4 de febrero de 2025.- Integrantes de la colectiva Memoria Verdad y Justicia pegaron fotografías de personas desaparecidas en colonias del poblado de Xaltianguis En declaraciones en el Asta Bandera antes de iniciar la actividad Socorro Gil Guzmán dijo que este martes se añadirían las fotos de dos hombres desaparecidos el año pasado Señaló que el objetivo es buscar alguna información indicios y pedir datos si alguna persona los ha visto o sabe sobre su paradero Las personas desaparecidas son Miguel Ángel Nolasco Parra quien fue visto por última vez el pasado 26 de noviembre de 2024 y es originario de Ciudad de México desaparecido el pasado 11 de septiembre de 2024 habitante de la unidad habitacional Luis Donaldo Colosio Gil Guzmán confirmó que la actividad se llevará a cabo esta semana y visitarán varias calles entre ellas dos mujeres halladas en la zona rural del puerto Autoridades de los tres niveles de gobierno acudieron al lugar mientras la Guardia Nacional y el Ejército reforzaron la seguridad en la zona Autoridades de los tres niveles de gobierno acudieron al sitio mientras la Fiscalía del Estado continúa las investigaciones para esclarecer el móvil del crimen Las víctimas habrían acudido al lugar con familiares para aprovechar el fin de semana largo El transportista quedó tendido boca abajo a lado de su bastón en este lugar desde hace una semana se encuentra colocado un destacamento de la Guardia Nacional Los detenidos en costas de Acapulco fueron asegurados por la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada hombres armados que viajaban en dos motocicletas atacaron en repetidas ocasiones al transportista El gobierno municipal exige a la empresa responsable asumir sus obligaciones legales y humanas las autoridades aseguraron 67 dosis de cristal y 26 de marihuana Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo Con el objetivo de evitar la proliferación del mosquito Aedes Aegypti el Gobierno Municipal que encabeza la alcaldesa Abelina López Rodríguez intensificó los trabajos de fumigación y abatización en el poblado de Xaltianguis mencionó que se trabaja con el objetivo de evitar casos de dengue hemorrágico entre la ciudadanía «La instrucción de nuestra presidenta es no bajar la guardia seguiremos trabajando en las colonias de mayor riesgo en lugares donde hay más casos de fiebre por dengue Nos tenemos que adelantar a la temporada de lluvias para evitar el incremento de casos» El personal del área de Vectores realizó la fumigación y abatización en el panteón para posteriormente recorrer las calles y espacios públicos El funcionario municipal hizo un llamado a la población a lavar tapar y tirar el agua estancada a fin de evitar la reproducción de larvas y mosquitos El Gobierno Municipal que encabeza la presidenta Abelina López Rodríguez reitera el llamado a la población a contribuir en las acciones preventivas En caso de presentar síntomas como dolor de cabeza se recomienda no automedicarse y acudir a su centro o casa de salud más cercano para recibir atención médica oportuna Este jueves 17 de abril se llevará a cabo la primera edición del Paul Fest un festival musical y cultural que promete llenar de alegría y ritmo planeado a realizarse en el Toril de Xaltianguis El evento surge como una iniciativa local para aprovechar el periodo vacacional y celebrar de una manera muy especial el cumpleaños de Paul Loaeza La entrada general se encuentra en preventa en 150 pesos con una cartelera que busca posicionar este evento como una tradición anual El Paul Fest contará con la participación de varios grupos musicales como Los del Sabor Todos ellos se presentarán en un ambiente de fiesta con sabor local y mucha energía Queremos que todos disfruten de música alegre y de calidad” El festival busca fortalecer la identidad cultural de Xaltianguis y su conexión con las raíces costeñas de Guerrero Y uno de los elementos que hará único este festival es la presencia de diversos creadores de contenido e influencers de las redes sociales Los creadores de contenido guerrerenses Florecita de Campo participarán en dinámicas especiales con el público “Queremos que la gente se divierta y que se conecte con los creadores de contenido y que sienta que Xaltianguis también puede ser sede de grandes eventos” al ser cuestionado sobre el reciente incidente con el cantante Luis R Conriquez en el palenque de Texcoco pero también con claridad sobre el rumbo que busca para su evento “Nosotros estamos promoviendo la música original de Guerrero Queremos que la gente se divierta con alegría y por eso apostamos por ritmos que invitan a bailar y no a generar conflictos” 08 de agosto de 2024.- A fin de evitar la sobrepoblación de caninos y felinos el Gobierno Municipal que encabeza la Presidenta Abelina López Rodríguez llevó a cabo una jornada de esterilización en la colonia Emiliano Zapata y Xaltianguis La Dirección General de Salud Municipal que encabeza Aniceto Leguizamo Dimas en la colonia Emiliano Zapata se aplicaron 129 vacunas 115 desparasitaciones y se realizaron 58 cirugías en el poblado de Xaltianguis se realizaron 40 esterilizaciones 85 vacunas antirrábicas y 75 desparasitaciones invita a la población a participar en la campaña de esterilización de mascotas que realiza el Ayuntamiento La presidenta municipal Abelina López Rodríguez refrenda su compromiso con la salud de la población el bienestar animal y la tenencia responsable de mascotas debido a que el padecimiento es la principal causa de ceguera reversible La agrupación se presentó en los municipios de Tequila y Cihuatlán en donde proyectaron la letra de un narcocorrido La mujer es buscada en por el FBI y requerida por la Corte Federal del Distrito Occidental de Texas por tráfico de armas Las vacaciones de verano 2025 están cada vez más cerca aunque los estudiantes de escuelas incorporadas a la SEP aún disfrutarán de días festivos previos a estas A cambio presuntamente permitió la existencia del rancho donde adiestraban sicarios que tenían en su disposición las drogas conocidas como cristal y marihuana fueron puestas a disposición de la FGR para definir su situación jurídica también alertó sobre posibles vínculos del crimen organizado con aspirantes al Poder Judicial Rocío Nahle García confirmó que la solicitud para un homenaje al exgobernador de Veracruz Fidel Herrera Beltrán fue realizada al Congreso del Estado por familiares La Fiscalía General de Chiapas detiene a la pareja del occiso y ofrece recompensa por el paradero del director prófugo trabajadores de la CNTE marcharán del Ángel de la Independencia hacia el zócalo de la Ciudad de México 18 de julio de 2024- El Gobierno Municipal que encabeza la Presidenta Abelina López Rodríguez a través del Sistema DIF Acapulco gestionó la rehabilitación del Centro de Desarrollo Comunitario ubicado en el poblado de Xaltianguis Mara Iris Saguilan Bibiano llevó a cabo el corte de listón del CDC “Ignacio Manuel Altamirano” que actualmente cuenta con más de 100 alumnos en los cursos de verano y talleres permanentes la titular agradeció el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU) por la inversión para la rehabilitación de dos edificios que dicho centro fue fundado en 1975 con el objetivo de resarcir el tejido social a través de actividades recreativas explicó que los trabajos iniciaron en diciembre del año pasado y constaron de techado e impermeabilización cambio de la red eléctrica y red de drenaje se colocó techado en el patio para poder realizar actividades al aire libre cambio de portón principal y de barandal y pintura en general niños y niñas del curso de Taekwondo realizaron una demostración y posteriormente se llevó a cabo el corte de listón Estuvieron presentes la encargada de despacho de la Subdirección Operativa la coordinadora de los Centros de Desarrollo Comunitario Blanca Janeth Robles Molina y el encargado del centro También asistió el comisario de Xaltianguis Sergio Brito Carrillo y maestros del centro Debido a amenazas y a la violencia que impera en el municipio de Xaltianguis 50 familias y 15 maestros han tenido que desplazarse de este sector de Acapulco en los seis meses recientes mientras unas 100 viviendas fueron abandonadas y muchas de ellas saqueadas informaron en conferencia de prensa profesores en representación de los desplazados los informantes dijeron que no obstante que han interpuesto 25 denuncias por delitos de los que fueron víctimas la Fiscalía General del Estado (FGE) no actuó en ese tiempo y dejó a los habitantes de esta población ubicada cerca del kilómetro 50 de la carretera federal Acapulco-México elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno fueron desplegados en Xaltianguis a fin de realizar una operación conjunta de vigilancia además de ejecutar órdenes de aprehensión con la finalidad de restablecer la seguridad Los denunciantes explicaron que los civiles armados formaron el 7 de mayo pasado el Sistema de Seguridad de Xaltianguis (SSX) Sus integrantes portan armas de alto poder y empezaron a hostigar delitos que había logrado erradicar el Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana (SSJC) o guardias comunitarios pertenecientes a la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (Upoeg) Apoyan senadores de Morena a Los Dumbos: desplazados Los desplazados recordaron que el 7 de mayo una irrupción armada dejó un saldo de al menos dos muertos cuatro heridos y vehículos calcinados y los invasores expulsaron de Xaltianguis a los guardias de la SSJC-Upoeg lo que trajo de vuelta la zozobra y la desaparición de personas Criticaron también la inacción de la presidenta municipal al igual que la del gobernador Héctor Astudillo Flores a quien exigieron hacer valer la Ley de Víctimas y devolver a por lo menos 65 familias los bienes de los cuales fueron despojados Acusaron a los senadores del partido Morena Félix Salgado Macedonio y Nestora García de dar apoyo económico al grupo de civiles armados conocido como Los Dumbos exigió a la FGE liberar a los 10 integrantes de esta agrupación detenidos el pasado lunes Aseguró que solamente acudieron al llamado para liberar a pobladores de Xaltianguis retenidos por el SSX Señaló que el pasado martes fueron liberados 25 jóvenes que el SSX retenía en la localidad y advirtió que hay fosas clandestinas en los alrededores de Xaltianguis donde han sido enterradas personas desaparecidas en meses recientes Plácido Valerio subrayó que la meta de la Upoeg es devolver la dignidad a los pueblos El pasado lunes elementos del SSX cercaron Xaltianguis después de que dos vehículos fueron incendiados ante rumores de una incursión de la Upoeg Ese día y el siguiente sus seguidores bloquearon varios tramos de la carretera federal Acapulco-México y quemaron un vehículo luego de la detención de al menos nueve de sus miembros de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública estatal aproximadamente 350 elementos de las secretarías de Seguridad Pública estatal y municipal de la Dirección General de Seguridad en Carreteras e Instalaciones de las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional Hasta las 13:20 horas habían detenido 11 personas y asegurado 15 vehículos El titular de la Fiscalía General del Estado informó que también se decomisaron nueve chalecos tácticos y dos antibalas cartuchos y 37 armas de uso exclusivo del Ejército De los Santos declaró: La seguridad está garantizada por todos y se estarán quedando diversas bases de operaciones mixtas en este poblado con más de 100 elementos de todas las corporaciones la crecida del río Papagayo los dejó incomunicados y varias casas quedaron destrozadas por completo incomunicados por el derrumbe del camino debido a la crecida del río Papagayo la devastación del huracán Otis no solo ocurrió en Acapulco Habitantes de Xaltianguis bloquearon un tramo de la carretera libre a Acapulco en demanda de ayuda para cerca de 4 mil personas que quedaron incomunicadas por la crecida de uno de los afluentes del río Papagayo no tienen luz ni agua potable ni servicio de internet A la orilla del afluente del río que evita la comunicación con esta localidad uno de sus pobladores explicó de manera desesperada: la gente que tú ves aquí en frente estamos incomunicados no tenemos internet y el puente que tú ves atrás también se lo llevó Hay casas en aquel extremo que se las llevó por completo las ollas del drenaje también se las llevó Estamos en una situación desesperante porque queremos que nos volteen a ver también a nosotros Noticia relacionada: Así Quedó Acapulco tras el Huracán Otis: Imágenes Exclusivas pidió al gobierno ayuda urgente para atender a los miles de damnificados en el poblado y afirmó que muchas personas se han quedado sin casa Los dos puentes que conectan al pueblo de Xaltianguis quedaron devastados por los grandes torrentes que descendieron de la parte alta de la sierra se formó un caos en los accesos carreteros lo que retrasó la entrada de camiones de la Comisión Federal de Electricidad Habitantes de Xaltianguis esperan que personal del Ejército y la Marina puedan ingresar la ayuda humanitaria para cerca de 4 mil personas Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V Va a cambiar el sistema de salud en beneficio a la comunidad 03 de enero de 2022.- El Gobierno Municipal de Acapulco busca transformar la Unidad Quirúrgica de Xaltianguis en un hospital básico comunitario donde se atiendan partos entre otras consultas para beneficio de la población el titular de la Dirección General de Salud Municipal mencionó que “esta unidad va a transformarse y estamos todos trabajando para que sea un hospital que tenga todo lo necesario para atender a los habitantes” El funcionario municipal se reunió con el personal de la clínica a quienes les explicó el modelo del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) además les dio a conocer que en un lapso de tres meses va a llegar equipo de especialidad y se les otorgará capacitaciones para continuar en el aprendizaje de la medicina Más tarde se llevó a cabo una reunión con la Mesa Consultiva de Salud en donde estuvo presente el doctor Joel García Sevilla encargado de la Unidad Quirúrgica de Xaltianguis la doctora Guadalupe Bracho y la comisaria de la comunidad 17 de julio del 2023.-El Gobierno Municipal que encabeza la presidenta Abelina López Rodríguez a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Pública (SDUOP) dió inicio a la construcción del puente vehicular en la colonia San Miguel del poblado de Xaltianguis; la obra tendrá una inversión de 8 millones de pesos La construcción del puente permitirá la circulación de dos vehículos rampa de acceso de 15 metros en cada lado y una extensión que llegará hasta la Telesecundaria Previo a la colocación de la primera piedra donde estuvo acompañada por vecinos del lugar la presidenta municipal enfatizó que su compromiso está con el pueblo acapulqueño y seguirá trabajando en obras que beneficien a las comunidades del municipio La construcción del puente vehicular conocido como “Los locos” en Xaltianguis se suma a otras obras que se realizan en comunidades que integran la ruta del Sol; como lo son La Providencia la primera edil señaló que esta acción la hace recordar las palabras de Mahatma Gandhi quien dijo: “la vida toma sentido cuando se logra hacer algo por los demás” Desmienten retorno anunciado por Héctor Astudillo Unas 35 personas desplazadas por la violencia de la comunidad Xaltianguis volvieron a su población y hallaron viviendas saqueadas Decenas de familias abandonaron Xaltianguis el pasado 7 de mayo cuando civiles armados irrumpieron en la localidad –ubicada a unos 50 kilómetros del puerto de Acapulco– y tras un enfrentamiento que dejó al menos dos muertos y cuatro heridos arrebataron el control de la vigilancia a la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (Upoeg) y posteriormente conformaron el Sistema de Seguridad de Xaltianguis (SSX) Para ingresar de nuevo a sus casas este martes los desplazados debieron ser acompañados por un convoy conformado por elementos del Ejército Mexicano y la Secretaría de Marina quienes vigilan Xaltianguis desde el 13 de noviembre luego de enfrentamientos entre el SSX y la Upoeg También los acompañó personal de la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos Los afectados se reunieron ayer a las ocho de la mañana en la comunidad Los Órganos desde donde fueron escoltados hasta Xaltianguis por la carretera federal Acapulco-México Representantes de las familias desplazadas explicaron que el 7 de mayo después de la incursión violenta de civiles armados identificados con las siglas del SSX más de 250 adultos y más de 100 niños salieron casi inmediatamente pero en total unas mil personas debieron dejar Xaltianguis en los siguientes seis meses por temor a amenazas de muerte Algunas mujeres constataron la destrucción de sus pertenencias Nos destruyeron el patrimonio de 30 años de trabajo La familia de un hombre que labora de taxista y comerciante tuvo que abandonar su domicilio el 8 de mayo por la presencia de sujetos armados La mitad de sus pertenencias fueron robadas Muchas familias decidieron salir del estado y del país luego del enfrentamiento suscitado el 7 de mayo mencionó un representante de los afectados Los desplazados aseguraron que no hay condiciones para regresar a Xaltianguis pues sólo hay seguridad a las entradas de la comunidad y en la carretera pero el poblado es muy grande y para llegar a localidades vecinas como San Miguel y Las Marías se requiere avanzar por brechas entre el monte por lo que sus familias no volverán por ahora Reprocharon al gobernador priísta de Guerrero que haya informado que fueron devueltas siete casas porque las familias desplazadas no han podido regresar a Xaltianguis anunció que debido a que los tres niveles de gobierno no han resuelto la inseguridad en Acapulco el organismo que encabeza considera entrar al puerto pues las extorsiones en las regiones Costa Chica y Centro de Guerrero se originan en el destino turístico Queremos que la alcaldesa Adela Román (del partido Morena) ponga orden en Acapulco; si no 06 de Octubre del 2023.- Con la finalidad de prevenir la proliferación del Dengue el Gobierno Municipal que encabeza Abelina López Rodríguez abatización y pláticas informativas en la comunidad de Xaltiaguis Personal del área de Vectores y Promoción a la Salud realizó la fumigación y abatización de las escuelas y mercado Xaltianguis esto con el objetivo de disminuir los casos de Dengue en esta comunidad Las acciones fueron supervisadas y coordinadas por el director de Salud Municipal quien invitó a los alumnos de la escuela secundaria de dicha localidad a apoyar desde casa Tira y Voltea” los recipientes que pudieran servir como criaderos Cabe recordar que se ha realizado la fumigación de panteones como el de Xaltianguis Se pide a la población no auto medicarse y acudir a su centro de salud más cercano para recibir el tratamiento adecuado El Gobierno Municipal de Abelina López Rodríguez realiza estas brigadas en diversas colonias y comunidades de Acapulco beneficiando un total de 3 mil 750 personas y entregando un total 57 kilos de abate Hay personas identificadas por generarlos pero en ningún caso se ha procedido contra los pirómanos Que se trabaje para erradicar el problema de la violencia Tienen 10 vacantes de magistrados y no hay proceso para sustituirlos Los conscriptos realizaron la jura de bandera ante la gobernadora Evelyn Salgado Pineda Destaca Jacinto González Varona que los lineamientos no van con dedicatoria con nadie en específico En Guerrero se aplicaron 41 mil 270 dosis de vacunas contra Hepatitis B a adultos Quema de terrenos y pirotecnia las principales causas que fortalece el compromiso con los universitarios La falta de información ha generado molestia entre los pasajeros quienes exigen respuestas y una pronta reactivación del servicio El Puerto de Acapulco, en Guerrero, se encuentra en una situación de emergencia por el paso del huracán Otis pero poblados cercanos como Xaltianguis también piden ser atendidos Desde las primeras horas de la mañana de este 25 de octubre se pudieron ver cientos vehículos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) la Comisión Federal de Electricidad (CFE) entre otras dependencias que acudieron al Puerto de Acapulco para intentar restablecer las comunicaciones y la energía eléctrica Debido a los deslaves que provocó el huracán Otis en la autopista del Sol como en la carretera federal resulta complicado que llegaran los refuerzos a Acapulco Los pobladores que se encuentran alrededor de 50 km del Puerto de Acapulco piden no ser olvidados debido a que la ayuda se ha concentrado en la zona del puerto y reportan los habitantes que la ayuda de la Sedena aún no les ha llegado luego de las afectaciones ocurridas en la entidad por el paso del huracán Otis Los habitantes de la comunidad lamentaron que hayan pasado varios camiones de las autoridades con rumbo a Acapulco para restablecer la energía eléctrica así como la falta de comunicación telefónica y celular Debido a las afectaciones en las vías de comunicación muchos de los transportes que acudieron a Guerrero para apoyar han tenido que buscar vías alternas para el ingreso de la ayuda Con el paso de la vialidad restablecido se espera que los apoyos fluyan con rapidez y lleguen a la comunidad de Xaltianguis Las cuotas en el paso de la autopista del Sol se han suspendido para dar paso a los vehículos que buscan llegar al puerto con ayuda La ausencia de la ayuda en la comunidad de Xaltianguis provocó que existiera rapiña en establecimientos afectados + Se trata de una hembra de venado cola blanca La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) rescató a siete ejemplares de vida silvestre en un domicilio particular en Xaltianguis En atención a una denuncia popular en Xaltianguis inspectores de esta dependencia se trasladaron a un domicilio donde encontraron una hembra de venado cola blanca (Odocoileus virginianus) un cocodrilo (Crocodylus moreletii) en un estanque y dos boas constrictor (Boa constrictor) en recipientes de vidrio Los ejemplares fueron trasladados para su valoración clínica y resguardo a la UMA Zoológico Zoochilpan ubicado en el Municipio de Chilpancingo de los Bravo el Cocodrilo (Crocodylus moreletii) se encuentra listado en como especie Sujeta a Protección especial (Pr) en tanto que la Boa (Boa constrictor) está listada como  Amenazada (A) la norma oficial mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 reitera su compromiso de proteger los ejemplares de vida silvestre Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write(" 22 de septiembre de 2018.- Policías Ministeriales de la Fiscalía Especializada Contra el Secuestro detuvieron a dos presuntos integrantes de una banda de secuestradores en el poblado Xaltianguis del puerto En un comunicado el Grupo de Coordinación Guerrero informó que de acuerdo con la carpeta de investigación 1202112000100310818 la víctima salió de su domicilio en Xaltianguis y fue privada de la libertad por Armando ‘N’ y José ‘N’ la familia del secuestrado les entregó un pago para su liberación Se indicó que mediante técnicas de investigación apegadas a derecho policías ministeriales lograron identificar a los imputados quienes serán presentados ante el Juez que los reclama y resolverá su situación jurídica Elementos del Sistema de Seguridad de Xaltianguis (SSX) que controlan la vigilancia en esa comunidad de Acapulco retuvieron durante 40 minutos a 14 reporteros y fotógrafos de prensa que daban cobertura al segundo bloqueo efectuado en la carretera federal Acapulco-México La detención de policías del SSX (integrantes del Frente Unido de Policías Comunitarias del Estado de Guerrero por parte de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado ocasionó que un grupo de pobladores bloqueara la vialidad por casi tres horas e incendiara llantas y un vehículo además de retener a los reporteros y fotoperiodistas para lograr la liberación de sus compañeros También por segundo día consecutivo se suspendieron las actividades en planteles escolares de nivel básico y bachillerato de Xaltianguis y poblados aledaños El grupo de reporteros y fotoperiodistas señalaron que habitantes y elementos del SSX (conocidos también como Los Dumbos) amenazaron con amarrar a por lo menos cinco periodistas para demandar que la SSP estatal liberara a integrantes de su agrupación detenidos Explicaron que cuando escucharon que serían atados los periodistas se escabulleron hacía sus autos y lograron escapar Posteriormente agentes de la Guardia Nacional y la policía estatal llegaron para realizar labores de vigilancia y resguardo El gobierno del estado condenó los hechos en un comunicado Señaló que “no es con violencia que se resolverán los problemas luego de que un grupo armado mantiene bloqueos en el poblado de Xaltianguis Pedimos respetar la libertad de los ciudadanos principalmente la de quienes habitan esa localidad Reiteramos que seguiremos coordinándonos con las fuerzas estatales y federales responsables de mantener el orden y la tranquilidad en el municipio La SSP de Guerrero informó que tras los hechos en la comunidad de Xaltianguis el lunes 11 de noviembre cuando se suscitaron diversos enfrentamientos entre civiles armados pertenecientes a dos grupos de policías ciudadanas se detuvo a 19 personas: 10 integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (Upoeg),y nueve del SSX Fupceg; además se aseguraron armas de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas y siete vehículos armas y vehículos serán puestos a disposición de las autoridades Transportistas y pobladores de Xaltianguis bloquearon la mañana de ayer la carretera federal Acapulco-México para exigir que cesen los filtros y operativos de revisión en los que “elementos de seguridad actúan de forma prepotente” con lugareños Acusaron que supuestos agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizan operativos de revisión en el poblado y son resguardados por militares Refirieron que sobre todo los transportistas son tratados con prepotencia y las fuerzas estatales ingresan a los domicilios sin órdenes de cateo encabezados por la comisaria municipal de Xaltianguis señaló que son violados los derechos de los habitantes de la comunidad donde no han ocurrido delitos y los operativos “se hacen sin motivo” y por la madrugada El cierre vial se inició a las 11 horas y continuaba al cierre de esta edición Al sitio acudieron elementos del Ejército pero los lugareños exigieron la presencia de una autoridad para exponerle sus demandas por segundo día consecutivo decenas de transportistas procedentes de los municipios de Quechultenango en demanda de la liberación del líder transportista Jesús Echeverría Peñafiel Cerca de 10 mil usuarios del poblado de Petaquillas cercano a Chilpancingo se quedaron sin servicio de transporte lo mismo que en Quechultenango y Mochitlán a causa del cierre carretero los manifestantes bloquearon la vía México-Acapulco pero durante la noche fueron replegados por policías antimotines y de la Guardia Nacional la madrugada del viernes sujetos armados hicieron disparos e incendiaron una unidad cerca de la fiscalía Operadores acusaron que los individuos los amagaron con quemar sus taxis y combis si retiraban el paro En esa zona el grupo delictivo Los Ardillos controla el transporte público 7 de julio de 2023.- Unos 150 habitantes y transportistas bloquean la entrada al poblado Xaltianguis de este puerto para denunciar presuntos abusos en los dispositivos policiales los inconformes atravesaron 100 taxis colectivos y mototaxis así como piedras  y un tronco de madera para impedir la circulación El cierre vial provoca una larga fila de automóviles y camiones de carga que se mantienen atrapados en el tráfico La comisaria Nancy Chavelas  señaló que los dispositivos comenzaron desde hace tres semanas por las tardes o madrugadas por parte de civiles armados encapuchados y bajo resguardo militar Dijo que sin órdenes de cateo o identificarse irrumpían en las casas además de que presuntamente golpeaban a la gente Indicó que la exigencia es una mesa de diálogo con autoridades municipales militares y de la Fiscalía General del Estado (FGE) Al lugar llegaron militares del 109 Batallón de Infantería para dialogar con los habitantes y aceptaron que hace tres semanas resguardaron a trabajadores de la Fiscalía en un dispositivo Expusieron que no era obligatorio identificarse con los habitantes o la comisaría municipal y en respuesta los habitantes dijeron que aceptan las revisiones Los pobladores advierten que no retirarán el bloqueo hasta que acudan las autoridades para una mesa de diálogo y se resuelva la situación 7 de septiembre de 2022.- A un año del terremoto de magnitud 7.1 que sacudió al puerto la desesperanza por la falta de ayuda de las autoridades se mantiene entre los habitantes del poblado Xaltianguis quienes continúan viviendo en sus casas dañadas por el sismo una de las comunidades con mayor número poblacional de Acapulco se encuentra a más de 50 kilómetros de la ciudad y fue una de las más afectadas por el movimiento telúrico que cimbró a Acapulco el 7 de septiembre de 2021 A 365 días de este hecho que quedó plasmado en la memoria de los acapulqueños varias personas siguen sin habitar sus hogares en esa zona rural como es el caso de la señora Paula Guerrero Castillo quien relató que a un año de la tragedia no pueden reconstruir sus casas porque las autoridades les dijeron que así las dejaran para atenderlos debido a esta indicación de las autoridades muchas familias siguen en espera de la reconstrucción de sus viviendas Hay quienes no tienen de otra y siguen habitando sus casas afectadas viviendo con el miedo latente de que se registre otro sismo de gran magnitud que termine de derrumbar sus viviendas y les caigan encima.  quien reprochó que hasta la fecha no se ve ningún tipo de ayuda de vivienda para los afectados y además tienen que sufrir las bajas ventas de sus negocios “No da (las ganancias económicas) para hacer una casa mi casa está cuarteada por las cuatro esquinas” se documentó que hay casas que quedaron a la mitad de su reconstrucción por el gobierno y otros más ante la falta de ayuda comenzaron a edificar por cuenta propia Se observó entre las paredes y pisos esas heridas reflejadas en la tristeza de sus habitantes que sólo las señalan para indicar el daño que han sufrido sus patrimonios ya que también está en proceso de resanar la estructura afectada Desde hace un año los feligreses tienen que acudir a los llamados a misa afuera de la iglesia Nancy Chavelas Arredondo recordó el pánico y la incertidumbre de los habitantes Reclamó que los servidores de la nación no han aparecido luego de un primer censo que hicieron días después del temblor y la entrega de una módica cantidad monetaria que no les sirvió para reconstruir sus hogares Informó que 16 de las 20 colonias con las que cuenta Xaltianguis han sufrido daños estructurales en sus viviendas “Solamente han salido unas 100 o 200 viviendas en lista (beneficiadas) pero no se les ha visto que sea progresivo (la reconstrucción de las casas) expresó la mujer quien reprochó la falta de información oficial de apoyo a la ciudadanía A un año de ese sismo que quedó en el imaginario colectivo de Acapulco los afectados claman porque se agilice la ayuda para las viviendas afectadas a fin de aliviar un poco la zozobra que viven —Dos hombres ejecutados fueron localizados la mañana de este miércoles a orillas de la carretera federal México-Acapulco El hallazgo se reportó al 911 de Emergencias al filo de las 08:00 horas en la colonia Las Pilitas a unos 200 metros de la gasolinera de Pemex y muy cerca también del último retén de policías comunitarios al sitio se movilizaron elementos de la Policía del Estado y Guardia Nacional que junto con las autoridades comunitarias se encargaron de resguardar el área a la espera de que el personal de la Fiscalía General del Estado se hiciera cargo de las actuaciones Se informó que las víctimas estaban semi cubiertas con bolsas negras y que a simple vista fueron objeto de severa tortura Ambos fallecidos contaban con edades aproximadas a los 30 años; uno de ellos vestía pantalón azul de mezclilla y playera gris y el otro pantalón de mezclilla y sudadera negra Además dejaron sobre los cuerpos una cartulina color amarillo fluorescente con una leyenda alusiva a la delincuencia organizada los cuerpos se llevaron a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la práctica correspondiente de la necropsia Este gobierno realiza acciones que promueven el desarrollo social de las niñas 14 de agosto de 2022.– Muestras de clases de taekwondo brindaron niños y adolescentes que participaron en los cursos de verano que el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) clausuró este fin de semana en el Centro de Desarrollo Comunitario del poblado de Xaltianguis los CDC ofrecieron actividades de repostería así como clases de regularización en nivel primaria y secundaria la directora de la institución Lucero García Rodríguez recordó que el gobierno que encabeza Abelina López Rodríguez realiza acciones que promueven el desarrollo social de las niñas Invitó a los padres de familia a seguir impulsando a sus hijos con este tipos de actividades que permiten ampliar los conocimientos de los menores y mantenerlos activos y lejos de adicciones El DIF Acapulco está para servir a la gente y transformar los entornos de las familias acapulqueñas Al evento asistieron funcionarios del organismo quienes entregaron reconocimientos y constancias a maestros y alumnos dio inicio a la construcción del puente vehicular en la colonia San Miguel del poblado de Xaltianguis; la obra tendrá una inversión de 8 millones de pesos la construcción del puente permitirá la circulación de dos vehículos principalmente alumnos de la Telesecundaria de Xaltianguis disminuirán el tiempo de traslado y evitarán peligros de traslado durante la temporada de lluvia; anteriormente el traslado se hacía por un puente improvisado de madera y seguirá trabajando en obras que beneficien a las comunidades del municipio quien dijo: “la vida toma sentido cuando se logra hacer algo por los demás” ACAPULCO, Gro., 9 de enero de 2023.- Unos 30 choferes de taxis colectivos de la ruta Xaltianguis bloquean el acceso a la comunidad para exigir justicia por el asesinato del comisario suplente y otro hombre entre taxistas y familiares de las víctimas atravesaron dos vehículos y otro grupo más se encuentra reunido a un lado de la carretera México-Acapulco además de comisario suplente era líder de taxistas de la comunidad mientras que Sabas era líder de mototaxistas del poblado Los manifestantes acusan a la Policía Estatal y Ministerial de presuntamente haber permitido la entrada y salida de los supuestos homicidas del comisario suplente y el líder de mototaxis presuntamente los hombres ingresaron al poblado para privar de la libertad a ambos líderes transportistas y horas más tarde los dejaron asesinados sobre la carretera Al lugar llegaron policías estatales y ministeriales para dialogar con las autoridades comisariales Un grupo de inconformes no quiere la presencia de los policías y otros más exigen justicia y que autoridades brinden seguridad para que ya no se den estos hechos de violencia El bloqueo es total en los dos accesos a Xaltianguis por lo cual no hay paso vehicular en estos momentos Al menos tres policías comunitarios murieron y cuatro resultaron heridos luego de un ataque perpetrado la madrugada de ayer por integrantes del Frente Unido de Policías Comunitarias del Estado de Guerrero (Fupceg) a la comandancia de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (Upoeg) 13 vehículos tuvieron daños (12 baleados y uno quemado) la carretera federal Acapulco-México fue cerrada a la circulación las clases se suspendieron en todos los planteles de la localidad y los habitantes se encerraron en sus casas afirmó que quienes incursionaron en Xaltianguis fueron integrantes del grupo criminal Los Dumbos –relacionado con robo de combustible y secuestros– quienes atacaron la comandancia de la Upoeg por lo que solicitó a las autoridades gubernamentales no minimizar la violencia en la región pues la Upoeg no respetó el ultimátum para que pudieran retornar 30 familias que fueron desplazadas desde el 7 de marzo por lo que tuvieron que refugiarse en Tlacotepec (Ayer) hubo un enfrentamiento de dos horas Ahí murieron tres de la Upoeg y cuatro resultaron heridos (dos por bando) Unas 30 familias se fueron a Tlacotepec para protegerse pues fueron despojadas de sus casas por gente del comandante Ernesto Gallardo Grande Comunitarios no respetan ultimátum: Fupceg Agregó que el 5 de marzo dos grupos antagónicos de la Upoeg se enfrentaron a balazos por lo que las 30 familias se desplazaron a esa comunidad de la sierra de Guerrero; por eso nos vimos obligados a incursionar en Xaltianguis porque los de la Upoeg no respetaron el ultimátum para que regresaran maestros Alanís Trujillo adelantó que cuando se garantice la seguridad retornarán a Xaltianguis las 30 familias desplazadas y recuperarán sus bienes y sus casas así como las policías estatal y municipal que acordonaron el sitio tras la balacera El gobierno de Guerrero informó que los heridos de la Upoeg fueron trasladados a un hospital se incautaron 10 vehículos y a las 11 horas de ayer la situación estaba controlada en Xaltianguis donde agentes ministeriales realizaban las diligencias de ley ACAPULCO, Gro., 9 de enero de 2023.- Luego de que más de 30 choferes de taxis colectivos de la ruta Xaltianguis bloquearan durante tres horas el acceso a esa comunidad para exigir justicia por el asesinato del comisario suplente y otro hombre han llegado a acuerdo con autoridades para liberar la vialidad La manifestación comenzó desde las 12 horas cuando taxistas y familiares de las víctimas atravesaron dos vehículos en los accesos a la comunidad y fue liberada un poco después de las 15 horas Un grupo de los inconformes se reunión con las autoridades con quienes llegaron al acuerdo de retirar el bloqueo tras el retiro de los policías de Xaltianguis bajo la advertencia de que si había nueva presencia policiaca en la comunidad iban a bloquear de nuevo.