caesEl Tió solidario y Mercado del Trasto, en Moià 2025Festivales y ferias familiares a MoiàDestino no te pierdasa 4,5 Km'sMoiàCuevas del Toll a 9,4 Km'sCentellesRuta Tierra de Brujas de Centelles a 7,8 Km'sCastellcirCastillo de Popa o Castillo de Castellcir a 3,9 Km'sCastellcirEl Molino de Brotons y el Salto de la Tosca de Castellcir Sant Feliu de LlobregatFestes de Primavera de Sant Feliu de Llobregat 2025 No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club Tres de las niñas tenían solo 9 años en el momento de los abusos y las otras dos respectivamente; las cinco sufren un cuadro grave de trastorno de estrés postraumático a raíz de estas agresiones Este lunes ha empezado el juicio contra este hombre en la sección décima de la Audiencia de Barcelona La Fiscalía pide para él una pena de 39 años de prisión por cuatro delitos de abuso sexual y dos de agresión sexual a menores de edad así como una indemnización de 55.000 euros para las cinco víctimas por los daños morales causados el acusado no pueda acercarse a las chicas a menos de 1.000 metros ni comunicarse con ellas por cualquier medio durante seis años y una inhabilitación de cinco años para evitar que pueda trabajar o relacionarse con menores de edad El Ministerio Público considera probado que la primera agresión tuvo lugar durante el verano del 2006 en Peñíscola cuando la primera de las víctimas tenía 9 años Esta niña fue sometida a más abusos también en casa del acusado de manera continuada durante mes y medio; poco después la última agresión a la quinta nieta tuvo lugar en el 2020 La niña tenía 9 años y sufrió abusos en casa de su abuelo Los próximos días 21 y 22 de septiembre se llevará a cabo en el “Circuit Verd” de Moià la primera edición de la Ecofira/Ecoforum del off road El “Circuit Verd” de Moià (Barcelona) es una instalación deportiva para la práctica de las diferentes especialidades de motociclismo de fuera carretera cuenta pues con diferentes circuitos (Resistencia El “Circuit Verd” dispone también de circuitos para las bicicletas Este circuito es propiedad del Ayuntamiento de Moià y el Moto Club Moianès y tiene todos los permisos administrativos correspondientes; unas instalaciones donde se celebran muchas actividades a lo largo del año El Moto Club Moianès que es el gestor del Circuito fue el creador de las “24 horas de resistencia sobre Tierra de Moià” (1972); primera prueba de estas características que se hizo en todo el mundo de la que hasta ahora se han celebrado 35 ediciones El ayuntamiento y el Moto Club han hecho una apuesta muy decidida por las tecnologías ECO y organizan un acontecimiento que pretende ser el punto de encuentro de todo el universo “eco off road “ Es decir: fábricas Habrá dos grandes espacios: La Ecofira y la Ecoforum Así como una actividad promocional para jóvenes y adultos que se llevará a cabo en el propio pueblo de Moià también se realizará una actividad promocional con la idea de hacer llegar a los que serán próximos usuarios de vehículos eléctricos La FCM instalará un circuito hinchable de MX para niños de 4-10 años que montarán en la Plaza del Cap de Moià el sábado 21 de septiembre El domingo se trasladará al “Circuit Verd” empresa que cuenta con 25 años de experiencia y harán un desfile por el pueblo precedido por la guardia urbana A las 12 los vehículos eléctricos y transformados de Volt Tour se trasladarán al “Circuit Verd” donde quedarán expuestos el resto del fin de semana todo lo que se suele hacer en una feria: ver recibir ofertas… en un entorno espléndido como es el “Circuit Verd” El ecoforum está organizado en 5 apartados : se realizarán más de 20 intervenciones de diferentes ponentes 5 mesas redondas con las administraciones que corresponden en los temas en los que está organizado el ecoforum La idea es que todos los intervinientes podrán exponer sus planes de futuro y sus peticiones a las administraciones El mundo del off road en Cataluña ha sido siempre muy innovador Ahora se está delante de un nuevo reto que abre nuevas oportunidades para todo el mundo por lo que la Ecofira y la Ecoforum de Moià quieren ser como el punto de encuentro de todo este ecosistema que está naciendo Fuente y Fotos: Eusebi Graners©/ Mariola Rafart© Establecimientos gastrónomicos más buscados ¿Ya tienes una cuenta en otra web o app de Repsol? Ahora puedes acceder a tu área privada y recibir inspiración con la newsletter. Además podrás guardar establecimientos, crear rutas y mucho más desde la app. Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña Si tienes o has tenido una cuenta con Guía Repsol trata de iniciar sesión con los mismos datos Asegúrate de que los datos proporcionados son correctos ¿cómo fue tu [experience_type] en [establishment_name] En general… ¿cómo valorarías tu experiencia La tendremos en cuenta para hacer de Guía Repsol un lugar por el que querrás brindar La canción de amor de Talking Heads es también el título perfecto para su negocio: “Tras mucho buscar por toda Cataluña la masía ideal, dimos con ésta y supimos que éste era el sitio”, cuenta Jo Gallagher. 'This Must Be The Place' ha conseguido que mucha gente de Barcelona y otras ciudades descubra el Moianès al ir de boda comen los productos de la zona y visitan lugares que no están nada masificados Y sienten que han encontrado una joya secreta” Anclada en un paisaje rural de atardeceres de oro y horizontes infinitos la masía hubiera cautivado al mismísimo Turner y lo habría empujado a captar los hipnóticos reflejos de la luz con su paleta de colores nos acercamos a recorrer el Moianès con mirada curiosa para desentrañar sus rincones asomarnos al balcón de su naturaleza y descubrir su verdadera esencia El Moianès es una comarca muy joven en lo administrativo pero muy vieja y sabia en historia con diez pueblos que comparten una estrecha vinculación territorial No fue hasta 2015 que sus habitantes eligieron en consulta popular constituirse como una nueva comarca administrativa y política En plena Cataluña central y rodeada del Bages esta pequeña comarca cuenta con una altura sobre el nivel del mar que alcanza los 900 metros y forma un ecosistema en sí misma gracias a una climatología diferenciada y a una orografía particular sus pueblos y paisajes brillan con un esplendor aún más intenso y ofrecen una oportunidad increíble para escaparse recorrerla sin prisas y descubrir todo lo que ofrece: un pasado histórico que se remonta al paleolítico gótico y modernista y paisajes privilegiados Rodeada de naturaleza, Moià presidida por un monumento con la figura de este santo Bajando por la calle Forn llegarás a la plaza del Carreró un magnífico ejemplo de arquitectura del renacimiento en la que destaca Cal Tanay una casa con dos grandes portales abovedados de piedra tallada En la misma calle Forn nos toparemos con algunas casas singulares que hoy es la sede del Consorcio del Moianès y Hotel de Entidades que fue la primera casa escolapia de la península Ibérica y cuenta con un hermoso claustro barroco cubierto rodeada de belleza en cada uno de sus vértices un festival de sabores y olores en el que abastecerse de productos locales y de temporada de la zona (¡y que se celebra desde el año 1152!) No dejes que te distraigan de admirar la imponente iglesia de Santa María su estilo barroco se aprecia especialmente en sus dos portaladas con columnas salomónicas podremos apreciar cómo las tres naves convergen en un crucero coronado por una gran cúpula presidida por una talla policromada de la Virgen de la Misericordia Y su campanario de planta octogonal y 52 metros de altura te dará la bienvenida a cada hora Junto a la iglesia y en la calle Rafael Casanova encontrarás la casa-museo de este héroe nacional que defendió Barcelona durante el asedio de 1714 Es un edificio señorial del siglo XVII de fachada bellamente esgrafiada además de la cronología de los hechos de 1714 y la figura de Rafael Casanova y del Archivo Histórico de la ciudad ya que también se ubica allí el Museo Arqueológico y Paleontológico de Moià que exhibe los restos encontrados en las vecinas Cuevas del Toll Si continúas paseando por la zona histórica de Moià te toparás con otras construcciones de los siglos XVII y XVIII época de esplendor del municipio gracias al auge de la industria textil un conjunto modernista y novecentista que se abrió al público en 1935 Sus amplios jardines son ideales para descansar entre fuentes y senderos o junto al estanque con un manantial central Muy cerca de Moià existen unas formaciones geológicas que fueron habitadas durante el Paleolítico. Dos kilómetros de galerías, más de 1.150 metros de profundidad, restos de Homo neanderthalensis y réplicas de cuatro cabañas neolíticas hacen de las Cuevas del Toll uno de los conjuntos prehistóricos más importantes del cuaternario y uno de los más visitados de toda la comarca Se pueden recorrer con visitas guiadas en las que descubrirás qué animales prehistóricos vivieron allí conocerás curiosas anécdotas de nuestros antepasados y podrás admirar en su parque prehistórico las réplicas de cuatro cabañas neolíticas Los vestigios de este pasado neolítico están por todo el Moianès especialmente en forma de dólmenes como el de Padrós para que puedas diseñar tu propio geocaching prehistórico El pasado medieval de los pueblos del Moianès se respira en sus callecitas tortuosas, estrechas y empinadas. Los alrededores de muchos de sus municipios están salpicados de ermitas románicas en las que el tiempo parece detenerse. Santa Maria d’Oló tiene un núcleo antiguo encaramado en una colina con una iglesia barroca en cuyo interior podrás admirar un retablo de grandes dimensiones además de preciosas vistas desde su mirador que abarcan hasta Montserrat y los Pirineos se ubican cuatro capillas románicas en diferente estado de conservación Pero sin duda, el lugar donde el pasado medieval de la comarca se expresa mejor es en el encantador pueblecito de L’Estany Esta auténtica joya debe su nombre a un gran estanque natural que fue desecado durante los siglos XVI y XVIII para evitar enfermedades como el paludismo En su lugar se construyó en 1554 una acequia que fue mejorada en 1735 con una gran obra de ingeniería Hoy en día sigue sacando agua de las entrañas de la tierra y se puede visitar la calle Fosc (calle Oscura) conserva a ambos lados restos de piedras antiguas en sus paredes y arcadas el Monasterio nos transporta casi mil años atrás en el tiempo declarada Bien Cultural de Interés Nacional La quietud monacal se respira especialmente en su magnífico claustro de columnas dobles Fíjate en sus bien conservados capiteles; en cada uno de los 72 que hay descubrirás figuras e imágenes esculpidas con iconografía de todo tipo sin que se repita ninguna El resto del monasterio es hoy un museo con todo tipo de documentación que da testimonio de su rica y antigua historia la iglesia de Santa Maria de l’Estany conforma este impresionante conjunto monumental la planta de cruz latina conforma tres ábsides La luz se cuela desde el gran ábside central iluminando la imagen de la Virgen del Estany La comarca cuenta con vestigios románicos por todas partes. En Granera además del Castillo elevado a unos 830 metros y cuyas primeras referencias escritas datan del año 930 también se encuentra la ermita de Santa Cecilia del siglo XI y con un magnífico ábside muy bien restaurado Si te acercas hasta el mirador de Can Cucut tendrás unas excelentes vistas de la Sierra de Sant Llorenç de Munt de Montserrat y del castillo de la localidad El pueblo de Castellterçol debe su nombre al castillo de Terçol el hombre de confianza del Conde de Barcelona Guifré el Pilós hoy en día acoge conciertos y actividades culturales y se puede visitar con cita previa Castellterçol es también el pueblo natal de Enric Prat de la Riba uno de los principales teóricos del nacionalismo catalán es hoy un museo dedicado a su figura y también un buen ejemplo de cómo se vivía en una casa rural acomodada a principios del siglo XX ya que conserva la arquitectura y el mobiliario original Decenas de rutas recorren toda la comarca entre mesetas En los alrededores de los pueblos encontrarás vestigios de antiguos oficios como barracas de viña como el de El Roquer a las afueras de Castellterçol; una bella construcción de piedra arqueada alrededor de un abrigo rocoso natural En una gran mesa de piedra tallada de seis metros de largo se lavaba y trataba la lana durante la época de próspera actividad textil (entre los siglos XV-XIX) Y es que el agua está presente por todas partes en forma de riachuelos y fuentes Los moianeses se sienten especialmente orgullosos de uno de sus parajes más escondidos el Molí de Brotons y la cascada de la Tosca Se accede solo a pie en una excursión de unos tres kilómetros sin especial dificultad el molino y el salto de agua tienen un encanto especial donde el murmullo del agua y la brisa te inundarán de paz El entorno natural se vuelve exuberante en el pueblo situado más al sur de la comarca, Sant Quirze Safaja Este peculiar municipio de tan solo una calle está rodeado de bosques atravesados por el río Tenes y por otros riachuelos menores La iglesia de Sant Quirze Safaja agrupa diversos estilos y épocas Su origen está datado en el año 1042 y el esbelto campanario se construyó entre 1670 y 1672 Existen muchas otras rutas para recorrer a pie por senderos de fácil acceso si lo tuyo es caminar Los más experimentados cuentan además con rutas de largo recorrido que recorre todo el perímetro de la comarca y que conecta con una gran variedad de rutas radiales que se adentran en cada población desconectar y sentir el otoño en toda su extensión una opción perfecta es el parque natural de el Molí Nou Este oasis de verdor se extiende alrededor de un embalse y un molino harinero y conforma un acogedor paraje ideal para hacer un picnic en sus mesas de piedra y dejar la vida pasar contemplando los colores de la estación más cromática El Moianès puede presumir de haber sabido promocionar una cultura gastronómica basada en productos de calidad kilómetro cero, entre los que destacan por encima de todo los embutidos y los quesos. No puedes irte sin probar un trocito de su gastronomía. El restaurante 'Magadins Vell' (Crta Mollet Moia C-59 lleva casi 30 años ofreciendo su cocina a base exclusivamente de ingredientes de la zona Tanto en sus interiores rústicos como en la terraza y en el jardín exterior podrás probar platos típicos también durante la mañana con sus famosos “desayunos de tenedor” solo queda echar un último vistazo desde algún mirador cercano antes de emprender el regreso con la pilas cargadas de belleza otoñal “El otoño trae más oro en el bolsillo que el resto de estaciones” Dinos qué opinas para poder mejorar tu experiencia Suscríbete a la newsletter de los amantes del viaje y de la buena comida El “Circuit Verd” de Moià es una instalación deportiva para la práctica de las diferentes especialidades de motociclismo de fuera carretera Cuenta con diferentes circuitos (Resistencia La instalación es propiedad del Ayuntamiento de Moià y el Moto Club Moianès y en él se celebran muchas actividades a lo largo del año tanto de ocio como carreras de competición El Moto Club Moianès que es el gestor del Circuit cuenta con una larga trayectoria en el mundo del motociclismo de la moto de campo ya que fue el creador de las “24 horas de resistencia sobre Terra de Moià” en 1972 siendo esta la primera prueba de estas características que se hizo en todo el mundo El ayuntamiento y el Moto Club han hecho una apuesta muy decidida por las tecnologías ECO en el Off Road y organizan para los días 21 y 22 de septiembre un evento que pretende ser el punto de encuentro de todo el universo «eco off road» Es decir: fábricas Habrá dos grandes espacios: la Ecofira y el Ecoforum así como una actividad promocional para jóvenes y adultos que se llevará a cabo en el propio pueblo de Moià En la Ecofira se podrán probar motos eco de las diferentes especialidades realizar entrenamientos libres con motos eco ver demostraciones y presentaciones de productos En el Ecoforum se podrá asistir a conferencias Transición del modelo de los talleres mecánicos tradicionales Equipos universitarios y prototipos off-road Esto significará más de 20 intervenciones de diferentes ponentes Se celebrarán también cuatro mesas redondas con las administraciones que corresponden a los temas en los que está organizado el Ecoforum El Departamento de Industria de la Generalitat de Catalunya apoya la iniciativa y estará presente para escuchar las peticiones de todos los actores Lo mismo puede decirse de la Diputación de Barcelona Por otro lado se realizarán actividades promocionales en el propio pueblo de Moià Se hará llegar información a posibles usuarios de vehículos eléctricos La Federació Catalana de Motociclisme instalará un circuito hinchable de MX para niños de 4 a 10 años el sábado 21 de septiembre que el domingo se trasladará al “Circuit Verd” Se mostrarán tanto vehículos eléctricos como vehículos transformados y a sus 25 años de experiencia se hará un desfile por el pueblo precedido por la guardia urbana A las 12 los vehículos eléctricos y transformados de Volt Tour se trasladarán al “Circuit Verd” donde quedarán expuestos el resto del fin de semana El mundo del off road en Cataluña siempre ha sido muy innovador. Ahora el Moto Club Moianés presenta este nuevo reto que abre nuevas oportunidades, con lo que la Ecofira y el Ecoforum de Moià quieren convertirse en un punto de encuentro de todo este ecosistema. Para más detalles podéis contactar con el Moto Club Moianès Iniciar sesión para dejar un comentario Un trabajador de una empresa de Moià ha muerto este lunes por la mañana ha fallecido después de que le cayera encima una plancha de hormigón Según informan los Mossos d'Esquadra, la comisaría de Manresa ha recibido un aviso cuando faltaban pocos minutos para las doce del mediodía, por un accidente en una empresa de esta localidad Hasta el lugar se han desplazado varias patrullas de Seguridad Ciudadana e investigación Los Mossos han puesto los hechos en conocimiento del juzgado de instrucción en funciones de guardia de Manresa y del Departamento de Empresa y Trabajo de acuerdo con los procedimientos habituales en accidentes laborales con víctimas mortales Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1 a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos por sí y por medio de sus redactores o autores La soprano Arianna Moia y el pianista Wladimir Borodin interpretarán un repertorio lleno de emoción y virtuosismo El programa incluirá obras maestras de grandes compositores como Puccini ofreciendo una experiencia única para los amantes de la música clásica Reserva entradas online Parte de la trinchera ubicada del camí de les Coves del Toll Gisela Fernández (texto), Narcís Serrat (fotos) Catalunya guarda en su interior muchos vestigios de las distintas épocas que han marcado la historia la sociedad española ha puesto empeño y esfuerzo por preservar su memoria asegurando que el legado del pasado perdure para las generaciones futuras Vestigios de la trinchera ubicada en el pueblo de Moià Las trincheras del camino de les Coves del Toll se encuentran en la comarca del Moianès y según afirma el lector y autor de las fotografías “se han recuperado hace tres meses gracias al trabajo realizado por parte de los arqueólogos e historiadores” Estas líneas defensivas republicanas cuentan con 25 metros de largo pero su longitud no es la característica más llamativa sino que lo es su construcción estratégica hecha en zigzag en las zonas del norte y del sur Muestra de la estructura defensiva trazada en zigzag El motivo principal que justificaba la decisión de que las trincheras siguiesen un camino ondulante era simple: por el tipo de aviación cuando las tropas enemigas atacaban por el aire otro de los datos a resaltar es el círculo terrestre que se encuentra en el centro de la estructura En este rincón era donde las tropas tenían las ametralladoras y era el lugar en el que se reunían y hacían fuego para calentarse Nido circular en el centro de la trinchera Círculo central de las líneas defensivas ubicadas en el pueblo de Moià Para entender el contexto histórico de las líneas defensivas que se plasman en estas fotografías cuando un Golpe de Estado irrumpió con tanta fuerza que dio paso a la Guerra Civil española La nación se dividió en dos bandos: los republicanos y los nacionales El país entero se enzarzó en una lucha constante que duraría tres años pero las trincheras del camino de les Coves del Toll no aparecen en escena hasta el tramo final de la guerra tropas franquistas comandadas por el coronel Alfredo Galera se dirigían de Manresa hasta Vic Esta franja estaba respaldada por el bando republicano el cual ya sabía de los planes de las unidades nacionales por lo que se prepararon con tiempo y construyeron así las trincheras del camino de les Coves del Toll Las batallas que se dieron en esta zona duraron tres días El conflicto tuvo su punto final en abril de ese mismo año tal y como se menciona al principio de este reportaje hay muchas huellas de dicho enfrentamiento en Catalunya El lugar donde más hay es en la zona del Ebro” como las trincheras ubicadas en el pueblo de Moià nos permite reflexionar sobre el pasado y mantener viva la memoria histórica otorgándole así la importancia que merece a los recuerdos que marcaron a España Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´ cuando la mujer ya estaba haciendo la ronda de cierre del súper un hombre se coló por debajo de la persiana y la amenazó con el arma blanca mientras le exigía la recaudación del día como se puede ver en las imágenes de las cámaras de seguridad de La Sirena defendiéndose como buenamente podía con un cubo para intentar echar al atracador Aprovecha cuando|cuándo la trabajadora baja la persiana del establecimiento en Moià para acceder al interior, la amenaza con un cuchillo y le exige el dinero de la caja fuerte. Lo detenemos pic.twitter.com/y6Uooi3Vjk pero fue ella quien sufrió un corte en el brazo cuando el hombre se le tiró encima al esquivar el objeto no tuvo más remedio que conducirlo hasta la parte posterior del supermercado la empleada abrió esta caja y el hombre se marchó con todo el dinero que había dentro en aquel momento una vez se aseguró de que el atracador había abandonado el establecimiento la descripción del hombre y las imágenes de las cámaras de seguridad de La Sirena en las que se ve claramente cómo se desarrolló todo el incidente los Mossos d'Esquadra pudieron identificar al sospechoso cuya nacionalidad no han querido comunicar con varios antecedentes por hechos similares A principios del mes de marzo se le pudo localizar y detener en el municipio de Montbrió del Camp Los hechos se han producido poco antes de las once menos cuarto de la mañana cuando el piloto ha perdido el control de la aeronave y se ha acabado estrellando entre dos campos de cultivo en la zona de la Quintana de Gònima se han activado hasta el lugar tres dotaciones de los Bombers de la Generalitat así como efectivos del Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM) Los efectivos de los Bombers han hecho una primera valoración del estado en el cual se encontraba el piloto que estaba consciente bajo el aparato y ha explicado a los servicios de emergencias que no estaba atrapado y se podía mover sin problemas mientras mantenían lo contacta con el piloto en todo momento han priorizado limitar los riesgos y han hecho una línea de espuma sobre el vertido de combustible que había en torno al ultraligero evitando así que se pudiera declarar un incendio con fatales consecuencias han desconectado la batería y han estabilizado el aparato con cojines neumáticos Una vez garantizada la seguridad tanto del piloto como de los equipos de rescate se ha procedido a hacer una extracción de urgencia levantando manualmente el lateral del ultraligero el hombre ha sido evacuado por los bomberos hasta donde estaba estacionado el helicóptero del SEM el piloto ha sido trasladado al hospital Parc Taulí de Sabadell en estado grave Trágico accidente laboral este lunes en Moià (Barcelona) Un joven de 27 años ha muerto después de caerle a encima una plancha de hormigón cuando trabajaba en una empresa de la capital del Moianès Los servicios de emergencias han recibido la alerta cuando faltaban pocos minutos para las doce del mediodía y han activado varias ambulancias del Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM) patrullas de Seguridad Ciudadana y de la Unidad de Investigación de los Mossos d'Esquadra y dotaciones de los Bombers de la Generalitat los facultativos sanitarios del SEM han hecho todo lo posible para recuperar a la víctima sin que las maniobras de reanimación tuvieran efecto los Mossos d'Esquadra han abierto una investigación al respeto para aclarar las circunstancias en las que ha tenido lugar este accidente y han puesto los hechos en conocimiento del Juzgado de Instrucción en funciones de guardia de Manresa y del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat siguiendo los procedimientos habituales para accidentes laborales con víctimas mortales para determinar si la empresa cumplía todas las medidas de seguridad exigidas por la ley El accidente tuvo lugar en torno a las cuatro de la tarde y hasta el lugar se desplazaron patrullas de la policía catalana dotaciones de los Bombers y ambulancias del SEM Los equipos del 112 intentaron reanimar a la víctima La Fiscalía pide una pena de 39 años de prisión para un hombre acusado de agredir sexualmente a sus cinco nietas en distintos momentos que abarcan entre 2006 y 2020 en Peñíscola (Castellón) y en su casa en Moià (Barcelona) En la sección décima de la Audiencia de Barcelona ha empezado este lunes a puerta cerrada el juicio contra este hombre acusado de cuatro delitos de abuso sexual y dos de agresión sexual a menores de edad para el que la Fiscalía pide una pena de 39 años de prisión y una indemnización para las cinco víctimas de 55.000 euros por daños morales El ministerio público también solicita que en los seis años posteriores a la pena de prisión el procesado no se pueda acercar a menos de 1.000 metros de las víctimas ni comunicarse con ellas a través de ningún medio además de cinco años de inhabilitación especial en actividades o trabajos con menores la acusación particular pide una pena de 52 años de prisión al acusado la primera agresión sexual fue a una nieta de 9 años en el verano de 2006 en Peñíscola (Castellón) y en otra ocasión en su finca en Moià (Barcelona) seguida de otra agresión en 2011 en su casa a otra nieta cuando también tenía 9 años creándoles un trastorno de estrés postraumático en verano de 2017 el hombre agredió sexualmente en su casa a dos nietas más la primera de forma continuada durante un mes y medio y la segunda tras forzarla a hacerle masajes creándoles también a ambas un cuadro de estrés postraumático La última de las agresiones a otra de sus nietas fue a finales de 2020 en el sofá y en la piscina de la finca en Moià (Barcelona) Tanto el acusado como las víctimas y los testigos han declarado a puerta cerrada abogada de la acusación particular ejercida por las nietas pese a que en la fase de instrucción había admitido parte de las agresiones sexuales que se le imputan cuenta que lucha contra la despoblación en Catalunya ha publicado un tuit en el que alerta acerca del traspaso de un restaurante único y excepcional Bajo el titular de "por razones personales se traspasa restaurante con una cuidada decoración estilo Bistrot francés Repoblem ha subido un par de fotografías del restaurante en cuestión a poco más de 20 kilómetros de Barcelona. Es la población más importante de la meseta del Moianés que configura una comarca integrada por diez municipios que hasta el 2015 pertenecían administrativamente a las comarcas del Bages (Calders Monistrol de Calders y Santa Maria de Oló) Granera y Sant Quirze Safaja) y en Osona (Collsuspina) en el que se comparten algunas recomendaciones e información necesaria que es de 41 personas (actualmente hay 24 plazas) cenas con servicio de copas -lo permite la licencia del local- que se podría cerrar por un precio aproximado de traspaso entre 75.000 y 100.000€ y un precio de alquiler de 400 euros mensuales Se trata del restaurante Barbolet, pequeño y encantador local en el centro de Moià donde vermutear compartir y cenar. Con terracita mini en el interior Entre las entusiastas opiniones de sus clientes se encuentran afirmaciones tales como: "Deliciosa comida excelente calidad"; "¡Un lugar encantador!"; "Lugar espectacular para comer todo el producto de alta calidad y cocinado con mimo chuletón de 500gr de vaca vieja a la brasa espectacular De lo mejor en Moià y alrededores"; "Nos habían hablado muy bien del restaurante pero tampoco esperábamos que nos encantara tanto La calidad de la comida es excelente y el trato también Opiniones como estas han hecho que la puntuación media del Barbolet alcance de 8.48 Todo ello se debe a sus precios razonables Si estáis buscando un negocio en el mundo de la cocina el Barbolet y su opción de traspaso o alquiler se entrevé como una gran oportunidad de negocio.  ➡️ Actualidad Nuestra Institución ver más Organización ver más Campus Universitarios ver más Facultades ver más Carreras ver más Vinculación con el Medio ver más Para nuestra universidad la Vinculación con el Medio es una tarea central cuya relación de reciprocidad establecida con el medio disciplinario productivo y/o profesional nos permite cualificar nuestras funciones de docencia investigación y extensión y al mismo tiempo abordar los desafíos recientes y futuros con una mirada amplia Portal del Estudiante Campus virtual EDUCA Portal de Pagos Calendario Académico Histórico Festival EXABRUPTO recibió en residencia a  profesionales en formación de la UC Temuco se encuentran cursando su cuarto año de la Licenciatura en Artes Visuales Desde su ingreso a la educación superior que ambos han compartido aula y hasta trabajos en grupo Pero fue una convocatoria y postulación abierta socializada por la directora del Departamento de Artes de la UC Temuco la que les hizo trabajar un proyecto en común Allí se dieron cuenta que las exposiciones y portafolios realizados de manera independiente sino que una mirada y una posición frente la sociedad que sentían junto a las convicciones que ha ido viviendo además de ver las injusticias que se ejercen en el territorio las que le hacen sentir y ver que existe “violencia en diversos aspectos de la vida Camille López aborda la violencia desde la experiencia de su propio tránsito de identidad de género y cómo se ha visto en gran medida violentado por la sociedad no así por su familia con quienes llegó desde Puerto Montt a Temuco cuando tenía 7 años dieron como resultado un trabajo colectivo que les motivó para participar de la Residencia en Cataluña durante tres semanas Primero realizaron una curatoría de los portafolios realizados de manera individual; luego los cruzaron y postularon a la Residencia dentro del Festival de Arte Internacional EXABRUPTO cuya temática para esta versión fue la Violencia representada en sus distintas formas para lo que debieron realizar investigaciones creativas sobre su propuesta Los portafolios seleccionados transitaron desde “la violencia de género y violencia del territorio (…) con el trabajo identitario y con el contexto territorial en el cual vivimos” en tanto López seleccionó “la experiencia trans porque soy un chico trans y mi trabajo (…) es algo más bien autobiográfico desde mi propio relato (intento) mostrar lo que estuve viviendo a lo largo de los años” Las residencias A Cobert tienen como objetivo ofrecer un espacio para el desarrollo de proyectos artísticos y de investigación asociados a la reflexión crítica generando las condiciones adecuadas para lograr una sinergia entre el territorio el entorno natural y la producción artística Allí se desarrolla el Festival de Arte EXABRUPTO hace varios años y la comunidad local participa de manera activa incluso abriendo sus casas y mostrando a las y los visitantes el material patrimonial de sus inquilinos o los trabajos que cada vecino realiza año a año las iglesias y otras instituciones se vuelcan para desarrollar proyectos propios o se ponen a disposición de los artistas convocados cada año Camille y Melissa llegaron hasta el viejo continente y comenzaron a desarrollar su proyecto materializarlo e instalarlo de acuerdo a la temática de este año (violencia) y con las condiciones y materiales disponibles en el entorno Al principio – señalaron ambos- se asustaron el caminar y conversar con otros visitantes y artistas les ayudó a tomar una idea y llevarla a cabo fue el acceso a la biblioteca pública de Moià; y la temática elegida: la migración Mensajes tales como “no sé que va a ser de mí” o “hay personas que lo han pasado peor que yo” instalados dentro de globos transparentes e inflados (en un primer momento incluso rellenos con tierra) y escritos con tinta china reflejaban el sentir más profundo de inmigrantes sudamericanos europeos que se encontraban en el poblado de Moià epicentro del desarrollo cultural en el territorio La violencia se instala de diferentes formas Y queríamos mostrar que la violencia muchas veces no se identifica directora del Departamento de Artes de la UC Temuco acompañó a ambos profesionales en formación instancia en la cual se generaron nexos bidireccionales con la intención de fortalecer un intercambio a largo plazo vinculado a la carrera de Licenciatura en Artes Visuales de la Universidad Católica de Temuco “El proyecto A Cobert tiene una profunda vinculación con el territorio y la participación de la sociedad civil En el marco de la presentación hecha por ambos estudiantes a la comunidad universitaria destacando los objetivos logrados en la residencia vivida en España se dio por inaugurado un nuevo espacio expositivo vinculado a visibilizar y socializar proyectos creativos de las y los estudiantes con el fin de enriquecer el entorno académico con sus proyectos y exposiciones se encuentra en la zona de talleres de la Facultad de Arquitectura es una caseta de guardia descartada por uso y que fue habilitada y acondicionada para presentar una parte de la exposición realizada por Melissa y Camille pero que estará disponible para que estudiantes y artistas puedan postular sus trabajos y exponerlos allí La idea -de esta nueva galería- surgió de los académicos Carlos Rivera Siendo este último académico quien en la misma actividad presentó a Julieta Bernabé estudiante de Artes y Hortencia Barros de Oficios Creativos ambas estudiantes que asistirán a una Residencia en Argentina desde el 9 al 27 de septiembre Cabe señalar que Camille y Melissa -luego de su experiencia en Cataluña- se encuentran trabajando en la instalación de una galería comunitaria en el sector de Santa Rosa en Temuco denominada “Arteria” a unos 60 kilómetros al norte de Barcelona necesitaba renovar con urgencia las instalaciones del parque de bomberos un concurso en el que se demandaba una obra industrializada que se pudiera ejecutar con la mayor rapidez El proyecto ganador proponía una construcción ligera de elementos modulares de madera con una escala y definición de los pórticos capaz de conferir al edificio un carácter monumental que le permitiera convertirse en la puerta de entrada a la pequeña localidad El edificio propuesto forma un volumen limpio con una materialidad sencilla: un único material y un sistema reproducible y ampliable modular y constante garantiza un abaratamiento de soluciones constructivas y una fácil ejecución en obra con la posibilidad de materializarse a través de procedimientos industrializados La envolvente se caracteriza por una materialidad ligera como respuesta eficiente a los requerimientos térmicos el nuevo edificio otorga protagonismo a la estructura como expresión de su presencia en el territorio Una secuencia de pórticos perpendiculares a la calle y al paisaje proyectan unos vuelos asimétricos que potencian la transparencia construyendo un plano a siete metros del suelo que parece flotar sobre los campos Un elemento neutro y modulable que permitirá fácilmente futuras ampliaciones La doble escala de un pórtico embebido en otro pórtico resuelve la convivencia entre la dimensión más doméstica que requieren los bomberos que habitan el parque y la gran magnitud de los camiones que habitan la cochera: un solo gesto que sistematiza y aúna La industrialización demandada para reducir los plazos de construcción se resuelve mediante elementos fabricados en taller que se ensamblan en obra Un esqueleto de madera laminada conforma los pilares dobles —para otorgar esbeltez— y las vigas empresilladas por dichos pilares Unos paneles sándwich de madera modulan la fachada en un juego de damero que matiza la relación entre interior y exterior La construcción se basa en la eficiencia de los materiales: no se producen residuos debido a su industrialización y se fija CO2 mediante el uso de la madera símbolo material del siglo XXI y elección idónea debido a su baja conductividad —comparada Arquitectos ArchitectsJosep Ferrando Architecture Colaboradores CollaboratorsRoger Escorihuela Consultores ConsultantsXMADE (envolventes envelopes); Calmat (estructuras structures); JSS (instalaciones mechanical engineering); AT3+SGS (aparejadores quantity surveyor) Contratista ContractorConstrucciones Caler no existe coincidencia con los parámetros de búsqueda introducidos Este viernes se ha hecho público el descubrimiento de restos humanos neandertales de más de 52.000 años en el yacimiento de la Cova de les Teixoneres recuperados durante los trabajos de excavación arqueológica que llevan a cabo el IPHES-CERCA y la URV corresponden a dos fragmentos de occipital (parte posterior del cráneo) de un individuo neandertal juvenil El hallazgo es extremadamente singular ya que estos restos de cráneo corresponden al cuarto individuo recuperado en el yacimiento desde que en 2016 aparecieron los primeros restos humanos los estudios que se llevan a cabo han permitido identificar marcas de corte en la superficie de algunos de estos huesos lo que se ha interpretado como el resultado de actividades relacionadas con el canibalismo La presentación ha sido a cargo de la jefa del Servicio del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico del Departamento de Cultura También han participado en la presentación los codirectores del proyecto de investigación Ruth Blasco investigadora del ICArEHB-Universidade do Algarve profesor de la URV e investigador del IPHES-CERCA En el año 2016 varios medios de comunicación se hicieron eco del hallazgo de los restos de un niño neandertal se han ido recuperando más restos humanos aislados que han podido ser asignados a tres individuos diferentes: un niño de unos 6-7 años otro de más de 11 años y un tercer individuo senil durante la campaña que se está celebrando este mes de junio se han localizado los restos de un cuarto individuo Se trata de dos fragmentos de un mismo occipital en pleno desarrollo pero que ya cuenta con sus suturas occipito-mastoideas bien formadas Las características físicas de estos fragmentos de cráneo hacen pensar que se trata de un individuo juvenil Esta gran cantidad de restos humanos neandertales convierten la Cova de les Teixoneres en un enclave más importante para conocer el mundo neandertal todos estos restos tienen una cronología ligeramente superior a los 52.000 años de antigüedad y se encontraban dispersos por una misma superficie en la entrada de la cavidad y mezclados con los huesos y los dientes de otros animales cazados por estos humanos Aunque en un principio resultaba difícil determinar las causas concretas de su presencia en la cueva el descubrimiento de marcas de corte en una clavícula indica que fueron procesados por otros neandertales y muy posiblemente consumidos por sus congéneres los restos de estos humanos están muy fragmentados probablemente para acceder a la médula y otros nutrientes contenidos en el interior de sus huesos Esto hace que la mayoría de ellos sean muy difíciles de reconocer y distinguir de los de otros animales sobre todo en el caso de los restos correspondientes a niños el equipo está utilizando técnicas biomoleculares muy especializadas para identificarlos y poder realizar estudios de ADN Se espera que con los resultados de estos estudios se aumente el número de restos humanos identificados Este no es el primer caso documentado de canibalismo entre los Neandertales pero sí el primero identificado en la Cataluña Sur Aunque la antropofagia no parece haber sido un fenómeno habitual entre estos humanos en Europa existen algunos yacimientos que sugieren prácticas similares lo que hace pensar que en el futuro surgirán otros casos similares Este año se cumplen 20 años de excavaciones del IPHES-CERCA en las Coves del Toll el equipo de investigación y el ayuntamiento de Moià han organizado una jornada de puertas abiertas para el próximo sábado 24 de junio a partir de las 10:30 a.m en el Parque Prehistórico de las Cuevas del Toll habrá la charla «Te explicamos todo lo que ha pasado en Teixoneres» por parte del personal investigador del IPHES-CERCA el equipo cuenta con la colaboración de investigadores de otras instituciones como el laboratorio ICArEHB en la Universidad de Algarve (Portugal) el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET la Universidad de Castilla-La Mancha y la Universidad Complutense de Madrid Las investigaciones en las Cuevas del Toll y Teixoneres están financiadas a través del proyecto de la Generalitat de Catalunya titulado «Competència Co-Evolució i Comensalisme: l’Ús d’Ambients Càrstics per Humans i Carnívors durant el Paleolític Mitjà»  y por el proyecto del Ministerio de Ciencia e Innovación «Comportamiento y paleoecología neandertal en ecosistemas mediterráneos»  y reciben el apoyo logístico y económico por parte del ayuntamiento de Moià Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" Google Maps 977 29 79 75 Ayúdenos a mejorar Licencia Creative Commons 4.0 se inició un proyecto de investigación arqueológica relacionado con la Coves del Toll y las Coves Teixoneres de Moià (Bages Este proyecto surgió de una pregunta muy sencilla: ¿Había competencia por los recursos entre los neandertales y los grandes carnívoros la información proporcionada por ambas cuevas ha permitido a los investigadores afrontar no solo esta cuestión sino también introducir otros debates científicos Una excavación que se desarrolla estos días en Moià ha permitido dar respuesta a algunas incógnitas sobre el comportamiento de las comunidades neandertales Esta dirigida por el Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES) la valoración de los trabajos efectuados es muy positiva y ha permitido dar respuesta a cinco cuestiones importantes relacionadas con los neandertales" profesor docente de la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona y codirector de las excavaciones en el Toll y en Teixoneres junto con Florent Rivals investigador ICREA en el mismo centro de investigación Una de las cuestiones tiene que ver con los conflictos entre humanos y carnívoros en ese periodo que habitualmente se resolvían a favor de los primeros las cuevas eran ocupadas en invierno por los osos de las cavernas y en primavera por las hienas u otros carnívoros" algunos grupos de neandertales visitaban estas cavidades rompiendo la dinámica natural de sus residentes habituales la sola presencia –prosigue Rosell– de los neandertales debía ahuyentar a estos animales preferían pasar desapercibidos por los humanos como lo demuestran algunas marcas de corte observadas sobre algunos osos de las cavernas de las Coves del Toll y que prueban su tratamiento por parte de los neandertales" La Cova de les Teixoneres sugiere el uso de áreas específicas para fines concretos En cuanto a la organización y estructuración de los campamentos de los neandertales tradicionalmente eran muchos los que defendían su ausencia "la Cova de les Teixoneres sugiere el uso de áreas específicas para fines concretos" Solamente en un caso se utilizó el área más interna para situar uno relacionado con el consumo de un cérvido "La falta de estructuración observada en otros yacimientos intentando aprovechar los despojos abandonadas por los grupos humanos los grupos humanos que visitan las Coves del Toll y las Coves Teixoneres no parecen ser autóctonos de la comarca catalana del Moianès Las rocas que utilizan parecen proceder mayoritariamente de áreas alejadas la reiteración en sus visitas a las cuevas sugiere la existencia de unos recorridos bien establecidos para un territorio con puestos clave o de visita obligada Una de los principales ventajas que ofrece el estudio de los grupos humanos viajeros como es el caso de los neandertales que visitaban las Coves del Toll y las Coves Teixoneres es la diversidad de recursos que son capaces de explotar durante sus trayectos Esto permite visualizar con claridad el espectro de animales que ellos contemplaban como presas Sabemos que en el Moianès los neandertales explotaban la carne de animales pequeños y grandes sabemos que en el Moianès los neandertales explotaban la carne de animales pequeños Entre hace 40.000 y 70.000 años antes de ahora que es el período más estudiado hasta la fecha por lo que se refiere a dichas cuevas parece producirse una diversidad de ambientes importante El paisaje habría sido dominado todo el tiempo por una significativa cobertura forestal durante les cuales en las cuevas aparecen animales como el rinoceronte lanudo y el mamut con presencia de corzo o de asno silvestre esto indica que los cambios climáticos ocurridos en los últimos 100.000 años fueron bastante extremos las incógnitas resueltas sirven para plantear nuevas preguntas y más objetivos de cara a futuras campañas Una de ellas es ver qué relación había entre las diferentes modalidades de campamentos neandertales y los cambios climáticos saber si el clima condicionaba los modos de vida de los neandertales y su movilidad por el territorio El segundo reto es confirmar si existía una cacería regular del oso de las cavernas por parte de los neandertales los restos recuperados de estos animales con indicios de haber sido tratadas por los humanos son escasos futuras excavaciones –avanza Jordi Rosell– harán aumentar este número y permitirán comprobar esta hipótesis con garantías" Ronan es el nombre del único mamífero no humano que ha demostrado tener un ritmo preciso gracias a su entrenamiento para distinguir el compás de la música desafía la comprensión que se tenía sobre la biomusicalidad en animales El estudio revela grandes cambios en el tipo la abundancia y el crecimiento de la vegetación ártica 66 kilos de marihuana y 1.343 kilos de hachís el hallazgo fue fortuito y gracias a la llamada de un vecino que alertó de movimientos sospechosos delante de la casa En torno a las siete de la tarde el 112 recibió la llamada de un ciudadano que aseguraba que había visto a tres hombres como estaban en la zona y que Una patrulla de los Mossos fue hasta la calle de Joaquim Sala e inspeccionó el exterior de la casa donde encontraron una furgoneta cargada de droga Durante la inspección apareció la mujer que vive en esta casa y explicó a los Mossos que no tendría que haber nadie en su casa y fue entonces cuando los agentes pidieron entrar para confirmarlo Los agentes accedieron al interior de la casa y se encontraron una buena sorpresa la policía encontró 66 kilos de marihuana y 1.343 kilos de hachís por la gran cantidad localizada e intervenida que puede tener un valor que superaría los 2,5 millones de euros quedó detenida por un delito contra la salud pública iniciada por la Unidad de Investigación de la comisaría de Manresa ha encontrado conexión con una investigación de la DIC de los Mossos d'Esquadra la unidad central que investiga el tráfico de drogas el hachís localizado en esta casa de Moià había sido desembarcado en la costa del Maresme y trasladado por carretera hasta la calle de Joaquim Sala si bien la policía catalana ha evitado dar más detalles La detención, realizada el pasado martes, se produjo por acusaciones de tráfico de drogas | EDATV ACTUALIDAD ¿Por qué ha sido detenida la activista magrebí Wafa Marsi?Se trata de exmediadora social de Ripoll quien trató a los terroristas del atentado del 17 de agosto de 201713/06/2024 12:01:00h por Gonzalo Pinilla Los Mossos d'Esquadra han arrestado a Wafa Marsi Se trata de exmediadora social de Ripoll quien trató a los terroristas del atentado del 17 de agosto de 2017 en Barcelona y Cambrils se produjo por acusaciones de tráfico de drogas y pertenencia a una organización criminal Según informó la periodista Anna Punsí en SER Catalunya Marsi fue capturada junto a unas treinta personas relacionadas con una red de tráfico de hachís conocía personalmente a los autores de los atentados del 17 de agosto y llegó a tratarlos también ha aparecido en los medios de comunicación debido a los discursos antiislamistas de la alcaldesa de Ripoll Los Mossos d'Esquadra han detenido a Marsi como presunta integrante de una organización criminal Introducía grandes cantidades de hachís en Cataluña mediante desembarcos en la costa Los Mossos d'Esquadra han detenido a Marsi como presunta integrante de una organización criminal | Europa Press Según la información proporcionada por la periodista la exmediadora social alquilaba una casa en Moià donde encontraron más de 1.300 kilogramos de marihuana y hachís en el chalet ubicado en la calle Joaquim Sala de Moià se descubrieron 66 kilos de marihuana y 1,300 kilos de hachís Los Mossos d'Esquadra acudieron al lugar gracias a una llamada de vecinos que sospechaban de un robo. Marsi inicialmente afirmó que no había ocurrido ningún incidente. Permitió a los agentes entrar a la casa donde encontraron la droga en un almacén improvisado Además, también se encontró un arma corta y un arma de guerra en la propiedad Esto según fuentes de la investigación a cargo de la División de Investigación Criminal (DIC) Wafa Marsi ha estado envuelta en controversias desde hace tiempo Poco después de los atentados terroristas del 17 de agosto de 2017 en Barcelona y Cambrils Lo hizo en una entrevista con la Agencia EFE Marsi sugirió que los terroristas fueron víctimas de influencias externas | Europa Press Marsi sugirió que los terroristas fueron víctimas de influencias externas. Los describió como víctimas de una secta u otro entorno que los manipuló. Intentó exonerarlos de la responsabilidad por los terribles actos cometidos en La Rambla y la Costa Dorada Tirotean y matan a un hombre en la feria de abril de Barcelona La trágica muerte de un hombre tras una discusión doméstica Detenidas 11 mujeres marroquíes por fingir agresiones para hacer denuncias falsas además de estar en el centro de la polémica por sus declaraciones pasadas Fue en su casa de Moià con un importante cargamento de drogas y armas Se le acusa de pertenecer a una organización criminal dedicada al tráfico de drogas se detuvo a un total de 30 personas. Entre ellas Marsi la exmediadora de Ripoll que generó controversia por defender a los terroristas del 17A apoyar el uso del burka y criticar duramente a Sílvia Orriols caesLas Cuevas del Toll, en el MoianèsAventura en cuevas a Moià con niñoscovesdeltoll.comDestino a 6,8 Km'sCastellterçolParque del Bosquet de Can Sedó Moianès | Top 5Las 5 mejores actividades hacer con niños en el Moianès Cuevas | Top 55 cuevas espectaculares para visitar con niños Cuatro personas han fallecido este domingo al caer dos ultraligeros e incendiarse en una zona boscosa próxima al aeródromo de Moià según informan los Bombers de la Generalitat El aviso se ha recibido sobre las 10:44 de este domingo Si bien inicialmente se pensó que se trataba del accidente de un ultraligero en el que viajaban dos personas los equipos de rescate han constatado finalmente que son cuatro las víctimas mortales y dos los aparatos implicados Al lugar se han desplazado efectivos del grupo de rescate de los Bombers con un helicóptero y cuatro unidades terrestres además de efectivos de los Mossos d'Esquadra y del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) Las citadas fuentes han señalado que de momento se ignoran las circunstancias de este suceso que investigará la Unidad de Seguridad Aérea de los Mossos son más de 40 las personas fallecidas en España por accidentes con ultraligeros en la última década cuando dos personas fallecieron al accidentarse una aeronave de este tipo en Mosqueruela (Teruel) Hasta el lugar han acudido patrullas de Tráfico y de Atestados de la Policía Foral encargada de las diligencias que se remitirán al Juzgado mientras que un equipo médico y un helicóptero se han hecho cargo de la atención a los heridos This website is using a security service to protect itself from online attacks The action you just performed triggered the security solution There are several actions that could trigger this block including submitting a certain word or phrase You can email the site owner to let them know you were blocked Please include what you were doing when this page came up and the Cloudflare Ray ID found at the bottom of this page Accede a todo el contenido audiovisual del Club el templo y el hogar del RCD Espanyol de Barcelona Un estadio referente y reconocido internacionalmente por sus instalaciones modernidad y capacidad para acoger eventos durante los 365 días del año Haz tu reserva para visitar todos los rincones del espectacular RCDE Stadium y descubre toda la historia del RCD Espanyol de Barcelona Siente la intensidad de la previa del partido viendo el calentamiento de los jugadores a pie de campo o la salida de los dos equipos al terreno de juego desde el túnel de vestuarios ¡Y también podrás conocer a los futbolistas pospartido el Espanyol volvió a mostrar su compromiso con el fútbol catalán El Espanyol B jugó en Argentona el partido del centenario del equipo local pero por el centenario del CE Moià en el club del Moianès entregaron los obsequios que el Espanyol hizo al club del Maresme fueron los encargados de realizar el intercambio de obsequios Enhorabuena tanto en el CE Moià como al Argentona por este centenario ¡A por muchos años más Todos los detalles del partido en tu móvil © 2025 Página Oficial RCD Espanyol de Barcelona S.A.D que cuenta con una subvención de 6 400 000 euros de los fondos NextGenerationEU (un 21 % del presupuesto total) prevé la construcción de una planta de biogás que producirá energía eléctrica y calor para todos los equipamientos públicos de la capital del Moianès está previsto que la planta también proporcione energía para hacer funcionar el alumbrado público del conjunto del municipio los pozos y bombas de la compañía de aguas municipal la flota de vehículos eléctricos municipales y los cargadores públicos se prevé destinar un 20 % de su producción a la industria y a la población a través de una comunidad local de energía La planta se alimentará de los residuos procedentes de purines la industria alimentaria y la fracción orgánica municipal El proyecto recibe financiación del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia y se enmarca en el componente 7 «Despliegue e integración de energías renovables» «Desarrollo de energías renovables innovadoras integradas en la edificación y en los procesos productivos» Volkswagen está poniendo su servicio de alquiler de vehículos eléctricos Moia a disposición de otros proveedores a través de un modelo de licencia los clientes siguen siendo flexibles en su elección de vehículos por lo que no están restringidos a los modelos de Volkswagen Moia se fundó en 2016 como empresa independiente bajo el paraguas del Grupo Volkswagen y actualmente está activa en las ciudades alemanas de Hamburgo y Hannover con sus flotas eléctricas la filial de Volkswagen también quiere ofrecer a las ciudades las empresas de transporte y las autoridades municipales todos los servicios de una sola fuente para "hacer realidad el ridepooling en el marco del transporte público" como afirma en un comunicado de prensa adjunto Moia se abre a terceros a través de un modelo de licencia Pero volvamos a Moia: su nuevo modelo de licencia incluye el diseño y la consultoría La empresa afirma que esta solución puede adaptarse a las necesidades y requisitos específicos de las ciudades y las empresas de transporte Y los operadores locales siguen siendo flexibles en su elección de vehículos Esto significa probablemente que no tienen que recurrir a las furgonetas eléctricas VW que utiliza Moia Moia afirma que el modelo de concesión de licencias y el establecimiento de un nuevo campo de negocio denominado "Análisis de la movilidad" "ampliará" su modelo de ingresos El paso es obvio desde el punto de vista de la empresa porque "Moia cuenta con muchos años de experiencia en el desarrollo del ridepooling y la explotación de grandes flotas en Hamburgo y Hannover." subraya que la necesidad de una movilidad a la demanda flexible eficiente y sostenible para las zonas urbanas crece constantemente permitimos a nuestros socios integrar rápidamente y sin problemas una solución de ridepooling llave en mano en el sistema de transporte existente" la oferta incluye todos los componentes para poner en marcha un servicio de ridepooling eficaz que complemente el transporte público y se adapte a las necesidades de las personas y a los requisitos de las ciudades "No sólo ofrecemos una solución de software sino conocimientos técnicos y una profunda comprensión de los procesos de ridepooling Acompañamos a nuestros clientes desde la concepción del servicio basado en datos hasta el asesoramiento durante la implantación y la optimización continua del servicio en funcionamiento" La recién creada unidad "Mobility Analytics" combinará la experiencia de Moia en investigación y consultoría sobre movilidad y se centrará en análisis basados en datos y simulaciones de conceptos operativos de ridepooling "Estos pueden formar parte de la licencia de Moia o encargarse como un servicio de consultoría independiente" Los primeros proyectos en Múnich y Estiria Moia cuenta actualmente con sedes en Berlín y Hamburgo. La empresa ofrece su servicio de ridepooling en Hannover desde el verano de 2018 y en Hamburgo desde la primavera de 2019. Con Volkswagen Vehículos Comerciales, Moia también está desarrollando y pruebas de conducción autónoma en Hamburgo en un proyecto piloto El objetivo de los iniciadores es crear un sistema de transporte autónomo y escalable a escala internacional y ponerlo en circulación en Hamburgo después de 2025 moia.io Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * Estoy de acuerdo con la Política de privacidad electrive sigue el desarrollo de la movilidad eléctrica con pasión periodística y experiencia desde 2013 Como medio de comunicación líder del sector ofrecemos una cobertura exhaustiva de la máxima calidad como plataforma central para el rápido desarrollo de esta tecnología En este cursillo podrán participar todas aquellas pilotos que quieran iniciarse o bien perfeccionar su pilotaje sobre una moto de trial la FCM ofrecerá almuerzo a todas las participantes El Stage de un día contará con monitores de primer nivel como Nil Bussot y Víctor Alonso (Motocross) Santi Roig (Enduro) y Berta Abellán y Mireia Conde (Trial) El plazo de inscripciones permanecerá abierto hasta el próximo jueves 1 de diciembre Si tenéis cualquier duda podéis contactar con la FCM a través del correo electrónico o bien a través del teléfono: 93 415 11 84 El programa recorre las localidades de San Vicente de la Barquera (Cantabria) Andorra (Teruel) y Moià (Barcelona) para mostrar algunas canciones y.. Andorra (Teruel) y Moià (Barcelona) para mostrar algunas canciones y bailes locales a las 21.00 horas en el Salón de los Espejos del Círculo Lucentino para el próximo viernes 20 de mayo a las 21.00 horas en el Salón de los Espejos del Círculo Lucentino un Concierto Solidario para la Alta Costura bajo el lema ‘Todos unidos con Ucrania’ con objeto de recaudar fondos destinados a enviar ayuda humanitaria para paliar los efectos del conflicto bélico que mantiene sin recursos al pueblo ucraniano Durante la rueda de prensa de presentación del evento han intervenido el secretario de la asociación Moia Ukrayina Guillermo Vélez de Mendizábal Hernández; el presidente del Círculo Lucentino Juan Ruiz Cuadra; la coordinadora general del proyecto María José Baum; y la concejala de Servicios Sociales del consistorio lucentino En el desfile participarán un total de 18 modelos no profesionales que desfilarán prendas de las firmas lucentinas y cordobesas que han prestado su colaboración para tal evento solidario: ML Mercedes León Blue Shoes & Accesories y la firma cordobesa Elisa García- Alta costura & Peletería María José Baum ha explicado que cada modelo desfilará acompañado de una pieza musical que será interpretado por la soprano Juana Castillo y el tenor Alain Damas acompañados por el pianista Antonio López Serrano intérpretes de música clásica de trayectoria internacional Asimismo intervendrán Oleg y Oksana Antoniak músicos ucranianos muy ligados a la ciudad de Lucena y la pianista Teresa Moreno La joven María José Torres Lara al piano y un coro compuesto por ucranianos residentes en la Subbética cordobesa y refugiados en la misma Guillermo Vélez de Mendizábal ha avanzado que los fondos de esta actividad y el resto de recursos que moviliza el colectivo “se siguen destinando al acopio de material para su posterior envío hasta el interior de Ucrania a través de camiones trailer” comentando que se prepara un tercer envío también con los fondos que se consiguen desde Cabra Carmen Gallardo ha solicitado el apoyo de la ciudadanía a esta actividad que se realiza con un aforo de 140 plazas “si bien también se ha habilitado una Fila 0 porque es necesario seguir prestando ayuda ante la realidad de que la guerra no se acaba” al tiempo que ha agradecido “la disposición de María José Baum para poner su experiencia en la organización de eventos al servicio de esta bella causa” La entrada/donativo tiene un precio de 10€ se ha puesto a disposición de los interesados una Fila 0 en el número de cuenta con IBAN: ES95 0049 7233 6828 1001 5365 (Destinatario: Asociación Moia Ukrayina / Concepto: Donación Concierto Solidario para la Alta Costura) Hace pocas semanas, General Motors decidió retirar su flota de taxis autónomos del programa Cruise en California tras una serie de incidentes en forma de accidentes La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras allí abrió incluso una investigación sobre los trabajos de los vehículos de Cruise para averiguar si habían tomado suficientes medidas de seguridad para proteger a los peatones Estos serios imprevistos en uno de sus grandes rivales en Estados Unidos no han hecho cambiar de opinión a Volkswagen que sigue adelante con su plan para introducir su propia tecnología de conducción autónoma para el transporte compartido El fabricante alemán lleva años trabajando y desarrollando el concepto MOIA: nació en 2016 para cambiar la idea del viaje compartido tanto para los clientes como para los vehículos con algoritmos para trazar siempre la ruta más eficiente y rápida VW ya tenía claro que en el programa tendría cabida el desarrollo de su tecnología autónoma Ahora, Volkswagen ya roza los 600 vehículos (de su gama comercial) con conductor sumando los existentes en Hamburgo y Hannover, pero la idea es que en el futuro sean todos VW ID. Buzz eléctricos la marca germana trabaja desde el 2021 con un proyecto piloto de viajes compartidos autónomos tomando como base su furgoneta 100% eléctrica Las pruebas ya se están produciendo en ciudades como Hamburgo donde estos vehículos siguen acumulando kilómetros para recopilar información valiosa en diferentes escenarios de conducción «El sistema de conducción autónoma tiene ya un rendimiento de conducción impresionante que requiere muy poca intervención del conductor de seguridad» miembro de la junta directiva de VW responsable de la conducción autónoma a Automotive News Europe pueden recoger hasta 4 personas que viajen en la misma dirección y dejarlos en su destino Una mezcla entre el concepto de car sharing y autobús en el que hay un conductor a modo de seguridad aunque el futuro apunta a que lo hagan sin conductor y se fíe todo a la tecnología de conducción autónoma A pesar de los problemas que otros gigantes automovilísticos como General Motors con su tecnología de conducción autónoma en Estados Unidos Volkswagen mantiene su plan de introducir MOIA para el año 2026 como nueva «lanzadera autónoma» bajo el paraguas de VW Commercial Vehicles cuneta desde hace un año con un socio nuevo la proveedora de tecnología israelí Mobileye VW se separó de los primeros y reclutó a algunos de sus mejores expertos «La experiencia que hemos podido adquirir desde 2021 en la integración del sistema de conducción autónoma en nuestros vehículos de producción ID-Buzz nos ha ayudado mucho en el cambio del sistema al nuevo socio» Fuente | Automotive News Europe Foto: Freepik.\",\"alt\":\"Reino Unido hará responsable a los fabricantes y no a los conductores en caso de accidente con coches autónomos\",\"sizes\":\"(max-width: 992px) 95vw Este sábado 10 de julio se celebrará la sexta edición del Festival Ex Abrupto de arte contemporáneo en Moià las calles de la localidad se convertirán en el escenario de nada más y nada menos que 44 propuestas artísticas diferentes divididas en 16 instalaciones artísticas Después de haberse cancelado la anterior edición de 2020 debido a la pandemia este 2021 la organización del festival ha decidido tirarse a la piscina y seguir adelante con esta propuesta que condensa una gran y variada oferta de arte contemporáneo durante una sola jornada El principal objetivo del festival es trabajar con las corrientes creativas de la villa, con creativos emergentes, instituciones culturales, entidades y colectivos, para ofrecer al público interesado una cuidada selección de propuestas de creadores contemporáneos nacionales e internacionales Son los vecinos de la calle San Sebastián de Moià los que ceden sus casas para que los artistas las conviertan en instalaciones artísticas en las que mostrar su obra De entre toda la oferta destacan las 16 instalaciones artísticas se expondrán en las casas y palacetes del siglo XVIII de la calle San Sebastián el Encuentro Improbable entre Primo Gabbiano & Visual PAL y los bastoners y las encajeras de Moià y el concierto del cantautor Albert Pla El antiguo taller de soldadura de la ferretería Cal Grau se reconvierte para la ocasión en un parking que acogerá conciertos y performances En el caso del Parque Municipal Francisco Viñas se convertirá en el espacio social del festival donde todos los asistentes a esta sexta edición del Festival Ex Abrupto podrán disfrutar del mercado de autoedición Artistas como Anneke Necro y Sade presentarán su pieza audiovisual con Mantis Lab dirigido por Mireia Luzárraga y Alejandro Muiño su viaje fotográfico por territorios geográficos políticos y religiosos para evidenciar que la libertad de expresión se ve atrapada en un refugio construido a la fuerza y el escultor catalán Gerard Mas mostrará su famosa escultura de una mujer amamantando un lechón el “Trobades Improbables” (encuentros improbables) se llevará a cabo entre Primo Gabbiano & Visual PAL y los bastoners y las encajeras de Moià Este encuentro está concebido para efectuar de forma espontánea el ejemplo más evidente de cómo el colectivo organizador del Festival Ex Abrupto consigue hacer participar las diversas entidades del pueblo y juntar a artistas del mundo electrónico experimental danzantes y músicos tradicionales para crear una performance inédita e irrepetible El músico y compositor Albert Pla encabeza el “cartel” de actuaciones musicales TAKK diseñará momentos antes de la actuación el sillón que utilizará el músico de Sabadell en la actuación (en el Parque Municipal  a las 23:00 h) A Pla se suman otros artistas como Adriano Galante y Los Sara Fontán (a las 20:30 h el Experimental Grado) que ofrecerán una muestra de las canciones de su nuevo repertorio de Adriano en castellano composiciones del dúo Fontán Pozo y algunas piezas preparadas entre los tres para la ocasión El Festival Ex Abrupto también cuenta con la presentación de dos performances Las Huecas (13:00 h – Experimental Grado) además del mercado de autoedición (en el Parque Municipal) y la presencia del tatuator Fucktupose que tatuará gratis al público que quiera la “X” de Ex abrupta Lo más increíble de toda esta propuesta es que la entrada al festival es gratuita (excepto para el concierto de Albert Pla). Aun así para cumplir con las normas de aforo es necesario reservar la entrada tanto para las performances como para los conciertos AQUÍ Las entradas al espacio expositivo y el mercado de autoedición es libre y sin previa reserva XHTML: You can use these tags: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong> Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar, configurar o rechazar la utilización de cookies u obtener más información AQUÍ Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias Más información sobre nuestra política de cookies El artículo 44 bis de la norma exige que en poblaciones de más de 3.000 habitantes debe haber un mínimo del 40% de los candidatos de cada género y más del 60% de su lista son mujeres que consideran que se tendría que hacer una interpretación “histórica” de la ley y no se tendría que penalizar el exceso de mujeres finalmente ha decidido cambiar una mujer de la lista para llegar al 40% de hombres que exige la ley y así poder concurrir a las municipales «No es el que más nos apetece pero si no el pueblo se quedaría sin el proyecto por el cual hemos estado trabajando tantos meses» La enmienda tiene que llegar antes del sábado Cambiamos Moià estudia ahora cuál es la mejor manera de reorganizar su lista electoral que hasta ahora estaba constituida por 8 mujeres y 5 hombres y a partir de ahora tendrá que estar formada por 7 mujeres y 6 hombres La mujer que salga de la lista se mantendrá en el proyecto político e irá de suplente La formación cree que es “absurdo” que una ley que se creó para corregir la “infrarrepresentación” histórica de las mujeres en la política se haya convertido en un instrumento que penaliza exactamente lo contrario el partido defiende que «no tiene ningún tipo de consecuencia negativa» que un partido supere el 60% de mujeres «y menos como para ser impugnada” S'ha subscrit correctament al butlletí S'ha produït un error en processar la seva alta Si us plau torni-ho a intentar en una estona o contacti amb nosaltres Si bien la alcaldía seguirá financiando una red de organizaciones comunitarias y proveedores de servicios jurídicos sin ánimo de lucro al servicio de los inmigrantes ya no se les exigirá a dichas organizaciones que ofrezcan programas institucionales con presencia física de personal en lugares como hospitales Este artículo se publicó originalmente en inglés el 1 de octubre. Traducido por Daniel Parra. Read the English version here ActionNYC, un programa puesto en marcha bajo la administración de Bill de Blasio como la “mayor inversión municipal del país” para proporcionar información y apoyo legal a los inmigrantes neoyorquinos llegará a su fin este año tras casi una década de operación.La Oficina de la Alcaldía para Asuntos del Inmigrante (MOIA por sus siglas en inglés) que supervisa el programa desde su creación en 2015 sustituirá ActionNYC por dos iniciativas: MOIA Immigration Legal Support Centers (Centros de apoyo legal de inmigración de MOIA) y Legal Technical Mentorship (Mentores Técnicos Legales de MOIA) aunque estos programas incorporan algunos elementos de ActionNYC su reemplazo es significativamente diferente según fuentes familiarizadas con el asunto y la concejal Alexa Avilés Si bien la alcaldía seguirá financiando una red de organizaciones comunitarias y proveedores de servicios jurídicos ya no se les exigirá que ofrezcan programas institucionales con presencia física de personal en lugares como hospitales Un portavoz de MOIA declinó hablar de los cambios citando el trámite en curse de la requests for proposals (convocatoria de propuestas o RFP por sus siglas en inglés) para estos nuevos programas por lo que no podemos hablar de ella en detalle” Si bien MOIA es la oficina responsable del programa y de la nueva convocatoria el Departamento de Servicios Sociales/Administración de Recursos Humanos de la ciudad está apoyando a la oficina en el proceso de contratación “DSS/HRA y MOIA publicaron múltiples ‘Addenda’ a la RFx que incorpora respuestas a preguntas y cambios en respuesta a los comentarios” es garantizar el acceso y la continuidad de los servicios y recursos legales La convocatoria señala que los proveedores seleccionados trabajarán en “lugares designados para los Centros de apoyo legal de inmigración de MOIA” los proveedores de servicios jurídicos atendían a las personas directamente en espacios públicos los proveedores ayudaron a las personas que a menudo necesitaban cambiar o ajustar su estatus migratorio para acceder a atención médica y tratamientos de salud “La expansión de los servicios en los hospitales ha demostrado ser otra forma efectiva de llegar a poblaciones particularmente vulnerables”, describe un informe de MOIA de 2018 un año después de que la ciudad lanzará el programa en el sistema de Health + Hospitals de la ciudad.  Del mismo modo, el programa ActionNYC en escuelas, lanzado en 2016, brindó servicios legales a jóvenes y sus familias en las escuelas de la ciudad, identificando a docenas de jóvenes que calificaban para visas de Joven Inmigrante Especial (SIJ por sus siglas en inglés) Y desde 2021, ActionNYC ofrece un espacio todo en uno para clases de inglés como segunda lengua cursos de preparación para la ciudadanía y asistencia para presentar documentación legal en las sucursales de la Biblioteca Pública de Brooklyn la Biblioteca Pública de Nueva York y la Biblioteca Pública de Queens.  De acuerdo con la nueva convocatoria para los Centros de apoyo legal de inmigración planeados por MOIA los proveedores “con una variedad de servicios de navegación y apoyo legales y no legales” en su lugar “mantendrán estrechas asociaciones de extensión y referencia con las escuelas locales Fuentes al tanto del asunto que hablaron con City Limits en condición de anonimato declararon que se les pidió a los proveedores que dejaran de admitir solicitudes en escuelas y que redujeran los servicios para finales de año pero un portavoz de la oficina dijo que “recientemente anunció una nueva estructura que permitirá a las organizaciones comunitarias acceder directamente a los recursos en lugar de depender únicamente de los grandes proveedores legales que no se encuentran en las comunidades de inmigrantes” “Mientras que el programa se someterá a un cambio de marca y un cambio de contratistas” “vamos a continuar nuestras inversiones millonarias para proporcionar servicios legales básicos para los inmigrantes y ayudarles a alcanzar el sueño americano” Pero la concejal Avilés se mostró preocupada por la transición “ActionNYC ha sido un salvavidas para innumerables neoyorquinos inmigrantes que buscan convertirse en ciudadanos mantener su estatus legal o reunirse con sus seres queridos” “Los proveedores han advertido que este nuevo modelo propuesto causa lagunas y reducciones en el servicio que podría ser devastador para nuestras comunidades y proveedores”.  Cuando se le preguntó acerca de la razón para el rediseño del programa MOIA dijo que es para reflejar las necesidades actuales de la ciudad y el cambio de nombre es para que sea claro y fácil de traducir.  MOIA dijo que está utilizando las lecciones aprendidas de ActionNYC para avanzar hacia un sistema que preste servicios directamente a las comunidades y desarrolle la capacidad de las organizaciones comunitarias En su último informe anual MOIA describió ActionNYC como “la iniciativa principal de MOIA” implementada en colaboración con más de 30 organizaciones comunitarias y proveedores de servicios legales Los nuevos Centros de apoyo legal de inmigración de MOIA contarán con hasta 25 de estos grupos además de una organización a la que se ha concedido la gestión de los Mentores técnicos legales de MOIA que prestará servicios de apoyo legal y no legal a las organizaciones locales para mejorar el acceso y el alcance dentro de las comunidades de inmigrantes También se ha añadido al programa un límite máximo de ingresos el 200 por ceinto del umbral federal de pobreza (equivalente a $62.400 dólares anuales para una familia de cuatro miembros) “para garantizar que el programa atiende a los inmigrantes neoyorquinos más necesitados” Aunque ActionNYC ha registrado una gran demanda desde su creación —y en múltiples informes anuales MOIA ha reconocido que el programa ha estado al límite de su capacidad o muy cerca de ella— la nueva convocatoria puede incentivar a los proveedores a aceptar sólo casos sencillos y pasar por alto otros cada uno de los 25 proveedores  debe completar un total mínimo exigido de 600 “Units of Service (Unidades de Servicio) por lo que será la primera vez que las organizaciones tengan que contabilizar la representación como unidades de servicio un examen jurídico exhaustivo de inmigración más la representación completa en un caso sencillo cuenta como una unidad mientras que el mismo procedimiento más la representación completa en un caso complejo cuenta como seis unidades.  Esos casos más complicados pueden llevar meses o incluso años Los abogados y los solicitantes pueden tener que reunir pruebas antes de presentar la solicitud y requerir múltiples reuniones pueden presentarse en cuestión de horas si los solicitantes tienen toda la información necesaria.  MOIA no publica información específica sobre el porcentaje de casos sencillos frente a complicados que los proveedores asumen en el marco de ActionNYC desde hace años Los resultados incluidos en el informe anual de MOIA de 2018 —el único año que ofreció un desglose así de detallado— muestran grandes diferencias en la complejidad de los casos en función de dónde fueron abiertos por los proveedores Las escuelas vieron el mayor porcentaje de casos complicados ese año MOIA dijo que la ciudad se reserva el derecho de hacer los cambios necesarios para garantizar que los programas sigan satisfaciendo las necesidades de los neoyorquinos, y que los comentarios del público tras la publicación de un documento conceptual en 2023 fueron fundamentales para informar sobre los cambios en el modelo.   MOIA también ha cambiado el nombre de la línea directa de ActionNYC un servicio telefónico de apoyo legal de inmigración financiado por la alcaldía a Línea Directa de Apoyo Legal de Inmigración de MOIA La línea directa recibió 62.497 llamadas en 2023 una cifra récord y un aumento del 457 por ceinto desde que se puso en funcionamiento el servicio en 2015 El rediseño del programa se produce tras la llegada de más de 217.300 inmigrantes y solicitantes de asilo a Nueva York en los últimos dos años, cerca de 63.000 de los cuales se encontraban en el sistema de refugios de la ciudad a finales de agosto, según los datos recopilados por City Limits Para ponerse en contacto con el reportero de esta noticia, escriba a [email protected]. Para ponerse en contacto con la editora, escriba a [email protected] Take a short anonymous survey to help us deliver content to empower our community and website in this browser for the next time I comment La Copa Catalana de Enduret celebraba el pasado domingo 13 de junio la tercera prueba de la temporada en las instalaciones del  “Circuit Verd de Moià” (Barcelona) Bajo la organización del Moto Club Moianès más de 60 pilotos se dieron cita en el  “Circuit Verd” donde el calor fue uno de los protagonistas de la jornada los organizadores dividieron en dos turnos a los participantes los primeros en poner en marcha los motores fueron los pilotos de la categoría E65 El corredor del Moto Club Segre se adjudicaba con solvencia la primera especial del día Rubio pilotó con destreza e inteligencia hasta finalizar la carrera en primera posición y un tiempo total de 25:48 Rubio celebró su primer triunfo de la temporada se clasificaba en segunda posición y Aitor Pla completaba el top 3 de la categoría E65 En cuanto a los pilotos de menor cilindrada Joan González conseguía su tercer triunfo consecutivo de la temporada El piloto del  “Esport Motor Catellbisbal” protagonizaba una gran actuación Las posiciones de honor las completaban el segundo clasificado Jan Martínez y Aran Ruíz-Castellanos que finalizaba la prueba en tercera posición la piloto del “Esport Motor Castellbisbal “ se adjudicaba el tercer triunfo consecutivo de la temporada Alexia Gallardo finalizaba el enduret en segunda posición la victoria fue a parar en manos de Pol Guerrero El corredor del AMV Torroella marcaba la diferencia en el tramo Guerrero se sitúa en lo alto de la clasificación general finalizaba la prueba de Moià con una trabajada segunda posición después de un espectacular duelo de tú a tú con el corredor del Porqueres Motor para los pilotos de la categoría 85cc Cadete donde solo dos pilotos finalizaban la prueba: Guillem Sucarrats Sucarrats suma la tercera victoria consecutiva de la temporada que vencía en su primera carrera de la temporada de Endurets segunda posición para Yago Domínguez y Nahuel Santamaría cerraba la tercera posición del podio La Copa Catalana de Enduret volverá el próximo 11 de septiembre en Blancafort VER TODAS LAS CLASIFICACIONES ENDURET MOIÀ la secretaria general de la consejería acuerda abonar al agente los 212.352 euros en concepto de la indemnización reconocida a su favor en la sentencia firme que dictó la Audiencia de Barcelona después de que el condenado haya acreditado su insolvencia patrimonial representado por los servicios jurídicos del sindicato policial Uspac pidió que la Generalitat asumiera la indemnización amparándose en una sentencia del Tribunal Supremo de 2020 que estableció que los agentes heridos en cualquier clase de acto de servicio deberán ser resarcidos por la administración si el autor se declara insolvente el agente herido también recibirá la indemnización del seguro por la incapacidad permanente total y la medalla pensionada Los hechos sucedieron en julio de 2020 cuando efectivos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) acudieron a casa de un hombre en Moià para ingresarlo en un centro de salud mental, dado su deterioro por la esquizofrenia que sufría acompañados de agentes de los Mossos d'Esquadra El acusado aceptó ir con ellos y pidió entrar a la habitación para cambiarse de ropa momento que aprovechó para sacar una katana de debajo de la cama y empezar a hacer movimientos bruscos que provocaron la amputación de varios dedos a un agente y lesiones graves en los brazos a otros tres La Audiencia de Barcelona condenó al agresor a nueve años de cárcel aunque estableció su ingreso en un centro psiquiátrico El individuo fue condenado por cuatro delitos de tentativa de homicidio y a abonar a los cuatro agentes unos 530.000 euros como indemnización a quien correspondía la mayor indemnización pidió el pasado 27 de marzo a la consellería de Interior el abono de la suma que le correspondía según la sentencia de la Audiencia de Barcelona debido a la insolvencia patrimonial del condenado el mosso detallaba que hasta el momento no ha recibido ningún importe a través de la vía judicial por parte del condenado y remarcaba que la sentencia de la Audiencia ya era firme A la hora de resolver la reclamación del agente la Secretaria general de Interior ha tenido en cuenta la jurisprudencia del Supremo y ha concluido que en este caso "se cumplen" los requisitos para que el solicitante sea resarcido por la Generalitat ante la insolvencia del agresor Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios el Parlament de Catalunya votaba favorablemente a la creación de la comarca del Moianès el mapa administrativo de Catalunya pasaba a tener cuarenta y dos comarcas La nueva comarca fue integrada por cinco municipios que procedían de la comarca del Bages (Moià Monistrol de Calders y L'Estany); cuatro que procedían de la comarca del Vallès Oriental (Castellterçol Sant Quirze Safaja y Granera) y uno que procedía de la comarca de Osona (Collsuspina) La nueva comarca tenía una superficie de 337 kilómetros cuadrados (la 36.ª de Catalunya) y una población de 13.603 habitantes (también la 36.ª de Catalunya) Esta nueva comarca nacía fruto de una larga voluntad expresada por la sociedad del territorio que aspiraba a restaurar el viejo país que había sido articulado por la subveguería del Moianès Las veguerías y subveguerías eran las demarcaciones administrativas y judiciales históricas de Catalunya desde la época de los condes carolingios (siglos VIII e IX) que era la autoridad delegada del poder feudal (real o baronial) en el territorio El mapa medieval y moderno de Catalunya estuvo dividido en doce veguerías y sus respectivas subveguerías los diez municipios que formarían la nueva comarca celebraron una consulta no vinculante que formulaba la pregunta "¿Quiere que los municipios (los diez pueblos) formen parte de la nueva comarca del Moianès?" En aquella consulta participó un 47,36% del censo de los municipios convocantes y el resultado fue de un 80,44% a favor de la creación de la nueva comarca El municipio que registró más participación fue Collsuspina con un 68,48% (con una opinión muy dividida) Los pueblos más favorables a la iniciativa fueron Granera Identifícate o regístrate y empieza a disfrutar de todas las ventajas de la comunidad Box Repsol pero buscas un circuito que no te obligue a enfrentarte a brincos dobles imposibles y a saltar mesetas “rompecorazones” El “Circuit Verd” de Moià es una instalación permanente que admite todo tipo de actividades en moto Off-Road en pleno centro de una de las zonas más moteras catalanas Se trata un espacio natural que ocupa el Solà de la Vila Su actividad y sus instalaciones contentan a muchos moteros de la región en el uso de la moto de montaña en el “Circuit Verd” podrás practicar todas las especialidades de la moto fuera de carretera Sol, bon terrent i molta gent!! Sol, buen terreno y mucha gente!!! Una publicación compartida de CircuitVerd Moià (@circuitverdmoia) el Dic 26 de 8 kilómetros de largo y aproximadamente 3-4 metros de anchura que ha sido la sede tradicional de las famosas 24 Horas de Moià Aunque estas últimas temporadas la prueba no se ha celebrado ésta fue el equivalente en Off-Road a las 24 Horas de Montjuïc de velocidad Contó con la participación de los mejores ases del motociclismo “verde” el Circuit Verd dispone de circuitos para iniciación idóneos para difundir el motociclismo infantil y cursos de conducción sobre tierra También cuenta con una pista de Supercross perfectamente adaptada a esta especialidad otra para Quads -más otra de BMX para bicicletas de esta especialidad- Una de las mejores bazas de la instalación es que el complejo dispone de espacio para practicar con tranquilidad el Enduro intenso Su recorrido “Nirvana” discurre por 11 km de caminos y puede completarse con una zona artificial todavía más extrema Moià dispone también de una casa club con dormitorios Los boxes tienen la oportuna toma de corriente eléctrica y de agua El circuito es una instalación perfecta para realizar actividades como cursos básicos de Off-Road para motos Trial y de “Motocross iniciación” las tarifas son populares: el uso de los circuitos de Cross/Enduro no supera los 20 € diarios -es imprescindible disponer de la licencia de Motocross de la FCM- y se reduce a la mitad para las motos de Trial Deja una respuesta Lo siento, debes estar registrado para publicar un comentario Josep Ferrando Bramona es arquitecto director del despacho Josep Ferrando Architecture con sede en Barcelona. Combina el diseño la construcción y la docencia desde el principio de su carrera como arquitecto.Desde 1998 ha ejercido como profesor de proyectos en escuelas como la ETSAB (Departamento de Proyectos Arquitectónicos Premio Ciudad de Barcelona 2016 con la investigación “Arquitectos de Cabecera”) la Universidad Torcuato di Tella de Buenos Aires la Escola Técnica Superior d’Arquitectura La Salle (ETSALS) la University of Illinois at Chicago (UIC) la Escola de disseny i art Sina y el Istituto Europeo di Design (IED) de Barcelona y Rio de Janeiro donde es Director de Master Space Design Methdology También ha sido invitado en escuelas internacionales de prestigio en las que ha dirigido workshops y semestres.En 2014 participó con la muestra “In progress Matter & Light” en la 14a. Bienal de Arquitectura de prestigiosa Galería Architekturforum Redes de Berlín el Museo de Arte Moderno de Rio de Janeiro el Museo de Arte Contemporáneo De Santiago de Chile y el la Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires En 2016 con su obra “casa entre medianeras” formó parte de la exposición “Unfinished” del pabellón español de la 15a Bienal de Arquitectura de Venecia galardonado con el León de Oro de la muestra En el ámbito cultural ha participado en numerosos jurados entre los que destacan los Premios FAD 2018 y la XI BIAU y desde 2018 dirige la Vocalía de Cultura del Colegio de Arquitectos de Cataluña época en la que ha sido galardonado con el Premio Nacional de Cultura Archivo Arquitectura El relojero del campanario de Moià, Joan Pedrals, ha constatado que la lechuza habita de nuevo en el campanario de la localidad. En la última revisión del reloj, Pedrals, vecino de Moià y relojero de múltiples campanarios de España observó como en "una de las piezas del reloj había incrustada una de las típicas bolas de comida que regurgitan las lechuzas" De esta forma se confirma que en el campanario habitan una pareja de este animal nocturno que había desaparecido de este entorno que ha pasado gran parte de su vida subiendo y bajando campanarios de todo el mundo para restaurar y arreglar relojes explica muy contento la confirmación del retorno de la lechuza en el campanario de su pueblo y lo hicieron con luces internas y externas La Luz es el principal enemigo de la lechuza "Hace cuatro o cinco años sólo quedaban un par de lechuzas hambrientas porque con la claridad artificial de la noche no podían cazar" Además estos animales tuvieron que luchar "contra el agua envenenada que pusieron para matar palomas" se muestra "gratamente sorprendido de comprobar que la lechuza ha vuelto" Las palomas y las ventanas El relojero de Moià explica a lavanguardia.com que "aunque no soy un experto en ornitología sé que la lechuza no come palomas es por este motivo que reclama que no se cumpla el deseo del anterior gobierno municipal "de tapar las ventanas del campanario para evitar que entren palomas" Según Pedrals esto sería fatal para la lechuza Además el relojero está convencido que el campanario también recibe la visita de algún aguilucho "Esta es la forma más ecológica y natural de controlar las plagas de palomas" mientras se congratula de haber vuelto a oír en Moià el chillido de la lechuza conocida popularmente como búho de campanario La tercera carrera de la temporada de la Copa Catalana de Tramos de Enduro tuvo lugar en el “Circuit Verd de Moià” y contó con la participación de más de 120 pilotos donde los pilotos más experimentados pudieron abrir gas y conseguir unos tiempos ciertamente espectaculares Pol Guerrero volvía a marcar los mejores tiempos del primer bloque El piloto barcelonés realizaba la vuelta rápida en el tercer y último intento el piloto de la categoría E-125 subía hasta el primer escalón del podio Oleguer Viusà terminó segundo de la categoría E-125 a poco más de tres segundos del ganador y sólo una décima por encima del tercer clasificado Pau Sabaté lograba el tercer triunfo consecutivo de la temporada después de imponerse una vez más en la categoría E-65 El piloto de Olesa de Montserrat cerró la prueba con un registro de 6:49 13 segundos por encima del segundo clasificado Eyal Efroni era el ganador de la categoría E-85 con un tiempo de 6:22 mientras que Èric Rubio cerraba las posiciones de podio Anna González volvía a vencer en la categoría Femenina La corredora de Castellbisbal finalizaba la prueba dejando el crono en 7 minutos Adela Godino subió al segundo escalón del podio En cuanto a las categorías clásicas del primer bloque Albert Fíguls fue el vencedor de la categoría Clásico TT80 mientras que David Gómez se impuso en la categoría Clásico TT Superiores El ganador del scratch del segundo bloque de la carrera era Martí Escofet el piloto del Moto Club Sitges completaba todas las pasadas por debajo de los 6 minutos firmó el mejor tiempo en el tercer intento con un tiempo de 6:04 y Ot Monsonís con un registro de 6:09 completaban el top 3 de la categoría Élite el piloto más rápido de la categoría Senior B El piloto del Moto Club Riuprimer Gas i Rocs paraba el crono en 6:01 tres segundos y medio más rápido que el segundo clasificado a tan sólo dos décimas del segundo clasificado Pau Conesa protagonizaba uno de los mejores tiempos de la jornada (5:57) que le servía para subirse hasta la primera posición del podio de la categoría Junior Oberta Jordi Galera finalizaba segundo y Nauhel Santamaria David Gómez y Albert Cardona completaban las posiciones de honor Judith Solà se imponía en la categoría Femenina por delante de Lourdes Fonoll y Claudia Llauradó VER TODAS LAS CLASIFICACIONES El 14 de mayo tendrá lugar la cuarta carrera de la Copa Catalana de Tramos de Enduro en Bassella La lona inspirada en el Guernica de Picasso instalada en Moià y que pretendía denunciar las cargas policiales de la jornada del 1-O Así lo ha denunciado a través de las redes sociales uno de sus autores la gente construye y el fascismo destruye" Como era previsible, esta madrugada alguien ha trinchado el mural del #Guernica en #Moià. Como|Cómo acostumbra a pasar, la gente contrueix y el fascismo destruye. pic.twitter.com/vTJAc4zaON con motivo del tercer aniversario del referéndum se podían ver policías golpeando a los votantes que defendían las urnas.