El ranking de las ciudades catalanas con una renta anual por habitante más elevada –o sea
las más ricas– vuelve a estar encabezada por Sant Just Desvern
según datos del Instituto de Estadística de Catalunya (Idescat) correspondientes al año 2022
Estos dos municipios son los únicos que registran una renta por habitante superior en más de un 50% a la media catalana
A continuación siguen Tiana (26.539 euros)
Alella (26.404 euros) y Teià (26.046 euros)
y Sant Cugat del Vallès (26.038 euros) del Vallès Occidental
se sitúan un grupo de siete municipios con una renta por habitante como mínimo un 30% inferior a la media catalana: Castelló d'Empúries
La renta por habitante en Catalunya alcanzó los 19.140 euros por término medio en el año 2022
cifra que supone un crecimiento anual del 2,7%
El incremento de la renta afecta a todas las comarcas
con un aumento del 8,2% respecto al año anterior
A continuación sigue un grupo de 12 comarcas con incrementos de renta entre el 3% y el 4%
entre las cuales están el Barcelonès y el Baix Llobregat
las dos con las rentas por habitante más altas (21.297 euros y 19.933 euros
Los incrementos más moderados se sitúan en el Alt Penedès
el Barcelonès sigue siendo la comarca catalana con la renta por habitante más elevada (21.297 euros) y supera la media catalana en un 11,3%
Le siguen las comarcas del Baix Llobregat (19.933 euros)
Maresme (19.325 euros) y Vallès Oriental (19.232 euros)
el resto de comarcas se sitúan con una renta inferior a la media catalana
y hay 5 con una renta un 20% inferior a esta media: Montsià (14.415 euros)
Alt Empordà (14.954 euros) y Terra Alta (14.969 euros)
El incremento de la renta de las familias en Catalunya el año 2022 se explica por el crecimiento elevado de la remuneración de asalariados (8,3%) y del excedente bruto de explotación (3,9%)
mientras que las prestaciones sociales han disminuido un 2,8%
las cotizaciones sociales se han incrementado un 5,0% y los impuestos un 17,4%
La remuneración de los asalariados representa el 60,5% de los principales recursos de las familias y es el principal componente de renta en todas las comarcas
El Gironès y Pla de l'Estany son las comarcas con una proporción más alta de rentas salariales
Los ingresos derivados de las prestaciones sociales en el conjunto de Catalunya representan el 20,2% de los principales recursos
El Berguedà es la comarca que presenta un mayor peso de este componente (30,0%)
la Pobla de Lillet es donde los ingresos procedentes de las prestaciones sociales son más elevados (38,6%)
los ingresos procedentes del excedente bruto de explotación representan para el conjunto de Catalunya el 19,3% de los principales recursos
La Cerdanya es la comarca que muestra una proporción más elevada de ingresos por este componente (31,2%)
volvió a ser el municipio con más renta per cápita en 2022 después de tres años
según los últimos datos publicados por el Idescat
Este mismo año los ingresos por habitante aumentan en todas las comarcas y la media del país es de 19.140 euros
un crecimiento respecto de 2021 de un 2,7%
los municipios donde más ha incrementado porcentualmente la renta por habitante son Mont-ras (Baix Empordà)
y hay una cincuentena que registran descensos
El Aran es el territorio donde más crece la renta
La renta por habitante en Catalunya es de 19.140 euros en 2022
Según el Instituto de Estadística de Catalunya (Idescat)
el incremento de la renta afecta a todas las comarcas
pero de forma significativa afecta al Aran
Le siguen un grupo de 12 comarcas con incrementos de renta entre el 3 y el 4%
entre las cuales se encuentran el Barcelonès y el Baix Llobregat
ambas con las rentas por habitante más altas de Catalunya (21.297 euros y 19.933 euros
y hay cinco con una renta un 20% inferior a esta media: el Montsià (14.415 euros)
el Alt Empordà (14.954 euros) y la Terra Alta (14.969 euros)
ha incrementado la renta un 8,2% y se sitúa en 2022 como el municipio con el nivel de renta por habitante más elevado
y supera a Matadepera (29.265 euros) después de tres años
ambos presentan una renta por habitante superior en más de un 50% a la media catalana
Alella (26.404 euros) y Teià (26.046 euros)
se sitúan un grupo de siete municipios con una renta por habitante como mínimo un 30% inferior a la media catalana: Castelló d’Empúries
Lloret de Mar y Montferrer y Castellbò
el 87% de los 468 municipios de más de 1.000 habitantes muestran un crecimiento positivo de la renta por habitante en 2022
Los crecimientos más elevados se dan en Mont-Ras (26,0%)
Teià (11,4%) y Tossa de Mar (10,0%)
El incremento de la renta de las familias en Catalunya en 2022 se explica según Idescat tanto por el crecimiento elevado de la remuneración de asalariados (8,3%) como el del excedente bruto de explotación (beneficio empresarial familiar
La remuneración de asalariados representa el 60,5% de los principales recursos de las familias y es el principal componente de renta en todas las comarcas
Y si bien los ingresos procedentes del margen de la explotación de negocios familiares representan en Catalunya el 19,3% de los principales recursos familiares
hay comarcas donde el porcentaje es bastante superior: la Cerdanya es la comarca que muestra una proporción más elevada de ingresos por este componente (31,2%)
la Vall de Boí (41,1%) es el lugar donde este componente de la renta tiene mayor peso respecto de los principales recursos
Un pueblo que sorprende por su riqueza | elcierredigital.com, Wikipedia: kippelboy OCIO El pequeño pueblo que está al lado de Barcelona y es de los más ricos de EspañaMatadepera tiene menos de 10.000 habitantes y una renta que se considera la más alta de toda Cataluña01/11/2024 17:39:00h por Andrea Carnés
En el corazón de la comarca del Vallés Occidental
Matadepera se destaca no solo por su belleza natural. Si no también por ser el pueblo con la mayor renta per cápita de Cataluña
Situado a los pies del Parque Natural de Sant Llorenç del Munt
privacidad y un ambiente rodeado de naturaleza. Lo que lo convierte en el lugar ideal para quienes buscan un estilo de vida de alta calidad lejos del bullicio urbano
este pequeño municipio ha captado la atención de economistas y medios de comunicación gracias a su notable renta per cápita. Que sobrepasa la media regional de Cataluña
A pesar de ser una comunidad de tamaño reducido
se ubica en el primer puesto de la lista de municipios con mayor poder adquisitivo
a la alta concentración de empresarios y profesionales de éxito que residen en el área. Atraídos tanto por el encanto natural como por la exclusividad que ofrece el pueblo
El entorno natural de Matadepera es uno de sus mayores atractivos
La localidad limita directamente con el Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l'Obac
un paraje protegido que garantiza la tranquilidad y la belleza escénica en cada rincón del pueblo
Quienes valoran la privacidad y el acceso a espacios verdes sin renunciar a la cercanía de Barcelona
El acceso a servicios y actividades al aire libre, como rutas de senderismo, escalada y ciclismo
Como destino para una vida tranquila y de alto nivel
propiedades de lujo y la cercanía a Barcelona hace que Matadepera sea un destino codiciado
Aunque su reducido tamaño limita la oferta inmobiliaria
las propiedades disponibles se destacan por sus características exclusivas. Las cuales a menudo incluyen grandes extensiones de terreno
piscinas privadas y vistas panorámicas al parque natural
Esta demanda se ha reflejado en el creciente interés de inversores y compradores de vivienda en busca de una combinación de lujo y privacidad. Lo que mantiene al alza los precios inmobiliarios en la zona
la renta per cápita supera con creces la media catalana
consolidándola como una de las comunidades más exclusivas
los habitantes de Matadepera disfrutan de una infraestructura sólida. Con colegios de alto nivel
lo que atrae a familias jóvenes y refuerza el tejido comunitario de esta localidad
Narcís Serrat
* El autor forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía
explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen
Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´
España es un país en el que la situación económica cambia de forma significativa entre un sitio y otro. Aunque existen algunas comunidades autónomas y provincias en las que existen municipios que superan con creces la renta de los vecinos que viven en las capitales y ciudades más importantes
Esto mismo ocurre en la provincia de Barcelona
donde el municipio con mayor renta no es la capital de Cataluña
la provincia de Barcelona no se queda atrás y obtiene la cuarta posición a nivel nacional con Sant Just Desvern
el municipio más rico de la provincia catalana
se sitúa tras Valldemossa (Mallorca) y Boadilla del Monte (Comunidad de Madrid).
20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet
Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual
la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos
por sí y por medio de sus redactores o autores
No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club
vuelven a liderar el ranking de los municipios catalanes con una renta media anual por habitante más alta
según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística
figuran entre las 10 primeras posiciones del listado del conjunto del Estado español
que es la ciudad con una renta media anual más alta por habitante del 2022
también destacan tres poblaciones del Maresme: Tiana
En la clasificación también aparecen como destacados los municipios barceloneses
Si la referencia es la renta media por hogar
Matadepera vuelve a ser es un año más el municipio con ingresos más altos de Catalunya
Según el atlas de distribución de la renta de los hogares del 2022 publicado por el INE
el municipio del Vallès Occidental tiene una renta mediana anual de 33.250 euros –es decir
la mitad de la población cobra por debajo de este valor
La población ya lideró el ranking del 2021 y
el podio se repite: Sant Cugat del Vallès y Malla con 31.150 euros por cada unidad de consumo –una unidad que pondera los ingresos netos por hogar
teniendo en cuenta el número de personas que viven allí
Ulldecona y Lloret de Mar están entre las poblaciones de más de 5.000 habitantes que tienen unos ingresos más bajos
Barcelona se sitúa como la tercera capital de provincia con mayor porcentaje de secciones censales
con renta neta anual media por habitante muy alta en 2022
excluyendo a los de menos de 2.000 municipios
que se quedan en la misma posición donde estaban el año pasado
Los tres municipios están muy por encima de la renta media al total del Estado español
En la otra cara de la moneda se sitúan Huesa (Jaén)
En relación con la renta media por persona
la más alta estuvo en el País Vasco (17.461 euros por término medio)
"el 88,4% de los municipios de País Vasco se encuentran entre el 25% de los de mayor renta de España
por encima de los 15.073 euros"; series de los de Navarra
Guipúzcoa encabeza la lista de ingresos anuales
con 18.325 euros de renta neta anual media por habitante en 2022
las provincias con menos ingresos anuales per cápita
Matadepera (Barcelona) fue el sábado 20 de julio la sede de la celebración del 65 aniversario de la marca Bultaco
organizado por el Moto Club Bultaco Sport Clàssic
que celebró a lo grande la efeméride de uno de los iconos del motociclismo en las instalaciones del CD Terrassa
El acto reunió a unas 160 personas procedentes de distintos puntos de España y Europa
Estuvieron presentes miembros de las familias fundadoras de la marca y algunos de sus pilotos legendarios como Oriol Puig Bultó
Tampoco se perdieron esta cita trabajadores de la fábrica
así como aficionados y propietarios de alguna de estas joyas del coleccionismo de dos ruedas
La marca de motocicletas Bultaco fue fundada en Barcelona por Paco Bultó en 1958 y desapareció en 1983
se hizo entrega de una moneda conmemorativa del evento
una edición limitada y numerada de recuerdo para todos los asistentes
Rara vez nos ofrecen la oportunidad de compartir con la gente que ha hecho mayor la leyenda
el génesis superviviente de una marca con espíritu y filosofía
El 65 aniversario de Bultaco llenó la comarca del Vallès de esencia y pasión por la marca del pulgar rampante
ya que la celebración de un espíritu tan genuino prometía volver a reunir las caras ilustres que fueron protagonistas en los más variados escenarios del motociclismo mundial
han logrado poner la proximidad de los ídolos y sus recuerdos
con la grandeza de volver a verse y apoyar los argumentos
Para empezar… el triple campeón del mundo de trial Yrjo Vesterinen «Vesty» con una de las moto oficiales ganadora de un título mundial
Hablaba con su naturaleza noble de sentirse orgulloso de una marca que apostaba por la competición
brillaba siempre con ese elegante corazón lleno de cortesía
nos regala siempre su vitalidad eterna y su entrañable carácter
El seis veces campeón de España de Trial Toni Gorgot repitió la suerte de ganar
piezas únicas que elaboran las manos del Maestro Gregorio
Narcís Casas nos regalaba apuntes históricos de valor incalculable
Nos contó cómo corriendo con Montesa en un Todo Terreno
terminó exhausto y deshidratado tras una zona de trialeras
donde la única asistencia que había era de la competencia
Allí mismo el equipo Bultaco le ofreció un refresco
Aquella Mirinda (refresco de naranja) que le dio el equipo Bultaco
le salvó la vida y le abrió las puertas de la marca
Conocimos a Ricardo Quintanilla y escuchamos sus hazañas
yo había hecho un doce de la general y todo el equipo estábamos pletóricos
A la llegada nos comentaron que el distribuidor de Canarias nos había invitado a correr en Las Palmas.» Allí pudo rodar 5/6 vueltas delante
Un evento increíble con las más ilustres Viejas Glorias demostrando ante todos el eterno agradecimiento de pertenecer a esta gran familia
Además de los antes mencionados también estuvieron José Sánchez
José Luís Rodríguez «El Puma» y muchos más personajes ilustres
toda la Galaxia Bultaco con sus estrellas nacionales y su génesis
Jaume Alguersuari y la sabiduría de su experiencia como piloto y periódista
sumado al valor ilustrado del significado de la marca
nos hizo llegar un gesto impreso por su filosofía
El evento tuvo lugar entre una exquisita selección de modelos Bultaco en todas sus modalidades: como la unidad Bultaco Mercurio número 13 de Ramón Torrás o las motos oficiales TSS de Canito Bultó
que son las últimas ganadoras del campeonato AMA
o Sherpas con especial distinción a las auténticas de Yrjo Vesterinen
También se contó con la presencia de Jesús Romero uno de los actuales defensores de la continuidad de la leyenda en las carreras de motociclismo clásico
conocimos una montaña de Gloriosos Viejos Amigos unidos por el BSC y por su admiración por la marca Bultaco
y tuvimos tiempo de refrescar tantas historias que vimos y vivimos
Iniciar sesión para dejar un comentario
se ha convertido en el municipio más rico de España
ya que se sitúa como la zona con la mayor renta por habitante de nuestro país
con una media de 218.788 euros durante el ejercicio del año 2018.
Este municipio pertenece a la comarca del Vallés Occidental
se encuentra en un entorno privilegiado de naturaleza
ya que se sitúa en las laderas de la montaña de Sant Llorenç del Munt
una formación rocosa que llega en su máximo punto
parte del término municipal de esta localidad
se encuentra dentro de los límites del Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i Serra de l'Obac.
También en cuanto a su ubicación geográfica se encuentra bien situado, ya que está solamente a 6 kilómetros de Terrassa, 10 kilómetros de Sabadell ya unos 30 kilómetros de Barcelona, según el Ajuntament de Matadepera.
Actualmente, se ha convertido en pueblo residencial, dividido en diferentes barrios y urbanizaciones, entre las que se cuentan las de Las Pedritxes, Cavall Bernat, Can Robert, Rourets o Plan de San Lorenzo, entre otros. Es por esta característica puramente residencial por la que no hay zonas industriales, comerciales ni de ocio nocturno en esta zona.
A pesar de ello, sí que dispone de los servicios esenciales, como guarderías, escuelas de Primaria y Secundaria, Escuela de Música, biblioteca, comisaría de Policía municipal e, incluso, cuartel de Bomberos Voluntarios y Agrupación de Defensa Forestal, debido a la gran cantidad de bosque que rodea el municipio.
Una publicación compartida de Ajuntament de Matadepera (@ajmatadepera) el 4 Oct, 2020 a las 12:33 PDT
El turismo en este municipio se centra, sobre todo, en el Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i Serra de l'Obac, ya que existe una amplia oferta de itinerarios y rutas para poder descubrir esta zona de naturaleza.
También está presente en Matadepera la iglesia de San Juan, un conjunto de estilo neogótico declarado como Bien Cultural de Interés Local y formado por la iglesia y el campanario. Se puede visitar, del mismo modo, el conjunto de construcciones de Can Pobla, declarado también Bien Cultural de Interés Local y situado a unos 850 metros de altura.
Por último, es de interés el monasterio de Sant Llorenç del Munt, una edificación religiosa de estilo románico situado en la cima de la Mola, dentro del parque natural y perteneciente al término municipal de Matadepera.
Ver esta publicación en Instagram Matadepera #matadepera #lamola #montana #montain #berg
Una publicación compartida de PH (@cayucanita) el 4 Oct
Notícias
Agenda
Contactar
CAP Terrassa Nord
CAP Terrassa Est
CAP Can Roca
CAP Matadepera
CAP Sant Genís
CAP Doctor Joan Planas
atencioalciutada@cst.cat
¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto
Apúntate a nuestras newsletters para tener las últimas noticias de tu ciudad
Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad
así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias
Tu ciudad te encanta casi tanto como a nosotros
Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad, así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias, eventos, ofertas y promociones de clientes.
Barcelona
la renta mediana en Cataluña es de 19.950 euros
Aunque Barcelona se ha convertido en una de las ciudades más caras para vivir de España
Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE)
la renta mediana por persona en Cataluña es de 19.950 euros
Aunque la cifra varía dependiendo del municipio
hay tres en la provincia de Barcelona que no están muy lejos de duplicar la cifra oficial y que superan los 30.000 euros de renta media
Sant Cugat del Vallès y Malla son los tres pueblos más ricos
los resultados de este año del ranking del INE no han sorprendido mucho a la población
y es que Matadepera ya es un habitual en la primera posición de la lista anual
este municipio del Vallès Occidental es el más rico de Cataluña
lo que significa que la mitad de sus habitantes están por debajo de ese valor
Por lo que se refiere a la segunda y tercera posición
tampoco ha habido sorpresas; Sant Cugat del Vallès y Malla
un municipio de Osona que solo tiene 266 habitantes
Cabe destacar que el estudio se ha analizado por cada unidad de consumo
una unidad que pondera los ingresos netos por hogar
teniendo en cuenta el número de personas que viven en él
Estos son los 15 municipios con la renta mediana anual más alta de Cataluña:
Sant Cugat del Vallès (31.150 euros)
Santa Cecilia de Voltregà (29.750 euros)
Sant Quirze de Vallès (28.350 euros)
Si nos fijamos en los datos por ámbitos territoriales y solo tenemos en cuenta los municipios con más de 5.000 habitantes
27 de las 30 poblaciones de este tamaño y con mayores ingresos se encuentran dentro del ámbito metropolitano
Vilassar de Mar y la Roca del Vallès
la renta mediana se sitúa en 22.750 euros
casi 3.000 euros más que la mediadel conjunto de Cataluña
se encuentra en primera posición con una media de 24.850 euros al año
y se trata del único municipio de más de 5.000 habitantes de este ámbito que supera a la media catalana
Altafulla se sitúa en primer lugar de la provincia de Tarragona
está ligeramente por debajo de la media catalana
Si nos fijamos en las comarcas gerundenses
Bescanó tiene una mediana de 23.450 euros por año
seguida por Celrà y Sarrià de Ter
la ciudad de Girona está justo por encima de la media de Cataluña
En este ámbito territorial también encontramos a Salt
una mediana que no llega a la mitad de la de Matadepera
¡Gracias por suscribirte! ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto!
facebooktwitterspotifytiktokQuiénes somos
Contáctanos
Time Out Worldwide