Ir a Menú
Ir a Contenido
Al Calor Pol�tico - La noticia en caliente
Pegaría nueva onda de calor entre martes y miércoles en Veracruz: SMN
Pronostican lluvias y lloviznas en norte y centro de Veracruz este lunes
Vuelca tráiler en libramiento Xalapa-Perote, en el municipio de Tlacolulan
Hombres a bordo de motocicleta ultiman a balazos a chofer, en Hueyapan
Galerías de fotos más recientes
-Balastre suelto en tramo San Andrés-Tequila ha provocado derrapones y accidentes menores
— Debido a los riesgos que representa el balastre suelto dejado por las obras de rehabilitación en la carretera federal Orizaba-Zongolica
informó que solicitó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) agilizar la aplicación de carpeta asfáltica.El edil explicó que
si bien la población está a favor de la obra
existe inconformidad por la lentitud con la que se desarrolla
lo que ha generado peligros en el tramo San Andrés-Tequila
“Hay inconformidad de muchos no porque no se quiera el beneficio
sino porque están tardando en aplicar la carpeta asfáltica y eso provoca que haya balastre suelto y eso ha provocado riesgos”
señaló.Recordó que esta carretera es vital para la región
ya que comunica a 11 municipios serranos y es transitada diariamente por vehículos particulares y camiones de carga pesada
Aunque el tramo en cuestión no corresponde totalmente a su municipio
logrando que se le dé prioridad a ese segmento
“Ya hay un compromiso para aplicar esa carpeta a partir del día de mañana porque sí había preocupación de la gente
ya que ha habido derrapones de moto y algunos accidentes vehiculares”
detalló.Valencia Morales indicó que este sábado iniciará la colocación de la carpeta asfáltica en el tramo que va del kilómetro 2 al 12+500
con la intención de concluirlo entre el lunes y martes
continuarán con otros tramos hasta llegar a Zongolica.Agregó que la preocupación también se incrementó debido al reinicio de clases este lunes
ya que la carretera es la única vía de comunicación directa para los estudiantes y habitantes de la región serrana
El equipo de defensoras del caso Ernestina Ascensión ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Coridh) calificó ayer como lamentable la posición del Estado mexicano de no reconocer hechos plenamente probados en el caso de la mujer nahua de la sierra de Zongolica
como el violento ataque sexual perpetrado por soldados del Ejército en un paraje a apenas 300 metros del campamento militar instalado por la 63 Brigada de Infantería en la comunidad de Tetlalzinga el 23 de febrero de 2007
Dijeron también que esperan que el Estado reconsidere su respuesta de allanarse parcialmente a la acusación que se le hace desde este tribunal internacional
el representante del Estado mexicano Pablo Arrocha Olabuenaga puntualizó varias de las reservas del gobierno respecto a lo que las víctimas y la Comisión Interamericana demandan de la Corte
Una de ellas deslinda a los militares de cualquier responsabilidad
Dijo: No existen indicios ni en el proceso ni en la investigación de la CNDH que haya individualizado la participación de agentes estatales
e insistió en que es a la Fiscalía General de Justicia de Veracruz a la que corresponde determinar si participaron actores del Estado
Lo único que sí se reconocerá es su responsabilidad internacional en la violación de las garantías judiciales y el derecho a la salud
Interrogado por uno de los jueces si podía informar a la Corte cuál era el estado de avance de la carpeta de Ernestina Ascensión en dicha fiscalía
Los dichos del consejero jurídico de la cancillería fueron rebatidos por las representantes legales de la familia en la conferencia de prensa en Costa Rica
del Centro de Servicios Municipales Heriberto Jara; Elizabeth Guevara Mitzi
de la organización Kalli Luz Marrina; Angelita Baeyens
de la Coordinadora Nacional de Mujeres Indígenas (Conami)
Hay elementos suficientes para poder revertir el argumento de la no vinculación de agentes del Estado con la violación
mientras que Patricia Benítez citó como un ejemplo central lo que la hija de Ernestina le escuchó decir a su madre cuando la encontró tirada bocabajo en un paraje de su pueblo el día del ataque
Lo ha repetido innumerables veces: “Fueron los soldados
Norma Don Juan lamentó que la narrativa de los representantes del actual Estado mexicano sea muy similar a la que sostenía hace 18 años el gobierno de Felipe Calderón en los asuntos de fondo
así como no hay diferencias en las violencias que siguen sufriendo las mujeres y los pueblos indígenas de México”
Por ello y más allá de saldar la deuda pendiente con la familia Inés Ascensión
el hecho de que este caso haya llegado a la Corte Interamericana es emblemático para la verdad y la justicia
pero también por la repercusión que va a tener en la vida de las mujeres y los pueblos indígenas
los peritos de la fiscalía veracruzana y la CNDH
desvirtuaron la traducción del náhuatl expresado por Marta Inés y sostuvieron que había dicho: Los soldados me espantaron
Marta Inés volvió a ofrecer su testimonio ante los jueces
además –insistieron las defensoras– hay muchos elementos más de prueba”
A las representantes de las víctimas de la sierra de Zongolica no les sorprendió la respuesta del Estado mexicano
ya que el año pasado ya había puntualizado su postura en escritos previos donde planteaba todas esas reservas
Además de no admitir la responsabilidad de los soldados y el hecho de la violación sexual con extrema violencia como causa de muerte
el Estado mexicano no admite tampoco los montos de las indemnizaciones que solicitan las víctimas por considerarlas fuera de los criterios de esta instancia
También establece que sea la misma fiscalía veracruzana la que continúe con la investigación penal
Este expediente fue reabierto en 2020 por disposición del gobierno de Andrés Manuel López Obrador después de una audiencia de la CIDH en Washington
en la que la representación del Estado mexicano tuvo una actuación muy pobre
Es la misma autoridad que violó los derechos de la verdad y la justicia de la familia Inés Ascensión la que va a continuar y tendría que dar las respuestas
Nosotros pedimos que se haga una investigación transparente con peritos independientes
ya sea en la Fiscalía General de la República o con una fiscalía independiente”
al margen de lo que decida el gobierno mexicano
el proceso ya está en curso en un tribunal internacional y tiene que llegar a una sentencia por lo que el Estado hizo y por lo que no hizo
El caso de Rosario Ascensión llegó a la Coridh a partir de la falta de respuestas sustantivas y suficientes a la recomendación que antes hiciera la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (en agosto de 2023)
Ello generó una nueva recomendación de la CNDH
que pedía a la fiscalía veracruzana profundizar en la investigación
las tres activistas confirmaron que la actual comisionada de Derechos Humanos
citó en abril de 2021 a los hijos de Ernestina Ascensión y les pidió que ya no continuaran con la demanda en la Coridh
Quisieron sorprender a la familia de que ahora sí venía la buena (en la FGJE) y no era necesario pasar a la jurisdicción de la Corte
En otro momento de la audiencia del jueves
uno de los jueces le pidió al representante del Estado mexicano información estadística sobre los casos de violaciones de otras mujeres indígenas en los últimos años
Ninguno de la delegación gubernamental pudo responder
“Con ese silencio –dijo Norma San Juan– queda evidenciado que siguen haciendo falta datos sobre la violencia que continúan sufriendo las mujeres indígenas
a pesar de que se han generado instituciones
Seguimos sin ser reflejadas en la información”
Ver.- Estudiantes de la escuela primaria Bilingüe «Manuel Acuña” del municipio de Tehuipango
Acompañados de su maestra y tutores pudieron visitar el puerto de Veracruz y sus atractivos turísticos
| Estatal
| Nacional
los cuales existen en otros estados del país
El evento de la Asociación Civil Mujeres Voluntarias para el Desarrollo de Ixhuatlancillo espera reunir más de dos mil 500 personas
Se dice que la difunta Correa concede milagros a quien se los pide con fervor
“La segunda venida del señor” de Fabián Cháirez ya había sido suspendida de la Academia de San Carlos de la UNAM
La escultura se ubica en el Jardín de los Olivos; es un homenaje a una figura de la tauromaquia del estado
Se presentaron en una fusión de música trova y poesía
“Del Humor al Amor” fue el nombre del evento
Directivos de la Organización Editorial Mexicana y autoridades estatales
encabezaron la celebración con la familia solera
La exposición que reúne 60 años de trabajo de diseño editorial de 27 profesionales
recibirá al público a partir de este 25 de abril y hasta el 7 de septiembre en el Museo Franz Mayer
quien busca a su madre desaparecida durante la guerra sucia
conversará con la periodista Marcela Turati
La tumba tiene más de cinco mil años y por las ofrendas demuestra que en la cultura Caral las mujeres tenían un rol importante en la sociedad por las ofrendas con las que la encontraron
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
NBC Diario
Ver.- La designación de una nueva figura como promotora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Zongolica provocó inconformidad entre militantes y simpatizantes
luego de que se retirara e nombramiento a Iván Mayahua Quiahua
El exsecretario del Ayuntamiento dio a conocer la decisión
informando que aceptó con civilidad la determinación del partido y expresó su deseo de que quien encabece ahora el proyecto trabaje en beneficio del municipio
“Agradezco a quienes se sumaron para hacer equipo y a todas las personas que me brindaron su apoyo”
quien había venido promoviendo activamente la agenda del PVEM en la región
Mientras algunos usuarios le manifestaron su respaldo
otros expresaron su malestar con la dirigencia del partido
Incluso algunos simpatizantes señalaron que ahora deberán reconsiderar a quién apoyar en las próximas elecciones locales
De acuerdo con algunas versiones no oficiales
la dirigencia estatal del PVEM no ha emitido un posicionamiento oficial sobre el motivo del cambio
CONTACTO AVISO LEGAL AVISO DE PRIVACIDAD
La celebración del Día de Muertos en la Unidad Central de Rectoría contó con un altar típico de la sierra de Zongolica
Ver.- La Unidad Central de Rectoría de la Universidad Veracruzana (UV) celebró la tradición del Día de Muertos con la muestra de un altar típico de la sierra de Zongolica
y un concurso de disfraces donde participó personal de diversas dependencias
enfatizó en la importancia de recordar a los ancestros
y fomentar la preservación de tradiciones que nos hacen sentir orgullo de nuestros orígenes
Mencionó que México es una nación mestiza y los pueblos originarios son parte primordial de su esencia
por lo cual instó a acercarse y conocer su cultura y costumbres
Martín Aguilar Sánchez enfatizó en la importancia de recordar a los ancestros
Invitó a las y los presentes a pasar unos días de descanso
pues a final de cuentas representa una parte fundamental de la historia
Josela Gabriela Tentzohua Tentzohua y Virginia Hernández Ixmatlahua
estudiantes de la Universidad Veracruzana Intercultural
como se vive la tradición del Día de Muertos en la sierra de Zongolica
Compartieron que este festejo se encuentra profundamente arraigado en su cultura y espiritualidad
porque les permite honrar y recordar a los seres queridos que ya no están
Gabriela Tentzohua relató que se fabrica un camino de flores de cempasúchil salpicadas con agua bendita y sahumadas con copal
con el objetivo que las ánimas vean la ruta a seguir
así como velas con un rollito de flor mencionando sus nombres
Virginia Hernández agregó que también se colocan tamales rojos de carne de cerdo
ejotes hervidos y chocolate; todo esto es cosechado en el campo y preparado
pues es una falta de respeto ofrecer alimentos comprados
La joven enunció que creer en esta tradición es fundamental
porque de lo contrario los difuntos pueden sentirse abandonados y golpeados
El concurso de disfraces se dividió en dos categorías: una alusiva a la festividad de Halloween y otra tradicional mexicana
con un traje de Lucifer; Luis Antonio García y Michelle Ramírez Viveros
Los participantes en el concurso de disfraces explotaron su creatividad e ingenio
en la categoría de disfraz tradicional mexicano
titular de la Dirección General de Tecnología de la Información
triunfó con una representación de La Catrina Poblana; Rodolfo Donaldo Vasquez Moreno y Erika Graciela Hernández Aldama
de la Oficina del Abogado General y la Dirección de Contabilidad
Altar tradicional de la sierra de Zongolica instalado por estudiantes de la UV-Intercultural
Categorías: Principales, Programa de Trabajo 2021-2025, Universidad Veracruzana Intercultural
renunció al cargo para emprender un nuevo proyecto
mismo que estará encabezando y presentando en los próximos días
según el documento que presentara a las autoridades municipales
De acuerdo al ahora exfuncionario quien a través de un documento informó sobre su renuncia
el motivo es para buscar un nuevo rumbo para el municipio de Zongolica
una oportunidad invaluable para fortalecer y consolidar la política social que ha caracterizado a esta cabecera distrital
“He decidido separarme del cargo de Secretario del Ayuntamiento para encabezar y tomar las riendas de un nuevo proyecto que responda a las necesidades y aspiraciones de nuestra gente…
Una oportunidad invaluable para fortalecer y consolidar la política social que nos ha caracterizado desde siempre
una política basada en la unidad y la inclusión
en la participación activa de los representantes de nuestras comunidades
la voz de cada habitante de Zongolica”
señala el documento que presentara Mayahua Quiahua al alcalde Wenceslao Cosme Reyes
no solo busca dar continuidad a lo que se ha construido con esfuerzo y dedicación
sino también impulsar nuevas iniciativas que permitan alcanzar mayores logros para el bienestar de todos los zongoliqueños
se sabe que estará participando en la contienda electoral local
“Me encuentro plenamente preparado para asumir este desafío
respaldado por los ideales que me han guiado desde mi juventud y con la firme convicción de que el desarrollo comunitario es el camino correcto
Soy una persona COMPROMETIDA CON ZONGOLICA Y SU CRECIMIENTO
laboral y humana que me ha permitido entender de cerca las dinámicas sociales de nuestra gente y sus verdaderas necesidades
Es fundamental atender las demandas de nuestra juventud
pero también velar y honrar el esfuerzo y sacrificio de quienes nos precedieron: nuestros padres y abuelos
que con su trabajo han construido la base de nuestra identidad y progreso
Con respecto a quién sería su sucesor en el cargo como secretario
el ayuntamiento no ha emitido información alguna
pero seguramente lo estarán haciendo en las próximas horas
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
La marcha pacífica lleva por nombre “Con las manos vacías” y saldrá de los arcos de Río Blanco hasta el Parque Castillo
atender esta problemática debería estar dentro de su plan de acciones
Integrantes del Consejo Coordinador Empresarial consideran que la autopista 150D Puebla-Orizaba ya no es suficiente para tantos camiones de carga
Arturo Blanco señala que las empresas locales trabajan para mantener y generar empleos porque es camino para que haya crecimiento económico
Como cada año desde la fundación del Seminario se busca recaudar fondos para apoyar a los jóvenes que se preparan para ejercer el sacerdocio; actualmente hay 57 seminaristas
El candidato a juez de Distrito en materia penal en el Distrito 2 se pronunció por las próximas elecciones a cargos del Poder Judicial de la Federación
El coordinador nacional de Movimiento Ciudadano visito el municipio de Camerino Z
Iván Aguilar Alegre es candidato a Magistrado en materia penal del TSJ del Estado de Veracruz
Lamentan las molestias que están ocasionando pero es necesario que la empresa deje de contaminar y esta es única manera de lograrlo
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Edgar Reyes
Esta fiesta la celebran los habitantes para agradecer al Santo Patrono por el cultivo de chayote
piden apoyo a los Gobiernos para preservar los vestigios llenos de historia
ya que cada primer viernes de marzo se realiza en estas grutas el ritual de Xochitlalli
La titular de la Sectur destacó que se espera una afluencia diaria de 10 mil personas en el evento y una derrama económica de más de mil 350 millones de pesos
Un rincón natural ubicado dentro de los límites del municipio de Satevó
se perfila como el próximo destino ecoturístico del estado
El callejón Reforma también es un acceso rápido para cruzar la zona de mercados
ya que es un largo pasillo que conecta el Centro Histórico de Veracruz
Participarán 30 expositores de la zona de Nogales y municipios aledaños
quienes ofrecerán una gran variedad de productos elaborados a base de fresa
ocho de estos países han experimentado una revisión a la baja en sus proyecciones de crecimiento del PIB
principalmente por la política arancelaria de Estados Unidos
Se puede participar en alguna de las dos categorías del concurso
en las cuales habrá premios para los tres primeros lugares
museos y recorridos por fincas cafetaleras
boxeador que le ayudó a entrenar para su pelea con Abby Little Rage en la Velada del año 5
En la entidad los nombres de los municipios se asignan o modifican a través de un proceso legal que involucra al Congreso del Estado y
La nieta de Flor Silvestre demostró su talento y orgullo mexicano al interpretar el Himno Nacional para acompañar a Saúl “El Canelo” Álvarez
El Canelo Álvarez salió acompañado de el cantante de corridos tumbados Luis R
quien se ha negado a cantar corrido que hacen apología del narco
El hijo menor del Lady Di y Carlos III admitió en una entrevista con la BBC que actualmente está distanciado del rey
La parodia tuvo bailarines secundarios y dos de ellos interpretaron a los cantantes Nodal y Aguilar
Las pasarelas se llenan de accesorios con forma de comida: este es el menú de tendencias del verano que tal vez sea algo pasajero
Casas de apuesta internacionales han incluido en sus marcadores quién será el sucesor del papa Francisco y cuatro nombres se pelean los principales lugares
lo que le ha ocasionado diferentes malestares
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Xiomara Flores
En redes sociales surgió el rumor de que Roro engañó a su novio Pablo con Jake Paul
de México (11 diciembre 2024) .-18:38 hrs
aunque las tropas francesas la destruyeron en 1862
se logró reconstruirla y mejorarla hasta como está en la actualidad
donde los Mezhua afianzan su cacicazgo de la mano de Morena
* Tres Mezhua como candidatos a la presidencia municipal de Zongolica
de la mano de Morena y sus partidos satélites y con simulaciones
Hoy Lidia Irma Mezhua Campos es la candidata de Morena a la presidencia municipal de Zongolica
cargó que ya ocupó del 2008 al 2011 y al que llegó por el extinto PRD
partido que también le permitió ser diputada
su hermano Juan Carlos Mezhua Campos se postula como candidato independiente
aunque como militante del PRD incluso fue secretario general del PRD
época en la que se volvió muy cercano al entonces gobernador
siempre se manejó que Lidia Mezhua ganó la presidencia municipal de Zongolica porque tuvo el visto bueno del entonces mandatario
TRES MEZHUA COMO CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE ZONGOLICA
Lidia Mezhua también fue parte de la dirigencia del PRD estatal
ambos también son culpables de la debacle de ese partido
El tercer Mezhua que se postula a la presidencia municipal es Herminio Mezhua San Miguel
para cerrar el circulo y asegurar el triunfo
Pero esto no será una lucha libre entre tres Mezhua
si no una triquiñuela entre todos los Mezhua
La versión en Zongolica es que Juan Carlos y Herminio servirán de comparsa a Lidia
La intención real es quedarse con todas las posiciones del cabildo para tener una mayoría que le permita a Lidia hacer y deshacer sin contrariedad
Son 4 regidurías las que tiene el ayuntamiento y por lo mismo es probable que Morena de ganar se quede con dos posiciones
dejando una para el PT y otra para Juan Carlos y su candidatura independiente
aunque los regidores postulados por Morena y el síndico se quieran revelar
Los Mezhua confían en que tendrán una amplia mayoría de votos y que podrán vencer a los candidatos del PAN y del PRI que van por la presidencia municipal de ese lugar
DONDE LOS MEZHUA AFIANZAN SU CACICAZGO DE LA MANO DE MORENA
En 2021 Lidia Mezhua llegó a la diputación local postulada por el PRD
pero nada más tomó posesión de la curul y renunció a ese partido en noviembre de ese año para pasarse a Morena
De inmediato se plegó al entonces coordinador de la diputación morenista
y para comenzar su encuentro de contubernios
de que las cuentas de su hermano al frente de la alcaldía saldrían sin problemas
su hermano Juan Carlos Mezhua dejó al partido del sol azteca que tantas posiciones le permitió ocupar
Hoy Lidia Mezhua se postula a la presidencia municipal de Zongolica
para afianzar el cacicazgo familiar en ese municpio
Lidia Mezhua tiene a su hija Jazmín Macuixtle Mezhua
como delegada regional de la Secretaría de Bienestar
para que sea la encargada de movilizar a los beneficiarios de esos programas para votar a su favor
El cargo se lo dieron por las complicidades que tiene con el delegado estatal Juan Javier Gómez Cazarin
su hijo está en la Fiscalía General del Estado de Veracruz
Lidia Mezhua cuando fue alcaldesa de Zongolica tenia como chofer a su sobrino Antonio Mezhua Flores
el mismo que fue encargado de una pedrera a partir de 2018
la que se instaló en un terreno que compró Juan Carlos Mezhua
quien oficialmente era el encargado de acceso a la información de ese ayuntamiento
Como parte de ese nepotismo extendido de la familia Mezhua en Zongolica
otro ejemplo durante la gestión de Lidia Mezhua
es que en comunicación social tuvo a Josué Gonzales Mezhua y como encargado de la bodega del DIF
el mayor contratista del ayuntamiento de Zongolica en la época de Lidia Mezhua
Pero las versiones en Zongolica es que Pedro Rodríguez
otro de los contratistas preferidos de Lidia Mezhua
Por eso es que ahora no creen que esta elección sea una batalla entre familiares
si no que ya tienen todo acordado para que Lidia Mezhua llegue a la alcaldía postulada por Morena
Lidia Mezhua tuvo como tesorero municipal a su esposo
tuvo el atrevimiento de decir que ningún empleado o colaborador tenía porque beneficiarse de su administración
Pero no dijo nada de que su familia debía quedar fuera de los beneficios
Aunque los hermanos Mezhua han tenido mucho cuidado de que sus empleados y la mayoría de los ediles de los ayuntamientos que han presidido estén “bien atendidos” para que no protesten por todo lo que hacen
El cuatro de noviembre de dos mil diecinueve
Arely Tezoco Oltehua interpuso una demanda contra Juan Carlos Mezhua por violencia política en razón de género
la cual ganó e impidió que el entonces alcalde buscase la reelección
Por eso ahora quieren un control total del ayuntamiento
sin ediles molesten que se pongan en rebeldía
porque además en su historia familiar está la empresa Mezcam (nombre que es un acrónimo de Mezhua Campos)
dedicada a la venta de materiales para construcción
Por eso es que Lidia Mezhua tuvo al encargado de esa empresa como director de Obras Públicas
Pero estos no son todos los Mezhua que usufructúan el ayuntamiento de Zongolica
En 2021 los hermanos Mezhua Campos también pusieron el nombre de otros de sus consanguíneos
por si no dejaban llegar a Lidia Mezhua a la diputación
Hicieron sonar el nombre de Antonio Mezhua (el que fue chofer de Lidia Mezhua cuando fue alcaldesa)
como el posible para ocupar la alcaldía en el siguiente periodo
Pero la alcaldía la ganó Benito Aguas Atláhuac
el mismo que fue asesinado el 9 de diciembre de 2024
por dos hombres que lo atacaron en una comida en la que estaba
Benito Aguas ya no era alcalde cuando lo mataron
por lo que había dejado la presidencia municipal y en su lugar fue designado Wenceslao Cosme Reyes
en Zongolica y la región existen suspicacias de que el crimen se dio por cuestiones de poder político
Pero hasta ahora la Fiscalía del estado no ha mostrado ningún avance en la investigación de ese crimen
que permita decir con certeza cual fue la naturaleza del ataque
ahí están los Mezhua metidos en las cuestiones de política y construcción del cacicazgo
Así son los que hoy se sienten los grandes místicos de la política en Veracruz
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Mayra Figueiras
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Mayra Figueiras
Se lanzó la convocatoria para que jóvenes que tengan interés en ser bomberos se preparen durante un año
CONAGUA informó sobre las heladas que se presentaron este viernes
Las heladas se presentaron principalmente en en el municipio de Tlaquilpa
Durante la madrugada del pasado viernes 11 de abril
se registraron heladas en las región de las Altas Montañas de Veracruz
lo cual propició que se presentaran heladas en las región
registrando temperaturas de hasta 4.9 grados centígrados
Estas heladas se originaron principalmente en la localidad de Tenexcalco
Así como en algunas localidades de las faldas del volcán Pico de Orizaba
Noticia relacionada: Reportan Sismos en el Volcán Pico de Orizaba Hoy 9 de Abril 2025: ¿Está Despertando?
Recientemente el paso del frente frío número 37 por Veracruz
dejó en las comunidades de San Miguel Pilancón
bajas temperaturas de 5 grados centígrados
que continúen las madrugadas heladas en esta región de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional
se registraron heladas también en la Sierra de Zongolica
se reportaron temperaturas de hasta menos 2 grados centígrados en la región
Fue a través de las redes sociales de Jessica Luna
la Jefa de Hidrometeorología de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA)
en donde compartió imágenes de las zonas en las que se presentaron heladas y bajas temperaturas
autoridades recomiendan dar mayor cuidado a los más vulnerables como adultos mayores y niños
Con información de Isaías Muñoz y Geldy Cruz | N+
Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V
Ver.- En la segunda caravana Abrigando Corazones
el Gobierno de Veracruz proporcionó servicios esenciales e insumos a familias de comunidades que enfrentan las bajas temperaturas de la temporada invernal
Tlaltenango del municipio de Tlaquilpa y Zongolica recibieron cobertores
Esta iniciativa se inserta dentro del Programa Veracruzano de los primeros 100 días de la administración de la gobernadora Rocío Nahle
los ayuntamientos y por parte del gobierno federal
La caravana Abrigando Corazones permanecerá durante los meses de enero y febrero
brindando asistencia y atención a quienes más lo necesitan
El Gobierno del Estado reafirma su compromiso con las comunidades más vulnerables
ofreciendo apoyo integral a quienes enfrentan condiciones climáticas adversas
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Guadalupe Castillo
La Fiscalía General de Veracruz confirmó la detención de un responsableLa Fiscalía en Veracruz confirmó la detención de una persona que presuntamente participó en el homicidio del lunes 09 de diciembre de 2024 con arma de fuego
en el que resultó asesinado el diputado federal por el distrito 18 de Zongolica, Benito Aguas Atlahua
Por medio de un comunicado oficial la Fiscalía General de la República (FGR)
a través de su Fiscalía Federal en el Estado de Veracruz
obtuvo vinculación a proceso para Guillermo "Q"
por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de homicidio calificado en contra de dos personas y lesiones calificadas cometidas en agravio de una más
De acuerdo con la carpeta de investigación
viajaba en una motocicleta desde la que disparó en contra de varias personas que se encontraban en una convivencia familiar
lo que provocó la muerte de dos personas
Se pudo obtener del Juez de Control la vinculación a proceso
prisión preventiva oficiosa en el Centro de Readaptación Social en Pacho Viejo
y tres meses de investigación complementaria
diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y exalcalde de Zongolica
fue asesinado en un ataque armado en la comunidad de Tepenacaxtla
de 45 años y originario de la región
se encontraba comiendo con amigos en la vía pública cuando dos hombres armados llegaron en motocicleta; uno de ellos disparó
resultando en la muerte de Aguas y de su amigo
La Fiscalía General del Estado de Veracruz confirmó que Aguas Atlahua falleció debido a heridas de bala en la cabeza y el tórax
había solicitado protección debido a la violencia en la región
que ha estado en medio de una disputa violenta entre el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa
las autoridades informaron sobre la detención de un presunto responsable del homicidio de Benito Aguas Atlahua
Este asesinato se enmarca en una serie de ataques contra políticos en México
donde en 2024 se registraron 30 asesinatos de candidatos antes de las elecciones generales de junio
y más de media docena de funcionarios electos fueron asesinados posteriormente
La comunidad local ha exigido justicia por la muerte de Aguas Atlahua
y la Fiscalía del Estado ha iniciado investigaciones para esclarecer los hechos
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
21-Mar.-25.- Resaltando el lema “el respeto al derecho ajeno es la paz”
autoridades municipales encabezadas por el alcalde Wenceslao Cosme Reyes
conmemoraron hoy viernes mediante un acto cívico el 218º aniversario del natalicio de Benito Juárez García
símbolo de justicia y democracia en nuestro país México
Con la participación de alumnos y docentes de diversos planteles educativos
hoy viernes 21 de marzo se realizó un acto cívico conmemorativo al 218 Aniversario del Natalicio de Benito Juárez García
quien sin duda alguna es un ejemplo a seguir
Dicho personaje que con cuyas acciones marcó la historia de México
debe ser recordado por ser un hombre de lucha en beneficio de todos
mediante un acto cívico realizado en el Parque Juan Moctezuma y Cortés
resaltando entre los participantes al pequeño David Tzoyohua Castillo
Al mencionar las acciones realizadas por Benito Juárez García
tanto el alcalde como los directores educativos señalaron que como mexicanos debemos sentirnos orgullosos por haber contado con personas tan importantes como lo fue Benito Juárez García
quien marcó la historia y rumbo de nuestro país
09-Dic.-24.- Hace unos minutos trascendió un ataque armado contra el Diputado Federal por Zongolica
quien habría recibido al menos dos disparos de arma fuego afuera de su domicilio en su natal Tepenacaxtla
Se dice que un sujeto habría llegado hasta su domicilio para atacarlo a él y a otra persona más de quien se desconoce su situación
el legislador se sabe que se encuentra grave
Hasta el momento se tienen dos versiones sobre los hechos: una que el legislador indígena se encontraba dialogando con un constructor afuera de su domicilio ubicado en la comunidad de Tepenacaxtla
y un sujeto a bordo de una motocicleta negra habría llegado hasta el lugar para de inmediato comenzar a disparar contra ellos; la otra es que iban hacia su domicilio a bordo de su camioneta
y un sujeto a bordo de una motocicleta se les habría emparejado para comenzar a dispararles
Lo único confirmado es que Aguas Atlahua recibió al menos un impacto de bala en la cabeza
por lo que fue trasladado al hospital del miss-bienestar de la cabecera municipal de Zongolica
aunque se dice que por la gravedad de su situación
era urgente trasladarlo a un hospital de alta especialidad
personal de diversas corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno
implementaron un fuerte dispositivo de seguridad en la zona
el legislador emanado del Partido Verde Ecologista de México
habría visitado a familias y simpatizantes de su partido
Ver.- La incertidumbre sobre la candidatura a la alcaldía de Zongolica por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ha generado malestar entre su militancia
A menos de tres meses de las elecciones del 1 de junio
los integrantes del partido exigen una pronta definición para fortalecer su presencia en el municipio
Los militantes han manifestado su preocupación ante la falta de decisión del Comité Estatal del PVEM
argumentando que Zongolica ha sido un bastión para el partido y que la demora afecta su posicionamiento
que gestione con mayor firmeza la selección del candidato
Uno de los nombres con mayor respaldo es el de Iván Quiahua Mayahua
quien cuenta con experiencia en la administración municipal y es bien visto por la base partidista
el proceso se ha complicado debido a la intervención de María de la Paz Alavid Crisanto
quien impulsa la candidatura de su prima política
Los inconformes señalan que Victoria Atlahua ha militado en otros partidos como el PRI
lo que genera dudas sobre su compromiso con el PVEM y su arraigo en la comunidad
Temen que su designación pueda provocar fracturas internas y debilitar la estructura partidista en la zona
si el Comité Estatal impone a un candidato sin respaldo local
esto podría derivar en una pérdida significativa de apoyo electoral
afectando las posibilidades del PVEM en Zongolica
el partido enfrenta el reto de definir a su abanderado sin generar divisiones internas
El político del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) fue atacado a tiros por parte de sujetos desconocidos mientras se transportaba en una camioneta
La Fiscalía General del Estado de Veracruz confirmó los hechos a través de un boletín e indicó que el diputado federal resultó lesionado; sin embargo
“La Fiscalía General del Estado informa que
ha fallecido el diputado federal por el distrito 18 de Zongolica
a causa de las heridas ocasionadas por una agresión con arma de fuego"
señaló que ya fue abierta una carpeta de investigación por el crimen
El también alcalde de Zongolica con licencia recibió dos disparos con arma de fuego
de los cuales uno fue en la cabeza y otra en el tórax
“Los hechos ocurrieron en la comunidad de Tepenacaxtla
El legislador federal había acudido este fin de semana a la cabecera municipal de Zongolica para convivir con personas de la zona
peritos y elementos de la Policía Ministerial se encuentran realizando las diligencias correspondientes para esclarecer los hecho”
Benito Aguas fue alcalde de Zongolica, puesto para el que pidió licencia para poder competir en las elecciones federales del pasado 2 de junio.
Anteriormente, en las elecciones del 2017 también compitió por la presidencia municipal, sin embargo en esa ocasión no resultó vencedor.
Para el siguiente año, fue suplente en la diputación local del distrito 12 con sede en Zongolica.
Estudió la Licenciatura en Ingeniería en Control de Calidad por la Universidad Veracruzana.
Durante su campaña a la diputación federal, solicitó protección y seguridad personal ante el Instituto Nacional Electoral puesto que consideró que existían situaciones de seguridad complicadas en la zona, luego de que se registraran varios robos y atentados contra personajes políticos de la región, incluido su contrincante por Movimiento Ciudadano.
Las noticias más importantes en Finanzas, Economía, Negocios y Política de México
Página de FacebookFuente TwitterFuente RSS© Copyright
FGE INVESTIGA HECHOS SUSCITADOS EN ZONGOLICA
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Guadalupe Castillo
como su candidato a la presidencia municipal de Zongolica al preferir a Jessica Viviana Victoria Atlahua
Apenas la semana pasada el PVEM informó que Mayahua Quiahua era el coordinador de la defensa de la Cuarta Transformación
este viernes le fue notificado que sería Jessica Viviana Victoria Atlahua
“Buenas tardes a toda los ciudadanos y ciudadanas de nuestro municipio de Zongolica
les informo que me han comunicado de la dirección del partido verde ecologista de México en la ciudad de Xalapa,Ver
que en esta ocasión y en este proceso electoral el proyecto será encabezado para Zongolica
por otra compañera; les informo también que la semana anterior fue asignado a mi el nombramiento por el partido como el promotor del partido verde en Zongolica
sin embargo a ultima hora se ha tomado otra desición
ante la cual por civilidad acepto y respeto
Deseo todo lo mejor para el municipio y que de verdad el que gane esta contienda maneje de manera responsable los recursos de los zongoliqueños
pues ese era el principal objetivo de un servidor y de nuestro líder extinto
así también del equipo que se había formado hasta el día de hoy
Sin duda ha sido un camino de mucho aprendizaje ,nunca fue mi idea ser político
pero siempre desde mi trinchera he tratado de aportar a la ciudadanía y fortalecer el tejido social”
Militantes rechazan la candidatura de Jessica Viviana Victoria Atlahua
por considerar que se trata de una imposición del senador Manuel Huerta y también por no tener la cercanía con el PVEM
La Fiscalía de Veracruz confirmó el deceso del diputado a consecuencia de las heridas ocasionadas en el ataque con arma de fuego
Benito Aguas Atlahua de la bancada del PVEM fue atacado a balazos
Una intensa movilización de servicios de emergencia se registró este lunes tras el reporte de un ataque armado contra el diputado federal y ex alcalde de Zongolica
el legislador por el Distrito 18 del Partido Verde resultó herido por impactos de arma de fuego y su estado de salud se reportaba como delicado
Noticia relacionada: Advierten que 80 Sacerdotes Han Sido Asesinados en México en los Últimos 30 Años
Las autoridades acudieron a investigar cómo ocurrió la balacera
no obstante se tenía conocimiento de que sucedió en la comunidad de Tepenacaxtla
El legislador fue trasladado al hospital del IMSS en Zongolica que se encontraba en resguardo por elementos de la Guardia Nacional (GN) y la Policía Estatal
Luego de darse a conocer el ataque contra el diputado en Zongolica
la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE)
indicó que abrió una carpeta de investigación en relación a la agresión con arma de fuego
La víctima está recibiendo atención médica en este momento
peritos y elementos de la Policía Ministerial se encuentran realizando las diligencias
la FGE aseguró que no habrá impunidad en este caso
Hasta el momento no hay reporte de detenciones
Momentos más tarde la Fiscalía de Veracruz informó en un comunicado que el diputado federal que fue atacado en la comunidad Tepenacaxtla
fue atacado a balazos en la comunidad de Tepenacaxtla
la Fiscalía del estado reportó su fallecimiento
La Fiscalía General del Estado de Veracruz ya abrió la carpeta de investigación para dar con los responsables del ataque armado.
Trasciende que un hombre en motocicleta se le emparejó al legislador veracruzano y le disparó en varias ocasiones
El diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) estaba asignado al distrito 18 de Zongolica
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Veracruz, el diputado Benito Aguas falleció a causa de las heridas provocadas por la agresión con arma de fuego
Las autoridades indican que en el lugar también fue encontrado sin vida al ingeniero Agustín Linares López
peritos y elementos de la policía ministerial
realizando la recolección de indicios para integrarlos a la investigación
esclarecer los hechos y dar con los responsables
Los presidentes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados
Ricardo Monreal Ávila y Sergio Gutiérrez Luna
condenaron el atentado contra el diputado federal Benito Aguas Atlahua
ocurrido este lunes en Veracruz y lamentaron su muerte
lamentó la noticia del fallecimiento y expresó que confía en que se realizarán las investigaciones para dar con él o los responsables
la noticia del fallecimiento de mi compañero diputado Benito Aguas
Confiamos en que se realizarán las investigaciones pertinentes para que prevalezca la justicia
Mi abrazo solidario a su familia y amigos ante esta irreparable pérdida”
Mi abrazo solidario a su familia y amigos ante esta irreparable pérdida
el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados
también condenó el ataque contra el diputado federal en Veracruz
“Lamento profundamente el ataque sufrido a nuestro compañero diputado Benito Aguas Atlahua
condeno enérgicamente este acto de violencia y confío en que se hará justicia
envío mi apoyo a su familia y a la gente que lo acompaña en su labor
Estaremos pendientes de su estado de salud”
presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados
Lamento profundamente el ataque sufrido a nuestro compañero diputado Benito Aguas Atlahua
condeno enérgicamente este acto de violencia y confío en que se hará justicia.En este momento tan doloroso
viernes 04 de abril de 2025.– La Secretaría de Trabajo
Previsión Social y Productividad (STPSP) realizó su Caravana de Servicios en Zongolica
acercando más de mil 400 oportunidades laborales
programas de capacitación y asesoría jurídica gratuita a habitantes de este municipio
mil 30 de movilidad interna en estados como Baja California
con salarios que van de los 8 mil a 30 mil pesos mensuales
Entre los beneficios para jornaleros agrícolas en movilidad interna se incluyen alimentación
hospedaje y traslado cubiertos por las personas empleadoras; en el caso de las vacantes en Alemania
En coordinación con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz brindaron cursos gratuitos de pastelería
todos con certificación oficial de la Secretaría de Educación Pública
La Caravana también brindó asesoría legal gratuita en casos de despido injustificado
El secretario Luis Arturo Santiago Martínez destacó el compromiso de la gobernadora Rocío Nahle García por impulsar el desarrollo económico y laboral en regiones con alta población indígena
así como el respaldo de la directora del Servicio Nacional de Empleo
* Gracias a la gestión de la Diputada Local Dulce María Hernández Tepole
alcaldes de distintos municipios se reunieron con el titular de la CAEV
06-Mar.-25.- Al igual que en otros puntos del estado y del país
en la Sierra de Zongolica la problemática de escaséz de agua y tramitologia para obtenerla por convenios
tema que ha preocupado a los actuales alcaldes
por lo que en busca de una posible solución
la Diputada Local Dulce María Hernández Tepole concretó una reunión de dichos ediles con el titular de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) para que uno a uno expusiera dichas problemáticas
Durante las reuniones que sostuviera con alcaldes del distrito 22 desde antes de asumir su encargo
la Diputada Local por Zongolica Dulce María Hernández Tepole
recibió diversas peticiones de apoyo en materia de obra pública
Por lo que ya en el camino ha venido atendiendo algunos de esos temas
Cumpliendo su compromiso de legislar y trabajar por el bienestar de las familias de la Sierra de Zongolica
la legisladora ha venido respaldando a los alcaldes de los distintos municipios que representa ante el congreso local
Y en días pasados les concretó una reunión con el titular de la CAEV
para que le expusieran los problemas que tienen en sus municipios en temas de agua potable y drenaje
A dicho encuentro en donde ella estuvo presente
estuvieron las alcaldesas y alcaldes de Rafael Delgado
𝙇𝙪𝙞𝙨 𝙁𝙚𝙧𝙣𝙖𝙣𝙙𝙤 𝘾𝙚𝙧𝙫𝙖𝙣𝙩𝙚𝙨 𝘾𝙧𝙪𝙯
las principales problemáticas que enfrentan los pueblos Originarios que representan
el titular de la dependencia dijo que estará atendiendo los problemas que en materia hídrica y de drenaje
ya que por indicaciones de la Gobernadora Rocío Nahle García
es prioridad la atención a la población de los Pueblos Originarios o Indígenas
Cabe mencionar que los ediles y sus acompañantes asistieron también a una capacitación en el Congreso Local y en Sefiplsn
y despejaron dudas sobre el presupuesto designado para pueblos Originarios
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Guadalupe Castillo
Para quienes aspiran a un cargo público, atender esta problemática debería estar dentro de su plan de acciones
El coordinador nacional de Movimiento Ciudadano visito el municipio de Camerino Z. Mendoza
¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.
Esta mañana se registraron heladas en el Valle de Perote y sierra de Zongolica, informó Jessica Luna, jefa de Hidrometeorología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
A través de sus redes sociales, compartió imágenes que muestran las heladas ocurridas en los siguientes sitios del estado de Veracruz, en donde registraron temperaturas de hasta -2 Grados Celsius:
3 San Miguel Acultzinapa, Atlahuilco, Ver.
Desde 2017 comenzó a elaborar extracto de ajo
Su destacado interes por el medio ambiente a puesto a Julia Carabias como una de las investigadoras más importantes en México
Los jóvenes buscan el acercamiento psicológico apoyados de sus padres
en ocasiones estos últimos no responden favorablemente
Investigador expone que además de estos movimientos también hay señales que indican presencia de fluidos o escapes de gas en la zona
Un investigador enfatiza que el Jamapa está en fase crítica de conservación
y hay debate de si todavía se le puede considerar un glaciar
Dos mujeres astronautas de la NASA realizaron con éxito caminata espacial en la EEI
La Casa de la Misericordia de Orizaba explica que la atención médica que se brinda es completamente gratuita y está dirigida a personas en situación vulnerable
Una de las razones que provocaría este problema es el uso excesivo de las plataformas digitales
Veracruz es un estado privilegiado ya que algunos municipios cuenten con noches espectaculares
pues las vistas permiten admirar las estrellas
Previsión Social y Productividad (STPSP) realizó su Caravana de Servicios
Entre los beneficios para jornaleros agrícolas en movilidad interna se incluye alimentación