caesMercado Figueter de Capellades 2026, programa y actividadesFestivales y ferias familiares a CapelladesDestino no te pierdasa 3,1 Km'sLa Pobla de ClaramuntExcursión lúdica hasta el Castillo de Claramunt a 6,0 Km'sIgualadaRuta por el Parque Fluvial del río Anoia a 7,8 Km'sSant Quintí de MedionaLas Deus Aventura a 488 m.CapelladesParque Prehistórico de Capellades a 8,6 Km'sSant Quintí de MedionaEl camino del río de Sant Quintí de Mediona Sant Feliu de LlobregatFestes de Primavera de Sant Feliu de Llobregat 2025 * El autor forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia La Bassa de Capellades se ha vuelto a llenar, como vemos en estas fotografía en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia Gracias a las lluvias de los últimos meses y después de muchos meses de tenerla seca Esta circunstancia es una muestra de que el extenso acuífero Carme-Capellades se encuentra con buenas condiciones hídricas estas aguas han sido utilizadas por molinos harineros Destaca especialmente la utilización para la tradicional manufactura papelera que aprovechaba estas aguas para el proceso productivo de los Molins de la Costa de los cuales el Molí de la Vila es el primero por su emplazamiento La Bassa está protegida como Bien Cultural de Interés Local constituye uno de los parajes naturales de la villa y su formación se debe a la existencia de puntos de afloramiento del acuífero Carme-Capellades Antiguamente era alimentada por una fuente de agua que suministraba 540.000 l/hora El agua canalizada por la acequia del Corronaire alimentaba hasta 16 molinos de papel en la zona de la Costa y desaguaba en el río Anoia Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´ En la parroquia de Santa María de Capellades se ha celebrado la Cena del Hambre de Manos Unidas La oración que ha comenzado con el lema "Compartir es nuestra mayor riqueza" La delegada de Manos Unidas ha explicado qué es y qué hace Manos Unidas También se han explicado los proyectos de este año: La instalación de una Clínica Maternoinfantil en Palestina La promoción de las mujeres dalite en la India Promover la conciliación entre distintos grupos sociales en Haití Han colaborado generosamente para la consecución de estos proyectos Suscríbete REVISTA ESPAÑOLA DEL VINO Y LA GASTRONOMÍA En el día en que se celebra la final de la Eurocopa y las esperanzas futboleras del país están puestas en esa victoria sobre Inglaterra parece más que adecuado recordar a un futbolista que está detrás de la creación de una de las bodegas de espumosos punteras en España como es Recaredo un jugador profesional de fútbol del Centre D’Esports Sabadell Fútbol Club con el que compartió algunos de los años más gloriosos del equipo que llegó a pasar varias veces por Primera División de la Liga Española su contacto con estos vinos en Sant Sadurní D’Anoia Allí compaginaba su actividad futbolística con la de degollador por horas en distintas bodegas que requiere de un buen giro de muñeca y atención constante Mata Capellades comenzó a recibir pedidos de espumoso y eso le dio la energía para montar un nombre que escogió por ser el apodo con el que se conocía a su padre Así ponía fin a la tradición alfarera de la familia y daba los primeros pasos de lo que hoy es una de las bodegas irrenunciables del espumoso español fue construyendo en los años 40 las bodegas debajo de la casa familiar ahora reconvertido en espacio social donde contar a las visitas la historia de Recaredo El retrato del abuelo Josep sobre la chimenea preside el espacio como un recuerdo al origen familiar que alcanza ya la tercera generación y los antiguos lagares de la casa se han convertido en un santuario para guardar enotecas y vinos de añadas antiguas un espacio para sorprender al visitante y donde no se admiten fotografías para provocar ese efecto desvelador Recaredo fue poco a poco ganando popularidad y sus puertas se abrían para que los clientes pudieran visitarlas y adquirir algunas de sus marcas Josep Mata Capellades fue interesándose por la viticultura como algo esencial para conseguir vinos de alta calidad y formó parte del grupo de pioneros que empezaron a elaborar espumosos brut nature con largas crianzas una apuesta que se salía de la corriente de utilizar el tapón de corona antes del degüelle Josep y Antoni Mata Casanovas continuaron con la labor de su padre e hicieron crecer Recaredo en popularidad reforzando su imagen de bodega que apuesta por la calidad y las largas crianzas algo que continuaron fomentando los miembros de la tercera generación ha alcanzado los 100 puntos otorgados por The Wine Advocate algo que no había conseguido ningún espumoso español hasta la fecha claro) que reúne muchas emociones: la de llegar a cumplir cien años y tres generaciones el homenaje al fundador y también el recuerdo para Antoni Mata Casanovas que murió a finales del año pasado y no pudo presenciar las celebraciones del centenario de la bodega pese a que sí participó en los preparativos una partida del Reserva Particular que la familia ha guardado durante dos décadas se elabora con viñas viejas de macabeo (67%) y xarel·lo (33%) de la zona noreste del Alt Penedes viñas sobre suelos calcáreos y textura franco arcillosa una guarda que hace de su salida de las cavas “muy emocionante” Ese tiempo de reposo ha acomplejado su expresión con una sublime frescura que es marca de la casa cantamos en el club de tanta historia forjada con tantas inquietudes y tantos afanes luchando por alcanzar esta gloria que nos ha traído el esfuerzo de tantos y tantos años” un brindis que no puede ser más afortunado para este centenario en un día especialmente futbolero como el de hoy El de esta semana es un vino que habla de fragilidad y resurgimiento a través del empeño de un productor por evitar que se olvide parte del patrimonio vitícola del Marco de Jerez Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña [ARAL N°1702] Caprabo avanza en su plan de expansión y abre un supermercado en la localidad de Capellades, en la provincia de Barcelona. La nueva tienda está ubicada en la Calle Call, número 23, y supone ampliar la presencia de la compañía en la comarca de la Anoia. El nuevo supermercado tiene una superficie comercial de 300 metros cuadrados, supone la creación de siete puestos de trabajo y cuenta con un amplio horario de apertura, de lunes a domingo de 8:30h a 22h. La tienda tiene una amplia oferta de productos de marca propia y marca de fabricante, con una de las mayores variedades por metro cuadrado del mercado, lo que permite realizar una compra completa. Sus tiendas representan los valores tradicionales del comercio de proximidad. Se caracterizan por la amplia variedad de surtido, la personalización de la oferta, y la apuesta por los productos de proximidad frescos y saludables, provenientes de pequeños productores y cooperativas agrarias, además de potenciar las propuestas que permitan maximizar la capacidad de ahorro en la compra a través del Programa de Fidelización con la Tarjeta Cliente Caprabo. "Nuestra estrategia siempre es estar alerta de cualquier oportunidad de compra de pequeñas operadoras" "La guerra comercial es mala para la compañía pero también para el usuario, porque no hay duros a cuatro pesetas" "Vemos una gran oportunidad es en el sector de los negocios, y especialmente en el segmento de autónomos y microempresas" Parlem espera alcanzar los 52 millones de euros de facturación este año La entrada de Capellades como consejero delegado supone un paso al lado del fundador de Parlem, Ernest Pérez-Mas, que mantendrá, eso sí, su cargo como presidente no ejecutivo del Grupo. De esta manera, las funciones de Pérez-Mas ya no se centrarán en la tarea del día a día, sino que se enfocarán en definir la visión y la estrategia de negocio de los próximos años, así como en velar por las relaciones corporativas y con inversores de Parlem. El nombramiento de Capellades ha sido aprobado hoy por los accionistas de la sociedad en un Consejo de Administración celebrado en la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Barcelona. Durante la sesión también se ha aprobado el nombramiento de RogerPiqué, uno de los socios fundadores de Inveready, como nuevo miembro del Consejo. Igualmente, los accionistas han aprobado las cuentas anuales y los resultados auditados del ejercicio 2023 de Parlem. En este sentido, cabe recordar que el Grupo facturó el año pasado 45 millones de euros en sus divisiones de telecomunicaciones y de soluciones para empresas, lo que supone un crecimiento del 36% respecto de 2022, con un ebitda positivo de 3 millones de euros. Precisamente, el edificio de la Cámara en la avenida Diagonal donde se ha celebrado el Consejo acogerá el próximo mes de julio la nueva sede corporativa de Parlem. La compañía telefónica Grup Parlem Telecom ha nombrado al hasta ahora director general, Xavier Capellades, como nuevo consejero delegado de la empresa, con el objetivo de reforzar su estructura corporativa, ha informado en un comunicado este viernes. Capellades se encargará de liderar la ejecución de la estrategia de crecimiento de Parlem, en la que la compañía espera alcanzar los 52 millones de euros de facturación, con un 10% de Ebitda cuando acabe 2024. El nombramiento de Capellades supone «un paso al lado» del fundador de Parlem, Ernest Pérez-Mas, que mantendrá su cargo como presidente no ejecutivo. A partir de ahora, las funciones de Pérez-Mas se enfocarán en definir la visión y la estrategia de negocio de los próximos años, así como en velar por las relaciones corporativas y con inversores. Parlem, que ha aprobado hoy los resultados auditados del ejercicio 2023, ha nombrado también a Roger Piqué, socio fundador de Inveready, como nuevo miembro de su consejo de administración. © 2025 Forbes España. Todos los derechos reservados. - Ernest Pérez-Mas continuará presidiendo la compañía, pero con un rol no ejecutivo Júlia Catarineu 21/06/2024 18:02 Xavier Capellades el actual director general del Grupo Hablamos Telecom ha sido nombrado consejero delegado de la compañía catalana de telecomunicaciones el presidente y fundador Ernest Pérez-Mas continuará ejerciendo la presidencia pero con un rol no ejecutivo El nombramiento de Capellades ha sido aprobado este viernes por los accionistas de la sociedad en un Consejo de Administración celebrado en la Cámara Oficial de Comercio Servicios y Navegación de Barcelona Durante la sesión se ha aprobado también el nombramiento de Roger Piqué S'ha subscrit correctament al butlletí S'ha produït un error en processar la seva alta Si us plau torni-ho a intentar en una estona o contacti amb nosaltres Narcís Serrat El Museo Molí Paperer junto a la Bassa de Capellades No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club "En ciencia es difícil reconocer los errores pero lo mejor es decir que nos equivocamos" Así lo ha explicado a la ACN Palmira Saladié que admite que hubo una cierta precipitación La limpieza y pruebas que se hicieron después confirmaron el error "La pieza estaba muy alterada y había cogido una morfología errónea" El anuncio del hallazgo "excepcional" -era el primer resto humano que aparecía- coincidía con los 40 años de excavaciones continuadas Este año los trabajos han permitido completar el nivel 'R' donde han aparecido las astas de cuatro ciervos entre lo más destacado La ciencia se escribe y se reescribe siguiendo los avances y el yacimiento del Abric Romaní de Capellades es un ejemplo El año 2022 pasaba a ocupar el ranking privilegiado de yacimiento con restos de neandertal y se ha tenido que dar marcha atrás porque finalmente han resultado ser de cérvido continúa a pleno rendimiento un verano más La codirectora de las excavaciones al yacimiento anoienc admite que no tener restos humanos les resta aquel "impacto social" que tuvieron en el momento del anuncio si bien defiende que eso "no le quita valor patrimonial" el proyecto está encaminado a comprender el estilo de vida de los neandertales y eso "lo cumple y lo alcanza con creces" a pesar de no haber encontrado todavía los restos humanos remarca que el Abric Romaní es un enclave "clave" para comprender como eran los neandertales "Nos ha permitido ver que se parecían mucho más a nosotros de lo que nos imaginábamos hace unos años" durante estos años de investigación se ha visto que "no hay diferencias" entre los campamentos de cazadores recolectores actuales con los del Abric Romaní en términos de organización social Una información que ha tenido un impacto en el territorio por concentrar el mayor número de hogares localizados "Es el yacimiento con más hogares del mundo" Este elemento es uno de los rasgos distintivos del yacimiento donde siguen apareciendo restos de maderas un "registro muy importante para la prehistoria mundial" En los diferentes niveles excavados se han ido alternando campamentos de caza y también campamentos centrales utilizados durante estancias más largas con un crecimiento del 9,51% respecto de 2023 La compañía también ha destacado que en los dos últimos años ha crecido un 50% al pasar de los 33,4 millones del 2022 a los casi 50 millones del año pasado Capellades ha insistido en el hecho de que "Parlem es un grupo ya plenamente consolidado y así lo demuestra nuestra rentabilidad positiva" en el momento de comunicar estos resultados preliminares ya que la auditoría no se conocerá hasta el próximo mes de abril el grupo Parlem cerró en 2024 superando los 255.000 servicios contratados entre fijo (banda ancha o fibra) y telefonía móvil cosa que supone un crecimiento en torno al 11% respecto del año 2023 Los clientes provienen de su expansión por Catalunya (a través de las marcas Parlem Telecom y Xartic) el País Valencià (a través de la marca Aproop Telecom) y Galicia (a través de la marcha Toxo Telecom) "Estas tres marcas han tenido un crecimiento continuado que ha seguido ganando terreno en el total de nuevas RGUs (unidades generadoras de ingresos) gracias a su acelerada expansión en el País Valencià" que se inició con la incorporación de Capellades a la dirección general se ha fundamentado al agrupar todos los activos de infraestructuras propias y despliegue en una nueva filial (CHEQUE) Eso ha permitido concentrar el servicio y la experiencia del cliente el marketing y la gestión de productos residenciales y empresariales en una única unidad de negocio (ServiceCo) Parlem desarrolla proyectos de vanguardia vinculados a campos como el 5G o la inteligencia artificial ofrece múltiples soluciones tecnológicas innovadoras a medida de las necesidades de cada empresa mediante la línea de negocio Parlem Tech Caprabo avanza en su plan de expansión previsto para el ejercicio 2024 y ya ha abierto La compañía ha incorporado 2.843 metros cuadrados de superficie comercial y ha creado 61 puestos de trabajo Caprabo ha focalizado su estrategia de aperturas en la provincia de Barcelona territorio clave en el que la compañía cuenta con mayor presencia de marca diez de las once tiendas abiertas este año están ubicadas en esta provincia concretamente en las comarcas del Barcelonés Caprabo ha llegado a nuevos municipios como Sant Llorenç d’Hortons donde ha inaugurado su primer supermercado También ha ampliado su presencia con nuevas tiendas en El Prat de Llobregat destacan las dos aperturas de la marca en Sant Cugat del Vallés Caprabo ha abierto una nueva tienda en Amposta director de Marketing y Desarrollo Corporativo explica que “Caprabo mantiene su plan sostenido de apertura de supermercados en Cataluña Nuestro objetivo es poner en el mercado nuevas propuestas de valor con una fuerte implantación de gama por metro cuadrado en este tipo de establecimiento y con iniciativas que ayuden a maximizar la capacidad de ahorro de los clientes” Modelo de tienda adaptada a las necesidades del mercado Todos los supermercados de Caprabo se adaptan a las nuevas tendencias del mercado cuentan con un diseño de nueva generación que permite una compra completa gracias a uno de los surtidos más amplios por metro cuadrado del mercado Caprabo es el supermercado con mayor trayectoria y una de sus marcas referentes en Cataluña Sus tiendas representan los valores tradicionales del comercio de proximidad Se caracterizan por la amplia variedad de surtido la apuesta por los productos de proximidad de pequeños productores y cooperativas agrarias productos saludables y frescos de temporada además de potenciar las propuestas que permitan maximizar la capacidad de ahorro en la compra a través del Programa de Fidelización con la Tarjeta Club Caprabo Caprabo es una marca referente y la compañía de supermercados con mayor trayectoria Nació en la ciudad de Barcelona en el año 1959 y El primer supermercado Caprabo abrió sus puertas un 11 de julio de 1959 en la calle Sant Antoni Maria Claret 318 de Barcelona La emblemática tienda sigue abierta hoy en día tiene una superficie comercial de 470m2 distribuidos en dos plantas y emplea a 13 personas Caprabo refuerza su presencia en Barcelona con la apertura de un nuevo supermercado en el barrio de La Teixonera Caprabo prevé que los productos tradicionales de Semana Santa como las Monas de Pascua y las figuras de chocolate Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * Comentario * document.getElementById("comment").setAttribute( "id" "a9bdb0a3da61b4b96a82663906508e6c" );document.getElementById("b4fc8e81cb").setAttribute( "id" correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies La operadora catalana de telecomunicaciones anunció este jueves que ha incrementado cerca de un 10% su facturación cifra que supone un 50% más que hace dos años La empresa que dirige Xavier Capellades obtuvo un ebitda de 5,4 millones de euros un 77% más que el año anterior La empresa ha nombrado Consol Vancells como sustituta de Joan Abella Barril que desde el diciembre pasado dirige la Fundación.cat Vancells es la primera mujer que asume la dirección de Enciclopèdia Catalana en los 60 años de historia de este grupo empresarial y su incorporación se ha llevado a cabo después de un proceso de selección Vancells fue responsable de la estrategia de la marca Barcelona en el Ayuntamiento directora de comunicación y marketing del Teatre Nacional de Catalunya y cofundadora de la Fundación de Oncología Infantil Enriqueta Villavecchia para la infancia con cáncer en Catalunya ya que bajará pensiones y subirá el transporte público El presidente del Gobierno se dedicó a responsabilizar a sus adversarios políticos ya que desde Junts se le ha ofrecido negociar alguna de las medidas de forma individual tener alguien a quien culpar que sacar adelante las medidas la puntuación más alta en el ranking de vinos más prestigioso del mundo (el vino Enoteca Turó d'en Mota 2001) La bodega celebra el aniversario con una edición especial de vino en homenaje al fundador de la casa el espumoso "Homenaje a Josep Mata Capellades 2004" la familia ha decidido conmemorar el hito con uno espumoso especial para homenajear al fundador de la casa "Homenaje a Josep Mata Capellades 2004" es un Corpinnat especial que saldrá al mercado con una crianza de 224 meses (18 años y 8 meses) en una edición limitada de 2.850 botellas mantienen algunos de los métodos tradicionales que utilizaba Josep Mata cuando fundó la bodega y que sirven además de para mantener unos estándares de calidad de primer nivel para homenajear la memoria y la tradición de un oficio noble Si bien es cierto que el acero inoxidable o los camiones de carga son mejoras técnicas insustituibles girar las botellas manualmente o hacer la vendimia a mano son pilares fundamentales de una filosofía y manera de hacer únicas Recaredo es una de las bodegas fundadoras de Corpinnat una marca de calidad que apuesta por la elaboración de espumoso con raíces en el territorio Requisitos como un elevado porcentaje mínimo de cultivo propio o la prohibición de comprar vino a terceros para elaborar espumosos en la bodega son solo algunos de los filtros que permiten a Corpinnat competir con los mejores del mundo Ernest Pérez-Mas mantendrá el rol de presidente ejecutivo enfocado en líneas estratégicas futuras y en su expansión territorial El flamante directivo se centrará en impulsar el crecimiento de la operadora y alcanzar los 60 millones de euros de facturación en 2024   Parlem agrupará todos sus activos de infraestructuras propias y despliegue en una nueva filial: XEC El fundador de Parlem, Ernest Pérez-Mas que hasta ahora asumía también las labores de dirección general mantendrá su cargo como presidente ejecutivo y estará plenamente enfocado en el desarrollo de líneas estratégicas futuras y en la expansión territorial del Grupo presidente ejecutivo y director general de Grupo Parlem.Índice de temas que es Ingeniero de Telecomunicaciones (La Salle) & MBA (Manhattan College) y con formación ejecutiva en el MIT-Sloan School ya formaba parte del Consejo Asesor de Parlem y desde junio ejercía como consultor estratégico de Pérez-Mas para promover la reorganización del Grupo y aumentar su eficiencia y rentabilidad El nuevo director general ha sido durante los últimos cinco años CEO de la fintech Nomo que también es miembro de la Junta Directiva de la asociación Tech Barcelona y del Consejo Asesor de la escuela de negocios EAE ha desarrollado su trayectoria profesional en el sector digital y de Telecomunicaciones en grandes compañías y startups (Telefónica experiencia y alta capacidad de gestión dentro de un sector de las telecomunicaciones en plena transformación En esta nueva etapa con Pérez-Mas como presidente ejecutivo y con Capellades como director general Parlem se dispone a iniciar un proceso de reestructuración empresarial para maximizar su crecimiento el Grupo ya ha decidido agrupar todos sus activos de infraestructuras propias y despliegue en una nueva filial (XEC) Esto permitirá concentrar el servicio y experiencia del cliente Tu opinión es importante para nosotros Suscríbete a la newsletter para recibir información de valor de su interés Al hacer clic en “SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER”, declaro que he leído la política de privacidad y deseo recibir la Newsletter Puede expresar su consentimiento a la instalación de cookies de perfiles haciendo haciendo clic en ACEPTAR Para rechazar puede hacer clic en RECHAZAR Puede configurar las preferencias de cookies haciendo clic en CONFIGURAR Siempre puede gestionar sus preferencias entrando en nuestro CENTRO DE COOKIES y obtener más información sobre las cookies que utilizamos visitando nuestra POLÍTICA DE COOKIES tiene la posibilidad de seleccionar/deseleccionar las categorías individuales de cookies que se utilizan en los sitios web Para saber más sobre las cookies que utilizamos, puedes profundizar en la Política de Cookies COOKIES DE PERFIL Y PLUGINS DE REDES SOCIALES Para copiar el enlace RSS en el portapapeles Nedgia la distribuidora de gas natural del Grupo Naturgy ha puesto en marcha su primera instalación de 'reverse flow' (flujo inverso) en Capellades (Barcelona) para poder inyectar biometano en la red Esta instalación de 'reverse flow' es "fundamental" para obtener el máximo potencial en la capacidad de inyección de biometano al permitir transportar el gas renovable desde la red de distribución hasta la red de transporte secundario según ha informado este jueves Nedgia en un comunicado Todo el biometano será el producido por la unidad Wagabox tecnología desarrollada por Waga Energy y ubicada en el depósito controlado de Can Mata desde junio de 2023 que valoriza el biogás emitido por los residuos depositados en vertederos en forma de biometano La unidad Wagabox de Can Mata puede producir hasta 70 gigavatios hora (GWh) de biometano al año lo que equivale permite ahorrar las emisiones de dióxido de carbono del consumo de unos 14.000 hogares locales o 200 autobuses "Can Mata es uno de los mayores depósitos controlados de España" que añade que está gestionado por PreZero España que trata los residuos urbanos e industriales de Barcelona y sus alrededores "Can Mata es una referencia internacional en la producción de biometano a partir de los residuos que operamos desde hace más de tres décadas" la directora de Tratamiento de Negocio Industrial de PreZero España Secado de papel al aire en el Museu-Molí de Paper de Capellades Quedan pocos molinos que fabrican papel artesanal en la actualidad. Sin embargo, el Museu-Molí Paperer de Capellades es la excepción que sigue apostando por una enorme dedicación en la fabricación de papel a mano En este reportaje fotográfico de Narcís Serrat en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia nos adentramos en el conocido museo para descubrir su pasado y el proceso de elaboración artesanal del papel "La visita a este museo es muy interesante uno de los centros papeleros más importantes de Europa" Vista exterior del Museu-molí de Paper de Capellades A 60 kilómetros de Barcelona se encuentra el Museu-Molí Paperer de Capellades El que fue el centro de la industria papelera de Europa a mediados del siglo XVIII siendo un referente de la mezcla entre vanguardia y tradición fabrica para grandes artistas y firmas como Ferran Adrià o Mango ¿qué secreto hay en la fabricación de su papel para que sea tan insigne El papel tal y como lo conocemos es el resultado de un largo proceso de fabricación que requiere de mucha atención el Museu-Molí de Paper de Capellades confeccionaba papel a partir de textil se substituyó su elaboración por fibras vegetales como algodón La fabricación de papel artesanal empieza por separar la fibra útil de todas aquellas materias primas como la celulosa Este proceso se lleva a cabo en un recipiente llamado pudridero donde las fibras se mezclan en agua y se van descomponiendo y separando entre ellas Batanes encargados de transformar la fibra en pulpa culminan la total separación de las fibras en agua se procede a un ajuste del color y las propiedades químicas del papel en su grado de humedad o su blancura mediante la adición de mezclas como esmaltes o impermeables Este proceso es vital para garantizar las necesidades de cada papel y su impresión Detalle de ajuste de color del papel fabricado en el Museu-Molí de Capellades Examinadas y tratadas las propiedades del papel cuyo nombre proviene del objeto que se utiliza para realizarlo: el tamiz según se quiera un mayor o menor volumen de la hoja de papel Prensado de papel en el Museu-Molí de Paper de Capellades se escurre y balancea para que la pulpa quede bien repartida y se dispone para el proceso final: el prensado donde se elimina parte del agua remanente en la hoja Algunas de las hojas son también encoladas para terminar de anexar las fibras y dar ese sonido característico de "carteo" que tiene el papel Secado al aire de papel en el Museu-Molí de Capellades se colocan las hojas de papel ya secadas en un tablón donde unos mazos pulen el papel y le dotan de más brillo y consistencia Este procedimiento final se llama satinado Así es como plantearse una escapada al Museu-Molí Paperer de Capellades es una excelente opción para descubrir los detalles del procedimiento de elaboración de su papel artesanal y su singularidad Sala de exposición en el Museu-Molí Paperer de Capellades La pasada campaña de excavaciones en el yacimiento catalán del Abric Romaní (Capellades Barcelona) se cerraba con un descubrimiento excepcional Se trata de los primeros restos humanos de la secuencia del yacimiento a más de 10 metros de profundidad respecto al punto en el que se iniciaron las excavaciones en 1983 cuya restauración está ahora mismo en proceso Tenemos abiertas múltiples hipótesis sobre cómo llegó al abrigo y a quien perteneció esté pequeño trozo de cráneo; pero tendremos que esperar a la cuadragésima primera campaña Después de más de 40 años de investigación continuada en el yacimiento del Abric Romí por parte del equipo liderado por Eudald Carbonell catedrático de Prehistoria en la Universidad Rovira y Virgili de Tarragona e investigador del IPHES-CERCA nunca antes se habían encontrado restos humanos neandertales estos restos neandertales pondrán al Abric Romaní en el podio de los yacimientos más importantes del mundo para conocer el comportamiento social y cultural de estos parientes humanos Restos humanos del Neandertal del Abric Romaní en el lugar dónde fue encontrado el pasado 19 de agosto pasado No es hasta el año 1983 cuando Eudald Carbonell junto con sus colegas Rafael Mora y Artur Cebrià poniendo en relevancia el valor patrimonial y científico de este lugar emblemático Este año se ha cumplido el 40 aniversario de intervenciones ininterrumpidas con Eudald Carbonell en cabeza aunque obviamente nos hemos tenido que adaptar a los tiempos que corrían en cada ocasión se han recuperado más de 100.000 restos arqueológicos procedentes de 18 niveles documentados por metodologías modernas que nos permiten reconstruir el estilo de vida Neandertal restos de madera y cientos de hogares hechos por los individuos que formaron parte de estas poblaciones del Paleolítico medio la ciencia prehistórica ha cambiado completamente la visión que tenemos de esta especie hermana dotándola de capacidades cognitivas superiores a las contempladas hace pocas décadas pero sobre todo de un comportamiento similar al de los humanos modernos en el que la vida en sociedad es un elemento indispensable para garantizar nuestra supervivencia Durante la campaña desarrollada el último agosto, se ha celebrado este importante aniversario. Eudald Carbonell y Josep Vallverdú fueron los portavoces del equipo en el pregón que daba inicio a la fiesta mayor de Capellades. M. Gema Chacón inauguró la exposición “Neandertal life”, comisionada por el Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES) Pudimos disfrutar de un concierto dentro del abrigo Los eventos de las fiestas finalizaron con un vermut-coloquio en el que Eudald fue el gran protagonista En esta conversación nos explicó su paso por el yacimiento y por el pueblo en estos 40 años Muchos de los asistentes demostraron el cariño y admiración que sienten por él y aquí han dado a nivel personal y científico Por el Abric Romaní han pasado muchísimas personas. Decenas de estudiantes y voluntarios han participado en la extracción de sedimentos con ilusión y entrega, incluso en aquellos años en los que solo se sacaba tierra y se comía una o dos sardinas por persona con algo de ensalada. Pero no solo han pasado estudiantes, la mayor parte de los miembros más veteranos del IPHES se formaron en este yacimiento junto a los de la sierra de Atapuerca Un trabajo siempre caracterizado por la ilusión No podemos sino agradecer el esfuerzo de todos los compañeros que han pasado por allí un esfuerzo que ha sido indispensable para llegar a este cuarenta cumpleaños con un proyecto que además cuenta con un muy buen estado de salud en el yacimiento Abric Romaní la pasada campaña de excavaciones Un lugar excepcional para conocer la vida de los neandertales Eudald Carbonell y los colegas con los que contaba hace ya cuarenta años tenían como propuesta principal la idea de desarrollar un proyecto de cariz antropológico con pretensiones que los llevaban a un estudio paleo-etnoarqueológico de las poblaciones neandertales desde el primer momento y en todos los yacimientos se instituyó que se excavaría en extensión ya que se trata de casi 300 m2 de superficie La excavación completa se ha dirigido a esgrimir las pautas ocupacionales del yacimiento a lo largo de miles de años el ritmo de sedimentación de este yacimiento (0,6 m cada mil años) lo convierte en un yacimiento con una resolución temporal y espacial excepcional para el estudio de la organización de la superficie de ocupación y los tipos de asentamientos que encontramos A través de las analogías con los campamentos de los cazadores-recolectores contemporáneos se han identificado ocupaciones largas o estacionales y en las que el número de ocupantes era elevado en números similares a los de los grupos de cazadores recolectores actuales tal vez paradas intermedias en los viajes realizados en busca de recursos mayoritariamente por la cacería de animales Estas ocupaciones funcionales probablemente fueron de menos individuos (entre 8 y 12) y de pocos días La tasa sedimentaria y la buena conservación polínica también ha proporcionado además valiosos datos para la reconstrucción paleoambiental y su relación con las ocupaciones humanas del sitio En el Abric Romaní destacan dos tipos de registros singulares: el material leñoso y las evidencias de hogares La conservación de carbones indica que se explotaron los bosques cercanos de donde se seleccionó mayoritariamente el pino silvestre Pero al mismo tiempo encontramos huellas de restos de mayores proporciones que han quedado en forma de negativos en el travertino Muchas de ellas pertenecen a haces de leña Pero también contamos con varias piezas trabajadas para su uso probablemente doméstico bandejas y trípodes para colgar carne encima del fuego que son excepcionales dentro del registro mundial en el que los negativos de madera son también abundantes y se está evaluando la posibilidad de la existencia de más elementos transformados en herramientas Los hogares son otro de los elementos de gran importancia del yacimiento del Abric Romaní Una sedimentación rápida que permite la conservación de estas estructuras ha dado lugar a diferentes estudios que indican la existencia de hogares en torno a los cuales se centraba la actividad doméstica y hogares en las zonas de descanso el Abric Romaní es uno de los yacimientos del mundo en el que se han registrado un mayor número de evidencias de la domesticación o control del fuego Las últimas intervenciones en los yacimientos de la Cinglera han estado enmarcadas en el proyecto cuadrienal “Territoris Prehistòrics de la Conca del Riu Anoia 2022 - 2025” aprobado por el Departamento de Cultura de la Generalitat La campaña ha sido financiada por el Departamento de Cultura de la Generalidad de Cataluña el Ayuntamiento de Capellades y la donación de la empresa Romanya-Valls S.A Vista de sector del Abric Romaní con hogares su hijo y uno de los amigos del pequeño encontraban las primeras piezas paleolíticas en el que hoy en día se conoce como el yacimiento del Abric Romaní Este abrigo se encuentra en un desfiladero de travertino de gran belleza conocido como La Cinglera del Capelló Amador Romaní había comenzado las prospecciones en esta zona en 1905 descubriendo por esta región más de una veintena de cuevas y abrigos que tenían restos arqueológicos desde el Paleolítico hasta la Edad Media Estos hallazgos ponían de manifiesto que se trataba de un lugar frecuentado intensamente por las comunidades humanas en tiempos históricos y prehistóricos que hoy en día todavía es un lugar de confluencia de diferentes redes viarias un itinerario que probablemente fue común en la vida de las poblaciones prehistóricas y de las manadas de animales después el yacimiento fue objeto de algunas intervenciones poco relevantes a finales de los años 50 y 60 De hecho en toda la Cinglera se han efectuado trabajos intermitentes desde hace más de un siglo ya que los diferentes yacimientos llamaron la atención de investigadores como Eduard Ripoll Amador Romaní en el yacimiento del Abric Romaní en 1911 Foto: Archivo de Museo del Molino de Papel de Capellades (Barcelona) NIF: G09358615 Datos Registrales: Inscrita en el Registro de Fundaciones Castilla y León con el nº70 Visitas guiadas a los yacimientos y al Centro de Arqueología Experimental: Para visitar los yacimientos de la sierra de Atapuerca y el Centro de Arqueología Experimental (CAREX) es necesario hacer una reserva previa telefónicamente es posible que algunas visitas no puedan realizarse El teléfono de información y reservas es: (+34) 947 421 000 Correo electrónico: reservasatapuerca@fundacionatapuerca.es La familia de viticultores y elaboradores de vino escumós de calidad y uno de las bodegas fundadoras de Corpinnat celebra su centenario Un manuscrito original encontrado a la bodega firmado por Josep Mata y Capellades y datado el 1924 donde detallaba todas las bodegas donde iba a degollar “por horas” botellas de espumoso y que cierra con la frase Desde 1924 trabajo en asuntos de champán y experimentos ha sido el documento que Recaredo ha cogido como punto de partida de su historia Mata y Capellades compaginaba el fútbol profesional como jugador en el Centro de Deporte Sabadell con el oficio de degollador de botellas de vino espumoso Josep Mata i Capellades denominó a sus cavas en homenaje al sobrenombre que se conocía a su padre la bodega de Sant Sadurní d’Anoia -es una de las pocas grandes bodegas que se mantienen dentro del casco urbano- ha hecho toda una serie de reformas a sus instalaciones destacando la nueva bodega de elaboración y crianza de los vinos tranquilos y el traslado del espacio enoteca donde guardan el fondo de añadas antiguas -unas 15.000 botellas- desde la bodega de crianza al subterráneo de la casa familiar de los Mata Casanovas que para acceder pide atravesar una imponente puerta dónde a su bello medio se puede leer la frase fundacional citada anteriormente donde se ha colocado la obra original que el artista gráfico Alexis Rom ha creado especialmente por el centenario de la bodega y que sintetiza perfectamente a través de las diferentes técnicas del lenguaje gráfico los cien años de historia de la bodega También hay un espacio dedicado a la importancia de las mujeres de la familia en el devenir de la bodega que llevan las 1.500 botellas en formato mágnum del espumoso que se ha creado para conmemorar el centenario de Recaredo El Mágnum Centenario es un espumoso de la añada 2018 elaborado a partir de una mezcla de los grandes espumosos de la casa el Reserva Particular y el Turó del Mota Cada botella tiene un coste de 95 euros y solo se puede adquirir a la misma bodega también se ha presentado un segundo espumoso la segunda y la tercera generación de la familia ha querido hacer un homenaje y recordar la figura del fundador de la bodega El Corpinnat Homenaje a Josep Mata Capellades 2004 es una mezcla de viñas viejas de macabeo y xarel·lo plantadas en la zona nororiental del Alt Penedès Sale al mercado con una crianza de 224 meses (18 años y 8 meses) en una edición única y limitada de 2.850 botellas tercera generación de la familia Recaredo explica que «este Corpinnat representa la esencia de Recaredo que se basa en el respeto por la tierra y en la conciencia Y lo describe: «después de 224 meses de crianza presenta una acidez fresca y equilibrada con una burbuja muy bien integrada revelando la capacidad de transmitir la complejidad de un gran vino espumoso de crianza extrema que no renuncia a la frescura ni a la expresividad del paso del tiempo» El departamento de la Vicepresidència i de Polítiques Digitals i Territori de la Generalitat de Catalunya comenzará en octubre las obras en l’Eix Diagonal en el tramo comprendido entre Vilafranca del Penedès e Igualada que corresponden a la C-15 y la C-37 Territori construirá un tercer carril y un separador central entre Vilafranca del Penedès y Capellades y desdoblará un tramo entre Capellades e Igualada El objetivo de estas mejoras es “facilitar los avances y la fluidez de la circulación y reducir el riesgo de accidentes frontales” La ejecución de estos trabajos previstos se realizará en un total de 24 meses y se dividirá en diversos proyectos El nuevo proyecto incluye la construcción de un tercer carril y la instalación de un separador físico central entre Vilafranca del Penedès y Capellades así como un desdoblamiento del tramo entre Capellades y el enlace de La Torre de Claramunt En el tramo de 31 kilómetros existente entre Vilafranca del Penedès e Igualada se registran intensidades de tránsito que oscilan entre los 13.500 y los 23.000 vehículos al día Se reforzará la separación entre sentidos para mejorar la seguridad en aquellos tramos donde no sea posible ampliar el número de carriles también está prevista la construcción y mejora de vías laterales para la circulación de maquinaria agrícola El denominado Eix Diagonal se puso en marcha en el año 2011 y es la infraestructura que conecta otras vías vertebradoras Ha experimentado un crecimiento acumulado del 35% con un elevado porcentaje de tráfico pesado Solo en el tramo comprendido entre Vilanova y Vilafranca del Penedès el Eix Diagonal registra un tráfico diario aproximado de 30.000 vehículos ha potenciado las comunicaciones intercomarcales y la actividad económica de la zona por la que transcurre por las posibilidades de intercambio que ofrece El consejo de administración de Parlem Telecom ha nombrado este jueves a Xavier Capellades como nuevo director general «para reforzar la estructura de la alta dirección» del grupo El movimiento tiene como objetivo que la empresa facture 60 millones de euros y consiga un 15% de Ebitda en el próximo ejercicio de 2024 El fundador de Parlem y hasta ahora director general mantendrá su cargo como presidente ejecutivo para desarrollar las «líneas estratégicas futuras» y diseñar la expansión territorial del grupo Unas sesenta dotaciones terrestres de los Bomberos de la Generalitat continuarán la noche de este jueves trabajando en las labores de extinción del incendio declarado en Capellades (Barcelona) que ha quemado ya una superficie estimada de 45 hectáreas que afecta a una zona de vegetación forestal con un perímetro aproximado de más de 5 kilómetros del que ya se ha podido estabilizar un 20 por ciento Según los últimos datos del cuerpo de Agentes Rurales y se espera que este jueves pueda estar confinado se ha desplazado a la zona para seguir de cerca los trabajos para perimetrar y controlar el incendio y ha advertido que se trata de un fuego que podría llegar a afectar a una superficie estimada de hasta 2.000 hectáreas trabajan en el lugar sesenta dotaciones terrestres así como efectivos de los GRAF (Grupo de Actuaciones Forestales) EPAF (Equipo de Prevención Activa Forestal) del GEM (Grupo de emergencias Médicas) y del GROS (Grupo Operativo de Apoyo) que ha desplegado el Centro de Mando desde donde se coordina y se gestiona el incendio El incendio ha avanzado por la Sierra Conejera con mucha intensidad conducido por el viento moderado que soplaba en la zona sobre todo para poder acceder con los vehículos lo que está dificultando las labores de extinción han colaborado en las labores hasta 18 medios aéreos que se han retirado con la llegada del ocaso También se ha contado con maquinaria pesada para controlar las llamas que afectan a esta zona forestal según informa el servicio Catalán de Tráfico la carretera C-15 continúa cortada entre Cabrera de Igualada y la Pobla de Claramunt y se hahabilitará un carril únicamente para el paso de para transporte urgente se ha restablecido el servicio de la línea R6 (Barcelona I) de Ferrocarriles de la Generalitat entre Capellades y Igualada aunque los trenes circulan con marcha lenta Hasta el lugar se han desplazado efectivos de los Mossos tanto de tráfico como de Seguridad Ciudadana de las ADF (Agrupaciones Defensa Forestal) del SEM (Sistema de Emergencias médicas) y de la Cruz Roja Protección Civil de la Generalitat mantiene en prealerta el plan INFOCAT no se ha tenido que desalojar a nadie aunque se ha pedido a la ciudadanía que eviten los desplazamientos por la zona para facilitar las tareas de los cuerpos de emergencias En caso de que el humo llegara en alguna zona habitada se recomienda cerrar puertas y ventanas y desconectar la ventilación exterior El fuego se ha originado sobre las 18.18 horas a la altura del punto kilométrico 38 de la carretera C-15 y aparentemente se ha iniciado por el incendio de un vehículo averiado que se encontraba en el arcén de la carretera Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press A partir de este lunes y hasta el día 25 de agosto se llevará a cabo una nueva campaña de excavación arqueológica en el yacimiento del Abric Romaní (Capellades bajo la dirección del equipo investigador y docente del IPHES-CERCA y de la URV Palmira Saladié El objetivo de esta campaña es acabar con la excavación en extensión del nivel R que corresponde a un campamento neandertal especializado en la caza de ciervos y en el que durante la campaña anterior se recuperó los restos parciales de un cráneo de Neandertal de 60.000 años de antigüedad Los trabajos de excavación contarán con la participación de 27 personas de las que 11 son investigadores e investigadoras del IPHES-CERCA También habrá 3 estudiantes de doctorado de IPHES-URV además de otros estudiantes e investigadores de universidades y centros de investigación nacionales e internacionales Las intervenciones en los yacimientos de la Cinglera han sido enmarcadas en el proyecto cuatrienal “Cinglera del Capelló” aprobado por el Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya La campaña está financiada por el Departamento de Cultura de la Generalitat por el Ayuntamiento de Capellades y la esponsorización de la empresa Romanyà-Valls En el marco de la Fiesta Mayor de Capellades, el miércoles 16 de agosto se llevará a cabo un taller de divulgación prehistórica por parte de Andrea Alías, técnica de socialización del IPHES-CERCA. El aforo es limitado y es necesaria reserva previa en www.entrapolis.com Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" Google Maps 977 29 79 75 Ayúdenos a mejorar tendrá como número dos al ingeniero Xavier Capellades Así lo ha acordado el consejo de administración de la operadora de telefonía en la reunión de este jueves El objetivo es reforzar el equipo de alta dirección para conseguir alcanzar el próximo año una facturación de 60 millones de euros y un ebitda del 15% que hasta ahora también ejercía las funciones de director general Se centrará en el desarrollo de las líneas estratégicas del grupo y en su expansión territorial Capellades ya formaba parte del consejo asesor de Parlem y ejercía de consultor estratégico de Pérez-Mas para impulsar la reorganización del grupo Capellades es ingeniero de Telecomunicaciones (La Salle) y MBA (Manhattan College) con formación ejecutiva en el MIT-Sloan School de la cual lideró la venta en julio de 2022 al grupo internacional Talenom Forma parte de la junta directiva de la asociación Tech Barcelona y del consejo asesor de la escuela de negocios EAE Lleva años trabajando para el sector digital y de telecomunicaciones en grandes compañías como Telefónica o Roche así como en startups En esta nueva etapa con Pérez-Mas como presidente ejecutivo y Capellades como director general Parlem se propone emprender un proceso de reestructuración empresarial para maximizar su crecimiento el grupo ha decidido agrupar todos sus activos de infraestructuras propias y despliegue en una nueva filial Eso permitirá concentrar el servicio y la experiencia del cliente Con estos movimientos en la cúpula directiva se busca impulsar el crecimiento y conseguir los objetivos que se marcó Parlem en su salida al mercado bursátil BME Growth: alcanzar los 60 millones de euros de facturación con ebitda positivo en 2024 un 48% superiores a los del mismo periodo del ejercicio pasado hasta superar las 210.000 líneas contratadas Este acuerdo contempla los servicios de tecnología 5G servicios de comunicaciones de móviles corporativos para el club y sus entidades asociadas También es socio tecnológico y patrocinador del Girona Futbol Club El objetivo a largo plazo es incrementar la implantación de operadores regionales de proximidad a otros territorios de Europa y del resto del Estado que se adapten a la identidad social y cultural de cada área geográfica Resumió su experiencia a la autobiografía ‘Memorias de un mecánico de la aviación republicana’ uno de los últimos aviadores de la República murió este lunes a la edad de 100 años en el núcleo de Priorat de Banyeres del Penedès según ha informado el Ayuntamiento de este municipio Capellades se formó como mecánico de aviones en la escuela de Manises (Valencia) y formó parte de La Gloriosa A su autobiografía ‘Memorias de un mecánico de la aviación republicana’ recogió como era la vida en los aeródromos donde fue destinado el último de los cuales fue el de los Monjos hasta que la proximidad de los invasores alemanes lo hizo volver a Cervelló Allí fue encarcelado por ser contrario al régimen franquista y fue trasladado a un batallón disciplinario de donde finalmente pudo salir para emigrar posteriormente a Argentina Capellades fue uno de los primeros socios de la Associació d'Aviadors de la República(ADAR) Los actos del 40º aniversario de la Associació d'Aviadors de la República que se realizaron en Sant Boi de Llobregat a mediados de noviembre fue la última vez que se pudo ver públicamente a Josep Capellades En este también asistieron la Consellera Neus Munté la alcaldesa de Sant Boi de Llobregat Lluïsa Moret el alcalde de Bañeras del Penedès Amadeu Benach el presidente d'ADAR-Agrupació Catalana Nord Balear Aquilino Mata Licencia Creative Commons 4.0 Este año se han cumplido 110 años desde el descubrimiento de la presencia de restos prehistóricos en el yacimiento neandertal Abric Romaní (Capellades Barcelona) y 36 desde que se reanudaron los trabajos programados en campaña anual los trabajos se han centrado en destapar el nivel R donde se han podido documentar abundantes negativos de madera o moldes Desde el pasado 5 de agosto y hasta este miércoles se desarrolla en el yacimiento Abric Romaní en Capellades (Barcelona) la campaña de excavación arqueológica anual Un grupo de 35 personas ha colaborado en las tareas de excavación bajo la coordinación de M los tres investigadores del Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES) Abric Romaní es un importante yacimiento con vestigios arqueológicos testigos de la vida neandertal donde hasta el momento se han excavado completamente 16 niveles arqueológicos en una extensión de 300 m2 Se han documentado distintos tipos de ocupaciones que indican que se trataba de sociedades cazadoras y recolectoras altamente móviles y con estructuras sociales complejas en las que el reparto de los alimentos era clave La base de la caza eran los animales ungulados como los ciervos Las herramientas eran elaboradas principalmente con sílex y caliza Se conservan las huellas de algunos vegetales mediante la precipitación de carbonatos sobre los mismos Este año se han cumplido 110 años desde el descubrimiento de la presencia de restos prehistóricos en este yacimiento y 36 desde que se reanudaron los trabajos programados en campaña anual En esta ocasión los trabajos se han centrado en destapar el nivel R y todavía no se pueden valorar con profundidad los restos de fauna y las herramientas de piedra que se ha encontrado sí se han podido documentar abundantes negativos de madera o moldes En Abric Romaní se conservan las huellas de algunos vegetales se conserva su huella en forma de negativo En este nivel destaca el volumen de restos de este tipo que se están encontrado Si se confirma la presencia de algún tipo de herramienta entre el conjunto excavado se podrá profundizar en el estudio de la explotación de la producción de herramientas de madera durante el Paleolítico medio un hecho extraordinario dado el carácter perecedero de la madera como la que continuará el próximo año al mismo nivel I permitirán también el análisis del resto de materiales los hogares conservados en la superficie del abrigo lo que permitirá profundizar en el conocimiento del estilo de vida neandertal La campaña de excavaciones dirigidas por Eudald Carbonell en Capellades (Barcelona) ha sacado a la luz láminas con filos cortantes que evidencian un cambio tecnológico importante en la especie neandertal La campaña de excavaciones dirigidas por Eudald Carbonell en Capellades (Barcelona) ha sacado a la luz láminas con filos cortantes que evidencian un cambio tecnológico importante en la especie neandertal La excavación arqueológica que durante este mes se desarrolla en el Abric Romaní (Capellades Barcelona) ha puesto al descubierto herramientas de hace 58.000 años Los útiles pertenecen "a la época de mayor esplendor del Homo neanderthalensis especie que ocupó Europa durante más de 200.000 años" arqueólogo director de la excavación y del Institut Català de Paleoecología Humana i Evolució Social (IPHES) La escasez de restos de fauna localizados indica que las estancias en el yacimiento eran muy breves.Las herramientas del nivel P el decimosexto documentado en el Abric Romaní están configuradas a base de láminas con amplios filos cortantes aunque también han utilizado otras rocas como la piedra caliza Esto supone un cambio tecnológico muy importante Los útiles encontrados pertenecen "a la época de mayor esplendor del Homo neanderthalensis" Eudald Carbonell ha destacado: "Es el primer nivel arqueológico de toda la secuencia estratigráfica del Abric Romaní en el que se ha encontrado esta tecnología laminar que hay una búsqueda de materiales de buena calidad y tienen aptitud para la talla" Otro cambio documentado durante esta excavación es el uso de los percutores de piedra más blanda (gres) que estaría en relación a los métodos de talla empleados para la obtención de láminas.El equipo también ha identificado restos de fauna correspondientes a pocas piezas de los esqueletos de no más de dos o tres animales tal vez dos caballos de la especie Equus ferus Presentan marcas de corte realizadas con las lascas de piedra durante su descuartizamiento lo que indica un aprovechamiento y consumo por los propios neandertales."Sin embargo la escasez de restos y su relación con los hogares indica que el Abric Romaní durante esta época fue utilizado como un lugar de paso donde se instalarían durante espacios breves de tiempo en partidas de aprovisionamiento de materias primas o recursos animales " Todos ellos de forma generalizada de dimensiones menores a los niveles anteriores aunque deberá estudiar e investigar a lo largo del próximo año parece que sostendría el modelo de las ocupaciones cortas" estaría dentro del territorio logístico de estos grupos de neandertales "Aunque presenta ciertas diferencias se trataría de un modelo similar al que ya documentamos en el nivel N y que fue publicado en el año 2009 en la revista Current Anthropology" Los últimos días de excavación se están destinando a sacar los sedimentos estériles que separan este nivel del siguiente La localización de este nuevo nivel presenta muy buenas perspectivas para obtener una nueva visión diacrónica en la evolución de las estrategias ocupacionales de las poblaciones neandertales La campaña de este año en el Abric Romaní se lleva a cabo desde el 8 de agosto finaliza el día 31 y en ella toma parte un equipo internacional de unas 40 personas El estudio revela grandes cambios en el tipo la abundancia y el crecimiento de la vegetación ártica Una investigación en la Polinesia Francesa revela que ciertos tiburones muerden como respuesta instintiva de supervivencia ante seres humanos que perciben como amenazas +Renovables en Persona Jaume Margarit Roset Capellades,Capellades (Barcelona) 1963Director de Energías Renovables del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) Jaume Margarit tenía –tiene– dos vocaciones: la música y la energía A la primera solo puede dedicarse ya como “amateur” las responsabilidades a las que le ha llevado la segunda no le dejan tiempo para más el director de Energías Renovables del IDAE y anteriormente del Instituto Catalán de la Energía (ICAEN) siempre encuentra hueco para tocar (bajo o trombón) junto a viejos amigos en grupos de rock o jazz cuando llega el fin de semana y pone pie en Capellades el pueblo donde creció y donde residen su mujer y sus tres hijos sus esfuerzos están centrados ahora en el PER 2011-2020 sin que ello le impida aceptar las críticas razonadas “Haciendo paralelismos con el mensaje de la canción de Lluís Llach “Viatge a Itaca” es tan importante el camino que hemos recorrido en la elaboración del PER y el ejercicio de prospectiva energética en el horizonte del año 2030 son otros proyectos en los que Margarit se implicó a fondo si hay algo de lo que se siente orgulloso es de “haber logrado crear un buen ambiente de trabajo” en el IDAE “Pero es que me lo han puesto muy fácil porque me encontré con un grupo de buenos profesionales y mejores personas con las que me siento muy a gusto trabajando” En las últimas horas nos habéis enviado varias consultas sobre un supuesto ataque a manos de unos CDR a una casa cuartel de la Guardia Civil afirmando que ha sucedido en Igualada (Barcelona) También se han difundido unas fotografías del supuesto ataque al tratarse de un caso en investigación no se conoce el autor o autores de estos actos la Guardia Civil nos ha confirmado que se trata de la casa de un guardia civil Creamos herramientas periodísticas para que no te la cuelen: Maldita Hemeroteca Actualidad TI > La opinión de los expertos explica las claves de la obligatoriedad de la factura electrónica para empresas como queda recogido en la Ley Crea y Crece aprobada en septiembre de 2022 Implementar la factura electrónica en el negocio es un proceso clave para la transformación digital de las empresas y la mejora de su productividad y competitividad Se trata de un documento digital que tiene los mismos efectos legales que una factura en papel pero permite generar y tramitar las facturas automáticamente por sistemas informáticos gracias a su formato estructurado (lenguaje XML) La factura electrónica permite optimizar procesos y garantizar un mayor control y seguridad en las operaciones comerciales entre empresas Aunque se trata de un formato consolidado en algunas empresas hasta ahora la factura electrónica en el ámbito B2B solo tenía un carácter opcional; su carácter obligatorio quedaba relegado a las relaciones comerciales con la Administración Pública la factura electrónica será obligatoria para todas las empresas España se suma así al uso generalizado de la factura electrónica en el ámbito B2B siguiendo otros países europeos como Italia Actualmente existe cierta confusión en cuanto a la entrada en vigor de la factura electrónica para las empresas. Para resolver todas las dudas y cuestiones sobre la nueva medida, es recomendable consultar la guía práctica “Factura electrónica: ¿qué es y cuándo será obligatoria para empresas y autónomos?” de la plataforma digital Nomo La guía incluye las principales fechas y plazos a tener en cuenta y ofrece las claves para que los negocios empiecen a implementarla antes de que sea obligatoria en España de forma efectiva El 19 de octubre de 2022 entró en vigor la ley Crea y Crece aprobada en septiembre de 2022 la medida sobre la factura electrónica obligatoria entre las empresas será efectiva una vez se apruebe su desarrollo reglamentario La normativa se fijará en un periodo de 6 meses desde el día de su aprobación habrá dos plazos efectivos en función de la facturación de la empresas: A pesar de que todavía existe un margen amplio para que la facturación electrónica obligatoria sea efectiva desde Nomo recomendamos incorporarla y familiarizarse con el nuevo formato cuanto antes para tenerla totalmente integrada y consolidada una vez lo sea No solo por los múltiples beneficios que conlleva para evitar las posibles sanciones de hasta 10.000 euros que contempla la nueva ley para las empresas que incumplan con su obligación Para tramitar las facturas electrónicas será necesario que las empresas y los autónomos tengan en cuenta diferentes requisitos las empresas deberán contar con un programa de facturación electrónica para emitir y recibir las facturas El Gobierno español todavía no ha definido la normativa sobre los formatos estándar de facturas electrónicas el formato FacturaE ha sido el requerido para emitir facturas electrónicas a la Agencia Tributaria y a la Administración Pública a cualquier nivel y a cualquier empresa o persona física El formato FacturaE se puede generar a través de plataformas de facturación como Nomo que permite a los usuarios emitir sus facturas con formato XML Las facturas electrónicas también deberán firmarse con el certificado electrónico para garantizar su integridad y autenticidad por lo que será necesario contar con firma electrónica reconocida todas las facturas deberán cumplir los requisitos del Reglamento de Facturación y el contenido de la factura-e deberá ser el mismo que el de una factura convencional todas las empresas y autónomos deberán facilitar el acceso digital a la factura electrónica a sus destinatarios descargar e imprimir las facturas de forma gratuita El acceso a la factura electrónica deberá mantenerse durante al menos cuatro años Con el desarrollo reglamentario de la facturación electrónica se concretarán los requisitos técnicos y la información a incluir en la factura electrónica para verificar la fecha de pago y obtener los periodos medios de pago implementar la facturación electrónica es clave para optimizar la gestión del negocio Su uso generalizado permitirá digitalizar las relaciones empresariales reducir los costes y agilizar los tiempos de facturación luchar contra la morosidad en las operaciones comerciales introducir la factura-e en la gestión del negocio es un paso imprescindible en el proceso de digitalización de las empresas Y con la entrada en vigor de la nueva Ley Crea y Crece La campaña de excavaciones en el Abric Romaní de Capellades de este 2020 ha puesto al descubierto lo que podría haber sido un campamento de cazadores de ciervos Se han localizado tres cráneos de la especie durante las excavaciones al nivel R donde vivían los neandertales de hace 60.000 años que se han dejado en la superficie con la intención de extraerlas en la campaña del próximo año "con más potencial de lo que pensábamos al principio" las excavaciones de este año con contado con un tercio de los arqueólogos habituales y ha durado menos días La campaña de excavaciones en el Abric Romaní de Capellades arrancó el pasado 7 de agosto y se ha prolongado hasta este jueves a once metros de profundidad y donde vivían los neandertales de hace 60.000 años Los datos preliminares apuntaban que en este nivel los neandertales hacían "ocupaciones muy cortas" Los trabajos de este año han podido determinar una de ellas: un campamento de cazadores de ciervos Concretamente se han localizado tres cráneos Según explica a la ACN la codirectora del yacimiento se trata de un hallazgo relevante porque es la primera vez que encuentran una sola especie "Normalmente encontramos alternancia de ciervo y caballo y aquí parece que estaban especializados sólo en la de ciervo" el hecho de que las astas del animal estén ancladas denota que se encontraban en época de celo por el que fueron capturados entre el otoño y el invierno "Averiguar el calendario de empleo es una tarea difícil y estos cráneos nos han aportado mucha más información de la que esperábamos" Uno de los cráneos de ciervo encontrados en el Abric Romaní / ACN Su retirada es una tarea muy minuciosa "para no perder ninguna evidencia" Por lo tanto se ha pospuesto la extracción por la próxima campaña manteniendo la tendencia de los últimos años durante las excavaciones de este año los arqueólogos han documentado varios negativos de madera neandertal y hogares Hay que recordar que el Abric Romaní es un yacimiento que destaca por la presencia de hogares bien conservados y este año han conseguido delimitar cerca de una decena Saladié explica que este 2020 los trabajos se concentraban en un nivel "muy fino nos ha hecho ir más poco a poco y no ha sido así" la investigadora insiste en el hecho de que se trata de un nivel "muy interesante Las limitaciones por la pandemia han obligado este 2020 ha acortar los días de excavaciones y reducir a un tercio a los arqueólogos La codirectora subraya que el hecho de que este año fueran profesionales y no estudiantes ha permitido "avanzar más rápido" lo que les gustaría es poder volver a ser "un yacimiento escuela Hace tres años que las campañas en el Abric Romaní de Capellades se centran al nivel R donde vivían los neandertales hace 60.000 años Las excavaciones ahora se están practicando a once metros de profundidad de los 51 que tiene el yacimiento y que al nivel R los arqueólogos ya habían encontrado varios fuegos con una muy buena localización para la vigilancia y relativamente cerca del mar fue un punto clave en los movimientos de los grupos de neandertales Imagen superior: Arqueólogos trabajando en el Abric Romaní de Capellades / ACN