Tlajo invierte 3.5 mdp en infraestructura para Villas de la Hacienda
Gerardo Quirino encabezó los trabajos de rehabilitación en tres avenidas de la Zona Valle
Vecinos del fraccionamiento Villas de la Hacienda
en compañía del presidente municipal de Tlajomulco
dieron el banderazo inicial de obras para mejorar la infraestructura del área
Con una inversión de 3.5 millones de pesos arrancaron los trabajos de rehabilitación de la superficie de rodamiento en las avenidas De los Altos
con el objetivo de mejorar la circulación vial y para seguridad de los peatones
El alcalde de Tlajo reafirmó el compromiso de repartir equitativamente el presupuesto asignado para obra pública en todo el municipio
para que las y los habitantes mejoren su calidad de vida
“Vamos a meter tres y medio millones de pesos para remozar esta avenida
tengamos pases seguros y eso solo es el inicio
Queremos decirle a Villas de la Hacienda y a todas la Zona Valle
que estamos trabajando fuertemente para que este año sea el mejor año que hayan tenido en infraestructura y en obra
vienen 700 millones de pesos para toda esta zona que le vamos a meter con todo”
explicó que “en esta etapa vamos a peatonalizar la zona
Vamos a generar condiciones de cruce seguro para hacerlas más accesibles
pero sobre todo vamos a mejorar la superficie de rodamiento
se aplica un sello especial para atender el temporal y no dañar más la superficie”
también comenzaron la limpieza y desazolve del canal pluvial ubicado sobre avenida De los Altos
en donde el alcalde hizo un atento llamado a los residentes para seguir trabajando en equipo y mantener estos espacios libres de basura
como un acto de corresponsabilidad de cara al temporal
también estuvieron las regidoras Linda Peña y Miriam Piña
así como la Coordinadora de Cercanía y Corresponsabilidad Social
Patricia Sandoval Martínez; el Coordinador General de Servicios Públicos
Lucio Miranda; y el director general de Desarrollo y Cercanía Social
propiedad intelectual ©2025 TZMG Media
El conductor de un Dodge Charger fue detenido tras atropellar a una adolescente
El hecho sucedió sobre la avenida De Los Altos en su cruce con la avenida Hacienda Colimilla del fraccionamiento Villas de la Hacienda de Tlajomulco de Zúñiga
paramédicos y bomberos fueron informados de un auto deportivo dentro del canal que cruza la colonia
aparentemente a consecuencia de la falta de pericia
Te puede interesar: Inauguran obras viales en Villas de la Hacienda
Al llegar oficiales y rescatistas encontraron a una menor de aparentes 17 años de edad arrollada por el automotor
después de proporcionarle la atención médica fue vinculada el área de urgencias de la Clínica 180 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en estado regular de salud
Los oficiales que llegaron al sitio se encargaron de retener al señalado de 21 años de edad
El tema fue informado a la autoridad competente
quiénes se van a encargar de decidir cuál será la situación legal del presunto responsable
https://youtu.be/XfJ2nvDfLxQ
Nota relacionada: Motociclista murió tras percance con transporte público en Tlajomulco
Los habitantes señalaron que Teuchitlán es un pueblo tranquilo
Ya serán cuatro los vuelos entre Guadalajara y distintas ciudades canadienses
Anunció Carlos Lomelí recorrido por los municipios para invitar a la comunidad a participar en los comicios el próximo 1 de junio
Las manifestaciones de comerciantes de cada sábado han generado que el Parque sea más observado por policías
Gerardo Quirino entrega obras por 37 mdp en Tlajomulco y anuncia más inversión en Los Silos
Aprueban reformas por igualdad de género y derechos de pueblos indígenas y afromexicanos
Exhortó a las personas que por algún motivo no han recogido su tarjeta
a acercarse a la Delegación de Bienestar para recoger su plástico
Se prevé que el suministro de agua potable se regularice el próximo miércoles
Los usuarios del sistema de justicia tienen la opción de presentar estos asuntos a través del Juzgado en Línea o presencial
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
Retiran 20 motocicletas de circulación por incumplir con la ley
Con la finalidad de detectar motocicletas irregulares o con reporte de robo e inhibir su uso para la comisión de delitos patrimoniales
así como fomentar en la ciudadanía la cultura vial por su propia seguridad y las de los demás
oficiales de la Comisaría de la Policía Preventiva Municipal de Tlajomulco
con apoyo y coordinación con la Policía Vial
implementaron un operativo para la verificación de este tipo de vehículos
El despliegue se llevó a cabo sobre dos importantes puntos del municipio:
en el fraccionamiento Residencial San Antonio
en el fraccionamiento Villas de La Hacienda
El estado de fuerza destinado para este operativo por parte de la Policía de Tlajomulco
fue de ocho elementos a bordo de cinco unidades
La Policía Vial de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado
se hizo presente con 19 motocicletas y cuatro grúas con chofer más un elemento de apoyo
La Policía del Estado participó con cuatro elementos a bordo de motocicletas
La Policía Metropolitana se hizo presente con cinco oficiales a bordo de una unidad
El Ejército Mexicano dispuso de 12 elementos a bordo de dos unidades y la Guardia Nacional asignó a 15 oficiales a bordo de dos unidades
Es importante recalcar que la Coordinación de Servicios de Emergencia y Seguridad Preventiva
a través de la Policía de Municipal y el área de videovigilancia del Centro de Atención de Emergencias y Videovigilancia: C4 Tlajomulco
mantiene un operativo permanente cuya finalidad es inhibir la comisión de delitos mediante la presencia policíaca
además de detectar vehículos con reporte de robo o con irregularidades
Derivado de la revisión de los vehículos que circulaban sobre esas vialidades
ya sea porque el conductor o los tripulantes no portaban el casco de seguridad y no contaban con placa o tarjeta de circulación
así como no traer consigo la licencia de motociclista
de acuerdo a lo dispuesto con la Ley de Movilidad del Estado de Jalisco
La Coordinación de Servicios de Emergencia y Seguridad Preventiva de Tlajomulco
exhorta a los motociclistas para que conduzcan vehículos debidamente regularizados
los cuales deben portar su placa y contar con tarjeta de circulación
además contar con licencia de motociclista
Por seguridad todos los motociclistas deben circular con el casco bien colocado y con las correas ajustadas
además de respetar las disposiciones en materia vial
Es importante recalcar que se ha registrado un importante incremento en accidentes en los que este tipo de vehículos se ven involucrados
Debido a trabajos del SIAPA 953 colonias en el Área Metropolitana de Guadalajara no recibirán servicio de agua
Esta es la lista de colonias afectadas por el mega corte de agua
A partir del viernes 22 de noviembre a las 07:00 horas
el SIAPA llevará a cabo la segunda fase de trabajos de conexión
que incluirán la instalación de válvulas y acciones electromecánicas para bombear agua desde el antiguo sistema de Chapala y la planta de bombeo de Las Pintas
Se espera que el restablecimiento del servicio se realice de manera gradual durante el fin de semana
concluyendo completamente la noche del lunes 25 de noviembre
40% De los Pacientes de Cáncer de Próstata Ya Tienen la Enfermedad Muy Avanzada
Inicia la Incorporación de Adultos Mayores de 65 Años a la Pensión del Bienestar
Balean en Zapopan a un Militar en su Día de Descanso y Queda Grave
Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V
Los usuarios podrán acceder al servicio de la Línea 11 del Trolebús con la tarjeta Movimex
El Observatorio Electoral Judicial exigió al TEPJF
El gobierno municipal instaló el ‘Circo de los Gigantes Invisibles’ en el parque Metropllitano Bicentenario
Vecinos señalan omisión de autoridades ante la proliferación de fauna feral en calles y avenidas
lo que ha derivado en incidentes que afectan a peatones
Cajeros automáticos rechazan pagos en efectivo desde el 30 de abril
Consejo Universitario aprobó incorporar en el Proceso de Elección a Rectora para el Periodo Ordinario 2021-2025 a los Centros Universitarios y las Unidades Académicas Profesionales con sede en el valle de México y oriente del Edomex
Lo hacen desde el 2001 cuando el gobierno foxista expropió sus tierras para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México
El Edomex suma 637 incendios forestales entre enero y mayo
mientras que Jalisco registra más de 43 mil hectáreas dañadas; ambos encabezan las estadísticas nacionales
según datos de la Comisión Nacional Forestal
esperan que esta sea la solución al problema de las inundaciones en este municipio mexiquense
Los derecho habientes de estas colonias de Torreón serán reubicados a la nueva Clínica 93 del IMSS
Derechohabientes de Estas Colonias de Torreón Migrarán a la Clínica 93 del IMSS
Se abre la atención a derechohabientes del IMSS en la nueva Clínica de la Unidad de Medicina Familiar No
ubicada en el Bulevar Torreón 2000 y Carretera Torreón-Matamoros
la Unidad de Medicina Familiar con atención médica continua del Ejido La Joya
Pacientes que recibían atención en las Clínicas No
66 y 16 podrían ser trasladados a este nuevo hospital
Algunas de las colonias que migrarán a este hospital son: Sol de Oriente
Este proyecto beneficiará a alrededor de 48 mil derechohabientes y ayudará a desahogar la demanda de clínicas como la No
que desde hace muchos años está rebasada en su capacidad
El Sol de Hidalgo ha contabilizado alrededor de 40 movimientos de reclamo que ponen en relieve las tenciones sociales y políticas en la entidad
De todas las atracciones la gran ausente será la rueda de la fortuna
Aseguran que son ellos quienes deben surtir las recetas
Son jóvenes hidalguenses que representaron al estado con sus trabajos innovadores en el país
Los trabajadores del volante reconocieron que después de cierta hora ya no es seguro transitar por algunas calles de la ciudad
por lo que pidieron a las autoridades mayor seguridad
verduras y otros productos de la canasta básica saben comprar de manera inteligente y que el presupuesto alcance para toda la familia
Estas son las condiciones climáticas de hoy
Se puede ajustar el gasto hasta en mil 100 pesos
regularmente el costo de estos productos básicos es de mil 300 para cuatro personas
puentes y restos de estructuras que formaron parte de señaléticas son algunos de los elementos que componen esta infraestructura
Se implementaron diversos operativos interinstitucionales para prevenir delitos en los municipios
El Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Saneamiento (SIAPA) realizará importantes trabajos para integrar el sistema de abastecimiento de agua del Zapotillo - El Salto - Calderón - San Gaspar con el sistema antiguo de Chapala
Esta interconexión beneficiará a miles de hogares en el Área Metropolitana de Guadalajara
Las labores incluirán la ampliación de la Planta Potabilizadora No
la cual distribuirá agua desde las nuevas fuentes
Las obras comenzarán el viernes 15 de noviembre a las 7:00 a.m.
cuando se instalen válvulas y se conecten los nuevos sistemas
Tras finalizar la interconexión y realizar pruebas de calidad
el suministro de agua se reanudará gradualmente desde el sábado 16
con normalización completa prevista para el lunes 18 de noviembre
TE PUEDE INTERESAR: Secretario de Gobierno de Jalisco entrega VI Informe al Congreso local
cerca de 600 colonias experimentarán una interrupción temporal en el servicio
SIAPA recomienda a los residentes estar atentos a los comunicados oficiales y prepararse para esta pausa en el suministro
CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR
mediante la Comisión edilicia de Cultura e Identidad Tlajomulquense
en coordinación con el Archivo Histórico del..
Inundación en el ingreso al Fraccionamiento Jardines del Edén en Tlajomulco
Vecinos de Villas de la Hacienda cubren sus muebles con plásticos
La detención se realizó derivado del intercambio de información con la Agencia de Alcohol
Armas de Fuego y Explosivos (ATF) y el Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos
Huérfanos de feminicidio en Jalisco exigen ser visibilizados como víctimas
Hijos sufren la ausencia de padres y madres policías desaparecidos o fallecidos en cumplimiento del deber
En Jalisco hay alrededor de 8 mil mujeres en situación de viudez por homicidio doloso
Ocho personas continúan hospitalizadas debido a las lesiones que presentan
Federales confirmaron la detención del presidente municipal a unos metros de su domicilio la tarde-noche del sábado
Se le cumplimentó una orden de aprehensión por el delito de secuestro agravado
El conductor firmó desistimiento de la atención médica
Durante toda la noche las labores que se realizan por parte del gabinete de protección civil de Tlajomulco continuaron con la intención de disminuir los niveles de inundación en los puntos más críticos en la zona valle del municipio
Afortunadamente se ha logrado eliminar completamente la inundación del fraccionamiento Hacienda Los Eucaliptos
también en el Fraccionamiento Villas de la Hacienda se ha eliminado completamente la inundación que afectaba a viviendas y vía pública
brigadas de; Servicios Públicos Municipales
Protección Civil del Estado Protección Civil del Municipio y Secretaría de Salud
comienzan las tareas de saneamiento de las viviendas y limpieza de la vía pública
con la finalidad de eliminar la probabilidad de infecciones y transmisión de enfermedades
Actualmente son tres lugares en donde se enfocan todos los trabajos y esfuerzos del municipio por eliminar los niveles de inundación que aún permanecen
esto es el fraccionamiento Jardines del Edén donde se mantienen los mayores niveles de inundación hasta el momento
asimismo el fraccionamiento Paseos de La Hacienda
donde aún quedan algunos residuos de inundación en vía pública y Unión del Cuatro en donde también se registra inundación hasta este momento
en esos lugares se ha concentrado toda la capacidad de bombeo de todas las dependencias que están auxiliando en este operativo para eliminar a la mayor brevedad la inundación envía pública y algunas que todavía permanecen afectando a viviendas
en entrevista con medios de comunicación esta mañana dijo: “En este momento del 100% de las zonas afectadas
traemos todo un equipo de bombeo impresionante en la zona valles
equipo que nos prestaron diversas dependencias
ya hemos bajado la mitad del nivel que había
en este momento no tienen problema y evidentemente con estas lluvias y estas aguas
nos destrozaron todos los pavimentos de pésima calidad
dijo que hablará de manera urgente con el Director de la Comisión Nacional del Agua
para insistirle en terminar con la construcción del colector de agua “Zapote”
El alcalde de Tlajomulco al respecto dijo: “Este colector puede hacer la diferencia
me parece que es muy urgente terminar con la construcción de este colector”
El Primer Edil de Tlajomulco dijo que lo que le interesa que
quede normalizado al 100% todas estas afectaciones
se encuentran desplegada una logística especial
trabajando todas las áreas operativas del gobierno municipal
para resolver las diversas problemáticas que se presentaron
a causa de las lluvias torrenciales del fin de semana pasado
El Presidente habló de implementar varias obras que eviten que se vuelvan a presentar estas inundaciones
como la construcción por lo menos de 2 presas y diversas obras públicas para contener y mitigar las afectaciones por las inundaciones en el municipio
inauguró obras viales que se realizaron en el Fraccionamiento Villas de la Hacienda
acompañado del Director General de Obras Públicas
servidores públicos y ciudadanos del lugar
Estas obras consisten en la construcción de dos nuevas calles
solución vial propuesta por el Gobierno Municipal
para ofrecer una mejor solución de movilidad
para beneficiar a los vecinos de dicho fraccionamiento
teniendo una inversión municipal de $9.75 MDP.
beneficiando a 18 mil habitantes de la zona
en su intervención habló acerca de cómo podían ayudar a los vecinos de la zona
era un dinero que yo puede haber etiquetado para otra parte
Pero nuestra prioridad es empezar a resolver este gran problema
porque si nos esperamos que el estado o la federación lo hagan
ejecuten y se haga lo que faltó; se los dije a todos los vecinos cuando platicaba con ellos
pero en empezar a hacer estas obras de este nivel
La obra por ejemplo que atraviesa este fraccionamiento
el que no estén encerrados es muy importante; sobre todo por un fraccionamiento que como pueden ver
Este Fraccionamiento durante muchos años era una especie de represa
no tuvo que haberse construido este fraccionamiento
con una sola entrada y una sola salida; incomunicados y hoy con todo esto que estamos haciendo son obras importantes”
SEÑALETICA EN EL FRACCIONAMIENTO VILLAS DE LA HACIENDA
En esta zona al igual que todo el municipio es de gran importancia seguir trabajando en el mejoramiento vial
la construcción de la calle en el fraccionamiento Villas de la Hacienda
con una importante inversión de $ 6.685 MDP
La cual beneficia la comunicación de los fraccionamiento que se encuentran a su alrededor
El tema de conectividad es un tema de gran importancia motivo por el cual se continuará realizando obras para mejorar la infraestructura urbana
Población beneficiada: 18,000 Habitantes
DE LOS ALTOS EN EL FRACCIONAMIENTO VILLAS DE LA HACIENDA:
En el Fraccionamiento Villas de la Hacienda se llevó a cabo la construcción de la calle Av
Las cuales beneficia principalmente a las personas de estas localidades
Con esta importante inversión de $2.93 MDP.
Es importante señalar que se seguirán realizando trabajos de obra pública en la zona continuando con la renovación de las vialidades para esta localidad
cumpliendo con los objetivos inicialmente mencionados
Pavimento Asfáltico:.................................................2,202.32 M²
Machuelo:…………………………………………………………….....489.46 Ml
Banquetas:……………………………………………………………….216.00 M²
Lavaderos de Concreto:………………………………………………….8 Pzas
Estructura restrictiva solo tránsito local:………………………..2 Pzas
Después de más de 40 horas que la tormenta que se registró la noche del martes
en el fraccionamiento Villas de la Hacienda
seguían sacando el agua y el lodo de sus viviendas
Todavía esta mañana había agua estancada en la vía pública y al menos cuatro fincas
con un nivel aproximado de 10 a 20 centímetros
"Estuvo lloviendo bastante y en la madrugada la gente empezó a notar que esto estaba inundado
para en la mañana la gente no pudo salir por lo mismo de la inundación
pero en el transcurso de la mañana hay gente que no salió a trabajar"
"En el Coto de a espaldas se les tiró una barda creo con la fuerza del agua y se empezó a hacer una corriente muy fuerte y empezó a subir muy rápido el agua
Yo me dormí a la 1 de la mañana y seguía la corriente y se subió muy rápido el nivel del agua"
comentó Ana mientras barría el oro acumulado en la cochera de su casa
En tanto que personal de Protección Civil del Estado llegó para seguir con los trabajos de saneamiento tanto de la vía pública como en las casas faltantes
"Se van a terminar de sanear las viviendas que quedaron pendientes el día de ayer
Vamos a apoyar a los vecinos si requiere nuestro apoyo para sanear
Vamos a hacer un lavado en la calle para evitar que los lodos se acumulen
en caso de que no llueva se levantan los polvos y eso crea problemas ambientales"
De acuerdo al conteo de Protección Civil del municipio la tormenta del martes dejó 263 casas afectadas en diferentes fraccionamientos
Casas invadidas por paracaidistas tomaron por completo una de las privadas del Fraccionamiento Villas de la Hacienda
se utilizará para la construcción de un nuevo parque en la zona
diversas dependencias del Gobierno Municipal de Tlajomulco
comenzaron la demolición de un plantel educativo que albergaba a más de 2,000 alumnos de las Escuelas Primarias Federales: Francisco I
que se encuentran ubicadas en el fraccionamiento; Villas de la Hacienda
en el corazón de la zona Valle del Tlajomulco
fueron reubicados a un plantel nuevo; esto debido a que el edificio presentaba hundimientos y cuarteaduras que ponían en peligro latente a la comunidad estudiantil que ahí tomaban clases
Esta acción se tomó después de que los padres de familia solicitaran a las autoridades Educativas
para que determinaran el estado que guardaba dicha edificación educativa
así como la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco
después de realizar diversos estudios y dictaminaciones
determinaron que era peligroso continuar dando clases en ese lugar
por lo que se dio cuenta al Gobierno Municipal de Tlajomulco
para que realizara las medidas pertinentes para salvaguardar la integridad de dichos estudiantes
Preocupados por la continuidad de la educación básica de estos 2,000 niños
realizó la donación de un terreno de 8,398 m2
para que realizara la construcción de un nuevo plantel educativo
por medio del Instituto de la Infraestructura Educativa del Estado de Jalisco (INFEJAL)
se encuentran trabajando en la construcción de manera urgente de este nuevo plantel educativo
mismo que al momento presenta un 68% de avance su edificación
teniendo proyectado que termine su construcción en el primer trimestre del año entrante
Aproximadamente 10 días tomará la demolición por completo de esta ex escuela (2 plantas
los trabajos estarán a cargo de la Dirección General de Obras Públicas de Tlajomulco y la Dirección de Mantenimiento Urbano
Además en este proceso coadyuvaron diversas áreas municipales de Tlajomulco
El Secretario General del Ayuntamiento de Tlajomulco
en entrevista dijo: “En el temblor del año pasado
fue dictaminado por Protección Civil y por la Secretaría de Educación Jalisco
pero por seguridad se tomó la decisión de inhabilitarlo como escuela
ya los niños se encuentran en otra escuela; las instalaciones se encontraban sin uso y ante constantes reportes de los vecinos que estaba siendo banalizada
personas que se metían hacer cosas indebidas y por el foco de inseguridad
acorde con la instrucción del Presidente Municipal
de fortalecer la seguridad en la zona y estamos haciendo los trabajos de demolición”
informó que por instrucciones del Presidente Municipal de Tlajomulco
el espacio en donde se realizó la demolición
que es de propiedad municipal; se construirá un parque o espacio público recreativo; esto para beneficio de los habitantes de Villas de la Hacienda y fraccionamientos aledaños
los cuales no cuentan con un lugar digno para fortalecer sus habilidades: físicas
las cuales coadyuvan con la construcción de comunidad en la zona
el lugar se encontraba con grandes signos de vandalismo
ventanas; pudiendo albergar personas en situación de calle u con problemas de drogadicción
por lo que dicho lugar quedará completamente limpio
mientras se realiza el proyecto ejecutivo y la posterior asignación de recursos para la ejecución de la construcción de este nuevo parque
El pleno del Ayuntamiento de Tlajomulco aprobó la donación de un terreno de 28 mil metros cuadrados
La infraestructura educativa para los jóvenes de Tlajomulco seguirá creciendo
El pleno del Ayuntamiento aprobó por unanimidad
en sesión ordinaria celebrada este viernes
la donación de un terreno de 28 mil metros cuadrados a la Universidad de Guadalajara (U de G) para la construcción de una nueva preparatoria
“Hubo nuevamente un acuerdo importante para que la universidad pudiera voltear a Tlajomulco
por la necesidad de que hay jóvenes que están en edad de estudiar la preparatoria y desafortunadamente son rechazados
Más de mil 600 jóvenes son rechazados en la preparatoria de San José del Valle que es la que tiene mayor demanda”
El predio se ubica en el fraccionamiento Villas de la Hacienda y anteriormente albergaba un preescolar
primaria y secundaria que sufrieron daños estructurales porque la cimentación que se construyó no fue la adecuada para la zona
El miércoles pasado se realizó un recorrido por el terreno en el que participaron el alcalde de Tlajomulco
Salvador Zamora Zamora y el rector general de la Universidad de Guadalajara
el rector general informó que se tiene programada una inversión de 30 millones de pesos que incluyen los estudios de mecánica de suelos y todos los necesarios para que se construya un centro educativo seguro
“Estuvieron los ingenieros el miércoles pasado junto con el rector de la universidad
estuvimos analizando la posibilidad de que la propia universidad estableciera un estudio de mecánica de suelo para que el predio fuera aprobado por los técnicos y estuviera en condiciones de ser ya la nueva preparatoria de la U de G en Tlajomulco”
director general del Sistema de Educación Media Superior de la Universidad de Guadalajara
acudió a la celebración de la sesión ordinaria del Ayuntamiento en la que se aprobó la donación del terreno
destacó que el espacio cumple con las características necesarias para albergar una preparatoria
“Nosotros tenemos la esperanza de que en agosto a más tardar tengamos que recibirla y si no nos iremos a principios del siguiente año
pero lo que sí les podemos decir es que prácticamente estaríamos iniciando con los trabajos del proyecto ejecutivo y después de ello la construcción”
Actualmente Tlajomulco cuenta con la Escuela Preparatoria Regional de Tlajomulco
También está la Preparatoria San José de Valle
que se ubica en Avenida Concepción en San José del Valle
la tercera preparatoria estará en el Fraccionamiento Villas de la Hacienda
La Preparatoria de San José del Valle y la nueva que será construida se ubicarán en la Zona Valle
el territorio con mayor número de habitantes del municipio de Tlajomulco
ya fue colocada la primera piedra para la construcción del Centro Universitario de Tlajomulco (CUTLAJO)
En la entidad se crearon entre enero y abril 24 mil 862 nuevos puestos de trabajo
Esta mañana, El presidente Municipal de Tlajomulco, Alberto Uribe Camacho
realizó una visita de supervisión de obra en el Vaso Regulador Eucaliptos
una de las obras que se están ejecutando para mitigar los efectos de las inundaciones por el temporal de lluvias
El recorrido se realizó en las inmediaciones de la zona del fraccionamiento Eucaliptos
muy cerca de la cabecera municipal de Tlajomulco
generó severos problemas de inundaciones en algunas zonas críticas del municipio
esto debido a la indebida autorización en el pasado
de fraccionamientos fuera de la norma que se construyeron en sitios donde antes se encontraban zonas naturales de inundación o cauces además de la falta de infraestructura pluvial y sanitaria
dijo que ahora se tienen que realizar acciones de infraestructura
para resarcir el daño que se le hizo a la naturaleza
la cual cobra factura año con año; “A causa de esto
y entonces sabemos que debemos ir por 4 terrenos importantes para construir estos vasos reguladores y contener la lluvia”
Por tal motivo, y preocupados por la seguridad de los habitantes en dichas zonas, el Gobierno Municipal de Tlajomulco
está trabajando en una serie de acciones que ayudará a mitigar los riesgos de inundaciones que se generan en cada temporal de lluvias
las cuales se dividen en 4 grandes rubros:
4.ACCIONES PARA PREVENCIÓN DE INUNDACIONES 2017
un total de $ 62,414,598.64 (sesenta y dos millones
cuatrocientos catorce mil quinientos noventa y ocho pesos 64/100)
beneficiando a los fraccionamientos de: Eucaliptos
Jardines del Edén y a las localidades de Unión del Cuatro
mismos que cuentan con una población de 180 mil habitantes
anunció que se construirá a un costado del Vaso Regulador de Eucaliptos
los que ayudan a producir un número importante de oxígeno
una pista para que los vecinos aledaños a la zona
aseguró que de nada servirá si el Gobierno Municipal realiza su parte
a través de la Comisión Estatal del Agua (CEA) y la Federación
a través de la Comisión Nacional del Agua (CNA)
no se comprometen y terminan los colectores de aguas negras inconclusos; El Zapote 1 y Zapote 2
que son responsables de su construcción: “Lo he dicho varias veces
nosotros somos responsables de generar agua
son responsabilidad de Estado y la Federación
El colector Zapote 1 y Zapote y Santa Anita
no será por lo que dejó de hacer el municipio de Tlajomulco
será por lo que dejó de hacer el Estado y la Federación
LIMPIEZA DE CANALES: A lo largo del municipio se cuenta con aproximadamente 85,410 m de canales
los cuales en estos dos últimos años se realiza un arduo trabajo de limpieza
Los trabajos que se han realizado desde octubre del 2015 han dado un total de un 75 % de la atención total de dichos canales
En este año se tiene un avance del 44% de trabajos de desazolve en los principales canales y arroyos
DESAZOLVE DE PRESAS: El municipio cuenta con 4 grandes presas que deberían de fungir como vasos reguladores naturales
que desafortunadamente como no se le daba la importancia necesaria
tienen dueño o los ingresos a las mismas son negadas hasta por los ejidos han ido desapareciendo y presentando año con año menor capacidad de retención
Actualmente se está gestionando con gobierno del estado
con el CEA y con la CNA realizar un trabajo en conjunto para la recuperación de su capacidad de almacenamiento para brindar una mayor protección a las zonas aledañas a las mismas
Se necesita realizar las siguientes acciones:
a) Presa del guayabo; esta presa tiene una extensión de 250,572 m2 es necesario realizar el desazolve de 50,000 m3 como primer etapa para poder recuperar tan solo el 5% de su capacidad natural
ya que con estos trabajos podremos dar principalmente mayor protecciones a los habitantes de los fraccionamientos Villas de la Hacienda
generando un beneficio solo contando estas localidades de alrededor de 125,000 habitantes
b) Presa el molino: cuenta con una extensión de 293,871 m2 y es necesario realizar el desazolve de 75,000 m3 para recuperar tan solo el 7% de su capacidad original
c) Presa la teja: cuenta con una extensión de 233,040 m2 y es necesario realizar el desazolve de 50,000 m3 para recuperar tan solo el 6% de su capacidad original
jardines del edén y a las localidades de unión del cuatro
d) Presa el cuervo: su extensión territorial es de 882,152 m2 y es necesario realizar un desazolve de alrededor de 75,000 m3 de material
así como reforzar y dar mantenimiento a la cortina y compuertas
esto para brindar protección a los fraccionamientos de Santa Fe
beneficiando a una población aproximadamente de 100,000 habitantes
3.- CONSTRUCCIÓN DE VASOS REGULADORES: Actualmente la problemática de las inundaciones ha hecho que esta administración realice acciones de manera puntual
para mitigar y brindar protección a los habitantes a lo largo del municipio
Una de las opciones factibles que se ha decidido realizar
es la construcción de una serie de vasos reguladores de escurrimientos pluviales
los cuales tienen como objetivo ayudar a regular en gran medida los picos hidráulicos que se presentan en las primeras horas de las lluvias
mismos que es importante contener y controlar para permitir que los niveles de los arroyos y canales se estabilicen y no saturarlos
y el aumento de los niveles en las partes bajas de las zonas pobladas
Actualmente se tienen proyectados 5 vasos reguladores en las zonas que históricamente se ha presentado la mayor problemática de inundaciones
A) VASO REGULADOR EUCALIPTOS: Este vaso regulador cuenta con una extensión 24,727 m2
el cual podrá contener 75,000 m3 en una primera etapa
ayudando a evacuar el volumen de agua que escurre de manera superficial principalmente en los fraccionamientos eucaliptos
unas de las zonas que han presentado más constante la problemática de las inundaciones
a la fecha se han extraído alrededor de 40,000 m3
B) VASO REGULADOR CONCEPCIÓN: Este vaso regulador cuenta con una extensión de 20,000 m2 y una capacidad de regulación de 40,000 m3 el cual beneficiara principalmente a los fraccionamientos el Paraíso
Geovillas la Arbolada plus así mismo ayuda a controlar los escurrimientos que se presentan sobre la avenida Adolf B
Horn al cruce con la calle primero de mayo
C) VASO REGULADOR UNIÓN DEL CUATRO: Este vaso regulador se encuentra ubicado en la intersección de la avenida Adolf B
el cual tendrá una capacidad de 45,000 m3 ayudando regular y controlar las aguas de la zona
ayudando principalmente a los fraccionamientos Residencial Jardines del Edén
valle dorado y a la localidad de unión del cuatro
d) Vaso regulador Villalta: este vaso regulador tiene un área de 20,000 m2 con una capacidad de regulación de 40,000 m3
disipando las inundaciones En los fraccionamientos Villas de la Hacienda
D) VASO REGULADOR HACIENDA DEL CASCO: Este vaso regulador tiene un área de 11,000 m2 con una capacidad de regulación de 22,000 m3
ACCIONES PARA PREVENCIÓN DE INUNDACIONES 2017: Además se realizará un total de 16 obras complementarias
que contribuirán en gran medida a mitigar las posibles inundaciones en dichas zonas del municipio de Tlajomulco
Alberto Uribe Camacho realizó un recorrido de verificación de las afectaciones en diferentes puntos del municipio
Pudo constatar las situaciones que generó la fuerte tormenta y ordenó que el gabinete de Protección Civil del Municipio se mantenga en permanente alerta ante el pronóstico climático de más presencia de lluvias severas durante el fin de semana
Uribe Camacho dialogó por más de 2 horas con los vecinos afectados por la inundación
les explicó los esfuerzos del municipio por generar las soluciones en infraestructura que permitan solventar las gravísimas fallas que generó la construcción desordenada de fraccionamientos en zonas naturales de cauce o de inundaciones
También informó que el municipio está enfocado en generar un plan maestro de infraestructura hidráulica que logre soluciones a esta grave problemática y que permita mitigar también la escasez de agua durante el estiaje
La gran precipitación de esta madrugada ocasionó que la mayor parte de los canales se saturaran y en varios puntos desbordaran provocando afectaciones en diversas colonias
comunidades y fraccionamientos de Tlajomulco
El lugar con mayores daños por la tormenta es el fraccionamiento Villas de la Hacienda
en este momento oficiales de Protección Civil
Servicios públicos municipales y otras dependencias del Ayuntamiento trabajan en el lugar auxiliando a los habitantes afectados en la limpieza de las casas que ingresó el agua que se calculan en un aproximado de 80
en este sitio apoyan también oficiales de Protección Civil y Bomberos Guadalajara
En otros puntos de la zona valle también se registraron afectaciones por el ingreso de agua a casas habitación como
Parques de la hacienda y Paseos del Valle con 30 casas cada uno
En la zona de cabecera municipal también se presentaron afectaciones por la tormenta con un aproximado de 30 casas a las cuales ingresó el agua en el fraccionamiento los eucaliptos
Además en la zona de Adolf Horn se registraron varios puntos de inundación en la vía pública como el ingreso al fraccionamiento Real del Valle y el cruce con primero de mayo
al igual en las colonias Concepción del Valle y San José del Valle donde ambas colonias se vieron afectadas con inundaciones
En el camino al molino cerca de San Sebastián de registraron inundaciones en vía pública con un número aún ni determinado de viviendas afectadas
Aproximadamente 150 servidores públicos de Tlajomulco de las siguientes dependencias
Servicios Públicos Municipales y Participación Ciudadana
trabajan en las diferentes zonas de afectación con el objetivo de reestablecer las condiciones normales
Ya hay 20 recolectores en forma de corazón para recabar tapas de plástico
reciclarlas y obtener fondos para tratamientos oncológicos
Ante el éxito de la primera etapa y la colaboración para brindar apoyo a la salud de habitantes de Tlajomulco
comenzó la segunda etapa de Recicla contra el Cáncer
que consiste en la instalación de 12 recolectores de tapitas de envases plásticos
con el objetivo de recabar recursos a través del reciclaje y apoyar con tratamientos a pacientes oncológicos de escasos recursos
Este proyecto se logró a través de la colaboración del Sistema DIF Tlajomulco y la Asociación Civil Cómplices de Sonrisas
Los 12 nuevos recolectores se instalarán en el CDC Santa Fe
Fraccionamiento Villas de la Hacienda y las plazas principales de Unión del 4
presidente municipal de Tlajomulco dijo: “Los soldadores del Ayuntamiento son los que fabrican los recolectores con recursos de los empresarios
¿quién no toma una botella de agua o una botella de suero
todas esas tapas en suma y el dinero recaudado será en favor de las personas que padecen cáncer”
Ocho fueron instalados durante la primera etapa y se ha logrado recabar 4.757 toneladas de tapas
recurso que ha beneficiado a 41 pacientes del municipio
Los ocho primeros recolectores se encuentran en la plaza principal de La Calera
dijo en su mensaje: “La verdad es que hemos tenido muy buena respuesta de todo el municipio y de toda la población porque ¿quién no se suma a esta gran labor
Más ahora que se han retirado apoyos a personas con cáncer”
presidente de Cómplices de Sonrisas destacó: “Este mucipio ha hecho mucho
ahorita llevamos muchos pacientes apoyados
desde el principio apoyamos cinco quimioterapias
En esta segunda etapa participaron como patrocinadoras diversas empresas ubicadas en el municipio de Tlajomulco
Afinan integración de cámaras estatales y municipales al C5 Escudo Jalisco
Detienen a operadora del CJNG en Magdalena; era objetivo del FBI
tercer lugar en generación de empleo formal en primer cuatrimestre de 2025
Nuevo titular de la Guardia Nacional en Jalisco toma protesta
Detienen a presuntos asesinos de madre buscadora y su hijo
Avanza Tlajomulco en censo de mototaxis: van más de 3 mil unidades
Controlan incendio en Álamo Industrial; suman dos muertos y un desaparecido
Incendio en fábrica de aerosoles en Álamo Industrial deja 15 lesionados
Evacúan zona por incendio en fábrica del Álamo Industrial; hay seis lesionados
Entregan rehabilitación del mercado de San Agustín
Sheinbaum y Trump conversan sobre economía y comercio
Sheinbaum va por jornada laboral de 40 horas
FGR descarta centro de exterminio en Rancho Izaguirre; era lugar de reclutamiento: Gertz
Sheinbaum pide investigación a fondo sobre asesinato de madre buscadora y su hijo
Grupo Modelo anuncia inversión de 3 mil 600 mdd en México
La extinción de los institutos de transparencia: ¿falta de empatía o indiferencia
Ley de Infancias Trans en Jalisco: ¿qué es y por qué importa
Aranceles y el futuro de Jalisco: ¿Oportunidad o amenaza
Dale un primer vistazo a Shrek 5; ¿Sabes cuándo se estrena
bitácora del sonido y las emociones de América Latina
Este lunes -15 de agosto- arrancó la construcción de la sexta preparatoria de la Universidad de Guadalajara (UdeG) en Tlajomulco
El pasado 26 de febrero el Ayuntamiento aprobó donarle a la UdeG un terreno de 28 mil metros cuadrados en el fraccionamiento Villas de La Hacienda
para una preparatoria que será construida con una inversión de 40 millones de pesos del Gobierno de Jalisco
Sin la presencia del rector de la máxima casa de estudios de Jalisco
el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez y el Alcalde Salvador Zamora dieron el banderazo del arranque de obras
(…) nosotros donamos este terreno para la Universidad de Guadalajara para que se construyera aquí la preparatoria más grande del estado de Jalisco”
Los 40 millones de pesos destinados a la preparatoria en Villas de La Hacienda son parte de un programa del Gobierno del Estado denominado
que tiene un presupuesto de 228 millones de pesos para construir infraestructura universitaria en Jalisco
“Hoy venimos a anunciar sólo aquí en Tlajomulco una inversión de 85 millones de pesos
porque no solamente es la construcción de esta nueva prepa de Tlajomulco”
“Vamos a ampliar la prepa de la Cabecera Municipal con 20 millones de pesos; vamos a meterle 40 millones de pesos a esta nueva preparatoria y 25 millones de pesos para seguir ampliando el CU Tlajomulco”
Alfaro Ramírez también señaló que es falso que su gobierno no apoye a la UdeG y como ejemplo dijo este programa
En el evento también estuvieron presentes el titular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP)
David Zamora Bueno; el Secretario de Educación
Juan Carlos Flores Miramontes; el Secretario General del Ayuntamiento
Omar Cervantes Rivera; y diputados federales y locales
Redes sociales: Facebook Twitter Youtube Siker
Murales para reflexionar sobre la participación ciudadana en Zapopan
Regidores morenistas llevarán a Conagua irregularidades del colector San Rafael
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
Recibir un correo electrónico con los siguientes comentarios a esta entrada
Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada
El gobierno de Tlajomulco avanza en la elaboración de un padrón de mototaxis
que ya suma más de tres mil unidades operando en el municipio
informó el alcalde Gerardo Quirino Velázquez
Este censo es parte de una estrategia para regularizar el servicio y definir nuevas rutas
especialmente en la Zona Valle y en Carretera a Chapala
ya tenemos una mesa instalada y estamos trabajando en el padrón de los mototaxis para tenerlo bien afinado”
“Vamos a tener una reunión posterior con los líderes para empezar a hacer un plan de acción para los próximos meses”
La Secretaría de Transporte de Jalisco recibió ya las solicitudes de rutas para varias zonas del municipio
quien añadió que estas peticiones son analizadas por la autoridad municipal
Se le cuestionó al munícipe sobre si se apoyará a los conductores para sustituir sus vehículos a unidades de cuatro ruedas
pero comentó que no hay una definición clara
“Vamos a observar esta y cualquier posibilidad
Ahorita lo que quiero es que tengamos la información clara
que nos sentemos con los liderazgos y representantes para que tengan certeza y tranquilidad de que esa actividad va a seguir llevando comida a sus hogares
pero lo tenemos que hacer de manera regularizada”
las autoridades informaron esta noche (01.05.25) que el incendio registrado en la fábrica de aerosoles en la colonia Álamo Industrial ha sido controlado
el Puesto de Comando fue retirado formalmente y se dio paso a la fase de remoción
Las autoridades informaron que en las próximas horas dos equipos de búsqueda y rescate con binomios caninos ingresarán a las instalaciones de la fábrica para realizar recorridos estructurales en busca de una posible tercera víctima mortal
Para lograr el control total del incendio fue necesario un despliegue de 720 personas de distintas corporaciones
Entre las dependencias participantes estuvieron los bomberos de la Zona Metropolitana de Guadalajara
la Unidad Estatal de Protección Civil Jalisco
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) informó que la emergencia atmosférica activada por el incendio se mantiene vigente para las colonias Álamo Industrial
las colonias La Nogalera y Miravalle pasaron a Alerta Atmosférica.
La Secretaría de Educación Jalisco anunció la suspensión de clases presenciales este viernes 2 de mayo en el turno matutino de planteles de educación básica
media superior y superior ubicados en las zonas de Álamo Industrial
En las escuelas de La Nogalera y Miravalle quedan suspendidas las actividades al aire libre
El plantel educativo tendrá una inversión de 40 millones de pesos por parte del Gobierno del Estado y será una realidad en unos meses
La preparatoria más grande de toda la red universitaria estará en Tlajomulco de Zúñiga
El pasado 26 de febrero el Ayuntamiento que encabeza el Presidente Salvador Zamora Zamora aprobó donarle a la Universidad de Guadalajara (UdeG) un terreno de 28 mil metros cuadrados en el fraccionamiento Villas de La Hacienda
para una preparatoria que será construida con una inversión de 40 millones de pesos por parte del Gobierno del Estado
Este lunes arrancó la obra con la presencia de Zamora Zamora; el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez; el titular de SIOP
Omar Cervantes Rivera y diputados federales y locales
muy agradecidos porque has volteado a ver a Tlajomulco
(…) nosotros donamos este terreno para la Universidad de Guadalajara para que se construyera aquí la preparatoria más grande del Estado de Jalisco”
Los 40 millones de pesos para la preparatoria en Villas de La Hacienda son parte de un programa del Gobierno del Estado denominado
que tiene un presupuesto de 228 millones de pesos para mejorar y construir infraestructura universitaria en Jalisco
porque no solamente es la construcción de esta nueva prepa de Tlajomulco
sino que vamos a ampliar la prepa de la Cabecera Municipal con 20 millones de pesos; vamos a meterle 40 millones de pesos a esta nueva preparatoria y 25 millones de pesos para seguir ampliando el CU Tlajomulco”
Tlajomulco cuenta con preparatorias de la UdeG en la Cabecera Municipal; Cajititlán; San Agustín; El Zapote y San José del Valle
Tan sólo en el plantel ubicado en esta última localidad son rechazados actualmente hasta mil 200 jóvenes aspirantes
Luego de realizar una amplia gira de supervisión de las afectaciones en el municipio
Alberto Uribe Camacho informó esta tarde en rueda de prensa sobre las afectaciones que han ocurrido en el municipio a causa de lluvias sumamente copiosas en las últimas 48 horas
Desde la madrugada de ayer Tlajomulco se ha mantenido en contingencia a causa de lluvias extraordinarias que provocaron desbordamientos de canales pluviales y arroyos
provocando inundaciones en diversos puntos del municipio
Alberto Uribe informó que de acuerdo con información que ha compartido el Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara
el acumulado de precipitación que se registró en estos dos días
supera la cantidad de lluvia que históricamente cae durante todo el mes de octubre en Tlajomulco
La estación de monitoreo atmosférico ubicada en la preparatoria de la UdeG en cabecera municipal
registró que cayeron 72 milímetros de agua
esto equivale a 72 litros de agua por cada metro cuadrado
“Un dato que nos permite poner en perspectiva el volumen de agua que cayó en Tlajomulco
es el aumento del nivel de la Laguna de Cajititlán
que en estos últimos 2 días se elevó en 30 centímetros; entre sábado y domingo llegaron a la laguna más de 6 mil millones de litros de agua
lo que equivale al 12% de la capacidad total de la laguna” dijo el Presidente Municipal
Uribe insistió en que las inundaciones que se registran no son únicamente resultado de la gran precipitación
sino del gran desorden en el desarrollo urbano del municipio
“Gracias a que Tlajomulco cuenta con este gran vaso lacustre no se registraron mayores afectaciones en la zona de la Rivera de Cajititlán
otros puntos del municipio en donde un crecimiento urbano ha sido desordenado y se han borrado los cauces naturales o se ha construido en zonas naturales de inundación
Esta extraordinaria precipitación originó una saturación extrema de todo el sistema hidráulico de canales y arroyos del municipio
Las presas y los canales han mantenido sus niveles a tope prácticamente desde la madrugada de ayer
por tal motivo el descenso en los niveles de inundación en vía pública es sumamente lento
el Gabinete de Protección Civil se ha mantenido en total alerta
más de 200 servidores públicos de Tlajomulco
han estado auxiliando a la población en las calles para evitar la pérdida de vidas humanas
situación que hasta el momento hemos logrado con éxito
Uribe habló de la coordinación con autoridades federales y estatales que ha permitido mitigar la emergencia
“Hemos mantenido completa coordinación con autoridades federales y estatales como la Secretaría de la Defensa Nacional
agradecemos especialmente el apoyo de los cuerpos de Bomberos Guadalajara y Zapopan” quienes se han sumado a la atención de esta emergencia
Las afectaciones materiales en diferentes puntos del municipio son numerosas
Los puntos de mayor afectación hasta el momento son:
También tenemos afectaciones en menor escala en:
se han presentado los siguientes derrumbes:
Uribe dijo que por el momento los trabajos del municipio están completamente enfocados a lograr la disminución en los niveles de inundación
“Las condiciones en las que se ha presentado la emergencia
en que los niveles de inundación no han cedido por la saturación del sistema pluvial
mantienen ocupado todos nuestros esfuerzos en conseguir que disminuyan esos niveles
los censos de viviendas afectadas deberán avanzar y podremos informarlos de manera precisa en cuanto ceda la contingencia y los niveles del agua bajen”
sin embargo informó que por el momento se calcula de manera aproximada que más de 200 viviendas fueron afectadas por ingreso de agua
El Pronóstico del clima para las próximas horas es de alta posibilidad de lluvias en la Zona Metropolitana de Guadalajara
por lo que el operativo de atención a esta emergencia del Gobierno de Tlajomulco se mantiene con toda su capacidad de fuerza hasta que logremos que los niveles del agua desciendan y la situación vuelva a la normalidad
se llevó a cabo la inauguración de obras viales que se realizaron en el Fraccionamiento Villas de la Hacienda en Tlajomulco
Según lo apuntado por el ayuntamiento estas obras consisten “en la construcción de dos nuevas calles
para beneficiar a los vecinos de dicho fraccionamiento”
y se invirtieron un total de 9.75 millones de pesos
lo que esperan beneficie a 18 mil habitantes de la zona
Añadió que este fraccionamiento “durante muchos años era una especie de represa
La basura que arrojan a las calles los habitantes del Área Metropolitana de Guadalajara y que debido a las lluvias es arrastrada hasta encontrar los diferentes causes y arroyos son en su mayoría el principal problema que genera las inundaciones
esto quedó demostrado tras la fuerte precipitación pluvial que se registró la tarde noche de este miércoles en gran parte de la zona metropolitana incluyendo el municipio de Tlajomulco
en donde la Zona Valle fue la más afectada
Este jueves, la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco en coordinación con Servicios Municipales y Obras Publicas iniciaron los trabajos de limpieza en las calles del Fraccionamiento Villas de la Hacienda
lugar en donde el canal que pasa por la avenida principal desbordó su cauce tras la tormenta
el nivel de agua alcanzo cerca de un metro de altura ahí
bomberos del municipio trabajaron en el desazolve de alcantarillas y bocas de tormenta
a su vez que trabajadores de los Servicios Municipales con el uso de maquinaria iniciaron la remoción y el levantamiento de escombro y gran cantidad de basura
principal problema que genero la obstrucción del arroyo seco
las calles aledañas al igual que el patio de maniobras y la bodega de la empresa Sabritas
se vieron afectadas por la invasión de agua
Protección Civil y el Sistema de Agua Potable de Tlajomulco (SIAT) mediante el uso de bombas
se encargaron de extraer el agua del interior de dicha empresa
Por otra parte, el Sistema DIF de Tlajomulco sigue con el censo de viviendas afectadas
despensa y un kit de limpieza a los habitantes de fincas que se vieron afectadas en su menaje
El Gobierno Municipal de Tlajomulco
exhorta a la población a no tirar basura a las calles
procura cargar una bolsa destinada para depositar la basura que generes durante tu trayecto
al llegar a tu destino tira los desechos en los depósitos correspondientes
el tener calles limpias es una tarea que nos involucra a Gobierno y sociedad
25 mil serán destinadas a derechohabientes del INFONAVIT y otras 25 mil a personas sin prestaciones sociales
En noviembre de 2024 se aprobó la auditoría externa con un valor de 2.4 millones de pesos
Con temor y amenazados por grupos dedicados al huachicol donde privaron de la libertad a una trabajadora y encontrada en una fosa clandestina
Podrían llegar a los 39 grados centígrados el viernes
El secretario general del sindicato señaló que la deuda asciende a cerca de 12 millones de pesos
El programa “Vivienda para el Bienestar” contempla la construcción de un millón de casas en el sexenio de Claudia Sheinbaum
Contiene partículas PM2.5 que libran todas las barreras naturales del cuerpo humano y se terminan depositando en el organismo
El Cotuco recibió de manera oficial el reconocimiento durante la edición 49 del Tianguis Turístico
La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) registró una disminución en la confianza percibida de la ciudadanía hacia las distintas corporaciones policiales que operan en Mexicali
Michel González es un padre de familia que lleva a su hijo a la secundaria Miguel López Velarde
que se ubica dentro del fraccionamiento Real del Sol
Este complejo mantiene un régimen condominal
por lo que al ingreso colocaron plumas para controlar el acceso de residentes y visitantes
Desde hace algunos meses decidieron bajo acta constitutiva cobrar por el acceso rápido a los padres de familia que dejan y recogen a sus hijos de las escuelas que se ubican dentro del desarrollo
ya que consideran injusto pagar 100 pesos por ingresar a un fraccionamiento que resguarda un kinder
"Que no se realice un cobro por entrar rápidamente por la vía de tac
con ese distintivo a los padres de familia que no venimos aquí por gusto
venimos por nuestros hijos y realmente no hay un sustento legal donde ellos tengan la facultad de cobrar los $100 mensuales por este distintivo y por la facilidad de llegar rápido por nuestros hijos" señaló Michel González
Además del cobro por ingresar a las escuelas del lugar
Michel también denuncia el tráfico que las casetas del fraccionamiento Real del Sol general y aunque ya ha reportado a la dirección de Movilidad de Tlajomulco
ni solución al conflicto vial que afecta a miles de automovilistas
"Esta zona es un punto de paso de más de 64 mil habitantes que vivimos en la zona de Santa Fe
Villas de la hacienda y fraccionamientos colindantes por aquí pasamos en determinado momento del día que queremos salir a la avenida 8 de julio
pero con el conflicto vial que se genera aquí es un paso infernal" señaló Michel González
Con el pretexto de cumplir con el plan de desarrollo de vivienda
en el año 2004 comenzó un proceso de urbanización en el Estado de México en donde inmobiliarias y desarrolladoras
iniciaron la construcción de “viviendas dignas y accesibles”, un concepto que atrajo a miles de mexiquenses que vieron en sus manos la posibilidad de hacerse de un patrimonio
sin imaginarse que “los materiales con los que construyeron sus casas serían de mala calidad
denunciaron vecinos del fraccionamiento Hacienda Balboa
ubicado en el municipio de Cuautitlán Izcalli
fue denunciado por este grupo de vecinos en un primer reportaje publicado en SinEmbargo
en el que también señalaron a expresidentes municipales como Alfredo Durán Reveles (PAN)
David Ulises Guzmán Palma (PAN) y Alejandra del Moral Vela (PRI)
a quien acusan de un presunto fraude por más de 115 millones de pesos mediante la simulación en la compra-venta de 1,049 casas a la empresa Promoción y Desarrollos Urbi
El Frente Mexiquense en Defensa para una Vivienda Digna es una asociación que empezó denunciando formalmente la corrupción inmobiliaria en Tecámac y luego vecinos de otros municipios se unieron
Actualmente tienen dos denuncias –una del fuero común y otra federal– en las que aparecen los nombres de exfuncionarios mexiquenses como el expresidente Enrique Peña Nieto
el Senador Eruviel Ávila y Alejandra del Moral
También están empresas como Urbi Desarrollos Urbanos
Geo y Ara; además de sofoles como Patrimonio
Hipotecaria Nacional Grupo Financiero BBVA Bancomer
Fovissste y la Sociedad Hipotecaria Federal
SinEmbargo buscó a la empresa Urbi para una opinión respecto a las denuncias de los vecinos sobre el estado de sus viviendas y el presunto fraude que cometieron en colusión con exfuncionarios
pero al cierre de esta edición no hubo comentarios
“Desde hace muchos años mi esposa Rosy González y yo adquirimos de buena fe una casa con todo el deseo de formar un patrimonio
las casas están construidas en ejidos violando la Ley Agraria
además de que no contaban con pólizas de seguro
tenían materiales de baja calidad y las cisternas se colapsaban”
quien fue desalojado de su vivienda el 19 de abril del año pasado sin una notificación previa
El señor Carreño y su esposa dejaron de pagar su vivienda luego de interponer una denuncia por fraude contra la empresa Urbi y exfuncionarios
Se suponía que mientras no se resolviera la denuncia
incluso el día que lo hicieron yo no estuve
sacaron mis cosas y los vecinos me ayudaron a guardarlas”
recordó Javier Carreño y aclaró sobre su situación: “No somos personas que no queramos pagar
nosotros queremos pagar nuestras viviendas
pero bajo esas condiciones estábamos pagando algo ilegal”
vive un proceso similar al del señor Carreño
pero con la diferencia de que a él no lo han desalojado
pero estoy en un proceso de demanda por parte del banco que nos quiere desalojar”
pero queremos pagar lo justo porque lo que nos ofrecieron no es lo que estamos pagando”
Al escuchar los testimonios de cada vecino hay dos constantes: las viviendas que Urbi les vendió fueron construidas con materiales de mala calidad y el precio de la vivienda no fue accesible
mencionó que en el año 2011 reclamaron a Urbi y al banco por este engaño y les advirtieron que si no cumplían
La advertencia fue inútil porque los amenazaron con quitarles sus casas y no tuvieron más remedio que seguir pagando
La construcción de Hacienda Balboa se planeó desde el año 2004 cuando Arturo Montiel Rojas era Gobernador (1999-2005) y Alfredo Durán Reveles Presidente Municipal de Cuautitlán Izcalli (2003-2006)
la mayoría de los ejidatarios de Tultitlán
otro de los 125 municipios del Estado de México
vendieron sus parcelas a la Empresa Constructora de Vivienda CYD Desarrollos Urbanos
la cual sin tener el dominio pleno logró que se expidiera la Escritura Pública No
otorgada ante la fe del Notario Público 119 de la entidad
Teniendo estos premisos avalados por notarios
el 10 de mayo de 2006 se publicó en la Gaceta del Estado de México la autorización del Conjunto Urbano Urbi Hacienda Balboa para la compra y venta de créditos de 1,049 casas que valían alrededor de 2 millones de pesos cada una
a la par que se otorgaban estos permisos y se realizaba la construcción del fraccionamiento
en la Procuraduría Agraria caminaba una demanda en contra de la empresa Urbi y del Notario Público 119 de Tultitlán promovido por la señora María del Carmen Hernández Ceroni
quien se opuso desde el principio a la venta de sus terrenos
Los vecinos recuerdan que para el año 2007 los agentes inmobiliarios de Urbi comenzaron a vender las viviendas a través de su página web y ofrecían recorridos a las personas interesadas en comprar
sin informarles que una parte importante de ese fraccionamiento (el vaso regulador) estaba en litigio
En los límites del fraccionamiento Hacienda Balboa se encuentra ubicado este vaso regulador
Urbi no pudo construir 24 casas de las 1,049
Estas viviendas están en obra negra y no cuentan con ventanas ni puertas
Detrás de éstas se observa un terreno que es propiedad de la señora Carmen
a quien le tomó 11 años ganar el juicio y ahora la empresa debe pagarle si desea terminar de construir estas casas
Aviso de privacidad: https://diariodecolima.com/AvisodePrivacidad.html
Término y Condiciones de uso: https://diariodecolima.com/TerminosyCondiciones.html
arrojó que se encontraba en estado de ebriedad
Una conductora que se encontraba en estado de ebriedad
chocó contra una patrulla de Tránsito y Vialidad
además derribó tres postes de concreto y uno de madera frente al fraccionamiento Villas de la Hacienda de la ciudad de Torreón
El accidente ocurrió cerca de la 1:30 de la madrugada de este viernes sobre el bulevar Pedro Rodríguez Triana
a la altura de la calzada Sección 38 del sector mencionado
La mujer fue identificada como Claudia Susana
quien conducía una camioneta Honda Odyssey
Los primeros reportes indicaron que la unidad se desplazaba de norte a sur sobre el bulevar Pedro Rodríguez Triana
invadió el carril de al lado y chocó con una patrulla Toyota
TAMBIÉN LEE Taxista provoca accidente en Centro de Torreón
la conductora giró a la derecha y se subió a la banqueta
donde derribó un poste de madera y chocó con otro de concreto
el cual al caer jaló los cables y dañó dos postes más
una persona que viajaba en la unidad como acompañante
Paramédicos de la Cruz Roja arribaron al sitio para atender a la femenina
misma que fue trasladada a las instalaciones de la Clínica 16 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
Se requirió la intervención del personal de Bomberos y Protección Civil
también hicieron acto de presencia los agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal
VER MÁS Trailero fallece calcinado tras volcar en la carretera libre Durango-Zacatecas
Del accidente tomaron conocimiento los Peritos del Tribunal de Justicia Municipal
La mujer quedó internada en el hospital bajo custodia policial y será presentada ante el Agente Investigador del Ministerio Público
El vehículo fue enviado a un corralón de la ciudad para su resguardo
El accidente dejó sin energía eléctrica a un sector de la colonia en mención
los semáforos ubicados en los cruceros cercanos dejaron de funcionar
Las labores de reparación por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE)
se extendieron hasta la mañana de este viernes
Leer más de Policiaca
Escrito en: choque Torreón accidente Torreón
TENDENCIA
+ LEÍDAS
EL SIGLO Últimas noticias
Fotografías más vistas
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Más noticias Policiaca
'+d[r].txt+'
la mayoría de casos tiene que ver con desapariciones voluntarias es decir las personas se van de sus domicilios
León recibió más de medio millón de visitantes gracias a nuevas atracciones como el Centro Acuático Ángel Camacho y la rueda de la fortuna en el Expiatorio
Aunque se espera una disminución de temperatura hacia el cierre de semana
especialmente en zonas del centro y sur del país
Se deberán retirar las rejas o puertas que se colocaron en el camino por los particulares
las autoridades municipales podrán intervenir en el tema para que ya no se vea más afectada la zona que está dentro del Área Natural Protegida
la Peluquería de Toño conserva su esencia original desde 1964
resistiendo transformaciones urbanas y el paso del tiempo
Expresa que cada Ciudad Patrimonio de la Humanidad tiene un público diferente
y lo que se le apuesta a la capital es a diversificar al turista y ofrecer diversos servicios que los atraigan
Inauguran exposición en el Centro Cultural de Hiroshima “El paisaje y la tradición de Guanajuato”
con 40 piezas que enaltecen la cultura guanajuatense
Informó que envió cartas a todas las ciudades donde se tienen las alianzas y conocer si siguen interesadas en el hermanamiento y que sean más efectivos
como lo es el que se tiene con Ashland Oregón
Sostuvo la alcaldesa que la capital fue quien más visitas tuvo en el stand colocado
además de que hubo gran interés por generar alianzas
confirmó que será en junio que la primer obra ganadora del presupuesto participativo
La explosión de la vivienda social en Querétaro se dio para satisfacer la demanda de la industria en el estado; sin embargo
nadie se encargó de supervisar que estas viviendas cumplieran el derecho humano a una vivienda digna y asequible para las personas
Este reportaje explora el abandono de la vivienda social en Querétaro
En 2010 Querétaro se convertía poco a poco en la ciudad con mejor prospecto económico en sus próximos años; la apertura de nuevos Parques Industriales provocó movimiento demográfico
y la necesidad de nuevos lugares para que los trabajadores
uno de sus habitantes y quien ha preferido mantener su anonimato (por lo que se ha modificado su nombre real)
con un nuevo trabajo encontró el recién formado Fraccionamiento Hacienda Santa Rosa
En su primera visita la inmobiliaria le presentó casas de muestra
pero él decidió esperar y rentó durante un año en el lugar; cuando decidió que era momento de comprar para tener a su familia cerca
Homex había comenzado a tener quejas tanto de inversionistas como de quienes ya vivían en sus casas construidas
El mandato del ex presidente Enrique Peña Nieto y su política de préstamos de vivienda gubernamentales destinados a rascacielos empeoró la situación
hubo recorte de personal y suspensión del pago a empresas de servicios públicos
El tipo de casas que Homex y otras inmobiliarias construyen son llamadas casas de interés social
arquitecto queretano las define como “casas que cumplen con el mínimo espacio necesario para poder habitarlas como baño
todo esto con espacio mínimo necesario dependiendo del tamaño del terreno”
Homex afirmó haber perfeccionado la producción en masa de viviendas a un precio de 15 a 35 mil pesos
“La situación con las casas de interés social en Querétaro es que primero ya no contamos con tanto terreno
y la cantidad de servicios necesarios para estos lugares
no llegan a donde se están realizando este tipo de construcciones en serie” comenta Fernando Moreno
el Fraccionamiento Hacienda Santa Rosa se sitúa a 20.4 km de Santiago de Querétaro
con una sola ruta de transporte para llegar
“el gobierno pone restricciones a los despachos de arquitectos que no cumplan con sus requisitos que ellos pongan
porque malamente siempre ha interferido en este tipo de construcciones
y a los que son conocidos de ellos siempre les dan esas licitaciones que son muy cuantiosas para la economía del estado
Debes primero cumplir con ya haber realizado mínimo una obra parecida o relacionada al tipo de construcción (en este caso construcción en serie o de interés social) y los requisitos es ser un despacho reconocido (tener obras realizadas con un buen prestigio) porque si no te rechazan”
Un rumor que circula entre los vecinos es que la constructora nunca dejó un depósito que garantizará el término del fraccionamiento
el ayuntamiento otorgó los permisos para qué comenzará la construcción
hizo un trato con terceros: ayudó al dueño original a saldar su crédito con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores INFONAVIT
y frente a un notario público se firmaron los papeles que lo hacían finalmente el dueño de la casa
Los primeros cinco años de Rosalío en el fraccionamiento fueron regulares
A los oídos de los vecinos llegó que el municipio se desatendió del lugar pues la inmobiliaria nunca entregó legalmente el proyecto: con una colonia desorganizada y un municipio que ignoraba
ciertas personas comenzaron a meterse a las casas que quedaron deshabitadas
Más de 7 mil colonos del fraccionamiento fueron afectados
Homex declaró que no tenía dinero para pagar con todo lo que habían prometido
Roberto Loyola Vera anunció que no podía atender las demandas de alumbrado y drenaje hasta que la constructora entregará el fraccionamiento
a pesar de que el ex delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor Alfredo Lugo Oñate señaló que se respaldaría la denuncia por fraude que los colonos presentaron ante la Procuraduría General de Justicia del Estado para que la inmobiliaria no evada la justicia
En 2017 María compró una casa en Hacienda Santa Rosa
pues su vivienda tiene un valor final de 270 mil
Desde ese día y hasta hoy no hay momento en el que María no se preocupe por la inseguridad y la falta de red de agua potable en la colonia
quien fuera presidente municipal de Querétaro durante 2015-2018
los habitantes de Hacienda Santa Rosa recibieron nuevas promesas de mejora
él nos recibió y nos informó que abría votaciones para que la colonia se incorporará al municipio
y así nos dieran servicios” comentó Rosalío
dijo que estarían regidores y sabíamos que la junta era lo que se necesitaba para que se solucionaran los servicios
Tuvieron que esperar tres años más para que un nuevo presidente municipal ofreciera soluciones al abandono que enfrentaban
Tres años en que la toma de casas y delincuencia floreció en la colonia
Las casas no dejaron de venderse por dueños que preferían buscar otro lugar a esperar que la constructora o ayuntamiento hiciera caso a sus demandas
En Hacienda Santa Rosa ya no había quien terminará el proyecto original de 15 mil casas y lugares recreativos
pero la situación que vivían en el norte de la ciudad no intervino en el surgimiento de nuevos fraccionamientos que utilizaban el modelo de casa de interés social para trabajar
A solo 17 km de Santiago de Querétaro se encuentra el fraccionamiento Puerta del Encino
donde Benito compró su casa con un costo total de 480 mil pesos y paga mensualmente 2 mil 800
Problemas como inseguridad o falta de servicios no se han presentado en su fraccionamiento
pues como es relativamente nuevo y cumplen con una cuota de mantenimiento
pero Benito considera que son muy buenas a pesar del estigma que se ha desarrollado en contra de estas construcciones
Solo dos de estas promesas se han llevado a cabo
Quienes tenían casas abandonadas las recuperaron
y las casas que quedaron fueron enumeradas por el gobierno
y se tiene prohibido tomarlas” dijo Rosalío respecto a la inseguridad
pero el tema de las pipas difiere mucho a lo prometido
“Alrededor hay como 10 pozos que alimentan a las pipas
pues agua no falta por los tinacos que tenemos en casa”
Hay versiones de que los partidos políticos lucran con la venta de agua
La CEA recibió 29 millones de pesos para el restablecimiento del servicio de agua potable
Autorizados por el ex gobernador del Estado de Querétaro Francisco Domínguez
y en compañía de Nava hicieron un acto simbólico frente a los vecinos
Cuando se cuestionó a la CEA cuando comenzaría a trabajar
pues según palabras de Rosalío (quien presenció el acto) “es difícil poner fechas a algo tan importante como esto”
presidentes municipales y delegados de Santa Rosa Jaureguí
pero la respuesta siempre es la misma: fechas y promesas que no se cumplen
“Las acciones del municipio han sido pocas e intermitentes
como habitantes creemos que tienen que ofrecernos más” expresa Rosalío
quien trata de estar siempre presente cuando las manifestaciones o visitas al gobierno se presentan
No saben cuando tendrán red estable de agua
o si los operativos como métodos de seguridad durarán para siempre
familias como la de Rosalío se enfrentan diariamente al haber creído en el lema de Homex “cumple el sueño de tu vida” y la falta de legalidad que no sabían que tenía
Este reportaje fue realizado en el marco del Bloque de Producción periodística convergente del Tec de Monterrey Campus Querétaro
del cual ZonaDocs fungió como socio formador
Juanacatlán y Tlaquepaque las que tendrán afectación
El corte de suministro no afecta al municipio de Tlajomulco porque cuenta con su propio sistema de suministro de agua
El Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) informó que el corte será los días jueves 6 y viernes 7 de abril
Los trabajos de mantenimiento se enfocan en la infraestructura hidráulica del sistema de abastecimiento Chapala-Guadalajara y demás instalaciones en la metrópoli
Hay colonias cuyos habitantes afirman que desde el lunes pasado les cortaron el servicio y a eso se sumarán estos días santos donde no habrá agua para consumo
La recuperación del servicio será gradual y para el martes 8 de abril todo el suministro estará reestablecido en la ciudad
En caso de que una persona se quede sin agua y requiera pipas
o en el caso de reportes de incidentes o fugas de agua
se pueden comunicar al 33-3668-2482 y a través de las redes oficiales del organismo intermunicipal
El conversatorio estará encabezado por: Víctor Efrén Hernández Castillo Javier Eduardo Gutiérrez Valdez
Las propuestas elegidas recibirán un estímulo de 300 mil pesos
y la fecha límite para enviar tu iniciativa artística es hasta el 30 de mayo del 2025
y personas egresadas y jubiladas de cualquiera de las unidades académicas de la institución
“Sewá” es una destacada escritora y traductora de origen ralámuli
quien recibió el Premio Erasmo Palma al Mérito Literario Indígena en el 2017
Joseph Francisco de Vega y Joaquín Ríos tuvieron una pelea a causa del alcohol donde terminaron insultándose; para demostrar que estaban en buenos términos
este exitoso proyecto del Ayuntamiento local organizado por el Instituto de Cultura del Municipio de Chihuahua
La obra de Omar Torres Jáquez lleva la memoria y la crítica social a la colonia Campesina
en símbolo de arte y reflexión para la comunidad
El evento contará con diversas salas temáticas como: “Craftcube StarWars”
Atendieron las damas una convocatoria lanzada por la Secretaría de Cultura del Estado
instancia compiladora de los textos presentados en Casa Chihuahua
De tierras coloradas a valles de esperanza: la diversidad lingüística en el mapa del estado
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.