...but your activity and behavior on this site made us think that you are a bot
Note: A number of things could be going on here
Please solve this CAPTCHA to request unblock to the website
Este sitio web tiene fines exclusivamente informativos
y ha sido modificado temporalmente con motivo de la Consulta Popular 2021 que se realizará el próximo 1 de agosto
en cumplimiento a lo ordenado en los artículos 35 fracción VIII
apartado 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 35
40 y 41 de la Ley Federal de Consulta Popular; así como a los numerales 4.3 y 5.3.3 de la Metodología de Difusión y Promoción de la Participación Ciudadana de la Consulta Popular 2021 aprobada mediante acuerdo INE/CG530/2021 en sesión extraordinaria el 18 de junio de 2021 por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral
visitó el Parque de Bolsillo "San Salvador Xochimanca"
donde se realizan trabajos de mantenimiento y rehabilitación de un módulo de actividades comunitarias
como parte del Programa de Mejoramiento Barrial y Comunitario para el Bienestar 2024
“Aquí en este parque se van a hacer las siguientes cosas: mantenimiento del módulo que está en la entrada
la rehabilitación de la instalación eléctrica y la protección de puertas y ventanas con herrería; ese es el proyecto que presentó la comunidad
se aprobó por el Comité Mixto y se aprobaron los recursos
A la comunidad se le está entregando la cantidad de 800 mil pesos para que hagan las obras en este parque
El mandatario capitalino reiteró que el Gobierno de la Ciudad de México interviene en el Programa de Mejoramiento Barrial con la entrega de apoyos económicos
pero es la comunidad la que decide cómo llevar a cabo su proyecto
a través de designar a los integrantes del Comité de Administración
el cual se encarga de contratar los insumos y el personal
que verifica los trabajos y el buen uso de los recursos
“El Programa de Mejoramiento Barrial es un programa maravilloso
es un programa que tiene mucha magia porque no es un programa donde el gobierno planifique la realización de ciertas obras
es un programa donde abrimos una convocatoria
le decimos a la gente: ‘¿Tienes alguna idea de lo que quieres hacer en tu barrio
Y aquí lo que cuenta es la imaginación popular
(...) Nos interesa mucho la recuperación física de todos los espacios
pero nos interesa más la recuperación social
En compañía de vecinos y vecinas de Azcapotzalco
Martí Batres subrayó que el Gobierno capitalino escucha y atiende las necesidades de la demarcación
desde que asumió el cargo de Jefe de Gobierno se llevó a cabo el retiro de las tarimas de Coltongo
se impulsaron jornadas de “444 Bienestar en Tu Colonia”
Educación y Saberes (PILARES) en memoria de Virgilio Caballero y Margarita Maza de Juárez; además
en esta alcaldía inició el programa de “Escuelas de Captación” y se anunció la publicación del decreto por el que los habitantes de unidades habitacionales tienen derecho a contar con un presupuesto público para el mejoramiento de los espacios comunes
el secretario de Bienestar e Igualdad Social (SEBIEN)
felicitó a los integrantes de los comités por su compromiso con el proyecto de recuperación del parque ubicado en la colonia San Salvador Xochimanca
un pueblo cuyo origen se remonta a la época de Teotihuacan y que en náhuatl significa “el que tiene los ramos de flores”
“Qué bueno que se retomen estos espacios para que vuelvan a ser espacios florecientes
esa es la idea de Mejoramiento Barrial; y qué bueno que se aplica en nuestros pueblos de la ciudad
Hemos recibido la instrucción del Jefe de Gobierno
de que la ciudadanía sea quien se ocupe de apropiarse de los espacios comunes
a las personas que participaron en las asambleas
informó que la dependencia a su cargo continuará trabajando para concretar otros cuatro proyectos de Mejoramiento Barrial en la demarcación
la representante del Proyecto de la Colonia San Salvador Xochimanca
señaló que a través del Programa de Mejoramiento Barrial
la comunidad tiene la posibilidad de recuperar el parque que anteriormente se encontraba vandalizado
“El objetivo de este proyecto es la recuperación del espacio recreativo para hacer uso de las instalaciones públicas en beneficio de los habitantes de la colonia San Salvador Xochimanca
fomentando y preservando el desarrollo de las actividades físicas
contribuyendo a la participación ciudadana para el bienestar personal y social de la comunidad”
En el sitio también estuvieron la alcaldesa electa de Azcapotzalco
Nancy Núñez Reséndiz; el director ejecutivo de Mejoramiento Barrial de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social
Manuel Luis Labra Illanes; y la diputada federal electa en Azcapotzalco
La fuerte lluvia del lunes por la noche en la zona de Tlalpan y Xochimilco colapsó el drenaje en la calle Guadalupe I
Ramírez en el pueblo de San Lucas Xochimanca
fracturó el tubo y provocó socavones en la vialidad y al interior de un predio donde inundó una vivienda y fracturó su estructura
oquedad que se extendió también por alrededor de medio metro al patio del terreno contiguo
explicaron autoridades de Protección Civil de la alcaldía informaron que la lluvia inició alrededor de las 19:00 horas y se prolongó unas tres horas
pero tuvo un momento de mucha intensidad durante unos 20 a 30 minutos.
Alrededor de las 20:00 de anoche se reportó el socavón y para el medio día de hoy ya se estaba rellenando con grava el de la calle
que tuvo una extensión de 30 metros cuadrados
para tapar después con asfalto la oquedad.
la familia seguía recuperando muebles y enseres del interior
el patio lucía aún una capa de lodo y al fondo
se observó un hueco en el piso de concreto.
de lo contrario hubiera inundado por completo los cuartos de la planta baja en la que viven su mamá y sus hijos. El agua socavó sin embargo el suelo debajo de la vivienda y dejó un socavón que según personal de protección civil dijo a la familia tiene unos diez metros por ocho de diámetro y dos de profundidad.
Tendrá que realizarse un estudio de las condiciones estructurales del inmueble que era ocupado por los hijos y la madre de Patricia y en el que se observa a simple vista una fractura del castillo en la planta baja que lo separa del muro del castilla junto a otra grieta en diagonal de arriba abajo
mientras que en la planta alta se aprecian tres más desde los vértices de un ventanal.
la oquedad dejó volando dos tramos de la mampostería de piedra
de dos y un metro aproximadamente y medio metro hacia dentro de su predio y piensa que el agua encontró un resumidero porque no hay otra explicación para dónde se fue tanta agua
las aguas broncas se acumulan en una cuneta al final de Guadalupe I
se pusieron rejillas que ayuda a desfogar el agua
porque antes permanecía encharcada hasta un mes pero nunca había afectado a una vivienda y la tormenta de antenoche
aunque sólo duró entre 20 y 30 minutos fue muy fuerte
ReproducirCancelarA continuación en 5 segundos
Luego de varias horas, concluyeron los trabajos para reparar un enorme socavón que afectó dos viviendas en la colonia San Lucas Xochimanca
Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V
Elementos de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México
detuvieron a 5 integrantes de una célula delictiva que tiene nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y que extorsionaba a locatarios de mercados que están en Xochimilco
Te recomendamos leer: Vinculan a proceso a 11 presuntos integrantes del CJNG
las autoridades de la Ciudad de México y federales llevaron a cabo un cateo en un domicilio ubicado en la calle Lázaro Cárdenas
se detuvo a 5 personas que fueron identificadas como Daniela "N"
quien sería el líder de la célula delictiva que operaban extorsiones en los mercados que están en los embarcaderos de Xochimilco
los elementos policíacos también aseguraron dosis de cocaína
un arma de fuego y equipos telefónicos que presuntamente utilizaban para llamar a sus víctimas para exigirles el cobro de piso que era de mil pesos semanales
Los sospechosos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México
quien en las próximas horas determinará su situación jurídica por delitos contra la salud y portación de arma de fuego
Las intensas lluvias que han azotado la Ciudad de México (CDMX) provocaron la formación de dos socavones en la Colonia San Lucas Xochimanca en la alcaldía de Xochimilco
resultando en daños a la infraestructura y a viviendas en la zona
La primera de las formaciones se ubicó en medio de la calle Guadalupe I
mientras que el segundo socavón se formó cerca de una barda que rodea varias casas
La situación se tornó crítica cuando los vecinos informaron sobre la inundación de la calle debido a fallas en el drenaje
lo que agravó la formación de los socavones
Las familias afectadas han enfrentado pérdidas significativas
el socavón en la banqueta causó rupturas en una vivienda
dañando sus cimientos debido al reblandecimiento del terreno y al flujo continuo de agua
El pavimento levantado y las paredes agrietadas han generado un ambiente inhabitable para los residentes
quienes también han reportado daños en el área del estacionamiento
las familias afectadas se han visto forzadas a buscar alojamiento alternativo mientras se realizan las reparaciones necesarias para restaurar la habitabilidad de sus viviendas
Los trabajos de emergencia se están llevando a cabo para mitigar los daños y prevenir futuros incidentes
pero la comunidad sigue en alerta ante posibles lluvias y su impacto en la infraestructura local
Cabe destacar que las autoridades locales han comenzado a evaluar los daños y a coordinar con los equipos de emergencia para asegurar que las reparaciones se realicen con la mayor celeridad posible
recomendaron a los vecinos mantenerse informados y seguir las indicaciones para garantizar su seguridad
Santiago Taboada cuestionó los nueve años de gestión de Brugada en Iztapalapa; por su parte Brugada
productos o servicios no podrán cobrar comisiones a los consumidores por realizar sus pagos con tarjetas bancarias
*Se efectuó un foro para escuchar las experiencias de personas de talla baja y expertos en la materia y lo que se debe emprender a favor de esa población
se registró el pasado 13 de noviembre para participar como aspirante a la candidatura de coordinador de los trabajos de la 4T en Azcapotzalco
El SMN reportó que las lluvias y las bajas temperaturas continuarán en la CDMX y en el resto del país; incluso prevé la caída de nieve o agua nieve en las sierras de Coahuila y Nuevo León
Entre los temas no mencionados por los candidatos a la Jefatura CDMX están la informalidad
Se registraron 252 carpetas de investigación por robos en el Metrobús
La CNTE se reunirá con autoridades el 16 de mayo para discutir demandas y soluciones
pero suspenderán actividades en varios estados
Mientras los gaseros pretendía llegar a la Secretaría de Energía
los docentes afectaron el ingreso en el AICM
Diputados locales y federales exigieron a la Fiscalía CDMX no cerrar el caso del periodista Ciro Gómez Leyva y darle continuidad a las diversas hipótesis que hay alrededor del atentado en su contra
el fuego no se propagó ni ocasionó víctimas
Con 32 votos en contra y sin debate de por medio
Morena y aliados en el Congreso CDMX negaron la licencia temporal que solicitó la alcaldesa de Álvaro Obregón
Ciberdelincuentes envían mensajes falsos sobre multas de tránsito exigiendo pago inmediato para evitar sanciones
AMANC reporta más de 7 mil nuevos casos al año en el país
siendo la primera causa de muerte entre los menores
El uso de recursos públicos para fines electorales no sólo está prohibido en la legislación electoral
La lluvia del lunes formó otro en la banqueta y el arroyo vehicular // Dueños esperan peritaje
Un socavón de 10 por ocho metros de diámetro y dos de profundidad se formó debajo de una vivienda y provocó fracturas en la construcción de dos pisos al colapsar el drenaje de la calle Guadalupe I
donde también se formó una oquedad de unos 30 metros cuadrados sobre el arroyo vehicular y parte de la banqueta tras la fuerte lluvia del lunes por la noche
La obstrucción del colector que desaloja los escurrimientos que bajan de los pueblos de Topilejo y San Mateo Xalpa hacia el vaso regulador San Luis provocó que el agua saliera por una rejilla en la calle Guadalupe I
socavara el suelo y parte del torrente entrara al domicilio marcado con el número 88 por un hueco que formó en la cimentación de la barda perimetral
bajó en cascada hacia la vivienda y la inundó hasta una altura de 40 centímetros
pero encontró salida por un hueco en el patio
de lo contrario hubiera inundado por completo los cuartos de la planta baja
pero erosionó el suelo bajo la construcción
se llevó incluso un tramo de la cimentación
fracturó los pisos de concreto del patio y una cochera y resquebrajó parte de la construcción
La oquedad se extendió medio metro al patio del predio contiguo
donde dejó también volando un tramo de la cimentación
Personal de Protección Civil de la alcaldía que hizo una primera inspección de ambas oquedades
señalaron a la familia Alquicira que el socavón tiene un diámetro de 10 por ocho metros y una profundidad de dos metros
Tendrá que realizarse un estudio de las condiciones estructurales del inmueble que era ocupado por los hijos y la madre de Patricia
Ramírez 90 la oquedad dejó volando dos tramos de la mampostería de piedra
de dos y un metro aproximadamente y medio metro hacia dentro del predio de Pedro Ruiz
quien piensa que el agua encontró allí debajo un resumidero porque no hay otra explicación de para dónde se fue tantísima agua
Cada año es lo mismo con las aguas broncas
Tanto Patricia Alquicira como Pedro Ruiz explicaron que todos los años las aguas broncas que bajan de la parte alta se acumulan en una cuneta al final de Guadalupe I
Se pusieron rejillas hace dos años que han servido para desfogar el agua con mayor rapidez
porque antes permanecía encharcada hasta un mes
pero nunca antes había afectado a alguna vivienda y la tormenta de antenoche
Pasadas las 2 de la tarde la alcaldía ya había rellenado la oquedad de la calle con grava y un camión de carga la estaba compactando para posteriormente colocar el asfalto
pero en la vivienda de la familia Alquicira seguían a la espera del especialista para determinar la seguridad estructural del inmueble y no se habían realizado trabajos de limpieza en el patio ni en los cuartos
Un hombre que atendía una tienda en Xochimilco fue asesinado
presuntamente tras un altercado con vecinos
Servicios de emergencia acudieron al lugar
pero sólo pudieron confirmar la muerte del hombre
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México llevó a cabo diligencias de cateo en dos inmuebles ubicados en las colonias San Lucas Xochimanca y Santa Cruz Xochipec
donde fue asegurada presunta droga y se detuvo a una persona
iniciándose carpetas de investigación por delitos contra la salud.La ejecución de dichos mandamientos judiciales se llevan en el marco del Operativo Xochimilco
que se puso en marcha desde el pasado 3 de mayo
donde participaron agentes adscritos a la Dirección General de Investigación Criminal en Fiscalías Territoriales.Así como del Grupo Especial de Reacción e Intervención (GERI)
en estrecha coordinación con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional.En el domicilio localizado en la colonia San Lucas Xochimanca
aseguraron una bolsa de plástico color negro con aproximadamente 79 posibles dosis de lo que podría ser mariguana y se detuvo a Arturo N.Mientras
fueron aseguradas 19 bolsas de plástico presuntamente con cocaína en piedra y 80 envoltorios de papel con polvo blanco.En ambos casos
se colocaron los sellos de seguridad en los inmuebles
posibles puntos de compra-venta de estupefacientes
quedando bajo resguardo de la autoridad ministerial.Los objetos asegurados y la persona detenida fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía de Investigación Territorial en Xochimilco
quien continúa con la integración de las carpetas
Personal de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México localizó
quien fue reportada como ausente luego de ser vista por última vez el pasado 2 de junio en la colonia San Lucas Xochimanca
Derivado de los trabajos de campo y gabinete
de manera coordinada con el Grupo Especializado en Búsqueda y Reacción Inmediata (GEBRI) y personal ministerial
fue posible localizar a la menor de 13 años de edad
Con base en los protocolos para proteger su integridad física y emocional
la adolescente fue valorada médicamente para después ser trasladada a instalaciones de la FGJCDMX
con la finalidad de reintegrarla a su núcleo familiar
Desde el momento en que el agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación y Búsqueda de Personas Desaparecidas tuvo conocimiento de la ausencia
elaboró y difundió el foto volante y emitió la Alerta Amber correspondiente
se mantuvo contacto constante y directo con familiares de la menor de edad
a efecto de darles información de manera puntual respecto al avance a las investigaciones correspondientes
Casos activos, al alza; suman ya más de 37 mil: Ssa
Resuelve TJA inhabilitar por un año a Sandra Cuevas; alcaldía impugnará
Suspensión indefinida de corridas en la Plaza México
Procesan a presunto líder de red internacional de pedófilos
Transportistas rechazan alza de $1 al pasaje, por “insuficiente y unilateral”
la máxima casa de estudios se colocó en la posición 104 dentro del QS World University Rankings 2023
El país africano es uno de los principales abastecedores de gas al país ibérico
La Unión Europea interviene para reducir la tensión con España
El enlace entre Diana –José Mauricio Guerrero
según sus documentos– y Mario –cuyo nombre oficial es María del Socorro Sánchez– "tiene sin duda valor afectivo y social porque inaugura una nueva forma de unidad familiar"
afirmó el Frente Ciudadano Pro Derechos de los Transexuales y Transgéneros
realizada en el contexto del Día Internacional contra la Homofobia
la organización exhortó a los legisladores a aprobar iniciativas de ley presentadas en la Cámara de Diputados y la ALDF en las que se garantizan los derechos civiles a ese sector
realice campañas de sensibilización social contra la discriminación por razones de diversidad sexual Foto José Antonio López
Ángeles Cruz y Agustín Salgado
Más información en la sección de Sociedad y Justicia
Concurrentes al espectáculo de la fundación ALAS
cuyos principales impulsores son Shakira y algunos magnates
realizado para "concientizar" sobre la importancia de luchar contra la pobreza infantil en Latinoamérica
segundo hombre más rico del planeta
Una función simultánea se realizó en Buenos Aires Foto José Carlo González
Ángel Bolaños Sánchez
muy pronto hará de su país el Israel de América Latina
Para entregar Pemex, Calderón emplea argumentos de Salinas
En la defensa del petróleo ahora más que nunca se requiere de estar unidos: AMLO
PAN y PRD pagarán multas similares, asegura consejero
Para cuatro empresas, 82.2% del crudo que México exporta a EU
Califica Lula al petróleo de vaca sagrada; su alto precio encarece el agro y alimentos
Denuncian industriales de la masa y la tortilla práctica depredatoria en su contra
Protesta Venezuela por incursión del ejército colombiano en su territorio
Acepta la oposición boliviana establecer “canales de diálogo” con el Presidente
Cientos de cubanos y cubanas celebran en La Habana el Día Mundial contra la Homofobia
Desalojan con violencia a 32 colonos en Escobedo, NL; 20 están detenidos
Radio Amay, respuesta al “aislamiento informativo” en la sierra veracruzana
Facultan al MP de Coahuila a intervenir comunicaciones privadas de inculpados
Garantizará el GDF alimentación a habitantes de zonas marginadas
Denuncian severa contaminación de la presa San Lucas Xochimanca
En un operativo conjunto decomisan en Tepito 7 toneladas de mercancía apócrifa
Respeto a la diversidad sexual, exigen en jornada antihomofobia
Celebran la primera boda entre transexuales en México
Formarán 81 mil profesores mediante plan multiplicador
Los tesoros del país, resguardados en recintos obsoletos y sin recursos
Las celebraciones, desde jornadas nocturnas hasta el mundo virtual
A más de tres décadas de su muerte, se cumple deseo de Siqueiros en La Tallera
Después de medio concierto de ALAS se llenó el Zócalo
Regresa Pedro Infante a la pantalla grande en una participación virtual
En un par de minutos reaccionó Cruz Azul para ir a semifinales
Hat trick de Giovani en triunfo 5-3 del Barça sobre el Murcia
Espectacular rebase de Sergio Pérez para ganar en Monza
Dos de cuatro
Don Andrés Guevara señala que es el único que queda de los defensores del lugar
Desde hace más de dos décadas el embalse recibe el drenaje del Reclusorio Sur
Luego de 25 años de lucha para salvar la presa de San Lucas Xochimanca
afirma ser el único viejo que queda de los que empezaron a pelear porque se rescate lo que un día fue un hermoso lugar y ahora se ha convertido en la letrina más grande del Distrito Federal
quemada por el sol y problemas en la cadera y columna
que resienten las huellas del tiempo y del trabajo
sostiene un palo de madera para abrirse paso entre la basura que lo rodea mientras camina entre botellas
Hace más de dos décadas la presa del pueblo recibe el drenaje del Reclusorio Preventivo Varonil Sur y además
la presa se ha convertido en un depósito ilegal de basura
El olor de los desechos se percibe todo el tiempo
el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM) y federales
claramente le expresó que el problema no es de su competencia sino de la delegación
han llegado personas de la delegación y uno o dos días sacan basura y limpian
pero el problema de fondo no lo solucionan; las autoridades le han dicho que existen varias soluciones para el problema de su comunidad
pero del dicho al hecho hay mucha distancia y no lo arreglan
Los vecinos afirman que el lugar es un foco de infección para los habitantes
que sufren las consecuencias con problemas como conjuntivitis
cuya madre es la dueña de un puesto de periódicos en una de las orillas de la presa
agarró un virus después de estar expuesta a esa porquería
aseveró el hombre de 72 años: encaucen desde el Reclusorio Sur la salida del drenaje
a don Andrés le preocupa que este problema llegue a más generaciones: Yo ya estoy viejo
todos los que empezaron conmigo esta lucha ya no están
ahora hay jóvenes que toman la iniciativa y ellos seguirán pelando por su pueblo y exigiendo que las autoridades arreglen esto
Después de contemplar la presa dice que recuerda cuando había patos y garzas
puso en marcha un Operativo en la Alcaldía Xochimilco
que tienen como objetivo reforzar la seguridad en la demarcación y consta de 2 mil 061 elementos
un helicóptero del agrupamiento Cóndores y dos binomios caninos
Desde las inmediaciones del Embarcadero de Nativitas
el mandatario detalló que el operativo se conforma por mil 605 elementos
59 motopatrullas y un helicóptero de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC); 62 elementos y 28 vehículos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX); 58 elementos
nueve vehículos y dos binomios caninos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA); 18 elementos y tres vehículos de la Secretaría de Marina (SEMAR); 70 elementos y 10 vehículos de la Guardia Nacional (GN) y 248 elementos
22 vehículos y cuatro motopatrullas pertenecientes a la Alcaldía Xochimilco
Martí Batres mencionó que este despliegue da continuidad al trabajo de la actual administración en materia de Seguridad Ciudadana
“El Gobierno de la Ciudad con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia
fueron bajando los índices delictivos año con año
(…) El robo en transporte público bajó entre un 60 y un 70 por ciento en estos años
el homicidio disminuyó en más de un 50 por ciento
y el secuestro bajó en más de un 80 por ciento
para poner tres ejemplos muy significativos
las labores de seguridad ciudadana continúan
sabemos que esta es una tarea que se tiene que hacer y no se puede descuidar”
El mandatario explicó que el Operativo en Xochimilco permite reforzar la vigilancia
pueblos y colonias: San Gregorio Atlapulco
“Con el operativo tenemos una presencia que ayuda a inhibir delitos
pero también tenemos un conjunto de elementos que se ponen a disposición de la gente
Nuestros elementos tienen la misión de vigilar
pero también tienen la misión de ponerse a las órdenes de la gente
aseguró que el reforzamiento de la vigilancia atiende a las demandas recabadas en distintas reuniones con vecinas y vecinos de Xochimilco
Deuda de PEMEX ha disminuido 30 mil millones de dólares: Romero Oropeza
Política de Privacidad - El Chamuco WEB
Términos y Condiciones - La Tiendita del Averno
El Chamuco y los Hijos del Averno © 2024 Todos los derechos reservados
GMT-6Las colonias de Xochimilco se han vuelto un lugar casi inhabitable
consideran vecinos Las colonias de Xochimilco se han vuelto un lugar casi inhabitable
consideran vecinos (La Crónica de Hoy) Xochimilco
un lugar con una rica tradición cultural y paisajística
se ha convertido en el escenario de crecientes quejas por parte de los residentes de diferentes colonias
Los vecinos expresan su frustración debido a la falta de atención a los problemas de infraestructura y servicios públicos
que afectan su calidad de vida y el desarrollo adecuado de sus comunidades
En un recorrido realizado por Crónica a través de diversas colonias de la alcaldía
se recopilaron testimonios que evidencian los problemas más comunes y urgentes que enfrentan los residentes:
Los vecinos señalan el mal estado de las vías de circulación
lo que dificulta la movilidad y causa daños a sus vehículos
Algunas colonias mencionadas incluyen San Lucas Xochimanca
Santa Cruz Acalpixca y San Gregorio Atlapulco
"Es una tortura tener que transitar por nuestras calles llenas de baches
Han pasado años sin que se haga una intervención adecuada
Nuestros autos sufren daños constantes y es un riesgo para los peatones"
Los testimonios revelan que hay colonias donde el suministro de agua potable es insuficiente o irregular
causando dificultades en las actividades diarias
la falta de alumbrado público se convierte en un problema de seguridad para los residentes
Algunas colonias afectadas son San Juan Tepepan
"La falta de agua es una constante en nuestra colonia
A veces pasamos días sin el servicio y esto nos afecta en nuestras tareas diarias
las calles oscuras nos hacen sentir inseguros al caminar por la noche"
Carencia de espacios recreativos y áreas verdes
Los vecinos señalan la necesidad de contar con parques y espacios recreativos adecuados para el esparcimiento de las familias
La falta de mantenimiento y la escasez de áreas verdes en colonias como San Lorenzo La Cebada y San Francisco Tlalnepantla son motivo de preocupación
"Nuestros niños y jóvenes necesitan lugares seguros para jugar y disfrutar
No es justo que no tengamos áreas verdes en nuestras colonias y que los pocos espacios existentes estén descuidados y en mal estado"
se espera que las autoridades locales tomen acciones inmediatas para abordar estos problemas
Los residentes piden una mayor inversión en infraestructura
atención a los servicios públicos y el fortalecimiento de la seguridad en sus colonias
solicitan la participación activa de los habitantes en la toma de decisiones y la búsqueda de soluciones conjuntas para mejorar la calidad de vida en Xochimilco
Dentro de las quejas y preocupaciones manifestadas por los residentes de Xochimilco
también destaca el problema de las inundaciones recurrentes que afectan a diversas colonias de la zona
las fuertes precipitaciones ponen de manifiesto la falta de infraestructura adecuada para el drenaje y el manejo del agua
lo que causa estragos en las viviendas y pone en riesgo la seguridad de los residentes
Testimonios de los vecinos reflejan las consecuencias negativas de estas inundaciones
Daños a las viviendas: Los residentes reportan que las inundaciones causan daños significativos en sus hogares
desde filtraciones en techos y paredes hasta la pérdida de muebles y enseres domésticos
La falta de sistemas de drenaje adecuados y la obstrucción de canales y ríos agravan el problema
el agua se acumula rápidamente y entra en nuestras casas
Hemos perdido muebles y electrodomésticos en varias ocasiones
Necesitamos soluciones reales para evitar estos daños"
Riesgo para la seguridad y la salud: Las inundaciones también representan un peligro para la seguridad y la salud de los residentes
El estancamiento del agua provoca la proliferación de insectos y la aparición de enfermedades transmitidas por vectores
además de generar condiciones propicias para la reproducción de bacterias y hongos
nos enfrentamos a un aumento de mosquitos y otros insectos
el agua estancada se convierte en un caldo de cultivo para enfermedades
Nos preocupa la salud de nuestros hijos y familias"
los vecinos demandan la implementación de medidas concretas por parte de las autoridades para prevenir las inundaciones y minimizar sus impactos
Entre las soluciones sugeridas se encuentran la mejora y ampliación de los sistemas de drenaje
así como la implementación de programas de concientización sobre la importancia de mantener limpias y despejadas las vías de agua
Es fundamental que las autoridades locales trabajen en colaboración con los residentes
considerando sus opiniones y conocimientos locales
para desarrollar estrategias efectivas y a largo plazo que mitiguen el problema de las inundaciones en Xochimilco y garanticen la seguridad y el bienestar de sus habitantes
26 septiembre (SinEmbargo).- Cientos de familias afectadas
así como tres planteles educativos que suspenderán clases
es el saldo preliminar de los daños que causó el agua tras desbordarse el Canal de Caltongo debido a las intensas lluvias que se registraron ayer en la delegación Xochimilco de la Ciudad de México
Tláhuac y algunas zonas de la Miguel Hidalgo
fueron las más afectadas por la lluvia que comenzó cerca de las 19:30 de la noche
y fue hacia las 22:00 horas que personal del SACM acudió a la zona para comenzar con a desazolvar
La cuenta de Twitter @ciudad_segura fue la encargada de dar detalles acerca la movilización de los servicios de emergencia
Equipos de emergencia acuden a laborar en inundación en Av
— Ciudad Segura CDMX (@ciudad_segura) 26 de septiembre de 2016
la delegación Xochimilco informó que las zonas más afectadas por la lluvia son San Gregorio Atlapulco
Más de 71 mm de precipitación pluvial es lo que reporta la delegación de Xochimilco
la cual agrega que las poblaciones que registran afectaciones son: Santa Cruz Acalpixca
la delegación informó que suspendieron actividades tres centros educativos: : Carlos García
Independencia de México y Juan de la Barrera
Otros puntos que resultaron afectados fueron la Colonia Santa Martha Acatitla
y 45 en Ejército de Agua prieta; en la Colonia Loma de la Palma
• Inauguró por separado la Jefa de Gobierno
nuevas propuestas deportivas para los ciudadanos de las colonias de San Lucas y Santiago
Con nuevas opciones para la práctica de la activación física y deporte
fueron inaugurados por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México
Educación y Saberes (PILARES) en la alcaldía de Xochimilco
El PILARES de San Lucas Xochimanca contará con actividades tales como judo
yoga y activación física; mientras que el de Santiago Tepalcatlalpan tendrá tenis
así como también atención fisioterapeuta como novedades
El compromiso es tener al final del año 2020 un total de 300 PILARES distribuidos entre las 16 alcaldías de la Ciudad de México
pueblos y colonias de mayor vulnerabilidad y exclusión social
cursó la licenciatura en terapeuta y busca aplicar todas las bondades de ésta en PILARES de Santiago:
“Estoy más que nada en la parte preventiva
así como apoyar cuando se tiene una lesión y que no se vuelva a recaer en esta
La principal recomendación básica para evitar las lesiones es el calentamiento y estiramiento previo a realizar algún deporte”
Afirmó que la fisioterapia va dirigida para cualquier grupo de personas y edades
porque “las lesiones pueden ocurrir en cualquier momento de la vida
debemos tener la cultura de atenderla de inmediato para que no se vuelva algo grave y costoso”
el promotor deportivo Rodolfo Martínez quiere iniciar con las personas adultas
“Con la gente adulta realizo activación física y la técnica; mientras que en niños y adolescentes hacemos la clase mucho más lúdica y de recreación
sobre todo,los movimientos motrices indicados”
El PILARES de “San Lucas” se ubica en la calle Camino Nacional
colonia San Lucas Xochimanca; mientras que el de “Santiago Tepalcatlalpan”está en la calle Camino a la Cantera
viajó el Chef texcocano Marco Antonio Cerón Hernández
para presentar durante los festejos de la independencia de México lo mejor de la cocina mexicana
imparte clases en el Espacio Cultural Carlos Ometochtli (ECO)
para celebrar la independencia con la “cocina tradicional de Texcoco”
con guisos mexicanos sin faltar los chiles en nogada
El gobierno municipal da apertura a talentos texcocanos que llevan la bandera de Texcoco en lo que hacen
Sandra Luz Falcón Venegas en coordinación con el órgano de gobierno apuesta por hombres y mujeres que honran a su municipio y comunidad
ahora con el chef oriundo de San Dieguito Xochimanca
Con ingredientes de la zona de la montaña en Texcoco
el chef preparará los chiles en nogada con frutas como las manzanas y nuez de la comunidad de San Miguel Tlaixpan
los duraznos de Santa Catarina del Monte y los chiles del mercado “San Antonio” asegurando que:” es ahí donde puedo escoger
tersos y firmes a la hora de “tatemar” y que no queden flácidos”
El chef mencionó que se da prioridad a “nuestra identidad gastronómica” por ello y desde el día 13 al 16 de septiembre presentará otros platillos como el tamal tlalmimimole (se hace masa en el metate y se enrolla con frijol o haba) acompaña al mole (verde y de manzana tradicional del estado de México) y el pan de muerto
El texcocano ha sido galardonado con el “Monolito de oro” en el reciente “Encuentro latinoamericano” en Bolivia por la preservación de la cocina tradicional de México con la presentación del pan de muerto de la zona de las montañas texcocanas con figuras de pan zoomorfas y antropomorfas
Durante su estancia en Roma el chef participa en actividades gastronómicas
culturales a la par del tan conocido grito de independencia mexicana
por ello dijo que continuará dando a conocer a Texcoco por su gastronomía local
Agregó que esta visita servirá para retroalimentarse de la gastronomía italiana; pasta y pizzas para ofertar a la gente
Finalmente informó que ya se está preparando el segundo encuentro Latinoamericano
“Celebremos México” en Texcoco en donde 16 chefs de países de Latinoamérica (Perú
Chile y Cuba) estarán presentes para que estudiantes de cocina de la región oriente “vengan a Texcoco a aprender de estos chefs”
Una fuga de amoníaco de planta de hielo causó la evacuación de al rededor de 300 personas en la colonia San Salvador Xochimanca de la alcaldía Azcapotzalco
El 911 recibió una denuncia por partes de vecinos la calle Poniente 44 entre Norte 71 y Norte 67, quienes reportaron un intenso olor a gas; elementos de bomberos y protección civil de la alcaldía Azcapotzalco arribaron a lugar e identificaron de dónde provenía el olor
TE PUEDE INTERESAR: Explosión en vivienda al norte de Saltillo se debió a posible acumulación de gas
En dicha calle se encontraba un negocio de nombre “Helio Fiesta”
por lo que los elementos de seguridad procedieron a evacuar a las personas que se encontraban en el inmueble
Vecinos comenzaron a salir de sus viviendas para identificar la procedencia del olor
siendo evacuados de manera inmediata por los cuerpos de emergencias Algunas personas presentaron ardor en vías respiratorias y dolor de cabeza
por lo que fueron atendidas en ambulancias
sin necesidad de ser trasladadas al hospital
La Secretaría de Protección Civil del Gobierno de la Ciudad de México emite las siguientes recomendaciones y exhorta a los ciudadanos a verificar que su instalación de gas se encuentre en buenas condiciones y en caso contrario se realicen los trabajos correctivos
La Protección Civil declara a las fugas de gas como la causa principal de flamazos
recomienda revisar las conexiones y los cilindros cada 6 meses y también después de que ocurra un sismo
TE PUEDE INTERESAR: ¿Existe una relación entre el fracking y que los niños se enfermen de asma y linfoma?, estudio afirma que sí
— Para detectar si un cilindro o conexión tiene una fuga se debe colocar agua jabonosa; si se producen burbujas hay fuga
— Es importante que al comprar un cilindro de gas L.P
compruebes que no presente algún golpe y/o abolladuras
corrosión o que desprenda fuerte olor a mercaptano etílico; recuerda que aunque el gas licuado de petróleo es inodoro se le añade un odorante que permite identificar una fuga
— No expongas el tanque a ninguna fuente de calentamiento; la distancia mínima a un elemento que genere chispas
golpees o utilices el cilindro de gas para fines distintos al almacenamiento de gas L.P
— Cuando cocines no dejes los quemadores de la estufa o el horno encendidos sin vigilancia
— Recuerda que por ningún motivo los menores deben jugar en la cocina; coloca protectores en las perillas de la estufa
— Antes de irte a dormir o al salir de viaje
Protección Civil aconseja cerrar la llave de paso; no encender ni apagar las luces de la casa
celulares y no uses encendedores o cerillos
En caso de que la fuga se encuentre en el interior de la vivienda
abre las puertas y ventanas permitiendo que el lugar se ventile
A continuación llama a los servicios de emergencia
pesa más que el oxígeno; si no hay una óptima ventilación se concentra en partes bajas
el gas se concentrará dentro de la vivienda
Rompe los límites y recibe un adelanto exclusivo de Rodeo Capital
Suscríbete a la primera newsletter para quienes desafían lo ordinario y celebran la auténtica tradición vaquera de México
Recibe cada martes Tribuna Política: la newsletter de opinión que conecta con la política que mueve a México y el mundo
recibe una selección exclusiva de ofertas en línea: desde esenciales para el hogar y lo mejor para tu mascota
Obtén nuestra selección diaria de noticias locales y nacionales para mantenerte actualizado desde el amanecer
¡No te pierdas nuestras investigaciones exclusivas
¡Informate con lo mejor del periodismo internacional cada sábado
Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias más destacadas del New York Times
¡Descubre el fascinante newsletter de Vanguardia y enamórate de la naturaleza del sureste de Coahuila
experiencias únicas y aprender todo sobre el senderismo
https://vanguardia.com.mx/binrepository/1200x803/0c1/1200d801/none/11604/TVYW/chemical-1636376-1280_1-6803046_20230826172603.jpg
Un hospital y viviendas también propiciaron que sea un foco de infección
El anterior vaso regulador tiene un olor insoportable; autoridades ignoran denuncias
En un vertedero de aguas negras y residuales
está convertida la presa de San Lucas Xochimanca
a pesar de la lucha que durante más de tres décadas han emprendido los habitantes del poblado para lograr su saneamiento
Son varias las ocasiones que han denunciado la existencia de este foco de infección
el cual ha traído enfermedades gastrointestinales
ninguna autoridad ha atendido su demanda de limpiar lo que en algún momento fue un espejo de agua cristalina
afirmaron integrantes de la Comisión de Rescate de la presa San Lucas Xochimanca
uno de los representantes de la comisión vecinal
explicó que se trata de una superficie de 28 hectáreas que fueron donadas a la comunidad a mediados de la década de los 40
con el objetivo de evitar las inundaciones que provocaba el torrente que bajaba de las montañas
Los problemas de contaminación empezaron con la llegada del Reclusorio Sur
cuyas aguas negras llegan hasta el río Santiago que desemboca en la presa
pero en la pasada década el deterioro ha ido en aumento con la construcción de viviendas en la ribera del afluente
además de un tiradero de cascajo y desechos de todo tipo
se han presentado denuncias ante distintas dependencias del gobierno central y de la delegación Xochimilco
“La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) emitió desde 2013 una recomendación dirigida a las autoridades para que se lleve a cabo el saneamiento
pero unas se han ido y otras han llegado y ninguna le ha dado atención al problema
admitió que este sitio se ha convertido en una letrina
ya se comenzó la elaboración de un proyecto para su rescate
en el que participan diversas instancia del gobierno capitalino
el Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México y la demarcación
que permita que en época de estiaje o ante alguna contingencia mayor se tenga una reserva de agua
Al detallar que las obras consistirían en la construcción de colectores marginales y una planta tratadora de agua
las cuales requieren una inversión de 300 millones de pesos
El chef texcocano Marco Antonio Cerón Hernández viajó a Roma para presentar durante los festejos de la Independencia de México lo mejor de la cocina mexicana
Lo que no sabías de los tacos… Feria del Taco en #Metepec
El chef imparte clases en el Espacio Cultural Carlos Ometochtli (ECO) y es originario de San Dieguito Xochimanca
En el viejo continente celebrará la Independencia con la “cocina tradicional de Texcoco” con guisos mexicanos sin faltar los chiles en Nogada
El chef preparará los chiles en Nogada con manzanas y nueces cosechadas en la comunidad de San Miguel Tlaixpan
los duraznos de Santa Catarina del Monte y los chiles del mercado San Antonio son otros de los ingredientes
Su estadía inició el 13 de septiembre y concluirá el 16 de septiembre
También presentará otros platillos como el tamal tlalmimimole
cuya masa se hace en el metate y se enrolla con frijol o haba
acompañando al mole (verde y de manzana tradicional del Estado de México)
Toritos y castillos pirotécnicos serán reconocidos como Patrimonio Cultural del #Edoméx
Pobladores de Santiago Tepalcatlalpan responsabilizan al titular de la delegación
una plaza comercial en una superficie de 30 mil metros cuadrados de áreas verdes
Así lo denunció la Coordinación de Pueblos
Barrios Originarios y Colonias de Xochimilco
que pidió al Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal (Inveadf) que acuda a supervisar esta obra
pues el uso de suelo en esta zona es habitacional con densidad restringida
De acuerdo con integrantes de la agrupación vecinal
anteriormente era utilizado para realizar conciertos
El espacio ya fue bardeado y con maquinaria pesada se comenzó a realizar la excavación
la constructora no exhibe la manifestación de obra a que está obligada
por lo que los pobladores presumen que no cuenta con la autorización
como tampoco con los estudios de impacto urbano y ambiental
que deben tramitar dada la magnitud de la construcción
de permitir la edificación de esta plaza comercial
La plaza comercial se intenta abrir a un costado de la presa de San Lucas Xochimanca
un lugar desafortunadamente emblemático de corrupción y descuido en materia ambiental a punto de ser considerada la letrina más grande del Distrito Federal
No es la primera vez que grupo Walmart enfrenta la oposición de los habitantes donde pretende extender sus sucursales
en 2013 los pobladores se movilizaron contra la construcción de una tienda Aurrerá
por una serie de irregularidades detectadas en los permisos
la trasnacional continúa a marchas forzadas la edificación
21 de marzo (SinEmbargo).- A dos años de que la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) emitió una recomendación por el vertimiento de aguas residuales del Reclusorio Preventivo Varonil Sur en el Río Santiago
el problema de la contaminación del cuerpo de agua persiste
Vecinos del lugar denunciaron que el vertimiento de aguas residuales proviene no sólo del centro penitenciario
sino también de los asentamientos irregulares que bordean el cauce del río
y cuya contaminación ha provocado también la de la Presa San Lucas Xochimanca
que solía abastecer de agua a los canales de Nativitas
la CDHDF emitió una recomendación a las Secretarías de Gobierno y del Medio Ambiente capitalinas
al Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) y a la Delegación Xochimilco por las violaciones al derecho al agua
la Comisión llamó a la Secretaría de Gobierno –de la cual depende de la Subsecretaría de Sistema Penitenciario– a cesar de forma inmediata la contaminación por el vertimiento de aguas residuales al Río Santiago
así como restaurar ecológicamente y sanear el río por el daño generado
A la Secretaría del Medio Ambiente local (Sedema)
al Sacmex y a la Delegación Xochimilco les recomendó también restaurar ecológicamente y sanear el Río Santiago
“producto del daño generado sobre todo por el vertimiento de aguas residuales provenientes del Reclusorio Sur”
le sugirió adoptar las medidas necesarias para diseñar y ejecutar un programa de capacitación a todos los servidores públicos de las otras tres dependencias a las que se dirigió la recomendación
Aunque todas las dependencias aceptaron la recomendación y
el centro penitenciario continúa vertiendo aguas de desecho en el Río Santiago
como constató SinEmbargo en un recorrido por la zona
En la parte trasera del circuito que forman el centro penitenciario varonil
el Centro Varonil de Rehabilitación Psicosocial (Cervarepsi) y juzgados federales y del fuero común hay también una planta de tratamiento de agua
Pero eso no ha detenido el vertimiento de aguas residuales al río; incluso
un chisguete de agua proveniente de esa planta también es vertido en el río contaminado
En la coordinación de Comunicación Social de la Delegación Xochimilco dijeron que es asunto es competencia del Sacmex
pues esa es la instancia encargada de las acciones y proyectos para sanear el río
el área de Comunicación Social del Gobierno del Distrito Federal no había respondido la petición de información sobre la responsabilidad de las otras tres instancias
dependientes todas de la administración central
El Río Santiago se forma en la parte montañosa de Tezontitla y San Miguel Topilejo
una parte colinda con el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente
El reclusorio fue inaugurado en 1979 y tiene espacio para 3 mil 500 internos
pues actualmente alberga 3 mil 934 internos
de acuerdo con datos del Órgano Administrativo Descentralizado Prevención y Readaptación Social
A esa población se le suma el personal administrativo y de seguridad que trabajan en el lugar
la CDHDF señaló que a la altura del reclusorio los linderos del Río Santiago corresponden a una zona agroecológica “lo cual implica que en su recorrido las aguas contaminadas impactan suelo de conservación”
Debido a que el cauce del Río Santiago llega a la Presa San Lucas Xochimanca
ésta también se ha contaminado con el paso de los años
que aglomera a distintas organizaciones vecinales de esa delegación
refirió que la presa actualmente no es más que un desagüe de aguas negras provenientes tanto del reclusorio como de los asentamientos irregulares que bordean el cauce del Río Santiago
fue construida en un llano de 28 hectáreas para almacenar las aguas pluviales provenientes de los cerros aledaños y conducirla a los canales de Nativitas
para evitar que los mercados de la zona y las tierras de cultivo se inundaran durante la época de lluvias
habitante del pueblo de Santiago Tepalcatlalpan
desde que el reclusorio fue puesto en operación
comenzó a verter sus aguas de desecho en el Río Santiago
A la contaminación del agua causada por la operación del reclusorio se ha sumado la de las construcciones irregulares que han proliferado en los linderos del río y que
Todos esos residuos han contaminado también a la presa
Al recorrer el cauce del río (cuyo afluente en esta época del año aún está en un nivel bajo)
se ven desperdicios como envolturas o empaques de productos
botellas y hasta neumáticos para automóvil
La función que cumplía la presa queda sólo para la imaginación
pues actualmente luce más bien con un inmenso llano poblado de hierbas y plantas que han crecido sobre el agua
dándole un aspecto más bien como de pantano
En sus alrededores también es posible ver basura desperdigada
los registros que llevaban el agua de la presa hacia los canales fueron rotos para evitar que el agua sucia llegara a esa zona
que hasta la fecha sigue manteniendo su tradición agrícola
Becerril dijo que por estos hechos han presentado denuncias ante el Sistema de Aguas de la Ciudad de México
la Secretaría del Medio Ambiente capitalina
la Comisión Nacional del Agua y la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial
ni esas denuncias de hechos ni la recomendación emitida hace dos años por la CDHDF han servido para resolver el problema de contaminación de ambos cuerpos de agua
el Sacmex estaba llevando a cabo un proyecto para sanear el río
En el pueblo de Santiago Tepalcatlalpan hay una planta de tratamiento de agua
pero a decir de Becerril ésta no opera todos los días y su puesta en marcha tampoco ha revertido el problema del vertimiento de residuos tanto del reclusorio como de las viviendas aledañas al río
las instancias competentes de resolver el problema de la contaminación sólo se han “pasado la bolita” para no asumir su responsabilidad
la obligación del Sacmex y la Delegación Xochiilco es clara: al primero le corresponde entubar el agua del contaminado río
mientras que a la delegación le corresponde dotar del servicio de drenaje a las viviendas para que dejen de verter sus desechos en el río
también tendría que solucionarse el problema de las aguas residuales que provienen del reclusorio
ahora los colonos pretenden interponer una denuncia penal por la contaminación tanto del río como de la presa y exigir la reparación del daño
Todo chilango debería conocer este mágico espacio de la ciudad que guarda una zona arqueológica en miniatura
“Hazme una carretera para jugar con mis carritos”
le dijo su pequeño hijo Eric a don Lino Velázquez
su papá siempre andaba buscando alguna alegría que darle
así que le hizo una modesta autopista en el patio
el chiquillo ya estaba jugando con sus cochecitos
y hasta ponía los foquitos navideños para iluminarles el camino
Lino comenzó a construir edificios que acompañaran esa vía que ahora estaba más solita que nunca
Los primeros fueron versiones en miniatura del Acueducto de los Remedios
de los Arcos del Padre Tembleque y del cerro de Tetzcotzinco
catedrales y hasta una pirámide egipcia y una reproducción de Neverland
Todos están elaborados con piedritas pegadas con cemento
Ahora son sus tres nietos quienes más disfrutan la ecléctica ciudad
Sus juguetes se han convertido en los pobladores de la insólita metrópoli: dinosaurios
muñecas y luchadores conviven en armonía y le dan vida a los inmuebles bebé
Los chamacos ya hasta le tumbaron una torre a una catedral
pero le puedes comprar a don Lino alguna de las artesanías que elabora: deidades prehispánicas talladas en piedra
unas casitas maravillosas hechas con puros cerillos y palillos de madera o coloridos emblemas prehispánicos bordados a mano
Y dice que si le encargan un edificio de rocas y cemento como los que tiene en el jardín o en la azotea
Llegar es medio complicado: en el pueblo de San Dieguito Xochimanca hay una calle que se llama Baja California
antes de llegar a Camino de Arrieros (está en Google Maps)
vas a ver un camino de tierra con un enorme nopal
Ahí te das vuelta a la izquierda y al fondo encontrarás el letrero pintado a mano: “Zona Arqueológica en Miniatura”
Te recomendamos ir entre semana o en sábado
porque los domingos don Lino sale a vender su mercancía
También te puede interesar: Excéntrica CDMX | La plaza más chaira
Fotografía: cortesía Concluirá esta semana con una intensa agenda de actividades en seis entidades de la República