que contempla un carril confinado a los costados de Calzada de Tlalpan
El Gobierno capitalino informó que la infraestructura ciclista contará con 36 kilómetros
Al centro de la vialidad se ubicaría la calzada flotante exclusivamente para peatones
ReproducirCancelarA continuación en 5 segundos
el incendio en un puesto de comida callejero sobre avenida Renato Leduc
Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V
La colonia Mesa los Hornos se convirtió en la primera en adoptar el modelo Comunidad Iluminada
una estrategia integral impulsada por la alcaldesa Gaby Osorio que articula servicios públicos
cultura y cohesión social para transformar territorios vulnerables en espacios seguros y dignos
Durante un recorrido con vecinas y vecinos para presentar los resultados de esta intervención
Osorio destacó que la aplicación del modelo no solo mejoró la imagen urbana de la colonia
sino que devolvió tranquilidad y reforzó la vida comunitaria
“Una calle más iluminada es menos propensa al delito”
enfatizó al referirse a la instalación y rehabilitación de más de 300 luminarias
que hoy garantizan entornos mejor iluminados y menos inseguros
la intervención incluyó también la recuperación de tres predios abandonados
entre ellos el ubicado en La Loma y Andador 5 Xamiltepec
que permaneció más de una década lleno de basura y que hoy es un espacio limpio y recuperado para la comunidad
se retiraron 16 locales de comercio irregular
se realizaron operativos de seguridad que derivaron en 24 detenciones y se recolectaron 128 toneladas de residuos sólidos
A esto se sumaron obras para reparar 95 baches
atender 35 fugas de agua y rehabilitar más de mil 500 metros cuadrados de vialidades
este modelo de gestión incluyó la pinta de 10 murales
20 talleres artísticos y se inauguró el Centro de las Emociones
un espacio para ofrecer acompañamiento psicosocial a niñas
INAUGURAMOS COMUNIDAD ILUMINADA EN MESA LOS HORNOS 💡
Regresamos a Mesa Los Hornos con resultados: colocamos luminarias
recuperamos espacios públicos y retiramos más de 128 toneladas de residuos
Esta transformación es con y para ustedes. Porque donde… pic.twitter.com/EUT2qPjMEz
— Gaby Osorio (@Gabyosoriohdz) May 3, 2025
Osorio subrayó que este modelo integral busca ir más allá de las obras y servicios básicos
es devolver el sentido de pertenencia a las comunidades
“Mesa los Hornos ha sido una colonia olvidada
en la que dejaron crecer la inseguridad y dejaron de atender las causas de la violencia y la delincuencia; se olvidaron de los jóvenes
expresó al destacar la importancia de atender las raíces de los problemas sociales”
Tanto Mesa los Hornos como San Miguel Topilejo
son territorios prioritarios para su administración
donde se busca garantizar la paz y fortalecer la convivencia social
cumpliendo así con los compromisos establecidos en campaña
la alcaldesa anunció que se impulsará la regularización de la tenencia de la tierra con respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la Jefa de Gobierno Clara Brugada
a fin de brindar certeza jurídica a las familias
La seguridad pública es otro eje del modelo
Osorio recordó que al inicio de su gestión solo operaban seis patrullas en Tlalpan
gracias a recursos propios y al apoyo del gobierno capitalino
ya se cuenta con 30 nuevas unidades para reforzar la vigilancia en las zonas con mayores retos
al dirigirse a la comunidad que acompañó la presentación del modelo
estamos logrando la transformación de las colonias
Por eso les agradezco el respaldo y el compromiso de seguir generando territorios de esperanza y paz
el primer ejemplo de cómo Tlalpan puede reconstruir comunidad desde abajo
Ejecutan a “El Garra” en GAM; lo habría asesinado La Unión Tepito por deuda
anunció que el recorrido que tendrá la Línea 4 del Cablebús atravesará las alcaldías Tlalpan y Coyoacán
El Gobierno de la Ciudad de México (GOBCDMX)
la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México
en coordinación con la Guardia Nacional (GN)
la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y el gobierno de las alcaldías Tlalpan e Iztapalapa
como parte de los trabajos interinstitucionales contra la tala ilegal
un tráiler y dos camionetas en las que transportaban de manera ilegal materias primas
productos y subproductos forestales maderables
Durante el dispositivo implementado para combatir los delitos ambientales y disminuir las actividades de tala clandestina en la zona boscosa de la alcaldía Tlalpan
se detectó un tráiler de carga sobre la carretera federal México-Cuernavaca
los uniformados interceptaron y realizaron la inspección y verificación del producto forestal y al solicitar al conductor la documentación para acreditar la legal procedencia de la materia prima
no coincidían los metros cúbicos ni la especie de madera que transportaba
Por este motivo aseguraron la carga consistente en 40.05 metros cúbicos de madera en escuadría (polines y barrotes)
Al realizar el traslado del tráiler asegurado con la madera hacía las instalaciones de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR) en San Luis de San Luis Tlaxialtemalco
el personal policial detectó dos camionetas colores rojo y blanco que transportaban madera
cuando circulaban por la avenida Canal de Chalco
Motivo por el cual les marcaron el alto para realizar la inspección y verificación del producto forestal; el personal de PROFEPA
al solicitar a los conductores la documentación para acreditar la legal procedencia de la carga
por tal motivo se realizó el aseguramiento de ambos vehículos de 4.177 metros cúbicos de madera en escuadría (tarimas
productos que también fueron trasladados al depósito en mención en la alcaldía Xochimilco
la SEDEMA y la SSC reafirman su compromiso con la ciudadanía de garantizar el derecho a un medio ambiente sano y continuar con la protección y recuperación de los suelos de conservación
así como de los recursos naturales de la ciudad
trabajando con toda la fuerza del Estado en coordinación entre el gobierno local y federal
a fin de construir políticas públicas que garanticen sus derechos a través de su participación y expresión de opiniones
Así lo destacó la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM)
durante la instalación del Consejo de las Infancias de Tlalpan 2025 “Yo decido”
subrayó que los derechos de niñas y niños no solo implican educación
salud o alimentación: Jugar también es un derecho primordial
Otro derecho que se olvida -por parte del mundo adulto- es el derecho a su participación y a ser escuchado
de las y los adultos tomar en cuenta sus opiniones
Recordó que la Convención de los Derechos del Niño es un instrumento jurídico internacional para que los gobiernos y el mundo adulto los proteja y los cumpla
La Ombudsperson indicó que el Consejo de las Infancias de Tlalpan es el primero que se conforma en las alcaldías de la Ciudad de México y será ejemplo para otras demarcaciones impulsen espacios de participación infantil
señaló que el propósito es transformar la demarcación a través de la participación de niñas y niños para garantizar sus derechos
Ahora ya se habla y ejercen sus derechos las mujeres
así como niñas y niños: “Hacemos gobierno con ustedes”
Indicó que a través del Consejo Infantil podrán expresar qué necesitan y que hace falta en su Alcaldía
porque “ustedes -niñas y niños- viven aquí y padecen también los problemas que existen”
integrantes del Consejo de las Infancias de Tlalpan
expusieron sus opiniones respecto a la importancia de mejorar los espacios públicos como parques y escuelas
El Consejo se reunirá 4 veces al año (cada tres meses) con la Alcaldesa para exponer sus necesidades y propuestas de mejora en la demarcación y garantía de sus derechos
Ley de Transparencia Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México
Transparencia Proactiva
Datos Históricos de Transparencia
Normatividad
Tres personas resultaron lesionadas por quemaduras
luego de una explosión de pirotecnia que se registró la tarde de ayer en el poblado de San Pedro Mártir
por lo cual la alcaldía de Tlalpan determinó suspender la fiesta patronal
Vecinos del poblado señalaron que cerca de la una de tarde cuando se encofraban en los preparativos de la fiesta del pueblo
empezaron a escuchar el tronido cuetes y enseguida dos fuertes explosiones que cimbraron las viviendas aledañas
La gente empezó a correr porque en el techo de la iglesia
localizada en el las calles de Enseñanza y Laurel se formó una enorme nube de humo gris
además de los gritos de personas que pedían ayuda
Personal de protección y policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana acudieron a la iglesia para para atender a los heridos
Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Medicad trasladaron a dos personas con quemaduras graves a los hospitales Rubén Leñero y Ajusco Medio
la tercera persona fue atendida en el lugar
De acuerdo con las primeras revisiones la cúpula de la iglesia
presentó daño estructural por lo cual la zona fue acordonada y para evitar riesgos se determinó suspender la celebración
lo cual molestó a los pobladores que decidieron bloquear la carretera México-Cuernavaca
Las filmaciones duran días o hasta semanas
lo que dificulta a los vecinos poder estacionar su auto en las calles de la colonia
Personal del Metro ya realizan la revisión en vías
esto mientras cientos de usuarios buscan alguna forma de poder desplazarse
Se prevé cielo despejado a medio nublado con un elevado índice de radiación ultravioleta
Ha crecido número de infantes que viajan solos a nuestro país
El gobierno busca evitar taponamiento de basura sobre la carretera México-Texcoco; en la faena participan ciudadanos y servidores públicos
Asegura el alcalde naucalpense que existen obras de alto impacto gracias al presupuesto histórico de más de 6 mil millones de pesos
La CEAVEM autoriza apoyos de los programas Canasta Alimentaria y Valentina en beneficio de 201 personas
Mediante un mecanismo interinstitucional han logrado la libertad de ocho mujeres
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
(55) 5483-1500 | Emergencias: 911
La Alcaldía Tlalpan y el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) firmaron un Convenio General de Apoyo y Colaboración con el objetivo de consolidar una alianza estratégica para fortalecer la participación ciudadana
ampliar el impacto del Presupuesto Participativo y llevar educación cívica a colonias
la alcaldesa Gaby Osorio destacó que este convenio formaliza un trabajo conjunto que ya se venía realizando desde hace meses
y que responde a una visión de gobierno donde la participación no es un accesorio
sino el centro de cualquier transformación social
“No entendemos la democracia como una simple herramienta
sino como la esencia de un gobierno democrático
Si queremos transformar nuestras comunidades
La alcaldesa subrayó que es necesario ampliar el alcance de interés en el Presupuesto Participativo
al reconocer que históricamente ha tenido niveles de participación reducidos
“…me parece importante revisar el histórico de participación del presupuesto participativo
que no es una participación como uno quisiera
que la gente esté esperando con ansias el presupuesto
Como parte de las acciones derivadas del convenio
Osorio instruyó a las direcciones generales de Participación Ciudadana y Jurídico y de Gobierno a organizar talleres sobre la Ley de Cultura Cívica
“Muchos de los conflictos en unidades habitacionales y espacios públicos se resolverían si las y los vecinos tuvieran herramientas para convivir
Uno necesita saber cómo actuar en lo público”
hizo un llamado a entender la democracia como un sistema de vida
“Hace unos años la ciudadanía relacionaba la democracia solo con votar cada tres o seis años
Hoy hablamos también de democracia en la escuela
Si queremos tener personas adultas que no vendan su voto
que conozcan lo que es el presupuesto participativo
debemos empezar desde la niñez y las adolescencias”
reconoció la disposición de la alcaldesa y su equipo para fortalecer esta alianza institucional que ya ha dado resultados en años anteriores
“Con este convenio ampliamos y formalizamos una colaboración que nos permite acompañar a la ciudadanía con una cartera muy amplia de actividades”
Avendaño recordó que el IECM trabaja bajo cuatro grandes vertientes: régimen de partidos
educación cívica y participación ciudadana
Detalló que el instituto puede ofrecer talleres sobre cultura de paz
y capacitación en temas como presupuesto participativo o normativas locales
“Tenemos recursos presenciales y virtuales
personal capacitado en los órganos desconcentrados
y la disposición para atender a todas las edades y sectores
La democracia se construye desde lo local y desde lo cotidiano”
También convocó a reforzar la difusión del Presupuesto Participativo
cuyo periodo de registro de proyectos concluye el 1 de mayo
en preparación para la jornada de consulta que se realizará el 17 de agosto
la alcaldesa Gaby Osorio participó previamente en el foro infantil “El Poder de las Infancias”
donde niñas y niños de Tlalpan compartieron ideas y propuestas con autoridades locales y electorales
“No solo debemos pensar en la ciudadanía adulta; también debemos formar desde las etapas tempranas de la vida”
En el evento estuvieron presentes autoridades de ambas instituciones
entre ellas el secretario general del IECM
Bernardo Núñez; Carlos Román Cordourier y Marco Iván Vargas
directores ejecutivos; Araceli Ramírez López
directora de Órganos Desconcentrados; así como Claudia López Rayón
directora general de Participación Ciudadana de la alcaldía
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que haga un comentario
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
(55) 5483-1500 | Emergencias: 911
Aviso de Privacidad
Trámites CDMX
La Ciudad de México enfrenta una mañana complicada en términos de movilidad
Según el reporte vial más reciente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y fuentes en tiempo real como Waze
varias arterias principales presentan congestionamientos significativos
te detallamos la situación actual del tráfico en la capital:
Tlalpan y Periférico Sur: Estas vialidades registran un colapso casi total
con tiempos de traslado que superan los 40 minutos en tramos cortos
contingencia ambiental y alta afluencia vehicular agrava la situación
especialmente en el tramo de Plaza de la Constitución hacia el norte
Se recomienda evitar esta zona durante las horas pico
Avenida Reforma: Aunque fluye mejor que otras vialidades
hay demoras cerca del Zócalo debido a eventos y cierres parciales por manifestaciones
Avenida Revolución: Una de las pocas arterias con buen avance
ideal para quienes buscan alternativas para cruzar la ciudad de norte a sur
Utiliza el transporte público: El Metro y el Metrobús son opciones más rápidas en zonas congestionadas
La Línea 2 del Metro opera con normalidad y es una buena alternativa para evitar Tlalpan
Consulta apps de navegación: Waze y Google Maps ofrecen actualizaciones en tiempo real para encontrar rutas menos saturadas
Revisa Hoy No Circula: Recuerda que la contingencia ambiental puede imponer restricciones adicionales a la circulación vehicular
programa tus traslados antes de las 7:00 a.m
Dato adicional: Según un reporte de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI)
los incidentes viales prevenibles aumentaron un 12% en la CDMX
lo que subraya la importancia de conducir con precaución y respetar los señalamientos
sigue las actualizaciones de la SSC en redes sociales o consulta plataformas como ViaMichelin para conocer el estado del tráfico en tiempo real
Equipos de emergencia se despliegan en la alcaldía Tlalpan por el reporte de un incendio provocado por pirotecnia en la colonia San Pedro Mártir; de manera preliminar se reportan 3 heridos
y de las distintas actividades que se realizan en la Ciudad de México para conmemorar esta fecha
tomó protesta simbólica a Audrey Chavira Magdaleno
así como al primer Consejo de las Infancias 2025
integrado por niñas y niños de distintos pueblos y colonias de la demarcación
Audrey fue seleccionada como parte de una convocatoria en la que participaron diversas infancias que viven o estudian en Tlalpan
y cuyo proceso de selección fue evaluado por el Concejo de Gobierno de la alcaldía
En la ceremonia realizada en el Salón de Cabildos
Osorio compartió su silla de gobierno con Audrey
y la felicitó por representar la voz de muchas niñas que desean ser escuchadas
nos recuerdas que la política no solo es dura; también puede hacerse con humanismo
en la que también participaron funcionarios de la alcaldía
Osorio dijo que “las niñas sí pueden: pueden imaginar
Esta actividad se enmarca en el programa Gobierno con Voz de las Infancias
un ejercicio simbólico y participativo que busca acercar a las y los menores a las funciones del servicio público y afirmar su derecho a incidir en los asuntos que les afectan
“Queremos un Tlalpan donde las niñas no solo sean celebradas
Consejo de las Infancias: modelo pionero entre las 16 alcaldías
La alcaldía Tlalpan se suma a las acciones del Gobierno de la Ciudad de México
que este año convirtió la Plaza de la Constitución en el “Zócalito de las Infancias”
un espacio dedicado a visibilizar los derechos de niñas y niños a jugar
aprender y participar activamente en la vida pública
Tlalpan instaló el Consejo de las Infancias 2025
el primero en su tipo entre las 16 alcaldías de la capital
Este órgano sesionará cada tres meses como espacio de escucha
diálogo e incidencia directa de la niñez tlalpense
ya que es el primero en su tipo en las 16 alcaldías de la capital
por lo que la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México
Nashieli Ramírez Hernández —quien participó en el evento—
felicitó a Tlalpan por ser ejemplo de impulso y protección de los derechos de la niñez
la participación activa y el interés superior de las niñas y niños de los pueblos y colonias de la demarcación
“Ustedes son quienes pueden transformar la alcaldía y la ciudad
Osorio reiteró que su administración trabaja todos los días por una infancia plena
“Quizá entre quienes hoy están aquí se encuentren las futuras diputadas
programas sociales y acciones institucionales
se garantiza el respeto a los derechos de las infancias
incluido su derecho real a participar en la vida pública
como lo reconocen la Constitución y la Convención sobre los Derechos del Niño
un recorrido a bordo del Tranvía Turístico de Tlalpan para realizar el reparto de juguetes en distintos puntos de la demarcación
Con el objetivo de fortalecer el vínculo con sus raíces y celebrar la diversidad cultural del sur de la capital
la Alcaldía Tlalpan anunció la realización del primer Festival Originario 2025
un evento que reunirá a once pueblos originarios en una jornada festiva llena de música tradicional
El festival se llevará a cabo desde el 20 de abril en diversas plazas públicas de la demarcación y busca consolidarse como una tradición anual durante los siguientes dos años de administración
director general de Derechos Culturales y Educativos
quien explicó que esta primera edición es apenas el inicio de un proyecto con vocación de largo aliento
“Nos estamos acercando a agrupaciones con una fuerte tradición oral y musical y con músicos originarios
quienes tendrán una participación especial como una agrupación de Tlayacapan considerada entre las más antiguas en su tipo
Este encuentro no solo honra la herencia cultural de nuestros pueblos
sino que abre un espacio para el diálogo entre generaciones”
se llevará a cabo una ceremonia de ofrenda como símbolo ritual vinculado al maíz y la fertilidad
presentaciones de danza tradicional y actividades de divulgación astronómica en espacios abiertos
serán ocho los pueblos originarios que participarán activamente como sede además de la explanada de la alcaldía
aunque el compromiso –subrayó el funcionario– es que en las futuras versiones del festival se logre la representación como sede de los once pueblos que integran la demarcación
la alcaldesa Gaby Osorio extendió la invitación a la ciudadanía a través de sus redes sociales:
“Con mucho orgullo les invito a vivir Originario
nuestras raíces y el corazón comunitario que nos une
Será un espacio para honrar lo que somos y compartirlo en comunidad
El Festival Originario 2025 se plantea como una experiencia que une historia
y como una plataforma para visibilizar el patrimonio vivo de Tlalpan en sus múltiples formas
lo que hace este evento único es que se hizo en conjunto con las y los vecinos de la alcaldía más allá de sólo ser una actividad institucional “aquí fue organizado por los mismos colonos de los pueblos”
La cartelera del Festival Originario 2025 reúne una programación diversa que celebra la riqueza cultural de los pueblos de Tlalpan
observación de estrellas y presentaciones especiales como la de la Banda de Tlayacapan Brígido Santamaría en San Miguel Xicalco
El cierre será en grande con el Gran Baile Tlalpeño en Magdalena Petlacalco
donde se presentarán agrupaciones tradicionales y también la Sonora Dinamita
20 de abril – SAN MIGUEL XICALCORuedo del PuebloGran Brinco de ChinelosPresentación de la Banda de Tlayacapan Brígido Santamaría12:00 a 18:00 hrs
21 de abril – SAN ANDRÉS TOTOLTEPECKiosco del PuebloAceleración creativa TototlTalleres y Experiencias Creativas11:00 a 20:00 hrs
22 de abril – SAN MIGUEL TOPILEJORancho El Encino
Ampliación Tecorral (Loma de Tecorral)Ixtlahuis a la ChicomecóatlMúsica
Expositores y Observación de estrellas10:00 a 21:00 hrs
23 de abril – SAN PEDRO MÁRTIRKiosco del PuebloFeria de la lectura: Raíces y letrasCrónicas de Tlalpan
24 de abril – SAN MIGUEL AJUSCORuedo del PuebloHomenaje a la Música Tradicional MexicanaBanda
Mariachis y música tradicional16:00 a 20:00 hrs
25 de abril – MAGDALENA PETLACALCORuedo del PuebloGran Baile TlalpeñoLa Sonora Dinamita
Seducción Latina y Curramba16:00 a 21:00 hrs
25 de abrilEncuentro de Danza de los Pueblos12:00 a 18:00 hrs
26 de abrilDanza y TradiciónDanzas tradicionales y Expo de productores Originarios12:00 a 18:00 hrs
Deseo participar como artesano que elanbora libretas con sellos prehispanicos mexicanos
no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes
Está prohibido el uso de este programa con fines políticos
de lucro y otros distintos a los establecidos
no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos
REGLAS DE OPERACIÓN CONVOCATORIA Este programa es de carácter público
no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los
• En el despliegue participarán 14 mil 313 elementos de seguridad apoyados con mil 268 vehículos
16 motoambulancias y un helicóptero de la unidad Cóndores
En la caseta de entrada a la Ciudad de México
Clara Brugada Molina e integrantes del gabinete de seguridad y autoridades del Gobierno de México
dieron el banderazo de salida del Operativo Semana Santa Segura 2025
El titular de la SSC detalló que el despliegue tiene como propósito garantizar la integridad física y patrimonial de quienes habitan y visitan nuestra ciudad durante este periodo vacacional
consignó a las y los integrantes de la Policía de la Ciudad de México a “actuar con profesionalismo y compromiso
para prevenir la alteración al orden público
las faltas administrativas o la comisión de ilícitos
Nuestro objetivo común es responder eficazmente a la demanda ciudadana de seguridad y movilidad
la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México
detalló que para esté despliegue “a partir del día de hoy al domingo 27 de abril pondremos en marcha un gran operativo de seguridad y de movilidad
Participarán 14 mil 313 elementos de seguridad apoyados con 1268 vehículos
También se reforzará la vigilancia en las 183 estaciones del metro
en los 45 centros de transferencia y como habíamos dicho en las zonas con mayor afluencia turística
religiosa y cultural que tenemos en la Ciudad de México”
Mientras que la Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México
anunció que “estaremos trabajando de forma estrecha con la Secretaría de Seguridad Ciudadana
el Gobierno de la Ciudad y las fuerzas federales para acompañar este esfuerzo preventivo y de protección en cada uno de los puntos de mayor afluencia de la capital
participaremos específicamente con operativos
Jueves y viernes Santo en lugares de alto flujo de personas en las celebraciones del Bicentenario de Iztapalapa
principalmente el Cerro de la Estrella y la explanada de la alcaldía”
indicó que “vamos a coadyuvar como gobierno de la alcaldía para que toda la gente que en esta Semana Santa viene a visitar la Ciudad de México
o sale a los distintos estados de la República
unas vacaciones en paz y unas vacaciones en las que no se tengan que preocupar por otras cosas
porque la pasen bien con sus seres queridos”
En el evento estuvieron presentes el Comandante de la Primera Zona Militar General de Brigada Estado Mayor
Roger David Rodríguez Arosamena; el Director General de Carreteras de la Guardia Nacional
Comisario General Cruz Isaac Muñoz Navarro; el Coordinador Estatal de la Ciudad de México
Comisario Rus Peñaloza Meneses; en representación del Coordinador de Seguridad de la Secretaría de Marina en la Ciudad de México
Capitán de Corbeta Adrián Hernández Montoya; el Subsecretario de Operación Policial
Comisario Jefe Elpidio de la Cruz Contreras; el Subsecretario de Control de Tránsito
Comisario Jefe Licenciado Cristian Raymundo Sumano Salazar; el Director Ejecutivo de Supervisión de Autotransporte Federal de la Secretaría de Infraestructura
Ingeniero Paulino Herrera; el Director de Operación de CAPUFE
así como integrantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Guardia Nacional
la alcaldía Tlalpan activó un operativo especial de seguridad en los alrededores de más de 300 planteles educativos
con la participación de 130 elementos de la Policía Auxiliar y un incremento de 500 % de la capacidad de patrullaje en la alcaldía
Esta acción forma parte del fortalecimiento territorial impulsado desde enero a través del programa ‘Nuestra Casa Segura’
la alcaldesa Gabriela Osorio encabezó el pase de lista del dispositivo de seguridad
acompañada por personal operativo de la alcaldía
Durante el acto subrayó que la seguridad no puede entenderse como una respuesta aislada o temporal
sino como una política pública que se construye con planeación
cercanía territorial y trabajo conjunto con la comunidad
Hoy damos un paso más para que cada regreso a clases sea más seguro
Durante su intervención la alcaldesa recordó que
lo esencial es cómo se siente la ciudadanía en su vida cotidiana
los números son importantes —claro que lo son—: saber cuántos delitos se cometen
Pero lo fundamental es cómo se siente la gente”
Uno de los ejes centrales de esta estrategia es el fortalecimiento de la capacidad operativa
la alcaldía incrementó en 500% su cobertura vehicular de patrullas
asignadas de manera estratégica a zonas escolares y colonias con mayor demanda de vigilancia
se establecieron rutas de patrullaje y canales de comunicación directa con las comunidades educativas para canalizar reportes en tiempo real
“Queremos que cuando las niñas y los niños piensen en la policía no piensen en corrupción ni en indiferencia
Que digan: ‘Conozco a mi policía porque ha tocado mi puerta o patrulla mi colonia o mi pueblo’”
El operativo de regreso a clases se enmarca en el programa ‘Nuestra Casa Segura’
que desde enero ha promovido una red de Gabinetes y Asambleas de Seguridad en barrios
lo que ha permitido una atención más cercana y efectiva
Tlalpan se ubicó entre las seis alcaldías de la Ciudad de México donde disminuyó la percepción de inseguridad durante el primer trimestre del año
con una reducción de cinco puntos porcentuales
En esta materia la alcaldesa reconoció que los avances son importantes
“Estamos logrando que más personas en Tlalpan se sientan seguras
niños y familias vivan con paz y protección”
hizo un reconocimiento al trabajo cotidiano de la Policía Auxiliar
“Queremos que ustedes se sientan orgullosas de portar este uniforme y que la Policía Auxiliar de Tlalpan sea un ejemplo de cercanía
Así captaron la fuerte explosión de la iglesia de San Pedro Mártir
la cual presuntamente se originó por un hombre que se encontraba fumando en la zona
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México
en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) capitalina
la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR)
con apoyo de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y personal de la alcaldía Tlalpan
fueron detenidos dos hombres probables responsables de extraer tierra de monte
La acción policial se llevó a cabo como resultado de las mesas de trabajo interinstitucional de la estrategia de combate contra la Tala Ilegal en la Ciudad de México
los efectivos de la SSC realizaban sus recorridos y patrullajes en el paraje conocido como “Las Ollas”
cuando observaron a dos sujetos que con palas extraían la tierra del monte
la cual era depositada en un camión tipo torton con cabina color verde y redilas color blanco
Ante el probable hecho delictivo se aproximaron
y por medio de los comandos verbales les indicaron que detuvieran su actividad
les solicitaron documentación o los permisos que les autorizaban para realizar dicha actividad
los policías detuvieron a los probables responsables de 40 y 22 años de edad
les informaron el motivo de su detención y sus derechos constitucionales y
junto con camión con la tierra sustraída y tres palas
fueron puestos a disposición del agente de la Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (FIDAMPU) correspondiente
quien integrará la carpeta de investigación y definirá su situación jurídica
La alcaldía Tlalpan fue reconocida por cuarto año consecutivo con el distintivo internacional ‘Ciudad Árbol del Mundo’
otorgado por la organización ‘Reforestamos México’ y la ‘Arbor Day Foundation’
en reconocimiento al compromiso sostenido con el cuidado
mantenimiento y preservación del arbolado urbano
La entrega del reconocimiento tuvo lugar en Villa Coapa
durante el arranque del programa de fortalecimiento de Servicios Urbanos
uno de los más solicitados por vecinas y vecinos de la zona
Durante el evento la alcaldesa Gaby Osorio subrayó que este proyecto es reflejo de un trabajo articulado entre los tres niveles de gobierno
“Estamos convencidas de que los grandes problemas ambientales no se resuelven solos: requieren coordinación
participación vecinal y voluntad política”
Añadió que la demarcación ha destinado ocho millones de pesos
una cifra nunca antes asignada a este rubro
incluyendo maquinaria nueva y herramientas para el personal de parques y jardines
Para poner en contexto el monto de la inversión recordó que la administración pasada destinó tan solo tres millones
“nosotras triplicamos el presupuesto porque no se trata de discursos
la alcaldesa destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum anunció esta mañana
en su conferencia “La Mañanera del Pueblo”
su respaldo a proyectos estratégicos de movilidad para la Ciudad de México
entre ellos la construcción del Cablebús que conectará la zona alta de Tlalpan con el Metro Ciudad Universitaria
representa un paso decisivo hacia una movilidad más sustentable y equitativa para las comunidades del sur de la capital
Subrayó que este proyecto será posible gracias a la plena coordinación entre la presidenta de la República y la jefa de Gobierno
quienes comparten una visión transformadora para mejorar el transporte y cuidar el medio ambiente en la capital del país
Osorio también anunció que como parte de una estrategia más amplia en la zona urbana
se iniciará la recuperación de los centros comunitarios de Coapa
Algunas zonas requieren más apoyo por las carencias históricas en servicios básicos
Como parte del arranque del programa de dictaminacion
se firmó un convenio de colaboración entre la alcaldía y ‘Reforestamos México’
quien reconoció a Tlalpan como una de las alcaldías más responsables en materia ambiental de la Ciudad de México.Asimismo
se entregaron simbólicamente nuevas herramientas al personal de parques y jardines
y se sembraron tres ejemplares en el deportivo de Villa Coapa
El programa incluyó talleres de manejo de residuos
actividades de arte y medio ambiente a cargo del colectivo ‘Voces y Miradas’
así como una demostración de técnicas de trepa de árboles
Entre los asistentes estuvieron Gabriela Martínez
vicerrectora de la Universidad Intercontinental; Benito Sotelo
director ejecutivo del distrito Tlalpan del Tecnológico de Monterrey; César Sánchez Ibarra
director general del Sistema de Áreas Naturales Protegidas; Celia Oliver
directora general de Medio Ambiente; así como integrantes de las brigadas ‘Harris y Cimarrones’
especializadas en combate a incendios forestales y tala ilegal
Osorio hizo un reconocimiento especial a quienes arriesgan su vida combatiendo los incendios forestales en el suelo de conservación de Tlalpan
Una explosión en la fiesta patronal de San Pedro Mártir, en Tlalpan
Todos ellos presentan quemaduras que ameritaron trasladados a hospitales
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México
detuvieron a un hombre señalado como probable responsable de asaltar a tres menores de edad
quien fue agredido por los vecinos del lugar que se percataron de lo ocurrido
Los uniformados realizaban patrullajes preventivos en la colonia Mesa los Hornos
cuando recibieron una emergencia emitida por la frecuencia de radio
de una detención ciudadana en las calles Cehuantepec y La Loma
los oficiales observaron que un grupo de personas tenían retenido a un hombre que fue señalado como responsable de despojar de sus pertenencias a tres menores de edad
resguardaron su integridad física y fue custodiado y abordado a una patrulla
Por lo anterior y en atención a la denuncia
los uniformados detuvieron al hombre de 42 años de edad
le informaron sus derechos de ley y debido a los golpes que presentaba
solicitaron una unidad médica para su valoración
dieron parte al agente del Ministerio Público quien realizará las investigaciones del caso y definirá su situación jurídica
A la agencia del Ministerio Público acudieron paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y tras valorar al detenido
lo diagnosticaron con traumatismo craneoencefálico moderado
En un encuentro con representantes del sector empresarial
presentó el ‘Decálogo de Transformación Económica’
una propuesta de diez compromisos para construir una economía local con justicia territorial
La presentación se realizó durante un desayuno de trabajo en el marco del programa ‘Plan Tlalpan: La Alcaldía Más Solidaria’
Osorio subrayó que el desarrollo económico no puede ser concebido como un esfuerzo unilateral
sino como una tarea compartida entre ciudadanía
que articula la participación corresponsable de todos los actores que habitan y transforman el territorio
“Construir un Gobierno Red significa tejer alianzas con quienes conocen y sostienen el territorio: las empresas
el decálogo fue presentado como una hoja de ruta para dar cauce concreto a esa corresponsabilidad
Entre los compromisos planteados se encuentran brindar certeza jurídica para quienes invierten
recuperar el espacio público y establecer canales permanentes de diálogo con empresarios
Osorio también enfatizó que la transformación económica debe tener perspectiva de género y reconocer el papel de las mujeres en la economía
“El desarrollo solo es verdadero si también es feminista
si protege el espacio público y si garantiza dignidad para todas y todos”
la alcaldesa reafirmó que uno de los objetivos de su administración es convertir a Tlalpan en la alcaldía más verde y más solidaria de la Ciudad de México
alineando su gestión con el principio de prosperidad compartida
impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y la jefa de Gobierno
recordó que el crecimiento económico solo es legítimo si se traduce en bienestar colectivo
Osorio anunció una serie de proyectos estratégicos que buscan hacer tangible el modelo de colaboración entre gobierno y sector privado
la construcción del Cablebús en Tlalpan; una Utopía en el pueblo de San Miguel Topilejo; y un proyecto de vivienda social en coordinación con el Infonavit
la Comisión Nacional de Vivienda y el gobierno capitalino
se presentará un nuevo eje de atención a la ciudadanía relacionado con el ámbito educativo
Gaby Osorio señaló que se están realizando inversiones para mejorar centros comunitarios
como parte de una estrategia integral para garantizar la seguridad en zonas comerciales y vecinales
“No puede haber negocios prósperos sin entornos seguros”
la alcaldía de Tlalpan busca sentar las bases de una economía local que refleje la diversidad del territorio
impulse la innovación desde lo comunitario y se construya con participación y justicia social
la colaboración con el empresariado será clave no solo para fortalecer proyectos estratégicos como el Cablebús o la vivienda social
sino también para preparar a la demarcación frente a eventos de alto impacto como la Copa Mundial de Fútbol 2026
que representa una oportunidad para impulsar el turismo
dinamizar la economía local y mostrar una Tlalpan viva
Como parte del esfuerzo permanente por mejorar la infraestructura vial en colonias
la alcaldía Tlalpan llevó el programa Bachetón 2025 a una nueva zona: la colonia Pueblo Quieto
donde se intervendrán 40 baches de gran tamaño
La alcaldesa Gaby Osorio encabezó el arranque de trabajos y reiteró su compromiso con calles más seguras y transitables
“Uno de nuestros principales compromisos es que la gente de Tlalpan tenga calles dignas para transitar
Subrayó que la transformación de los espacios públicos requiere del trabajo conjunto entre autoridades y comunidad
“Aquí en Pueblo Quieto tenemos un territorio trabajador y comprometido
por eso este programa es una muestra clara de lo que se puede lograr si trabajamos en equipo”
Durante esta jornada se repararon los primeros baches diagnosticados
y los trabajos continuarán en los días siguientes
Osorio anunció además que mañana volverá a Pueblo Quieto para presentar avances en materia de obras y desarrollo urbano
así como un nuevo proyecto hidráulico para evitar inundaciones en la zona
la alcaldesa también se comprometió a atender la solicitud para retirar camiones que obstruyen el paso y la vialidad
directora general de Obras y Desarrollo Urbano
informó que desde el inicio del Bachetón en octubre de 2024
con un total de más de 8,200 baches reparados
“Somos una de las alcaldías que más presupuesto ha destinado al bacheo porque mejorar las calles es una de las peticiones más constantes que recibimos de la ciudadanía”
la alcaldía Tlalpan reafirma su compromiso con el mejoramiento del entorno urbano
convencida de que una movilidad segura comienza con calles bien cuidadas y con la participación activa de su comunidad
Peritos evalúan posibles daños estructurales en la iglesia de San Pedro Mártir por explosión durante la fiesta patronal
Así se ve desde el aire la parroquia tras el incidente que dejó 3 heridos
En el marco del Día Internacional de la Madre Tierra
la alcaldía Tlalpan celebró una ceremonia sagrada en el pueblo originario de San Miguel Topilejo como parte del Festival Originario 2025
una jornada comunitaria que reivindica la memoria viva de los pueblos originarios de Tlalpan
la cosmovisión indígena y el vínculo con la naturaleza
A la jornada acudieron la alcaldesa de Tlalpan
y la secretaria de Medio Ambiente de la Ciudad de México
quien asistió en representación de la jefa de Gobierno
Gaby Osorio participó activamente en el ritual para pedir por buenas lluvias y cosechas para el campo de Tlalpan
En su mensaje destacó la importancia de proteger el territorio desde las raíces culturales:
“Este festival es un espacio para honrar a nuestros pueblos y para reafirmar que la tierra es vida
Defenderla es también proteger nuestra identidad”
la secretaria Álvarez Icaza subrayó el valor simbólico del ritual:
Que esta ceremonia nos reconecte con la tierra
con las hortalizas y con las lluvias que ya nos hicieron caso”
la cronista de Topilejo tomó la palabra para destacar el carácter sagrado del sitio: “Podemos no creer
pero hace dos horas abrimos los portales y llovió
San Miguel Topilejo es tierra xochimilca viva
recordando que este punto fue identificado desde tiempos ancestrales como un centro ceremonial de los pueblos originarios
que reúne a once pueblos de Tlalpan con actividades como música tradicional
poesía en lenguas indígenas y observación astronómica
La sede de Topilejo fue elegida por su relevancia espiritual y su legado campesino
La ceremonia concluyó en medio de una ligera lluvia
que para muchas y muchos asistentes pareció anunciar una buena temporada de siembra en una comunidad como Topilejo
donde el maíz sigue siendo símbolo de vida
El camión derribó un poste de luz ubicado sobre la Av
por lo que elementos de la CFE laboran en la zona para restablecer el servicio
fue reconocida este miércoles por cumplir al 100% con sus obligaciones de transparencia
de acuerdo con el Instituto de Transparencia
Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de la Ciudad de México (INFO CDMX)
durante la Jornada por la Transparencia y la Privacidad
realizada en la explanada de la demarcación
Este reconocimiento no solo valida el cumplimiento normativo
sino que posiciona a Tlalpan como referente en acceso a la información
rendición de cuentas y protección de datos personales en la Ciudad de México
afirmó que “Tlalpan ha cumplido al 100% con los requerimientos de transparencia establecidos por este Instituto
es una muestra clara de compromiso institucional”
También destacó que las y los trabajadores de la alcaldía han sido capacitados continuamente en acceso a la información
protección de datos personales y rendición de cuentas
lo que ha consolidado una cultura organizacional basada en la apertura y la legalidad
la alcaldesa Gaby Osorio reiteró que la transparencia no es un fin
sino un principio transversal de su gobierno:
“Nuestra Casa se Transforma cuando colocamos a la transparencia como base de gobierno
cuando cada servidor público asume su papel y cada ciudadano accede a la información que necesita para tomar decisiones.”
subrayó que la transparencia se ejerce desde el territorio
“La transparencia se construye todos los días: cuando damos la cara
Cuando abrimos espacios como las audiencias ciudadanas semanales
respondemos y rendimos cuentas directamente
Así se construye la confianza: con hechos y con cercanía.”
Enríquez y el comisionado Julio César Bonilla entregaron a la alcaldesa un reconocimiento institucional por la realización de esta jornada
en el marco del programa “El Pleno en tu Ciudad”
que lleva los derechos de acceso a la información y protección de datos personales directamente a las comunidades
La jornada reunió a más de 20 instituciones del Gobierno de la Ciudad de México y de la alcaldía
entre ellas la Fiscalía General de Justicia
Tecnología e Innovación de la Ciudad de México (SECTEI)
el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México (IAPA)
en un espacio de participación ciudadana y acceso directo a servicios
fortalecer la cultura de la legalidad y consolidar a la transparencia como un derecho cotidiano y accesible para todas las personas
También participaron la comisionada María del Carmen Nava
la titular de la Unidad de Transparencia de la alcaldía
el director general de Asuntos Jurídicos y de Gobierno
La Alcaldía Tlalpan puso en marcha el Desazolvatón 2025
un programa preventivo que busca mitigar los riesgos de inundaciones durante la próxima temporada de lluvias
el gobierno encabezado por Gaby Osorio intervendrá 52 colonias a lo largo del año
dando mantenimiento a la red secundaria de drenaje
resumideros y otras instalaciones hidráulicas
El banderazo de salida tuvo lugar en la colonia Pueblo Quieto
la directora general de Obras y Desarrollo Urbano
informó que además del desazolve en zonas críticas
se trabajará en la limpieza de los seis cárcamos operados por la alcaldía
la creación de un padrón de resumideros y la actualización del catastro de drenaje
personal del área de Operación Hidráulica reportó que
se han limpiado 109 kilómetros de red secundaria y se ha dado atención a 6,500 pozos de visita
También se han realizado más de 4,000 desazolves de coladeras de banqueta y rejillas de piso
A ello se suma la colocación de 2 kilómetros de albañales
el bombeo de 900 mil 800 metros cúbicos de aguas negras y la atención de tres encharcamientos de consideración
las autoridades de la Alcaldía Tlalpan llamaron a conformar un frente común con la ciudadanía para prevenir inundaciones
invitando a adoptar hábitos cotidianos como no tirar basura en la vía pública
barrer el frente de las viviendas y evitar arrojar residuos o desechos de mascotas en las rejillas del drenaje
la Alcaldía Tlalpan refrenda su compromiso con una gestión territorial responsable y con la construcción de una cultura de prevención que ponga al centro la seguridad y el bienestar de las comunidades”
señalaron funcionarios del área de Obras y Operación Hidráulica durante el arranque del programa
encabezó la entrega de 30 patrullas que se incorporan a la estrategia de seguridad territorial de la demarcación
Esta acción forma parte del modelo “Nuestra Casa Segura”
enfocado en fortalecer la paz desde la prevención
solo 6 patrullas estaban operativas en toda la alcaldía
la capacidad de respuesta se ha incrementado en un 900%
con nuevas unidades y más elementos desplegados por cuadrante
Hoy distribuimos estas patrullas con base en evidencia
La seguridad no se construye solo con patrullas
Tlalpan también rediseñó su estrategia territorial al aumentar de 50 a 67 cuadrantes operativos
Esto significa que ahora hay zonas más pequeñas y mejor definidas
con presencia constante de patrullas y elementos de seguridad
mejor cobertura y una respuesta más rápida ante cualquier emergencia
A partir de un análisis de datos de incidencia delictiva
las nuevas patrullas se distribuirán en los cuadrantes con mayor necesidad
priorizando las zonas con mayor vulnerabilidad
hay inteligencia y hay planeación para proteger a nuestra gente”
orientadas a la atención de casos de violencia contra mujeres
Una de ellas fue habilitada a partir de una camioneta de lujo heredada por la administración anterior
reconvertida hoy en símbolo de justicia y servicio público
Gaby Osorio también subrayó que esta acción es parte de una estrategia más amplia
donde la seguridad se construye desde las raíces
Entre los resultados de la estrategia “Nuestra Casa Segura”
La alcaldía también mantiene operativos permanentes
en coordinación con Magdalena Contreras y Álvaro Obregón
se activó la estrategia “Fronteras Sin Límites” para blindar las zonas limítrofes y fortalecer la seguridad regional con recursos compartidos
La alcaldesa también enfatizó el papel de la cultura como herramienta de paz
con actividades comunitarias y artísticas que se llevan a plazas
Estamos trabajando 24/7 porque creemos que sí se puede vivir con tranquilidad
Nuestra Casa Se Transforma… y Nuestra Casa Hoy También Se Protege”
Los heridos son tres hombres que presentan quemaduras de primer hasta tercer grado
por lo que fueron trasladados a distintos hospitales para su atención
Explosión de Pirotecnia en Fiesta Patronal en Alcaldía Tlalpan
Durante las fiestas patronales en la iglesia de San Pedro Mártir en la alcaldía Tlalpan
se registró una explosión de pirotecnia lo que provocó que tres personas resultaron lesionadas
Noticia relacionada: Encuentran Granadas Explosivas en Calles de la Miguel Hidalgo: Esto Pasó
la explosión habría sido por dos gruesas de cohetes que se utilizarían para la fiesta patronal
La zona que comprende las calles de Enseñanza y Laurel
debido a que especialistas siguen trabajando en el lugar
hay presencia de elementos del Ejército y Policías de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX)
para comenzar con las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos
la alcaldía Tlalpan informó que el incidente en el iglesia principal del pueblo originario
El incidente habría sido provocado por una persona que se encontraba fumando en el área de almacenamiento
fuera de los momentos autorizados para el uso de pirotecnia y sin supervisión directa
señaló que esto representa una violación a las medidas básicas de seguridad y está siendo investigada por las autoridades competentes
todas las personas lesionadas se encuentran fuera de peligro
aseguró que desde el primer momento de la explosión los servicios de emergencias actuaron de inmediato para controlar la situación y resguardar las personas que se encontraban en los alrededores
Aquí te dejamos el momento exacto en el que ocurrió la fuerte explosión:
Las autoridades de Protección Civil indicaron que se encuentran evaluando la iglesia de San Pedro Mártir
debido a que la fuerte explosión presuntamente provocó daños estructurales en el templo
se indicó que hay una afectación en una cúpula de 5 metros de alto por 1.5 metros de diámetro
continúan revisando la edificación para determinar qué ocurrirá con ella
ya que fue fundada el 24 de septiembre de 1966 y es considerada patrimonio del pueblo originario de Tlalpan
Los vecinos indicaron que es la primera vez que ocurre una explosión de pirotecnia en las fiestas patronales de la iglesia de San Pedro Mártir
uno de los vecinos de la zona relató cómo vivieron el momento exacto del estallido
En la iglesia de San Pedro Mártir, ubicada en la alcaldía Tlalpan, en la CDMX, tres personas resultaron lesionadas por pirotécnica durante una fiesta patronal.Sigue la señal por https://t.co/gfh1IiNeSm pic.twitter.com/07nvB6y1G0
la Alcaldía Tlalpan lanza el programa “Gobierno con Voz de las Infancias”
una iniciativa que busca acercar a las niñas y niños al quehacer público
e integrar su visión en la construcción del presente y futuro de la demarcación
La elección simbólica de una Alcaldesa o Alcalde por un Día
Una niña o un niño de entre 8 y 12 años será elegido para vivir la experiencia simbólica de ocupar el cargo de alcaldesa o alcalde por un día
con el objetivo de fomentar el interés por la participación ciudadana
la organización comunitaria y la toma de decisiones desde la infancia
• Niñas y niños de 8 a 12 años que vivan o estudien en Tlalpan
deberán enviar un video de máximo 2 minutos o un dibujo con carta
¿Qué harías si fueras alcaldesa o alcalde de Tlalpan por un día
• Formato de autorización firmado por madre
Entrega: A través de un formulario en línea (https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdOAnNb2wNu9eoR2PAl0hTFaFowF3fPoZSWAVEeMdXJqwlqMQ/viewform?usp=header) o de manera presencial en la Dirección de Cultura
El jurado estará integrado por el Consejo de Gobierno de Tlalpan
• Las Consejalas y Consejales de la demarcación
Este jurado sesionará entre el 22 y el 26 de abril
La niña o niño que fungirá como Alcaldesa o Alcalde por un Día
**Los resultados serán dados a conocer públicamente el 27 de abril
• Talleres artísticos y de derechos de la niñez Juegos y actividades inclusivas
Cabinas de escucha: “¿Qué sueñas para tu colonia?”
Módulo para escribirle una carta a la alcaldesa
Función de cuentacuentos y teatro infantil
la Alcaldía Tlalpan convoca a todas las niñas y niños tlalpenses a participar en el programa “Gobierno con Voz de las Infancias”
que busca reconocer su derecho a ser escuchados
imaginar su comunidad y participar activamente en la transformación de su entorno
Esta iniciativa contempla dos espacios de participación:
• Niñas y niños de 8 a 12 años que vivan o estudien en la Alcaldía Tlalpan
Una niña o niño será elegido para asumir de manera simbólica el cargo de Alcaldesa o Alcalde por un Día
acompañando a la titular de la alcaldía en una jornada especial de trabajo
• Colonia donde vives o escuela a la que asistes
A través del formulario en línea (https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdOAnNb2wNu9eoR2PAl0hTFaFowF3fPoZSWAVEeMdXJqwlqMQ/viewform?usp=header) o de manera presencial en el Buzón de las Infancias de la alcaldía
La selección de las y los participantes estará a cargo del Consejo de Gobierno de la Alcaldía Tlalpan
El jurado sesionará entre el 22 y el 26 de abril de 2025 para elegir:
• A la niña o niño que será Alcaldesa o Alcalde por un Día
Los resultados serán publicados el 27 de abril de 2025 en las redes sociales y medios oficiales de la Alcaldía
• Se tomará protesta a la o el Alcalde por un Día
lúdicas y participativas en la explanada de la alcaldía
Porque las niñas y los niños también tienen derecho a opinar
es tu oportunidad para imaginar y construir una mejor Tlalpan para todas y todos
la Alcaldía Tlalpan realizó la primera edición de la feria “Raíces y Letras” en el pueblo originario de San Pedro Mártir
una jornada cultural enfocada en fortalecer el vínculo comunitario a través de la lectura
la narración oral y las tradiciones literarias locales
Esta actividad se suma al esfuerzo impulsado por la jefa de Gobierno
quien encabezó recientemente el primer ‘Lectódromo’ en la Plaza de la Constitución
convertido en un espacio simbólico para reivindicar al libro y hacer de la lectura una herramienta de resistencia y transformación social
La jornada en Tlalpan fue inaugurada por Rafael Pérez Laurrabaquio
en representación de la alcaldesa Gaby Osorio
subrayó que esta feria es un espacio para celebrar las letras desde lo local
pero en consonancia con una política cultural que reconoce al libro como vehículo para la democracia
tal como lo expresó la mandataria capitalina
“El Día del Libro no solo nos convoca a leer
nuestras lenguas originarias y nuestra historia escrita y oral
Tlalpan se suma con orgullo a esta celebración impulsada desde el corazón de la ciudad”
juegos de ajedrez y actividades lúdicas para toda la familia
La cuenta cuentos Elia Crotte abrió la jornada con una leyenda tradicional
seguida de la interpretación del Himno Nacional Mexicano en náhuatl y la intervención de los Murmuradores de la Palabra de Tlalpan
quienes recorrieron el evento compartiendo relatos y fragmentos poéticos con vecinos y vecinas
La jornada también reunió a cronistas locales como Salvador Padilla
Antonio Espinosa y Beatriz Velázquez Inclán
quienes celebraron el carácter comunitario del encuentro
El Día Mundial del Libro se celebra cada 23 de abril en conmemoración del fallecimiento de dos íconos de la literatura universal: William Shakespeare y Miguel de Cervantes
Esta fecha busca promover el hábito lector y reconocer el papel fundamental de los libros como herramientas de diálogo
Tlalpan refrenda su compromiso con una política cultural incluyente
que reconoce en la palabra escrita y oral un pilar de identidad colectiva
participó este viernes el arranque del operativo Semana Santa Segura 2025
Clara Brugada; el secretario de Seguridad Ciudadana
Pablo Vázquez; y autoridades del gobierno federal
con el objetivo de salvaguardar a quienes viajan por la carretera durante este periodo vacacional
Desde la salida sur de la ciudad en la México-Cuernavaca
Osorio reafirmó que su gobierno participará activamente en las tareas de vigilancia y prevención para brindar seguridad y tranquilidad a las familias que cruzan por esta vía hacia diversos destinos del país
“Estamos coadyuvando con el Gobierno de la Ciudad de México y el gobierno federal para que todas y todos tengan unas vacaciones en paz
en orden y con atención oportuna en caso de emergencia”
El dispositivo de Semana Santa para la CDMX incluye 14,300 elementos
que estarán desplegadas en nueve puntos carreteros
así como valoraciones físicas para detectar signos de fatiga
informó que se espera la llegada de más de 618 mil turistas a la Ciudad de México
lo que representa un incremento del 4.2 % respecto a 2024
El operativo se llevará a cabo hasta el 27 de abril
en coordinación con la Secretaría de Infraestructura
Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa)
Policía Turística y el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM)
Osorio agradeció la presencia de las autoridades y reconoció el trabajo coordinado que permite fortalecer la seguridad:
“Es un honor contar con el respaldo de nuestra jefa de Gobierno y todas las instancias que suman esfuerzos para proteger a la gente que transita por Tlalpan
estamos listas y comprometidas con este operativo desde el primer día”
Como parte del fortalecimiento de la seguridad en Tlalpan
realizó la entrega de 30 nuevas patrullas que serán destinadas a los sectores de Topilejo
En el evento estuvieron presentes la alcaldesa Gabriela Osorio
jefes de sector y autoridades en materia de seguridad ciudadana de Ciudad de México y Alcaldía Tlalpan
destacó que estas unidades permitirán reforzar la estrategia de seguridad y el patrullaje en los cuadrantes con mayor incidencia delictiva
Cada sector recibirá 10 patrullas para fortalecer la presencia policial y mejorar la atención a la ciudadanía
jefe “Helios” regional de la Alcaldía Tlalpan
destacó que esta entrega de unidades es parte del compromiso del Gobierno de la Ciudad de México con la seguridad y la tranquilidad de los habitantes de Tlalpan
José Rubén Medina Zamora (Padierna) y Gilberto Hernández Rodríguez (Topilejo)
agradecieron el apoyo y aseguraron que se redoblarán esfuerzos para mejorar los resultados en materia de seguridad
La alcaldesa Gabriela Osorio resaltó la importancia de la coordinación entre la alcaldía y el Gobierno de la Ciudad de México para garantizar la seguridad de las y los tlalpenses
Destacó que esta entrega de patrullas responde a compromisos adquiridos en las Mesas de Seguridad celebradas en Palacio del Ayuntamiento
donde se determinó la necesidad de incrementar elementos y unidades para mejorar la vigilancia y proximidad con la ciudadanía
Osorio también expresó su agradecimiento a la Jefa de Gobierno
por su compromiso y disposición para atender las necesidades de seguridad en Tlalpan
Reconoció su preocupación por brindar mejores condiciones de vigilancia y fortalecer la estrategia de prevención del delito en la demarcación
explicó que esta acción se enmarca en la estrategia de territorialización de la policía
que busca aumentar el número de cuadrantes
patrullas y elementos de seguridad en la demarcación
se busca que la policía tenga un acercamiento directo con la población y fortalezca la confianza en los cuerpos de seguridad.
La alcaldesa reiteró su reconocimiento a los elementos de seguridad por su labor diaria y reafirmó el compromiso de la alcaldía de seguir fortaleciendo la estrategia de seguridad en conjunto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana
anunció que en marzo se sumarán 30 patrullas adicionales
para reforzar aún más la vigilancia y seguridad en Tlalpan
la Alcaldía Tlalpan y el Gobierno de la Ciudad de México continúan trabajando de manera coordinada para brindar mayor seguridad y tranquilidad a las y los ciudadanos
En el contexto de las acciones operativas dirigidas al combate a la tala ilegal en la región conocida como “Bosque de Agua”
durante recorrido de vigilancia por la autopista México – Cuernavaca
en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema)
a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCorenadr)
la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa)
la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)
la Guardia Nacional y Agentes de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) interceptaron un tráiler procedente de Guerrero que transportaba un volumen total de 63.76 m³
las autoridades detectaron inconsistencias en la documentación presentada por el conductor para acreditar la legal procedencia del cargamento
se procedió al resguardo del tráiler y de la madera
en tanto se realizan las investigaciones correspondientes para verificar la autenticidad de los documentos y la legalidad del transporte de los recursos forestales
Las autoridades reiteraron su compromiso con el combate a la tala ilegal y la protección de los recursos naturales del país
además de señalar que continuarán con los operativos en puntos estratégicos para frenar este tipo de actividades ilícitas
Este operativo se dio en el marco del Convenio de colaboración para proteger el Bosque de Agua firmado el pasado 7 de enero
Inspector de la Profepa verificando vehículo con madera
personal que participó en el recorrido de vivilancia
Fotos descargables.
Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más
i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write("
Como parte del esfuerzo nacional por fortalecer el bienestar de quienes laboran en el sector público
el gobierno de Tlalpan y el ISSSTE inauguraron la Feria de Información y Servicios en el deportivo Vivanco
una jornada que acerca 22 prestaciones institucionales a las y los trabajadores de la demarcación
Impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum y organizada en coordinación con el director del ISSSTE
la feria facilita el acceso a servicios médicos
turismo social y otros derechos contemplados en la ley
“Estamos aquí para dignificar el trabajo de quienes hacen posible el funcionamiento de nuestras instituciones
Esta feria es una muestra clara de que un gobierno sensible puede estar cerca de su gente y responder con acciones concretas”
afirmó la alcaldesa Gaby Osorio ante decenas de trabajadores públicos reunidos en el deportivo Vivanco
Osorio recordó que este esfuerzo responde a uno de sus compromisos de campaña: gobernar con mayor eficacia y con resultados tangibles
a través de una coordinación sin precedentes entre el gobierno federal
aseguró que el instituto se encuentra en un proceso de transformación profunda
Estamos modernizando nuestros servicios con estudios de laboratorio
abastecimiento de medicamentos y personal capacitado
Estas ferias nos permiten acercar directamente los 22 servicios que ofrecemos
López Hernández también destacó que este tipo de jornadas responden a una visión promovida desde la Presidencia de la República
“Este esfuerzo es posible gracias al impulso decidido de la Presidenta Claudia Sheinbaum
quien ha puesto al centro el bienestar de las y los trabajadores del Estado como una prioridad nacional”
La feria permanecerá abierta hasta el viernes con acceso gratuito para trabajadoras y trabajadores del Estado adscritos a la alcaldía Tlalpan
Con la magna exposición “Oaxaca Vive en Tlalpan”
la alcaldía gobernada por Gaby Osorio inició los festejos para dar la bienvenida a la primavera 2025
a la que recibirá con una serie de eventos culturales y artísticos en el centro de la demarcación
plazas públicas y en los 11 pueblos originarios
a través de la campaña “Tlalpan Florece”
Más de 50 expositores y expositoras del estado de Oaxaca ofrecen una nutrida variedad de productos originales a turistas tlalpenses y de toda la Ciudad de México
tlayudas; así como elencos musicales y presentaciones escénicas.
De acuerdo con la Dirección de Fomento Turístico
el gobierno de la alcaldesa Gaby Osorio genera canales de distribución
fomenta la cultura e incentiva el desarrollo económico de hermanas y hermanos de otros estados.
En la expo-venta artesanal y gastronómica se encuentran representadas expresiones culturales y tradiciones milenarias de varios de los 570 municipios de Oaxaca
de acuerdo con los colectivos invitados como la cooperativa Citronela Martiniana y las Catrinas Regionales.
la Dirección General de Servicios Urbanos de la alcaldía inició la plantación de flores de diversos colores en las jardineras y espacios verdes urbanos de la demarcación
Desarrollo Sustentable y Fomento Económico
Celia Oliver Morales mencionó que la feria también se realiza en el marco del Día Internacional del Artesano y la Artesana
La exposición está abierta al público en un horario de 09:00 a 20:00 horas en la Plaza del Bolero del Centro de Tlalpan y estará vigente hasta el domingo 16 de marzo
En la organización del evento también participa la Dirección General de Derechos Culturales y Educativos
Desarrollo y Fomento Económico de Tlalpan.
La alcaldesa Gaby Osorio inauguró en Tlalpan la primera Feria de Inclusión Laboral para Personas con Discapacidad
educativas y del sector privado ofrecieron fuentes de trabajo a la comunidad tlalpense.
La edil aseguró que con el gobierno transformador
el derecho de las personas con discapacidad a acceder a fuentes de empleo es una realidad
porque “buscamos garantizar los derechos humanos de todas y todos los sectores de la población
comenzando por los más vulnerables”.
agradeció el esfuerzo conjunto que hace la Alcaldía con la Dirección de Fomento Económico
el Gobierno de México y los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI).
Junto con las vacantes que se ofrecieron en la feria instalada en la Plaza del Bolero
se abrió un espacio para que personas con discapacidad emprendedoras vendieran productos como joyería
arte y artículos para animales de compañía.
Osorio convivió con personas con distintos tipos de discapacidad que acudieron con proyectos de venta al Mercado Incluyente
a quienes comentó que su gobierno trabaja para generar espacios solidarios
fue el vincular a empresas con buscadores de empleo que tengan algún tipo de discapacidad
Cabe recordar que la Organización Mundial de la Salud define a la discapacidad como “cualquier restricción o impedimento de la capacidad de realizar un acto en la forma o dentro del margen que se considera normal para el ser humano”