Guanajuato.- Un aparatoso choque entre un coche y una camioneta dejó como saldo un hombre muerto y seis personas heridas las cuales fueron trasladadas de urgencia a hospitales de la región Guardia Nacional de Caminos y agentes de la Fiscalía ya investigan el hecho para deslindar responsabilidades puesto que uno de los vehículos invadió carril para rebasar ese parece haber sido el motivo del choque.  Los hechos se registraron alrededor de las 5:30 de la tarde de este lunes 28 de abril La Central de Emergencias recibió el reporte sobre un fuerte accidente en la mencionada carretera a la altura del entronque que comunica a la comunidad de San Francisco de la Cruz destacando que se encontraban personas heridas sobre la cinta asfáltica Unidades de Seguridad Pública y de Movilidad acudieron al área como primeros respondientes y constataron el hecho pidiendo apoyo de ambulancias y dando aviso a Guardia Nacional Los oficiales tuvieron a la vista una camioneta de color verde la cabina se encontraba totalmente desprendida; asimismo se encontraba completamente impactado de la parte frontal; en un tramo de varios metros también se localizaron diversas piezas de ambos vehículos y algunas pertenencias personales La circulación vial se cerró a solo un carril de circulación y la escena fue acordonada por policías municipales mientras esperaban el arribo de paramédicos.  Ambulancias de Protección Civil acudieron y los rescatistas revisaron a las personas heridas de urgencia a seis personas a hospitales cercanos mientras que el copiloto del automóvil ya no contaba con signos vitales Entra al Círculo para obtener beneficios exclusivos Guanajuato.- 16 de abril de 2025.– La Secretaría de Salud por medio de la  Jurisdicción Sanitaria V Salamanca arrancó la Jornada contra la Lepra 2025 Con un evento jurisdiccional llevado a cabo en la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) de Cerano El objetivo principal de esta jornada es la búsqueda intencionada de casos en la población difundiendo información sobre la sintomatología de la lepra para lograr un control preciso de los casos positivos se pretende evaluar la situación epidemiológica de la población de cada municipio para identificar factores de riesgo y prevenir nuevos casos de esta enfermedad La jornada también incluye la búsqueda activa de casos mediante exploraciones clínicas con el propósito de identificar y evaluar tanto casos probables como casos conocidos en etapas tempranas de infección Estas acciones fortalecen la vigilancia en la población y permiten un monitoreo oportuno de los grupos de riesgo garantizando así un diagnóstico temprano y tratamiento gratuito lo cual contribuye a reducir la morbilidad y a prevenir las discapacidades que puede provocar la enfermedad Al evento asistieron la directora del CAISES Yuriria Ana María Vargas Martínez; el responsable jurisdiccional del programa Rodrigo Vega; así como el equipo de salud de las UMAPS de Cérecuaro y Cerano Como parte de las actividades comunitarias el grupo “Danza Colibríes” participó con una presentación de danza tradicional haciendo del evento una experiencia dinámica y agradable para los asistentes La implementación de estas jornadas en los seis municipios que conforman la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca se caracteriza por brindar atención inmediata y continua lo que garantiza una intervención eficaz en la prevención diagnóstico y tratamiento de la lepra en la región Esto cobra especial relevancia debido a que muchos pacientes desconocen los síntomas de la enfermedad o temen el estigma social asociado Entre los síntomas más comunes de la lepra se encuentran: Afectación de los nervios periféricos de la piel Pérdida de sensibilidad en las zonas afectadas se invita a la población a acudir a la unidad de salud más cercana para solicitar una revisión médica oportuna y precisa Yuriria y Pátzcuaro unidos por el alma del Día de Muertos el Pueblo Mágico de Yuriria se transforma en un santuario viviente de la memoria y la espiritualidad con la segunda edición del Festival Xanharu “Camino de las Ánimas” este encuentro cultural fue presentado como una experiencia sensorial única que rinde homenaje a los fieles difuntos el festival se viste de gala con la participación especial de Pátzcuaro invitado de honor y custodio de una de las celebraciones más emblemáticas del Día de Muertos en México La fusión entre estos dos pueblos Yuriria y Pátzcuaro representa una alianza espiritual y artística que honra las raíces indígenas el arte popular y los rituales que trascienden generaciones los visitantes podrán disfrutar de ofrendas monumentales gastronomía típica y representaciones ancestrales que reviven la conexión entre los vivos y quienes ya partieron Xanharu se posiciona como un espacio de reflexión respeto y celebración de la vida y la muerte está dejando una huella significativa en la edición 2025 del Tianguis Turístico que se celebra en la ciudad de Rosarito con una destacada participación que busca posicionar al municipio como un destino imperdible en el mapa turístico nacional e internacional la presidenta municipal Vicky Ramírez ha sostenido encuentros directos con operadores turísticos y autoridades del sector con el objetivo de fortalecer alianzas estratégicas y promover de primera mano los principales atractivos del destino Con una estrategia centrada en resaltar la armonía entre su exuberante entorno natural y su legado arquitectónico de la época novohispana Yuriria se presenta como una opción atractiva tanto para los amantes del ecoturismo como para quienes buscan experiencias culturales profundas Entre los sitios emblemáticos que se han promovido destacan la Laguna de Yuriria ideal para paseos escénicos; el Lago Cráter La Joya perfecto para actividades al aire libre; y el imponente Templo y Ex Convento Agustino de San Pablo La delegación también ha puesto especial énfasis en la gastronomía local destacando platillos como el tradicional caldo michi además de invitar a los visitantes a disfrutar la cocina típica en el centro histórico y en el parador gastroartesanal donde se combina el sabor con el arte y la cultura El espacio de Guanajuato dentro del Tianguis ubicado en la emblemática Avenida Revolución de Tijuana alberga una activación especial que incluye muestras de la cocina yurirense y de las artesanías en tule que reflejan la identidad y creatividad de sus habitantes En la inauguración del evento estuvieron presentes figuras clave como la secretaria de Turismo Federal Josefina Rodríguez Zamora; la gobernadora de Baja California María del Pilar Ávila Olmeda; la secretaria de Turismo de Guanajuato así como otras autoridades turísticas y la propia presidenta municipal Vicky Ramírez Un matrimonio fue asesinado y el hijo de ambos resultó gravemente herido tras un ataque a balazos en Tinaja de Pastores, municipio de Yuriria, Guanajuato. El hecho se registró a las 7:30 de la mañana de este domingo en la calle Allende sitio al que llegaron hombres armados para atacar a la familia Paramédicos de Protección Civil brindaron los primeros auxilios el hombre y su esposa ya no contaban con signos vitales El hijo de ambos fue trasladado a recibir atención médica Elementos de la policía municipal y Guardia Nacional acordonaron la zona para el levantamiento de indicios por parte de la Fiscalía De la misma forma se implementó un operativo de búsqueda para dar con los responsables Un incendio consumió 300 hectáreas de pino que está entre las localidades Ojo de Agua de Cerano “La presencia de fuertes vientos dificulta el avance en el control y extinción que se mantienen al 50 y 40 por ciento informó la Coordinación Estatal de Protección Civil los vientos dificultan el control del incendio Agregó que en esta zona se tiene un 75 por ciento de control del incendio que ha dañado 103 hectáreas de encino La Coordinación Estatal de Protección Civil reportó que lograron controlar y extinguir en un 100 por ciento el incendio en la Sierra de Los Agustinos “Resultaron afectadas 54 hectáreas de pino La dependencia ventiló que realizó vuelos con dron para verificar las condiciones del incendio Guanajuato.- 7 de abril de 2025.- La Secretaría de Salud implementó una Jornada de Descacharrización en el municipio de Yuriria Como parte de las actividades de la Estrategia Nacional contra el Dengue y otras Arbovirosis 2025 el Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales en Salud (CAISES) Yuriria con el apoyo de la Unidad Médica de Atención Primaria en Salud (UMAPS) de la comunidad El Timbinal y del Servicio Público Municipal del Ayuntamiento El principal objetivo fue involucrar a la población promoviendo la participación activa de madres cuidadores de familia y estudiantes – niñas niños y adolescentes – de las distintas instituciones educativas de la localidad Todos ellos contribuyeron a recolectar y entregar cacharros almacenados en sus domicilios los cuales representaban un riesgo para la salud pública al ser posibles criaderos del mosquito transmisor del dengue Gracias al esfuerzo conjunto de la comunidad se logró recolectar 1.5 toneladas de basura y cacharros los cuales serán desechados de manera adecuada en los vertederos municipales Estas acciones forman parte del trabajo diario que realiza el personal del área de Vectores de Yuriria para prevenir la proliferación del mosquito del dengue la Secretaría de Salud exhorta a la población a continuar implementando la estrategia de Lava como medidas efectivas para el control del vector Guanajuato.- Habitantes de Yuriria y visitantes al municipio se dijeron decepcionados con el evidente abandono de las autoridades en el Lago Cráter uno de los principales atractivos turísticos del pueblo pues el andador y la ciclopista del lugar se encuentran en pésimas condiciones en muchos tramos del recorrido El piso en diversos tramos presenta hundimientos, grietas y hoyos tanto en la zona del andador por donde circulan los vehículos como en la ciclopista y el camino para los peatones autoridades municipales no tienen proyecto de mejora para el lugar La presidenta pasada nunca nos hizo caso de que está muy mal el camino se está abriendo la tierra y ni el santuario de la Virgen del Peñasco pudo arreglar ahora esta presidenta se le ha hecho la misma queja y siguen sin hacernos caso Visitantes del lago aseguran que desde hace más de un año el andador y ciclopista se encuentran en malas condiciones por lo que con el paso del tiempo el problema se ha agravado Actualmente hay una demanda a un contratista por incumplimiento en la quinta etapa de construcción del recorrido la dejó la administración pasada y no podemos intervenir en un tramo en estos momentos para remodelar todo el recorrido ocupamos todo el proyecto ejecutivo cuando se resuelva la disputa legal y no sabemos cuándo se concluya” los habitantes exigen que se haga una remodelación urgentemente ya que desde hace tiempo se está dando mala imagen a uno de los principales atractivos turísticos del pueblo Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato YURIRIA.- La explanada de San Agustín se transformó este fin de semana en un colorido escenario de cuentos durante el magno festejo del Día de la Niña y el Niño en Yuriria Organizado por la Presidencia Municipal y el DIF local en coordinación con la Secretaría de Educación de Guanajuato niños y sus familias en una celebración que giró en torno a la literatura infantil Bajo la temática de cuentos y personajes mágicos la presidenta municipal Vicky Ramírez dirigió un emotivo mensaje en el que reconoció a la niñez como el pilar del futuro de la sociedad yurirense alentándolos a “seguir soñando en grande y sentirse orgullosos de quienes son” agradeció la colaboración de instituciones educativas comercios y dependencias municipales que hicieron posible esta jornada festiva reafirmó el compromiso del organismo con el bienestar y desarrollo de la infancia destacó la importancia de promover valores positivos desde la niñez y generar espacios seguros para su formación integral La respuesta de la comunidad fue contundente: familias completas se dieron cita en la explanada para participar en un evento que incluyó más de 35 stands interactivos obras de teatro y experimentos científicos Las diez Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación (USAES) de la región SURESTE también se sumaron activamente al festejo Uno de los momentos más especiales fue la entrega del libro “Yuriria en Colores” un material didáctico que invita a los pequeños a aprender sobre su municipio mientras lo colorean reforzando así el sentido de identidad y pertenencia el tradicional Turibus de Yuriria fue ambientado con temática de Harry Potter convirtiéndose en una de las atracciones favoritas del día y sumando magia al recorrido turístico por el Pueblo Mágico Valle de Santiago – Yuriria – Guanajuato 23 de enero de 2025.- La Secretaría de Salud formó los Comités de Salud en los municipios de Valle de Santiago y Yuriria Estos grupos de trabajo fungen para llevar acciones encaminadas en beneficio de la población estableciendo reuniones mensuales para coordinar actividades en conjunto que impacten a la mayor cantidad de personas posibles jefe de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca sostuvo una reunión con el alcalde de Valle de Santiago quien estuvo acompañado de la presidenta de DIF municipal Lya Fabiola Santacruz León y de los/as coordinadores de cada dependencia así como de los síndicos y regidores que conforman el comité de salud estuvo presente el director del CAISES Valle de Santiago con su equipo de Salud Mental y Promoción de la Salud Al finalizar se firmó el acta constitutiva del comité el cual acordó la siguiente reunión el próximo 20 de febrero para dar seguimiento a las actividades previstas en el resto del mes de enero Martínez García acudió a la primera reunión del 2025 con el Comité de Salud en la Casa de la Cultura de Yuriria Participó la alcaldesa Victoria Eugenia Ramírez Zavala y el personal que conforma el Comité Municipal de Salud y sus determinantes Comité Municipal de Vacunación y el Comité Municipal de Prevención de Accidentes  Además del personal de CAISES Yuriria Ana María Vargas Martínez y del Hospital Comunitario de Yuriria Juan Jesús Martínez García brindó una presentación enfocada en las acciones en salud que se deben trabajar para ayudar a las y los yurirenses Esto será posible con apoyo del municipio para que se logre abarcar y beneficiar a más ciudadanos Estas actividades se realizarán con todos los municipios coordinar un plan de trabajo donde exista la participación de todas las dependencias municipales de la mano con la Secretaría de Salud de Guanajuato Guanajuato.- Hombres armados irrumpieron violentamente en el domicilio de José Martín para dispararle en repetidas ocasiones y privarlo de la vida; autoridades correspondientes ya investigan la mecánica del crimen que las autoridades municipales fueron alertadas sobre detonaciones de arma de fuego en dicha comunidad que se ubica en los límites con Valle de Santiago a un hombre ensangrentado y con múltiples heridas de bala La zona se acordonó y fue fuertemente resguardada por elementos de seguridad de los tres órdenes de gobierno mientras personal de la Agencia de Investigación Criminal realizaban las primeras indagatorias El ahora occiso se identificó como José Martín aunque sobre los agresores no se tuvieron mayores datos pues testigos solo indicaron que los hombres entraron al domicilio de manera violenta una unidad del Servicio Médico Forense (Semefo) acudió a levantar el cuerpo y trasladarlo a la capital para realizarle la necropsia de ley en tanto las investigaciones continúan su curso a 04 marzo de 2025.- Como parte de la nueva estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) y derivado de la estrecha coordinación entre las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) fueron detenidas cinco personas en posesión de armamento vehículos con reporte de robo y aparente droga en la comunidad de Buenavista de la Libertad El operativo se desplegó tras un reporte ciudadano sobre dos sujetos armados a bordo de una motocicleta se implementó un operativo de búsqueda con el que se logró localizar a dos personas cuyas características coincidían con la información proporcionada.  los individuos intentaron huir e ingresaron a un domicilio particular los implicados adoptaron una actitud agresiva y apuntaron sus armas contra el personal de las FSPE en cumplimiento de los protocolos de actuación policial se activaron los principios de persecución del delito de flagrancia establecidos en el Código Nacional de Procedimientos Penales y en la propia Constitución de nuestro país.   las fuerzas de seguridad neutralizaron la amenaza y lograron la detención de los dos sujetos además de identificar y asegurar a tres personas más probablemente vinculadas a actividades delictivas en el mismo punto.   Las personas detenidas fueron identificadas como Jesús “N” Durante la intervención también se aseguraron un arma larga tipo AK-47 con dos cargadores y 32 cartuchos así como un fusil AR-15 con un cargador y 15 cartuchos En el mismo lugar se localizaron 12 dosis de una sustancia granulada similar al cristal y 10 dosis de hierba verde y seca con características de marihuana.  una de ellas con reporte de robo vigente y otra con alteraciones en sus números de serie así como cinco teléfonos celulares y ocho artefactos metálicos conocidos como ponchallantas Los detenidos y los objetos asegurados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guanajuato a fin de continuar las investigaciones correspondientes y determinar si cuentan con participación en otros hechos ilícitos.   Este operativo refuerza el compromiso de la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato con la tranquilidad de las familias mediante el combate frontal a todas las manifestaciones del delito y una estrecha coordinación entre las autoridades estatales y federales es el resultado de la confianza y participación de la ciudadanía a través de la denuncia.  Si tienes información sobre actividades ilícitas Tu participación contribuye a la desarticulación de grupos delictivos y a la construcción de un Guanajuato más seguro a 22 de febrero de 2025.- Como parte de las acciones para fortalecer la prevención y combate a la extorsión el Escuadrón Antiextorsión impartió una plática de sensibilización a delegados y subdelegados de 142 comunidades del municipio de Yuriria en la que se abordaron las principales modalidades de este delito así como las herramientas para identificarlo y denunciarlo.   Esta acción responde a los acuerdos generados en una reunión previa en la que autoridades municipales y estatales analizaron el impacto de la extorsión tanto en servidores públicos como en la población yurirense se llevaron a cabo dos sesiones de capacitación en distintos horarios con el fin de permitir una mayor participación.   Las y los asistentes conocieron a fondo cómo operan los extorsionadores se presentaron casos reales atendidos por el Escuadrón Antiextorsión especialmente aquellos en los que servidores públicos han sido blanco de estos actos delictivos varios delegados compartieron sus propias experiencias lo que generó un diálogo abierto y constructivo sobre los riesgos y la importancia de la denuncia.   El evento concluyó con un llamado a utilizar los canales oficiales para reportar cualquier intento de extorsión a través del 089 un servicio especializado disponible las 24 horas El encuentro fue encabezado por la presidenta municipal de Yuriria quien estuvo acompañada por el secretario del Ayuntamiento y el director operativo de Seguridad del municipio; por parte de la Secretaría de Seguridad y Paz estuvo presente personal del Escuadrón Antiextorsión y la Subsecretaría de Prevención.   Desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 22 de febrero de 2025 el Escuadrón ha atendido 91 casos relacionados con extorsión y secuestro virtual lo que ha permitido localizar a 18 personas y evitar que las víctimas caigan en engaños de la delincuencia sigue en aumento la confianza de la ciudadanía en la línea telefónica 800 TE CUIDO (800 832 8436) como herramienta de denuncia y atención a estos delitos.  La Secretaría de Seguridad y Paz reafirma su compromiso de continuar con acciones preventivas en toda la entidad reforzando la coordinación entre autoridades y ciudadanía para erradicar la extorsión y construir un entorno más seguro en Guanajuato a 13 de diciembre de 2024.– En el marco del Operativo Blindaje Guanajuato integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado detuvieron a David “N” en posesión de un arma de fuego y cartuchos útiles Los hechos se registraron a las 08:30 horas de este viernes en la colonia San Juan 2 del municipio de Yuriria donde los integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado realizaban acciones de prevención y vigilancia.  se le encontró en posesión de un arma de fuego calibre .38 marca Colt sin número de serie y 6 cartuchos calibre .38 mm El detenido y lo asegurado fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República.  La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato refrenda su compromiso para realizar tareas de vigilancia y prevención en beneficio de las familias guanajuatenses 15 de diciembre de 2024. Este fin de semana en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) la Guardia Nacional (GN) y las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) desplegó células mixtas en los municipios de Yuriria y Salvatierra Estas acciones forman parte de la Estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) y están orientadas a reforzar la seguridad mediante intervenciones basadas en evidencia.   se realizaron patrullajes en ocho colonias: División del Norte se verificaron 118 Números de Identificación Vehicular (NIVs) Estos esfuerzos resultaron en la detención de una persona en posesión de una motocicleta con reporte de robo quien fue puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado las labores de vigilancia abarcaron 10 colonias: Yacatitas También se instalaron tres puntos de inspección para fortalecer la vigilancia en zonas prioritarias del municipio Estas intervenciones reflejan el compromiso de la Estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) por proteger a las y los guanajuatenses La Secretaría de Seguridad y Paz continúa reforzando sus labores en el estado a través de la colaboración efectiva entre instituciones federales y estatales Guanajuato, 13 de marzo de 2025.- La Jurisdicción Sanitaria V Salamanca en coordinación con el CAISES Yuriria y el Gobierno Municipal de Yuriria implementa estrategias comunitarias enfocadas en la salud mental Con el apoyo del personal de Prevención del Delito el Instituto de la Mujer Yurirense y otras dependencias municipales se han identificado localidades con mayor necesidad de atención en este ámbito A partir de un estudio basado en polígonos de riesgo se determinó que la comunidad de Parangarico requiere intervenciones específicas se han diseñado estrategias dirigidas a todas las edades con el propósito de prevenir el consumo de sustancias como alcohol Sensibilizar sobre la prevención de la violencia y fomentar el acceso oportuno a los servicios municipales de apoyo El objetivo principal es reducir factores de riesgo y fortalecer el bienestar de la comunidad asegurando un impacto positivo en las generaciones futuras Estas acciones son posibles gracias al trabajo conjunto entre la Secretaría de Salud de Guanajuato y el H La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que con estudios genéticos identificó los cuerpos de un hombre y una mujer que son militares informó la FGE al ser consultada por La Jornada Las familias de las víctimas han sido notificadas y son atendidas con el Protocolo de Alto Impacto “Desactivación de Protocolo ALBA: Guanajuato de Natalia Pelcastre Simón La FGE emitió una ficha por la desaparición de capitán Julián Torres Manzanares “Fue visto por última vez el 15 de febrero de 2025 El mismo día que desapareció Julián Torres se perdió contacto con la soldado Natalia Pelcastre Simón quien se encontraba en el municipio de Salamanca Por la desaparición se emitió una alerta de Protocolo Alba que tenían características que hacían presumir que eran los militares desaparecidos En un operativo estratégico de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) y la Secretaría de la Defensa Nacional se registró un enfrentamiento en la comunidad Buenavista tres policías lesionados fuera de peligro y el aseguramiento de armas vehículos con reporte de robo y equipo balístico se infomó que en continuidad con las labores de inteligencia orientadas a detectar y desarticular grupos delictivos generadores de violencia en el estado de Guanajuato y como parte de la estrategia de la Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) durante un patrullaje coordinado entre las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) y la Secretaría de la Defensa Nacional la madrugada de este 6 de enero se registró un enfrentamiento en la comunidad Buenavista tres policías estatales resultaron lesionados ocho presuntos agresores murieron tras un uso legítimo y proporcional de la fuerza en estricto apego a los protocolos establecidos y con respeto a los derechos humanos En el lugar de los hechos se aseguraron 12 armas largas fue localizada una camioneta sin placas de circulación y con reporte de robo vigente este vehículo podría estar relacionado con el enfrentamiento ocurrido el pasado 16 de diciembre en el que integrantes de un grupo delictivo se enfrentaron con elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado La camioneta también se vincula con otros ataques contra autoridades municipales están siendo puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para que se inicien las investigaciones correspondientes y se deslinden las responsabilidades legales La Secretaría de Seguridad y Paz reitera su compromiso con la protección y seguridad de las y los guanajuatenses Este resultado se llevó a cabo bajo los principios de respeto a los derechos humanos y en el marco de la estrategia CONFIA reafirmando el reto de no dar tregua hasta recuperar la paz y tranquilidad en cada rincón del estado Al igual que en el narcorrancho en Teuchitlán, Jalisco, un grupo criminal tenía un campo de adiestramiento en el Municipio de Yuriria, Guanajuato el cual fue descubierto por las autoridades el pasado 6 de enero ubicado a unos 600 metros de la telesecundaria de la comunidad de Buenavista las personas reclutadas eran capacitadas para cometer desde asesinatos TE PUEDE INTERESAR: Afirman que junto el INAI desaparece la autonomía en México Se trata de un área de 2 mil 150 metros con una construcción al centro de 206 metros cuadrados con dos recámaras El sitio ya está bajo resguardo de la Fiscalía del Estado El descubrimiento del lugar ocurrió luego de un enfrentamiento ocurrido el 16 de diciembre de 2024 en el Municipio de Uriangato en el que fueron asesinados cuatro agentes estatales El hecho derivó en trabajos de inteligencia para descubrir el lugar en el que se ocultaban los presuntos agresores hasta que la mañana del 6 de enero las autoridades realizaron un operativo en el campo de adiestramiento donde al menos 10 criminales fueron abatidos Tras la incursión se reportó además la detención de 30 personas y el rescate de un menor de edad secuestrado por lo que sospecha que el campo también era utilizado como una casa de seguridad Durante la búsqueda de los criminales y su sitio de resguardo se registró una balacera entre civiles armados y fuerzas de seguridad el 17 de diciembre en Cupareo con un saldo de un presunto delincuente muerto y el aseguramiento de armas un funcionario de Seguridad Pública descartó que este campo de adiestramiento tuviera un uso similar al del rancho Izaguirre en Teuchitlán donde la Fiscalía de Jalisco contabilizó 154 pares de zapatos de presuntos desaparecidos el sitio Desaparecidos Guanajuato advirtió sobre la negación oficial de los sitios de exterminio en la entidad ”Desde 2020 se conoce oficialmente de la existencia en Guanajuato de contextos de hallazgo de tipo ‘destructivo’ en Cerro Prieto ”Sus características son las de campos de concentración y/o exterminio de personas” Rompe los límites y recibe un adelanto exclusivo de Rodeo Capital Suscríbete a la primera newsletter para quienes desafían lo ordinario y celebran la auténtica tradición vaquera de México Recibe cada martes Tribuna Política: la newsletter de opinión que conecta con la política que mueve a México y el mundo recibe una selección exclusiva de ofertas en línea: desde esenciales para el hogar y lo mejor para tu mascota Obtén nuestra selección diaria de noticias locales y nacionales para mantenerte actualizado desde el amanecer ¡No te pierdas nuestras investigaciones exclusivas ¡Informate con lo mejor del periodismo internacional cada sábado Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias más destacadas del New York Times ¡Descubre el fascinante newsletter de Vanguardia y enamórate de la naturaleza del sureste de Coahuila experiencias únicas y aprender todo sobre el senderismo https://vanguardia.com.mx/binrepository/1220x801/10c0/1200d801/none/11604/PKGW/tenia-tambien-yuriria-campo-de-252_1-11426892_20250318142656.jpg Guanajuato.- Una pareja de esposos murió y su hijo resultó gravemente herido luego de ser atacados a balazos cuando se encontraban en un predio de la calle Allende en la comunidad de Tinaja de Pastores Vecinos de la zona escucharon varias detonaciones de arma de fuego por lo que de inmediato dieron aviso a la central de emergencias Alrededor de las 7:50 de la mañana del domingo 16 de marzo se reportó al sistema único de emergencias sobre tres personas lesionadas a balazos trasladándose al lugar elementos de la Policía Municipal Personal de Protección Civil le brindaron los primeros auxilios a los lesionados informando que un hombre y una mujer habían muerto en el lugar trasladando de emergencia a un joven a recibir atención médica donde se reporta como grave El lugar donde ocurrió el lamentable ataque fue delimitado con cinta amarilla y resguardado por elementos de la Policía Municipal en coordinación con Guardia Nacional quienes estuvieron en el sitio hasta el arribo de elementos de la Fiscalía estatal la mayoría de casos tiene que ver con desapariciones voluntarias es decir las personas se van de sus domicilios León recibió más de medio millón de visitantes gracias a nuevas atracciones como el Centro Acuático Ángel Camacho y la rueda de la fortuna en el Expiatorio Aunque se espera una disminución de temperatura hacia el cierre de semana especialmente en zonas del centro y sur del país Se deberán retirar las rejas o puertas que se colocaron en el camino por los particulares las autoridades municipales podrán intervenir en el tema para que ya no se vea más afectada la zona que está dentro del Área Natural Protegida la Peluquería de Toño conserva su esencia original desde 1964 resistiendo transformaciones urbanas y el paso del tiempo Expresa que cada Ciudad Patrimonio de la Humanidad tiene un público diferente y lo que se le apuesta a la capital es a diversificar al turista y ofrecer diversos servicios que los atraigan Inauguran exposición en el Centro Cultural de Hiroshima “El paisaje y la tradición de Guanajuato” con 40 piezas que enaltecen la cultura guanajuatense Informó que envió cartas a todas las ciudades donde se tienen las alianzas y conocer si siguen interesadas en el hermanamiento y que sean más efectivos como lo es el que se tiene con Ashland Oregón Sostuvo la alcaldesa que la capital fue quien más visitas tuvo en el stand colocado además de que hubo gran interés por generar alianzas confirmó que será en junio que la primer obra ganadora del presupuesto participativo Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo 20 de septiembre de 2024.- La Jurisdicción Sanitaria V Salamanca a través del CAISES Yuriria acreditaron el Grupo de Ayuda Mutua “La cima de la experiencia” con pacientes en control de sus enfermedades crónico-degenerativas     El grupo se conformó el pasado mes de febrero con 18 usuarios quienes a lo largo de 7 meses han llevado un control médico de la mano del personal de salud para lograr un mejor bienestar físico y mental disminuyendo considerablemente su peso corporal y talla la hemoglobina glicosilada y los triglicéridos    Se contó con el apoyo de las Jurisdicciones Sanitarias VI y VII así como el personal estatal del programa de Enfermedades Cardiometabólicas para hacer una revisión detallada de los avances de las y los pacientes teniendo como resultado la acreditación del equipo titular de la Secretaría de Salud de Guanajuato invita a toda la población guanajuatense a llevar una calidad de vida óptima además de que siempre pueden acudir a las unidades médicas y solicitar asesoría del personal capacitado    En todos los centros médicos se cuenta con los Grupos de Ayuda Mutua (GAM) cuyo objetivo es asesorar e incorporar de conocimientos a las y los pacientes que presentan enfermedades crónico-degenerativas a fin de que lleven a futuro una mejor salud que impacte positivamente en su calidad de vida.– 20 de agosto del 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato inició en Yuriria las actividades de Semana Nacional de Lucha contra la Arbovirosis 2024   Con la participación de las 8 Jurisdicciones Sanitarias con stand informativos sobre dengue y prevención Secretaria de Salud dirigió un mensaje a los asistentes asegurando que esta jornada busca resaltar la participación y el trabajo de la sociedad para disminuir la incidencia de las enfermedades transmitidas por el vector en la población    La alcaldesa de Yuriria María de los Ángeles López participó en el arranque estatal en las colindancias de la Laguna de Yuriria en el Centro Gastro Artesanal      Este fue un evento en el cual se reconocieron a niños integrantes del escuadrón Agente Maromero e instituciones educativas que han participado en actividades de prevención un grupo de entusiastas brigadistas presentaron un sociodrama sobre el dengue y el combate que a diario se hace desde los diferentes componentes como rociado intradomiciliario y entomología La Jornada Nacional busca integrar a los sectores de Turismo organizando un trabajo íntegro de los municipios y la sociedad en general para hacer acciones intensivas Ligia Arce destacó la necesidad de reducir la existencia de criaderos con una eliminación permanente en los sitios de mayor concentración poblacional      Reconociendo a su vez a aquellas dependencias educativas que se encuentran en proceso de certificación como “Escuelas Promotoras de la Salud y Socialmente Responsable contra el Dengue”     “Gracias por abrirnos las escuelas para certificar libres de criaderos se han llevado el día la patrulla cero cero maromero con hijos de trabajadores de esta institución”     Destacó la necesidad de inculcar la prevención y promoción a la salud en temas como dengue para que en la etapa adulta se cuente con personas más responsables con su entorno    Arce Padilla agregó que Guanajuato trabaja previo al regreso a clases para limitar la propagación del vector para ello es importante conocer la labor de un brigadista y qué trabajo realizan     “Es la ocasión de darles las gracias por el gran trabajo que hacen diario este no termina y como bien lo dicen no tenemos la oportunidad de mandar un mensaje de promoción en casas déjenlos pasar es personal perfectamente identificado”     En este evento se contó con la participación del Coordinador General de Salud Pública Moisés Andrade Quezada y de Jefes de Jurisdicción Sanitarias Yuriria.- El cuerpo sin vida de una mujer fue rescatado por autoridades municipales y lancheros de la comunidad de La Angostura luego de que los pobladores pidieron ayuda para extraer a esta persona pues algunos pescadores habían observado su cuerpo flotando cerca de la orilla pues se desconoce si la persona se ahogó o fue abandonada en el humedal ya que no existen mayores indicios sobre la mecánica de los hechos A las 11:20 horas de este jueves pobladores de dicha comunidad solicitaron a la Dirección de Protección Civil apoyo para la extracción de una mujer que se encontraba al interior de la laguna pues algunos testigos habían observado su cuerpo cuando se disponían a iniciar sus labores.  La Dirección de Seguridad Pública envió una patrulla para confirmar el hecho por lo que agentes de Policía realizaron actividades de búsqueda con apoyo de los lancheros y pescadores de la zona Minutos más tarde localizaron a una mujer que flotaba dentro de la laguna y comenzaron con las labores de extracción.  Mientras realizaban el rescate del cuerpo se dio aviso a la Fiscalía para que iniciara con las primeras investigaciones sobre este hallazgo además de que la mujer no pudo ser identificada por habitantes de esta comunidad El Servicio Médico Forense acudió para levantar el cuerpo de la mujer y trasladarlo a la capital para determinar sus causas de muerte pues hasta el momento se desconoce la causa YURIRIA.- Con un esfuerzo incansable y trabajando en equipo brigadistas de Yuriria cumplieron este sábado su tercer día consecutivo de combate al incendio forestal que afecta el cerro de “Los Amoles” las labores han sido encabezadas por elementos de Protección Civil municipal y estatal así como por personal de Medio Ambiente y Ecología Guardabosques de Yuriria y Moroleón y brigadistas de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SMAOT) A ellos se han sumado con gran valor y entrega voluntarios de la comunidad de Cerécuaro quienes no han dudado en unirse para proteger su entorno natural Para hacer frente de manera más efectiva al siniestro las tareas se distribuyeron en equipos estratégicos permitiendo avanzar con mayor rapidez y reducir los riesgos tanto para las personas como para el ecosistema La unión y determinación de los brigadistas ha sido clave para contener el fuego a pesar de las difíciles condiciones del terreno y del clima Cada jornada ha sido una muestra de compromiso y amor por la tierra han dado lo mejor de sí para defender el Área Natural Protegida Las autoridades locales reconocieron la valentía y el esfuerzo colectivo y reafirmaron su compromiso de continuar trabajando hasta sofocar completamente el fuego El Ejército y las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) abatieron a ocho presuntos integrantes del cártel Santa Rosa de Lima; en el enfrentamiento tres policías resultaron heridos La Secretaría de Seguridad y Paz confirmó el número de muertos y de heridos en el enfrentamiento ocurrido en la comunidad de Buenavista Los hechos ocurrieron la madrugada de este lunes durante un patrullaje conjunto de las autoridades estatales y federales tres policías estatales resultaron con lesiones que no ponen en riesgo su vida ocho presuntos agresores perdieron la vida tras un uso legítimo y proporcional de la fuerza en estricto apego a los protocolos establecidos y con respeto a los derechos humanos" En la zona del enfrentamiento fueron aseguradas 12 armas largas "Fue localizada una camioneta sin placas de circulación que podría estar relacionado con el enfrentamiento ocurrido el pasado 16 de diciembre en el que integrantes de un grupo delictivo se enfrentaron con integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado La camioneta también se vincula con otros ataques contra autoridades municipales" cuatro policías estatales murieron cuando enfrentaron a un grupo armado que viajaba en varias camionetas Guanajuato, 14 de marzo de 2025.– La Secretaría de Salud realizará este sábado 15 de marzo en Yuriria una Feria de la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia en la comunidad de Parangarico Por medio de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca a través del CAISES Yuriria y en coordinación con el H Ayuntamiento se fortalecerán las actividades de prevención y promoción El evento se llevará a cabo el próximo 15 de marzo en la cancha de la comunidad Se instalarán módulos de atención a cargo del equipo de CAISES Yuriria las diferentes dependencias municipales ofrecerán talleres asesorías en distintos ámbitos y capacitaciones gratuitas para la población  Se prevé que sea un evento lleno de sorpresas y con un impacto positivo en la población se busca fortalecer el vínculo con la comunidad para continuar implementando estrategias preventivas en niños reduciendo los factores de riesgo identificados en la localidad Guanajuato.- Familiares y amigos de Sergio López Nieto se encuentran preocupados por él por lo que acudieron a las autoridades a reportar su desaparición El hombre de 35 años es de la cabecera municipal y según relató su familia pero no regresó; pasaron los días y la preocupación aumentó en su familia pues perdieron completamente comunicación con Sergio La Secretaría de Seguridad y Paz emitió su ficha de búsqueda para poder localizarlo en conjunto con autoridades locales y autoridades federales se destaca que se le vio por última vez en la cabecera municipal desconociendo si se trasladó a una comunidad o a otro municipio Sergio López Nieto es de complexión delgada ojos café oscuro y pelo negro corto y lacio Entre sus señas particulares para su localización la familia de Sergio comentó que tiene un tatuaje de la imagen de una Santa Muerte en el antebrazo derecho La SSP informó que se puede reportar cualquier avistamiento de esta persona al 911 o a los teléfonos oficiales de la Secretaría ya que sus familiares se encuentran preocupados por la integridad de Sergio y temen haya sido víctima de algún delito Guanajuato.- Desde enero de este año se han registrado varios reportes sobre estafas a nombre del Gobierno Municipal de Yuriria en los que ofrecen a los ciudadanos apoyos a cambio de un pago vía depósito o transferencia a nombre de la presidenta o de alguna dependencia la dirección de Seguridad Pública mencionó que se han registrado seis reportes en los que los ciudadanos han sido víctimas de estas estafas con la esperanza de recibir algún apoyo de presidencia o cubrir el costo de su trámite y entrega de pasaportes aunque señalan que puede haber muchos más casos Tenemos muchos reportes en la presidencia municipal sobre este tema pero a lo mejor no se hacen denuncias con autoridades correspondientes por eso estamos trabajando con campañas en redes y todos los medios de difusión que podemos; aclarar que la presidencia no pide dinero por apoyos” pues varios señalan que les llaman para ofrecer los apoyos a cambio de un depósito mientras que a otros van a visitarlos al domicilio y les comentan que van de parte de la alcaldesa Vicky Ramírez Se ha detectado que los delincuentes se aprovechan de las personas mayores y los engañan para obtener los supuestos apoyos o para obtener sus citas o pasaportes como tal eso nos ha hecho implementar una estrategia de boca en boca para que los ciudadanos informados repliquen la información a quienes no la conozcan” Autoridades municipales piden a la ciudadanía a no caer en este tipo de estafas que se han intensificado en los últimos meses invitando a denunciar cualquier tipo de hechos similares a Seguridad Pública FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Redacción / El Sol Del Bajío fue atacado a balazos dentro de una recicladora en León II; los agresores escaparon en motocicleta pese a la cercanía de una caseta policial Los datos reflejan comparativas entre los años 2021 Los ocupantes no requirieron ser hospitalizados; cierran por algunas horas tramo carretero El nuevo centro sustituye al antiguo C2 y forma parte de un proyecto que incluye una Sub Comandancia en El Castillo y una Central de Emergencias en La Estancia El cuerpo de la víctima fue descubierto el domingo por la mañana en el camino de terracería entre la comunidad de el Salitre a la comunidad de Merino Entre las víctimas se encuentran una mujer quien perdió la vida y un agente de Tránsito que resultó lesionado Un hombre fue detenido por su presunta participación en un homicidio ocurrido el 1 de mayo en el Fraccionamiento Jardines II Fue localizado mediante videovigilancia y capturado tras intentar huir en las inmediaciones del Puente Bicentenario El hallazgo de restos óseos en una barranca ocurrió luego de un incendio provocado para limpiar maleza Las autoridades ya investigan si se trata de una persona desaparecida desde enero Un joven fue embestido y arrastrado por un toro en la comunidad de San Vicente de la Cruz; autoridades médicas y policiales acudieron al sitio tras el accidente Guanajuato.- A 600 metros de la telesecundaria de la comunidad Buenavista grupos de hombres reclutados por un grupo criminal eran capacitados para cometer todo tipo de delitos: asaltos venta y distribución de drogas y asesinatos.  El campo de adiestramiento y un inmueble con dos recámaras fue descubierto por las Fuerzas de la Secretaría de Seguridad Pública (FSPE) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) actualmente es resguardado por la Fiscalía del Estado confirmaron autoridades de ambas instituciones Se ha descartado que en la zona haya restos sepultados de víctimas Los delincuentes ocupaban la construcción y una extensa área al aire libre en la que adiestraban a sus nuevos integrantes AM preguntó a un funcionario de Seguridad Pública si el campo de adiestramiento de Yuriria tuvo un uso similar al del rancho Izaguirre en Teuchitlán y la respuesta fue: absolutamente  no Este lugar en donde fueron detenidos 30 presuntos criminales se ubica a 15 kilómetros de la zona urbana de Yuriria y a una distancia similar de Valle de Santiago Hay un camino vecinal que conduce al sitio Guanajuato – 16 de agosto del 2024. La Jurisdicción Sanitaria V que incluye el municipio de Yuriria será sede para la Jornada Nacional de Lucha contra las Arbovirosis 2024 del 19 al 23 de agosto      El Sistema de Salud informa que esta jornada busca resaltar la participación y el trabajo de la sociedad para disminuir la incidencia de las enfermedades transmitidas por el vector en la población     Cada entidad organiza actividades a nivel estatal con el fin de construir grupos de trabajo intersectoriales para integrar estrategias que prevengan y controlen al vector responsable de transmitir dengue Jornada Nacional busca integrar a los sectores de Turismo el Sistema de Salud destaca la necesidad de reducir la existencia de criaderos con una eliminación permanente en los sitios de mayor concentración poblacional      El evento se llevará a cabo el próximo 20 de agosto en el Centro Gastro Artesanal del municipio de Yuriria      Acudirán autoridades estatales y municipales para promover las acciones implementadas contra las Arbovirosis en el Estado de Guanajuato     Cerrando con una muestra de stands informativos sobre cada jurisdicción y las diferentes estrategias que implementan para erradicar al vector Guanajuato, 27 de marzo de 2025.- La Secretaría de Salud por medio de la  Jurisdicción Sanitaria V Salamanca a través del CAISES Yuriria sesionó en el  Subcomité de Salud Mental del municipio se plantearon acciones enfocadas en el bienestar emocional de la población con el objetivo de generar estrategias que tengan un impacto positivo en la comunidad yurirense se abordó la importancia de detectar oportunamente la conducta suicida por lo que se estableció un plan de acción orientado a la prevención atender y canalizar a tiempo a las personas en riesgo En la reunión estuvieron presentes el equipo de Salud Mental de CAISES Yuriria la Unidad Policial Especializada en Violencia Familiar y de Género (UNESVIG) el equipo del Hospital Comunitario de Yuriria Es importante señalar que la conducta suicida puede manifestarse a través de diversas señales de alerta · Irritabilidad o cambios repentinos de humor · Pérdida de interés en actividades que antes disfrutaban · Expresiones verbales relacionadas con la muerte o la desesperanza · Alteraciones en el sueño (insomnio o dormir en exceso) Prestar atención a estas señales es fundamental se recomienda acudir a la unidad de salud más cercana para recibir apoyo y orientación profesional Guanajuato.- Al igual que en el narcorrancho en Teuchitlán, Jalisco, un grupo criminal tenía un campo de adiestramiento en la comunidad Buenavista, en el municipio de Yuriria una zona de alta marginación con caminos de terracería y viviendas abandonadas descubierto por las autoridades el pasado 6 de enero El campo de adiestramiento criminal funcionaba en dos partes una de ellas como dormitorio en un terreno a menos de un kilómetro de una telesecundaria y un preescolar En el lugar se encontraron manchas de sangre en el suelo ropa y diversos objetos personales abandonados El aseguramiento se realizo tras un enfrentamiento entre autoridades y civiles armados, dejando diez personas fallecidas y tres elementos de seguridad heridos. Al igual que el rancho Izaguirre el predio únicamente se encuentra asegurado con sellos, en este caso de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato. habitantes de la comunidad han reconocido temor al ver la presencia de hombres armados Ante la situción el fiscal Gerardo Vázquez Alatriste negó la existencia de campo de reclutamiento en Guanajuato Por otro lado el secretario de Seguridad Pública de Guanajuato, Juan Mauro González reconoció que en la zona Laja – Bajío Abr 10, 2025 | la doctora Yuriria Alejandra Rodríguez Martínez fue nombrada por la doctora Ana Carolina Sepúlveda Vildósola como encargada del Programa de Igualdad de Género coordinar y enlazar las diferentes actividades áreas y personas involucradas en el mismo para cumplir la Política Interna de Igualdad Este programa tiene como propósito articular las acciones necesarias para lograr los objetivos de la Política Interna de Igualdad de la Facultad atención a la violencia de género y otros tipos de violencia y seguimiento y evaluación: “De eso se trata el trabajo de institucionalizar y transversalizar la perspectiva de género y eso es lo que queremos con la Política Interna de Igualdad mi trabajo operativo todos los días tiene que ver con ir articulando y avanzando con el apoyo de las líneas directivas de nuestra Directora y la Secretaría General” El programa va dirigido a toda la comunidad de la Facultad (estudiantes por lo que “tenemos que participar todas y todos si queremos lograr que vayan cambiando las situaciones que nos han puesto en las condiciones en las que estamos” las actividades que ofrece este programa son diversas foros y seminarios en los cuales vienen especialistas para hablar de diferentes temas “Invito a la comunidad para que pueda ser parte de las acciones y sumarse porque enfrentar la discriminación y las violencias de género es una tarea que corresponde a todas las personas en función de que vamos a vivir en una sociedad con mejores condiciones para la convivencia y para el respeto de la dignidad humana” Asimismo, recordó que del 12 al 26 de mayo se impartirá el curso “Introducción a la perspectiva de género en salud y prevención de la violencia de género en el campo de la salud”, avalado por la Dirección General de Asuntos del Personal Académico de la UNAM, por lo que invitó al personal académico a inscribirse en https://zafiro.dgapa.unam.mx/registro/inicio La doctora Yuriria Alejandra Rodríguez Martínez es doctora en Ciencias Sociales con especialidad en Mujer y relaciones de género por la Universidad Autónoma Metropolitana especialista en Estudios de la Mujer por El Colegio de México egresada de la primera generación de la Maestría Interinstitucional de Derechos Humanos de la CNDH y licenciada en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México.  Trabajó en puestos de liderazgo en la Secretaría de Salud federal como Directora de Género y Salud del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva así como en proyectos de transversalización e institucionalización de la perspectiva de género en salud.  Ha colaborado en proyectos de capacitación en materia de perspectiva de género en la SEP y el INMUJERES; ha estado a cargo de proyectos en organizaciones de la sociedad civil como la Fundación Mexicana para la Planeación Familiar y organismos internacionales como el Fondo de Población de las Naciones Unidas y el Center for Reproductive Rights de Nueva York Ha impartido clases en nivel licenciatura y posgrado en diferentes universidades y ha colaborado en la creación de materias de género en diferentes carreras de licenciatura así como en proyectos de investigación en temas de salud con perspectiva de género Ha sido la coordinadora del comité académico de las 4 ediciones del Congreso Internacional de “Mujeres y Niñas desde una doble perspectiva de género y derechos humanos” de la FES-Aragón y otras entidades de la UNAM Es integrante del Comité editorial de la Revista Género y Salud en Cifras del CNEGSR En 2019 fue la creadora de la materia de educación general “Género Sociedad y Derechos Humanos” dirigida a todas las licenciaturas para el Modelo Tec21 del Tec de Monterrey Es profesora asociada de la Facultad de Medicina de la UNAM y también la responsable del Programa de Estudios de Género en Salud del Departamento de Salud Pública de la Facultad Designed by Elegant Themes | Powered by WordPress © Copyright AM 2025. Todos los derechos reservados. Yuriria, Guanajuato.- Seis detonaciones que realizó una persona al aire en la colonia La Aldea, le provocaron un buen susto a un motociclista que pasaba por el lugar, lo cual provocó que derrapara y tuviera que ser trasladado a un hospital, donde fue reportado estable. Las autoridades ya investigan el hecho. Minutos antes de la medianoche de este lunes 14 de abril, la Central de Emergencias recibió el reporte sobre seis detonaciones de arma de fuego en la calle De la Estación, por lo que de inmediato varios elementos se desplazaron al lugar. Los oficiales encontraron a un motociclista que había caído de su vehículo, por lo que solicitaron el apoyo de paramédicos de Protección Civil, los cuales trasladaron al joven a un hospital. El afectado relató que mientras pasaba por la calle mencionada escuchó disparos de arma de fuego, lo cual le provocó temor y terminó derrapando. De acuerdo con vecinos de la zona, un hombre realizó detonaciones al aire, por lo que el Gobierno Municipal ya investiga este hecho. La reciente llamada entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump que resultó en la suspensión de aranceles a todas las exportaciones mexicanas hasta el 2 de abril marca un momento clave en la política exterior de México Este acuerdo temporal evitó un golpe inmediato a la economía nacional pero también dejó abiertas preguntas sobre el futuro de la relación comercial entre ambos países y los desafíos que enfrentará México ante un interlocutor tan impredecible como Trump La Presidenta ha dado cátedra de autocontrol (cabeza fría) y lectura correctísima del personaje y las circunstancias.. Está atendiendo impecablemente la emergencia y entendiendo que ésta es ventana para crear un México más fuerte y empoderado Y es que la Presidenta ha demostrado una capacidad admirable para manejar una situación de alta presión con paciencia pragmatismo y una visión estratégica que busca no sólo resolver el problema inmediato sino también convertir esta crisis en una oportunidad para fortalecer al país este logro plantea dos preguntas fundamentales: ¿qué tan sostenible es esta estrategia si Trump decide utilizar la amenaza de aranceles como herramienta recurrente ¿Y qué impacto tendrá tanta incertidumbre en los mercados globales y en la inversión a largo plazo La posibilidad de que Trump recurra a esta táctica cada mes es alta Su estilo político (cercano al concepto de extorsión) basado en el uso de amenazas económicas como herramienta de negociación sugiere que podría seguir utilizando los aranceles como moneda de cambio para obtener concesiones rápidas Esto pone a México en una posición complicada: cada nueva amenaza genera incertidumbre no sólo en la economía mexicana sino también en los mercados internacionales La volatilidad resultante podría frenar inversiones tanto en México como en Estados Unidos afectando cadenas de suministro y debilitando la confianza empresarial Esta incertidumbre no sólo afecta a México; también tiene implicaciones negativas para Estados Unidos La falta de estabilidad en las relaciones comerciales entre ambos países puede detener inversiones clave y ralentizar el crecimiento económico regional y este tipo de amenazas constantes generan exactamente lo contrario esto es una mala noticia para todos: empresas México debe prepararse para enfrentar un ciclo potencialmente repetitivo de amenazas comerciales Esto implica diversificar sus mercados internacionales también debe fortalecer su posición dentro del T-MEC y buscar alianzas estratégicas con otros socios globales (antier mismo la presenta Sheinbaum anunció que  México ya está buscando firmar nuevos tratados comerciales con otros países lo cual es una movida necesaria y estratégica) será crucial mantener una narrativa firme que subraye la importancia de la soberanía nacional sin caer en confrontaciones innecesarias Claudia Sheinbaum ha demostrado que tiene la capacidad para manejar estas crisis con inteligencia y templanza Pero el reto será mantener esta postura si las amenazas se convierten en una constante el mundo observa cómo México responde ante uno de los mayores desafíos diplomáticos de su historia reciente Y ante uno de los personajes más impredecibles de la historia mundial reciente Guanajuato.-  Comerciantes se dijeron a la expectativa de la organización de la edición 2025 del CarpasFest el cual se realiza en semana santa a orillas de la laguna y es reconocido como uno de los eventos turísticos más importantes y que más derrama económica generan al municipio Turismo no nos ha dicho nada hasta ahorita y ya estamos a unas semanas de que se debe organizar todo se necesita el evento para recuperarnos un poco de todo lo que hemos perdido en ventas desde que pasó la feria” comerciante de la zona del malecón de la laguna artesanos y cocineras tradicionales también han manifestado su preocupación por el asunto pues señalan que no se han realizado eventos o festivales para atraer el turismo desde enero por lo que sobreviven de las pocas visitas locales “Hay muchas quejas de los mismos ciudadanos alrededor de todo el evento (CarpasFest) el principal es que hacen de la zona donde se instalan todos los comercios una cantina y que todavía se les pone música en vivo La funcionaria destacó que también analizan cambiar el formato de este festival y posiblemente limitar el consumo de alcohol a cierto horario para que regrese a ser de ambiente 100% familiar Aseguró que en próximos días se realizarán encuestas y reuniones con comerciantes para llegar a una solución y organizar un mejor festival que el de años pasados La laguna de Yuriria bajó de 68.9% de su capacidad en enero de 2025 a 55.7% los primeros días de marzo lo cual ya preocupa a los lancheros y pescadores del municipio quienes temen que el calor y la plaga del lirio vuelvan a secar el manto acuífero como pasó el año pasado Guanajuato.- Un fuerte olor fétido causó el hallazgo de dos personas sin vida en avanzado estado de descomposición a orillas de la laguna de Yuriria por lo que autoridades ya investigan el hallazgo la Policía Municipal fue alertada sobre los fuertes olores en un camino de terracería por lo que varias unidades se dirigieron al sitio.  los uniformados encontraron flotando los restos humanos de dos personas en avanzado estado de putrefacción por lo que de inmediato acordonaron el área y dieron aviso a la Fiscalía estatal La zona remota y de difícil acceso fue resguardada por elementos del Ejército Mexicano de la Policía Municipal y de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) mientras agentes de Investigación Criminal de la Fiscalía estatal realizaban las primeras investigaciones En el lugar no se localizaron mayores indicios que pudieran esclarecer el hecho además de que se determinó que los restos de estas dos personas aún sin identificar llevaban ya muchos días flotando en las aguas de la laguna Una unidad de traslado de indicios del Semefo acudió alrededor de las nueve de la noche para levantar los restos humanos y trasladarlos a la capital para realizar la necropsia de ley y al mismo tiempo también poder identificar las identidades de estas dos personas a través de la Secretaría de Turismo e Identidad celebra con orgullo el 12º aniversario de Salvatierra Jalpa de Cánovas y Yuriria como Pueblos Mágicos Estos destinos representan la riqueza histórica reafirmando el compromiso de promover el turismo como herramienta de integración así como el reconocimiento a toda la cadena de valor del turismo en estos pueblos de Guanajuato Desde la creación del programa Pueblos Mágicos en 2001 Guanajuato fortaleció su identidad turística con seis destinos incluidos en esta estrategia Este reconocimiento no solo promueve el bienestar de las comunidades sino que también posiciona al estado como un referente turístico responsable a nivel nacional e internacional.  Con su reciente declaratoria como Zona de Monumentos por decreto presidencial Salvatierra es un emblema de la riqueza cultural de Guanajuato Conocida como la “Primera Ciudad de Guanajuato” combina su encanto colonial con más de 300 monumentos históricos como el Puente de Batanes y el Templo del Carmen destacada por la tradicional “larga” invita a los visitantes a disfrutar de sabores únicos en un entorno de tradición y poesía.  este pueblo pintoresco invita a reconectar con la naturaleza los visitantes pueden disfrutar de actividades como senderismo con platillos como el mole de nuez y tamales de acelgas complementa una experiencia inolvidable en sus hoteles boutique y espacios para el descanso.  hogar de la primera obra hidráulica de Latinoamérica destaca por su Laguna y el ExConvento Agustino cuenta con dos Áreas Naturales Protegidas que albergan fauna como zorra gris y aves migratorias rebozos y pequeñas réplicas de canoas reflejan su identidad cultural con el tradicional caldo michi y tamales de cacahuate enfatizó que estos tres Pueblos Mágicos son un ejemplo del esfuerzo colectivo por preservar nuestro patrimonio tangible e intangible El Gobierno de la Gente seguirá impulsando el turismo responsable como motor de desarrollo integración y reconciliación social.  Guanajuato consolida su identidad y desarrollo del sector turismo también asegura la experiencia de sus visitantes y honra su legado cultural y natural destacando la magia de su tierra y su gente.  Guanajuato 4 de diciembre de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato por medio de  Jurisdicción Sanitaria V Salamanca logró que tres de sus municipios certifiquen comunidades como “Promotoras de la Salud” localidad perteneciente al municipio de Salamanca El evento se llevó a cabo en la “Casa Agraria” ubicada en la calle Lázaro Cárdenas de la misma comunidad Se contó con la asistencia de personal de la SSG Se realizó el acto protocolario y previo a la entrega de las placas se impartió una rutina de activación física por agente y procuradoras del lugar a las y los asistentes la primera reconoce la localidad como una “Comunidad Promotora de la Salud” y la segunda certifica a la cancha “San Bernardo” como un “Entorno Favorable a la Salud” logró que la comunidad de “El Perico” también recibiera su certificación en la cual se entregaron de la misma forma dos placas que constan el trabajo realizado por cada agente involucrado en la mejora de la salud propia y de su entorno logrando que la zona sea una “Comunidad Promotora de la Salud” El evento se llevó a cabo en el jardín del lugar contando con la presencia del equipo de salud de CAISES Valle de Santiago delegados del lugar y la población en general también se llevó a cabo la entrega de las placas el pasado 28 de noviembre De la misma forma que en los municipios anteriormente mencionados acudieron figuras representativas del área de salud Previo a la develación de las placas se realizó una actividad física a cargo de “Rumba Academy” Por último se entregaron las placas conmemorativas como “Comunidad Promotora de la Salud” y al Jardín Porullo como “Entono Favorable a la Salud” FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Redacción / El Sol Del Bajío Confirma autoridad estatal 10 civiles abatidos El golpe contra criminales más grande desde 2009 Cuarto ataque contra policías en menos de un mes Yuriria, Guanajuato.- Ya fueron identificados siete de los 10 hombres que fueron abatidos la madrugada del lunes 6 de enero en medio de un enfrentamiento a balazos entre policías y un grupo armado La Fiscalía de Guanajuato informó la identidad de seis hombres abatidos Luz y Marco Antonio; además de un adolescente A través de su departamento de Comunicación Social la Fiscalía General del Estado de Guanajuato refirió que las investigaciones también ya las atrajo la Fiscalía General de la República (FGR) trabajan en conjunto el proceso de la investigación y esclarecimiento de este enfrentamiento que también dejó heridos a tres policías de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado quienes ya son reportados estables de salud "Te informo que hay una investigación conjunta; faltan tres personas por identificar" Autoridades de la Fiscalía de Guanajuato también ventilaron que la camioneta sin placas de circulación que aseguraron en el enfrentamiento en Buenavista de la Libertad se usó en el asesinato de dos policías municipales de Jerécuaro la mañana del pasado martes 17 de diciembre En este hecho violento en donde además murió un hombre y dos menores resultaron heridos y en el que se presume también participaron los 10 delincuentes recientemente abatidos en Yuriria YURIRIA.- Un trágico accidente registrado la tarde de este sábado dejó como saldo dos personas fallecidas y cuatro más lesionadas Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 17:00 horas sobre la carretera Yuriria – Salvatierra entre los accesos a las comunidades de Betania y Cupareo el accidente involucró a una camioneta tipo pickup y un camión de carga los cuales habrían colisionado de manera frontal Al lugar acudieron de inmediato cuerpos de emergencia quienes localizaron a seis personas involucradas en el percance fueron trasladados de urgencia a hospitales cercanos para recibir atención médica mientras que dos hombres que viajaban en la camioneta lamentablemente perdieron la vida en el lugar debido a la gravedad del impacto Elementos de seguridad pública acordonaron la zona para facilitar el trabajo de los peritos de la Fiscalía General del Estado quienes llevaron a cabo las diligencias correspondientes para el levantamiento de los cuerpos e iniciaron las investigaciones para determinar las causas exactas del accidente Se recomienda a los automovilistas extremar precauciones al circular por la zona FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Redacción / El Sol Del Bajío Guanajuato.- Un elemento activo de la Guardia Nacional resultó herido tras un enfrentamiento a balazos con hombres armados en la comunidad Casacuarán las detonaciones de arma de fuego se registraron en la carretera de acceso a la comunidad sin que hasta el momento se reporten otros heridos o detenidos Alrededor de las 8 de la noche de este martes 14 de enero habitantes de la comunidad reportaron a la central de emergencias fuertes detonaciones de arma de fuego que se escucharon en todo el poblado y la Dirección de Seguridad Pública de Yuriria fue también informada por agentes de la Guardia Nacional que habían sido atacados a balazos en el tramo carretero que conduce a Casacuarán Las fuerzas armadas repelieron la agresión y comenzaron una persecución de los hombres armados que viajaban a bordo de una camioneta y que escaparon entre brechas en la zona cerril Los uniformados informaron que uno de sus compañeros había sido herido y lo trasladaron de inmediato al hospital donde no se reportó su estado de salud.  Policías municipales a bordo de varias patrullas acudieron para brindar apoyo además de ayudar en el operativo de búsqueda de los agresores Autoridades municipales señalaron que no se estaba llevando a cabo ningún operativo en la zona por lo que al parecer los elementos de Guardia Nacional fueron sorprendidos por el ataque de los hombres armados FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Redacción / El Sol Del Bajío Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.