{{registerText}} ¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión Suscríbete ahora Casas 2050 Encimera Puertas pasillo Velas salón Cama energía dormitorio Periodista especializada en arte y cultura visual En un mundo donde la arquitectura a menudo se destaca por su grandiosidad y audacia hay un enfoque más sutil y enriquecedor: casas que se camuflan en el paisaje circundante Casas con techos verdes que se mezclan con prados ondulantes o viviendas que se construyen en laderas rocosas son ejemplos impresionantes de cómo la arquitectura puede abrazar su entorno Estas estructuras se inspiran en la naturaleza misma y tienen un concepto de diseño que pretende imitar su entorno A menudo revestidas con materiales naturales como madera estas casas desafían nuestra percepción de lo que es natural y lo que es construido por el hombre Al integrarse de manera tan íntima con la naturaleza estas casas a menudo se diseñan para ser respetuosas con el medio ambiente Desde la recolección de agua de lluvia hasta la implementación de energía renovable estas viviendas demuestran que es posible vivir en armonía con la naturaleza sin sacrificar el confort ni la modernidad Esta es la vivienda unifamiliar prefabricada perfecta: blanca Los productores Chris y Roberta Hanley se asociaron con el arquitecto Tomas Orsinski para diseñar la casa invisible en el californiano parque natural Joshua Tree. Inspirada en el clásico de ciencia ficción 2001: Una odisea en el espacio, la casa es una caja de espejos que refleja el paisaje desértico circundante y parece mezclarse con el entorno.  Bajo estas estructuras de hormigón que emergen del paisaje; dos de ellos creados con la tierra de la nueva colina que se generó al levantar la casa, se ubica una vivienda en la que todo es de hormigón. La clave de esta casa en mitad de las montan~as de Michoaca´n es haber tenido la humildad de cederle todo el protagonismo al bosque que la rodea "El proyecto fue una danza constante entre naturaleza y artificio" encargados de levantar de cero esta construccio´n de 270 metros para un matrimonio joven con dos hijos El estudio delaVegaCanolasso firma esta casa prefabricada y sostenible que forma de su proyecto Tini Living En esta vivienda cerca de Madrid han optado por un sistema mixto que combina los módulos tini® totalmente fabricados en taller con muros de ladrillo manual encalados. La casa se levanta en un terreno con bastante inclinación Para salvar este escollo se creó una estructura que parte de la cota natural apoya´ndose sobre un muro del que nace un voladizo atirantado. El claro de luz entre los pinos dibujo´ los límites de la construcción que no crecieron con el deseo de mantener todos los a´rboles y alterar lo mi´nimo posible el terreno.  están proyectadas para ser viviendas de alquiler vacacional.  Al norte de Toronto, en pleno bosque de Ontario, Canadá, se encuentra Arcana, se encuentra esta cabaña transparente que se mimetiza con el entorno que la rodea de 25 metros cuadrados revestidas de acero reflectante está concebida por Alan Gertner y Felicia Snyder de la compañía canadiense Tokyo Smoke en colaboración con la firma de arquitectura y diseño Leckie Studio y con el estudio neoyorquino Aruliden El resultado es un lujoso espacio para dormir rodeado de grandes ventanas acristaladas que ayudan a difuminar las líneas entre el interior y el exterior y que permite estar cerca de la naturaleza.  Cuando un edificio histórico olvidado vuelve a la vida con un nuevo uso, es casi algo mágico. Tal es el caso del búnker reformado por el estudio Corstorphine & Wright en el condado de Dorset se ubica en una granja lechera en funcionamiento Los propietarios descubrieron varios de estos búnkeres subterráneos abandonados en su terreno y decidieron convertir uno de ellos en una casa de alquiler vacacional.  Esta casa prefabricada de construcción modular y preindustrializada en madera es la última apuesta del estudio barcelonés ON-A destinada a redefinir el futuro de la arquitectura verde El proyecto se ha diseñado en colaboración con Energreen Design eficiencia energética y economía circular aplicada a la construcción.  Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.arquitecturaydiseno.es, suscríbete a nuestra newsletter Descubre las últimas tendencias en arquitectura, interiorismo y diseño Déjanos tu correo y recibirás todas las novedades de Arquitectura y Diseño En Costa Rica hay unas 1,79 millones de viviendas, habitadas por los más de cinco millones de habitantes del territorio costarricense. ¿Cómo son estas viviendas? Según los datos de la última Encuesta Nacional de Hogares (Enaho), la mayoría están ubicadas en regiones urbanas, están situadas en terrenos independientes y en buen estado. Además, la mayoría tiene acceso a servicios básicos como alcantarillado, agua, electricidad y tanque séptico; sin embargo, esta no es la realidad de todos los inmuebles. Otros datos recopilados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), como el número de permisos de construcción y las características de los proyectos relacionados con ellos, también dejan evidencia de cómo se van perfilando las nuevas viviendas. Por ejemplo, permiten determinar que los tipos de viviendas que más crecen son los de casas muy grandes y los de muy pequeñas, dejando de lado las de 100 a 200 metros cuadrados. EF revisó las estadísticas nacionales sobre vivienda y estas son las principales conclusiones que se obtienen con los mismos. Si se comparan los datos más recientes (del 2023) con los de hace una década, también se puede establecer que las viviendas que más crecen son las construidas en terrenos independientes. Un dato no menos llamativo es que vivir en condominios no es tan usual como podría parecerle a a algún sector de la población. Apenas un 4,8% de las viviendas en Costa Rica se ubican en este tipo de desarrollos, horizontales o verticales, aunque el número de casas en ambos tipos de construcción están subiendo entre el 6% y el 8%. Además, aunque representan menos del 0,25% del total, en el país se estima que unas 4.400 viviendas están en espacios como cuarterías y tugurios. Este es un porcentaje bajo, pero que crece si se compara con los datos de hace diez años. También según la Enaho, es posible determinar que la mayoría de viviendas en Costa Rica cuenta con servicios básicos como tratamiento de aguas, agua potable y suministro eléctrico. No obstante, hay excepciones como las siguientes: En cuanto a las nuevas viviendas, el director del Centro de Estudios del Negocio Financiero e Inmobiliario (Cenfi), Melizandro Quirós, explicó que la tendencia de la construcción de viviendas en Costa Rica en los últimos meses es que crezca la construcción de viviendas muy grandes (de más de 200 metros cuadrados) y muy pequeñas (de menos de 100 metros), no así las intermedias. “A fin de sostener la compra, los desarrolladores están construyendo casas más pequeñas”, anotó. Para llegar a estas conclusiones, el consultor financiero e inmobiliario hizo alusión a los últimos recuentos del INEC sobre permisos de construcción, el cual permitió comparar los datos del primer semestre de 2023 con los del primer semestre de 2022. Según estos datos, los permisos para viviendas de entre 40 y 100 metros cuadrados fueron 7.517 (el 64,9% del total) en el primer semestre de 2023: un 1,5% más que en el mismo período del año anterior; mientras que los permisos para casas de más de 200 metros cuadrados fueron 1.217 (un 10,5% del general) y también crecieron en un 2%. La construcción de casas de lujo es común en zonas turísticas, como las playas costarricenses del Pacífico Norte, en Guanacaste. (Shutterstock) En cambio, la cantidad de permisos para construcción de viviendas medianas, de 100 a 200 metros cuadrados, bajó. Fueron 2.476 en el primer semestre 2023, es decir, un 2,3% menos. Estos datos de construcción se compaginan con un sector inmobiliario en el que están en pleno auge las construcciones de condominios verticales y horizontales, con espacios de habitación más reducidos; así como de viviendas de lujo en las zonas turísticas de playa. Según las estimaciones del INEC, alrededor de un millón de viviendas en Costa Rica se pueden considerar en “buen” estado. Este número representa un 57,7%. En cambio, unas 616.000 viviendas (34,6%) están en condiciones “regulares”, según sus ocupantes, mientras que unas 137.000 (7,7%) están en “mal” estado, según la misma fuente. Durante la presentación del Informe de Balance y Tendencias del Sector Vivienda en 2022, el año pasado, el director ejecutivo del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos de Costa Rica (CFIA), Guillermo Carazo, aseguró que el país debería brindar más apoyo en materia de vivienda social, pues “el déficit cualitativo” de las viviendas en materia de seguridad y comodidad es importante. Los números de viviendas en estado regular y malo en los últimos años crecieron o se mantuvieron estables. A partir del censo de 2022, el INEC además realizó sus estimaciones sobre viviendas desocupadas. Según su publicación al respecto, la entidad estatal estimó unas 93.000 viviendas estarían en condición de alquiler o venta y unas 31.000 en desocupación por construcción o reparación. No obstante, estos datos fueron recuperados en pleno período de recuperación de la pandemia de covid-19, por lo que podrían haber variado. Periodista de EF desde 2014. Es redactora y conductora del podcast: Dinero, podcast y negocios. Estudia actualmente una maestría en marketing digital en España. Graduada en Periodismo de la Universidad San Judas Tadeo. En 2018 fue premiada por Camtic por realizar la mejor cobertura y difusión de temas tecnológicos a nivel nacional. Opens in new windowEn beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario. Tipo de cambio de referencia. Fuente: BCCR Página de FacebookFuente TwitterFuente RSS© 2025 Todos los derechos reservados cualquier uso requiere autorización expresa y por escrito de Grupo Nación GN S.A Miembro del Grupo de Diarios América (GDA) esta casa de hormigón asoma hacia el Pacífico rodeada de vegetación tropical Los estudios checos Formafatal y Refuel Works han tomado como fuente de inspiración los proyectos del arquitecto brasileño Paulo Mendes da Rocha para diseñar esta villa de una superficie total de 570 m2 diseñadas por Flavio de Carvalho hay un estanque circular poco profundo y reflectante y por encima del elemento de agua hay una pieza redonda blanca y negra que dibuja un patrón ondulado Las luces de pista cruzadas de Wac Lighting se extienden a través de los techos de hormigón de los interiores Las estanterías y cabeceros rectangulares también son un diseño de Formafatal La misma madera se utiliza también para formar las puertas de los dormitorios El hormigón pulido cubre los suelos de los principales espacios de la vivienda y en los dormitorios y baños se utilizan baldosas de cemento ornamental de Nicaragua madera y acero son un diseño personalizado por los responsables del proyecto.  La planta superior alberga las zonas de estar cinco dormitorios y el acceso a la piscina mientras que la planta inferior está ocupada por espacios recreativos incluyendo un gimnasio y un cuarto de juegos La mesa de comedor de forma irregular es un diseño de Formafatal fabricada en madera de teca e IPE brasileña que se acompaña de taburetes de colores pintados al estilo ombré El mismo espacio está ocupado por la cocina En la cocina el protagonismo se lo lleva la pared situada sobre el fregadero revestida de azulejos pintados a mano con acuarelas donde se reproducen escenas selváticas en tonos verdes Las paredes de hormigón se han dejado intencionadamente ásperas y sin pulir azulejos de patrones brillantes y cerramientos correderos de cristal que invitan a disfrutar del paisaje exterior.  La simplicidad constructiva y las líneas puras caracterizan al proyecto desarrollado por el estudio checo Refuel Works en clara alusión a la filosofía de Costa Rica basado en el estilo de vida relajado y feliz Dos placas de hormigón horizontales forman el techo plano de la estructura y la terraza envolvente de la parte trasera de la vivienda así como la cubierta en voladizo de la zona de acceso de la vivienda Un atractivo juego  de texturas y materiales caracteriza al dormitorio principal que se abre a través de cerramientos de cristal hacia la terraza exterior Las singulares luminarias suspendidas son el modelo Shibari de la firma checa Bomma La terraza del dormitorio principal se acompaña de dos icónicas sillas Acapulco de vivos colores y conecta con la piscina a través de una escaleras revestidas de madera.  El cuarto de baño integra parte del exotismo exterior al interior con la presencia de elementos naturales junto a la zona de aguas La ducha se ha revestido de tablones de madera y se situa tras la zona de tocador equipada con mobiliario suspendido diseñado a medida Las referencias naturales se hacen presentes a lo largo de todo el proyecto como en el cuarto de baño donde además de una conexión visual con el paisaje se emplean materiales naturales como la madera y la piedra en clara alusión al entorno Los estudios responsables del proyecto han diseñado la estructura de dos pisos para hacer referencia al paisaje tropical y a los edificios de Mendes da Rocha conocidos por sus formas monolíticas de hormigón Un enorme bloque de hormigón que contiene la piscina de la propiedad sobresale de la casa y se extiende sobre el terreno inclinado entre el verde intenso de la jungla tropical que la rodea Inspirada en el trabajo del arquitecto brasileño Paulo Méndez da Rocha y sus monolíticas estructuras de hormigón, esta vivienda se alza en pleno entorno selvático, en una ladera que mira hacia Playa Hermosa, al sur de Costa Rica. La construcción, de esencia brutalista, es obra de los estudios checos Refuel Works y Formafatal se ha encargado del concepto arquitectónico el peso del interiorismo y el diseño de algunos de los elementos presentes en la casa ha recaído en Formafatal El trabajo de ambos ha dado forma a los 570 m2 de superficie de la vivienda que se engloba dentro de un complejo residencial y de vacaciones que se completa con una vivienda cubierta de vegetación y un pabellón multifuncional la propiedad incluye una piscina elevada que se extiende a lo largo de la jungla así como enormes ventanas y terrazas exteriores que aprovechan al máximo la posición elevada de la casa En la planta superior se encuentran las zonas de estar junto con cinco dormitorios y el acceso directo a la piscina mientras que el nivel inferior está ocupado por espacios recreativos las duras líneas de hormigón que visten la estructura de la casa se han suavizado con las ondulantes hojas de palma y la vegetación tropical que abraza la vivienda sumadas a muebles hechos a medida por artesanos locales con colores y texturas brillantes caracterizan una vivienda singular y con carácter que invita a relajarse y a disfrutar de la "pura vida" Descubre las últimas tendencias en arquitectura Marriott International anunció un acuerdo con Enjoy Group para lanzar dos hoteles adicionales de Autograph Collection en Costa Rica reforzando la visión de ambas compañías por crear una exclusiva colección de hoteles de inspiración local en el país Con aperturas previstas para el último trimestre de 2025 Autograph Collection y Marina Bahía Golfito se unirán a los dos hoteles Autograph Collection existentes en Costa Rica manejados por Enjoy Group – El Mangroove chief development officer para Marriott International en el Caribe y Latinoamérica ha destacado en medios locales que ‘estamos encantados de anunciar este nuevo proyecto con Enjoy Group 'una renombrada compañía de desarrollo y administración de hospitalidad y un socio regional de Marriott International desde hace mucho tiempo el cual tiene un historial comprobado desarrollando productos y destinos excepcionales Este acuerdo reafirma el compromiso de Marriott por seguir impulsando el gran éxito de Costa Rica como destino turístico y consolida el gran atractivo de nuestra marca de rápido crecimiento Así, se espera que Villa Lapas, Autograph Collection se convierta a esta nueva marca en el último trimestre de 2025 con 86 habitaciones inspiradas en la localidad Situado en medio del bosque tropical y con inigualables vistas al paisaje de Costa Rica Autograph Collection ofrecerá amplios espacios para reuniones el nuevo hotel será un paraíso para viajeros que buscan rutas panorámicas Debutando en la exclusiva bahía de yates Marina Bahía Golfito ofrecerá 35 habitaciones de hotel y 72 residencias bajo la marca invita a huéspedes y a residentes a vivir por igual una experiencia de hospitalidad única y culturalmente inmersiva cuenta con cinco parques ecológicos nacionales Los amantes de la naturaleza pueden explorar fácilmente el mar senderos naturales y una variedad de actividades al aire libre la marca Autograph Collection ha impulsado con gran éxito la estrategia de conversiones de Marriott International en el Caribe e Iberoamérica Con cerca de 40 hoteles abiertos y una robusta cartera de 13 propiedades en desarrollo los propietarios y franquiciatarios en toda la región aprecian la flexibilidad de la marca desde colecciones localmente seleccionadas hasta resorts todo incluido al afiliarse a la plataforma global de hospitalidad de Marriott Las villas más lujosas del planeta se alzan como testigos privilegiados del lujo y la exclusividad que el dinero puede ofrecer Estos oasis paradisíacos nos transportan a un universo donde los sueños se hacen realidad y donde el esplendor y la opulencia se dejan ver en perfecta armonía Muchas son propiedades privadas para el uso y disfrute de sus dueños se han puesto en alquiler a precios desorbitados para que ¿qué características debe tener una villa para destacar por encima de las demás? ¿solo unos cuantos metros cuadrados más que el resto? Aquí te descubrimos algunas características que cumplen las villas más lujosas del mundo puestas en alquiler gracias a la plataforma Airbnb y que podrás disfrutar si las alquilas Ubicación privilegiada: Una villa de lujo debe estar ubicada en un entorno bonito y exclusivo una isla privada o una zona urbana de alto standing; la ubicación debe evocar una sensación de exclusividad y serenidad Diseño arquitectónico impresionante: La arquitectura debe ser única y deslumbrante combinando elementos estéticos y funcionales de manera excepcional pero todas tienen algo en común: aúnan detalles de diseño y materiales de la más alta calidad Servicios y comodidades exclusivas: Estos alojamientos deben ofrecer servicios y comodidades para brindar una experiencia de nivel superior Esto incluye generalmente personal de servicio Tecnología y sistemas de vanguardia: Es importante que cuenten con la última tecnología en sistemas de seguridad sistemas de entretenimiento de alta gama y soluciones energéticamente eficientes no es fácil que una villa reúna todas las condiciones para ser considerada de lujo hemos encontrado unas cuantas alrededor del mundo que se podrían considerar de superlujo es que están disponibles para cualquier viajero que pueda pagarlas Arrancamos este recorrido por las villas en alquiler más lujosas del mundo en Costa Rica Ubicada en la exuberante ladera de la selva de la península de Papagayo Villa Magayón ofrece privacidad absoluta y unas vistas espectaculares al mar Respetando el entorno y mimetizándose en el ambiente esta villa puede alojar a diez huéspedes más dos personas de servicio Sus amplias cristaleras y sus muebles de diseño harán que descubras el verdadero significado de la Pura Vida a más de 5000 euros la noche en temporada baja.  El Lago de Como enamora a cualquiera que lo visita que compró un palacete con embarcadero propio llamado Villa Oleandra No te aseguramos que te codees con ellos si alquilas Villa Batell Blevio pero lo que sí es seguro es que gozarás de un refugio aislado e histórico al que se puede acceder en helicóptero Esta villa de elegancia neoclásica tiene seis dormitorios tipo suite con suelos de terrazo techos pintados y lámparas de araña de cristal su atractivo principal es la terraza con vistas al lago.  Los amantes del esquí y los deportes blancos tienen en estos típicos chalés suizos situados en Valais su edén soñado Las espectaculares villas Norte y Sirocco tienen el ‘honor’ de ser unas de las villas más caras del mundo a la hora de alquilarlas Y es que la noche cuesta a partir de los 12.000 euros quien pueda pagar esta cantidad de dinero quedará encantado con su ubicación a pie de pista y con unas instalaciones de lo más preparadas y acogedoras Alpine Estate está preparado para alojar a 22 huéspedes con total comodidad completa la experiencia una espectacular bodega para finalizar por todo lo alto una intensa jornada de esquí Si lo que quieres es sentirte como un protagonista de ‘Los Bridgerton’ Chateau Ventoux Sarrians es el lugar perfecto Esta casa situada en la Provenza data del siglo XVIII y con unos espectaculares interiores de época majestuosas estatuas y grandes fuentes en los imponentes jardines aledaños Tampoco le falta una capilla en la que poder celebrar cualquier ceremonia Chateau Ventoux es un auténtico resort de campo en las inmediaciones podemos descubrir una granja aledaña del que poder recoger alimentos listos para consumir.  Lundy Farm es una impresionante propiedad de 62 acres a tan solo 2 horas de Nueva York ya que se encuentra en medio de un gran bosque en el Valle Hudson una granja orgánica regenerativa y un invernadero piscina de agua salada y una sauna de alta tecnología.  Varias salas de estar y distintos comedores 12 dormitorios y 13 baños hacen de esta villa perdida el lugar perfecto para todos aquellos que deseen aislarse del mundanal ruido Blue Seas Lennox Head es una villa de reconocido prestigio y ¡se puede alquilar Dicen que es una de las 5 mejores casas de la zona de Byron y es que su arquitectura deja sin palabras a cualquiera parece que estés flotando en el océano sin ver tierra firme bajo tus pies.   se divide en tres niveles de planta abierta que te permiten disfrutarla sin ser visto una piscina de 13 metros o un cine interior son solo algunas de las características que hacen que esta villa esté ya reservada hasta finales de año El castillo amarillo se alza majestuoso en una península rocosa cerca del Puerto de Andraxt y cuenta con accesos tanto por tierra como por mar Un paraíso en el que se alojó la mismísima princesa Diana y que hará que te sientas como en un auténtico cuento de hadas La villa cuenta con una casa principal y otra para invitados y es que todo está pensado hasta el más mínimo detalle.  Por algo más de 8000 euros diarios podrás disfrutar de unos jardines que conducen a una piscina de ensueño y una terraza con zona de estar y comedor a la sombra Los interiores azules y blancos impregnan el ambiente de una brisa marinera perfecta para darse al ‘dolce far niente’ y cuenta también con una impresionante bodega y sala de catas en el interior de las rocas.  Finalizamos este recorrido por las villas en alquiler más lujosas del mundo en Seychelles Este oasis de paz y serenidad se sitúa en la playa de Anse y es un auténtico paraíso gracias a sus más de 5000 metros cuadrados Consta de una casa principal con 3 dormitorios infinity pool y 2 casas de huéspedes independientes con su propia piscina privada la comodidad y la privacidad se unen en perfecta simbiosis y es que la playa privada hará que te sientas en verdadera conexión con la naturaleza Las maderas nobles y el mobiliario en fibras naturales dan a este alojamiento un toque desenfadado y playero a pesar de su grandiosidad En el alquiler también se incluye servicio de chef privado personal de servicio y jardineros que mantienen todo a punto Una casa construida en medio del bosque y que no genera huella ambiental; un hotel boutique enclavado en una colina… Una casa construida en medio del bosque y que no genera huella ambiental; un hotel boutique enclavado en una colina de Papagayo y una casa de concreto (destinada al hospedaje) rodeada de bosque en el sur del país Tres obras arquitectónicas que participan en el Dezeen Awards premio anual que organiza el reconocido sitio web de arquitectura diseño e interiores llamado Dezeen y que se realiza por tercer año “El concurso identifica lo mejor del mundo en arquitectura arquitectos y diseñadores individuales que producen el trabajo más sobresaliente” En su mayoría las obras se levantaron en Europa y Asia De hecho Costa Rica es el país con más presencia en este certamen en tres categorías: Construcción de hospedaje Esto publica el concurso sobre cada obra en nuestro país: “El estudio francés AW² construyó un hotel boutique en Costa Rica que ha sido cuidadosamente integrado en la ladera para no perturbar el paisaje circundante la conservación del bosque tropical ha sido primordial “El espacio ha sido construido sobre plataformas de madera a partir de materiales naturales la intención a lo largo del proyecto no fue solo tener un impacto mínimo en el medio ambiente “No Footprint House ha sido diseñada para complementar su entorno natural y minimizar el impacto de la construcción “El primer prototipo de No Footprint House se basa en un diseño de componentes sistémicos para tipologías residenciales sostenibles “Ubicado en un clima tropical húmedo el edificio responde a su hábitat circundante mediante un control climático pasivo a través de ventilación natural y protección solar El proyecto busca la sustentabilidad integral en términos de su desempeño ambiental “Art Villa es una casa de vacaciones que cuenta con una piscina de concreto al aire libre y “en el aire” en el bosque de Costa Rica “El estudio Formafatal quería construir una casa sólida que se destacara entre la exuberante vegetación cruda y durara muchos años “El estudio diseñó muebles a medida que se producían localmente Los interiores se han diseñado con el objetivo de crear un ambiente inusual Los muros de hormigón se dejan deliberadamente en bruto como los materiales elegidos y el uso de agua y vegetación” Artista expuso el caso en sus redes sociales La Filarmónica presenta What’s My Age Again Un espectáculo con los mejores éxitos de Linkin Park Descubra las actividades especiales que habrá este fin de semana en 4 centros comerciales como la búsqueda de huevos de Pascua Siga la programación de la televisión een Semana Santa: procesiones misas y clásicos cinematográficos estarán al aire No te pierdas los partidos de una de las ligas más atractivas del Viejo Continente. Disney+ La familia Kardashian parece haber gastado una pequeña fortuna en sus recientes vacaciones en Costa Rica El conjunto de Villa 9 se coronó campeón de la Copa Internacional de Clubes de Futsal Norte y Centroamérica que tuvo como sede la Ciudad Deportiva Heiner Ugalde en el Hatillo Los actuales campeones de la Liga Nacional de Futsal (LNF) de Panamá se impusieron en la tanda de penales (4 por 3) tras empatar  1-1 en el tiempo regular ante los locales Hatillo Fútbol Club la noche de este sábado Como protagonista de esta nueva hazaña para el futsal panameño figuró el arquero Austin Plaza el cual fue clave para la obtención del título El panameño Alfonso Maquensi fue elegido como el MVP del torneo se llevó el galardón a máximo goleador del campeonato el equipo del CD Milenio Panamá Oeste obtuvo el tercer lugar tras vencer al conjunto de San Jacinto de El Salvador en el choque por el tercer puesto También destacar la presencia del entrenador Alex Brujo del Rosario quien participó en el cuerpo técnico como asesor La ruta del campeonato de Villa 9 se dio de la siguiente forma: Ministerio de Hacienda está haciendo un estudio sobre los lujosos destinos dice que algunos no están pagando impuestos villas y complejos de lujo ubicados en Costa Rica se ofrecen en la platafoma Airbnb una de las más reconocidas en el mundo del hospedaje no tradicional con vista al mar o bajo una gruesa capa de verde que conforman las copas de los árboles El Observador buscó algunas de las opciones según dos parámetros: para una familia conformada por unos seis integrantes así como grupos grandes de 16 personas o más (ya sea familia o evento corporativo) se buscaron destinos sin una fecha particular para evitar el filtro de las propiedades que ya están alquiladas al igual que las características de cada uno de los hospedajes El precio más alto que se encontró fue de ¢8.921.951 por noche sin incluir la tarifa que cobra Airbnb por su servicio y el Impuesto al Valor Agregado (IVA) De agregarse ese adicional cada noche llega a costar ¢10.575.384 OBSERVE MÁS: Hospedajes que se alquilan en $50.000 por noche en Costa Rica: Hacienda hace estudio para cobro de impuestos Estos son los cinco destinos con precios más altos para una familia (hasta cuatro adultos más dos niños) El precio corresponde a una noche y podría aumentar por el cobro que hace Airbnb más impuestos El primer caso es el de Casa Sirena – Beachfront Paradise Según Airbnb este es un alojamiento que suele estar reservado y está en la lista de los favoritos entre los huéspedes El monto a pagar por noche para una familia de cuatro integrantes es de ¢1.523.015 Casa Magnífica: es una villa ubicada en Los Sueños Resort El costo por noche en esta propiedad es de ¢2.115.975 Ofrece contacto con la naturaleza gracias a que la villa está “aislada” en la selva altos techos y finos acabados en cada uno de sus aposentos Casa Ponte I es otra de las que aparece con los precios más altos en Airbnb Las instalaciones tienen capacidad para más de 16 personas Son más de 12.00o pies cuadrados de espacio Cuenta con piscina y dos toboganes de agua de 150 pies de largo y 200 pies de largo Aunque la búsqueda se hizo para una familia de cuatro integrantes el espacio se ofrece como ideal para grupos más grandes El precio de alquiler por noche es de ¢1.421.481 Villa Costa Vida se ubica en Manuel Antonio el precio de alquiler por noche llega a ¢1.401.174 Sus anfitriones la describen como una lujosa casa vacacional que comina naturaleza y lujo Dice que está escondida en el bosque lluvioso del Parque Nacional La casa tiene más de 10 habitaciones con aire acondicionado Este hospedaje se ubica en Playa Hermosa de Puntarenas La villa se describe como un sitio rodeado de follaje natural cuenta con piscina azul cielo y la playa a tan solo pasos El precio para alquilar este destino llega a ¢1.279.333 por noche Estas son otras opciones con precios multimillonarios pero en este caso la búsqueda se configuró para grupos grandes (de 16 personas o más) Para el momento en el que este medio revisó la plataforma había unas 12 opciones con precios similares el precio más alto lo tiene la villa de lujo The Hive cercano al Golfo de Papagayo en Guanacaste Es una residencia que cuenta con seis dormitorios que cubren 1.500 pies cuadrados La estancia incluye : transporte de ida y vuelta desde y hacia el aeropuerto de Guanacaste El lugar es llamado “La colmena” y cuenta con piscina infinita El precio a pagar es de ¢8.921.951 por noche pero llega hasta ¢10.575.384 la noche si se incluye el servicio que cobra Airbnb e IVA que se ubica en Playa Herradura de Puntarenas Es una “magnífica mansión” según se describe en el sitio web Cuenta con piscina y se describe como el escenario perfecto para bodas romáticas y reuniones íntimas Villa Selva 2 es otro de los destinos que reporta mayor precio en la plataforma según la búsqueda realizada entre el jueves 9 y viernes 10 de enero del 2025 Promete una experiencia doble: playa y selva aunque estará cerca de la naturaleza si se queda dentro del complejo vistas al Pacífico y finos acabados en vidrio sin incluir impuestos ni el servicio de Airbnb El BCCR tiene proyectado que la inflación regresará al rango de tolerancia (entre 2% y 4%) en el tercer trimestre de este año Cada persona podrá tener solo una cuenta simplificada en cada moneda y se estableció un tope al monto El contrabando ya supera el 50% en Cartago Lo único que tiene que hacer es llevar su cédula y el interés de empezar a ahorrar para cumplir el sueño de tener casa propia Por ahora Marriott no dio detalles de la inversión y la mano de obra que generarán ambos hoteles en Golfito (Pacífico sur)  y Villa Lapas (Pacífico central) Marriott International anunció la firma de un acuerdo con Enjoy Group para lanzar en Costa Rica dos hoteles adicionales de su marca Autograph Collection Las aperturas de estos hoteles están previstas para el último trimestre del 2025: se trata de Villa Lapas Autograph Collection y Marina Bahía Golfito Autograph Collection Estos dos nuevos hoteles se unirán a los dos hoteles Autograph Collection existentes en Costa Rica manejados por Enjoy Group: El Mangroove y Punta Islita “Estamos encantados de anunciar este nuevo proyecto con Enjoy Group una renombrada compañía de desarrollo y administración de hospitalidad “Se trata de un socio regional de Marriott International desde hace mucho tiempo el cual tiene un historial comprobado desarrollando productos y destinos excepcionales” Chief Development Officer para Marriott International en el Caribe y Latinoamérica en un comunicado enviado a El Observador desde casa matriz “Este acuerdo reafirma el compromiso de Marriott por seguir impulsando el gran éxito de Costa Rica como destino turístico consolida el gran atractivo de nuestra marca de rápido crecimiento OBSERVE MÁS: Cadena Marriott anuncia 5 nuevos hoteles en Costa Rica que habilitarían 661 habitaciones Por ahora no se dieron detalles de la inversión y la mano de obra que generarán ambos hoteles en Golfito (Pacífico sur)  y Villa Lapas (Pacífico central) Villa Lapas Autograph Collection abrirá con 86 habitaciones inspiradas en la localidad de Tárcoles “Situado en medio del bosque tropical y con inigualables vistas al paisaje de Costa Rica Villa Lapas Autograph Collection ofrecerá amplios espacios para reuniones “El nuevo hotel será un paraíso para viajeros que buscan rutas panorámicas pesca o relajarse en las playas cercanas” esto explicó: “Marina Bahía Golfito Autograph Collection “Los amantes de la naturaleza pueden explorar fácilmente el mar Marriott International cuenta con 40 hoteles en Latinoamérica bajo la sombrilla Autograph Collection y adelantó que hay 13 nuevos proyectos en camino está prevista para inaugurarse en setiembre de 2025 Inauguración de la planta PET de Alimentos Prosalud: una inversión de $10 millones dedicada a comida para mascotas en El Roble de Puntarenas Biosfera Skincare presenta sus cosméticos en España Conozca la historia de la primera exportadora costarricense de belleza natural Montecristo realizará inversiones significativas en tecnología médica y mejoras en infraestructura El estar ubicado en una reserva natural de 500 hectáreas de bosque lluvioso ha caracterizado este destino como el paraíso para los amantes del avistamiento de aves Ahí se pueden observar más de 400 especies Además de poder observar constantemente los monos capuchinos cariblancos El hotel es Villa Lapas y se ubica cerca de San José y de la playa que incluyen ya sea únicamente el desayuno las opciones son variadas dependiendo de cada presupuesto Mantienen una propuesta gastronómica que permite degustar los platillos típicos de la cocina costarricense en medio de áreas e infraestructura diseñada como una réplica de los pueblitos de antaño el lugar ofrece descansar y disfrutar de las bellezas naturales con muchas comodidades El hotel Villa Lapas cuenta con 76 habitaciones en diferentes categorías En el lugar se ofrecen tours propios en medio de la naturaleza La popularidad de las escapadas a la naturaleza es una de las tendencias que marcaron las publicaciones más populares de Airbnb en Instagram en 2023 que presentan estancias inmersas en bosques exuberantes y situadas en impresionantes costas Costa Rica tiene los espacios más populares del año pasado en la cuenta de Instagram de la plataforma Dentro de las locaciones del país, destacó Villa el Mango, una moderna casa con vistas al mar, ubicada en la playa Santa Teresa “Es una espectacular casa de tres niveles construida en una colina empinada y rodeada de exuberantes árboles de mango” En cuanto a las categorías más buscadas por los viajeros de Latinoamérica son Piscinas Increíbles También es el quinto destino del mundo más deseable por los viajeros internacionales Algunas de estas opciones son más escalofriantes que otras por lo que a continuación le contamos de varias opciones que pueden disfrutarse ya sea en compañía de los más pequeños de la casa (en algunos casos) El aspecto artístico de El Callejón del Terror, uno de los recorridos para asustarse en Halloween, está bajo la dirección de Will Salazar. (Cortesía Oxígeno) ‘El Callejón del Terror’ en OxígenoLos vecinos de Heredia podrán celebrar Halloween a lo tico; ya que el recorrido de El Callejón del Terror, en el mall Oxígeno, ofrecerá una experiencia terrorífica sobre lugares emblemáticos de actividad paranormal en Costa Rica el Sanatorio Durán de Cartago y la Isla San Lucas ocho personajes basados en leyendas costarricenses estarán presentes en distintas salas y situaciones cargados de suspenso Este callejón estará abierto al público hasta el 31 de octubre Cualquier persona puede participar en esta casa de sustos; sin embargo los y las niñas menores de 12 años deben de estar acompañadas por un adulto Para conseguir las entradas, que tienen un valor de ¢4.000 por persona, se puede visitar la boletería virtual de Oxígeno o adquirirlas en el tercer piso del centro comercial El Callejón del Terror se puede disfrutar en el centro comercial Oxigeno. (Cortesía Oxígeno) Anfi Thriller, en Anfiteatro de VillaEn su cuarta edición, el Anfiteatro de la Villa (situado en Ciudad Colón San José) ofrecerá un recorrido de suspenso y terror de más de 500 metros Más de 20 actores y extras disfrazados protagonizan la experiencia Este evento de terror estará disponible del 19 al 29 de octubre las personas interesadas pueden escoger dos opciones con diferentes niveles de intensidad: Cavernas del Susto y Escape-Cave Cavernas del Susto consiste en un recorrido de 400 metros con una duración aproximada de 10 a 25 minutos el nivel de suspenso es de 3 en una escala de 5 por lo que es apto para mayores de 12 años así como personajes de novelas de terror como el monstruo de Frankenstein o Drácula que en definitiva es más intensa y es apta solo para mayores de 15 años se recorre en aproximadamente 6 a 15 minutos Estos espacios temáticos son más tenebrosos y los participantes deberán resolver un enigma para liberarse de la cueva Dependiendo del día que se escoja, los precios de las entradas para la casa de sustos van desde los ¢7.500 hasta los ¢12.900. Estos boletos están a la venta en el sitio web del Anfiteatro de Villa. View this post on Instagram A post shared by Anfiteatro de Villa (@anfiteatro_de_villa) Como parte de las celebraciones del Festival de Catrinas, el Paseo Metrópolis (ubicado en Cartago) tendrá a disposición del público la ‘Casa de los sustos’. Este atractivo estará durante el mes de octubre en el segundo piso del centro comercial y la entrada por persona tiene un valor de ¢3.000. En esta oportunidad, las personas amantes del suspenso podrán asustarse con personajes clásicos de películas de terror, como Freddy Kruger. La casa estará abierta de lunes a jueves en un horario de 4 a 9 p. m. y, de viernes a domingo, de 12 a 9 p. m. En cuanto al resto del festival, que será del 20 al 22 de octubre, las catrinas recorrerán los pasillos del centro comercial. A la vez, todo el espacio se llenará de música mexicana y pintacaritas de calacas. Las catrinas son uno de los personajes que simbolizan el Día de los Muertos en México. Actividades varias en el Parque de DiversionesPara los más pequeños de la casa, el Parque de Diversiones ofrecerá una serie de actividades alusivas a Halloween. Por ejemplo, el 21 y 22 de octubre, se realizará un espectáculo alusivo al día de brujas en el Teatro de Tío Conejo, a partir de las 3 p. m. Para el 28 y 29 de octubre se ofrecerá un stand de pintacaritas para que los niños transformen sus rostros con pintura profesional. Además, habrá cabinas de dulce o truco alrededor de la Plaza de Tío Conejo, Picnic, Bocaracá, Tornado, Bumerán y Pueblo Antiguo. Ese mismo fin de semana se realizará un pasacalle con temática de Halloween, mascaradas, cimarrona, zanqueros y circo clown apto para todo el público. Para finalizar, durante el domingo 29 también habrá un concurso de disfraces para niños entre 2 y 12 años, en el que se premiarán los tres primeros lugares. Periodista de entretenimiento y cultura en Viva y la Revista Dominical. Graduada como bachiller en Comunicación Social de la Universidad de Costa Rica. Estudiante activa de licenciatura en Comunicación Estratégica en la misma institución. Trabajó para sucesos, últimas horas e internacionales. Página de FacebookFuente TwitterFuente RSS© 2025 Todos los derechos reservados, cualquier uso requiere autorización expresa y por escrito de Grupo Nación GN S.A. View this post on Instagram A post shared by Anfiteatro de Villa (@anfiteatro_de_villa) Please contact the administrator for additional information URL: mepyd.gob.do/mision-de-la-republica-de-costa-rica-realiza-visita-de-campo-a-productores-dominicanos/Client IP: 147.45.197.102Attack ID: 20000018Message ID: 000761366826 la oficina de la Administración para el Control de Drogas (DEA) de los Estados Unidos envió cuatro informes a Costa Rica alertando sobre una organización criminal que estaba enviando drogas a destinos como China Esta información fue proporcionada por Cristian Montenegro exjefe de la Sección contra el Crimen Organizado del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) durante el segundo día del juicio del caso conocido como “Pancho Villa” en el que se están juzgando a 14 personas acusadas de narcotráfico procuración de impunidad y favorecimiento real Montenegro, quien fue el primer testigo convocado en el debate, señaló que desde 2018 la Policía Judicial había recibido información confidencial sobre las actividades delictivas del grupo, presuntamente liderado por Darwin González Hernández lo que llevó a iniciar labores de vigilancia y seguimiento se unieron esfuerzos de las Secciones de Estupefacientes y Crimen Organizado del OIJ así como de la Policía de Control de Drogas (PCD) Fueron estos equipos los que recibieron los informes de inteligencia provenientes de Estados Unidos LEA MÁS: Caso Pancho Villa: Grupo usó ¢800 millones del narco en vehículos y propiedades En el juicio del caso Pancho Villa 14 personas figuran como imputadas Sus rostros y su voz no pueden ser divulgadas Foto: Yiren Altamirano “Esas informaciones (de la DEA) hablaban de la misma estructura en la que veníamos trabajando por lo tanto hicimos una coordinación a nivel Costa Rica con compañeros destacados en la embajada (de Estados Unidos) para que si una nueva información ingresaba referente a esa estructura criminal quien tiene 24 años de experiencia en esta área Según la información proporcionada por los estadounidenses en 2019 les informaron que González Hernández junto con otros individuos identificados como Dixon se establecían en la zona del Pacífico y se dedicaban al tráfico utilizando camiones les indicaron que la estructura liderada por González estaba vinculada a decomisos y exportaciones de sustancias psicotrópicas en países europeos en el informe del mismo año se mencionan incautaciones en Costa Rica Darwin tenía dos investigaciones abiertas o dos acusaciones en Estados Unidos propiamente por delito de legitimación de capitales y narcotráfico” Vigilancias permitieron incautaciones de droga que entraban por Golfito el agente afirmó que estaban “avanzados y con fuertes elementos” el agente explicó que tuvieron acceso a videos de vigilancia donde se observaban vehículos en una especie de caravana durante días específicos las autoridades pudieron decomisar una tonelada de cocaína que atribuyen al grupo criminal en cuestión la ruta de la droga implicaba su ingreso por mar en Golfito y su posterior traslado a Orotina para su reexportación LEA MÁS: Empresario de palma aceitera infiltró al OIJ para asegurar trasiego de una tonelada de cocaína cada dos meses Durante la lectura de la acusación, el Ministerio Público afirmó que la banda destinó ¢800 millones para la adquisición de propiedades y vehículos con el fin de legitimar las ganancias derivadas, supuestamente, de actividades ilícitas como el narcotráfico. De acuerdo con la acusación, el líder de esta organización es Darwin González, conocido como “Pancho Villa”; mientras que los demás implicados responden a los apellidos: Estribí Angulo (quien era agente judicial), Concepción Quiel, Jiménez Araya (esposa de González), tres hermanos de ella con los mismos apellidos, Méndez Mora, Ramírez Zeledón, Santos Madrigal, Quirós Salazar, Chavarría Hernández (alcalde municipal de Corredores), Gómez Arroyo y Campos Jiménez. Encargado de asuntos judiciales y de sucesos en La Nación desde setiembre del 2023. Es bachiller en Periodismo de la Universidad Federada San Judas Tadeo. Se dedica a la comunicación desde el 2021. Página de FacebookFuente TwitterFuente RSS© 2025 Todos los derechos reservados Marriott International sigue creciendo en Costa Rica con 11 nuevos proyectos hoteleros y 1.295 nuevas habitaciones en desarrollo Marriott International encontró en Costa Rica suelo muy fértil para seguir creciendo con nuevos proyectos hoteleros nuevo director de Operaciones de la cadena para Latinoamérica y el Caribe comentó que Marriott cuenta actualmente con 21 hoteles en nuestro país Esto representa 3.300 habitaciones distribuidas en 14 marca algunas de ellas de reciente incursión en Costa Rica como Delta (Marriott San José Aurola) y Fairfield (muy cerca del aeropuerto Juan Santamaría) Pero esta cifra aumentará considerablemente en el corto y mediano plazos Esto porque Marriott adelantó a este medio que viene con 11 nuevos proyectos en desarrollo en Costa Rica lo que aumentará la cantidad de cuartos en 1.295 “Todo esto posiciona a Costa Rica entre nuestros cinco principales mercados en cuanto a proyectos futuros Esta fuerte expansión refleja la confianza que tenemos en el potencial de Costa Rica como destino turístico de clase mundial “Confiamos en que la belleza natural del país su compromiso con la sostenibilidad y la calidez de su gente seguirán atrayendo a viajeros de todo el mundo consolidando a Costa Rica como un destino clave para Marriott en los próximos años” Los otros grandes destinos de Marriott en la región son México Ritz-Carlton Reserve Guanacaste es la nueva apuesta de Marriott en el segmento de ultra-lujo (Foto archivo / El Observador) Greppi detalló algunas de las marcas y ubicaciones de los nuevos 11 proyectos de Marriott en Costa Rica OBSERVE MÁS: Marriott abrirá dos hoteles en Costa Rica en el 2025: Marina Bahía Golfito y Villa Lapas Estamos enfocados en estas aperturas que reforzarán nuestra ya diversa oferta en el país “Estamos satisfechos con las marcas que actualmente operan y con las que están programadas para llegar ya que cada una aporta un valor único y responde a diferentes segmentos del mercado (…) Costa Rica es un destino que cada vez cobra más relevancia por lo que todos podemos crecer aquí” que Marriott no descarta más proyectos en el mediano y largo plazos con nuevas marcas y zonas en Costa Rica Marriott compró la cadena de hoteles City en el 2023 que acá cuenta con una localidad ubicada en Heredia sobre la General Cañas (Foto archivo / El Observador) En cuanto a la competencia en nuestro país de firmas que reactivaron sus planes de crecimiento como Hilton y Hyatt Greppi aplaudió la diversidad en la oferta hotelera Esto al tiempo que subrayó la importancia para su representada en “enfocarnos en nuestros diferenciadores: fuerte sentido de servicio Nuestro amplio portafolio tiene opciones para todo tipo de viajeros” OBSERVE MÁS: Hilton abrirá en Costa Rica su primer hotel de la marca Homewood Suites Hay 14 marcas en Costa Rica orientadas a los siguientes segmentos: “Nuestra presencia no solo se limita a nuestra variedad de marcas sino también a la ubicación estratégica de nuestras propiedades en todo el país Esto nos permite ofrecer experiencias únicas tanto en destinos de playa como en áreas urbanas y mercados secundarios” La agresiva expansión de Marriott en Costa Rica viene acompañada con el “despertar” de otros dos gigantes mundiales de la hotelería: Hilton y Hyatt La primera abrirá en Costa Rica su primer hotel Homewood Suites el cual estará ubicado en Cariari de Belén director general de desarrollo para Hilton en México y Centroamérica comentó que la apertura de este formato está prevista para el tercer trimestre de 2025 Este nuevo hotel Homewood Suites contará con 169 suites y se especializará en ofrecer estancias prolongadas para viajeros de negocios y familias Carbone no reveló el monto de la inversión Hilton también tendrá otro hotel pero bajo otra marca: Tapestry Collection que estará ubicado en el nuevo estadio de Heredia El nuevo estadio de Heredia albergará un hotel Hilton (Foto archivo / El Observador) Se trata de una marca de hoteles más pequeños de tres y cuatro estrellas y cuyos “clientes no necesariamente quieren cada vez que viajan Pero periódicamente es un producto que quieren” OBSERVE MÁS: Nuevo estadio de Heredia contará con un hotel Tapestry Collection by Hilton: estos son los detalles que estaba para el 2021 pero no hay más detalles Hyatt abrió días atrás su Centric San José Escazú Hyatt Centric San José Escazú cuenta con más de 9.050 metros cuadrados de construcción distribuidos en 161 habitaciones y suites así como restaurante salones de eventos (con capacidad para 350 personas) y otros espacios “Estamos orgullosos de ser el primer Hyatt Centric en Costa Rica ser una vitrina al mundo de la esencia amable y acogedora del costarricense” el Banco Nacional y Scotiabank tienen ofertas especiales del 5 al 9 de marzo Clari Vega es una corredora de bienes raíces acostumbrada a trabajar con clientes de alto poder adquisitivo adquirió una vivienda en Santa Teresa de Cóbano pero no se trataba de un comprador más que buscaba una residencia cerca de la playa Este extranjero es un billonario y deseaba una propiedad donde pudiera tener privacidad Él adquirió una residencia con más de 300 metros de frente con vista a la playa sus asistentes se desplazaron al lugar en helicóptero Llegó primero el equipo personal del artista con su chef seguridad y el equipo para preparar la casa Este tipo de historias son cada vez más frecuentes en el mercado de bienes raíces costarricense y son parte de los indicios que reflejan cómo las zonas costeras se han convertido en un “punto caliente” para el creciente negocio de bienes raíces de lujo Viviendas con precios que superan $1 millón y llegan hasta los $22 millones pueden encontrarse en plataformas especializadas en bienes raíces de Estados Unidos y Europa, como el sitio de la corporación multinacional de bienes raíces Sotheby’s o Luxury Estate. Por ejemplo, una residencia de $15 millones en un condominio de Tamarindo incluye seis baños y cinco habitaciones en 700 m² de construcción y un terreno total de 2.000 hectáreas acabados en mármol italiano y maderas preciosas Por $10,5 millones se puede adquirir una residencia en el golfo de Papagayo en un terreno de 55 hectáreas donde está una construcción con piscina y cinco habitaciones La Nación conversó con tres asesores inmobiliarios de franquicias de bienes raíces dedicadas a la venta de casas de lujo Todos coincidieron en que existe un mercado de lujo desde hace varios años en Costa Rica Así lo respaldan también las cifras de construcción de viviendas de mayor tamaño del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) que muestran que la edificación de casas de más de 200 metros cuadrados (m²) creció tanto en permisos de construcción director ejecutivo del Centro de Estudios del Negocio Financiero e Inmobiliario (Cenfi) presidente de la Cámara Costarricense de Corredores de Bienes Raíces (CCCBR) coincidieron en que existe un auge de este mercado la cantidad de permisos de construcción para residencias de más de 200 m² creció 19% El parque de viviendas nuevas en esta categoría aumentó 26% y el área construida experimentó un incremento del 30% Esto sugiere que las nuevas viviendas no solo son más "The Ocean Castle" es una vivienda de lujo ubicada en Las Catalinas azulejos pintados a mano y obras de arte precolombinas y europeas antiguas 854 metros cuadrados de interior y 900 metros de exterior Fotografía de Cortesía: Asesor inmobiliario Rodrigo F asesor inmobiliario en Costa Rica de la franquicia de bienes raíces Sotheby’s atribuyó parte del crecimiento en Guanacaste a la expansión del Aeropuerto Internacional Daniel Oduber así como a la disponibilidad de bienes y servicios que se instalaron en esta zona como hoteles empresa de bienes raíces dedicada a viviendas de lujo en el país comentó que muchos de los clientes extranjeros están acostumbrados a pagar hasta $6 millones por apartamentos menores a 200 m² en Nueva York o California por lo que prefieren venir a Costa Rica y comprar propiedades más grandes por montos mayores Un artículo del portal especializado en bienes raíces, Point2, de agosto del 2023, señala que Costa Rica es el tercer destino de América donde los estadounidenses más exploran la adquisición de casas Las búsquedas de bienes raíces de Costa Rica en ese portal crecieron 7% entre agosto del 2022 y el mismo mes del 2023 una de las residencias a la venta de mayor costo ocho habitaciones y se promociona como un lugar con privacidad entretenimiento y vistas al golfo de Nicoya Según consta en las fotografías Esta es una de las viviendas más caras que se encontró en los distintos sitios web una franquicia internacional especializada en bienes raíces aseveró que las demandas y características de las residencias varían según la ubicación ya que cada cantón puede tener ciertos enfoques para actividades específicas Vega y Fumero están de acuerdo en que el lujo es algo muy subjetivo estas viviendas suelen compartir grandes habitaciones amplios espacios sociales con ventanas o aperturas con vista al mar Vega también destacó que no todas las casas tienen finos acabados o amplios aposentos sino que se enfocan más en estar en sitios muy privados o en zonas con increíbles vistas es común encontrar viviendas de lujo destinadas a celebridades atraídas también por la proximidad al aeropuerto de Liberia han llegado billonarios que buscan espacios en dónde dejar sus helicópteros "Casa Ensueño" tiene ocho dormitorios, cada uño con su baño privado, y una casa de huéspedes. Fotografía de Cortesía: Asesor inmobiliario Rodrigo F. Fumero. (Sotheby's - Rodrigo F. Fumero.) Garabito y Santa Cruz: puntos calientesDe acuerdo con INEC, Garabito y Santa Cruz lideran la construcción de viviendas mayores a 200 m² en el 2022, sumando el 46,5% del total de las residencias de esta categoría para dicho año. Seis de los 10 municipios con mayores construcciones nuevas en esta categoría cuentan con playas en la costa pacífica, incluyendo Garabito y Santa Cruz, así como Osa, Carrillo, Nicoya y Puntarenas. De la GAM, destacan Escazú, Alajuela, Santa Ana y La Unión. Aunque la demanda de propiedades de lujo dentro de la GAM proviene, principalmente, de compradores costarricenses que buscan comodidades en sus zonas de residencia, también existe un mercado para compradores extranjeros, especialmente aquellos interesados en adquirir una residencia adicional o para invertir, según Ramón Coll. Garabito y Santa Cruz también son el cuarto y quinto cantón donde se concentra el mayor valor de construcción por metro cuadrado en obras residenciales, por detrás de Cartago, Escazú y San José. En Garabito, el valor promedio de construcción por metro cuadrado es de ¢358.464, mientras que el de Santa Cruz es de ¢349.369. Quirós explicó que, si se trata de zonas costeras, en Garabito y Santa Cruz el valor promedio de construcción es mayor a la de otros municipios debido a las características de los terrenos y de la construcción, que suele ser más lujosa. Periodista en la sección de Economía. Anteriormente colaboró en periodismo de cambio climático y en la verificación de noticias falsas y desinformación. Bachiller en Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica. En 2021 ganó el premio Presbítero Armando Alfaro Paniagua del Colegio de Periodistas. Concepto se instaló en Punta Mona de Limón y San Mateo de Alajuela Cambiar el diseño del mundo como está contemplado por uno más consciente con la naturaleza y nosotros mismos es la aspiración de Stephen Brooks fundador de Punta Mona Center y cofundador Alegria Village y Ecovilla se enamoró de esta visión y visitó las comunidades organizadas por Brooks Estas son parte del documental de Netflix “Down to Earth with Zac Efron”, que estrena hoy en la plataforma digital, donde Brooks fue el guía del actor alrededor del país quien es oriundo de Miami y también es cofundador del festival Envision quiere lograr su sueño 1.001 hectáreas a la vez a través de un concepto que él mismo define como comunidades ecológicas fusionadas con agricultura regenerativa y restauración de los ecosistemas Estas son comunidades autosustentables respetuosas de la naturaleza y del uso de los recursos la agricultura orgánica y la conservación del ambiente todo unido por la filosofía de la permacultura En 2006 Brooks participó en la fundación de Ecovilla (San Mateo) donde las calles están hechas de plástico reciclado una plataforma de yoga y los desechos van a un biodigestor Ahí viven en comunidad 45 familias de 22 países distintos con una escuela que los mismos padres crearon para que 40 niños estudien en esta prolífica villa Brooks y su equipo compraron 70 hectáreas para formar Alegria Villa y el plan es ampliar las comunidades ecológicas está más orientado a la educación botánica y a la reforestación de los bosques En el plano educativo Brooks aspira la difusión del concepto de “ecoversidad” de la que ofrece cursos semestrales en Punta Mona así como cursos en línea de diseño ecológico y restauración El hilo conductor que une a las comunidades es la permacultura un estilo de vida holístico que desafía la forma actual en la que obtenemos nuestros alimentos cómo construimos nuestras casas y la manera en la que vivimos En las comunidades se cultiva la propia comida y la energía se monitorea de forma que su uso sea lo más eficiente posible el cultivo de hierbas medicinales y la enseñanza del yoga ni los separamos de la tecnología o de sus costumbres; no somos una secta Simplemente les damos una visión de mundo más consciente y respetuosa de nuestro alrededor Si usted desea hospedarse en Punta Mona o invertir en un lote en Alegria Village, o bien visitar ambos sitios, consulte las páginas Puntamona.org y Alegriavillage.com. Punta Mona Center For Regenerative Design and Botanical Studies La colección incluye más de 40 producciones, entre ellas “Moonlight”, “School Daze” y “Becoming: Mi historia”, el reciente documental de Michelle Obama. El mayor atractivo del programa es que participan estrellas como Margot Robbie, Gordon Ramsay, Zac El Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica envío un mensaje recordando a la ciudadanía que la declaración del Impuesto Solidario para el Fortalecimiento de Programas de Vivienda (conocido popularmente como impuesto a casa de lujo) debe ser presentada y cancelada antes del próximo lunes 15 de enero Esta declaración la deben hacer las personas (físicas o jurídicas) que tengan bienes inmuebles de uso habitacional, ya sea permanente o recreacional, deben presentar en la plataforma ATV del Ministerio de Hacienda el formulario D-179 para actualizar el valor de la propiedad y tienen hasta el 15 de enero para presentar la declaración y cancelar el impuesto Dato D+: Debido a que el 2023 la variación de precios medida con el Índice de Precios al Consumidor fue negativa durante toda la segunda mitad del año para este 2023 el valor mínimo de las viviendas sujetas al impuesto se redujo de 148 millones a 145 millones La declaración D-179 solo deben presentarlas las personas propietarias de casas cuyo valor de obra (sin contar el valor del terreno) sea superior a los 145 millones de colones Todas las propiedades que superen ese valor mínimo deben pagar el impuesto y al hacerlo sí deben incluir el valor completo de la propiedad para estimar si están o no sujetas a este impuesto se debe incluir distribuido proporcionalmente entre todas las viviendas del condominio por lo que se paga sobre tractos según la siguiente tabla: Sobre este impuesto la presidenta del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica recordó que la declaración “se hace cada tres años y debe reflejar las variaciones que hayan habido en las características de la propiedad” desde el Colegio de Contadores recordaron que la multa por no presentar la declaración (o presentarla luego del 15 de enero) es de 231.100 colones y se cobra un 1% del mes o fracción de mes por morosidad en el pago del tributo y tienen un interés del 11,13% que se aplica a los pagos posteriores a la fecha límite El impuesto puede pagarse directamente en el sitio ATV o en la plataforma virtual de las distintas entidades bancarias así como en las cajas del Ministerio de Hacienda Politólogo y egresado de Psicología de la Universidad de Costa Rica De martes a viernes le contamos las noticias más importantes en nuestro reporte de forma honesta y sencilla Delta Hotels by Marriott y Four Points son las marcas que aterrizarán en Costa Rica este año Marriott cuenta en el país con 19 hoteles y ampliará el número con otros hoteles en el 2025 La cadena de hoteles Marriott anunció a El Observador la llegada de dos nuevas marcas de hoteles a Costa Rica Se trata de Delta Hotels by Marriott que ingresará a suelo centroamericano a partir de abril de este año con un hotel ya existente y que se encuentra en el centro de San José que actualmente opera bajo la marca Holiday Inn (del grupo IHG) pasará a llamarse Delta Hotels by Marriott Aurola San José Por ahora los voceros de Marriott no han dado más información acerca de la incursión de esta marca de cuatro estrellas y la selección del Aurola como su hotel ancla En la página oficial de Marriott International y de Delta Marriott ya aparece el hotel josefino bajo el sello de esta marca La llegada de Delta Hotels by Marriott por primera vez a Costa Rica también lo será en Centroamérica Este nombre opera principalmente en América del Norte y forma parte del grupo desde el 2015 La cadena también adelantó la llegada de la marca Four Points que forma parte de Sheraton (que también es de Marriott) Lo único que la empresa reveló es que este hotel está sobre la carretera Próspero Fernández donde en la actualidad hay un hotel Sheraton en Escazú ofrece el estilo clásico de la marca con toques modernos destacando productos locales y cervezas artesanales características insignia de la marca Four Points” esta marca -orientada a viajeros de negocios y pequeñas convenciones- contaba con 291 hoteles en diferentes países En Centroamérica también será la primera incursión conglomerado nacional a cargo de hoteles como El Mangroove y Punta Islitam abrirá dos hoteles con una marca de Marriott: Villa Lapas Autograph Collection y Marina Bahía Golfito Autograph Collection “Situado en medio del bosque tropical y con inigualables vistas al paisaje de Costa Rica “El nuevo hotel será un paraíso para viajeros que buscan rutas panorámicas esto explicó: “Marina Bahía Golfito Autograph Collection “Los amantes de la naturaleza pueden explorar fácilmente el mar Visitas desde Estados Unidos registran caída interanual del 7,3% en segundo mes del 2025 Ingresos provenientes de Europa disminuyen en cifras de doble dígito La ley impide a los fondos inmobiliarios comprar proyectos en construcción Directivos y gerentes tuvieron acceso a fotos antes de la transacción Con la entrada del nuevo Gobierno de Estados Unidos se abrió las puertas a un cambio en el Chips &… La poca cobertura de la red de cuido de menores de edad incide en las oportunidades que tienen las mujeres para estar en el mercado laboral La declaración aplica para viviendas que superen los ȼ145 millones Las personas que posean casas de lujo cuyo valor supere los ȼ145 millones deberán presentar su declaración del impuesto solidario y pagar este tributo entre el 1.° y el 15 de enero Todas las propiedades que excedan ese valor mínimo deben pagar el impuesto y para determinar si están sujetos a este impuesto se debe considerar también el valor de las áreas comunes marca el inicio de un nuevo periodo en 2025 y estará vigente hasta 2027 habrá cambios en los datos de referencia de 10 cantones El Ministerio de Hacienda aún no ha publicado el valor de las propiedades gravables para 2025 pero se espera que lo haga antes del 1.° de enero dado que esta actualización es anual y coincide con el inicio del periodo de declaración presentarán modificaciones en los Mapas y las Matrices de Valores por Zonas Homogéneas herramientas utilizadas para calcular el valor fiscal de los terrenos La falta de declaración del impuesto solidario antes del 15 de enero puede generar multas superiores a ȼ230 mil “Es importante que los propietarios sepan que la declaración y el pago se realizan cada tres años y deben reflejar las variaciones que hayan ocurrido en las características de la propiedad” presidenta del Colegio de Contadores Públicos El impuesto puede pagarse directamente en el sitio ATV en la plataforma virtual de las distintas entidades bancarias o en las cajas del Ministerio de Hacienda el gobierno solicitó a la Asamblea Legislativa dar un trámite prioritario a esta propuesta Otro punto importante es que este tributo se cancela cada tres años y debe hacerse bajo el formulario D-179 a través de la Administración Tributaria Virtual Airbnb anunció cuáles son las ocho casas más deseadas en todo el mundo en esta plataforma Se trata de hospedajes con características únicas y que ofrecen una experiencia que supera el precio por noche Una de estas casas se encuentra en Costa Rica específicamente en Aguas Zarcas de San Carlos Se llama La Casa del Árbol (Rainforest Tree House) Es una casa que se eleva varios metros sobre la tierra y está abrazada por el bosque Es apta para un máximo de cuatro personas y cuenta con dos cuartos “La Casa del Árbol está hecha a mano y es una de las propiedades del complejo natural Bio Thermales que están integradas orgánicamente en nuestra selva tropical de 14 hectáreas “Los huéspedes disfrutan de acceso gratuito a las 15 piscinas naturales de aguas termales y frías de distintas temperaturas y a los senderos de la selva tropical” Así reza el perfil de este lugar que cuenta con una calificación de 4,83 de un total de 5 estrellas En el listado revelado recientemente por Airbnb se encuentran: Iglesia de la aldea Prusiana en Alemania:  Airbnb anunció que en el 2021 las ganancias totales de las “estancias únicas” en el app fueron cercanas a los $1.000 millones ha trabajado en cocinas de renombre en EE.UU Descubra su historia y amor por la gastronomía Las primeras 100 personas que lleguen al evento a la 1 p.m podrán disfrutar de la entrada al lugar sin costo alguno Elena Correa quiere reiventarse en la música y comparte su nueva imagen con sus seguidores en redes sociales Róger González recorrió diversos puntos de Costa Rica y disfrutó de las bellezas naturales y la deliciosa gastronomía local La empresa dice que su propósito es "hacer que vivir en el paraíso sea una realidad a través de oportunidades de financiamiento" en Costa Rica dos empresas de Florida identificaron que Costa Rica es el país donde más estadounidenses se están asentando últimamente y decidieron desarrollar un proyecto inmobiliario de 1.800 casas de lujo en la península de Osa “Los estadounidenses se han visto atraídos por su naturaleza pacífica sus beneficios para los estadounidenses y su estilo de vida relajado Lo que antes era un destino de vacaciones o de jubilación ahora es un lugar al que estadounidenses de todas las edades llaman hogar” El plan consta de propiedades de 800 a más de 1.200 metros cuadrados con precios que oscilan entre los $500.000 y los $1.500.000 En la primera etapa se construyeron 400 viviendas y ya se vendieron todas La obra la desarrollan la empresa de ventas y marketing de bienes raíces ISG World y la firma de capital privado DaGrosa Capital Partners LLC las cuales se unieron para crear un complejo residencial llamado “Ventana Costa Rica” El Departamento de Estado del país norteamericano comunicó en septiembre que alrededor de 120.000 ciudadanos estadounidenses residían en el país y más de 1,4 millones lo visitaban cada año destacó que más de 8.000 estudiantes estadounidenses estudiaban aquí por año y que el territorio tico es el destino número uno en América Latina para sus programas de estudios en el extranjero Dentro de las principales razones para asentarse en Costa Rica los desarrolladores del proyecto en Osa destacan el estilo de vida la escasez de viviendas unifamiliares en los Estados Unidos el alto rendimiento de la inversión y los diversos visados que permiten a los extranjeros permanecer en el país sin un trabajo fijo LEA MÁS: Cada vez más estadounidenses viajan a Costa Rica desde la reapertura de fronteras “El país ha puesto en marcha recientemente algunos incentivos que incluyen: la inversión mínima de capital para la residencia en Costa Rica se redujo de $200.000 a $150.000; la importación libre de impuestos de vehículos para uso personal o familiar se levantó y la exención de impuestos por una sola vez para la importación de artículos para el hogar; y el dinero ganado en el extranjero (por ejemplo una pensión de EE.UU.) no será gravado por Costa Rica” al tiempo que destacó la visa de nómada digital Según la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) cada nómada digital que decide viajar aquí para convertir su destino turístico en su “oficina” le puede inyectar a la economía del país ¢15 millones por semestre “El proyecto está cubriendo actualmente una necesidad en la escasez de viviendas unifamiliares que existe no solo en el mercado del sur de Florida La pandemia hizo que los compradores volvieran a inclinarse por las casas por el estilo de vida la privacidad y la comodidad inigualables que proporcionan LEA MÁS: Empresas estadounidenses exploran posible inversión en cáñamo industrial en Costa Rica “Y la nueva ola de trabajo a distancia presentó a las personas la oportunidad y la flexibilidad de trabajar desde cualquier parte del mundo Hemos reconocido esta nueva forma de vivir y con la alta calidad de vida de Costa Rica su compromiso con la sostenibilidad y su entorno natural prístino creemos que Ventana Costa Rica es el lugar perfecto para ofrecer estas mejoras de vida” ISG World, con sede en Florida, indicó que acumula ventas por más de $12.000 millones en proyectos inmobiliarios desde 1992 y que actualmente sus ojos están puestos en “Ventana Costa Rica” ISG World se asoció con DeGrossa Capital Partners para proporcionar financiación hipotecaria a estadounidenses que deseen comprar sus terrenos Su idea es ofrecer esta oportunidad a un grupo demográfico más amplio y a una generación joven con préstamos fijos a 30 años y con el mismo proceso que se realiza cuando se compra una propiedad en Estados Unidos Los gestores dijeron que este proyecto es el más grande de esta índole en toda la Península de Osa y que sus equipos trabajaron para desarrollar oportunidades de empleo y formar importantes alianzas estratégicas con el Gobierno y las empresas locales LEA MÁS: Viajeros de Estados Unidos aportaron el mayor impulso a llegada de turistas a Costa Rica Los empresarios también están comprando viviendas construidas y restaurándolas este complejo residencial fue diseñado por expertos con influencia de la arquitectura moderna tropical tres y cuatro dormitorios y están “integradas con el entorno natural y orientadas para capturar el flujo de aire fresco” Cada una viene con vistas panorámicas a las montañas o al océano Pacífico armarios empotrados y unidades de entretenimiento LEA MÁS: Costa Rica firma ley para atraer nómadas digitales Las viviendas ofrecen esta clase de vistas en el corazón de la Península de Osa. LEA MÁS: Nómadas digitales en busca de trabajo remoto, surf y naturaleza viven la pandemia en Costa Rica LEA MÁS: Cada nómada digital dejaría al país ¢15 millones por semestre Fue periodista de Sucesos. Trabajó en La Nación desde el 2020 hasta el 2023. Graduado de periodismo en la UCR en 2022 y estudiante activo de la Licenciatura en Comunicación Estratégica de la UCR. Con experiencia en verificación de noticias falsas, coberturas de última hora, internacionales, temas laborales, migración y vivienda. La cadena Marriott anunció la apertura de dos nuevos hoteles en Costa Rica durante el 2024 Se tratan del Hotel Four Points ubicado en San José y la villa de residencias Nekajui forman parte de un grupo de 10 hoteles de la cadena que abrirán operaciones este año en Latinoamérica y el Caribe El sitio web de la residencia Nekajui, identificado con la marca Ritz-Carlton Reserve, lo identifica como “un espacio de villas y casas excepcionales separadas del mundo” y un lugar de lujo poco común. El complejo ofrece 36 propiedades, cuyo valor oscila entre los $3 millones y más de $13 millones. Las reservaciones iniciaron el 30 de noviembre pasado. De acuerdo con la información remitida por la cadena, la apertura de Nekajui, llegará “proximamente” a la Península de Papagayo. La Nación llamó al teléfono indicado en el sitio web, pero la atención fue por medio de una grabación de voz que indicaba se dejara el mensaje. La cadena detalla a Nekajui como “villas y casas de campo excepcionales, apartadas del mundo, transformadoras e inmersivas”. El complejo incluye un funicular, campo de golf y canchas de tenis, detalla el sitio web. Por otro lado, el Hotel Four Points, ubicado en San José, contará con 153 habitaciones. Four Points, es considerada de escala media (select) por la cadena que registra 33 marcas en los segmentos de lujo, premium, select y de larga estadía, según el programa de viajes Bonvoy de la cadena Marriot. Al respecto, la cadena indicó que el hotel ofrece el estilo clásico de la marca con toques modernos, destacando productos locales y cervezas artesanales, características insignia de la marca Four Points. Gustavo Alvarado, director de Gestión Turística del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), confirmó el desarrollo de ambos proyectos. Sobre los montos de inversión, indicó que se hiciera la consulta a la cadena hotelera. Las otras aperturas que anunció Marriott son tres en República Dominicana, dos en Brasil y una en Aruba, Argentina y México, para un total de 10 en la región, incluidas las de Costa Rica. Periodista de Economía. Licenciado en Economía con un Máster en Comunicación y Periodismo. Inició en el periodismo en 1995. Se desempeñó durante 10 años como editor y periodista en el Diario La Prensa de Nicaragua. BBC rescata la propiedad que se ubica en el Pacífico Sur en playa Hermosa de Osa y se llama Achioté Villa La cadena británica BBC publicó el domingo pasado los “12 impresionantes edificios que llevan la naturaleza al interior” un artículo que destaca una propiedad de Costa Rica Es un artículo basado en el nuevo libro llamado La casa verde que muestra proyectos de todo el mundo que proponen construir con la naturaleza Este texto salió a la venta en febrero pasado Una de las edificaciones que aparecen en este libro y que BBC rescata se ubica en el Pacífico Sur Es una estructura diseñada por el estudio checo Formafatal quien es la fundadora de esta empresa de arquitectos Achioté Villa es un proyecto que nació en el 2019 y su construcción terminó en el 2022 Se trata de dos villas boutique construidas en entero en concreto y que se destinan al alquiler vacacional otra obra del estudio checo Formafatal y levantada en Dominical ganó el Dezeen Awards Es un premio anual que organiza el reconocido sitio web de arquitectura En el libro que BBC reseña se destacan propiedades en: El Príncipe del rap es una serie de televisión estadounidense que se estrenó en 1990 en la cadena NBC y finalizó en 1996 Ese 5 de abril habrá cinco eventos en la Gran Área Metropolitana: Chayanne un dominicano propietario de una pulpería en Washington Heights quien sueña con regresar a su país de origen El ComicCon 2025 se pospone debido a circunstancias imprevistas Anfiteatro De Villa y Cavernas del Virilla están abiertos al público Un antiguo tajo ubicado en el límite oeste de la Zona Industrial en Ciudad Colón se convirtió en una obra sin igual en el país cerrada hace 25 años y hoy abierta al público goza de una vista hermosa sobre el cañón del río Virilla y está formado por una concha acústica para disfrutar de conciertos al aire libre “El tajo fue usado por una planta de asfalto que dejó el terreno en un estado lamentable de contaminación nos pareció obvia la obligación de primero descontaminar el sitio y ver la forma de abrirlo al público” El diseño se hizo respetando la topografía y priorizando la vegetación en todas partes además se colocaron esculturas de estilo clásico en mármol “Se buscó aprovechar cada rincón con potencial como terraza-mirador El concepto original fue la tropicalización del arte de estilo clásico europeo se puede descubrir la famosa fuente de Trevi de Roma en Italia teniendo como fondo una pared alta de material volcánico con helechos” También se pueden apreciar réplicas del “Pensador” de Auguste Rodin Otro de los grandes atractivos son las cavernas que cuentan con una red de 500 metros de pasillos que unen siete salones a más de 40 metros bajo tierra un amigo y artista colombiano estaba haciendo un altorrelieve en el paredón sería muy chiva que uno pudiera meterse dentro de la montaña y esconderse detrás de la obra en proceso” Los estudios geofísicos previos confirmaron la factibilidad gracias a la naturaleza y condiciones del material de origen volcánico llamado ignimbrita una roca similar a la que se encuentra en las cavernas y redes subterráneas de Capadocia en Turquía La sala más importante de las cavernas es una capilla de estilo medieval con su ábside y su cripta; además cuenta con murales del artista y restaurador costarricense Nelson Araya se puede también proponer un servicio de comida al estilo de los estofados belgas o plato de fiambres y quesos Actualmente se trabaja en la organización de eventos empresariales o privados “El proyecto comenzó hace unos cuatro años y aunque faltan todavía detalles estamos a punto de empezar a trabajar con tour operadores y demás profesionales del sector turístico” Facebook @anfiteatrodevilla Villas privadas con piscina propia y residencias serán parte del complejo que proyecta abrir sus puertas a medidados de 2021 El concepto se enfocará en quienes buscan el amor por la vida y la salud en un destino privado El posicionamiento país como destino rico en biodiversidad y prácticas sostenibles influyeron en la selección de Costa Rica para la incursión de la marca en Centroamérica El hotel se ubicará a 40 minutos del Aeropuerto Internacional de Liberia “Como estructuradores inmobiliarios de este complejo estaremos contribuyendo al turismo y economía nacional con énfasis en la sostenibilidad y en la generación de empleo para los habitantes de la zona” The Point y Puntamar desarrollarán unas 1.500 habitaciones el polo turístico suma 1.704 habitaciones y la meta es llegar a casi 5.500 a mediano plazo Noticias del barrio y la Ciudad de Buenos Aires Comienza la temporada de verano en los 12 polideportivos porteños Uno de ellos es el predio de Agronomía en nuestra Comuna 15 Los vecinos y vecinas de la Ciudad de Buenos Aires podrán disfrutar de los natatorios porteños de lunes a viernes de 17 a 19 horas mientras que los sábados y domingos el horario será de 11 a 19 horas hasta agotar el cupo disponible en cada establecimiento Los mismos estarán habilitados hasta el próximo 28 de febrero Cabe destacar que el 8 de diciembre se habilitó el uso de la Pileta Olímpica en Parque Sarmiento, pero sólo para entrenamiento y está disponible de martes a domingos de 9 a 18 horas. La misma requiere una solicitud de permiso a través del siguiente correo electrónico: pedidosdeuso@buenosaires.gob.ar Córdoba 5690 Teléfonos: 4771-1960 / 4771-0750 / 4772-6398 / 4771-1306 Integrante desde 2024 del Registro de Medios Vecinales de la CABA (Ley 2.587) Integrante de la Cooperativa de Editores de Publicaciones EBC La propietaria no se responsabiliza por las opiniones vertidas en los artículos firmados o con seudónimo ni por el contenido de los avisos publicitarios Intelectual N° RL-2024-69077631-APN-DNDA#MJ / Ley 11.723 Portada » Seguridad » Turistas israelíes son atacados y robados en su villa en Costa Rica Un video no verificado que circula en las redes sociales supuestamente muestra a viajeros israelíes atados y acostados boca abajo durante un robo a mano armada en Costa Rica utilizada de conformidad con la cláusula 27a de la Ley de Derechos de Autor) Cinco turistas israelíes fueron seguidos y luego asaltados violentamente en su villa alquilada en Costa Rica esta semana Los asaltantes habrían apuntado con armas a las víctimas las desnudaron y las ataron antes de robarles dinero y objetos de valor de la casa Sabían que uno de los israelíes tenía decenas de miles de dólares en efectivo que había retirado para el viaje La investigación de la policía local reveló que los culpables planearon el robo detalladamente y habían seguido a las víctimas durante varios días un popular destino turístico para los israelíes en la costa del Pacífico del país El Consejo de Seguridad Nacional de Israel recomendó recientemente a sus ciudadanos tomar precauciones adicionales al viajar al exterior y advirtió específicamente contra los viajes a unos 40 países considerados de nivel de amenaza moderado o alto Un video no verificado compartido en redes sociales muestra a las víctimas atadas y boca abajo durante el robo La cuenta que publicó el video mencionó que las obligaron a acostarse boca abajo Una fuente familiarizada con el incidente comentó al Canal 12 que la zona es generalmente segura y tranquila pero los ladrones habían sido informados de la cantidad de dinero en la casa y “decidieron robarles a cualquier precio” La fuente añadió que algunos de los israelíes intentaron resistirse El cónsul israelí en Costa Rica ha sido informado de los detalles del caso y está en contacto con las víctimas y sus familias © 2019 - 2025 Todos los derechos reservados Tulemar Bungalows & Villas es una propiedad cerrada de 13 hectáreas de selvas a las afueras del Parque Nacional Manuel Antonio Siendo uno de los mejores hoteles de Costa Rica Tulemar Bungalows & Villas se ubica en las densas selvas del Parque Nacional Manuel Antonio uno de los destinos más populares de este destino Este resort es conocido como el lugar exclusivo para hospedarse dentro de esta locación con una ubicación privilegiada en una ladera repleta de exuberante vegetación exótica y con vistas panorámicas de la costa Tulemar Bungalows & Villas es una propiedad cerrada de 13 hectáreas de selvas a las afueras del Parque Nacional Manuel Antonio Este resort es una forma de conectar plenamente con la naturaleza ya que cuenta con una playa privada vida silvestre y todo a unos pasos de las villas Esta colección única de bungalows, casas y villas privadas son de propiedad individual. “Debido a que nuestros alojamientos no están conectados a un edificio central, se sentirá como si estuviera aquí en su propia casa privada en el árbol de la jungla, incluso si el resort está lleno”, así describen la estadía en el sitio web pensado para escapar del ruido es un viaje de conexión con el entorno y en donde se cuida mucho el paisaje natural Tulemar Bungalows & Villas tiene actividades que van desde deportes acuáticos no motorizados hasta senderismo Entre las amenidades se incluyen servicio de bebidas en la playa y dentro de la locación un restaurante y la posibilidad de contratar un chef privado la institución y todo su personal permiten que sea un alojamiento pensado para el disfrute pleno Cada uno de sus servicios ofrecen una experiencia totalmente completa con un equipo amable que pone todas las comodidades a disposición de los huéspedes en cuanto a su interiorismo cada uno de sus rincones dispone de espacios que tiene como principal protagonista a la madera y elementos artesanales como vasijas y obras de arte los bungalows arrancan desde los 65 metros cuadrados hasta casas con tres habitaciones Combinando a la perfección la vida en una villa privada Con espacios totalmente privados y cada una cuenta con balcones que permiten vistas panorámicas del océano y sus paisajes de ensueño Para los amantes de la aventura tiene una gran cantidad de actividades Desde visitar una cascada de 40 metros de altura hasta una piscina natural escondida en lo alto de las montañas También se pueden realizar expediciones en camionetas todoterreno por la zona surfear y caminatas por selva tropical que está repleta de vida silvestre tiene dos restaurantes disponibles para los huéspedes Estos espacios gastronómicos también ofrecen una carta seleccionada de bebidas que van desde vinos hasta coctelería de autor Some of our content may contain marketing links If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships Se prevé que la torre estará lista en 2031 se convertirá el rascacielos más alto de Canadá hay una promoción en pasajes de Arajet con descuentos de hasta el 50%