Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La censura intenta destruir la curiosidad humana
✍️ Por La Chispa
50 familias de Tzucacab reciben donación de pescado
gracias a una iniciativa solidaria por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP)
quienes entregaron alimento fresco en la comisaría Escondido
Un alimento que une: 50 familias de Tzucacab reciben donación de pescado en un momento clave para su bienestar
Más allá de las funciones que marca el uniforme
hay personas dispuestas a extender la mano cuando más se necesita
Para cerca de 50 familias de la lejana comunidad de Escondido: los habitantes este miércoles fue distinto
Recibieron pescado fresco que ayudó a complementar su alimentación diaria
en un gesto solidario que fue recibido con gratitud
La entrega fue posible gracias a una donación realizada por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP)
decidieron apoyar a la comunidad con este alimento
en medio de una jornada marcada por la sencillez y el aprecio colectivo
Este tipo de acciones refuerzan la relación entre las autoridades y la comunidad
demostrando que la seguridad también implica cercanía
Vecinas y vecinos expresaron su agradecimiento por el gesto
destacando lo significativo que resulta contar con este tipo de apoyos en momentos en que muchas familias enfrentan dificultades para cubrir necesidades básicas
más allá de las funciones que marca el uniforme
Estos momentos de unión fortalecen el tejido social y siembran esperanza en comunidades vulnerables
la inseguridad alimentaria sigue siendo un reto para muchas familias
La entrega de alimentos como el pescado no solo representa una ayuda inmediata
sino que es símbolo de que aún existen servidores públicos comprometidos con el bienestar real de la ciudadanía
ya que inspiran a otros sectores a involucrarse activamente
Gestos voluntarios como este generan puentes de empatía entre sociedad
Por La Chispa
ha alcanzado uno de sus sueños más grandes al aparecer hoy en televisión nacional
En el noticiero Hechos con los Ruiz Lara, representando a TV Azteca Yucatán
Valentín Uc Castañeda presentó una nota sobre la agricultura titulada “Agricultura In Vitro” en Yucatán
destacando la biotecnología que revoluciona la producción agrícola en el estado
Yucatán está apostando por la biotecnología mediante la implementación de cultivos in vitro
Esta innovadora técnica permite obtener plantas de alta calidad en menos tiempo
lo que se traduce en una producción agrícola más eficiente y sostenible
poniendo en evidencia cómo el estado de Yucatán lidera esta revolución agrícola
impulsando el desarrollo de nuevos métodos que benefician tanto a los productores como al medio ambiente
Valentín compartió su emoción por haber llegado tan lejos en su carrera
que veía las noticias en un canal nacional (porque era el único que nos llegaba)
algún día estaría presentando una nota a nivel nacional
¡Gracias a mis papás por apoyarme en esta aventura de ser comunicólogo!”
este logro es un testimonio de su arduo trabajo y pasión por el periodismo
El joven comunicólogo de Tzucacab ha demostrado que con esfuerzo y determinación se pueden cumplir los sueños
Su aparición en un noticiero nacional es un ejemplo inspirador para jóvenes de todo el país
especialmente para los que provienen de comunidades pequeñas
Valentín es ahora un orgullo para su pueblo
y su historia continúa motivando a más personas a seguir sus pasiones
La historia de Valentín Uc Castañeda es una prueba de que los sueños pueden hacerse realidad con perseverancia
logró destacarse en el mundo de la comunicación y llevar su talento a la televisión nacional
Tv azteca Yucatan via instagram FOTO Y VIDEO