subrayó que Zacatlán también cuenta con su propia edición director General de la revista “México Desconocido” presentó las ediciones digitales de los pueblos mágicos poblanos de Chignahuapan y Tlatlauquitepec.Junto con la subsecretaria de Promoción e Innovación de la Secretaríade Desarrollo Turístico del Gobierno del estado de Puebla explicó que se trata de productos digitales que pueden ser consultados desde cualquier dispositivo móvil o computadora de escritorio detalló que cada revista cuenta 12 historias relacionadas con estos destinos de Puebla.Subrayó que éstas “tienen vida propia” porque también funcionan como productos individuales.“Cada una de estas historias tiene vida propia Viven todas en la revista pero cada una se puede amplificar de manera separada en caso de que se quiera promocionar a una de las historias”.José Luis Cachafeiro destacó que las revistas de Chignahuapan y Tlatlauquitepec pueden ser utilizadas por las autoridades de estos pueblos mágicos para su promoción turística.Agregó que se los productos pueden actualizarse si hay datos nuevos o ampliarse si hay nuevos aspectos que se deseen dar a conocer.“Dentro de la propuesta que nosotros le hemos hecho a estos pueblos mágicos es que pueden ir actualizándose cada vez que haya algo nuevo que contar en cada una de estas experiencias o si hay alguna experiencia nueva que se quiera incluir también se puede hacer”.Comentó que Zacatlán tiene un producto similar para difundir los atributos turísticos de dicho municipio.Finalmente comentó que durante la entrega de premios de “México Desconocido” Puebla quedó como finalista de los mejores estados para descubrir su riqueza por carretera El accidente múltiple ocurrido sobre la supercarretera Teziutlán–Virreyes, en el municipio de Tlatlauquitepec, dejó un saldo trágico de tres personas muertas y nueve heridas, este domingo 20 de abril. Las víctimas mortales fueron Evaristo Beciez, Eleuterio y Rocío Flores, originarios del Estado de México (Edomex). Según testimonios, no participaban directamente en el primer choque entre vehículos siniestrados. Descendieron de su automóvil para auxiliar a heridos del primer impacto. Sin embargo, una segunda colisión ocurrió en el mismo sitio, derivada de una situación que limitó la visibilidad. El incidente fue provocado por una densa capa de humo, generada por la quema de pastizales a un costado de la vía. Lo cual dificultó la reacción de los conductores. Diversas unidades impactaron por la parte trasera. Los tres ciudadanos que intentaban ayudar fueron arrollados mortalmente. Su fallecimiento ocurrió de forma casi instantánea, de acuerdo con informes preliminares. El accidente involucró nueve vehículos. Tres de ellos salieron de la carpeta asfáltica y terminaron sobre los terrenos contiguos, provocando afectaciones graves en estructura y ocupantes. El hecho se registró alrededor de las 15:00 horas, en plena temporada vacacional de Semana Santa, en una vía que no cuenta con separación física entre sentidos opuestos. A la zona acudieron cuerpos de emergencia de Zaragoza, Zacapoaxtla, Libres, Tlatlauquitepec y Chignautla, quienes brindaron auxilio a los lesionados y facilitaron el cierre total de la carretera. Protección Civil, paramédicos, bomberos y elementos policiacos laboraron durante horas para retirar vehículos y personas. El tráfico fue desviado por rutas alternas mientras se realizaban maniobras. Según versiones, la quema del pasto no fue iniciada por pobladores, sino presuntamente por personal de mantenimiento vial, lo cual podría configurar un acto de negligencia operativa. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con * Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. La excandidata por el Partido del Trabajo y Verde Ecologista, Edith Nolasco Lucio, murió en un trágico accidente sobre la autopista Amozoc-Nautla en Puebla. Edith Nolasco Lucio volcó su camioneta en la Autopista Amozoc-Nautla en Puebla. Foto: N+ La tarde de este martes 11 de febrero se registró un fuerte percance automovilístico sobre la carretera federal Amozoc-Nautla, en las inmediaciones de los municipios de Ocotepec y Libres en Puebla. El accidente del vehículo en el que viajaba Edith Nolasco Lucio, se registró en el kilómetro 88 de la vialidad. Momentos después arribaron unidades de emergencia para tomar conocimiento de que se trataba de la volcadura de una camioneta. Dentro de la cabina, y entre los fierros retorcidos se encontraba la mujer, quien fue rescatada con vida y trasladada al Hospital General del municipio de Libres en Puebla. La víctima fue identificada como Edith Nolasco Lucio, quien fuera candidata a la Presidencia Municipal de Tlatlauquitepec el pasado 2 de junio de 2024. Horas más tarde la mujer herida fue trasladada a otro hospital, donde recibiría mayor atención médica debido a la gravedad de sus lesiones por el choque y volcadura sobre la autopista Amozoc-Nautla en Puebla. Desafortunadamente su cuerpo no resistió y alrededor de las 7:30 de la noche del mismo martes, murió cuando era trasladada a bordo de la ambulancia. La hoy occisa respondía con el nombre de Edith Nolasco Lucio, de profesión Contadora Pública, y tenía domicilio en el municipio de Tlatlauquitepec en Puebla. La mujer compitió en las pasadas elecciones por la alcaldía de dicho pueblo mágico poblano, abanderada por el Partido Verde Ecologista (PVE) y por el Partido del Trabajo (PT), así mismo también ocupó el cargo de Tesorera Municipal en la administración de Porfirio Loeza Aguilar en el periodo 2021-2024. De acuerdo con el reporte de las autoridades de Guardia Nacional sub-estación Libres, aún se desconoce por qué la conductora perdió el control del volante y se impactó contra la barra de contención, dónde la camioneta terminó destrozada. La mujer accidentada y fallecida en Puebla, será recordada con cariño y respeto por familiares y seguidores durante su campaña. A quien se dirigían como “La Conta”, por muchos años fue una luchadora social en el papel que siempre desempeñó, buscando el bienestar para los que menos tienen. Con información de corresponsales regionales. Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V. Una carambola vehicular dejó como saldo tres personas fallecidas y al menos ocho lesionados en la supercarretera Teziutlán–Virreyes y más de siete vehículos se vieron involucrados en el siniestro el accidente fue causado por un incendio forestal cercano reduciendo considerablemente la visibilidad en la carretera Zautla y Tlatlauquitepec se movilizaron rápidamente para brindar apoyo y realizar las labores de rescate y atención médica Paramédicos de Protección Civil confirmaron la muerte de tres conductores en el lugar de los hechos La supercarretera fue cerrada en ambos sentidos para permitir el trabajo de los peritos de la Fiscalía General del Estado encargados del levantamiento de los cuerpos la circulación vehicular permanecía suspendida en la zona debido a las labores periciales y de limpieza tras el accidente múltiple Las autoridades hicieron un llamado a los conductores a extremar precauciones especialmente en zonas cercanas a incendios forestales ya que la presencia de humo afecta severamente la visibilidad Este incidente se suma a otros registrados en temporadas de altas temperaturas en donde el fuego en áreas boscosas provoca riesgos viales en carreteras del estado Se espera que la Fiscalía de Puebla proporcione mayor información sobre las causas oficiales y la identidad de las personas fallecidas y lesionadas Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente la Presidencia Municipal de Tlatlauquitepec en Puebla mandó a destruir dos casonas que eran patrimonio cultural del Pueblo Mágico Derrumban casonas históricas en Tlatlauquitepec En la actualidad existen 12 Pueblos Mágicos en el estado de Puebla sin embargo uno de ellos está podría estar riesgo de perder su nombramiento La decisión del presidente municipal de Tlatlauquitepec estaría destruyendo parte del patrimonio histórico y cultural de este Pueblo Mágico autorizó la demolición dos casonas históricas en la cabecera municipal con más de 100 años de antigüedad los cuales habían sido cuidados en administraciones pasadas La destrucción de esta edificación causó intriga sobre el futuro de estos espacios pues la población teme de que sea usado para realizar edificios que afecten el patrimonio de Tlatlauquitepec beneficien a negocios privados Se trata de dos casonas ubicadas en la esquina de la Avenida Independencia y la calle Esmeralda y la otra sobre la carretera federal Amozoc-Nautla unos metros arriba de la secundaria federal Rafael Molina Betancourt se hizo un llamado al comité ciudadano del Pueblo Mágico de Tlatlauquitepec para que trabajen en conjunto para resguardar el patrimonio cultural y la conservación de la identidad del municipio Además se pidió al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y a la Secretaría de Cultura del Estado de Puebla que intervengan en este caso pues consideran que se están violando artículos de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos se exhorta a que apliquen la Ley de Protección del Patrimonio Cultural del Estado de Puebla y otras normativas para proteger los inmuebles históricos De acuerdo a la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos la actual administración estaría violando el artículo 2 28 y 33 al no cumplir con las normas y procedimientos establecidos para la protección y conservación del patrimonio cultural; así como con la Ley de Protección del Patrimonio Cultural del Estado de Puebla no ha mencionado nada al respecto sobre el hecho sin embargo deberá explicar los motivos de la autorización de demolición de los dos inmuebles históricos en Tlatlauquitepec Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V se acercaron al bulevar 5 de Mayo para ubicarse en el mejor sitio La ASE detectó un probable daño patrimonial a la Ceaspue en el ejercicio 2023 tras no presentar comprobante del reintegro de los recursos estatales  Los Pueblos Originarios exigen que se cierre de manera definitiva el relleno sanitario de Cholula un camión de la línea Autobuses Unidos (AU) terminó con un vidrio roto y el maletero abierto en la zona de Acultzingo Ya suman más de 35 colonias y 20 escuelas beneficiadas con entrega de juguetes habrá un mariachi durante la ceremonia religiosa para honrar a las mamás Se sugiere evitar alimentos en mal estado durante esta temporada Elementos de seguridad lograron recuperar el botín asegurar una motocicleta y confiscar dos armas involucradas en el atraco Autoridades municipales taponaron hace dos años la red de drenaje del camino antiguo a Calpan lo que provocó la formación de este vertedero Pobladores de la avenida Vía Puebla reportaron el caso; incluso afirmaron que no es la primera vez que la persona agrede al lomito Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo piden apoyo a los Gobiernos para preservar los vestigios llenos de historia Durante este evento se podrán encontrar distintas presentaciones de azulitos Disfruta las actividades culturales más destacadas de esta primera semana del mes En esta tradición que tiene lugar el día 8 de septiembre también se festeja a la virgen de los Remedios La titular de la Sectur destacó que se espera una afluencia diaria de 10 mil personas en el evento y una derrama económica de más de mil 350 millones de pesos Un rincón natural ubicado dentro de los límites del municipio de Satevó se perfila como el próximo destino ecoturístico del estado ocho de estos países han experimentado una revisión a la baja en sus proyecciones de crecimiento del PIB principalmente por la política arancelaria de Estados Unidos más de 21 millones de personas llegan al estado y generan una derrama económica de más de 51 mil millones de pesos el 2.05% del Producto Interno Bruto (PIB) estatal que rodea a la Ciudad de México y limita con varios estados lo convierte en un punto de acceso ideal para turistas nacionales e internacionales Con una oferta variada que incluye rutas históricas pueblos mágicos y atractivos naturales como la Mariposa Monarca el Estado de México se posiciona como un importante motor económico en el país boxeador que le ayudó a entrenar para su pelea con Abby Little Rage en la Velada del año 5 abrazos y llamadas telefónicas inundan esta fecha en México ¿cómo surgió realmente esta celebración que rinde homenaje a las mujeres que nos dieron la vida La base de un micrófono fue la culpable de que Alfredo Olivas terminara en el piso Luisito Comunica se dio tiempo para recrear una foto de Barack Obama en uno de los edificios de Harvard El mensaje del Papa Francisco se transmitió por primera vez en el “Vitae Fest” realizado en el zócalo de la Ciudad de México Donald Trump eligió un sable láser de color rojo uno que hace relación a los Sith o los villanos de Star Wars El influencer decidió responder los comentarios negativos que le han hecho en las últimas horas La nieta de Flor Silvestre demostró su talento y orgullo mexicano al interpretar el Himno Nacional para acompañar a Saúl “El Canelo” Álvarez El Canelo Álvarez salió acompañado de el cantante de corridos tumbados Luis R quien se ha negado a cantar corrido que hacen apología del narco Muchos comentaron que la tiktoker habló desde su privilegio al migrar a México por una situación muy distinta a la de otras personas Policía municipal de Tlatlauquitepec sin casco ni arnés rescató a un grupo de personas atrapados en el puente colgante Turistas quedan atorados en puente colgante de 100 metros de altura Momentos de pánico en las alturas vivieron varias turistas en el corazón de la Sierra Norte de Puebla luego de visitar uno de los Pueblos Mágicos más reconocidos de la entidad Un grupo de personas se encontraba disfrutando de la naturaleza de Tlatlauquitepec cuando sufrieron un accidente en una de sus actividades turísticas Mientras intentaban cruzar el Puente Tibetano su equipo de seguridad quedó atorado a mitad del recorrido por lo que ya no podían avanzar ni retroceder Debido al percance un policía municipal subió al puente colgante para auxiliarlos arriesgando su propia vida pues no traía casco ni arnés Afortunadamente el grupo de personas pudo ser rescatado sin ningún problema sin embargo este incidente pudo terminar en tragedia por lo que los afectados solicitaron un pronto mantenimiento en el equipo de seguridad para que esto no vuelva a ocurrir A solo dos horas del centro de Puebla se localiza el Pueblo Mágico de Tlatlauquitepec uno de los lugares más turísticos por su sorprendente naturaleza el Puente colgante Tibetano es el lugar perfecto para experimentar la adrenalina a las alturas y disfrutar de las bellas postales que nos regala la naturaleza Cabe resaltar que el puente es realizado con dos cuerdas una que soporta el peso de los pies y otra que es usada para colocar las manos Con 150 metros de longitud y aproximadamente 100 metros de altura el puente colgante atraviesa el Cerro Cabezón cuyo lugar tiene una forma única que se asemeja al perfil de un hombre boca arriba Debido al riesgo que implica cruzar este puente es necesario usar arnés y casco como medidas de seguridad Para los amantes de la aventura y la naturaleza el puente colgante de Tlatlauquitepec La experiencia tiene un costo regular de $100 por persona y los horarios son Sábado y Domingo de 11:00 de la mañana a 6:00 de la tarde El puente colgante es iluminado para poder ser atravesado por las noches sin embargo esta actividad es reservada solo para fechas especiales y con un cupo limitado Un manuscrito familiar revela la participación de un coronel serrano en el 5 de Mayo la resistencia contra el Imperio y las campañas liberales en Puebla Cuando estos centros fabriles cerraron unos fueron abandonados y otros se consolidaron como colonias tuvo una visión única que describe con lujo de detalles este episodio trascendental De forma anual en el país se festeja a las y los albañiles durante el Día de la Santa Cruz han hallado en el folklor un lenguaje que trasciende sus aulas esta jornada también invita a reflexionar sobre la música “Es un honor ser parte de la vida aquí en México Durante el quinto mes de año son tres las fechas que atención tiene Se dice que la difunta Correa concede milagros a quien se los pide con fervor “La segunda venida del señor” de Fabián Cháirez ya había sido suspendida de la Academia de San Carlos de la UNAM Durante la fiesta patronal de Tepehicán, en Tlatlauquitepec, Puebla una explosión de un tanque de gas dejó como saldo nueve personas lesionadas El accidente ocurrió porque un cohete impactó el cilindro metálico durante la cual se usaron los famosos “toritos”: estructuras con juegos pirotécnicos Durante la celebración se encendió el “torito” El cohete llegó a una bodega e impactó un cilindro de gas Autoridades de Protección Civil de Tlatlauquitepec llegaron al lugar y atendieron a nueve personas lesionadas quienes fueron trasladadas a hospitales cercanos El impacto dejó daños en la bodega que pertenece a la iglesia local Cuando utilices fuegos artificiales recuerda: el Instituto Electoral del Estado de Puebla y diversas autoridades municipales se llevó a cabo a cabo el Primer Foro Regional del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Puebla El encuentro tuvo lugar en la Casa Carmen Serdán en Tlatlauquitepec y contó con la participación de la titular de la Secretaría de las Mujeres, Virginia González Melgarejo Así como la Fiscal de Delitos Electorales, Ruth Karina Andraca Huerta; el presidente del Tribunal Electoral del estado, Israel Argüello Boy, y la presidenta del Instituto Electoral del Estado de Puebla Durante la sesión informativa del Observatorio de Participación Política de las Mujeres se abordaron temas como la violencia política de género, derechos de las mujeres derechos electorales y mecanismos para garantizar una participación igualitaria y libre de violencia en los procesos democráticos.  se enfatizó la importancia de fortalecer las capacidades institucionales y la coordinación entre instancias para prevenir sancionar y erradicar cualquier forma de discriminación o agresión política contra las mujeres En este sentido, explicaron que el Gobierno de Puebla respalda que “es tiempo de mujeres, tiempo de transformación”. Por lo que destacaron que es destacable cómo el gabinete estatal está conformado por secretarias y directoras con amplia experiencia y amor por Puebla.  Finalmente, en alineación con el Plan Nacional de Desarrollo, el Gobierno del Estado de Puebla reafirmó su compromiso con la construcción de una sociedad en la que las mujeres ejerzan plenamente sus derechos políticos y participen activamente en la toma de decisiones. Alcance diario es un portal digital de noticias, entretenimiento, música, política, cultura y gobierno. Si quieres contactarnos, llámanos o envianos un correo electrónico, nos encantará saludarte. se encontraron recientemente con una Boa constrictor supera con creces la medida promedio de 1.8 metros para esta especie La serpiente fue avistada en la Reserva Ecológica El Papalote un entorno natural que favorece la presencia de fauna silvestre conscientes de la importancia de no alterar el hábitat optaron por admirar al reptil en lugar de intentar capturarlo o molestarlo originaria de América Central y América del Sur no es venenosa y se distingue por su método de caza basado en el estrangulamiento Este depredador envuelve a su presa y la asfixia La aparición de un ejemplar de tal tamaño en la reserva es un indicio positivo de las condiciones óptimas del ecosistema para el crecimiento y desarrollo de estos reptiles Las autoridades del Parque El Papalote celebraron el descubrimiento destacando que el tamaño inusual de la mazacuata refleja un entorno saludable y equilibrado hicieron un llamado a los turistas para que en caso de encontrarse con una Boa constrictor informen a los responsables del lugar y eviten cualquier intento de captura o contacto con el animal Este gesto contribuye a la preservación del hábitat natural y a la seguridad de los visitantes Edith Nolasco Lucio, ex candidata a la alcaldía de Tlatlauquitepec falleció en un aparatoso percance automovilístico sobre la carretera federal Amozoc – Nautla Los hechos ocurrieron en las inmediaciones del municipio de Ocotepec y Libres en el kilómetro 88 TE INTERESA LEER: EJECUTAN AFUERA DE ESCUELA A MUJER EN SANTA CATARINA HUEYATZACOALCO, TEXMELUCAN la mujer perdió el control del vehículo en el euqe viajaba y se impactó contra el muro de contención destrozando la parte frontal de la camioneta A ese punto arribaron las unidades de emergencia quienes lograron rescatar de la camioneta a la ex candidata a la alcaldía de Tlatlauquitepec ya que estaba prensada en la parte dañada del automóvil y trasladarla al hospital General de Libres fue necesario trasladarla a otro hospital para atender de mejor manera sus heridas Nolasco Lucio murió a bordo de una ambulancia durante este  traslado horas después Además de competir en las pasadas elecciones bajo los colores del Partido Verde y el Partido del Trabajo, Edith Nolasco también fue Tesorera municipal en la pasada administración Del mismo modo, se desempeñaba como contadora pública en el municipio y abanderó algunas causas sociales en la demarcación. Un accidente automovilístico cobró la vida de Edith Nolasco Lucio excandidata a la presidencia municipal de Tlatlauquitepec por el PVEM y el PT El siniestro ocurrió el martes 11 de febrero en la carretera federal Amozoc-Nautla Nolasco Lucio viajaba en una camioneta Pick-Up cuando perdió el control y chocó contra la barra de contención Aún se desconoce si otro vehículo estuvo involucrado o si el percance fue provocado por una falla mecánica la Policía Estatal y equipos de Protección Civil acudieron al lugar tras el llamado al 911 La exaspirante quedó atrapada dentro del vehículo y fue trasladada de urgencia al Hospital General de Libres debido a la gravedad de sus lesiones trascendió que fue enviada a un hospital en Huamantla para recibir atención especializada falleció horas después a causa de las heridas Edith Nolasco participó en el proceso electoral de 2024 y anteriormente ocupó el cargo de tesorera municipal en la administración de Porfirio Loeza Aguilar Las autoridades continúan con la investigación del accidente La Guardia Nacional tomó conocimiento del caso y realizará el peritaje correspondiente para determinar las causas exactas y deslindar responsabilidades el encantador Pueblo Mágico ubicado en la Sierra Nororiental de Puebla se prepara para recibir a miles de visitantes con una de sus festividades más esperadas del año: el Festival Cerro Rojo 2025 que se llevará a cabo del 12 al 27 de abril de 2025 promete ser una celebración única de las tradiciones han preparado una programación variada y llena de sorpresas para este festival teatro hasta una excelente oferta gastronómica el Festival Cerro Rojo será un espacio perfecto para disfrutar en familia o con amigos destacó la importancia de eventos como este para preservar y promover la riqueza cultural de Puebla mencionó que el festival no solo celebra las tradiciones de Tlatlauquitepec sino que también es un homenaje a la identidad poblana que se transmite con el esfuerzo de las comunidades locales El presidente municipal de Tlatlauquitepec resaltó que este evento será una gran oportunidad para exaltar las raíces del municipio y fortalecer su economía Con más de 80,000 visitantes esperados durante las dos semanas del festival el turismo y los comercios locales se beneficiarán enormemente posicionando a Tlatlauquitepec como un destino turístico clave en el estado de Puebla El Festival Cerro Rojo 2025 será una excelente oportunidad para disfrutar de una oferta gastronómica impresionante con lo mejor de la cocina tradicional poblana incluyendo platillos típicos como mole poblano habrá una gran variedad de actividades para toda la familia como deportes (voleibol y fútbol playero) y eventos ecoturísticos en los bellos parajes naturales que rodean el municipio No solo los amantes de la gastronomía y la música encontrarán algo para disfrutar en este evento Los actividades culturales también serán una parte fundamental del programa y conciertos de música tradicional y contemporánea con su accesibilidad a solo una hora y media de la capital poblana será el escenario ideal para esta fiesta que busca ser un referente cultural y turístico para el estado no dudes en visitar el Festival Cerro Rojo 2025 en Tlatlauquitepec Además de disfrutar de las actividades y el ambiente festivo tendrás la oportunidad de conocer uno de los destinos más pintorescos de Puebla