fortaleciendo la identidad cultural y turística del estado
El Carnaval de Villa Progreso es una de las festividades más representativas del municipio de Ezequiel Montes
que a lo largo de los años ha logrado consolidarse como un evento esencial para la comunidad
Este carnaval invita a los asistentes a adentrarse en la esencia de la región a través de su música
Cada elemento de la festividad es una oportunidad para conocer y celebrar la cultura queretana
Agregó que el Carnaval es una oportunidad única para todos aquellos que desean experimentar lo mejor de la región
en cada uno de los chicacés se refleja la historia y el talento de toda la gente de Villa Progreso”
Esta cita resalta cómo las tradiciones locales están presentes en cada aspecto del carnaval
https://www.facebook.com/share/1BqBbhFceo/?mibextid=wwXIfr
el evento se convierte en un espacio donde las costumbres del municipio cobran vida
pues se realizan en cada rincón del carnaval
brindando una muestra de la alegría y el esfuerzo que los habitantes de Villa Progreso ponen en mantener vivas sus costumbres
expresó con orgullo cómo estas festividades no solo fortalecen la identidad de los pobladores
sino que también atraen a miles de visitantes de diferentes partes del estado y del país
“Nos llena de orgullo ser testigos de cómo estas festividades fortalecen nuestra identidad
atraen a visitantes y consolidan a Querétaro como un destino lleno de historia
Este carnaval tiene una gran importancia para la economía local
pues no solo genera empleo durante la temporada
sino que también coloca a Villa Progreso en el mapa turístico del estado
“Los invitamos a sumarse a estas celebraciones
vivir la magia del Carnaval en Villa Progreso y disfrutar de la calidez y riqueza cultural de Querétaro”
coordinadora de Eventos Especiales de Sectur
7 de febrero de 2025.- El próximo lunes 10 de febrero se inaugurará en la biblioteca pública de Villa Progreso
el tercer mural del programa Asómate a tu biblioteca
busca fomentar el gusto por la lectura y dignificar las bibliotecas de Querétaro
consiste en la instalación de grabados monumentales en las fachadas de las bibliotecas
con el fin de mejorar su imagen y promover la colaboración entre gobiernos y empresas privadas para atender sus necesidades
elaboradas en linograbado e instaladas como carteles
incluyen una interacción virtual con audiocuentos alusivos a las imágenes
Este enfoque innovador pretende atraer nuevos lectores y dar mayor visibilidad a las bibliotecas públicas
el proyecto ha recibido invitaciones para replicarse en Chiapas
así como en el Museo Nacional de la Estampa y en la Universidad Autónoma de Bucaramanga
se busca convertirlo en un programa permanente con apoyo de patrocinadores
La Secretaría de Turismo de Querétaro presentó este 26 de febrero el programa para el Equinoccio de Primavera en Bernal
Así como el carnaval tradicional de Villa Progreso
«La idea es que la gente pueda vivir una experiencia cercana a lo que es el carnaval en su origen con música huasteca
con estos personajes que llenan de algarabía y que mencionan ellos en su danza el inicio de la cuaresma» detallaron
Posteriormente el domingo 2 de marzo a las 13:00 horas se llevará a cabo la tradicional monta de vaquillas
que es una especie de jaripeo dentro de la plaza principal y que es amenizada por bandas locales
El cierre del evento será con la presentación de la La Gerencia Norteña a las 20:00 horas
Para el 21 de marzo el municipio de Ezequiel Montes espera la visita de más de 50 mil personas que recibirán la primavera y podrán llenarse de energía
Comienza con la dinámica de espejos al amanecer
los espejos envían a los cuatro puntos cardinales un saludo de paz y bienestar para Bernal y para todo el mundo
refirió Sara Peregrino fundadora del Equinoccio en la demarcación
Después se hará la caminata de La Paz que parte de la capilla de la Santa Cruz hasta el jardín principal para el acto protocolario por las autoridades
Tendrán una entrega de reconocimientos y la ceremonia del bastón de mando a cargo de las danzas y escaloneros de Bernal
se ha hecho desde las faldas de la peña de Bernal
El municipio espera una derrama económica por más de 4 millones de pesos al finalizar la celebraciones
Carlos González Manjarrez abre las puertas de su universo coleccionista para compartir cómo esta lejana galaxia marcó su vida e inspiró su camino creativo
El próximo 6 de mayo se estrenará en plataformas de streaming el cuarto episodio de la segunda temporada de Periodismo de lo Posible
La jornada arrancará este 3 de mayo a partir de las 12:00 horas en La Casa del Obrero
el montaje conmemora los cuatro años del nacimiento de su proyecto teatral y el 75 aniversario de la publicación de la tira cómica de Charles M
El artista vincula arte y tecnología para cuestionar la visión utilitaria de la naturaleza y explorar otras posibilidades de conexión con el entorno desde la memoria
La compañía queretana presenta una adaptación contemporánea de la obra de Molière bajo la dirección de René Mauricio
La exposición El brillo de los días muestra los primeros resultados que han obtenido al interior del espacio desde que iniciaron este reto artístico a comienzos del 2025
La falta de foros permanentes ha dificultado el desarrollo del jazz en la ciudad
pese al talento y las propuestas emergentes
músico de Sarabanda Jazz e impulsor del género en el estado
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
En busca de recargar energías con la llegada de la primavera
miles de personas se dan cita en el municipio de Ezequiel Montes en la Peña de Bernal
en conjunto el municipio y el Gobierno del estado se preparan para el arribo de por lo menos 50 mil personas informó Iván Resendiz
Pero también este 1 y 2 de marzo se llevará a cabo la edición 2025 del Carnaval de Villa Progreso
en este se prevé la presencia de 200 Xitaces
de acuerdo a Tolmaí Barrón coordinador de Turismo de este territorio mencionó que una de las expectativas es que la población conozca más las tradiciones del territorio
como también explicó que parte de la danza de los xitaces marca el inicio de la cuaresma
“En esta ocasión quisimos darle este espacio turístico para que la gente viviera en la experiencia propia este carnaval que conjuga un secretismo tanto religioso como de la cosmovisión otomí… son personajes que aluden al carnaval
La idea es que la gente pueda vivir una experiencia cercana a lo que dice el carnaval en su origen con música huasteca
con estos personajes que son los chitases que llenan de algarabía y que mencionan ellos en su danza el inicio de la cuaresma”
Ezequiel Montes inicia su actividad turística con este carnaval y después el recibimiento de la primavera que se ha convertido ya en una tradición para los turistas en busca de recargar energías para lo que resta del año
alcalde de la demarcación refirió que se espera una derrama de 40 millones de pesos
Con estas dos festividades se tendrá una actividad intensa
donde hombres con máscaras se pasean por la delegación de Villa Progreso anunciando la llegada de esta festividad
pero también se alistan para crear una experiencia espiritual con el equinoccio de primavera
el alcalde exhortó a la ciudadanía a vestir de blanco para este último evento
“El equinoccio de primavera en Bernal es uno de los acontecimientos más icónicos del lugar desde hace más de 32 años se lleva a cabo la celebración del equinoccio de primavera
año tras año pueden miles de visitantes a cargarse de energía con los primeros rayos del sol este año estamos trabajando en conjunto con los pioneros de esta ceremonia y de la mano con la ciudad y el gobierno para rescatar esta tradición posicionando nuevamente el equinoccio de primavera de Bernal como un acontecimiento cultural y espiritual por lo que los invitamos a que vistan de blanco”
Para ambos eventos se tiene un operativo adecuado para garantizar la seguridad y el bienestar de los asistentes
para el Carnaval se esperan 2 mil 500 personas
pero para el arribo de la primavera se tendrá una concentración mayor
el edil resaltó que se tiene una buena colaboración con las instituciones estatales para evitar cualquier incidente
Refrenda Paloma Palacios lazos de cooperación entre estados y la UE
Centros de Desarrollo Cultural de Corregidora tienen dos mil alumnos
Coordinación total para garantizar seguridad en Los Ángeles: Segob
Entrega Monsalvo planta tratadora en Calamanda
Implementa Capital Protocolo de Seguridad Hídrica
Inaugura MKG el Torneo Relámpago de las y los Trabajadores
Propone Lupita Murguía brindar atención psicológica en escuelas
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS ®NOTICIAS LA VERDAD CADA MAÑANA 2025
This website is using a security service to protect itself from online attacks
The action you just performed triggered the security solution
There are several actions that could trigger this block including submitting a certain word or phrase
You can email the site owner to let them know you were blocked
Please include what you were doing when this page came up and the Cloudflare Ray ID found at the bottom of this page
26 de febrero de 2025.- El director administrativo de Sectur Querétaro
anunciaron las festividades del Equinoccio de Primavera en Bernal
Se espera la asistencia de más de 50 mil visitantes
Merlos destacó la importancia cultural de Bernal como atractivo turístico estatal
«Es un momento especial para recibir la primavera con los brazos abiertos y celebrar nuestra riqueza cultural»
informó que ambos eventos podrían generar una derrama económica de 40 millones de pesos para la región
El Carnaval de Villa Progreso contará con un desfile de más de 200 Xitaces de distintos municipios
además de presentaciones artísticas y gastronomía típica
En la presentación de estos eventos también participaron la empresaria Sara Feregrino y el coordinador de turismo Tolmai Barrón
Este domingo la administración municipal de Ezequiel Montes realizó la consulta presencial en las delegaciones de Villa Progreso
donde los habitantes eligieron entre acceso gratuito o un cobro destinado a la recaudación para la construcción del campus de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) en el municipio
Con una diferencia cercana a los mil votos en total
se determinó que el acceso a la feria tendrá un costo
y los recursos obtenidos serán destinados a la construcción del campus de la UAQ en Ezequiel Montes
para garantizar así un acceso equitativo para todos los asistentes
El próximo lunes 10 de febrero se inaugurará en la biblioteca pública de Villa Progreso
el tercer mural del programa “Asómate a tu biblioteca”
con el objetivo de fomentar el gusto por la lectura
y remodelar y dignificar las bibliotecas de Querétaro
que se hizo merecedor del apoyo del Programa de Estímulos y la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 2024
consiste en la instalación de piezas de grabado monumental en las fachadas
para dar una nueva vista a los espacios y generar diálogo y colaboración entre los gobiernos municipal y estatal con empresas privadas para atender las necesidades de las bibliotecas y hacerlas un espacio más agradable
Las piezas murales se realizan en linograbado
se imprimen sobre papel y se instalan a modo de cartelismo en los espacios dedicados al fomento a la lectura; además de su atractivo visual
contienen una interacción virtual que ofrece a las y los espectadores un audiocuento alusivo a la imagen
con lo que se despierta la atracción hacia la lectura y se visibilizan las bibliotecas
los grabados representan bestias fantásticas basadas en la flora
fauna y folklore de la región de la entidad en donde fueron realizadas y se trata de una propuesta única en el estado por su carácter interdisciplinario
El programa resultó un éxito por su disrruptividad y por ello ha recibido invitaciones para replicar las instalaciones y crear nuevas piezas en otros estados como Chiapas
Quintana Roo y Durango; se llevará también al Museo Nacional de la Estampa y ha sido llamado además por la Universidad Autónoma de Bucaramanga
San Joaquín y Ezequiel Montes son los municipios beneficiados en esta ocasión
pero se proyecta que la actividad se convierta en un programa permanente
pues los patrocinadores han manifestado su voluntad de trabajar y apoyar a largo plazo
Impulsa UTC participación de estudiantes en proyectos de Inteligencia Artificial: ALL
Encuentro de Culturas Similares con la participación de los Xhita de Temascalcingo en Villa Progreso
son las 15:00 horas en la plaza principal de Villa Progreso
en honor a los dos cerros que se yerguen al horizonte
Nos convoca un encuentro de Culturas Similares
con la presencia de los Xhitases de Temascalcingo
el grupo visitante y sus anfitriones están en el templo de San Miguel Arcángel
dando gracias y si dentro del templo se siete el sopor
fuera de este el aire caliente parece vaho
Suena la jaranera y el violín y tres ellos un grupo de personajes
tela e ixtle y sus rostros son de penca de maguey
la se encuentra esperándolos y ellos van tomando posiciones
su cabello viejo y su vieja mirada de duendes o seres encantados
que truenen un fuete para ahuyentar a los malos espíritus
El ritual que vivimos no puedo ser más oportuno ante la crisis hídrica y la declaración de emergencia por el estiaje del estado y
son los pueblos originarios los que nos recuerdan la fe
voltee hacia nosotros y nos deje sentir la gratificante lluvia
que ya está craquelada y corra el agua nuevamente por los veneros y regrese la vida
por eso danzan y giran y suenan el fuete y su ropa y rostros son reflejo de la tierra
ávida del agua que le roban hasta de las entrañas
uno de los organizadores del encuentro de Culturas Similares
de Xhitas —en este caso— entre los de Temascalcindo
destacó que habían acudido los Xhitas de Corpus Christi
es por los Xhitases que tiene Villa Progreso
una danza pide lluvia y la otra anuncia la llegada de la cuaresma
Con esto —agrega el Maestro Tolmaí Barrón— Villa Progreso quiere recordar sus tradiciones
su presencia indígena que se ha perdido lamentablemente y se diluye a los años
viene Temascalncingo a recordarles que la tradición se debe preservar y transmitir de generación en generación
indicó que es una forma de ahuyentar al mal
para que nos e acerque a las celebraciones
nos explicó que los Xhita son personajes muy importantes en todas las fiestas de las comunidades y que los hay tanto con Corregidora
como Querétaro o San Juan del Río y el semidesierto queretano
aunque su presentación es diferente y su vestimenta también cambia
que de estudios realizados en los Xhitas de Corregidora
se desprende que entre otras funciones los Xhitas son los encargados de ayudar en las fiestas y de mantener el orden
de cargar la comida o llevarla de un lugar a otro
Agregó que en el semidesierto la imagen del Arcángel San Miguel es muy importante y por eso los Xhitas de Villa Progreso hacen sus apariciones en honor a sus apariciones
Los santos patronos o las imágenes cambian de acuerdo a las regiones o comunidades
una palabra compuesta que en el otomí es el viejo
lo que representa el viejo y su función cambiará de una comunidad a otras
comenta que antes se vestían con trapos viejos y que ahora es con hilos de rafia y cuando brincan es impresionante
su vestimenta es a base de ixtle y penca de maguey
A pregunta expresa sobre el origen prehispánico de los Xhitas
pero es claro que están relacionados con las fiestas del agua
pero en las comunidades como la de San Ildefonso las festividades son al Señor del Agua
a Tlaloc y desde sus abuelos que iban al cerro a pedirle al Señor del Agua que es Tlaloc
en San Isidro Labrador y otras imágenes religiosas con el cristianismo
la actividad de los Xhitas con el tiempo se ha desvirtuado y en algunas partes ya no son tan bien vistos
toda vez que se escudan en la máscara para la rapiña en las fiestas y esto no es bien visto
porque antes esa un pago del grupo social y ahora
Al preguntársele como podía revertirse esto
destacó que son los mismos Xhita los que necesitan revalorarse y darse cuenta del importante valor de su presencia
para imponer el orden con alegría y colaborar con toda la fiesta
los Xhitases siguen bailando y la jarana y el violín
acompañados por una guitarra siguen soltando notas
que se anidan en las ropas y rostros de los Xhitases
Canacintra emite propuestas para hacer frente a la crisis energética
You are using an outdated browser. Please upgrade your browser to improve your experience
Benjamín Larraburu (9) sigue en terapia intensiva tras el siniestro vial del lunes en San Juan y Mar del Plata
Benjamín Larraburu
permanece en estado crítico tras sufrir un grave accidente de tránsito el lunes por la noche en el barrio Villa Progreso
El menor viajaba como acompañante en una motocicleta conducida por su madre cuando colisionaron con un automóvil en la intersección de las calles San Juan y Mar del Plata
Su familia pide a la comunidad que se una en una cadena de oraciones por su recuperación que va mostrando leves mejorías con el correr de las horas
El siniestro ocurrió aproximadamente a las 23:00 horas, cuando la motocicleta Guerrero Tundra 200cc de color negro y rojo, conducida por Gabriela Galeano, impactó contra un Volkswagen Gol gris, manejado por Camila Bermejo, de 27 años. Aún se investigan las causas del choque
Ambas víctimas fueron trasladadas de urgencia al Hospital San José por el SAME
Benjamín fue ingresado a la terapia intensiva pediátrica con un severo traumatismo craneoencefálico y edema cerebral
Su madre sufrió múltiples lesiones y permaneció internada hasta el martes por la tarde
La moto en la que iban montados la madre y el niño quedó arriba del capó del auto tras el impacto
"Estamos esperando el parte médico del mediodía
"Pedimos a todos los que puedan que se sumen a una cadena de oración por su salud."
La investigación del caso está en manos de la UFI y J N° 5
El instructor judicial Guillermo Pascual coordinó el trabajo de la Policía Científica para obtener los peritajes en la escena del siniestro y así determinar responsabilidades
El estado de Benjamín sigue siendo crítico
y su familia mantiene la esperanza en su evolución
www.laopinionline.ar - Fecha de inicio 13 de febrero de 1917 - Contacto: [email protected] - número de Registro Nro
- Teléfono administrativo 2477-655441 - Teléfono redacción 2477-654706 - Director: Guillermo Baduy
Empresa propietaria del medio Hugo Eduardo Apesteguia S.A
Autoridades de la Alcaldía de Managua realizan inspección en el proyecto de mejoramiento vial con la construcción del nuevo puente vehicular ubicado en el sector de Villa Progreso
donde por años lo habían convertido en un basurero; siendo un foco de amenaza contra la salud de los habitantes de este sector
destacó que las obras de progreso continúan avanzando en la capital
«Es un puente que tiene una altura de 1.60 metros
vemos cómo viene a transformar esta zona y aliviar el tráfico vehicular no solo para Villa Progreso
sino para todos los conductores y peatones que circulan por este sector y
va a mejorar la calidad de vida de los habitantes de este sector»; indicó Rueda
La alcaldesa añadió que esta obra unirá la marginal con otros barrios que se verán beneficiados
«En épocas de lluvia es imposible transitar por esta zona
pero además de la construcción de este puente
será atendida con revestimiento asfáltico»
hizo un llamado a la conciencia a la ciudadanía en general para que no boten basura en los cauces
«Hemos sacado una cantidad enorme de toneladas de esta zona
son 940 millones de córdobas que la alcaldía invierte anualmente en la ejecución del Plan Invierno»; refirió la edil
Uno de los ejes más importantes para este año sigue siendo la limpieza en los drenajes
para evitar inundaciones y anegaciones en las viviendas
Estas obras de progreso traen consigo el desarrollo de Managua; con bienestar y seguridad para las familias nicaragüenses
Erase una vez… quizá así debería iniciar esta nota para referirme a la fiesta de Vendimia 2023 de Villa Progreso
en el municipio de Ezequiel Montes y es que esas palabras mágicas antecedían a los cuentos para hablar de un pueblo pintoresco
con gente laboriosa y un sol que pintaba de colores cada fachada y un leve viento que acariciaba las viñas cuyas ramas se vencían con el peso de los jugosos racimos de uva
entonces encierra ese misterio que en el teatro se anuncia con la tercera llamada
aunque la obra se haya tardado meses en perfeccionarla para ponerla en escena
las palabras mágicas nos permiten pensar en un pueblo que se llamó San Miguel Tetillas
cuyos cerros son precisamente las formas del pecho de una núbil doncella y con el tiempo
sus trabajos y los productos de sus tierras
en San Miguel Tetillas luego Villa Progreso como un homenaje a sus ancestros se sigue respetando y conservando la tradición de la comida de recolección: agua de tuna; mole de xoconostle
cosas exquisitas de las que ha Héctor Latapi dio cuenta en un bello recetario
donde nos dice cómo preparar el mole de flor de quiote
guiso de flor de garambullo o una ensalada de nopal con menta
con estas palabras nos adentramos al misterio del maguey y de cómo además de gratificarnos gracias a la madre tierra
de exquisito aguamiel y un delicioso pulque que puede estar curado con otras extravagancias que eran un elixir de los ancestros y que se conservan
Del maguey sale las cuerdas para las reatas de charro
De ese mismo ixtle las manos de los artesanos tejieron y formaron imágenes
a veces religiosas y otras creaciones de acuerdo a su entorno
Con el correr del tiempo llegó la cerámica de alta temperatura y con ello creció el trabajo en serie
pero sin perder la esencia del trabajo artesanal
De este pueblo que si pudiera ser un lugar que escapó de un cuento
uno de sus hijos imaginó tener una vitivinícola
por encontrarse en el semidesierto queretano y esa idea lo llevó casi al delirio
inclusive fue funcionario de la municipalidad
Sus anhelos y sueños los confió a un amigo suyo y juntos vieron el futuro y les gustó
Para efectos de esta nota que podría iniciar con erase una vez y luego de dar una tercera llamada
el joven de los anhelos respondería al nombre de José Luis Reséndiz y su amigo de Jesús Feregrino Feregrino
otro pueblo con sus propios misterios y corrales
abrazando el proyecto realizaron la primera fiesta de vendimia de Villa Progreso y resultó un éxito
vinieron los mejores músicos y el mejor director de orquesta
de la comarca de Querétaro y los comerciantes colocaron sus puestos para vender sus productos y los artesanos hicieron lo propio porque desde entonces se estableció que esta fiesta no era para lucrar
sino para ayudar a su gente y promover sus productos
debemos decir que ya la Bodega Bothë había ganado prestigio
que tenía sus vinos artesanales el mismo Bothë
el Urí; todos bautizados con voces de su lengua madre: Otomí
como Acacholli que significa el fruto de la uva
Bothë significa lugar entre los cerros y Urí
es una palabra Rarámuri mientras que Obxi es el fruto de la uva en nuestro Otomí
además del mago amigo Jesús Feregrino Feregrino que ya dijimos que es de los Felegrino del Jagüey
también había hadas madrina que con su varita mágica ayudaban a que estas fiestas se llevaran a cabo de la mejor manera
respondería al nombre de Lupita Pérez Montes y fuera de sus labores mágicas de hada
se desempeña como alcaldesa de Ezequiel Montes y la otra hada era Marcela Herbert
que también tenía una función fuera de sus actividades mágicas
desempeñándose como secretaria de Cultura de la Comarca de Querétaro
Un día en este pueblo que parece de cuento
pero que existe y existe su gente laboriosa y buena
regalaba racimos de uva a toda la población y la gente las seguía
iban tras el carruaje que delicadamente manejaba un hombre que en la nota es el delegado David Carbajal Hernández y como delegado anunció en estas fiestas que sería arreglado todo el atrio del templo de San Miguel Arcángel
sería en general de los carruajes donde los niños llevaban las jabas con uva que se multiplicaban como los panes y el pueblo salía de las calles y de los cerros y bajaban con recipientes
canastas y bolsas para recibir la generosidad de la tierra en un fruto bíblico
que además fue el primer milagro de Jesús en la tierra: “convertir en agua en vino”
tradición que no podía faltar en la Vendimia 2023 de Villa Progreso
Debemos decir que cuando todo estaba dispuesto
el párroco del Templo de San Miguel Arcángel
Presbítero Julio César Flores bendijo la uva y fue como escuchar las palabras mágicas
porque entonces sonaron las notas de la Estudiantina de la Casa de la Cultura de Ezequiel Montes y salió el carruaje con las jabas de uva para el recorrido antes descrito y
nieto de Jesús Feregrino Feregrino y descendiente de los Felegrino del Jagüey
pago la comida de la mesa de amigos que se habían juntado para degustar
la entrega de reconocimientos de Bodegas Bothë y la Presidencia Municipal a quienes han apoyado al crecimiento de este pueblo
José Luis Reséndiz hacía recorridos por las instalaciones de los vinos
el área de procesamiento; ahí Lucía Morales Thicapar
nos describió la zona vitivinícola de La Rioja
la más antigua de la comunidad autónoma de Aragón
También estaba interesada en el proceso Paola Vidal y Marcia Tato y Martha Zulema Betancourt Montes de Oca
esposa del delegado David Carbajal Hernández
Ángeles González Marín y entre los muchos
con el sol en el zénit José Luis Reséndiz y Tonatiuh Barrón como Maestro de Ceremonia
se leyó y entrego un Reconocimiento al Periódico Noticias
la difusión mediante reportajes de su artesanos y quehacer cultural y social y por los 50 años de vida desde la fundación de nuestro Director
Marcela Herbert; a la presidenta municipal
por su enorme trabajo a favor de los pueblos originarios
a la creadora de la Feria del Ixtle que mucho ha beneficiado a la comunidad María de Lourdes Camacho Martínez; a los tres artesanos con mayor edad y trayectoria
pero el público se desbordó cuando fue anunciado un reconocimiento a Jesús Feregrino Feregrino
por su apoyo desinteresado y sus grandes aportes
una ovación que se prolongó por varios minutos con exclamaciones de cariño y reconocimiento
que conmovieron a Chucho que estuvo a punto de dejar ver perlas de agua recorrer la textura del contenido rostro
Pero no fue la única sorpresa para Jesús este sábado
al término de la entrega de reconocimientos
recibió los primeros ejemplares de su interesantísimo y bello libro “Bernal de mis amores” que en breve será presentado
los cánones me dicen que no debo empezarla con “erase una vez” ni dando la “tercera llamada”
pero si puedo escribir que un día como ayer
un lugar donde se olvidaron los problemas y donde convivieron autoridades y ciudadanos; donde el sueño de un hombre y su familia se hizo realidad
Un lugar donde se reconoció el trabajo de los artesanos que también vivieron su fiesta y que por cierto
hoy continúa la Vendimia de Villa Progreso 2023 y que vale la pena acudir a constatar que la alegría y la armonía son posibles en nuestro país
las autoridades y legisladoras hadas madrinas y un delegado puede dominar los caballos de fuerza para llevar el fruto de la tierra
de las manos de los niños a las de su pueblo
Gracias por el reconocimiento a Noticias en su 50 aniversario
Libros de texto no siguen los programas de educación: Alfredo Botello
Este lunes minutos después de las 23:00 en la esquina de Mar del Plata y San Juan colisionaron una motocicleta y un automóvil Volkswagen Gol
El rodado menor quedó literalmente sobre el capó del auto y se produjo derrame de combustible
Un impactante siniestro vial ocurrió en la noche de este lunes en la intersección de las calles San Juan y Mar del Plata
donde una motocicleta terminó literalmente sobre el capó de un automóvil tras una colisión en esa encrucijada del barrio Villa Progreso
generó un amplio despliegue de servicios de emergencia
agentes comunales de la Agencia Municipal de Seguridad (AMS) y efectivos policiales
Según informaron fuentes oficiales, el accidente involucró un Volkswagen Gol
y una motocicleta en la que viajaban una madre junto a su hijo menor
la moto quedó sobre la parte delantera del vehículo y derramó combustible
lo que representó un riesgo adicional en la escena del siniestro
El personal de emergencia acudió rápidamente al lugar tras ser alertado por la AMS
se desplegó un operativo preventivo debido al derrame de combustible
con el fin de evitar posibles incendios o explosiones
Los ocupantes de la motocicleta fueron trasladados de inmediato por ambulancias del SAME a un centro de salud para su evaluación médica
aunque hasta el momento se desconoce la gravedad de sus lesiones
agentes de la Policía Científica arribaron al lugar para realizar las pericias correspondientes antes de retirar la moto y proceder a la limpieza del combustible derramado
el tránsito en la zona estuvo interrumpido durante varias horas para garantizar la seguridad de los operativos y evitar nuevos incidentes
Las causas del choque aún están bajo investigación
y se espera que el análisis de las cámaras de seguridad y los testimonios de testigos permitan esclarecer las circunstancias que llevaron a la violenta colisión
Se recomienda a los conductores circular con precaución y respetar las normas de tránsito para evitar accidentes de esta magnitud
www.laopinionline.ar - Fecha de inicio 13 de febrero de 1917 - Contacto: [email protected] - número de Registro Nro
Son 100 unidades en las que solamente restan algunos detalles interiores e instalaciones
Esto significa que ya cuentan con cerámicos en cocinas
El nuevo barrio que nace en Villa Mercedes avanza con firmeza
Para la culminación de los planes ‘Progreso’ y ‘Sueños’
el Gobierno provincial construye 400 viviendas en inmediaciones de La Ribera y la obra general presenta unidades con gran nivel de adelanto
La dirección de Obras de Arquitectura y Viviendas informó que si bien los bloques presentan diferentes grados de progreso
hay aproximadamente 100 unidades que tienen un 80% de avance
Detallaron que eso implica que tienen las cubiertas acabadas
al igual que los revoques y pinturas exteriores
mientras que en el interior culminaron las tareas con los cerámicos de la cocina
los pisos de las habitaciones y los sanitarios con su respectivo equipamiento
también consumaron la colocación de aberturas y rejas y ahora concentran los últimos esfuerzos en detalles e instalaciones
Hay otras viviendas en las que el Gobierno aún trabaja en los techos y otras que están en la etapa de ejecución de mampostería
la Dirección indicó que en el sector de la ampliación de obra
realizan movimientos de suelo y ejecución de fundaciones
estas casas destacan por el uso de ladrillos Retak en la mampostería portante
un material que además brinda aislación térmica
Para los techos emplean estructuras metálicas cubiertas de chapa y el cielorraso se incorpora al panel de cubierta
mientras que en el interior utilizan tabiques de Durlock y revestimiento de yeso
ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis
27 de mayo de 2024.- Estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro (Cobaq) lograron cinco medallas en la etapa estatal de la 38ª Olimpiada Mexicana de Matemáticas
Las medallas de bronce fueron ganadas por Stephanía Luna Pérez (plantel 5 Cadereyta)
Galilea Velázquez García (plantel 24 Villa Progreso)
y María Paula Franco Torres y Judith González Loyola (plantel 1 Satélite)
La ceremonia de premiación tuvo lugar en el auditorio de la PrepaTec del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM)
donde se reconoció a 46 estudiantes de diferentes escuelas
Estos cinco estudiantes continuarán con entrenamientos para formar parte del equipo que representará a Querétaro en la competencia nacional de la Olimpiada en noviembre
6 de octubre de 2021.- El municipio de Ezequiel Montes
buscará detonar el turismo en Villa Progreso durante esta actual administración
explicó que para tal efecto crearán una ruta turística para que los visitantes tengan una nueva alternativa para conocer la riqueza de la zona
indicó que ahora se pretende promover otra zona del municipio
Hay que recordar que la delegación de Villa Progreso cuenta con talleres en donde se elaboran artesanías y productos hechos con base en ixtle
así como las capillas otomíes familiares con una historia que data del siglo XVIII
líder de operaciones de Booking.com en el centro y norte de México
piden apoyo a los Gobiernos para preservar los vestigios llenos de historia
Vacacionar en un hotel boutique significa elegir lo único por encima de lo genérico
Existen sitios que parecen escenarios de películas de ciencia ficción o imágenes de otras galaxias captadas por naves espaciales
el nuevo aeropuerto Internacional de Tulum
el octavo con más vuelos internacionales del país y la zona arqueológica de Ichkabal
En esta isla se ofrecía culto a la Diosa Ixchel
elaborando figuras femeninas de barro y madera; por esas piezas los españoles llamaron el lugar: “El Cabo de las Mujeres” o “La Punta de las Mujeres”
El grupo editorial más grande de América Latina cuenta con un stand propio y distribuye un suplemento especial del evento con contenidos de destinos imperdibles en nuestro país
La titular de la Sectur destacó que se espera una afluencia diaria de 10 mil personas en el evento y una derrama económica de más de mil 350 millones de pesos
La dependencia busca aprovechar la baja de connacionales que visitan Estados Unidos para aumentar el turismo doméstico
Una delegación de más de 200 personas asiste al magno evento donde Guerrero recibirá la estafeta para la realización de la edición número 50 en el lugar que lo vio nacer: Acapulco
En un homenaje a la mujer se presentará la puesta en escena dirigida por Francisco Mondragón y cuyo estreno será el 10 de mayo
estará proyectando las cintas más importantes del personaje cómico del cine de oro mexicano
Se acerca la celebración del Día de las madres
por lo que algunos de los eventos este mes estarán enfocados en ellas
Este sábado 3 de mayo a partir de las 9 a.m
la comunidad de Santa Lucía tendrá la presencia de papalotes monumentales
La celebración es reconocida como festividad religiosa
además del tradicional festejo a los albañiles y trabajadores de la construcción
El periodista gráfico de El Sol de San Juan del Río
fue invitado por alumnos de la Universidad Mesoamericana para hablar sobre el papel de los medios de comunicación
Se dice que la difunta Correa concede milagros a quien se los pide con fervor
“La segunda venida del señor” de Fabián Cháirez ya había sido suspendida de la Academia de San Carlos de la UNAM
La escultura se ubica en el Jardín de los Olivos; es un homenaje a una figura de la tauromaquia del estado
14 de octubre de 2018.- En uso de las facultades que la reglamentación interna permite
designaron como delegados municipales de Villa Progreso a Lucas Ramírez Reséndiz y de Bernal a Félix Feregrino Barrera
En sesión extraordinaria de Cabildo este sábado
y haciendo uso del marco normativo para designar de forma directa a los delegados municipales
privilegiando mantener la unidad y fraternidad que caracteriza a los habitantes del municipio
los integrantes del Ayuntamiento de Ezequiel Montes
encabezado por la Presidenta Elvia Montes Trejo
designaron a Félix Feregrino Barrera como delegado de Bernal y a Lucas Ramírez Reséndiz como delegado de Villa Progreso
apuntó que esta decisión está soportada en mantener la unidad de las familias de Bernal y Villa Progreso
“esa fue la razón por la que se tomó la decisión en sesión de Cabildo
de hacerlo de esta manera para hacer equipo con todas las personas”
Es importante puntualizar que la elección de subdelegados de Bernal y Villa Progreso será abierta a la ciudadanía de las comunidades
y será en los próximos días cuando se publique la convocatoria respectiva
18 de octubre de 2018.- En un marco de respeto
miembros del Ayuntamiento de Ezequiel Montes
y diez integrantes de la comisión representativa de Villa Progreso
alcanzaron trascendentales acuerdos que privilegian la unidad y la concordia entre los pobladores de la delegación
el próximo lunes 22 de octubre se emite la convocatoria respectiva para la elección del delegado
En punto de las 13.00 horas de este jueves
integrantes del Ayuntamiento que encabeza la presidenta municipal Elvia Montes y diez integrantes de la comisión representativa de Villa Progreso
sostuvieron un encuentro respetuoso en el salón de cabildos de la Presidencia; sitio donde los habitantes de la delegación reconocieron la sensibilidad política por parte de la administración municipal la cual dijeron
ayuda a reconstruir en un marco de respeto y legalidad la tranquilidad en la delegación
la presidenta municipal compartió en rueda de prensa
que esta reunión se caracterizó por la concordia
“entre los acuerdos que alcanzamos puedo destacar que la designación de delegado de Villa Progreso se llevará a cabo por el método de elección de convocatoria que se emitirá el lunes 22 de 2018
se designa como encargada de la delegación a la oficial 02 del Registro Civil Gloria Castillo Uribe”
También hizo referencia que estos acuerdos derivan
luego que renunciara al cargo la noche de este miércoles
quien fuera designado delegado de Villa Progreso en sesión extraordinaria de cabildo el sábado 13 de octubre
“Lucas presentó su renuncia y por tal motivo nos vimos en la necesidad de tener esta reunión con la comitiva donde se tomó la decisión de emitir una convocatoria el próximo lunes para la elección de delegado en Villa Progreso”
Asimismo Elvia Montes reiteró su respeto hacia los habitantes de Villa Progreso
“Nuestro interés es siempre mirar hacia el futuro
hacia el bienestar de todos los habitantes de Ezequiel Montes
en ningún momento quisimos imponer una decisión
que se habían venido generando y que estaban causando problemas en Villa Progreso
sin embargo siempre hemos privilegiado la legalidad
como en estos acuerdos alcanzados donde también prevalece la fortaleza
la buena voluntad y el respeto mutuo hacia todos los habitantes de Ezequiel Montes”
Obra en Cerrito Colorado beneficiará a 7 mil habitantes
Se implementarán diversas acciones como parte de este plan, luego de que el estado se declarara en emergencia por los incendios y temporada de estiaje
Con la reparación de los desperfectos evita que se desperdicien 60 litros por segundo
Encabezó la presentación de la Iniciativa de Ley en Materia de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el Ámbito Turístico
Durante el acto conmemorativo por el 163 aniversario de la Batalla de Puebla, se realizó la toma de protesta de bandera de la clase 2006, anticipados, remisos y mujeres voluntarias del Servicio Militar Nacional.
Reconocieron la estrategia de política exterior del Ejecutivo federal y pidieron priorizar la defensa de los sectores clave para la estabilidad económica de Querétaro y del país.
El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, entregó una serie de mejoras en la primaria Francisco I. Madero, incluyendo una techumbre, luminarias LED y el reforzamiento de la barda perimetral.
El registro, que arrancará con el modelo de transporte nocturno, será en línea a tavés de la página busmunicipal.municipiodequeretaro.gob.mx
Al menos tres personas resultaron lesionadas por una presunta discusión entre clientes y empleados, por el pago de la cuenta
Felipe Macías Olvera, presidente municipal de Querétaro, indicó que se reforzará la vigilancia en la zona
¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.
PUERTO PLATA.-Un hombre decidió prescindir de su vida ahorcándose la mañana de este miércoles en la habitación de una pensión donde residía en un hecho ocurrido en el populoso sector Villa Progreso, municipio Puerto Plata.
El fallecido fue identificado como Elvis Antonio Tavárez Ventura, de 28 años, informó el vocero de la Regional Norte de la Policía, Rafael -Felo- Mesón.
El reporte policial indica que Tavárez Ventura habría tomado la fatal decisión por problemas pasionales.
Su cuerpo fue encontrado en la habitación número 12 de la pensión de Negro, en la calle 5 del sector Villa Progreso.
Tavárez Ventura se encontraba depresivo desde hace un tiempo después que su hoy exesposa decidiera separase de él.
PUERTO PLATA.-La gobernadora, de esta provincia, Claritza Rochtte realizó la entrega de una vivienda a…
PUERTO PLATA.-La Regional Norte de la Policía informó este martes que mediante un operativo realizado…
PUERTO PLATA.-La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó que la Administración de Puerto Plata…
Aviso Legal
Se implementarán diversas acciones como parte de este plan
luego de que el estado se declarara en emergencia por los incendios y temporada de estiaje
Encabezó la presentación de la Iniciativa de Ley en Materia de Protección de Niñas
Niños y Adolescentes en el Ámbito Turístico
Durante el acto conmemorativo por el 163 aniversario de la Batalla de Puebla
se realizó la toma de protesta de bandera de la clase 2006
remisos y mujeres voluntarias del Servicio Militar Nacional
Reconocieron la estrategia de política exterior del Ejecutivo federal y pidieron priorizar la defensa de los sectores clave para la estabilidad económica de Querétaro y del país
entregó una serie de mejoras en la primaria Francisco I
luminarias LED y el reforzamiento de la barda perimetral
que arrancará con el modelo de transporte nocturno
será en línea a tavés de la página busmunicipal.municipiodequeretaro.gob.mx
Al menos tres personas resultaron lesionadas por una presunta discusión entre clientes y empleados
indicó que se reforzará la vigilancia en la zona
El municipio de Ezequiel Montes está preparado para recibir a los más de 55 mil turistas que durante la temporada vacacional visitarán los atractivos con que cuenta la cabecera municipal y las delegaciones de Bernal y Villa Progreso
La funcionaria refirió que desde el fin de semana pasado la Ruta Arte
Queso y Vino se ha visto favorecida con el arribo de más visitantes
así como el Pueblo Mágico de Bernal y la delegación de Villa Progreso
donde los turistas encuentran gran variedad de hoteles
los balnearios y otros sitios de entretenimiento como son los viñedos
Agregó que el Pueblo Mágico de Bernal está preparado para el arribo de cientos de familias
aseguró que tanto la oferta hotelera como restaurantera y los recorridos turísticos ya están listos para recibir a los turistas
“Hacerles la invitación Bernal está al 100 por ciento para recibir a los visitantes
todos los atractivos están funcionando como siempre”
todos los atractivos de la delegación de Villa Progreso están preparados para recibir a los turistas
todos están listos ya para recibir a los turistas”
En este sentido aseguró que en lo que va del año la cantidad de visitantes en Ezequiel Montes se ha mantenido al alza
“los fines de semana los distintos puntos turísticos registran una afluencia importante tal es el caso de los viñedos
peña de Bernal y los sitios emblemáticos de Villa Progreso”
© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.
© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.
Las obras del museo representan la historia de Villa Progreso y temas como, el proceso de la extracción del pulque, las artesanías y su fabricación con las fibras del Maguey Ixtle, así mismo la preservación de la planta del maguey como oficio que identifica a la localidad.
El museo comunitario Tetillas un Pueblo de Arte, Cultura y Tradición abrió sus puertas para ser visitado, previo a las fiestas patronales de Villa Progreso, que se llevaron a cabo durante la última semana de septiembre.
El colectivo Xa´miní, representado por Beatriz Hernández Moran, contempló la realización de este espacio para divulgar la cultura, desde el año 2016. En 2018 realizaron exposiciones de fotografías de las reinas de las fiestas y de las capillas; pero es, hasta este año 2021 que se consolida el proyecto cultural del museo. “Desde el mes de marzo comenzamos las reuniones para invitar a las personas a participar”, afirmó Beatriz Hernández.
Este es un museo provisional en un espacio que no será el definitivo, pues se contempla contar con la participación del gobierno, para darle mayor impulso a la iniciativa. “Lo que queremos es empezar a sembrar la semilla, para que las personas participen activamente, porque es un museo comunitario (…) todos formamos la historia, todos tenemos una fotografía o un objeto histórico”, declaró la representante del colectivo conformado por artesanos y comerciantes.
La primera exposición está dedicada al maguey, que es una planta que ha brindado al pueblo de Villa Progreso, casa, vestido, alimento y sustento, debido a que las personas viven de las artesanías del ixtle y del oficio de la extracción del pulque. Es importante para el colectivo rescatar y preservar la planta del maguey, porque como para los españoles y también para los miembros de la comunidad de Villa Progreso ha sido el árbol de las maravillas, aseguró Hernández Moran.
¿Qué hay en el museo Titillas un pueblo de arte, cultura y tradición?
Se contempla la realización de talleres en donde se pueda incentivar el interés de las nuevas generaciones para que conozcan y revaloren las raíces de una de las delegaciones más antiguas de Ezequiel Montes. El museo se encuentra en la delegación de Villa Progreso en la avenida Benito Juárez 22 en el municipio de Ezequiel Montes, abierto de martes a domingo y posteriormente los fines de semana.
Por largo tiempo he sido seguidor de este semanario que se destaca por ser veraz e imparcial, como en éste número en que deja al descubierto la omisión de Pancho Dominguez con respecto a la solución que la UAQ le presentó al inicio de su gobierno, siendo el Plan Maestro hidráulico, con el que se comprometió inicialmente para después dedicarse a agrandar su propiedad y dejar en el olvido esta aportación de la Universidad.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.
Guadalupe Pérez y la diputada Leticia Rubio Montes se acercaron al Colectivo de Mujeres Indígenas de la Comunidad de Guanajuatito
María Elena Catillo Cruz integrante del Colectivo de Mujeres Indígenas en Guanajuatito
Villa Progreso habló de la poca participación ciudadana y la falta de apoyo a la fecha por parte de la nueva administración municipal
a pesar de que en tiempos de campaña la diputada Leticia Rubio
del Partido Acción Nacional (PAN) se acercó
con la intención de escuchar las necesidades del colectivo
durante años ha tratado de conservar las costumbres y tradiciones Otomíes a través de la lengua
de esta manera se fue formando el colectivo
con el propósito de mantener viva a esta etnia y compartirla con el resto del municipio
el espacio donde se realizan las actividades es muy reducido
este grupo de mujeres sigue adelante tratando de impulsar este proyecto
el colectivo se ha mantenido a través de sus propios cultivos; maíz
entre otros y gracias a la cocina tradicional instruida por la señora Lorenza
María Elena realizó una petición al municipio para que se designe un lugar donde se puedan ofrecer sus artesanías al público y así generar ingresos para poder adquirir electrodomésticos de primera necesidad
ya que la principal actividad que se realiza es la cocina; lamentablemente el colectivo no cuenta con los fondos para adquirir un refrigerador
Así mismo hicieron un llamado a la comunidad para visitar las instalaciones ubicadas en Guanajuatito
donde podrán degustar de platillos y panadería tradicional y admirar el mural realizado en honor a Lorenza Cruz Palma
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
12 de marzo de 2024.-Un elemento de la policía municipal de Ezequiel Montes fue suspendido de sus funciones mientras es investigado por golpear a un joven que ya había sido sometido durante una revisión en la comunidad de Villa Progreso
Dicha intervención se realizó en conjunto con Policías Estatales en la comunidad de Villa Progreso
luego de que dos jóvenes ingerían bebidas embriagantes al interior de una camioneta particular e hicieron caso omiso a las indicaciones policiales y trataron de emprender la huída
un elemento fue grabado por un vecino y se alcanzó a apreciar cómo golpeó en repetidas ocasiones a uno de los dos detenidos a la altura de las costillas
La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal
informó que el elemento fue suspendido mientras se realiza la investigación pertinente mediante el Órgano Interno de Control para determinar su actuar
además que no permitirán las conductas irregulares de los oficiales hacia la ciudadanía
“La inauguración de la comisaría de Nuevo Progreso beneficiará a más de 50 000 habitantes de Villa María del Triunfo, ofreciendo un entorno más seguro y digno para los vecinos. Esto es un símbolo de nuestro compromiso como gobierno con ustedes y con las futuras generaciones”,… pic.twitter.com/UwBdKbkzCZ
??El gobierno destinó un presupuesto de S/16 300 millones para la seguridad ciudadana el 2025, que serán orientados a proyectos estratégicos para fortalecer las capacidades operativas de la Policía Nacional, señaló hoy la presidenta Dina Boluarte??https://t.co/JHodT02UyX pic.twitter.com/bQRIJYhJZ2
Bolivia será el país invitado del Festival de Lengua
que tendrá como sede el Municipio de Ezequiel Montes en medio de los 406 años de la Fundación de Villa Progreso
Organizado por la Universidad Autónoma de Querétaro
esta iniciativa tiene por intención brindar un tributo a la cultura de los pueblos indígenas en el Estado
aportar a su proyección nacional e internacional y entrelazar símbolos queretanos de identidad indígena
seguidores de las tradiciones culturales locales podrán disfrutar de ciclos de conferencias
Entre las actividades programadas se encuentran la muestra gastronómica tradicional ñohño
tradicional de Villa Progreso; la presentación del libro “El tiempo sin su sobra”
autoría de Margarita León; la exposición de pintura “Yo soy mi tierra” de Paco Pintor y la conferencia “El Águila Sagrada en la nación Otomí” por parte de Isaac Díaz
El acto inaugural será el próximo sábado 26 de febrero a las 10:00 horas en la explanada de la delegación Villa Progreso
se incita a la población a acudir con cubrebocas y respetar en todo momento las medidas básicas de sanidad
Revista “El Hércules” brinda homenaje al músico Aurelio Hernández
The page which you are looking for does not exist galley of type and scrambled it to make a type specimen book
Participan alrededor de ocho artesanos y 10 productores de las delegaciones de Villa Progreso
los artesanos y productores de Ezequiel Montes exhibirán sus creaciones en Punto México
localizado en el centro histórico de la capital
donde se podrán adquirir productos fabricados con ixtle
explicó que en esta exposición participan alrededor de ocho artesanos y 10 productores de las delegaciones de Villa Progreso
elaboración de productos de conserva y dulces hasta vino
donde podrían adquirir los productos y también degustarlos”
la vinícola Freixeneth registró 800 mil visitantes y La Redonda recibió 700 mil; mientras que
según una encuesta realizada por la Secretaría de Turismo
se alcanzó un millón 200 turistas en Bernal
yo calculo que recibimos como 100 mil personas
más o menos; febrero y enero son un poquito más bajos”
La construcción de 100 apartamentos en la urbanización Villa Progreso
finalizará la última semana de octubre próximo
informó el director del Fondo de Vivienda del Huila
La obra hace parte de los 19 proyectos de vivienda gratuita gestionados por el Gobernador Carlos Julio González Villa para entregar 2.468 casas a familias vulnerables del departamento
17 proyectos esta apalancados con recursos del Ministerio de Vivienda y el aporte de los Municipios beneficiados
Dos más con recursos de Ecopetrol y de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgos y Desastres
En una visita de inspección técnica
el director de Fonvihuila constató que el proyecto urbanístico registra un avance del 92% de ejecución
avanzamos en el cumplimiento de metas en materia de vivienda consignadas en el Plan de Desarrollo El Camino es la Educación»
encargado de la construcción de la obra
explicó que las cinco torres que incluye el proyecto
la vía de acceso y zonas de parqueaderos se encuentran terminadas
Las tareas se concentran en alistamiento y limpieza al interior de los apartamentos
Indicó que en etapa final de construcción está el salón comunal
el tanque de almacenamiento de agua y las zonas verdes
señaló que los primeros 800 apartamentos del programa de Vivienda Gratuita ya fueron terminados
Se trata de la urbanización San Felipe etapa 1
en la que se construyeron 300 apartamentos
los cuales ya fueron entregados en ceremonia especial con presencia del Ministro de Vivienda Jhonatan Malagón y el gobernador Carlos Julio González Villa
en proceso de selección y calificación de beneficiarios
se encuentran proyectos de vivienda gratuita en El Pital -Torres de La Gaitana
la urbanización Libardo Torres con 100 apartamentos
y en Timaná la urbanización La Sterlina
En el municipio de Campoalegre se entregaron 145 apartamentos sin ningún costo a las familias damnificadas por la creciente de río Frío
Las soluciones habitacionales se construyeron en la Ciudadela La Perla
avanza la construcción de 199 casas gratuitas en la urbanización Las Marías etapa II en Aipe.
El proyecto es cofinanciado con recursos aportados por Ecopetrol
la Gobernación del Huila y el Municipio
Usamos cookies para mejorar tu experiencia en la web
Consulta aquí nuestras Políticas de privacidad y condiciones de uso
éstos podrían obtener o guardar información en su navegador mediante el uso de cookies
Las cookies pueden recolectar información relacionada con su dispositivo y sus preferencias
y se usan principalmente para que el sitio funcione según lo esperado
la información que recolectan las cookies no lo identifica directamente
pero pueden proporcionarle una experiencia web más personalizada
usted tiene la opción de rechazar el uso de ciertas cookies
Haga clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar nuestras configuraciones predeterminadas
Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funciones correctamente
Usualmente estás configuradas para realizar acciones hechas por usted y pueda recibir servicios
como lo son iniciar sesión en el sitio
Usted puede configurar su navegador para bloquear la presencia de estas cookies
pero algunas partes del sitio web no funcionarán
Estas cookies nos ayudan a comprender como interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima
Estas cookies permiten que el sitio ofrezca mejor funcionalidad y personalización
Estas pueden ser establecidas por nosotros o por terceros cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas
Estas cookies recopilan información sobre su comportamiento de navegación para mostrar anuncios de su interés
revisamos cuando fue la última vez que visito nuestro sitio web y que actividades realizo en el sitio web
Dirección: Carrera 4 Calle 8 Esquina
Neiva-Huila Colombia Cod Postal: 410010
Horario de atención presencial:
Lunes a Jueves de 7:00 a.m a 11:45 a.m y de 2:00 p.m a 5.30 p.m
Viernes de 7:00 a.m a 11:30 a.m y de 2:00 p.m a 4:30 p.m
Líneas telefónicas de atención y orientación a la ciudadanía
Teléfono conmutador: (57 + 608) 8671300
Línea Gratuita o de servicio a la ciudadanía: 01 8000 968 716
Línea Denuncias - Anticorrupción: (57 + 608) 8671300 Ext 1123
Secretaria de salud: Carrera 20N° 5B-36 Barrio calixto
Telefono Secretaria de salud: (57 + 608) 8701980 - 8701967
Telefono CRUE: (57 + 608) 8703096 - 8706633 - 8702277 - 3174037775
Telefono Gestión del Riesgo y Desastres: (57 + 608) 8716076 - 8671300 ext 1116
Telefono Secretaria de Cultura: (57 + 608) 8753042
Telefono Delegación del Huila en Bogota: (601) 3383195 - 2323820
Notificaciones Judiciales: notificaciones.judiciales@huila.gov.co