Tras el percance elementos de emergencia determinaron que no era necesario el traslado de las jóvenes a alguna instancia médica Tras el percance ocurrido los conductores llegaron a un acuerdo donde el conductor del transporte público se hizo cargo de los daños se reportó un herido por parte de los elementos de seguridad y se logró la detención de dos personas el aseguramiento de armas y equipo táctico La víctima se encontraba afuera de su domicilio cuando sufrió el ataque armado por parte de sujetos desconocidos Luis Enrique Jiménez Castellanos fue visto por última vez el sábado por la noche; su familia pide el apoyo ciudadano para dar con su paradero El accidente ocurrió frente a la Arena Metropolitana; el conductor de la moto fue trasladado a un hospital para su atención médica Gilberto “N” enfrenta cargos por feminicidio en grado de tentativa tras atacar a una joven frente al Parque Patricia El joven fue sorprendido por el velador y será juzgado por autoridades tradicionales conforme a los usos y costumbres de la comunidad Cerca de 20 elementos del grupo pakal se mantienen realizando patrullajes y puntos de inspección Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo El pase de diapositivas requiere JavaScript México .- En protesta por cateos a lugares donde presuntamente se distribuye droga y por la detención de 30 personas integrantes de grupos del crimen organizado obligaron a transportistas y pobladores a atravesar tráilers para impedir que elementos de las fuerzas de seguridad entren en al menos ocho municipios de Chiapas que colindan con Comitán donde se realizaron los cateos; este municipio se ubica en la zona fronteriza con Guatemala la Secretaría de Seguridad del Pueblo y la Fiscalía de Chiapas llegaron al municipio de Comitán para dar el “banderazo de salida” a la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP); es decir al grupo de seguridad que el pasado 8 de diciembre inició operaciones en Chiapas con la entrada en funciones del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar Tras el banderazo de salida este grupo compuesto por “policías de élite” -unos trescientos de ellos- se dispersaron por el municipio y realizaron cateos en lugares donde presuntamente se vende droga y donde se mantienen retenidas a personas migrantes Se detuvo a 30 personas durante los operativos un grupo de personas que dijeron ser integrantes de “organizaciones sociales” llegaron a las oficinas de la Fiscalía de Chiapas en Comitán y bloquearon la entrada a este municipio para exigir fueran liberados los detenidos La respuesta ante el desalojo fue que presuntos integrantes del crimen organizado obligaron a transportistas de carga y pasaje a bloquear la entrada a ocho municipios que colindan con Comitán en voz de un presunto integrante del crimen organizado se exigió a transportistas que “se activen para apoyar a Comitán (…) si no se activan serán multados” Alrededor de las 18:00 horas bloquearon con tráilers y unidades de trasporte de pasado en tramos carreteros de los municipios Villa de las Rosas El gobernador respondió a esta nueva acción: “estoy dando instrucciones a la Secretaría de Transporte para que se cancelen todas las concesiones que están vinculadas con la delincuencia Pedí la colaboración de la Fiscalía General del Estado para que se lleven a cabo todas las investigaciones necesarias para llegar hasta las últimas consecuencias con los responsables y propietarios de estos vehículos” desde una sala en donde en tiempo real observa las cámaras de seguridad que hay en los lugares donde hay bloqueos la Secretaría del Pueblo informó en un comunicado que ante los hechos de bloqueo ocurridos en las entradas y salidas de Comitán “debido a pandillerismos que afectaban el tránsito y la tranquilidad de las personas autoridades de la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) y de la Fiscalía General del Estado (FGE) lograron restablecer el libre tránsito” Añade la dependencia que derivado de estos hechos se realizó la detención de más de 30 personas que fueron puestas a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación jurídica Si bien las entradas al municipio de Comitán se encuentran libres hasta esta noche se mantienen los bloqueos en lugares de acceso al mismo entre otros de los municipios de Villa de las Rosas Recibe en tu correo nuestro resumen semanal Recibir un correo electrónico con los siguientes comentarios a esta entrada Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed. jardineras; además de una fuente y un quiosco renovadosAquínoticias Staff pronto podrán disfrutar del renovado parque central Luego de realizar un recorrido por el parque público del municipio de Tzimol acompañado del presidente municipal José Joel Altuzar Jiménez el secretario de Obras Públicas precisó que están en los últimos detalles de la obra que consistió en la instalación de luminarias solares entre otras acciones; por lo que pronto el gobernador de Chiapas el funcionario estatal señaló que los parques públicos son por excelencia de reunión familiar tal como lo establece el Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024 Deja una respuesta Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con * Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. Instagram Aquinoticias.mx © 2016 El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes Noticias Voz e Imagen de Chiapas y dejar fuera a 11 docentes interinos quienes fueron los fundadores de esa institución San Cristóbal de Las Casas.- Cinco maestros y un supervisor fueron retenidos en las instalaciones de la escuela Secundaria del Estado “Emiliano Zapata” y dejar fuera a 11 docentes interinos quienes fueron los fundadores de esa institución.De acuerdo a las versiones de los padres de familia daban clases a un aproximado de 200 alumnos en salones de madera desde hace 7 años lograron la construcción de varias aulas y baños para una mejor comodidad de los alumnos.Tras lograr construir una escuela digna los 11 maestros que daban clases fueron dados de baja quienes son insuficientes para poder cubrir a todos los grupos.Narran que desde el inicio del ciclo escolar 2023 – 2024 que comprenden un aproximado de 7 localidades por los padres de familia han dado a conocer su inconformidad y piden que se reincorporen los maestros faltantes.Lamentablemente tras no tener una respuesta positiva por autoridades educativas los padres de familia decidieron retener a los maestros enviados y al supervisor con el fin de ejercer presión y que se les dé solución a sus demandas PIE DE FOTO:Los 11 maestros que daban clases fueron dados de baja quienes son insuficientes.Foto: Félix Camas se ha desatado una situación de tensión luego de que militantes del Partido del Trabajo (PT) amenazaran con incendiar los paquetes electorales En la madrugada de este miércoles recibió la constancia de mayoría como alcalde electo 2024-2025 Representantes de partidos políticos en Teopisca han demandado al Consejo Municipal Electoral la realización de una elección extraordinaria en la localidad de Nuevo León Cuauhtémoc y Cuajimalpa son las alcaldías donde Morena acusa que hubo irregularidades durante la jornada electoral En el 60% de las 170 mil casillas instaladas el 2 de junio se hará un recuento de votos por petición de partidos políticos que denunciaron inconsistencias El objetivo es dotar de certeza la celebración de los cómputos salvaguardando la integridad de las personas que intervienen en el proceso lleva una ventaja de 3 puntos a la candidata de Morena para la gubernatura de Jalisco De los cinco municipios en Chiapas que actualmente están bajo la administración de un Concejo Municipal solo tres lograron elegir a sus autoridades en las elecciones del pasado 2 de junio RSP se ha consolidado como la tercera fuerza política del estado después de Morena y el Partido Verde Ecologista de México situándose a la par del Partido del Trabajo *La información y evidencias valoradas por la Comisión acreditan la responsabilidad institucional por violaciones a los derechos humanos al saneamiento del agua y a un medio ambiente sano para la población que habita y transita por los municipios referidos La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 159/2022 al director general de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) Germán Arturo Martínez Santoyo; a la titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) Blanca Alicia Mendoza Vera; a los presidentes municipales de Tzimol José Joel Altuzar Jiménez; de Comitán de Domínguez Mario Antonio Guillén Domínguez; y de Socoltenango por violaciones a los derechos humanos a un medio ambiente sano y al saneamiento del agua en agravio de los habitantes de los municipios mencionados El 19 de mayo de 2021 y 11 de mayo de 2022 se recibieron quejas en las que se detalló que el río San Vicente tiene graves índices de contaminación debido a las descargas de aguas residuales que se vierten sin tratamiento previo y a los residuos sólidos urbanos que se desechan inadecuadamente por la ausencia de infraestructura Esta problemática se incrementa por el arrastre de los sedimentos de cambios de uso de suelo que ocasionan las actividades pecuarias y agropecuarias además de la filtración de residuos tóxicos provenientes del relleno sanitario que se localiza en Comitán de Domínguez cuyas operaciones contravienen lo establecido en la normatividad ambiental Por parte de las personas servidoras públicas adscritas a la CONAGUA a la PROFEPA y a los ayuntamientos mencionados que resulten responsables puesto que por acción y omisión no garantizaron los citados derechos humanos en perjuicio de la población afectada y del interés público la CNDH solicitó a las personas titulares de CONAGUA PROFEPA y a los presidentes municipales de Tzimol Comitán de Domínguez y Socoltenango que celebren un convenio marco de coordinación interinstitucional para la protección ambiental restauración y reparación integral de los daños ocasionados por la contaminación del río San Vicente pide que se elabore un programa anual de visitas de inspección calendarizado para la vigilancia de las descargas de aguas residuales vertidas en el río deberá iniciar los procedimientos administrativos y sancionatorios correspondientes Si advirtieran hechos probablemente constitutivos de delitos ambientales deberán presentar las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de la República se les pide colaborar con la Comisión Nacional en la presentación y seguimiento de la queja que se presente ante el Órgano Interno de Control en la CONAGUA y en la SEMARNAT contra las personas servidoras públicas responsables de las probables faltas administrativas que han originado la recomendación deberá realizar los estudios técnicos necesarios y un inventario de los puntos de descarga de aguas residuales que se vierten en el río y garantizar que las estaciones de monitoreo en los cauces del río cuenten con las condiciones necesarias para detectar eficazmente la presencia de contaminantes fuera de los límites permisibles se le pide que durante los ejercicios fiscales 2023 y 2024 se hagan ante la SEMARNAT las solicitudes de ampliación presupuestaria para que se asignen recursos suficientes para el Organismo de la Cuenca con el objetivo de que ejerza debidamente sus atribuciones en materia de inspección y vigilancia Comitán de Domínguez y Socoltenango deberán realizar un proyecto que mejore los sistemas de alcantarillado drenaje y saneamiento de aguas residuales en localidades urbanas y rurales y que garantice su sostenibilidad que verifiquen el estado de la infraestructura asociada y que efectúen las reparaciones adecuaciones y mantenimiento necesarios para dar cabal cumplimiento a la normatividad aplicable y realizar ante la CONAGUA las gestiones de apoyo económico para estudios y proyectos que permitan la óptima operación de estos sistemas Luego de hacer un recorrido por el parque público del municipio de Tzimol, el secretario de Obras Públicas del Estado, Angel Torres, expresó que este espacio ya es una realidad para niñas, niños, jóvenes y para todas las familias de esta bonita localidad.  “La rehabilitación integral de este parque fue una instrucción del gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, y la estamos cumpliendo, porque es un hombre humano que trabaja por el desarrollo y bienestar de las familias chiapanecas”, expresó el funcionario estatal. Acompañado del presidente municipal, José Joel Altúzar Jiménez; el secretario de Obras Públicas precisó que están en los últimos detalles de la obra que consistió en la instalación de luminarias solares, juegos infantiles, jardineras, se rehabilitó la fuente, el quiosco, entre otras acciones, por lo que pronto estará el gobernador, Rutilio Escandón, para su inauguración. Finalmente, el funcionario estatal señaló que los parques públicos son por excelencia de reunión familiar, por lo que es importante que sean seguros, funcionales y de calidad, tal como lo establece el Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024, por lo que, dijo, seguiremos trabajando con alma, corazón y vida, hasta lograr los sueños de las y los chiapanecos. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con * Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – El rector Oswaldo Chacón Rojas inauguró las actividades del Diplomado en Inteligencia Artificial para Periodistas en Chiapas, organizado por la Universidad Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En conferencia de prensa, el Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, informó importantes avances en las investigaciones relacionadas con el Javier Domínguez | 5 de mayo de 2025, Tuxtla Gutiérrez De acuerdo con la Red por los Derechos de las Infancias y las Adolescencias en La Fiscalía General del Estado (FGE) informa que, derivado de una denuncia por el delito de secuestro, se implementó un operativo en la localidad El Director General: Rodrigo Yescas NúñezDirector Administrativo: Eliseo Maheda López Editor: Miguel Carballo EspinosaWebmaster: Norberto Cañaveral Cabrera para la convivencia familiarAquínoticias Staff El gobernador Rutilio Escandón entregó al pueblo de Tzimol el nuevo Parque Central un espacio que fue rehabilitado y quedó digno y agradable para la convivencia familiar Este parque que tenía 25 años sin ser rehabilitado y ahora cuenta con jardines domo y centro cultural; al tiempo de anunciar el próximo inicio de la construcción del mercado público y que se arreglará el centro deportivo y se hará un andador hasta las cascadas Las Tzimoleras En representación de la población beneficiada reconoció al mandatario estatal por responder a una petición añeja juventud y la población en general podrán convivir de una forma más digna y segura este hecho quedará en la historia de Tzimol y en el corazón de sus habitantes” el gobernador entregó constancias del curso Poda de Árboles Frutales y Ornamentales impartido por el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas señaló que en esta ocasión se capacitó a 37 personas del Ayuntamiento refirió que la capacitación es un instrumento de bienestar social que mejora la calidad de vida y la economía destacó el compromiso que existe en los tres órdenes de gobierno para llevar desarrollo a todos los municipios Detalló que en este municipio no solo se entrega obra pública de calidad sino que se avanza en otros sectores como lo son salud así como apoyos para las familias que más lo necesitan Deja una respuesta Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con * Varias zonas de la ciudad quedaron cubiertas de blanco tras las lluvias y granizadas presentes la tarde de este lunes Este evento fue encabezado de manera virtual por la presidenta de la República Socoltenango es el municipio con mayor número de casos por cada 100 mil habitantes Autoridades piden no tirar basura en calles y ríos para evitar inundaciones durante la temporada de lluvias El Gobierno de México y herramientas como la Tarjeta Finabien y el programa Quién es Quién en el Envío de Dinero facilitan la comparación de costos seguridad y transporte público tras el incumplimiento de compromisos del presidente municipal hablante de lengua tsotsil y proveniente de Chalchihuitán fue hallada sana y salva tras un reporte de auxilio Se mantendrán altas temperaturas de entre 40 a 45 grados centígrados de este lunes al jueves próximo Una mujer de 72 años fue atendida y canalizada a un asilo para recibir atención médica especializada Las minas de laja se han convertido en una de las actividades económicas referentes del municipio de Tzimol lugar en donde se ubican las minas de donde es extraída la piedra que es comercializada no solo en municipios de Chiapas sino de otros estados de la república como Michoacán señal de que se dé que los trabajadores de las minas extraen metros y metros cuadrados de piedra las cuales son llevadas a distintos municipios del estado como Las Rosas Ochusjob es un ejido que se ubica a escasos 3 kilómetros de la cabecera municipal de Tzimol ahí se encuentran decenas de excavaciones que comenzaron hace alrededor de 12 años de acuerdo a los trabajadores del lugar señalan que la extracción de piedra comenzó por inquietud y curiosidad al darse cuenta que al excavar se encontraban piedras planas que podían sacarse en capas y que con leves cortes y lijaduras era posible darle diferentes formas para llamar la atención Con el tiempo los trabajadores de las minas comenzaron a comercializar las piedras de laja al principio vendían su producto por viaje o por bulto luego se fijaron en la buena aceptación  que las piedras  habían  tenido ya que los pedidos eran cada vez más frecuentes y los clientes comenzaban a llegar no solo de los municipios cercanos a Comitán y Tzimol sino también  de otras regiones del estado Durante los primeros años de extracción las piedras eran vendidas en apenas 10 o 15 pesos por metro cuadrado posteriormente conforme la demanda se incrementó los precios se elevaron hasta los 50 o 65 pesos por metro cuadrado posteriormente los precios descendieron hasta rondar entre los 30 y 35 pesos por metro hoy en día de acuerdo a los trabajadores señalan que han enviado grandes cargamentos a los estados de Puebla los trabajadores comenzaron a vender dichas piedras en diferentes presentaciones para obtener mejores ganancias y no solo depender de las ventas por metro  cuadrado de las piedras y de esta forma hacer la venta más redituable después tuvimos que ingeniarnos para poder darle forma a las piedras y hacerlas más llamativas para así atraer a más clientes En cada mina trabajan de 6 a 8 personas durante jornadas de 8 a 10 horas algunos se dedican a la extracción de la piedra otros a la elaboración de piezas detalladas y mientras el resto hace labores de acarreo del área de extracción al área de procesamiento las minas tienen una profundidad de hasta 15 metros sobre las paredes de las minas es posible apreciar cómo se separan las placas una de otra cada una con un grosor de alrededor 30 centímetros La piedra de laja es usada principalmente para detallar fachadas de casas en ranchos y haciendas las cuales obtienen un estilo colonial además de ser pegadas sobre bardas y paredes también se pueden construir pisos con dicho material ahora con la ayuda de herramientas como cortadoras eléctricas y pulidoras los trabajadores elaboran bases de mesas bases para bancas entre otros adornos principalmente para el hogar Con el tiempo hemos aprendido a elaborar cada vez más cosas ya no solo vender las piedras ahora vendemos se procura innovar para no estancarnos con un mismo producto ,mencionó Alexis Gutiérrez trabajador de las minas Durante el sexenio de Manuel Velasco Coello (2012-2018) en la remodelación de los principales bulevares de Tuxtla Gutiérrez se utilizaron piedras de Ochusjob para forrar los camellones y las jardineras en el ejido el precio de la laja se disparó hasta los 70 pesos por metro cuadrado y para adquirirla se necesitaba encargarla con anticipación debido a que todo lo que se extraía de las minas eran compradas por el estado Los yacimientos de laja son pozos en forma de alberca que alcanzan hasta 15 metros de profundidad en época de lluvias es posible apreciar como algunas pueden llegar a llenarse de agua Transformación y aprovechamiento de la laja en Tzimol.Por Daladiel Jiménez FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Thiaré García / El Heraldo de Chiapas Elementos de emergencia trasladaron al conductor del automóvil a una instancia médica debido a la gravedad de sus lesiones • Reconoció el trabajo con los tres órdenes de gobierno para consolidar el progreso y desarrollo de Chiapas  En representación del gobernador Rutilio Escandón Cadenas el secretario de Obras Públicas del Estado asistió al Informe de Gobierno de los municipios de Mezcalapa donde reconoció el trabajo de los alcaldes y la coordinación de esfuerzos con los tres órdenes de gobierno para consolidar el desarrollo y bienestar de las y los chiapanecos.  Ángel Torres expresó que hoy esta bonita localidad camina hacia adelante de la mano del mejor gobernador que ha tenido Chiapas un gran aliado del presidente del pueblo de Mezcalapa y del alcalde José Tilo Alcudia Hernández quien ha impulsado importantes acciones en materia de salud que contribuyen al progreso de las familias.  Al presenciar el informe del presidente municipal de Tzimol Ángel Torres reconoció los logros obtenidos en distintos rubros en favor de las y los habitantes refrendó el compromiso de seguir trabajando en unidad para cumplir los ahnelos y sueños de este bonito municipio.  Ángel Torres fue testigo del Informe de Gobierno del edil de Comitán donde una multitud se congratuló de este primer año de gestión por el trabajo transparente y comprometido con la sociedad coordinado con el Gobierno del Estado y la Federación se han logrado grandes proyectos que son de impacto directo para los que menos tienen.  Ángel Torres indicó que «estamos en un momento histórico en la consolidación de la Cuarta Transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador y por lo que debemos continuar con estos grandes ejemplos para lograr el México y Chiapas que tanto queremos» Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente – El rector Oswaldo Chacón Rojas inauguró las actividades del Diplomado en Inteligencia Artificial para Periodistas en Chiapas informó importantes avances en las investigaciones relacionadas con el Tuxtla Gutiérrez De acuerdo con la Red por los Derechos de las Infancias y las Adolescencias en La Fiscalía General del Estado (FGE) informa que derivado de una denuncia por el delito de secuestro se implementó un operativo en la localidad El Los disturbios que se registraron en la noche del martes y madrugada del 16 de septiembre en la alcaldía de este lugar por parte de militantes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) documentos y muebles aun ardían en varias oficinas de la alcaldía donde aun no había llegado la Policía Estatal Preventiva (PEP) para acordonar el área mucho menos un agente del Ministerio Público Como resultado de los disturbios que realizaron militantes del PVEM entre estos dos patrullas de la Policía Municipal un vehículo Chevy y una camioneta; dos camiones tipo volteo los habitantes recorrían las instalaciones de la alcaldía para conocer los destrozos que se extendieron hasta la parte posterior donde se ubica el estacionamiento de la Policía Municipal y otro edificio con varias oficinas para buscar algunos objetos que pudieran llevarse a casa Otros ingresaban a los vehículos para sacar cables radios y piezas de las unidades que fueron destrozadas “A ver si encuentro algo que pueda servir” dijo un joven que se encontraba entre los escombros quemados En las ventanas y puertas de la alcaldía salía humo aun emanaba hubo y el fuego consumía papeles en una oficina de parte baja impresoras y cables estaban destrozados y chamuscados La silla que ocuparía la reina de las Fiestas Patrias “Verónica I” las actas y libretas estaban reducidas en cenizas Vidrios y fierros estaban esparcidos por el suelo los agentes de la Policía Municipal trataron de repeler a los agresores incluso quisieron sofocar las primeras llamas con algunas cubetas con agua que aun permanecen en el estacionamiento de la alcaldía Debido a que los policías fueron superados en número para evitar ser detenidos por los militantes del PVEM un lugareño amenazó con incendiar la alcaldía pero cuando el mensaje le llegó el alcalde electo Martín de Jesús Gordillo dijo que se iría a trabajar bajo de un árbol Y cuando le dijeron que también iban a incendiar la gasolinera de su propiedad Los daños en los 13 vehículos pudieran saldarse en más de 500 mil pesos Se espera que este jueves la PEP y Policía Especializada arribe al sitio para acordonar el área y realizar las primeras diligencias en el lugar A cuatro semanas de volver abrir las puertas del parque ecoturístico el chiflon carece de visitas.Foto: Daladiel Jiménez Abren de nuevo al público las Cascadas «El Chiflón» el atractivo turístico más importante de los municipios de Tzimol y Socoltenango luego de permanecer cerradas por más de 3 meses como medida preventiva durante la pandemia las dos cooperativas que administran la entrada del lugar las medidas necesarias para poder trabajar de forma segura sin exponer a los colaboradores del lugar ni a los visitantes A un mes de volver a permitir la entrada al público pese a contar con las medidas de seguridad requeridas para operar sin exponerse a contagios las cascadas del chiflón ubicadas frente a la colonia San Vicente la mesilla los trabajadores se han percatado de los estragos que ha causado la pandemia ya que la reapertura se dio desde hace cuatro semanas y hasta el momento el número de visitantes La reapertura se ha dado de manera paulatina ya que no todos los servicios con los que cuenta el lugar están en función ya que la baja afluencia de personas no permite poder pagar los salarios del resto de los colaboradores que aún continúan en casa sin poder retomar su puesto de trabajo ya que la gente que nos visita no es la suficiente para poder echar a andar el negocio por ello mejor aún están dando más tiempo para que las cosas mejoren y así poder comenzar a la segura sin riesgo de tanta perdida”  Menciono un colaborador de la cooperativa de Socoltenango Al interior de las instalaciones de la atracción turística durante el recorrido apenas logran verse una docena de personas bebidas  y bocadillos permanecen sin abrir  hay días en los que apenas llegan 2 visitantes durante todo el día con la pandemia se ha quedado atrás  la imagen de la cascada que cada año recibe a cientos de turistas provenientes de diferentes partes del mundo “Han sido días difíciles para nosotros los trabajadores de la cooperativa de la noche a la mañana la enfermedad nos obligó a cerrar las entradas de la cascada nos hemos dado cuenta del gran impacto negativo que trajo la pandemia ya que en años no habíamos visto (…) La pandemia nos pegó en el peor momento en donde recibimos la mayor cantidad de visitantes en el año sin poder trabajar ni aprovechar nuestras mejores fecha” mencionó  Manuel Alonso habitante de la colonia La Mesilla El precio de entrada al lugar depende de la ruta que se desee tomar para hacer el recorrido la cooperativa perteneciente al municipio de Socoltenango tiene el precio de la entrada en 50 pesos por persona las visitas al lugar continúan siendo pocas para así comenzar a brindar todos los servicios con los que contamos en el lugar los pocos ahorros que teníamos ya acabaron mientras nuestra fuente de ingreso aún no se ha podido normalizar” añadió Jorge Hernández  cooperativista del centro eco turístico puede tomarse de ejemplo para darse cuenta  de la lentitud con la que la economía regresará al estado en el que se encontraba antes de la pandemia Pienso visitar las cascadas y quizás hospedarme en el lugar Tienen algún número de teléfono para consultar precios y medidas de alguna cooperativa que ofrezca el hospedaje Más de 5 mil personas se desplazaron de manera forzada de Chicomuselo Chiapas ante los enfrentamientos registrados entre grupos del crimen organizado desde principios de este año Las personas huyeron para buscar ayuda humanitaria en municipios cercanos como Comitán algunos se fueron con familiares que les han brindado apoyo Por ello la Secretaría de Protección Civil informó la mañana de este jueves que abrió albergues temporales en Tzimol y Socoltenango para darles alimentos y techo a estas personas niños y ancianos huyeron por la presa de La Angostura llegaron por medio de lanchas a los municipios antes mencionados El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas habla de más 14 mil 476 personas desplazadas de 2010 al 2021 por diversos conflictos políticos Si embargo en los últimos seis meses de 2023 se registró un desplazamiento de 3 mil personas exclusivamente por los enfrentamientos de grupos del crimen organizado en Chiapas son al menos cinco mil personas las que hemos huido” uno de los desplazados por la violencia de las zonas de la Sierra y de Frontera de Chiapas Habitantes de los municipios de Frontera Comalapa Chicomuselo y La Concordia migraron en lanchas desde la presa La Angostura para huir de la violencia que se vive en esa región por el enfrentamiento entre dos cárteles delincuenciales Pobladores de estos municipios que están en campamentos en Comitán calcularon que son alrededor de cinco mil personas las desplazadas Ricardo comentó que en el albergue en el que se encuentra En el municipio de Comitán hay centenas de desplazados distribuidos en diferentes refugios provisionales como en el salón de Testigos de Jehová mientras que en la colonia Chichimá Guadalupe cerca de un autolavado hay otros albergues El delegado de Protección Civil de Comitán informó que hasta la noche del pasado jueves en la región Meseta Comiteca Tojilabal se tenían más de 500 personas distribuidas en diferentes refugios document.getElementById("comment").setAttribute( "id" "af0fe7feac59caa831afe9643114aca1" );document.getElementById("e8d997aced").setAttribute( "id" correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ® Blindan frontera con Guatemala para contener paso de cárteles de la droga mexicanos Por Gustavo Castro Soto[ii] Chiapas tiene 658 kilómetros de frontera con Guatemala desde la Costa hasta la Selva donde tocan en su frontera un total de 18 municipios con una población total de 1,362,158 habitantes Por el lado de Guatemala tocan frontera 17 municipios agrupados en cuatro Departamentos En toda la línea fronteriza existen 8 cruces fronterizos oficiales y alrededor de 45 cruces vehiculares informales A lo largo de este territorio existen todo tipo de negocios ilegales por lo que ningún municipios se escapa de la presencia del narco los conflictos armados y la disputa por el control de los territorios Desde hace dos años se ha centrado la línea de disputa por el control territorial entre los dos principales cárteles desde el municipio de La Trinitaria hasta Suchiate en la Costa Pacífico En esta línea se ubican 13 municipios que tocan frontera con Guatemala y donde habitaban 944,023 personas la disputa se extendió a otros 6 municipios más por lo que la población rehén de este terror y violencia llegó a afectar a 1,054,231 habitantes con estos 6 municipios que no tocan frontera pero que están involucrados en el terror de los cárteles (El Porvenir suman 24 municipios que actualmente se encuentran en la línea de la disputa territorial se ha corrido esta frontera hacia el lado opuesto La guerra entre los narcos se irradia por toda la frontera con Guatemala hacia el interior del estado Comitán y Teopisca por el centro del estado de Chiapas; por Altamirano y Ocosingo hacia la región del Golfo y por los municipios de la Costa hacia el Pacífico También hay otros puntos de disputa hegemónica entre los dos cárteles se han registrado enfrentamientos e incluso un nuevo indicador de la violencia: cabezas decapitadas frente a instalaciones oficiales en el municipio de Reforma Berriozábal y Cintalapa se han registrado enfrentamientos entre los cárteles la violencia y las amenazas contra la población también repunta En la Región Selva el CDS ha reforzado los retenes en el Crucero San Javier y el control sobre Frontera Corozal una de las joyas del tráfico de indocumentados que hoy por hoy ya se cobra hasta 280 mil pesos por llegar a la frontera con los Estados Unidos En esta parte de la Selva se pretende controlar el tráfico no sólo de migrantes la futura explotación petrolera de los pozos de Benemérito de las Américas que alimentaría a la refinería Dos Bocas en Tabasco En la Selva Lacandona existen pistas clandestinas para el tráfico de droga proveniente de Sudamérica Por el municipio de Motozintla se trafica azúcar y en Chicomuselo se controla la mina de barita Todos los megaproyectos atraen los conflictos y la lucha por su control y ganancias la carretera Pijijiapan a San Cristóbal y Palenque el tren costero y su gasoducto hacia Centroamérica el Puerto Chiapas y sus ampliaciones de infraestructura los proyectos mineros y de represas que repuntarán por la supuesta demanda de energía Todo esto estará acompañado de mayor presencia de los cárteles y de la consecuente militarización La frontera de disputa territorial se caracteriza por una violencia jamás vista así como el desplazamiento masivo de comunidades ya acarrean signos de hambruna que se podrán agudizar durante la sequía que llegará Chiapas en poco tiempo a corto plazo el estado se podrá ver envuelto en mayor violencia por el control de los municipios de cara a las elecciones de junio en que se renovarán todos los municipios Como en otras entidades del país podrán darse bloqueos de carreteras quema de urnas o impedimentos para ejercer el voto; amenazas agresiones o hasta asesinatos de candidatos a puestos de elección popular y otros focos rojos de enfrentamientos armados Ante tanta violencia y terror que se vive en el estado AMLO procura no espantar las inversiones y el turismo pero ya es imposible ocultar lo evidente cuando el turismo ha caído en todo el estado Para inhibir la violencia generada por la narcoguerra una de las respuestas del gobierno es publicitar que en Chiapas están ubicados un total de 9,989 policías Por su lado la Policía Estatal Fronteriza cuenta con 135 elementos y 50 unidades equipadas El Presidente de la República informó además que en Chiapas hay 8 mil 283 militares mil 823 marinos y 4 mil 932 uniformados de la Guardia Nacional distribuidos en 18 nuevos cuarteles Y ante la narcoguerra en la frontera de disputa territorial agudizada en el mes de septiembre de 2023 el Presidente envió alrededor de mil 500 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) Fiscalía General del Estado (FGE) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) También se ha informado que en Chiapas durante el 2022 contaba ya con 2.8 policías por cada mil habitantes logrando la media que pide el Sistema Nacional de Seguridad Pública Actualmente las autoridades confirman que existen 13 mil 400 elementos policiacos entre estatales y municipales Con toda esta presencia militar y policiaca mientras que algunas comunidades solicitan la presencia del Ejército para detener la violencia del narco en otras comunidades se les acusa de estar coludidos con los cárteles de solo observar y de llegar tarde a detener la violencia la sociedad está optando por varios caminos: migrar quedarse y asumir la gobernanza de los cárteles o movilizarse masivamente para exigir territorios libres de narcos [i] Colaboración del autor para el monitoreo que realiza el ODEMCA con investigadores/as, organizaciones y movimientos sociales que participan en el Foro Social sobre democracias otras [ii] Otros Mundos Chiapas: https://otrosmundoschiapas.org/ Correo electrónico: guscastro@otrosmundoschiapas.org Tras los hechos, se reportó un herido por parte de los elementos de seguridad y se logró la detención de dos personas, el aseguramiento de armas y equipo táctico ¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo. Tras un año de que se realizó el último festival de música en México por fin se realizará el primer encuentro que reunirá a los exponentes de distintos géneros en un mismo lugar que se realizará el 3 y 4 abril próximo en Chiapas Alejandra Guzmán y Frida Sofía se reencuentran en programa en vivo tras tres años La fiesta musical reunirá al dueto de mayor presencia en festivales de todo el mundo -conocido por su participación en el reality show de MTV El festival Lacandonia será el primero en realizarse este año con música electronica Latin-House, Tech-House y House en un lugar mágico de Chiapas Tzimol y es presentado por Drunk y Holy Pig Los tickets del encuentro ya pueden adquirirse a través del sitio Boletia y tienen un costo de 400 pesos mexicanos. También puede incluirse el precio de transportación por 100 pesos más.  Carretera a Oschusjob Km. 1, La Rejoya, 30110 Tzimol, Chis., México View this post on Instagram A post shared by LACANDONIA (@lacandonia_) View this post on Instagram A post shared by LACANDONIA (@lacandonia_) Alumnos de la Universidad Iberoamericana construyeron e instalaron una microcentral hidroeléctrica en una granja autosustentable ubicada en Tzimol la cual es capaz de generar mensualmente dos mil 600 kilovatios hora (kvh) las necesidades de electricidad de la granja cuyo consumo promedio es de 300 kvh al mes energía que se utiliza actualmente de forma doméstica y para activar el sistema de bombeo empleado para el riego de un campo de cultivo Los estudiantes de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (IME) y de Ingeniería Industrial de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México realizaron este proyecto como parte de su servicio social construyeron una turbina hidráulica que aprovecha la fuerza disponible de la caída de agua de un riachuelo que pasa por la granja por lo cual la energía que genera la microcentral es ciento por ciento libre de emisiones contaminantes especificó que el corazón de la microcentral hidroeléctrica es una turbomaquinaria basada en los conceptos de una turbina tipo Michell-Banki y el sistema de regulación de agua diseñado por la Organización Latinoamericana de Energía (Olade) ideas que él y sus compañeros estudiantes adaptaron técnicamente a las necesidades específicas de la granja y considerando el flujo del caudal del río Como la microcentral puede producir 8.7 veces la electricidad que la Granja Integral Autosustentable San Miguel Modín requiere para operar el excedente de energía se empleará para alimentar una pequeña fábrica de azúcar mascabado -en la actualidad inexistente- que bajo un esquema de comercio justo producirán de manera ecológica los habitantes de Tzimol comunidad cañera con altos índice de pobreza Cabe resaltar que la microcentral fue financiada por la Universidad Iberoamericana Ciudad de México por medio de su Coordinación de Ingeniería Mecánica y Eléctrica; la Granja Integral Autosustentable San Miguel Modín; y Mauricio Salgado exprofesor de la Ibero y director general en América Latina de Eberspächer empresa alemana de sistemas de control climático que realizó donaciones en especie al proyecto correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que haga un comentario Los niños y adultos que trabajan en el corte de la caña Foto: Sandra de los Santos/ Chiapas PARALELO Pujiltic es una localidad del municipio de Venustiano Carranza –ubicado a dos horas de la capital de Chiapas- En este lugar se ubica uno de los 57 ingenios azucareros que existen en el país Toda la población  vive directa o indirectamente de la producción cañera aquí el tiempo lo divide la temporada de zafra y “la de sufro” es cuando se cosecha la caña y se procesa la azúcar; “en la de sufro” los seis meses restantes Los habitantes de esta localidad se han acostumbrado a vivir entre el olor de la melaza – un olor muy parecido a cuando se quema la azúcar- y la pestilencia de la “cachaza” Se hacen las últimas quemas y se empieza la siembra para la siguiente temporada Se avecina el momento en la que algunos habitantes de la región prefieren emigrar al norte del país Cancún o los Estados Unidos porque en este lugar Cuando se está en la cosecha de la caña hay trabajo El trabajo en el campo inicia con la quema de los cañaverales después se corta y se levanta todo el producto este trabajo regularmente lo hacen niños e indígenas de los municipios de Chanal En esta temporada también se inicia con la siembra de la caña Foto: Sandra de los Santos/Chiapas PARALELO La región cañera de esta zona incluye a los municipios de: Venustiano Carranza En la zona existen unos seis mil productores de caña En Pujiltic se cuentan los días para que empieza la temporada de “sufro” La temporada de vacas gordas está por terminar No cabe duda de la importancia de la caña de azúcar en esta región y sin duda el papel que tambien juega la industria azuarera El azúcar es uno de los productos más importantes en esa comunidad y si el gobierno federal prepara apoyo creo podría convertirse en una de las actividades más importantes del estado Ven y disfruta de tres estupendos bailes con grandes bandas reconocidas Ven y da el grito de Independencia y celebra la mejor fiesta mexicana En todo el país ya comienzan los preparativos para las fiestas patrias 2024 en las que se conmemora y recuerda el inicio por la Independencia de México Chiapas no se queda atrás con su fiesta y presentará grandes espectáculos y actividades cívicas y culturales El 15 de septiembre es el día más esperado Es la noche de este día en que se repican las campanas y se vitorean a los héroes de la patria Se invita a la población a disfrutar y ser partícipe de estos festejos para celebrar el patriotismo y la libertas Check your DNS Settings. A 523 error means that Cloudflare could not reach your host web server. The most common cause is that your DNS settings are incorrect. Please contact your hosting provider to confirm your origin IP and then make sure the correct IP is listed for your A record in your Cloudflare DNS Settings page. Additional troubleshooting information here.