Llevaban mas de 20 años sin ser supervisados provocando afectaciones en la actualidad
La madre lleva un mes esperando respuestas por lo que acusa omisión por parte de la Fiscalía de la Mujer y FGE
El gobernador del estado reafirmó que la pacificación del estado ha permitido enfocar los esfuerzos en el desarrollo económico
Varias zonas de la ciudad quedaron cubiertas de blanco tras las lluvias y granizadas presentes la tarde de este lunes
Este evento fue encabezado de manera virtual por la presidenta de la República
Socoltenango es el municipio con mayor número de casos por cada 100 mil habitantes
Autoridades piden no tirar basura en calles y ríos para evitar inundaciones durante la temporada de lluvias
El Gobierno de México y herramientas como la Tarjeta Finabien y el programa Quién es Quién en el Envío de Dinero facilitan la comparación de costos
seguridad y transporte público tras el incumplimiento de compromisos del presidente municipal
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
Elementos de emergencia trasladaron al conductor del automóvil a una instancia médica debido a la gravedad de sus lesiones
Tras el percance elementos de emergencia determinaron que no era necesario el traslado de las jóvenes a alguna instancia médica
Tras el percance ocurrido los conductores llegaron a un acuerdo donde el conductor del transporte público se hizo cargo de los daños
se reportó un herido por parte de los elementos de seguridad y se logró la detención de dos personas
el aseguramiento de armas y equipo táctico
La víctima se encontraba afuera de su domicilio cuando sufrió el ataque armado por parte de sujetos desconocidos
Luis Enrique Jiménez Castellanos fue visto por última vez el sábado por la noche; su familia pide el apoyo ciudadano para dar con su paradero
El accidente ocurrió frente a la Arena Metropolitana; el conductor de la moto fue trasladado a un hospital para su atención médica
Gilberto “N” enfrenta cargos por feminicidio en grado de tentativa tras atacar a una joven frente al Parque Patricia
El joven fue sorprendido por el velador y será juzgado por autoridades tradicionales conforme a los usos y costumbres de la comunidad
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Gilberto Morales / El Heraldo de Chiapas
Chiapas se mantiene como uno de los primeros lugares en mayor pérdida forestal en México
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Gilberto Morales / El Heraldo de Chiapas
Tras el percance no se reportaron personas lesionadas por lo que no fue necesaria la presencia de servicios médicos
señalamientos y la integración de Carpetas de Investigación
fuerzas estatales y federales detuvieron la tarde de este miércoles nueve de abril
El detenido fue mano derecha del actual diputado durante las dos gestiones que sostuvo como alcalde en Yajalón
presuntamente está implicado en una masacre de campesinos perpetrada el 17 de enero del 2019
iban a la cabecera municipal a protestar pero fueron emboscados a mitad de camino y reprimidos a balazos
presuntamente se menciona a "El Chorizo" en las investigaciones relacionadas con el asesinado del periodista de Yajalón
han recibido a miles de personas desplazadas de sus hogares en Tila debido a la violencia
Mujeres cocinan para los pobladores de Tila en la Iglesia de Santiago Apóstol
Las víctimas de Tila también son reconfortadas con cortes de cabello en Yajalón
En un salón un show de comedia levanta los ánimos de los niños que también lograron huir de Tila
viven bajo la incertidumbre desde hace varios días
pues vecinos que transitan la carretera a la comunidad de Amado Nervo
han denunciado que en un desvío a la localidad San Antonio la Aurora
Miembros de estas comunidades sospechan que podrían tratarse de posibles narco fosas
razón por la que han evitado acercarse al lugar
Agregaron que temen realizar las denuncias correspondientes a las autoridades por temor a represalias
pues aseguran que se encuentran coludidos con los grupos delincuenciales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
La sentencia se obtuvo en un trabajo coordinado con el Poder Judicial del Estado
en coordinación con el Poder Judicial del Estado
por el delito de secuestro agravado en contra de Jesús “N”
Miguel “N” y Alejandra “N”; y por el ilícito de encubrimiento en contra de Jaime “N”
Por estos hechos cometidos en agravio de una persona de identidad reservada
el Juez de enjuiciamiento del Distrito Judicial de Ocosingo dictó fallo condenatorio en contra de los imputados
imponiendo a cada uno 110 años de prisión y el pago de 18 mil días de multa
dejando a salvo la reparación del daño para que los ofendidos la hagan valer en cualquier momento
el Juez le impuso un año y nueve meses de prisión
así como el pago de 20 Unidades de Medida y Actualización (UMA)
La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de continuar garantizando la seguridad y la paz del estado de Chiapas con Cero Impunidad
Miguel “N” y Alejandra “N” sentenciados por secuestro
el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas
continuó con la realización de los foros regionales de la Consulta previa
libre e informada a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas del estado de Chiapas
respecto del Programa de Alfabetización “Chiapas Puede”.En las distintas sedes se contó con la presencia de las consejeras y consejero del IEPC; de funcionarios de la Secretaría de Educación del Estado de Chiapas (SEECH)
titulares de presidencias municipales; titulares de las direcciones ejecutivas y personal del órgano electoral.Al foro regional de Comitán de Domínguez acudieron las consejeras María Magdalena Vila Domínguez
presidenta provisional y Sofía Martínez De Castro León
así como el consejero Edmundo Henríquez Arellano; en Copainalá
donde hizo presencia el titular de la SEECH
estuvo la consejera Teresa de Jesús Alfonso Medina
mientras que en Yajalón se contó con las consejeras Helena Margarita Jiménez Martínez y Gloria Esther Mendoza Ledesma.Resalta el interés y la nutrida participación en cada uno de los foros regionales
en los que las personas asistentes fueron consultadas respecto al modelo participativo de alfabetización
mediante tres preguntas planteadas en español y lenguas indígenas: ¿Conocen el Programa de Alfabetización “Chiapas Puede”?; ¿Están de acuerdo en la implementación del Programa de Alfabetización “Chiapas Puede” en los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas?; ¿Están de acuerdo en participar como comunidad para facilitar la implementación del Programa de Alfabetización “Chiapas Puede”
fue a mano alzada.Es fundamental insistir en la importancia de esta consulta
ya que es un derecho primordial colectivo de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas participar en la toma de decisiones respecto de los actos y medidas legislativas o administrativas que pudieran beneficiarles o afectarles.El IEPC concluirá con esta etapa consultiva el próximo domingo 26 de enero
con la realización del Foro Estatal programado para llevarse a cabo a las 10:00 horas en el Teatro de la Ciudad “Hermanos Domínguez” de San Cristóbal de Las Casas
libre e informada a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas del estado de Chiapas.Foto: Cortesía
México (AP).- Cientos de personas se han desplazado de una localidad del sur de México tras ataques de un grupo armado que ha dejado al menos dos muertos
La cifra de desplazados en el municipio de Tila
no ha sido determinada por las autoridades
quienes todavía realizan un censo y brindan ayuda humanitaria
dijeron funcionarios de Protección Civil Estatal
Ese municipio enfrenta desde hace décadas un conflicto por tierras
Alcalde con licencia del vecino municipio de Yajalón
dijo en entrevista con The Associated Press el sábado que unas mil 400 personas llegaron a esa localidad y fueron llevadas a dos refugios
muchas personas tienen familia en Yajalón y también se fueron a la casa de los familiares”
contó a AP que fue quemada su casa e intentaron asesinarlo
por lo que huyó junto a otros 11 miembros de su familia
“Después de estar más de 72 horas en asedio
la gente logró salir con lo que podía tras llegar las fuerzas de seguridad
muchos salieron con lo que tienen; sin dinero
muchas mascotas dentro del poblado de Tila que no pudieron ser evacuadas”
Los ataques armados dejaron al menos dos muertos y cinco heridos esta semana
ingresaron 500 elementos del Ejército mexicano
la Secretaría de Seguridad Estatal y Fiscalía local para resguardar el orden y auxiliar a la población durante su traslado a un refugio en Yajalón
En un comunicado conjunto divulgado la víspera
señalaron que la operación fue desplegada por aire y tierra
además de instalar puntos de inspección en carreteras de la zona
El Comité de Derechos Humanos Digna Ochoa acusó a las autoridades de responder tardíamente al indicar que los ataques que incluían quema de casas
De acuerdo con denuncias de los pobladores
los del conflicto son grupos armados muy locales dedicados principalmente a la extorsión y cobro de piso
principalmente utilizadas por los grandes cárteles de la droga mexicanos Sinaloa y Jalisco Nueva Generación
El sábado 22, la Fiscalía General del Estado (FGE) emitió la ficha de búsqueda de José Rodrigo Martínez Parcero, a quien se le vio por última vez el viernes 21 por la noche en el Barrio Hospital de Yajalón alrededor de las 21:00 horas; sin embargo, su familia perdió contacto con el hombre de 45 años.
Horas después de la emisión de la ficha de búsqueda de la FGE, el cuerpo de Martínez Parcero apareció en un basurero de la comunidad El Carrizal, en el municipio de Tila.
Adelaida Martínez señaló que su hermano, de quien niega sea miembro de algún grupo armado,el pasado jueves formó parte de una comisión que viajó de Yajalón a Tuxtla, quienes sostuvieron una audiencia con la titular de la Secretaria General de Gobierno, Víctoria Cecilia Flores y delegados federales.
“Y regresaron con la indicación de que Tila ya está en paz y que regresemos. Pero muchos no aceptamos porque no se han ejecutado las órdenes de aprehensión en contra de quienes nos han agraviado y este fue el resultado”, dijo su hermana.
Señaló que el asesinato de su hermano se suma al de su padre Elmar Martínez López, uno de sus tíos, José Aparicio Parcero Martínez y uno de sus primos hermanos, Juan Pablo Vázquez Pérez. Todos ellos asesinados el 11 de septiembre de 2020.
Elecciones en Chiapas: Queman casillas y matan a 2 personas en Rincón ChamulaY nadie esta preso por esos crímenes, señaló, y que sus ejecutores siguen libres e impunes en Tila.
Dijo que su hermano fue plagiado en los alrededores del refugió donde están los desplazados de Tila en Yajalón, y que tiene ahora temor por su seguridad y su vida, pues en su familia ya mataron a todos los hombres, y sólo quedan su madre, ella y sus hermanas.
Las noticias más importantes en Finanzas, Economía, Negocios y Política de México
Página de FacebookFuente TwitterFuente RSS© Copyright
Realizan marcha en Yajalón // Viaja una comisión a Tuxtla Gutiérrez
Pobladores de Tila que el pasado 7 de junio abandonaron sus casas por la violencia que prevalece en el municipio participaron ayer en una peregrinación por la vida y la paz
realizada en Yajalón –donde se encuentran refugiados–
en la que exigieron a las autoridades condiciones de seguridad para regresar a sus hogares
Integrantes de la comisión negociadora explicaron que los afectados demandan dos puntos clave para su retorno a Tila
El primero es que se establezca una base permanente del Ejército Mexicano que garantice la protección de todos los habitantes
lo cual deberá quedar asentado un documento firmado por representantes de los tres niveles de gobierno
El segundo es dejar abierta una mesa de trabajo para que se aborden temas como la aplicación del estado de derecho
educación y lo que se haya perdido en el transcurso de los años
Manifestaron que efectuaron esta movilización para ser escuchados porque tenemos que regresar a nuestras casas
pero con la garantía de que haya seguridad y desarme y no que en una semana o un mes nos vuelvan a intimidar
Recalcaron que son muchas familias las que se encuentran en medio de cárteles y de grupos de choque
y ya no queremos que la situación siga así
sino que deseamos vivir en paz con nuestros hijos
más de 4 mil habitantes de la cabecera de Tila se desplazaron el 7 de junio
luego de un enfrentamiento entre dos grupos antagónicos que dejó tres personas muertas
17 casas y 21 vehículos incendiados y vandalizados
Vestidos con camisas blancas y portando globos del mismo color
los asistentes a la manifestación partieron por la mañana del albergue que tienen en el campo de futbol rápido de Yajalón
Ahí informaron que una comisión viajó a Tuxtla Gutiérrez para formar parte de una mesa de diálogo con funcionarios de la Secretaría de Gobernación federal
del gobierno estatal y del ayuntamiento de Tila
Acordamos que sería una peregrinación en silencio y con ropa blanca
Llevamos cartulinas con el sentir de los niños
pancartas que piden y exigen la seguridad para cada una de las familias
Si realmente queremos lograr la paz en el mundo tendremos que empezar con los niños
Los desplazados escribieron mensajes como: Todos somos Tila
No quiero sentirme valiente cuando salgo a la calle
Queremos un Tila seguro y Quiero salir a jugar e ir a la escuela con mis amiguitos
Miembros de la comisión negociadora insistieron en que por ahora no hay garantías de seguridad para que regresen a dicho municipio situado en el norte de la entidad
Somos más de 4 mil que participamos en la peregrinación
pero asciende a más de 12 mil la cifra de desplazados en total
Hay embarazadas y ancianos que salieron en sillas de ruedas
Un juez vinculó a proceso a seis pobladores del municipio de Tila detenidos el sábado
por su probable responsabilidad en el delito de homicidio calificado
informó la Fiscalía General del Estado (FGE)
un Juez de Control Región 3 del Distrito Judicial de Yajalón dictó auto de vinculación
les impuso la medida cautelar de prisión preventiva y concedió un mes de plazo para la investigación complementaria”
En un comunicado señaló que “el pasado 10 de junio
elementos de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía de Justicia Indígena dieron cumplimiento al mandamiento aprehensorio ordenado por el Juez de Control Región Tres
Pedro N y Manuel N por su probable participación en el delito de homicidio calificado
cometido en agravio de quien en vida respondiera al nombre de Felipe N y de un menor de edad de identidad resguardada”
Los hechos ocurrieron luego de que el martes pasado por la noche se enfrentaron en Tila dos grupos civiles armados
17 casas y 21 vehículos de diferentes marcas y modelos incendiados y vandalizados
dos mujeres violadas y más de cuatro mil desplazados
a través de la Fiscalía de Justicia Indígena obtuvo del Órgano Jurisdiccional Vinculación a Proceso en contra de los seis hombres”
marcharon en Yajalón para exigir garantías de seguridad para el retorno en sus viviendas
Cientos de personas se han desplazado de Tila
Chiapas; una localidad del sur de México donde se registraron ataques de un grupo armado que ha dejado al menos dos muertos
dijo en entrevista con The Associated Press
que unas mil 400 personas llegaron a esa localidad y fueron llevadas a dos refugios
Zona Franca es un producto de Fábrica de Contenidos S.A
La violencia entre grupos armados en el Municipio de Tila
provocó el desplazamiento de miles de habitantes
fueron desplazadas ante hechos violentos en últimos días
Los afectados llegaron a un albergue en Yajalón
Los habitantes salieron de su pueblo con todo y sus mascotas
ahí muriendo de hambre esperando dos horas"
Nadie de esta cancha de futbol rápido convertida en albergue quiere volver a Tila bajo las condiciones de lo que parecer ser narcoviolencia
En el pueblo de Tila habitan aproximadamente 15 mil pobladores
Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado y Fiscalía realizan operativos en Tila
los hombres armados que días antes robaron las armas y los vehículos del Ejército tomaron las bocinas del pueblo y vocearon que todo joven debía presentarse con ellos
un desplazado de Tila que se refugió en Yajalón con su familia y que estaba reportado como desaparecido desde el viernes pasado
fue hallado muerto y con signos de tortura en un basurero
El hallazgo ocurrió luego de la Marcha de la Paz y la Vida que organizaron hace tres días desplazados en Yajalón en demanda de seguridad para su retorno a Tila
recordó en entrevista uno de los miles de desplazados
de Chiapas y local prometieron instalar una Base de Operaciones Mixtas (BOM) para dar seguridad al retornar y vivir en paz en Tila
con lo que le hicieron al señor Rodrigo porque el basurero donde fue hallado el cuerpo está a media hora del poblado
y con este asesinato hay pánico para regresar”
En la noche del viernes pasado se tuvo la última comunicación con Martínez Parcero
desde el hospital donde trabajaba en el área administrativa
quien lo esperaba en uno de los dos albergues habilitados en Yajalón para recibir a los desplazados de Tila
quemas de casas y vehículos y amenazas a manos de integrantes del crimen organizado
ante la promesa de las autoridades de instalar la BOM
al menos 200 personas empezaron a regresar a Tila
a bordo de carros del Ejército y de Protección Civil estatal
confiando en que habría calma y vigilancia de las autoridades
“Pero hoy domingo la gente que ya retornó
ahora quiere regresar a Yajalón porque tiene miedo de que los asesinos vuelvan a asesinar
este homicidio es una muestra de que no hay seguridad”
y con su familia marchó junto a miles para exigir un retorno seguro a Tila
fue asesinado a machetazos por el mismo grupo de hombres que los ha desplazado
en medio de una disputa porque esos sicarios instalaron un portón que limitaba lo que identificaban como su territorio
“Los militares resguardan los dos albergues de Yajalón
los niños ya no salen a jugar y muchos nos hemos dispersado
y algunas personas salen a buscar trabajo de ayudantes
afirma la mujer entrevistada en un cuarto en renta
entre ejidatarios “autónomos” y pobladores
pero por el nivel de criminalidad que en últimos días alcanzó
según declararon sobrevivientes a Grupo Reforma
algunos activistas y fuentes consultadas aseguran que el crimen organizado se metió aprovechando que el poblado es paso de migrantes y drogas
© 2024 Vox Populi Noticias - Todos los derechos reservados
© 2024 Vox Populi Noticias - Todos los derechos reservados
Revista Proceso - Todos los derechos reservados - 2025
(apro).- Un poblador de Tila que se encontraba en el albergue de Yajalón
fue encontrado muerto con signos de tortura en un basurero
lo que representa una provocación para los miles de desplazados
pues aseguran que empantanará más el proceso de retorno
El conflicto de Tila se ha expresado también a través de las redes sociales
las partes pasaron de intentar explicar las posturas a luego intercambiar amenazas de muerte
En una publicación dirigida a Los Autónomos les advierten:
“Bien sabemos cómo está la movida de ustedes
quienes son los representantes y quienes los apoyan
Han estado causando mucho conflicto y ahora comentan que ustedes se creen los dueños de Tila
adueñarse de las casas no van a poder y sabemos que no es así
Ahora nos toca a nosotros darles una probada de su propia medicina a la gente de José del Carmen y al comisariado autónomo de Río Grande”
El grupo de Los Autónomos –al que los desplazados responsabilizan de la quema de 17 casas y 21 vehículos el 4 y 5 de junio
lo que provocó el desplazamiento de más de 4 mil habitantes– había señalado a Martínez Parcero como uno de los dirigentes del grupo antagónico de pobladores conocido como Karma que asesinó a los ejidatarios Carmen López Lugo
Para la comisión negociadora de los desplazados
Nos quedamos sin saber qué pasó ni qué va a pasar
No se le puede decir a la gente que regrese si está pasando esto; está con temor
Para los desplazados Martínez Parcero es “uno de los luchadores sociales que ha estado al frente de otros movimientos” en Tila
Su asesinato les preocupa porque “de por sí el retorno que se pensaba es complicado
aparte de que del lado de Los Autónomos no han sido capturado los líderes señalados de provocar la violencia
La reforma judicial en la Ciudad de México beneficia a familiares de magistrados: hijos
Según el organismo que monitorea la violencia a nivel global
en los próximos seis meses los ataques en México se incrementarán
El gobierno mexicano tiene “el poder pero no el control” de todo el territorio
Conavi abrirá en mayo la convocatoria de Vivienda para el Bienestar en zonas prioritarias del Edomex
(55) 5636 2000
(+52) 55 5636 2000 ext: 1024
+52 55 5636 2000 ext: 1003 / 1004
Revista Proceso - Todos los derechos reservados - 2025
Aviso de privacidad integral
Aviso Legal
Directorio
Contáctenos
Unos 4 mil indígenas de la etnia ch’ol, víctimas de desplazamiento forzado de la comunidad de Tila, Chiapas
donde grupos del crimen organizado irrumpieron el 7 de junio en una disputa por el territorio
marcharon este miércoles para exigirle una solución al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador
más de 4 mil indígenas choles fueron desplazados por la violencia que azota a la localidad debido a los enfrentamientos entre dos grupos armados
uno denominado ‘Los Autónomos’ y otro reconocido como ‘Karma’
TE PUEDE INTERESAR: Ola de violencia en Chiapas: Sedena captura a 6 hombres armados con escopetas en Tila
Los indígenas marcharon pacíficamente y en silencio por las principales calles de la localidad de Yajalón para exigir justicia
un retorno seguro y la restitución de las propiedades
A poco más de dos semanas de haber huido de Tila
los pobladores salieron a las calles para visibilizar la situación de emergencia que viven miles de indígenas Ch’ol en Chiapas
“Existen dos puntos principales: el regreso seguro a nuestras casas
que la seguridad nos resguarde nuestra integridad física y cada una de nuestras casas
La movilización fue organizada por los habitantes de 17 barrios y otro grupos de habitantes
Los manifestantes marcharon desde el deportivo de Yajalón hasta el Parque Central
unos cinco kilómetros en los cuales solo se escucharon pasos apresurados de los desplazados y el murmullo de los habitantes
quienes vestían ropa blanca con la leyenda “Todos somos Tila”
TE PUEDE INTERESAR: Terror en Chiapas: miles de personas fueron rescatadas del crimen organizado en Tila
Frente al contingente un grupo de menores portaban una manta de colores en la que se podrían leer: “Todos somos Tila”
“Ningún programa de bienestar nos va comprar”
En la marcha destacó la voz de los infantes y adolescentes con un tendedero de dibujos luego de huir de la violencia en Tila
como un canto al llamado de la paz y finalmente pasaron lista para dar por terminada su movilización
Los manifestantes señalaron que se busca una indemnización para todos los que les fueron quemadas sus viviendas y recordaron que el problema original es entre agricultores autónomos y agricultores legales
un conflicto que inició hace unos años por la tenencia de tierra y una mala organización política
que detonó por la ausencia de las autoridad federales y estatales y por la aparición de sicarios de grupos del narcotráfico
quien aún consternada por los hechos violentos dijo a EFE: “Queremos vivir en paz en nuestros hogares
pero sobre todo con esa garantía de seguridad que queremos llegar y retornar a nuestra casa”
Los grupos armados Karma y Autónomos están en disputa de las tierras desde hace tiempo
este año el Ejército mexicano llegó para calmar las cosas
pero ambos corrieron a los militares y se desató la violencia
este es el segundo episodio más violento que vive el municipio de Tila
el primero ocurrió en noviembre del año 2023
cuando también la cabecera municipal permaneció sitiada por casi 15 días y dejó como saldo ocho jóvenes fallecidos
Rompe los límites y recibe un adelanto exclusivo de Rodeo Capital
Suscríbete a la primera newsletter para quienes desafían lo ordinario y celebran la auténtica tradición vaquera de México
Recibe cada martes Tribuna Política: la newsletter de opinión que conecta con la política que mueve a México y el mundo
recibe una selección exclusiva de ofertas en línea: desde esenciales para el hogar y lo mejor para tu mascota
Obtén nuestra selección diaria de noticias locales y nacionales para mantenerte actualizado desde el amanecer
¡No te pierdas nuestras investigaciones exclusivas
¡Informate con lo mejor del periodismo internacional cada sábado
Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias más destacadas del New York Times
¡Descubre el fascinante newsletter de Vanguardia y enamórate de la naturaleza del sureste de Coahuila
experiencias únicas y aprender todo sobre el senderismo
https://vanguardia.com.mx/binrepository/565x344/0c0/1200d801/none/11604/AAAR/tila-desplazados-chiapas-marcha-en-si_1-9275269_20240620170453.jpg
Tres jóvenes del sexo masculino han sido encontrados sin vida en esta semana en Yajalón
dos embolsados y uno fue abatido a balazos en el parque central en este municipio indígena.Mientras que
abrió una Carpeta de Investigación con perspectiva de género
fue hallado sin vida el cuerpo de un hombre de aproximadamente 30 años
hasta el momento permanece en calidad de desconocido
ha encendido las alertas entre empresarios quienes todos los días exigen se resuelva este caso en las mesas de
seguridad que realizan las autoridades de los tres niveles de gobierno
tan pronto como llegaron más de 500 elementos de las fuerzas estatales y federales
para refugiarse en albergues improvisados en los poblados vecinos de Petalcingo y Yajalón
Los uniformados estatatales y federale desplegaron un operativo en Tila y realizoronn patrullajes disuasivos por tierra y por aire
“con actuaciones conforme a derecho y con pleno respeto a los Derechos Humanos”
en coordinación con Protección Civil del Estado y coordinó la seguridad tanto por aire como por tierra en dicho municipio
se instalaron puntos fijos de inspección y control en los caminos de la región
a fin de preservar el orden y la seguridad de la ciudadanía
mientras se llevan a cabo las acciones de seguridad por parte de las corporaciones federales y estatales
se activaron los protocolos de asistencia y ayuda humanitaria a la población que haga uso de los refugios implementados en el municipio de Yajalón
donde personal de Protección Civil del Estado
Secretaría de Salud y Ejército Mexicano asiste a la ciudadanía con atención médica
Un niño desplazado del poblado de #Tila abraza a su perrito con el que salió acompañado junto a su familia para buscar refugio en un albergue de #PETALCINGO
la cabecera municipal y sede del ayuntamiento de TILA
Alrededor de ml personas huyeron de ese poblado y viven ahora en situación de desplazamiento forzado en Petalcingo
al poblado donde se haya la sede del ayuntamiento expulsado también desde hace casi 10 años de Tila
Al no haber cabida para todos ahí en un albergue improvisado
cientos más de desplazados fueron llevados a Yajalón
donde han sido albergaos en canchas techadas o bodegas
la Asamblea Ejidal del Tila dio a conocer su versión de los hechos violentos que sacudieron a ese municipio desde el martes por la tarde y noche
Señalaron que ellos irruumpieron como respuesta a una emboscada perpetrada el pasado martes 4 de junio en contra de algunos de sus compañeros
Señalaron que alrededor de las 19 horas del martes 4
un grupo de sus compañeros “encargados de la vigilancia del territorio ejidal
fueron interceptados y acribillado a balazos por grupo autodenominado El Karma”
Indicaron que Enrique Pérez Pérez de 25 años de edad fue uno de los emboscados y recibió un balazo en la pierna izquierda con un proyectil disparado desde una cuerno de chivo
arma que fue accionada desde la segunda planta de la casa del Contador Rodrigo Martínez Parcero
“Estas personas sólo estaban dandoles seguridad al pueblo sin amenazar ni perjudicar a nadie
únicamente estaban cumpliendo la obligacion y el deber como ejidatarios”
Mariano López Ramírez del Barrio Las Salinas
fue atacado a tiros y le dieron en el pie izquierdo
sólo estaba dando seguridad del pueblo de Tila”
Abundaron los “ejidatarios” o también denominados “los autónomos”
que ante estos ataques acordaron como asamblea reaccionar y desalojar “a los principales responsables del crimen organizado denominado Karma
de este desalojo resultó sin vida a Mateo Pérez López de 28 anos de edad originario del Anexo Unión Juárez y dos personas más que fallecieron calcinadas
Señalaron que Javier Gutiérrez Gómez de Unión Juárez y Samuel Martínez Gutiérrez de Cantioc
recibieron machetazos en el brazo del codo derecho
Indicaron que vieron sobrevolar helicópteros en el poblado de Tila
ya que estos elementos aéreos se expusieron sin consentimiento de la representación ejidal”
“No aceptamos la intervención de la fuerza publica ya que desde hace mas de una década somos un pueblo en defensa del territorio; basado del articulo 2 de la Constitución Política mexicana en su Fracción i
que alude resolver su propio conflicto interno”
“Desmentimos como ejidatarios la falsa información del cobro de piso
aplicamos pero una mínima cantidad a los puesteros y comerciantes solo en las fiestas del Santo Patrono del pueblo”
Denunciaron que las acciones realizadas estos días fueron provocadas “por el grupo criminal denominado Karma”
Recibe en tu correo nuestro resumen semanal
Recibir un correo electrónico con los siguientes comentarios a esta entrada
Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.
14 jun (EFE).- A una semana de un éxodo masivo
en el que unos 4.000 indígenas choles del municipio de Tila
el sitio enclavado en la parte norte del estado de Chiapas (sureste de México) luce desolado
permanecen las evidencias de la violencia en casas que fueron quemadas y los casquillos percutidos sobre las calles
evidencias que agentes de las fuerzas federales y estatales intentaron borrar tras el caos que generó un grupo criminal generador de violencia en la región
más de 4.000 indígenas choles fueron desplazados por la violencia que azota a la localidad de Tila debido a los enfrentamientos entre dos grupos armados uno denominado 'Los Autónomos' y otro reconocido como 'Karma'
Ante la incertidumbre de que esta problemática de desplazamiento no sea atendida por los Gobiernos federal y estatal
algunos habitantes decidieron ingresar a Tila para alimentar a sus gallinas
pero tienen temor de perder parte de su patrimonio
“Hasta hoy está tranquilo y lo que pedimos es que haya paz
yo decidí quedarme porque no puedo estar en otro lugar
poblador de Tila y quien se reservó su apellido como medida de seguridad
Después de los ataques en el municipio solo quedaron un puñado de habitantes
en su mayoría personas de la tercera edad quienes además de ser de bajos recursos
sufren diversos padecimientos y enfermedades que les impidieron dejar su hogar por la violencia y ahora se les ve caminar por las deterioradas calles
entre los comercios de artículos religiosos y casas cerradas
me iban a matar como modo de presión para que mi hijo se entregara
expresó a EFE una mujer mayor que dijo llamarse Catalina
el Gobierno mexicano intentó convencer a los desplazados de retornar a sus hogares
para ello el Ejército mexicano instaló en el edificio de una escuela
un centro de atención y entrega de ayuda humanitaria a los desplazados
Otro intento fue de la Secretaría del Bienestar que buscaba convencer a los desplazados de su retorno a través de los 14 programas sociales
los cuales serán ofrecidos a la población en un módulo que instaló en el poblado de Tila
pero los afectados rechazaron la propuesta
las víctimas insisten en que “no hay condiciones para su retorno”
por lo que continúan realizando las denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas
dependencia que no se da abasto para integrar la demanda colectiva
indicaron las víctimas de desplazados forzados
Él éxodo masivo se da en un contexto de lucha agraria entre agricultores legales y autónomos
que por años buscaron la acreditación de la propiedad en la que viven y las tierras que son para cultivo ante el Gobierno federal
pero acusaron que este fue omiso ante la problemática
Pobladores señalan que los grupos armados Karma y Autónomos están en disputa de las tierras
pero este año el Ejército mexicano llegó para calmar las cosas
pero ambos grupos corrieron a los militares y se desató la problemática y la violencia
El éxodo de miles de familias indígenas se dio el pasado viernes luego de que los pobladores vivieron casi cinco días atrincherados en la zozobra y el terror generado por grupos delincuenciales
- Browse free from up to 5 devices at once
La presión de autoridades del municipio de Yajalón hacia la población
para que se sumen a las aspiraciones políticas del actual alcalde
según denunciaron vendedores del mercado público municipal
De acuerdo a la denuncia que hicieron a este medio de comunicación
sobre todo los de frutas y verduras que tienen sus puestos en las calles
han sido amenazados para que no asistan a actos de campaña o reuniones políticas de los partidos políticos distintos al del Partido Verde Ecologista e México (PVEM)
asistan a votar por la reelección de Juan Manuel Utrilla Constantino
No nos deja vender para buscar el pan de día
Hemos levantado denuncia pero nunca ha procedido
Ya nos echaron una camioneta encima y ahora hacen llamadas con amenazas de muerte»
quien dijo teme por su vida y la de su familia
se su hermano y del fiscal de comercio municipal
Sabemos que tienen vínculos con crímenes y que compran con dinero al Ministerio Público
por eso ahora pedimos se difunda esta situación
porque nosotros no queremos votar por él ni por ninguno
Ahorita esta desaparecido muchacho de colonia Aurora
Pidieron se hagan publicas las amenazas para que el gobierno de Chiapas intervenga
Cabe destacar que el actual ayuntamiento está vinculado con la formación de un grupo armado llamado «Grupo Táctico»
vinculado a la muerte de varias personas de la localidad.En junio de 2020 la Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer el desmantelamiento de este grupo
sin embargo la población denuncia que siguen operando
*Pese a que la problemática ya cumple un año
los habitantes de la microcuenca han mencionado que las autoridades no han intervenido de forma eficiente para documentar las afectaciones a la salud y medio ambiente
Habitantes de Yajalón informaron que pese a denunciar la clandestinidad de un relleno sanitario hecho por el Ayuntamiento Municipal desde hace un año
no se han ejecutado acciones concretas para evitar la contaminación de los mantos acuíferos y la proliferación de enfermedades
50 habitantes cercanos a las microcuencas “El azufre”
denunciaron hace un año la clandestinidad en la que opera un relleno sanitario
inmueble que viola la Ley Ambiental del Estado de Chiapas en el numeral VIII del Artículo 231 en Materia de Residuos Sólidos Urbanos y de manejo especial y la Norma Oficial Mexicana NOM-083-SEMARNAT-2003 en su numeral 4.2.2.3
El relleno sanitario no ha presentado a las y los habitantes el manifiesto de impacto ambiental
han documentado que su ubicación se encuentra cercana de cuerpos de agua la cual está siendo contaminada
ya existen afectaciones a la piel de los habitantes y reducción de litros de agua disponible para la población
los habitantes han pedido a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa)
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)
Secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) y a la Comisión Nacional de Agua (Conagua)
exijan el documento de impacto ambiental y se asesoren de que no existan riesgos para la población
las autoridades hasta ahora se han pronunciado para deslindar responsabilidades
expresó que este problema se remonta a meses antes de las elecciones
que de contexto se encontraba el problema de la basura como uno de los factores a resolver en la administración que se eligiera
se eligió al presidente y el relleno sanitario sigue con sus operaciones
“Por esa microcuenca Yajalón logra tener llenas 5 tanques de agua alrededor de la cabecera municipal
donde se encuentra un precipicio y caen los lixiviados a afluentes de agua limpia
lo que contamina y pone en riesgo a la población al momento de beberla o usarla” manifestó
Dijo que desde que entró la nueva administración
se continúa con descargas de vehículos pesados repletos de basura
donde en el lugar se encuentra resguardado por gente del presidente municipal
pero que no es trabajadora del Ayuntamiento
diversas autoridades les han comentado que han llegado al límite de sus funciones para atender esta problemática
se tuvo conocimiento de un documento que pedía la comprobación de la obra al Ayuntamiento
El vecino dijo que la entrada al relleno se mantiene gente armada
poco han podido hacer por documentar la actual situación
el vecino añadió “lo que nos han dicho es esperar a que termine el trienio del presidente municipal
piden la intervención de las autoridades para detener la contaminación del manto acuífero y las posibles afectaciones a su salud
la Secretaría de Gobernación (Segob) otorgó al Ayuntamiento de Yajalón
que encabeza Juan Manuel Utrilla Constantino
el reconocimiento como el municipio de Chiapas más eficaz del 2023 en el desempeño de sus actividades municipales
La Segob por medio del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal
entregó al alcalde Juan Manuel Utrilla Constantino
el reconocimiento por haber obtenido el "Resultado Anual más alto de su estado en la Guía Consultiva de Desempeño Municipal 2023"
la Segob subrayó que el ayuntamiento de Yajalón obtuvo una calificación del 82.1 por ciento en el desempeño municipal
la mejor calificación obtenida por un gobierno municipal en Chiapas
la Secretaría de Gobernación consideró a Utrilla Constantino como el mejor alcalde de Chiapas por segunda vez consecutiva
ya que de acuerdo a la evaluación federal del INAFED del 2022
el municipio de Yajalón fue el mejor evaluado en su desempeño con 98.65 por ciento
Yajalón es considerado por la Secretaría del Bienestar
como un municipio con rezago social alto y donde habitan indígenas tzeltales
Con el sobrevuelo de una avioneta que esparció humo de color azul, sobre un escenario decorado con globos, flores y un letrero, el alcalde por el PVEM de Yajalón, Juan Manuel Utrilla Constantino, acusado de violencia intrafamiliar con su anterior pareja, gobierna uno de los municipios más pobres de Chiapas
anunció que su esposa espera el nacimiento de un niño
mesas de regalos y letras gigantes de color blanco que decían «Oh baby»
Utrilla Constantino anunció el nacimiento de su hijo con su nueva pareja
una mujer originaria del municipio de Jaltenango.
el alcalde contrató varios fotógrafos quienes documentaron el evento que se llevó a cabo en una casona
pero se desconoce si ocurrió en Jaltenango
es considerado por la Secretaría del Bienestar
Utrilla Constantino ganó la elección por el Partido Verde Ecologista de México
(PVEM) partido que gobernó en su primer periodo en el 2018-2021
los habitantes de Yajalón se han quejado del abandono del municipio
que está sometida por grupos criminales.
Pero además se quejan de que la carretera que enlaza hacia Palenque
Ocosingo y San Cristóbal de las Casas esté en pésimas condiciones para transitar
De acuerdo con el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) destinados en el municipio o demarcación territorial
en su componente del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distro Federal (FISMDF)
el ayuntamiento ejerció más de 213 millones de pesos
el recurso podría ser de unos 300 millones de pesos
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
En el marco de la entrega de certificados a buzos que fueron capacitados por la Secretaría de Seguridad del Pueblo
Tuxtla Gutiérrez El Centro Hidrometeorológico Regional “Tuxtla Gutiérrez” informó que continuarán las lluvias y granizadas en Chiapas
Chiapas.– En el marco de las acciones del programa estatal Chiapas Puede
el director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar asistió a la Ceremonia de Toma de Protesta de Bandera de los Soldados del Servicio Militar Nacional (SMN)
Director General: Rodrigo Yescas NúñezDirector Administrativo: Eliseo Maheda López
Editor: Miguel Carballo EspinosaWebmaster: Norberto Cañaveral Cabrera
La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Justicia Indígena obtuvo del Órgano Jurisdiccional en primera instancia
Sentencia Condenatoria de 50 años de prisión en contra de Rogelio «N» por su responsabilidad penal en el delito de Secuestro Agravado
hechos ocurridos en el municipio de Yajalón
La Fiscalía de Justicia Indígena informó que el Juez de Enjuiciamiento Región3
del Distrito Judicial de Ocosingo en audiencia de Juicio Oral dictó Sentencia Condenatoria en contra del referido imputado por su responsabilidad penal en el delito de Secuestro Agravado
cometido en agravio de una víctima de identidad resguardada
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar participó en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Morena
celebrada en el World Trade Center de la Ciudad
Chiapas.- El Centro Estatal de Manejo de Fuego informa que
durante el periodo de enero a abril de 2025
04 MAY.-Organizaciones criminales de México como el Cártel de Sinaloa y el de Jalisco Nueva Generación (CJNG) cobran “paso” y amenazan a contrabandistas
4 de mayo de 2025 La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) anunció el cierre de sus oficinas
Desmantelan «Grupo táctico» del alcalde de Yajalón
La Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer hoy el desmantelamiento de una banda delictiva en el municipio de Yajalón implicados en el secuestro y homicidio de un comerciante local
cuerpo de seguridad que también fue “desintegrado”
Lo que había adelantado Proceso el pasado 4 de junio
que informó que “derivado de diligencias de gabinete y acciones de inteligencia
a través de la Fiscalía Antisecuestro en coordinación con la Fiscalía de Justicia Indígena
la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Policía Municipal
detuvo una banda de secuestradores que operaba en la región Tulijá Tseltal Chol de Chiapas
dijo hoy durante su intervención en la Mesa de Seguridad Estatal
que en las últimas horas esta Fiscalía en coordinación con el grupo interinstitucional realizó acciones de investigación y operaciones en los municipios de Yajalón y Chilón
logrando la detención de cinco coautores del secuestro y homicidio del comerciante Antonio Vázquez García
los detenidos se identificaron como Jesús Iván “N”
autor intelectual y material del secuestro
y quien realizó las llamadas de negociación; Alejandra “N”
quien participó alimentando a la víctima; Jaime “N”
propietario del rancho ubicado camino a La Candelaria
a quien se le aseguró un teléfono con el que comunicaban a la víctima;
Juan Pablo “N” estuvo vigilando en el tramo carretero Agua Fría
donde capturaron a la víctima el pasado 25 de mayo; y Miguel “N”
a quien mantuvieron encadenada a un árbol y en la noche subían a uno de los cuartos del rancho de Jaime “N”
El fiscal general señaló que se realizaron diversos cateos
uno de ellos en el rancho ubicado camino a La Candelaria propiedad de Jaime “N”
donde mantuvieron cautiva a la víctima; ahí se aseguraron cinco armas largas
teléfonos y una camioneta marca Nissan tipo Estaquitas de redilas de color blanco; en otro cateo realizado en la cabecera municipal de Yajalón
se aseguró un equipo celular y un vehículo de la marca Nissan tipo Tsuru de color blanco que usaron los delincuentes
Explicó que de acuerdo con la carpeta de investigación
el 25 de mayo los delincuentes quemaron la camioneta de la víctima y el 30 de mayo la privaron de la vida en un zacatal
aproximadamente a unos 100 metros de donde fue hallado el vehículo
Aseveró que como parte de las acciones operativas
la Fiscalía del Estado capturó a Neftalí “N” y Julio César “N”
a quienes se les cumplimentó orden de aprehensión pendientes por el delito de homicidio
Luego de subrayar que las diligencias de investigación continúan para el total esclarecimiento de los hechos
aseveró que todos los imputados ya fueron puestos a disposición del juez penal para ser vinculados a proceso y su conducta criminal no quede impune
tres de los detenidos por la FGE eran miembros del llamado “Grupo Táctico” creado por el propio alcalde de Yajalón
un grupo de seguridad armado paralelo al cuerpo policiaco municipal
Los tres miembros del Grupo Táctico y capturados por la FGE son Juan Pablo “N”
miembro de la banda de delincuentes desmantelada
El llamado Grupo Táctico ha estado implicado en hechos graves de represión en contra pobladores que han protestado contra el alcalde de ese lugar
que operaba como un grupo paramilitar en la región
era encabezado por Joaquín Flores Hernández
Lo que tampoco dijo el fiscal pero sí una fuente de la misma FGE
es que tras este operativo policiaco y las capturas de estos elementos
es que el llamado “Grupo Táctico” del alcalde que operó en los primero 18 meses de su gobierno
*Melquiades narró a su esposa que desde que fue detenido y durante su estancia en la prisión municipal
fue objeto de fuertes golpes en diferentes partes del cuerpo por los policías municipales
el indígena chol Melquiades Cruz Méndez de 40 años
agoniza en el Hospital de las Culturas de San Cristóbal de Las Casas
luego de que policías municipales de Yajalón le provocaron estallamiento de vísceras
en un domicilio del barrio San José Mirador de Yajalón
un municipio en la región indígena tseltal-chol
Melquiades Cruz Méndez y su hija Viviana Aracely sostenía aparentemente una fuerte discusión
por lo que los gritos y los llantos de la joven provocaron que los vecinos llamaran a la policía
esposa de Melquíades y madre de Viviana Aracely llegó a su domicilio vio que estaban cinco policías municipales esperando ingresar a sus domicilio
los uniformados irrumpieron de forma violenta y se llevaron a golpes a Melquíades a la cárcel municipal
alrededor de las 14 horas del sábado 26 de septiembre
cuando Melquíades fue liberado y no podía caminar
llevó de inmediato a Melquiades al Hospital General de Yajalón donde le diagnosticaron estallamiento de vísceras
amigos y familiares le sugirieron que interpusiera una denuncia penal
por lo que acudió de inmediato a las oficinas de la Fiscalía General del Estado de su pueblo
a su director de la policía municipal y a sus elementos de homicidio en grado de tentativa
en contra de esos servidores públicos municipales
Su esposo estuvo una semana internado pero ante la gravedad tuvo que ser trasladado al Hospital de Las Culturas de San Cristóbal de Las Casas
la señora Elena Montejo ha tenido que buscar prestado y vender todo lo que ha podido vender de sus muebles para tener dinero y poder comprar las medicinas de su esposo y dormir afuera del Hospital de Las Culturas
La última noticia que recibió Elena Montejo que su esposo sería trasladado a Tapachula
las lesiones en su organismo son muy delicadas
Elena ha pedido ayuda en la calle con la gente que pasa
Ya no tiene dinero para las medicinas de su esposo y menos para comer
a varios kilómetros de San Cristóbal de Las Casas
Esta no es la primera vez que el cuerpo policiaco del alcalde Juan Manuel Utrilla Constantino actúa de manera violenta y arbitraria
ya se han visto involucrado en ejecuciones extrajudiciales
en detenciones arbitrarias y otros casos de tortura como el de Melquiades Cruz Méndez
Casas de Melquíades y Elena Montejo Sánchez en Yajalón
• El secretario de Salud del estado recorrió unidades médicas de este municipio
• Anunció la creación de la Clínica de Parto Humanizado de Yajalón
modelo de atención nacido en Chiapas y replicado en el país
Chiapas; 26 de diciembre de 2022.- En gira de trabajo por el municipio de Yajalón
recorrió las unidades médicas de esta demarcación para evaluar condiciones y capacidad
con miras a su fortalecimiento y mejoras; asimismo
anunció la creación de una Clínica de Parto Humanizado para esta región
Acompañado del presidente municipal de Yajalón
el funcionario estatal recorrió el centro de salud urbano y el Hospital General de Yajalón
y dialogó con el personal de ambas unidades para conocer las necesidades prioritarias y dar paso al fortalecimiento integral de los servicios de salud
“Hemos venido trabajando y mejorando las unidades de salud de todo el estado
vamos a continuar con esta transformación que encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas y Yajalón no estará fuera
para dar cumplimiento a la instrucción de nuestro mandatario estatal”
Subrayó que las acciones de mejora en centros de salud y hospitales continuarán durante 2023
y aunque ya se tiene un avance superior al 60 por ciento respecto a las mil 101 unidades que funcionan en todo el estado
se seguirá impulsando la política federal para cumplir con los tres ejes prioritarios: infraestructura digna
“Chiapas cumple y seguirá caminando bajo la directriz del presidente Andrés Manuel López Obrador
y en esta inclusión y política de justicia social no vamos a dar tregua
principalmente por los sectores más vulnerables y desprotegidos”
Cruz Castellanos reiteró que en lo que resta de 2022 seguirá recorriendo la entidad y poniendo en marcha más infraestructura digna al servicio de las y los chiapanecos
“porque no hay otra manera de conocer las necesidades y la realidad de la población
y la salud debe seguir avanzando hacia un estado de progreso y vanguardia”
Durante la inauguración de la Clínica para la Atención de Parto Humanizado de Yajalón
el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que es satisfactorio constatar que los recursos públicos se invierten en obras prioritarias y de alto impacto social
que contribuyen al fortalecimiento de la atención y el cuidado de la salud de la mujer y la niñez
profesionales y con perspectiva de interculturalidad
Subrayó que esta unidad médica que fortalecerá la salud obstétrica en los municipios de la Región Tulijá Tseltal Chol cuenta con una infraestructura digna y moderna
así como personal de salud conformado únicamente por mujeres
lo que permitirá brindar atención integral a las chiapanecas durante el proceso de embarazo
la cual cuenta con todo lo necesario para realizar partos de manera segura
se anteponen el respeto a sus derechos y el cuidado de la intimidad de las mujeres
Con la entrega de esta infraestructura hospitalaria
los recursos públicos se destinan a atender las necesidades más sensibles de la población”
Dio a conocer que al principio de su gobierno el objetivo era construir 10 Clínicas para la Atención de Parto Humanizado
gracias al manejo honesto y responsable de los recursos públicos
se construirán 20 unidades de esta especialidad
lo que permitirá elevar la cobertura de los servicios de salud obstétrica en la entidad
Escandón Cadenas resaltó que en Yajalón se ha invertido en la consolidación de obras en salud
al tiempo de anunciar que pronto se inaugurarán otras acciones
incluyendo la rehabilitación y modernización de la Unidad Deportiva Municipal
que llevaba más de 35 años en abandono y sin recibir ningún tipo de atención
en Chiapas se cumple el compromiso de mejorar y humanizar la atención de la salud del binomio madre-hijo
acercando servicios médicos de este tipo para la población que vive en zonas marginadas
tal como se hizo en la Clínica de Parto Humanizado de Chilón
donde se atendieron a pacientes de localidades dispersas
gracias al Centro de Distribución y Abasto de Medicamentos
en la entidad se cuenta con las suficientes claves para surtir la receta al 100 por ciento este año
y resaltó que se cuenta con un recurso de mil millones de pesos para adquirir el medicamento correspondiente a 2025
Adela Cruz Díaz expresó su gratitud al gobernador Rutilio Escandón por esta obra que hace justicia social al pueblo
al garantizar una atención digna a través de personal femenino altamente calificado y en espacios seguros y de calidad a todas las mujeres de la región
reconoció la voluntad del mandatario estatal de velar por el bienestar de las y los chiapanecos
Enfatizó que con este proyecto hospitalario que beneficia a toda la región
no sólo se otorga una infraestructura adecuada
sino un servicio de calidad y un trato digno a las mujeres
Estuvieron presentes: el representante de la Séptima Región Militar
Faustino Espinosa Carrillo; la directora de la Clínica para la Atención de Parto Humanizado en Yajalón
Ana Cecilia Ríos Márquez; la jefa del Distrito de Salud número 6 Palenque
El director de Atención Médica de la Secretaría de Salud
Francisco Arturo Mariscal Ochoa; Guadalupe del Carmen Martínez Luna
quien es partera en el municipio de Yajalón; la presidenta municipal de Tumbalá
Heidy Mayra Vázquez Arcos; el poeta y doctor Artemio Gallegos Ramos; la cantante Yajaira Yamilet Meneses Constantino
así como personal médico y administrativo que labora en esta clínica
El amparo les otorga una suspensión provisional contra actos de deportación y
les permite evitar ser detenidos en redadas o retenes
Muchos niños no han avanzado en su aprendizaje y los constantes paros labores y pérdida de clases por puentes escolares no permiten resarcir el problema
Bamboo Shop transforma materiales naturales como bambú
raíces de café y maderas caídas en productos ecológicos y funcionales
Los visitantes fueron recibidos con presentaciones folclóricas
productos regionales y una cálida hospitalidad que distingue a Tapachula
El evento fue encabezado de manera virtual por la presidenta de la República y comandante suprema de las Fuerzas Armadas
El ayuntamiento tuxtlachiquense mantiene el compromiso de comunicar a los jóvenes el objetivo de esta convocatoria
La campaña tendrá una duración de tres semanas
quienes hagan caso omiso serán sancionados con multas aproximadas a 20 UMAs
No solo se debe fumigar para proteger los ranchos
sino también para evitar una crisis sanitaria en el municipio y el estado
Una pareja de Tapachula fue premiada durante el evento “Orgullo Latino”
El pase de diapositivas requiere JavaScript
Policías municipales de Yajalón y hombres civiles armados bajo el mando del alcalde Juan Manuel Utrilla Constantino
arremetieron de forma violenta este lunes en contra de indígenas choles que protestaban por las medidas sanitarias estrictas
por el mal manejo de los pacientes con COVID-19 y por el estigma que pesa sobre ellos por un presunto caso en su comunidad
protestaron en contra de las autoridades municipales de Yajalón
que les han impedido el libre tránsito con un retén policiaco
además de que un paciente de su comunidad con presunto caso de COVID-19 fue aislado
lo que les ha valido el estigma contra todos su pobladores
Los indígenas choles se acercaron al tramo conocido como el Pulpitillo
un crucero donde se encuentra un retén policiacos de municipales de Yajalón
tuvieron una discusión con los uniformados
lo que les valió que fueran perseguidos y reprimidos
fueron dispersados y detenidos todos los indígenas de Hidalgo Joshil
varios fueron detenidos de forma violenta y cuatro de ellos resultaron heridos de balas
uno de los campesinos que pudo ser rescatado se reporta esta noche como gravemente herido
El Comité de Derechos Humanos de Base de Chiapas Digna Ochoa (Comité Digna Ochoa) condenó la acción represiva por parte de los uniformados y el cuerpo de civiles armados
Señaló que “los indígenas protestaban por lo que consideran actos violatorias de sus derechos humanos y constitucionales por el cerco policiaco
militar y sanitario que se implementó en el municipio por un brote de COVID-19
que les impide la libertad de tránsito para movilizar a personas que requieren paradójicamente atención médica por otras enfermedades y que autoridades del sector salud se niegan en atender”
Y que este lunes decidieron manifestarse en el crucero El Pulpitillo para solicitar una mesa de diálogo con la Delegación de la Secretaría de Gobierno y el sector salud
“Sin ningún intento por dialogar y sin previo aviso fueron reprimidos por policías estatales y del grupo táctico de la policía municipal de Yajalón que llegaron realizando disparos de armas de fuego
agrediendo y realizando detenciones arbitrarias de los indígenas choles que se encontraban manifestándose”
es un grupo civil armado paralelo al cuerpo policiaco municipal al servicio del alcalde Juan Manuel Utrilla Constantino
hombres que son coordinados por su jefe de guardaespaldas
quien fue detenido en mayo del 2019 “por la muerte (ejecución) de cinco indígenas de la comunidad “La Aurora” ademas de portación de armas de uso exclusivo del Ejército”
en la comunidad de Hidalgo Joshil se encuentran reunidos todos sus pobladores y en alerta máxima haciendo un recuento de las personas heridas y de los detenidos
El Digna Ochoa condenó los hechos y lamentó los hechos que se dio en un contexto del anuncio de la decisión de la Secretaría de Salud de Chiapas y del Gobierno de Chiapas de establecer un cerco especial con el uso de la Guardia Nacional y que es inconstitucional y violatorio de los Derechos Humanos
Dijo este organismo que a partir de que se dio a conocer que los municipios Tumbalá
habitado en su mayoría por indígenas de la étnia ch’ol
son considerados “foco rojo” de la pandemia de COVID-19
debido al porcentaje de casos en relación al número de habitantes
sobre todos por las medidas sanitarias impuestas sin el consenso de los pobladores
Denunció el Digna Ochoa que en comunidades donde presuntamente hay contagios
los habitantes de los alrededores no les dejan transitar
lo que les impide abastecerse de alimentos e insumos
El Comité Digna Ochoa expuso que hay quejas de pobladores por las acciones represivas de la Guardia Nacional en la cabecera municipal de Tumbalá y los accesos al municipio de Yajalón
Que hay cierres sin previo aviso a los lugareños
en distintos puntos como el poblado Petalcingo por policías municipales
cierre a la altura del ejido Nueva Esperanza por simpatizantes del PVEM y del alcalde de Tila
cierre de los accesos a la entrada y salidas del poblado de Tila
y que se han cerrado centros de salud y se les niega la atención médica con el pretexto de que hay un control sanitario por el COVID-19
Detienen a persona vinculada con ejecución extrajudicial de 4 indígenas en Yajalón
Un elemento del desaparecido “Grupo Táctico”
fue detenido hoy y señalado de estar vinculado en el asesinato de cuatro indígenas y varios heridos más
Según la versión oficial de la Fiscalía General del Estado (FGE)
a través de la Fiscalía de Justicia Indígena
logró la detención de Julio César “N” por el delito de homicidio calificado en agravio de quienes en vida respondieran al nombre de Jesús López Sánchez
Isaac Arcos Guzmán y Luis Sánchez Arcos; por homicidio en grado de tentativa en agravio de Pablo “N”
Pedro “N” y Alberto “N”; y por el delito de daños en agravio de María “N”
Daniel “N” y Felipe “N” en la comunidad La Aurora del municipio de Yajalón
De acuerdo con la carpeta de investigación de la FGE
el hoy imputado acompañado por otros sujetos con armas de fuego interceptaron a las víctimas cuando transitaban a la altura de la colonia Nueva Creación
además de quemar los vehículos en el que se trasladaban
el órgano jurisdiccional resolvió vincular a proceso a Julio César “N”
asimismo dictó medida cautelar de prisión preventiva
siendo trasladado al Centro de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS)
donde enfrentará el proceso penal en su contra
la persona ahora consignada era miembro del “Grupo Táctico” desmantelado por la FGE
a quien hasta ahora han exculpado de este y otros ataques
pese a que el también participó en este hecho sangriento en el que se vincula a su elemento
esta persona detenida era el chofer del llamado “Grupo Táctico”
ex guardaespaldas del alcalde ahora pr´prófugo
Proceso documentó que campesinos de la comunidad Aurora Bahuitz
acusaron de que hubo uso excesivo de la fuerza pública en un operativo policíaco en el que uniformados repelieron a los campesinos que pretendían llegar a la cabecera municipal para protestar por la captura de uno de sus pobladores
En una primera versión pública en un vídeo mensaje del propio alcalde Juan Manuel Utrilla fueron sus elementos armados los que se enfrentaron con campesinos que pretendían llegar a la cabecera municipal de Yajalón para hacer “su borlote”
los campesinos pretendían llegar a Yajalón para rescatar a un joven originario de Aurora Bahuitz que atacó a machetazos a un maestro de una comunidad del vecino municipio de Chilón
los campesinos se dirigían fuertemente armados hacia Yajalón
por lo que fueron a toparlos en el camino rural y sostuvieron un enfrentamiento “en una recta a la altura del Rancho Gamboa”
Que sus elementos sólo repelieron la agresión armada
sin embargo el alcalde nunca dijo del saldo de este ataque
y que ellos ya iban de regreso a la comunidad cuando vieron que se dirigían hacia ellos un convoy de uniformados y civiles armados
“Nos quemaron seis vehículos y una motocicleta
hay varios heridos y varios más que no aparecen porque se fueron al monte
prueba de ellos es que los únicos cuatro muertos era de nuestra gente”
dijo Daniel quien vio caer abatido a tiros a su hermano Jesús López Sánchez
Los otros tres muertos son Ezequiel López Jiménez
Isaac López Arcos y Luis Sánchez Arcos todo ellos originarios de la comunidad Aurora Bahuitz
Refieren que el ataque fue alrededor de las 17 horas del jueves
López Sánchez pidió a los organismos defensores de derechos humanos que investiguen estos hechos y que no queden impunes
Que haya justicia para los de Aurora Bahuitz
Y que se desmantele al Grupo «Los Velascos»
que es un grupo civil armado que opera en Yajalón al amparo de las autoridades municipales
Yajalón.- Iniciaron los recorridos de las campañas disfrazadas en el municipio de Yajalón
parece ser que a más de una comunidad no les parece la idea que el alcalde Juan Manuel Utrilla Constantino
se cuelgue de un puesto político para seguir dentro del poder y dejar a su primo Juan Alberto como candidato a la presidencia por el Verde.Quienes sí demostraron su descontento fueron los habitantes de la localidad Lucio Blanco
llegaron para solicitar el apoyo de la población para la próxima jornada electoral
Sin embargo los habitantes de inmediato demostraron su enojo hacia el alcalde
quien no les cumplió en la solicitud de revestimiento de camino
los habitantes amedrentaron a las dos personas
quienes tuvieron que hacer compromisos y pagar una cantidad para dejarlos en libertad.Mientras que diversas comunidades dan a conocer la falta de compromisos por parte de la actual administración que dirige Juan Manuel Utrilla Constantino
el flamante presidente está buscando llegar a la diputación local por el partido verde dejando a su primo como sucesor para la presidencia municipal
es notorio que la inseguridad está a todo lo que da en Yajalón
pero parece que al funcionario le preocupa más seguir en el poder y seguir amasando los ingresos como está acostumbrado
PIE DE FOTO.Habitantes de la localidad Lucio Blanco
retuvieron a Mariano Moreno y Juan Velazco
quienes llegaron para solicitar el apoyo de la población para la próxima jornada electoral.Foto: María Moreno
Yajalón.- Para dar respuesta a las demandas más añejas de la población es importante caminar y escuchar a los habitantes
visitó por tercera vez el municipio de Yajalón
para constatar la prestación de servicios médicos en el hospital general
así como para concretar el proyecto de la próxima Clínica para la Atención de Parto Humanizado que se ubicará en esta cabecera municipal.El encargado de la política sanitaria del estado
junto con el presidente municipal de Yajalón
donde visitó las áreas de consulta externa
las cuales presentan deterioro en su infraestructura
por lo que se proyecta la mejora integral de la unidad para brindar mejores servicios a los pobladores.Enfatizó que este hospital general beneficia a más de 34 mil habitantes de la Región Tulijá-Tseltal-Chol
ya que atiende a pacientes de los municipios aledaños
el doctor Pepe Cruz y el edil de Yajalón concretaron el proyecto innovador de la creación de la Clínica para la Atención de Parto Humanizado
la cual forma parte del segundo bloque de unidades en su tipo en la entidad
que tienen como objetivo evocar a los orígenes
haciendo la diferencia al respetar el parto natural con enfoque humanizado
con atención integral a la madre e hijo para seguir mejorando la salud materna y perinatal.Resaltó que con la creación de este tipo de clínicas
Chiapas se convirtió en un referente nacional al implementar un modelo de atención de parto humanizado para empoderar a la mujer durante la gestación
donde se ofertan los servicios de consulta externa
camas de servicio obstétrico con alojamiento conjunto
área para estabilización de neonatos complicados
con la apertura y puesta en marcha de 10 clínicas en los municipios de Huixtla
se amplía la red de servicios para el binomio madre-hijo
por lo que en un segundo bloque se proyectan abrir seis clínicas más en Yajalón