Durante las últimas 24 horas se registraron fallas en el suministro de energía eléctrica en el municipio de Texistepec.
la causa de las fallas es una avería en el sistema de energía de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
la autoridad local refirió que está dando seguimiento puntual a la situación para que el servicio sea restablecido a la brevedad posible
Pidieron a la ciudadanía que mantengan la calma y conserven la paciencia mientras se realizan los trabajos necesarios por parte del personal especializado de la CFE.
La orden de servicio correspondiente es J1105655918
Algunas familias de diversas colonias de la cabecera municipal reportaron apagones durante todo el día.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Cuatro personas baleadas y 124 personas retenidas es el saldo de un enfrentamiento entre integrantes de la organización Unidos por Texistepec
quienes ocupan las tierras de la Unidad Minera de la ex Compañía Exploradora del Istmo
que se encuentran en uno de los cuatro polos de desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec
A bordo de autobuses llegaron personas provenientes de la zona rural de Cosoleacaque
Coatzacoalcos y Jáltipan en cinco autobuses
La versión que presuntamente ofrecieron es que los habían invitado a un evento político
pero llegaron a las instalaciones de la Unidad Minera y causaron destrozos
La orden fue que sacaran a las personas que en ese momento dormían
pues eran las 5 de la mañana y los tomaron por sorpresa
para amagar a los posesionarios y que se salieran o lo linchaban
Los pobladores comenzaron a pedir ayuda vía telefónica pidiendo auxilio por la presencia de gente armada y que había disparos; una persona identificada como Facundo Carvajal Ortiz
Tres personas más no identificadas también resultaron heridas
La policía municipal y elementos de la Guardia Nacional llegaron al sitio en donde sorprendieron a los agresores
Los pobladores les entregaron a tres de los que identificaron como cabecillas que iban al frente del grupo de personas quienes comenzaron a subirse a los autobuses con la intención de escapar
pero fueron retenidos y sólo un autobús logró huir
Los detenidos dijeron haber sido enviados por el norteamericano Levi Craig Cultberson y por Francisco González Azamar
quien anteriormente también era integrante del grupo Unidos por Texistepec
pero dividido por la pugna por la posesión de las mil 500 hectáreas de los terrenos de la azufrera
Levi Craig Cultberson busca explotar los campos de azufre
que no fueron totalmente explotados porque la compañía azufrera que tenía a cargo la extracción quebró en 1993 debido a la caída del precio del azufre en el mercado y los intentos de privatización o desaparición de organismos productivos que operaban en manos del Estado
Los integrantes de Unidos por Texistepec son indígenas zoque-popoluca que en los últimos 30 años han vivido un proceso de adaptación porque después de ser una región industrial con ingresos
terminaron por vivir de la migración y del campo
pero con problemas por la contaminación de los ríos y cuerpos de agua que dejó esa época de bonanza
mujeres y niños retenidos que suplicaban no los detuvieran porque a ellos los habían engañado
Las autoridades reportaron el conflicto al Gobierno del Estado y la Secretaría de Gobierno presuntamente enviaría a personal de Política Regional para mediar en el conflicto y que permitieran que la gente se retirara
CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR
Veracruz.-Una jornada violenta en la antigua zona minera de Texistepec dejó como saldo una persona muerta
ocho detenidos y más de 120 personas retenidas temporalmente por pobladores
Los hechos encendieron una fuerte preocupación en la región
que vive una creciente tensión social y política.Facundo Carvajal Ortiz
falleció durante la madrugada de este domingo tras haber sido herido de bala en el abdomen y rodilla durante los enfrentamientos
Otros seis miembros de la asociación civil Campesinos Unidos por Texistepec también resultaron lesionados
principalmente por golpes con objetos metálicos.La violencia se desató tras la irrupción de un grupo de personas en la zona minera
donde también se registraron daños a varios vehículos
propiedad del ciudadano estadounidense Levi Craig Culbertson
fue asegurada tras encontrarse en su interior prendas y chalecos con logotipos de MORENA
así como una póliza de seguros a su nombre
ejidatarios locales retuvieron a cuatro autobuses provenientes de Coatzacoalcos
fueron llevadas bajo engaños con la promesa de asistir a un mitin político
Los choferes señalaron que fueron interceptados por hombres armados que los obligaron a dirigirse a la zona en disputa
Aunque todos los pasajeros fueron liberados posteriormente
los vehículos quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República.Las únicas detenciones se realizaron contra individuos identificados en video como responsables de actos vandálicos
Ortega declaró que fue contratado por Francisco Azamar
hecho que abre nuevas líneas de investigación sobre la posible autoría intelectual.Domingo Flores Álvarez
dirigente de Campesinos Unidos por Texistepec
lanzó un enérgico llamado a la gobernadora del estado y a la presidenta de la República
solicitando urgentemente el reforzamiento de la seguridad en la región
Denunció que desde hace más de un mes ha recibido amenazas de muerte
tanto él como su familia y otros miembros de la asociación
afirmó.Al lugar acudieron elementos de la Marina Armada de México
la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Guardia Nacional para contener la situación y evitar un escalamiento mayor del conflicto.Hasta el momento
las autoridades estatales y federales no han emitido un pronunciamiento oficial
protección para los líderes sociales y una investigación profunda que lleve a los verdaderos responsables ante la ley
Domingo Flores Álvarez
líder moral de la asociación civil que está en posesión de la Unidad Minera de Texistepec
hizo un llamado a los gobiernos estatal y federal para que eviten más derramamiento de sangre y no permitan que quede impune la agresión por parte de hombres armados que intentaron apoderarse de las instalaciones de la Ex Cedi.
El dirigente y socio de "Unidos por Texistepec" detalló que los responsables de esta agresión están plenamente identificados
Entre los denunciados están el ex presidente de la agrupación campesina
Francisco González Azamar; Emiliano Sánchez; Sara Sánchez; Heladio y Gerardo Pogan
De acuerdo con fuentes policíacas consultadas por Imagen del Golfo
fueron 13 las personas que fueron puestas a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) bajo cargos como allanamiento
el contingente de poco más de cien personas que viajaba a bordo de los autobuses fue liberado sin cargos en su contra después de que Flores Álvarez determinó esa decisión
pues al final también fueron utilizados por los verdaderos responsables
Flores Álvarez destacó que la asociación simplemente está defendiendo un derecho que está enfocado en el tema de la remediación ambiental
Lamentó que las autoridades no hayan intervenido al creer erróneamente que se trata de un conflicto interno
El líder campesino teme por su vida y la de su familia debido a la impunidad con la que actuó el inversionista señalado de querer apropiarse de forma ilegal de los trabajos de remediación
que además se registra en medio de un proceso electoral en puerta
dejó como saldo dos personas heridas por proyectil de arma de fuego
se debate entre la vida y la muerte en una clínica de Minatitlán
se presentó en Texistepec hace dos semanas como el representante de la empresa para iniciar la remediación ambiental
no hubo acuerdo con la asociación civil que encabezaba Francisco Azamar quien terminó por terminar la relación y por ende hubo una fractura interna dentro de la agrupación.
— Un intento de despojo en la ex unidad minera del municipio de Texistepec generó una fuerte movilización policial la madrugada de este sábado 3 de mayo
dejando como saldo 124 personas retenidas y un hombre herido por proyectil de arma de fuego.El reporte fue recibido a través del número de emergencias 911 a las 04:35 horas
donde se alertaba sobre detonaciones de arma de fuego en la calle Libertad
El denunciante señaló que sujetos desconocidos habían ingresado a la zona de la planta y comenzaron a disparar
provocando un fuerte altercado y pánico entre los presentes
se localizaron tres autobuses con un total de 124 personas a bordo
quienes presuntamente habían sido movilizadas para tomar de forma irregular el predio correspondiente a la antigua unidad minera
Entre los retenidos se encontraban: • Primer autobús: 30 personas (28 adultos y 2 menores de edad)
• Segundo autobús: 39 personas (37 adultos
Las personas provenientes de Coatzacoalcos Jaltipan y Cosoleacaque
Esperan ser puestas a disposición de las autoridades correspondientes.Las autoridades identificaron a un supuesto líder del grupo
sin que hasta ahora se confirme si será procesado penalmente.Durante los hechos
resultó lesionado por arma de fuego Facundo Carvajal Ortiz
quien recibió impactos en el abdomen y en la rodilla derecha
Fue ingresado de emergencia al hospital de Oluta a las 05:03 horas
donde permanece en estado grave pero estable.Información en proceso
El intento de apoderarse de la Unidad Minera de Texistepec por parte de un grupo encabezado por Francisco Gonzalez Azamar y el extranjero Levi Craig Culbertson
terminó en un enfrentamiento que causó la detención de mas de una centena de personas foráneas y seis lesionados
dos de ellos de gravedad por haber sido heridos con armas de fuego
Los hechos ocurrieron esta madrugada del sábado 3 de mayo
en que varios sujetos en camionetas y motocicletas así como cinco autobuses con personas de Coatzacoalcos
Oluta y Acayucan llegaron hasta las dos entradas a la Unidad Minera y lograron someter a los vigilantes que eran personas sin armas de fuego
algunos de ellos personas de la tercera edad
El asalto fue con disparos de armas de fuego
los vigilantes fueron amarrados y golpeados y algunos de ellos heridos por los disparos
Incluso dos mujeres dijeron sufrir un intento de violación
Los allanadores buscaban a Domingo Flores Alvares
líder moral de la Asociación civil Campesinos Unidos por Texistepec
por lo que destrozaron los cristales de las ventanas y puertas de las oficinas y principales y área donde normalmente pernocta el personaje buscado
un grupo de campesinos buscó rescatar a sus compañeros pero fueron recibidos con disparos
tuvieron que salir huyendo hasta ver a patrullas de la Secretaría de Marina
a cuyos elementos pidieron apoyo y estos acudieron de inmediato e ingresaron acompañados de los compiranos
deteniendo a varios de los que no alcanzaron a huir
incluyendo a los pasajeros de cuatro de los cinco autobuses que habían ingresado al lugar
Una de las unidades alcanzó a escapar.
estaba tripulado con aproximadamente treinta personas
y que habían sido contratados para ir en apoyo de un mitin político
Dentro y fuera de la Unidad minera quedaron esparcidas tres camionetas con daños materiales y tres motocicletas
dos de estas últimas unidades eran de un adulto y dos menores de Jáltipan que también fueron detenidos
se desconoce de quién es porque la abandonaron con una camioneta conteniendo balas de rifle automático.
se aseguró una cuarta camioneta que quedó cerca de las oficinas
dos hombres y una mujer que son vecinos de Acayucan
lograron detener a Martin Ortega Pérez
abogado que había sido contratado por Francisco Gonzalez Azamar y quien supuestamente encabezaba el contingente.
En medio de la confrontación Gonzalez Azamar
presidente de la Asociación civil Campesinos Unidos por Texistepec
logró escapar al igual que Levi Craig Culbertson
el extranjero que ha pretendido ingresar al lugar
bajo argumento de tener un contrato con la agrupación de campiranos
Ellos huyeron en vehículos con sujetos armados
había dos mujeres embarazadas y al menos diez menores de edad
Domingo Flores Alvares afirmó que fue gracias a la Secretaría de Marina que el intento de apoderarse de la Unidad minera no se concretó y que lamentablemente hay seis personas lesionadas
De igual manera pidió el apoyo de la Gobernadora Rocío Nahle y de la presidenta Claudia Sheinbaum
para que atiendan el problema social que ha generado el "gringo" y el ex presidente de la Asociación
pues este tipo de acciones pone en riesgo el proyecto de remediación de la Unidad Minera y el polo de desarrollo que se construye en este municipio
Lamentó que las autoridades federales permitan que un extranjero venga a promover el desorden e inestabilidad social de Texistepec en vísperas de las elecciones municipales ordinarias y las extraordinarias de la reforma judicial.
Personas de la Asociación civil acudieron a la Fiscalía de Justicia del Estado para denunciar los hechos por lo que estaban en espera de que autoridad ministeriales arribaran por los detenidos y pruebas que existen del ataque entre ellos casquillos de grueso calibre
la Defensa y Guardia Nacional así como la Policia federal ministerial
Los mismos campesinos proporcionaron agua y alimentos a las mujeres embarazadas y menores de edad que estaban con los retenidos en los autobuses
pues afirmaron haber salido de sus hogares desde la noche del viernes para venir a Texistepec a cambio de un pago
por solo venir a participar en un mitin político sin saber que serían ocupados para tomar por asalto la Unidad Minera.
Luego de varias horas en espera de la Fiscalía General de Justicia y de la Policía ministerial del estado
finalmente fue la Secretaría de seguridad pública quien se hizo cargo de los detenidos y ponerlos a disposición.
delegada de la subsecretaria de gobierno del estado en la zona sur
dialogó con los molestos campesinos que tenían retenidos a los autobuses
a fin de libertad a las mas de ciento veinte personas que habían viajado en ellas
supuestamente engañadas que irían a un mitin político y no a un asalto a la Unidad Minera
al igual que tres personas de Jaltipan que afirmaron que solo iban de paso por el lugar
cuando los intervinieron y metieron a la Unidad Minera
Ellos eran conductores de dos motocicletas y procedían de Jaltipan hacia Texistepec
Las personas que fueron puestas a disposición de la Fiscalía son Edgar Hernández Martínez
adulto que dijo vivir en la calle Miguel Hidalgo centro de Sayula de Alemán
el cual fue el más golpeado de todos los detenidos
pues fue señalado de haber querido violar a una mujer; Guadalupe Morales Ramirez y su esposo
los cuales aseguraron vivir en el Barrio Tamarindo de Acayucan
pero más tarde se descubrió que son de la colonia Los Gavilanes
el cual dijo tener su despacho en Xalapa y ser el abogado de Francisco González Azamar y el extranjero
es un terreno de más de 800 hectáreas que fueron entregadas a Pemex para su remediación desde el gobierno de Ernesto Zedillo Ponce de León
tras haberse cancelado la explotación de azufre por parte de dos empresas nacionales
El gobierno de Felipe Calderon Hinojosa fue quien impulsó mayormente la remediación de esos terrenos y el confinamiento del azufre esparcido
sin embargo existe una laguna de residuos tóxicos llamado Agua de minas
que ha sido un atractivo para empresas que buscan extraer los minerales y combustibles existentes en ese lugar
tomó la Unidad Minera desde hace más de una década
reclamando que son tierras que pertenecen al municipio y que deben ser de pobladores de Texistepec al igual que se debe dar un trabajo de remediación real
Desde entonces han iniciado luchas para lograr que el gobierno les conceda la extracción de dichos materiales de las Agua de Minas
La Asociación civil vive un conflicto interno desde el 2024
viuda del fundador de esa organización
acusó a Domingo Flores de apoderarse del dinero que generaban empresarios que estaban interesados en la extracción de los minerales.
los campesinos desconocieron a Julissa Millán Diaz como su presidente y nombraron a Francisco González Azamar como su nuevo líder.
luego de que sin permiso y consultar a los campesinos
quiso ingresar a la Unidad minera con el extrajero Levi Craig Culbertson
para que sin previo contrato iniciara la extracción de los minerales
La Unidad Minera de Texistepec se ubica a un costado del Polo de desarrollo del Istmo de Tehuantepec
La antropóloga Verónica Moreno Uribe expone que hasta en los espacios universitarios hay “allanamientos y desautorizaciones”
Aunque en su historia reciente el mercado Jáuregui cumple 66 años
fue en 1879 cuando Martín Jáuregui donó el terreno para su construcción
Tanya Carola Viveros Cházaro también señaló que los ediles de Sayula de Alemán que renunciaron aún cobrarían salario
Se han aprobado más de 2 mil registros de personas observadoras
Docentes de diferentes niveles educativos resaltaron que solo Veracruz hace diferencia entre maestros estatales y federales
Los jóvenes se comprometieron a servir con lealtad a la Patria
durante una ceremonia en la 26 Zona Militar
Ocurrió durante un conflicto familiar en Cazones dio a conocer la gobernadora de Veracruz
Rocío Nahle García confirmó que la solicitud para un homenaje al exgobernador de Veracruz
Fidel Herrera Beltrán fue realizada al Congreso del Estado por familiares
Andrés Manuel López Obrador se comprometió a reabrir la investigación sobre el asesinato de Regina Martínez
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
Los caminos siguen siendo la principal petición de los ciudadanos al Concejo Municipal de Texistepec
Durante los recorridos de la concejal presidenta
dicho rubro es materia de gestión ante las autoridades estatales y federales
El Concejo Municipal ha arrancado dos obras importantes durante los últimos días: una en la localidad Francisco I
Madero y otra en el tramo Morelos-Xochitepec-Tenochtitlan
que también beneficiará a los habitantes de José María Morelos y Pavón
además de la construcción de un DIF que dignificará estos servicios para la población vulnerable
El Concejo Municipal busca los canales de gestión adecuados durante los meses que quedan para que concluya esta administración
Es preciso señalar que durante años
la conectividad y accesibilidad de los caminos para facilitar los servicios básicos han sido una demanda constante en Texistepec
Pobladores de Texistepec se llenaron de emoción al presenciar el primer embarque de autos en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT)
que pasó por el municipio en su trayecto de Salina Cruz a Coatzacoalcos
los ciudadanos expresaron su entusiasmo y orgullo por ser parte de este importante proyecto que busca consolidar al CIIT como una alternativa competitiva al Canal de Panamá para el comercio Asia-América
El primer embarque consistió en 600 vehículos coreanos de la marca Hyundai
que fueron transportados en 50 furgones Bi-Max del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT) en un trayecto de aproximadamente 9 horas
Los autos serán enviados por barco desde el Puerto de Coatzacoalcos a la costa este de los Estados Unidos
lo que representa una importante oportunidad para la región y el país
La Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Coatzacoalcos informó que el desembarque de vehículos inició el domingo y se llevó a cabo en el antemuelle 5 del Puerto de Coatzacoalcos
Este proyecto es una muestra del potencial y la importancia estratégica del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec
y el pueblo de Texistepec se siente orgulloso de ser parte de este importante logro
en comentarios destacaron la necesidad que
En redes sociales también destacaron el paso del tren a la altura de Jesús Carranza.
Ver.- La sesión de la Diputación Permanente que estaba programada para este jueves se pospuso hasta nuevo aviso
la diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado
se notificó a los legisladores que la sesión se pospone para el 27 de febrero
Desde la semana pasada se anunció que hoy jueves la Diputación Permanente convocaría a una sesión extraordinaria
luego de que renunció el Cabildo de Texistepec y sólo está en funciones el alcalde Víctor Manuel Sánchez Florentino
con la idea de proponer un concejo ciudadano
para concluir el periodo constitucional (2021-2025) de quienes fueron electos para administrar el municipio
La semana pasada la presidenta de la Mesa Directiva
reconoció que el tema de la gobernabilidad está en riesgo
por lo que era necesario designar a un concejo ciudadano para que se hiciera cargo de la administración municipal
| Estatal
| Nacional
comenzó el ingreso del primer grupo de trabajadores a la Unidad Minera de Texistepec
publicó el fin de semana una convocatoria para contratar personal en labores de preparación de los terrenos
donde iniciará el saneamiento de la laguna
En su publicación expresó: “Gracias a Dios
los primeros 76 trabajadores inician labores en la Unidad Minera Texistepec
con salarios y prestaciones conforme a la Ley Federal del Trabajo”
y la Asociación Civil Unidos por Texistepec A.C
están ofertando oportunidades laborales dentro del proyecto de remediación ambiental en la zona
Los interesados deben acudir a las instalaciones de la Unidad Minera de lunes a viernes
Cabe mencionar que Texistepec está proyectado como un polo de desarrollo industrial
se registraron tensiones al interior de Unidos por Texistepec
que derivaron en la destitución de su presidente
por presunta complicidad con un extranjero que intentaba frenar el proyecto de saneamiento de las lagunas contaminadas con crudo
Se reportó un accidente y una volcadura de un vehículo particular de lujo sobre la …
Tras la asamblea informativa para definir los proyectos políticos
Domingo Flores Álvarez negó la existencia de ruptura con inversionistas y reiteró que proyectos como la remediación ambiental son una realidad
El líder campesino de la asociación civil "Unidos por Texistepec" detalló que
es crucial definir una alianza que garantice la realización de los proyectos en la Unidad Minera
Flores Álvarez encabezó una asamblea con socios y posesionarios para definir acciones en las próximas horas
El dirigente dijo estar en pláticas con tres fuerzas políticas y aseguró que la adhesión a alguna de ellas garantizaría el triunfo al contar con mil 200 votos
Flores Álvarez negó alguna ruptura con inversionistas luego de un video que circuló en redes sociales en la que se observa al empresario Francisco Villa
de arremeter contra Flores Álvarez.
La primera etapa de construcción en el Polo de Desarrollo para el Bienestar (Podebi) ubicado en Texistepec
en ésta se realizarán vialidades principales y secundarias
entre otras obras que implican acciones preventivas
Lo anterior forma parte del aviso de Evaluación de Impacto Ambiental Estatal publicada este miércoles en la sección Coatzacoalcos de Diario del Istmo
De acuerdo con la Evaluación de Impacto Ambiental Estatal
la Primera Etapa Industrial Oeste contempla la construcción de una vialidad principal y vialidades secundarias
la conformación de terracerías
además de la introducción de infraestructura para las instalaciones eléctricas e hidráulicas
además de la edificación del Recinto Fiscalizado Estratégico (RFE)
Fue el pasado 20 de marzo cuando Imagen del Golfo realizó un recorrido en dicho Podebi
siendo precisamente ese el día de inicio de la Evaluación de Impacto Ambiental Estatal
El Podebi Texistepec consta de 462.39 hectáreas ubicada en los municipios de Texistepec y Jáltipan de Morelos
cuenta con frente carretero sobre la Carretera MEX-145D
en el tramo correspondiente a la Autopista La Tinaja-Cosoleacaque
además que dentro de dicho predio atraviesa la Línea Z del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT)
Debido al paso inmediato del también llamado Tren Interoceánico
pues una vez puesto en marcha el parque industrial
las empresas enviarán rápidamente su mercancía a los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz o a otros Polos de Desarrollo
Proistmo dará mantenimiento a la maquinaria para disminuir el ruido y vibraciones
mientras que los residuos vegetales se triturarán y depositarán en áreas verdes del predio
además de la recolección diaria de sólidos y de manejo especial que se llevarán a un almacén
El tiempo que durará la etapa Industrial Oeste en el Podebi Texistepec será de cinco años
las vialidades y el RFE serán terminados en noviembre de este año
Lo que inició
con una elección donde ganó el candidato que más tarde
moriría de cáncer sin tomar posesión del cargo; este jueves 27 de febrero pasó a la historia como el primer municipio que vio extinguir a su ayuntamiento
debido a la renuncia de tres de los cuatro ediles que conforman el cabildo
mediante la comisión permanente de gobernación de la LXVII Legislatura
la extinción del ayuntamiento de Texistepec y convocará a un consejo municipal para que concluya el periodo de gobierno
quedaría materialmente destituido el presidente municipal
ante la falta de ediles que mantuvieran la gobernabilidad del municipio.
Margarita Sánchez Castillo y su suplente; y el de los regidores, Eduardo Parra Domínguez y Suri Saraí Pérez Flores por cuestiones personales
la regidora suplente de la segunda mencionada
estaba vigente luego de tomar el puesto ante el asesinato de quien fuera el propietario
el que fuera electo como alcalde en las elecciones del 2021
falleciera a los siguientes días de que ganara los comicios
El Congreso definirá en las siguientes horas
nombrándose de entre los pobladores de Texistepec
que realizaran las labores de un presidente y tres vocales
De los 50 diputados locales que conforman la actual legislatura
decidieron aprobar el acuerdo de la comisión de gobernación
Esteban Ramírez Zepeta aseguró que la persona que manejaba el vehículo fue puesta a disposición de las autoridades
La promotora de afiliación de Morena
emitió un comunicado en el que se deslinda de cualquier vínculo con un empresario extranjero que mantiene un conflicto con la asociación civil Unidos por Texistepec
Este conflicto se da en un contexto de tensión en la zona
donde campesinos organizados y posesionarios de terrenos en la ex azufrera de Texistepec denunciaron al empresario extranjero Levi Craig por presunto intento de apropiación irregular de predios en proceso de remediación ambiental
candidata morenista, negó categóricamente cualquier relación con las partes involucradas en el conflicto y afirmó que su proyecto nació con la intención de trabajar por el progreso del municipio.
La promotora hizo un llamado a la contienda de paz
al respeto y a evitar el acoso cibernético
Y es que durante los últimos días
la asociación civil movilizó a decenas de personas para impedir el ingreso ilegal de maquinaria por parte de un empresario de nombre Levi Craig.
Los denunciantes aseguraron mantener la posesión legal de los terrenos y afirman que el proyecto de remediación ambiental cuenta con sustento jurídico.
Acusaron al supuesto inversionista de generar división social y de intentar ingresar a la zona sin presentar documentos oficiales ni acuerdos con los legítimos posesionarios cuyo apoderado legal y líder moral actualmente es Domingo Flores Álvarez.
Flores Álvarez recientemente recibió amenazas y tuvo que denunciar los hechos ante la Fiscalía General de la República.
este domingo 20 de abril a través de publicaciones de Facebook y mensajería intentaron involucrar a Lara Gutiérrez de estar detrás de esta situación.
La promotora de Morena considera que la acusación es parte de la guerra sucia de los opositores para dañar al movimiento y enfatizó que es responsable de sus acciones
pero no de las acciones de terceras personas.
Es preciso señalar que dicho conflicto podría derramar sangre en caso de que las autoridades estatales y federales continúen omisas al respecto.
Rumbo al inicio de operaciones del polo de desarrollo para el bienestar que se construye en Texistepec; este 27 de diciembre iniciará la primera etapa del reinicio de los trabajos de remediación de la Unidad minera Texistepec
detenido desde hace varios años y que generará una inversión de empresas mexicanas de 25 millones de dólares
De acuerdo a los resultados de una reunión realizada en la unidad minera de Texistepec
entre los directivos de la asociación civil Campesinos Unidos por Texistepec y empresarios inversionistas
en el que se entregó apoyos económicos a 400 campesinos que son parte de esa organización y que será la primera aportación que recibirán a partir del 2025; este 27 de diciembre arribará la maquinaria que habilitará el acceso al equipo industrial que a su vez
colocará una procesadora de residuos que existen en la laguna de la misma unidad minera
quienes pidieron no se diera a conocer el nombre de la compañía
manifestaron que su preocupación era la inseguridad que prevalecía en Texistepec pero la llegada de la maquinaria
será resguardada por la Secretaría de marina armada de México y la Secretaría de seguridad pública estatal
quienes firmarán el resguardo de todo el equipo pesado que arribará en esa fecha
El procesamiento de la laguna llamada Agua de minas
por concentrar ahí todos los residuos tóxicos que generó la explotación de azufre durante varias décadas
será la primera etapa de una serie de acciones de saneamiento de la Unidad minera de Texistepec
generando de entrada mil plazas de trabajo directas e indirectas
para los pobladores de este municipio y lo que pudiera representar
junto con el polo de desarrollo del bienestar
la reactivación de la economía de esta región que fue colapsadla con el cierre de las empresas azufreras en la década de los ochenta y noventa
La primera recepción de los recursos para los 400 campesinos afiliados a la AC Campesinos Unidos por Texistepec
fue por concepto de “indemnizacion por daños a posesionarios, sociedades cooperativas y ejidatarios en el proyecto de remediacion ambiental Texistepec” toda vez que
se movilizará equipo a traves de los terrenos de las colonias campesinas aledañas
por el río Chiquito hasta el Coatzacoalcos y por la línea Z del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec
Se prevé que junto con los trailers que lleguen este 27 de diciembre
arriben por tren procedente de Estados Unidos
la industria que habrá de procesar los residuos tóxicos y barcazas que lo transportarán a través del río Coatzacoalcos hasta el puerto de esa misma ciudad
con una inversión de 300 millones de dólares
De ser factible económicamente para la empresa que iniciará la remediación y limpieza de la Unidad minera
se procederá a una segunda etapa con la colocación de un parque de paneles solares que suministrará energía solar y eólica al polo de desarrollo para el bienestar
además de una planta de tratamiento de agua potable para dotar del mismo
el vital liquido a la industrial que se instalen en ese mismo PODEBI.
Directivos de la Asociación Civil Unidos por Texistepec
dieron a conocer avances en sus gestiones para hacerse cargo de la remediación ambiental en un predio con más de ochocientas hectáreas
en lo que fue la Compañía Exploradora del Istmo (CEDI)
una de las dos empresas azufreras que operaron en el sur de Veracruz durante la segunda mitad del siglo XX; la otra fue Azufrera Panamericana (APSA)
ofrecieron una rueda de prensa en lo que fueron oficinas de CEDI
un espacio natural gravemente contaminado por que ahí se arrojaron -durante décadas- los desechos industriales de la empresa azufrera que llegó a contar con más de dos mil pozos de azufre
los ciudadanos de Texistepec que fueron organizados por el ex alcalde Saúl Reyes Rodríguez
quien murió tras un ataque armado el mes de diciembre del 2022
anunciaron el arranque –esta semana- de los trabajos de limpieza de caminos alrededor de la represa o laguna de minas donde se ubican residuos de lodos de perforación
productos vendibles como materia prima industrial
uno de los voceros de Unidos por Texistepec
estima en unos dos meses la fecha de apertura de las vías de comunicación al interior del terreno en la antigua CEDI
Se trata de dos proyectos que correrán paralelos en un trabajo conjunto entre la asociación civil y empresarios
la empresa LIM del Puerto o Logística
extrajo –explotó comercialmente- materiales de la represa o laguna de minas en la ex CEDI
sin que la ganancia –calculada en sumas millonarias- haya generado beneficios para la sociedad de Texistepec
en marzo del año 2019 el Juzgado Décimo Noveno de Distrito en el estado de Veracruz
otorgó un amparo indirecto bajo el número 112/2019 a favor de los ciudadanos de Texistepec demandantes del freno a las acciones de la empresa LIM del Puerto en su municipio
En aquel momento el ingeniero Saúl Reyes Rodríguez (+) era alcalde de Texistepec por segunda ocasión y lideró el reclamo para aprovechar un recurso industrial a favor de sus paisanos
propietario y representante legal de LIM del Puerto
contrató abogados para defender sus intereses
A PEMEX le pagaba a precio irrisorio la tonelada del material que extraía de la laguna de minas
para venderlo posteriormente entre particulares dentro del mercado industrial
El tema se politizó: Saúl Reyes Rodríguez (+) conformó la organización Unidos por Texistepec
para tramitar ante instancias del gobierno federal la explotación de materia prima industrial generada por la Compañía Exploradora del Istmo (CEDI)
durante los comicios del 2021 y sin ser nativo del lugar
José Luis Flores Subiaur (+) fue candidato a la presidencia municipal de Texistepec
El convenio entre LIM del Puerto y PEMEX había concluido y para obtener un nuevo acuerdo se requería el aval del Ayuntamiento
donde Saúl Reyes Rodríguez fue un obstáculo
Dicho de otro modo: Flores Subiaur buscó convertirse en alcalde para jugar dos papeles: ser juez y parte al representar a su empresa LIM del Puerto y firmar como edil la autorización de un nuevo contrato con PEMEX
El empresario ganó la elección del 2021 con el partido Todos por Veracruz –apoyado por el entonces secretario de Gobierno
Erick Patrocinio Cisneros Burgos- pero no pudo protestar como presidente municipal al morir por un padecimiento de cáncer
El profesor Víctor Manuel Sánchez Florentino
suplente de José Luis Flores Subiaur (+) se puso al frente del Ayuntamiento de Texistepec
La asociación civil Unidos por Texistepec ha recibido la noticia de parte del gobierno federal
de resultar acreditados para la explotación de los recursos de lodos de perforación
bentonita e hidrocarburos en la laguna de minas de la ex CEDI; para lo cual sostuvieron acuerdos con empresas privadas que iniciarán los trabajos respectivos una vez liberados los caminos en torno a la laguna de la discordia…
que en realidad es una celda de estabilización de residuos tóxicos surgidos de la explotación de azufre y carbón durante los tiempos de bonanza en este municipio
el gobierno federal construyó ese enorme depósito; está generándo nuevamente una contaminación ambiental y deberá retirarse como parte del nuevo proyecto de saneamiento
que las autoridades ambientales del gobierno federal
han autorizado la asociación Campesinos Unidos por Texistepec.
luego de una conferencia de prensa ofrecida para anunciar el inicio de los trabajos de remediación de la Unidad minera de Texistepec; expuso que esa enorme celda de estabilización que mide seis hectáreas y tiene una altura de 12 metros; debido a los años que ha estado en servicio
lo que ha provocado filtraciones de lixiviados
fue presentada una serie de ideas que se pretenden realizar en ese terreno
actualmente en manos de la Asociación civil
entre ellos algunas que van tendientes a servir para proveer insumos y materiales al polo de desarrollo del bienestar que
obtuvo los permisos correspondientes para iniciar la remediación de algunas áreas contaminadas
cuyo saneamiento debió iniciar en noviembre pasado y a la fecha
no ha arrancado debido a los problemas climatológicos que se han presentado.
será realizado por una empresa mexicana con capital europeo
que instalará las plantas necesarias en la misma laguna
realizado este sábado por la tarde en la Unidad minera de Texistepec
se detalló que con la colocación de las plantas
los líquidos que se extraían cuando el trabajo era realizado por la empresa LIM del Puerto
generando una derrama económica y de empleo para locales
Se colocarán tres plantas procesadoras que obtendrán cinco derivados
Este ultimo material podría ser donado al gobierno del estado para que a su vez
sea ocupado en la rehabilitación y pavimentación de caminos de Texistepec
La laguna a sanearse es de 354 hectáreas que durante 23 años
almacenó desechos surgidos del petroleo y el azufre extraído en el municipio
Los trabajos de extracción de los residuos de esa laguna
Luego de las marchas pacíficas de repudio al nombramiento de la ex sindica
Yesenia Lara Rodríguez como promotora de la cuarta transformación
realizadas por parte de dos de los aspirantes a ese puesto dentro del proceso interno realizado a través de una supuesta encuesta por parte del partido Movimiento regeneración nacional (MORENA); este martes
una delegación presentará una queja ante la comisión nacional de elecciones y candidaturas de la dirigencia nacional
quien era uno de los aspirantes y ha llamado a no perder la fe en el movimiento fundado por Andrés Manuel López Obrador; informó a Imagen del golfo
sirvió el ex alcalde Víctor Manuel Sánchez Florentino
quien habría influido en la decisión pese a que ya no estaba como presidente municipal luego de haber sido destituido hace unas semanas
llamo a no caer en violencia de género en contra de Yesenia Lara Rodríguez y expresó estar en desacuerdo con su nombramiento
pues aseguró que no hubo trasparencia en el proceso y menos
Las dos marchas que se efectuaron en Texistepec
fueron pacíficas y todo con el objetivo de llamar a la unidad y mostrar su inconformidad con el rechazo al nombramiento que se supone
será la próxima candidata a la presidencia municipal de Texistepec
Autoridades locales reportaron saldo blanco durante el operativo de Semana Santa 2025 en Texistepec
donde se registró el arribo de más de 15 mil visitantes a las diferentes playas
De acuerdo al reporte de Protección Civil
todos los visitantes que acudieron a las playas pudieron divertirse sin presentar algún incidente
Durante todos estos días del operativo
el Concejo Municipal se mantuvo en contacto directo con las autoridades a cargo
a quienes exhortó a estar atentos y cumplir con las medidas necesarias para salvaguardar la integridad de los visitantes
El trabajo en conjunto con los brigadistas voluntarios también fue un punto clave para poder mantener todo en orden dentro de las playas
Mientras que elementos de Seguridad Pública pertenecientes a la delegación XI y elementos de la Policía Municipal fueron quienes se encargaron de mantener el orden y vigilar los tramos carreteros
Toledo Estrada dijo que durante el fin de semana se registró el ingreso a las playas de más de 15 mil visitantes de toda la región lo que significó en una importante derrama económica para la zona
Texistepec podría ser sede de una de las plantas de generación de energía fotovoltaica y gas natural, que se obtendrá de las lineas de gasoducto que ya están en Coatzacoalcos y que alimentará a todo el corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec y Mérida
representante de una empresa transnacional que promueve las inversiones dentro del corredor interoceánico y espera lograr atraer empresas a instalaciones que actualmente se encuentra en poder de uno de los grupos de la Asociación civil
Campesinos Unidos por Texistepec; explicó a Imagen del golfo que el proyecto pretende
en el espacio donde actualmente se ubica la celda de estabilización o carbonera; una planta generadora de energía eléctrica natural, de ciclo combinado
con base a equipos de foto celdas y gas que proviene del gasoducto de Trans Canadá
que ya llegó hasta el poblado de Barrillas
Se calcula que el proyecto generará una inversión de 65 millones de dólares, proveniente de una empresa europea
socia de la compañía que Francisco Villa representa y expuso el tema ante los medios de comunicación invitados al evento en Texistepec
invertirá entre un millón y millón y medio de dólares en la obtención de los permisos que luego
serán vendidos a la empresa y a la Comisión federal de electricidad
Al hablar de otros avances que ya se tiene dentro del proyecto a construirse en los terrenos donde se ubica actualmente la llamada torta de azufre o centro de estabilización; Francisco Villa adelantó que se tiene proyectado
la realización de un intermodal y una sección aduanera
que ayudará al trasvase de productos y despacho de los mismos hacia el centro y norte del país
a través de la autopista Cosoleacaque-La Tinaja y por las mismas líneas ferroviarias
que es una salida del ferrocarril para hacer trasvase de mercancías para que salgan hacia el centro del país o hacia el sureste
independiente a la aduana de Coatzacoalcos
aquí se va a poder dar todo este despacho aduanero y logístico
ya se tienen las áreas definidas para este proyecto
planos que se están adecuando a los terrenos para meter las solicitudes ante las instancias correspondientes y luego vienen las de impactos ambientales
iniciará en breve el retiro de la carbonera y posterior a eso
vendrá la otra parte de la inversión con la planta de generación eléctrica
una escuela de ferrocarriles y el multimodal
“Aquí colindaron con Proistmo y las tierras donde estamos ahora
tenemos las mismas ventajas y más facilitación para hacer una planta de generación de energía eléctrica
una escuela de ferrocarril y atraer industrias de termoformados
atraer industria para proveer al mismo Proistmo
con industrias que ya ellos mismos tienen etiquetadas
y crear una generación de energía es sumamente importante
estamos hablando de que vamos a hacer un parque industrial de cuando menos 25 a 40 hectáreas
Una planta de buen tamaño son de 4 a 5 mil metros
se viene un proyecto muy importante” expuso
La concejala presidenta del Concejo Municipal de Texistepec
anunció que durante el resto de su mandato realizará gestiones ante el gobierno de Veracruz a cargo de Rocío Nahle García
para rehabilitar las vías de comunicación
que sirven para llegar al hospital de Oluta
se suma a los esfuerzos que ha iniciado el Concejo Municipal para mejorar la infraestructura vial en la región
se dio el banderazo de arranque para la rehabilitación del camino de terracería de la comunidad de Francisco I
un proyecto que beneficiará a muchos habitantes que utilizan esta vía para sacar sus productos primarios a otros sectores
El Concejo Municipal también tiene previsto iniciar otros proyectos de rehabilitación de caminos en diferentes comunidades
Paso de los Indios a Pino Suarez y Morelos.
se anunció la construcción del DIF municipal
una institución que brinda asistencia social a las familias y que no había tenido un edificio propio en administraciones anteriores
Leaños Fernández estuvo con habitantes de dicha localidad quienes señalaron que durante años estuvieron en el rezago.
Texistepec cuenta con un Concejo Municipal luego de la renuncia de ediles.
Un menor de 9 años resultó herido tras sufrir una explosión de cuete en el barrio El Rincón
El incidente ocurrió en la calle Matamoros
sufrió una amputación parcial en la mano derecha.
Paramédicos de Protección Civil de Texistepec acudieron al sitio y atendieron al menor quien presentaba una hemorragia
El menor fue trasladado al Hospital General Oluta-Acayucan para recibir atención médica especializada
Se dijo que el menor manipulaba el juego pirotécnico al momento del accidente.
La Policía Municipal tomó conocimiento del hecho
El estado de salud del pequeño es grave
El Concejo Municipal de Texistepec tomó protesta este viernes 28 de febrero tras la disolución del Cabildo del ayuntamiento luego de que tres ediles renunciaron a su cargo.
destacó que su prioridad será trabajar en equipo para abordar los problemas urgentes del municipio
y que a la brevedad iniciarán con una revisión del estado financiero.
El Concejo buscará atender algunas problemáticas como la seguridad y el abasto de agua.
también anunció que a la brevedad se realizará una revisión del estado financiero del municipio
viene un bufete contable que se dedica a la contraloria
El Congreso del Estado va a vigilar la parte que recibimos"
la presidenta fue abordada por el representante de agentes municipales
quien expresó su inconformidad en algunas situaciones y solicitó una reunión.
La entrega recepción se llevó a cabo de forma pacífica
y todas las direcciones quedaron destituidas
“El protocolo para nombrar a los directores de áreas ya está en marcha”
El Concejo Municipal de Texistepec asumirá el cargo hasta el 31 de diciembre de 2025
concejal primera; y Alan Aldair Arias Santander
a todos les fue tomada protesta.
Cabe señalar que la decisión del Congreso del Estado fue tomada después de que el ahora ex alcalde
Víctor Manuel Sánchez Florentino quedó como único edil
debido a la renuncia de los demás integrantes del Cabildo.
presidente electo que lamentablemente no pudo tomar protesta tras perder la vida por una patología que padecía.
El empresario era conocido en la zona sur de Veracruz
al ser representante legal de la empresa Lim del Puerto
compañía que durante años estuvo a cargo de la remediación ambiental en terrenos de la ex azufrera.
En Texistepec
aspirantes a ser candidatos del partido Movimiento regeneración nacional (MORENA) a la presidencia municipal
se manifestarán en contra del comité que decidió que fuera Yesenia Lara Rodriguez
la promotora de la cuarta transformación y virtual candidata a la alcaldía de este municipio
Domingo Flores Alvares se reunió este sábado con sus seguidores y anunció que en coordinación con otros participantes en el proceso de elección de candidato
han acordado inconformarse por la decisión de la dirigencia nacional de Morena
Expuso ante sus seguidores que no están de acuerdo con esa decisión y que impugnarán la misma
así como realizarán una manifestación masiva este domingo
Claudio Reyes Dominguez salió a las calles este sábado
para manifestar su inconformidad de dicho nombramiento dado a espaldas de los aspirantes
a quienes no se les dio a conocer el resultado de la encuesta ni se les tomó en cuenta para la misma
En el proceso de elección del candidato a la presidencia municipal
se inscribieron en Morena más de una decena de ciudadanos de los
ninguno fue llamado o notificado del resultado del sondeo y solo se enteraron de la decisión de la dirigencia nacional del partido
La asociación civil "Unidos por Texistepec" desmintió que estuviera impidiendo los trabajos de remediación ambiental después de que un supuesto inversionista intentó ingresar maquinaria a la laguna de minas sin autorización
En rueda de prensa la noche del 15 de abril
socio y líder de esta asociación civil afirmó que su única acción fue defender un derecho otorgado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)
con apoyo de quien era presidente de la asociación civil
intentó ingresar a las instalaciones con gente armada
lo que llevó a la asociación a solicitar el resguardo de las autoridades
La asociación civil enfatizó que no tiene ninguna relación contractual con este inversionista y que el proyecto de remediación ambiental debe cumplir con las reglas y normas establecidas por las autoridades ambientales
Flores Álvarez detalló que Unidos por Texistepec busca trabajar de manera conjunta con los gobiernos estatal
federal y las comunidades para lograr los objetivos de remediación ambiental
Pidieron que se respeten los derechos y se cumplan las normas establecidas para garantizar la estabilidad social y ambiental del municipio
Flores Álvarez confirmó que ha recibido amenazas y por ello denunciará ante las instancias de la Fiscalía General del Estado
los socios decidieron remover a Francisco Azamar González de la presidencia de la asociación debido al abuso de confianza cometido
En una carta dirigida a los miembros del consejo de Unidos por Texistepec AC
aclaró la situación actual con respecto a la remediación de la zona afectada por derrames de hidrocarburos y la relación con la empresa del señor Levi Craig
El regidor primero de Texistepec
presentó su renuncia ante el Congreso del Estado de Veracruz
ante la inminente desaparición del Cabildo
procederán a la designación de un Concejo Municipal
quien fue electo como suplente para el periodo 2022-2025
solicitó que su renuncia surta efectos el mismo día de su presentación
La renuncia de Parra Domínguez es la tercera en el ayuntamiento de Texistepec en un corto período
después de que se anunciara la decisión de la síndica única Margarita Sánchez Castillo y de la regidora Surisaday Pérez Flores
Dicha decisión colectiva ha causado suspicacia en este municipio
ya que se considera que se trata de un asunto de intereses
Sánchez Castillo es pareja de Bartolo López de la Cruz
y Pérez Flores es pareja de Domingo Flores
ambos aspirantes a la candidatura por Morena para la presidencia municipal
La licencia de los tres ediles fue presentada ante el Congreso del Estado
dirigida a la presidenta de la mesa directiva Tanya Carola Viveros Chazaro
firmada y sellada por el diputado Esteban Bautista Hernández
el Congreso del Estado proceda con la desaparición del Cabildo y nombre un Concejo Municipal para concluir el periodo del alcalde Víctor Manuel Sánchez Florentino
el presidente municipal emita una postura sobre esta situación
*La Presidenta del Congreso de Veracruz descartó proceso de desafuero del diputado panista Fernando Yunes Márquez
Ver.- El caso del ayuntamiento de Texistepec se irá a sesión extraordinaria determinó la presidenta de la mesa directiva del congreso del estado
Se recuerda que la sesión de la Diputación Permanente que estaba programada para el pasado jueves y se pospuso hasta mañana 28 de febrero
la diputada local reconoció que aunque se tenía previsto que al tema se le diera salida la semana pasada
pues al tratarse de una situación que nunca había ocurrido
estaban haciendo la revisión legal para no cometer algún error
luego de la renuncia de casi todo el cabildo permaneciendo en riesgo de gobernabilidad la administracipon Municipal
El pasado 6 de febrero se conoció la renuncia total del Cabildo en el Ayuntamiento de Texistepec en protesta por la actuación del Alcalde en el manejo de los recursos
El síndico y dos regidores presentaron su renuncia
dejando al alcalde de Texistepec Víctor Manuel Sánchez Florentino que
reconoció que la administración municipal se encuentra detenida
por lo que espera que el Congreso del Estado atienda la situación aun cuando asegura que no hay ingobernabilidad en su municipio
Fue el pasado 6 de febrero cuando se dio a conocer
la renuncia de la síndica del municipio de Texistepec
Una semana después se anunció que el jueves pasado la Diputación Permanente convocaría a una sesión extraordinaria
para abordar el caso del Cabildo de Texistepec
supuestamente con la idea de proponer un concejo ciudadano
se quisieron analizar varias posibilidades porque es algo que no había ocurrido en estas condiciones y también porque no queríamos que hubiera error y también queríamos escuchar como a las otras partes
señaló la Presidente del Congreso de Veracruz
Viveros Cházaro informó que este jueves se convocará a una sesión extraordinaria para atender el caso del ayuntamiento de Texistepec
donde los integrantes del cabildo renunciaron
a convocar a una sesión extraordinaria para atender el caso de Texistepec”
La legisladora morenista aclaró que mañana jueves se convocó a la sesión de la Diputación Permanente
para posteriormente citar a los diputados locales a una sesión extraordinaria
Precisó que el alcalde Víctor Manuel Sánchez Florentino
dijo que continúa trabajando pese a las renuncias
se dio a conocer la renuncia de casi todos los miembros del Cabildo
no descartó que el tema pueda ser político
pues es un movimiento ahí político que utiliza las herramientas legales
A nosotros lo que nos toca es revisar las herramientas legales y asegurar que no cometamos alguna cuestión ilícita”
“Puro chisme” desafuero de Fernando Yunes
calificó como “Puro Chisme” el supuesto proceso de desafuero del diputado panista Fernando Yunes Márquez
que se dio a conocer en algunos medios de comunicación
Es de recordar que en pasados días a través de notas circuló la información sobre una supuesta solicitud de desafuero que se hizo en el Congreso local
rumor que fue desmentido por la Diputada Presidenta
En ese sentido explicó que este tipo de rumores se dan debido a que en la agenda pública el tema de la familia Yunes resonó fuerte por la solicitud de afiliación que hizo Miguel Ángel Yunes Márquez al partido de MORENA
“Yo creo que fue puro chisme es que como está el tema álgido de los Yunes y esta posible integración
pues ya todo empieza a revolotearse tal tema
dijo que la única posible salida de diputados locales del Congreso se puede dar debido al proceso electoral en donde algunos de ellos pidan licencia para poder hacer campaña
dio a conocer que cuatro diputados de MORENA que podrían pedir licencia más la diputada por el PAN Indira Rosales San Román quien se inscribió a la precandidatura por el municipio de Veracruz
“Los diputados tendrían que estar pienso licencia no todavía
Mira yo estuve haciendo mis cuentas y luego me enteré que son más porque no todo mundo lo publicó
pero en posibilidades reales pensaría que no son tantos
La Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) del gobierno de Veracruz realizó un recorrido para establecer un dictamen técnico que permita atender el grave problema de al menos cinco puentes dañados que de no atenderse
el alcalde Víctor Manuel Sánchez Florentino y la dirección municipal de Protección Civil (PC) realizaron un recorrido por dichas construcciones
y destacaron la urgencia en dos puntos fundamentales por su estado crítico
cuyas bases de tubulares ya están prácticamente en el aire debido a la corrosión por la falta de mantenimiento
Protección Civil analiza próximamente el cierre del paso a vehículos pesados para no exponerlos
esto afectaría a localidades que conectan con municipios como Sayula
Otro caso que preocupa a las autoridades locales es el puente Lázaro Cárdenas
que está inservible desde hace más de 20 años
A un costado existe un paso alterno en una propiedad privada
situación que afectaría a miles de habitantes que transitan a diario
Otro de los puentes inspeccionados es el Villalta
que representa un riesgo al ser una obra que quedó inconclusa.
Sánchez Florentino dijo a Imagen del Golfo que el puente que comunica a la cabecera con la Transístmica
cerca del Polo de Desarrollo debe ser demolido porque ya no tiene funcionalidad
Es preciso señalar que durante las últimas visitas de la gobernadora
Sánchez Florentino expuso estas necesidades y la de los caminos
tras una reunión con el secretario de gobierno
personal de la SIOP arribó a este municipio para llevar a cabo los estudios y así poder realizar proyectos para atender estas demandas.
Villalta y Lázaro Cárdenas están ubicados en la zona ribereña
año con año durante las lluvias todo ese territorio se queda incomunicado y son miles los afectados
Veracruz.- Un conato de conflicto interno al interior de la asociación civil Unidos por Texistepec encendió las alertas la tarde de este lunes
cuando personal de una empresa proveniente de Tabasco intentó ingresar maquinaria pesada sin autorización
presuntamente bajo las instrucciones del presidente de la misma organización
lo que generó tensión entre los integrantes del movimiento y obligó a la intervención de autoridades policiales
quienes acudieron al sitio para evitar un incidente mayor
De acuerdo con la directiva de la asociación
actualmente no está autorizada la etapa de ingreso de maquinaria para los trabajos de remediación ambiental
por lo que esta acción fue interpretada como una maniobra para desestabilizar el proyecto que encabeza Unidos por Texistepec
Señalan que Francisco Azamar habría sido coaccionado para generar una fractura interna
Este hecho se produce luego de que Domingo Flores Álvarez
anunciara su intención de integrarse a un grupo político distinto
con el objetivo de garantizar la continuidad de los proyectos en favor de los campesinos de la región
Flores fue enfático al declarar que apoyaría a cualquier fuerza política
los incidentes registrados este lunes han sido interpretados como una respuesta para generar inestabilidad dentro del movimiento social que busca remediar el daño ambiental causado por la histórica explotación azufrera en la zona
Cabe recordar que la asociación Unidos por Texistepec surgió tras el conflicto legal con la empresa LIM del Puerto
la cual extrajo materiales de la laguna de minas sin que la comunidad recibiera beneficios
derivando en una lucha por la recuperación y saneamiento ambiental del área
El incidente ha generado polémica en redes sociales
donde se especula sobre una posible división entre los dirigentes de la agrupación
Se espera que en las próximas horas se emitan posturas oficiales que aclaren el rumbo del movimiento y disipen los temores de un quiebre interno
Ver.- En cumplimiento con el decreto del Congreso del Estado de Veracruz
este viernes rindió protesta el Consejo Municipal de Texistepec
encabezado por Nancy Leaños Fernández como concejal presidenta
La designación se realizó tras la disolución del Ayuntamiento
derivada de la renuncia mayoritaria de sus ediles
La ceremonia de toma de protesta se llevó a cabo en el Palacio Municipal
donde Leaños Fernández asumió el cargo en presencia de ciudadanos y empleados municipales
tomó protesta a los demás integrantes del Consejo: Tomás Vargas Román
como concejal síndico; Maricela López García
El Congreso de Veracruz aprobó la desaparición del Ayuntamiento de Texistepec luego de que la mayoría de sus integrantes presentaran su renuncia
Eduardo Parra Domínguez; la regidora segunda
Esta situación dejó al alcalde Víctor Manuel Sánchez Florentino como el único edil en funciones
lo que llevó a la intervención legislativa para garantizar la gobernabilidad del municipio
La designación del Consejo Municipal busca restablecer la estabilidad administrativa en Texistepec y asegurar la continuidad de los servicios públicos hasta el 31 de diciembre de 2025
fecha en que concluye el periodo constitucional del Ayuntamiento disuelto
Nancy Leaños Fernández se reunió con su equipo de trabajo para establecer estrategias de acción inmediata
realizó un recorrido por las oficinas municipales para evaluar el estado de la administración pública y las condiciones en las que recibe el municipio
quien anteriormente se desempeñó como presidenta del DIF municipal
ha enfrentado conflictos con la anterior administración
particularmente con el exalcalde Sánchez Florentino
por presuntos malos manejos y obstrucciones en sus funciones
ha manifestado su compromiso de trabajar por el bienestar de la ciudadanía y ejecutar proyectos que beneficien a la comunidad
Entre las primeras acciones del Consejo Municipal estará la revisión del estado financiero del municipio para establecer una base sólida en la gestión de recursos
También se espera la implementación de programas y estrategias para mejorar la seguridad
el desarrollo social y los servicios públicos en Texistepec
los habitantes de Texistepec esperan mayor estabilidad y soluciones concretas a los problemas que han afectado al municipio en los últimos años.
En medio de un clima de tensión entre dos grupos que mantienen la disputa por la asociación civil a cargo de la Unidad Minera de Texistepec; Domingo Flores Álvarez
señalado de ser quien está detrás de algunas acciones en el marco de la ilegalidad
catalogó los hechos como una situación de confrontación que ha generado un mal ambiente
afectando la imagen del pueblo ante la sociedad e inversionistas
asegurando que la situación debe resolverse ante las instancias correspondientes
En conferencia de prensa difundida a través de las redes sociales
representante del grupo Campesinos Unidos por Texistepec que encabeza Francisco González Azamar
dijo que el único objetivo que tienen es coadyuvar con las tareas de la sociedad
Negando en ese sentido que estén saqueando material de la Excedi.
la situación actual ha generado un clima de tensión y violencia
había constituido una empresa en sociedad con su hija y otros inversionistas
lo que generó desconfianza entre los campesinos
Aseguró que Julissa había firmado un contrato de exclusividad para la remediación ambiental en Texistepec
sin considerar los intereses de los campesinos ni los compromisos para los servicios al Polo de desarrollo
la situación se complicó cuando Millán Díaz pidió formar una sesión de derechos a la empresa
se decidió destituirla como presidenta de la asociación civil
lo que se considera una medida necesaria para restaurar la tranquilidad y la seguridad del proyecto de remediación ambiental
yo es la primera vez que voy a aclarar este tema
he escuchado muchas tonterías que dice la amiga (refiriéndose a Julissa Millán Díaz)
“La realidad es que la asociación civil no fue creada por Saúl Reyes Rodríguez (extinto alcalde asesinado)
entre ellas las cuestiones políticas” señaló.
la situación en Texistepec requiere una solución jurídica y no violenta
desde que inició esta problemática con la intervención de la Secretaría de Marina Armada de México por el reporte de robo de tubería el pasado 21 de noviembre
se han registrado una serie de hechos que han escalado a lo ocurrido recientemente el pasado 4 de diciembre cuando integrantes de la asociación civil Unidos por Texistepec que encabeza Julissa Millán Díaz y quien asegura cuenta con la documentación legítima
aseguraron un camión cargado con tubos presuntamente sacados ilegalmente
En videos captados por medios de comunicación se evidencia que personas lideradas por Flores Álvarez agredieron a los presentes y causaron destrozos para rescatar la unidad
Ambas agrupaciones presentaron sus respectivas denuncias.
Hasta el momento los involucrados esperan el fallo del Juez que lleva el caso
De no intervenir el gobierno del estado podría correr sangre en Texistepec.
26 de febrero de 2025.- La presidenta del congreso local
informó que este miércoles se convocará a una sesión extraordinaria para atender el caso del ayuntamiento de Texistepec
dónde de que los integrantes del cabildo renunciaron
a convocar a una sesión extraordinaria para atender el caso de Texistepec»
renunciaron a sus cargos y dejaron solo al alcalde
Por lo que se prevé se instale un Concejo Municipal
Después de más de 40 años de carecer de agua para uso doméstico en la cabecera municipal de Texistepec
hoy es un día histórico: la administración del alcalde
logró llevar agua limpia a los hogares.
La introducción de un pozo profundo en el Ejido Texistepec beneficiará a cientos de familias
principalmente de las colonias Ampliación Matamoros
Este logro fue posible gracias a las gestiones de Sánchez Florentino ante las dependencias estatales y federales
La inauguración de esta magna obra contó con la presencia de habitantes
se realizó la bendición del párroco de la iglesia de San Miguel Arcángel
Este proyecto es un paso importante hacia el bienestar de Texistepec y garantiza el acceso a un recurso vital
La llegada del agua potable es un cambio significativo en la calidad de vida de los residentes.
La viuda de José Luis Flores Subiaur había señalado que Víctor Sánchez Florentino le dificultó su labor en el DIF Municipal
quedó instalado el Concejo Municipal que administrará durante los próximos 10 meses
haciéndose cargo de la gestión de recursos
asumió la presidencia del Concejo acompañada de Tomás Vargas
concejal primera y Alan Aldair Arias Santander
Leaños deberá llevar a cabo una auditoría a fondo
ya que los ediles que renunciaron denunciaron el manejo unilateral de los fondos municipales por parte del exalcalde
Empleados del Ayuntamiento señalaron que el exalcalde se negó a pagarles su última quincena
argumentando de manera déspota que “ya no era su problema”
pese a que sabía de la inminente instalación del nuevo concejo
Tags José Luis Flores Nancy Leaños Víctor Sánchez Florentino
a 18 de febrero del 2025.-La Fiscalía General del Estado informa que
Peritos y Policías Ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Coatzacoalcos
en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional
Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal
Yohana “N” y un adolescente menor de edad de identidad resguerdada
como probables responsables del delito contra la salud
Los hechos ocurrieron cuando los elementos policiales llevaban a cabo un cateo autorizado por un juez
en la colonia Francisco Villa de este municipio
donde les fueros aseguradas diversas dosis de enervantes con características similares a las de la marihuana y el cristal
bolsas plásticas transparentes y un teléfono celular
Respetando sus derechos humanos y el debido proceso
los ahora detenidos fueron presentados ante el fiscal correspondiente de la Fiscalía Regional Coatzacoalcos para que defina su situación jurídica
fue presentado ante el Fiscal Especializado en Responsabilidad Juvenil
Campesinos organizados y posesionarios de terrenos en el área de la ex azufrera de Texistepec presentaron denuncias formales ante las autoridades contra un inversionista de origen extranjero
a quien acusan de intentar apropiarse de manera irregular de predios en proceso de remediación ambiental
Las denuncias están siendo investigadas ante la Fiscalía General de la República
consta en la carpeta de investigación FGR/ACY/330/2025/I y también del expediente INM/SEGOB-128/013/2025
El líder social Domingo Flores Álvarez
quien ha encabezado la defensa legal y pacífica de los terrenos a través de la asociación civil Unidos por Texistepec declaró que a pesar de las amenazas permanecerá en el municipio.
Los denunciantes aseguran que mantienen la posesión legal de los terrenos y que el proyecto de remediación ambiental en curso cuenta con sustento jurídico.
Acusan al inversionista Levi Craig de generar división social y de intentar ingresar a la zona sin presentar documentos oficiales ni acuerdos con los legítimos posesionarios
Las autoridades también investigan si el inversionista estaría relacionado a las recientes amenazas dirigidas contra Flores Álvarez y su familia
NBC Diario
Xalapa, Ver.- El Congreso del Estado de Veracruz aprobó la desaparición del Ayuntamiento de Texistepec debido a la insuficiencia de ediles
lo que impedía llevar a cabo las sesiones de cabildo y la prestación de servicios municipales
La Comisión de Gobernación presentó el dictamen que acepta la renuncia de los ediles Margarita Sánchez Castillo (Síndica propietaria)
Eduardo Parra Domínguez (Regidor primero suplente en funciones)
Suri Saraí Pérez Flores (Regidora propietaria) y Yuselmi González Carrión (Síndica suplente)
dejando al municipio sin la cantidad mínima de representantes necesarios para el funcionamiento adecuado del cabildo
De acuerdo con la Ley Orgánica del Municipio Libre
se requiere que estén presentes la mitad más uno de los ediles
para que el Ayuntamiento pueda celebrar sus sesiones
se explicó que la regidora suplente de la segunda regiduría
quien expresó su voluntad de asumir el cargo
no es suficiente para mantener la operación del Ayuntamiento
ya que la representación sigue siendo minoritaria
el Congreso aprobó la formación de un Concejo Municipal para Texistepec
compuesto por Nancy Leaños Fernández como concejal presidenta
Maricela López García como concejal primera y Alan Aldair Arias Santander como concejal segundo
Se designaron suplentes para garantizar el funcionamiento administrativo del municipio
Este concejo funcionará hasta el 31 de diciembre de 2025
cuando concluya el periodo constitucional del Ayuntamiento desaparecido
El concejo municipal deberá rendir protesta en sesión solemne
aplicando las formalidades establecidas en la Ley Orgánica del Municipio Libre
Esta medida garantiza que los ciudadanos de Texistepec no queden desatendidos y que sus intereses continúen siendo representados en las decisiones locales
El profesor Víctor Manuel Sánchez Florentino se desempeñó hasta hoy como presidente municipal suplente
debido a que el presidente municipal electo
como abanderado del extinto partido político Todos por Veracruz
CONTACTO AVISO LEGAL AVISO DE PRIVACIDAD