son los temas centrales del compromiso que hoy concretó el presidente Andrés Manuel López Obrador al suscribir el decreto que constituye la Comisión Presidencial para la Construcción e Implementación del Plan de Justicia del Pueblo Yaqui de Sonora Acompañado por los ocho gobernadores de los pueblos yaquis de la entidad (Vícam el primer mandatario señaló que su visita a la sede de la Guardia Tradicional del Pueblo Yaqui reafirma el compromiso con la justicia luego de cientos de años de humillación marginación y despojo padecidos por los pueblos originarios “Pero ningún pueblo sufrió tanto como el pueblo yaqui por quitarles las tierras se asesinó a más de 15 mil yaquis de manera brutal se cometieron muchas atrocidades por el despojo de las tierras; los antepasados de ustedes que no fueron eliminados fueron deportados para trabajar como esclavos en el sureste de México Por eso es que hablamos de justicia histórica para con el pueblo yaqui.” Explicó que la comisión estará integrada por titulares de diversas dependencias del gabinete y presidida por el propio titular del Ejecutivo federal cuyo suplente o secretario ejecutivo será el director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) entre los compromisos principales de la comisión se encuentra el replanteamiento de los asuntos territoriales y del agua incluidos en la resolución del presidente Lázaro Cárdenas del Río A ello se suma un plan integral de bienestar que incluye apoyos para la producción agropecuaria así como servicios básicos de salud vivienda y mejoramiento de espacios públicos informó que existe la voluntad para que en el contexto del 200 aniversario de nuestra Independencia los pueblos originarios y otros pueblos agraviados alcancen una reivindicación “Agradecerles mucho la confianza y nosotros no les vamos a traicionar vamos a cumplir todos los compromisos; y no sólo es por ustedes comandantes y secretarios recibieron al presidente de acuerdo con sus costumbres ancestrales y llevaron a cabo la danza tradicional de los pascolas y el venado Acompañaron al presidente la secretaria de Bienestar María Luisa Albores González; el secretario de Desarrollo Agrario Román Meyer Falcón; el coordinador de Asesores de la Presidencia Lázaro Cárdenas Batel; el coordinador general de Comunicación Social y vocero de la Presidencia Jesús Ramírez Cuevas; la directora general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Blanca Jiménez Cisneros; y el director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) El decreto y la comisión presidencial El decreto firmado por el presidente López Obrador que en breve será publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) detalla las funciones de la comisión presidencial entre las que destaca la realización de labores de investigación documental trabajos técnicos e informativos que ayuden a esclarecer la situación jurídica y social que guardan las tierras así como las condiciones de desarrollo de las comunidades que lo integran plantea solicitar información a las dependencias y entidades que correspondan en los tres órdenes de gobierno; generar propuestas que sirvan como base para la toma de decisiones que garanticen justicia al pueblo yaqui; coordinar acciones de planeación implementación y evaluación participativa para el desarrollo integral; así como mantener el diálogo y la interlocución permanentes con las comunidades establece que la comisión presidencial desarrollará sus funciones mediante sesiones en la Guardia Tradicional (sede del gobierno tradicional de las comunidades yaquis) que se llevarán a cabo de acuerdo con las normas y procedimientos de sus sistemas normativos Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write(" Habitantes de las comunidades yaquis del sur de Sonora celebraron la apertura del Hospital IMSS-Bienestar Vícam Switch pues permitirá el acceso a servicios médicos sin necesidad de trasladarse a ciudades distantes como Ciudad Obregón El proyecto fue inaugurado por el gobernador Alfonso Durazo quien fue reconocido por los ciudadanos por hacer realidad esta obra El hospital atenderá a las comunidades cercanas que durante años han batallado por la falta de médicos y servicios de salud en sus localidades expresó su alivio al saber que el hospital contará con los médicos y servicios necesarios “Siempre hemos sufrido por la falta de atención médica comentó que debían pagar hasta 600 pesos a un vehículo particular para que las trasladara a recibir atención médica destacó la importancia del nuevo centro de salud para quienes no tienen los recursos para trasladarse a otras ciudades “Muchos no tenemos el dinero para ir a Obregón subrayó la urgencia con la que se esperaba esta obra: “Es algo que esperábamos desde hace mucho esperamos que cuente con todas las especialidades para no tener que seguir yendo a Obregón” la inauguración del hospital representa “una gran bendición” Agradeció tanto al ex presidente de la República como al gobernador Durazo asegurando que esta es una de las mejores cosas que han sucedido en la región Elsa Marcela Matus recordó las dificultades que enfrentaban anteriormente para recibir atención médica si no había dinero para el médico o las medicinas Este hospital forma parte del Plan de Justicia para la etnia yaqui el cual tuvo una inversión general de más de 14 mil millones de pesos para dignificar la vida de los ocho pueblos de la tribu yaqui asentadas al Sur de Sonora el proyecto contempla mejoras en los rubros de salud FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Sandra Cecilia Sanchez Solis Un fenómeno natural que de manera impresionante se levantó frente a la costa de Puerto Peñasco, en donde diferentes elementos se conjugan para formarlo La sonorense experta en repostería brilló como juez invitada en la cocina más famosa de México La nieta de Flor Silvestre demostró su talento y orgullo mexicano al interpretar el Himno Nacional para acompañar a Saúl “El Canelo” Álvarez El Canelo Álvarez salió acompañado de el cantante de corridos tumbados Luis R. Conríquez, quien se ha negado a cantar corrido que hacen apología del narco El hijo menor del Lady Di y Carlos III admitió en una entrevista con la BBC que actualmente está distanciado del rey, quien padece cáncer La parodia tuvo bailarines secundarios y dos de ellos interpretaron a los cantantes Nodal y Aguilar. La célebre sonorense que se hizo famosa cuando festejó su divorcio con una fiesta popular en Etchoropo, Huatabampo, ahora festejó su cumpleaños igual a lo grande Con signos de una avanzada deshidratación consiguieron darle vida a este árbol de Nacapule de 140 años de edad y de un tamaño de más de 20 metros de alto y a lo ancho  Aunque la cabalgata anuncia la cercanía de la tradicional fiesta del pueblo, la inauguración oficial es el corte de reata Del 30 de abril al 25 de mayo la Expogan Sonora 2025 celebrará su 40 aniversario con actividades para toda la familia ¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo. Sectores de la etnia califican como negativo el realizar este tipo de eventos durante sus celebraciones Pese a que, durante los rituales de Cuaresma, la Kohtumbre Yaura, autoridad ritual de la religión Yaqui, asume la totalidad del poder y responsabilidad del gobierno tradicional y los gobernadores no participan en actos políticos fuera de sus comunidades, ayer se realizó en el pueblo de Vícam una reunión entre autoridades de la etnia y representantes de los gobiernos federal y estatal. Hugo Aguilar Ortiz, coordinador general de derechos indígenas en el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), explicó que dicha reunión se trató de una sesión de trabajo de seguimiento al Plan de Justicia del Pueblo Yaqui para evaluar los avances en el derecho al agua. El funcionario explicó que aún existen grupos de la etnia que están inconformes con el proyecto, lo cual podría ser uno de los factores que han dañado la tubería existente. "No sé si es producto de la inconformidad o qué resulta, pero cortan los tubos y llevan tramos de tubo que se han instalado. Eso ha ido complicando la situación, pero ahí vamos avanzando. Ya se tiene la toma en alrededor de 22 comunidades, 30 ya con posibilidad de dar agua. Creo que vamos a ir avanzando y se va a ir resolviendo cada una de las cosas que tenemos hasta que cumplamos al cien por cien con el tema de asignar agua potable", señaló. Del mismo modo, aclaró que por tal motivo esta reunión es de carácter informativo, sin llegar a tomar acuerdos, ya que estos se contemplan tomarse en una reunión oficial en alguna Guardia Tradicional una vez que culmine la Cuaresma. Por su parte, Guadalupe Flores Maldonado, integrante del pueblo de Loma de Bácum, señaló que, en respeto a sus costumbres, los representantes de dicha comunidad de la etnia Yaqui no acudieron a la reunión. "Cuando menos nuestras autoridades no salen. Somos respetuosos de los tiempos sagrados de Cuaresma. Ahora no pueden salir hasta después de la Santa Cruz, el tres de mayo. Por eso nos mandan a nosotros para que veamos qué es lo que se tratará en esta reunión", explicó. Sobre este tema, César Cota Tortola, vocero del pueblo de Loma de Guamúchil, calificó como negativo que tanto el IMPI como Conagua convoquen a una reunión al tercer Conti, argumentando que esa acción quebranta los usos y costumbres de la etnia Yaqui. "Eso está mal. Ahora hay fiestas tradicionales de la pasión de Cristo. Ahora están ocupados los fariseos haciendo ceremonias, velaciones para que a nosotros nos vaya bien espiritualmente. Y ahora tener en nuestro territorio a gente que es el Gobierno Federal, haz de cuenta que están quebrantando nuestros usos y costumbres, faltándole el respeto a todas las comunidades yaquis", resaltó. Finalmente, dio a conocer que según sus costumbres, aunque no se haya realizado esta reunión en una Guardia Tradicional, si se realiza en el interior del territorio Yaqui, por lo que en un caso dado se debió formar una comisión y sostener la reunión fuera de cualquiera de los ocho pueblos. 2025El periodo para hacer proselitismo durará 30 días Los más afectados son los adultos mayores que no tienen el conocimiento del uso de tarjetas de crédito Es una tradición de más de 30 años que vengan comerciantes y se instalen en la explanada Ciudad Obregón Sonora Policiaca Nacional / México Las Plumas Deportes Internacional / Mundo Agrícola Finanzas Un adolescente de 14 años llamado Amado Antonio Molina es buscado en Vícam quien fue visto por última vez el 21 de enero del presente año Comisión de Búsqueda Emite Comunicado para Localizar a Adolescente Desaparecido en Vícam La Comisión de Búsqueda de Personas en sonora emitió un comunicado para localizar a un adolescente de 14 años que fue reportado como desaparecido en Vícam De acuerdo con la ficha del organismo estatal Amado Antonio Molina Molina fue visto por última vez el 21 de enero pasado Noticia Relacionada: Emiten Ficha de localización por Adolescente Desaparecido en Navojoa Como señas particulares el menor cuenta con algunas cicatrices una de ellas por una quemadura en la parte central del pecho y otra de 2 centímetros en el lado izquierdo de la cabeza Sí usted cuenta con algún dato del adolescentes puede comunicar de forma anónima al número de la comisión que es 6621424970 Un adolescente de 17 años de edad fue reportado como desaparecido en Navojoa por lo que la Comisión de Búsqueda de Personas en Sonora emitió una ficha para su localización Según la información compartida por el organismo quien fue visto por última vez el 21 de enero pasado Como señas particulares el menor tiene cicatrices en varias partes del cuerpo como una en la ceja izquierda la cual está depilada en la parte media así como marcas en los nudillos de ambas manos Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V Claudia Sheinbaum Pardo entregó la Universidad del Pueblo Yaqui donde se comprometió a cumplir con todos los acuerdos establecidos por lo que en enero próximo una comisión especial del Gobierno de México visitará la comunidad “Vengo aquí a comprometerme con ustedes públicamente a que vamos a cumplir todos los compromisos del Plan de Justicia con el pueblo Yaqui ya quedamos que en enero viene una comisión especial con Adelfo de la Secretaría de Educación Pública de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Territorial para que esté aquí con ustedes en una reunión para darle continuidad a todos los acuerdos que se tomaron en su momento con el desarrollo del Plan de Justicia Eso significa darle continuidad a la Cuarta Transformación” Recordó que la continuidad de la Cuarta Transformación también significa hacer realidad el reconocimiento de los pueblos originarios y afromexicanos como plenos sujetos de derecho lo que ya está establecido en el artículo 2 de la Constitución Política por ello celebró que por primera vez en la historia el Presupuesto de Egresos de la Federación tiene un apartado dedicado a las comunidades originarias de México La Jefa del Ejecutivo Federal también anunció que el Gobierno de México a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a cargo del secretario Julio Berdegué Sacristán apoyará a los pequeños agricultores en Sonora ante la sequía prolongada que se ha presentado en el estado “Vamos a dar apoyo a los pequeños agricultores ahora que está la sequía tan fuerte” El director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) informó que la Universidad del Pueblo Yaqui cuenta con 356 alumnas y alumnos que cursan una de las cuatro licenciaturas que se imparten en esta institución: Educación; Derecho; Medicina y Salud Comunitaria; así como Ingeniería en Procesos de Producción Sostenibles y Economía Social Comunitaria.  Además el Gobierno de México y de Sonora destinaron un presupuesto de 20.8 millones de pesos (mdp) para su operación “La Universidad del Pueblo Yaqui es ejemplo de que es posible una educación indígena como lo mandata ahora la reforma al artículo segundo Constitucional también es una forma de fortalecer la cultura el pensamiento de nuestros pueblos y de nuestras comunidades” Regino Montes puntualizó que se han realizado otras acciones en favor de la educación y la cultura como la apertura de seis nuevos Comedores de la Niñez Indígena en: Vícam Pueblo Cócorit-Loma de Guamúchil y Bahía de Lobos en beneficio de 506 niñas y niños yaquis con una inversión de 148 mdp; además se conservan dentro la Universidad del Pueblo Yaqui los objetos sagrados del Maaso Koba —cabezas de venado utilizadas como tocado en la Danza del Venado— las cuales fueron devueltas por el Gobierno de Suecia destacó que la Universidad del Pueblo Yaqui es luz para el futuro de los jóvenes de esta comunidad y aseguró que esta institución debe ser fuente de unidad y prosperidad para todos los miembros del pueblo Yaqui el gobierno del estado hizo entrega de 325 becas del programa Sonora de Oportunidades el cual surgió de un recorte del 50 por ciento del presupuesto del Congreso estatal puntualizó que con esta beca en 2025 se beneficiará a 187 mil 600 jóvenes con una inversión de 830 mdp; el objetivo es que al concluir su mandato la beca cuente con un fondo de 2 mil mdp El gobernador tradicional de Vícam Pueblo destacó que la Universidad del Pueblo Yaqui es un proyecto muy importante para las comunidades ya que en ella se formarán sus futuros líderes la alumna de la licenciatura en Derecho de la Universidad del Pueblo Yaqui Segua María García Valenzuela agradeció a la Presidenta de México por continuar el Plan de Justicia para el pueblo Yaqui particularmente para la consolidación de la Universidad lo que ha permitido que sea un espacio abierto Acompañaron a la Presidenta de México,  el secretario de Educación Pública Mario Delgado; la secretaria del Bienestar Ariadna Montiel Reyes; el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Julio Berdegué Sacristán; el director general del IMSS-Bienestar Alejandro Svarch Pérez; la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia de la República Leticia Ramírez Amaya; el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Efraín Morales López; la presidenta municipal de Guaymas Karla Córdova González y el rector de la Universidad del Pueblo Yaqui Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más The web app you have attempted to reach has blocked your access El 1 de junio, los ciudadanos acudirán a las urnas para elegir a quienes ocuparán cargos en el sistema judicial estatal y federal 542 conscriptos del servicio militar y 8 mujeres voluntarias realizaron su juramento al lábaro patrio frente a las autoridades En la fase de negociaciones se encuentra la intención de que Ciudad Obregón cuente con la instalación de una planta de fabricación de vehículos eléctricos El propósito de esta actividad es concientizar a los menores sobre la prevención de este tipo de accidentes A poco más de dos meses del fin del año escolar, estudiantes y docentes podrán gozar de un día más de asueto, correspondiente al Día del Maestro El Organismo operador del servicio de agua potable realizará diversas acciones para reparar un desperfecto La mayoría de los niños y adolescentes atendidos provienen de Centroamérica, principalmente Guatemala, Honduras y El Salvador Integrado al Escuadrón Aéreo 201, combatió en la Segunda Guerra Mundial contra fuerzas de Japón y Alemania Se recomienda a la población de esas zonas proteger adecuadamente a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónica Vecinos señalan que enfrentan el problema de desabasto desde hace meses Argumentando que desde hace más de seis meses habitantes de las zonas Casa Azul, Sinaí 1 y 2, El Trenecito o Tinaco Viejo, colonias Yaquis y la Curva, pertenecientes al pueblo de Vícam, sufren de desabasto de agua potable, lo cual ha generado afectaciones no solo en las actividades diarias de los vecinos, sino incluso daños a la flora y fauna en la zona. Rosalba Figueroa, vecina en la colonia El Trenecito, explicó que aproximadamente desde hace seis meses no tienen el servicio de agua, la cual les era suministrada mediante pipas de manera semanal, pero actualmente la entrega se realiza al menos una vez cada 15 días. "El servicio nos lo quitaron desde que inició la obra del acueducto. Nos las cortaron y de ahí nos abastecíamos unas quince familias, solo de mi colonia. Colocaron una tubería nueva de donde nos iban supuestamente a surtir, pero ahora nada, ni de una ni de otra y ni una gota tengo en la casa", explicó. Ricardo Altamirano, miembro del comité ciudadano de Vícam, explicó que el pasado mes de enero se realizó un acuerdo con las autoridades estatales para que se les proporcionara una máquina para el desazolve y dos pipas para surtir el agua a cerca de 500 familias en dicha comunidad, pero desde hace un par de meses, sin darles a conocer el motivo, solo cuentan con una de estas desazolvadoras. "En este barrio se instaló mucho tubo nuevo debido a problemas de azolve, ya que son tubos muy viejos de 30 años, pero les dijimos que no queremos tubos, queremos agua, aunque sea poca pero constante. No se han cumplido los acuerdos, es más, hace días nos quitaron la empresa encargada tanto de los drenajes como de la entrega de agua", explicó. Del mismo modo, los vecinos, mediante una reunión, acordaron dar a conocer la problemática, aclarando que tienen la certeza de que las autoridades estatales no están informadas de la falta de agua en dicho sector, por lo que exigen una atención urgente. "Como no pasa la pipa, tenemos que pagar por el agua. Pedimos una pipa que nos cobra 800 pesos por viaje, y lo que alcancemos a almacenar. Por lo general, esa agua que no es de pozo, sino agua de superficie, nos dura una semana, pero imaginen tener que estar pagando cada semana", expresó una de las vecinas presentes. Del mismo modo, el comité vecinal explicó que, ante la falta del vital líquido, las plantas y árboles que conservan en sus domicilios han estado secándose, problemática que también afecta a las mascotas; del mismo modo aclararon que la ausencia total de agua no está presente en todos los sectores, ya que existen algunos donde sí les alcanza a llegar un poco en ciertos momentos del día. INPI | Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas | 23 de diciembre de 2024 en una apuesta para garantizar una educación con pertinencia cultural y lingüística tomando en cuenta la pluralidad característica del país entregó la Universidad del Pueblo Yaqui dando cumplimiento al acuerdo noveno del Plan del Justicia implementado en el sur de esta entidad semillero educativo y cultural para fortalecer la autonomía la organización y el bienestar del Pueblo Yaqui Ingeniería en Procesos de Producción Sostenibles y Economía Social Comunitaria y Derecho marca el inicio de una nueva etapa en la que realmente se reconocen y respetan los derechos fundamentales de los pueblos yaquis aseveró María García Valenzuela Al participar en la ceremonia oficial de entrega de la Universidad añadió que la Universidad del Pueblo Yaqui pone en práctica lo que ya mandata la Reforma Constitucional sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas donde reconoce el derecho de los pueblos indígenas y afromexicanos a implementar sistemas y modelos educativos propios de conformidad con sus características y necesidades En representación de los 8 pueblos yaquis el gobernador tradicional de Vícam Pueblo al dar su mensaje de bienvenida a la presidenta en su primera gira a este territorio Yaqui afirmó: nos llena de esperanza su palabra empeñada para dar continuidad al Plan de Justicia iniciada en la pasada administración es un aliento y un buen presagio de que su sexenio dará firmeza  a los proyectos iniciados en la administración pasada e iniciar proyectos nuevos que sean de trascendencia para nuestro desarrollo Reconoció el esfuerzo que se está haciendo en el tema presupuestal para continuar con la implementación del Plan y atender las necesidades más apremiantes porque se necesita de una acción decidida y comprometida para afrontar los rezagos históricos que hemos padecido por décadas” Dijo que en el plan de justicia se trabajó en diseñar una universidad que no sólo prepare a los jóvenes en los ámbitos de los conocimientos científicos sino que tengan el espíritu de resguardar los conocimientos de nuestros ancestros y sean parte de una sociedad que dignifica su cultura el director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) también presidente ejecutivo de la Comisión Presidencial del Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui Adelfo Regino Montes afirmó que esta universidad sienta las bases para un futuro con identidad Añadió que esta casa de estudios es ejemplo de que es posible una educación indígena integral e intercultural como lo mandata ahora la Reforma al artículo 2º Constitucional Señaló que el Plan de Justicia del Pueblo Yaqui ha sentado las bases para un futuro con identidad “Eso es hoy la Universidad del Pueblo Yaqui” se deja atrás las políticas asimilacionistas e integracionistas y se avanza hacia un México pluricultural sustentado en la grandeza de sus pueblos también informó a la presidenta de otras acciones en favor de la cultura y educación en el marco del Plan de Justicia del Pueblo Yaqui:  6 nuevos Comedores de la Niñez Indígena en Vícam Pueblo Cócorit-Loma de Guamúchil y Bahía de Lobos en beneficio de 506 niñas y niños se realizó la rehabilitación mayor al comedor de Pótam con una inversión de 24.7 mdp Agregó que también se elabora un Plan de Acción para el fortalecimiento rescate y revitalización de la lengua Yaqui objetos sagrados y memoria histórica dijo que también se entregó al Pueblo Yaqui los objetos sagrados "Maaso Koba” que hoy día están resguardados en la Universidad Cabe señalar que los objetos sagrados constituyen parte de un registro invaluable de este periodo histórico de confrontación y exterminio hacia el pueblo yaqui La mayoría de los objetos proceden de contextos ceremoniales también algunos sean para un coleccionismo artesanal temprano La presidenta estuvo acompañada por integrantes del Gabinete Legal y Ampliado así como gobernadores tradicionales capitanes y tropa yoreme de los ocho pueblos yaquis: Vícam Pueblo y Pótam primera y segunda cabecera; Loma de Bácum; Cócorit-Loma de Guamúchil; Tórim; Ráhum; Huírivis y Pitaya-Belem Vícam, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó Sonora por primera vez como presidenta este sábado 21 de diciembre, para hacer entrega de la Universidad de Pueblo Yaqui, en Vícam. Durante la visita, la primera presidenta constitucional de México llegó con el bastón de mando Yaqui en la mano, el cual le fue entregado en su última visita, acompañada del ex presidente Andrés Manuel López Obrador. “Aquí en el Pueblo Yaqui se ha trazado un plan ambicioso que aún tiene mucho por cumplir. Vengo aquí a comprometerme públicamente con ustedes: vamos a cumplir todos los compromisos del Plan de Justicia”, declaró. Estuvo acompañada por el Gobernador del Estado, Alfonso Durazo, quien hizo historia con la construcción de la primera universidad enfocada en las comunidades indígenas de la entidad. Esta es la primera universidad para comunidades indígenas en la entidad, que forma parte de la estrategia del Plan de Justicia Yaqui, y que tuvo una inversión de casi 103 mdp. Actualmente cuenta con tres licenciaturas: en Medicina y Salud Comunitaria, Derecho y Educación, así como la ingeniería en Procesos de producción sostenible y economía social comunitaria. La matrícula es de 356 jóvenes y los planes educativos son impartidos por 32 docentes; el plantel cuenta con 53 directivos y personal administrativo. Cabe mencionar que en este momento trabaja en la ampliación de dicha universidad, con una inversión de 12.5 mdp, que consta de un edificio con cuatro aulas, una sala de usos múltiples y un módulo de baño. © 2020 Proyecto Puente. Todos los derechos reservados. El crimen sucedió el 2 de octubre de 2023, cuando abordaron a la víctima en la carretera Internacional La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo una sentencia de 38 años de prisión para Francisco Ramón "N" y Francisco Antonio "N" por su responsabilidad en la comisión de los delitos de desaparición cometida por particulares agravada, robo con violencia en las personas por dos o más personas respecto de vehículo y asociación delictuosa. Las investigaciones arrojaron que el 2 de octubre de 2023, los sujetos, en compañía de tres individuos más, arribaron al domicilio ubicado sobre la Carretera Internacional México 15, kilómetro 47, en el poblado de Vícam, municipio de Guaymas. Se introdujeron a una llantera denominada "PB", donde se encontraba la víctima, Fernando Antonio "N" y, armados con fusiles, amenazaron al afectado, privándolo de su libertad con el fin de ocultar su paradero. Los agresores también se apoderaron de una motocicleta perteneciente a la víctima; posteriormente, trasladaron al afectado a un domicilio en la misma comunidad de Vícam, donde lo mantuvieron privado de la libertad. 2025La diligencia ocurrió en tiendas ubicadas en Los Monjes; las máquinas fueron instaladas sin consentimiento de los locatarios Los dos sujetos son acusados de privar de la libertad a otro hombre durante diciembre del año pasado en Benjamín Hill El saldo del ataque fue de un muerto y dos hombres lesionados Los eventos se realizarán en Tórim y Vícam, ambas localidades pertenecientes a la jurisdicción del municipio de Guaymas En busca de mejorar la calidad de vida entre los integrantes de la Tribu Yaqui, este miércoles 23 de abril de 09:00 de la mañana a 01:00 de la tarde, habrá una Jornada de Salud Colectiva en la cancha pública del centro comunitario en Tórim, pueblo ubicado en la jurisdicción de Guaymas. De acuerdo a varias dependencias estatales, los servicios a ofrecer serán módulo de participación ciudadana, promoción a la salud, consulta de medicina preventiva, exploración de mama, Papanicolaou, así como pruebas PCR para Covid- 19. También habrá asesoría de vasectomía, consejería y detección de infecciones de transmisión sexual como VIH, VHC, y sífilis; así como vacunación universal y control del niño sano, además de detección de cáncer infantil. A la lista de atenciones se sumarán consultas de salud mental y adicciones, módulo de nutrición y activación física, mientras que otra área corresponderá a enfermedades respiratorias. Asimismo, ofrecerán chequeos por diabetes mellitus, hipertensión arterial y obesidad. Adicionalmente, la comunidad podrá acceder a servicio de trabajo social, vacunación antirrábica, y esterilización canina y felina para sus mascotas. Los mismos servicios de salud estarán disponibles para Vícam, el día jueves 24 de abril de 09:00 de la mañana a 01:00 de la tarde en la Primaria Juan Maldonado de Tetabiate. Además, en los dos asentamientos humanos habrá acciones de promoción de la salud casa por casa. “Este hospital es producto del Plan de Justicia Yaqui, nacido de la mente y del corazón, del compromiso del presidente López Obrador con los pueblos originarios, pero por lo escuchado ayer públicamente, particularmente en el evento del Zócalo nuestra presidenta Claudia Sheinbaum hizo ya suyo el Plan de Justicia Yaqui, así es que vamos a continuar trabajando juntos para construir el segundo piso del Plan de Justicia Yaqui”, indicó. El Hospital IMSS-Bienestar de Vícam Switch contó con una inversión de 503 millones de pesos y tiene una capacidad de 30 camas censables y 56 médicos que ofrecen atención de manera continua, con servicios de urgencias, medicina familiar, medicina tradicional, pediatría, ginecología, obstetricia, oftalmología, otorrinolaringología, nutrición, psicología, salud bucal, epidemiología y vacunación. Al respecto, el señor Juan Gregorio Jaime León, poblador de Huirivis, mencionó que este hospital representa una obra que los integrantes de la etnia habían solicitado a los gobiernos por décadas y que hoy con la entrega oficial por el gobernador Alfonso Durazo Montaño se hace realidad la atención médica gratuita. Radio Sonora, una voz para la Cultura Popular, salió “al aire” el 8 de octubre de 1982, como un proyecto esperanzador que conectaría a las y los sonorenses con una opción diferente, de acuerdo a su función como radio pública. Siete días después, el 13 de octubre con las siglas XHHB-FM y en frecuencia 94.7 FM. Los estudiantes realizaron diferentes actividades enfocadas a promover la salud mental entre los estudiantes Debido a que la salud mental debe ser una prioridad para los jóvenes y adolescentes, estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) 26 de Vicam participaron en la Jornada d Salud Mental Conéctate en la que se tuvieron actividades, un foro y la jornada de salud, informó la directora, Astarté Mirtala Trejo Ledezma. Durante la jornada se tuvo el Foro de la Salud, en el que participaron por encima de 100 estudiantes que compartieron temáticas como "Tu Salud Mental es Prioridad" y "Control de Emociones", además que se tuvo la Feria de la Salud con actividades Lúdicas. La directora del plantel, dijo que la salud mental es un tema prioritario para la preparatoria y por ello es que se trabaja todo el año a través de diversas actividades, pláticas con estudiantes y reuniones con padres de familia, en la que el personal del plantel participa activamente. "El personal de este centro es consciente que los jóvenes necesitan no solo la parte formativa académica, sino además la formación socioemocional que hará que los alumnos se formen integralmente y aprendan a enfrentar los retos que la vida tiene", detalló Trejo Ledezma. La directora explicó que las actividades las realizaron el Centro Comunitario de Salud Mental (CECOSAMA) Cajeme, el Centro de Integración Juvenil (CIJ) y Salud Reproductiva, quienes brindaron información y dirigieron la jornada. Además de esto, a lo largo del ciclo escolar se tienen diferentes actividades para que los estudiantes conozcan sobre la importancia de cuidar su salud mental, con lo que los alumnos pueden tener herramientas en caso de enfrentar algún reto. Guaymenses e integrantes de la Tribu Yaqui esperan ver a la presidenta de México para externarle su apoyo y hacerle algunas solicitudes guaymenses e integrantes de la Etnia Yaqui se dan cita en el pueblo de Vícam donde esperan la llegada de la presidenta de Mexico pues inaugurará la Universidad para el Pueblo Yaqui "Mujeres con Claudia" y "Bienvenida Doctora" son algunos de los mensajes que se observan en las pancartas que portan algunos de los presentes quienes esperan a la altura de la universidad en mención Además de externar su apoyo a la mandataria federal integrantes de la Etnia Yaqui también buscan hacerle llegar algunas peticiones Una de ellas es en relación a una situación que se vive en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) por la falta de medicamentos y principalmente de especialistas mencionó que debido a que son pocos los especialistas decidió redactar un documento para la presidenta donde le externa la problemática a la que se enfrenta y se le pide que se busque mejorar la situación en coordinación con las autoridades a cargo del instituto de salud Les favoreció la temporada de Cuaresma y el período vacacional de Semana Santa El problema es causado por las crisis del campo y la pesca Vícam, Son., Habitantes de las comunidades yaquis del sur de Sonora celebraron la apertura del Hospital IMSS-Bienestar Vícam Switch, obra que consideran histórica, pues permitirá el acceso a servicios médicos sin necesidad de trasladarse a ciudades como Ciudad Obregón y Guaymas. El proyecto fue inaugurado por el gobernador Alfonso Durazo, quien fue reconocido por los ciudadanos por hacer realidad esta construcción. El nosocomio atenderá a las comunidades cercanas, que durante años han batallado por la falta de galenos y servicios de salud en sus localidades. Guadalupe García, residente de Pótam, expresó su alivio al saber que el hospital contará con los médicos y servicios necesarios. Siempre hemos sufrido por la falta de atención. Ahora, con el nosocomio tan cerca, no será necesario viajar a Obregón, lo cual era complicado por los costos, agregó que debían pagar hasta 600 pesos a un vehículo particular para que las trasladara a recibir atención médica. Cipriana Lerma, originaria de Vícam, destacó la importancia del nuevo centro de salud para quienes no tienen los recursos para trasladarse a otras ciudades. Mirna Varela señaló que esperaban con urgencia esta obra Es algo que ansiábamos desde hace mucho; esperamos que cuente con todas las especialidades para no tener que seguir yendo a Obregón. Francisco Javier Medina dijo que la inauguración del nosocomio representa una gran bendición. Agradeció tanto al ex presidente de la República Andrés Manuel López Obrador como al gobernador Durazo, asegurando que esta construcción es una de las mejores cosas que han sucedido en la región. Por su parte, Elsa Marcela Matus recordó las dificultades que enfrentaban anteriormente para recibir atención médica. Antes batallábamos mucho; si no había dinero para el doctor o las medicinas, teníamos que acudir a particulares, explicó. Este hospital forma parte del Plan de Justicia para la etnia yaqui, y tuvo una inversión general de más de 14 mil millones de pesos para dignificar la vida de los ocho pueblos de la tribu yaqui. El proyecto contempla mejoras en los rubros de salud, educación, seguridad y acceso al agua. El percance sucedió sobre la México 15, cerca del poblado de Loma de Guamúchil La mañana de este domingo, un hombre de 26 años de edad perdió la vida en un accidente de tránsito que sucedió en la carretera Internacional, al norte de Ciudad Obregón. El percance ocurrió cerca del poblado de Loma de Guamúchil; y se dio a conocer que el occiso es Jesús Eduardo R. F., quien tenía su domicilio en el poblado de Vícam, cerca de donde ocurrió el percance. El joven, viajaba en una camioneta de color blanco, misma que transitaba de sur a norte por la carretera federal, cuando se salió del camino y volcó. En el lugar de los hechos estuvieron paramédicos de Caminos y Puentes Federales (Capufe), quienes corroboraron que el hombre había fallecido después de revisarlo. Por su parte, elementos de la Guardia Nacional división Caminos se hicieron cargo de tomar nota de los hechos, en tanto que personal de la Fiscalía del Estado realizaba las investigaciones pertinentes en la zona. Posteriormente, se ordenó el traslado del cuerpo al área de Medicina Legal, para la autopsia de ley. Sonora.- El nuevo Hospital Rural IMSS-Bienestar Vícam Switch beneficiará a más de 47 mil personas dijo el gobernador Alfonso Durazo al los avances de la primera etapa del centro de salud ante el pueblo yaqui el mandatario aseveró que la atención que brindarán los doctores y el personal administrativo será en respeto a la cultura de la comunidad indígena El gobernador de Sonora dijo que con la inversión de 500 millones de pesos para el nuevo hospital se podrá atender a mujeres embarazadas y habrá vacunas desde la niñez hasta la adultez para toda la población aledaña El centro médico funcionará las 24 horas de los 7 días de la semana y brindará atención a 18 pueblos yaquis y contará con 56 colaboradores que prestarán servicios óptimos Cabe destacar que en el día de inauguración Alfonso Durazo indicó que invitaría a la actual presidenta de México “Reiteró (Claudia Sheinbaum) el compromiso con los pueblos originarios y afromexicanos” enfatizó el gobernador al recordar el discurso de la nueva presidenta en su toma de posesión ya que se verán obligadas a contratar más personal para cubrir la demanda los ciudadanos acudirán a las urnas para elegir a quienes ocuparán cargos en el sistema judicial estatal y federal A poco más de dos meses del fin del año escolar estudiantes y docentes podrán gozar de un día más de asueto La mayoría de los niños y adolescentes atendidos provienen de Centroamérica combatió en la Segunda Guerra Mundial contra fuerzas de Japón y Alemania Se recomienda a la población de esas zonas proteger adecuadamente a niños adultos mayores y personas con enfermedades crónica Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo supervisó avances en el Hospital Rural IMSS-Bienestar “Vícam Switch” al cual se invirtieron alrededor de 502 millones de pesos en su construcción y equipamiento el hospital brinda servicios de medicina general “Me gustó muchísimo porque una de las características de este hospital para trabajar con pleno respeto a la identidad cultural de las comunidades a las que va a servir” Alfonso Durazo precisó que más de 47 mil personas se beneficiarán con los servicios médicos del Hospital Rural-IMSS Bienestar “Vícam Switch” se invitaría a la presidenta Claudia Sheinbaum a inaugurar el hospital cuando esté equipado en su totalidad añadió que el hospital se encuentra funcionando en su primera etapa con hasta 56 colaboradores y prestadores de servicios médico a la comunidad indígena de Vícam y sus comunidades aledañas como un proyecto esperanzador que conectaría a las y los sonorenses con una opción diferente de acuerdo a su función como radio pública el 13 de octubre con las siglas XHHB-FM y en frecuencia 94.7 FM la Universidad del Pueblo Yaqui celebra como logro significativo que 450 jóvenes de los ocho pueblos originarios del sur de Sonora están matriculados en una de las cuatro carreras que ofrece la institución: Educación; Medicina y Salud Comunitaria; Derecho e Ingeniería en Procesos de Producción Sostenible Todas fueron diseñadas bajo la cosmovisión de esa tribu esta casa de estudios indígena surgió como uno de los proyectos del Plan de Justicia para la Nación Yaqui que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador impulsó en el sur de esta entidad pero es el enfoque de sus programas lo que realmente distingue a esta institución La inversión total fue de 56 mil millones de pesos El propósito es resarcir siglos de rezago a través de la educación en una universidad gratuita donde la lengua yaqui no es sólo medio de comunicación sino el pilar sobre el que se construyen todos los conocimientos; una clave para preservar la cosmovisión ancestral destacó el impacto de la Universidad del Pueblo Yaqui Nuestra visión es transformar a las comunidades porque desde la Colonia hemos vivido 500 años de rezago Promover un sector como el educativo es muy importante El proyecto no sólo busca formar profesionistas sino agentes de cambio comprometidos con el bienestar social y el desarrollo sostenible de Loma de Guamúchil estudiante de la licenciatura en Educación compartió su entusiasmo de formar parte de la institución: Me gustan los niños interactuar con ellos y aportarles; que aprendan con nuevas actividades dibujos y juegos; que sea diferente a lo tradicional resaltó la relevancia de ayudar a su pueblo: En el lugar donde vivo casi no cuentan con alguien de enfermería que oriente para curarse quien está inscrito en la escuela de Ingeniería en Procesos de Producción Sostenible afirmó que en el plantel hay un ambiente muy participativo Hemos implementado varios proyectos y lo que queremos es rescatar todo lo que se ha perdido con el paso de los años Con la puesta en operaciones del nuevo Hospital IMSS Bienestar Vícam Switch cuya inversión es de 503 millones de pesos se garantiza una atención médica digna a los ocho pueblos yaquis y a la población del sur de Sonora El gobernador Alfonso Durazo resaltó que con este centro médico se atiende una demanda histórica de los pueblos yaquis al llevarles acceso a atención médica gratuita a los municipios de Guaymas "Cuándo íbamos a imaginar a los integrantes de la etnia que tendrían prácticamente a pie de casa un hospital de las dimensiones que representa el que hoy inicia funciones" En el hospital se brindan servicios de urgencias Además se cuenta con atención en nutrición individual y familiar El Hospital Vícam Switch se conforma de 30 camas censables 56 médicos atenderán de manera continua de lunes a domingo Como parte del Plan de Justicia Yaqui, el Gobierno Federal, a través del Gobierno de Sonora y la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur) ha destinado 197 millones de pesos para culminar la construcción del Hospital Integral Comunitario de Vícam Esta segunda fase del proyecto incluye trabajos de ingeniería hidráulica y sanitaria se contempla el equipamiento y mobiliario para el cuarto de máquinas así como consolas en 30 camas para gases medicinales se realizaron trabajos de demolición y cimentación para una nueva base y estructura instalación de ductos para el sistema de aire acondicionado con una inversión de 131 millones de pesos esta unidad médica beneficiará a los nueve pueblos yaquis de Guaymas ¡Suscríbete aquí para recibir cosas interesantes y actualizaciones Copyright 2024 El Diario de Sonora - All Rights Reserved Advierten que la reducción afectará a las micro INPI | Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas | 08 de julio de 2024 Como un auténtico acto de justicia para revertir la historia de despojo y saldar la deuda histórica del Estado mexicano con los pueblos indígenas el Gobierno de México ha restituido un total de 45 mil 476 hectáreas de tierras al Pueblo Yaqui con una inversión de 613 millones de pesos En el acto de firma de  Decreto para restituir a los yaquis otras 12 mil 978 hectáreas de tierras a lo que se suma a las 2 mil 943 hectáreas restituidas en 2021;  29 mil 241 hectáreas en 2022; y la reversión de 312 mil 5 hectáreas que habían sido expropiadas el director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y también presidente ejecutivo de la Comisión Presidencial de Justicia para el Pueblo Yaqui aseveró que con estos hechos dan pleno cumplimiento a los históricos Decretos presidenciales emitidos por el general Lázaro Cárdenas el Río Al rendir un informe del Plan de Justicia del Pueblo Yaqui al Ejecutivo Federal acompañado de la virtual presidenta electa aseveró que la inversión total este Plan de Justicia es de 16 mil 180 mdp; Tierras y Territorio: 613 mdp; Derecho al Agua: 12 mil Señaló que el Plan de Justicia fue acordado el 26 de octubre de 2019 entre el presidente de México con las autoridades tradicionales yaquis para construirlo de manera conjunta y dar atención integral a tres temas: Tierras y Territorio; Derecho al Agua el 28 de septiembre de 2021 se suscribieron 20 Acuerdos por la Justicia del Pueblo Yaqui El presidente ejecutivo de la Comisión Presidencial de Justicia para el Pueblo Yaqui afirmó que el Gobierno de México revierte las graves consecuencias de despojo y desigualdad que han provocado las reformas neoliberales al artículo 27 constitucional del año 1992 demostrando que sí es posible restituir y entregar tierras y aguas a los pueblos indígenas Afirmó que el Plan de Justicia del Pueblo Yaqui es un ejemplo nacional y explicó que en el país se  implementan 17 Planes de Justicia en la que participan 23 Pueblos indígenas de 12 estados en los que se beneficia a una población aproximada de 420 mil personas en hogares indígenas con una inversión acumulada al primer trimestre de 2024 superior a los 24 mil el gobernador tradicional de Vícam Pueblo a través del secretario de la guardia tradicional de Vícam agradeció el trato que el Gobierno de México ha dado al Pueblo Yaqui por “el reconocimiento y valor a las autoridades tradicionales consagradas como auténticos sujetos de derecho ya que en todo momento se ha mantenido un diálogo digno y constructivo con las autoridades de los 8 pueblos yaquis” celebró que el primer mandatario haya enviado la Iniciativa de Reforma Constitucional sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y afromexicano al Congreso de la Unión “una propuesta  que el 28 de septiembre de 2021 se le entregó directamente en este mismo lugar para que como Presidente de México y gran aliado de los pueblos indígenas y afromexicano lo enviara para su análisis y posterior aprobación,  entrega que usted hizo el pasado 5 de febrero de este año en un acto de total congruencia con sus convicciones” Además de la restitución de tierras Regino Montes informó que el Acueducto Yaqui tiene un avance del 97%; se han concluido las redes de distribución de agua potable a cargo de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU) y se realiza la interconexión con el Acueducto Yaqui Con relación al Distrito de Riego 018 la Comisión Nacional del Agua  y la Comisión Estatal del Agua han realizado importantes obras de rehabilitación de su actual infraestructura; y en este 2024 se continúa la rehabilitación a cargo de la Comisión Jiaki del Agua El titular del INPI destacó que la administración y operación del Distrito de Riego 018 y el Acueducto Yaqui estará en manos de las propias comunidades; en el caso del Distrito de Riego 018 a través por la Comisión Jiaki del Agua por conducto de un organismo comunitario de agua potable En el eje de Bienestar Integral dijo que se creó la Universidad del Pueblo Yaqui con una inversión de 56 mil 5 mdp que ofrece cuatro licenciaturas:  Educación; Salud y Medicina Comunitaria Intercultural; Ingeniería en Procesos de Producción Sostenible; y Derechos Indígenas; la universidad cuenta con 385 estudiantes Se construyeron 7 nuevos Comedores de la Niñez Indígena con una inversión de 127 mil 6 mdp en la que se benefician a 567 niñas y niños También se avanza en la construcción del Hospital Rural de segundo nivel en Vícam Switch por un monto de 428 mdp También se repatriaron 24 objetos sagrados del "Maaso Koba” con una inversión de 0.53 mdp mismos que ahora se encuentran en la Universidad del Pueblo Yaqui.  Se creó la Radiodifusora “La Voz del Río Yaqui” con una inversión de 40 mdp Se construyeron diversas obras de infraestructura (caminos artesanales la ampliación del Distrito de Riego 018 y la primera etapa del Hospital Regional se concluirán en el mes de septiembre de 2024 y que inició con éxito la operación del Distrito de Riego 018 por la Comisión Jiaki del Agua que es la instancia que lo administra bajo el acuerdo  de sus Autoridades Tradicionales integrado por las Autoridades Tradicionales y las instancias Federales y Estatales competentes para la administración y operación del Acueducto Yaqui que en un plazo de un año entregará la administración a una Comisión integrada por profesionistas de las distintas comunidades Yaquis los 8 gobernadores tradicionales del Pueblo Yaqui con sus respectivos secretarios de sus guardias tradicionales así como el  gobernador de Sonora la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Secretaría de Desarrollo Agrario Edna Elena Vega Rangel; el director general de la Comisión Nacional del Agua el subdirector General de Infraestructura Hidroagrícola de la CONAGUA el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público Juan Pablo de Botton Falcón Santoyo y la presidenta municipal de Guaymas Primera planta para fabricar vehículos eléctricos podría instalarse en Sonora Clima en Sonora 5 de mayo; circulamos por el frente frío 42 que generarán vientos de hasta 90 kilómetros Gobernador Durazo respalda economía familiar con uniformes escolares gratuitos a más de 440 mil alumnos Avanzan alumnos a la etapa estatal de los Eventos Deportivos 2025 INTERPREPAS EN MOVIMIENTO: Froylán Gámez  Gobernador Durazo es reconocido en Tianguis Turístico con modelo de turismo sustentable Presidenta Sheinbaum rechaza propuesta de Trump para ingreso del ejército de EE.UU Unilever anuncia millonaria inversión en México con nueva planta en Nuevo León Preocupante panorama de violencia escolar en México: tres de cada 10 estudiantes sufre bullying México inicia transición hacia jornada laboral de 40 horas semanales; así será el proceso Economía mexicana sorprende con crecimiento en el primer trimestre de 2025 VIDEOS Se hunde costoso yate cerca de Miami Beach; rescatan a 32 personas ilesas Aranceles del 100% a películas producidas fuera del país Cuatro de mayo; esto debes saber del Día Internacional de los Bomberos Atropellamiento múltiple en ciudad de Alemania deja varios heridos Carlo Ancelotti ¿nuevo director técnico de Brasil es declarado prófugo por presunta defraudación fiscal Esto dijo ‘Chucky’ Lozano por haber quedado fuera de Copa América 2024 Salón de la Fama del Deporte del Río Sonora será inaugurado este sábado próximo Por esta razón Gerardo Espinoza se despide de Chivas Tromba marina impacta a habitantes de Puerto Peñasco Esta es la abeja que no tiene aguijón y “muerde” para defender a su colonia Gobierno de Sonora busca conservar al Berrendo Sonorense en convenio con empresa minera  Guardia Civil española desmantela red que vendía felinos exóticos por internet Gobierno de Sonora realiza carrera “Camina Detienen a estafadores dentro de la Expogan Sonora Detiene Gobierno de Sonora a dos hombres armados durante operativo en Hermosillo Continúan los avances por extinguir incendio forestal en Nácori Chico Acribillan a hombre y mujer en vivienda al norponiente de Hermosillo Por robo en agravio de adulto mayor en Huatabampo Natanael Cano rompe las reglas y así lo desaprueban autoridades en Aguascalientes Majo Aguilar interpretará el Himno Nacional en la próxima pelea del ‘Canelo’ Álvarez VIDEO Impresionante centella captada en estacionamiento de Estados Unidos Película animada Flow se proyectará hoy gratuitamente en el Zócalo por el Día del Niño; director está en México Lupita ‘TikTok’ podría perder a su bebé; esto se sabe del caso Noticias Telemax con Cristina Gómez Lima y Tadeo López Rojas lunes Los hechos que el Ministerio Público le imputa y que figuran en la carpeta de investigación se registraron el pasado 9 de julio alrededor de las 11:30 horas en la calle Cuauhtémoc entre Vicente Guerrero y Mariano Matamoros cuando circulaba por el lugar a bordo de una moto Italika FT 128 lo golpeó en la cabeza para despojarlo del vehículo y huir con rumbo desconocido se obtuvo la orden de aprehensión que fue ejecutada en Vícam el pasado 22 de julio por elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) en coordinación con la Policía Municipal de Guaymas; el sujeto fue ingresado al Centro de Reinserción Social (CERESO) de Ciudad Obregón Juan Tadeo “N” figura en varias carpetas de investigación por hechos delictivos de impacto registrados en la zona de Vícam entre ellos su probable participación en una agresión armada contra agentes ministeriales en un enfrentamiento armado contra un grupo antagónico donde resultó herida una mujer y en el robo de dos motocicletas La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) mantiene las investigaciones de los casos mencionados anteriormente y ya se está a la espera de obtener las correspondientes órdenes de aprehensión contra el sujeto en el acceso al derecho de justicia para las víctim En cateo se aseguran vehículos con reporte de robo en Caborca Cerrado tramo carretera Guaymas-Hermosillo por volcadura de pipas con gasolina Concluye mañana la Primera Semana Nacional de Vacunación; exhorta Gobierno de Sonora a completar esquemas Esta zona del sur de Hermosillo se quedará sin agua por tres horas hoy viernes Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública detuvieron a 14 personas por su presunta participación en un esquema de fraude con un juego de dados que dejó un perjuicio cercano a los 400 mil pesos a por lo menos cuatro víctimas De acuerdo con el vicefiscal de Investigaciones los hechos ocurrieron al interior de la Expogan Sonora donde los presuntos responsables operaban un juego en el que los participantes lanzaban dados con la promesa de obtener premios que supuestamente ascendían a cientos de miles de pesos El modus operandi consistía en manipular los resultados de los tiros dados para hacer creer a las víctimas que podían acceder a grandes premios lo que las motivaba a apostar fuertes cantidades de dinero Al percatarse de que habían sido denunciados los implicados intentaron darse a la fuga y cerrar el negocio pero fueron detenidos en flagrancia por elementos de seguridad Los 14 detenidos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público y enfrentarán cargos por asociación delictuosa y fraude Con trabajo permanente y labores de inteligencia en Hermosillo la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) sacó de las calles armas de fuego y detuvo a dos personas en la colonia Progresista Con trabajo de inteligencia y una rápida intervención de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) la noche del miércoles se logró la detención de Óscar “N” y Jareht “N” quienes estaban en posesión de dos armas de fuego Debido a la posesión de las armas de fuego el grupo especializado de la Policía Estatal informó a las personas sobre sus derechos quedando a disposición del Ministerio Público correspondiente conforme al artículo 13 del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP) todas las personas detenidas son consideradas inocentes hasta que se demuestre su responsabilidad mediante sentencia emitida por la autoridad correspondiente así como daños a la infraestructura fundamental de los ranchos y salvaguardar la vida de los combatientes del fuego siguen los avances por parte de autoridades para mitigar el incendio forestal en el municipio de Nácori Chico el reporte indica un 40 por ciento de control y un 35 por ciento de liquidación del incendio forestal; ya son 63 los brigadistas que hacen frente a las llamas Personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) de la Brigada Estatal de Manejo de Fuego de Sagarhpa y de Protección Civil Sonora trabajan incansablemente en la serranía para lograr el control del incendio Gobierno de Sonora reconoce a ganadores del Concurso Académico y Cultural 2025 del Cobach Cateo en Nogales logra asegurar vehículos robados, droga y material táctico Clima en Sonora 2 de mayo; descenderán temperaturas máximas Gobierno de Sonora y CIAD promueven la investigación en estudiantes universitarios HERMOSILLO, SONORA 20 DE SEPTIEMBRE DE 2024.- Con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos en infraestructura, personal, medicamentos, material de curación y equipamiento, Sonora avanza en la transformación de los servicios de salud IMSS e IMSS-Bienestar, que garantizan a la ciudadanía un servicio digno y de calidad, aseveró el gobernador Alfonso Durazo Montaño. El jefe del Ejecutivo estatal detalló que, entre las principales obras, destaca la construcción del Hospital Integral Comunitario de Vícam Switch, en el que se invirtieron 503 millones de pesos; y la edificación del Hospital General de Zona IMSS en Navojoa, que iniciará funciones en un primer módulo el próximo mes de diciembre, cuya inversión asciende a los 1 mil 864 millones de pesos y beneficiará a 96 mil habitantes. En Hermosillo se trabaja en las obras de remodelación del antiguo Hospital General “Ernesto Ramos Bours” que se convertirá en Hospital Universitario IMSS, y que requerirá de una inversión superior a los 467 millones de pesos. Como un logro histórico por parte del gobierno de Alfonso Durazo Montaño, se basificaron mil 474 trabajadores de la salud entre 2023 y 2024, haciendo justicia laboral a personal de hasta 20 años de antigüedad. Se construyó una nueva sala de hemodinamia en el Hospital General del Estado, siendo la primera en Sonora para atención a pacientes sin seguridad social. Se han realizado 215 procedimientos, de las especialidades de Cardiología, Oncología, Hemodinamia, Electrofisiología, Cirugía de Tórax y Radiología; 99 Jornadas de Salud Preventivas para Mujeres Embarazadas y 257 Jornadas de Salud enfocadas en Niñas, Niños y Adolescentes. Sonora cuenta con 40 módulos activos para registro del Padrón de Beneficiarios en 18 municipios; actualmente se tiene un registro de 887 mil 221 personas empadronadas a los Servicios de Salud del IMSS-Bienestar. Se realizó una inversión de 108.4 millones de pesos a través del programa “La Clínica es Nuestra” y con este recurso, la población usuaria de los servicios de salud podrá elegir en qué invertir en materia de mejoramiento de la infraestructura, equipamiento y mobiliario. PORTALES NOTIOSONORA.MX NOTIOSONORA NOTICIAS The web app you have attempted to reach has blocked your access. Al parecer, la víctima viajaba en una motocicleta, cuando desconocidos le acribillaron; su cuerpo quedó tendido a un lado de la ligera unidad La tranquilidad de la noche fue disipada de manera violenta por una balacera que se registró en populosa colonia de Ciudad Obregón. Hay una persona sin vida. De acuerdo con la información, el lamentable hecho se registró en las calles Puerto Vallarta y Privada 8, en la Luis Echeverría. La víctima de este ataque armado fue un hombre identificado como Antonio, alias "El Bolas", de entre 25 y 30 años de edad, quien viajaba en una motocicleta, color rojo con negro, cuando fue sujetos a bordo de un carro le acribillaron. Vecinos del sector alertaron a las autoridades vía 911, por lo que de inmediato policías municipales fueron los primeros respondientes; luego se sumaron elementos de los demás órdenes de gobierno. También acudieron paramédicos de Cruz Roja, quienes atendieron a la víctima; sin embargo, como no contaba con signos vitales, le cubrieron con el conocido manto azul. Se dio vista a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), cuyo personal de Periciales y de Investigación se presentaron para las diligencias de rigor. En cuanto al cuerpo, fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo), para la necropsia de ley y posterior entrega a sus familiares. Con la construcción del Hospital IMSS-Bienestar de Vícam Switch se da respuesta a una sentida demanda de los ocho pueblos yaquis Sonora; 2 de octubre de 2024.- Con la construcción y puesta en marcha de la primera etapa del Hospital IMSS-Bienestar de Vícam Switch se da respuesta a una sentida demanda de las y los integrantes de los ocho pueblos yaquis de contar con servicio de salud digno y de calidad en cumplimiento a uno de los compromisos más apremiantes del gobernador Alfonso Durazo Montaño como parte del Plan de Justicia Yaqui que a partir de ahora tendrá respaldo y seguimiento de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo El mandatario estatal realizó un recorrido de supervisión por las instalaciones en compañía de autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social y de los gobernadores tradicionales yaquis Joaquín Cota Buitimea de Huirivis; Alonso Abraham Álvarez Valencia con la finalidad de constatar su funcionamiento y garantizar que impulsada durante la administración de Andrés Manuel López Obrador continuarán los proyectos de desarrollo y prosperidad para la etnia yaqui respaldados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo “Este hospital es producto del Plan de Justicia Yaqui del compromiso del presidente López Obrador con los pueblos originarios particularmente en el evento del Zócalo nuestra presidenta Claudia Sheinbaum hizo ya suyo el Plan de Justicia Yaqui así es que vamos a continuar trabajando juntos para construir el segundo piso del Plan de Justicia Yaqui” El Hospital IMSS-Bienestar de Vícam Switch contó con una inversión de 503 millones de pesos y tiene una capacidad de 30 camas censables y 56 médicos que ofrecen atención de manera continua mencionó que este hospital representa una obra que los integrantes de la etnia habían solicitado a los gobiernos por décadas y que hoy con la entrega oficial por el gobernador Alfonso Durazo Montaño se hace realidad la atención médica gratuita esto lo veníamos anhelando desde hace mucho estoy muy emocionado de esto que nos dejó nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador que ayer terminó su mandato pero estamos también contentos por la nueva presidenta que está empezando su cargo ojalá siga trabajando para los indígenas y afromexicanos A usted gobernador le estamos agradecidos y esperamos nos siga apoyando” Te puede interesar: Nace cría de hipopótamo en el Centro Ecológico de Sonora Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario Consulta nuestro directorio Evento deportivo que se celebra en Michoacán Sonora.- Jonaz Emanuel González Buitimea y Luis Angeles Valenzuela Partida son dos jóvenes talentos del fútbol sonorenses quienes vienen participando en el Torneo Nacional Juvenil de esta disciplina deportiva Ambos juegan en dicha competencia como parte de la Selección Sonora y contribuir en alcanzar los mejores resultados en equipo y así poner en alto el nombre de su pueblo Vícam En territorio yaqui sus habitantes sienten un gran orgullo por esta digna representación de Jonaz Emanuel y Luis Angel en el Torneo Nacional Juvenil de Fútbol deseándoles en todo momento la mejor de las suertes reconociéndo su talento y entrega deportiva “Con gran satisfacción y orgullo podemos decir que les hemos seguido los pasos a los jóvenes talentos del fútbol de Vicam que hoy están participando en un Nacional en Lázaro Cárdenas Estuvimos presentes y apoyando su extraordinaria victoria en Guaymas mismo que les permitió ascender al seleccionado Estatal en Sonora; sin duda no ha Sido nada fácil pero la constancia y dedicación abona a proyectar aún mas sus talentos Desde nuestra comunidad Educativa y Cultural Sewa Tomteme enviamos nuestros mejores deseos para que sigan triunfando en esta dura disciplina; sobre todo a nuestro compañero de Tutuli Jiak Jiapsy Jonaz Emanuel González Buitimea” Y desde el bonito Estado de Michoacán nos informan con mucho entusiasmo la destacada participación que están teniendo dos jóvenes futbolistas Yaquis de Vicam; participan en un evento Nacional de fútbol representando a su pueblo en la Selección Sonora; se trata nada más y nada menos que de Jonaz Emanuel González Buitimea y Luis angel Valenzuela Partida quienes además son estudiantes del CBTA 26 de Vicam; incluso Jonaz Emanuel González Buitimea también es un destacado danzante del Grupo De Danza Folclorica Sulamaai y de Tutuli Jiak Jiapsy Desde nuestra trinchera les deseamos el mejor de los éxitos en estas jornadas deportivas y de visorías dónde seguro ya les echaron el ojo… Siguen llegando buenas noticias desde Lázaro Cárdenas Michoacán lugar donde hoy anotaron su primer triunfo los integrantes de la selección B Sonora en la categoría 2008 Es en esta  categoría dónde participan nuestros deportistas en el Nacional de fútbol y donde orgullosamente juegan Jonaz Emanuel González Buitimea y Luis Angel Valenzuela Partida En el aguerrido partido los nuestros se llevan su primera victoria con marcador de 1- 0 venciendo al seleccionado del Estado de Guerrero… mañana se enfrentan a Veracruz 9:00 am Sigamos atentos a más información… Námakasia La actualización de la credencial asegura que sigamos cumpliendo con los requisitos necesarios para participar activamente en la vida cívica Desde el año pasado, son bastantes las credenciales de elector que se encuentran vencidas, por ello, es importante pasar a los Módulos de Atención del Instituto Nacional Electoral (INE) a efectuar los trámites de inscripción renovación o reposición de los plásticos La credencial de elector, es un documento oficial expedido por el INE que permite a los ciudadanos mexicanos mayores de edad participar en las elecciones locales y federales además de ser el documento más aceptado para todos los actos civiles La renovación o actualización de la credencial asegura que sigamos cumpliendo con los requisitos necesarios para participar activamente en la vida cívica y gestionar nuestras actividades diarias de manera eficiente La credencial para votar del INE tiene una vigencia de 10 años si tu credencial fue emitida en 2015 o en años anteriores si tu credencial tiene algún dato desactualizado también deberás realizar el trámite de actualización Identificación con fotografía tienes alguna discapacidad o eres de la tercera edad acércate a la persona responsable del módulo y solicita tu atención prioritaria En el Módulo de Atención Ciudadana podrás disponer sillas de ruedas para ser utilizadas durante el tiempo que dure tu visita Los estudiantes de la preparatoria apadrinaron a los alumnos de primaria en un programa que busca sensibilizarlos sobre lo que sucede a su alrededor En busca de fomentar la solidaridad y empatía entre los estudiantes de preparatoria, el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) 26 de Vícam apadrinó a 90 niños de comunidades yaquis a quienes se les entregaron regalos y participaron en eventos y dinámicas a través del proyecto "Construyendo Sonrisas", informó la directora del plantel Astarté Mirtala Trejo Ledezma. Los niños que fueron apadrinados son de la primaria Juan Bantea de Vícam, quienes son miembros de las comunidades yaquis, con lo que la preparatoria busca no solo beneficiar a los pequeños, sino también inculcar valores entre sus propios alumnos. "Construyendo Sonrisas es una experiencia que permite a nuestro alumnado reflexiona en torno a la realidad que nos rodea y atender valores de solidaridad y empatía para quienes viven una situación vulnerable y así llevar un poco de alegría a los pequeños en un evento que buscó fortalecer ambientes sanos de convivencia a través de dinámicas, juegos, baile y diversión", agregó la directora del plantel. La actividad se tuvo como el resultado de la unión y colaboración de los estudiantes de la preparatoria, docentes, personal de apoyo y directivo, que tuvo como objetivo que los alumnos sean capaces de promover acciones a favor de los demás. Días previos al evento, personal del programa CONSTRUYE-T acudió a la primaria a juntar cartitas en donde los niños eligieron el regalo que querían recibir. Por su parte, el director de la primaria, Carlos Martínez Osuna, dijo que esta es la primera vez que una institución aledaña realizaba algún festejo a los niños y les donaba juguetes, lo cual dijo que es positivo e invitó a que se siga realizando para que más generaciones puedan vivir la experiencia. los presuntos delincuentes llegaron a desfalcar hasta 200 mil pesos a cuatro personas Tras varios días de búsqueda después de su reporte de desaparición se confirmó el hallazgo sin vida del músico Durante la inspección de sus pertenencias se aseguraron seis envoltorios con cocaína 82 envoltorios con cristal y 62 mil 300 pesos en efectivo Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 17:25 horas en el cruce de las calles Jorge Gaxiola y Calle I En el cementerio clandestino se localizaron credenciales de personas con ficha de búsqueda de hace un año El caso más reciente se reportó a las 6:00 horas de este sábado Debido a la sequía atípica por la que atraviesa el estado existe la posibilidad de que este año se rebase el número de incendios forestales Se maneja la versión de que el supuesto conductor huyente presentó lesiones y tuvo que ser trasladado a una unidad médica para su atención A través de sus cuentas oficiales de redes sociales la agrupación de madres compartió la información sobre el hallazgo de una fosa clandestina Claudia Sheinbaum y el gobernador de Sonora para evaluar avances en la Central Fotovoltaica “Rafael Galván” y los planes de justicia Seri y Yaqui López Obrador tuvo una reunión privada en Puerto Peñasco para supervisar avances de la segunda etapa de la Central Fotovoltaica “Rafael Galván» que está dentro del Plan Sonora de Energías Sostenibles y pretende impulsar la transición energética y tener energías limpias para contribuir a la lucha contra el cambio climático el presidente de México estuvo en la comunidad seri El Desemboque para revisar avances en el Plan de Justicia Seri como la conclusión del Acueducto Seri programada para el 25 de julio “Celebro que estemos aquí ya a punto de inaugurar de acuerdo al informe que hemos recibido para que no falte el agua que era una demanda de ustedes” López Obrador visitó la comunidad yaqui Vícam Pueblo para supervisar avances en el Plan de Justicia Yaqui Entre los avances que revisó el mandatario federal está la restitución de 12 mil 978 hectáreas de tierra para la etnia que en total suman alrededor de 45 mil desde que arrancó el Plan de Justicia Yaqui Otro avance es la ampliación y rehabilitación del 65 por ciento de la superficie productiva del Distrito de Riego 018 en beneficio de aproximadamente 32 mil yaquis el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que junto con Claudia Sheinbaum en septiembre próximo visitará la comunidad yaqui para inaugurar la Universidad del Pueblo Yaqui y también el Hospital IMSS Bienestar Advierten que la reducción afectará a las micro, pequeñas y medianas empresas, ya que se verán obligadas a contratar más personal para cubrir la demanda Este recorrido contó con la participación de las dependencias involucradas en la construcción Como parte de los acuerdos tomados en la reunión realizada en el pueblo de Vícam el pasado lunes 24 de marzo entre autoridades de la etnia y representantes de los gobiernos federal y estatal para dar a conocer los avances en el derecho al agua y la instalación del Acueducto Yaqui, este jueves representantes de la etnia acudieron a la toma del acueducto en la presa Álvaro Obregón para realizar un recorrido de verificación. Del mismo modo, se informó que el sistema cuenta con tres bombas de 125 caballos cada una, de las cuales actualmente solo una está en funcionamiento. Se provee agua actualmente en Loma de Guamúchil, Bácum, Torim, Vícam, realizando los ajustes necesarios y el barrido del sistema para limpiarlo y reparar las fugas que surgen por la inyección de presión a la tubería, ajustes necesarios dentro del proceso actual. Asimismo, se dio a conocer que este recorrido contó con autoridades de los ocho pueblos Yaquis. Desde la reunión sostenida el pasado lunes, diferentes sectores de la Nación Yaqui expresaron su descontento por llevar a cabo estas reuniones de carácter político, argumentando una violación a los usos y costumbres debido a que la Cuaresma es un periodo sagrado de recogimiento y abstinencia, y estas acciones representan un desentendimiento de sus tradiciones. El mandatario estatal supervisó la puesta en marcha de la primera etapa del Hospital IMSS Bienestar de Vícam Switch 2 DE OCTUBRE DE 2024..- Con la construcción y puesta en marcha de la primera etapa del Hospital IMSS-Bienestar de Vícam Switch se da respuesta a una sentida demanda de las y los integrantes de los ocho pueblos yaquis de contar con servicio de salud digno y de calidad PORTALES NOTIOSONORA.MX NOTIOSONORA NOTICIAS