caesCau de Brujas y Mercado Mágico de Centelles 2026Festivales y ferias familiares a CentellesDestino
no te pierdasa 9,4 Km'sBigues i RiellsSan Miguel del Fai en familia
a 9,0 Km'sSant Quirze SafajaLa Bauma de la Espluga
a 9,2 Km'sFigaró-MontmanyLa ruta de los Árboles de Vallcàrquera
a 1,5 Km'sCentellesMolí de la Llavina en Calldetenes
Sant Feliu de LlobregatFestes de Primavera de Sant Feliu de Llobregat 2025
No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club
Fue una comida despampanante en la que conocí el huerto con el que trabajan
en Can Fortuny sino en el restaurante Forvid's Bar
se trata del “hermano gamberro de Can Fortuny”
unos platos y una esencia radicalmente opuesta al espacio homólogo
la más importante: la calidad de aquello que se cocina
como un restaurante o como una hamburguesería
Pero en este caso opto por no poner etiquetas de un local con aires norteamericanos
pero con platos catalanes e internacionales
pero también recetas para enamorar a los apasionados de México o del mundo oriental
el pueblo y los amigos están muy contentos y la retroacción es muy positiva
“Muchísima gente me dice que me marche a Vic
pero de momento estamos muy felices a Centelles”
Un dúo que coloca en sus entrantes auténticas maravillas como las bravas de la casa o los totopos Forvid's con guacamole
Pero también hay gyozas de gamba con salsa tonkatsu
un brioche de steak tartar de ternera con salsa Forvid's acompañado de patatas fritas y
unos fingers muy crujientes con chilli sauce
La esencia del local es cien por cien street food
Una vez observas la carta y sobre todo cuando te marchas por la puerta con el estómago a reventar tienes claro que no es solo una hamburguesería
es una propuesta que tiran a los comensales: encontrar estos sabores transversales e internacionales por todos los platos de la carta
Esta voluntad se traduce en hamburguesas y sándwiches de coca de Folgueroles de todos los colores
de sobrasada con queso azul de la Llavina y piñones con miel o de jamón de bellota con queso blando de los tíl·lers
y el de triple beicon y queso Puigpedrós del Molí de Ger
Con respecto a las hamburguesas tienen casi una decena y la elección es más complicada que nunca
En mi caso opto por compartir una Centellenca (smash burger de ternera con fingers extra crujiente
mermelada de béicon y mayo trufada) y la smash burger versión México (beicon
La razón es que por 15 euros puedes comer o cenar en este espectacular Forvid's Bar
sobre todo para los que apuestan por pasar el fin de semana esquiando o visitar el Pirineo y en su vuelta camino hacia Barcelona pueden decidir hacer parada y fonda en la casa de los Fortuny
¡Porque os bien aseguro que no os llevaréis ninguna decepción
¡Una auténtica delicia poder apreciarlo de tú a tú
Y es que en Forvid's los sueños no se quedan simplemente en la cabeza
sino que se comen y se devoran con las manos
Primer EquipoCentelles es homenajeado por su centenar de partidos como rojiblancoEl jugador del Almería recibió de Mohamed El Assy
una camiseta enmarcada con el número 100 a la espalda
fue homenajeado en los prolegómenos de la confrontación frente al Real Zaragoza por haber cumplido los 100 partidos como futbolista rojiblanco
El centenar de encuentros los hizo la jornada anterior en el Estadio de Ipurua frente a la SD Éibar
le hizo entrega sobre el césped del UD Almería Stadium de una camiseta enmarcada con el número 100 a la espalda
Firmó como rojiblanco en el ejercicio 2020-2021
jugó 22 encuentros en la categoría de plata del fútbol español y 1 en el torneo del KO
la 2023-2024 fue alineado en catorce ocasiones en Primera División y en una en el torneo copero
En el actual ejercicio ha disputado ya 31 partidos
con una importante aportación no sólo en el aspecto defensivo
sino también en el ofensivo puesto que al margen de actuar como lateral
también lo ha hecho en posiciones más adelantadas en la banda izquierda
Madrid, 13 de febrero de 2025.- El sábado 17 de mayo de 2025, Centelles se convertirá en el epicentro de la percusión con una nueva edición de la SolRetronada Solidaria
un encuentro de grupos de percusión que combina música
que cada año se traslada a una nueva localidad
se ha consolidado como uno de los encuentros de percusión más importantes de Cataluña
Después de pasar por municipios como Begur (2022)
Cervelló (2023) y El Molar del Priorat (2024)
donde se prevé la participación de unos 30 grupos de percusión que harán vibrar al público con su energía y pasión por la música
El corazón de la fiesta estará en el Pla del Mestre de Centelles
un espacio ideal para acoger este gran evento
la SolRetronada es una oportunidad para fortalecer la comunidad batuquera
hacer sonar los tambores por una causa solidaria
Un evento solidario: Apoyo al Proyecto Lupresti
Uno de los aspectos más importantes de la SolRetronada es su compromiso social. Este evento no solo reúne a músicos de todo el territorio, sino que también sirve para apoyar proyectos que trabajan para mejorar la vida de personas en situación de vulnerabilidad. Como cada año, el encuentro destinará sus beneficios al Proyecto Lupresti
una iniciativa que trabaja en la India para mejorar las condiciones de vida de niños
jóvenes y mujeres en situación de vulnerabilidad
desarrollado en colaboración con la Fundación Vicente Ferrer
busca crear oportunidades a través de la música y la expresión artística
La música es un lenguaje universal que trasciende barreras culturales y sociales
y el Proyecto Lupresti apuesta por utilizarla como herramienta para fomentar la inclusión y el desarrollo personal
un equipo formado por entre 10 y 15 personas se desplaza a la India para trabajar directamente con estos colectivos
A través de talleres de percusión y batucada
la confianza y el sentimiento de pertenencia
aspectos clave para el crecimiento personal y la mejora de las condiciones de vida
el proyecto proporciona recursos y apoyo para garantizar que estos niños y jóvenes tengan acceso a actividades educativas y culturales
rompiendo así el ciclo de la pobreza y la exclusión social
La colaboración de los grupos participantes y del público asistente es fundamental para seguir haciendo crecer este proyecto y garantizar que llegue a más personas cada año
la SolRetronada se convierte en un evento con un impacto real y positivo
demostrando que la música tiene el poder de transformar vidas
La SolRetronada 2025 ofrecerá una programación repleta de actividades para todos los participantes y asistentes
16:00 h – Llegada y recepción de los grupos participantes
17:00 h – Inicio de la cercavila (pasacalles) por las calles de Centelles
18:00 h – Actuaciones estáticas de cada grupo
un momento único en el que todos los grupos tocarán juntos
para que la fiesta continúe hasta la madrugada
Uno de los momentos más mágicos de la SolRetronada es la tocada conjunta
en la que todos los músicos participantes unen fuerzas para hacer resonar los tambores y compartir un instante de energía colectiva
Esta experiencia no solo es emocionante para quienes la viven en directo
sino que también crea una conexión especial entre los grupos
reforzando los lazos dentro de la comunidad batuquera
todos los participantes están invitados a una cena de hermandad
creando recuerdos imborrables de una jornada llena de música
Organización y colaboradoresLa organización de la SolRetronada 2025 corre a cargo de SolRe Percussió y el Ayuntamiento de Centelles, con el apoyo especial del grupo de percusión local Batukatelles
La colaboración entre entidades locales y grupos de batucada es clave para garantizar el éxito de este evento y mantener vivo el espíritu del encuentro
La implicación de todos los participantes y voluntarios hace que la SolRetronada sea mucho más que una fiesta: es una celebración de la música
tanto en número de participantes como en impacto social
consolidándose como un referente dentro del mundo de la percusión y la batucada en Cataluña
Email de contacto: comunicados@prensaymedios.com
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria
El Ejecutivo avanza que en el sur de España se produjo un tercer incidente 19 segundos antes del apagón
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
Escribo estas líneas refiriéndome al restaurante Can Fortuny
enclavado en la plaza Major del pueblo de Centelles
El enunciado con el que empiezo la reseña fue pronunciado por Gerard Fortuny
al alcalde del pueblo antes de empezar la aventura y abrir las puertas
pero que se emplaza como el mejor del pueblo y uno de los top-3 de la comarca osonenca
incluso: uno de los nombres a destacar en la Gala Michelin de este año o del 2025
con que se rige la guía gastronómica más importante de España y del planeta
comprando el discurso y el sistema en el que está basada
Gerard Fortuny tendría que aparecer en la lista más bien que tarde
Superada la barrera urbana de las estrellas y como estas han llegado
en pueblecitos pequeños alejados de las grandes ciudades
su innovación culinaria y cómo visten los menús
tener un sitio en las recomendaciones de la guía Michelin
coged el coche y probad vosotros mismos los platos
Gerard siempre se ha decantado por los menús y una oferta más cerrada con unos platos determinados donde depositar todo el esfuerzo por conseguir un resultado excelente
encontramos tres grandes menús y un menú de mediodía
Seis platos sensacionales que representan la mejor oferta para comer aquella hora entre semana
"Hemos tomado los sabores y técnicas clásicas de la cocina tradicional y les hemos dado un giro moderno y creativo"
"Nuestra pasión es reinventar platos tradicionales para ofrecer a nuestros comensales una experiencia culinaria única y emocionante"
El Festivalet de Tardor (65 €) y el Oryza (65 €) son los dos otros menús
Yo os describiré los platos de la última carta que tienen encima de la mesa: el Gran Festival de Tardor (95 €)
técnicas e ingredientes que simbolizan una orquesta caída del cielo
que han creado un conjunto de capítulos preciosos que todos los comensales de Catalunya tienen que probar para llegar al Olimpo gastronómico a través de los dedos y el paladar
unos entrantes que desfilan con elegancia y maestría dirigidos por Quim
que presenta los platos con serenidad y mucha armonía
El consomé de bienvenida abre el telón del primer acto
en el momento en que el comensal destapa la parte superior de la taza y se redondea este aire de boletus y consomé
con la coca de crema de mayonesa de boletus crudos
cinco mordiscos que conforman un platillo lleno de colores y sabores maravillosos
una piruleta de chocolate blanco con olivas
el mimético de cacahuetes bañado en manteca de cacao y chocolate blanco; en tercer lugar
un brioche de pan chino con sobrasada y queso; galleta salada con mayonesa de anchoa y la anchoa del Cantábrico; por último
patata brava con steak tartar del lomo bajo de la vaca
invierno y primavera para reventar de sabores y devorarlos con una sola mordida para disfrutar de todos los matices
Pero no hemos acabado todavía la prueba piloto
con este color verde y anaranjado que me introduzco en la boca de golpe
que lleva unos puntos de aceite de cilantro y puré de granada
por encima una capa de cebolla envinagrada y remolacha es la escena final de esta iniciación a un restaurante que
mira de tú a tú a los grandes restaurantes del país
Aquí encontramos dos obras de arte como son el huevo en dos cocciones con el caviar de aceite picante y las piparras acompañado los exteriores de los platos y dotándolo de colores agradables y estacionales
con el pan en la piedra artesanal y el aceite del Tros hecho en Roda de Ter
el royal de piñones y boletus con jabalí y pino
un plato que mezcla el mundo dulce y el salado
se acompaña con un vino dulce proveniente de Hungría llamado Tokaj Hétszölö
"Podría ser un plato de postres perfectamente
con esta miel de pino en la capa inferior en homenaje a la población de Centelles"
un plato de temporada que prefiero que disfrutéis con la imagen que precede a estas palabras
Damos el pistoletazo de salida con un plato que todos los ingredientes que incluye son del huerto de Can Fortuny
ubicado a pocos minutos en coche del restaurante
Se trata de una crema tibia de calabaza acompañada de salsa César hecha con yogur y mayonesa de anchoa
con pannacotta de calabaza y bonito curado durante cuatro semanas con sal y pipas de calabaza
seguimos con la cococha de bacalao hecha a baja temperatura y después se fríe con harina de garbanzo
es un plato que lleva una salsa tradicional de capipota y encima un crujiente de tinta de calamar
con dos salsas a banda y bando del plato: por un lado
lo rematamos con un fascinante arroz meloso de gamba roja acompañado con unas flores de ajo y el alioli de la cabeza de la gamba y el fumet del arroz está hecho con la cabeza de la gamba y un cangrejo
hacemos un paro en los platos de mar y montaña
radicalmente opuestas y paralelamente deliciosas
una de ellas ideada después de un viaje de Gerard al Delta de l'Ebre
Parlem d'un estuari y el pescado de palco son los nombres
Y un par de platos de carne increíbles: desde el cerebro de cordero hasta unas costillas de cordero para lamerse los dedos
costilla y terrina sencillamente impresionantes
fotos de uno de los platos de cordero con setas y la tabla de quesos intensos
preciosos colores variados que devoro con rapidez
Entre tantos platos de mar y montaña y entre tanta delicia
un pequeño secreto de Can Fortuny es la pequeña bodega que tienen en el piso de bajo el restaurante
se almacenaban cajas y trapos sucios del anterior establecimiento que lo ocupaba
pero Gerard decidió readaptarlo y aprovecharlo con dos de sus pasiones
"Me encantan los vinos y las catas de queso
y aquí en esta pequeña mesa para 8 personas organizamos pequeños encuentros donde dedicar un rato de mi afición"
pone la guinda a una comida estrellada que hará que no cene aquel día ni que quiera volver a comer en ningún sitio más de lo que esté en la plaza Major de Centelles
El primer prepostre se llama cítricos de otoño
En la base un crumble de castaña y un cremoso de limón
el granizado de mandarina y los pétalos de tagete y la mano de Buda que le proporciona todo el aroma cítrico al plato
pero fusionándolo con un dulce de almendra y una mousse de recocido de oveja con miel y el helado de oveja ahumada y un poco de praliné y un vino tinto reducido
el almuerzo y la experiencia de tres horas con el terroir de otoño
capa de chocolate brillante y un cremoso de chocolate PX
cubriéndolo todo hay un cruz de cacao y de avellana y encima un helado de castañas
una galleta dulce de cacao y un sello hecho con caramelo y el logotipo de Can Fortuny
Can Fortuny ha reventado Centelles y Osona en un santiamén
y ahora tiene que viajar por todos los paladares locales de Catalunya para que queden derretidos con una comida que nunca olvidarán en sus vidas
Archivo Histórico AZAR
El sistema de información instalado por VAPREL destaca todavía más con la iluminación dispuesta a lo largo del local
El pasado jueves 24 de marzo se reabrió ORENES BINGO CENTELLES -uno de los tres con los que cuenta GRUPO ORENES en la capital del Turia- con una excelente inauguración que duro todo el fin de semana
La elegante decoración en línea con el resto de salas del grupo hizo destacar extraordinariamente el sistema de información instalado por VAPREL que destacó todavía más con la iluminación dispuesta a lo largo del local
Una línea decorativa que identifica todas las salas del grupo
“Me ha impactado gratamente la solución aportada por GRUPO ORENES para mostrar la información perimetral de la sala de bingo
que la realza por encima de todo lo demás”
agradece la aportación que ha hecho VAPREL para llevar a cabo el proyecto como estaba planificado
Publicamos el comunicado de los organizadores del evento en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos
La compañía ensalza la figura de su presidente y destaca públicamente el gran mérito que conlleva la obtención de este ansiado galardón
Un aumento del 11% en comparación con las 57 alertas correspondientes al mismo periodo del año anterior
Código deontológico
Primer EquipoAlex Centelles cumple 100 partidos con el AlmeríaEl lateral zurdo llega al centenar de encuentros con el disputado frente al Eibar en el Estadio de Ipurua
El valenciano lleva cinco temporadas en el club
Alex Centelles ha entrado también en el "club de los 100" al haber cumplido el centenar de partidos vistiendo la camiseta de la UD Almería; lo hizo en el encuentro disputado este viernes frente a la SD Eibar en el estadio de Ipurua
Era su trigésima primera presencia en el equipo en la presente campaña: 27 en Liga y 4 en Copa del Rey
de 25 años de edad -nació en Valencia el 30 de agosto de 1999-
La falla Cádiz-Los Centelles ha celebrado una nueva edición de los Premios «Coeter d’Or»
unos premios que ponen en valor la trayectoria e implicación en el mundo de las Fallas de sus galardonados
el premio en la modalidad individual ha recaído en el periodista Pepe Villaverde
por sus 38 años de trayectoria profesional
el premio ha sido otorgado al Altar de San Vicente de Ruzafa
de Pirotecnia Peñarroja ha recibido el Coeter d’Or Especial Pirotecnia
esta edición ha contado con un premio honorífico otorgado a Javi Flors
fundador de ‘Texturas’ y fallero de esta comisión del que
se tuvieron que despedir hace pocas semanas
han querido acompañar a los falleros y falleras de Cádiz-Los Centelles y participar de la entrega de estos premios junto a los representantes de la comisión
Avenida de la Plata 11746006 Valencia (ESPAÑA)Teléfono 963 521 730Horario: 17h a 20h
Junta Central Fallera (JCF) es titular y editor de este sitio web y utiliza cookies propias y cookies de terceros
que usa tanto JCF como sus terceros propietarios con los siguientes fines: cuantificar el número de personas usuarias que visitan la web
así como las identificaciones únicas en este sitio y realizar la medición y análisis estadístico del uso que hacen las personas usuarias de nuestro así como su comportamiento de navegación en este sitio
La instalación de las cookies de terceros implica la trasferencia internacional de datos a los países donde se ubican los propietarios de las cookies de terceros
Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento
consiente el uso de todas las cookies en este sitio web si pulsa el botón “Aceptar”
así como la transferencia internacional de los datos recogidos con las cookies
no acepta el uso de cookies en este sitio web si pulsa "Denegar"
puede elegir consentir la instalación selectiva de algunas cookies y las transferencias internacionales de datos de dichas cookies
Siempre podrá volver a este mismo banner para revocar su consentimiento o configurar de nuevo las cookies. Si eres menor de 14 años
Para visualizar toda la información detallada sobre las cookies pinche en el siguiente enlace Política de cookies
correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
Empezamos un nuevo curso de clubs de lectura infantiles en la biblioteca Agustí Centelles con la colaboración del Obrador de historias
con la voluntad de hacer de los clubs una experiencia más enriquecedora
este año hemos abierto tres líneas lectoras que podéis disfrutar de octubre 2024 a mayo de 2025
Os esperamos con muchas ganas de viajar por los mundos de la literatura
m.s.13/01/2025Noticias
Biografía de las cosas más destacadas de mi vida
La azarosa vida de Martín Centelles Corella (Cedrillas
1998) abarca prácticamente todo el siglo XX.Pasó tres años en el bando perdedor de la Guerra Civil y otros tres en las terribles cárceles de la posguerra
Atrozmente torturado en el cuartel de Aliaga
Ingresó como guerrillero en la Agrupación Guerrillera de Levante y Aragón
Trabajó otros cinco años en el país vecino con la única recompensa del sustento y el alojamiento
Tras conseguir los papeles de refugiado en 1957
pudo reunirse con su mujer y sus tres hijos
que habían padecido en Aliaga el acoso habitual que sufrían los familiares de los perseguidos políticos
entregó al autor de este libro el manuscrito: Biografía de las cosas más destacadas de mi vida
Sirva su publicación para que el silencio propiciado por el temor con el que crecieron varias generaciones
y que perduró más allá de la muerte del dictador
no envuelva la figura de este luchador antifascista cuyo único delito fue defender unos ideales fraguados en lasinjusticias sufridas en su infancia
Programada dentro de nuestra VII edición de LA IMAGEN DE LA MEMORIA
Entrada calle 5 de marzo, 8
1962) es profesor titular de Filología Latina en la Universitat de València
y catedrático de latín de bachillerato en excedencia.Entre sus publicaciones destacan los libros: Antología de las más famosas historias de amor (2010) y Traducción y recepción de la cultura clásica (2012); colaboraciones en el Diccionario del humanismo español (2012) y en Tradición y recepción clásica (2021); tres artículos sobre los diálogos antijudíos (2019-20); traducciones de los humanistas Luis Vives (1997) y Furió (2022)
y la edición con artículo introductorio de un volumen sobre la traducción de las lenguas clásicas (MonTI
en Escrituras de la memoria: la Guerra Civil española y sus consecuencias (UV
La historia silenciada de un superviviente: Martín Centelles Corella
POWERED BY 360zaragoza
la trufa es uno de los alimentos más codiciados de la gastronomía y tiene un alto valor económico
por su color negro y su origen misterioso se le atribuían poderes malignos
En Centelles (Barcelona) y alrededores nacen de forma silvestre
suelo y clima hacen de este entorno un lugar adecuado para el crecimiento de este hongo
Se cosechan dos tipos de trufa: la de invierno (Tuber melanosporum) y la de verano (Tuber aestivium).
Centelles también era (y sigue siendo) tierra de brujas, magia y misterio
por lo que se veía el crecimiento de la trufa como…¡un acto de brujería!
maridajes… pasarás unos días completos alrededor de una delicia culinaria en todos los sentidos
el fin de semana anterior a las festividades navideñas se celebra en Centelles la Feria de la Trufa: viernes 20 de diciembre
Un evento gastronómico organizado por el Ayuntamiento del pueblo que pretende ser muy dinámico y participativo
parece que estos tres días van a merecer la pena para locales y visitantes
Este día solo habrá actividades por la tarde: un taller con Montse Uran de cocina fácil y festiva con trufa #cocineraciegas (De 17:00h a 18:30h
Y una charla sobre las experiencias personales de los truferos de los años sesenta con Andreu Mas y moderada por Jaume Guinovart (De 19:00h a 20:00h
Durante todo este día (de 9:00h a 20:00h) de la Feria de la Trufa
el paseo de Centelles se convertirá en un espacio ferial con puestos que venderán trufas y productos trufados
a lo largo del día habrá concursos: 11º concurso de perros truferos (de 11:00 a 12:00h
en los huertos del Palacio dels Comtes); charlas; maridajes: de productos de km 0 como los quesos del Molino de la Llavina y cervezas Tierra (de 12:00h a 13:00h
como el de “La trufa para todas las edades”
con Cesc Molera (jefe de cocina y profesor de la Escuela de Hostelería de Osona)
Jordi Parareda (jefe de cocina del Catering Sant Tomàs) y dinamizado por Cristina Piñol (de 17:00h a 17:45h)
como el de cómo elaborar 3 platos con trufa con 3 vinos
con el sumiller Ferran Vila (mejor sumiller España 2022)
y el chef Iñaki Aldrey (chef del restaurante Atempo
Durante el último día solo habrá actividades por la mañana; a excepción del tradicional Concierto de Navidad de Cantus Firmus en la Iglesia Parroquial de Centelles (a las 18:00h)
Desde primera hora se colocará en el casco antiguo el mercado semanal del domingo (de 8:30h a 14:00h); y como el día anterior se habilitará el espacio ferial con venta de trufas y productos trufados en el Paseo (de 9:00h a 14:00h)
la mañana se verá salpicada con actividades como el desayuno en la Plaza Mayor de tenedor con trufa
con el colectivo Osona Cocina y Mesa Dulce
Por 10€ incluye: un plato de tenedor con trufa
También se escenificará un teatro familiar: Delfín calvo
un espectáculo infantil (a las 12:00h en la calle dels Casals
30); y habrá un taller participativo de 12:00h a 13:00h en la Plaza Mayor: perder el miedo a cocinar con trufa
Fina Vila (estudiosa de la trufa) y Jordi Parareda (jefe de cocina del Catering Santo Tomás)
se celebra una cata guiada de 5 productos vitivinícolas: 2 vinos blancos
a lo largo de toda la feria se podrá degustar una gran oferta de platos y/o menús con trufa y otros ingredientes de la zona
Se trata de la iniciativa conocida como “Come trufa de Centelles” que cada año va ganando más adeptos
bares y establecimientos participantes son los siguientes:
Tanto de las diferentes tipologías de trufa; como muestras de libros de cocina con esta temática y de otros muchos documentos
Todo ello en el escaparate cultural de la Biblioteca La Cooperativa.
En resumen, es un evento temático con actividades tanto para pequeños como mayores, lo que hace que toda la familia pueda disfrutar de él. Además, si te gustan este tipo de acontecimientos, te recomendamos que descubras muchos más en nuestra sección sobre ferias gastronómicas
nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo
La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados
puede afectar negativamente a ciertas características y funciones
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento
utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla
Tres menores han resultado heridos este jueves por la tarde después de que se haya desfrenado un coche en Centelles (Osona)
Los niños salían de la escuela Vedruna Sagrats Cors cuando
mientras atravesaban por un paso de peatones
se ha desfrenado un vehículo que estaba estacionado y los ha atropellado.
Fuentes del SEM explican que dos han resultado heridos graves y les han trasladado al hospital del Vall d'Hebron y al de Sant Pau
El tercer menor ha resultado herido menos grave y lo han trasladado al Hospital Universitario de Vic
El SEM ha recibido el alerta del accidente a las 15.18 horas y ha activado cuatro unidades terrestres y el helicóptero medicalizado
@aj_centelles vol agrair a totes les persones, serveis i professionals: vigilants municipals, Mossos d'Esquadra, Bombers, Serveis d'emergències mèdiques i personal del CAP l'assistència als ferits que hi ha hagut a l'accident que hi ha hagut al camí de la Llavina. Al mateix .... pic.twitter.com/jpPhp7TRBb
ha mostrado su agradecimiento a todos los profesionales que han asistido a los menores -Bomberos
SEM y personal del CAP- y también ha hecho llegar su “acompañamiento” a toda la comunidad educativa de la escuela y a las familias y niños
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual
la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos
por sí y por medio de sus redactores o autores
admirado e intachable profesional de talla mundial en el sector del vino y a punto de publicar su enésimo libro
ofreció la conferencia Maridaje y Servicio en uno de los salones del Castillo Hotel Son Vida
18 imágenes
Fernando Fernández
8 imágenes
T.Ayuga
12 imágenes
13 imágenes
Alejandro Sepúlveda
9 imágenes
Emilio Queirolo
7 imágenes
6 imágenes
E. Planas
6 imágenes
está cumpliendo su quinta temporada en la UD Almería y es uno de los veteranos del equipo
repasaba la actualidad del equipo indálico y hacía balance general de la trayectoria del conjunto almeriense en UDA Radio
en los días previos al encuentro ante el Cartagena
pero va saliendo el sol y se va viendo en los partidos
Creo que por suerte y mérito nuestro están llegando los resultados; queremos alargar la racha lo máximo posible”
El valenciano insistía en el progreso del último mes
pero también en el trabajo que queda por delante: “Hemos cogido confianza
ya vemos en nosotros mismos que podemos sacar los resultados
que somos capaces de ganar en cualquier campo y nos estamos haciendo un equipo grande de la categoría
Entrevista agradable al completo de Alex Centelles:
Regístrate a nuestra Newsletter para recibir las noticias más importantes del día
¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles
Puedes revisar nuestra política de privacidad en el siguiente enlace: Política de Privacidad
Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias
Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web
activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias
ya trabaja en un plan alternativo por carretera
mientras que los técnicos de Adif ya se han desplegado para solucionar la incidencia
según han anunciado a través de un comunicado a las redes sociales
Se suspende la circulación entre Centelles y Balenya por la presencia de un árbol apoyado sobre la catenaria
Establecido plan alternativo de transporte por carretera para trenes de Cercanías de Línea R-3 con rotaciones en Centelles y Vic y trasbordos por carretera entre ambas
Circulación interrumpida entre Centelles y Vic por caída de un árbol en la zona de vías
Se está gestionando servicio alternativo por carretera
Técnicos de ADIF están trabajando en su resolución
cuando un árbol caído a causa de unas condiciones meteorológicas adversas obligó a interrumpir el recorrido en la vía entre Vic y Ripoll
Si bien entonces el árbol cayó sobre un tren que pasaba
Protección Civil tuvo que activar la prealerta del plan Ferrocat y cuatro dotaciones de los Bomberos se desplazaron hasta el lugar del incidente
cerca de la estación de la Fragua de Bebié
para evacuar una treintena de personas del tren afectado
si bien el conductor y los pasajeros resultaron ilesos
El Cronista Oficial de la Ciudad era una figura honorífica y no remunerada en multitud de municipios valencianos que databa y preservaba la memoria histórica local
Juan Blay Navarro (en la imagen) y Hermelando Morera Boix
La asociación cultural Centelles y Riusech ha presentado en el Ayuntamiento de Oliva una propuesta para recuperar la figura del Cronista Oficial de la Ciudad
un cargo que durante el siglo XX tuvo un papel relevante en la preservación de la memoria histórica local
representantes de la asociación se reunieron con la edila de Cultura
para plantear la necesidad de restablecer esta figura
la ciudad de los Centelles contó con cuatro cronistas: Domingo Savall Català
Juan Blay Navarro y Hermelando Morera Boix
A pesar de que se desconocen las crónicas de Savall y Moya
sí que se conserva el legado de Juan Blay (en la imagen que ilustra esta noticia)
autor del volumen “Documentos y datos para la Historia de Oliva”
una obra de referencia de cerca de 700 páginas que él mismo editó y distribuyó personalmente
Un volumen de consulta obligatoria para todos aquellos que quieran aproximarse a la historia de la ciudad de Oliva
dejó testigo de la vida cotidiana de la ciudad con artículos publicados en el periódico local “Patria Chica”
bajo la columna “Aquella Oliva entrañable”
donde rescataba hechos y anécdotas del pasado
Desde la asociación cultural Centelles y Riusech se considera una prioridad recuperar la figura del Cronista Oficial de la Ciudad
pero fundamental para documentar la historia presente y futura de Oliva
La Policía Local y los Bomberos acuden junto con sanitarios para extraer al menor herido de las instalaciones
se le localizó en Llombai y llegó a robar productos valorados en más de 1.000 euros mientras otra persona..
El Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) movilizó un helicóptero medicalizado para su traslado a Valéncia
el pleno del Ayuntamiento de Gandia da luz verde al proyecto que linda con El Real de Gandia y Benirredrà..
ha destacado que "la combinación de gastronomía
patrimonio y ocio" posiciona a la ciudad..
El servicio Intercity Madrid-Gandia no circulará debido a las restricciones operativas
La capital de la Safor ha cerrado la valoración del puente de mayo con cifras de ocupación muy buenas y con el..
el salón de plenos del consistorio barxero quedó pequeño para albergar la presencia de vecinos que no quisieron perderse..
El AC Gandia organiza una cita ejemplar con participación joven
valores deportivos y un emotivo guiño al Día de la Madre
El trabajo de la base del Club Voleibol Arenas da frutos y clasifica al equipo alevín masculino para la final autonómica
El ganador de este concurso ha comparecido este jueves 7 noviembre en rueda informativa
responsable de Comunicación de Fundación Caja Rioja e integrante del jurado de esta edición
directora del Centro Fundación Caja Rioja de Arnedo
Un total de 159 relatos procedentes de todos los rincones de España han participado en este certamen
cuyo jurado ha destacado de la obra ganadora “su originalidad y el giro que da a la historia de forma magistral”
Por su parte, Juanma Velasco, que se dedica profesionalmente a la escritura desde su web www.teescriboloquequieras.com
ha incidido en la importancia de este tipo de certámenes que también suponen una fuente de ingresos para los escritores
que ha recibido un premio de 600 euros por su relato
que gira en torno a una historia de desamor
hace unos tres o cuatro años; y ha destacado que ganar este tipo de certámenes “no es nada fácil porque hay gente muy buena y mucha competencia”
Velasco se describe como un humanista de la palabra escrita por su versatilidad
Colabora como articulista de opinión desde 2008 con el periódico Levante de Castelló
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
RADIO ARNEDO – RADIO LA CALZADA – LA RIOJA
te acerca día a día la actualidad de toda La Rioja
Trabajamos desde hace décadas con los mejores profesionales para ofrecerte una información local amplia
así como la mejor actualidad nacional e internacional
Una programación variada y dinámica que la cadena de Radio Onda Rioja te puede ofrecer gracias a los clientes que
nos eligen para anunciar en nuestra emisora sus productos y servicios
también para escucharnos en online www.ondarioja.com o en los diales radiofónicos del 95.2 FM.
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Clica AQUÍ para más información
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o “Rechazar” su uso
Esta web utiliza cookies analíticas para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible
Para poder utilizar este menú son necesarias las teclas de cursor
Los hechos han tenido lugar pocos minutos después de las tres y cuarto de la tarde
han salido de la escuela Vedruna Sagrats Cors
Justo en el momento en el cual estaban cruzando un paso de peatones en el camino de la Llavina
un coche que había aparcado al lado se ha desenfrenado y ha empezado a avanzar sin control
han sido los primeros a atender a los menores hasta la llegada de los profesionales del Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM)
que han activado cuatro unidades terrestres y el helicóptero medicalizado
También se han desplazado hasta el lugar efectivos de los Bombers de la Generalitat
de los Mossos d'Esquadra y de los vigilantes municipales de Centelles
Dos de los niños han resultado heridos graves y han sido evacuados hasta el hospital de la Vall d'Hebron y al hospital de Sant Pau
han querido agradecer a todas las personas
servicios y profesionales que han atendido a los heridos
el consistorio ha querido enviar su calor y acompañamiento a toda la comunidad educativa de la escuela Vedruna Sagrats Cors y especialmente a las familias y a los niños
El delegado del Govern ante la Unión Europea
ha dejado su cargo y se incorporará de nuevo a su actividad profesional previa
según ha informado el ejecutivo en un comunicado
las funciones de delegado las asumirán la delegada adjunta ante la Unión Europea
el director general de Asuntos de la Unión Europea
Gerard Vives y la directora de Servicios del departamento de Acció Exterior
Se trata del sistema previsto en la normativa para cubrir las vacantes hasta nueva designación
que en este caso se hará cuando se constituya un nuevo Govern
La consellera Meritxell Serret ha agradecido a Centelles su trabajo al frente de la delegación
mientras que desde Junts per Catalunya han criticado que la delegación europea se quede sin dirección "en el momento clave de la política europea"
El ejecutivo ha destacado sus esfuerzos para coordinar desde Bruselas la estrategia diplomática del Govern sobre la oficialidad del catalán en las instituciones europeas
especialmente con respecto a los contactos establecidos con las representaciones permanentes de los estados miembros en la Unión Europea
También ha valorado las visitas de alto nivel entre Catalunya y la Comisión Europea
entre ellas las de cuatro comisarios este mismo año
así como la dinamización de la Red Regiones 4 EU Recovery; y la presentación de la posición de Catalunya en la evaluación del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia
Centelles es licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Pompeu Fabra y tiene un máster en Políticas Públicas y Sociales por la misma universidad y la Johns Hopkins University
Fue designado como delegado ante la UE en octubre del 2022 en sustitución de Gorka Knörr
cuando empezó a trabajar a la Dirección General de Política de Vecindad y Negociaciones de Ampliación de la Comisión Europea
en tareas de colaboración con los Balcanes Orientales
En 2010 se convirtió en coordinador de la Coppieters Foundation
reconocido y financiado por el Parlamento Europeo
También es comisionado del Colegio de Profesionales de la Ciencia Política y de la Sociología de Catalunya y forma parte de la asociación europeísta Horizonte Europa y de la European Association of Communication Directors (EACD)
UD Almería
El lateral izquierdo del Almería termina contrato
Sergio Arribas anotaba un nuevo gol con el Almería
Ni se despeinaba a la hora de meter la pelota en las mallas del Málaga porque para eso estaba un Álex Centelles que marca goles y los pone en bandeja de plata
Su balón medido al segundo palo evitaba a la defensa y al portero visitante en un alarde de calidad y precisión
No lo tiene fácil por la fuerza de Bruno Langa para el lateral izquierdo
pero su calidad asombra a la hora de pasar la pelota
aunque se ha convertido en un puñal por la izquierda
Rubi lo pone por su presencia en el área rival y porque toma decisiones en milésimas de segundo que son un problema para el adversario y sello de gol para el Almería
Hay que ponerle el vídeo a los niños que empiezan en este deporte porque su desborde y precisión son todo un manual de lo que debe ser un lateral izquierdo
Tiene buen disparo a gol (que le pregunten al Huesca)
y si la tiene en el área la suele meter con potencia y colocación
Firmaba un partido muy completo ante el Málaga y Sergio Arribas le pagará una cena por el pase de gol
Suma seis el madrileño pero el tanto frente al Málaga se lo debe a un Centelles que ha crecido mucho y le ha puesto la titularidad muy cara a Bruno Langa
Llegó libre del Valencia al Almería de 2020 y ha crecido compitiendo en las dos grandes categorías de España
En su haber están los centros medidos y su precisión en el pase mientras que en el debe aparece la falta de contundencia defensiva
Tiene contrato hasta 2026 y el Almería se debe plantear ya la ampliación
Sobre Centelles se ha escrito mucho por la fragilidad de la defensa por las bandas pero menos páginas reflejan su precisión en el pase y esos centros que son medio gol para el compañero
No es un lateral férreo en la marca y le cuesta tapar si no cuenta con un compañero que le ayude en la tarea
Rubi ha apostado siempre por el jugador llegado del Valencia y le ha respondido
Lo ha mantenido pese a sus desajustes y la competencia con Bruno Langa le ha venido muy bien ya que uno aporta precisión (Centelles) y el otro músculo (Langa)
Han jugado juntos y lo hicieron bien con el valenciano siempre por delante para dar pases de gol
Son complementarios pero no siempre Rubi apuesta por los dos en su plan de partido
No hay duda sobre las prestaciones de Centelles cuando cruza la línea divisoria
Llega hasta el área rival y decide entre el disparo o el centro
Le buscan los compañeros cuando el equipo se despliega en ataque y siempre aparecen por el segundo palo compañeros que esperan sus medidos centros
El que le daba a Sergio Arribas es un manual de como se centra una pelota con la defensa y el portero rival en el área pequeña
Puso la pelota imposible para los rivales y solo para empujarla su compañero
Si grande fue su gol en Huesca no se puede dejar atrás el centro que le daba a un Arribas que ha vuelto a pisar el área con determinación dando buenos pases y rematando a gol
1981) contagia entusiasmo cuando habla del vino
Ser un referente en el mundo de los vinos no implica que lo conciba desde un punto de vista VIP
disfruta con los actos como el que le trajo a Vilagarcía: Una cata privada en el Derby
un local que en sus “55 +25” años de vida (durante estas ocho décadas estuvo cinco parado) ha experimentado una gran evolución.
Similar a la que explica Centelles sobre los albariño
“En O Salnés se está viviendo una revolución absoluta
dice con el entusiasmo del que disfruta con su trabajo
“Veníamos de albariños fragantes y opulentos
“Es increíble lo que ha pasado en O Salnés y lo reconocemos desde todo el mundo”.
Tanto que hace un año hizo una cata en la zona para “entender en qué momento se pasó de ser vinos de aromas fragantes a ser vinos enraizados en el suelo y tan salinos”
apunta Centelles que antes de cerrar el tema y
se marca una descripción con tintes de égloga
“El albariño antes era como morder un melocotón y ahora es sentir la profundidad de la sal en el paladar”
Centelles forma parte del equipo de redacción de Sapiens del Vino
Una aproximación a la esencia de los maridajes”
Pero no eran los caldos de uva su primera opción vocacional
“Me gustaba mucho la gastronomía y la hostelería
Pude entrar a hacer prácticas en el Bulli de Ferrián Adriá y allí descubrí un elemento que era central en una experiencia gastronómica de ese nivel
“A partir de ahí me enamoré y empecé la carrera de sumillería”
no es de extrañar su conexión con José Dieste
una taberna 2.0 con más de 1.500 referentes de vino
Al local situado en Rey Daviña llegó Centelles con una selección de los vinos “indiscutibles”
aquellos que triunfan en las catas a ciegas.
Y ¿qué debe tener un vino para brillar de esa manera
Todo tiene que fluir con su textura y profundidad”
descubrió ese “gran vino que te lleva a un territorio” es el encargado
de que aquellos que piden una copa o una botella lo hagan con más conocimientos
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha sometido a información pública el estudio informativo para duplicar el tramo Vic – Centelles
entre Montcada Bifurcació–Puigcerdá frontera francesa
tal y como se anuncia hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
se enmarca en el Programa de Evaluación y Planificación de actuaciones estructurantes del Plan de Rodalies del Ministerio
El estudio ha considerado dos alternativas para la duplicación cuya diferencia obedece exclusivamente a la velocidad de proyecto de la línea y a los tramos en variante
la Alternativa 1 incluye duplicación para velocidad de 120 km/h
mientras que la Alternativa 2 contempla una duplicación para velocidad de 160 km/h
como la ejecución de una variante de vía doble de 7,1 km de longitud
si bien las dos alternativas resultan viables
la alternativa que mejor cumple con los objetivos del Plan de Rodalies es la 2
sobre todo porque permite prestar servicio en el futuro con trenes que alcancen mayores velocidades de circulación
Esta alternativa cuenta con un presupuesto de 159,7 millones de euros (IVA incluido)
La solución en las tres estaciones del ámbito de actuación (Balenyá-Tona-Seva
Centelles) es la misma para ambas alternativas estudiadas
El proceso de Información Pública que se inicia lo es tanto a los efectos previstos en la Ley del Sector Ferroviario
como a los efectos recogidos en el procedimiento de evaluación de impacto ambiental
instituciones y administraciones interesadas disponen de un plazo de 30 días hábiles
a partir del día siguiente de su publicación en el BOE
para formular observaciones sobre la concepción global del trazado y sobre el impacto ambiental
La documentación podrá ser consultada a través de la siguiente dirección: https://www.transportes.gob.es/ferrocarriles/estudios-de-planificacion
El Plan de Rodalies de Catalunya 2020–2030 del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible es un documento técnico- económico que contiene la propuesta de actuaciones en infraestructura ferroviaria y material rodante
El principal objetivo de este plan es la satisfacción de las necesidades de una demanda futura creciente en esa red hasta el año 2030
El documento sitúa al usuario en el centro de la toma de decisiones y se enfoca en dar respuesta a las necesidades presentes y futuras
pretende articular una oferta de movilidad atractiva y de calidad
El Plan estima que la combinación entre el crecimiento económico y demográfico
junto con la aplicación de medidas que fomenten el uso del transporte público
pueden conseguir que la demanda pase de 400.000 usuarios actuales a los 600.000 para el año 2030 en el ámbito de las Rodalies de Barcelona
Mapa de situaciónDescargar imagen
Gobierno de España - Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible
la mujer presuntamente asesinada por su marido
a quien el pasado 11 de mayo se detuvo en Vic
antes de que pudiera coger un vuelo hacia Marruecos
Él mismo había sido quien el pasado 19 de abril había ido a comisaría con el fin de denunciar la desaparición de su mujer
Según explicó a la policía en aquel momento
se había marchado voluntariamente de casa después de una discusión y desde entonces nadie sabía dónde estaba
La Unidad Central de Persones Desaparegudes de LA DIC de los Mossos abrió una investigación y las contradicciones del hombre levantaron sus sospechas
unos restos de sangre en el maletero de su coche hicieron pensar a la policía que la había trasladado con él para hacerla desaparecer después de matarla
y a punto de marcharse hacia Marruecos para escapar
El hombre en todo momento ha negado que la haya matado y mantiene la versión que dio cuando denunció la desaparición
La policía catalana está convencida de que se deshizo del cuerpo en algún sitio de la comarca y ha hecho registros en varios puntos de Osona durante los últimos días
también en el domicilio de la familia en Vic
Todo parece indicar que el cuerpo encontrado este viernes en Centelles podría ser el suyo
pero será las pruebas genéticas las que permitan identificarla
la investigación de la policía catalana está bajo secreto de sumario
y no se podrá confirmar nada hasta que no vuelvan los resultados de las pruebas de ADN que permitirán identificar sin dudas a la víctima
no está siendo tarea fácil a causa del avanzado estado de descomposición en el cual encontraron el cuerpo
que todo indica que hace semanas que había sido abandonado a Centelles
con la esperanza de que nadie lo encontrara
Narcís Serrat
* El autor forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
En el centro medieval del pueblo de Centelles
hay un monumento precioso formado por un conjunto de seis músicos
En estas fotografías en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia podéis verlos con detalle
se trata de una obra dedicada a los componentes de Baliga-Balaga
Este conjunto escultórico está situado en un extremo de la plaza Major
fue inaugurada en 2006 y es obra del artista Joaquim Camps Giralt (Barcelona
Esta muestra de arte público al aire libre está formada por las seis figuras de bronce
de seis músicos tocando con sus instrumentos
Los componentes de Baliga-Balaga, entre otras cosas, se dedican a despertar al pueblo de Centelles con su música en los días festivos señalados
Monumento 'Sis músics' dedicado a los Baliga-Balaga de Centelles
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía
explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen
Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´
hay un itinerario dedicado a seguir el rastro de la brujería
ya que se dice que es esta una tierra de brujas
reputación que incluso ha pasado de generación a generación
Este reportaje fotográfico en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia muestra los curiosos círculos de cipreses
con una distribución circular muy esotérica
Siguiendo las voces llegamos a la piedra gigante de forma singular del Queixal Corcat
que podemos ver en detalle en estas imágenes
Según detalla el Ayuntamiento de Centelles
"desde hace muchos años las mujeres nacidas en esta localidad han tenido fama de brujas"
Esta reputación ha sido recogida por historias y pareados
que se han transmitido de generación en generación
Se sabe que en el siglo XVII una mujer de Seva fue colgada en el Pla de les Forques y otra mujer
murió en las cárceles de los condes de Centelles mientras cumplía condena
La Vetlla de la parroquia de Centelles también se menciona en un proceso de la misma época y nombres como el Serrat o el Pont de les Bruixes recuerdan los lugares frecuentados por las supuestas hechiceras
Cartel informativo de la Ruta Terra de Bruixes
La ruta Terra de Bruixes sale del parque del Pla del Mestre y sigue este itinerario:
El círculo de cipreses esotéricamente dispuestos
Referente nacional e internacional en el mundo de la sumillería
Ferran Centelles inició su carrera profesional en elBulli
donde fue el responsable de la carta de vinos de durante trece años
Desde entonces no ha dejado de estudiar y trabajar dentro y fuera de España
el Advanced Sommelier CMS y elaboró los menús líquidos de las mejores temporadas de restaurantes como Aurora
Co-fundador de Outlook Wine (The Barcelona Wine School) y Wineissocial.com
ganó el premio Ruinart 2006 (mejor sumiller de España) y su valiosa aportación al mundo de la cultura del vino le ha valido el Premio Nacional de Gastronomía 2011 y el Premio al Profesional del Año 2013 por la Asociación Catalana de Gastronomía
Recientemente ha publicado el libro “¿Qué vino con este pato?” (Ed
una aproximación a la esencia de los maridajes
Un libro del que Ferran Adrià aseguró que es la consagración de Centelles como una de las figuras más interesantes del vino en todo el mundo
Uno de los mejores sumilleres del momento y una de las voces más influyentes en el sector
Organiza: Foro de Debate SL
Gérard Basset fue uno de los sumilleres más galardonados del mundo
Entre sus muchas distinciones también recibió el OBE (Orden del Imperio Británico) y fue nombrado Hombre del Año por la revista Decanter
se presentó en Barcelona su libro póstumo El sabor del éxito
donde narra con detalle su trayectoria en el mundo vinícola
Una lectura sin desperdicio prologada por Ferran Centelles
Has escrito el prólogo del libro póstumo de Gérard Basset
fallecido en 2019 y una leyenda en el mundo del vino
¿Recuerdas tu primera impresión cuando lo conociste
“Gérard Basset siempre ha tenido esta aura de gran representante de la sumillería
sabía que estaba conociendo a un número uno del mundo del vino
más reconocido y querido por unanimidad en esta profesión
Era una persona muy empática y con muchas aptitudes para ayudar a la gente y
De su mano han nacido grandes sumilleres como Clarie Thevenot
“Cuando coincidías con él siempre intentabas provocar la conversación
querías conocerlo o que te explicara aspectos del mundo del vino”
Acumulaba ya los títulos Master of Wine y el Master Sommelier
y el único que se le resistía era el del Mejor Sumiller del Mundo [título que obtuvo al séptimo intento]
Quedó segundo en varias ocasiones… así que era fácil que acabara tirando la toalla
pero él siguió intentándolo hasta que consiguió el título en 2010
Era esa resiliencia lo que más me impresionó
Gérard Basset es el único que consiguió los títulos MW
Una cualidad ejemplar que podía servir de aprendizaje…
Tenía esa voluntad de querer entender a los clientes
Era un maestro en cómo adaptarse de manera elegante al presupuesto del cliente
el lema ‘que todos los clientes eran iguales’ lo llevaba a la máxima expresión
Era muy típico de su servicio dar la misma importancia a todas las mesas
tampoco le asustaba la tecnología… y tenía un corazón muy grande.”
“Además de haber tocado la excelencia al haber obtenido el Master of Wine o el Master Sommelier
montó la que era la mejor cadena de hoteles de vino y era el número uno en conocimiento y habilidades en el mundo de la sumillería
Aparte de eso la persona acompañaba al personaje”
Otro de los números uno con los que has trabajado es Ferran Adrià
Ahora mismo estáis inmersos en el Sapiens del Vino
del que acabáis de publicar el sexto volumen
el Sapiens del Vino es un trabajo de equipo en el que participan muchas personas de diferentes ámbitos
es el volumen más difícil al que nos hemos enfrentado
cómo se pueden organizar (empezando porque tenemos muchos más de cinco sentidos) ha sido uno de los grandes retos
Estamos contentos también porque hemos podido ofrecer muchas visiones diferentes
desde científica hasta artística o filosófica
del mundo de la cata del vino apoyándonos en grandes expertos que también nos han querido ayudar”
¿ha cambiado tu percepción del mundo del vino
“Ha cambiado mi relación y mi manera de entenderlo
El vino depende mucho del gusto y del olfato
de tu inteligencia… al final toda la percepción del vino acaba ocurriendo en el cerebro que es el órgano más maravilloso
Antes has dicho que tenemos más de cinco sentidos…
hay muchas categorizaciones… está la de Antonio Palacios que habla de doce
pero también otras que distinguen 18… Nosotros los hemos dividido en los clásicos: la vista
el olfato… pero hemos incluido otros como el sentido háptico
que es lo que habitualmente conocemos como táctil; el térmico
que percibe la temperatura; el del dolor; el del equilibrio
el de nuestra percepción de cómo estamos nosotros en el mundo o el de la sinestesia
de que estamos sentados en una silla… Son sentidos que nos ayudan a percibir nuestra realidad
así que hemos tenido que explicarlos más allá de los cinco habituales”
«Llega un punto en el que el mundo del vino se convierte en arte»
¿Cuántos volúmenes quedan para acabar el proyecto Sapiens del Vino
El de Orígenes y Evolución del Vino y otro que haremos relacionado con la experiencia gastronómica del cliente en un restaurante
¿Saldrá uno el año que viene y el siguiente el otro
hablaste de tu impresión cuando ella visitó elBulli y tú trabajas como sumiller
Contabas que quisiste impresionarla con un vino perfecto y al final
ella huyó de toda parafernalia y apuntó que el vino perfecto era el que a uno le gustaba
Al final ella probó un vino que le hacía mucha ilusión y que era muy difícil de encontrar”
“La experiencia del vino es personal e intransferible y al final
Tu opinión sobre tu percepción es absoluta
tienes curiosidad… puedes acabar disfrutando de una manera
En una entrevista reivindicabas el vino con gaseosa
lo que posiblemente algunos consideren un sacrilegio…
También nos gusta la sangría y también bebemos Aperol y Nestea… al final
¿Y una manera de acercar la cultura del vino a los jóvenes
El vino es una bebida que es mejor disfrutarla desde un punto de vista cultural y social
Y es una bebida a la que llegas un poco más tarde…
Cuando abordas el vino desde la perspectiva de la historia
entonces la experiencia del vino se transforma y magnifica”
pero llega un punto en el que el mundo del vino se convierte en arte
otras que tiene mucha personalidad de su autor
transgresoras… Y toda esta aproximación artística que tiene el vino alcanza un prestigio o una cifra que si solo tuviéramos en cuenta el precio de coste no tendrían
tiene que ser así y es lo que le aporta valor a las botellas”
¿hay algún mito sobre el vino que se te haya caído
aquel que dice que hemos de abrir un vino un tiempo antes para que respire
La cantidad de oxígeno que entra en una botella no es suficiente para que ese oxígeno haga su función
“También aquel que afirma que la barrica se utiliza para hacer vinos más potentes
La barrica de roble ayuda a suavizar y redondear el vino
lo obliga a madurar mediante una lenta oxidación y aporta diferentes componentes que modifican su sabor
El roble americano posee aromas más obvios a madera y destaca las vainillas
puede tapar más el vino y recuerda mucho a especias dulces
El roble europeo tiene el poro más estrecho a nivel morfológico
otorgando una mayor suavidad y delicadeza a la textura del vino”
“Otro mito es el clásico de que el pescado debe ir con vino blanco
En grandes regiones vitivinícolas que destacan por su producción de blancos
es habitual acompañar carnes de caza con rieslings perfumados y de gran potencial gastronómico
Has escrito tres libros y todos ellos se caracterizan por utilizar un lenguaje cercano
repleto de anécdotas… ¿Crees que el lenguaje es la gran asignatura pendiente del sumiller
¿No se ha utilizado un lenguaje demasiado encorsetado
creo que el vino ha desarrollado un lenguaje técnico que
es necesario para entendernos entre las personas que nos dedicamos
visitas un mecánico o un médico y muchas veces cuesta entender sus explicaciones porque utilizan un vocabulario que a uno se le escapa
aunque estamos todos intentando traspasarlo y encontrar una manera de comunicarlo de una manera sencilla
el mundo del vino porque tiene una parte cultural importante”
“Pasar de una lenguaje técnico a otro más descriptivo o narrativo es un reto
“Ahora mismo estoy inmerso en el mundo de elBulli
de la fundación y en publicar una obra con la que todo el mundo esté satisfecho y que ayude a profesionalizar
“Son libros que quieren que las personas mejoren
buscar o conseguir información buena que ayude a las próximas generaciones”
¿Alguna recomendación para la época navideña
“Dar un papel importante al vino y a la mesa
Conseguir buenas copas ya que mejoran la experiencia de la degustación del vino
dedicar un tiempo a escoger ese vino especial que quieres tomar en las fiestas y que alguien te explique algo de ese vino y puedas explicarle a la familia… que el vino forme parte de la fiesta”
¿Alguna referencia que te haya sorprendido últimamente
“Ahora mismo hay una revolución de productores en Rioja Alavesa con la voluntad de elaborar vinos muy sensibles con el territorio… También me han sorprendido mucho los vinos mallorquines que han quedado relegados más a las islas… Y aunque
en todas las zonas vinícolas están sucediendo cosas interesantes
este año me llevo Rioja Alavesa y Mallorca”
Su próximo evento será el jueves 29 de diciembre
en el que 16 comensales podrán disfrutar de una experiencia de «maridaje a la inversa»
Se servirá un menú que partirá de los 12 mejores vinos nacionales de la Guía Jancis Robinson 2022 presentados por el sumiller y con platos elaborados por Carlos Casillas
Espacio Natural de Les Guilleries-Savassona
Parque Natural y Reserva de la Biosfera de El Montseny
Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l'Obac
Parque Natural de la Serra de Collserola
Senderismo
Rutas inclusivas
Paseos guiados
Escalada
Espeleología
Baños de bosque
Voluntariado ambiental
Viu el parc
Poesia als parcs
Parcs en concert
Òpera als parcs
Exposiciones
Concursos de fotografía
Astronomía
Visitas virtuales
Estancias familiares
Itinerarios guiados
Parc a taula
Restaurantes
Productores
Alojamientos
El día 6 de enero, a la salida de la misa de las doce y media del mediodía, se descuelga el Pino y se reparten las ramas y las manzanas entre los "galejadors".
1 Los terminos galejador i galejadora hacen referencia a les personas que participan en esta fiesta. El termino deriva de galejar, en el sentido de “celebrar”, especialmente con armas de fuego.
2 El Baile del Pi, con música de Rafael Subirachs, se incorporó a la década de 1980. Es una pieza coreográfica sencilla que muestra las parejas del pueblo esperando y acogiendo las parejas de campo que llegan con el Pino.
Mapa web Avís legal Accesibilidad
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de la Diputación de Barcelona que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Consulte la Política de privacidad
que no forman parte de las apuestas de inversión de los grandes proveedores de acceso a internet instalados en España
en los últimos años se está produciendo un fenómeno distinto
una serie de pequeños ayuntamientos españoles están optando por invertir parte de sus recursos para dotar a sus municipiosde redes de fibra óptica propias yexclusivas para los vecinos de la comunidad
Lo habitual es que las redes municipales sean explotadas por operadores externos
pero en el municipio de Centelles se ha creado un operador 'ad hoc' para integrar los servicios
que también ofrece servicios de distribución de energía eléctrica
Será esta firma la encargadadel mantenimiento de las infraestructuras
No obstante, como ocurrió el verano pasado en el pueblo canadiense de Olds
donde después de implementar una red de fibra propia no encontraron a ningún proveedor de acceso a internet interesado en explotarla,la existencia de lasinfraestructuras no implica la apertura del servicio.Es necesarioun operador dispuesto a integrar los servicios
Como ocurrió el verano pasado en el pueblo canadiense de Olds
donde después de implementar una red de fibra propia no encontraron a ningún proveedor interesado en explotarla
la existencia de las infraestructuras no implica la apertura del servicio
En ese sentido, en Centelles solamente unose interesópor esta red de fibra óptica local:Guifi.net, el proveedor de acceso a internet alternativo que, hoy por hoy, cuenta con 23.627 nodos activos. Finalmente, el único operador encargado, de momento, de gestionar los servicios ha sido creado en exclusiva: Fibra Óptica Centelles
alrededor de 1.000 hogares -el objetivo es triplicar el número de conexiones en dos años-de la localidad vascadisponen de acceso a internet a través de ambos proveedores conuna banda ancha de hasta 100 megabytes de subida y bajada
Actualmente, en otros pueblos españoles como Mijas, en Andalucía; oCarbajosa de la Sagrada
existen proyectos para instalar redesde fibra óptica locales
aunque en estos casos no se trata de redes municipales
puesto que ambas iniciativas son de carácter privado:el papel de los ayuntamientos ha sido el de gestionar la concesión de la explotación a las empresas
En cualquier caso, ninguno de estos proyectos llega al extremo dela localidad británica de Arkholme
alrededor de trescientos,quienes han recaudado más de medio millón de libras para crear su propia red de fibra óptica
El Valencia CF ha llegado este viernes a un acuerdo con la UD Almería para el traspaso del joven futbolista Álex Centelles
sobre el que se reserva una serie de derechos futuros
El Valencia CF desea agradecerle su trayectoria en su Academia y desearle la mejor de las suertes en su carrera profesional
Noticias relacionadas Ver todas
Partido correspondiente a la Jornada 35 de LALIGA EA SPORTS 2024-25
Últimas noticias Ver todas
El técnico del VCF Mestalla analiza la temporada tras la derrota en la última jornada ante el CE Sabadell FC
El jugador Santi del Río participará en un torneo internacional del 8 al 19 de mayo en Polonia
Consulta aquí los marcadores de nuestros equipos de Fútbol 8 y Fútbol 11
El campo ha sido rehabilitado gracias a las donaciones de LALIGA EA SPORTS
Divina Seguros y a los donativos aportados a la ‘FILA CERO SOLIDARIA’
Eversholt Rail Limited y CAF han renovado el contrato de mantenimiento de la flota de la operadora británica
El nuevo acuerdo incluye la prestación de estos servicios durante un periodo de diez años
se ha adjudicado el mantenimiento de ciclo largo de 38 unidades de la flota del Metro Medellín.
(06/05/2025) Northern es la segunda empresa operadora de trenes de Reino Unido
y sus servicios abarcan cercanías y media distancia en la zona norte del país
que llegan a Newcastle en el norte y a Nottingham al sur
El contrato abarca el soporte técnico integral por parte de CAF
incluyendo el mantenimiento correctivo inicial
el suministro de repuestos y la realización de grandes revisiones de los equipos principales
Esta flota de trenes fue suministrada por CAF para Eversholt Rail entre los años 2018 y 2020 y está compuesta por 101 vehículos; en concreto se trata de doce unidades eléctricas de cuatro coches
31 unidades eléctricas de tres coches
25 unidades diésel de dos coches y 33 unidades diésel de tres coches
habrá continuidad en el modelo de trabajo en el que Northern aporta la mano de obra directa para la realización de las actividades de mantenimiento
mientras que CAF proporciona la gestión y asistencia técnica
así como el suministro de repuestos y servicios
Eversholt Rail apoyará a ambas partes con su equipo experimentado y multidisciplinar
ha cerrado un contrato de servicios con Metro Medellín para el mantenimiento de ciclo largo de 38 unidades de su flota
Este material rodante se suministró por CAF en sucesivos contratos desde el año 2009
El acuerdo incluye la revisión general de 25 trenes y la revisión intermedia de otros 13
Cada una de las 38 unidades consta de tres coches y circula actualmente por la red de metro del área metropolitana de Medellín
Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies
© Vía Libre - Fundación de los Ferrocarriles Españoles - 2025
Primer EquipoAlex Centelles
llega traspasado del Valencia CF y firma por dos años
La UD Almería ha cerrado un nuevo fichaje
el décimo sexto en este frenético mercado de verano que concluye el lunes; se trata de otro joven valor muy cotizado
un lateral zurdo que procede del Valencia CF
Llega traspasado y firma por dos años
es un lateral izquierdo con proyección ofensiva
Mide 1,85 y posee una gran zancada que le permite ser muy rápido yendo a los espacios
Tiene un buen golpeo de balón y un excelente centro
incluso sin tener que llegar a la línea de fondo
Alejandro Centelles Plaza nació el 30 de agosto de 1999 en Valencia
Se formó en el club valencianista pasando por las distintas categorías hasta llegar al filial
En la pasada campaña 2019-2020 dio el salto al primer equipo y seguidamente fue cedido al Famalicao
Esta pasada pretemporada la hizo con el Valencia CF a las órdenes de Javi Gracia
Ahora se convierte en nuevo jugador rojiblanco
Alex Centelles ha sido internacional sub-19 con España
el muy dinámico y comprometido Consejero de Agricultura del Cabildo de Tenerife
quien me fascinó inevitablemente hace unos meses con la marca Tenerife Wine
en el XVII) fue sinónimo de grandeza y globalización avant la lettre y que hoy se lanza de nuevo al mundo
También fue él quien me presentó al exquisito investigador histórico Carlos Cólogan
el hombre que ha sustanciado documentalmente la leyenda (real) Tenerife Wine
Los vinos de Tenerife –aka Tenerife Wine- fueron uno de los primeros shocks que he fajado en mi corto pero intenso sendero de conocimiento de la extra emergente gastronomía tinerfeña
me abofeteó el as de picas en todo el careto con las primeras catas (forma fina de explicar mi fanática inmersión seminal)
mientras resonaban los Marshall de Lemmy Kilmister en mis oídos
Sería estúpido por mi parte tratar de explicar aquí las más de 700 páginas del libro
obra magna de Carlos Cólogan que acaba de publicar y presentar el Cabildo de Tenerife y que es motivo de esta crónica
Hablo asimismo de Tenerife Wine como novedosa (sustentada en su increíble historia) herramienta de promoción
difusión y comercialización de los vinos de Tenerife en el planeta
especialmente en el mundo anglosajón (ya se verá más adelante por qué)
extrayendo gozos de las cinco (y tan distintas) denominaciones de origen de Tenerife
Hablo de volcanes trepidantes y atlánticos oníricos…
El abrumador archivo histórico de Carlos Cólogan (el libro)
Ha sido el Cabildo de Tenerife quien ha liderado toda la movida
ya donados al Archivo Histórico de Tenerife (el tercer archivo mercantil más importante de Europa); al otro
los singulares vinos de las DO’s de Tenerife
Han sido varios años de ímprobo trabajo (Carlos y su mujer y correctora María José Morales)
de cartas remotas e históricos apuntes contables precisos
de registros y de cuadernos de bitácora míticos
Cada nueva caja disparando nuevos vectores de investigación
La línea argumental: la segunda mitad del XVIII en cuanto al comercio mundial del Tenerife Wine completa y prolijamente documentada por la casa Cólogan
la mercantil más conocida y opulenta en la época (¿épica?)
La que explica la extraordinaria geopolítica de aquel siglo tormentoso
La que relata las razones últimas de lo que podríamos llamar “primera globalización”
que fue la gasolina de todas las grandes flotas de la Ilustración
Tenerife fue la gran gasolinera del Atlántico
todas las armadas cargaban (usando todo tipo de artimañas transbélicas) nuestro vino para la conquista del mundo”
el Tenerife Wine (no olvidemos que el vino
no se entendía como ahora; era un producto estratégico para las campañas militares y de descubrimiento) fue la piedra filosofal líquida (y jovial) para todas las grandes potencias
es el fondo conceptual que explica la historia) es
porque de otra suerte no sería viable… ¿Por dónde comenzar
¿Por las órdenes de carga de Tenerife Wine de todos los grandes ejércitos en campaña
Lo particular… George Washington lo bebía por prescripción facultativa; fue uno de los grandes anunciantes en los periódicos de Estados Unidos tras su independencia; la British Navy no salía ni al rellano sin sus “pipes” (barrica sobredimensionada) en las bodegas; fue también la garantía de supervivencia de las flotas británica y gala; fue el favorito (y lo comerciaron) los padres de Estados Unidos Benjamin Franklin y Robert Morris; lo trasegaron en sus navíos el conde de Sandwich
John Jervis y Horacio Nelson; el capitán Cook se lo llevó para alegrar sus conquistas en el Pacífico; lo último que debió beber el famoso marino francés La Pérouse antes de desaparecer misteriosamente; llevaba la bodega repleta el mítico William Bligh cuando el archiconocido motín en su barco
el Bounty; brindó con él George Vancouver cuando fundó la ciudad canadiense tras cartografiar el Norte de América; fue el vino que animó el legendario viaje de la First Fleet británica al ir a tomar posesión de Australia; el Tenerife Wine fue el comercio más importante de la incipiente gran potencia Estados Unidos… ¿Más
Toda esta carga brutal de metahistoria (como he dicho
un papel político y funambulesco decisivo en la segunda mitad del XVIII) es la que hoy el Cabildo de Tenerife presenta al mundo
como background asombroso para los no menos asombrosos vinos de las DO’s de Tenerife
El principio de una historia interrumpida a finales del XVIII con la extrema calidad y particularidad actual de unos vinos prefiloxéricos
Ferran “Freddy” Centelles ante los vinos tinerfeños
El sumiller de El Bulli y delegado de Jancis Robinson en España está on duty con los vinos de Tenerife en esta fecha crucial para su futuro
el Atlántico inabarcable y sabroso a un costado; encima
Aristas intelectuales; alabeadas sensualidades
naturalmente; la también sumiller (Torres) Mireia Molan es la fedataria sin complicidad organoléptica
Por ahí andan Quique y Borja y Jonathan y Roberto
Cuatro horas después… Sólo opiniones impresionistas… “Arrebato de fresas en un entorno de aromas sencillos; toque de madera elegante
on the natural size; acaricia el paladar de fruta negra y concentrada; me fascina su tanino velvety; una delicia volcánica y mineral; un vino on the powerful side; es un vino realmente muy delicado; lovely expression’; tan delicado pero tan expresivo; ¡cuánta concentración!; si te gusta la barrica ‘bien compris’
éste es un must taste; largo… muy bestia; toques de cacao fantásticos en el back palate; limpio
Nosotros sí seguimos: gran festival gastronómico en el rampante restaurante Haydée de los hermanos Suárez
Quiso el Cabildo que Josep “Pitu” Roca fuera el primer embajador (junto a Caco Senante) de los Tenerife Wine en el mundo
No es baladí que en la carta de El Celler de Can Roca menudeen los vinos tinerfeños
No es casual que –me cuenta Josep- “en una cata a ciegas de 80 vinos que hice hace un tiempo destaqué dos por encima de todos los demás: los dos era de una misma bodega del Valle de la Orotava”
ese lugar “neutral” y capital de todos los vinos de la isla
Vinos y vinos… ¡Qué placer escuchar a Josep sin prisas
Tiempo para la presentación en Santa Cruz de Tenerife del esperado Tenerife Wine
Carlos Alonso; el consejero de Agricultura
Jesús Morales; el vioceconsejero del Gobierno Canario
Abel Morales; Carlos Cólogan; Caco Senante… Y Josep Roca
Y dice el presidente que “Tenerife Wine es el redescubrimiento de la historia
que vuelve a ser nuestra y de todos aquellos que nos visiten; una historia que es un impulso para nuestros viticultores; una historia de innovación y futuro”
es no sólo una carta de presentación única para los vinos de Tenerife
sino un orgullo para todos nosotros y un posicionamiento en el más alto nivel vinícola mundial”
Cólogan nos envuelve en un zoom vertiginoso
“Todo empezó a finales del XVII con un joven de 16 años llamado Bernardo que llegó aquí desde Irlanda…” Bernardo
fue la simiente de lo que luego sería el Tenerife Wine
puesto que la empresa que fundó sería la más importante en aquel concierto internacional loco en donde el vino era política y la política vino
“Todavía hoy se conserva en la City de Londres
un túnel subterráneo que une el Támesis con lo que fue la sede de nuestra empresa familiar y por donde se descargaba el Tenerife Wine”
Una más entre las muchas y fascinantes historias de este vino…
No conozco a nadie en todo el globo que sea capaz de rimar sensibilidades desde el fondo más recóndito del corazón capaces de emocionar hasta a un lingote de acero de Krupp y
esculpir verdades y matices preclaros y exactos como la herida de un estilete
este inmenso “camarero de vinos” que nos desvela certezas ocultas
que nos regala poesía en un mundo prosaico
que nos hace mejores… Cada frase de Pitu es alma desnuda y complejo intelecto
Pitu habla en geometrías multidimensionales
el estilo permanece; hoy somos afortunados porque el Tenerife Wine permanece»; «el libro de Cólogan es una responsabilidad y un reto para los viñadores del futuro»; «este libro no es una curiosidad
es una oportunidad»; «el reto es no perder autenticidad y movernos con verdades»; «hoy la gente busca naturalidad
al verde… al sentido de pertenencia; Tenerife Wine es en este sentido un punto de reflexión»; «Tenerife Wine debe plantear una reflexión colectiva: ¿cuánto promocionamos nuestro vino?
¿cuánto vino de Tenerife tomamos cada semana?
¿por qué nos cuesta vender el vino a un precio justo a nuestros hoteles?”; «Tenerife Wine se apega hoy a la revolución
al idealismo… igual que en el XVIII»; «hoy tiene que ser una revolución para proyectarse en el mundo»; hay vinos de Tenerife que nos aceleran el corazón»
Fundimos la noche en el Solana de Nacho y Erika armados del espumoso rosado de Trevejos
Vitello tonato de cochino negro y atún canario; ensalada de queso fresco
fresas y trufa; medregal en teriyaki ahumado en alcornoque; bacalao confitado con puré de batata roja y reducción de vino dulce; risotto con hongos
trufa de verano y foie; cerezas maceradas al vodka con vainilla de Madagascar…
Parece que los astros se hayan conjurado en esta semana de Tenerife Wine y “celebrities”
que viene a dar las claves del éxito para los emprendedores de la restauración a través de su flamante guía “Mise en place”
un revelador trabajo de El Bulli Foundation y CaixaBank que quiere ser la guía definitiva para montar un restaurante con todas las garantías de éxito
Carlos Cólogan… Y Ferran se lleva el libro y
sólo con algunas de sus siempre geniales y certeras reflexiones
regala excitantes nuevas líneas de trabajo para gestar líneas sinérgicas de trabajo entre la gastronomía y el turismo en Tenerife
Ferran… Impresión de que acabamos de comenzar algo grande
La historia de Tenerife Wine nos propulsa a su futuro
Hoy Tenerife es nuestro; mañana el mundo lo será
Y esta mañana el Teide trastornándome de un “Stendhal” tinerfeño en el lago Martiánez
Los sucesos acaban convertidos en deus ex machina y los protagonismos colectivos se reducen a un par de nombres
En el caso del fotoperiodismo durante la Guerra Civil parece que todo se resume en el tándem Robert Capa (Andrei Friedman y Gerda Taro) y el valenciano Agustín Centelles (Valencia 1909 – Barcelona 1985)
Nacido en el Grao de Valencia en el seno de una familia humilde
su falta de recursos y una enfermedad de nacimiento le impidieron estudiar más allá de los once años
Aunque su primera gran pasión fue el cine
con 15 años —viviendo ya en Barcelona— se compra su primera cámara y se apunta a la Agrupación Fotográfica de Cataluña: son los primeros pasos de una carrera que le acompañaría hasta su muerte
Pese a que su papel como el «gran fotoperiodista» de la Guerra Civil haya que verlo con cierto distancia
«no ser puede negar que fue uno de los grandes
Pero tampoco debemos olvidar que se dedicó a la fotografía durante toda su vida y que esa fue solo una de sus etapas
Tan importante o más fue su labor en el campo de concentración francés de Bram
y sería un error obviar que la mayor parte de su trabajo
estuvo relacionado con la fotografía industrial y publicitaria»
Sobre el trabajo de Centelles en la Guerra Civil
la autora de libros como Gráfica anarquista
recuerda que «su obra fue muy importante
y dejó muchas imágenes para la Historia
supuso también relegar al olvido la labor de otros como Alfonso Sánchez Portela
Luis Ramón Marín o José María Díaz Casariego
que hace solo unos años se ha empezado a recuperar»
Pese a que Centelles era el más joven de todos
y luego fue ayudante de grandes fotoperiodistas como Josep M
por las noches trabajaba en el taller de El Día Gráfico
Solo hay que ver los retratos que hacía a principios de los años 30 para Última Hora para darse cuenta de que tenía una calidad poco habitual»
sus años trabajando en talleres le hacen dominar las técnicas de reproducción
hace montajes fotográficos que se publican en primera página
pero se empleaba muy de vez en cuando y él lo hará de manera sistemática y prolongada»
Ese bagaje es el que le lleva a trabajar
en la sección de Propaganda del Comisariado de Guerra en Lérida y luego en el Gabinete Fotográfico del SIM (Servicio de Investigación Militar) del gobierno de la República
donde tomará algunas de sus imágenes más icónicas
A esto se suma que las cámaras de carrete empiezan a sustituir a las de placas
con lo que los profesionales ganan en movilidad
algo de lo que supo sacar partido como pocos gracias a su Leica
Cuando la Guerra Civil convierte a muchos compañeros en fotoperiodistas
él hace años que ya ha hecho el transito
Su valía queda reconocida cuando algunas de sus imágenes aparezcan en las portadas de diarios como The illustrated London News y L’Illustration de París
probablemente el principal legado de Centelles son sus fotografías —cerca de 600
tomadas en la clandestinidad— durante su paso por el campo de concentración de Bram
en el que fueron confinados miles de españoles que huían de la represión al término de la guerra
junto a los negativos que había logrado sacar de España
guardó en una caja que ha adquirido en la profesión unas dimensiones míticas comparadas del Baúl de la Piquer
«Por Bram pasaron Robert Capa y un fotógrafo francés
Centelles deja atrás su etapa de fotoperiodista y se convierte en documentalista
en testigo privilegiado de unos hechos de los que
sino que cuando abandona el campo se lleva a los negativos y luego
cuando decide dejar Francia tras la Guerra Mundial —fue colaborador de la Resistencia—
se encarga de esconderlos para poder recuperarlos más adelante
con la ayuda del historiador anarquista y abducido por los extraterrestres (según contó en El mensaje de otros mundos) Eduardo Pons Prades
tras una pena bastante leve (gracias a unos contactos que algunos atribuyen a la masonería) vuelve a dedicarse a su antigua profesión
«Probablemente fue una especie de exilio interior
Tras dos guerras y pasar por dos campos de concentración
y tras haber conocido todo tipo de penurias desde niño
probablemente pensó en dejar de lado su militancia política y centrarse en su carrera»
Una militancia que no abandonó del todo
su estudio fue un centro de reunión de militantes antifranquistas durante toda la dictadura
En ese momento empieza su última etapa «que no hay que menospreciar —recuerda la profesora de la UAB—
Es un fotógrafo muy cotizado que trabaja para firmas como Siemens y su trabajo es realmente interesante
Su evolución permite seguir la de la publicidad a lo largo de todos esos años»
Y la gran pregunta ¿fue Centelles el Robert Capa español
«Ambos son excelentes fotoperiodistas
El proceso de mitificación de Centelles comienza en los 80
cuando se recupera su legado y la Transición necesita símbolos
Sus fotos y su trayectoria hacen que el periodista catalán Josep Moya-Agneler
en la revista Destino sea el primero en hacer la comparación en un artículo publicado en 1978»
De todas estas cuestiones que rodean al fotógrafo valenciano
se hablará el próximo miércoles en la charla de Teresa Ferré Centelles: imagen
que contará con la presencia de la fotoperiodista valenciana Eva Máñez
El acto será presentado por Raúl Abeledo
director académico del Observatori Cultural UV
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio
El pulso de la ciudad en nuestra revista
© 2017 — 2025 Publicaciones M&D con la colaboración de Elca Contenidos | Todos los derechos reservados | Powered by ingenia.
Primer EquipoRodrigo Ely y Alex Centelles seguirán defendiendo los colores del AlmeríaEl central italo-brasileño firma hasta junio de 2024 y el lateral valenciano hasta 2026
El defensa central Rodrigo Ely y el lateral zurdo Alex Centelles seguirán vistiendo de rojiblanco durante las próximas temporadas tras el acuerdo al que han llegado con el club
El italo-brasileño firma hasta 2024
Son las primeras altas para el regreso a la máxima categoría del fútbol español en una campaña en la que la entidad quiere mantener la base que conquistó el ascenso
llegó al Almería el pasado mes de marzo debido a las bajas de larga duración que había en la plantilla
y desde un principio se ganó la titularidad y ser un jugador clave en el esquema de Rubi
De hecho ha disputado los doce partido que restaban desde que firmó de rojiblanco
tres goles de suma importancia para las aspiraciones de su equipo
ha tenido mayor continuidad en su segundo año en el Almería
En el ejercicio 2020-21 jugó trece encuentros de Liga
En la recién finalizado temporada 2021-22
además de ser alineado en el torneo copero en una ocasión, disputó 22 partidos en la Liga SmartBank
con buen rendimiento y peso específico en la plantilla
que garantizan su continuidad en la UD Almería para Primera División.