el Gobernador Javier May y su gabinete cumplen compromiso de atender directamente en los centros integradores En una intensa Jornada de Atención al Pueblo en Territorio encabezada por el Gobernador Javier May Rodríguez en la Villa Vicente Guerrero se brindaron directamente más de 3 mil atenciones a pobladores de este Centro Integrador y comunidades vecinas el mandatario estatal acudió con todo su gabinete al encuentro con el pueblo para acercar a esta importante comunidad indígena chontal los servicios que ofrece el Gobierno del Estado "porque queremos ofrecer todas las facilidades a la gente para que realice trámites solicite un apoyo o cubra cualquier necesidad que tenga los habitantes de esta apartada región asentada en la ribera del Grijalva que acudieron a realizar alguna solicitud o plantear una gestión fueron escuchados y atendidos personalmente por el jefe del Ejecutivo estatal las y los servidores públicos estatales y federales quienes incluso dieron solución inmediata a algunos de los trámites y solicitudes planteadas instalado en una de las mesas ubicadas en la Unidad Deportiva de esta villa En este marco el mandatario estatal brindó 135 audiencias Sustentabilidad y Cambio Climático atendió a 135 personas Secretaría de Desarrollo para el Desarrollo Energético a 30 Secretaría de Salud a mil 476 personas y la Secretaría de la Función Pública a 56 En lo que respecta a la Secretaría de Finanzas realizó 15 renovaciones de licencia Secretaria de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca brindó 329 atenciones Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana 38 orientaciones la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas 51 atenciones y la Dirección de Atención Ciudadana entregó 890 fichas en los módulos de la Coordinación de Asuntos Jurídicos y de la Secretaría de Cultura se brindaron 36 y 12 atenciones respectivamente la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad 74 el Servicio Estatal del Empleo recibió 75 solicitudes y la Secretaría de Movilidad atendió a 24 personas © 2024-2030 Gobierno del Estado de Tabasco © Derechos Reservados Los hallazgos se dieron fuera del mercado provisional de Casa Blanca y el segundo a la altura del CRESET Pastizales y un vehículo fueron consumidos por las llamas en la noche de ayer sábado Un cuerpo con un mensaje amenazante fue abandonado en la colonia Tamulté de las Barrancas de Villahermosa Cinco personas fueron acribilladas la noche del 2 de mayo durante la celebración de cumpleaños de un joven de 16 años Un operativo en Parrilla ocurrió este viernes 2 de mayo de 2025; vecinos reportaron detonaciones de armas de fuego La FGE Tabasco publicó fichas de personas desaparecidas Un hombre fue asesinado a balazos este jueves 1 de mayo mientras circulaba en motocicleta por la colonia San Francisco Los agresores huyeron del lugar y hasta el momento no se ha determinado el móvil del crimen los involucrados organizaron el saqueo sin aparentes restricciones Un joven que llegó a la elección de la Flor de Oro 2025 amaneció en un estado preocupante en el Blvd Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo habitantes de la Villa Vicente Guerrero del municipio de Centla exhibieron una presunta bodega con medicamentos caducados en el Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) Luego de que el recién nombrado delegado de la Villa dado que acudían a consulta y no les daban medicamentos presuntamente porque no contaban con las claves se escucha a los habitantes reclamar al encargado de resguardar esta bodega el hombre se defiende comentando que son medicamentos que “no son muy usuales” a lo que los ciudadanos responden que los debieron enviar a otros centros de salud donde sí se necesitaran © 2025 XeVT - Todos los derechos reservados El alcalde Pérez Cuéllar informó que se trata de la fecha más reciente acordada con la empresa Ferromex Por Francisco Luján | 6:32 pm 18 septiembre Pese a la oposición de sectores empresariales el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar anunció que el 26 de septiembre iniciarán los trabajos de construcción del paso elevado de la Vicente Guerrero y Ferrocarril Para la ejecución de los trabajos que deberán durar varios meses el Municipio debió otorgarles los permisos de construcción con la validación también del área de Desarrollo Urbano Las obras de 420 millones de pesos unió a los comerciantes de la zona en su contra así como los diversos sectores empresariales más importantes de la ciudad recomendó sacar las vías del tren de la mancha urbana El proyecto inicialmente fue autorizado para que se ejecutará por debajo de la superficie incluso les dio el visto bueno para que se hiciera por arriba ya que un puente deprimido incrementaría los costos El cruce de las vialidades donde se proyecta el puente de 520 metros de longitud y dos carriles por encima es por donde más peatones y vehículos tienen acceso al primer cuadro de la ciudad Los comerciantes están convencidos de que la zona reducirá su accesibilidad de acuerdo con Mauricio Torres del Grupo Código Postal 32000 Urbanistas y grupos ciudadanos presentaron una propuesta que contempla la construcción de un paso que pase por debajo de la vía pública para facilitar la movilidad integral en la zona entre los que se encuentra la urbanista Alma Rodríguez piden que el puente subterráneo sea un espacio público para todos “En los centros históricos es donde hay más actividad peatonal y donde más se debe fomentar” se descarrilaron a unos kilómetros de la ciudad Ferromex S.A transporta por el centro de la ciudad cargas con automóviles La conductora de un vehículo con placas de circulación de Texas ingresó de manera irregular a la fila del puente Zaragoza; debía multa por choque del 2020 Pone a funcionar Maru Campos sistema de celdas solares en instalaciones de JMAS; con los ahorros llevarán agua a Los Kilómetros en 2026 Se le vio salir por última vez de su domicilio en la colonia Centro y vestía mallas de color negro tenis marca Nike color lila y una mochila negra +52-656-383-25-28 buzon@nortedigital.mx Aviso de Privacidad Nosotros ® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ Estamos teniendo muy buena jornada de Atención al Pueblo en Villa Vicente Guerrero Acudimos con todo el Gabinete y nos acompaña el gobierno federal En Centla vamos a mejorar la infraestructura eléctrica acciones con las que la administración estatal impulsará un nuevo modelo de desarrollo que acorte las brechas de desigualdad en la segunda Jornada de Atención al Pueblo en Territorio realizada en el Centro Integrador de Villa Vicente Guerrero En esta comunidad indígena chontal ubicada a 65 kilómetros de la capital tabasqueña el mandatario estatal invitó a los ciudadanos a participar y elegir democráticamente a los Comités de Contraloría Social porque “queremos que en cada obra que vamos a hacer haya una participación ciudadana que sea el pueblo el contralor y vigile las obras” Acompañado por el presidente municipal de Centla así como de los integrantes del gabinete en pleno reiteró que la encomienda es atender hasta el último ciudadano; “va a ser una jornada larga no tenemos prisa vamos a escuchar al pueblo y traemos todos los servicios” cientos de ciudadanos se congregaron en la Unidad Deportiva de la villa donde fueron atendidos de manera personal por el Gobernador de Tabasco ante quienes dijo que cada mes volverá a este municipio para recorrer todos los Centros Integradores a propuesta de un joven se cambió el nombre del programa destinado a impulsar la actividad pesquera que inicialmente se denominaría Sembrando Pesca y fue modificado a Pescando Vida Al detallar los servicios que brinda cada una de las dependencias estatales refirió que se avanza en la integración de los censos de los programas sociales estatales así como el de Mujeres de 60 a 64 años y para personas discapacitadas “Vamos a acercar las acciones del gobierno a los ciudadanos estar cerca de ustedes y escucharles para atender sus necesidades” señaló al destacar que se avanza en el proyecto para la construcción del Puerto de Frontera para detonar la economía y generar empleos en la región costera El titular de Poder Ejecutivo inició sus actividades en este municipio al encabezar la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad en el puerto de Frontera para posteriormente trasladarse a la Villa Vicente Guerrero donde subrayó que a través de las Jornadas de Atención se acercan los servicios para que la población no tenga que trasladarse a la capital tabasqueña a realizar trámites de manera directa Durante estas Jornadas se brindaron servicios de renovación de licencias además de impulsar actividades deportivas y culturales En la Jornada de Atención al Pueblo en Territorio participaron también funcionarios federales de la Secretaría de Bienestar para brindar información sobre el registro a los programas sociales que impulsa el Gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo Dos sujetos portando armas de fuego balearon a una persona para robarle su unidad de motor en la agencia Vicente Guerrero de la Villa de Zaachila y se dieron a la fuga con dirección a Ocotlán de Morelos en tanto la víctima con dos heridas fue trasladado a un hospital Los hechos ocurrieron a las 19:00 horas del 18 de noviembre cuando los delincuentes se desplazaban a bordo de una motocicleta y en la calle 29 de Septiembre de la citada agencia municipal a quien le exigieron que entregara su unidad de motor El hombre de oficio taxista puso resistencia por lo que fue atacado a balazos Los delincuentes huyeron con la unidad de motor robada en tanto paramédicos del grupo voluntario Organizados en Rescate y Atenciones Médicas a través de su unidad de primer contacto "Virgo" arribaron al lugar para brindar los primeros auxilios al lesionado El afectado que dijo tener su domicilio en Santa Cruz Xoxocotlán fue trasladado de emergencia a un hospital privado en la agencia de San Juan Chapultepec Las corporaciones policíacas arribaron al lugar pero no lograron detener a los presuntos responsables que huyeron con la unidad de motor Del caso se dio intervención al personal de la agencia del Ministerio Público para investigar los hechos Las dos lesiones que recibió el taxista en el tórax lamentablemente lo tuvieron cinco días en cama hospitalaria siendo el viernes 22 de noviembre que se reportara su fallecimiento Conoce los servicios publicitarios que impulsarán tu marca a otro nivel consideró necesario revisar la metodología que usa el INEGI en la encuesta de percepción de inseguridad En la Plaza Revolución se transmitió la ceremonia donde la Presidenta Claudia Sheinbaum tomó protesta a 7 mil 441 soldados del Servicio Militar Nacional de todo el país las personas que visitan Villahermosa durante la feria pueden conocer otros lugares atractivos descartó que el estado se encuentre en los primeros lugares de homicidios dolosos Productos como el tomate y la cebolla han descendido en sus precios en el arranque del mes de mayo Tabasco enfrentará condiciones extremas de calor con temperaturas de hasta 45 °C sin lluvias y con rachas de viento de hasta 70 km/h debido a una onda cálida que afecta al sureste del país Pese a su capacidad máxima instalada de 340 mil barriles diarios de producción la refinería de Dos Bocas apenas y alcanzó a producir el 30% La secretaria de Turismo y Desarrollo Económico anunció que se abrirán más accesos al Foro Tabasco del Parque Dora María en donde se presentan los artistas de manera gratuita La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Tabasco dio inicio al rescate de la laguna ubicada a la entrada del Yumká Protección Civil estatal mantiene operativos activos para sofocar incendios registrados este domingo en los municipios de Centro y Huimanguillo Las autoridades locales y representantes de la empresa Ferromex aseguraron que la reabrirán el fin de semana Es inminente la reapertura de la calle Vicente Guerrero donde se construiría el puente que fue cancelado y en su lugar se revisa la edificación de un paso subterráneo Lo anterior fue asegurado por el presidente municipal luego de que empresarios de la zona celebraran la noticia la empresa está recarpeteando y el Municipio se encargará de pintar las líneas para delimitar los carriles de circulación indicó Pérez Cuéllar quien lamentó la cancelación del proyecto del puente elevado se tenían estudios que hablaban de que iba a incrementarse en un 50 por ciento la movilidad de los vehículos que transitaban por el lugar” Dijo que se hizo todo lo posible para que la obra se llevara a cabo y entre que esté cerrada o abierta Resaltó que propuso a representantes de la empresa Ferrocarril Mexicano S.A de C.V. reubicar la inversión en un paso subterráneo en la avenida David Herrera Jordán (Malecón)  y Francisco Villa “Nos dicen que van analizar la posibilidad de hacer el paso a desnivel en el lugar (en Vicente Guerrero y Francisco Villa) lo cual requerirá tiempo para tomar una decisión Las dependencias federales encargadas de la protección al medio ambiente no tienen registro del accidente del 4 de septiembre donde se derramaron miles de litros de sustancias tóxicas y un pequeño perdió la vida dijo que los agentes darán agilidad al tráfico y orientarán a los guiadores y peatones de esta zona A partir del sábado 1 de febrero se reactivará el servicio debido a la reapertura a la circulación de la avenida Vicente Guerrero Empresarios de la zona desconocen qué va a hacer el Gobierno de México que aprobó el puente cancelado de la avenida Vicente Guerrero señaló que se está investigando el caso denunciado en Villa Vicente Guerrero Centla donde habitantes exhibieron una bodega con presuntos medicamentos caducados en el Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) Apuntó que se tiene que indagar si los fármacos estaban como faltantes las fuentes de financiamientos y ubicar al encargado de la bodega para deslindar responsabilidades con la federación de los servicios de salud los hospitales y centros de salud ahora son manejados por el IMSS-Bienestar “Todas las unidades médicas de Tabasco fueron transferidas al IMSS Bienestar ellos son los operadores y ellos con su personal administran estas unidades médicas incluyen también almacenes e insumos.  Hay que ver quién tenía las llaves; cómo llegó (el medicamento) por qué no lo distribuyeron a los pacientes en tiempo y en forma” dijo que por el momento no se tiene el monto económico que representa la pérdida de estos fármacos de primer nivel de atención Advirtió que de confirmarse que por alguna omisión se dejó perder los medicamentos se procederá legalmente conforme a la ley en la materia pobladores de la Villa Vicente Guerrero denunciaron a través de redes sociales que encontraron una bodega con medicamentos caducados y que acuden a las consultas y no les daban los fármacos la obra es lo mejor que le puede pasar a Juárez Por Carlos Omar Barranco | 1:03 pm 10 diciembre La posición de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) es a favor de construir el puente en el cruce de las avenidas Vicente Guerrero y Francisco Villa El hecho de que la empresa Ferromex esté aportando los recursos es como si alguien te ofreciera techar tu cochera gratis y tu no lo aprovecharas Ya después puedes hacer adecuaciones “a tu gusto” pero por lo pronto lo mejor es tomar el ofrecimiento Así lo expresaron la vicepresidenta de CMIC Esperanza Muñiz y el secretario del organismo Mauro Álvarez en una exposición frente a medios de comunicación de la frontera Con todo y que su posición fue claramente alineada con quienes impulsan la obra la vicepresidenta también señaló que a los encargados del proyecto les faltó socializarlo de manera adecuada sabemos que a veces es molesto para la ciudadanía porque a veces los proyectos no se socializan como deben de ser” sin pensar que a la larga nos va a favorecer para la ciudad” El puente –dijo– vendrá a resolver el tema de los cruces ironizó en referencia a tantos accidentes en que personas han fallecido o quedaron mutiladas tratando de cruzar las vías Ya sea que se haga un paso superior o un paso subterráneo será “lo mejor que le puede pasar a Juárez” Aclaró que como cámara tienen conocimiento que si se hace subterráneo y es por eso que si está el ofrecimiento de hacerlo gratis “Si existe una oferta de una infraestructura creo que hay que tomarla “Creo que Juárez tiene la posibilidad de mejorar las condiciones recibiendo proyectos de infraestructura como en el caso ahorita del puente sobre el cruce que no nos va a costar a los juarenses pero siempre falta un poquito más de socialización de los proyectos para que la gente los acepte y que sepan que de alguna manera vamos a sufrir un poquito unos meses para transitar en determinadas áreas pero la mejora es lo que va a resultar un par de años después” Criticó que a mucha gente que no es de Juárez la falta de arraigo no les permite ver que la ciudad necesita mejorar y que “los juarenses queremos que Juárez se vea bien y que este bien” Insistió que la socialización es una de las partes importantes de cualquier proyecto “Creo que la autoridad debe tener mucho criterio para saber y determinar si hay o no hay una mejora con los proyectos a ejecutar” enfatizó que se trata de una obra con recursos privados que no le va a costar a la ciudad y en cambio sí le va a aportar a su infraestructura En cuanto a la afectación al patrimonio histórico que han señalado activistas e historiadores Álvarez refirió –sin citar la fuente– que “hubo gentes encargadas en el tema y ellos explicaban que no había ningún problema” “En cuestiones técnicas esa posición (del paso superior) es la mejor en el sentido de que van ciertas instalaciones subterráneas por la Vicente Guerrero que habría que desviar para poder hacer el paso (inferior) y en el otro sentido es nomas cruzarlas por abajo” También aclaró que de ambas formas se podría hacer pero la diferencia es que hacerlo por abajo elevaría el costo en 180 millones de pesos En ese sentido aclaró que “si alguien esta dispuesto para poder conseguir el recurso sería perfecto porque ya se podría reunir el recurso federal o de quien sea con el privado pero mientras (…) si en mi casa llegan y me dicen te puedo techar la cochera sería muy tonto decir que no” Instalan cantera de recinto volcánico en el piso y bancas coloniales; empresarios de la zona avalan las obras construidas con peaje de puentes internacionales Con la consigna “esta marcha no es de fiesta los maestros liberaron del pago el cruce internacional camiones Vactor de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento arribaron a las 9:00 horas a las calles Corregidora y La Paz Se informó que la fecha límite para cobrarlas será hasta el 31 de mayo convoca a la ciudadanía a participar en rastreo en el Arroyo del Navajo el 19 de marzo: partirán de la Fiscalía de Distrito Zona Norte a las seis de la mañana Esta cifra contrasta con las 10 fatalidades ocurridas en 2024 titular de la Coordinación Municipal de Seguridad Vial De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) el segundo lugar en feminicidios lo tiene Tijuana donde se han reportado tres durante los primeros tres meses del presente año La Unicef ha trabajado en hacer posible el acceso a la educación de los menores y jóvenes con estatus de movilidad desde el 2020 por lo que durante más de 4 años continúan el protocolo de “Acceso a la escuela” Lo anterior representa la mitad del volumen almacenado actualmente en la presa que es de 149.48 millones de metros cúbicos según la información proporcionada por la Conagua El año escolar ya se acerca a su esperado final y con él eventos como entregas de boletas Destacó que se prohibió el “fuego amigo” y que la Comisión de Honor y Justicia sancionará las violaciones Además del entorno de cinco inmuebles con valor histórico la traza urbana de la que nadie habla también condujo a la cancelación del proyecto Por Francisco Luján | 12:25 pm 20 diciembre El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) recomendó un “replanteamiento del proyecto” que considere el conjunto del patrimonio histórico que rodea la avenida Vicente Guerrero que cruza por donde se encuentra el “núcleo fundacional” de nuestra contemporánea Ciudad Juárez La edificación del puente que las autoridades federales y municipales autorizaron en la histórica avenida alteraría la conformación de la traza urbana del centro de la ciudad que se remonta al siglo 19 director general del Centro INAH Chihuahua resalta que la zona donde empezó la edificación del paso elevado en el cruce de las calles Vicente Guerrero y Francisco Villa se encuentra en un territorio con alto potencial de vestigios arqueológicos 1.- Iba a causar una afectación a la imagen y apreciación visual de la Garita de Metales debido a la proximidad de 3.12 metros de la obra 2.- Provocaría en el monumento histórico una afectación permanente a sus cualidades de escala demeritando su presencia y relevancia en el sitio 3.- También arrojaría consecuencias al conjunto arquitectónico de la Ex-Aduana Fronteriza el segundo monumento histórico más importante de la ciudad así como otros inmuebles y monumentos emblemáticos de principios del siglo XX que se localizan en las inmediaciones de la pretendida obra 4.- Por las características arcillosas y arenosas del terreno existe la posibilidad de causar alguna reacción en el terreno y por ende 5.- El proyecto de obra se ubica en una zona con alto potencial de vestigios arqueológicos y no cuenta con el visto bueno del la Sección de Arqueología del Centro INAH Chihuahua o de la Dirección de Salvamento Arqueológico del INAH 6.- La construcción del paso elevado altera la conformación de la traza urbana histórica del centro de Ciudad Juárez que se remonta al siglo XIX El INAH recomendó que un replanteamiento de la solución propuesta para el cruce de las calles Vicente Guerrero y Francisco Villa mediante el cual se tengan en cuenta los valores patrimoniales del Centro Histórico de Juárez así como las cualidades de volumen y escala de los monumentos históricos y su interacción con el contexto El INHA recomendó tener en cuenta la Norma Oficial Mexicana NOM-050-SCT2-2017 con respecto a la disposición de la  señalización de cruces a nivel de caminos y calles con vías férreas» toda vez que observaron que el cruce tiene una  escasa señalética Pidieron tener presente para el planteamiento de la propuesta se deberá contemplar el desarrollo en planos sobre la relación del perfil urbano y la obra nueva teniendo en cuenta la realización de renders vistos a nivel de calle Como parte de la relevancia urbana y social que representa el paso superior e inferior pidieron que se tenga en cuenta un proyecto peatonal teniendo en cuenta que es una propuesta integral tanto para peatones Con respecto al Paso Inferior «Paso del Norte» sugirieron que sea integrado al contexto urbano así como con la propuesta que sea planteada para la avenida Vicente Guerrero Se realizará el mantenimiento de un colector de servicios sanitarios en la zona tarea que obliga al cierre de la vialidad; piden utilizar vías alternas Solicitan permisos otorgados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia para la realización de dicha obra El Congreso del Estado solicitó al Ayuntamiento de Ciudad Juárez un informe sobre los resultados del proceso de socialización del proyecto de los puentes que construirá Ferromex en la intersección de las avenidas Vicente Guerrero y Francisco Villa El informe solicitado pide que se incluyan los resultados de las mesas de diálogo realizadas con los diversos sectores de la sociedad que se han pronunciado como afectados así como también se pide que el reporte exhiba los permisos otorgados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para la realización de dicha obra “El exhorto se hizo extensivo al INAH para que remita a este cuerpo legislativo la autorización otorgada para la realización de la obra en cumplimiento de sus lineamientos para el manejo de zonas arqueológicas y paleontológicas así como de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos informe sobre la no autorización y se sirva emitir un dictamen sobre el proyecto de construcción de puentes en el centro de Ciudad Juárez considerando su impacto en el patrimonio cultural de la zona” “Se ha solicitado a la Secretaría de Infraestructura así como al Ayuntamiento de Ciudad Juárez a que cesen la obra del Puente Vicente Guerrero hasta en tanto no se cuente con la viabilidad necesaria para la ejecución de la obra Puente Vicente Guerrero y para que realicen las investigaciones técnicas así como afectaciones al patrimonio cultural previo a que se ejecute la obra” La propuesta fue presentada por la diputada Marisela Terrazas Muñoz en voz de su compañera Diana Ivette Pereda Gutiérrez quien expuso en la Sesión de la Diputación Permanente que en la comparecencia del Director de Obras Públicas de Juárez ante el Cabildo el 10 de abril se aseguró que el proyecto necesitaba una socialización y que esta se llevaría a cabo una vez que Ferromex presentara el proyecto ejecutivo hasta el día de hoy no se ha informado públicamente sobre este proceso de socialización ni sobre los resultados de las consultas de la comunidad Por otra parte se expone que representantes de organizaciones civiles y empresariales han manifestado su inquietud por la aparente falta de estudios exhaustivos la ausencia de una socialización adecuada del proyecto y el potencial impacto negativo en la movilidad urbana es importante mencionar que es fundamental que la ciudadanía esté plenamente informada y que sus opiniones sean consideradas en la toma de decisiones sobre proyectos que afectan directamente el tejido urbano y social así como lograr un consenso entre todos los sectores involucrados” Desairan legisladores las sesiones extraordinarias: solo 20 acuden a ellas el alcalde Cruz Pérez Cuéllar dijo que añadirán uno al paso elevado Por Francisco Luján | 4:27 pm 26 septiembre que Ferromex empezó a construir en el Centro Histórico carece del diseño de infraestructura peatonal presidido por el alcalde Cruz Pérez Cuéllar se aseguró que el puente soportará una demanda de hasta 120 mil vehículos semanales El puente tendrá dos pasos vehiculares a desnivel el paso elevado conocido como Vicente Guerrero y el paso inferior conocido como Francisco Villa subdirector de Proyectos Estructurales de Ferromex Como parte del protocolo de la colocación de la primera piedra se informó sobre las características del proyecto que demandó 420 millones de pesos aportados por la empresa Ferrocarril Mexicano S.A Informaron que el paso superior tendrá una longitud de 520 metros empezará en la calle Corregidora y terminará en la Francisco I además de contará dos rampas de acceso y una salida este empezará en la avenida Paso del Norte y  tendrá  una longitud de 422 metros Se aseguró que los carriles de 3.50 metros no perjudicarán los accesos de los negocios que operan sobre esta avenida En el proyecto presentado por el ejecutivo de la empresa ferroviaria filial del Grupo México quien se presta de ser una Empresa Socialmente Responsable (ESR) no mencionaron en ningún momento de sus explicaciones el tema relacionado con la necesidad de infraestructura peatonal desde una perspectiva también de acceso para las personas con discapacidad El concepto del servicio del puente elevado fue descrito por el alcalde “Ustedes saben el problema de movilidad que tenemos en la ciudad y aunque las obras causarán molestias temporales va a ser una gran solución para mucha gente que transita por aquí sin venir al Centro Histórico; pero también será muy bueno para la gente que convive en la zona porque no va a tener el problema del ferrocarril atravesado ni el de los vehículos” subdirector de gestión pública de la ferroviaria no se refirieron en ningún momento a las necesidades de la infraestructura peatonal Fue el propio alcalde quien en su discurso precisó que su administración asumió el compromiso de la construcción de un puente peatonal y que Roberto Mora director del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP) trabaja en el diseño urbano para propiciar una mejor convivencia y aprovechamiento del entorno cuando concluyan los trabajos del distribuidor El subdirector de gestión pública de Ferromex iniciarán los trabajos consistentes en la rehabilitación y señalización en cinco cruceros para la convivencia urbana de la ciudad con el ferrocarril Señaló que en estas obras tienen calculada una inversión de diez millones de pesos en  cada crucero lo cual es parte de las obligaciones de la empresa Ferrocarril Mexicano S.A derivadas del titulo de ampliación de la concesión federal que ostenta Ferromex tiene que habilitar a principios del próximo año las vías del tren con los crucen en las calles Oasis El ejecutivo de la empresa señaló que el tema sobre la reubicación de las vías del tren fuera de la ciudad sobre lo cual se tiene el consenso social de que beneficiaría a los juarenses como ningún otro proyecto de infraestructura de convivencia urbana ferroviaria respondió que esta es una respuesta que depende absolutamente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal Abarcará de Manuel Talamás Camandari a Yepómera tendrá un costo de 35 mdp que provendrán del Fideicomiso de Puentes Fronterizos Llega la maquinaria para construir los pilotes; cierran más calles en el Centro Histórico y aíslan el equipamiento del Corredor Seguro para Mujeres Por Francisco Luján | 5:34 pm 11 noviembre los trabajos de construcción del puente sobre la avenida Vicente Guerrero se van a acelerar con la llegada de maquinaria especializada que hoy llegó a Ciudad Juárez para reforzar los trabajos se restringió el tránsito de vehículos sobre la avenida Francisco Villa entre Vicente Guerrero y Francisco Javier Mina donde se “encajonó” la mitad del cuerpo de la vialidad para proteger los trabajos el alcalde Cruz Pérez Cuéllar declaró que no hablaría más sobre el tema ya que había dicho todo lo que tenía que decir al respecto; esto luego de que la semana pasada negó al senador Juan Carlos Loera de la Rosa su petición para que lo recibiera en su despacho para dialogar junto con los sectores empresariales y sociales representa un menor impacto económico y social para los juarenses consta de un paso inferior que sacará a los vehículos que circulan por el cuerpo poniente de la Francisco Villa además del paso elevado que se extenderá poco más de 500 metros sobre la Vicente Guerrero en el Centro Histórico una parte de la Francisco Villa fue “encajonada” con una estructura de triplay de madera superior a los dos metros de altura quedaron aislados una caseta de vigilancia de la Policía Municipal y unos sanitarios para mujeres cuyo equipamiento forma parte del desactivado Corredor Seguro para Mujeres Con motivo de estos trabajo,s de igual manera quedó inaccesible el mercado de segundas que operaba contiguo a la barda de los patios de maniobra de la empresa Ferrocarril Mexicano (Ferromex) En esta vialidad solo se puede circular en vehículo de sur a norte; mientras que en la Vicente Guerrero que también se encuentra “encapsulada” con una barrera de triplay entre la calle Francisco Villa y Corregidora empezarán de lleno los trabajos de la primera etapa En el polígono donde se encuentran las obras es perceptible el incremento de trabajadores y maquinaria puesto que desde la colocación de la primera piedra “desembarcaron” excavadoras y perforadoras  de gran capacidad A continuación te presentamos cómo quedará el puente que se construye en la avenida Vicente Guerrero sobre las vías del tren que pasan por este lugar El recorrido inicia en la calle Juárez para finalizar en la calle Constitución De acuerdo con archivos periodísticos autoridades informaron que serán invertidos más de 400 millones de recursos federales a cargo de Ferromex El Municipio solo es gestor y asesor de la obra cuyos expedientes siguen en análisis y por ello no se había realizado una socialización Está considerado un paso elevado sobre la Vicente Guerrero así como un paso a desnivel de la Francisco Villa los trabajos tomarían un tiempo de entre 18 y 24 meses Un hombre fue asesinado en la ranchería Medellín y Pigua 25 de septiembre de 2024.- Con el objetivo de dignificar y mejorar los espacios destinados a la educación desarrollo y protección de las y los habitantes de Guadalajara a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia fueron entregadas las obras de rehabilitación de cinco centros Se trató de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) 2 el Centro de Atención Infantil Comunitario (CAIC) Villa Vicente Guerrero y el Centro de Convivencia Familiar (CECOFAM) La inversión total fue de 21 millones 117 mil pesos por la Dirección de Obras Públicas y el Sistema DIF Guadalajara compartió su alegría por liderar los esfuerzos de este Sistema y destacó que la entrega es un logro para el beneficio de las infancias tapatías.“Hemos logrado rehabilitar la mayoría de todos nuestros Centros como también nuestro Centro de Autismo que se construyó desde cero” Destacó la importancia que tienen estos centros sino también con las personas adultas mayores por quienes se han fortalecido e implementado programas principalmente tras la pandemia por Covid-19 “Nos hemos dedicado a que estos centros para nuestros adultos mayores volvieran a tener vida Como parte de las rehabilitaciones en estos centros se incluyó la renovación de su infraestructura Actualmente el CAIC Villa Vicente Guerrero atiende a 44 niñas y niños y cuenta con una capacidad instalada para 80 usuarios solo se habían realizado acciones menores de mantenimiento El CDI número 2 atiende a 71 niñas y niños mientras que el CDI número 10 a 42 niñas y niños; siendo que la capacidad instalada de los tres centros es de 99 infantes y no habían tenido renovaciones profundas desde hace más de ocho años En cada uno de estos CDI se ofrece Educación Inicial y Preescolar acorde a lineamientos de la Secretaría de Educación Jalisco (SEP) También se brindan servicios asistenciales de alimentación Un fuerte accidente automovilístico se registró la mañana de este martes sobre la vía Villa Ignacio Allende - Vicente Guerrero El impacto entre una camioneta particular y un taxi dejó como saldo la muerte de una mujer de la tercera edad y otra más lesionada El percance se suscitó en la carretera interestatal Santa Cruz – Jalapita cerca de la entrada al pozo Sini y de acuerdo con habitantes de la zona la camioneta marca Ford F150 blanca y el taxi con número económico 33 de la unión Vicente Guerrero chocaron de frente reportaron que los conductores de ambas unidades se dieron a la fuga En videos que circularon en redes sociales situación que provocó el cierre de la vialidad mientras que otros conductores se acercaban para tratar de ayudar a las víctimas se escuchan los lamentos de la sobreviviente por el dolor de las heridas "Al lugar acudieron voluntarios de la Comisión Nacional de Emergencia en Vicente Guerrero quienes se encargaron de los primeros auxilios y trasladaron a la lesionada al hospital de Vicente Guerrero en Centla." Un cuerpo en avanzado estado de descomposición fue localizado la tarde de este martes en la carretera Villa Vicente Guerrero-Cuauhtémoc Campesinos del lugar alertaron a las autoridades por un fuerte olor que emanaba de una bolsa abandonada entre la maleza Al lugar arribaron elementos de la Policía municipal confirmaron que se trataba de restos humanos Debido a los fluidos que salían de las bolsas y los huesos deducen que el cuerpo tenía más de 20 días en el lugar el cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense para identificarlo y conocer las causas de muerte Centla cerraron ayer las oficinas de la CFE de esta localidad y bloquearon la carretera interestatal Santa Cruz-Paraíso en protesta por la falta de energía eléctrica comentó que desde el domingo se quemó un transformador y hasta este jueves no habían respondido a los constantes reportes al 071.  Lamentó que hayan cambiado a uno de los ingenieros con los que firmaron los acuerdos durante la última negociación que hicieron con la CFE “El domingo se quemó el transformador y hasta este jueves Hemos estado avisando al 071 y no nos dan respuesta la gente optó por cerrar la carretera otra vez” Álvaro de los Santos también lamentó que ni la diputada local por Centla se hayan acercado para ayudar con la problemática de falta de energía eléctrica Personal de salud ha solicitado a las autoridades de la Secretaría de Salud se realicen las mejoras correspondientes para que puedan brindar la atención con calidad y salvaguardar la salud de los habitantes de esa demarcación pues se enfrentan a la falta de instalaciones dignas En las imágenes que fueron enviadas a este medio de comunicación se observa cómo hay camas censables de hospital inservibles camas de valoración para consulta general deshabilitadas los techos y paredes se están desmoronando Todos esos materiales e insumos que son necesarios para brindar atención a los usuarios demuestran que los servicios de salud de primer y segundo nivel de atención son pésimos y ponen en riesgo a los pacientes y trabajadores esta mañana un contingente de empleados de confianza y jefes de área llegaron a realizar tareas de limpieza ya que se presume que en el transcurso del día lleguen a ser supervisados Habrá acceso gratuito al concierto de Pandora organizado por el gobierno de Huamantla para celebrar a las madres El Gobierno Municipal de Huamantla informa que el esperado concierto del grupo Pandora El gobierno de Huamantla realizó exitoso concurso de papalotes Familias huamantlecas vivieron un evento lleno de tradición y creatividad Con una participación entusiasta de… Policía municipal de Huamantla refuerza la proximidad social en Mariano Matamoros y San José Xicohténcatl Para fortalecer la confianza ciudadana y prevenir el delito elementos de la Policía Municipal de… satisfechos con macro regional de tenis en Huamantla •Coincidieron en que las instalaciones están a nivel de la próxima Olimpiada Nacional En el… Posicionamiento del Ayuntamiento de Tlaxcala ante incidente con canes en el Zócalo capitalino El Ayuntamiento de Tlaxcala informa que la tarde de este lunes Tlaltelulco recupera vehículo robado gracias a rápida acción policial La Dirección de Seguridad Pública y Vialidad Municipal de La Magdalena Tlaltelulco informó sobre la… Atiende CEPC reporte de incendio de pastizal en el Cerro ‘Blanco’ Derivado del reporte de incendio de pastizal en el Cerro “Blanco” Detienen a mujer fardera de CDMX en Chiautempan Una mujer fue detenida por elementos de la Policía Municipal de Chiautempan ©2025 bailes y zapateados típicos de los pueblos originarios de Tabasco fueron presentados por maestras y maestros de educación inicial en el recinto cultural más importante de Tabasco tradición y cultura se vivió la mañana de este jueves en el escenario del Teatro del Estado 'Esperanza Iris' en donde la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco a través de la Dirección de Educación Indígena conmemoró la diversidad lingüística de los pueblos originarios de Tabasco en el marco del Día de las Naciones Unidas con un espectáculo denominado “Voces Ancestrales” en el cual se llevaron a cabo presentaciones folklóricas la SETAB sentó las bases para hacer realidad uno de los compromisos del Gobierno del Pueblo en donde los pueblos originarios son prioridad en los proyectos y acciones que se han emprendido desde el primer día de esta administración presentada por docentes del nivel primaria indígena de la zona escolar 723 de la Villa Vicente Guerrero fue el preámbulo de este espectáculo que abarcó magia reciprocidad y cultura por parte de las maestras y los maestros de educación inicial preescolar y primaria indígena de las distintas zonas escolares pertenecientes a los municipios de Centla directivo y administrativo de educación indígena intercultural y bilingüe aplaudieron cada una de las danzas bailes y zapateados típicos de las regiones del estado a través de los cuales se pudo proyectar el arte fiesta y folclor de los pueblos originarios de Tabasco Al inaugurar Voces Ancestrales "Conmemorando la diversidad lingüística de los pueblos originarios" en representación de la secretaria de Educación destacó que con este espectáculo la comunidad educativa de Tabasco y la SETAB conmemoran el Día de las Naciones Unidas pero además se da a conocer la diversidad cultural de los pueblos originarios y se fomenta el reconocimiento la revaloración y el respeto hacia las manifestaciones culturales la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco sienta un precedente para que las maestras maestros y estudiantes de educación indígena puedan desarrollar todas sus capacidades y talentos poniendo de manifiesto sus valores y el orgullo de contar con una riqueza milenaria llena de colores y tradiciones "La educación indígena cumple un papel fundamental en este proceso de reconocimiento y empoderamiento de los pueblos indígenas por ello hoy se sienta un precedente para recrear algunas de las manifestaciones de los pueblos originarios las cuales perviven en nuestras alumnas y alumnos y que nos motiva a seguir preservando este legado que ha sobrevivido por siglos Al dar la bienvenida a las autoridades y público en general el director de Educación Básica de esta dependencia consideró que el sector educativo es un campo que muestra la constante lucha por la equidad y el respeto a los derechos de los pueblos originarios maestras y maestros promueven la equidad y la inclusión como ejes de la política educativa de nuestro país y nuestro estado Atestiguaron la inauguración de este evento en representación del secretario de Gobierno la directora de general de Concertación y Enlace Institucional Lorena Hernández Olán; la subsecretaria de Fomento a la Lectura y Publicaciones de la Secretaría de Cultura Karla Alejandra Garrido Perera; la diputada y presidenta de la Comisión de Educación de la LXV Legislatura del Congreso del Estado asistieron el representante de los Pueblos Indígenas de Tabasco Sebastián Ruiz de la Cruz; la magistrada del Tribunal Superior de Justicia Maribel Quintana Correa; el diputado y presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados Local Jorge Orlando Bracamonte Hernández; la directora de Educación Cultura y Recreación del Ayuntamiento de Centro El programa artístico y cultural incluyó la presentación de la Danza del baile viejo a cargo de docentes del nivel primaria indígena pertenecientes a la zona escolar 721 de Nacajuca; la Danza del espantapájaros a cargo del personal docente de educación inicial indígena de la zona escolar 736 de Nacajuca; la Danza del caballito blanco a cargo de maestras y maestros del preescolar indígena de la zona 731 de la Villa Tamulté de las Sabanas; la Danza del Pochó a cargo de la zona 738 y 728 de preescolar y primaria indígena de Macuspana y Tenosique se presentó un Mosaico de Danza y Baile de las Rosas a cargo de personal docente del nivel preescolar indígena de la zona escolar 739 de Nacajuca; Ofrenda Maya Chontal a cargo del grupo Majaní integrado por docentes de educación preescolar indígena de la zona escolar 729; zapateado tabasqueño “El tigre” por maestras y maestros de preescolar indígena de la zona 733 de Nacajuca; la Danza de la pesca de la sardina por docentes de educación inicial y preescolar de la zona 734 de Tacotalpa además del poema en lengua Yokot’an titulado “Nuestra palabra” a cargo de la maestra Mariana de la Cruz García Se frenan mientras se revisa el punto de acuerdo que el senador Juan Carlos Loera de la Rosa interpuso en el Senado de la República La Secretaría de Infraestructura de Comunicaciones y Transporte (SICT) ha ordenado al Gobierno Municipal de Juárez detener las obras del puente elevado que se llevan a cabo en el cruce de la avenida Vicente Guerrero y Francisco Villa La decisión anterior se desprende debido a un punto de acuerdo legislativo que el senador juarense interpuso ante el Senado de la República en el que señala irregularidades y violaciones a distintas normativas que incumplieron los encargados de los trabajos La moción había sido turnada para su evaluación dentro de las comisiones de Comunicaciones y Transporte así como en la de Asuntos de la Frontera Norte para su evaluación y posterior discusión dentro del pleno legislativo La Dirección General de Desarrollo Ferroviario y Multimodal de la SICT se otorgó una autorización a Ferromex para las obras en las que se mencionó que se invertirían 337 mil 580 millones y tendría un plazo de ejecución de 15 meses tras los señalamientos por parte del senador de Morena la SICT informó el día de hoy al Senado de la República que desde el pasado 12 de noviembre se deben suspender las labores en la zona hasta que no se verifique la legalidad de los permisos obtenidos por el Gobierno Municipal Acompañando a grupos ambientalistas de la ciudad Loera de la Rosa se unió al reclamo ciudadano que se opone a la construcción de obras del ferrocarril en el centro de la ciudad y pide que las vías se muevan hacia las afueras de la ciudad debido al riesgo ambiental que conlleva la transportación de material peligroso dentro de la mancha urbana El senador de Morena reacciona a la apertura de la vialidad donde se construiría un puente Luego de que la avenida Vicente Guerrero fue reabierta al tráfico en el punto donde se construiría un puente vehicular indicó que promoverá acciones para que Ferromex presente un nuevo proyecto para mejorar movilidad en el Centro Histórico “Esta reapertura de la Vicente Guerrero… no significa que la obra de Ferromex para mejorar la movilidad de esa zona se cancele esto significa que se va a mejorar el proyecto que había planteado” el cruce de Vicente Guerrero y Francisco Villa al igual que en la avenida 16 de Septiembre para darle vida al Centro Histórico de Ciudad Juárez Al término de la sesión realizada para la instalación del Congreso general con el que inicia el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Primer Año Legislativo el representante ciudadano explicó que Ferromex está comprometido a dar una nueva solución La base para su afirmación es derivada de un convenio que se firmó hace 10 años con la Federación para realizar varias obras en la zona central de esta frontera Dijo tener confianza en que nunca más se cometan errores que afecten a los negocios a los empleos y a la historia de la ciudad Loera de la Rosa indicó que emprenderá ahora acciones legislativas para lograr que se construya un túnel en lugar de un puente elevado cancelado después de las protestas y argumentos de grupos sociales comerciantes e historiadores sobre el daño que una infraestructura de esa índole causaría al Centro Histórico sobre todo las elegidas por el voto popular estamos obligadas a gobernar y legislar con apertura al diálogo” Aseguró que su principal obligación es escuchar con atención las necesidades y demandas de la población que representa por lo que cada acción legislativa que emprende es motivada por el bienestar del pueblo chihuahuense Resaltaron la necesidad de reabrir la circulación vehicular de esa arteria vial en el centro de la ciudad comerciantes afectados por las obras del puente de la Vicente Guerrero sostuvieron una reunión para organizar acciones de protesta en contra de las obras que mantienen cerrada la calle Vicente Guerrero Justo en el cruce de la avenida Francisco Villa con la Vicente Guerrero los comerciantes manifestaron sus afectaciones por las obras provisionalmente detenidas por la Secretaría de Infraestructura entre las que señalaron una baja notable en sus ventas que mantiene en bancarrota a algunos de los negocios el hecho de que una empresa privada como Ferromex haya cerrado el paso a la circulación sin los permisos necesarios y que no realicen las adecuaciones para que se reabra la avenida en lo que se decide si las obras continúan o no es necesario plantear en la discusión pública el retirar las vías del tren del centro de la ciudad si sigue permitiendo que pase el tren por el centro hay riesgo de que la necesidad de Ferromex sea tal que comience a “comerse” la infraestructura de la zona al momento de que se quedan detenidas en el centro histórico durante las tardes también provocan una especie de “segregación” hacia los habitantes del poniente debido a que no tienen una manera efectiva de “cruzar” hacia el otro lado es que se hizo énfasis en que las obras que deben realizarse en el lugar como el que fue hecho en la avenida 16 de Septiembre que también significó la creación de un área peatonal y de esparcimiento para los juarenses se encuentra la de acudir al Cabildo Municipal a presentar una petición formal de que se rehabilite las calles para el paso de los vehículos planean realizar protestas ciudadanas en las afueras de la Presidencia Municipal y recolectar firmas ciudadanas es la de hacer ver al Gobierno Municipal que no se trata de un movimiento político en su contra sino que se trata de una necesidad ciudadana real que busca la mejor opción para la ciudad no solo basta con solucionar las obras de la Vicente Guerrero sino que también es importante que atender otra serie de problemáticas que hay en el centro histórico falta de recolección de basura y la inseguridad que también ha afectado a la decadencia de la zona lleguen a nuestras plataformas para criminalizar a nuestros migrantes maestros del turno vespertino pertenecientes a la Red Magisterial de Chihuahua se encontraban en las inmediaciones del Puente Internacional Zaragoza liberando del pago el cruce de automovilistas en protesta por la propuesta de reforma a la Ley del Issste Aplaudió la postura del representante de la gobernadora en la ciudad quien manifestó estar a favor de la construcción de un túnel en lugar de un puente vehicular celebró los dichos del representante del Gobierno del estado en la Zona Norte quien se manifestó a favor de la construcción de un paso deprimido en lugar de un puente en el cruce de la avenida Vicente Guerrero y Francisco Villa los comentarios de Ibáñez reflejan una apertura al diálogo por parte del Gobierno estatal hacia aquellos que se oponen a la obra por el posible daño económico y al patrimonio histórico de la ciudad que podría generarse en la zona señaló que se trata de una “actitud responsable en el debate que existe por la obra” Consideró que la postura de Ibáñez puede ser de ayuda para intentar de convencer al Gobierno estatal de María Eugenia Campos Galván las razones por las que es mejor que se autorice la construcción de un paso deprimido en lugar de un puente elevado Agregó que el hecho de que la controversia sobre si debe llevarse a cabo la obra también sea de interés del Gobierno estatal refleja un verdadero debate público sobre la viabilidad de los trabajos que realiza el gobierno municipal encabezado por Cruz Pérez Cuéllar permanece en espera una iniciativa que busca revisar y discutir la viabilidad de la obra que ejecuta el gobierno municipal detalló que iniciará conversaciones con Ibáñez con el objetivo de realizar estrategias encaminadas en la mejora del Centro Histórico de la ciudad para que sea un espacio que juarenses y turistas puedan aprovechar al máximo La estrategia tiene la meta de visitar más de 16 mil hogares y acercar a más de 36 mil personas a los programas estatales en los próximos seis meses Pese a que desde hace más de 15 días se iniciaron trabajos de rehabilitación en la avenida principal de Villa Vicente Guerrero los automovilistas deben transitar por calles que se encuentran en pésimas condiciones.  las obras están siendo realizadas por una empresa contratada por el Ayuntamiento de Centla Además destacó que esto ha provocado que varios automóviles comiencen a resentir los estragos de transitar por estos puntos.  “Por lo menos yo ya estoy cansado de que se averíen los amortiguadores de mi vehículo pidió a las autoridades tomar cartas en el asunto los habitantes de la zona tomarán otras acciones.  FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Jorge Meza Con este proyecto se busca mantenerlos activos o dentro de la fuerza productiva de la ciudad En condiciones deplorables es como brinda servicios el Centro de Salud de Villa Vicente Guerrero perteneciente en el municipio de San Pablo del Monte.Personal de salud ha solicitado a las autoridades de la Secretaría de Salud y mobiliario funcional.En las imágenes que circulan en redes sociales y que hicieron llegar a la redacción se observa cómo hay camas censables de hospital inservibles entre otras anomalías más.Todos esos materiales e insumos que son necesarios para brindar atención a los usuarios Cuarto de Guerra es una nueva propuesta periodística digital para Tlaxcala y la región integrada por profesionales de la comunicación y destacados analistas preocupados por el rumbo que está tomando el quehacer informativo Copyright © 2025 Cuarto de Guerra - Todos los derechos reservados                                                                            El percance vial se registró alrededor de las 3:30 de la tarde cuando un motociclista se desplazaba de la Villa Ignacio Allende a Villa Vicente Guerrero color gris le salió de la desviación y lo impactó aventándolo a un lado de la cinta asfáltica Al carro lo frenó una alambrada de una propiedad privada ya que del impacto El costo de la obra asciende a 420 millones de pesos La construcción del nuevo paso elevado en el Centro Histórico se prolongará durante 18 meses a partir de la colocación de la primera piedra Los trabajos se llevarán a cabo en el cruce de las avenidas Vicente Guerrero y Francisco Villa subdirector de gestión pública del Grupo México Transportes Ferromex El proyecto considera dos carriles por arriba en la Vicente Guerrero y uno amplio por abajo Los trabajos consisten en la edificación de un paso superior vehicular de 7.5 metros de altura y una longitud de 520 metros; en un sentido de oriente a poniente sobre la avenida Vicente Guerrero también edificarán un paso inferior de 440 metros de longitud el cual sacará a los conductores por el eje vial Juan Gabriel Peralta Sánchez aseguró que el costo de las obras asciende a 420 millones de pesos que serán pagados por la empresa que representa Dijo que el proyecto cuenta con el aval de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte del Gobierno Federal Recordó que este paso vehicular era un reto que tenían en Ciudad Juárez porque durante la Administración Municipal 2015-2018 el Gobierno Federal construyó los puentes deprimidos de la avenida 16 de Septiembre y el del bulevar Bernardo Norzagaray En esos años también construyeron el paso elevado del eje vial Juan Gabriel y Municipio Libre la empresa ferroviaria construyó un túnel peatonal de la avenida 16 de Septiembre Toda esta infraestructura se planeó y ejecutó en el marco de la estrategia mediante la cual el Gobierno Federal promovió la convivencia del ferrocarril con las grandes ciudades por donde pasa el tren El Gobierno Municipal firmó un convenio de colaboración mediante el cual otorgó todas las facilidades y permisos para que Grupo México Transportes Ferromex así como los nuevos horarios de uso que tendrán las vías del tren que atraviesan el primer cuadro de la ciudad “Juárez es sumamente importante porque es la segunda frontera en la que más cruzamos y recibimos más mercancía que llevamos a todo el país hasta la Ciudad de México y puertos en el Pacífico y el Golfo,” En la firma del convenio participaron Cristina Imelda Guerra Villalobos directora general del Centro SICT Chihuahua; Huber Corral Anchondo subdirector de Transportes del Centro SICT Chihuahua; Jorge Arturo Sánchez Avilés titular de la Aduana de Ciudad Juárez; Kevin Palayot López subdirector de la Aduana Juárez y María Elena Baca Duarte También estuvieron Alberto Castillo Almanza subdirector de Comercio Exterior de Ferromex; José Martín Toache Castillo gerente de Puertos y Fronteras de Ferromex; Jesús Carlos Cons Martínez subgerente de Relaciones con Gobierno y Ferromex; Manuel Juárez gerente de Puertos y Fronteras en Juárez de Ferromex director general de Obras Públicas del Municipio En un verdadero basurero público se ha convertido un terreno propiedad de la delegación municipal de la Villa Vicente Guerrero el cual en más de una ocasión se le ha puesto señalamiento donde se prohíbe tirar basura sin embargo,  gente inconsciente sigue haciendo de las suyas,  provocando con ello fétidos olores y un pésimo espectáculo para propio y extraños El terreno en mención se encuentra ubicado sobre la carretera interestatal a la altura del lugar conocido como "El Puentecito" cerca de la entrada a los pozos petroleros donde a diario personas a la comunidad a bordo de camionetas y triciclos acuden a tirar bolsas de basura que en la mayoría de las veces contienen animales muertos y huesos que se generan en las super carnicerías de la región provocando con ello fétidos olores que son atraídos por zopilotes que en más de una ocasión Pese a las medidas precautorias por parte de las autoridades de la villa todo mundo hace caso omiso y el vertedero de basura orgánica e inorgánica al grado de invadir el acotamiento de la carretera como el ocurrido el año pasado entre un taxi pirata y un taxi local Ante esta situación pobladores de la Villa Vicente Guerrero exigen vigilancia policiaca a la alcaldesa de este municipio toda vez que ese terreno lo adquirió el pueblo para ocuparlo para alguna obra pública y no para ser basurero público que contamine el ambiente A través del programa de rehabilitación y limpieza de fuentes y monumentos Obras Públicas dio mantenimiento a la escultura a Vicente Guerrero en el Centro de Juárez El monumento a Vicente Guerrero está ubicado en la intersección de las calles Francisco Villa y Vicente Guerrero en el Centro al cual realizaron trabajos de limpieza y pulido de las piezas de bronce y metal director de Obras Públicas explicó que la labor consiste en pulir las piezas atendieron más de 28 estructuras distintas pertenecientes al catálogo de fuentes y monumentos de la ciudad También en el primer cuadro de la ciudad trabajan en la iluminación de las mega letras Cd Juárez a inaugurarse esta noche sobre el paseo de la avenida 16 de Septiembre Arroyos Salgado pidió a la ciudadanía cuidar de los espacios públicos y reportar a las autoridades competentes cualquier acto de vandalismo que afecte la infraestructura urbana de Juárez El nosocomio cuenta con atención de especialidad visitó este lunes las instalaciones del Hospital General de San Pablo del Monte para supervisar su óptimo funcionamiento Durante el recorrido -en el que estuvo acompañado por el Presidente Municipal de esa demarcación y directores de la SESA- el Secretario visitó las áreas de Ginecología informó que actualmente se atiende a 14 pacientes y que desde su apertura se han realizado cuatro cirugías por lo que se cuenta con una operatividad adecuada para atender las necesidades de la población de San Pablo del Monte y municipios vecinos El Hospital General de San Pablo del Monte Así se beneficiará a más de 100 mil pobladores de esta localidad y zonas aledañas Cabe señalar que el inmueble que albergaba el anterior hospital ubicado en la comunidad de Villa Vicente Guerrero operará como un centro de salud donde se ofrecerán servicios de primer nivel de atención las personas interesadas en los servicios del hospital pueden comunicarse al teléfono 01 (222) 2 82 2739 Aviso de Privacidad Continúa FGEO acciones contra la delincuencia en la Mixteca; asegura mercancía con reporte de robo cometido en el tramo Tehuacán-Nochixtlán  5 de abril de 2020.- A menos de 24 horas del asalto a un autotransporte de carga cometido sobre el tramo Tehuacán-Nochixtlán la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) logró recuperar 36 tinacos que contaban con reporte de robo el cual fue posible a través de un cateo ejecutado la madrugada de este domingo en un domicilio particular De acuerdo con la carpeta de investigación 11889/FVCE/2020 el día 4 de abril de 2020 se reportó el asalto a un camión de carga de la empresa Velbus del Oriente S.A de C.V sobre el tramo carretero Tehuacán-Nochixtlán a la altura de la población Tepelmeme Villa de Morelos la Institución de procuración de justicia inició la investigación correspondiente misma que se encontraba sobre la calle Prolongación de Revolución S/N La FGEO obtuvo la autorización judicial para la realización del cateo el cual fue llevado a cabo con apoyo de la Guardia Nacional logrando asegurar un total de 36 tinacos de la marca Rotoplas la Institución de procuración de justicia contribuye a fortalecer la paz social y la seguridad en favor del bienestar y desarrollo de las familias oaxaqueñas.