propiedad intelectual ©2025 TZMG Media
Una mujer fue atropellada sobre la autopista a Zapotlanejo
El hecho ocurrió durante la madrugada de este miércoles
paramédicos confirmaron que la mujer presentaba lesiones por aplastamiento absoluto
Hasta el sitio también se trasladó personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses para realizar el levantamiento del cuerpo y trasladarlo hasta la morgue metropolitana
donde se dará inicio con las investigaciones correspondientes
otro percance se suscitó sobre la misma autopista
luego de que tres vehículos se impactaran en una carambola
ocurrido a la altura de Santa Cruz de las Huertas
involucró a un vehículo de carga pesada y dos vehículos particulares
Te puede interesar: Percance vial en los alrededores del centro médico de Belisario Domínguez
La carambola habría iniciado cuando una camioneta de la marca Ford sufrió una falla mecánica que la llevó a impactarse contra un tráiler
otro vehículo de la marca Honda chocó la parte trasera de la camioneta
aparentemente por el derrame de líquido que se encontraba sobre el asfalto
Elementos de Protección Civil y Bomberos apoyaron en las labores para la liberación de uno de los conductores afectados
el cual se encontraba presionado contra el volante
no se reportaron personas heridas de gravedad
por lo que no fue necesario trasladarlos hasta una unidad médica
Ambos sucesos (tanto el atropellamiento registrado de la madrugada y el choque múltiple de la mañana) provocaron tráfico pesado sobre la autopista a Zapotlanejo
Nota relacionada: Accidente mortal en la carretera Libre a Zapotlanejo
En el inmueble que no contaba con permisos para operar como anexo
se realizó un operativo luego de denuncias de ciudadanos
donde referían que sus familiares probablemente se encontraban en ese lugar
El inmueble no contaba con ningún tipo de permiso para operar como anexo
32 personas fueron rescatadas de un centro de rehabilitación irregular ubicado en Zapotlanejo
Ocurrió luego de un operativo derivado de dos denuncias hechas por ciudadanos
donde referían que sus familiares posiblemente se encontraban en ese anexo
por lo que elementos investigadores acudieron al sitio denominado "Las Palomas" para complementar las diligencias
que no contaba con ningún tipo de permiso para operar como anexo
una de las víctimas contaba con reporte por desaparición desde abril de 2023 y otra tenía una orden de aprehensión vigente por delitos contra la salud
Tras el operativo dos personas fueron detenidas y entregadas a las autoridades y son señaladas de participar en el delito de desaparición cometida por particulares
mientras que las 32 personas fueron trasladadas a las instalaciones del Centro Comunitario de Zapotlanejo
donde se llevarán a cabo las gestiones necesarias para que sean retornadas con sus familiares
El inmueble quedó bajo resguardo de la Fiscalía estatal en tanto continúan las investigaciones
la Fiscalía ha logrado el aseguramiento de tres inmuebles que operaban como centros de rehabilitación con actividades irregulares
otro en Puerto Vallarta y este último en Zapotlanejo
Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V
Elementos de la Guardia Nacional localizaron una toma clandestina y un tractocamión cargado de combustible ilícito sobre la carretera Maravatío-Zapotlanejo
De acuerdo con la carpeta de investigación
los uniformados realizaban recorridos de inspección en el kilómetro 464+000 de la vía
cuando tuvieron conocimiento de lo referido
misma que se encontraba en estado de abandono
por lo que se puso a disposición del Ministerio Público Federal (MPF)
Para la inhabilitación de la toma clandestina
se notificó a personal de Petróleos Mexicanos (Pemex)
quienes acudieron al lugar para realizar el proceso correspondiente
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que no se reportaron detenidos por el hecho
el MPF conitnuará con la integración de la carpeta de investigacción
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT:
ContáctanosOficinas Revista Transportes y TurismoEmiliano Zapata No.13 oficinas 9 y 10
Conmutador(55) 5362 1501
Correo electrónicorevista@transportes.com.mx
Dos adolescentes desaparecidas fueron rastreadas por su familia y localizadas en un anexo irregular
que fue clausurado; localizan también a hombre con denuncia por desaparición
Par de mujeres desaparecidas estaban en “anexo” de ZapotlanejoPor Lino González Coronaabril 03
Jalisco (Luis Carlos Chavez Sotelo) El seguimiento a una denuncia por la desaparición de dos mujeres condujo a la Fiscalía del Estado a realizar un operativo en centro de rehabilitación de Zapotlanejo que operaba de manera irregular; se localizó a las desaparecidas y se sacó de ahí a 32 personas internadas
entre las que se cuenta a seis menores de edad
La acción se llevó a cabo en un inmueble denominado Las Palomas
no contaba con los permisos correspondientes
además de ser un espacio físico muy reducido
donde pernoctaban tanto hombres adultos como mujeres y adolescentes
La indagatoria corrió a cargo de la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas en respuesta a la denuncia de los familiares de dos mujeres adultas
quienes proporcionaron información en el sentido de que posiblemente ambas se encontrarían internadas en el centro de rehabilitación señalado
Agentes de la corporación se desplazaron al punto y hallaron a 10 mujeres mayores de edad -entre ellas las señaladas como desaparecidas- seis menores y 16 hombres
"uno de los cuales contaba con carpeta de investigación por su desaparición desde abril de 2023″
Además se pudo identificar a una persona que contaba en su contra con orden de aprehensión vigente por delitos contra la salud
La Fiscalía de Jalisco expuso que “se logró además la detención de dos personas
las cuales fueron entregadas a un agente del Ministerio Público de Protocolo Alba por su probable relación con el delito de desaparición cometida por particulares”
Las 32 personas fueron llevadas a las instalaciones del Centro Comunitario de Zapotlanejo
El “anexo” quedó bajo resguardo del Ministerio Público
Con este caso, enfatizó la Fiscalía, suman tres los operativos registrados en el lapso de cinco días en inmuebles donde se realizaban actividades irregulares o presuntamente ilícitas en los municipios de Guadalajara, Puerto Vallarta y Zapotlanejo.
Seleccione la forma en la que desea recibir los contenidos de La Crónica Diaria, S.A de C.V.
La catrina y el catrín de 22 metros de altura del municipio de Zapotlanejo se casaron
estarán acompañados con su hijo montado en una carriola que medirá 10 metros de altura y pesará 2.5 toneladas hecho con material de acero
estarán acompañados con su hijo montado en una carriola que
medirá 10 metros de altura y pesará 2.5 toneladas hecho con material de acero
así será el altar monumental del municipio relacionado con la familia
informó la alcaldesa Silvia Patricia Sánchez González al dar a conocer el programa de actividades por el Día de Muertos
La alcaldesa describe las medidas del altar monumental que estará acompañado de varios sets con figuras familiares del espectáculo
“Nuestra Catrina y catrín tendrá una medición de 22 metros de altura con estructura de 5.7 toneladas de acero cada uno con 750 metros cuadrados de sus atuendos
El bebé irá dentro de una carriola la cual medirá 10 metros de altura y pesará 2.5 toneladas hecha con material de acero
además llevará un biberón de 2.20 metros de altura
En el altar monumental observaremos 21 cráneos de 1.20 metros de altura pintados con muralismos artísticos”
El XV Festival de Día de Muertos con el lema “Una tradición Familiar
Zapotlanejo 2024” inicia el 30 de octubre a las 19 horas para concluir el 17 de noviembre con un programa cultural atractivo para toda la familia
Las diversas actividades se pueden consulta en las redes sociales del municipio de Zapotlanejo
Distribuido sobre el asfalto acabó un hombre que fue atropellado por un tráiler
Esto tuvo lugar en la autopista Guadalajara-Zapotlanejo
a la altura de la colonia Santa Cruz de Las Huertas de Tonalá
Aproximadamente a las 4 de la mañana de hoy
autoridades fueron alertadas de un bulto sospechoso en media vialidad mencionada
Durante el recorrido de policías municipales se encontraron el cadáver totalmente destruido porque le habían pasado ya varios vehículos de carga pesada
El punto fue resguardado por los oficiales en lo que llegaban paramédicos
quienes simplemente se encargaron de los papeles correspondientes para la confirmación del deceso
Te puede interesar: Así acabó un motociclista por chocar en la Guadalajara – Zapotlanejo
en la zona se registran constantemente accidentes de motocicleta
porque personas arrojan piedras al camino con la intención de provocar percances y asaltar a los conductores
El tema terminó en manos de la autoridad competente para el levantamiento de los restos humanos
Nota relacionada: Encontronazo entre dos autos en Autopista Zapotlanejo Guadalajara
La carrocería del compacto quedó deformada y el tripulante terminó prensado
Un motociclista de aproximadamente 20 años murió esta tarde sobre la carretera Libre a Zapotlanejo
a la altura de San Miguel de la Punta en el municipio de Tonalá
Te puede interesar: Buscan agilizar servicios por esta vía en la STPS
Según reportes preliminares no hubo ningún otro vehículo implicado en el accidente
se espera que las cámaras de videovigilancia que se encuentran en la zona puedan esclarecer el hecho
que en el suceso estaría involucrado el muro de contención que separa los sentidos de la carretera y que el joven motociclista llevaba puesto un casco de protección
Al lugar de los hechos llegaron elementos de la Fiscalía y Policía Vial para realizar las investigaciones correspondientes y de esta manera
Nota relacionada: Joven desaparece mientras nadaba en San Miguel de la Punta
Uno de los lesionados presentaba una herida de bala en la cabeza y en ambas manos; el segundo presentaba una herida en brazo izquierdo y un rozón en la espalda
Autoridades federales y estatales desplegaron un operativo para tratar de localizar a los demás pistoleros
una camioneta en la que huían presuntos ladrones se quemó en las inmediaciones del Libramiento Santa Fe
PartidaArtistas locales y tapeteros de Tlaxcala y Uriangato
participaron en el montaje del 15 Festival de Día de Muertos en Zapotlanejo
dando magia y colorido a la festividad que regresó a este municipio conurbado al oriente de Guadalajara
cuya mayor atracción es una enorme catrina de 22 metros de altura
acompañada de su respectivo catrín del mismo tamaño y una calaverita también monumental dentro de una carriola.Zapotlanejo es conocido como la “cuna del vestir” en Jalisco y el objetivo principal de la celebración
en la que siempre hay disputa con Puerto Vallarta para tener la catrina más alta del mundo
es atraer un mayor número de visitantes.Foto: Arturo CamposLa competencia por la altura también tiene el añadido de lograr que asistan más turistas
en una competencia que en la zona metropolitana se disputa sobre todo con el municipio de Tlaquepaque
que también realiza estos días una serie de actos que incluyen desfiles
altares de muertos y coloridos adornos de comercios en su primer cuadro.Las estructuras en Zapotlanejo pesan
y según se informó tienen 750 metros cuadrados de atuendos
El bebé mide 10 metros de altura y pesa 2.5 toneladas
hecho también con acero y con un biberón de 2.20 metros de altura.Foto: Arturo CamposEn la explanada también se colocaron 21 cráneos de 1.20 metros de altura
seis catrinas monjas con atuendos virreinales sobre un tapete tradicional de 220 metros cuadrados y siete sets escenográficos con decoración sobre familias famosas del espectáculo.La denominada feria de muertos en Zapotlanejo inició desde la noche del miércoles 30 de octubre y se prolongará hasta el 17 de noviembre.Edición: Emilio Gómez
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La censura intenta destruir la curiosidad humana
Un hombre murió tras volcar cuando manejaba su vehículo tipo raizer
Esto ocurrió sobre la Carretera Libre a Zapotlanejo
a la altura de la colonia Hacienda Real de Tonalá
Al lugar acudieron elementos de la Comisaría de Tonalá
así como oficiales de Protección Civil y Bomberos y Paramédicos municipales
quienes solo pudieron confirmar la muerte del joven de aproximadamente 25 años
Testigos reconocieron al joven occiso y dieron aviso a sus familiares; además
agregaron que este venía de los pajaretes cuando sufrió el accidente
Autoridades y peritos especializados del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) realizarán las investigaciones correspondientes
Nota relacionada: Final fatal para ciclista en Carretera Libre a Zapotlanejo
27 de diciembre de 2024.- Con más de 100 marcas mexicanas y con el objetivo de promover lo que fabrican en Zapotlanejo
Durante los tres días de exposición esperan recibir más de tres mil compradores especializados
“Nos hemos consolidado como un evento clave que promueve las industrias textiles y de la moda en Jalisco
Zapotlanejo es uno de los epicentros de producción y distribución de ropa en el país
En el municipio fomentamos el desarrollo de la economía y el crecimiento de pequeñas y medianas empresas”
La plataforma de negocios mantiene su liderazgo como la única exposición que reúne el 100 por ciento de expositores con el perfil de fabricante nacional
La edición 17° trabaja de la mano con el Gobierno de Zapotlanejo
quienes brindan un subsidio del 50 por cientoen el valor del stand
a dieciséis marcas que participan por primera vez en Punto Expo Moda.
La alianza tiene objetivos específicos como potenciar la visibilidad de los fabricantes del sector
mejorar sus oportunidades de crecimiento y fomentar la competitividad de las empresas
Algunos de los contenidos que tendrá esta expo son siete pasarelas de alto impacto a cargo de diseñadores y fabricantes nacionales
un Pabellón del Calzado denominado Punto Complemento
integrado por 5 diseñadores y liderado por la consultora Lluvia Amezcua.
los expositores tendrán venta de menudeo para los visitantes que deseen adquirir piezas en esta modalidad
El registro de compradores no tiene costo y se encuentra disponible en la página web oficial https://puntoexpo.moda/
sucedió un fatal accidente sobre la Carretera Libre a Zapotlanejo
a la altura de la colonia La Punta en Tonalá
en dirección de Zapotlanejo a Guadalajara: Un vehículo se impactó contra dos camiones de carga
proveedores de las empresas Kellogg’s y Coca Cola que se encontraban dejando mercancía en una tienda de abarrotes
observaron cómo un vehículo Mazda color tinto se impactó contra sus camiones
testigos en el lugar se acercaron para ayudar al conductor de la camioneta
Su vehículo terminó prácticamente destruido de la parte frontal
paramédicos de Cruz Verde arribaron al lugar para atender al hombre
quien presentaba golpes severos en todo el cuerpo
un trabajador de Coca Cola también resultó con lesiones
por lo que fue trasladado a recibir atención médica a un puesto de socorros
Testigos informaron que el conductor del Mazda iba a exceso de velocidad
por lo que este pudo ser el motivo del choque
Al lugar también acudieron policías municipales
mientras agentes de la Fiscalía Estatal (FE) iniciaron con las debidas investigaciones
Nota relacionada: Descubre que ocurrió en avenida Zapotlanejo y Periférico Norte
Un joven murió atropellado sobre la autopista a Zapotlanejo
a la altura de la colonia Barrio Nuevo de Tonalá
Fue gracias a reportes de conductores que circulaban por la vialidad mencionada que las autoridades se movilizaron al sitio
al percatarse del cuerpo que yacía sobre el asfalto
solo pudieron confirmar que ya no contaba con signos vitales
Autoridades tonaltecas informaron que el joven
murió arrollado por un vehículo al cruzar la autopista
pero este se habría dado a la fuga; también se refirió que no se cuenta con testigos de la escena
por lo que se desconoce cualquier característica de dicho automotor
Al lugar también se trasladaron familiares y amigos del ahora occiso
quienes informaron que el joven cruzó la vialidad para ir a unos campos de fútbol
Autoridades municipales y estatales acordonaron la zona
por lo que se espera que inicien con las debidas diligencias
Nota relacionada: Un accidente sobre Carretera a Zapotlanejo con un fatal final
En la entidad se crearon entre enero y abril 24 mil 862 nuevos puestos de trabajo
Los habitantes señalaron que Teuchitlán es un pueblo tranquilo
Ya serán cuatro los vuelos entre Guadalajara y distintas ciudades canadienses
Anunció Carlos Lomelí recorrido por los municipios para invitar a la comunidad a participar en los comicios el próximo 1 de junio
Las manifestaciones de comerciantes de cada sábado han generado que el Parque sea más observado por policías
Gerardo Quirino entrega obras por 37 mdp en Tlajomulco y anuncia más inversión en Los Silos
Aprueban reformas por igualdad de género y derechos de pueblos indígenas y afromexicanos
Exhortó a las personas que por algún motivo no han recogido su tarjeta
a acercarse a la Delegación de Bienestar para recoger su plástico
Se prevé que el suministro de agua potable se regularice el próximo miércoles
Los usuarios del sistema de justicia tienen la opción de presentar estos asuntos a través del Juzgado en Línea o presencial
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
un trágico hallazgo conmocionó a los transeúntes que circulaban por la carretera libre a Zapotlanejo
una mujer de aproximadamente 25 a 30 años intentaba cruzar la avenida cuando fue atropellada por un vehículo
quedando su cuerpo tendido sobre el asfalto a la altura de la avenida Transportistas
El incidente ocurrió a pocos metros del puente peatonal
lo que generó alarma entre los testigos debido a lo impactante del hallazgo
El cuerpo de la víctima quedó irreconocible
lo que ha llevado a las autoridades a especular que se podría tratar de una mujer en situación de calle
Te puede interesar:Ciclista es atropellada afuera de una Farmacia Guadalajara
Elementos de la Policía de Tlaquepaque se encuentran en el lugar resguardando el cadáver
mientras esperan la llegada de los servicios médicos forenses para realizar el levantamiento del cuerpo y continuar con las investigaciones correspondientes
no se ha brindado información sobre el o los responsables del accidente
Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer las circunstancias que llevaron a este suceso
Nota relacionada:El ocelote atropellado en Mascota ya está siendo atendido en Tlajomulco
Un elemento de la Guardia Nacional murió y uno más resultó herido tras un enfrentamiento en Zapotlanejo
Ahora fue el municipio de Zapotlanejo la sede de un enfrentamiento armado con saldo fatal
protagonizado por civiles y elementos de la Guardia Nacional
ráfagas de disparos sembraron el pánico entre habitantes de la colonia Constitución
Sobre el cruce de las calles Independencia y Agricultura
fuerzas federales se enfrentaban a tiros con sujetos que se desplazaban a bordo de varias camionetas
fue de un elemento de la Guardia Nacional muerto y uno más que resultó herido
De manera preliminar se sabe que los efectivos castrenses circulaban por la zona haciendo su patrullaje habitual
cuando fueron sorprendidos a tiros por el comando
vía cabina de radio se comenzó a solicitar el apoyo tanto de elementos municipales como otras corporaciones; sin embargo
Como únicas características se sabe que circulaban en convoy liderado por una camioneta pickup en color rojo con blindaje artesanal
Los delincuentes huyeron con rumbo hacia el entronque de la carretera a Tototlán
Paramédicos de la Cruz Roja acudieron para trasladar hasta un hospital al elemento herido
mientras que el uniformado occiso quedó tendido sobre una unidad oficial de dicha corporación federal
La zona fue sitiada por autoridades de los tres niveles de gobierno
para que momentos después arribaran elementos de la Fiscalía Estatal para iniciar con la apertura de la carpeta de investigación
Trascendió también que al menos dos unidades de la Guardia Nacional acabaron con múltiples impactos producto de la balacera
El enfrentamiento en Zapotlanejo muestra la violencia que se vive en varias partes del país
donde los choques entre autoridades y grupos criminales se han vuelto cada vez más comunes y peligrosos
Este incidente deja a los ciudadanos con un sentimiento de angustia
ya que muchos se preguntan qué tan seguros están en su propio vecindario
Autoridades Buscan Dialogar con los Integrantes de las "Rodadas del Terror"
El hallazgo ocurrió en el fraccionamiento Lomas del Mirador
La detención se realizó derivado del intercambio de información con la Agencia de Alcohol
Armas de Fuego y Explosivos (ATF) y el Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos
Huérfanos de feminicidio en Jalisco exigen ser visibilizados como víctimas
Hijos sufren la ausencia de padres y madres policías desaparecidos o fallecidos en cumplimiento del deber
En Jalisco hay alrededor de 8 mil mujeres en situación de viudez por homicidio doloso
Ocho personas continúan hospitalizadas debido a las lesiones que presentan
Federales confirmaron la detención del presidente municipal a unos metros de su domicilio la tarde-noche del sábado
Se le cumplimentó una orden de aprehensión por el delito de secuestro agravado
El conductor firmó desistimiento de la atención médica
Una persona falleció y 137 casas y negocios resultaron dañados por el desbordamiento de un arroyo en el municipio de Zapotlanejo
tras la lluvia que cayó durante la madrugada y la mañana de este miércoles
dio a conocer en redes sociales que un joven de 20 años falleció tras ser arrastrado por la corriente mientras circulaba en su motocicleta y 137 casas
calles y una escuela tuvieron algún tipo de afectación.
La inundación ocurrió tras el desbordamiento del arroyo Zapotlanejo y la presa La Tecata por la fuerte lluvia producto de un canal de baja presión y otros fenómenos meteorológicos en el país
la cual generó una corriente que alcanzó los dos metros de altura en algunos puntos del poblado
dijo a medios de comunicación que destinará recursos económicos para ayudar a las familias damnificadas lo antes posible
“Los recursos para apoyar a las familias y 'echarles la mano' (ayudar) con lo que necesiten están garantizados
fue una lluvia muy fuerte y vamos a estar en coordinación con el gobierno municipal para apoyar a todas las personas”
El director de la Unidad de Protección Civil y Bomberos de Jalisco
informó que desde el primeras horas de este miércoles 80 agentes y funcionarios públicos trabajan en la zona para hacer un recuento de los daños y apoyar con las labores de limpieza
ReproducirCancelarA continuación en 5 segundos
Zapotlanejo está de manteles largos por la visita de una familia de catrines monumentales
Miden 22 metros de altura y estarán hasta el 17 de noviembre
La Fiscalía del Estado de Jalisco mantiene este jueves un operativo al interior de un centro de rehabilitación clandestino en Zapotlanejo
donde se localizaron a 32 personas que estaban en este lugar en contra de su voluntad
entre ellas se encuentran seis menores de edad
El despliegue policíaco se dio gracias a la denuncia de las familias de dos mujeres
quienes fueron reportadas como desaparecidas; la información recabada por las autoridades durante la denuncia fue relevante para identificar el lugar
fue inspeccionado y en su interior se localizaron a 10 mujeres
Uno de los internos cuenta con una carpeta de investigación por desaparición con fecha de abril de 2023; además
se encontró a una persona con orden de aprehensión vigente por delitos contra la salud
que fueron puestas a disposición del Ministerio Público para que éste continúe con las investigaciones y fincar responsabilidades
Las personas rescatadas fueron concentradas en el Centro Comunitario de Zapotlanejo
donde se realizan las gestiones para que puedan reunirse con sus familias
El inmueble donde operaba el centro de rehabilitación clandestino quedó bajo resguardo de las autoridades
donde se recaban pruebas que pueden ser constitutivas de diversos delitos
Este operativo forma parte de los trabajos de inteligencia que la Fiscalía del Estado ha realizado en otros inmuebles en los municipios de Guadalajara y Puerto Vallarta
donde se han detectado y clausurado centros de rehabilitación operando fuera del marco legal
El choque entre un Chevrolet Chevy y un Kia Río cerró la circulación de los carriles centrales de la autopista Zapotlanejo-Guadalajara a la altura de la Central Camionera Nueva por más de 3 horas
el siniestro tuvo lugar alrededor de las 9 de la noche del miércoles y tuvieron que esperar en sus autos
Te puede interesar: En Tlajo van por plan de recuperación de vivienda
Reportes de emergencias señalaron que los coches se estrellaron debido a la falta de pericia
ninguno de los involucrados necesitó traslado a un hospital
Policías estatales que observaron el suceso fueron los encargados de apoyar a los conductores partícipes en el accidente
las aseguradoras y una grúa llegaron al sitio para movilizar las unidades dañadas que participaron en la colisión
El caso acabó en manos de las aseguradoras
Pocos segundos después de retirar los vehículos
los automovilistas pudieron sentir la tranquilidad de que volvieron a abrir la autopista para regresar a sus hogares
Nota relacionada: Choque entre camiones dejó cinco lesionados
Un hombre que intentó cruzar la Carretera libre a Zapotlanejo
Del 30 de octubre al 17 de noviembre; habrá catrina de 8 metros
A partir del 30 de octubre y hasta el 17 de noviembre
se llevará a cabo el festival del Día de Muertos en el municipio de Zapotlanejo
un catrina y una catrina de 8 metros sobre la fachada de la presidencia municipal
más del tradicional altar de siete niveles
Agregó que se espera una afluencia de más de 70 mil personas que podrán visitar otros atractivos del municipio
Agregó que también habrá una proyección de video mapping y otras actividades culturales y artísticas como un pabellón artesanal
"Quiere decir que a los comerciantes les va muy bien en estos días
de ese tamaño es de importancia la Catrina en Zapotlanejo
¿Qué parte más atractiva puede ver el visitante en el municipio además de las actividades propias
hay restaurantes muy bonitos como Hacienda Coyotes
en Matatlán tenemos al Padre José Isabel Flores
Más de 200 personas trabajaron para elaborar la familia de catrines
para que habitantes de la zona y turistas puedan admirarlos
Más de 200 Personas Trabajaron Para Elaborar Familia de Catrines Gigantes en Zapotlanejo
quienes ahora llegaron con un nuevo integrante
“Tradiciones que no se deben dejar de lado
Es sorprendente que tomen el tema de la familia y hagan resaltar ese valor
Nos hacen pensar en lo que me enseñó mi mamá y lo que me enseñó mi papá
Los catrines tienen una altura de 22 metros y estarán de visita en Zapotlanejo hasta el 17 de noviembre
Decenas de altares se colocaron en el centro del municipio de Tlaquepaque con motivo del 2 de noviembre
En el marco de los festejos del 2 de noviembre en el municipio de San Pedro Tlaquepaque
ya cuentan con el altar de muertos más grande del mundo
con una dimensión de mil 811.40 metros cuadrados
Este forma parte del recorrido de cerca de cinco cuadras en los que se encuentran más de 18 altares de distintas representaciones
es de las pocas que se hacen aquí en Jalisco
Nosotros estamos utilizando la filosofía y las ancestrales de los pueblos originarios
Llevamos ocho años poniéndonos en el kiosco
va a ser interactiva; la gente va a poder pasar a hacer su ofrenda”
Estos altares mostraron todos los elementos representativos como la flor de cempasúchil
los tapetes de aserrín y las tradicionales catrinas
aunque también muchos tenían elementos prehispánicos como calendarios mayas o figuras de barro alusivas a esa época
Esto con la intención de mostrar la fusión de culturas a partir de la conquista de los españoles
Esta tradición reúne a chicos y grandes que en familia buscan preservar esta tradición mexicana
mostrando así la importancia de tener presentes a sus seres queridos
se estarán llevando a cabo en Tlaquepaque hasta el día 3 de noviembre
por lo que durante todo el fin de semana las autoridades esperan recibir a miles de personas tanto locales como extranjeras para celebrar este día
Reportero: Javier Sandoval / N+ Guadalajara
¿Cuánto Cuestan las Flores de Cempasúchil Este Año?
Sobreviviente Habla Sobre el Atropellamiento Masivo Frente a la Catedral de Guadalajara
Tras la tormenta que azotó el municipio de Zapotlanejo la madrugada de este miércoles provocó que se desbordara el río La Peñita y la presa La Tecata provocando el fallecimiento de un hombre tras ser arrastrado por la corriente
Tras la tormenta que azotó el municipio de Zapotlanejo la madrugada de este miércoles causó que se desbordara el río La Peñita y la presa La Tecata, provocando el fallecimiento de un hombre tras ser arrastrado por la corriente
además de inundaciones en la cabecera municipal y en varias colonias que dejó afectaciones en vehículos
El presidente municipal de Zapotlanejo Gonzalo Álvarez confirmó que fue localizado la víctima de alrededor de 20 años en las inmediaciones del arroyo Huejotitlán cercano a los arcos de ingreso al municipio
El choque Sheinbaum-Zedillo: Pisarse la cola
Caso Teuchitlán: El rancho del silencio y el alcalde que decía no temer
Récord de 12 almohadillas estafadas en un juego: Charros de Jalisco hacen historia en una noche épica
Cielo Aguamarina Verdín: Candidata a magistrada por el Tercer Circuito
Elecciones judiciales: Carlos Corona Martín del Campo
busca reconstruir la credibilidad del Poder Judicial
Elecciones del Poder Judicial: Joseph Olid Aranda
CICEJ advierte: Jalisco enfrenta una crisis hídrica que urge soluciones integrales y un rescate del SIAPA
candidato a juez penal del distrito 3: «Por una experiencia cercana a la gente y transparente»
Pablo Lemus: Jalisco es líder en paz laboral en el país
resultado de la alianza tripartita empresa-sindicatos-gobierno
José Luis Ortiz presenta libro «Los Gobernantes del Estado de Jalisco»: Un recuento histórico que dio identidad al Estado
La lucha de la comunidad de Mezquitán: 21 años exigiendo justicia por sus tierras; les deben 40 millones de pesos
Alfonso Ramírez Cuéllar; erradicar la «mafia de la toga y el virrete»: Apuesta por 30% de participación en histórica elección judicial
Choque de declaraciones entre Zedillo y Sheinbaum: ¿Democracia muerta o ataque al pasado
La batalla por la autonomía financiera: Alternativas al SWIFT en un mundo en desdolarización
El objetivo de combatir la depresión y la soledad: Amigos por inteligencia artificial
El futuro de la Iglesia Católica: ¿Un progresista
conservador o moderado en el trono de Pedro
líder del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco: El rostro del dolor y la voz de la esperanza
Contra la toga de soberbia y privilegios: Roberto Illanes Olivares
La lucha de la mujer en diversas trincheras para transformar Jalisco: 20 mujeres empoderadas que defienden su dignidad y los derechos humanos
capacidad y experiencia: Un perfil para el Tribunal de Disciplina del PJF
Homenaje a Jorge Aristóteles Sandoval al cumplirse 51 años de su natalicio
Tras una ausencia de la tradicional Catrina Monumental de Zapotlanejo
ahora con la primera presidenta municipal de Zapotlanejo
para realizar la décimo quinta edición del Festival del Día de Muertos de Zapotlanejo
donde se presentará bajo el lema de La Familia
que promueve la vinculación familiar y enaltece una de las tradiciones más arraigadas de México
vuelve a formar parte del calendario festivo gracias al impulso de la actual administración encabezada por Patricia Sánchez
donde la catrina apareció vestida de novia con todo el atuendo y frente a ella un catrín que doblegaba una de sus rodillas como símbolo de petición de amor eterno
y en este año la sorpresa es que la Catrina
y ahora veremos a este pequeñito fruto del amor eterno estoy segura que a todos nos emocionará
en ello la temática una tradición familiar
Nuestra Catrina y Catrín tendrán una medición de 22 metros de altura
con una estructura de 5.7 toneladas de acero cada uno
además llevará un biberón de 2.20 metros de altura en el altar monumental”
Pero la parte emotiva llegó cuando la presidenta municipal anunció
sin poder contener la emoción del recuerdo
serviría como un homenaje póstumo al iniciador de esta tradición
me siento muy emocionada con este evento… que recuerda … venía muy fuerte
pero me ganó… que recuerda a los que ya partieron
quiero hacer una mención honorífica a mi esposo Héctor Álvarez Contreras
que al darle continuidad al montaje de los altares monumentales y la catrina
durante su primera administración… una disculpa… en el 2016
se montó la primera catrina en la que se obtuvo el récord Guinness como la más alta del mundo”
se montó la primera catrina en la que se obtuvo el récord Guinness como la más alta del mundo
se presentó el libro que llevó de nombre la Catrina y Los Altares que Existen y los Altares de Muerto Monumentales del Zapotlanejo
de cada uno de sus ediciones de los dos altares de muerto
que comenzará el 30 de octubre y concluirá el 17 de noviembre
se podrán observar 21 cráneos de 1.20 metros de altura
6 Catrinas Monjas con atuendos virreinales
sobre un tapete tradicional de 220 metros cuadrados
7 sets escenográficos con decoración sobre familias famosas del espectáculo
También lo contemplará una Catrina y un Catrín de 8 metros que se colocará sobre el verde del fachado del edificio de la presidencia municipal
2 arcos de 8 metros decorados con flores de cempasúchil para dar la bienvenida
distribuidos en toda la exhibición con 10 toneladas de arena
2 mil ladrillos y 1.5 toneladas de marmolina pintadas
un set decorativo dedicado a las mascotas con 2 perritos Catrinas de 80 centímetros de altura
Para la preparación del evento 200 personas estuvieron en preparación desde hace 6 meses y medio
100 de ellos externos al ayuntamiento que de manera voluntaria participan en la creación y organización de este festival
Se espera la asistencia de 70 mil personas que pueden aportar en la derrama económica del municipio capital de la moda en la entidad
y que pueden disfrutar de la gastronomía local como tostadas raspadas y la birria
«La Catrina Monumental es más que una celebración; es una oportunidad para que las familias locales y visitantes se reúnan y experimenten la riqueza de nuestras tradiciones
mientras apoyamos el crecimiento económico de nuestro municipio y hoy aprovecho para extender una cordial invitación para que nos visiten y disfruten del amplio programa cultural que tenemos preparado para enmarcar esta tradicional celebración»
el evento promete ser aún más espectacular
gracias al esfuerzo conjunto de un dedicado equipo de servidores públicos y voluntarios
«Estamos muy orgullosos del trabajo que hemos realizado en equipo para que la Catrina Monumental
sino una experiencia que deje huella en todos quienes nos visitan»
ofrece un sinfín de bondades para quienes decidan visitarlo en el marco de esta gran fiesta
Desde su rica oferta gastronómica hasta la amplia variedad de textiles y confecciones
un evento que no solo celebra la vida y la muerte
sino que también fortalece el tejido social y económico de Zapotlanejo
no solo a los habitantes de la zona metropolitana de Guadalajara
que es un verdadero testimonio del trabajo y la pasión de toda una comunidad unida por sus tradiciones
Morena operará para ser el mandón en el Congreso de Jalisco: MC será oposición tras 9 años de ser mayoría
Manifestación por la vida: Termina en tragedia frente a la Catedral de Guadalajara
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
Para festejar con alegría el Día del Trabajo
la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y la Federación de Trabajadores Jalisco (FTJ)
celebraron en el Palacio de la Cultura y los Congresos (PALCCO) la Feria Familiar para fortalecer y fomentar la convivencia familiar entre los miembros de distintos sindicatos
es un día que contiene un poderosísimo mensaje social
que se entregan con dedicación a su responsabilidad
exigen y luchan por mejores condiciones de vida para ellos y para su familia”
le reiteró el apoyo y la solidaridad de la Federación de Trabajadores de Jalisco
ya que aseguró que “estamos convencidos de que para tener éxito en este proyecto de desarrollo económico se requiere de un esfuerzo común
de diálogo permanente y constructivo entre todos los sectores”
Al evento acudieron diversas personalidades
estaban la diputada presidenta de la Mesa Directiva
y del presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado
así como los presidentes municipales de Guadalajara
coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico
apuntó que en los últimos años se ha generado una agenda laboral responsable y de altura de miras
siempre para construir un futuro mejor para Jalisco y sus trabajadores
“Nos mueven las causas de los trabajadores jaliscienses
convencidos de que las mejoras constantes de sus condiciones de vida
es una precondición necesaria e ineludible para la prosperidad de Jalisco”
que en los pocos meses que lleva de gestión
“ha dado un testimonio constante de su compromiso para consolidar el liderazgo económico de Jalisco a nivel nacional
de su labor diaria para atraer nuevas inversiones y más empresas que generen nuevos y fuertes empleos”
“Como gobernador proyecta convertir a Jalisco en un nuevo oasis de todo el país para las inversiones y el desarrollo
Coincidimos en esa visión y estamos puestos desde el Consejo Estatal Obrero
desde la Federación de Trabajadores de Jalisco
para sumarnos a las tareas que nos corresponden”
Apuntó que el clima y la paz laboral es una responsabilidad circular entre sindicatos
por lo que en la FTJ “encontrará voces responsables”
así como disposición y voluntad para sumar y cumplir con la tarea
Juan Huerta le pidió al gobernador su apoyo para lanzar el proyecto de la Universidad Obrera de Jalisco
donde ya se tienen los convenios de formación y capacitación
y otros que están en proceso con el Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT)
y el Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco (COBAEJ)
Aprovechó el momento para entregar al mandatario estatal dos libros de la obra editorial que desarrolla la Federación de Trabajadores de Jalisco
el proyecto y acciones de trabajo de la dirigencia de la FTJ y otro contribuye al estudio y a la reflexión sobre las reformas laborales
nos motiva y nos alegra su presencia en este día de los trabajadores
desde esta tribuna hacemos votos para que en los subsecuentes encuentros con motivo del Día del Trabajo
hagamos un recuerdo positivo de lo que juntos habremos logrado
solidaridad y sobre todo con nuestro trabajo e institucionalidad”
anfitrión del evento realizado en el Palacio de la Comunicación y la Cultura (PALCCO)
expresó que cuando sumamos esfuerzos entre gobierno
logramos grandes resultados en beneficio de los trabadores y trabajadoras
el participar en la reunión del Consejo Estatal Obrero y en la VI Feria Familiar Cetemista en conmemoración del Día del Trabajo
hizo un reconocimiento a Antonio Álvarez Esparza
ya que con su importante apoyo se logró que el Ayuntamiento de Guadalajara
retomara la prestación del servicio de recolección de basura en la ciudad
después d finiquitar el convenio que se tenía por cerca de 30 años con la empresa Caabsa Eagle y ahora se ha logrado el mejoramiento de la limpieza de la capital de Jalisco
Con su importante apoyo se logró que el Ayuntamiento de Guadalajara
secretario General de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos Jalisco (FROC)
en su turno señaló que el trabajo que ha realizado el gobierno de Jalisco
programas y proyectos en materia del trabajo han fortalecido la estabilidad laboral y la paz entre empresarios y trabajadores
reiteró su compromiso para que Jalisco contribuya a la recuperación económica del país
y aseguró que el crecimiento tendrá una continuidad permanente
bajo el trabajo conjunto entre los trabajadores
pero pocas veces se dice que hemos logrado tantas y tantas cosas
gracias a ese gran clima de paz laboral que se ha construido en Jalisco”
cuando su padre hablaba con los líderes sindicales para proteger a los trabajadores de su empresa y más tarde en la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX)
y como alcalde de Zapopan y Guadalajara y ahora como gobernador ha estado vinculado a los sindicatos
lo que me tocó vivirlo desde la familia en la empresa
del sindicato patronal de la Coparmex en Jalisco… Fui líder sindical también
“Hoy quiero refrenar frente a todas y todos ustedes
que nosotros vamos a seguir trabajando bajo esa premisa
a trabajar en conjunto el sector empresarial
el sector obrero y el gobierno para que Jalisco siga creciendo”
Reconoció el esfuerzo de la clase trabajadora de Jalisco por su compromiso y capacidad
porque voy a empeñar absolutamente toda mi capacidad por los próximos seis años para que las y los trabajadores de Jalisco vivan mejor”
secretario General de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos Jalisco (FROC-CONLABOR)
“Jalisco es un ejemplo global de éxito laboral a través de esa convivencia tripartita
sindicatos y empresas para hacer un trabajo estable
Jalisco tiene mano de obra con distintivo internacional”
en las centrales obreras es en favor de Jalisco
y aseguró que las metas y acciones se han cumplido
¿Hasta dónde llegará la Fiscalía General de la República en las acciones de denuncias y detenciones por el caso del campo de reclutamiento y entrenamiento del Rancho Izaguirre de Teuchitlán
¿Quién seguirá después de la detención del presidente municipal de Teuchitlán
¿Llegará a ex funcionarios de la Fiscalía de Jalisco
¿Alcanzará algún funcionario importante de la administración alfarista
Tal vez todo quede en la detención del alcalde de Teuchitlán
La hebra suele romperse por lo más delgado
El informe del 29 de abril de Alejandro Gertz Manero sobre el Rancho Izaguirre en Teuchitlán parece un intento de la Fiscalía General de la República (FGR) por apagar un incendio que no deja de arder
no hay pruebas de que este lugar fuera un campo de exterminio del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
Gertz Manero fue categórico en su posición: «no hay una sola prueba que acredite» que el rancho Izaguirre
localizado por madres buscadoras en Teuchitlán
era un sitio de cremación del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
«Tenemos ya totalmente probado que ese era un centro de reclutamiento
adiestramiento y operación del Cártel Jalisco Nueva Generación
Esto está aprobado por confesionales testimoniales documentales»
Al dar a conocer avances del caso en la sede de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO)
Gertz Manero aseguró que en el inmueble localizaron una pequeña vasija
con fragmentos muy pequeños de huesos de una antigüedad importante
Y en contra partida tenemos la posición firme del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco que acusan al fiscal general de la república de “querer matar la verdad al negar la existencia de crematorios clandestinos y restos humanos calcinados en el rancho de Teuchitlán
Y le recriminan que el fiscal desacredita su labor sin haber visitado el sitio
llamándolas “mentirosas” y causando revictimización institucional
El colectivo afirma que existen pruebas contundentes en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF)
donde se registran lotes de 17 restos óseos humanos recuperados del Rancho Izaguirre
lo que consideran evidencia irrefutable que contradice la versión de Gertz Manero que únicamente encontró una vasija con restos antiguos
Otro argumento que presentan el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco es el hallazgo de 400 prendas de vestir y otros indicios
como imágenes satelitales de la Agencia Espacial Europea que muestran concentraciones elevadas de ceniza y columnas de humo negro que son incompatibles con simples fogatas
Habrá que revisar lo que señalan el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco
que respuesta tiene la Fiscalía General de la República
La divergencia está entre las dos posiciones: era un campo de exterminio o un campo de reclutamiento y entrenamiento del crimen organizado
La Fiscalía sostiene que “no existe elemento alguno” que sustente que se tratara de un campo de cremación
Gertz Manero explicó que los peritos de la Fiscalía analizaron tierra
piedras y materiales de construcción en las áreas donde se sospechaba actividad de cremación
sin hallar niveles de calentamiento superiores a 200°C
la FGR solicitó a la UNAM un análisis de las pruebas recolectadas
El dictamen de la universidad confirmó que no se registraron temperaturas suficientes para incinerar cuerpos
descartando así la existencia de crematorios en el Rancho Izaguirre
La versión del montaje sobre el Rancho Izaguirre
que sugiere que las acusaciones de ser un «campo de exterminio» con hornos crematorios son exageradas o fabricadas
se sustenta en varios elementos según las investigaciones oficiales y declaraciones de autoridades
aunque estas han sido fuertemente cuestionadas por colectivos y activistas
La versión del montaje se basa principalmente en la narrativa oficial de la FGR y la Fiscalía de Jalisco
que minimizan los hallazgos y niegan la existencia de crematorios
enfocándose en el uso del rancho como centro de adiestramiento
las pruebas presentadas por los colectivos
la alteración de la escena y el contexto de impunidad en la región sugieren que esta narrativa podría ser un intento de encubrir la magnitud del horror
La falta de transparencia y las contradicciones entre las autoridades y los buscadores alimentan la desconfianza
dejando más preguntas que respuestas sobre lo que realmente ocurrió en el Rancho Izaguirre
Podemos anticipar que la credibilidad la tiene el colectivo Guerreros Buscadores
en cambio Gertz Manero tiene una imagen altamente deteriorada
propiciado por los escándalos en los que se ha visto involucrado
el problema de fondo sigue sin resolverse: las desapariciones en Jalisco y México no se detienen
¿Cuántos campos como el Rancho Izaguirre existen
¿Cómo se engancha a los jóvenes en las redes del crimen
La “verdad histórica” de Gertz Manero no responde a estas preguntas
Mientras las autoridades minimizan los horrores
nos recuerdan que la justicia sigue siendo una deuda histórica
“Quien no conoce su historia está condenado a repetir los errores del pasado”
es la reflexión que compartió el Ingeniero José Luis Ortiz García en la presentación de su libro titulado “Los Gobernantes del Estado de Jalisco”
retos y fracasos de los hombres que comandaron la región y escribieron con letras de oro sus nombres en la historia
Ortiz García presentó su libro en Palacio de Gobierno del Estado
un texto que lleva a los lectores a través de diferentes épocas de Jalisco
aportando un granito de arena para dejar un legado a los jaliscienses y estar inmersos en el peregrinar de sus protagonistas
“Aquí aparece puntualizada desde la conquista con la Nueva Galicia
La obra nos lleva de la mano a través de diferentes épocas
donde quedó claro que la inestabilidad política
económica y social eran típicas de la efervescencia de las luchas armadas
en estos lares tuvimos audiencias importantes
entregando un encuentro puntual de los artífices de la historia
Con la declaratoria del estado libre y soberano de Jalisco
se cristalizaron los anhelos autonomistas de los ahora jaliscienses”
que Jalisco fue gobernado por grandes republicanos como Joaquín Angulo
Hay que mencionar en la época revolucionaria
lo que trajo administraciones como José López Portillo y Rojas
que son distinguidos jaliscienses que comandaron los destinos estatales
Los lectores tendrán en sus manos una obra que refleja los aciertos
la manera de pensar y actuar de los gobernantes de Jalisco
a la cual el autor considera es un libro que permite una ventana para reflexionar
conocer la historia y con esto evitar cometer los mismos errores del pasado
“En esta obra se abre una ventana para reflexionar y aproximarnos a la vida y manifestaciones de personajes cuyos nombres han sido escritas con letras de oro en la conciencia y en los muros de Jalisco
Con esta obra se amplía el horizonte del conocimiento para que las nuevas generaciones comprendan las penurias que pasaron los hombres y mujeres que engrandecieron al estado
que fui analizando y se ven reflejados en estos tomos
En este texto se describe a detalle los hechos positivos y los negativos
se desprendieron aciertos y desaciertos de los hombres que gobernaron a Jalisco”
resaltó el gran trabajo hecho por el Ingeniero José Luis Ortiz García
con una labor muy sólida de investigación que brinda a detalle las circunstancias que fueron forjando el Jalisco que tenemos en la actualidad
una labor muy sólida porque es contemporánea
abarca toda la historia de Jalisco desde su creación como entidad federativa hasta el sexenio que acaba de concluir
que nos brinda diversas perspectivas tomando en consideración las circunstancias que ocurrieron en Jalisco
Arturo Zamora Jiménez manifestó que la historia de Jalisco está ligada al contexto nacional
haciendo especial mención a personajes como Guillermo Cosío Vidaurri
quienes sufrieron embates desde el centro del país
“La historia de Jalisco está ligada al contexto nacional
de manera profunda a todos los acontecimientos que ocurrieron desde el momento que se declara la independencia en Jalisco
con la posibilidad de tener un gobernador como Prisciliano Sánchez
También los gobernantes que tuvimos de corte liberal
hasta la estabilidad jurídica con hombres de estado
Quiero hacerle tributo a Don Guillermo Cosío Vidaurri
un hombre de estado no tuvo miedo al poder del centro
un gobernante lo mismo que el general Marcelino García Barragán
lo mismo con José Guadalupe Zuno e Ignacio L
Subrayó: “Hemos padecido el infortunio del poder central
por cómo se ha venido desenvolviendo este lugar y el territorio histórico que nos rodea
está el testimonio de todos los jaliscienses
con figuras importantes en el occidente del país”
reconoció a otros gobernadores que ha tenido Jalisco en su historia y aprovechó para desearle el mejor de los éxitos en su gestión al actual gobernador Pablo Lemus Navarro
“Para mí es una gran oportunidad de recordar a muchos gobernadores como Joaquín Preciado
todos han sido gobernantes que han sido personas que en cada uno de sus momentos
acordes al pensamiento y deseo de la mayoría de las personas
es parte de la misión que tiene un gobernante
ahora le deseamos lo mejor al actual gobernador Pablo Lemus”
Por su parte Marco Antonio Cuevas Contreras
reconocido principalmente por su labor como profesor en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara
psicológicos e históricos que se reúnen en el libro
que desde su perspectiva son un punto de inflexión para que la gente conozca a detalle a los personajes que han gobernado a Jalisco y así en el futuro elegir a los personajes que seguirán escribiendo la historia del estado
“Es la primera ocasión que formalmente se abordan los aspectos biográficos
psicológicos e históricos de los gobernantes que ha tenido Jalisco
eso ya merece una felicitación muy puntual
porque sé que recopilar esta información lleva mucha disciplina
Agregó: “Si vemos la perspectiva histórica
si conocemos los aspectos biográficos y psicológicos
Conocer las biografías tiene aspectos importantes
a futuro evitar los gobernantes que no queremos más”
que transporta a los lectores a vivir la historia de Jalisco
un recorrido al pasado y entender las decisiones que le dieron identidad a un estado tan representativo en el cual habitamos
“Gobernantes en Jalisco los ha habido de todo tipo
es una carta de navegación para andar por todo Jalisco
es un libro encantador desde el punto de vista de la gente que quiere aprender algo nuevo
volver al pasado y entender lo que somos en Jalisco”
Precisa Arturo Zamora que no buscará dirigencia nacional del PRI
Taiwán marca camino al beisbol en tiempos del COVID-19: Reinicia partidos sin público
Pensiones VIP del Ipejal: Arnoldo Rubio Contreras
sucio e ilegal proceso de tabulación de pensiones
Gira del presidente López Obrador por Jalisco: Apoyo a productores de leche en Encarnación de Díaz
De las necedades de FRENA y otros males peligrosos
Video Columna «Metástasis»: Los escándalos del Ipejal
la esperanza de las Escuelas de Tiempo Completo
Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios
para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico
También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales
que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios
Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web
Un ciclista murió tras ser impactado y posteriormente arrollado
a la altura de la colonia Jauja en el municipio de Tonalá
circulaba sobre un camino de terracería cuando un motociclista
que refieren intentó rebasar el tráfico por este camino
el ciclista salió proyectado y terminó bajo un camión de basura
Elementos de la comisaría de Tonalá fungieron como primeros respondientes y acordonaron la zona
Al lugar también arribaron amigos y familiares del occiso
quienes prendieron una veladora junto al cuerpo y su bicicleta
Cabe destacar que los dos conductores involucrados
el del camión recolector de basura y el motociclista
permanecieron en el sitio en calidad de retenidos
Serán autoridades quienes deslinden las debidas responsabilidades
Nota relacionada: Muere ciclista arrollado en Ocotlán
JALISCO.- La magia y el colorido del Día de Muertos regresan a Zapotlanejo con la edición número 15 de la Catrina Monumental
vuelve a formar parte del calendario festivo gracias al impulso de la actual de Patricia Sánchez
“El proyecto que como ustedes recordarán comenzó mi esposo Héctor Álvarez y que hoy gracias a su legado nos reunirá una vez más
busca no solo resaltar nuestra rica herencia cultural
sino también impulsar la economía local a través del turismo”,
La actual presidenta municipal fue esposa de Hector Alvarez
quien fue un reconocido empresario textil y en dos ocasiones alcalde
quien fue pionero de este evento en el 2009 donde consiguió un “Record Guiness” como la Catrina más alta del mundo
Invitamos a todos a ser parte de esta celebración
Se espera una afluencia de al menos 70 mil personas y el evento durará tres semanas
inicia del 30 de octubre y culminará el 18 de noviembre con el Buen Fin
Aunque en esta ocasión no concursaron para romper el “Record Guiness” celebraron que esta tradición también es realizada en Puerto Vallarta
y que debería extenderse a todos los rincones de México
es conocida como el municipio donde se fabrica ropa para toda la familia y llegan compradores de la Zona Metropolitana de Guadalajara y de los estados vecinos en el occidente del país
La Guardia Nacional reforzó su presencia en el municipio de Zapotlanejo tras el ataque registrado el pasado viernes 13 de diciembre
en el que un oficial perdió la vida y otro más resultó lesionado
señaló que después de la agresión han asegurado 15 vehículos y seis armas largas que ya fueron puestos a disposición de la gente del ministerio público federal para que lleve a cabo la investigación del caso
Agregó que siguen los operativos para localizar a los agresores
el fallecimiento de uno de nuestros compañeros
donde todos los días hemos tenido resultados muy positivos
Y no vamos a descansar hasta dar con ellos"
Todo ocurrió cerca de las 01:00 horas del viernes 13 de diciembre
en la calle Independencia al cruce con la avenida Cuauhtémoc
Los elementos federales hacían su recorrido de vigilancia cuando se encontraron con sujetos a bordo de tres camionetas con blindaje artesanal
Los delincuentes abrieron fuego en contra de los uniformados
quienes repelieron la agresión por varios minutos y pidieron apoyo a otras corporaciones
Elementos de la policía del estado de inmediato se movilizaron a prestar la ayuda
Al sitio también llegaron paramédicos de la Cruz Roja
quienes encontraron a un oficial herido y a otro ya sin vida en la caja de la unidad oficial
El lesionado fue trasladado al Hospital Militar en Guadalajara para que recibiera atención médica
debido a que presentaba un impacto de bala en una pierna
Apenas la noche del pasado miércoles grupos de la delincuencia organizada realizaron bloqueos con vehículos quemados en cinco puntos carreteros de los municipios de Encarnación de Díaz
derivado de un operativo que realizó el Ejército Mexicano en el primer municipio señalado
una Chrysler S10 y un Mazda 2 protagonizaron un fuerte choque
El siniestro se registró en la confluencia de la avenida Zapotlanejo en su cruce con Periférico Norte
a la altura de la colonia Jalisco de Tonalá
policías municipales y cuerpos de emergencia fueron alertados de un choque entre dos vehículos; las llamadas de emergencias describían a dos mujeres atrapadas en un auto sedán
Te puede interesar: Saldo rojo tras percance en avenida Tonaltecas
paramédicos de cruz verde y oficiales tonaltecas arribaron al sitio en mención
Sin problema pudieron auxiliar a los tripulantes de ambos automotores; del Mazda 2 liberaron a dos mujeres de 33 y 27 años de edad ambas con múltiples heridas en rostro por la fuerte colisión
En la Pick-Up lograron auxiliar a tres jóvenes
Los socorristas brindaron las primeras atenciones a las policontundidas
pero ellas decidieron firmar el desistimiento para solicitar la ayuda a familiares y el pase médico de su seguro
El tema terminó en manos de policías de vialidad y las aseguradoras
https://youtu.be/Y3XzZo_TymI
Nota relacionada: Saldo de tres menores lesionados dejó accidente en carretera Zapotlanejo-Tototlán
Como parte de los festejos por el Día de Muertos
el Ayuntamiento Zapotlanejo anunció la instalación de la tradicional Catrina Monumental
el Ayuntamiento de Zapotlanejo anunció la instalación de la tradicional Catrina Monumental
Después de caer de su vehículo y golpearse en la cabeza
un motociclista de 27 años de edad murió en la autopista Guadalajara- Zapotlanejo a la altura de la colonia Los Amiales de Tonalá
Te puede interesar: Pleito vecinal en calles de Tonalá
Este lunes minutos antes de las 10 de la noche
elementos de la Policía de Tonalá fueron exhortados para verificar la denuncia de una persona inconsciente tirada sobre la carpeta asfáltica en la carretera de cobro
Los oficiales al llegar al sitio en mención ubicado a unos metros adelante de la avenida Arroyo del Medio y en dirección al Periférico Nuevo
localizaron al ahora muerto a consecuencia de sufrir un fuerte golpe y a un costado de una moto de bajo cilindraje
el conductor perdió el control de su vehículo al viajar a una alta velocidad lo que provocó su caída y posterior descenso
Por protocolo se abrió una carpeta de investigación
El cuerpo fue trasladado a las instalaciones de la morgue metropolitana para su clasificación y posterior entrega a familiares
https://youtu.be/bf-y8oQiZrg
Nota relacionada: Esto ocurrió en Adolf B. Horn
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Román Ortega
Al menos 207 personas han sido evacuadas de las comunidades de La Laja
luego que desde las 5 de la mañana una enorme fuga de hidrocarburos al parecer producto de huachicoleo ha cubierto de vapores explosivos un amplio radio en torno al sitio donde el ducto de Pemex fue perforado
Pasadas las 10 de la mañana de este viernes la fuga
seguía activa y formaba una fuente de varios metros de altura debido a la presión del combustible
a pesar que personal de Pemex había cerrado las válvulas
Personal de diversas dependencias estatales y municipales está a la espera que baje la presión del combustible y que el sol ayude a disipar la amplia nube condensada de vapores pegada al suelo que impidió durante varias horas la visibilidad al grado que se debió cortar la circulación en un tramo del llamado macro periférico
El director de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco
dijo que el acceso a la zona de la fuga es además complicado
por lo que esperarán a que una vez terminada la emanación puedan ingresar junto a personal de seguridad física de Pemex para hacer la contención y limpieza del combustible derramado
muchas de las cuales se negaban a salir de sus hogares hasta que fueron convencidas por guardias nacionales
están en albergues habilitados por el ayuntamiento en la casa de la cultura y la casa del adulto mayor municipales
Se informó que dos pipas fueron aseguradas muy cerca de la zona de la perforación clandestina
Tras las lluvias de la madrugada de este miércoles
en Zapotlanejo se registró a la víctima número 13 del temporal
El gobierno municipal de Zapotlanejo habilitó el albergue en la casa Tigelino para las personas que resultaron afectadas tras la inundación de la tormenta de la madrugada de este miércoles que provocó el desborde de la presa La Tecata y que también dejó como saldo la víctima número 13 del temporal
Según mencionó el presidente municipal de Zapotlanejo
se habían contabilizado más de 130 viviendas y negocios afectados con daños en el menaje en los domicilios y afectaciones en las mercancías de los establecimientos
JALISCO.- Una nueva balacera se registró en el municipio de Zapotlanejo entre sujetos armados y elementos de la Guardia Nacional
Los hechos ocurrieron este martes en la delegación de Santa Fe
luego de que patrulleros observaron a los ocupantes de un automóvil compacto que circulaba por la calle Zaragoza en actitud sospechosa
los uniformados fueron recibidos a balazos
mientras que los agresores lograron escapar con rumbo desconocido
No se reportaron personas heridas ni fallecidas
Este hecho ocurre un día después de otro tiroteo en el municipio de La Barca
donde sujetos armados emboscaron a elementos de la misma corporación en la delegación Guadalupe de Lerma
dejando un saldo de dos soldados fallecidos
los enfrentamientos se extendieron a cinco municipios del vecino estado de Michoacán
donde perdieron la vida otros tres elementos militares
Esta mañana falleció un motociclista sobre la Carretera Libre a Zapotlanejo y Vicente Guerrero
en la colonia Cerro del Jagüey con destino hacia Guadalajara
Aparentemente se habría impactado en contra de un vehículo y salió proyectado hacia un costado
en ese momento una unidad de transporte público que circulaba lo arrolló
Al momento de llegar paramédicos confirmaron el fallecimiento de que presentaba traumatismo de cráneo
personal de la policía vial llegó al sitio y llevó a cabo el acordonamiento.
en espera de la llegada del Servicio Médico Forense
este hecho genera larga fila de vehículos para que lo tome en consideración
El municipio de Zapotlanejo está por celebrar la segunda edición de su Feria del Libro
pues este año será del viernes 5 de julio al domingo 7 de julio
en la Casa de la Cultura del municipio.
Para este año la programación incluirá más actividades relacionadas a los libros a comparación del año anterior
habrá un aumento de editoriales presentes a comparación de la primera edición
en lo que respecta a autores que estarán en presentaciones de libros
También estarán autores como Tonantzin Lazcano
quien además dará un taller de novela gráfica el sábado 6 de julio
Además habrá presentaciones musicales de grupos locales
se presentará el Ballet Folclórico de la Laja.
El cartel de actividades puedes verlo en la página de Facebook de la Casa de la Cultura Zapotlanejo.
refirió que cada vez más municipios se suman a la realización de ferias literarias
una muestra de la descentralización de la cultura.
“A mi se me hace bien el tema de que más municipios entren a las ferias literarias
sino de todo tipo de eventos culturales que ayudan al momento
porque no solo es el tema de ve y compra un libro
llévatelo y déjalo en la estantería y que se llene de polvo
también hay que buscar la manera en que leamos lo que sea”
Refirió que parte del atractivo que deben mantener las ferias literarias es no sólo enfocarse en las letras
sino en otro tipo de obras que conectan con la literatura
el día domingo estudiantes del Departamento de imagen y sonido de la UdeG mostrarán algunos cortometrajes
Este ciclo de cortos será el domingo 7 de julio a las 19 horas
Después de las proyecciones habrá charlas con las y los guionistas
Zapotlanejo.- La presidenta municipal de Zapotlanejo Jalisco
busca posicionar como un punto de interés esta localidad y que no solo sea conocida como un lugar para comprar ropa
al organizar una expo ganadera en los próximos días
“Lo estamos haciendo con la intención de que la gente quiere eventos que solo tener puro trabajo
por eso queremos impulsar la expo para que se detone toda esa industria de la que no se habla como los productos lácteos es muy importante para nosotros porque nos trae mucha derrama económica
Por su parte el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Eduardo Ron Ramos
anunció que se apoyará a los ganaderos con una bolsa de 12 millones de pesos a los que compren ganado con hasta 25 mil pesos y hasta cinco mil pesos en caso de comprar un borrego
“Consta de un apoyo directo al productor de 25 mil pesos por cada semental bovino que compren y si es un semental ovino de borrego será de cinco mil pesos más o menos los precios de sementales anda entre los 50 y 60 mil pesos
estamos hablando que el apoyo es del 40% y recordando que tenemos que trabajar muy fuerte en la ganadería de Jalisco en el mediano y largo plazo porque los precios se fueron para arriba y tenemos que aprovechar esta coyuntura”
aclaró que la bolsa autorizada por el gobernador Pablo Lemus será para este 2025 y para los productores de carne de las 12 regiones
Mientras que la expo ganadera anunciada en Zapotlanejo será del viernes 27 de febrero al 03 de Marzo de este 2025
comida y otras amenidades para atraer a los visitantes
y con esto también se genere una derrama económica por pago de hospedaje
pero venganse estamos a tan solo dos horas donde podrán disfrutar de la birria
de atracciones y de paso pueden visitar nuestro centro histórico donde están las tiendas de ropa” concluyó la alcaldesa de Zapotlanejo Patricia Sanchez