5 de mayo de 2025.- Un robo de armamento al interior de una patrulla de la policía municipal de Zumpango encendió las alertas de las autoridades locales este fin de semana
luego de que se reportara la desaparición de dos fusiles de asalto AR-15 y una escopeta sin que la unidad presentara huellas visibles de violencia
el hurto ocurrió en circunstancias sospechosas
pues las chapas de la patrulla no estaban forzadas ni se observaban daños estructurales que indicaran un ingreso violento
Esta situación ha llevado a las autoridades a considerar la posible participación de elementos internos en los hechos
El armamento desaparecido forma parte del equipo asignado al patrullaje regular
por lo que su ausencia fue detectada durante el pase de lista de armamento de rutina
Las armas estaban bajo resguardo en una de las unidades que no se encontraba en operativo activo al momento del robo
La Coordinación Jurídica del Ayuntamiento confirmó que ya se inició una carpeta de investigación para esclarecer el caso y deslindar responsabilidades
A pesar del hermetismo en torno al avance de las indagatorias
fuentes municipales no descartan la complicidad de elementos de la propia corporación
El presidente municipal ha solicitado la colaboración de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para reforzar las investigaciones y garantizar un proceso transparente
no se han emitido sanciones ni se ha separado a ningún elemento de su cargo
Este tipo de incidentes revive el debate sobre el control interno y la supervisión del armamento oficial
así como la vulnerabilidad de las corporaciones locales ante posibles actos de corrupción o negligencia
La desaparición de armas largas representa un riesgo considerable para la seguridad pública
ya que podrían ser utilizadas en actos delictivos de alto impacto
Las autoridades han emitido una alerta para su localización y se mantienen en vigilancia permanente en los municipios vecinos
Vecinos de Zumpango han manifestado preocupación y exigieron mayor rigor en los controles internos de la policía
además de una pronta resolución del caso y sanción para los responsables
Únete a nuestro canal de Telegram y recibe al momento las noticias más importantes. Entra aquí y suscríbete
© Derechos Reservados Agencia de Noticias Cuestión de POLÉMICA
5 de mayo de 2025.- Tres personas resultaron lesionadas tras un fuerte choque frontal registrado sobre el bulevar Bicentenario
casi en el cruce con la carretera San Bartolo-Tizayuca
Una de las víctimas tuvo que ser trasladada de emergencia al Hospital Regional de Alta Especialidad
el accidente involucró a dos vehículos particulares que se impactaron de frente en una zona conocida por su alta circulación y falta de señalización adecuada
lo que ha generado varios percances en los últimos meses
Paramédicos y elementos de Protección Civil acudieron al lugar del siniestro para brindar atención inmediata a los lesionados
Dos personas fueron estabilizadas en el sitio
mientras que una más presentaba lesiones de consideración
por lo que fue canalizada a un nosocomio para recibir atención médica especializada
Testigos relataron que uno de los vehículos invadió el carril contrario a exceso de velocidad
lo que habría ocasionado el impacto directo
será la autoridad correspondiente la que determine la responsabilidad tras los peritajes
La zona fue acordonada temporalmente por elementos de la policía municipal
lo que provocó afectaciones viales durante más de una hora
hasta que las unidades involucradas fueron retiradas con ayuda de grúas
Vecinos del área y automovilistas frecuentes del bulevar Bicentenario han exigido a las autoridades estatales y municipales la implementación de medidas de seguridad vial
señalética visible y mayor presencia de tránsito
El cruce con la carretera San Bartolo-Tizayuca es considerado un punto crítico por los constantes accidentes registrados
por lo que también se ha solicitado la construcción de un semáforo o glorieta que regule el tránsito vehicular
Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para conducir con precaución
especialmente en tramos carreteros que registran alto flujo vehicular y carecen de infraestructura vial adecuada
Presumen que es drogadicto y sale en las madrugadas a quemar cosas
Hay personas identificadas por generarlos pero en ningún caso se ha procedido contra los pirómanos
Que se trabaje para erradicar el problema de la violencia
Tienen 10 vacantes de magistrados y no hay proceso para sustituirlos
Los conscriptos realizaron la jura de bandera ante la gobernadora Evelyn Salgado Pineda
Destaca Jacinto González Varona que los lineamientos no van con dedicatoria con nadie en específico
En Guerrero se aplicaron 41 mil 270 dosis de vacunas contra Hepatitis B a adultos
Quema de terrenos y pirotecnia las principales causas
que fortalece el compromiso con los universitarios
La falta de información ha generado molestia entre los pasajeros
quienes exigen respuestas y una pronta reactivación del servicio
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
por ser presunto responsable de hacer disparos al aire en un funeral en el municipio de Zumpango
La identificación de Omar “N” se confirmó luego de que en redes sociales circulan imágenes donde se observa como en aparente estado de ebriedad realizó disparos al aire mientras participaba en un funeral en Zumpango
el presunto responsable utilizó al menos dos armas de grueso calibre de uso exclusivo del Ejército
la cual disparó al aire en repetidas ocasiones
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Los millones que le costaría al América comprar a Alexis Vega
y disparó en diversas ocasiones también al aire
usando un pasamontaña que le entregó una mujer
En estos hechos no hubo personas lesionadas
pero la Fiscalía General de Justicia del Estado de México /FGJEM) inició una carpeta de investigación para localizar y detener al presunto responsable
De acuerdo con el abogado consultado por La Silla Rota
el hombre identificado como Omar “N” habría incurrido en los delitos de acopio de armas de fuego para uso exclusivo del ejército y disparo de armas de fuego
que se configuran como delitos federales y del fuero común
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Revelan la lista de objetos que habrían sido robados de la casa de Daniel Bisogno
Destacó que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México
una vez que se acredite la comisión de los delitos respectivos
ocurridos en un velorio en un barrio de Zumpango
En contexto, la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos
establece que poseer o portar un arma de uso exclusivo del Ejército
Armada o Fuerza Aérea sin autorización es un delito grave
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
podría ser sancionado con penas de entre tres y doce años de prisión
El secretario de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Chilpancingo
advirtió que el tiradero a cielo abierto ubicado en la zona de El Huiteco representa un grave riesgo ambiental para la comunidad de Zumpango
al estar contaminando los mantos acuíferos de los que se abastece dicha población
El funcionario explicó que el actual basurero ha colapsado por completo
tanto por su sobrecupo como por fallas estructurales
Los tubos de venteo encargados de liberar el gas metano generado por la descomposición de residuos ya no funcionan
lo que podría ocasionar acumulaciones peligrosas
los lixiviados se están filtrando al subsuelo sin control
Estrada Apátiga aseguró que el gobierno municipal comenzará a trasladar la basura al nuevo relleno sanitario de Matlalapa en un plazo no mayor a 20 días
geomembranas y una cisterna para captación de lixiviados
Indicó que los comuneros de Zumpango que se oponen a la instalación del nuevo relleno no cuentan con información completa sobre la situación crítica en El Huiteco
“Les falta información o no tienen un interés legítimo por cuidar el medio ambiente
El relleno de Matlalapa es más noble con el entorno”
El secretario también anunció que se trabaja en un proyecto para fomentar la separación de residuos sólidos desde el hogar
con el objetivo de aprovechar los residuos orgánicos y reciclar los inorgánicos
como parte de una nueva cultura ambiental en la ciudad
mantiene en Zumpango su entrenamiento para la pelea VS Charly Suarez
Emanuel “Vaquero” Navarrete tendrá la cuarta defensa del campeonato súper pluma de la Organización Mundial de Boxeo (OMB)
pero que nunca ha sido noqueado en su trayectoria
hecho que reconoce el mexicano es un punto a considerar
a pesar de que ya es un peleador de 35 años
que lejos de una debilidad creo que es una ventaja para él porque tiene mucha experiencia
Creo que es es peligroso pensar que un peleador de 35 años que no le ha ganado a alguien
Navarrete quien tiene 30 años
y buscará a futuro la unificación de títulos
aunque se enfoca al cien en vencer por nocaut
pues no le gusta dejarle a la jueces la decisión de la pelea
“Trato de siempre buscar el nocaut para que no haya pues cavidades en los jueces de algún error o algo así
Pues de repente se torna diferente una decisión o muy controversial y de repente pues no es lo que uno espera
Originario de San Juan Zitlaltepec en el Estado de México
mantiene su campamento de trabajo en Zumpango
pues no hay razón para buscar otro sitio de entrenamiento
Entrenamos en el gimnasio de ahí del pueblo de San Juan Guadalupe
Entrenamos a las dos de la tarde porque a las cuatro parece kindergarten
los muchachitos están se están inclinando al boxeo
“Vaquero” buscará la unificación de títulos
y no descarta la pelea frente algún mexicano
¡Es de plata! Marco Verde consigue otra medalla para México en boxeo
Autoridades estatales y municipales se encuentran en la búsqueda de un hombre identificado como Omar González Orozco
quien protagonizó un grave incidente durante un velorio en el municipio de Zumpango en el que soltó plomo con armas de alto calibre
Al ritmo de una orquesta y mientras sonaba el corrido “La CH y la Pizza”
un sujeto decidió accionar un arma de fuego durante un velorio en el Estado de México
poniendo en riesgo no solo a los asistentes del evento
sino también a personas en las inmediaciones
poniendo en riesgo a los asistentes al evento fúnebre
En los videos que circulan en plataformas digitales
se observa a González sacar un arma de fuego —de calibre aún no determinado— y disparar al aire en repetidas ocasiones
mientras sostenía una bebida alcohólica y era acompañado por varias personas que
no mostraron señales de alarma ante las detonaciones
se aprecia a una mujer que se le acerca para entregarle un rifle
el cual también es accionado por el sujeto con dirección al cielo
La misma mujer le proporciona una máscara para cubrir su rostro
aparentemente con la intención de evitar que fuera identificado en redes sociales
ya que su identidad fue reconocida por las autoridades poco después
Luego de que sus acciones se hicieran virales en redes sociales
la Fiscalía General de Justicia del Estado de México
la Secretaría de Seguridad del Estado de México y la policía municipal de Zumpango ya habrían identificado al presunto responsable
quien según los reportes habría huido de su casa tras los hechos
Tras la balacera protagonizada por Omar González
en redes sociales comenzaron a circular versiones que señalan que una menor de edad habría resultado herida de bala y que presuntamente falleció a causa del impacto
hasta el momento esta información no ha sido confirmada por las autoridades correspondientes
por lo que se mantiene como un rumor sin sustento oficial
DISPARO EN VELORIO TERMINA EN TRAGEDIA— Omar N dispara en un velorio y una bala perdida mata a Melanie, una niña inocente que solo pasaba por el lugar. La conmoción en Zumpango, EdoMex, deja a la comunidad en shock. Se busca a Omar N.¡Inaceptable! 🚨📰 #JusticiaParaMelanie pic.twitter.com/Oy5LWVW4CB
Pobladores de la unidad habitacional Homex piden la intervención del ayuntamiento para destapar la red de drenaje de su comunidad
debido a que taponamientos provocan la acumulación de aguas domiciliarias que se están pudriendo
presentan escurrimientos por de la calle cerrada de Oyamel
donde pobladores reportan problemas de salud como infecciones en piel y ojos
Un grupo de vecinos expuso que desde hace poco más de dos meses las cañerías de la cerrada están tapadas
y debido a ello se acumulan los residuos de los domicilios
de las coladeras salen emanaciones nauseabundas que preocupan a los colonos
y las aguas pestilentes brotaron de las coladeras lo cual confirma que las tuberías del drenaje están tapadas
por lo que hicieron un llamado a autoridades del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable
Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Zumpango (Odapaz)
Indicaron que es urgente destapar las cañerías en la vialidad ubicada frente al parque de Homex
porque además en las inmediaciones hay dos planteles de educación básica y el hedor llega a las escuelas
Algunas personas de la cerrada Oyamel presentan infecciones oculares
y temen que sea consecuencia de las emanaciones que salen de las coladeras
cuyo proceso de putrefacción se agudiza por las altas temperaturas de la temporada de estiaje
Plantearon que es necesaria la presencia del personal del Odapaz para que revise el sistema de drenaje del fraccionamiento habitacional de Homex
pues más vale prevenir y no sufrir afectaciones por inundaciones o anegamientos en temporada de lluvias.
donde lo abandonaron sin sus pertenencias.
De acuerdo con el reporte emitido por autoridades
cuatro personas pidieron el servicio de un taxista quien transitaba por las calles céntricas de Tizayuca
específicamente sobre la avenida Juárez esquina con calle Niños Héroes
frente a la tienda de electrodomésticos Elektra
El conductor aceptó el viaje y alrededor de las 10 de la noche del martes pasado comenzó el recorrido de la unidad con número de placas A-073-FUW.
El taxista se dio cuenta de que algo no estaba bien con los cuatro hombres que abordaron su vehículo de pasaje
ya que estos lo agredieron físicamente y lo amenazaron para que continuara su camino.
Los sujetos lo guiaron hasta el fraccionamiento La Esmeralda
Estado de México; donde lo abandonaron sin sus pertenencias y el vehículo con el que trabaja diariamente.
La víctima vio como su unidad se alejaba sin detenerse
minutos más tarde pidió auxilio a las autoridades.
Hasta el momento se desconoce la ubicación del vehículo robado con violencia
por lo que solicitaron ayuda a la ciudadanía en caso de verla.
elementos de Seguridad Pública y de la Procuraduría General de Justicia de ambas entidades federativas ya comenzaron las investigaciones correspondientes para localizar la unidad y sancionar a los responsables del delito.
Esta semana también se reportó el asesinato de un operador de tractocamión
quien se resistió a un asalto en la autopista Arco Norte
pocos kilometros antes de llegar a la caseta de Apaxco con dirección a Puebla.
El ataque ocurrió durante la madrugada del miércoles
cuando sujetos armados interceptaron al trailero e intentaron despojarlo de la unidad
Las heridas le causaron la muerte en el lugar
La vialidad estuvo cerrada durante dos horas
ya que el tractocamión quedó atravesado y se realizaron las diligencias correspondientes por parte de la Procuraduría General de Justicia del estado y elementos de la Policía Estatal y de la Guardia Nacional
Cabe mencionar que no se lograron detenciones por el hecho.
De acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
se han registrado 796 robos a vehículo en Hidalgo
en lo que va del 2025; de los cuales 286 casos se registraron en enero
La mayoría de los casos fueron a vehículos de cuatro ruedas
132 fueron robos con violencia y 309 sin violencia.
La persona que manejaba una camioneta habría perdido el control y volcó
El cajero automático fue dañado; no hay detenidos
Autoridades informaron que el grado de explosividad era mínimo por lo que no fue necesario evacuar a la población
La identidad del hombre permanece en calidad de desconocida
No se registraron personas lesionadas y el incendio no afectó viviendas aledañas
Habrían sido privadas de su libertad y abandonadas en la vía pública
Además de daños en la unidad también se observaron en la estructura de la autopista
Tras operativos de seguridad una persona fue detenida
Sufrió quemaduras al manipular láminas cerca de cables de alta tensión
mientras se encontraba en el techo de una vivienda
Al parecer la poca visibilidad le impidió percatarse que la calle estaba cerrada
La explosión de un tambo de pólvora en un taller de pirotecnia de San Pedro La Laguna
interrumpió la tranquilidad de habitantes de esta demarcación
debido al fuerte estruendo que cimbro el suelo a varios metros a la redonda y provocó un incendio en el lugar del accidente
Protección Civil y Bomberos informó que vecinos alertaron del estallido que los despertó de madrugada
y de inmediato se activó la respuesta de emergencia de la corporación que envió al sitio personal y cuatro unidades para sofocar la conflagración
los elementos confirmaron que se trató de la explosión de un barril de pólvora
el cual generó un incendio y alarma entre la población
informó la corporación a través de su cuenta de Facebook
El incendio fue sofocado y controlado el incendio
la corporación informó que el almacenamiento inadecuado de pólvora puede tener consecuencias fatales y planteó que la “prevención es responsabilidad de todos”
desde hace más de cien años se dedican a la maquila y venta de juegos pirotécnicos
a unos metros de la Laguna de Zumpango existe un predio de talleres regulados por autoridades federales y estatales
prevalece la maquila o almacenamiento ilegal de materiales e insumos para elaborar los artificios
Lo hacen desde el 2001 cuando el gobierno foxista expropió sus tierras para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México
El Edomex suma 637 incendios forestales entre enero y mayo
mientras que Jalisco registra más de 43 mil hectáreas dañadas; ambos encabezan las estadísticas nacionales
esperan que esta sea la solución al problema de las inundaciones en este municipio mexiquense
La Batalla del 5 de Mayo sigue latiendo en Calimaya
reivindican el muralismo como una herramienta de resistencia frente a la censura y la desigualdad en el ámbito universitario
la Gobernadora Delfina Gómez y autoridades de los tres poderes fueron testigos del acto encabezado desde CDMX por la presidenta Claudia Sheinbaum
El evento fue realizado en la explanada municipal y estuvo acompañada de regidores y diputados locales y federales
Beneficiarían a los habitantes de la Quinta Zona que eran abastecidos únicamente a través del Sistema Cutzamala
también se construyeron potabilizadoras y existe una medición de la calidad del agua
En los últimos comicios obtuvieron alrededor de 750 mil sufragios
lo que significa que buscan incrementar en 25% el número de votantes que tuvieron en el 2024
La Secretaría de Seguridad del Estado de México coordina acciones con el IEEM y el INE para garantizar una jornada electoral segura; hasta ahora
solo una candidata ha solicitado medidas de protección
La correcta gestión hídrica del Valle de México
ha permitido que la laguna de Zumpango mantenga una notable recuperación
pasando de estar completamente seca en marzo pasado
informó la directora general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM)
de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)
Destacó que esta condición es resultado del manejo adecuado de los excedentes de agua provenientes de las presas Madín
que permiten mantener el nivel de llenado de este vaso regulador
se llena con los excedentes de estas presas cuando las condiciones meteorológicas en el Valle de México son favorables
Mediante maniobras de trasvaso se mantiene un volumen adecuado de agua en la laguna
el volumen de agua almacenado en la laguna es de 64.815 millones de metros cúbicos (Mm³)
lo que equivale a un 65 % de su capacidad total
Apesar de que la capacidad máxima de almacenamiento de la laguna es de 100 Mm³
se procura mantener un promedio anual de entre 40 y 60 Mm³
para garantizar la estabilidad del embalse y la seguridad de la población
Estas acciones forman parte del compromiso permanente de Conagua para asegurar una gestión hídrica responsable
que no solo responda a las necesidades actuales
sino que también contribuya al bienestar y seguridad a largo plazo del Valle de México y sus habitantes
Para descargar un video en dron sobre el actual estado de la laguna:
https://drive.google.com/file/d/1wPfhOaf9vHWDJq9DoC7LUr40NMg_9ioJ/view?usp=sharing
Descargar Comunicado de Prensa No. 0627-24
Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más
i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write("
familiares y amigos se resisten a olvidar la tragedia y la memoria de sus familiares
La SSC organizó 140 pláticas informativas en empresas
privadas y reuniones vecinales para promover la denuncia de este delito
Un cuerpo suspendido fue localizado esta mañana y reportado por vecinos de la colonia colonia San Felipe de Jesús
Testigos señalan que el conductor circulaba a exceso de velocidad cuando perdió el contro de su auto; en el camino embistió a un motociclista
Los hechos se registraron en la Calzada General Mariano Escobedo
En el lugar se registró una persecución de otro sujeto que abordó un automóvil para darse a la fuga
lo que provocó el choque de un vehículo oficial con un particular
Los dos lesionados fueron trasladados a un hospital; el fatal accidente se registró en la colonia Martín Carrera
El hombre se encontraba reparando si vehículo negro
El ave fue entregada a la Brigada de Vigilancia Animal para darle atención médica
Aunque presuntamente quisieron ocultar al servidor público
ReproducirCancelarA continuación en 5 segundos
El hombre fue atropellado en calles de Zumpango
la aseguradora del automóvil no se quiere hacer responsable y la víctima necesita una cirugía con un costo superior a los 156 mil pesos
Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V
Más de 20 pozos se perforaron en la zona afectando el equilibrio natural…
¿Te gustó lo que leíste?Suscríbete al Boletín de Noticias
#RedescubreTuRegióncon este Newsletter quincenal,gratuito y sin spam
#RedescubreTuRegión Síguenos en TikTok como: @brujulamxrevista
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
"Buscamos que la universidad esté presente con nuevas carreras" Raymundo Marcial Romero
"Sabíamos que iba a estar en medio de milpas
pero valía la pena ver una escuela que sería tan importante para la región..."
dedicación y resiliencia que seguirá rodando por las vías del tiempo
Padres de familia invertirán +$650 mil en el bienestar de la comunidad estudiantil
Periodista de Tula asesinado el 12 de febrero de 2023
Estudiante de la UACM y reportero que participaba en atlas ambiental
Copyright © 2025 - desarrollado por Torres Media - Agencia de Comunicación
Describe el propósito de la imagen (abre en una nueva pestaña)
Déjalo vacío si la imagen es puramente decorativa
nuevamente está en riesgo ya que el lirio amenaza con extinguirla
en la actualidad más de la mitad del cuerpo de agua de la Laguna de Zumpango
y sólo una mínima parte puede ser utilizada por los lancheros de San Pedro de la Laguna para actividades de renta de sus embarcaciones
De acuerdo con la Comisión del Agua del Estado de México la Laguna de Zumpango tiene una extensión de casi dos mil hectáreas
y tiene la capacidad de almacenar hasta 100 millones de metros cúbicos de agua
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Papa Francisco: famosos lloran la partida de Su Santidad
De acuerdo con la dependencia en el 2021 comenzó la invasión de lirio acuático y para principios de 2022 comenzó su fase de sequía
quedando completamente sin agua a finales de ese año.
quien fuera secretario del agua de la entidad mexiquense en el 2023
señaló que se recuperaría la laguna con los excedentes de aguas de lluvias de las presas Madín
Entre marzo y septiembre de 2024 la Laguna de Zumpango recuperó su afluente
logrando en esos meses más de 65 por ciento de su capacidad
lo que permitió a los comerciantes del lugar retomar sus lugares y a los lancheros volvieron a realizar paseos
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: El Papa Francisco y el lugar especial en el Vaticano dedicado al futbol
Para el poblador y comerciante de la región, Feliciano Germán Rivera
el predominio del lirio acuático es un peligro para las actividades y ventas de los 75 comercios que hay en el lugar
El hombre se dedica a la venta de juguetes
llaveros y “a dar toques con su maquinita por sólo 20 pesos”
“Si el lirio sigue avanzando como ha ocurrido en las últimas semanas
nos va a pasar lo que ocurrió en el 2021 que se secó la laguna completamente y la gente ya no vendrá
En verdad una presa así no es muy agradable a la vista
si así quienes vienen en estos días buscan los lugares donde hay agua y allá se van
No aquí donde hay comercios sino se van del lado de las lanchas que están activas”
Describió que este periodo de Semana Santa
“no han sido días buenos para los comerciantes
no llega la gente y creo que sólo estaré aquí por unos días y entonces me iré a vender al tianguis de Zumpango
Vendo más en esos lugares que aquí en la laguna”
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Vuelve a la vida Laguna de Zumpango: ¿Cómo puedes visitarla?
Los lancheros de San Pedro de la laguna aún con la creciente hierba de lirio trabajan
“es bien común que se descomponga el motor
mire avanzamos con dificultad para llegar al claro que queda libre de la hierba”
dijo don Pepe antes de embarcarse para pasear a los integrantes de la familia Quiñones
quienes pidieron al lanchero los trasladara a la isla
un lugar que conserva una capilla con una virgen de Guadalupe
luego de subir a la familia a su lancha el motor se atascó tres veces antes de llegar al claro de agua
después de algunos minutos pudo emprender el viaje donde en sólo cinco minutos arriban al muelle de la isla de la virgen que se única en el centro de la Laguna de Zumpango.
“Vemos muy difícil que se realicen trabajos de limpieza y retiro del lirio acuático en la Laguna de Zumpango
ya la mayor parte del cuerpo de agua se encuentra invadido
así como se ve ahora estaba en el 2021 cuando el lirio fue avanzando y secando esta presa hasta dejarla sin agua
así que sería muy probable que ocurriera lo mismo esta vez
explicó el mecánico de los lancheros quien se encarga de reparar los motores de las embarcaciones pequeñas
la Laguna de Zumpango por años fue un importante polo de atracción turística que sustentaba la economía de más de 300 comerciantes del poblado de San Pedro La Laguna y sus alrededores
Durante el periodo de 2021 a mediados del 2024
las actividades económicas de los pobladores se vieron afectadas
no había visitantes hasta que recuperó su esplendor la laguna
En 2003 la Laguna de Zumpango fue establecida como área natural protegida con la categoría de parque estatal
abarcando los municipios de Zumpango, Teoloyucan, Cuautitlán Izcalli, Nextlalpan, Tepotzotlán, Coyotepec, Huehuetoca y Tequixquiac
restauración y aprovechamiento sustentable del entorno
además de las zonas de vegetación de chaparrales
matorrales y pastizales y área urbano agrícola
Se buscaba asegurar la sustentabilidad ambiental y social de más de 930 mil habitantes
Bomberos de Zumpango informan sobre una explosión en la zona de San Marcos; unidades de emergencia se trasladan al sitio
Unidades de emergencia se trasladan a San Marcos
reportó una explosión en la zona la mañana de este lunes 24 de febrero de 2025
sin que hasta el momento se haya informado si se registraron personas lesionadas por estos hechos
la corporación detalló que el accidente ocurrió en San Marcos y precisó que aún no se sabe si el origen del mismo fue por pirotecnia o por un tanque de gas
Hace unos momentos se registró una potente explosión en San Marcos
hasta el momento se desconoce si el origen es pirotécnico o por un tanque de gas
Noticia relacionada: Explosión Cerca de Una Tienda en Acapulco Mata a Mujer y un Hombre que Iban en Moto
los bomberos de Zumpango dijeron que unidades de emergencia partieron a la zona para evaluar la situación y brindar el apoyo correspondiente
pidió a la ciudadanía mantener la calma y evitar acercarse al área afectada para no obstaculizar las labores de rescate y seguridad
La corporación publicó también fotografías en las que se pudo apreciar el arribo de patrullas municipales y una ambulancia
el Cuerpo de Bomberos de la zona reportó dos accidentes automovilísticos
un auto particular se impactó contra la guarnición en la intersección de Viaducto Bicentenario y Camino Viejo a Tizayuca
el personal brindó atención a una mujer que presentó traumatismo craneoencefálico moderado
por lo que fue trasladada al Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango para recibir atención médica especializada
también la mañana de este lunes una camioneta chocó contra un objeto fijo en la carretera Zumpango-Cuautitlán
Los elementos acudieron al sitio y atendieron a un hombre que presentó una herida en la cabeza; luego de recibir atención en el lugar
decidió trasladarse por sus propios medios a un servicio médico particular
URL: www.guerrero.gob.mx/2025/01/elementos-de-la-policia-estatal-realizan-recorridos-de-seguridad-durante-el-tradicional-pendon-de-zumpango/Client IP: 147.45.197.102Attack ID: 20000018Message ID: 000934675655
Please contact the administrator for additional information
Edomex.- A casi dos meses del inicio de su administración
enfrenta un panorama complicado por el aumento de la violencia y emergencias que han puesto en duda la eficacia de su gobierno en el ayuntamiento
un motociclista murió en un choque en el Boulevard Bicentenario
mientras que otro resultó herido tras un derrape en San Pedro de la Laguna
dos mujeres fueron sentenciadas por asesinar y sepultar clandestinamente a un hombre
evidenciando la crisis de seguridad en el municipio
A estos hechos se suma la detención de cuatro personas por el robo con violencia de una unidad de gas LP
una explosión en San Marcos y un transformador incendiado en Las Plazas han puesto a prueba la capacidad de respuesta de las autoridades
Delincuencia toma control en Mexicaltzingo
* Denuncian que les fue cancelada una reunión pactada con el presidente municipal de Chilpancingo
Comuneros del Núcleo Agrario de Zumpango del Río se oponen rotundamente a la Instalación del nuevo relleno sanitario en la comunidad de Matlalapa
traerá graves consecuencias de contaminación ambiental
después de que les fuera cancelada una reunión que tenían programada con el alcalde de Chilpancingo
señalaron que la instalación de este nuevo relleno sanitario traería grandes problemas ambientales a sus comunidades
principalmente a los mantos acuíferos que abastecen la región
debido a que el punto en donde se instalará en relleno queda a escasos 200 metros de algunos de sus manantiales
los que se verían contaminados con el escurrimiento de sus lixiviados (líquidos que se forman cuando el agua
principalmente en rellenos sanitarios y otros sitios de almacenamiento de basura)
informaron que en repetidas ocasiones han buscado el acercamiento con las autoridades para que les informen sobre la situación de este lugar
hasta el momento no han tenido una respuesta favorable
nosotros hemos corroborado que no existe un permiso como tal
Informaron que ante la negatividad de las autoridades municipales para recibirlos
tomaron la iniciativa de cerrar las instalaciones del relleno sanitario y de esta manera evitar que comience a utilizarse
Relataron que cerca de la comunidad de Matlalapa hay gran cantidad de fauna silvestre
además de una gran cantidad de manantiales
los que se vería afectados considerablemente
Al ser cuestionados sobre si ya tendrían alguna propuesta para el ayuntamiento sobre una posible reubicación del relleno
indicaron que los interesados deberían de ser los que deberían de buscar las alternativas y en este caso debería de ser el mismo Ayuntamiento de Chilpancingo el que debe de tener la solución
Zumpango, Méx.— El crecimiento del lirio acuático en la laguna de Zumpango se debe atender a corto plazo para evitar que el embalse se vuelva a secar
toda vez que ya cubre alrededor de 50% del lugar
explicó que de agosto a octubre de 2024 el nivel del agua creció y la cantidad de lirio no era tanto
mientras que pescadores han referido que alrededor de 30 hectáreas estaban afectadas con lirio en esa época
Y ya en febrero de este año la planta ha invadido la mitad del espejo de agua
La planta es muy agresiva y se ve favorecida por agua contaminada
por lo que el colectivo sugirió al gobierno municipal contener el lirio de manera mecánica para evitar que ingresara a la laguna
luego de que se abrieron las compuertas del canal Santo Tomás para que el agua volviera a darle vida
Lee también Detienen a dos por huachicol de agua
De agosto a octubre del 2024 el nivel del agua creció y la cantidad de lirio no era tanto
pescadores refirieron que alrededor de 30 hectáreas estaban afectadas en esa época
Foto: Carlos Mejía / EL UNIVERSAL“En los humedales pasa un proceso que se conoce como evapotranspiración
el agua de este sitio se evapora más rápido como un efecto del proceso que realizan las plantas y recordemos que el lirio al ser una planta exótica invasora consume una gran cantidad de agua y toda esa agua la evapora”
Casanova detalló que los trabajos de retiro de la planta de manera mecánica son costosos
pues absorbe mucha cantidad de agua y la vuelve pesada
por ello utilizan maquinaria como una retroexcavadora para juntarla y almacenarla en el bordo del humedal para dejarla deshidratar
En el bordo de la laguna de Zumpango se pudieron observar en un recorrido realizado por EL UNIVERSAL montículos de lirio seco que fueron sacados del agua y de acuerdo con corredores que utilizan la zona para ejercitarse
las labores las hizo personal del gobierno municipal en el último bimestre del año pasado
la invasión de la planta ha crecido de forma acelerada
Lee también Alfonso Durazo presenta Plan Hídrico Sonora 2023-2053; busca abastecer de agua a próximas generaciones
“Los riesgos principales de no atender el tema del lirio es que se va a repetir el tema de que baje el nivel del agua y se seque la laguna y luego lo empiecen a prender con fuego para tratar de sembrar
Esta planta acumula metales pesados que tienen que ser manejados porque si se queman pueden volatilizarse y generan contaminación atmosférica”
las especies de aves no ocupan la zona donde está el lirio
sino que se van a donde encuentran el espejo de agua y también afecta a pescadores que ya pensaban en realizar la siembra de peces para poder volver a generar una fuente de ingresos económicos
las condiciones de oxígeno no son adecuadas para que crezcan y se desarrollen estos organismos y viene a romper todo el ciclo biológico que ocurre ahí en la laguna de Zumpango
De ahí la importancia de implementar estrategias inmediatas que permitan el retiro de la planta
la cual puede reproducirse de manera sexual
a través de las semillas que producen las flores o asexual por partes vegetales
El lirio se puede romper en partes y de ahí surge una nueva planta igual a la planta madre y se incrementa
Lee también El Rol de la Participación Ciudadana y la Tecnología en la Gestión Sostenible del Agua
habitante de la comunidad de San Pedro la Laguna
indicó que están en riesgo de nueva cuenta las actividades turísticas que se han retomado
lo cual permite a su familia obtener un ingreso extra los fines de semana
ya que los visitantes llegan más en sábado y domingo
ofreciendo en promedio unos 10 paseos por día
para un máximo de 10 o 13 personas en la lancha; esto podría frenarse otra vez
pues el lirio no permitirá que el motor avance de manera oportuna
incluso explicó que ya se quedó una varada entre la planta acuática
el biólogo Carlos Sánchez dijo que se necesita un plan de manejo para controlar la planta
“Lo ideal sería sacarla así como sacan el sargazo en Cancún y compostearlo
es una materia muy buena para hacer composta
No dejarla ahí amontonada esperando a que se pudra
Lee también El reto del agua en México: entre la crisis y la oportunidad
Sánchez manifestó que se trata de una problemática que se debe extirpar de lleno de la laguna de Zumpango; sin embargo
será difícil mientras siga recibiendo aguas negras
Y con los niveles de radicación y calor o prolifera el lirio
podrían surgir microalgas que serían tóxicas incluso para aves acuáticas
“Es urgente que se haga un plan de manejo para erradicar esta planta de la laguna
Es algo estacional y aparece más en la temporada de invierno-estiaje
como le llega menos volumen de agua a la laguna
la materia orgánica es muchísima y todo eso es alimento para el lirio acuático y por eso se reproduce con gran rapidez”
biólogo por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
MC, mudo ante narcoacusacionesHISTORIAS DE NegoCEOs
EPICENTRO
EN TERCERA PERSONA
El héroe abandonadoFUERA DEL AIRE
Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia
Consulta nuestroAviso de privacidad
Más información
Se registró un fuerte accidente vial sobre el libramiento del municipio de Zumpango
Abril 14
2025Este lunes se registró un fuerte accidente vial sobre el libramiento del municipio de Zumpango
en el tramo comprendido entre Rayón y Bicentenario
donde una camioneta del servicio público de pasajeros se impactó contra un camión de redilas
El choque entre amos vehículos dejó un saldo preliminar de cinco personas fallecidas
según reportes de cuerpos de emergencia que acudieron al sitio para realizar las labores de rescate y auxilio
Protección Civil y paramédicos se trasladaron al lugar para brindar atención a posibles heridos y acordonar la zona
Personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México también arribó para realizar las diligencias correspondientes y el levantamiento de los cuerpos
TE SUGERIMOS: Chicoloapan: cuatro policías muertos en 100 días de gobierno
Hasta el momento se desconocen las causas exactas del accidente; sin embargo
se presume que uno de los vehículos involucrados habría invadido el carril contrario
Las autoridades ya iniciaron la investigación correspondiente para esclarecer los hechos
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
La Jornada lanza su edición digital, manteniendo su compromiso de ofrecer información inclusiva, oportuna y veraz.
Calle González Arratia 102, Col San Sebastián Toluca, Estado de México CP 50000
La laguna de Zumpango alcanzó más del 90 por ciento de almacenamiento como consecuencia de las lluvias y escurrimientos del Valle de México
lo que permite crear condiciones naturales de recuperación
luego de una etapa de sequía e incendios; en tanto
personal de la Secretaría de Marina concluyó trabajos de rectificación
desazolve y limpieza de 10 kilómetros de canales que integran la cuenca hidrológica de la región
lo cual coadyuva a evitar inundaciones en poblados ribereños
hagamos este compromiso para evitar la destrucción de las lagunas
no más sacar el agua de donde tiene que estar: en las lagunas
planteó el Secretario del Agua (Sagua) del gobierno del Estado de México
al dar por concluidos los trabajos de corrección de canales adyacentes al lago
el funcionario mexiquense acompañado por pobladores de pueblos de Zumpango
realizó un recorrido por las obras realizadas por personal de la Secretaría de la Marina y que fueron gestionados por el gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez
Pobladores de la región exhibieron al funcionario el proceso de recuperación del embalse que durante el 2023 y parte de este 2024 lució totalmente seco e incluso registro incendios que cubrieron gran parte del embalse
Se congratularon de la temporada de lluvias que permitieron el llenado del embalse
lo que les permitió realizar la primera siembra de 70 mil peces de la especie tilapia
han regresado aves silvestres y fauna endémica
En conferencia de prensa ofrecida a un costado del embalse
el funcionario explicó que este día concluye la primera etapa de la rehabilitación de la Laguna de Zumpango
mediante desazolve y rectificación de la zona lacustre y canales; trabajos
que lugareños festejaron con un almuerzo de carnitas que degustó el funcionario estatal
se retiraron 120 mil metros cúbicos de azolve y corrigieron 10 kilómetros de canales
retiraron 72 toneladas de basura; extrajeron 10 mil metros cuadrados de lirio acuático en los canales y en la laguna se movieron 32 mil metros cúbicos de bordo que quedaron sumergidos al subir el nivel del agua
Los trabajos se prolongaron por más de 60 días
en beneficio de 50 mil habitantes de las comunidades de San Juan Zitlaltepec
Dijo que la gobernadora realiza gestiones ante la Presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo para consolidar el Plan de Recuperación de la Laguna de Zumpango
Dijo que el proyecto se encuentra en su etapa de conceptual
pero la gobernadora busca la autorización de la Presidenta
para alcanzar un Proyecto Ejecutivo que permita articular la voluntad de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)
del Organismo de Cuenca del Valle de México Agua
Comisión del Agua del Estado de México (Caem)
pobladores solicitaron al Secretario Moctezuma se cumpla con el proyecto de instalación de plantas tratadoras de aguas que llegan al lago
el entubamiento del canal de aguas negras de San Juan Zitlaltepec; que el lago sea llenado con los afluentes naturales; un plan de salud para habitantes de la región; apoyo para la siembra de peces y se mantenga el trabajo de limpieza para evitar la proliferación de lirio acuático
Insistieron que las aguas del lago sirven para irrigar 720 hectáreas de tierras de uso agrícola
comenzaron a llegar más visitantes y con ello aumenta el comercio en la cuenca
donde familias ribereñas viven de la venta de alimentos
que se espera se reactive el año entrante.
Hace tan solo unos meses, la laguna de Zumpango, ubicada en el Estado de México
enfrentaba un escenario crítico debido a la sequía y la ola de calor que afectó al Valle de México
la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la gestión hídrica en la región ha permitido una notable recuperación de este importante vaso regulador
La directora general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM)
que estaba prácticamente seca en marzo pasado
ha alcanzado el 65 % de su capacidad total
con un volumen de 64.815 millones de metros cúbicos (Mm³) de agua almacenada
Esta recuperación es el resultado del manejo adecuado de los excedentes hídricos provenientes de las presas Madín
La laguna de Zumpango se abastece mediante los excedentes de las mencionadas presas
gracias a maniobras de trasvaso que permiten mantener un volumen adecuado de agua cuando las condiciones meteorológicas lo permiten
Este proceso asegura no solo la estabilidad del embalse
sino también la seguridad de las comunidades cercanas
Si bien la capacidad total de la laguna es de 100 Mm³
las autoridades buscan mantener un promedio de entre 40 y 60 Mm³ anualmente
Esto garantiza una gestión equilibrada que evita sobrecargar la laguna y
proporciona un nivel de almacenamiento que puede utilizarse durante períodos de escasez
La Laguna de Zumpango se encuentra en el municipio de Zumpango
Es una laguna artificial que forma parte del sistema de lagunas del Valle de México y ha sido utilizada históricamente para controlar las inundaciones en la región
Sal desde el centro de la Ciudad de México hacia el norte
Luego toma la salida hacia Zumpango (por la Carretera Zumpango-Tecámac)
El viaje dura aproximadamente entre 1 hora y 1 hora y media
Observación de aves: Es un sitio importante para la observación de aves
Paseos en lancha: Es posible dar paseos en pequeñas embarcaciones
Pesca deportiva: Algunas áreas permiten la pesca
aunque es importante verificar las regulaciones actuales
Actividades al aire libre: Puedes disfrutar de caminatas por los alrededores de la laguna
Senderismo y ciclismo: Alrededor de la laguna hay senderos que se pueden recorrer a pie o en bicicleta
La Laguna de Zumpango es una excelente opción para escapar del bullicio de la ciudad y disfrutar de la naturaleza cerca de la CDMX
La pólvora vuelve a estremecer a los pobladores del Estado de México (Edomex)
Se trata de la explosión de un domicilio en Zumpango
fue sacudida por una nueva explosión relacionada con el manejo irregular de materiales pirotécnicos
un barril de pólvora estalló dentro de un domicilio particular
provocando un incendio que no dejó víctimas mortales ni personas heridas
sí revivió el temor en una región acostumbrada ya al estruendo de estas detonaciones
El incidente ocurrió alrededor de las 03:07 horas
según los primeros reportes de las autoridades municipales
que movilizaron unidades de Bomberos y Protección Civil para sofocar las llamas y asegurar la zona
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) abrió una investigación para determinar el origen de la explosión y esclarecer si en el sitio operaba un taller clandestino o si la pólvora estaba destinada a usos ilícitos
Este hecho se suma a una larga cadena de explosiones ocurridas en lo que va del año en territorio mexiquense
almacenamiento o comercialización de pirotecnia sin medidas mínimas de seguridad
en el municipio de Tultepec —epicentro histórico de la actividad pirotécnica en el país—
un taller no autorizado explotó cerca del Mercado de San Pablito
estalló un polvorín que dejó dos personas heridas; el estruendo fue perceptible en varias comunidades vecinas
un punto de venta de fuegos artificiales ubicado en el Jardín Central explotó frente a turistas y residentes
Aunque el siniestro no causó daños humanos
puso en evidencia la laxitud con que se permite el manejo de estos materiales incluso en espacios públicos y turísticos
como la explosión del 25 de marzo en el Barrio de San Martín
coincidieron con la realización de la Feria Internacional de la Pirotecnia
Este hecho volvió a encender el debate sobre las condiciones de seguridad en que opera esta industria
En Teoloyucan, el 14 de marzo, una toma clandestina de combustible en el barrio de Analco derivó en la explosión de un ducto de Pemex, obligando a la evacuación de la población cercana
Es así que la precariedad en el manejo de sustancias explosivas y flamables no se limita a la pirotecnia: también se extiende al robo de hidrocarburos
se produjo un accidente de mayores dimensiones cuando un taller explotó y el fuego alcanzó un segundo polvorín
La frecuencia de estos sucesos refleja la falta de regulación efectiva y el creciente riesgo que enfrentan cientos de comunidades mexiquenses
la omisión institucional y la persistencia de prácticas heredadas se entrecruzan con la precariedad laboral y la informalidad económica
Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa
Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi
Please enter your username or email address to reset your password
De acuerdo con algunas versiones el incidente se habría originado en la comunidad de San Bartolo Tenayuca perteneciente a Tlalnepantla
Reportes oficiales indican que los hechos se registraron antes de llegar a la plaza de cobro Ojo de Agua
a la altura del kilómetro 026+000 en Tecámac
En 2023 asesinaron a un joven tras una persecución
Hasta el momento no se reportan personas detenidas por estos hechos ni la causa del ataque en contra de esta mujer
El gobierno municipal informó que el presunto responsable
ya fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes
El sospechoso intentó huir del sitio luego de observar la presencia de los efectivos estatales
además se localizaron nueve bidones con capacidad de 50 y 20 litros
Aparentemente se trataba de un comerciante del mercado municipal
cobro de piso y distribución de drogas en municipios del Valle de México
El sujeto fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación legal
El estallido ocurrió la tarde del viernes en la zona de La Saucera
La presidenta municipal Roselia García Alquicira llega a una demarcación que sufre problemas de desarrollo
criminalidad y gestión de gobierno de forma histórica
– Zumpango inicia el 2025 con varios problemas que su nueva alcaldesa
Entre los más graves destacan la creciente inseguridad
la falta de servicios públicos básicos y la desorganización urbana que acompaña al desmedido crecimiento poblacional de Zumpango
Uno de los casos más alarmantes es la desaparición de Emily Yolanda González Lumbieras
quien fue vista por última vez el 8 de enero en la colonia Jardines de Magnolias
Los vecinos expresan su preocupación por la falta de confianza en las autoridades
ya que solo cuentan con un juez de paz en la localidad y pocos se atreven a acudir al Ministerio Público a denunciar
debido a la falta de respuesta efectiva ante la delincuencia
los habitantes señalan un aumento en las invasiones de casas deshabitadas
lo que genera un clima de incertidumbre y desprotección entre los pobladores
tres choferes de la ruta Zumpango-Melchor Múzquiz
lo que ha provocado una serie de protestas entre los transportistas
Otro de los problemas recurrentes en Zumpango
es la falta de infraestructura adecuada para enfrentar el crecimiento desmedido de la población
El suministro de agua y los problemas en el transporte
son solo algunos de los desafíos que enfrenta el municipio
la corrupción en los procesos administrativos
generan un ambiente de desconfianza y descontrol en muchas de las colonias del municipio
la administración de Roselia García Alquicira
se enfrenta a la compleja tarea de restaurar la seguridad
mejorar la infraestructura y generar confianza
Crisis financiera en Tlalnepantla
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.