Prestadores de servicios turísticos y habitantes de Puerto Vicente Guerrero se manifestaron este domingo en Zihuatanejo para denunciar la problemática que enfrentan ante un posible desalojo promovido por autoridades federales Con mantas colgadas en un puente peatonal frente a la Central de Autobuses Estrella Blanca y durante el Torneo Internacional de Pesca de Pez Vela los inconformes alzaron la voz en contra del proyecto de construcción de un sector naval en su localidad a cargo de la Secretaría de Marina (Semar) "Ayúdanos: ¡No al desalojo de Puerto Vicente Guerrero!" fue el mensaje dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en busca de su intervención para frenar el desalojo de familias y negocios en la zona junto con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ya emitió oficios para el retiro de habitantes del área afectada Temen que la construcción del nuevo complejo naval implique la pérdida de viviendas empleos y la ruptura del tejido social en una comunidad que depende principalmente del turismo y la pesca Los manifestantes exigieron diálogo con las autoridades federales y advirtieron que continuarán con las movilizaciones hasta que se garantice el respeto a sus derechos y la permanencia en su territorio Durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo” firmó el decreto que declara el 14 de febrero como el “Día del Aniversario Luctuoso del general Vicente Guerrero “Es un buen día para el amor y la amistad: la abolición de la esclavitud” expresó durante la firma del decreto en el Salón de Tesorería de Palacio Nacional El asesor político de la Coordinación de Comunicación Social de Presidencia la República José Alfonso Suárez del Real destacó que la abolición de la esclavitud es uno de los principales legados que dejó Vicente Guerrero para México y el continente americano “Por instrucciones de la señora Presidenta quien el día de hoy ella firmará un decreto en el que declara el 14 de febrero de cada año como el Día del Aniversario Luctuoso del General Vicente Guerrero el hecho de habernos legado el Decreto del 15 de septiembre de 1829 en el cual oficialmente se abolió la esclavitud” Explicó que Vicente Guerrero fue el segundo Presidente de México y el primer Presidente de origen afromexicano en el país quien abolió la esclavitud en el continente americano por ese profundo arraigo popular la síntesis de lo que es el Humanismo Mexicano Recordó que Vicente Guerrero fue uno de los personajes más importantes de la era independentista de México que entendió que era momento de poner fin a las luchas armadas para iniciar las luchas de carácter político que hoy lleva como nombre el apellido de su familia indígena y mestizo; se formó como militar en la lucha insurgente contra los españoles Luchó junto a José María Morelos y Pavón durante la toma de Tixtla en 1811; para 1821 acordó el Plan de Iguala y la conformación del Ejército de las Tres Garantías para consumar la Independencia de México el 27 de septiembre de ese mismo año Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write(" – Un hombre fue asesinado a balazos la noche de este jueves 1 de mayo por sujetos armados en la colonia Vicente Guerrero Los hechos ocurrieron alrededor de las 20:00 horas de hoy sobre la calle Miguel Hidalgo entre Revolución y Antonio Caso Hasta el momento la víctima no ha sido identificada en el lugar se dijo que vestía un pantalón de mezclilla y una camisa de color verde Elementos militares fueron los primeros en arribar al sitio y tras confirmar el deceso notificaron a las autoridades de investigación Personal de la Fiscalía General del Estado acudió el lugar para llevar a cabo las diligencias correspondientes y posteriormente llevar el cuerpo al Servicio Médico Forense donde se espera sea identificado y reclamado por sus familiares FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Redacción / El Sol De Sinaloa La víctima estaba sobre la banqueta de la calle Paseo de los Himalayas; tenía las manos esposadas y una cartulina con un mensaje en el que se le acusaba de pertenecer a un grupo delictivo Acción encabezada por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado No se reportaron personas heridas ni fallecidas; según autoridades la vivienda ya había sido atacada a balazos en al menos tres ocasiones anteriores La unidad quedó volcada sobre uno de sus costados obstruyendo parcialmente la circulación en la curva del Cerro de La Campana Hombres armados irrumpieron en una marisquería de la colonia Miguel Hidalgo y abrieron fuego contra dos comensales; Una de las victimas fue identificada como Aaron Manuel de 35 años La Secretaría de Seguridad Pública informó que aseguraron varias unidades blindadas tras los ataques en estos municipios  Entre los casos más relevantes se encuentran 16 detenciones por homicidio Hasta el momento no se ha podido identificar a la víctima No se localizaron personas heridas en el lugar Todo el material fue asegurado y quedó a disposición del Ministerio Público Federal Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo En el marco de la conmemoración del Día del Trabajo más de 7 mil docentes de diferentes regiones del estado afiliados a la Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) marcharon sobre dos de los cuatro carriles del boulevard Vicente Guerrero para exigir a las autoridades educativas el cumplimiento de acuerdos previamente firmados y mejoras en sus condiciones laborales La movilización inicio minutos después de las 9:00 horas de este jueves y partió desde sus instalaciones ubicadas al sur de la ciudad avanzando sobre los carriles sur-norte por el boulevard Vicente Guerrero secretario general de la Sección 14 del SNTE expresó que la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) ha incumplido con varios puntos acordados en minutas firmadas Recalcó que una de sus exigencias principales es la publicación de la convocatoria del Programa de Estímulo a la Jubilación correspondiente al presente ciclo escolar el 20 por ciento de los recursos que se generen con este programa Otro de los puntos es la incorporación de cientos de agremiados al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE) Además exigió la revisión del proceso de asignación de plazas el cual actualmente se realiza exclusivamente en línea proponiendo que se utilice un modelo semipresencial que respete los criterios del escalafón esto con el fin de garantizar transparencia y justicia para los trabajadores Hizo un llamado para que se legisle a favor del pago de 90 días de aguinaldo para los docentes jubilados El contingente arribó al zócalo de Chilpancingo minutos antes del mediodía donde el dirigente estatal encabezó un mitin Hace más de un año el rollo de 10 pares costaba entre 10 y 12 ahora bajó a tan solo 2 pesos; estas tiras trenzadas se utilizan para la elaboración de sombreros Legisladores buscan evitar normalizar la cultura de la violencia; los juguetes son herramientas simbólicas de aprendizaje La dependencia tiene registradas 25 quejas dos de las cuales terminaron en demanda penal Junto con Alvin y Cosme arribarán a las costas del Pacífico mexicano; así se llamarán algunos de los fenómenos meteorológicos de la temporada de huracanes que inicia el próximo 15 de mayo Presumen que es drogadicto y sale en las madrugadas a quemar cosas Hay personas identificadas por generarlos pero en ningún caso se ha procedido contra los pirómanos Que se trabaje para erradicar el problema de la violencia Tienen 10 vacantes de magistrados y no hay proceso para sustituirlos Los conscriptos realizaron la jura de bandera ante la gobernadora Evelyn Salgado Pineda Destaca Jacinto González Varona que los lineamientos no van con dedicatoria con nadie en específico La legisladora federal Fuensanta Guerrero emplazó a la Cámara de Diputados a aprobar en lo inmediato las dos propuestas que presentó para proteger a la niñez de la violencia y el reclutamiento forzado fenómenos que hoy urge resolver ante la grave crisis que enfrenta este sector poblacional en vulnerabilidad Leer más Fue crucial para la consolidación de la Independencia la abolición de la esclavitud y la construcción de un país soberano El Senado de la República realizó una ceremonia solemne para inscribir con letras doradas en el Muro de Honor la leyenda: “Vicente Guerrero Se tradujo de un homenaje para revalorizar el legado de uno de los personajes cruciales en la consolidación de la Independencia En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que inició con el presidente Andrés Manuel López Obrador y que continúa en esta administración está cimentada en los mismos postulados que guiaron a Vicente Guerrero: soberanía el gobierno de México no claudicará en su compromiso con el pueblo por lo que hizo un llamado a los y las legisladoras a seguir construyendo un país libre de injusticias con autoridades y representantes que no traicionen al pueblo que no se dobleguen ante los privilegios de unos cuantos y que atiendan el mandato de la gente “Que el ejemplo de Vicente Guerrero nos inspire en estos tiempos en los que es debido refrendar nuestro amor a México para defender con firmeza la soberanía y la independencia de la patria” expresó a Vicente Ramón Guerrero Saldaña como un “gigante” y como un hombre que no solo nos dio la frase de ‘La patria es primero’ sino que nos convoca a anteponer siempre los intereses del pueblo y de la nación frente a cualquier interés personal legítimo por grande que este sea en el desarrollo histórico de nuestra nación ha sido recurrente el intento de invisibilizar nuestra raíz afrodescendiente al reconocer hoy el origen de Vicente Guerrero es una manera de honrar también a las comunidades afromexicanas que a lo largo de los años han contribuido significativamente a la formación cultural Subrayó que con frecuencia se olvida que una de las causas de su lucha fue la abolición de la esclavitud en México y que es una de las medidas más importantes que llevó a cabo durante su presidencia Acto que no sólo liberó a los esclavizados sino que también envió un mensaje poderoso al mundo sobre los valores que el naciente Estado Mexicano buscaba defensor recordó que la figura de Vicente Ramón Guerrero Saldaña simboliza la lucha por la inclusión y la representación en un México profundamente estratificada pues mientras otros líderes imaginaban una nación homogénea el general lideró tropas integradas por indígenas demostró que con esta ceremonia el Senado de la República reivindica el origen la historia y la estatura de un hombre que no sólo queda grabado en la piedra de este muro de honor “sino que está grabado en la memoria de un país agradecido remarcó que Vicente Ramón Guerrero Saldaña confió en que en las arenas presidenciales del 15 de septiembre sea permanente la mención de su ilustre nombre y que sea sinónimo de justicia verdadero liberalismo y atención a los pueblos con rezagos ancestrales © Talla Política en medio de una crisis de seguridad con terribles repercusiones para la economía del país Claudia Sheinbaum publicó un decreto por medio del cual declaraba que esta fecha sería conmemorada como el Día del General Vicente Guerrero: caudillo de la segunda insurgencia fallida y subordinado del libertador Agustín de Iturbide tras la proclamación del Plan de Iguala —luego de hacerse la Independencia— le honró nombrándole Mariscal del Imperio Mexicano Lo curioso es que esta celebración que se presenta como “nueva” ya estaba contemplada en el calendario oficial de la SEP desde que Luis Echeverría trató de imponer a Guerrero como “el consumador de la Independencia” en 1971 No siendo precisamente un hombre de principios ni de luces —pese a la leyenda tierna que le inventara el mitómano Carlos María de Bustamante para halagarlo en vida a él y a otros personajes— Guerrero siempre buscó una figura tutelar sobre la cual apoyarse Lo hizo primero con el coronel español Carlos Moya a través de quien trató de indultarse ante el virrey en 1820; luego con Iturbide a finales de 1820 cuando supo por Moya que la Constitución de Cádiz y sus leyes racistas le discriminaban por su color de piel y finalmente lo hizo bajo la órbita de Lorenzo de Zavala y la masonería Este último terminaría por presentarle nada menos que al enemigo mortal de Iturbide que fuera espía y primer embajador de los Estados Unidos en nuestro país: Joel Roberts Poinsett Poinsett tenía la misión de pedir la venta o cesión de la Provincia de Texas — que le fue rotundamente negada por Iturbide— y para este fin buscó hacerse de influencia entre la clase política mexicana a la que vendió un fanatismo proestadounidense y antirreligioso a través de dos pasos: el primero inoculando un falso indigenismo azteca para eliminar cualquier vínculo con todo lo español y europeo; segundo con la instauración de la masonería de rito yorkino a cambio de empleos dinero y posiciones tras la impostura del nuevo régimen republicano Uno de sus peones principales terminó siendo el general Guerrero que dio el primer golpe de Estado en nuestra historia contra Manuel Gómez Pedraza para imponerse a sí mismo en Palacio Nacional con beneplácito de Poinsett que le había nombrado gran maestre de la masonería yorkina por su contubernio cínico con el embajador estadounidense el Congreso le declaró “moral e intelectualmente incapacitado para gobernar” Como refiere el historiador Javier Torres Medina al igual que José Fuentes Mares y otros más el suriano acudió a Poinsett en busca de recursos para continuar la guerra contra los que lo habían destituido a cambio de “cumplirle la oferta que le hice de la venta de Texas luego que esté en posesión de la presidencia” El resto es historia: terminó capturado y fusilado por haber faltado a su palabra de no levantarse contra el gobierno En un momento de suma gravedad en nuestra historia donde Estados Unidos se ha dispuesto a castigar económica y militarmente a México por nexos con el crimen organizado pretender relanzar por segunda vez como “novedad” y como “héroe” a un personaje sin virtudes —caracterizado por su servilismo a la nación de las barras y las estrellas— sólo puede brindar un mensaje muy equivocado Leer más de Siglo Nuevo Escrito en: Enrique Sada Vicente Guerrero Poinsett TENDENCIA + LEÍDAS EL SIGLO Últimas noticias Fotografías más vistas Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Más noticias Siglo Nuevo '+d[r].txt+' Se distinguió por luchar por un país más justo y libre para el pueblo  En el marco de la sesión ordinaria la LXVI Legislatura local reconoció -a días de su aniversario luctuoso-al insurgente Vicente Guerrero Saldaña militar mexicano y uno de los jefes de la insurgencia en la etapa de la Resistencia quien fue fusilado el 14 de febrero de 1831 El también declarado Benemérito de la Patria nació el 9 de agosto de 1782 en la Villa de Tixtla -actual estado de Guerrero- bajo las órdenes del general Hermenegildo Galeana sumándose así a las fuerzas militares del caudillo José María Morelos y Pavón distinguiéndose por su valor e inteligencia táctica en el campo de batalla expuso la diputada Sandra Daniela Taurino Jiménez.  en todo momento se mantuvo en pie de lucha ante los ofrecimientos de los opositores; en 1821 se unió a los trabajos del coronel realista Agustín de Iturbide para pactar la batalla de Independencia por la que tanto habían luchado y que se consumaría con la entrada triunfal del Ejército Trigarante en la ciudad de México el 27 de septiembre de ese mismo año.  a este héroe de la patria también se le recuerda por asumir mediante un levantamiento armado la Presidencia de México su gobierno fue de ocho meses -del 1 de abril al 17 de diciembre de 1829-; el 15 de septiembre de 1829 Guerrero planificó los ideales insurgentes mediante un decreto para la abolición de la esclavitud en territorio nacional.  Rememoró que Vicente Guerrero tuvo que retirarse a Tixtla para aislarse de la política de los mandos contrarios sometido a juicio y condenado a muerte por atentar en contra de su estado.  Por lo que puntualizó que este político a los 49 años dio su vida por la patria y aún en nuestros días se le reconoce con amor Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * Comentario * document.getElementById("comment").setAttribute( "id" "a02fb0e9985b298cf49dea820647ab24" );document.getElementById("c0e6ec6360").setAttribute( "id" Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas Por Cipriano MIRAFLORES El arribo de un partido de un grupo o de una persona al poder político de un Estado tiene que tener un con la conmemoración del Día de la Niña y el Niño al control de la prensa y del Poder Judicial En un operativo coordinado entre diversas dependencias del gobierno capitalino y el federal, más de 400 elementos lograron recuperar 15 hectáreas de suelo de conservación invadido en el Cerro Vicente Guerrero, en la alcaldía Gustavo A Madero (GAM) de la Ciudad de México Durante el operativo, en el que no se reportaron personas detenidas, se retiraron 18 construcciones provisionales y se removieron 112 metros cúbicos de residuos sólidos urbanos Además de recuperar las 15 hectáreas invadidas ilegalmente esta acción permitió proteger un polígono de 40 hectáreas de alto valor ambiental evitando un daño mayor a los ecosistemas del lugar La acción forma parte de la estrategia integral para proteger el suelo de conservación y sus servicios ambientales indicó la Secretaría del Medio Ambiente capitalina El Cerro Vicente Guerrero forma parte del suelo de conservación de la Ciudad de México y colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Guadalupe Ambas zonas son esenciales para la recarga de acuíferos la captura de carbono y la preservación de la biodiversidad procesos fundamentales para la estabilidad ambiental de la capital Participaron elementos de y la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural ; de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de Gobierno y de la Fiscalía capitalinas You are using an outdated browser. Please upgrade your browser to improve your experience La noticia fue confirmada este viernes en la Mañanera del Pueblo Todo lo que debes saber sobre esta nueva jornada conmemorativa Vicente Guerrero ya tiene su día en México desde este 2025 El Gobierno de Claudia Sheinbaum confirmó que cada 14 de febrero se conmemorará en México el Día de Vicente Guerrero en homenaje al primer presidente afrodescendiente del país quien además abolió de manera oficial la esclavitud en todo el territorio nacional El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores “Es un buen día para el Día del Amor y la Amistad, la abolición de la esclavitud”, dijo Sheinbaum en la Mañanera del Pueblo de este viernes tras firmar el decreto ya que coincide con el día de San Valentín un festejo global no oficial que ha tomado mucho protagonismo en México en el último tiempo El historiador José Alfonso Suárez del Real habló de Vicente Guerrero en la conferencia y lo destacó como uno de los personajes más importantes de la guerra de Independencia además de que a él atribuye la frase “La patria es primero” "Por instrucción presidencial se decretó el 14 de febrero como Día del aniversario luctuoso de Vicente Guerrero La proclamación del 14 de febrero como Día del aniversario luctuoso de Vicente Guerrero no significa que será feriado a partir de ahora por lo que se mantiene como una jornada laboral se recordará la figura de este expresidente y se llevarán a cabo diferentes acciones en su honor especialmente las relacionadas a la abolición de la esclavitud Esta fecha también será añadida al calendario escolar para que se estudie y se hable pero cada 14 de febrero seguirá habiendo clases de manera normal ya que no se estableció un descanso obligatorio como en el caso de otros personajes como Benito Juárez Director: Guillermo Gammacurta - Propietario: Nefir S.A CABA - Copyright © 2019 Ambito.com - RNPI En trámite - Issn 1852 9232 - Registro DNDA en trámite - Todos los derechos reservados - Términos y condiciones de uso Prestadores de servicios turísticos de Puerto Vicente Guerrero en Tecpan denunciaron que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) les pidió desalojar las áreas donde trabajan porque se realizará un proyecto ahí El de la República inscribió en su Muro de Honor la leyenda en letras de oro: “ con el objetivo de revalorizar su legado como parte de una narrativa inclusiva en la historia nacional y reafirmar que fue el primer presidente afromexicano de nuestra nación Consumador de la Independencia" en el Muro de Honor del Senado Foto: Gabriel Pano/EL UNIVERSAL"El Consumador de la Independencia"Con la presencia de la secretaria de Gobernación autora de la iniciativa junto con el priista Manuel Añorve destacó que el propósito es reconocer los orígenes de Vicente Guerrero conocido por su resistencia en la Sierra del Sur de México lo que le valió el sobrenombre de El Consumador de la Independencia” Lee también Foto: Gabriel Pano/EL UNIVERSALEn representación de la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la Cuarta Transformación está cimentada en los mismos postulados que guiaron a Vicente Guerrero: soberanía Develan la leyenda "Vicente Guerrero, Afromexicano, Consumador de la Independencia" en el Muro de Honor del Senado. Foto: Gabriel Pano/EL UNIVERSALLee también “Guerrero tomó decisiones que guardan una gran semejanza con los principios que hoy defendemos: abolió la esclavitud y luchó por un país donde los derechos y las oportunidades fueran para todas y para todos fue un paso firme hacía un México más justo e igualitario Y su lucha nos inspira a continuar el camino de la transformación que hoy vivimos” referente de los gobiernos humanistasSeñaló que Guerrero fue un referente de los ideales de los gobiernos humanistas de México Lee también Foto: Gabriel Pano/EL UNIVERSAL“Un hombre del pueblo un insurgente que nunca claudicó ante la adversidad y que luchó por una patria libre y justa Su convicción inquebrantable y su amor por México lo llevaron a resistir los momentos más difíciles manteniendo viva la esperanza de un país soberano” Señalados por nexos con el crimen, pero siguen en campañaHISTORIAS DE REPORTERO Olvido por decretoEN TERCERA PERSONA HISTORIAS DE NegoCEOs El saldo de las llamadas entre Sheinbaum y TrumpPERAS Y MANZANAS ESPECTRO Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL queda expresamente prohibida la Publicación edición y cualquier otro uso de los contenidos Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia Consulta nuestroAviso de privacidad Más información y vital para el suministro de agua de Ciudad Victoria según el último reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Con 2,318 millones de metros cúbicos almacenados empieza a sentir los efectos de la temporada de estiaje Aquí te contamos qué está pasando y cómo afecta a la región la tormenta tropical Alberto trajo un alivio significativo a la presa llenándola hasta casi el 70% gracias a los escurrimientos del río Soto La Marina tras meses de uso y la llegada del estiaje pero ha llevado a las autoridades a tomar medidas para preservar el recurso tras ocho años consecutivos de sequía en la región centro de Tamaulipas pero ahora la prioridad es gestionar el agua con cuidado para evitar una crisis La Presa Vicente Guerrero abastece el 70% del agua potable de Ciudad Victoria mientras que el 30% restante proviene del manantial de La Peñita y pozos al norte de la ciudad las autoridades han comenzado a reducir los horarios de distribución en la red de agua potable para optimizar el uso del recurso Conagua asegura que la situación sigue siendo estable y que hay suficiente agua para el consumo humano y otras actividades esenciales la Vicente Guerrero es la octava presa más grande de México con una capacidad total de 3,936 millones de metros cúbicos—cinco veces mayor que la presa El Cuchillo en Nuevo León Su importancia va más allá del abasto doméstico ya que también apoya la agricultura y la pesca deportiva en la región Bajo sus aguas yace el antiguo pueblo de Padilla un recordatorio de su magnitud y su impacto histórico Aunque el nivel del 59.3% es menor al pico del año pasado las autoridades destacan que es un escenario mucho mejor que los críticos niveles de 2024 La temporada de estiaje pone presión sobre el embalse pero los mantos acuíferos recargados y las medidas de conservación garantizan el suministro por el momento Conagua y el gobierno local están monitoreando de cerca la situación mientras promueven el uso responsable del agua entre la población La historia de la Presa Vicente Guerrero es un recordatorio de lo valioso que es el agua en regiones propensas a sequías Mientras Ciudad Victoria se prepara para los meses secos la colaboración entre autoridades y ciudadanos será clave para mantener el abasto considera reducir el consumo de agua en casa y estar atento a las recomendaciones oficiales podemos asegurar que este recurso vital siga fluyendo Síguenos en Google News Sigue nuestra Canal de Whatsapp Please enter your username or email address to reset your password quien se cortó el cabello y se presentó como un “niño” en la serie de Ernesto Contreras da detalles sobre el nuevo proyecto con el actor de “Andor” presidente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas asegura que son muy pocas las producciones que se exportan a Estados Unidos El chef Iwao Komiyama habla sobre este proyecto que lo llevó a reconectar con sus raíces familiares en Japón La actriz celebra la buena relación que mantiene con Nicolás; presenta la cinta “Mamá reinventada” que la llevó a reflexionar cómo fue su conexión con su madre La tierna Isis Sophia cumplió 4 años y su hermano Julio Ezequiel fue festejado por sus 6 años de vida Encuentra los eventos sociales más relevantes de este municipio en esta columna Te compartimos los eventos sociales más importantes del municipio de San Juan del Río El músico presuntamente fue secuestrado mientras estaba en su casa en Sonora y tres días después fue localizado sin vida por el colectivo Rastreadoras de Sonora comparte su experiencia de toda una vida vinculada al periódico líder de nuestra entidad A pesar de que han surgido rumores sobre posibles artistas que se presentarían tras la cancelación de la banda para el Foro de las Estrellas autoridades aseguran que todo marcha con normalidad Las autoridades locales y representantes de la empresa Ferromex aseguraron que la reabrirán el fin de semana Es inminente la reapertura de la calle Vicente Guerrero donde se construiría el puente que fue cancelado y en su lugar se revisa la edificación de un paso subterráneo Lo anterior fue asegurado por el presidente municipal luego de que empresarios de la zona celebraran la noticia la empresa está recarpeteando y el Municipio se encargará de pintar las líneas para delimitar los carriles de circulación indicó Pérez Cuéllar quien lamentó la cancelación del proyecto del puente elevado se tenían estudios que hablaban de que iba a incrementarse en un 50 por ciento la movilidad de los vehículos que transitaban por el lugar” Dijo que se hizo todo lo posible para que la obra se llevara a cabo y entre que esté cerrada o abierta Resaltó que propuso a representantes de la empresa Ferrocarril Mexicano S.A de C.V. reubicar la inversión en un paso subterráneo en la avenida David Herrera Jordán (Malecón)  y Francisco Villa “Nos dicen que van analizar la posibilidad de hacer el paso a desnivel en el lugar (en Vicente Guerrero y Francisco Villa) lo cual requerirá tiempo para tomar una decisión Las dependencias federales encargadas de la protección al medio ambiente no tienen registro del accidente del 4 de septiembre donde se derramaron miles de litros de sustancias tóxicas y un pequeño perdió la vida dijo que los agentes darán agilidad al tráfico y orientarán a los guiadores y peatones de esta zona A partir del sábado 1 de febrero se reactivará el servicio debido a la reapertura a la circulación de la avenida Vicente Guerrero Empresarios de la zona desconocen qué va a hacer el Gobierno de México que aprobó el puente cancelado de la avenida Vicente Guerrero +52-656-383-25-28 buzon@nortedigital.mx Aviso de Privacidad Nosotros ® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ • El Gobierno de la Gente invierte 4.7 millones de pesos en los trabajos a 30 de marzo de 2025.- Más de 140 alumnos serán beneficiados con los trabajos de rehabilitación y mantenimiento que lleva a cabo el Gobierno de la Gente en la escuela primaria Vicente Guerrero ubicada en la localidad de Santa Cruz de Gamboa informó que los trabajos dieron inicio el pasado mes febrero y actualmente presentan un avance del 15.7% esta obra a cargo de la empresa Constructora Aptiva S.A contempla una inversión de 4.7 millones de pesos por parte de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) y está orientado para mejorar la funcionalidad y seguridad del plantel así como para garantizar espacios dignos para las y los estudiantes.  Se trabaja en la construcción de la dirección sustitución de barda perimetral en el tramo sureste herrería e instalaciones eléctricas.  También se tiene contemplada la rehabilitación de cisterna hidráulica la conexión de la acometida eléctrica y la construcción de una rampa de acceso nos ha pedido muchísimo mejorar la infraestructura educativa para que las niñas, niños y jóvenes guanajuatenses cuenten con las mejores instalaciones y condiciones adecuadas para lograr un mayor aprovechamiento académico” quien dijo que los trabajos concluirán en el mes de julio de este año.  CARTOGRAFÍA DEL CINE HECHO EN NUESTRA CIUDAD Recibe cada semana una selección con lo más sorprendente de la Ciudad de México Te decimos qué hacer en la Ciudad de México: comida cartelera teatral y todas las noticias importantes ©2025 Derechos ReservadosChilango es una marca registrado de Capital Digital La presidenta Claudia Sheinbaum declaró el 14 de febrero como el aniversario luctuoso de Vicente Guerrero La presidenta Claudia Sheinbaum firmó un decreto para declarar el 14 de febrero de cada año como el “Día del aniversario luctuoso del general Vicente Guerrero esta fecha también servirá para rendir homenaje a Vicente Guerrero y destacar su papel en la abolición de la esclavitud en México Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional Sheinbaum Pardo firmó el decreto y señaló que el 14 de febrero es un “buen día para el amor y la amistad y la abolición de la esclavitud” asesor político de la Coordinación de Comunicación Social de la Presidencia recordó que Vicente Guerrero fue fusilado el 14 de febrero de 1831 en el convento de Cuilápam “Por instrucciones de la señora presidenta el día de hoy ella firmará un decreto en que declara el 14 de febrero de cada año como el “Día del aniversario luctuoso del general Vicente Guerrero en donde destacamos el hecho de habernos legado el decreto del 15 de septiembre de 1829 en el cual oficialmente se abolió la esclavitud” emitió un decreto para establecer esa fecha como la conmemoración anual del aniversario luctuoso del general Vicente Guerrero Este decreto busca rendir homenaje a Guerrero quien fue el primer presidente de México de origen afromexicano durante la conferencia se resaltó su papel histórico en la abolición de la esclavitud en el país Guerrero emitió un decreto oficial que puso fin a la esclavitud en México consolidando su legado como un defensor de los derechos humanos y de la libertad de acuerdo con José Alfonso Suárez del Real se busca recordar y destacar su contribución crucial a la historia de México y al proceso de emancipación social y eso es también muy relevante: fue nuestro primer presidente de origen afromexicano abiertamente Guerrero fue quien hizo realidad constitucional la proclama de abolición de la esclavitud de Hidalgo en Guadalajara y de Morelos a través de Sentimientos de la Nación Como presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos el 15 de septiembre de 1829 decretó oficialmente la abolición de la esclavitud en nuestro país siendo el primer presidente constitucional del continente americano en abolir la esclavitud en todo el continente la síntesis de lo que es el humanismo mexicano con la frase: La patria es primero” Durante la conferencia de prensa, José Alfonso Suárez del Real dio a conocer la importancia histórica del primer presidente afomexicano, Vicente Guerrero. Cabe recordar que el general murió fusilado el 14 de febrero de 1831. Asimismo, añadió que Vicente Guerrero no firmó el Acta de Independencia de México (1821) debido a sus convicciones. “A lo largo de los años, Guerrero comprendió que había llegado el momento de dejar la lucha armada para buscar una forma de lucha política. Es verdad que conformó el Ejército Trigarante, pero también es cierto que no firmó el Acta de Independencia del Imperio Mexicano, porque su profunda convicción republicana le impedía aceptar un imperio, y mucho menos uno de los españoles”, dijo el asesor político de la Coordinación de Comunicación Social de la Presidencia. Su legado es más que una anécdota de gloria. Actualmente, el estado de Guerrero, su lugar natal, porta el apellido de su familia. Su contribución fue decisiva para que México fuera una nación independiente y para que el país se convirtiera en la primera nación de América en abolir la esclavitud. Una publicación compartida por Chilango (@chilangocom) Ferromex debe presentar un proyecto alternativo; aún no hay fecha para reapertura de la vialidad acompañado de activistas y el dirigente de Coparmex anunció la cancelación provisional de las obras del puente de la Vicente Guerrero Desde el cruce de la calle Francisco Villa y Vicente Guerrero a un costado de donde se hacían los trabajos principalmente por el dictamen elaborado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Secretaría de Cultura En el escrito de las dependencias nacionales por las características históricas de esta zona que alberga monumentos y edificios históricos la Garita de Metales y la Misión y Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe no es un proyecto viable y representa un riesgo para el patrimonio local puede traer perjuicio a la traza urbana del Centro Histórico dañando la visibilidad de la Garita de Metales Se mencionó que el INAH se encuentra en disposición de asesorar a los encargados del proyecto para que se realicen los estudios necesarios para un proyecto que sea de beneficio para la zona y que no afecta la conservación histórica comentó que se trata de una victoria ciudadana gracias a la unión de distintos sectores de la sociedad civil reclamó que no tuvieron una apertura por parte del Gobierno Municipal Agregó que ahora tocará el momento de que el Gobierno encabezado por Cruz Pérez Cuellar debe hacer las gestiones necesaria para habilitar la avenida a la circulación vial Enfatizó que la verdadera petición de fondo es que las vías del tren se retiren de manera permanente del Centro Histórico La conductora de un vehículo con placas de circulación de Texas ingresó de manera irregular a la fila del puente Zaragoza; debía multa por choque del 2020 Pone a funcionar Maru Campos sistema de celdas solares en instalaciones de JMAS; con los ahorros llevarán agua a Los Kilómetros en 2026 Se realizará el mantenimiento de un colector de servicios sanitarios en la zona tarea que obliga al cierre de la vialidad; piden utilizar vías alternas Tlax; a 23 de abril del 2025 (Redacción).-Se informa a los ciudadanos que la Calle Vicente Guerrero se encuentra cerrada temporalmente debido a reparaciones de drenaje frente a 3B Estas obras son necesarias para mejorar la infraestructura y garantizar la seguridad de los vecinos y transeúntes Pedimos disculpas por las molestias que esto pueda ocasionar y agradecemos su comprensión Estamos trabajando para completar las reparaciones lo antes posible y reabrir la calle a la brevedad Se recomienda tomar rutas alternas y seguir las indicaciones de los señalamientos viales #SigamosTransformandoATequexquitla Se frenan mientras se revisa el punto de acuerdo que el senador Juan Carlos Loera de la Rosa interpuso en el Senado de la República La Secretaría de Infraestructura de Comunicaciones y Transporte (SICT) ha ordenado al Gobierno Municipal de Juárez detener las obras del puente elevado que se llevan a cabo en el cruce de la avenida Vicente Guerrero y Francisco Villa La decisión anterior se desprende debido a un punto de acuerdo legislativo que el senador juarense interpuso ante el Senado de la República en el que señala irregularidades y violaciones a distintas normativas que incumplieron los encargados de los trabajos La moción había sido turnada para su evaluación dentro de las comisiones de Comunicaciones y Transporte así como en la de Asuntos de la Frontera Norte para su evaluación y posterior discusión dentro del pleno legislativo La Dirección General de Desarrollo Ferroviario y Multimodal de la SICT se otorgó una autorización a Ferromex para las obras en las que se mencionó que se invertirían 337 mil 580 millones y tendría un plazo de ejecución de 15 meses tras los señalamientos por parte del senador de Morena la SICT informó el día de hoy al Senado de la República que desde el pasado 12 de noviembre se deben suspender las labores en la zona hasta que no se verifique la legalidad de los permisos obtenidos por el Gobierno Municipal Acompañando a grupos ambientalistas de la ciudad Loera de la Rosa se unió al reclamo ciudadano que se opone a la construcción de obras del ferrocarril en el centro de la ciudad y pide que las vías se muevan hacia las afueras de la ciudad debido al riesgo ambiental que conlleva la transportación de material peligroso dentro de la mancha urbana 1 de abril de 2025.- En sesión solemne para inscribir en letras doradas el nombre de Vicente Guerrero en el Muro de Honor del Senado refrendó su compromiso por construir un país libre de injusticias con autoridades y representantes que no traicionen al pueblo ni se dobleguen a los privilegios de unos cuantos el Gobierno de México y el pueblo de México no claudicarán en su compromiso con el pueblo destacó en ceremonia de develación en el muro de honor de la leyenda: “Vicente Guerrero Al referirse al primer presidente de origen afromexicano la titular de la Secretaría de Gobernación enalteció a Vicente Guerrero como un líder que culminó la hazaña libertaria del pueblo de México FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Guadalupe Castillo Se lanzó la convocatoria para que jóvenes que tengan interés en ser bomberos se preparen durante un año La marcha pacífica lleva por nombre “Con las manos vacías” y saldrá de los arcos de Río Blanco hasta el Parque Castillo atender esta problemática debería estar dentro de su plan de acciones Integrantes del Consejo Coordinador Empresarial consideran que la autopista 150D Puebla-Orizaba ya no es suficiente para tantos camiones de carga Arturo Blanco señala que las empresas locales trabajan para mantener y generar empleos porque es camino para que haya crecimiento económico Como cada año desde la fundación del Seminario se busca recaudar fondos para apoyar a los jóvenes que se preparan para ejercer el sacerdocio; actualmente hay 57 seminaristas El candidato a juez de Distrito en materia penal en el Distrito 2 se pronunció por las próximas elecciones a cargos del Poder Judicial de la Federación El coordinador nacional de Movimiento Ciudadano visito el municipio de Camerino Z Iván Aguilar Alegre es candidato a Magistrado en materia penal del TSJ del Estado de Veracruz Lamentan las molestias que están ocasionando pero es necesario que la empresa deje de contaminar y esta es única manera de lograrlo La vialidad que comunica con el Centro Histórico permaneció cerrada al tránsito varios meses Personal que estuvo a cargo del fallido puente elevado de la Vicente Guerrero y autoridades de los Gobiernos estatal y municipal informaron a los empresarios del Centro Histórico que las vialidades cerradas serán reabiertas este fin de semana La noticia fue confirmada por Mauricio Torres Armendáriz emprendió gestiones para que las autoridades de los tres niveles de Gobierno liberaran el tramo de la avenida que fue cerrado al tráfico vehicular de la Francisco Villa a la calle Ignacio Mariscal también se reabrirá la sección de la avenida Francisco Villa la cual permaneció parcialmente restringida al tráfico vehicular desde el arranque de las obras el pasado 9 de octubre Comerciantes de la zona también festejaron la liberación del tramo de la Vicente Guerrero de acuerdo con el Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP) semanalmente circulan 70 mil vehículos y miles de personas No solo se devolverán a los usuarios los servicios de las vialidades de uso vehicular y peatonal sino que también a partir de este fin de semana se restablecerán las operaciones de la Estación Ex-Aduana y el parador subterráneo de Catedral del sistema integrado de transporte Juárez Bus La liberación de las vialidades que se programaron para el próximo sábado fue comunicado a los empresarios y propietarios de la zona por ingenieros civiles contratados por la empresa Ferrocarril Mexicano S.A responsable o residente de los trabajos de ingeniería jefe del Departamento de Transporte en Ciudad Juárez pudieron confirmar la noticia a través de representantes de los comerciantes y empresarios de la zona Las mismas autoridades previeron que en caso de que no se concluyan los trabajos de pavimentación y el retiro de las estructuras que se instalaron entonces a más tardar el domingo por la noche todo volverá a la normalidad Instalan cantera de recinto volcánico en el piso y bancas coloniales; empresarios de la zona avalan las obras construidas con peaje de puentes internacionales camiones Vactor de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento arribaron a las 9:00 horas a las calles Corregidora y La Paz Municipio informa sobre inversión de alumbrado en el corazón del Centro Histórico y en la avenida Juárez Municipio señala que trabajan muchísimo en la regulación Con el objetivo promover acciones de protección para los humedales en el municipio de Zihuatanejo de Azueta la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) a través de la Dirección del Parque Nacional Vicente Guerrero en coordinación con el Instituto Municipal de Ecología y Desarrollo Sustentable El Refugio de Potosí y Hoteles Azul Ixtapa llevó a cabo el Primer Encuentro por los Humedales El evento incluyó actividades técnico-académicas educación ambiental y recorridos interpretativos se llevó a cabo el Foro “Rutas de Conservación” en el cual se realizaron conferencias magistrales y espacios de diálogo con expertos como Marco Antonio Jiménez Hernández Asistente para Redes Internacionales de la Dirección General de Fomento Internacional y Temas Internacionales de la Conanp y Dulce María Infante Mata Investigadora Titular B del Colegio de la Frontera Sur El objetivo del foro fue definir las rutas de trabajo necesarias para la protección de los humedales del municipio estableciendo bases para una gobernanza efectiva y unificada se realizó el 1er Festival de los Humedales Costeros “Refugios de Biodiversidad” mediante el cual se compartieron espacios para compartir conocimientos con la comunidad local e impartir actividades de educación ambiental A través de talleres y actividades temáticas sobre biodiversidad se promovió la importancia de los ecosistemas de humedales se organizó el Recorrido Interpretativo “Conociendo los refugios de biodiversidad” en el que se llevó a cabo una actividad guiada en trajinera en la Laguna del Carrizo para sensibilizar a los participantes sobre la riqueza natural de estos ecosistemas El evento contó con la participación de diversas autoridades y organizaciones entre ellas la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado de Guerrero (SEMAREN) y el Centro Estatal de Atención y Servicios Integrales Ixtapa (CEASII) además de contar con la colaboración de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) y Biodiversidad Marina de la Región de Zihuatanejo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) la Conanp reafirma su compromiso con la protección y conservación de los humedales de la región al ser responsable de la gestión de los sitios Ramsar en México y promueve espacios para la gobernanza y la educación ambiental con el propósito de fortalecer el conocimiento sobre los servicios ambientales que brindan los ecosistemas de humedales Dirección de Comunicación y Cultura por la Conservación Evelyn Salgado rinde homenaje a Vicente Guerrero en Senado Crédito: Cortesía 24 Horas “Vicente Guerrero, afromexicano, consumador de la Independencia”. Es la frase que, por unanimidad, el Pleno del Senado aprobó inscribir en el Muro de Honor ascendencia y lucha de Guerrero por la Independencia y la abolición de la esclavitud busca corregir omisiones históricas y visibilizar la identidad afromexicana “El general Guerrero encabezó batallones de afrodescendientes su legado se distorsionó  y es momento de reivindicarlo” También te puede interesar: Por dichos sobre Salinas Pliego, SCJN impide a Lenia Batres discutir amparo la experredista destacó que Guerrero fue el primer Presidente afromexicano además de que abolió formalmente la esclavitud “este acto no solo liberó a los esclavizados sino que envió un mensaje al mundo sobre los valores que el naciente Estado mexicano buscaba defender” La hoy senadora morenista enfatizó que la acción de Guerrero permitió que en 1856 los Mascogos afrodescendientes que huían de la esclavitud en Estados Unidos se refugiaran en Coahuila en una acto de solidaridad impulsado por el expresidente Benito Juárez El dictamen fue aprobado por la Comisión de Cultura el 11 de diciembre de 2024 y el 25 de febrero por la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias Mojica Morga instó a sus pares a que la memoria mexicana sea inclusiva y reconozca a Vicente Guerrero como un afromexicano un líder insurgente y un presidente que transformó la nación También te puede interesar: Raúl Bolaños-Cacho asegura que se deben fortalecer las policías municipales “Cada vez que en esta Cámara citamos su frase ‘La patria es primero’ debemos recordar quién la dijo y el significado que tiene en la historia de nuestro país” Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"