Habitantes de Xochimilco denuncian que los canales de Zacapan están siendo usados como vertederos de aguas negras CIUDAD DE MÉXICO.- Los canales de Xochimilco han sido usados como vertederos de aguas negras recientemente Lo que antes eran humedales con agua tratada ahora son vertederos de aguas negras Vecinos denuncian que canales como el de Zacapan reciben descargas clandestinas a remeros que entran en contacto con el agua contaminada y al comercio de alimentos en el lugar esa imagen se ha perdido por estas polémicas acciones en estos sitios El agua clara que llegaba hasta la calle de trajineras fue reemplazada por residuos que emanan olores fétidos y representan un foco de infección estudios realizados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han advertido que los altos niveles de coliformes fecales y metales pesados —presentes en cualquier descarga de agua negra— afectan el equilibrio del ecosistema y son peligrosos para la salud humana no se trata solo de negligencia por parte de las autoridades de la alcaldía Xochimilco “La misma gente que se queja tiene su desagüe directo al canal” denunció un habitante sobre esta problemática La contaminación de este y otros humedales ha reducido la población del ajolote (Ambystoma mexicanum) una especie endémica en peligro crítico de extinción y ha obligado a los agricultores de la demarcación a depender únicamente del agua entubada y los turistas que consumen alimentos en las tradicionales trajineras están expuestos a infecciones cutáneas y gastrointestinales CDMX envía más de 14 mil toneladas de basura al Edomex En las más de 150 jornadas del Reciclatrón se han recolectado más de 2 mil 300 toneladas de residuos electrónicos El Reciclatrón promueve el reciclaje de aparatos electrónicos para proteger el medio ambiente y combatir el cambio climático a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA) invita a la próxima jornada del Reciclatrón que se llevará a cabo los próximos 25 y 26 de abril en el Parque Ecológico de Xochimilco (PEX) A lo largo de 153 jornadas se han recolectado 2,397 toneladas de este tipo de residuos lo que representa un avance significativo en el manejo responsable de los mismos han participado más de 104 mil personas que han contribuido al reciclaje adecuado de aparatos eléctricos y electrónicos Estas jornadas tienen como objetivo enseñar y motivar a las personas y empresas a separar correctamente los dispositivos que ya no utilizan para que puedan ser recolectados y reciclados de manera segura Así se contribuye al cuidado de los recursos naturales la protección de la biodiversidad y la reducción de los efectos del cambio climático en la ciudad las y los asistentes podrán aprovechar su visita al PEX para recorrer sus senderos observar aves en los lagos y disfrutar de este espacio natural que forma parte del Suelo de Conservación de la Ciudad de México También se encuentra a pocos pasos el tradicional mercado de Cuemanco donde podrán adquirir una gran variedad de plantas ornamentales y productos locales Como parte de las actividades complementarias el viernes 25 estará presente la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) ofreciendo asesorías y orientación sobre derechos ambientales y urbanos así como la recepción de denuncias ciudadanas el viernes y sábado estará disponible el Museo Interactivo de Reciclaje con actividades educativas enfocadas a la cultura del reciclaje En el Reciclatrón se reciben todo tipo de aparatos eléctricos y electrónicos que ya no se utilicen como: Electrodomésticos pequeños: como licuadoras Equipos electrónicos y de oficina: teclados Cabe recordar que todo lo que se entrega debe estar limpio y De esta manera los materiales pueden ser mejor aprovechados para su reciclaje y elaboración de nuevos productos la Secretaría del Medio Ambiente reafirma su compromiso con el cuidado del entorno impulsando la educación ambiental para que reflexionemos sobre la cantidad de residuos que generamos y adoptemos hábitos de consumo más responsables 3 de mayo de 2025.- En el marco del centenario del nacimiento del artista Rodolfo Morales (8 de mayo de 1925) la Biblioteca Infantil BS Xochimilco llevará a cabo el taller Pedacitos de Ocotlán La actividad se realizará el jueves 8 y viernes 9 de mayo en el espacio ubicado en el Barrio de Xochimilco El taller consiste en la creación de un collage colectivo inspirado en la obra de Morales el uso de colores vibrantes y sus representaciones de la vida cotidiana en Oaxaca La coordinación estará a cargo de Zuleyma García quien guiará a las infancias a través de una experiencia creativa y lúdica para acercarse al legado del pintor originario de Ocotlán de Morelos Esta actividad forma parte de las celebraciones por los 100 años del nacimiento de Rodolfo Morales una figura clave del arte contemporáneo mexicano promotor de la cultura y la restauración del patrimonio en su comunidad natal las personas interesadas pueden comunicarse al 951 502 6344 o consultar las redes sociales de la Biblioteca Infantil BS Oaxaca se convirtieron en héroes al rescatar a un hombre que Los trabajadores realizaron maniobras de auxilio para salvarle la vida localizan a la víctima y tratan de ayudarla en el embarcadero “Salitre” Los remeros hallaron el cuerpo flotando entre varias trajineras al menos cuatro hombres se dieron a la tarea de sacar a la víctima del agua y ponerla sobre el piso de una trajinera comenzaron a realizar las maniobras para hacerlo reaccionar frente a varios testigos que lanzaban indicaciones de cómo hacer para ayudarlo a respirar Varios fueron los hombres que comenzaron a mover al sujeto que cayó al canal y estuvo a punto de ahogarse dio a conocer que el hombre había recibido también atención de equipo de emergencia y fue trasladado al “Hospital General Dr Manuel Gea González para su valoración médica” Después de que se compartieran las imágenes del rescate varios usuarios de redes sociales reconocieron la respuesta de los remeros para ayudar al hombre que cayó al canal y lamentaron que en algunos embarcaderos de Xochimilco se den comúnmente los excesos entre los visitantes a la zona sur de la Ciudad de México fue detenido la madrugada de este sábado en el municipio de Coacalco Durante el operativo en un inmueble en la avenida De las Naciones fueron aseguradas 102 bolsitas con presunta cocaína y marihuana una computadora portátil y un dispositivo móvil “Gastón” es señalado por ser el líder de la banda delictiva “Los Gastones” una organización dedicada a la venta de narcóticos extorsión y secuestros en las alcaldías Milpa Alta En el operativo de captura participaron elementos de la Secretaría de Marina y Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México La empresa a cargo del rave ilegal ha realizado eventos en la zona chinampera desde 2022 Entre ellos están administración, huertos urbanos, manejo de hojas de cálculo, marketing digital, ortografía y redacción Realiza limpieza en vialidades, inspección de la red hidráulica, así como suministro de agua a afectados Se prevé cielo despejado a medio nublado con un elevado índice de radiación ultravioleta Ha crecido número de infantes que viajan solos a nuestro país El gobierno busca evitar taponamiento de basura sobre la carretera México-Texcoco; en la faena participan ciudadanos y servidores públicos Asegura el alcalde naucalpense que existen obras de alto impacto gracias al presupuesto histórico de más de 6 mil millones de pesos La CEAVEM autoriza apoyos de los programas Canasta Alimentaria y Valentina en beneficio de 201 personas. Mediante un mecanismo interinstitucional han logrado la libertad de ocho mujeres Piden que se determine la responsabilidad de todos los involucrados y de la empresa constructora  Se han realizado más de 800 verificaciones y presentado 29 denuncias formales ante la Fiscalía por violación de sellos ¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo. Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, recuperaron una motoneta probablemente robada y detuvieron a dos personas, luego de una persecución en calles de la alcaldía Xochimilco. Los hechos se registraron cuando los efectivos policiales que realizaban labores de seguridad y vigilancia en la colonia San Lucas Xochimanca, fueron requeridos por un hombre de 51 años de edad, en la esquina de la avenida Acueducto y la calle Camino Nacional. El ciudadano refirió que, al salir de un deportivo se percató que un sujeto se llevó su motocicleta color amarillo con negro, junto con otra persona que conducía una motoneta color azul con negro, asimismo señaló a los dos posibles responsables que se encontraban metros adelante, mismos que al notarla presencia de los uniformados aceleraron la marcha. Por lo anterior, los oficiales comenzaron una persecución que llegó a su fin sobre la Carretera a San Pablo, a la altura de la Prolongación Aquiles Serdán, en la colonia Santiago Tepalcatlalpan, donde los oficiales detuvieron a los jóvenes de 25 y 23 años de edad, quienes fueron reconocidos por el afectado como las personas que robaron su vehículo. Asimismo, luego de una revisión preventiva realizada en apego al protocolo de actuación policial, a los posibles implicados se les aseguró una réplica de un arma de fuego corta. Por lo anterior, los detenidos fueron enterados de sus derechos de ley y, presentados junto con lo asegurado y las dos motonetas, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica. Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres señalados como posibles responsables de asaltar a un ciudadano que caminaba por calles de la alcaldía Xochimilco, y huyeron a bordo de un automóvil. Los hechos ocurrieron cuando los efectivos en acciones preventivas, mediante un recorrido de seguridad en el cruce de las calles Río San Lucas y Acueducto, de la colonia San Lucas Xochimanca, fueron requeridos por un ciudadano. El denunciante de 21 años de edad refirió que, momentos antes, fue sorprendido por dos sujetos y tras amagarlo con un objeto punzocortante lo despojaron de un equipo de telefonía móvil y dinero en efectivo, para luego emprender la huida a bordo de un automóvil de color blanco, con placas de circulación del Estado de México. Con la media filiación y las características de vestimenta de los posibles responsables, en coordinación con los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Oriente, se realizó un cerco virtual con el que fueron ubicados metros adelante, donde los uniformados arribaron, les marcaron el alto y les indicaron que descendieran. De acuerdo con los protocolos de actuación policial, les realizaron una revisión preventiva, tras la cual les aseguraron un teléfono celular color gris, una navaja de aproximadamente 25 centímetros de largo y dinero en efectivo, pertenencias del denúnciate, que reconoció plenamente y manifestó su deseo de proceder legalmente en su contra. A los hombres de 23 y 27 años de edad, les comunicaron sus derechos constitucionales y junto con los objetos recuperados, así como el automóvil, fueron presentados ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal. ● La rodada “Ruta del Ajolote” invita a recorrer en bicicleta la zona chinampera de Xochimilco para conocer su biodiversidad y ecosistemas lacustres ● Durante el recorrido se visitarán humedales y espacios emblemáticos donde se ofrecerán actividades culturales, educativas y de sensibilización ambiental La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a la ciudadanía a participar en la rodada “Ruta del Ajolote”, el próximo sábado 19 de abril en un horario de 07:00 a 11:00 horas. El Centro de Cultura Ambiental “Acuexcomatl”, ubicado en Año de Juárez 1900, San Luis Tlaxialtemalco, en la alcaldía Xochimilco, será el punto de partida para un recorrido que brinda destaca la importancia de conservar la riqueza lacustre de Xochimilco, su producción agrícola y ornamental, incluyendo las especies que lo habitan. Como parte de las acciones para promover el conocimiento y la conservación de los ecosistemas lacustres de la Ciudad de México, se llevará a cabo un recorrido por la zona chinampera de Xochimilco, donde las y los participantes podrán conocer de cerca el valor ecológico de los humedales, su biodiversidad y la relevancia del ajolote como especie emblemática de esta región. Esta actividad tiene un costo de 84 pesos por persona. La recomendación es asistir con ropa cómoda, llevar agua, algún refrigerio y llevar bicicleta propia. Para informes, consultar cupo o registrarte, escribe un correo a: eduambiental.acuex@gmail.com o comunícate al teléfono 55 5843 5204. Con estas acciones la SEDEMA reafirma su compromiso con la ciudadanía de garantizar el derecho a un medio ambiente sano y continuar con la protección de la biodiversidad que existe en la capital mediante la difusión y acceso a la educación ambiental. De acuerdo con la política del Gobierno de la Ciudad de México, que encabeza Clara Brugada. naturaleza y gastronomía bajo las estrellas de Xochimilco El próximo sábado 3 de mayo el Centro de Cultura Ambiental Acuexcomatl será escenario de un Picnic Nocturno con recorridos El Centro de Cultura Ambiental Acuexcomatl se prepara para recibir a familias y amantes de la naturaleza en una nueva edición del Picnic Nocturno en un evento que promete una experiencia diferente para quienes buscan disfrutar de la ciudad desde otra perspectiva Organizado por la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México el Picnic Nocturno en Acuexcomatl tiene como objetivo “reconectar a la ciudadanía con la biodiversidad del Suelo de Conservación a través de actividades culturales y educativas” El evento se llevará a cabo en un Área Natural Protegida lo que garantiza un entorno seguro y respetuoso con el medio ambiente los asistentes podrán participar en un recorrido guiado con interpretación de flora y fauna local narraciones en el museo oscuro y lecturas en voz alta habrá una exposición fotográfica sobre biodiversidad y una presentación musical especial de Rocío Jaramillo cantante versátil que llenará de sonidos el ambiente natural iluminado La experiencia se complementa con una ensalada comunitaria venta de productos del Suelo de Conservación y espacios para el intercambio cultural y gastronómico música en vivo y gastronomía local en un entorno natural protegido de Xochimilco Dado que el Picnic Nocturno se realiza en un Área Natural Protegida las autoridades recuerdan que está prohibido fumar clavar o colgar objetos en los árboles y usar materiales contaminantes como globos Se exhorta a los asistentes a evitar plásticos de un solo uso y unicel Sedema recomienda “llevar ropa abrigadora y cómoda recipiente reutilizable y evitar el uso de plásticos de un solo uso así como seguir las indicaciones del personal para garantizar el respeto al entorno natural” Te puede interesar>Nuevo caracol cubista es nombrado Picasso; esta es la razón El acceso al Picnic Nocturno será gratuito y se abrirá a partir de las 19:00 horas los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 5526 1533 11 o 5556 3053 61 Las autoridades invitan a la ciudadanía a estar atentos a futuras ediciones del Picnic Nocturno que continuarán llevando cultura y naturaleza a distintos puntos de la ciudad ¡Imperdible el próximo Picnic Nocturno en Acuexcomatl Vive una noche mágica llena de actividades fascinantes como recorridos guiados — Secretaría del Medio Ambiente (@SEDEMA_CDMX) April 29, 2025 a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR) en coordinación con instituciones de seguridad y derechos humanos llevó a cabo un operativo en la zona cerril de Santa María Nativitas y Santa Cruz Acalpixca con el objetivo de recuperar 26 hectáreas de suelo de conservación que habían sido ocupadas ilegalmente con 64 construcciones se implementaron medidas para prevenir nuevas invasiones en 31 hectáreas aledañas protegiendo así un total de 57 hectáreas de suelo de conservación Estas acciones tienen como propósito proteger el suelo de conservación y su bosque de agua una reserva ecológica que rodea la zona urbana de la Ciudad de México y que representa el 59 % de su territorio Este espacio se distingue por su diversidad de ecosistemas los cuales albergan el 2 % de la biodiversidad mundial y el 12 % de la biodiversidad nacional estas áreas naturales generan servicios ecosistémicos fundamentales para la ciudad como la producción de oxígeno y la recarga de los mantos acuíferos de donde se extrae el 70 % del agua que consume la capital También desempeñan un papel esencial en la regulación del clima al absorber dióxido de carbono y reducir la contaminación del aire contribuyendo así a mitigar los efectos del cambio climático y a mejorar la calidad de vida de las y los habitantes encabezado por Clara Brugada Molina y desde la SEDEMA en coordinación con instituciones locales y federales de seguridad y justicia reafirman su compromiso con el cuidado y protección del suelo de conservación y los servicios ecosistémicos que proporciona El evento estaba previsto para tener lugar el sábado en una chinampa Giovanna ‘N’ y Mario ‘N’ recibieron la pena máxima por el caso de Fátima; fueron sentenciados a 100 años de cárcel por secuestro agravado y 70 años por feminicidio pide 170 años de prisión para Giovanna ‘N’ y Mario ‘N’ responsables del secuestro y feminicidio de la niña Fátima un matrimonio fue declarado culpable por el secuestro y feminicidio de la niña Fátima Cecilia El feminicidio de Fátima Cecilia ocurrió en la alcaldía Xochimilco Giovanna ‘N’ y Mario ‘N’ recibieron la pena máxima por el caso de Fátima Cecilia; fueron sentenciados a 100 años de cárcel por el delito de secuestro agravado y 70 años por el delito de feminicidio día en que en México se celebra el Día del Niño se realizó en el Reclusorio Oriente la audiencia en la que fue condenada la pareja que terminó con la vida de Fátima Cecilia luego de que Giovanna ‘N’ se llevó de la escuela Enrique Rébsamen Colectivos se dieron cita en el Reclusorio Oriente para apoyar a la familia de la niña Fátima Noticia relacionada: Fátima, Víctima de Secuestro, Abuso y Tortura concedió una entrevista exclusiva a N+ FORO en la que explicó que el juez Mayorga reconoció que la pareja es culpable de los delitos de secuestro agravado y feminicidio “por el dolo con el que actuaron contra nuestra pequeña” Giovanna ‘N’ y Mario ‘N’ se mostraron “indiferentes, como siempre aprovechándose del dolor que nos acusaron, el dolor que le causaron a nuestra pequeña, pero sin embargo la voz de ella se hizo escuchar con esta sentencia donde además, el juez Mayorga, quien juzgó con perspectiva de género y perspectiva de infancia les da esta sentencia que es las penas máximas por ambos delitos” Sonia López agregó que el juez ordenó comunicar a la Secretaría de Educación Pública (SEP) que debe alfabetizar sus derechos jurídicos y reforzar los protocolos de seguridad de los niños al entrar y salir de los planteles Si la escuela no hubiera permitido que Fátima se retirara de la mano de Giovanna Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México informa que en atención a denuncias ciudadanas y con base en la normatividad ambiental vigente no se cuenta con ninguna autorización para llevar a cabo el evento musical nocturno “Sonic Jungle” que se planeaba realizar el próximo sábado 5 de abril en la zona chinampera de Cuemanco dentro del Área Natural Protegida (ANP) “Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco” En aras de preservar la vocación ambiental del territorio y evitar alteraciones al equilibrio ecológico el evento fue suspendido tras una reunión entre la titular de la SEDEMA y con fundamento en las disposiciones legales aplicables se informó la imposibilidad de realizar la actividad al determinarse que contravenía el Programa de Manejo del ANP así como por el valor patrimonial de la zona chinampera y el riesgo que representaba para la fauna local en uno de los ecosistemas más estratégicos para la biodiversidad de la Ciudad de México forma parte de un ecosistema prioritario protegido por decreto desde el 8 de diciembre de 2006 regulado por un Programa de Manejo en vigor desde el 26 de febrero de 2018 el cual delimita los usos permitidos y prohíbe expresamente actividades que puedan afectar la biodiversidad los servicios ambientales y el patrimonio agroecológico de Xochimilco Los eventos masivos de este tipo — debido a los niveles elevados de sonido iluminación artificial y concentración de personas— pueden provocar interrupciones en los ciclos biológicos de especies sensibles deterioro de estructuras chinamperas y contaminación de canales y humedales comprometiendo así el equilibrio ecológico y el modo de vida de las comunidades que habitan y resguardan este territorio La decisión de cancelar el evento se encuentra respaldada por el marco jurídico ambiental vigente Entre las disposiciones aplicables destacan: Como autoridad ambiental de la Ciudad de México la SEDEMA reafirma su compromiso con la protección de las Áreas Naturales Protegidas y el cumplimiento del marco normativo vigente Su actuación en este caso responde a la responsabilidad de garantizar que el uso social recreativo o turístico del territorio se realice de manera ordenada compatible con los objetivos de conservación ecológica y en estricto apego a la regulación ambiental aplicable Se exhorta a las personas organizadoras de eventos colectivos y ciudadanía en general a conducirse con responsabilidad y pleno respeto al ordenamiento ecológico vigente Los canales de diálogo permanecerán abiertos para quienes deseen desarrollar actividades en el territorio siempre que se ajusten a criterios de sustentabilidad En coordinación con las comunidades locales productores chinamperos y autoridades competentes la Secretaría continuará fortaleciendo un modelo de manejo integral que asegure la conservación de este ecosistema único en el mundo se reitera que la SEDEMA mantendrá vigilancia constante sobre cualquier evento proyecto o actividad que se pretenda realizar en Áreas Naturales Protegidas Suelo de Conservación o Áreas de Valor Ambiental Todas las acciones estarán orientadas a prevenir impactos negativos garantizar el cumplimiento de los instrumentos de manejo vigentes y asegurar la compatibilidad entre el desarrollo de actividades y los objetivos de conservación ecológica La niña de 13 años sufrió traumatismo craneoencefálico severo tras ser embestida por una unidad de transporte con destino a Tizayuca Familiares denunciaron que Andrea tenía una lesión por arma de fuego familiares y amigos se resisten a olvidar la tragedia y la memoria de sus familiares La SSC organizó 140 pláticas informativas en empresas privadas y reuniones vecinales para promover la denuncia de este delito Un cuerpo suspendido fue localizado esta mañana y reportado por vecinos de la colonia colonia San Felipe de Jesús Testigos señalan que el conductor circulaba a exceso de velocidad cuando perdió el contro de su auto; en el camino embistió a un motociclista Los hechos se registraron en la Calzada General Mariano Escobedo En el lugar se registró una persecución de otro sujeto que abordó un automóvil para darse a la fuga lo que provocó el choque de un vehículo oficial con un particular Los dos lesionados fueron trasladados a un hospital; el fatal accidente se registró en la colonia Martín Carrera El hombre se encontraba reparando si vehículo negro Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invita a la ciudadanía a participar en la segunda rodada “Ruta del Ajolote” del 2025 el próximo sábado 15 de febrero en un horario de 07:00 a 11:00 horas El Centro de Cultura Ambiental “Acuexcomatl” será el punto de partida para un recorrido que brinda destaca la importancia de conservar la riqueza lacustre de Xochimilco se visitarán el corredor biocultural “La Brecha” la Gran Chinampa y los caminos ajardinados del CCA Acuexcomatl puntos en los que podrás escuchar algunas de las historias y leyendas sobre este el ajolote realizar fotografía del paisaje y aprender sobre el funcionamiento del sistema de producción de alimentos más eficiente y ancestral Esta actividad tiene un costo de 76 pesos por persona La recomendación es asistir con ropa cómoda llevar agua y la mejor actitud para disfrutar del recorrido informes y consultar disponibilidad de bicis en préstamo escribe un correo a: eduambiental.acuex@gmail.com o comunícate al teléfono 55 5843 5204 reafirman su compromiso con la ciudadanía de garantizar el derecho un medio ambiente sano y continuar con la protección de la biodiversidad que existen en la capital mediante la difusión y acceso a la educación ambiental la víctima fue localizada sin vida tras haber sido vista por última vez el pasado 6 de abril permanecerá bajo prisión preventiva en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) detuvo en flagrancia a Gabriel “N” probable responsable de la desaparición de la joven Venus Mireya quien fue vista por última vez el pasado 6 de abril en la alcaldía Xochimilco personal de la institución actuó de manera inmediata para localizar a la víctima quien fue hallada sin vida el 22 de abril durante un cateo en un domicilio ubicado en San Gregorio Atlapulco donde también se concretó la detención en flagrancia de Gabriel “N” y se aseguraron indicios que podrían estar relacionados con los hechos investigados El 24 de abril se realizó la audiencia inicial en la que un juez de control vinculó a proceso al imputado y ordenó la medida cautelar de prisión preventiva la cual cumplirá en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte Estos resultados reflejan el fortalecimiento institucional que la Fiscalía CDMX ha impulsado para mejorar la persecución del delito y la procuración de justicia En cumplimiento de lo establecido en el Código Nacional de Procedimientos Penales y en apego al principio de presunción de inocencia la persona mencionada en este comunicado será tratada como tal en todas las etapas del procedimiento mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el órgano jurisdiccional competente En repudio al Instructivo para la Seguridad en las Instalaciones de la Unidad Azcapotzalco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) además de los estudiantes de dicho plantel se sumaron al paro de actividades las unidades Xochimilco e Iztapalapa.  acordaron un paro que comenzó hoy a las 16 horas Los estudiantes de la unidad Lerma realizaron una asamblea informativa sobre el tema Todo esto ocurre a días de que concluya el Trimestre 25 I (invierno) en la UAM La intención es que se abrogue el Instructivo ya que los estudiantes aseveran que estas medidas pueden usarse como “un mecanismo de represión facilita el control de la vida estudiantil y atenta contra la autonomía y libre organización”.  Desde el lunes hubo asambleas estudiantiles en diversas unidades académicas El lunes se realizó en la Unidad Azcapotzalco y los estudiantes determinaron emprender un paro indefinido a partir de las 17 horas del 21 de abril.  Al respecto las autoridades de la UAM Azcapotzalco señalaron que “mantiene su disposición permanente y hace una invitación al diálogo con el objetivo de fortalecer el bienestar de nuestra comunidad” y reafirmó su compromiso de “garantizar la seguridad de todas siempre bajo los principios de una cultura de paz las políticas de inclusión y el respeto a la diversidad de opiniones.”  también en asamblea determinaron iniciar un paro de 48 horas realizar un pliego petitorio y efectuar una nueva asamblea mañana jueves para valorar nuevas medidas en la UAM Xochimilco también se llevó a cabo una asamblea estudiantil a mediodía en el Jardín Zapata del plantel en donde se informó sobre los alcances del dicho Instructivo y sobre el paro la UAM Azcapotzalco En la Unidad Cuajimalpa también hubo asamblea pero se insistió en “ponernos de acuerdo con las otras unidades” y valorar que otro tipo de acciones solidarias emprenderán En tanto en la UAM Lerma hoy se realizó una asamblea tripartita informativa sobre el tema y los paros en UAM Azcapotzalco y UAM Iztapalapa Estudiantes organizados de esa Unidad señalaron que el Instructivo podría ser “aprobado en todas las unidades dicen que ya en varias unidades se han tomado medidas similares.  aprobado por el Consejo Académico el 16 de abril pasado asevera que el propósito es crear un “entorno seguro” y por ello se deberá mostrar la credencial institucional para ingresar permanecer y al abandonar las instalaciones Los externos deberán mostrar una identificación oficial No se podrá realizar actos de comercio dentro de la Unidad ni consumir bebidas embriagantes Ni usar vapeadores o cigarros electrónicos.  Tampoco está permitido realizar pintas o colocar mensajes visuales ni obstaculizar el desarrollo de las actividades académicas y administrativas y se podrán suspender o cancelar eventos Los daños al ambiente ocurren a pesar de que la alcaldía cuenta con 143 funcionario para la limpieza de estos CIUDAD DE MÉXICO.- En redes sociales vecinos de Xochimilco denunciaron contaminación en la red de los canales de la alcaldía gobernada por la morenista Circe Camacho En un video subido a Facebook los habitantes señalaron que en la orilla del canal las personas dejan basura lo cual también genera un foco de infección tiene como destino el sistema acuífero de la demarcación Los vecinos señalan a la gente irresponsable que usa como basurero una parte de la red canelera ancestral así como la inoperancia de gobierno que comanda Circe Camacho por no sancionar y por no mitigar la fuga del líquido Lo denunciado en redes ocurre a pesar de que la alcaldía Xochimilco mediante la subdirección de Conservación Ecológica cuenta con aproximadamente 143 trabajadores para el cuidado del medio ambiente y con 16 vehículos para la ejecución de trabajos operativos Entre los trabajos operativos se encuentran la verificación de la limpieza y desazolve de canales ríos y barrancas para el paso libre a la navegación de productores chinamperos La alcaldía también tiene la responsabilidad de implementar las acciones para conservar las Áreas de Valor Ambiental Suelo de Conservación Ecológica y cauces naturales También tienen la misión del mantenimiento del agroecosistema de chinampas en el sistema lacustre y en el sistema cerril para mantener los flujos de corrientes de agua que corren de la parte alta de la montaña en el sistema de cuencas los funcionarios tienen que verificar la ejecución del programa de vigilancia ambiental para inhibir delitos ambientales Supervisar el funcionamiento de la producción de composta en el Centro de Reciclamiento y Producción de Planta “Axolotl para enriquecer el suelo agrícola” Cabe señalar que solo cuatro de cada 10 personas aprueban la gestión de Circe Camacho al frente de la alcaldía Xochimilco Esto significó que la edil sea la segunda alcaldesa peor evaluada con 37.2% de acuerdo con una encuesta levantada por la empresa Factometría Opacidad histórica en el uso del Presupuesto Participativo de Milpa Alta • También se halló una fosa donde había restos posiblemente humanos • En las acciones participó personal de la FGJ En seguimiento a un evento ocurrido el 03 de enero de una agresión con disparos de arma de fuego en contra de una mujer de 50 años de edad que perdió la vida en la alcaldía Xochimilco oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en coordinación con personal de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de las Secretarías de la Defensa Nacional (Defensa) y de Marina Armada de México (SEMAR) y de la Guardia Nacional (GN) ejecutaron tres órdenes de cateo en tres domicilios de dicha demarcación resguardaron una fosa con restos posiblemente humanos Resultado de trabajos de investigación de gabinete y campo los uniformados tuvieron conocimiento que los posibles responsables del feminicidio huyeron a bordo de una motocicleta en coordinación con personal del Centro de Comando y Control (C2) Oriente iniciaron las indagatorias correspondientes reforzaron el área con estrategias de vigilancias fijas y móviles identificaron tres domicilios en los que posiblemente se realizaban actividades ilícitas; así al contar con los datos de prueba suficientes un agente del Ministerio Público de la FGJ solicitó y obtuvo de un Juez de Control la orden de cateo para intervenir en los inmuebles localizados en las colonias San Andrés así como uno ubicado en el Camino a San Pablo Xochimilco donde se implementó un despliegue operativo coordinado los efectivos ingresaron de manera simultánea en los predios ubicados en la calle Cuacontle de la colonia San Andrés y otro en la calle Nezahualcóyotl donde detuvieron a una mujer y a un hombre aseguraron 15 bolsas con un material sólido de color transparente similar al crystal 10 bolsas de plástico con una sustancia parecida a la cocaína dos teléfonos celulares y una tableta electrónica color gris en el tercer domicilio localizado en el Camino a San Pablo Xochimilco con apoyo de binomios caninos y de personal de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores quienes realizaron sobrevuelos de seguridad y vigilancia en coordinación con elementos de la FGJ se halló una fosa con posibles restos humanos la cual fue resguardada para continuar con las diligencias los efectivos de la Policía de Investigación (PDI) de la FGJ informaron al agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en la Búsqueda Localización e Investigación de Personas Desaparecidas (FIPEDE) para que continúe con las indagatorias correspondientes los domicilios quedaron sellados y bajo resguardo de las autoridades en tanto que lo asegurado y los detenidos que fueron informados de sus derechos de ley quedaron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente Cabe mencionar que estas acciones se realizaron sin uso de violencia y en todo momento se llevó a cabo en estricto apego a los protocolos de actuación policial uso de la fuerza y respeto a los derechos humanos La SSC reitera su compromiso de continuar trabajando de manera estrecha y coordinada con las instancias del Gobierno de México y con la FGJ para identificar y detener a quienes cometen delitos que dañan a la ciudadanía La CEAVEM autoriza apoyos de los programas Canasta Alimentaria y Valentina en beneficio de 201 personas Autoridades investigan hallazgo de restos humanos en dos puntos separados por 1.5 km entre Xochimilco y Tláhuac; vecinos reportaron un costal con restos en estado de descomposición La movilización policíaca se extiende a estos dos puntos distintos autoridades investigan el hallazgo de restos humanos en dos ubicaciones separadas por apenas kilómetro y medio de distancia El descubrimiento ocurrió durante la madrugada del 20 de abril de 2025 La movilización policial continúa en la zona de Santiago Tulyehualco específicamente en la intersección de las calles Ignacio Zaragoza y Belisario Domínguez a un costado de la plaza Quirino Mendoza Cortés preventiva y metropolitana permanecen en el lugar acordonando el área El primer hallazgo fue reportado por vecinos de Santiago Tulyehualco quienes alertaron a las autoridades sobre un bulto en estado aparentemente avanzado de descomposición abandonado durante la madrugada Fueron hallados presuntos restos humanos dentro de bolsas de plástico abandonadas a un costado de la Plaza Quirino Mendoza y Cortés, en Santiago Tulyehualco, en la alcaldía Xochimilco.Sigue la señal por https://t.co/JpgbIc5YLX pic.twitter.com/HJDcwNNTlY que resultó ser un costal de croquetas para perro contenía lo que presuntamente son restos humanos Este aviso vecinal desencadenó la movilización del personal de emergencia y policías de la Ciudad de México quienes establecieron un perímetro amplio alrededor de la zona para preservar la escena del hallazgo mientras se espera la llegada de peritos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México Las autoridades han acordonado una amplia zona en el centro de Santiago Tulyehualco donde se ubica un mercado y el ingreso a una iglesia alterando la normalidad de un domingo en la comunidad Los vecinos del área han expresado su desconocimiento sobre la situación mientras observan con expectación el despliegue de emergencia El segundo descubrimiento ocurrió aproximadamente a kilómetro y medio de distancia específicamente en una zona de terracería conocida como La Loma Policías capitalinos resguardan el sitio donde fueron encontrados restos humanos en la colonia La Loma, alcaldía Tláhuac, ubicado aproximadamente a 1.5 kilómetros de Santiago Tulyehualco, en Xochimilco, donde esta mañana se realizó un hallazgo similar.Sigue la señal por… pic.twitter.com/BoctlDPVfY La movilización policíaca se extiende a estos dos puntos distintos: uno en la zona centro de Santiago Tulyehualco y otro a la distancia mencionada Personal de sectores correspondientes a Xochimilco y Tláhuac se ha desplegado en ambas ubicaciones En este segundo sitio también se encontraron lo que presuntamente serían restos humanos lo que ha provocado otro amplio operativo policial con participación de elementos metropolitanos y preventivos que acordonaron una extensa área La investigación enfrenta dificultades debido a la falta de cámaras de seguridad en la zona lo que añade complejidad al proceso indagatorio Esta carencia de infraestructura de vigilancia complica la recolección de evidencias y la reconstrucción de los hechos Peritos de la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México acudirán al lugar para iniciar el procedimiento de investigación y determinar si ambos hallazgos están relacionados o se trata de casos aislados otro incidente había ocurrido en el oriente de la Ciudad de México En la colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl se activaron los protocolos de emergencia tras reportarse un incendio de pastizales El Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México acudió al llamado ubicado en el Camino Viejo a Zapotitlán y la calle de Gardenia donde extinguieron un fuego que consumió pasto seco y basura en aproximadamente 500 metros cuadrados los servicios de emergencia hallaron el cuerpo de un hombre de aproximadamente 40 años que presentaba severas quemaduras producto del incendio lo que intensificó la movilización de autoridades al sitio Según la información proporcionada por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) los primeros reportes indican que el hombre se encontraba cocinando alimentos en el sitio cuando se generó el incendio específicamente en una zona cerril en las calles Camino a Zapotitlán y Villa Inferior también se reportó el hallazgo de otro cuerpo calcinado en un predio cercano a las calles Maclovio Herrera y Camino Real Fue la expareja de la víctima quien dio aviso a las autoridades declarando que pasaba por la zona cuando encontró el cuerpo De acuerdo con testimonios recabados en el lugar la persona fallecida se dedicaba a la quema de cable como medio de subsistencia actividad que podría estar relacionada con las circunstancias de su muerte Este sitio web tiene fines exclusivamente informativos y ha sido modificado temporalmente con motivo de la Consulta Popular 2021 que se realizará el próximo 1 de agosto en cumplimiento a lo ordenado en los artículos 35 fracción VIII apartado 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 35 40 y 41 de la Ley Federal de Consulta Popular; así como a los numerales 4.3 y 5.3.3 de la Metodología de Difusión y Promoción de la Participación Ciudadana de la Consulta Popular 2021 aprobada mediante acuerdo INE/CG530/2021 en sesión extraordinaria el 18 de junio de 2021 por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral invitan a una edición más del Mercado de Trueque 2025 el cual se llevará a cabo el domingo 13 de abril en un horario de 08:00 a 13:00 horas en el Parque Ecológico de Xochimilco (PEX) El Mercado de Trueque es un programa de educación ambiental enfocado en la separación de residuos sólidos domiciliarios desde el origen y en la promoción del reciclaje para la conservación de los recursos naturales y la biodiversidad así como para la mitigación del cambio climático Durante esta jornada se recibirán latas de aluminio y fierro así como residuos electrónicos y eléctricos no revueltos que se podrán canjear por puntos verdes para obtener diversos productos El mínimo de residuos por persona es de 1 kg y 5 kg como máximo ● La instalación de 16 pistas de hielo en todas las alcaldías de la Ciudad de México refrenda el compromiso de la jefa de Gobierno de descentralizar el acceso a la cultura y a las actividades recreativas en esta época decembrina para las familias que viven en las zonas más alejadas del centro de la capital ● Las pistas en las 15 alcaldías restantes abrirán al público próximamente y permanecerán instaladas hasta el 5 de enero de 2025; se estima que cada pista podrá atender entre 800 y mil 200 personas al día se esperan alrededor de 180 mil asistentes en total Con la finalidad y el compromiso de descentralizar el acceso a las actividades recreativas y culturales en esta época decembrina la secretaria de Cultura de la Ciudad de México inauguró este viernes la pista de hielo de entrada libre en el Deportivo Xochimilco una de las 16 que permanecerán instaladas en todas las alcaldías hasta el próximo 5 de enero de 2025 La pista de hielo mide 15 x 20 metros y está instalada en el Deportivo Xochimilco con horarios de funcionamiento de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas Ana Francis Mor recordó que esta pista de hielo cumple con uno de los principales compromisos de la jefa de Gobierno de descentralizar la cultura en la Ciudad de México y acercar el entretenimiento a las familias que viven en las periferias la jefa de Gobierno nos dijo que está increíble lo que pasa en el Paseo de la Reforma y el Zócalo pero que eso tiene que estar pasando en todos los rincones de la Ciudad para que la gente pueda ir a disfrutar de la cultura de la diversión y del deporte cerca de su casa” en el Deportivo Xochimilco habrá juegos mecánicos y una villa navideña pastorelas y talleres para crear árboles de navidad angelitos de papel y tarjetas pop up navideñas impartidos por talleristas de la Fábrica de Artes y Oficios (Faro) Miacatlán y Puntos de Innovación “No hay colonia más importante que otra ni alcaldía más importante que otra porque si la cultura no está a la vuelta de la esquina En eso se nos va la vida en la Secretaría de Cultura en acercar el derecho a todas las personas de la hermosa Ciudad de México” En el corte de listón también estuvieron presentes Circe Camacho García alcaldesa de Xochimilco; Argel Gómez Concheiro director general de Grandes Festivales de la Secretaría de Cultura capitalina; Marcela Fuente directora del Instituto de la Juventud de la Ciudad de México (INJUVE); y Joaquín de la Garma presidente de la Federación Mexicana de Hockey “La apuesta del Gobierno de la Ciudad de México es la misma que la de Xochimilco; le apostamos a la felicidad y el amor para que tengan estos espacios para disfrutar en familia y que las niñas y niños de Xochimilco sean los más felices” Esta especial ocasión estuvo engalanada por la presentación de alumnas y alumnos de la Escuela de Patinaje Artístico de la Unidad de Transformación y Organización para la Inclusión y la Armonía Social (UTOPÍA) Olini de Iztapalapa de lo que las y los asistentes podrán realizar durante la estancia de la pista de hielo en el Deportivo En los próximos días se inaugurarán 15 pistas de hielo en todas las alcaldías de la capital: en Álvaro Obregón en el Parque Tezozómoc; en la alcaldía Benito Juárez en el Parque las Américas; en la Gustavo A Mientras que en Cuajimalpa se instaló en el Deportivo Morelos; en Coyoacán en la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca; Iztapalapa en la Utopía Meyehualco; en Magdalena Contreras en el Lienzo Charro de San Nicolás Totolapan; en Milpa Alta en el Deportivo Popular Tecómitl; en la Miguel Hidalgo en el Parque de las y los Músicos; en la alcaldía Tlalpan en el Deportivo Independencia; y en la Venustiano Carranza Se estima que cada pista podrá atender entre 800 y mil 200 personas al día alrededor de 180 mil personas disfrutarán de las pistas de hielo Ana Francis Mor reiteró la invitación a las familias a acudir a la Verbena Navideña del Zócalo tres árboles de navidad de nochebuenas y nieve artificial cuenta con pastorelas y conciertos diariamente hasta el próximo 30 de diciembre Cabe destacar que el préstamo de patines es gratuito; los turnos de patinaje duran 50 minutos e inician cada hora se asignan a partir de las 9 de la mañana y dan inicio a las 10 horas La pista está abierta para todas las personas las niñas y niños menores de 12 años tendrán que patinar acompañados de un adulto y las y los adolescentes de 12 a 17 años podrán patinar solos Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina se puede consultar la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook Con un sold out en su primera edición en el 2024 Xochimilco 5k regresa para dar una de las medallas y playeras más hermosas como en su primera edición Para este año tendremos también la opción virtual para todos los que el pasado pidieron correrla a distancia trotemos o corramos en la una ruta llena de colores y un bello paisaje dentro de uno de los lugares más bellos al sur de la ciudad una reserva natural donde podrás correr a un costado de las trajineras mientras ves uno de los amaneceres más hermosos en su lago la ruta de 5 kilómetros que recorre por sus instalaciones con pequeños lagos y chinampas La medalla viene más bella que en su edición 2024 y es una pieza perfecta para celebrar nuestro bello Xochimilco con sus colores  La cita es el próximo 4 de mayo de 2025 a las 7:10 am para dar salida a todos los participantes que vivirán una de las rutas y amaneceres más bellos de la Ciudad de México Las inscripciones ya están disponibles en la página web de asdeporte y en las tiendas Innovasport de todo el país https://asdeporte.com/evento/xochimilco-2025-g0r/datos-del-evento Inscripciones versión virtual a distancia: https://asdeporte.com/evento/xochimilco-2025-g0r/modalidad-virtual La entrega de kits será el día 3 de mayo en el Innovasport de Parque Acoxpa en un horario de 10 am a las 7 pm RECORRE CLARA BRUGADA VIVIENDAS DE XOCHIMILCO AFECTADAS POR INUNDACIONES; REFRENDA APOYO DEL GOBIERNO CAPITALINO que resultó con mayores afectaciones tras las intensas lluvias registradas ayer por la noche las cuales provocaron inundaciones de 82 milímetros en esta demarcación y en Milpa Alta la mandataria capitalina escuchó a las y los vecinos ingresó a sus domicilios para conocer los daños y les refrendó el apoyo del Gobierno capitalino instruyó a las y los secretarios del Gabinete Legal y Ampliado intensificar los trabajos de limpieza en vialidades y de censo a las familias 82 milímetros de agua de precipitación pluvial que no se había dado de esta magnitud desde hace 25 años; y lo que esto ha significado es que cientos de casas hayan quedado afectadas (...) No voy a dejarlos solos ni un momento esperando que ya hayamos avanzado lo máximo” el censo registra más de 300 viviendas afectadas pero también en otros barrios y colonias de Xochimilco y unas cuantas más en la alcaldía Milpa Alta adelantó que se reforzarán las acciones con el despliegue de un equipo de 840 servidores públicos organizados en 70 brigadas de 12 personas cada una “Desde la noche y hoy en la mañana están concentrados en hacer un censo ya se está concluyendo y mañana se termina Mañana empezamos a entregar algunos apoyos a las viviendas y también a los productores (...) Y el miércoles regreso nuevamente esperando que ya tengamos la mayor parte de las viviendas limpias y sacar el agua de todos los terrenos y de las cisternas” La mandataria capitalina explicó que en el sitio más afectado se encuentran asentamientos irregulares y se localiza a un costado de los canales “Hay muchos temas de infraestructura que se tienen que hacer uso de suelo y tiene muchos factores que han propiciado esto (...) Es la zona más baja que tenemos pegada al nivel de los canales y no tienen manera de cómo canalizar el agua; todo esto lo vamos a estar viendo para evitar que esto suceda en la próxima temporada de lluvias” En estas acciones participaron los titulares de las siguientes dependencias: Secretaría de Gobierno (SECGOB) César Cravioto Romero; Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) Miryam Urzúa Venegas; Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR) César Antonio Abarca García; Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) Julia Álvarez Icaza Ramírez; Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) Raúl Basulto Luviano; Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (SEBIEN) Araceli Damián González; Secretaría de Salud (SEDESA) Nadine Gasman Zylbermann; Secretaría de Vivienda Inti Muñoz Santini; Secretaría de Atención y Participación Ciudadana Tomás Pliego Calvo; y Secretaría de Educación Circe Camacho; y personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC); Secretaría de Gestión Sustentable del Agua; Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y Guardia Nacional (GN) ● Como parte de la residencia artística AKI AORA 2024-2026 el programa “Ríos Voladores” parte de exposiciones artísticas talleres educativos y actividades comunitarias realizados en colaboración entre artistas y las comunidades locales para explorar cómo el arte puede servir como herramienta de visibilidad y cambio a nivel global Holanda y Ucrania presentarán los resultados de sus investigaciones y exploraciones el martes 4 de febrero en el Museo Chinampaxóchitl en Xochimilco en donde también se realizarán charlas relacionadas al concepto de los ríos voladores reconocida por su herencia cultural y ecológica perteneciente a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México a artistas de diversos lugares del mundo como parte de “Ríos Voladores; Códigos Invisibles” un programa que forma parte de la residencia AKI AORA 2024-2026 cuyo objetivo es explorar la intersección entre el arte y la ecología el programa promueve la conciencia sobre la conservación de los recursos naturales la sostenibilidad y abre un diálogo inclusivo que invita a reflexionar todas y todos los participantes y visitantes que se realiza en Xochimilco gracias a la colaboración de la dirección General de Patrimonio Histórico Artístico y Cultural de la Secretaría de Cultura capitalina es una plataforma para el diálogo cultural y la reflexión sobre eventos globales de relevancia interesada en investigar la simbiosis entre locales y foráneos invitando a los artistas a explorar la naturaleza como su auditorio Los artistas participantes en esta residencia son José Carlos Martinat Interspecifics de México y DEBIT de México y Estados Unidos Ellos exploraron la noción de los ríos voladores tanto en su impacto ambiental como en su poder como metáfora cultural: una red de conexiones invisibles que enlaza territorios y permite que los ecosistemas prosperen El diálogo artístico y las exposiciones que se presentarán el 4 de febrero nacieron de la colaboración entre artistas y las comunidades locales para explorar cómo el arte puede servir como herramienta de visibilidad y cambio Todo a través de un enfoque multidisciplinario que integra a artistas quienes abordaron los desafíos contemporáneos y construyeron visiones de un futuro compartido trabajando como ríos voladores que cruzan fronteras sin ser vistos tejiendo una red que conecta ecosistemas y comunidades más allá de cualquier límite geográfico La programación de actividades inicia a las 15:30 horas cuando los asistentes podrán disfrutar de un performance a cargo de Martha Hincapié Charry; a las 16 horas las exposiciones de Víctor Federico Contreras y Natalia Escobar comienza la presentación de “La t que nos falta” de Ahmet Öğüt continúa la charla con Rita Ouédraogo y Robbie Schweiger un proyecto enfocado en un humedal contaminado en la frontera de Ámsterdam que explora redes sociales y promueve la participación comunitaria Este innovador proyecto encaja perfectamente con los objetivos del programa de utilizar el arte para conectar ecosistemas naturales con paisajes culturales participará Tatiana Kochubinska de Ucrania sobre su trabajo relacionado con el sentido de seguridad y los Guilty Landscapes La cita para conocer los resultados de la residencia y la investigación artística es este martes 4 de febrero a partir de las 15:30 horas en el Museo Chinampaxóchitl ubicado en el Parque Ecológico de Xochimilco La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México invitan a las y los capitalinos a participar en sus Fines de Semana de Primavera que se llevarán a cabo en el Parque Ecológico de Xochimilco (PEX) y Museo Chinampaxóchitl todos los fines de semana de marzo con el objetivo de celebrar la llegada de la primavera a través de talleres presentaciones musicales y recorridos en bicicleta para toda la familia Los domingos 2 y 23 de marzo se realizará una visita guiada en bicicleta que comenzará en el Museo Chinampaxóchitl a las 10:30 horas para recorrer los espacios más emblemáticos del Parque Ecológico de Xochimilco y admirar los paisajes lacustres Para el domingo 23 de marzo se invita a las personas participantes a decorar sus bicicletas con motivos alusivos a la primavera evitando el uso de globos los cuales no están permitidos acceder al Parque asimismo en los dos recorridos se recomienda usar ropa cómoda Además de disfrutar de las exposiciones y conocer al ajolote mexicano (Ambystoma mexicanum) en el Museo Chinampaxóchitl los sábados y domingos se ofrecerán talleres con diferentes temáticas “Diseña una trajinera” y “Diosas prehispánicas de la fertilidad” este último en conmemoración del Día Internacional de la Mujer tendremos una interesante charla sobre residuos plásticos en el agua; mientras que el domingo 23 habrá un recital de piano y saxofón con el dueto Acoustic Joy parte del Área Natural Protegida "Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco" fue diseñado en 1993 para ampliar espacios verdes y recreativos en el sur de la CDMX su rehabilitación incluyó el Museo Chinampaxóchitl que difunde la cultura lacustre y chinampera mediante exposiciones y talleres el Gobierno de la Ciudad de México y desde la Secretaría del Medio Ambiente y la Secretaría de Cultura local reiteran su compromiso con la Ciudad de México por la conservación de nuestra riqueza biocultural En el marco del proceso de análisis discusión y aprobación del Paquete Económico del Ejercicio Fiscal 2025 la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso local se reunió en mesa de trabajo con la titular de la alcaldía Xochimilco quien solicitó un aumento presupuestal del 19 por ciento la diputada Leticia Haro Jiménez (Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente) solicitó conocer las acciones específicas que se implementan para atender las problemáticas ambientales que imperan en una región tan basta de naturaleza Respecto a los productores de flor de cempasúchil y de nochebuena pidió que pueda integrar a su plan de trabajo programas para impulsarles El diputado Gerardo Villanueva Albarrán (Asociación Parlamentaria Progresista de la Transformación) reflexionó respecto a los asentamientos irregulares dentro de Xochimilco y aseguró que éstos tienen que ver con un relanzamiento del derecho a la vivienda que se ha plateado a nivel nacional y que también es un problema que corresponde a las y los alcaldes conforme a la Ley Orgánica de las Alcaldías en coordinación con otros entes de gobierno de la capital El diputado Pablo Trejo Pérez (PRD) cuestionó que aún se tengan recursos sin ejercer se tienen 45 días para ejercer una gran cantidad de presupuesto; y solicitó conocer cómo se ejercerán los recursos a tiempo para atender el mantenimiento de infraestructura escolar rehabilitación de drenaje; y la compra de cosechadoras de lirio y fomentar la identidad y tradiciones de los pueblos y barrios de la alcaldía con el presupuesto de 2025 La congresista Tania Nanette Larios Pérez (PRI) reconoció la labor de la alcaldesa para impulsar acciones en favor de las mujeres incluyendo los apoyos jurídicos y psicológicos para las víctimas de violencia celebró la labor de las patrullas púrpura el cambio en la aplicación de los programas sociales para reducir las desigualdades y los apoyos al campo El diputado Royfid Torres González (MC) señaló el reto de estar a cargo de la alcaldía Xochimilco, que en los últimos tres años tuvo problemas en sus programas y presupuestos, y pidió precisar los recursos ejercidos y los solicitados, así como las observaciones sobre el estado de los contratos de obra que se reportaron en el periodo anterior y los conflictos con personas trabajadoras. Respecto a las lluvias atípicas que afectaron a la demarcación en el inicio de la gestión de la titular Camacho Bastida el diputado Ernesto Villarreal Cantú (PT) requirió conocer los mecanismos y apoyos que se destinaron para atender la problemática pidió saber qué plan de acción implementará para continuar desarrollando e impulsando esta atracción turística El diputado Jesús Sesma Suárez (PVEM) resaltó el abandono en que se ha dejado la alcaldía Xochimilco por ello invitó a la alcaldesa a realizar una introspección sincera y objetiva de cómo se encuentra su demarcación con la finalidad de mejorar su administración y lograr que Xochimilco vuelva a ser ese centro de atracción turística que fue hace 20 años a nivel nacional e internacional La legisladora Daniela Gicela Álvarez Camacho (PAN) señaló que la alcaldía Xochimilco está abandonada por ello preguntó cómo se ha ejercido el ejercicio presupuestal en los últimos años; requirió saber la fecha de construcción del centro de salud en Tepepan; consideró que debe invertirse en drenaje en colonias y barrios dañadas por inundaciones y si se podrán aplicar condonaciones del pago de agua en lugares que carecen del vital líquido La congresista Juana María Juárez López (MORENA) coincidió en celebrar que desde esta alcaldía se incluyan acciones con perspectiva de género y solicitó detalles de la propuesta de saneamiento de los canales y el programa de cero tolerancia de descargas Xochimilco fue abandonado por administraciones anteriores la alcaldesa Circe Camacho Bastida aseveró que la demarcación Xochimilco fue abandonada por administraciones pasadas por lo cual se requiere que para el techo presupuestal del año 2025 se haga un incremento del 19 por ciento sobre el monto asignado para 2024 para destinarlos principalmente a los capítulos 2000 Informó que respecto al gasto se tiene un presupuesto ejercido de mil 649 millones de pesos y se cuenta con un recurso disponible por 531 millones de pesos; con un comprometido de mil 945 millones de pesos Señaló que se enfrentó una crisis por la inundación en las inmediaciones del Barrio de Caltongo que afectó a otros pueblos y barrios y para cubrir las afectaciones la alcaldía erogó un gasto extraordinario de 10 millones 825 mil pesos para cubrir el deducible de la póliza del seguro integral del gobierno capitalino; esta situación permitió identificar que los servicios urbanos están trabajando al 40 por ciento de su capacidad de los 97contratos de obras suscritos por la administración anterior 23 de ellos fueron pagados en su totalidad sin tener la documentación de soporte y sin haber recibido la obra este pago incorrecto ascendió a 102 millones 489 mil pesos La funcionaria explicó que debido a esta situación se requiere el incremento de recursos para impulsar estos ejes prioritarios que consisten en ampliar y diseñar nuevos programas sociales además construir el primer hospital de la demarcación; preservar el medio ambiente con una atención integral a los asentamientos irregulares; reforzar el modelo de seguridad barrial e implementar la estrategia integral de acceso al agua © 2021 CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Consejo Nacional de Población | 26 de febrero de 2025 La Secretaría de Gobernación a través de la Secretaria Técnica del Consejo Nacional de Población (ST Conapo) participó en la presentación del proyecto para la prevención del embarazo en adolescentes en la Alcaldía Xochimilco con la presencia de la delegación parlamentaria de Noruega donde se compartieron experiencias y se fortalecieron alianzas estratégicas La Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (Enapea) tiene como meta la disminución a cero nacimientos en niñas de 10 a 14 años para el 2030 y la reducción den un 50% la tasa específica de fecundidad de las adolescentes (TEFA) de 15 a 19 años El proyecto está orientado a impulsar una alianza multiactor para diseñar e implementar en territorio un modelo de intervención para contribuir a lograr las metas de la Enapea Contexto sobre el embarazo en adolescentes en México: El objetivo del programa es alcanzar un total de 70 mil adolescentes entre 10 y 19 años que habitan en la Alcaldía Xochimilco a través de diferentes estrategias de formación e información sobre el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos particularmente sobre la prevención del embarazo en la adolescencia mediante la garantía del acceso a la educación y a los servicios de salud Esta alianza multiactor entre el Fondo de Población de las Naciones Unidas en México (Unfpa) el Consejo Nacional de Población (Conapo) la Secretaría de Salud de la Ciudad de México a través de la Jurisdicción Sanitaria de Xochimilco la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México entre otras organizaciones es fundamental para continuar con las acciones necesarias para alcanzar las metas propuestas Con la garantía del acceso a los métodos anticonceptivos modernos y educación integral en sexualidad a mediano plazo en la alcaldía se podría reducir el embarazo en adolescentes y mejorar los indicadores de salud sexual y reproductiva de las niñas y las adolescentes en poblaciones marginadas Se ha capacitado a personal de salud para promover los “Servicios Amigables” de planificación familiar a docentes En el modo escolarizado el proyecto ha sumado a las Ferias Interinstitucionales por una salud sana e incluyente sobre los derechos sexuales y reproductivos la prevención y atención a la violencia de género prevención de adicciones entre otros; para impactar a la población de adolescencia y juventudes no escolarizada se adecuaron pedagógicamente una serie de trabajos  materiales a través de actividades deportivas Algunos de los logros del proyecto hasta el momento son: 60 ferias interinstitucionales de 27,300 estudiantes de primaria secundaria y educación media superior; es decir el 41% de la población de los adolescentes en Xochimilco; incremento de 46% en la demanda de SSR para adolescencias y de métodos anticonceptivos; 350 profesionales de la salud que recibieron capacitación; aumento en la colocación de métodos anticonceptivos en particular reversibles de acción prolongada (ARAP); reducción del 40% de la pastilla anticonceptiva de emergencia Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write(" Como parte de la serie “Patrimonios con Historia” presentamos una muestra sobre el Centro Histórico de la Ciudad de México y la zona lacustre de Xochimilco inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1987 bajo criterios excepcionales que resaltan su valor universal.Estos lugares representan un legado cultural e histórico único que abarca desde la época prehispánica hasta la era moderna mostrando una fusión de culturas que ha evolucionado durante casi siete siglos construido sobre los restos de la antigua Tenochtitlan con joyas coloniales como la Catedral Metropolitana refleja la influencia española y su evolución un sistema agrícola prehispánico único que destaca por su sostenibilidad y productividad Este paisaje de canales es el último vestigio de las lagunas que alguna vez rodearon la ciudad Ambos sitios enfrentan retos de conservación debido al desarrollo urbano y el abandono pero su legado sigue vivo como un testimonio de la riqueza cultural de México y su conexión con el pasado • Criterio (ii): Su influencia decisiva en el desarrollo de la arquitectura y el arte monumental desde el siglo XIV hasta el XIX.• Criterio (iii): El Templo Mayor como un testimonio excepcional de la civilización mexica.• Criterio (iv): La traza urbana colonial y su arquitectura religiosa y civil que ejemplifican los asentamientos españoles.• Criterio (v): La fragilidad del paisaje lacustre de Xochimilco el último vestigio de los usos del suelo tradicionales en las lagunas del Valle de México La principal recomendación para visitar estos sitios es hacerlo en dos días ya que son sitios que no están cerca el uno del otro y el tráfico de la ciudad puede hacer que no disfrutes uno o el otro Comienza tu visita en el imponente Palacio de Bellas Artes que alberga murales de destacados artistas como Diego Rivera y José Clemente Orozco podrás admirar hermosas iglesias y el Palacio de Iturbide Continúa hasta el Zócalo y maravíllate con la majestuosa Catedral Metropolitana que en su tiempo albergó el famoso Calendario Azteca Aprovecha la oportunidad para subir a los campanarios desde donde podrás capturar impresionantes fotos de la Plaza Mayor hogar de los célebres murales que narran la historia de México podrás ingresar a la zona arqueológica del Templo Mayor que conserva los vestigios de lo que fue la antigua Tenochtitlan con su vasta colección de piezas históricas dedicado a los dioses Huitzilopochtli y Tláloc Finaliza tu recorrido degustando la deliciosa gastronomía local en los numerosos restaurantes de la zona y no olvides cerrar con unos exquisitos churros Para visitar Xochimilco te recomiendo llegar al embarcadero de Nativitas hay muchas trajineras disponibles para rentar pero yo te sugeriría elegir una que se vea cómoda y hay trajineras súper bonitas decoradas con flores que están padrísimas para tomar fotos Las trajineras son máximo para 20 pasajeros.Cuando estés en el canal te vas a sorprender del paisaje; es todo verde con jardines flotantes y una vibra súper relajante pero también puedes llevar lo tuyo para “picar” mientras navegas ¡No te olvides de un poco de agua y protector solar Lo más divertido es que puedes escuchar música en vivo mientras te vas deslizando por los canales hasta puedes contratar a uno de estos grupos para que te amenicen el rato y si tu trajinera te lleva por la Isla de las Muñecas puedes pasear por los mercaditos alrededor del embarcadero donde venden artesanías y flores para que te lleves algo típico de la zona El costo del paseo dependerá del tiempo que quieras estar en Xochimilco aunque por lo menos necesitarás dos o tres horas para una linda experiencia Conmutador: +52 (55) 5627 0210 Aviso de privacidad. SÍGUENOS EN:              Conmutador: +52 (55) 5628 8800 SÍGUENOS EN:             conocido como “el remero violento” de Xochimilco fue finalmente detenido por agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México Su captura ocurrió este sábado en las inmediaciones del Embarcadero Nuevo Nativitas cuando fue sorprendido asaltando a transeúntes con un cuchillo en mano La noticia fue confirmada por el periodista Carlos Jiménez quien publicó una fotografía del presunto agresor tras su detención En la imagen se ve a Andrade portando la misma camiseta blanca con el logotipo “Xochimilco México” que llevaba cuando agredió brutalmente a un visitante de las trajineras semanas atrás en un incidente que se volvió viral en redes sociales se observa a Omar Andrade lanzando un golpe directo al rostro de un joven turista durante una discusión en la vía pública El ataque desató indignación entre la ciudadanía y visitantes quienes exigieron justicia y mayores medidas de seguridad en la zona Tras ser identificado plenamente gracias a las imágenes difundidas elementos del Sector Tepepan y La Noria montaron un operativo para localizarlo sin que se reportaran lesionados en el momento de su captura Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a presentar denuncias formales si han sido víctimas de este sujeto fue el llamado difundido por medios y redes sociales La detención de Andrade representa un respiro para comerciantes y vecinos del emblemático barrio lacustre quienes han reportado un incremento en la violencia y los abusos por parte de algunos operadores de trajineras la Fiscalía deberá determinar si el sujeto será procesado no solo por el intento de robo con arma blanca sino también por la agresión física registrada en video la cual podría derivar en cargos por lesiones dolosas Se espera que en los próximos días se presenten más denuncias por parte de otras posibles víctimas lo que podría complicar aún más la situación legal de Andrade Este caso ha reavivado el debate sobre la seguridad en zonas turísticas de la Ciudad de México un destino popular tanto para locales como para extranjeros Si reconoces a Omar Andrade o fuiste víctima ¿Crees que se necesitan más controles de seguridad en las trajineras El Parque Ecológico de Xochimilco es un refugio clave para aves migratorias como el ibis y el pelícano Los humedales son fundamentales para la biodiversidad y equilibrio ecológico proporcionan alimento y descanso a la fauna migratoria y contribuye a la regulación del clima en la ciudad Ubicado dentro del Área Natural Protegida Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco el Parque Ecológico de Xochimilco (PEX) es un espacio de 148 hectáreas de las cuales 36 corresponden a humedales y cuerpos de agua Su riqueza natural ha sido reconocida internacionalmente Es un santuario para más de 50 especies de aves migratorias entre ellas el ibis (Plegadis falcinellus) y el pelícano blanco americano (Pelecanus erythrorhynchos) Gracias a la conservación de sus humedales la presencia de aves migratorias ha ido en aumento pues las condiciones óptimas de los cuerpos de agua han favorecido la llegada de diversas especies que encuentran refugio en su ecosistema protegido Entre ellas destacan el pato mexicano (Anas diazi) el búho cornudo (Bubo virginianus) y la garza blanca (Ardea alba) cada una con características únicas que las hacen esenciales para el equilibrio ecológico del lugar un ave migratoria originaria de Sudamérica ha encontrado en los humedales del PEX un hábitat ideal se alimenta de crustáceos e insectos en suelos húmedos, Su presencia constante es un claro indicador del buen estado de conservación del ecosistema resultado de los esfuerzos de restauración de cuerpos de agua y la reforestación de áreas estratégicas coincidiendo con el invierno en su lugar de origen en los últimos años se ha observado su presencia desde febrero lo que marca un cambio significativo en su comportamiento migratorio Este fenómeno coincide con la llegada del pelícano otra especie migratoria de invierno que usualmente parte en marzo o abril lo que sugiere que las condiciones del ecosistema han favorecido la permanencia y el aprovechamiento de los recursos naturales disponibles cientos de pelícanos blancos llegan al PEX tras recorrer más de 4,000 km desde Norteamérica estas aves practican la pesca cooperativa y encuentran alimento abundante en los cuerpos de agua del parque La llegada de los pelícanos al PEX es un fenómeno natural que ha captado la atención de investigadores y amantes de la naturaleza pues su estadía resalta la importancia del sitio dentro de las rutas migratorias del continente La SEDEMA exhorta a las y los visitantes respetar a las aves y no alimentarlas para preservar este valioso refugio natural Una de las principales recomendaciones al acudir a observar aves migratorias y residentes es no darles de comer ya que muchas veces se encuentran cerca de la orilla del lago Es importante recordar que pueden ser observadas para evitar perturbarlas y garantizar su bienestar en el ecosistema El PEX mantiene un monitoreo constante de su biodiversidad ranas y otras especies que habitan esta área natural protegida cuenta con espacios de educación ambiental a cargo de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México donde los visitantes pueden aprender sobre la historia y el desarrollo de la chinampería el parque ofrece actividades como paseos en bicicleta y lanchas con entrada gratuita y regulaciones para proteger su ecosistema se han implementado campañas de educación ambiental para sensibilizar a los visitantes sobre la importancia de los humedales y su biodiversidad El Gobierno de la Ciudad de México y la SEDEMA reafirman su compromiso con la conservación de las Áreas Naturales Protegidas que sirven como refugio para diversas especies de flora y fauna en la capital e invitan a la ciudadanía a visitar el Parque Ecológico de Xochimilco y participar en su conservación promoviendo el respeto por las especies que lo habitan Resultado de las acciones de reforzamiento de seguridad en calles y colonias de la alcaldía Xochimilco efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a dos posibles responsables de asaltar a un transeúnte a quien amagaron con una réplica de arma de fuego corta Los hechos se registraron cuando los oficiales que realizaban un recorrido de seguridad y vigilancia en el perímetro de la colonia Santa Cecilia Tepetlapa fueron requeridos por un hombre en la esquina de la calle Prolongación Benito Juárez y la Primera Cerrada de Benito Juárez El ciudadano señaló a dos sujetos que se encontraban a bordo de una motocicleta color negro con naranja como las personas que probablemente lo amagaron con una pistola y lo despojaron de dinero en efectivo los efectivos policiales dieron alcance a los posibles implicados a quienes detuvieron y luego de una revisión preventiva realizada en apego a los protocolos de actuación policial de dinero en efectivo que el denunciante reconoció como de su propiedad los hombres de 39 y 37 años de edad fueron detenidos y tras leerles sus derechos de ley fueron presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente luego de realizar un cruce de la información se pudo conocer que el detenido de 37 años de edad cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por Delitos contra la salud en el año 2024 ReproducirCancelarA continuación en 5 segundos El sujeto de 30 años de edad fue capturado por policías en calles de la colonia Tetacalanco en Xochimilco por el presunto feminicidio de una mujer de 60 años de edad • Esta atracción forma parte de las acciones del Gobierno de la Ciudad de México para descentralizar la cultura e impulsar actividades recreativas en toda la capital del país • Las pistas estarán en funcionamiento hasta el 5 de enero de 2025 y es la primera de las 16 que funcionarán de manera gratuita en cada una de las alcaldías de la capital como parte de las actividades recreativas de la Verbena Navideña 2024 esta acción se enmarca en los compromisos que estableció la jefa de Gobierno de que los capitalinos tengan acceso a las actividades deportivas de manera gratuita es que durante su administración se posicione al deporte como un eje fundamental para el desarrollo de los capitalinos a fin de promover un estilo de vida saludable fortalecer a la comunidad y posicionar a la Ciudad de México como la capital más deportiva para que se encuentre entre los primeros lugares en las justas deportivas nacionales destacó que las 16 pistas de hielo estarán en funciones desde hoy y hasta el 5 de enero por lo que invitó a las familias capitalinas a disfrutar de estos espacios así como de las diversas actividades y talleres que se impartirán en la zona En el mensaje que la secretaria de cultura compartió a nombre de la jefa de Gobierno dijo que es una prioridad para la mandataria capitalina asegurar el derecho a la cultura diversión y deporte a todas las personas en todos los rincones de la ciudad Durante estos días quienes visiten el espacio podrán disfrutar de actividades culturales talleres y diversas propuestas pensadas para acompañar a las familias en un ambiente de amor Para el Gobierno capitalino –dijo– será fundamental por lo que la inauguración de esta primera pista forma parte de las primeras acciones para hacerlo realidad el deporte llegue a todos los rincones de la ciudad “A partir de ahora esa fue la instrucción: vamos a estar haciendo estos grandes eventos estos grandes esfuerzos por toda la ciudad porque no hay colonia más importante que otra ni alcaldía más importante que otra y porque la cultura y en eso se nos va la vida en la Secretaría de Cultura agradeció al Gobierno capitalino por promover actividades culturales en las distintas demarcaciones durante esta temporada decembrina por lo que invitó a las y los habitantes a disfrutar de las fiestas “La apuesta del Gobierno de la Ciudad de México a que tengan estos espacios para disfrutar en familia y para que todos ustedes puedan venir y que los niños y niñas en Xochimilco sean los más felices de este planeta” Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina, la ciudadanía puede consultar la Cartelera de la Ciudad de México en el siguiente link: (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) así como en las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook Sin Xochimilco la temperatura de toda la CDMX aumentaría dos grados y perderíamos una de las especies más importantes de México ¿Por qué usamos este socioecosistema como jardín de fiestas y campo de futbol En estos días Xochimilco celebra su tradicional encuentro La Flor más Bella del Ejido, una fiesta con orígenes prehispánicos y que llega hasta nuestros días Participan 12 de las 16 alcaldías y atrae a público de todo tipo que disfruta de la cultura que hemos generado durante más de 2 000 años a partir de nuestra relación con la naturaleza ha sido el que sostiene a una ciudad que ahora alberga a más de 20 millones de personas Los argumentos de las autoridades se basan en la Regla 99 del programa de manejo del Área Natural Protegida (ANP) de Xochimilco que dice: Aun cuando la opinión pública presionó a las autoridades para detener este rave, hay que decir que no es el primer evento que representa una amenaza para este ecosistema. Cerca de 60 hectáreas de Xochimilco están dedicadas a fiestas como el ruido y la contaminación no están contenidas su influencia llega a toda la zona chinampera Cada fin de semana se organizan grandes reventones muy parecidos en la zona de Cuemanco que afectan de manera directa tanto a la ecología del sistema como a la vida chinampera Por eso es importante detenernos a analizar esta nueva tendencia de fiestas eventos masivos e incluso partidos de futbol en Xochimilco El rave es una fiesta que se puede realizar aquí o en Helsinki por lo que el festejo no tiene nada que ver con la cultura del lugar donde se lleva a cabo el evento se llevó a cabo al norte del Parque Industrial Vallejo Existen varias razones por las que hay preferencia por hacerlo en Xochimilco: por un lado lo plano del terreno en la zona chinampera desde hace un par de años se llega fácilmente al lugar gracias al puente que levantó la administración anterior y que costó la destrucción de un humedal que conectaba la parte norte y sur de Xochimilco Quizá la más importante de las razones es que en las últimas décadas ha existido muy poco interés de la sociedad para mantener vivo al Xochimilco chinampero Los dueños de los parajes han tenido facilidades para albergar este tipo de actividades al grado que en esta ocasión se extrañaron de que les pidieran permiso para realizar el evento cuando nunca se los habían solicitado el apoyo a la actividad chinampera es casi nulo y está basado en clientelismo Quienes organizan el rave responden a un sistema de libre mercado en el que hay poca regulación y mucha demanda; la diferencia entre las ganancias que dejan estas actividades y la agricultura es muy grande Te recomendamos leer "La última trinchera del Axolotl" Quizá muchas personas vean estos raves como un ingreso económico importante para la región hay actividad económica y si hay otras festividades en el mismo lugar a diferencia de La Flor más Bella del Ejido actividades como un rave o cambiar la chinampa por la cancha de futbol destruyen el ecosistema van erosionando nuestra identidad como mexicanos Lo más grave es que nos vuelve a todos los capitalinos mucho más vulnerables a fenómenos extremos generados por el cambio climático Quizá también piensen que es una exageración, al final es solo un rave. Además, los organizadores aseguraban que su evento estaba diseñado para reducir al máximo el impacto ambiental y que no representaba un riesgo para los ajolotes que ya no habitan estas aguas de forma natural debo decir que es una aseveración sin fundamento científico En mi laboratorio hemos medido las poblaciones de ajolote y hacemos proyecciones Es cierto que las poblaciones están mucho más mermadas que antes sugiere que el ajolote podría desaparecer de su hábitat natural en los próximos años precisamente por actividades como un rave y las numerosas canchas de futbol hay otras que son más optimistas y ahora estamos haciendo el censo 2024-2025 que arrojará más información sobre dónde estamos parados Así que no se puede afirmar que no hay ajolotes el argumento tiene más fondo que un simple error sobre los datos científicos Desde hace décadas me llama la atención esta lógica: si algo ya está dañado Es un argumento que no tiene sentido ni siquiera de sobrevivencia Es como si un médico le advirtiera a su paciente que deje de fumar y este responda: “Si mis pulmones ya están dañados y todos negros en lugar de utilizar el argumento de su baja población para acabar con ellos Mientras que la contaminación por ruido puede afectar la reproducción el desarrollo y hasta el sistema inmune de los animales los ajolotes y los cacomixtles e imaginar que el rave está a 10 metros de su casa después de una desvelada y desorientado por el ruido tendría que pedir el día para no ir a trabajar A diferencia de los asistentes a la fiesta ninguna de estas especies se puede dar el lujo de quedarse dormida pues tienen que salir en busca de alimento Esto también se complica porque después del rave viene el partido de futbol así que no deja de haber ruido y contaminación El hábitat también incluye a las plantas y al ser humano que trabaja en la chinampa Muchas de las chinampas que ahora logran sobrevivir con producción agrícola están bajo el asedio de las personas que asisten a las fiestas que tiran sus desperdicios encima de la producción agrícola Lo mismo sucede con las canchas de futbol donde se usan agroquímicos para mantener el pasto verde que llegan al agua matando todas las plantas y enfermando a las especies acuáticas Algunos chinamperos han tenido que abandonar su producción debido a que los drenajes de los lugares de fiesta y de las canchas de fútbol vierten directamente sus residuos a sus canales y cultivos Calculamos cuánto dinero perdería la Ciudad de México si desaparecieran solo cuatro de los servicios ecosistémicos que ofrece Xochimilco (alimento la calidad del agua y biodiversidad): la ciudad recibe de Xochimilco entre 15 y 31 millones de dólares cada año no son los únicos servicios ecosistémicos: Xochimilco es tanto un amortiguador de agua en tormentas como de temperatura durante las frecuentes olas de calor Sin Xochimilco la temperatura promedio subiría dos grados centígrados en toda la ciudad No todo es cuantificable en pesos hasta que ocurre un evento extremo Este socioecosistema también genera cultura con actividades como La Flor más Bella del Ejido; por eso es considerado Patrimonio Cultural por la Unesco por eso es un sitio Ramsar (parte de la convención internacional para la conservación de humedales) Los efectos inmediatos de los raves y los campos de futbol hacen que estas actividades estén prohibidas en el plan de manejo de Xochimilco también reducen la imagen de Xochimilco a un terreno baldío donde se organizan fiestas y “cascaritas” destruyendo el hábitat sin que haya consecuencias los ajolotes cuando cualquiera se puede divertir toda la noche y curar la cruda en la mañana sintiéndose Messi o También te puede interesar el reportaje "Las luciérnagas se apagan: el desastre ambiental en Tlaxcala" La razón por la que los eventos masivos y las canchas de futbol están proliferando se debe a las pocas alternativas de actividades económicas bien remuneradas que tienen las personas del lugar Con la poca regulación y nulo apoyo a la chinampería las actividades que destruyen a Xochimilco proliferan porque son más rentables generar alternativas para desarrollar economías dignas con actividades que ayuden a conservar el ecosistema Es por esto que la conservación de Xochimilco involucra una decisión de Estado Si el gobierno no apoya la conservación de este socioecosistema de manera decidida no esperemos que los dueños y organizadores de este tipo de actividades absorban el costo directo y de oportunidad de la conservación del lugar si el mismo gobierno les facilita estas otras actividades con infraestructura como el puente que destruyó un humedal La exhibición “La merienda del señor Verde” inspira a públicos de todas las edades para cultivar la tolerancia En los debates electorales no todo son memes y risas Esta tendencia creciente al ataque y la teatralidad quizá obedezca a la urgencia de sustituir el talento argumentativo del que se carece pero puede que también a algo más retorcido Sigue la entrega 90 de los Premios de la Academia con estos tragos inspirados en las nueve nominadas a Mejor Película lo nuevo del español Marcos Giralt Torrente sino uno donde el gran capital acecha la naturaleza y el tejido social y cultural de la región Se trata de un proyecto de cepa neoliberal que va a despojar a los dueños de la tierra a cambio de un salario miserable y condiciones laborales precarias Su reino abarcó el periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial toda la Guerra Fría e incluso la salida de Inglaterra de la Unión Europea El príncipe Carlos se convierte en el rey Carlos III y es parte de una monarquía que se ha mantenido por más de mil años Otros huyen de la violencia y la pobreza de sus países Se ha vuelto común que turistas y migrantes sean víctimas de detenciones arbitrarias y encierros injustificados largos y tortuosos en la estancia migratoria de este destino Es un lugar donde se violan los derechos humanos una de las participantes del Paro Nacional ha sido Francia Márquez Mina Defensora de los derechos humanos y las comunidades afrodescendientes de su país podría ser la primera mujer presidenta de Colombia en 2022 Para generar agua de riego y biomasa como biofertilizante y mejorar los rendimientos de producción de vegetales un equipo interdisciplinario de estudiantes y personas investigadoras de la UNAM –liderado por María Teresa Orta Ledesma del Instituto de Ingeniería (II)– puso en operación el prototipo de un reactor biológico (laguna tipo HRAP) en la chinampa Nantli ubicada en el Área Natural Protegida de Xochimilco A ese modelo se le denomina Tecnología para el tratamiento de aguas residuales y producción de biomasa microalgal valorizable y también sirve para remover contaminantes como nitratos materia orgánica oxidable y dióxido de carbono con el uso de un consorcio de microalgas (de los géneros Desmodesmus sp y Scenedesmus obliquus) y bacterias es el aprovechamiento de residuos como digestatos anaerobios (estiércol y la fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos) aguas residuales y aguas residuales tratadas Su funcionamiento se basa en el uso del vital líquido de los canales de Xochimilco en ese sistema artificial de cultivo recalcó que esta iniciativa se inscribe dentro de los grupos interdisciplinarios de investigación que trabajan en el eje temático agua Resaltó que la instalación del sistema experimental permitió formar y capacitar a alumnas investigadoras e investigadores de diferentes entidades académicas de la UNAM Para la experta es deseable que esta innovación se extienda a otras chinampas “aunque también es relevante que autoridades y sociedad civil participen en este proyecto mediante el cual los científicos han salido de sus laboratorios para atender uno de los problemas más graves e importantes para el país: la escasez de agua” que no quede como un artículo de investigación sino que se aplique porque es tecnología mexicana y está demostrando que funciona se generan fuentes de abastecimiento hídrico para diferentes usos: agua tratada para riego o para los ajolotes biofertilizante y el uso de los biorresiduos –que se generan a través de este proceso– como fertilizantes en lugar de descargarlos bajo la dirección del responsable de la operación del sistema estudiantes e investigadores acuden a la chinampa Nantli dos veces a la semana para supervisar que el equipo funcione correctamente así como para recolectar muestras de agua residual tratada y verificar su calidad en el Laboratorio de Ingeniería Ambiental del Instituto de Ingeniería expuso que se ha probado que el biofertilizante que se obtiene aumenta los rendimientos de cultivos “Ahora lo vamos a probar en la chinampa Nantli para mejorar una parcela que tiene problemas de salinidad La nueva normatividad de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para aguas tratadas para riego de cultivos exige mayor control en términos de nitrógeno y fósforo y esta es la única tecnología que podría cumplir con ello” Para su funcionamiento requiere poca energía la cual es suministrada por un panel solar mientras que las microalgas que se emplean para el tratamiento del agua son nativas de los canales de la Reserva Ecológica de Xochimilco Orta Ledesma dijo que la chinampa Nantli sigue procesos sustentables y su finalidad es disponer de tecnologías ecosustentables acordes con el medio ambiente y el paisaje natural de la zona lacustre pues para realizar sus procesos tiene un plus su sustentabilidad energética que prácticamente no tiene huella de carbono porque contrario a las tecnologías convencionales capta el dióxido de carbono del medio ambiente Se trata de un sistema inserto en la economía circular o sea que a partir de un residuo como las aguas de los canales de Xochimilco estamos proporcionando un tratamiento para obtener un recurso hídrico de mejor calidad que podría contribuir a restaurar los canales y restituir el equilibrio ecológico de la zona En su creación participaron más de 25 personas investigadoras y de 40 a 45 estudiantes de las facultades de Ciencias y de Química de la Unidad Académica del II en Juriquilla así como del Instituto de Energías Renovables y la Universidad de Newcastle de Reino Unido es producto de una década de investigación iniciada con el apoyo de un proyecto del Newton Fund señaló que en términos económicos el desarrollo en comparación con otras tecnologías existentes en el mercado es el único que por su diseño está en posibilidad de cumplir con la normatividad además de la facilidad de su instalación y operación Sumando esfuerzos tanto de la comunidad científica como de la sociedad parte esencial de este proyecto ha sido el invaluable apoyo de Omar Peña Meza Ley de Transparencia Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México Transparencia Proactiva Datos Históricos de Transparencia Normatividad El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Secretaría de Movilidad local a realizar un estudio para determinar la factibilidad de llevar a cabo la construcción de un puente vehicular en la zona limítrofe de las alcaldías Tláhuac y Xochimilco La legisladora Adriana Espinosa de los Monteros García (MORENA) expuso que “en la zona conocida como Acueducto y se agudizan los problemas de falta de señalización de velocidad y calles no iluminadas Es imperante la construcción de infraestructura vial para asegurar la vida de los transeúntes y habitantes de las zonas y evitar accidentes automovilísticos” Reiteró que con la construcción de un distribuidor vial o puente vehicular en el crucero ubicado entre las avenidas Calzada Tláhuac-Chalco tramo de Rafael Castillo-Acueducto a Jacarandas en las alcaldías Tláhuac y Xochimilco traería la agilización de la vialidad en la zona “El tramo a considerar es de División del Norte y avenida de la Monera hasta Rafael Castillo y Jacarandas” ● En el pueblo originario ubicado en esa alcaldía se recabaron mil 924 solicitudes de servicios con el apoyo de 500 servidores públicos que encabeza la jefa de Gobierno Clara Brugada Molina llevó a cabo la octava jornada de Gobierno Casa por Casa en el pueblo de Santiago Tulyehualco donde se recabaron mil 924 solicitudes de servicios públicos secretario de Atención y Participación Ciudadana informó que en el primer día de aplicación de este programa en Xochimilco se han recabado 451 solicitudes de reparación de luminarias 551 de bacheo y 134 peticiones de desazolve Al hacer un balance de la atención brindada en las anteriores colonias visitadas desde que se inició Gobierno Casa por Casa se recabaron 5 mil 156 solicitudes y se han atendido a la fecha 4 mil 786 se atendieron el 71 por ciento de un total de 3 mil 733 solicitudes se lleva un avance del 59 por ciento en la atención donde se inició la atención la semana pasada hay un avance de 33 por ciento en cuanto a demandas resueltas Resaltó que por medio de Gobierno Casa por Casa se elimina la burocracia y se cumple la máxima de los gobiernos de la Cuarta Transformación: "mucho territorio y muy poco escritorio tenemos secretarios del Gobierno de la Ciudad eso sirve de mucho para que tengamos claro que la realidad está en la calle" detalló que el objetivo del programa es conocer y atender las problemáticas de la población e informó que en esta jornada participaron 500 servidores públicos de todas las áreas del Gobierno de la Ciudad porque en las oficinas no se soluciona todo pero la problemática está en el territorio aseguró que el gobierno capitalino y la demarcación están comprometidos en solucionar las demandas del pueblo de Santiago Tulyehualco “Este programa Gobierno Casa por Casa nos va a ayudar a llegar hasta su vivienda atender sus problemáticas y mejorar las condiciones de vida de todas y todos los que viven en Tulyehualco” El pueblo originario de Santiago Tulyehualco tiene una población de 22 mil 570 personas las cuales fueron visitadas y atendidas por servidores públicos de 20 secretarías y 38 instituciones y órganos desconcentrados del Gobierno de la Ciudad En esta octava jornada de Gobierno Casa por Casa participaron Marcela Fuente secretaria de Pueblos y Barrios Originarios; Javier Hidalgo coordinador de Pilares; José Mario Esparza secretario de Gestión Integral del Agua; Inti Muñoz secretario de Planeación y Ordenamiento Territorial Entidad considerada como patrimonio de la humanidad enfrenta un grave aumento de inseguridad en varias de sus localidades Según datos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX fueron 10 las colonias que concentraron más de 750 delitos narcomenudeo y violencia familiar como los principales problemas Vecinos denunciaron que desde el gobierno de José Carlos Acosta y ahora con Circe Camacho hay una mayor falta de vigilancia y lentitud en respuestas policiales mientras organizaciones civiles exigen más presencia de seguridad y programas de prevención Entre los puntos con mayores índices de inseguridad que registra la entidad gobernada ahora por Circe Camacho Otras colonias como San Lucas Xochimanca (68 delitos) San Francisco Tlalnepantla (65) y San Luis Tlaxialtemalco (60) reflejan patrones similares con narcomenudeo y violencia de género en aumento La desatención de las autoridades y la falta de estrategias integrales profundizan la crisis Berenice Hernández enfrenta repunte delictivo en Tláhuac fue secuestrada al salir de la escuela en Tláhuac y encontrada sin vida en Xochimilco; sus agresores ya fueron condenados en CDMX A cinco años del caso que conmocionó a México los agresores de Fátima de sólo 7 años de edad han sido sentenciados RedacciónAbril 30 2025Luego de cinco años de exigencia de justicia este miércoles un tribunal sentenció a 170 años de prisión a Mario N y Giovana N la niña de tan solo 7 años que fue secuestrada a la salida de su escuela en Tláhuac y posteriormente localizada sin vida en Xochimilco La sentencia de 170 años por feminicidio de Fátima se dictó después de una audiencia en la que se comprobaron los delitos de secuestro agravado y feminicidio estremeció a la sociedad mexicana y marcó un antes y un después en la lucha contra la violencia hacia las niñas La menor no fue localizada por su madre tras salir de clases en una primaria de la alcaldía Tláhuac Las investigaciones revelaron que Giovana N fue captada por cámaras de videovigilancia en las inmediaciones del plantel escolar se observa a la mujer caminando de la mano con Fátima cerca de las 18:30 horas Estas imágenes fueron clave para ubicar a los responsables y reconstruir el trayecto que culminó con la tragedia el cuerpo de Fátima fue encontrado sin vida en la alcaldía Xochimilco Las autoridades confirmaron que había sido víctima de violencia sexual y física y que murió a consecuencia de los golpes que recibió generando protestas y exigencias de justicia por parte de colectivos feministas Mario N y Giovana N fueron localizados en el Estado de México intentaron sobornar a los policías que los detuvieron por lo que primero enfrentaron cargos por cohecho un juez giró órdenes de aprehensión por los delitos de secuestro agravado y feminicidio finalmente este miércoles se dictó la sentencia de 170 años por feminicidio de Fátima los familiares de Fátima expresaron que la sentencia representa un paso importante hacia la justicia aunque el dolor por la pérdida de la menor es irreparable Reconocieron el trabajo de las autoridades judiciales y exigieron que casos como el de Fátima no se repitan El caso de Fátima Tláhuac permanece como uno de los crímenes más impactantes contra menores en la historia reciente de México La historia de esta niña de 7 años llevó a replantear los protocolos de seguridad en las escuelas y encendió las alarmas sobre la protección a la infancia en espacios públicos Sentencia de 170 años a criminales por feminicidio de Fátima en Tláhuac, CDMX Sheinbaum celebra a niñas y niños, el presente de México, con sorpresa de Beca 2026 “Para que no quede duda”, Sheinbaum asegura que información de Guerreros Buscadores de Jalisco será considerada La Jornada lanza su edición digital, manteniendo su compromiso de ofrecer información inclusiva, oportuna y veraz. Av. Revolución no. 200 Col. Revolución, Pachuca de Soto, Hidalgo C.P. 42060 Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México en acciones implementadas para el combate a la incidencia delictiva en la alcaldía Xochimilco detuvieron a tres jóvenes en posesión 118 dosis de aparente cocaína para su posible comercialización y una bolsa de una hierba similar a la marihuana La acción se llevó a cabo como resultado de los de los trabajos de investigación e inteligencia que los uniformados llevaron a cabo en la colonia Tlacoapa y al circular por el cruce de las calles Pedro Ramírez del Castillo y Prolongación Josefa Ortiz de Domínguez intercambiaban bolsitas por dinero en efectivo los oficiales de investigación y policías auxiliares que se sumaron al apoyo detuvieron a los jóvenes y en apego a los protocolos de actuación policial les realizaron una revisión preventiva tras la cual les aseguraron una mochila color negro que contenía una bolsa de plástico con aproximadamente un kilogramo de una hierba verde y seca con las características de la marihuana a granel 56 bolsitas de plástico transparente y 62 bolsitas de plástico color amarillo todas con una sustancia sólida similar a la cocaína y dinero en efectivo fueron informados de sus derechos constitucionales y junto con la aparente droga asegurada fueron trasladados ante el agente del Ministerio Público quien se encargará de determinar su situación legal y dará inicio a la carpeta de investigación correspondiente se tuvo conocimiento que el detenido de 20 años de edad cuenta con una presentación ante el Juez Cívico por inhalar estupefacientes en el año 2020 • A partir del Convenio General de Colaboración entre la UNAM y la Secretaría de Relaciones Exteriores se lanzó una plataforma en línea que facilitará servicios de salud mental y orientación legal • Santiago Zaragoza Caballero y su equipo de investigación describieron 101 nuevas especies de esos insectos • En mil 700 metros cuadrados las niñas y los niños pueden explorar y conocer de una manera divertida más sobre su relación con su cuerpo Aprender Más Una riña campal entre policías y motociclistas en Xochimilco, Ciudad de México (CDMX) se registró este martes 11 de marzo del 2025 En un video que circula en redes sociales, se observa cómo terminó el operativo contra motociclistas de aplicación en la zona de mercados Tras el enojo de los bikers por abusos de los policías de tránsito de SSC CDMX se registrar una batalla campal” Las imágenes muestran a los policías de Tránsito en medio de jaloneos entre la multitud se ve cómo suenan las sirenas d ellas patrullas mientras que avanzan con el operativo La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) emitió una tarjeta informativa sobre lo ocurrido en Xochimilco Detalló que el operativo se realizó en atención a diversas denuncias ciudadanas en las que referían motocicletas estacionadas en pasos peatonales en coordinación con Policías Auxiliares y personal de la alcaldía Xochimilco implementaron el dispositivo de recuperación de espacios y vialidades en la colonia Santa Crucita En la calle 16 de Septiembre esquina con Violeta uniformados realizaron el despliegue para retirar motocicletas estacionadas sobre la banqueta y así deja el libre tránsito de las personas durante el traslado de una de las unidades el dueño del vehículo trató de oponerse a la labor policial ‘lo que generó jaloneos entre policías y el ciudadano que finalmente fue orientado a respetar las indicaciones y realizar los tramites correspondientes para recuperar su unidad’ fueron trasladada 24 motocicletas a un corralón Usuarios de redes sociales reaccionaron a la riña campal en Xochimilco • Investigadores del INAH y la UNAM recuperaron huellas del procesamiento de plantas que dan luces de la transición de cazadores a grupos sedentarios • Los resultados arrojaron la presencia de residuos de camote Boletín 22 En lo que fue un islote al centro del lago de Xochimilco hoy se localiza el sitio arqueológico San Gregorio Atlapulco lugar ejemplar para conocer la transición entre los cazadores-recolectores y el desarrollo de los primeros poblados sedentarios en lo que ahora es la Cuenca Sur de México en un periodo que va de los 8,000 a 5,500 años de antigüedad A casi 10 años de su exploración arqueológica el lugar da nuevas luces sobre los procesos que llevaron a grupos de cazadores-recolectores del Pleistoceno final con la reciente conclusión de estudios de laboratorio realizados en materiales de molienda hallados en el área principal de actividad doméstica del sitio A partir de trabajos de arqueología experimental y análisis microscópico integrado por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) órgano de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y de la Universidad Nacional Autónoma de México recuperó en artefactos las huellas del procesamiento de plantas e identificó residuos de estas Mediante microscopía electrónica de barrido y otras técnicas se analizaron los rastros de desgaste en los artefactos por uso cuyos resultados confirmaron actividades de molienda en sus superficies El equipo de investigación propuso una metodología que se utiliza por vez primera en México Los resultados arrojaron la presencia de camote (Ipomoea batatas) chile (Capsicum sp.) y ñame (Dioscorea sp.) Para lograr la identificación se realizó un trabajo experimental comparable con los residuos encontrados en los materiales arqueológicos Los hallazgos indican que la dieta de estas sociedades se basaba en la recolección de plantas y recursos de las llanuras lacustres complementados con el consumo de plantas domesticadas previo al surgimiento de la cerámica más temprana en el centro de lo que hoy es México Estos estudios han revelado un rico registro arqueológico en San Gregorio Atlapulco que permite investigar las estrategias de subsistencia de los cazadores-recolectores en dicha área durante una fase de transición hacia el desarrollo de aldeas tempranas en la que el uso de artefactos de molienda para procesar vegetales tuvo un papel importante en su subsistencia Con ello se define mejor el periodo precerámico y se corrobora el papel principal que desempeñaron las comunidades lacustres en el desarrollo de los primeros grupos sedentarios y la adopción de plantas domesticadas para su alimentación La investigación forma parte del proyecto “Poblamiento, agricultura inicial y sociedades aldeanas en la Cuenca de México”, codirigido por los investigadores Guillermo Acosta Ochoa, del Instituto de Investigaciones Antropológicas (IIA-UNAM); Patricia Pérez Martínez, de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH-INAH) Su objetivo es evaluar dos procesos importantes en la historia humana de la Cuenca de México: el poblamiento inicial y el desarrollo de la agricultura A esta investigación se sumó un proyecto dirigido por los investigadores del IIA el cual propone un estudio para evaluar el Holoceno medio en particular los periodos denominados Playa (6500 a.C.) y Zohapilco (3500 a.C.) propuestos por la arqueóloga Christine Niederberger con la finalidad de determinar procesos como el sedentarismo el desarrollo aldeano y la agricultura temprana en las comunidades lacustres del sur de la cuenca Los resultados del estudio se darán a conocer en la edición de febrero 2025, de la revista Journal of Archaeological Science: Reports, en el artículo “Archaic grinding stone tools in the basin of Mexico. A study through use-wear analysis and micro-residues”. El texto completo está disponible en este enlace Facebook: @INAHmx X Corp: @INAHmx Instagram: @inahmx YouTube: INAH TV TikTok: @inahmx Sitio web: inah.gob.mx Beatriz Quintanar HinojosaCoordinadora Nacional de Difusión Gabriel Ulises Leyva RendónDirector de Medios de Comunicación Coordinación Nacional de Difusión - Dirección de Medios de Comunicación - INAH - ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS © 2025 Teléfonos: (55) 4166-0780 al (55) 4166-0784 en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) llevó a cabo un operativo de recuperación en el paraje agrícola de Zacapa se restituyeron 4.6 hectáreas de suelo de conservación con vocación agrícola que habían sido ocupadas de manera irregular se retiraron 12 construcciones provisionales deshabitadas y 33 metros cúbicos de residuos sólidos se desmontaron mil metros lineales de delimitaciones físicas hechas con alambre de púas y postes de madera utilizadas para la fragmentación y ocupación ilegal del terreno En estas acciones participaron 157 elementos de la DGCORENADR la Dirección General de Inteligencia Policial de la SSC y la SOBSE El operativo se realizó de manera pacífica con pleno respeto a los derechos humanos y sin incidentes priorizando el diálogo con las personas presentes en la zona Estas acciones forman parte de la estrategia del Gobierno de la Ciudad de México para evitar el cambio de uso de suelo y frenar la urbanización de las áreas agrícolas en el suelo de conservación reafirma su compromiso con la protección del suelo de conservación y la preservación de su valor ecológico