quinta regidora del ayuntamiento de Luvianos denunció públicamente que ha sido víctima de hostigamiento amenazas y violencia política en razón de género Asegura que no ha recibido su salario correspondiente a febrero y marzo se le ha negado el derecho a participar en sesiones de cabildo y ha sufrido intimidaciones para que renuncie a su cargo En conferencia de prensa junto a la dirigencia estatal del PRI la regidora señaló que estas agresiones han ocurrido desde el inicio de la administración municipal encabezada por Edder Jesús Jaimes Garduño "Me han negado el uso de la voz en cabildo Es un claro acto de discriminación y violencia política” Presenta denuncias ante la Fiscalía y exige justiciaMartínez Macedo informó que ya presentó su denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y el Órgano Superior de Fiscalización (OSFEM) También prevé acudir al Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) Explicó que su salario de enero fue pagado en efectivo y sin recibos oficiales le impide acceder a los servicios de salud que le corresponden Amenazas y hostigamiento para forzar su renunciaSegún su testimonio el alcalde Edder Jaimes le dejó claro que no le pagará durante toda la administración y le ofreció la opción de renunciar comenzaron las amenazas y el hostigamiento Incluso afuera de mi casa he sentido intimidación el 4 de marzo solicitó medidas de protección a la Secretaría de Seguridad No voy a permitir que se me quité un derecho por el que trabajé Mi dignidad no está a la venta", concluyó comerciante con más de 30 años de experiencia asegura que la rosa roja sigue siendo la más solicitada por hijos y floristas en esta fecha especial Las comunidades de Metepec celebrarán durante mayo y junio el tradicional “Paseo de los Locos” Los usuarios podrán acceder al servicio de la Línea 11 del Trolebús con la tarjeta Movimex El Observatorio Electoral Judicial exigió al TEPJF El gobierno municipal instaló el ‘Circo de los Gigantes Invisibles’ en el parque Metropllitano Bicentenario Vecinos señalan omisión de autoridades ante la proliferación de fauna feral en calles y avenidas lo que ha derivado en incidentes que afectan a peatones Cajeros automáticos rechazan pagos en efectivo desde el 30 de abril Consejo Universitario aprobó incorporar en el Proceso de Elección a Rectora para el Periodo Ordinario 2021-2025 a los Centros Universitarios y las Unidades Académicas Profesionales con sede en el valle de México y oriente del Edomex Lo hacen desde el 2001 cuando el gobierno foxista expropió sus tierras para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México El Edomex suma 637 incendios forestales entre enero y mayo mientras que Jalisco registra más de 43 mil hectáreas dañadas; ambos encabezan las estadísticas nacionales según datos de la Comisión Nacional Forestal Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo • El diálogo con representantes del gobierno estatal rindió frutos y los quejosos determinaron entregar el inmueble 13 de enero de 2025.- A casi dos semanas de que un grupo de inconformes tomaran el Palacio Municipal de Luvianos que se oponían al gobierno de Edder Jesús Jaimes Garduño los manifestantes quitaron los candados de los accesos del espacio público para permitir que el ayuntamiento entrante tome posesión Argumentaron que la decisión fue tomada después del diálogo que realizaron con el gobierno estatal además que argumentaron cansancio y buscaban evitar daños a su salud ante las malas condiciones del tiempo Los inconformes y el gobierno estatal continuarán las pláticas en Toluca y se reorganizarán para emitir un posicionamiento La toma de la sede del ayuntamiento el 1 de enero fue derivado de la inconformidad de un sector de la población de Luvianos de que la familia de Jaimes Garduño ha gobernado en los últimos dos trienios Gerardo GarcíaAbril 4 2025Orbelín Rodriguez Arellano y su familia iniciarán la lucha jurídica e interpondrán un amparo para rescatar su rancho “La Cuchilla” en Luvianos que fue asegurado en la “Operación Bastión” hace una semana al ser identificado como propiedad de líderes de la Familia Michoacana (FM) El padre de familia aseguró que cuenta con todos los documentos para acreditar la legal tenencia del inmueble ante las autoridades producto de herencia de su padre Dioscoro Rodríguez así como la licitud de los recursos para su construcción.  TE SUGERIMOS: Confirman primer caso de influenza aviar A(H5N1) en México acudirá ante las instancias federales y dar la batalla jurídica pues que su familia esté relacionada con algún grupo delictivo o criminal Y lamentó que es la segunda vez que intervienen su casa la primera vez fue el año pasado donde se sustrajeron cosas “(Pelearemos) con todo… tenemos todas las pruebas todo tenemos… que nos dejen en paz… que nos escuchen y que ya nos liberen la casa porque estamos viviendo en la calle haz de cuenta Rodriguez Arellano acudió a las instalaciones de la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) Y es que fue llamado por un citatorio en la carpeta que inició en 2024 por una incursión de elementos del Ejército y la Guardia Nacional (GN) al inmueble que ya fue motivo de gastos y pérdidas económicas porque toda su ropa y pertenencias están adentro y gastaron en comprar vestimenta y zapatos y están preocupados por los animales de compañía la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) no emitirá pronunciamiento alguno pues dicho inmueble ya cuenta con el proceso de extinción de dominio TE SUGERIMOS: Sheinbaum, Delfina Gómez y Brugada supervisan último tramo del Tren Interurbano “El Insurgente” México-Toluca El rancho “La Cuchilla” se ubica en la comunidad de los Pinzanes y se edificó en la punta de un cerro Su entrada es adornada por un portón de metal resguardado por una techumbre y un envallado blanco Las escrituras del predio están expedidas por el Registro Público de la Propiedad a nombre del papá de Orbelin Los planos de la construcción se realizaron hace 14 años y describen que la casa de una planta baja y otra alta con azotea; la primera consta de un recibidor Y la segunda de tres recámaras y una estancia compartida la familia aclara que ninguna estancia cuenta con acabado que sean de lujo u ostentosos Dioscoro Rodríguez Salazar admitió impotencia y miedo porque esas tierras son de él y a todos sus hijos le entregará lotes para que hagan su casa Recordó que Orbelín desde pequeño le dijo que haría su casa sueño que convirtió en el rancho “La Chuchilla” El 28 de marzo el rancho “La Cuchilla” fue uno de los 21 inmuebles incautados con la “Operación Bastión” al afirmarse que supuestamente fueron construidos con recursos de la Familia Michoacana (FM) y ocupados para el confort de sus líderes criminales Según la orden de cateo al rancho se buscaba un hombre identificado como Deyvid Vences con el alias del “Lic” y/o “Licenciado Deivid” aunque no se reportó alguna detención y sólo la FGJEM entregó los documentos sin dar más información Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México. La Jornada lanza su edición digital, manteniendo su compromiso de ofrecer información inclusiva, oportuna y veraz. Calle González Arratia 102, Col San Sebastián Toluca, Estado de México CP 50000 Edomex, 22 Noviembre 2024. Cero tolerancia a l corrupción en el Estado de México. AMEXI/Foto/Gerardo Carmona  Debido a sus presuntos vínculos con el crimen organizado, directores de seguridad y funcionarios municipales del Estad de México, fueron detenidos en un mega operativo denominado «Enjambre», encabezado por fuerzas federales y estatales. El objetivo de esta movilización policíaca llamada «Operación Enjambre», es desarticular redes de corrupción en alcaldías, donde la delincuencia organizada ha penetrado. Entre los hechos más relevantes, destaca la captura del esposo de la alcaldesa de Tonatico, Marlem Ayala Sánchez, y la detención de la presidenta municipal de Amanalco de Becerra, María Elena Martínez Robles. Además, en Texcaltitlán, el comisario de Seguridad, Isidro Cortés Jiménez, murió tras dispararse en la cabeza cuando estaba a punto de ser aprehendido. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) confirmó también la detención de Eraclio Campuzano Flores, comisario de Seguridad de Tejupilco, quien enfrenta diversas acusaciones; el Dir. Operativo de Seguridad de Ixtapaluca, Rodolfo Chávez Torres; y el subdirector de Seguridad de Naucalpan, Omar Layva Montalvo. Como parte de esta operación, hay movilización de las fuerzas armadas estatales y municipales en Coacalco, Chicoloapan, Jilotzingo, Santo Tomás de los Plátanos, Luvianos, Zacazonapan, Otzoloapan, Villa de Allende e Ixtapan del Oro. También se registró un enfrentamiento en Huehuetoca, donde fueron agredidos elementos de la Secretaría de Seguridad estatal, quienes repelieron la agresión y lograron asegurar una pipa con capacidad de 37 mil litros de hidrocarburo. Las detenciones ocurren en un contexto de creciente tensión en la región sur del estado, donde los cárteles de la Familia Michoacana y Jalisco Nueva Generación (CJNG) disputan el control territorial. Según la FGJEM, las investigaciones han vinculado a diversos funcionarios municipales con estas organizaciones criminales. En semanas recientes, han sido detenidos y vinculados a proceso los comisarios de Acambay, Coatepec Harinas, Aculco y Tlatlaya, mientras que el comisario de Atlacomulco permanece prófugo. Estas detenciones están relacionadas con la desaparición del comisario de Temascalcingo, Agustín «N», y su escolta. El operativo se puso en marcha unas horas después de una reunión entre el secretario de Seguridad estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo, y autoridades municipales de Tlatlaya, Sultepec, Zacualpan, Luvianos y Amatepec, donde se acordaron acciones conjuntas para enfrentar la inseguridad. Con Operación Enjambre, las autoridades buscan no solo cumplir órdenes de aprehensión contra funcionarios con carpetas de investigación abiertas, sino también enviar un mensaje de cero tolerancia a la corrupción en los niveles municipales. Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024. Please enter your username or email address to reset your password. Recibe las últimas noticias antes que todos • Dialogaron con Delfina Gómez y Claudia Sheinbaum quienes ofrecieron que escucharán sus peticiones 4 de enero de 2025.- El Palacio Municipal de Luvianos continúa tomado por un grupo de pobladores que advierten no dejarán que gobierne el edil Edder Jesús Jaimes Garduño quien inició actividades en una sede alterna el 1 de enero más de 200 personas de diversas comunidades lograron dialogar con la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y la presidenta de México durante la visita que ambas hicieron a Tejupilco para entregar apoyos a mujeres y adultos mayores Los habitantes denuncian que en los últimos seis años la familia de Jaimes Garduño ha gobernado el municipio bajos las siglas del PRI Y acusan que en este tiempo no ha habido servicios “todo lo que han hecho ha sido enriquecerse a costillas del pueblo” Delfina Gómez Álvarez se comprometió enviar a un funcionario del estado para que los escuche aclaró que los tiempos electorales ya pasaron y se debe evitar dañar a terceros En tanto que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que daría seguimiento al caso aunque ya es atendido por las autoridades estatales Luvianos fue segmentado de Tejupilco en 2002 Se estima una población de apenas 27 mil habitantes y es uno de los cinco municipios sureños que más migración registra de sus habitantes hacia Estados Unidos Gerardo GarcíaEnero 5 2025Las autoridades estatales iniciarán el diálogo con los inconformes con el inicio de funciones del gobierno en Luvianos Las negociaciones ocurrirán a casi una semana de que 200 personas tomaron el Palacio Municipal, y de que el pasado viernes la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se comprometieron a revisar el caso aclaró que están abiertos a dialogar y encontrar alternativas con las autoridades del estado pero su petición es clara: no reconocerán a Edder Jesús Jaimes Garduño como edil que lo que las comunidades de Luvianos quieren es que todas las anomalías que vivieron en las administraciones de los exalcaldes emanados del PRI Alfredo Jaimes Benítez y Rosa María Garduño Cienfuegos necesitamos que quite a todo el cochinero que están ahí Los manifestantes lamentaron que el gobierno federal y estatal no le den la prioridad al caso de Luvianos porque ya han comenzado a ser amenazados de que serán retirados a la fuerza de la presidencia Paulino Mondragón reconoció que corren riesgo porque la mayoría de los manifestantes se tratan de adultos mayores y mujeres al recordar que Luvianos expulsa mucho migrante porque los jóvenes no tienen oportunidades de desarrollo que se suma a la presencia de la delincuencia organizada pedirán la presencia de más ciudadanos de comunidades alejadas Seguirán la lucha porque para ellos es un honor demostrar a las nuevas generaciones “El papá del supuesto presidente se ha dado vueltas a la presidencia a las 2 de la mañana del domingo llegó un carro y empezó a silbar recio Luvianos apenas cuenta con 27 mil habitantes y colinda con Otzoloapan y Zacazonapan Es uno de los cinco municipios sureños que más migración registra hacia Estados Unidos (EU) ¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día. Cecilia, comerciante con más de 30 años de experiencia, asegura que la rosa roja sigue siendo la más solicitada por hijos y floristas en esta fecha especial. Las comunidades de Metepec celebrarán durante mayo y junio el tradicional “Paseo de los Locos”, con cuadrillas, música en vivo y cierre de calles. El Observatorio Electoral Judicial exigió al TEPJF, así como a los Tribunales locales, actuar contundentemente, ya que si no sancionan, sentarán un precedente peligroso Vecinos señalan omisión de autoridades ante la proliferación de fauna feral en calles y avenidas, lo que ha derivado en incidentes que afectan a peatones, ciclistas y menores de edad El H. Consejo Universitario aprobó incorporar en el Proceso de Elección a Rectora para el Periodo Ordinario 2021-2025 a los Centros Universitarios y las Unidades Académicas Profesionales con sede en el valle de México y oriente del Edomex El Edomex suma 637 incendios forestales entre enero y mayo, mientras que Jalisco registra más de 43 mil hectáreas dañadas; ambos encabezan las estadísticas nacionales, según datos de la Comisión Nacional Forestal ¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo. ¡Anótelo!.. Gobernadora de Guerrero dice que ya levantaron bloqueos en Tierra Caliente… Hasta el momento líneas de autobuses no han emitido comunicado… Jesús Zambrano acompañó a Alejandra del Moral en Villa de Allende… El alcalde Arturo Piña, en primera fila… Se suman liderazgos de oposición a Delfina Gómez… Agendas de las candidatas a gobernadoras Desde el 28 de abril que iniciaron los bloqueos de los alcaldes de Morena, PRI y PRD de Tierra Caliente en Guerrero se unieron para bloquear vías, en protesta por presuntos abusos en operativos de los elementos de la Fiscalía de Justicia de la vecina entidad, la situación ha afectado a los municipios de Luvianos y Tlatlaya, pues las líneas, como Zinabús, que van hasta Ciudad Altamirano y Arcelia, entre otros, fueron suspendidas. Si bien la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, se reunió con los alcaldes este lunes y dio a conocer que se habían levantado las protestas, hasta el momento las líneas de autobuses no han confirmado que se restablece el servicio y los municipios mexiquenses de Tierra Caliente y sus comunidades siguen sin el servicio de transporte público. Se espera un comunicado este día. Este lunes, el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, y el delegado especial en la entidad, Luis E. Cházaro, acompañaron a la candidata de la coalición “Va por el Estado de México”, Alejandra del Moral Vela, en un evento muy nutrido. El líder nacional del sol azteca, dijo que con el triunfo de Alejandra, el Partido de la Revolución Democrática tendrá un significativo repunte, porque la abanderada genera mucha confianza entre los cuadros perredistas. En tanto, la candidata de “Juntos hacemos historia en el Estado de México”, Delfina Gómez, tuvo agenda privada este lunes, sin embargo, el domingo estuvo en Tultepec y Tultitlán acompañada por el dirigente nacional Mario Delgado. Lo destacable de este fin de semana es que el coordinador de campaña Horacio Duarte presentó a varios liderazgos de otros partidos políticos que se sumaron al proyecto de la maestra. Las agendas de las candidatas para este martes, estará de la siguiente manera: Delfina Gómez acudirá a Hueypoxtla a las 10:00 horas en la Concha Acústica de Ajoloapan. En Apaxco, en la explanada municipal a las 12:00 horas. En Tequixquiac a las 14:00 horas en la Plaza Cuauhtémoc. Y Cerrará actividades a las 17:00 horas en Huehuetoca. Por su parte, Alejandra del Moral sostendrá un encuentro proselitista en los campos deportivos “El Rosario”, de Tlalnepantla, a las 11:15 horas. Después, en Cuautitlán, en la calle San Blas 1, a las 13:15. En Teoloyucan, a las 14:45, en la colonia Centro. Y a las 16:15 horas en la Plaza Virreinal de Tepotzotlán. Presuntos integrantes de la delincuencia organizada derribaron los postes de las cámaras de videovigilancia conectadas a C5 en el municipio de Luvianos El grupo recorrió diversas calles acompañado de un camión de carga para que fuera fácil derribar los postes mismos que quedaron en las calles derribados Te puede interesar: 'Van a correr como tiro al blanco'; vacía Ron Matusalem en vasos de corredores de Maratón Esta no es la primera ocasión que grupos delictivos derriban cámaras de seguridad en el sur del estado con anterioridad ocurrió en Villa Guerrero En redes sociales la población identificó al grupo como parte de la Familia Michoacana que opera en esa parte del territorio estatal ¿Estás por hacer un trámite? Consulta aquí costos y requisitos.  Con el paso de los años, Luvianos ha ido destacando sino como un municipio de historia y de tradición Alfredo Del Mazo entrega modernización del Parque Estatal Sierra de Nanchititla, en #Luvianos En el marco del 21 Aniversario de vida institucional del municipio 123 de reciente creación, la alcaldesa detalló que Luvianos es una tierra de crecimiento y desarrollo. Así lo afirmó en presencia de Jorge Rescala Pérez, Secretario del Medio Ambiente y digno representante del gobernador del Estado de México de expresidentes municipales de Luvianos; de la diputada federal de los presidentes municipales de Ixtapan del Oro Zacazonapan; representantes de las áreas de gobierno tanto municipales como estatales de institutos educativos y ciudadanía en general La alcaldesa expresó su agradecimiento al exgobernador del Estado de México por atender la inquietud de las y los luvianenses para lograr que a partir del día 2 de octubre del 2001 se fundara de manera oficial Luvianos como municipio Los integrantes del ayuntamiento constitucional de Luvianos 2022-2024 han planteado el firme objetivo de generar obras acciones que den bienestar a las y los luvianenses quienes han contribuido en el desarrollo y progreso de Luvianos convirtiéndolo en un importante productor de tomate presumiendo que cuentan con las mejores razas de ganado: “Me siento orgullosa de saber que en mi municipio cada día hay más gente preparada jóvenes poniendo el nombre de Luvianos en alto en otras partes del mundo y claro en el municipio como productores que un día tuvieron que salir del municipio para poder estudiar y regresaron a su pueblo a poner en práctica lo que han aprendido” representante del gobernador del Estado de México llevó un saludo de parte de Alfredo Del Mazo a las y los luvianenses en esta fecha tan importante para el municipio Rescala Pérez señaló que si bien es cierto Luvianos es uno de los municipios más jóvenes del Estado de México también es importante destacar que su historia va mucho más allá de dos décadas que sus tradiciones están llenas de los mejores valores de esta región sur gran parte de su cultura se representa en los símbolos de su escudo y un atrio parroquial que significa la buena relación con la iglesia Este contexto habla de la grandeza de un municipio joven que reconoce en generaciones pasadas a mujeres y hombres forjados en la cultura del trabajo y el esfuerzo “Luvianos tiene un presente que habla por sí solo incluyendo la cabecera municipal y sus 5 pueblos que cobra vida en los bosques más fecundos y las áreas naturales más importantes” informó que han creado un gran equipo entre gobierno y ciudadanos para afrontar grandes retos Luvianos cuenta con el respaldo incondicional del gobernador del Estado de México indicando que hace unos días el mandatario estatal estuvo en este municipio entregando importantes obras como: La renovación del Parque Sierra Nanchititla también convivió con los alumnos de la escuela Hermenegildo Galeana y con los padres de familia de la comunidad de Nanchititla visita que hace vigente su compromiso de trabajo por el sur del Estado de México continuando con su esfuerzo ininterrumpido sobre todo este quinto año de administración:  “Sabe que es tiempo de cosechar más logros por el bien de los mexiquenses y que en esta labor cuenta con el respaldo de esta región del estado al conmemorar el nacimiento de este municipio elogiamos la historia que escriben diariamente hombres y mujeres de Luvianos que con esfuerzo y trabajo están colocando su eslabón para que esta siga siendo una tierra fuerte y con oportunidades para todos y con claridad de rumbo” Entrega Gobernador estímulos a ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2022 se han dedicado en los años recientes al cobro de ‘derecho de piso’ extorsionando a comuneros y campesinos de la zona sur del Estado de México especialmente a quienes se dedican al cultivo de aguacate Los principales municipios sureños del Edomex que comparten la zona de Tierra Caliente con Michoacán que están bajo el asedio de este grupo criminal se encuentran: Tejupilco Asimismo, los criminales se han apropiado de la cadena productiva por la venta de pollo, tortillas, huevo, gas doméstico, diesel y gasolina, incluso, antes de la pandemia de COVID-19, los precios de estos alimentos y combustibles los imponían los integrantes de este cartel. La situación llegó a poblados de Toluca, Almoloya de Juárez y Zinacantepec, donde las víctimas de extorsión son tamaleros, tortillerías, carnicerías, verdulerías y cafeterías, por ejemplo. Extorsión a empresas, delito al alza con AMLO, asegura CoparmexReforman leyes contra la extorsión en el EdomexAnte los casos de extorsión este año en la Cámara de diputados local se reformó el Código Penal estatal el delito contra la economía hacia comerciantes es castigado con siete a 15 años de cárcel Como ejemplo de extorsión por parte de este grupo criminal hacia pobladores en Tixca De acuerdo con informes de la Secretaría de la Defensa Nacional, el pasado jueves 7 de diciembre extorsionaron a delegados de varias comunidades dedicadas a la floricultura. El cobro de ‘derecho de piso’ fue en efectivo y lo realizaron en la delegación del Ejido de San Mateo Coapexco. Derecho de piso: ¿qué es esta modalidad de extorsión?En conjunto con los soldados elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México desplegaron el operativo para confiscarles armas de guerra así como equipo táctico similar al que utilizan las fuerzas armadas Sin embargo, el viernes 8 de diciembre, 10 delincuentes de esta organización transitaron en una camioneta Ford, tipo Lobo, por la carretera Chiltepec, hasta llegar a la calle Palmillas, en Texcapilla, Texcaltitlán con la finalidad de cobrar el ‘derecho de piso’ a campesinos que cultivan avena y haba Sorpresa fue para ‘El Payaso’ y sus gatilleros que decenas de pobladores piedras y escopetas para atacarlos hasta la muerte “Que al Payaso lo mató una señora con un cuchillo se escuchó en una grabación difundida en redes sociales el viernes en cuestión y su grupo criminal emboscó y asesinó a balazos a 13 elementos de seguridad del Estado de México ocho fueron de la Secretaría de Seguridad estatal y cinco de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México El 14 de junio de 2022, este sujeto, quien contaba con orden de aprehensión, perdió a 12 de sus compañeros al enfrentarse, también en Texcaltitlán, a efectivos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, contra militares y marinos, que no sufrieron bajas. En esta emboscada, ‘El Payaso’ huyó de las fuerzas federales y estatales por una vereda; sin embargo, como se escucha en una grabación del pasado fin de semana, probablemente su trayectoria delictiva terminó con una o varias cuchilladas que le propinó una comunera de Texcapilla, donde el resultado final fue de 14 víctimas mortales, 10 de éstas integrantes de ‘La Familia Michoacana’ y cuatro pobladores, entre ellos, tres señoras y su delegado comunal Noé Olivares Alpízar. Las noticias más importantes en Finanzas, Economía, Negocios y Política de México Página de FacebookFuente TwitterFuente RSS© Copyright WhatsApp logoWhatsApp iconAspectos de la Presa de Villa Victoria que forma parte del Sistema Cutzamala. (Cuartoscuro) Por Ricardo Guadarramafebrero 27, 2024 | 13:47 hrsEl Estado de México lo que significa que el 90 por ciento de los municipios son azotados por estos tres fenómenos naturales en esta temporada de estiaje que se extiende pues en la segunda quincena del quinto mes del año se presentan las primeras lluvias que toman su ritmo de forma paulatina Estas tres modalidades de sequía causan falta de agua potable para la población, incendios forestales y pérdida de cultivos y pastizales, puntualiza el informe del Monitor de Sequía, que depende del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El informe también detalla que, a inicios del año pasado, la sequía solo llegaba al 37 por ciento de los municipios, por lo que el problema se elevó para principios de 2024, en un 53 puntos porcentuales. En sequía extrema hay 19 municipios, lo que causa incendios forestales principalmente. Y la sequía moderada se asienta en 39 municipios mexiquenses, es el caso de Acolman, Almoloya del Río, Amecameca, Atenco, Atlautla, Ayapango, Calimaya, Coacalco, Ecatepec, Ecatzingo, Hueypoxtla, Ixtapan de la Sal, Ixtlahuaca, Jaltenco, Jocotitlán, Joquicingo, Malinalco, Melchor Ocampo, Mexicaltzingo, Nextlalpan, Ocuilan, Ozumba, Rayón, San Antonio la Isla, Tecámac, Tenancingo, Tenango del Valle, Tepetlixpa, Texcalyacac, Texcoco, Tlalnepantla, Tonatico, Tultepec, Tultitlán, Villa Guerrero, Zacualpan, Zumpahuacán y Tonanitla. Finalmente, la semana que concluyó, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, declaró que el agua para la población que se estima en 18 millones de mexiquenses está al límite. Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here Subscribe to Merca2.0. Click Here Mujeres con Bienestar Edomex alista el inicio del proceso de registro en línea Esta iniciativa busca apoyar a 400 mil mujeres en situación de pobreza sin acceso a servicios de salud Publicado el 15 de noviembre en la Gaceta Oficial del Edomex el programa Mujeres con Bienestar fue una de las primeras propuestas que implementó la administración de Delfina Gómez Mujeres con Bienestar es el programa social que sustituye al Salario Rosa en el Estado de México apoyos otorgados en la administración de Alfredo del Mazo Este programa tiene como objetivo “contribuir a elevar el ingreso económico de las mujeres” en los 125 municipios de la entidad Incluye pagos bimestrales y ofrece servicios como asistencia jurídica y de salud Es MUY IMPORTANTE que consideres que antes de asistir a entregar tu documentación debes recibir por mensaje de texto o correo electrónico los datos de tu cita cuándo y en qué horario te tendrás que presentar para la entrega de documentación en copia De lo contrario no podrás realizar tu proceso La fase de registro en este programa social inicia el 28 de noviembre y se extenderá hasta el 9 de diciembre El orden del registro será alfabético por la primera letra del apellido paterno y correspondiendo a cada municipio Las solicitantes deberán acudir personalmente a los módulos establecidos por la instancia ejecutora con el número de folio obtenido en el pre-registro y cumplir con los requisitos estipulados en las reglas de operación de la convocatoria Necesitas presentar los siguientes documentos en original y copia: El programa promete un pago bimestral de 2,500 pesos a partir de 2024 Las tarjetas emitidas podrán utilizarse para compras generales inscripciones en aplicaciones y retiro de efectivo aunque las comisiones varían según el banco El 26 de noviembre de 2023 venció el plazo de pre-registro y la siguiente etapa es la publicación de seleccionadas para recibir el beneficio económico Aunque algunos rumores circulan sobre la fecha de anuncio de resultados no hay confirmación oficial hasta la fecha Para más información sobre los módulos y SEDES de Mujeres del Bienestar Edomex 2023, da clic en este enlace. Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia Aunque faltan semanas para el festejo del día del Padre 2025 Walmart ha decidido anticiparse al comportamiento de compra de los consumidores Descubre cómo Temu y Shein navegan el nuevo panorama arancelario en Estados Unidos tras el fin del “de minimis” y las estrategias que usan para seguir compitiendo en el comercio electrónico y la familia no se queda sin boletos… si compra a tiempo Conoce la preventa de Lilo y Stitch 2025 en Cinemex RE/MAX ofrece opciones de vivienda pensadas para todo tipo de estilos de vida y necesidades © Copyright 2017 MERCADOTECNIA PUBLICIDAD MARKETING NOTICIAS | Revista Merca2.0 – Todos los derechos reservados – Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de este sitio sin la autorización por escrito de Grupo de Comunicación Katedra S.A. de C.V. Políticas de privacidad Usamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web Puedes encontrar más información sobre qué cookies estamos usando o desactivarlas en los ajustes Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo opera una empresa de transporte de pasajeros cuyos orígenes piden se esclarezcan Era buscado por su encabezar una organización criminal dedicada a delitos de alto impacto La niña de 13 años sufrió traumatismo craneoencefálico severo tras ser embestida por una unidad de transporte con destino a Tizayuca Familiares denunciaron que Andrea tenía una lesión por arma de fuego familiares y amigos se resisten a olvidar la tragedia y la memoria de sus familiares La SSC organizó 140 pláticas informativas en empresas privadas y reuniones vecinales para promover la denuncia de este delito Un cuerpo suspendido fue localizado esta mañana y reportado por vecinos de la colonia colonia San Felipe de Jesús Testigos señalan que el conductor circulaba a exceso de velocidad cuando perdió el contro de su auto; en el camino embistió a un motociclista Los hechos se registraron en la Calzada General Mariano Escobedo En el lugar se registró una persecución de otro sujeto que abordó un automóvil para darse a la fuga lo que provocó el choque de un vehículo oficial con un particular Portada » Noticias » PJEdomex promoverá la mediación en pueblos originarios del Estado La propuesta es crear centros en Ocuilan,  Zinacantepec, Luvianos, Malinalco, Capulhuac y Tenango del Valle. A fin de impulsar la creación de Centros Comunitarios de Paz y Diálogo, que promuevan la resolución pacífica y la participación de las comunidades indígenas, el Poder Judicial del Estado de México, a través del Centro Estatal de Mediación, Conciliación y de Justicia Restaurativa llevó a cabo una reunión con representantes de las cinco etnias originarias de la entidad: Otomí, Mazahua, Tlahuica, Náhuatl y Matlazinca. En Palacio de Justicia de Toluca, el titular del Centro, Sergio Valls Esponda, indicó que el PJEdomex analiza el proyecto para el desarrollo de espacios, donde con total respeto a sus usos y costumbres, se capacitará a mediadores indígenas, quienes ayudarán a resolver conflictos, para lograr la armonía en sus localidades. Valls Esponda refirió que estos centros serán operados por los propios residentes, quienes deberán contar con excelente reputación y confianza, así como serán propuestos por las y los jefes supremos, pues el objetivo es que el pueblo los reconozca y exista un acercamiento hacia ellos, para llevar a cabo sesiones de mediación. Víctor Manuel Romero Salgado, secretario particular de Presidencia dio la bienvenida a esta delegación, y destacó el compromiso e interés del titular del Poder Judicial del Estado de México, Ricardo Sodi Cuellar, por trabajar muy de cerca con los pueblos originarios de la entidad. En representación de las y los jefes supremos de pueblos originarios, el gobernador Indígena Pluricultural de la entidad, Arnulfo Gómez Barrón, expresó que al implementar dichos sitios, se beneficiará a los integrantes de las comunidades, ya que podrán solucionar problemas, sin necesidad de trasladarse a los centros de mediación regionales, lo que representa un ahorro de tiempo y dinero. Durante la sesión, los participantes propusieron el establecimiento de estos lugares en las comunidades de San Sebastián, municipio de Ocuilan, Santa María del Monte en Zinacantepec, Villa de Luvianos, San Simón el Alto en Malinalco, San Nicólas Tlazala en Capulhuac y San Pedro Tlanixco en Tenango del Valle. Cabe destacar que el primer centro de este tipo, opera ya en la comunidad de Pueblo Nuevo, municipio de Acambay, en el que participan miembros del grupo originario Otomí. En la reunión, los mediadores del PJEdomex: Mario Alberto Montaño Delgado, Guillermo Martínez Delgado e Iván Ángeles González, compartieron sus experiencias con los integrantes de los pueblos originarios. por ello el gobierno estatal analiza la reubicación Aura MorenoSetiembre 27 2024Derivado de las lluvias la comunidad del Mamey en Tejupilco hay cerca de 75 viviendas afectadas que presentan riesgos por ello los habitantes desalojaron sus casas y el gobierno estatal analiza la reubicación de la primaria informó el secretario General de Gobierno del Estado de México pero estamos planteando un mecanismo de reubicación” Explicó que las lluvias y las bajas temperaturas responden a los remanentes del huracán que afectó las costas de Guerrero y que ahora está estacionado en las costas de Michoacán provocando precipitaciones intensas lo que ha provocado varios deslaves de carreteras sobre todo en el sur del estado como en Tenancingo “Eso ha provocado cierre de carreteras como la Tenango-Ixtapan de la Sal pero ya estamos en coordinación con los gobiernos municipales con la Secretaría de Comunicaciones federal no hay pérdidas humanas ni afectaciones de viviendas” TE SUGERIMOS: Jilotzingo: Más de 79 deslaves se han registrado por la temporada de lluvias Derivado de las condiciones climatológicas y del evidente cambio climático dijo que están preparando la actualización de Mapas de Riesgo del estado de la mano de la Sedena y diversas dependencias estatales y federales ya que la prolongación de la temporada de lluvia tiene un mayor impacto reblandeciendo los terrenos de muchas laderas en el Estado de México Por el momento no cuentan con un corte preliminar de las afectaciones atendidas durante las lluvias; sin embargo aseguró que han dado seguimiento puntual tanto a los deslaves como a los derrumbes “Vamos a esperar a que termine la temporada de lluvias de los más grande fue el de la carretera Toluca-Tejupilco hace semanas en su momento que termine la temporada de lluvia daremos a conocer el reporte” Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil. Cd. de México (23 marzo 2021) .-14:52 hrs 10 de marzo de 2017.- Desde hace un mes se suspendió el suministro de agua potable en el municipio de Tejupilco debido a que se rompió ya dos veces el principal tubo de la red de distribución y abastece del vital líquido a 80 mil personas de Tejupilco y familias del vecino municipio de Luvianos El jefe de departamento de Agua Potable local anunció a la población sureña que deben tomar precauciones ya que en cualquier momento van a tener problemas con el fluido debido a las fugas constantes que hubo en los últimos día ya que la tubería de acero que fue colocada hace 40 años tenía un tiempo de vida útil de 20 años en estas últimas semanas hemos tenido dos rupturas una en Real de Arriba Temascaltepec y la otra en Tenería” quien dijo que los trabajos de reparación se han hecho con personal de la CAEM quienes han soldado las tuberías obsoletas Hasta el día de ayer por la tarde estuvieron concluyendo los trabajos de reparación en la comunidad de Tenería la conducción del fluido estaría llenando durante esta noche el depósito de 5 millones de litros en la parte alta del Cerro de la Cadena por lo que se anunció que este viernes se estaría abasteciendo de agua a una parte de la población de Tejupilco el jefe de departamento Aurelio Sánchez pidió comprensión a la población de Tejupilco y Luvianos ya que son problemas que no se pueden predecir y pidió que estén prevenidos con sus tanques de almacén de agua en caso de que se presenten nuevas rupturas Cabe mencionar que el Ayuntamiento de Tejupilco durante esta temporada apoyó a centros de salud escuelas y establecimientos públicos con suministro de agua mediante pipas Después de una participativa jornada electoral el IEEM difundió los datos preliminares del conteo rápido (PREP) mismos que indican que la coalición “Va por México” ganaba en la región sur los municipios de Tejupilco Leopoldo Domínguez Flores gano con 6,175 votos; Carlos González Berra en Temascaltepec gano con 7,934 sufragios; En Tejupilco Rigoberto López Rivera se perfilo como el ganador de la contienda con 17,483 votos; en Villa de Allende Arturo Piña García obtuvo 11,914 votos en las casillas; en el municipio de Tlatlaya aseguro su reelección con un total de1,751 votos; María del Carmen Albarrán Gabriel se perfilo como la nueva alcaldesa de Donato Guerra al ganar la votación con 10,147 votos; en Coatepec Harinas obtuvo  la mayor  votación con un total de 8,663 votos Obed Santos Rojo gano la elección con una votación de 8,807; En Zacualpan gano con un amplio margen al obtener 26,001 votos en las urnas gano la elección en Luvianos con 8,855 sufragios Iris Loreto Gómez se perfilo como la triunfadora de la contienda con 3,102 votos; en Zacazonapan Juan Vicente Jaramillo Cruz Obtuvo el triunfo con 2,083 Michelle Núñez Ponce se perfilo como la ganadora por morena con 13,222 votos gano por morena en el municipio de Ixtapan del Oro se perfilo como el ganador por el Partido Verde con 7,488 votos 2 de Julio de 2018.- El Movimiento de Regeneración Nacional en coalición con los partidos del Partido del Trabajo y Encuentro Social fue el ganador definitivo en la elección de presidencias municipales del pasado domingo 1 de julio de acuerdo con los resultados arrojados por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) El PREP arrojó su último reporte de resultados preliminares a las 15:00 horas de este lunes 2 de julio con un total de 17 mil 574 actas capturadas lo que significó el 91.06 por ciento del total lo que implica un resultado muy cercano al definitivo Por lo que respecta a la elección de diputados locales el PREP se detuvo cuando habían sido contabilizadas 17 mil 691 actas de un total de 19 mil 298 lo que representó 91.66 por ciento del total y una participación ciudadana del 67.13 por ciento de electores la coalición Juntos Haremos Historia de Morena-PT-Encuentro Social ganó 41 de las 45 curules de mayoría relativa una será para un candidato propuesto únicamente por Morena; dos serán para candidatos de la coalición por el Estado de México al Frente (PRD-PAN-Movimiento Ciudadano) y una para el Partido Revolucionario Institucional –Distrito X en Valle de Bravo– que por primera vez en su historia será minoría en la Legislatura del Estado de México sacó la casta y fue de los pocos priistas que lograron una votación amplia sobre sus adversarios El Partido Acción Nacional solamente gana por sí solo en cuatro municipios: Apaxco La coalición Por el Estado de México al Frente (PAN-PRD-Movimiento Ciudadano) ganó en 28 municipios: Almoloya del Río Huixquilucan –con Enrique Vargas del Villar en elección consecutiva—Ixtapan de la Sal Nezahualcóyotl –con Juan Hugo de la Rosa—Nopaltepec Villa de Allende y Villa Guerrero y Zacazonapan Al Partido Nueva Alianza le fue bien y obtuvo cuatro presidencias municipales Tequixquiac y Zacualpan; y el Partido Verde de México se ubicó entre los ganadores con seis alcaldía: Amecameca Para el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) fue la mayor cantidad de presidencias municipales entre las que destacan la capital del Estado de México Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" Un joven lesionado, una res muerta y miles de pesos en pérdidas materiales arrojó un accidente de tránsito, tipo volcadura, la noche de ayer en la carretera Tejupilco-Luvianos Trágico accidente deja un policía muerto y tres heridos, en #Zacualpan El percance se registró a la altura del Bar–Bas cuando el conductor de un vehículo marca Volkswagen tipo Jetta color gris con placas NML-10-31 de Edoméx embistió una res color negro que se encontraba sobre la citada carretera.  Los equipos de rescate trasladaron al joven a un hospital cercano para su atención médica; al lugar arribó un hombre quien dijo ser dueño del animal que ya se encontraba sin vida para asumir los gastos del vehículo y del joven Atropellan a motociclista sobre Paseo Tollocan, en #SanMateoAtenco organizada por el Ayuntamiento del municipio estará repleta de tradición las festividades se llevarán a cabo del 12 al 21 de diciembre en el recinto ferial de Luvianos y otros puntos clave del municipio El inicio será el 12 de diciembre con el tradicional desfile Guadalupano se realizará un colorido desfile de inauguración que partirá desde la fuente de la plaza 16 de Septiembre hacia el recinto ferial se llevará a cabo la inauguración oficial de la feria junto con emocionantes carreras parejeras de caballos los visitantes podrán disfrutar de una variada oferta de entretenimiento y actividades culturales El 14 de diciembre será un día especial con la presentación musical de artistas como El Fantasma y su Equipo Armado y los grupos Súper Banda Los Pajaritos y Eskuadron Norteño Banda se llevará a cabo una exposición de gallitos miniatura destacando el compromiso con las tradiciones ganaderas locales El 15 de diciembre habrá una becerrada y los días 17 y 20 estarán dedicados a las demostraciones de ganado y a un concurso de caballos bailadores en la explanada del recinto ferial mostrando la riqueza de las actividades agropecuarias de la región los días 18 y 19 habrá jaripeos con presentaciones de artistas como Josi Cuen acompañados de agrupaciones icónicas como Los Destructores de Memo Ocampo incluirá arrancones en la Sierra de Manchititla un evento lleno de adrenalina para los asistentes La Expo Feria Luvianos 2024 te invita a celebrar las tradiciones la música y la cultura  de la región con actividades para todas las edades Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente