo permitido se estarán aplicando a partir del 21 de abril y las infracciones se podrán pagar con un 50% de descuento en los siguientes 5 días tras la infracción desde la app
El uso de parquímetros tiene como finalidad evitar que un auto permanezca estacionado más de 3 horas
facilitando así la oportunidad de encontrar lugar para los ciudadanos
ReproducirCancelarA continuación en 5 segundos
El gobierno federal confirmó que se trata de Kevin ‘N’
integrante del grupo delictivo Mara Salvatrucha
luego de trabajos de inteligencia se tuvo conocimiento que su zona de movilidad era la colonia "embotelladores" en el municipio de Texcoco
parece que tu país no tiene permiso para acceder a este sitio
Gobierno de Texcoco realizó la rifa de dos autos y 10 motonetas a contribuyentes cumplidosPor Jesús Sánchez abril 11
GMT-6El pago puntual de predio y agua hoy generó 12 ganadores en la rifa de dos autos y 10 motonetas El Gobierno Municipal de Texcoco realizó la rifa de dos autos y 10 motonetas para los contribuyentes cumplidos
que están al corriente en el pago del impuesto predial y agua potable durante la campaña de recaudación realizada en los meses de enero
De acuerdo a lo prometido el primero de enero del 2025
fecha en la que comenzó la recaudación del presente años
y 10 motonetas como estímulo a quienes de manera puntual cumplen con el pago de sus impuestos y agua potable en el municipio de Texcoco
todo en presencia de la Notaria Pública 39 del Estado de México Aracelli Hernández de Coss para dar fe de la realización legal de este acto
“El ser humano requiere de ciertos apapachos de ciertos estímulos y más cuando hay contribuciones ¿o no es así?”
dijo el Presidente Municipal Nazario Gutiérrez Martínez
agradeciendo al cuerpo de gobierno por autorizar los descuentos y la rifa que permita estimular a los ciudadanos que llegan a cumplir con sus impuestos
La tesorera municipal de Texcoco Lizeth Noemí Dávila Orozco
agradeció la participación de los contribuyentes y la respuesta a esta campaña de recaudación
en donde se logró que: “de enero a marzo fueron pagados impuestos de 23,863 predios ubicados en territorio municipal y 7,202 cuentas de agua potable
siendo estos los que participaron en el sorteo del día de hoy”
dijo la titular de la tesorería agradeciendo “por siempre cumplir con su pago
porque sus recursos serán destinados para obra pública y opciones que benefician a la población de municipio”
La Notaria Pública 39 del Estado de México Araceli Hernández Coss
se dio a la tarea de documentar y verificar la legalidad de la rifa
mientras que regidores se encargaron de pasar a las tómbolas para sacar las copia de las boletas participantes en esta rifa
acordando que se sacarían cinco recibos de pago y descartando cuatro y el quinto sería el premiado
En el caso de las motonetas el presidente municipal pidió a los regidores que apoyaran con el equipo de seguridad y en el caso de los autos con tanque de gasolina lleno
le está llamando su servidor Nazario Gutiérrez Martínez
mencionaba el edil al notificar a los ganadores su buena fortuna
destacando entre los premiados la señora Belmonte Salinas de Muñoz Josefina
cuyo llamado lo contestó su nieto señalando que se trató de su abuelita y que tienen 80 años de edad
Los ganadores de las motonetas por el pago de predial fueron Espejel Estarada Ángela
La ganadora del auto por pagar en tiempo y forma su consumo de agua potable fue Necochea Suárez Teresa Guadalupe
Los ganadores de motonetas fueron: Acoltzi Green Armando Franco
Sánchez Rosas Ranulfo y Paredes Gallardo Eva
Nazario Gutiérrez agradeció a los contribuyentes por su participación: “siempre contribuimos pagamos y muchas veces no sabemos dónde queda el recurso
ya lo acaba de expresar nuestra tesorera atinadamente hoy el recurso de las contribuciones de ustedes nos va a ayudar mucho a seguir mejorando la imagen de Texcoco
si ustedes se percatan estamos ya cambiando la imagen de la calle Juárez”
señalando que su compromiso es trabajar para la aplicación de los recursos de tal manera que mejoren la calidad de vida de todos los habitantes de este municipio
Y agregó: “el pueblo sabe que nos dedicamos a servirle
el pueblo sabe que vamos a entregar trabajos
el día de ayer tomaron protesta las autoridades auxiliares los delegados las delegadas los Consejos de Participación Ciudadana
poco vamos a hacer una agenda para recorrer las comunidades
los barrios para seguir con la mejora de nuestro Texcoco”
tiene cultura y tiene grandes personalidades
uno de ellos nuestra gobernadora nuestra paisana la maestra Delfina Gómez Álvarez a quien desde aquí le mandamos un saludo”-
Explicó que: “vamos a iniciar algunos proyectos de obra
un servidor ha estado trabajando en reuniones con la presidenta de México
también pedirles que le demos un aplauso a nuestra presidenta de México una mujer
la primer mujer gobernando este maravilloso país tenemos otra mujer gobernando el estado de México y desde aquí nos hacemos solidarios con nuestra presidenta de México por todo el embate del país vecino
ustedes saben que si el arancel ,que no la arancel y que todo lo que implica pero hay mujer; hoy la mujer juega un papel importante en la vida social en la vida política en la vida profesional en los hogares mis respetos para todas las mujeres”
dijo Gutiérrez Martínez agradeciendo el voto de confianza reiterando que esta es la muestra que se está cumpliendo
¿qué tenemos que hacer nosotros los gobernantes
porque es uno de los valores que nos enseñaron nuestra gente mayor
finalizó el Presidente Municipal de Texcoco
Con la primera sesión de cabildo tomó posesión el ayuntamiento de Texcoco 2025-2027
en donde se estableció el compromiso de los servidores públicos de conformar un gobierno cercano a la gente
con trato digno y eficiente para la ciudadanía
Al encabezar la primera sesión ordinaria de cabildo
el Presidente Municipal Nazario Gutiérrez Martínez hizo un llamado a las integrantes del cabildo
jefes de departamento y a los servidores público en general
para que: todo el aparato de gobierno estemos a la altura siempre del ciudadano
porque cuando viene a tocarnos la puerta el ciudadanos deberá ser para que reciba una muy buena atención”
Ante el cabildo conformado por el Presidente Municipal Nazario Gutiérrez Martínez
Tercer Regidor Francisco Alberto Almazán Paz
Quinto Regidor Cesar Javier Vilchis Huerta
presentó como propuesta al cabildo para la Secretaria del Ayuntamiento al licenciado Alfonso Valtierra Guzmán
nombramiento que fue aprobado por unanimidad
El siguiente punto dentro del cabildo fueron las modificaciones al bando municipal
para incluir dentro del organigrama del gobierno municipal las direcciones de la mujer
la de Turismo y el cambio de la Dirección de Desarrollo Agropecuario a Dirección del Campo
presentó ante el cabildo la propuesta de los servidores públicos que estarán a cargo de las diferentes direcciones de la administración municipal: Tesorería Noemi Lizeth Dávila Orozco
Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología Ernesto Bautista Roldán
Dirección de Obras Públicas Miguel Ángel Olivares Gálvez
Dirección de Desarrollo Económico Mónica Quintero Miranda
Dirección de Seguridad Pública y Movilidad
Dirección de Administración Patricia Paredes Peralta
Dirección de Agua Potable y Alcantarillado
Dirección de Turismo Rosana Espinoza Olivares
Dirección de Protección Civil y Atención Médica Prehospitalaria Jesús Emilio Duarte Olivares
Contraloría como encargado de despacho Paulino Hernández Luna
Educación y Deporte Sara Iveth Rosas Rosas
Investigan en Texcoco origen de sospechoso olor a combustible en la zona de San Mateo Por Mario Camarillo Cortésoctubre 30
GMT-6Personal de Protección Civil no encontró el origen del sospechoso olor (Especial) Ante la preocupación de vecinos de la zona de San Mateo
que han reportado un fuerte olor a combustible o de alguna probable sustancia tóxica
personal de las direcciones de Protección Civil
Bomberos y Atención Médica Prehospitalaria y de Seguridad Pública y Movilidad
llevaron a cabo un operativo para verificar en escuelas
calles y domicilios la procedencia del olor
informó que se realizaron recorridos por las calles Luis Mora
el Colegio México-Americano y los preescolares aledaños
sin que se lograra ubicar el punto de origen del olor a combustible
El funcionario subrayó que no se trata de un aroma a gas LP
lo que más se acerca es un aroma a combustóleo que es un derivado del petróleo
el cual pudo haber sido derramado por alguna empresa o particular
por lo que ya se trabaja en la localización de esta posible fuente de contaminación al ambiente
destacó que en el municipio no hay ductos cercanos de Petróleos Mexicanos (Pemex) que pudieran ser la fuente de contaminación
y que la red de gas natural que pasa por el municipio está fuera de la zona urbana
Con el paso de las horas el sospechoso olor se desvaneció
por lo que las autoridades pidieron a la ciudadanía reportar cualquier nuevo olor que surja
se pusieron a disposición de los texcocanos y texcocanas los teléfonos de la Protección Civil5959550911 y de Seguridad Pública y Movilidad 5959540006 y 5959552074 para reportar cualquier olor que pudiera representar algún riesgo para la comunidad y para el medio ambiente
A los ciudadanos se les recomendó reportar y corroborar la información en los teléfonos de la Protección Civil Bomberos y Atención Médica Prehospitalaria 5959550911 y de Seguridad Pública y Movilidad 5959540006 y 5959552074 para su atención
Conriquez desembocó en destrozos tras la negativa del artista para interpretar narcocorridos
La medida de prohibir los 'narcocorridos' es porque se infiere que este género glorifica a figuras del narcotráfico
Conriquez ya había expresado su postura sobre la prohibición de los corridos tumbados
🚨 Luis R, Texcoco, Narco Corridos :Porque por alguna razón se negó a cantar narcocorridos en su presentación en el palenque de Texcoco.🤔Como los que consumen esa música son bien agradables, lo abuchearon y al final terminaron destrozando todo su equipo.🙄Mexico en alto.👏. pic.twitter.com/1xIR2JYcw4
Un grupo causó destrozos en el palenque de Texcoco
tras la negativa de Luis R Conriquez de cantar narcocorridos
Autoridades habían advertido sanciones por apología del delito
De acuerdo con algunas versiones el incidente se habría originado en la comunidad de San Bartolo Tenayuca perteneciente a Tlalnepantla
Reportes oficiales indican que los hechos se registraron antes de llegar a la plaza de cobro Ojo de Agua
a la altura del kilómetro 026+000 en Tecámac
En 2023 asesinaron a un joven tras una persecución
Hasta el momento no se reportan personas detenidas por estos hechos ni la causa del ataque en contra de esta mujer
El gobierno municipal informó que el presunto responsable
ya fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes
El sospechoso intentó huir del sitio luego de observar la presencia de los efectivos estatales
además se localizaron nueve bidones con capacidad de 50 y 20 litros
Aparentemente se trataba de un comerciante del mercado municipal
cobro de piso y distribución de drogas en municipios del Valle de México
El sujeto fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación legal
El estallido ocurrió la tarde del viernes en la zona de La Saucera
La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) localizó una camioneta Honda CR-V roja implicada en un intento de asalto ocurrido en la carretera Texcoco–Calpulalpan
hecho que fue captado en video y difundido en redes sociales
Gracias a labores de inteligencia y análisis de información en el C5
elementos de la SSEM lograron rastrear el vehículo
el cual tenía reporte de robo desde el pasado 4 de enero en el municipio de Coacalco y había sido utilizado para cometer otros delitos
El operativo condujo a un predio en el Pueblo de San Bernardo Tlalmimilolpan
los agentes detectaron que la puerta estaba entreabierta y
confirmaron que la camioneta se encontraba en aparente estado de abandono
El lugar fue asegurado de inmediato para que se realicen las diligencias correspondientes y se continúen las investigaciones que permitan identificar a los responsables
Este operativo es parte de las estrategias de seguridad implementadas por la SSEM para reforzar la vigilancia en puntos críticos del Estado de México
particularmente en tramos carreteros con alta incidencia delictiva
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
Texcoco ya cuenta con una Comisión Municipal de Género Por Mario Camarillo Cortésfebrero 12
integrada exclusivamente por mujeres Con el objetivo de alcanzar una equidad de género justa
con oportunidades en igual de circunstancias para las mujeres
este miércoles autoridades municipales de Texcoco en coordinación con mujeres en sinergia atestiguaron la instalación de la Comisión de Género
organismos que estará integrado por mujeres que buscarán hacer valer los derechos humanos de este sector social en la localidad
donde más del 50 por ciento de su comunidad es conformada por niñas
La citada comisión quedó conformada por la Síndica Municipal
como su presidenta; la regidora Nallely Valles Flores fue designada como Secretaría
en tanto que la regidora María Sosa Guzmán fue designada como vocal
Las tres funcionarias coincidieron en que “el propósito (de esta comisión) es avanzar hacia una sociedad justa y equitativa para que todas las mujeres puedan vivir libres de violencia y discriminación
donde la importancia de la igualdad es la base como un derecho fundamental”
Liliana Rivera destacó que esta comisión lleva la ruta de contribuir y fortalecer las capacidades institucionales del gobierno municipal
con la suma de propuestas del alcalde Nazario Gutiérrez Martínez
para generar mejores condiciones para el respeto de género en Texcoco
se sumó a las acciones de la Comisión de Género y agradeció la oportunidad de trabajar por la parte más sensible de la sociedad que es la familia
se comprometió a trabajar por el bienestar de las mujeres
a las que reconoció como el eje esencial y clave de la familia y la sociedad
subrayó que “hoy por ley se logró que la mitad de los cargos estuvieran en manos de mujeres
hoy aceptamos que de nada sirve legislar si no se cuenta con la capacidad institucional para hacer cumplir la ley y aplicar los castigos pertinentes
hoy los ciudadanos de Texcoco han depositado en nosotros la confianza y pueden estar seguras que la dirección de las mujeres hará lo que corresponde”
en representación de la sociedad civil de Texcoco
destacó que “las leyes que favorecen la equidad y protección a la mujer ya están hechas
solo se requiere que se conozcan y asesoren para hacerlas respetar”
por lo que puso a su disposición sus servicios como licenciada en derechos para asesorar y buscar hacer cumplir las leyes
Era buscado por su encabezar una organización criminal dedicada a delitos de alto impacto
La niña de 13 años sufrió traumatismo craneoencefálico severo tras ser embestida por una unidad de transporte con destino a Tizayuca
Familiares denunciaron que Andrea tenía una lesión por arma de fuego
familiares y amigos se resisten a olvidar la tragedia y la memoria de sus familiares
La SSC organizó 140 pláticas informativas en empresas
privadas y reuniones vecinales para promover la denuncia de este delito
Un cuerpo suspendido fue localizado esta mañana y reportado por vecinos de la colonia colonia San Felipe de Jesús
Testigos señalan que el conductor circulaba a exceso de velocidad cuando perdió el contro de su auto; en el camino embistió a un motociclista
Los hechos se registraron en la Calzada General Mariano Escobedo
En el lugar se registró una persecución de otro sujeto que abordó un automóvil para darse a la fuga
lo que provocó el choque de un vehículo oficial con un particular
Los dos lesionados fueron trasladados a un hospital; el fatal accidente se registró en la colonia Martín Carrera
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana
fue detenido un sujeto identificado como Kevin 'N'
encabezó los festejos por el 214 aniversario de la Independencia/ La alcaldesa de Texcoco
encabezó los festejos por el 214 aniversario de la Independencia/ (Especial) Con una ofrenda floral ante los bustos de los héroes que nos dieron patria y libertad y que están situados en el jardín municipal de Texcoco
a la par del izamiento a la bandera y la lectura de pasajes de la independencia nacional
la alcaldesa Elizabeth Terrazas Ramírez presidió el desfile del 214 aniversario de la Independencia
en el que participaron la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad
las direcciones de gobierno e instituciones educativas
y la asistencia de más de 20 mil personas en los festejos de los días 15 y 16
El tradicional desfile inició por las calles del Centro Histórico y partió de la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) sobre la avenida Juárez para avanzar por Allende hasta la calle Guerrero y después en Nezahualcóyotl para pasar frente a la presidencia municipal y finalizar en Juárez y el jardín Constitución
La directora operativa de Seguridad Pública y Movilidad
destacó que el desfile contó con la participación de 150 0ficiales de la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad
integrantes de la Secretaría Seguridad del Estado de México
Indicando que tanto la ceremonia del grito de Independencia como el desfile
se realizó “con saldo blanco” y la asistencia de más de 20 mil personas
Elizabeth Terrazas agradeció la participación ordenada de la ciudadanía durante la conmemoración del Grito de Independencia la noche del 15 de septiembre
así como durante el desfile de este día 16
Cada día crece la inconformidad de las comunidades ante la nula respuesta a la demanda de agua y drenaje
exponiendo una situación insostenible por el recurso
se manifestaron a las puertas del ayuntamiento para exponer la grave crisis hídrica que sufren
donde el agua ya no llega de forma racionada
Esta situación ha generado un problema de salud pública y un fuerte malestar entre los ciudadanos
El problema de la escasez de agua no es exclusivo de Texcoco
sino que forma parte de una crisis hídrica que afecta a todo el Estado de México
La sobreexplotación de los mantos acuíferos
el crecimiento desmedido de la población y la falta de infraestructura adecuada han agravado la situación en diversas localidades mexiquenses
el acceso al agua potable también es deficiente
lo que ha generado constantes movilizaciones de los ciudadanos en demanda de mejores servicios
A esto se suma la contaminación de los cuerpos de agua y la falta de tratamiento de aguas residuales
lo que contribuye a la crisis ambiental y sanitaria en la región
Tras la creciente preocupación por la falta de agua y drenaje
decidieron presentar un pliego petitorio con las necesidades urgentes de diversas colonias y comunidades
entregado a cada uno de los integrantes del cabildo municipal
contiene peticiones prioritarias como la introducción de agua potable y drenaje
asistieron más de cuatrocientos texcocanos
quienes exigen atención inmediata a sus demandas
los vecinos de la colonia Fray Servando Teresa de Mier
expusieron su preocupación por la falta de drenaje en su comunidad
Esta situación ha generado problemas de insalubridad
ya que las aguas residuales se filtran en el subsuelo
Se manifiestan en Tlalnepantla, acusan deficiente atención del ISSEMyM
Así captaron el momento en el que los conductores atraviesan una avenida inundada cerca de un centro comercial
Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V.