Todo lo necesario para facilitar tu día a día en la ciudad y en sus barrios Busca la mejor forma de moverte y desplazarte por Barcelona Toda la oferta de actividades y espacios para aprovechar al máximo tu ciudad la cultura popular y la historia de Barcelona Conoce e implícate en iniciativas de creación talleres familiares en los centros cívicos conciertos de música también en las calles y plazas.. y la tradicional recogida solidaria para Bona Voluntat en Acció El barrio del Poble-sec vive la Navidad con un montón de actividades para todo el mundo {{registerText}} ¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión Suscríbete ahora Pueblo resucitado Aragón Puente medieval más largo Faro de Murcia Camino Pamplona-San Sebastián Comer Pueblos Cantabria Pueblo Francia cátaros Hotel Andalucía Michael Jackson Flandes Playa Canarias nazis Castillo Galicia furia pueblo Gastronomía / Barcelona OFERTA ESPECIAL: Recibe la revista Viajes National Geographic en papel + digital por 4€/mes + regalo Encajonado entre la falda de Montjuic y la avenida del Paral·lel el barrio barcelonés de Poble-sec está cambiando a toda velocidad en los últimos años Con tenacidad mantiene su espíritu de núcleo obrero sazonado con la llegada de inmigrantes que están transformando la identidad de sus calles y comercios En Poble-sec conviven las tabernas de toda la vida y los restaurantes familiares con locales pequeños que apuestan por la innovación y la creatividad Varios de estos últimos ofrecen comidas del mundo en la calle Biel se han multiplicado los sitios de pinchos donde hay algunos que presumen de elaborar auténticas maravillas y otros que no hacen más que un ‘copia y pega’ de sus vecinos entre platillos de tapeo y estrellas Michelin estos son algunos de los mejores restaurantes de Poble-Sec PARA LEER MÁS: Los mejores restaurantes de Madrid En la esquina de Margarit y Magalhães, donde las calles se va empinando cada vez más, Margarit es un restaurante griego que apenas alguna velita en honor de algún santo ortodoxo y poco más Aquí Stefanos Balis tomó las riendas del mítico bar Margarit le dejó el nombre y se lanzó a la aventura con una carta de platillos pensados para compartir donde más que cocina auténticamente griega Así se ve con platos como la pita de gallo pota negra del Penedès el taramás (mejillones en escabeche con remolacha y algarroba) la fava (humus con salazón de bonito y tomate seco) el conejo relleno con pimientos confitados el orzo meloso con carabinero y bisque de cigalas o el cordero palestino con yogur y hierbas En la carta - precio medio de 30€ a 35€ por persona- se encuentran vinos españoles Y no dejen de pedir sugerencias fuera de carta el equipo de Balis puede crear interesantes sorpresas El puente más largo del Camino de Santiago Una villa que ya era parada obligatoria durante la Edad Media El micro barrio de França Xica es el más desconocido de Poble-Sec, lugar donde el tránsito se atenúa y en que los vecinos se conocen desde hace generaciones. Nadie diría que aquí se encuentra uno de los restaurantes más interesantes de este rincón de Barcelona: Casa Xica (França Xica 20) Desde hace una década Marc Santamaria y Raquel Blasco aplican lo que han aprendido tras una larga temporada en Shanghái La fórmula es simple: ingredientes catalanes presentados en recetas chinas donde esta pareja prefiere hablar de mestizaje antes que de fusión dialogan platos como el sashimi de vieira con coliflor noissete el tartar de calamar con ajoblanco de coco y lima huevos rotos con sepionetas (pequeños calamares) y setas trompeta bacalao al pil pil con alcachofas y chile o presa ibérica con tsukudani de shiitake este restaurante ofrece un menú degustación con los platos más emblemáticos de la década (60€) aquí hay devoción por los vinos naturales y ecológicos el barrio más pequeño de Barcelona donde hay un Guernica escondido entre masías Rodeado de avenidas y grandes bloques de viviendas el barrio de La Clota conserva su aire rural con sus casas bajas y sus calles estrechas En la frontera de Poble-Sec con Montjuïc, en los bajos del Hotel Intercontinental (Rius i Taulet 1-3), el restaurante Quirat brilla con luz propia un guiño a que muchas veces hay platos que parecen joyas Tras haber ganado una estrella Michelin a los 24 años con Les Magnòlies (récord en España) el chef Víctor Torres logró repetir el galardón con este sofisticado establecimiento en 2023 Aunque su sala está habilitada para servir a 60 comensales Torres y compañía prefieren ofrecer sus creaciones a la mitad de clientes para garantizar tanto un servicio personalizado como una alta calidad en los platos La propuesta es muy simple: dos menús degustación el 18K con nueve pases (100€) y el 24K de 13 platos (160€) donde se encuentran cocciones como el brioche con mantequilla ahumada y cecina de wagyu los guisantes del Maresme con sopa de cebolla y erizo de mar el arroz de conejo o el fricandó de ventresca de atún y castaña Si se quiere sumar maridaje de seis a ocho vinos en su bodega se encuentran más de 120 referencias de tintos y con una buena presencia de otras regiones de España El enigma del Patio de los Leones de Barcelona Misterio y leyendas de un edificio neomudéjar que transporta al visitante al esplendor del califato de Córdoba ¿A quién se le ocurre ir de tapeo a un bar minúsculo y sin sillas? Pues a mucha gente, porque Quimet & Quimet sigue siendo muy popular desde 1914 con una propuesta de tapeo y montaditos basados en conservas con una inabarcable carta de bebidas apenas 30 personas entran como pueden en su pequeño local de Poeta Cabanyes 25 por lo que hay que tener paciencia y dejar las prisas afuera Administrado por la cuarta y quinta generación de aquel hombre que hace más de un siglo despachaba el vino de la bodega familiar aquí tienen un sexto sentido para maridar conservas y ofrecer montaditos como las anchoas con piquillo o queso el salmón con huevo hilado o la torta del Casar con castaña; entre muchas más La carta de bebidas tiene más de 500 referencias afrutados y de barrica; tintos de las DO Rioja Pero si hay algo que no se puede dejar de probar es su vermut de grifo que sepa que aquí tienen una tostada de elaboración exclusiva además de otras opciones artesanas como la Barcelona rubia o la IPA Cerdos Voladores El barrio de Barcelona que esconde el claustro gótico más alto del mundo Este recinto está reconocido como Monumento Histórico-Artístico nacional desde el año 1931 y es uno de los emblemas de la arquitectura gótica catalana a lo largo de la calle Blai los locales de pinchos han crecido como setas Y hay de todo: desde bares donde cuidan al producto con mimo hasta otros que solo piensan en facturar sin que se les caiga la cara por calentar en el microondas sus tapitas con pan Dentro del primer grupo cabe destacar a La Tasqueta de Blai donde el pincho se ofrece a un precio quizás levemente superior al de los bares vecinos (entre 1,90€ y 2,50€) pero con la garantía que tienen una mejor calidad en la barra se pueden contar como 25 variedades (dicen que pueden crear hasta 60 opciones diarias) el bao con panceta o el croquetón de pollo estofado entre los calientes; el salmón con pipas y piparras la ensaladilla con huevo de codorniz o la mozzarella alla trapanese entre los fríos están los pinchos de buñuelo de chocolate con plátano crujiente el de gofre con chocolate o el brownie con nueces y crema chantilly La carta de bebidas tiene una docena de cócteles clásicos (un par sin alcohol) unas seis referencias de cerveza y una veintena de tintos y blancos El barrio de Barcelona en el que viven trece ocas mágicas Esta historia está relacionada con una de las patronas de la Ciudad Condal a quien se le rinde un homenaje cada 12 de febrero Habíamos hablado de cómo la llegada de cocineros de otras latitudes está dando un interesante giro a las propuestas de Poble-sec. Entre ellos están los gemelos Max y Stefano Colombo, que en Xemei (Passeig de l’Exposició 85) traen lo mejor de la cocina veneciana sin caer en los tópicos de pizza margarita y lasaña los Colombo presentan una carta (precio medio 45€ a 50€) que recuerda a las recetas de sus ancestros italianos pero con ingredientes de proximidad Para no marear a los clientes ofrecen una decena de entrantes media docena de opciones de pasta y otra tantas de carne cuentan con el tartar de pescado del día o el de buey con salsa Cipriani la burrata con ensalada de tomate de Almería y sésamo negro el salteado de guisantes lágrima del Maresme con yema de huevo las alcachofas del Prat confitadas o la exquisita selección de pescado veneciano (donde conviven el bacalao mantecado con la sardina en saor los boquerones marinados y el confit de caballa) atención a los spaghettis con nero de sepia o con mejillones almejas y tomatitos; el bigoli con salsa veneciana de cebolla dulce y anchoas o los maccheroni fresco cacio & pepe Pero si la idea es tirar por las carnes y pescados la suprema de pescado del día con verduras o el hígado de ternera a la veneciana con polenta se puede optar por el cheescake de parmesano o la núbola veneciana Calçotadas en Barcelona: los mejores restaurantes para probar esta curiosa tradición parrillada de carne y verduras y postres caseros no hay rincón de Cataluña que se les resista Técnicamente su nombre es El Sortidor de la Filomena Pagès (Plaça del Sortidor 5) pero en el barrio todos lo conocen por el nombre que lleva desde 1908 y que lo ha encumbrado como uno de los restaurantes más emblemáticos de Poble-sec Su vidriera de colores y su interior con mesas de mármol -con una nevera centenaria- recuerdan cuando en el local se despachaba hielo para las familias del barrio (el pequeño Joan Manuel Serrat fue uno de sus clientes) el chef David Sanmartin presenta una carta (45€ a a 50€) que honra a la tradición catalana con entrantes como los puerros a baja temperatura el xató o los corazones de alcachofa; que continúa en el apartado de los principales con el fricandó de ternera la romescada de rape o el confit de pato con peras gambas y zamburiñas; la del Poble Sec y la vegana de verduras junto con el arroz negro con calamar y alioli o la fideuá de la Filomena pocas cosas son más gratificantes que hacer la sobremesa mientras la luz se filtra por los coloridos vidrios de las puertas centenarias ¡Viajes National Geographic, directo en tu Whatsapp! Síguenos para descubrir lugares fascinantes, destinos sorprendentes y sabores impresionantes. Apúntate a los newsletter que más te interesen y recibe gratis los mejores reportajes Alimenta tu curiosidad por solo 4€/mes + regalo Explora nuevos destinos por solo 4€/mes + regalo Da un paso más en historia por solo 4€/mes + regalo Y disfruta de un espectacular número cada mes en tu casa y en la app Un edificio abandonado de la calle Piquer es en un criadero de palomas con una población que no para de crecer ante los ojos de los vecinos Las aves más icónicas de Barcelona se han hecho con el entorno de la calle Piquer del barrio del Poble-sec desde hace meses y al calor de una finca abandonada una colonia cada vez más grande de palomas se ha hecho fuerte y ha empezado a expandir sus nidos por la zona propiedad de unos particulares con varias propiedades en la ciudad además de las palomas (de las que se calcula que viven más de mil en el edificio) también ha florecido una plaga de ratas y cucarachas que ha agotado la paciencia de los vecinos y las autoridades municipales el inmueble fue limpiado en octubre pasado por la propiedad tras años de quejas vecinales y multas del ayuntamiento por un total de 8.000 euros También se instaló una red que impidiera el acceso de los animales al solar desocupado Los nidos no para de crecer en la misma finca y se han observado palomas muertas atrapadas en la red y otras que aún logran colarse por rendijas en el techo con entre 80.000 y 120.000 ejemplares según el último censo de 2017 La situación se ve empeorada por los «superalimentadores» unas 350 personas que proporcionan entre 3 y 5 kilos diarios de comida a las palomas ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO El Instituto Barcelona Deportes (IBD) y el Distrito de Sants-Montjuïc han iniciado los estudios previos para reformar este espacio ferial y convertirlo en un equipamiento deportivo permanente que incluirá dos pistas polideportivas de 44 × 23 metros La reforma también contribuirá a la descarbonización ya que reutilizará arquitecturas existentes para nuevos usos y evitará la necesidad de construir desde cero El nuevo polideportivo sustituirá el pabellón de Italia Para evitar que las entidades deportivas se queden sin instalaciones durante el proceso permitiendo el traslado progresivo de los clubes que actualmente entrenan en el pabellón afectado cinco clubes deportivos del Poble-sec utilizan el pabellón de Italia: CBSAPS que han firmado un convenio de cesión de uso con el Ayuntamiento hasta que el nuevo polideportivo esté operativo La ejecución del proyecto se hará en diferentes etapas con una primera fase prevista para finales del 2026 Barcelona reafirma su compromiso con el deporte de proximidad garantizando espacios adecuados para la práctica deportiva y dando respuesta a una de las principales necesidades del barrio del Poble-sec Para utilizar este menú se necesitan las teclas de flecha dinamizamos las plazas de Navas y Santa Madrona en el Poble-sec con espacios de juego para niños y niñas de hasta 12 años y ahora también para personas de todas las edades This menu requires arrow keys to be able to use it Del 3 de julio al 29 de septiembre se trabaja en la construcción de una nueva línea eléctrica soterrada en el paseo de Montjuïc y en el camino de la Font Trobada Se trata de un nuevo tramo de la nueva línea de alta tensión (110 kV) que unirá la subestación de Sants atravesando los barrios de la Bordeta y la Font de la Guatlla por la falda de Montjuïc Buena parte de los tramos ya se ejecutaron el año pasado Del 3 de julio al 19 de agosto se tiene que abrir una zanja de entre 0,80 y 1,50 metros de profundidad en el lado norte del paseo de Montjuïc desde la calle de Palaudàries hasta el cruce con el camino de la Font Trobada La zanja discurrirá bajo este cordón de aparcamiento y servicios para poder desviar y mantener abiertos los dos carriles de circulación La zanja cruzará las calles de Piquer y de Mata dejando habilitado en todo momento el acceso al menos con un carril de circulación La setmana del 14 al 19 de agosto cruzará el camino de la Font Trobada garantizando el acceso de vecindario y servicios al paseo de Miramar y la carretera de Montjuïc (tramo final sin salida) El cruce del paseo de Montjuïc se llevará a cabo el lunes 21 de agosto se trabajará en el camino de la Font Trobada la zanja discurre bajo el cordón de aparcamiento y servicios del lado montaña El aparcamiento a ambos lados de la calle queda anulado estas semanas para mantener con la desviación necesaria los dos carriles de circulación Pero en el Poble-sec hay dos iglesias dedicadas a la santa y le dedican un encuentro en primavera Las ciudades y los ciudadanos de la época medieval se ponían bajo la advocación de algún santo a fin de que los protegieran de cualquier daño Dos aún son bastante conocidas a día de hoy: la Virgen de la Mercè y Santa Eulàlia En el Poble-sec hay dos iglesias dedicadas a esta santa y se celebra un encuentro en primavera su existencia parece más legendaria que real la gran devoción que le profesaba la ciudad es incuestionable recogida entre otros por el folclorista Joan Amades Madrona nació en una villa romana en la zona de Montjuic Otras versiones dicen que no era huérfana y que se fue a trabajar de criada unos comerciantes franceses compraron su cuerpo para sacar provecho de él y lo embarcaron en un barco rumbo a Marsella Una tormenta muy fuerte los obligó a refugiarse en el puerto de Barcelona Estaba claro que la santa quería quedarse en su ciudad de origen El cuerpo de la santa fue depositado en la ermita de San Fruitós que había en Montjuic Algunos autores dicen que esta misma iglesia en Montjuic hay una capilla de Santa Madrona que pasó por manos de varias órdenes religiosas: capuchinos frailes menores capuchinos… Por otra parte más de una vez se encontró en plena línea de fuego durante distintos conflictos bélicos Un poco más arriba se hallaba el convento de Santa Madrona que dio nombre a uno de los enfrentamientos del asedio de 1714 el edificio no existe y solo se conserva la antigua ermita en el interior del recinto de los jardines de Joan Maragall La ubicación de la ermita en un punto tan estratégico a nivel militar hizo que el cuerpo de la santa fuera trasladado en varias ocasiones además de en su propia iglesia en Montjuic en el convento de los capuchinos que había en la actual plaza Reial y Los restos desaparecieron cuando el templo fue incendiado en 1909 posteriormente un fiel entregó a la iglesia una pequeña reliquia de la santa del Centro de Investigación Histórica del Poble-Sec (CERHISEC) que Santa Madrona ‘es abogada contra las fiebres malignas proporciona lluvia y soluciona asuntos difíciles’ El hecho de invocar la lluvia explicaría la devoción a la santa en muchos lugares de la Cataluña más ‘seca’ y el hecho de haber sido patrona de los hortelanos en el altar del Pi La importancia de la devoción a Santa Madrona queda demostrada por el hecho de que y un año más tarde se la hizo copatrona por voto popular’ el folclorista Joan Amades explica: ‘Cuando la ciudad padecía sequía se organizaba una procesión que partía de la Seu e iba a la ermita era llevado a la Seu el cuerpo de la santa y después era devuelto a su ermita.’ También dice el folclorista que muchas mujeres hacían voto de ir vestidas de peregrinas el día de Santa Madrona y que ‘se veía por las calles de la ciudad a un gran número de mujeres vestidas con una larga túnica un alto cayado del que colgaba una calabaza un largo cordón en el cuerpo y varias conchas cosidas sobre el vestido’ Una puerta de entrada a la ciudad que también se utilizaba a menudo en las procesiones era la que lleva el nombre de la santa y que todavía existe en el tramo de muralla que queda en las Drassanes cada cuarto domingo después de Pascua se celebra el encuentro de Santa Madrona actos religiosos y una visita a la ermita dedicada a la santa Organizada por la Asociación Cultural la BiblioMusiCineteca espacios y artistas que muestran su talento creatividad y compromiso con el territorio y con el arte Es la 11ª edición de esta Muestra Anual de Talleres Abiertos Artísticos y Artesanales en el Poble-sec los talleres y entidades participantes en InterArt te abren sus puertas y ofrecen un abanico bien amplio y diverso de actividades: El Poble-sec acoge una comunidad bien viva de artistas El objetivo de ItinerArt es visibilizar e impulsar la apertura de sus talleres además de acercar el mundo del arte y la cultura al vecindario Tras el éxito del año pasado y las valoraciones positivas de público profundizando en su esencia y promoviendo nuevas aportaciones esta vez al margen de los Talleres Abiertos que se harán en noviembre en el resto del área metropolitana Se ha aprobado en comisión el proyecto para transformar las Tres Xemeneies el emblemático espacio situado en la avenida del Paral·lel La recalificación del suelo permitirá a la propiedad ubicar oficinas en la zona y triplicar su valor La ciudad obtendrá 11,2 millones de euros en cesiones para cubrir las necesidades vecinales El proyecto es fruto del acuerdo con la empresa Conren Tramway sobre el futuro de dos edificios vacíos El cambio de plan urbano permitirá crear un polo de oficinas de 20.300 metros cuadrados a la propiedad que verá cómo se incrementa el valor de los terrenos La aportación de la empresa para que redunde en beneficio de la ciudadanía incluye: La aportación económica permitirá crear nuevos equipamientos y vivienda asequible en el barrio La tramitación del nuevo plan urbanístico para el ámbito de las Tres Xemeneies seguirá ahora en el Plenario municipal se deben aprobar los proyectos para la nueva sede del CECOR y los jardines de la plaza que se remodelará provisionalmente este verano La actuación temporal pretende eliminar las barreras arquitectónicas del área preservar sus elementos identitarios y potenciar los usos vecinales Pueblo Seco vive las fiestas de Santa Madrona las entidades del barrio han organizado una quincena de actividades donde no faltan una visita al Refugio 307 La reunión en la ermita de Santa Madrona será el 21 de abril el barrio se transforma en el escenario de una gran celebración protagonizada e impulsada por varios colectivos del Poble-sec La festividad coincide con la proximidad de Santa Madrona ofrecerán su exhibición de castells en la diada castellera que se celebrará en la plaza de Santa Madrona Una butifarrada popular y un juego musical marcarán el final de la festividad que ofrece muchas otras actividades durante el fin de semana Del 28 de octubre al 22 de noviembre se amplían aceras en pasos de peatones en el paseo de Santa Madrona y las calles de Lleida El objetivo es hacerlos todos más seguros y accesibles Las obras tienen afectaciones puntuales en la circulación que separa la Escola Bressol Municipal Forestier de los jardines de Fabià Puigserver tiene cordones de aparcamiento a ambos lados del carril de circulación Para mejorar la seguridad del paso de peatones que hay al final de la calle antes de llegar al cruce con la calle de la Guàrdia Urbana y el paseo de Santa Madrona de manera que los peatones serán más visibles porque estarán más adelante cuando se detengan o miren antes de cruzar el paso de peatones será accesible porque la bajada y subida de la acera se hace con forma de rampa Estas obras se ejecutan del 28 de octubre al 8 de noviembre primero en el lado del jardín de infancia y a continuación en el del parque los trabajos se trasladan a otro vértice del triángulo que forman los jardines de Fabià Puigserver: en esta parte del cruce de la calle de Lleida con el paseo de Santa Madrona la acera también se avanza y acaba con forma de rampa para que los pasos de peatones que cruzan ambas vías sean más seguros y accesibles Rampas y encaminamientos para personas invidentes también se renuevan en las aceras contrarias y la isleta que separa los dos sentidos de circulación en la entrada y la salida de la calle de Lleida subiendo hacia Montjuïc por el paseo de Santa Madrona delante del Museo de Arqueología de Cataluña Además de mejorar la seguridad del paso de peatones que cruza el paseo de Santa Madrona hacia el Poble-sec se crea un nuevo paso de peatones hacia el lado derecho de la entrada a los jardines del Teatre Grec Estas obras se llevan a cabo del 28 de octubre al 15 de noviembre en dos fases para mantener accesible en todo momento el paso de peatones existente así como la circulación de vehículos en todos los sentidos La última intervención de este paquete de medidas para mejorar la movilidad peatonal en el Poble-sec es un poco más allá en el cruce de las calles de Magalhães y de la Creu dels Molers En este caso se trata de levantar la calzada del cruce para dejarla al nivel de las aceras De esta manera se hace más evidente la prioridad de los peatones en los cuatro pasos que rodean el cruce serán totalmente accesibles para personas con movilidad reducida Las obras tendrán lugar del 4 al 22 de noviembre de manera que se garantiza el paso de peatones y de vehículos por un lado o por el otro El cruce estará totalmente cortado a la circulación el día que se asfalte Los tramos correspondientes de las calles de Magalhães y de la Creu dels Molers quedarán sin salida y se retirará el cordón de aparcamiento o servicios para posibilitar la circulación de doble sentido de los vehículos Para poder utilizar este menú son necesarias las teclas de cursor no te pierdas esta tarde de actividades para todo el mundo para inaugurar los jardines de las Hortes de Sant Bertran el área de perros y los nuevos espacios de juego en el Parque del Mirador del Poble-sec Los nuevos jardines de las Hortes de Sant Bertran se abrieron al público el mes pasado después de un año cerrados por las obras de remodelación y ampliación que se han llevado a cabo en el marco del Plan de Barrios del Poble-sec Estos jardines se han convertido en un gran parque urbano de más de 4.500 m2 con diversidad de usos y nuevos juegos infantiles: estructuras con troncos y cuerdas los jardines han ganado espacio porque se ha integrado el tramo de la calle de Carrera que antes los partía en dos pero conectados a través de un paso de peatones al mismo nivel de las aceras hay un segundo ámbito de 733 m2 sobre el que también se ha actuado Se trata de las cuatro terrazas de acceso al Parque del Mirador del Poble-sec: en las dos primeras toboganes y troncos; en las dos superiores elementos de calistenia con tipologías diversas de barras conectadas La nueva área de estancia y paseo de perros se encuentra en el mismo Parque del Mirador en una terraza superior mucho más ancha donde ahora hay 700 m2 de zona de esparcimiento para los animales ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto Apúntate a nuestras newsletters para tener las últimas noticias de tu ciudad Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias Tu ciudad te encanta casi tanto como a nosotros Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad, así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias, eventos, ofertas y promociones de clientes. Barcelona el Poble-sec y la Marina del Prat VermellEl proyecto prevé construir más viviendas públicas mejorar la conexión con transporte público y recuperar espacios emblemáticos "El nuevo Montjuïc será mucho más que una montaña (...) se reconectará con la ciudad y su gente" así ha anunciado el Ayuntamiento el proyecto que pretende transformar Montjuïc y los barrios adyacentes en los próximos diez años El consistorio ha presentado el proyecto que renovará estas zonas para convertirlas en una "nueva centralidad metropolitana" pulmón verde y epicentro de grandes eventos culturales y deportivos Entre las acciones principales del proyecto destaca el nuevo eje peatonal de la plaza España la transformación de la Fira de Barcelona la remodelación de la Anilla Olímpica la ampliación de la L2 hasta Montjuïc la Marina y hasta el Parque Logístico con seis nuevas paradas la consolidación del barrio de la Marina del Prat Vermell y la recuperación de los jardines históricos de la montaña La del 2035 será la tercera transformación que vivirá Montjuïc después de la de la Exposición Internacional de 1929 y la de los Juegos Olímpicos de 1992 Según ha explicado el alcalde de Barcelona los cuatro ejes básicos del proyecto serán: construir más vivienda social y asequible como los 12.000 pisos que se construirán en la Marina del Prat Vermell y los 500 entre el Paral·lel y la avenida Rius i Taulet; mejorar la conexión en transporte público y hacer la zona más accesible a pie y en bicicleta; transformar la Anilla Olímpica y recuperar espacios emblemáticos y ampliar los espacios verdes para preservar la biodiversidad de la zona La plaza España será una de las zonas que se transformarán y que se convertirán en un espacio más amable para los peatones y las bicicletas la plaza será una nueva puerta de entrada a la montaña desde la ciudad por eso se construirá un nuevo eje peatonal que conectará todos los lados con el centro de la plaza El eje tendrá una acera alrededor y espacios verdes y estará integrado con la red de transporte público las obras no comenzarán hasta que finalicen las de la línea L8 estará conectada con tres líneas de metro y ferrocarriles y tendrá una nueva estación de autobuses interurbanos subterránea Al lado de la plaza España está la Fira de Barcelona un espacio en el cual se llevarán a cabo diversas acciones El proyecto pretende modernizar sus pabellones crear uno nuevo y un nuevo Palacio de Congresos y transformar la avenida María Cristina en un gran paseo central para ir a pie entre el Paral·lel y Taulet se crearán 500 viviendas públicas un polideportivo municipal y un CAP para los barrios del Poble-sec y de la Font de la Guatlla también se ampliará el Pabellón de Victoria Eugenia y se recuperará el Palacio de Deportes como pabellón deportivo La preservación y creación de nuevos espacios verdes también es uno de los objetivos prioritarios del proyecto ya que Montjuïc tiene espacios verdes históricos los de Laribal y los del Teatre Grec– pasarán por un nuevo proceso de conservación para adaptarlos a la situación climática actual también se intervendrá en espacios como las grandes avenidas de Miramar la Fuente Mágica y el Sot de la Foixarda para aportar más sostenibilidad a la montaña Uno de los puntos clave para conectar la ciudad con Montjuïc será la ampliación de la L2 que facilitará el acceso a la Anilla Olímpica al MNAC y al conjunto de la montaña atravesará la montaña y tendrá seis estaciones nuevas que conectarán Sant Antoni y el Paral·lel con Montjuïc y el barrio de la Marina desde la Fira se podrá acceder al Parque Logístico y enlazar con la L9 hasta el aeropuerto el acceso se mejorará con la nueva línea X3 de autobús que hará un recorrido similar desde el Paral·lel y la plaza España pero pasará a llamarse Montjuïc Bus Para mejorar la conexión de la montaña con la ciudad motivo por el cual se ha planteado un proyecto de transformación que se llevará a cabo en dos fases La primera estará liderada por el Puerto de Barcelona y se prevé que finalice en 2027 una fase que creará una nueva vía para el transporte público peatones y bicicletas en la cota del puerto a cargo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y que finalizará en 2035 se ampliará la ronda Litoral hacia el puerto para convertir la actual vía de la ronda en el gran paseo de peatones Otro barrio que cambiará será el de la Marina del Prat Vermell una zona que se encuentra en expansión y donde se prevé construir 12.000 viviendas de las cuales la mitad serán protegidas Hace unos meses que el barrio ya inauguró el gran parque de las Trece Rosas que también está previsto que tenga diferentes equipamientos sanitarios no será el único barrio del entorno de Montjuïc que notará mejoras sino que también se llevarán a cabo acciones como la transformación del paseo de la Zona Franca un nuevo parque y los equipamientos de las Tres Chimeneas la renovación de las calles del Turó de la Font de la Guatlla y la inversión del Plan de Barrios en el Poble-sec y en la Marina del Prat Vermell ¡Gracias por suscribirte! ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto! facebooktwitterspotifytiktokQuiénes somos Contáctanos Time Out Worldwide Todo el mundo conoce el famoso acertijo del último día del año: el que invita a buscar a un hombre con tantas narices como días tiene el año de este raro ejemplar que es el Home dels Nassos no encontraréis solo uno el Home dels Nassos de la ciudad visita Hostafrancs y en el Poble-sec vuelve a salir el que se renovó en el 2022 El Home dels Nassos de la ciudad vuelve a salir a la calle y cumple un cuarto de siglo. Aparecerá a las 11.00 h en la Casa de los Entremeses acompañado por todos los animales del Arca de Noé y los grallers la Pessigolla el Home dels Nassos se desplazará hasta el Meeting Point de Creu Coberta se repartirán narices y se hará una chocolatada popular El Home dels Nassos saludará a todo el mundo antes de volver hacia la plaza de Sant Jaume donde será recibido por las autoridades en la Generalitat y el Ayuntamiento que le darán la llave para abrir el año nuevo Este hombre con tantas narices como días tiene el año vuelve este 31 de diciembre al Poble-sec de la mano del Consejo de Cultura y hará un recorrido por las calles Blai y Margarit hasta la plaza del Sortidor Bien puntual a las 12.31 h entra en la plaza y después podéis vivir las campanadas avanzadas con las uvas que reparte La Croqueteria justo al lado del Centro Cívico El Sortidor Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad Nuestra newsletter te ofrece los mejores planes Suscríbete para recibirla y además descárgate la revista Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad, así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias, eventos, ofertas y promociones de clientes. Scott ChasserotDonde antes estaba el Pakta de Albert Adrià templo de la cocina nikkei con una estrella Michelin ahora hay una 'izakaya' mediterránea o una bodega tradicional con visión asiática Lo llevan Jaume Marambio y Vicky Maccarone y ella fue jefe de sala en Hoja Santa y Niño Viejo Aquí fusionan la gastronomía mediterránea con la nipona 'Montadito' de calamar y tocino ibérico guiso de guisantes con chipriones y 'katsuobushi' y Crítica de Time OutIrene FernandezOtro bar de barrio que ha pulsado el botón de reboot es el Bar La Cañada JuanPe González ha reavivado esta espléndida barra inoxidable de 1980 con la ayuda del actor y artista Nico Baixas y Lina Ruiz Ha juntado delicadezas frías (aceitunas de Bailèn quesos artesanos...) con una carta de vinos a copas bien elegidos Crítica de Time OutFoto: Maria DiasEl lugar perfecto en el Poble-sec para quedar con amigos y disfrutar de algunos de los buenos vinos que tiene Edu que este chico es un crack en materia vitivinícola y siempre acierta en el Marino todo es especial: croquetas de setas espléndidas; higo seco con foie-gras para tocar el cielo alcachofas con cecina encantadoras y unos quesos exquisitos y muy bien seleccionados aquí las horas pasan volando con la sobremesa.  Crítica de Time OutScott ChasserotUn restaurante de cocina gallega que hacía falta en Barcelona sino porque es un buen punto en medio de saborear los manjares de una taberna gallega sin el ruido ni la incomodidad habitual de estos espacios y sin tener que aflojar demasiado el bolsillo los camareros son atentos y se come francamente bien Impresionan las ollas que tienen justo en la entrada para cocer el pulpo Tampoco os decepcionará el lacón el pescado salvaje hechos a la brasa con carbón de encina la ternera rubia y el resto de clásicos gallegos (pastel 'larpeira' y de Santiago incluidos) Crítica de Time Out© Ivan GiménezEl Cañota es un bar de tapas marineras de inspiración gallega con muy buenas referencias Se trata del hermano pequeño del Rías de Galicia uno de los grandes restaurantes gallegos de la ciudad y del Estado La oferta del Cañota es la de toda la vida pero con el añadido de un puntito juguetón de creatividad pedid la sangría original (vino natural Crítica de Time OutFoto: Scott ChasserotUn poco de mundo en la cocina de este minúsculo e íntimo restaurante de la França Xica es una especie de pasaporte goloso para viajar desde una cómoda silla al Poble-sec decidieron plasmar en su carta todo lo que habían aprendido a lo largo de sus viajes Quizás no es necesario hablar de fusión pero sí podemos decir que la carta del Casa Xica está llena de sabores de todo tipo adquiridos en este periplo La fórmula del éxito: elaboraciones casi orientales con producto autóctono y un pie de la receta en Cataluña El 'bao' de barriguita glaseada y pepino encurtido o el arroz salteado de entrecot y salsa de ostras La carta de vinos ecológicos está a la altura de los platos y con influencias latinoamericanas y orientales (su madre es asiática) se ha convertido en un maestro de los fogones; 'botanas' un restaurante mexicano en el Poble-sec que destaca por su decoración llamativa y un espacio pensado para socializar con opciones de terraza o interior con música en directo El dueño ofrece sorpresas constantes shows de todo tipo que se reflejan tanto en la decoración como en los platos e incluso en el lavabo Crítica de Time OutFoto: Scott ChasserottDenassus tiene un nombre obvio que nos encanta porque no engaña Ya podéis imaginarlo; ¡aquí se come de narices Sergi Ruiz (nariz de oro 2014) y Alejo Mailan son sumilleres Es evidente que su unión viene por el buen comer y el buen beber A vuestra disposición tenéis tapas clásicas (bravas tortillas) y platillos para compartir de temporada y un par de opciones de brasa tiene muy buen ojo por el pescado y marisco Un ejemplo: el calamar de potera con mojo verde de ajo Tampoco se olvida del postre; la tarta de queso Excelente selección de vinos nacionales e internacionales Crítica de Time Out©Scott ChasserotLa familia Iborra se trasladó a Catalunya hace más de cincuenta años y su maleta cargaba con recetas ilicitanas Pioneros en Barcelona en la importación de cocina valenciana ya disponen de cuatro restaurantes donde se puede encontrar todo tipo de arroces impecables Tanto en la sede original del Paral·lel como en el resto el plato estrella es el arroz negro de Elche con chipirones y alcachofas una explosión de mar oscura y libidinosa cortes de cefalópodos que chorrean gratitud y híbrido entre las variedades largo y bomba que aporta consistencia y retiene el placer Crítica de Time Out© Maria DiasAlba abrieron este local vivo y luminoso del Poble-sec que es medio librería feminista y medio bar vegano El menú semanal (entrando y plato principal).. Y hecho con productos de km 0 y ecológicos abastecidos por cooperativas agroalimentarias La librería está especializada en feminismo y transfeminismo Lo mejor de la cocina de Cádiz lo encontrarás en este minúsculo bar lleno de alegría y buen humor Las propietarias ponen en marcha rock a todo trapo para bajar el cazón en adobo uno de los clásicos que hacen en La Chana Bien crujiente por fuera y tierno y gustoso por dentro por haberlo macerado unas horas antes la mojama y las ortiguillas (cuando las tienen) En invierno hacen más platos de cuchara como los garbanzos con pringá (carne de olla) y tagarninas (cardos) que resucitan a los muertos.  Crítica de Time Out© Iván MorenoEn La Porca la materia prima y el buen trato son los principales ingredientes: es un lugar familiar impulsado por Rubén y su madre Ganaron el concurso de la mejor hamburguesa de Barcelona con la Doble Bacon Cheese Burger con una combinación de ingredientes clásica e infalible Las bravas son de las mejores de la ciudad con dos salsas caseras y porchetta a baja temperatura También encontrarás propuestas como la burrata trufada y la ensaladilla murciana (una especie de rusa Crítica de Time Out©Ivan GiménezLa Tieta es apenas una barra de mármol rellena de buenos vinos En la carta de vinos no encontrarás nada clásico se enamoran de un vino mallorquín y la semana siguiente pierden la cabeza por uno gallego Este buen hacer lo encomiendan también a la comida; sin extraños experimentos preparan cocina buena de toda la vida bien hecha caldo y brocheta –taza de caldo y una brocheta con la carne de olla!– o caballa escabechada con cítricos.  Crítica de Time Out© Maria DiasEn este restaurante con barra baja estilo japonés y espacio para cócteles Bernat Bermudo fusiona tradiciones culinarias alejadas en el que por un lado te presentan las salsas tailandesas y por el otro o una mejilla de ternera con toffee de miso-mostaza y orejones Este cocinero es un magnífico ejemplo de esta generación Hofmann que ha conquistado la cocina de Barcelona y cómo los cocineros viajados son capaces de mezclar cocinas antagónicas con toda la naturalidad del mundo.  Crítica de Time OutFOTO: Irene Fernandez¡Un rincón secreto para faranduleros Lo encontraréis en el estratégico triángulo formado por el Lliure cerca de la paz y el verdor de Montjuïc Platos como la lasaña (finísimas capas de pasta hilvanadas con una carne especiada con evocaciones orientales) las albóndigas al estilo 'kefta' con arroz y La especialidad de la casa es el cuscús que el cocinero argelino Souhail Basli prepara de miércoles a domingo con fama y traza Aunque el vermuteo no es precisamente de origen árabe Crítica de Time OutLo dicen todas las guías del mundo y siento repetirme pero Quimet y Quimet es sirven el mejor vermut de grifo del planeta y ofrecen una variedad de vinos que llega hasta el techo Todo este cúmulo de felicidad acompaña a unas tapas que harían resucitar a los muertos. Montaditos de salmón yogur y miel trufada o los más vendidos cremoso Brillante-Savarin y tomate confitado Albert Miret CabreDavid López y Javier San Vicente son los chefs y propietarios de la Taberna Noroeste. Entre ambos suman décadas de experiencia en grandes casas de la tapa fina, como el Tapas24 de Carles Abellan y la altísima gastronomía del norte Y en su propia casa han optado por dejarse de florituras y tirar por la mejor cocina española hacia el norte (López es de Galicia) y el oeste (San Vicente tiene orígenes de Salamanca) de producto óptimo y puro espíritu hedonista con platos interesantísimos como el lechal con milhojas de patata o las almejas gallegas con algas y pepino Crítica de Time OutFoto: Scott ChasserottNo es lo mismo decir 'hoy hemos cenado en un italiano' que 'hoy hemos cenado en un restaurante veneciano' ¡Todavía hay categorías en dialecto veneciano– Stefano y Max Colombo nos llevaron una cocina transalpina que superaba de una vez los macarrones a la boloñesa y las pizzas 'quattro stagioni' se han convertido en chefs icónicos de Italia y del producto máximo en Barcelona ​​pero Xemei mantiene el alma veneciana intacta: es donde tienes que ir si quieres saber qué son unas 'sarde in saor' o un hígado de ternera a la veneciana El sitio tiene glamour y un ambiente de taberna vintage Independizarse se ha convertido en un objetivo casi imposible para gran parte de la población joven La crisis de la vivienda en el país es una de las problemáticas de las que más se habla en los últimos meses y el pasado domingo dos manifestaciones multitudinarias llenaron las calles de Barcelona y Madrid bajo el lema "Se acabó el Ayuntamiento acaba de anunciar que Barcelona tendrá una iniciativa pionera para ofrecer a los jóvenes una opción de vivienda más asequible y sostenible El consistorio ha firmado un contrato de colaboración con WikiHousing un proyecto que ha diseñado un edificio experimental de cuatro viviendas a través de un sistema de módulos prefabricados de madera El equipamiento se instalará en el barrio del Poble-sec concretamente en el solar que se encuentra en el número 38 del paseo de la Exposició y que el consistorio ha cedido para llevar a cabo el proyecto ¿en qué consiste exactamente La iniciativa quiere construir un edificio de cuatro plantas formado por un innovador sistema de módulos de madera que se montarán en seco en el mismo solar un modelo que permite construir de forma más rápida la instalación empezará durante el primer trimestre de 2025 y se prevé que finalice a los pocos meses el edificio tendrá cuatro viviendas de 50 m² y con un precio de alquiler más asequible que el de un piso convencional de iguales dimensiones aunque todavía no se ha anunciado una cifra concreta Lo que sí se ha hecho público es el modelo de financiación de la iniciativa el Ayuntamiento cubrirá el 46% del coste total del proyecto e incorporará los cuatro pisos en la bolsa de vivienda protegida de la ciudad Aunque ahora se ha hecho público el convenio de colaboración el proyecto comenzó en 2021 con el impulso de la fundación BIT Habitat que lo seleccionó en el marco de la convocatoria La Ciudad Proactiva más de un centenar de jóvenes han participado en un proceso participativo de codiseño y autoconstrucción DIWO (do it with others) durante el cual han elaborado el prototipo a escala real de una de las futuras viviendas Pese a ser una iniciativa innovadora en lo que se refiere a la vivienda para los jóvenes los edificios de madera llegaron a Barcelona hace unos años el Ayuntamiento anunció que la ciudad tendría el edificio de madera más alto de Cataluña en el distrito de Sant Martí las obras dieron el pistoletazo de salida a la construcción del equipamiento de 42 viviendas sociales en el número 487 de la calle Pallars el edificio no es el único que se levantará en Barcelona ​​sino que forma parte de una promoción de tres edificios de madera más y uno de metal el Gaspar y Baltasar lleguen la noche del domingo a vuestra casa los podréis ver a las cabalgatas de Sants-Les Corts o de Barcelona hasta Montjuïc Para verlos más de cerca o incluso hablar con ellos no os perdéis el Campamento Real o cualquiera de los puntos de nuestros barrios donde Podéis sumaros a cualquier punto de la cabalgata o bien esperar la llegada a las 20 h en los jardines de Can Mantega donde antes hay animación y actividades infantiles toda la tarde: talleres infantiles a partir de las 17 h y espectáculo teatral con la compañía Cinc Cèntims Teatro a las 19 h Somos conscientes de que acabamos de empezar el año y que, aunque el buen tiempo haya regresado a Barcelona después de unos días, la época de salir a la calle con manga corta y de ir a la playa aún nos queda un poco lejana. A pesar de ello, en Time Out nos encanta recomendar planes para descubrir más a fondo la ciudad siempre hay algo que disfrutar al aire libre A pesar de la infinidad de opciones que tenéis una que nunca falla es pasear por uno de los magníficos espacios verdes repartidos por Barcelona y ahora tenéis uno nuevo de casi 6.000 m² para estrenar El Poble-sec acaba de inaugurar los nuevos jardines de las Hortes de Sant Bertran y el parque del Mirador del Poble-sec dos grandes espacios que han reabierto transformados en un gran parque urbano de unos 6.000 m² después de poco más de un año de obras de reurbanización La acción ha sido una de las prioritarias dentro del marco del Pla de Barris en el Poble-sec y fue elegida a través de un proceso de participación que incluyó a los vecinos y vecinas y la comunidad educativa del barrio ha sido crear un nuevo espacio de uso cultural y deportivo así como para acoger otras actividades y usos comunitarios Con la actuación en el ámbito de los jardines de las Hortes de Sant Bertran se ha creado un parque urbano de más de 4.500 m² una renovación que también ha integrado el tramo de la calle Carrera entre el paseo de Montjuic y la calle Vila i Vilà para ampliar la superficie de los jardines se ha mantenido la vegetación mediterránea y se han añadido más especies de árboles para aumentar las zonas verdes con cipreses y amelias Los espacios verdes han sido una de las prioridades del proyecto que también ha tenido en cuenta la renovación de la vegetación arbustiva y herbácea Con la actuación en la calle Carrera los dos jardines que antes estaban separados ahora se presentan como uno solo con diferentes áreas de juego infantil accesibles también para niños con movilidad reducida En cuanto al parque del Mirador del Poble-sec funciona como el segundo ámbito del nuevo parque donde la reforma de las terrazas ha sido la acción principal veréis que se han creado cuatro espacios diferentes con más áreas de juegos infantiles con elementos para todos los públicos Esta zona también incluye diversos equipamientos para hacer calistenia con barras de diferentes tipos conectadas que se unen a la zona de juegos infantiles a través de una rampa y escaleras donde también se ha mantenido el arbolado que ya existía antes de la transformación Si tenéis mascotas y estáis pensando si tendréis que dejarlas en casa no os preocupéis porque el proyecto también ha pensado en los peludos y se ha creado una zona de estancia y paseo para perros El área de recreo para mascotas tiene 700 m² e incluye varias fuentes y una pérgola porque sabemos que el Poble-sec es un barrio muy denso en tejido comunitario y muy avanzado con respecto a los movimientos de base y transformadores; eso sí La costura comunitaria es uno de los ejes que emerge con mucha fuerza en los últimos años como a elemento de transformación para muchas vecinas (y algunos vecinos) de orígenes y de situaciones vitales diversas y la ruta sirvió para conocer algunos de estos proyectos estimulantes ¿Nos acompañáis en la crónica de aquella mañana El recibimiento del grupo de arpilleras del Poble-sec no podía ser más espléndida: las costureras que suelen quedar los miércoles para coser y bordar habían decorado el patio del Centro Cívico el Sortidor con tapices y piezas de exposición que habían cosido casi desde los inicios del grupo Una recopilación de palabras que las hacen emocionar colgaba de las barandillas unos bordados encima de fotografías y muchas más muestras de la actividad que las une y las hace encontrarse cada semana para hacer el encuentro todavía más especial nos presentaron una de las primeras participantes del grupo a quien invitaron para la ocasión (porque ya no asiste) y que nos da una idea del buen ambiente que se respira También se invitó el grupo visitante a sentarse y dar algunas puntadas en la sábana que justo empezaban a bordar que dejaron huella de la visita encima la tela que deciden qué obra textil y abren el grupo a quien se quiera incorporar al proceso de trabajo lo cierran y aquel grupo es el que borda o cose la pieza hasta el final la técnica del Plan de Desarrollo Comunitario nos explica que una de las ideas más bonitas de este grupo es que siempre hacen un retorno en el barrio: en forma de exposición al mismo centro cívico a la librería La Raposa o a la Escuela Massana: como la exposición Homenaje a nuestros cuerpos o el Mantel comunitario donde cada mujer que se acercaba podía añadir un trocito de tela “Las costureras” de la Coordinadora de Entidades del Poble-sec: un espacio intergeneracional Llegamos a la Coordinadora de Entidades del Poble-sec y el recibimiento no es menos bonito que el anterior: diversas mujeres mayores entre otros especialistas en la creación de piezas textiles que después venden en ferias del barrio o de la ciudad Las paraditas que montan son para pasárselo bien y el dinero recaudado no es más que los que les permitirán hacer una buena comida o comprar algunos regalos para celebrar juntas sus cumpleaños año en qué el programa “Baixem al carrer” empezó a funcionar para luchar contra la soledad no deseada en especial la de aquellas personas mayores aisladas en su casa es la Coordinadora de Entidades del Poble-sec quien impulsa este grupo el cual describen como intercultural e intergeneracional Momu: un espacio para la creatividad con responsabilidad social La última parada de costura es en un espacio dedicado principalmente a la docencia donde se puede aprender a coser a máquina o a mano nos explica que se dedican a la sostenibilidad del textil porque para ellas es un símbolo de la resistencia de la producción a mano: una de las pocas que no se han mecanizado del todo dentro del sector productivo de la economía Molina cree que la creación propia o el reciclaje de ropa es una alternativa a las grandes cadenas y marcas también un lugar de encuentro entre mujeres y se comparten ratos largos cosiendo con cuidado y de manera lenta requiere tiempo y el conocimiento para llevar a cabo ideas para hacer piezas o para transformar otros ya existentes La ruta finaliza en la cooperativa Bar La Raíz donde las treinta participantes y las dinamizadoras acaban de disfrutar de la oferta de la economía solidaria y comunitaria del Poble-sec con un picoteo conversando sobre las buenas sensaciones y emociones que han tenido en las iniciativas visitadas Quinta edición de esta propuesta gastronómica económica del eje de restauración cooperativa del Poble-sec La Base i La Galla: los viernes de noviembre Cuatro bares cooperativos del barrio del Poble-sec nos proponen hacer ruta de tapas veganas los viernes de noviembre a partir de las 19 h con las amistades Ofrecen tapas hechas “con cariño” para la ocasión baratas con productos seleccionados y libres de maltrato animal cuenta con un historial de 30 antecedentes penales Los Mossos d’Esquadra han detenido a un ladrón mientras estaba robando en vehículos estacionados en el barrio del Poble-sec La policía catalana lo sorprendió in fraganti cuando rompía los cristales de hasta 18 coches en la calle del Polvorí El suceso ocurrió en la madrugada del viernes El ladrón estaba utilizando un martillo en cada uno de los robos y los agentes lo encontraron con el botín en las manos ya que los robos en vehículos aparcados son un problema recurrente en los alrededores de Montjuïc los Mossos ya detuvieron a una pareja que robaba en coches estacionados en esta área Esta pareja también estaba involucrada en el hurto de matrículas extranjeras los Mossos arrestaron a un hombre que había forzado nueve coches mientras huía de la policía La Guàrdia Urbana pilla a un hombre robando a una pareja en la playa de la Barceloneta Los equipamientos y las entidades de Sants-Montjuïc conmemoran el Día Internacional de las Mujeres con una cincuentena larga de actividades culturales y comunitarias a lo largo del mes de marzo se hace hincapié en la precariedad laboral y social de las mujeres Y es que la brecha salarial en la ciudad supera el 15% y las mujeres que trabajan a tiempo parcial son el 26,4% frente a sólo el 12,9% de los hombres HOSTAFRANCS | EL POBLE-SEC | LA BORDETA | LA FONT DE LA GUATLLA | LA MARINA | SANTS | MONTJUÏC Sexta edición de ‘Lealtad es nombre de mujer’ un programa plural y diverso con el objetivo de reivindicar interseccionalmente el papel de las mujeres y los feminismos en la actualidad 8ª edición del ciclo ‘Pequeñas historias, grandes mujeres’, una iniciativa conjunta en la que varios museos dan a conocer a través de un espectáculo de cuentacuentos teatralizado la figura de una mujer relacionada con su patrimonio. Puede consultar la lista de museos participantes y la programación completa del ciclo en ja.cat/gransdones Il nuovo spazio sarà situato a Poble-sec e disporrà di due campi polisportivi di 44 × 23 metri Barcellona costruirà il primo centro sportivo della città in un padiglione della Fira Barcelona L’Institut Barcelona Esports (IBE) e il distretto hanno avviato gli studi per trasformare il Padiglione 2 nel quartiere Poble-sec in una struttura permanente dotata di due campi polisportivi di 44 × 23 metri Il nuovo centro sportivo sarà situato a Rius i Taulet e sostituirà l’attuale padiglione in Italia il nuovo padiglione dovrebbe essere pronto e operativo per evitare interruzioni nelle strutture dei club del distretto la riorganizzazione dello spazio favorirà il collegamento con le infrastrutture vicine La prima fase dei lavori sarà eseguita nel 2026 con un budget di 5 milioni di euro El Ayuntamiento de Barcelona ha comunicado que este viernes abren sus puertas los nuevos Jardins de les Hortes de Sant Bertran y el mirador del barrio de Poble-sec las obras de reurbanización han conseguido transformar en parque urbano cerca de 6.000 metros cuadrados.  el consistorio ha invertido 3,2 millones de euros en configurar un espacio y una idea que surgió de la participación vecinal para "facilitar el uso cultural y deportivo" en este extremo del barrio se han unido estas dos áreas verdes del barrio Los jardines de Les Hortes de Sant Bertran se han convertido en un parque de más de 4.500 metros cuadrados con la ampliación de su superficie con el tramo de la calle Carrera entre el Passeig de Montjuïc y la calle Vila i Vilà Esta actuación ha servido para ampliar y diversificar las áreas de juego infantil mejorar su accesibilidad y priorizar el uso comunitario La reurbanización también ha incluido 733 metros cuadrados de terrazas de acceso al Parc del Mirador para crear espacios con juegos infantiles En el Mirador se ha añadido un área canina de 700 metros cuadrados con fuentes y una pérgola conectando directamente con los espacios naturales de la montaña de Montjuïc Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1 a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos por sí y por medio de sus redactores o autores El nuevo espacio estará ubicado en Poble-sec y contará con dos pistas polideportivas de 44 × 23 metros Barcelona construirá el primer polideportivo de la ciudad en un pabellón de Fira Barcelona El Institut Barcelona Esports (IBE) y el distrito han iniciado los estudios para transformar el pabellón 2 en el barrio de Poble-sec en una instalación permanente equipada con dos pistas polideportivas de 44 × 23 metros El nuevo polideportivo estará ubicado en Rius i Taulet y sustituirá al actual pabellón de Italia se espera que el nuevo pabellón esté listo y operativo para evitar interrupciones en las instalaciones de los clubes del distrito la reordenación del espacio favorecerá la conexión con infraestructuras cercanas La primera fase de las obras se ejecutará en 2026 con un presupuesto de 5 millones de euros An abandoned building on Piquer Street is a pigeon breeding ground with a population that keeps growing before the eyes of the neighbors More than a thousand pigeons “occupying” a house The most iconic birds of Barcelona have taken over the surroundings of Piquer street in the neighborhood of Poble-sec for months and in the heat of an abandoned property an increasingly large colony of pigeons has become strong and has begun to expand their nests in the area owned by individuals with several properties in the city in addition to the pigeons (of which it is estimated that more than a thousand live in the building) a plague of rats and cockroaches has also flourished which has exhausted the patience of neighbors and municipal authorities the property was cleaned up last October by the property following years of neighborhood complaints and fines from the city council totaling 8,000 euros A net was also installed to prevent animals from accessing the vacant lot However, the neighbors now denounce in a report in El Periódico that the situation has not improved The nests do not stop growing in the same property and dead pigeons have been observed trapped in the net and others still manage to slip through cracks in the roof with between 80,000 and 120,000 specimens according to the last census of 2017 The situation is worsened by the “superfeeders” some 350 people who provide between 3 and 5 kilos of food daily to the pigeons El Ayuntamiento de Barcelona reformará el pabellón 2 de la Fira de Barcelona para reconvertirlo a finales de 2026 en el nuevo polideportivo municipal de Poble-Sec que ha avanzado que se destinarán cerca de cinco millones de euros para readaptar este espacio que acogerá a los clubes que actualmente entrenan y compiten en el Pavelló d'Italia que se derribará posteriormente para hacer zonas verdes, como estaba previsto desde 2023 el consistorio responde a una "demanda histórica" de los vecinos del distrito de Sants-Montjuïc y constata su apuesta por el deporte El gobierno municipal también ha indicado que la creación de este equipamiento permitirá "avanzar tres años la problemática de falta de espacios" ya que el MPGM Fira Montjuïc señalaba que se tenía que construir un nuevo pabellón para 2029.  el espacio previsto inicialmente para el polideportivo -un solar entre la avenida Maria Cristina y el Paral·lel- se utilizará ahora para la construcción de 500 viviendas públicas en el marco del "nuevo Poble-sec" y otras necesidades del barrio como espacios verdes o mejoras en la movilidad Las obras para llevar a cabo la transformación se harán por fases para asegurar que las entidades deportivas que actualmente utilizan el Pavelló d'Italia puedan trasladarse al nuevo espacio. La previsión es que la primera esté terminada a finales de 2026 el Institut Barcelona Esports (IBE) y el distrito de Sants-Montjuïc ya trabajan en los estudios previos para transformar el espacio ferial en un equipamiento deportivo permanente El proyecto tendrá dos pistas polideportivas de 44x23 metros La Fundación Pere Tarrés celebró anoche una nueva edición La implicación de las empresas y particulares que este año han participado en este encuentro anual con fines sociales ha permitido sumar hasta 72,300 euros que se destinarán al proyecto de reforma y ampliación del Centro socioeducativo Poble-sec de la Fundación Esta cifra es la más alta alcanzada hasta ahora y supone un incremento del 71% respecto al año pasado Construido en 1992 en espacios cedidos por la parroquia de Sant Joan d’Horta el Centro socioeducativo Poble-sec es uno de los centros de la red de recursos para niños en situación de vulnerabilidad que coordina la Fundación Pere Tarrés los niños reciben apoyo en el refuerzo escolar y también acompañamiento emocional A través de actividades educativas y recreativas desarrollan habilidades sociales y competencias transversales en programas de atención psicológica y neurodesarrollo Más allá de los valiosos aprendizajes que los niños adquieren estos centros funcionan a menudo como una necesaria desconexión de las situaciones difíciles que muchos de ellos viven en casa pero la situación del barrio y la presión socioeconómica que sufren muchas de las familias ha generado una larga lista de espera para entrar se ha ampliado la actividad en varios espacios de la parroquia de Santa Madrona una dispersión que no favorece la cohesión del grupo de niños y educadores Con los fondos recaudados se iniciará la rehabilitación de la primera planta del actual edificio principal lo que permitirá duplicar la superficie actual del Centro socioeducativo pasando de 150 a 200 plazas y mejorando la calidad educativa La Agrupación de Amigos de la Fundación Pere Tarrés un grupo de empresarios que trabaja para crear una red de colaboración de personas y empresas que ayuden a hacer posibles proyectos e iniciativas dirigidos a niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad que se celebró en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona contó con la participación de alrededor de 450 comensales solidarios La recaudación económica se logró gracias a las aportaciones de 59 empresas y personas a título particular Antonio Martínez del Hoyo y Francesc Lacasa dos de los representantes de la Agrupación Amigos de la Fundación Pere Tarrés entregaron simbólicamente el cheque con la cantidad recaudada al equipo del Centro socioeducativo Poble-sec El acto fue conducido por el periodista Antoni Bassas quien destacó la labor realizada por la Fundación y subrayó la importancia de contar con un tejido social y empresarial fuerte y comprometido: “Gracias a su colaboración empresarial esta entidad social puede hacer mucha más labor director general de la Fundación Pere Tarrés dio a conocer la labor pedagógica que se realiza en los centros socioeducativos de la Fundación y en el Día Internacional de la Salud Mental puso el foco en la urgencia de atender las necesidades socioeconómicas de los niños que viven en situaciones más desfavorecidas coordinadora del Centro socioeducativo Poble-sec explicó que el proyecto de ampliación permitirá atender más y mejor a las personas: “Es imprescindible que el máximo de familias puedan acceder a servicios como el nuestro porque a menudo es el único recurso al que tienen acceso” clausuró el evento agradeciendo la asistencia a los comensales y a las empresas e instituciones que han colaborado con su aportación La octava edición de la cena solidaria ha sido posible gracias a la colaboración de algunos particulares y al apoyo de las siguientes empresas e instituciones: LIMP’TRES Thaïs Canals y Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB) Fuente: Fundació Pere Tarrés Photo Video Photo Photo Video Horario de atención al público: de lunes a viernes de 9 a 14 h Visitas al Archivo Diocesano: de lunes a jueves Descárgate la Hoja dominical en Google Play y en App Store Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción Aquesta web fa servir cookies. Si continua navegant, entendrem que les accepta. Més informació aquí Margarit es un nuevo restaurante de cocina griego-mediterránea que acaba de abrir sus puertas en Poble-Sec Se encuentra en el que fue un local emblemático del barrio durante muchos años: el que ocupaba el restaurante La Tomaquera que ha sido completamente renovado para dar lugar a un espacio abierto y agradable de techos altos y cierto aire industrial combinado con la calidez de la madera La Tomaquera fue durante años un restaurante icónico del barrio gracias a sus carnes a la brasa sus espléndidas alcachofas y unos caracoles marca de la casa La Tomaquera tenía un rasgo distintivo que hacía de este local mal iluminado y peor decorado un lugar único: el trato era pésimo de manera que no solo lo encajabas con deportividad desde el momento en que atravesabas la puerta de La Tomaquera sabías que te ibas a llevar alguna reprimenda por parte de un personal permanentemente malhumorado que a ser vejado de las más diversas maneras y a abrazar las mil ventajas que tiene para el público invariablemente autóctono de aquella vieja Barcelona todavía sin expats y con ella una manera de ser y entender la ciudad y permaneció durante muchos años con la persiana bajada pero con el rótulo puesto recordándote cada día que nadie como ellos ha sabido tratarte mal tan bien Y así estuvo durante años uno de los rincones más bonitos del barrio: un local esquinero cubierto de árboles a pocos metros de la Plaça del Sortidor un lugar que por momentos nos recuerda a una calle cualquiera del East Village todo un hito en el barrio y los vecinos lo recibimos con expectación La carta de presentación era curiosa: un chef griego y otro valenciano procedentes ambos de proyectos gastronómicos tan dispares como interesantes le lavaban la cara a la vieja Tomaquera para convertirla en un restaurante de aire minimalista y cocina contemporánea capaz de unir lo mejor de Grecia y de la costa mediterránea en forma de platillos para compartir Enseguida empezó a correr la voz y los que habían tenido la suerte de probarlo recomendaban por unanimidad visitar este local tan distinto a su predecesor nos confirmaba lo que ya suponíamos: que de la vieja Tomaquera ya no quedaba nada Al fin pude ir a probarlo y me encontré con esa atmósfera siempre ligeramente protocolaria común a todos los restaurantes contemporáneos de platillos que siempre se refieren a sí mismos como informales agradable y abierto a la calle pero íntimo ideal para generar el estado mental preciso para disfrutar de sus estupendos platos Porque la de Margarit es una cocina inclasificable que si bien presenta una clarísima raíz griega y un profundo conocimiento del recetario de este país parte de las recetas tradicionales para añadir ingredientes texturas y combinaciones que solo existen en la imaginación de los chefs procedente de proyectos como Dos Pebrots o  Rilke Fue precisamente en este último local donde conoció al griego Stefano Balis un proyecto que sorprende por su frescura y originalidad y que si bien parte de platos que nos resultan familiares que demuestran que no estamos ante unos cocineros del montón que en Grecia suele servirse con bacalao pero que aquí se acompaña de gambas Como también un entrante a base de queso casero con aceitunas kalamata pan del vecino Forn Serra y aceite elaborado por la familia política de Balis una buena muestra del mimo con el que se selecciona en Margarit hasta el último de los ingredientes También destacan las pitas caseras con diferentes tipos de rellenos (el día de nuestra visita fue una original pita frita con miel y albaricoque por citar solo algunos platos de una carta escueta y sin parafernalia donde los ingredientes brillan sin excesivos aderezos siempre basculando entre el sentido común y la creatividad se nutre de proyectos de pequeños productores tanto griegos como catalanes y presenta licores tan originales como el Mastika un árbol pequeño típico de la zona de Quíos Los amantes de los postres poco golosos están de suerte una receta griega de masa frita que se empapa en almíbar y se presenta con una crema de azafrán y pistachos picados ideal para poner fin a un menú donde brilla también un cordero palestino asado al horno con yogur y hierbas por citar solo otro de los platos que probamos uno de esos lugares que entiende la sofisticación desde la sencillez y que nos habla de trascender fronteras y nos invita a practicar el ejercicio de pensar las mismas cosas de otra manera de cambiar de lugar el foco para mirar mejor lo de siempre siempre que te acompañen con la inteligencia y sensibilidad con que lo hacen aquí Y recuerdo aquel Poble-Sec sin guiris de La Tomaquera y pienso en los expats ahora instalados aquí que pueden pagarse el Margarit igual que yo me pago un cortado Y mientras aun conservo en el paladar el sabor de una estupenda leche caramelizada con nata y crumble de cacao que he pedido de postre a modo de fin de fiesta por qué en La Tomaquera me trataban siempre tan mal Y pienso en las palabras de mi amigo el arquitecto y urbanista Rodrigo Vargas: «siempre creemos que los que gentrifican son los demás» Como directora de la revista Guía del Ocio BCN se recorrió gran parte de restaurantes de Barcelona y escribió sobre ellos durante siete años Es autora del libro ‘La felicidad en una croqueta’ (Now Books las dos cosas que más le gusta hacer además de comer Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club con 110 años de historia a sus espaldas y cinco generaciones al pie del cañón La primera vez que la visité fue hace muchos años De esa primera visita —que no la última— recuerdo a Quimet padre detrás de la barra en una punta y a Quim hijo tirando cañas y ofreciendo bicicletas sin descanso Las bicicletas eran una especie de empanadas deliciosas que cocinaba la madre del Quim y que eran motivo de disputa entre los clientes que se abalanzaban a la barra para conseguir un platillo se convirtió en la sede social del grupo de estudiantes Entonces todo el mundo se conocía y la fiesta duraba hasta que Quim Lo cierto es que llevaba unos años sin acercarme y hoy mira por dónde me ha recordado que nos prohibió la entrada durante un mes entero porque la habíamos liado demasiado empezaron a ofrecer desayunos de tenedor a los vecinos y trabajadores para llegar paulatinamente a ser lo que son ahora verdaderos especialistas en producto enlatado que combinan de la manera más sorprendente y que hace las delicias del personal ahora que ya se han incorporado al paisaje del Quimet & Quimet los hijos de Quim Aunque comentamos que trabajar en familia no es fácil pero invadíamos la calle Poeta Cabanyes utilizando los capós de los coches para dejar las bebidas ningún vecino se había quejado nunca por el ruido de los clientes en la calle ahora que todo el mundo tiene la piel tan fina Quim me dice que ahora todo el mundo quiere llegar a Barcelona y encontrarse la Barcelona de los años ochenta y ambos estamos de acuerdo en que esto Ya sea por el crecimiento desmesurado del turismo o porque muchos de los ciudadanos de la ciudad son ahora de otros países Pido la gamba con pimiento del piquillo y el erizo con atún y tomate me sirven una cerveza tostada que personalizan especialmente para ellos el paté con setas y trufa o las habas con bacalao aunque a la gente le gusta probar muchas cosas distintas y no se inclinan por una sola Los enlatados fundamentalmente son del país y le gusta más trabajar con cohombros de mar dorada o lubina —que no suele tener nadie— que con caviar Me recuerda que somos una potencia mundial en productos enlatados y que Francia e Italia van detrás de nosotros en esos países las latas tienen mejor fama que aquí Las obras de reurbanización de la calle de Elkano han empezado esta semana y durarán aproximadamente un año en diversas fases por tramos desde la plaza de Las Navas hasta la calle de Margarit La transformación alternará tramos con calzada y tramos con plataforma única con el objetivo de integrar esta calle en el sistema de plazas y ejes de peatones del Poble-sec actualmente la calle de Elkano en todo este tramo tiene dos franjas de aparcamiento a ambos lados del carril de circulación La reurbanización es diferente a cada uno de estos dos tramos: desde la calle de Jaume Fabra (pl la calle de Elkano se convierte de plataforma única sin aceras y con prioridad para peatones en todo el espacio en pavimentado con el mismo material; a partir de la calle de Radas se mantiene un carril de circulación segregado situado alternativamente a derecha e izquierda para pacificar la calle al generar una circulación en zigzag Los cruces se elevan al nivel de las aceras con el fin de dar prioridad al peatón En el cordón de aparcamiento y servicios también habrá un árbol cada 13 metros aproximadamente con delimitadores de piedra protegiendo los alcorques La iluminación se hará con farolas al lado de los árboles de la acera más ancha Las obras han empezado en el tramo superior de la calle de Elkano lo que ocurrirá de plataforma única para peatones entre la calle de Jaume Fabra y el de Radas estará cortado a la circulación hasta el 7 de enero La calle de Jaume Fabra queda en callejón sin salida con entrada y salida por la avenida del Paral·lel También quedan en callejón sin salida los tramos de la calle de la Concordia a ambos lados de Elkano de donde los vehículos saldrán por el Paral·lel y por la calle del Olivo Pero no se corta de momento la calle de Radas En todas las fases de la obra se mantiene el acceso habilitado a viviendas y locales comerciales mediante planchas o pasarelas metálicas con pavimento antideslizante por cada tramo afectado la calle de Elkano estará cortada a la circulación desde Radas hasta Blasco de Garay Con el fin de poder acceder el vecindario a todos los tramos afectados la calle de Murillo cambia de sentido: estos meses El bus 121 se desvía hacia la calle de Aníbal y en lugar de las dos paradas anuladas de su recorrido habitual El objetivo de toda esta reurbanización es integrar estos tramos de la calle de Elkano dentro del sistema de plazas y ejes de peatones del Poble-sec: la calle de Blai el de la Concordia y la plaza de Las Navas Aquí también se conectará la plaza del Asedio de 1714 pero esta actuación se abordará más adelante se tratará de reconfigurar la plaza como un único espacio liberado y pacificado incluyendo los tramos de las calles de Radas y de la Concordia que forman parte aunque en los laterales habrá también algún elemento que delimite el espacio de vehículos La transformación de la calle de Elkano es una de las actuaciones de rehabilitación integral previstas en el marco del Plan Arreglo Hasta el 2028 se invierten 435 millones de euros para mantener Sants-Montjuïc ha triplicado este mandato el presupuesto en rehabilitación para dar respuesta a demandas históricas de reurbanización de determinados ámbitos del distrito que se suman a las actuaciones del Plan de Mantenimiento Integral (PMI) como soterramientos de líneas eléctricas y estabilización de taludes Las calles y plazas del Poble-sec tendrán fiesta del 19 al 28 de julio: vuelve la Fiesta Mayor llena de actividades y comidas populares juegos y actividades para hacer vida en la calle y en comunidad Aquí tenéis una selección de las mejores actividades: así que ya sabemos lo que toca: a partir de las 20 h en los Jardins de les Tres Xemeneies habrá el pasacalle del Toc de la Festa seguido del pregón de la Fiesta Mayor habrá baile con Joan Garriga y Mariatxi Galàctic pero seguro que no faltaremos en la plaza Santa Madrona: es desde donde empezará la plantada de 'Gegants' y un pasacalle la asociación cultural Salvadiscos ha preparado una tarde musical: de 19 a 2 h habrá diversos DJ sets y conciertos En la plaza del Sortidor a las 21 h tocará Miquel del Roig -no podía faltar en una fiesta mayor- y en la plaza Ovidi Montllor, podremos bailar sardanas de 17.30 a 20 h En la plaza Santa Madrona habrá un taller de Taitxí a las 12 h ¿Queréis cultura? Tenéis que ir a la ruta alternativa que saldrá a las 18.30 h desde la plaza de Bella Dorita, en la que una persona migrada recorrerá el barrio en clave intercultural En la Koska Taverna a las 20 h hacen Barcelona Broadway Night Un gran día para terminar la jornada laboral con sabor a fiesta Si vais a los Jardins de les Tres Xemeneies habrá un festival musical variado de bandas y DJs de 18 a 2 h: pasarán por allí Jan Solo DJ hay programada una jornada para enmarcar: empezarán a las 18 h con poesía seguirán con un cabaret Drag King y acabarán con música que se alargará hasta las 2 h de la madrugada Los jardines de las Tres Xemeneies acogerán el Festival Rauxa cerrará su primera edición con DJ Coco Los diablos del Poble-sec empezarán con un 'correfoc' infantil en la plaza de Las Navas A las 22.15 h empezará el 'correfoc' adulto en la plaza del Sortidor habrá la tabalada La calle Bòbila con Plaza Pere Franquesa se llenará de música a partir de las 18 h Después de un día de arroz popular (plaza Valeria Powles 19 h) y la carrera y bajada de carretillas (Calle Les Hortes 16 h) nos despediremos de las fiestas con el castillo de fuegos en el Parc de les Tres Xemeneies varias salas polivalentes y gradas y otros servicios Buenas noticias para los fanáticos del deporte de Barcelona. Tras anunciar la construcción de un nuevo centro deportivo de 7.000 m² en la Marina del Port el Ayuntamiento acaba de comunicar que el Poble-sec también contará con un nuevo polideportivo municipal el equipamiento se ubicará en el pabellón 2 de la Fira de Barcelona y se prevé que las obras estén finalizadas a finales de 2026 el Instituto Barcelona Deportes (IBE) y el Distrito de Sants-Montjuïc ya han iniciado los estudios previos necesarios para reformar el espacio como un centro deportivo permanente que contará con dos pistas de 44 x 23 metros gradas y otros servicios que aún no se han especificado A pesar de que el proyecto acaba de anunciarse los vecinos llevan años solicitando la construcción de este polideportivo que responde a las “demandas históricas vecinales de equipamientos deportivos de proximidad” El consistorio también ha aclarado que ha informado a las diferentes entidades del Poble-sec sobre las características del proyecto acogerá a los cinco clubes deportivos del Poble-sec que actualmente entrenan en el Pabellón de Italia Terra Negra y Joves Units del Poble-sec se llevará a cabo en diferentes fases para completarlo antes de la demolición del Pabellón de Italia La construcción del equipamiento en el pabellón 2 supone una solución que adelantará en casi tres años la propuesta de construcción de un pabellón en 2029 en la zona residencial de la MPGM Fira Montjuïc que buscaba resolver la falta de espacios deportivos en la zona no solo se ofrecerá una solución a la problemática con mayor rapidez sino que en el espacio residencial se podrán construir más viviendas públicas o equipamientos para el barrio El Ayuntamiento también ha asegurado que la propuesta se enmarca dentro del objetivo del consistorio de regenerar la zona y adaptarla a las necesidades del barrio y de la ciudad el nuevo polideportivo facilitará las conexiones entre algunos equipamientos que ya existen Otro de los principales objetivos del proyecto es renovar y actualizar un espacio histórico como el pabellón 2 de la Fira de Montjuïc construido en 1929 para acoger la Exposición Universal celebrada en Barcelona el equipamiento ha tenido principalmente usos feriales una función que ahora se redefinirá para convertirlo en un nuevo punto de encuentro para los vecinos el Ayuntamiento ha asegurado que pretende que se convierta en un “nuevo pulmón de la ciudad” manteniendo su esencia histórica de una manera diferente y abriéndolo a su entorno Ubicado en un rincón acogedor del barrio de Poble Sec en Barcelona un restaurante que ha ganado su lugar en la escena gastronómica de la ciudad gracias a su especialidad en hamburguesas y su enfoque en platos cargados de sabor y creatividad que comenzó como una bocadillería familiar ha evolucionado hasta convertirse en uno de los nombres más reconocidos para los amantes de las hamburguesas en la Ciudad Condal Este restaurante ha demostrado ser un competidor fuerte en el mundo de las hamburguesas destacándose no solo por la calidad de sus ingredientes sino por su enfoque en preparaciones que respetan los procesos tradicionales con un toque innovador La Porca se alzó con el título de la Mejor Hamburguesa de Barcelona gracias a su creación Doble Bacon Cheese un logro que consolidó su reputación y la convirtió en una visita obligada La famosa Doble Bacon Cheese es una obra de arte culinaria: combina dos “smashed burgers” de 90 gramos cada una con un crujiente bacon y un queso cheddar inglés ahumado que derrite hasta los paladares más exigentes La clave de esta hamburguesa es su preparación “smashed” una técnica tradicional estadounidense que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha logrando un exterior dorado y un interior jugoso junto con una mayonesa especial elaborada con los jugos de la carne y un toque de relish de pepinillos da lugar a un bocado lleno de sabores profundos y texturas perfectas Para quienes prefieren opciones vegetarianas La Porca también tiene su carta de presentación: la Aguacate Frito Burger una propuesta innovadora que combina aguacate frito en tempura de cerveza y Kellogg’s servido en un suave pan brioche con lechuga Esta opción demuestra el compromiso del restaurante por ofrecer alternativas que no solo respeten los gustos de quienes evitan la carne sino que también resalten el ingenio culinario de sus creaciones no se puede dejar de mencionar la especialidad de la casa en patatas bravas Este clásico de la gastronomía española recibe en La Porca un giro especial: se preparan con patata agria gallega acompañadas de una porchetta asada y una salsa de tomate ahumada casera El toque final lo da una suave mayonesa de ajo y cebollino fresco Es una explosión de sabores que eleva las patatas bravas a otro nivel las croquetas de La Porca son un imprescindible La más popular es la croqueta de carrillera de cerdo preparada con carne cocida en un guiso de mostaza y vino negro hasta que se convierte en un relleno meloso y sabroso La preparación se completa con una bechamel que integra champiñones aportando suavidad y un contraste perfecto con el sabor intenso de la carrillera son un bocado que demuestra la habilidad del restaurante para darle protagonismo al cerdo en su carta ofreciendo una experiencia única en cada plato es casi obligatorio probar los postres caseros de La Porca una opción clásica pero con un toque especial que la convierte en el final perfecto para una comida llena de sabor una deliciosa galleta de mantequilla con pepitas de chocolate y un toque de sal Maldon trozos de galleta caramelizada y salsa de caramelo salado una combinación que sorprende y encanta a quienes buscan un postre fuera de lo común La Porca se caracteriza por ser un espacio íntimo y acogedor ideal para quienes buscan un ambiente relajado y auténtico en el que disfrutar de comida deliciosa sin pretensiones La sencillez de su entorno permite que los sabores hablen por sí mismos destacando una cocina que apuesta por ingredientes de calidad y un respeto profundo por los procesos de elaboración El restaurante ofrece varias opciones para disfrutar de su comida: los clientes pueden optar por comer en el lugar llevar su pedido a casa o solicitarlo a domicilio Con un horario que incluye el servicio de comidas los fines de semana La Porca asegura que cada cliente reciba su pedido siguiendo todas las medidas de seguridad necesarias adaptándose a las necesidades actuales sin perder su esencia La Porca ha logrado posicionarse como uno de los referentes en hamburguesas y platos de cerdo en Barcelona innovación y una gran calidad en cada plato Para quienes buscan una experiencia culinaria que vaya más allá de lo convencional La Porca se presenta como una parada obligatoria Este restaurante invita a probar hamburguesas y especialidades como las croquetas de carrillera o las patatas bravas en un ambiente que hace sentir a cada cliente como en casa Cada plato en La Porca tiene un toque de autenticidad que resalta la pasión de su equipo por la buena cocina Con una atención meticulosa al detalle y una apuesta constante por la creatividad La Porca se ha consolidado como un lugar que no solo se disfruta Carrer de Mata, 16, Sants-Montjuïc, 08004 Barcelona 931795175 WEB:laporca.com Stock images by Depositphotos La venta de la nuda propiedad Copyright © 2022 Salirporbarcelona , All rights Reserved. Created by JEZZ Media las entidades y comisiones de fiestas de los barrios de Sants-Montjuïc organizan calsotadas en calles y plazas casi todos los fines de semana El calsot y la salsa romesco no faltan nunca en estas comidas populares pero en las parrillas también se acostumbran a hacer carnes y butifarra aunque también se ofrecen alternativas de menú vegetariano Y también se están organizando cada vez más alcachofadas populares.. Además, 11 restaurantes de la D.O. Sants celebran las jornadas gastronómicas del calçot del 27 de enero al 16 de marzo Nota: esta noticia se va modificando y ampliando a medida que disponemos de más información y confirmación de cada una de las calsotadas De barrios obreros van a contribuir a rejuvenecer el parque de vivienda de Madrid y Barcelona: Vallecas y Poble-Sec El barrio barcelonés va a acoger un proyecto pionero que promueve la sostenibilidad en la edificación En el sur de Madrid se erigirán 1.400 viviendas en la parcela que acogía la antigua fábrica de prefabricados de hormigón Tubos Borondo Esta promoción supondrá la creación de un barrio sostenible que ocupará un espacio que sonó para ser la nueva casa del Rayo Vallecano El barrio barcelonés de Poble-Sec acogerá un nuevo edificio de madera que será autoconstruido que comenzará a edificarse a principios de 2025 supone la innovadora construcción de un edificio de cuatro viviendas de alquiler social para jóvenes Más de 100 jóvenes han participado en el proceso de diseño y autoconstrucción El Ayuntamiento de Barcelona financiará el 46 % del coste y los pisos formarán parte del escaso parque de vivienda protegida de la ciudad. WikiHousing fue seleccionado en un concurso participativo impulsado por el Gobierno de Ada Colau y ha recibido el respaldo del Instituto Municipal de Vivienda de Barcelona y del propio consistorio que ha cedido un solar en el que se ubicará el bloque experimental de cuatro pisos de unos 50 metros cuadrados y un amplio espacio colaborativo «está formado por módulos prefabricados de madera ligera que se acoplarán in situ al mismo solar» un sistema innovador el que permita una construcción más rápida y que reduce el tiempo de construcción en más de un 50 % en comparación con los proyectos tradicionales WikiHousing es una iniciativa impulsada por el estudio Straddle3 Sociedad Orgánica y el Instituto de Investigación Urbana de Barcelona (IDRA) que asegura que busca «ofrecer una solución estandarizada y replicable para reducir los costes de construcción maximizando los beneficios sociales y ambientales» La Junta de Gobierno de Madrid aprobó la pasada semana la primera modificación puntual del Plan General del barrio de Palomeras Sureste (Puente de Vallecas) para transformar y regenerar urbanísticamente una parcela que abarca 137.074 m2 es un proyecto de innovación y sostenibilidad que comprenderá un amplio abanico de actuaciones urbanísticas y medioambientales en un ámbito situado entre la A-3 la red ferroviaria y la avenida de la Albufera en la confluencia entre los distritos de Puente de Vallecas y Villa de Vallecas Medio Ambiente y Movilidad desarrolla un proyecto asentado en dos ejes de actuación esenciales la acometida de una obra de infraestructura de movilidad sostenible a través de la mejora de las comunicaciones y la construcción de espacios para peatones y ciclistas un plan de transformación urbana que proporcionará nuevas viviendas un campus de investigación y una residencia de estudiantes Dice el Ayuntamiento de Madrid que «en este enclave estratégico del barrio de Palomeras Sureste entre el Campus Sur de la Universidad Politécnica de Madrid y el Hospital Infanta Leonor se encuentran varias parcelas de uso industrial abandonadas que el Ayuntamiento va a revitalizar y transformar en zonas residenciales de equipamientos públicos y privados y lugares para actividades económicas» Se trata de los ámbitos de la antigua fábrica de Tubos Borondo, Santa Luisa y la subestación de Vallecas con una superficie conjunta de más de 360.000 m2 basada en el interés general y en los principios de desarrollo sostenible dará lugar a 1.400 viviendas como la Solana de Valdebebas o el ámbito de la Ribera del Calderón de las que el 35% contará con algún tipo de protección pública una reserva muy superior a la exigida por ley (20%) La ordenación utilizará una tipología arquitectónica diferente: manzanas con edificios de diferentes alturas el 58 % pasarán a ser de titularidad pública lo cual permitirá reforzar el también escuálido parque de vivienda pública de la ciudad de Madrid Acuerdo con la Generalitat de Catalunya para poner en marcha los trámites para establecer la ubicación definitiva de los nuevos centros de atención primaria (CAP) Permitirán mejorar la atención primaria y beneficiarán a 140.000 vecinos y vecinas de la ciudad se dan la mano en el Ayuntamiento de Barcelona El acuerdo se enmarca en el convenio para la mejora de la calidad de la red sanitaria de la ciudad de Barcelona 29 de las cuales son actuaciones en el ámbito de la atención primaria y comunitaria Estos son los nuevos centros de atención primaria: Mujeres hablando a través del mostrador del CAP La Sagrera La L2 del metro de Barcelona llegará a Montjuïc y al barrio de La Marina del Prat Vermell y tendrá seis paradas nuevas: Poble Sec Fira (L9 sud) y Parc Logístic (L9 sud). El alcalde y la consellera consellera de Territori anunciaron este lunes la actualización del proyecto constructivo de la prolongación de la línea entre Sant Antoni y el Parc Logístic Se trata de un proyecto que se redactó en 2009 pero no llegó a aprobarse y se quedó en el cajón Este proceso durará un máximo de 24 meses y todavía no hay una previsión de cuándo pueden empezar los trabajos la inversión será superior a los 1.000 millones de euros La línea morada tendrá un nuevo tramo de seis kilómetros de túnel desde Parc Logístic (donde intercambiará con la L9) hasta la actual estación de Sant Antoni Esta sumará seis nuevas paradas: Poble Sec La mayoría del túnel se hará con una tuneladora excepto un tramo de 600 metros que se ejecutará mediante pantallas El alcalde aseguró que la ampliación de la línea permitirá una conexión más directa en metro al barrio de la Marina del Prat Vermell y a los "espectáculos del Estadi Olímpic y del Palau Sant Jordi También mejorará la conexión del Aeropuerto de Barcelona con el centro de la ciudad se dirige a familias monoparentales o que no disponen de red de apoyo ni recursos económicos suficientes para pagar canguros Ahora se amplía e incluye nuevos espacios para facilitar a estas familias el acceso a actividades en centros cívicos y bibliotecas de los territorios del Plan de Barrios También crece para incorporar dos nuevos puntos de servicio al barrio de Sants-Badal el Concilia ha hecho ya más de 23.000 cangurajes con centenares de familias previamente inscritas estará vigente desde el febrero pasado hasta julio del 2024 El equipo de educadoras se amplía hasta 30 personas y pasa a ser de 12 técnicos y técnicas educativas cuatro con la especialidad de atender necesidades educativas especiales (el doble que ahora) una coordinadora y una persona de apoyo en la gestión (a media jornada) además de todo el personal de limpieza y conserjería involucrado Los 27 barrios del Plan de Barrios se beneficiarán del Concilia Las familias del Poble-sec pueden acudir al punto más próximo ahora el servicio se amplía y llegará también a Sants-Badal con un punto nuevo en el Jardín de Infancia Els Gats y otro encara sin ubicación definitiva vinculada al espacio Vila Veïna que también está a punto de situarse en el barrio A partir de mayo se pone en funcionamiento un programa piloto en qué participan el Teatre Lliure el Centro de Arte Contemporáneo de Fabra i Coats y el festival Barcelona Poesia además de las redes de bibliotecas y de centros cívicos municipales Habrá diversas formas de atención y acompañamiento a niños para facilitar a las personas adultas el acceso a toda esta oferta cultural En el Centro Cívico El Sortidor y en el Centro Cultural Albareda se podrá pedir el servicio durante las funciones de fin de semana en horario de tarde Los centros cívicos Cotxeres-Casinet ya ofrecen, desde enero, la opción de cuidar de las criaturas de 3 a 12 años mientras los padres o madres participan en talleres o actividades culturales. En el Espacio Ludik en una sala del edificio C de Cotxeres de Sants los niños disfrutan de material de juego simbólico un atelier para desarrollar la creatividad artística y una zona destinada a fomentar la lectura o hacer los deberes En este caso el servicio no es gratuito (4 €/dia o 30 €/trimestre) pero se ofrece a todas las familias que lo piden los Reyes Magos o sus pajes visitan todos los barrios con las carpas campamentos y cabalgatas reales para acabar de recoger las cartas de todos los niños y niñas de Sants-Montjuïc que quieran verlos también puedes entregar personalmente la carta con tus deseos en la casa del Rey Mago (desde el 26 de diciembre) En las Cotxeres de Sants se instala el Campamento Real que se estrenó el año pasado como alternativa al “Pau sense treva” en tiempo de pandemia Este año volvemos a disfrutar por este recorrido navideño lleno de magia para los pequeños y los no tan pequeños En L’Auditori y en los alrededores de la plaza de Bonet i Muixí el centro cívico y las entidades del Secretariat organizan ludoteca… Todo de 10.00 a 14.00 h y de 17.00 a 20.00 h con control de aforo pero sin reserva previa En el Mercado de Sants también hay un paje real recogiendo las cartas de los niños y niñas el martes de 10.00 a 14.00 h y de 17.00 a 20.00 h la paje Estel recoge las cartas de los niños y niñas del barrio de 11.00 a 14.00 h y de 17.00 a 20.00 h el rey Baltasar también recoge las cartas de niños y niñas en una carpa (de 18.00 a 20.30 h) al final de la rambla de Badal estos días convertida en la rambla de Navidad mientras la Comisión de Fiestas reparte dulces y turrones para merendar es el día de las cabalgatas de Reyes y del Campamento Real de la Marina Sus Majestades son recibos a las 17.00 h en la sede del Distrito de Les Corts y a las 18.00 h el séquito de la Cabalgata de Reyes de Sants-Les Corts empieza el recorrido por la calle de Joan Güell el paseo de Sant Antoni y las calles de Galileu de Can Bruixa y nuevamente de Joan Güell hasta llegar Allí desde las 17.00 h habrá talleres infantiles de circo además de exhibición de malabares y zancudos (18.30 h) la animación de la compañía Bufanúvols (19.00 h) A partir de las 20.00 h también llega a Montjuïc la Cabalgata de Reyes de Barcelona después de atravesar el centro de la ciudad El gran espectáculo en movimiento de las carrozas de esta cabalgata que este año se vuelve a celebrar ajustándose a las restricciones sanitarias por la pandemia llega por la calle de Sepúlveda al Paral·lel y emprende la subida hacia la plaza de Espanya y la avenida de la Reina Maria Cristina La misma tarde mágica del 5 de enero, en la Marina, el Campamento Real abre sus puertas a las 18.00 h en el Campo de Fútbol La Báscula-Emilio Fernández para que todos los pequeños marineros y marineras puedan saludar a los Reyes, visitar la fábrica de juguetes y depositar las cartas en los buzones reales. Las entradas están agotadas pero a partir de las 19.00 h el acceso es libre por orden de llegada Stefano Balis (griego, ex Bardot, Rilke, Informal) y Jordi Fenoll (ilicitano un restaurante de base griega que juega con la amplitud culinaria del Mediterráneo El resultado de este juego son propuestas tan acertadas como el 'akra'; corvina macerada en hojas de higuera La mitad helénica es la de apariencia amarilla Los puntos en común que encuentran los dos chefs entre sus extremos del Mediterráneo surgen de forma orgánica y muchas veces brotan de conversaciones informales Los platos de la carta de raíz tradicional helénica se ejecutan con capas personales Un par de ejemplos; la 'tarama' -una prima lejana de la brandada de bacalao que los chicos elaboran con huevos de bacalao en salmuera y acompañan con daditos de remolacha y polvo de pan de algarroba- y la 'fava' -un primo lejano del hummus hecho con guisantes amarillos y acompañado de bacoreta en salazón El cordero palestino con yogur y hierbas nos deja directamente sin palabras lo hierven a baja temperatura y es pura mantequilla cárnica Tampoco faltan las pita y proponen nuevas semanalmente Detrás de su interesante carta de vinos Se ha establecido un convenio de colaboración con los impulsores del proyecto WikiHousing para construir un edificio de cuatro viviendas de alquiler social para jóvenes en el barrio del Poble-sec Más de 100 jóvenes han participado en el proceso de codiseño y autoconstrucción El Ayuntamiento de Barcelona financiará el 46 % del coste y los pisos formarán parte del parque de vivienda protegida de la ciudad A través del Instituto Municipal de Vivienda de Barcelona (IMHAB) el Ayuntamiento ha cedido el solar situado en el paseo de la Exposición donde se ubicará el bloque experimental de cuatro pisos de unos 50 metros cuadrados y un amplio espacio colaborativo El edificio está formado por módulos prefabricados de madera ligera que se acoplarán in situ al mismo solar Un sistema innovador que permite una construcción más rápida WikiHousing es una inicitativa impulsada por el estudio Straddle3 que busca ofrecer una solución estandarizada y replicable para reducir los costes de construcción maximizando los beneficios sociales y ambientales El proyecto empezó en el 2021 después de ser seleccionado en la convocatoria “La ciudad proactiva”, de la fundación BIT Habitat han participado más de 100 jóvenes barceloneses y barcelonesas en un proceso de codiseño y autoconstrucción colaborativa (DIWO) durante el cual los jóvenes han creado un prototipo a escala real El Ayuntamiento ha dado continuidad al proyecto con el objetivo de ampliar el parque público de vivienda de la ciudad Los nuevos jardines de las Hortes de Sant Bertran ya son una realidad junto con la nueva área de perros de más de 700 m2 y los espacios de juegos infantiles y de calistenia al anexo Parque del Mirador del Poble-sec 5.900 m2 remodelados en poco más de un año en el marco del Plan de Barrios del Poble-sec El coste total de la obra ha sido de 3,2 millones de euros: 2,7 millones destinados a los jardines y 500.000 euros en el nuevo rebosadero del colector de Vila i Vilà Los jardines de las Hortes de Sant Bertran se han convertido en un gran parque urbano de más de 4.500 m2 con diversidad de usos y nuevos juegos infantiles: estructuras con troncos y cuerdas un arenal… Las áreas de juego infantil se han ampliado y diversificado con elementos diversos para todos los públicos mejorando la accesibilidad y priorizando que se pueda hacer un uso comunitario diverso por parte del vecindario los jardines han ganado espacio porque se ha integrado el tramo de la calle de Carrera que antes los partía en dos: el tramo de esta calle entre el paseo de Montjuïc y la calle de Vila i Vilà se ha suprimido y ahora todo es un solo gran jardín Se mantiene la vegetación mediterránea existente de pinos y encinas y se han añadido nuevos árboles como cipreses o perales de flor También se ha renovado la vegetación arbustiva y herbácea pero conectados a través de un paso de peatones al mismo nivel de las aceras que mejora hay un segundo ámbito de 733 m2 sobre el cual también se ha actuado Todas las terrazas quedan unidas por una rampa y escaleras donde se ha mantenido el arbolado existente La nueva área de estancia y paseo de perros se encuentra en el mismo Parque del Mirador del Poble-sec Dentro de la nueva zona de esparcimiento para los animales Todo queda integrado dentro del proyecto de este nuevo gran parque urbano y bien conectado también con los espacios naturales de la montaña de Montjuïc La configuración de todo este parque surgió del proceso de participación vecinal y de la comunidad educativa del entorno que en el marco de la definición del Plan de Barrios del Poble-sec dio lugar a un proyecto por facilitar el uso cultural y deportivo y también dar nuevos usos comunitarios en este espacio del extremo este del barrio la colla convertirá la Sala Oval del museo en una auténtica plaza castellera con las actuaciones de otros grupos como los Castellers de Santa Coloma La jornada dará el pistoletazo de salida a las 11.30 h con la concentración de grupos el acceso será completamente libre y gratuito lo único que tendréis que hacer es acercaros hasta la Sala Oval del MNAC y acceder para disfrutar de la celebración Una publicación compartida de Castellers del Poble Sec (@bandarres) La Sala Oval del MNAC es una de las salas de actos sociales más grandes de Europa con una gran cúpula y un órgano de 11 metros de altura como protagonista La espectacularidad y la gran capacidad del espacio no han sido exactamente lo que han hecho que los Castellers del Poble Sec la elijan para celebrar su 25 aniversario sino la historia que une la sala y el grupo La Sala Oval del MNAC fue el espacio que acogió la primera y única actuación de la colla antes de que se presentaran como grupo oficial El momento fue tan memorable que en su escudo está representada la arquitectura de la sala Además de la actuación castellera el MNAC también acogerá otras actividades este fin de semana el museo organiza una visita al Palacio Nacional un espacio que tuvo un papel protagonista en la celebración de la Exposición internacional de 1929 y durante toda la década de 1920 en Barcelona una a las 11 h en catalán y otra a las 11.30 h en castellano y la actividad está incluida en el precio de la entrada al MNAC Barcelona recupera así un proyecto que ya se redactó en el 2009 con un presupuesto estimado de más de 1.000 millones de euros El diseño prevé 6 kilómetros de túnel desde la futura estación Parc Logístic (L9) hasta la de Poble-sec (L3) con un total de seis estaciones nuevas: Poble-sec El acuerdo incluye también la creación de nodos de transporte en la ciudad como la conexión de la futura estación de la Sagrera Alta Velocidad con la L4 o el establecimiento de una red de estaciones de autobuses interurbanos La estación Plaça d’Espanya será la primera de las grandes terminales intermodales Las dos administraciones han tratado también las últimas iniciativas en materia de vivienda con la edificación de un total de 1.764 viviendas con protección oficial 1.151 de las cuales las construirá el Instituto Municipal de la Vivienda y Rehabilitación de Barcelona (IMHAB) con una aportación de 22 millones de euros del Gobierno de Cataluña.