impulsada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México incorpora las investigaciones de la última década Resalta la exhibición del entierro de la “princesa guerrera” con su ajuar funerario su reconstrucción 3D y un paseo virtual por la zona arqueológica El cuantioso ajuar de la “princesa guerrera”, compuesto por casi 19,500 piezas de piedras verdes y azules, y concha, además de cinco lanzadores de atlatl y un atractivo recorrido virtual por sus espacios, como el Palacio, la cancha del juego de pelota, plazas, basamentos piramidales, patios hundidos, altares y tumbas se presentan en el renovado Museo de Sitio de la Zona Arqueológica de Tingambato Luego de siete años de la última actualización de este espacio a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Gobierno del estado de Michoacán incorpora en su discurso museográfico los últimos resultados del proyecto arqueológico en Tinganio “lugar donde termina el fuego” en lengua purépecha El director de la iniciativa de investigación comenta que Tingambato se excava de forma sistemática desde 1978; no obstante su ubicación temporal era uno de los temas a discusión pues cada proyecto tenía una propuesta cronológica cuando se obtuvieron las primeras dataciones radiocarbónicas (al momento suman 15) que se determinó una ocupación continua de nueve siglos quien comenzó el estudio del sitio hace una década localizado entre la zona alta y fría de la meseta Tarasca y las partes bajas de la cuenca del río Balsas o la Tierra Caliente tuvo una transformación urbana hacia 600 d.C. cuando se renovaron las principales estructuras de las áreas ceremonial y civil-administrativa las cuales se pueden apreciar hoy en día “Las excavaciones realizadas en ocho temporadas de campo y su registro detallado con sobrevuelos con equipo LiDAR (teledetección con luz láser) han permitido generar modelos tridimensionales de Tingambato, y ofrecer su recorrido tanto virtual “Otro de los atractivos es el entierro de la ‘princesa guerrera’ se hicieron reconstrucciones 3D del profuso ajuar el cual tardamos 10 años en reconstituir así como del personaje: una mujer entre los 15 y 19 años de edad con deformación craneal y a la que se le acababa de hacer la modificación dentaria” abunda el profesor-investigador del Centro INAH Michoacán El recorrido por la zona arqueológica se constituye por poco más de tres hectáreas; pero el estudio LiDAR arrojó que bajo el suelo de las huertas aguacateras que la circundan yacen vestigios de la antigua urbe dispersos en más de 90 hectáreas “Para Michoacán no teníamos registradas ciudades prehispánicas de esta magnitud Debido a su ubicación geográfica estratégica de confluencia de tradiciones arqueológicas Tingambato fue el asentamiento más importante de la región durante el periodo Epiclásico (650-850 d.C.) aunque tenemos datos de su inicio aproximadamente en los albores de nuestra era “Debido al uso de la técnica de talud-tablero en sus edificios se llegó a formular que era un enclave teotihuacano Estas influencias fueron posteriores al declive de Teotihuacan de manera que la urbe tarasca buscaba emular a la gran metrópoli del Altiplano Central” Los núcleos temáticos del renovado museo abordan a la antigua ciudad desde su entorno costumbres funerarias –con los hallazgos de la Tumba 1 donde fueron depositados los restos de entre 50 y 124 individuos vinculado a posibles eventos vulcanológicos El guion temático concluye con un homenaje a quienes han participado en las exploraciones, desde sus pioneros, los arqueólogos Román Piña Chan y Kuniaki Ohi –quien además fue promotor de las artes marciales en este pueblo michoacano– y hasta aquellos que han colaborado en su reconstrucción Descarga el Kit de prensa Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write(" 25 de abril de 2025.- La cultura y la literatura se reunirán el 26 y 27 de abril en el corazón de Tingambato con la celebración de la Primera Feria Independiente del Libro un evento que promete dos días de creatividad y gusto por las letras el evento busca acercar a toda la comunidad y a sus visitantes al mundo de los libros las actividades arrancan con una recepción a la comunidad y a los invitados especiales donde se dará apertura oficial a esta primera edición se celebrará el encuentro Escribiendo destinos en el que autores y escritores de la comunidad compartirán sus experiencias el joven cantante Alejandro Ramírez engalanará la feria con una participación artística que dará paso a la entrega de reconocimientos a personas de la comunidad que han dejado huella en el ámbito literario y educativo pues se ofrecerá una clase de ritmos latinos para bailar y disfrutar en familia El domingo 27 de abril la jornada inicia con la venta de libros luego comenzarán los talleres Jugando a soñar niños y jóvenes podrán disfrutar de actividades como ajedrez se llevará a cabo la presentación de un libro con un autor sorpresa se contará con un momento musical con la participación del reconocido saxofonista Jorge Córdoba pues habrá participación artística para pasar un rato de esparcimiento junto con un espectáculo musical sorpresa que deleitará los sentidos de todos los asistentes La maestra María Ángeles Hernández de la Cruz ofrecerá una participación mientras que la maestra Areli Alejandra Cortés Figueroa se encargará de llenar de magia la feria con una sesión de cuentacuentos La jornada artística continuará con la presentación de ballet clásico y gimnasia artística a cargo de Melanie García y se vivirá el encuentro de declamación bajo el tema "Palabras de Fuego" con la participación de personas voluntarias de la comunidad los más pequeños podrán disfrutar de Palabras que abren mundos un cuentacuentos infantil de la poetisa Erosita Los creadores de los Libros de Texto Gratuito de la Comunidad darán una charla especial bajo el título Palabras que pintan un mundo mejor la feria cerrará cuando la Orquesta Tinhamari ofrezca una presentación musical que dará pie a la clausura del evento el municipio de Tingambato será sede de la Primera Feria Independiente del Libro con un amplio programa de actividades culturales La feria contará con la participación de autores locales en un ambiente familiar y completamente gratuito • 11:00 am – Inicio de ventasVenta de libros alimentos y más.• 11:20 am – Talleres “Jugando a Soñar”Actividades infantiles como ajedrez con participación de voluntarias de la comunidad.• 6:00 pm – “Palabras que Pintan un Mundo Mejor”Charla con creadores de contenido de los Libros de Texto Gratuito.• 7:15 pm – Participación MusicalGran cierre a cargo de la Orquesta “Tinmanhaari” del Mérito Barrio Lumbreras.• 8:00 pm – ClausuraCierre oficial de la Primera Feria Independiente del Libro 2025 Organizada con el respaldo de colectivos culturales y voluntarios la feria representa una oportunidad para impulsar el talento local fortalecer la identidad cultural del municipio y brindar un espacio de encuentro para todas las edades en torno al libro y las artes Así es como nace la Primera Feria Independiente del Libro porque en este municipio michoacano hay ganas de leer quien forma parte del equipo juvenil organizador nos compartió en entrevista telefónica que la feria surgió desde un grupo de jóvenes que notaron la falta de espacios para acercarse a la lectura “Aquí la única forma de conseguir un libro es por encargo lanzaron un video en redes sociales invitando a quien quisiera sumarse y la respuesta fue tan buena que la feria se volvió realidad Será el 26 y 27 de abril en la plaza principal del municipio gracias al trabajo voluntario de la comunidad y con el respaldo del ayuntamiento en cuestiones logísticas El sábado por la tarde será la inauguración y el domingo desde las 11:00 am hasta las 8:00 pm habrá venta de libros y presentaciones como la del saxofonista Jorge Córdoba El llamado está abierto para librerías que quieran sumarse ya que aún hay espacio para quienes deseen participar Los organizadores están dispuestos a facilitar el mobiliario necesario “Metimos solicitudes a cinco librerías cercanas la feria busca ofrecer un espacio libre de violencia despertar conciencias y mostrar el talento local invitan a conocer su comunidad: la zona arqueológica la gente que está construyendo algo diferente آوینکس امکان انتقال برترین رمزارزها را در بستر شبکه های مختل.. ترون چیست؟ ترون( Tron) را می‌‎توان یکی از مهم‌ترین پروژه‌های.. Havve yoou eber consirered publisshing ann eboopk orr guiest.. piden apoyo a los Gobiernos para preservar los vestigios llenos de historia La titular de la Sectur destacó que se espera una afluencia diaria de 10 mil personas en el evento y una derrama económica de más de mil 350 millones de pesos Un rincón natural ubicado dentro de los límites del municipio de Satevó se perfila como el próximo destino ecoturístico del estado ocho de estos países han experimentado una revisión a la baja en sus proyecciones de crecimiento del PIB principalmente por la política arancelaria de Estados Unidos más de 21 millones de personas llegan al estado y generan una derrama económica de más de 51 mil millones de pesos el 2.05% del Producto Interno Bruto (PIB) estatal que rodea a la Ciudad de México y limita con varios estados lo convierte en un punto de acceso ideal para turistas nacionales e internacionales Con una oferta variada que incluye rutas históricas pueblos mágicos y atractivos naturales como la Mariposa Monarca el Estado de México se posiciona como un importante motor económico en el país Es una de las principales zonas arqueológicas del Estado de México y un destino imperdible para los amantes de la historia y la cultura San Miguel de Allende ha sido nombrada como una de las mejores ciudades a nivel mundial para visitar el Géiser de Ixtlán puede ser el lugar para que te relajes y conectes con la naturaleza Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo •⁠ ⁠De confección y estilismo para fortalecer la autonomía económica 9 de abril de 2025.- Con el firme compromiso de construir entornos más justos el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) inauguró dos nuevos talleres productivos de la Red de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ) en los municipios de Nahuatzen y Tingambato En Nahuatzen se puso en marcha un taller de confección industrial de prendas que brindará a las mujeres herramientas para alcanzar autonomía económica al tiempo que fortalece factores de protección que inciden directamente en la reducción de la violencia se inauguró un taller de estilismo y aplicación de uñas orientado a generar oportunidades de desarrollo económico y personal para sus integrantes Ambos talleres fueron habilitados con equipamiento de alta calidad y remodelaciones integrales en sus espacios señaló que desde la dependencia a su cargo “se reafirma el compromiso de impulsar acciones concretas para el empoderamiento de las mujeres porque sabemos que la paz se construye fortaleciendo el liderazgo de quienes han sido históricamente excluidas Nahuatzen y Tingambato son ejemplos vivos de que sí es posible transformar comunidades con voluntad y trabajo conjunto” el Gobierno de Michoacán da un paso firme hacia un futuro donde las mujeres sean protagonistas en la reconstrucción del tejido social ReproducirCancelarA continuación en 5 segundos En Michoacán se registró un ataque armado en un palenque clandestino de Tingambato Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V Mich.- Todo se encuentra listo para la realización de la trigésima cuarta edición de la tradicional Feria del Geranio en el vecino municipio de Tingambato que se suma a los atractivos como alternativa para los turistas que arriben en la temporada a esta región del estado de Michoacán De acuerdo al presidente municipal de Tingambato el evento que tendrá una participación importante con 262 expositores También se tienen programadas actividades artísticas y culturales que podrán disfrutar propios y ajenos de este municipio que se localiza a 29 kilómetros de Uruapan que recientemente fue presentado en Morelia la XXXIV Feria del Geranio inicia el viernes 11 de abril a las 4 y media de la tarde donde se tiene prevista la inclusión de las Ireris de los barrios de Uruapan y posteriormente se hará la coronación de la Reina del Geranio Aún no se ha confirmado la preferencia del gobernador del estado Entre algunos atractivos con que cuenta este municipio destaca el sitio arqueológico localizado a las orillas del pueblo donde se pueden apreciar pirámides muy diferentes al prototipo de otras zonas prehispánicas de Michoacán En este sitio se construyeron estructuras con marcada influencia teotihuacana como también se le conoce (en lengua purépecha significa “lugar donde comienza el fuego”) se encuentra entre Uruapan y Pátzcuaro y se dice que aún se reservan mucho secretos por descubrir ahora cubiertos por inmensas huertas de aguacate definen que se rompe con las características de los asentamientos de la región en donde las estructuras presentan planta mixta tipo yácata o bien planta cuadrangular y cuerpos escalonados con muros en talud El sistema constructivo de Tingambato consiste en la presencia de talud y tablero típico de la zona arqueológica de Teotihuacan en el Estado de México sin que se sepa aún la causa de la desaparición de sus antiguos pobladores También en Tingambato se venera al “Niño de Tingambato” o “El Niño Peregrino” que es la representación del “Niño Dios” y a quien se le atribuyen milagros La tradición local lo lleva a permanecer periódicamente en diferentes casas y familias donde se cumple un ritual católico bajo la responsabilidad de los cargueros las que acuden cada año a visitarlo para pedirle algún milagro o solamente a rezarle recorre los cuatro barrios del pueblo: San José donde los visitantes llegan para rendirle culto y la mayoría de las ocasiones Diario abc de Michoacán es un medio líder en información con presencia en todo el Estado de Michoacán Contactanos: abcdemichoacan@yahoo.com.mx FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Verónica Miguel / El Sol de Morelia El gobernador Alfredo Ramírez mencionó que las cocineras tienen que cubrir gastos de traslado y estancia en Morelia Se montará la obra del autor noruego Jon Fosse ”Alguien va a venir” el próximo sábado 3 de mayo Este 3 de mayo es común ver a cientos de albañiles con cruces adornadas en las calles e iglesias Michoacán ocupa el quinto lugar en la producción de largometrajes y el cuarto en cortometrajes o mediometrajes Estas son las actividades que encontrarás Serán 21 afiches que transportan a las historias mitológicas de las antiguas Grecia y Roma Se dice que la difunta Correa concede milagros a quien se los pide con fervor “La segunda venida del señor” de Fabián Cháirez ya había sido suspendida de la Academia de San Carlos de la UNAM La escultura se ubica en el Jardín de los Olivos; es un homenaje a una figura de la tauromaquia del estado El viaje de Chihiro y El increíble castillo vagabundo son algunas de las películas que podrás ver gratis Símbolos del Fuego Nuevo: La Piedra Piramidal grabada con los íconos de cada pueblo donde se ha tenido la celebración y el segundo es la Bandera Purépecha el lienzo original elaborado en Santa Fe de la Laguna Santa Clara del Cobre.- Al unísono de los sonidos de los caracoles apagaron todas las luces y con los gritos de ¡apaguen sus celulares! poco después de la media noche del pasado sábado los pueblos purépechas encendieron el fuego nuevo Kurhikuaeri K'uinchekua arriba de la yácata que construyeron en la plaza principal de este poblado cobrero En la avenida principal de Santa Clara del Cobre en la barda donde se encuentra la huatápera daba la bienvenida a los habitantes de las cuatro regiones purépechas resaltando la cultura de los pueblos indígenas de Michoacán envuelta en el rebozo tradicional azul con franjas y el sombrero un colibrí y el mazo de los artesanos cobreros En la plaza principal se colocó un gran sello que lleva al centro la bandera purépecha adornado con papel picado de los colores verde que representan a cada una de las regiones purépechas de Michoacán: Cañada de los 11 pueblos en donde las personas se tomaban las fotos del recuerdo en el escenario se presentaban músicos tradicionales así como la banda de música de viento que amenizó el ambiente previo al encendido del fuego nuevo unos más se acostaban en el pavimento esperando la ceremonia otros comían algo y algunos puestos de cobre permanecían abiertos a donde se acercaba la gente a comprarles alguna de sus piezas en exhibición se empezaron a acercar más personas a la pirámide que de por sí ya estaba con gran multitud a sus alrededores no cámaras y a tener respeto por la ceremonia fue el inicio para encender el fuego nuevo algunas personas señalaban el cielo estrellado seguramente señalando la constelación de Orión se escuchaba una voz que hablaba en el idioma purépecha los demás prestaban atención a lo que se decía al momento subían las escaleras de la yácata cuatro hombres que portaban el tradicional sombrero y gabán se arrodillaron y empezaron a golpear algún metal o piedra logrando así encender la gran fogata que se colocó en la parte más alta los sonidos del golpeteó del cobre se dejaban percibir todos estaban en silencio atentos a todo lo que se generaba alzaron la mano izquierda empuñando y gritaron ¡juchári Uinapekua que fueron entregando primero a quienes se encontraban cerca de la pirámide y después hacía los de más atrás empezaron aprender las luces de los portales que durante la noche cambiaban a los colores purépechas la banda de música empezó a tocar nuevamente y las personas seguían pasando el fuego nuevo entre ellos acompañaban tanto a las mujeres como a los hombres para mitigar el frío que se empezó a sentir quien recibirá el próximo año el fuego abuelo y encenderá el fuego nuevo en próximos días los cargueros de Santa Clara del Cobre hará la entrega de los símbolos purépechas que enmarcan también esta celebración de las más importantes de los pueblos purépechas que representa el inicio del ciclo agrícola y el nuevo purépecha entre ellas una caminata por las principales avenidas del poblado con los habitantes de las comunidades que participan en esta ceremonia Etiquetas FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Verónica Miguel / El Sol de Morelia El presunto responsable del atropellamiento fue detenido  Había sido reportado como desaparecido por sus familiares Su cuerpo presentaba signos de violencia e impactos de arma de fuego El hecho se registró en las inmediaciones de la calle Ministros de Guerra Sujetos armados les dispararon y despojaron a los jóvenes de una camioneta al sur de la ciudad El hombre agredió a la menor de edad cuando esta se encontraba dormida en su habitación Los guardias civiles y militares realizaban un patrullaje cuando localizaron las armas en un camino de terracería Entre los detenidos se encuentra una mujer El presunto agresor terminó con la vida de dos personas Más de 90 niñas y niños instrumentistas integrantes Semilleros Creativos de Música de Michoacán participarán en la programación infantil del 35 Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez En el Centro Cultural de Morelia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en el Centro Cultural Clavijero los noveles artistas presentarán programas diversos con un importante énfasis en la música tradicional purépecha pues además de interpretar obras sinfónicas como Pompa y circunstancia de Ludwig van Beethoven; el vals Alejandra sones abajeños y sonecitos tradicionales de los pueblos purépechas Las y los jóvenes instrumentistas son parte del Semillero Orquesta Sinfónica Comunitaria “Vasco de Quiroga” de la Región de Pátzcuaro; el Semillero Orquesta Sinfónica Comunitaria “Jimbani Erandepakua” y el Semillero Banda Sinfónica “K’eri Tinganio” impulsados por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México a través del programa Cultura Comunitaria y el Sistema Nacional de Fomento Musical Cabe señalar que los Semilleros Creativos son grupos de formación artística gratuita con enfoque comunitario para la niñez y las juventudes del país en los que se promueve su participación en la vida artística el pensamiento crítico y su posicionamiento como agentes culturales el director del Semillero Orquesta Sinfónica Comunitaria “Jimbani Erandepakua” comenta que la presencia de los Semilleros Creativos de Música en un foro internacional que reúne músicos de Alemania con un nivel técnico y propuesta musical de alto nivel niños y adolescentes han tomado con un gran compromiso hay mucho talento y por eso hay una orquesta Figueroa comparte: “Ellas y ellos saben que estos conciertos son muy especiales por el alcance que pueden tener que este público será más exigente y que es nuestro deber representar a nuestra comunidad –Nurío– con mucho respeto y honor porque tocarán música de compositores internacionales interpretarán obras de mexicanos y mexicanas reconocidas además de piezas escritas por músicos y músicas de nuestra comunidad como la pirekua Ake ari juchiiti suerte (¡Qué suerte la mía!) o el son abajeño Iretaru anapuecha (Las comunitarias) que evoca los valores y bondades que los Semilleros Creativos han impulsado en nuestros pueblos” El también compositor señaló que en el concierto del próximo sábado 23 participarán 38 niñas y niños de 72 que integran la agrupación “Por cuestiones de espacio solo podemos llevar a la mitad de la orquesta eso no es indicador que el nivel musical vaya a ser menor porque con esta participación queremos mostrar que en una comunidad purépecha como Nurío hay mucho talento y por eso hoy en día tenemos una orquesta que toca música hecha por gente nuestra comunidad” Queremos mostrar la fuerza y potencial de las mujeres purépechas la directora del Semillero Banda Sinfónica Comunitaria “K’eri Tinganio” sones abajeños y sonecitos tradicionales en este festival es muy importante revelar de qué están hechas las mujeres de nuestras comunidades hoy en día están dispuestas a romper estereotipos de cualquier índole sin olvidar o dejar de lado los saberes culinarios medicinales y otros que les fueron heredados por sus abuelas y madres a través del tiempo” subraya que el #TiempoDeMujeres está en marcha en los Semilleros Creativos como en otros ámbitos del país “Maestras y maestros trabajamos para impulsar que las niñas de nuestras comunidades busquen su autorrealización en el ámbito que ellas deseen A través de la práctica musical propiciamos ese liderazgo femenino Queremos que haya más niñas trompetistas trombonistas y tubistas y que contagien a otras Que las integrantes de esta banda se conviertan en referencia y que el público infantil juvenil y adulto constate que la música tradicional no está hecha para solo amenizar un evento sino que está a la altura de la de otras latitudes” El Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez surgió en julio de 1989 con el objetivo de fomentar y de ampliar la enseñanza musical Se ha convertido en un espacio musical de mucha importancia horarios y sedes de las presentaciones de estos Semilleros de música consultar mexicoescultura.com Descarga el Kit de prensa Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra? El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta Hace 1 d / San Salvador Atenco, Estado de México miles de jóvenes del Servicio Militar Nacional se enlazaron con la presidenta Claudia Sheinbaum desde Campo Marte Pese a que se tiene identificadas estas tomas clandestinas el director del organismo Adolfo Torres Ramírez señaló que podrían existir hasta 40 mil Lineamientos de alimentación saludable son bien recibidos en más de 10 mil planteles de educación básica El censo a los niños de peso y talla se realiza en coordinación con INS y DIF; los resultados nacionales se presentarán en las próximas semanas El gobernador de Michoacán indicó que van a dialogar con los habitantes para “limar las perezas” indicó que se aplicará la ley y que el joven sigue detenido El gobernador de Michoacán indicó que ocurrió a raz de suelo y solo se registró pérdida de arbusto y pinos jóvenes Este martes saldrá la convocatoria de licitación para rehabilitar la plaza Gertrudis Bocanegra En el resto de los municipios se mantiene con precios superiores a mil pesos El diputado Alfonso Chávez aseguró que esta fase fenece en 30 días “hábiles” cuando la ley correspondiente establece claramente días “naturales” un grupo de mujeres impulsaron una industria que hoy nos llena de orgullo; sembraron la semilla de lo que hoy es una de las ferias más importantes de la región y el estado Con un desfile lleno de alegría y colorido inició la edición número 34 de la Feria del Geranio donde los visitantes podrán disfrutar de un abanico de geranios El contingente fue encabezado por el alcalde Mario Aguilera Martínez José Luis Alcázar Rodríguez; las diputadas Brissa Arroyo y Lupita Arias el desfile recorrió varias calles hasta el centro de la comunidad donde se realizó la inauguración y coronación de Andrea Hernández Zarco Destacada la asistencia de las ireris de los barrios tradicionales de Uruapan Mario Aguilera destacó que los floricultores son el eje principal y símbolo de esta feria Es una tradición que florece año con año y que enaltece el arduo trabajo la pasión y el amor por la tierra que distingue a nuestra gente Reconoció el trabajo del comité organizador y del personal del Ayuntamiento La comitiva realizó un recorrido por la zona de geranios gastronómica y presenció eventos culturales en el teatro del pueblo FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Cuitláhuac Guerrero FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Omar Ángel Chávez Con la intención de consolidarse como un referente de la identidad purépecha del 11 al 14 de abril se llevará a cabo en Tingambato la Feria del Geranio una festividad que por 33 años ha resaltado el patrimonio floricultor del municipio es una fusión de las tradiciones religiosas atrayendo tanto a turistas nacionales como locales La diputada local Brissa Ireri Arroyo Martínez y el presidente municipal Mario Aguilera destacaron que la feria ha sido un pilar para la economía local así como por la promoción de artesanías y productos gastronómicos típicos» La celebración también coincide con la Semana Santa lo que permite integrar actividades religiosas con un programa cultural diverso presentaciones artísticas y espacios para la degustación de platillos tradicionales en un ambiente de convivencia y revalorización de la naturaleza esta feria ha convertido a Tingambato en un punto de encuentro para quienes buscan admirar la belleza de los geranios y sumergirse en la riqueza cultural purépecha Con una programación vibrante y llena de color el evento promete una experiencia inolvidable para todos sus asistentes lugares imperdibles llenos de misticismo y tradición – El equinoccio de primavera es un evento astronómico que marca el inicio de la primavera en el hemisferio norte el día y la noche tienen la misma duración de acuerdo con el Instituto Nacional de Astrofísica el equinoccio sucederá el 20 de marzo de 2025 En Michoacán existen diversos sitios arqueológicos que permiten experimentar este acontecimiento Este sitio prehispánico es uno de los lugares más destacados convirtiéndose en un espacio que permite a los visitantes conectar con las raíces culturales de la región Las actividades programadas del Festival serán a partir del viernes 21 de marzo a las 12:00 horas día en que se llevará a cabo la ceremonia del Equinoccio de Primavera 2025 a las 11:30 horas ideal para quienes buscan una experiencia cultural y espiritual Ubicada en la orilla de la cabecera municipal de Huandacareo refleja la adopción de ideas provenientes del Bajío así como rasgos cerámicos que se asemejan a los de Teotihuacán se puede encontrar una cruz punteada que puede ser entendida como un calendario solar alberga vestigios de un observatorio astronómico que era utilizado por los purépechas Este sitio permite apreciar el equinoccio y entender cómo las antiguas civilizaciones mesoamericanas registraban y observaban los movimientos celestes Otro punto donde se celebra el equinoccio de primavera comunidades indígenas y visitantes se reúnen en este lugar para hacer ceremonias tradicionales que tienen como objetivo armonizar al ser humano con la naturaleza mediante la energía renovadora de la primavera este sitio se encuentra en la frontera entre Tarascos y Mexicas su objetivo principal sea la defensa territorial Los materiales cerámicos de este lugar tienen características similares a los de otras áreas culturales de mayor antigüedad se pueden encontrar elementos arquitectónicos y cerámicos con gran similitud a las de Teotihuacán Aunque no se han publicado horarios específicos de algunos de estos lugares para el 2025 es común que las actividades comiencen por la mañana Al planificar una visita a estos sitios durante el equinoccio es importante considerar las recomendaciones por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) las cuales se pondrán en marcha del 20 al 23 de marzo a nivel nacional en zonas arqueológicas abiertas al público mediante el Operativo Equinoccio Primavera 2025 con el objetivo de garantizar la seguridad del público de trabajadores y de los monumentos prehispánicos: Vivir el equinoccio de primavera en Michoacán es una oportunidad que permite sumergirse en la riqueza cultural y espiritual de la región al tiempo que se disfruta de la belleza natural y arqueológica que estos sitios ofrecen Informativo La Región el periódico de la zona oriente de Michoacán #Tingambato | Octavio Ocampo reconoce la Feria del Geranio como motor económico y cultural Michoacán a 14 de abril de 2025.- En el marco de la 34ª edición de la Feria del Geranio en Tingambato destacó la relevancia de esta celebración como un símbolo de identidad regional y un motor que impulsa la economía local Ocampo expresó su reconocimiento a las familias floricultoras por su esfuerzo diario que ha convertido a la floricultura en una industria emblemática no solo para Tingambato que ha encabezado las actividades de la Feria le reconoció el trabajo entorno al evento y felicitó a los productores quienes año con año llenan de color y vida al municipio con su trabajo el arraigo y la fuerza colectiva de una comunidad que ha sabido transformar su talento en una fuente de empleo Ocampo puntualizó que la Feria del Geranio es mucho más que una exposición floral “es una expresión cultural que reúne a las familias promueve el turismo y fortalece la economía regional” A la par de la exposición se realizan actividades artísticas #Michoacán #PRDMichoacán #Política #Municipio #OctavioOcampo MD Publicidad Zitàcuaro - Compras a partir de $2,000 a 3 y 6 MSI Estrena tu smartphone en paguitos semanales - Evonet Zitácuaro Gervith Reyes Soto - Neurocirugía - Cirugía de Columna - 9 de febrero de 2025.- Cuatro personas muertas es el saldo preliminar de un enfrentamiento registrado la noche de este domingo en un palenque clandestino del municipio de Tingambato Los primeros informes señalan que mientras se desarrollaba una pelea de gallos en un palenque clandestino se registró una balacera entre los asistentes En el sitio las autoridades localizaron a cuatro personas sin vida la zona ya se encuentra custodiada y resguardada por efectivos de la Guardia Civil y Ejército Mexicano Al sitio ya acude la Unidad de Servicios Periciales de la Fiscalía Regional de Uruapan para realizar el levantamiento de los cuerpos y trasladarlos al Servicio Médico Forense Entre las víctimas están un joven de 20 años de edad una mujer de 25 años y un menor de 11 años Durante las últimas horas han sido identificadas las 4 víctimas mortales del ataque armado perpetrado la noche del domingo anterior hechos que también dejaron al menos 5 personas lesionadas De acuerdo con fuentes cercanas al tema los ahora fallecidos son Víctor Hugo L. Cabe recordar que cerca de las 22:00 horas sujetos armados irrumpieron en el palenque ilegal que se instaló en el salón de fiestas “Yety” en las inmediaciones de la zona arqueológica "Tinganio" donde dispararon en al menos 87 ocasiones en contra de los presentes De los 5 heridos que fueron trasladados a hospitales por familiares y paramédicos únicamente se conoce la identidad de 4 de ellos De forma extraoficial se mencionó que presuntamente los delincuentes habrían privado de la libertad a dos masculinos esta versión no ha sido confirmada por alguna autoridad Durante las actuaciones efectuadas por personal de la Fiscalía General del Estado otra NP 300 de color blanco y un Suzuki Vitara de color guinda Las autoridades de los tres niveles de gobierno continúan con operativo para reforzar la seguridad en la región y coadyuvar con la Fiscalía en las investigaciones que permitan el esclarecimiento de los hechos Fue minutos antes de las 22:00 horas cuando los criminales ingresaron y comenzaron a disparar en contra de la gente que asistió al evento sujetos fuertemente armados irrumpieron en un palenque clandestino en el municipio de Tingambato donde rafaguearon a varios de los presentes con saldo de 4 personas muertas y al menos 5 lesionados Fue minutos antes de las 22:00 horas cuando los criminales ingresaron y comenzaron a disparar en contra de la gente que asistió al evento de peleas ilegales de gallos en un espació que se adaptó dentro del salón de fiestas “Yety” ubicado cerca de la escuela secundaria Moisés Saenz y de la zona arqueológica Luego de perpetrar la agresión los criminales se dieron a la fuga mientras que los presentes comenzaron a correr para abandonar el recinto pero algunos reportaron el atentado al servicio de emergencias En el sitio se presentaron paramédicos de Protección Civil Municipal un menor de entre 10 y 12 años de edad y 2 masculinos adultos además los socorristas auxiliaron al menos a 5 heridos y los trasladaron a diversos nosocomios sin que fuera revelada la identidad de las víctimas Oficiales de la policía Municipal y Guardia Civil resguardaron el inmueble en tanto que otro grupo de patrulleros se desplegó en busca de los hechores sin que se tenga reporte de detenidos relacionados con el múltiple crimen Un grupo multidisciplinario de la Fiscalía General del Estado se trasladó al área de intervención para emprender las actuaciones de ley En el sitio trascendió que este domingo sería el segundo día consecutivo de actividad en dicho palenque clandestino a pesar de que este tipo de eventos están prohibidos en el estado de Michoacán Etiquetas La nota completa en Quadratín Michoacán • El viernes 9 de agosto en el centro de salud 6 de agosto de 2024.- Todos los hombres de Tingambato mayores de 18 años que no deseen tener más hijos y busquen un método anticonceptivo permanente podrán realizarse una vasectomía sin bisturí gratuita en la jornada que hará la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) el viernes 9 de agosto en su centro de salud Se trata de una cirugía ambulatoria en la que se cortan los conductos por los que se transportan los espermatozoides para prevenir embarazos el periodo de recuperación es de tres a cinco días y el procedimiento no afecta el desempeño sexual del paciente Las citas pueden agendarse en la línea telefónica 423 59 10040 o acudiendo al consultorio de planificación familiar del centro de salud de Tingambato ubicado en la calle Morelos 63 de la colonia Centro la Secretaría de Salud de Michoacán ha realizado 565 vasectomías en jornadas al interior del estado y los módulos fijos instalados en los centros de salud de Zamora La mañana de hoy se dieron a conocer las actividades culturales gastronómicas y tradicionales planeadas para la segunda edición del Festival Prehispánico Cultura Viva Tingambato como una meditación masiva en la plaza principal de la zona arqueológica para recibir el equinoccio de primavera el día 21 y 22 de Marzo Durante la rueda de prensa en la Secretaria de Turismo (SECTUR) asistió Edwin Martínez Oropeza quien recordó a los asistentes que deseen acudir a la zona arqueológica únicamente Para quienes no pertenecen a algunos de estos grupos antes mencionados deberán pagar la cuota de acceso a las pirámides «Como todas las zonas arqueológicas de 75 pesos y los días Domingo todo el acceso para los mexicanos es gratuito» el equipo de organización de la festividad explicó que serán actividades gratuitas y el Centro Ceremonial -como todas las zonas arqueológicas lo mantienen- tendrán un costo Esto con el ánimo de conectarse con la renovación de energías que vienen con el equinoccio de primavera y el cambio de temporada (Invierno-Primavera) en diferentes espacios de la zona arqueológica de Michoacán Finalmente el fundador Martínez Oropeza invitó a todo el público rescatar la medicina ancestral la gastronomía y la cultura que existe en Tingambato compartió el programa de presentaciones musicales Por Marco Antonio Duarte / Especial para Latinus Michoacán.– Un agente de la Policía Municipal de Tingambato fue asesinado a balazos en un ataque perpetrado por un grupo de delincuentes a un inmueble de la Dirección de Seguridad Pública de este municipio De acuerdo con información preliminar de la Guardia Civil (Policía Estatal) el ataque se registró entre las 06:30 y 07:00 de la mañana en las instalaciones ubicadas en la calle Benito Juárez Te interesa leer: Ataque armado afuera de las instalaciones de la Guardia Nacional en Tijuana deja tres personas heridas Los agresores abatieron a uno de los agentes que resguardaban el inmueble y robaron armamento del grupo de escoltas del mando policial #Michoacán | Tejiendo autonomía y esperanza inauguran talleres productivos para mujeres en Nahuatzen y Tingambato – De confección y estilismo para fortalecer la autonomía económica En Nahuatzen se puso en marcha un taller de confección industrial de prendas que brindará a las mujeres herramientas para alcanzar autonomía económica, al tiempo que fortalece factores de protección que inciden directamente en la reducción de la violencia. En Tingambato, se inauguró un taller de estilismo y aplicación de uñas 27 de abril de 2023.- En la localidad de San Francisco Pichátaro la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) del Gobierno de Michoacán entregó dos vialidades urbanas que garantizan el acceso a servicios básicos y condiciones dignas de vida para la comunidad indígena con autogobierno que se construyó con recursos por el orden de 2 millones 305 mil 438 pesos realizada con una inversión total tripartita de 6 millones 112 mil 521 pesos provenientes del programa insignia Obras Públicas por Cooperación Ambas acciones de infraestructura vial consistieron en la introducción de redes de drenaje y agua potable; construcción de terracerías y pavimento de concreto hidráulico; así como banquetas y guarniciones para el tránsito peatonal seguro en beneficio de 5 mil 696 habitantes de la comunidad el Gobierno de Michoacán fortalece el trabajo enfocado a reducir las brechas de desigualdad social en la Meseta Purépecha Roberto Monroy anunció la gestión para adquirir 100 gabanes artesanales como muestra de respeto y desagravio a la cultura purépecha El Festival Michoacán de Origen 2025 contará con más de 300 actividades culturales Los Azufres cuentan con una tirolesa que opera bajos las regulaciones de Protección Civil La edición 34 se desarrollará del 11 al 14 de abril 27 de marzo de 2025.- La Feria del Geranio 2025 que se celebrará en Tingambato del 11 al 14 de abril ofrecerá un espectáculo de más de 450 colores de flores y la presencia de 46 floricultores anunció la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur) señaló que la máxima fiesta cultural de su municipio cumple 36 años de haberse creado y 34 años de realizarse de manera pública “Para esta edición esperamos la presencia de más de 10 mil asistentes que disfrutarán del programa cultural donde habrá danza y sinfónicas Agradecemos el apoyo del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y del secretario de Turismo de Michoacán presidenta del Comité Organizador de la Feria del Geranio 2025 explicó que las y los asistentes también podrán degustar la gastronomía del lugar y se maravillarán con las artesanías “es un orgullo pertenecer a esta feria que es muy emblemática para nosotros Acompáñenos para que lo comprueben ustedes mismos” esperan una derrama económica superior a los 3 millones de pesos director de Cultura y Turismo de Tingambato adelantó que se instalarán 46 stands de floricultura 132 stands de artesanía y 107 stands de gastronomía para un total de 285 puestos de exhibición y venta Todos los detalles pueden ser consultados en el Facebook: Visit Michoacán Resultado de un ataque armado perpetrado en un palenque clandestino que se realizaba en la cabecera municipal de Tingambato Los primeros reportes señalan que poco después de las 9 de la noche de este domingo irrumpieron en el palenque clandestino y dispararon contra los asistentes Los reportes indican que la ofensiva criminal fue perpetrada por una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación no se ha confirmado todavía por parte de alguna dependencia de seguridad o de procuración de justicia and website in this browser for the next time I comment Al menos 10 personas lesionadas con quemaduras graves sería el saldo inicia.. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado La celebración reunió a más de 300 personas antes de convertirse en una esc.. tras una intensa búsqueda en conjunto con la policía Elementos de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General del E.. Aviso de Privacidad 5 de abril de 2025.- Dos personas resultaron heridas al registrarse un choque frontal sobre la carretera libre Uruapan- Pátzcuaro Al respecto se informó que en el percance participaron un vehículo compacto y una camioneta asimismo la circulación se encuentra afectada Al sitio ya acuden paramédicos de Tingambato a brindar asistencia a los heridos y canalizarlos a un hospital Ciudad de México, 10 de febrero (SinEmbargo).- Un ataque armado en un palenque clandestino en la localidad de Tingambato, Michoacán dejó un saldo de cuatro personas muertas y seis heridas Autoridades investigan posibles nexos con el crimen organizado Los hechos ocurrieron la noche del domingo 9 de febrero en un salón de eventos conocido como “Yety” Un grupo armado ingresó y abrió fuego contra los asistentes Entre las víctimas se encuentran un menor de edad una mujer y dos hombres aún no identificados algunos asistentes lograron huir y alertaron a las autoridades Elementos de la Fiscalía General del Estado de Michoacán y de la Policía Municipal acudieron al sitio y acordonaron el área — Tipitapas (@Tipitapas) February 10, 2025 Fuentes de seguridad indicaron que el ataque podría estar relacionado con disputas entre grupos criminales que operan en la región de Uruapan Palenques clandestinos han sido escenario de hechos violentos en Michoacán fuerzas federales desmantelaron un palenque en Apatzingán tras una denuncia ciudadana testigos reportaron que los agresores dispararon indiscriminadamente antes de retirarse del lugar sin ser identificados Servicios de emergencia certificaron la muerte de las cuatro víctimas y trasladaron a los heridos a hospitales cercanos ¿Que diablos hacia un niño en un Palenque? Ataque armado en Palenque Clandestino deja cuatro personas ejecutadas entre ellas un menor de 10 años y cinco heridas en Tingambato, Michoacán https://t.co/K9z1mH8CB2 pic.twitter.com/JFcRjS1h7w — Blog del Narco México (@blogdelnarcomx) February 10, 2025 El sitio fue resguardado por elementos de seguridad quienes realizaron peritajes para recabar pruebas y esclarecer los hechos ninguna organización criminal ha reivindicado el ataque pero autoridades no descartan que los agresores pertenezcan a una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación un ataque similar en Tingambato dejó un policía muerto cuando un grupo armado irrumpió en una vivienda utilizada como cuartel Los asistentes al palenque señalaron que el evento se realizó de manera clandestina La Fiscalía de Michoacán llamó a la población a proporcionar información que ayude a identificar a los responsables del ataque 14 de septiembre del 2022. En reunión con el Cabildo de Tingambato el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ofreció apoyo a los funcionarios municipales para preservar y fortalecer su patrimonio cultural además de comprometerse a traer a este municipio una extensión de la K’uinchekua se le explicó al gobernador que la primera etapa de ocupación data del periódico Clásico Mesoamericano El mandatario invitó a la población a conocer el patrimonio cultural e histórico del estado como esta infraestructura que cuenta con un pequeño centro ceremonial Gabriela Molina Aguilar; el director del Centro INAH Michoacán Marco Antonio Rodríguez Espinoza; la presidenta municipal Marisol López Figueroa y los integrantes del Cabildo 16 de julio de 2024.- La mañana de este martes sujetos armados atacaron la base policial del municipio de Tingambato con un saldo de una persona fallecida policías de municipios aledaños se trasladaron hasta el sitio de la agresión en auxilio de sus compañeros Los primeros reportes refieren que minutos antes de las 7 horas un grupo de sujetos que portaban fusiles de asalto arribó a la plaza municipal de Tingambato y accionaron sus armas contra la comandancia de la policía En el sitio se reporta una persona sin vida; al momento se registra un intenso operativo en todo el municipio en busca de los presuntos agresores.