La Foodineta
Manuel Leal Guirado nacido en 1956 en la calle Reyes Católicos muy cerca del Quinto Toro
es el tercero de siete hermanos y quien junto a Curro tomaron el relevo de su padre Juan Leal
aunque mantiene intacta la ilusión por seguir aumentando la solera de este establecimiento que su progenitor abrió el 11 de julio de 1949
Nuestro protagonista vino al mundo un poquito más debajo de son de ubica el bar frente a los antiguos depósitos de agua de Araoz donde vivía su madre de pequeña y su padre era el encargado de los depósitos
Manuel Leal y su hermano Curro fueron homenajeados el pasado 10 de marzo por su trayectoria al frente de este histórico bar y galardonados en la II Gala de Hostelería de Andalucía
por su dedicación por elevar la calidad del sector durante las últimas décadas
Un reconocimiento a la familia otorgado por la Federación de Empresarios Hosteleros de Andalucía
¿Qué recuerdos tiene de su infancia y adolescencia
trabajadores incansables para sacar adelante a los siete hijos
inculcándonos el estudio y el trabajo a la vez
Yo estudié en la Salle y formé parte de la tuna con el maestro Pepe Richoly
Maestría y Escuela de Artes durante los cinco años estudiando Delineación
todo ello alternándolo con el trabajo en el bar
Cuando terminó el servicio miliar en Vitoria empezó a trabajar casi unos diez años en un estudio de arquitectura
pero al final acabo junto a sus padres en el bar
La verdad es que siempre seguí compartiendo el bar
que sigue al frente rodeado de los empleados que nos han estado acompañándonos y sus hijos
siguen la filosofía que nos transmitió mi padre
Y que se respeta al máximo el lema del patriarca: La seriedad
Prácticamente el espíritu del Quinto Toro se respira en cada rincón del establecimiento
La cocina sigue siendo obra de mi esposa Carmen y de mi cuñada Reyes
pero respetan la cultura de mi abuela María que fue cocinera de los padres Dominicos y de mi madre Conchita
Usted de joven era también un apasionado del deporte
Estuve practicando judo en el Hogar Juvenil de la calle General Segura y en 1967 me proclamé campeón de Almería
En los años 70 íbamos los judocas del Hogar Juvenil a la comandancia de la Guardia Civil a enseñarles a los agentes judo
También he practicado taekwondo y a mediados de los setenta
en 1975 me pase al motocros corriendo en competiciones en diversos pueblos de Almería
Al cumplir los 30 aflojé el manillar del acelerador
aunque mantengo la pasión por el club Unicaja
la bicicleta y los recorridos por la provincia
Dicen que la tercera vez que Franco vino a Almería
nada más bajar del avión le pidió al alcalde que lo llevaran al Puga y al Quinto Toros
¿Es cierto que a los clientes que eran aficionados a los toros les ponían siempre las tapas más grandes o es una leyenda urbana
Mi padre trataba siempre a todos los clientes por igual fueran aficionados o no
Su padre Juan Leal ¿Ha sido su mejor maestro
Ha sido nuestro mejor maestro y ejemplo para mí y mis hermanos
sin olvidar a muchos chavales que han pasado por la barra del bar y con el paso del tiempo
de alguna manera creando escuela de profesionales
¿Cuáles siguen siendo las tapas reinas del Quinto Toro
y por supuesto no puede faltar el atún con su pimiento morrón
¿Por qué el remojón de San Antón es la tapa que más pide el cliente para conocer su composición
Es la única tapa donde el cliente siempre nos pregunta que es lo que lleva
Lógicamente atendemos su curiosidad y explicamos su receta
Curro Romero o Rafael de Paula toreaban en agosto en la Feria de Almería y cortaban orejas el Quinto Toro lo celebraba a lo grande
a mi padre le gustaban siempre los toreros con arte
Simplemente venir a Almería hacer el paseíllo en nuestra plaza y verlos torear con el capote
¿Recuerda a cuantos personajes famosos o populares han pasado por la barra o salones del Quinto Toro
Si se refiere a los que suelen salir en los medios de comunicación
han sido muchos a lo largo de la existencia del bar
pero me va a permitir que no le diga nombres concretos
¿Dónde ha estado la clave del éxito que ha acompañado al Quinto Toro durante 75 años
tratar a los clientes como si fueran de la familia y darles siempre lo mejor que tenemos
A lo largo de su trayectoria al frente del bar
¿Se ha encontrado con muchos de los llamados “clientes difíciles”
en los años sesenta más o menos solía pasar
pero mi padre amablemente los invitaba a que se fueran señalándoles con el brazo la salida
el comportamiento normal de la clientela es de un total respeto y educación
¿Cuántos premios o galardones tiene acumulados El Quinto Toro
Nuestros amigos y clientes lo saben perfectamente
Personalmente nuestro mejor premio es siempre el cliente y todos aquellos amigos que nos visitan se sientan cómodos en nuestra compañía
¿A usted le hace gracia el invento este en Almería de “los suplementos” de las tapas
que nosotros en El Quinto Toro no tenemos suplementos en el tema de las tapas
¿Qué cualidades debe tener un profesional para estar al frente del mostrador de un bar
conocer el oficio y sin duda tener vocación de servicio
La imagen del personal solemos cuidarla y dar ejemplo
¿Entre su clientela hay muchos antitaurinos
¿Cómo cree que serán los bares de Almería dentro de unos 10 0 15 años
o con los amigos a pasarlo bien y disfrutar con sus caldos
su gastronomía y degustar toda la exquisita oferta que nos ofrece la provincia de Almería y su maravillosa riqueza en las hortalizas
en reconocimiento a la labor y al trabajo durante muchos años de su fundador
puso el nombre de Juan Leal al tramo de la calle Reyes Católicos donde tradicionalmente está radicado El Quinto Toro cuyas puertas se abrieron el 11 de julio de 1948
La vinculación de Leal con el mundo de los toros y sus famosas tertulias taurinas la mantuvo estrechamente el ex novillero hasta su desaparición acaecida el 20 de octubre de 1994
Los aficionados a los toros han disfrutado este sábado del III Toro de la Misericordia organizado por la Asociación cultural taurina Virgen de la Misericordia con la colaboración del Ayuntamiento de Cantalapiedra y el apoyo de numerosas empresas patrocinadoras
El tiempo acompañó en este particular encierro taurino que ha reunido no solo a aficionados de la localidad
sino también a muchos otros llegados desde diferentes puntos de la comarca e incluso de provincias limítrofes
Los dos toros soltados desde el cajón fueron Jumillano y Deseadito
Tras la experiencia positiva de los dos años anteriores
este III Toro de la Misericordia no ha sido para menos y cientos de personas se han agolpado por las calles de Cantalapiedra en esta cita taurina
como explicaba en una entrevista en COPE Peñaranda
La Asociación cultural taurina Virgen de la Misericordia cuenta actualmente con unos 150 socios que a lo largo del año participan en diferentes actividades
hace unas semanas se trasladaron hasta la localidad de Gejuelo del Barro
donde se encuentran las ganadería Valrubio y Valdeflores de las que provenían las reses
Gracias por haber leído este artículo. Si deseas mantenerte actualizado, suscríbete a nuestro boletín pulsando aquí
EVENTOS: DESAYUNOS INFORMATIVOS | GUÍA SEMANA SANTA | PREMIOS DEL DEPORTE | CONCURSO ESCOLAR DE DIBUJOS NAVIDEÑOS
© 2025 ONDA PEÑARANDA SL - Avenida de los Jardines s/n Peñaranda de Bracamonte 37300 Salamanca | Desarrollo web: Mares Virtuales
El Foro-Expo Internacional de Digitalización en Viticultura (DIGIVIT’25) celebrado en el marco de la reciente Feria de Lerma ha añadido un componente innovador a este encuentro y marca el camino a seguir
director de la Cátedra de Inteligencia Artificial de la UBU y presidente de DIH-LEAF
proyectos y tecnologías relacionadas con el sector vitivinícola
desde la producción a la comercialización o el enoturismo
“Creemos que va a ser un revulsivo y convertirlo en el evento referente en digitalización para vitivinicultura en el ámbito nacional” afirmó Herrero
que se mostró satisfecho con esta primera edición e hizo hincapié en el potencial de la villa ducal
la Universidad de Burgos y el Digital Innovation Hub on Livestock
tiene como pilares fundamentales la innovación y digitalización
Un ejemplo de esta vocación internacional fue la visita de Ricardo Luna
responsable de I+D+i en ingeniería en el Centro de Investigación e Innovación de Viña Concha y Toro
Esta bodega chilena es el mayor productor de vinos en Latinoamérica
con explotaciones en Argentina y Estados Unidos
y se caracteriza por una importante apuesta por la innovación
el CEO de la compañía ha visitado hoy la Universidad de Burgos y mantenido un encuentro con el rector
José Miguel García; la vicerrectora de Investigación
“Nuestro objetivo es crear un sector más resiliente
sostenible e inteligente y liderar este nuevo estándar de industria 4.0
con un equilibrio entre lo tradicional y lo moderno”
destacó el potencial de trabajar con la UBU para abordar los retos del sector en la búsqueda de soluciones innovadoras y generar sinergias que permitan acelerar la innovación
aprovechando conocimientos y recursos externos para afrontar desafíos como la adaptación cultural y la atracción de nuevo talento a la industria vitivinícola
“Hay que hacer que la industria sea más atractiva para los jóvenes - el sector se está quedando en las generaciones antiguas - y para hacerlo sostenible
el visitante tuvo la oportunidad de recorrer el campus del Hospital del Rey y conocer las titulaciones de la UBU relacionadas con la viticultura y el viñedo experimental
ubicado en el campus de Milanera de la Escuela Politécnica Superior
Se informa a la ciudadanía sobre un incidente que ha provocado cortes en el suministro de agua potable esta mañana
La rotura de una tubería principal en el sistema de distribución ha afectado a varias zonas de la ciudad
ha desplegado equipos para solucionar la avería lo antes posible
Se trabaja con diligencia para minimizar las molestias causadas a los vecinos
Se estima que el restablecimiento del servicio completo se producirá en las próximas horas
aunque pueden producirse nuevos cortes puntuales mientras se completan las reparaciones
El corte de agua ha afectado principalmente a las zonas norte y este de la ciudad
Se han registrado interrupciones del servicio en los barrios de San Pedro
Se recomienda a los residentes en estas áreas comprobar el estado del suministro de agua en sus hogares
Aunque el suministro se ha restablecido de manera temporal en algunas áreas
la empresa Acciona no descarta nuevos cortes mientras se ejecutan las reparaciones definitivas de la tubería principal
Se proporcionará información actualizada a medida que la situación evolucione
La causa principal del corte de agua es la rotura de una tubería de gran diámetro perteneciente a la red de suministro principal
Las investigaciones preliminares apuntan a un posible desgaste por el paso del tiempo y la corrosión
aunque se están llevando a cabo análisis más exhaustivos para determinar las causas exactas de la avería
La empresa Acciona ha informado que se están tomando medidas para prevenir incidencias similares en el futuro
incluyendo una revisión exhaustiva del estado de las tuberías en la red de suministro
Los @taurocromos llegan a los quioscos para los amantes a la fiesta nacional
el mayor creado sobre el mundo de los toros
que dirigirá al coleccionista a una página web la cual se convierte en una auténtica enciclopedia taurina
que ya ha sacado con éxito otros coleccionables como la HolyCards (Semana Santa)
la GadiCards (Carnavales) o las BetisCards
Los Taurocromos con distribución nacional se lanzarán el próximo 9 de mayo con el objetivo de fomentar y defender la Fiesta Nacional
El álbum de TauroCromos tendrá una tirada inicial de 25.000 álbumes y cerca de 14 millones de cromos
La edición incluye un total de 558 cromos y presenta las siguientes secciones:
-Plazas de toros más emblemáticas del territorio nacional e internacional
Principales ganaderías del panorama taurino
-Sección dedicada a toreros históricos del siglo XX
fundamentales para la evolución de la Tauromaquia
quienes han contribuido y contribuyen a día de hoy a la preservación de la Fiesta Nacional
-TauroFlash: una serie de cromos artísticos que capturan la estética y el simbolismo del mundo del toro
el proyecto contará con una versión digital didáctica e interactiva en la que los cromos incluirán códigos QR que ofrecerán contenido adicional y de valor para el usuario
enriqueciendo la experiencia del coleccionista
dejaba claro en su intervención que «las audiencias de las últimas corridas dicen que la gente está ávida de toros
y nosotros hemos querido poner nuestro granito de arena con estos cromos
cuadrillas y sobre todo a los aficionados mantener viva esta tradición»
El proyecto cuenta con el patrocinio de la Junta de Andalucía
Lances de Futuro y Fundación Toro de Lidia
han querido que los beneficios de esta colección de Taurocromos irán destinados a la Fundación Oncohematología Infantil
‘El Mene’ y Álvaro Serrano triunfaron en la novillada picada de Las Matas y salieron por la Puerta
Ya se ha realizado el sorteo de los toros de Hnos
García Jiménez – Olga Jiménez que esta tarde se lidiarán en el décimo festejo de abono en Sevilla
El cartel lo componen Morante de la Puebla
La corrida de toros comienza a las 19.00 horas
Garcia Jiménez)2º Nº 50. JUGUETÓN
CUADRILLASMORANTE DE LA PUEBLABanderillerosJOAO FERREIRA (Azul y azabache)JUAN JOSÉ DOMÍNGUEZ (Negro y azabache)JOSÉ Mª AMORES (Rosa y azabache)
PicadoresAURELIO CRUZ (Ciruela y oro)PEDRO ITURRALDE (Nazareno y oro)
Mozo de espadas: JUAN CARLOS MORANTEAyuda: JOSÉ M
JOSÉ Mª MANZANARESBanderillerosDIEGO VICENTE (Gris perla y azabache)JUAN JOSÉ TRUJILLO (Tirita y azabache)LUIS CEBADERA (Burdeos y azabache)
PicadoresPACO MARÍA (Sangre de toro y oro)JUAN C
ALEJANDRO TALAVANTEBanderillerosÁLVARO MONTES (Verde y azabache)JAVIER AMBEL (Chenel y azabache)MANUEL IZQUIERDO (-)
MUÑOZ (Blanco y azabache)MANUEL CID (Pizarra y oro)
Mozo de espadas: CARLOS MONTAÑOAyuda: JAIME ZAMBRANO
Presidente:FERNANDO FERNÁNDEZ-FIGUEROA GUERRERO
Contacto Comercial
Términos y condicionesPolítica de privacidadPolítica de cookies
El EquipoContacto con redacción
La Diócesis de Zamora última estos días los preparativos para la celebración del Jubileo Diocesano de las Cofradías
Esta convocatoria pretende reunir a todas las cofradías de la diócesis
tanto penitenciales como sacramentales y de gloria
para celebrar juntas el Jubileo de la Esperanza
uniéndose así al Jubileo de las Cofradías tendrá lugar ese mismo día en Roma
Los actos del Jubileo comenzarán a las 16:30 horas con una acogida y acto de oración en el Templo Jubilar
se celebrará una misa en la Capilla del Seminario de Toro
que será presidida por nuestro Obispo Don Fernando Valera
El momento culminante del evento será la Procesión Jubilar
Los cofrades acompañarán a la imagen del Resucitado de Toro
una talla barroca intervenida por Ramón Álvarez
insigne imaginero de la religiosidad popular zamorana del que se celebra en este año el segundo centenario de su nacimiento
en la que participarán las distintas cofradías con estandartes e insignias
partirá desde la Capilla del Seminario y recorrerá las calles más significativas de la ciudad
Desde la capilla del Seminario tomará la Calle Victoriana Villachica
continuando por la plaza de Santa Marina para atravesar el Arco del Reloj y dirigirse hasta plaza Mayor
a continuación tomará por la plaza de la Colegiata y el paseo del Espolón
para finalizar el encuentro la imagen de la Virgen de la Buena Esperanza
Desde la diócesis se convoca a a todas las cofradías a participar con sus estandartes
haciendo de este evento una muestra de la rica diversidad y valor de la Religiosidad Popular de la Diócesis de Zamora
-16:30 horas: Acogida y acto de oración en el Templo Jubilar de la Capilla de la Residencia San Agustín
-17:00 horas: Misa en la Capilla del Seminario
correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente
A escasos días de lidiar su corrida de Sevilla
en la que triunfó Manuel Escribano con el toro Mosquetón número 76 al que se le dió la vuelta al ruedo por su extraordinario juego
visitamos la mítica ganaderia de Victorino Martín
situada en el término municipal de Portezuelo
A nuestra llegada a Las Tiesas de Santa Maria
mayoral y hombre fundamental en la ganaderia
donde cargamos el equipo y nos ponemos en marcha
No tardamos mucho en tener un susto grande que gracias a la pericia y conocimiento del mayoral
pero que pudo ser de importancia al encontrarnos pie a tierra en el momento de arrancarse un Victorino hacia nosotros como una exhalación
Camino de ocho años desde que nos dejó Victorino Martín Andrés, persona única, valiente y visionaria que supo llevar a lo mas alto una parte del hierro de los hermanos Escudero Calvo. Hoy día, el peso de la ganadería recae sobre su hijo Victorino Martín García al cual agredecemos su trato por compartir parte de la camada de 2025 con desdelcallejon.com
La Diócesis de Zamora celebra en Toro el Jubileo Diocesano de las Cofradías el próximo sábado 17 de mayo
eucaristía y una solemne procesión que reunirá a hermandades penitenciales
sacramentales y de gloria de toda la provincia
La ciudad de Toro será el epicentro de la religiosidad popular zamorana el próximo sábado 17 de mayo con motivo del Jubileo Diocesano de las Cofradías
una celebración que pretende congregar a todas las hermandades de la diócesis en una jornada de fe y comunión bajo el lema del Jubileo de la Esperanza
organizada por la Delegación Diocesana de Medios de Comunicación Social de la Diócesis de Zamora
se celebra en sintonía con el Jubileo de las Cofradías que tendrá lugar ese mismo día en Roma
El programa de actividades comenzará a las 16:30 horas con una acogida y acto de oración en el Templo Jubilar
ubicado en la Capilla de la Residencia San Agustín
A las 17:00 horas tendrá lugar una misa presidida por el obispo de Zamora
El momento más significativo de la jornada llegará a las 18:00 horas con la Procesión Jubilar
en la que los cofrades acompañarán a dos imágenes de gran valor artístico y devocional: el Cristo Resucitado de Toro
una obra del siglo XVIII atribuida a Antonio Tomé
una talla barroca restaurada por Ramón Álvarez
de quien este año se conmemora el segundo centenario de su nacimiento
La procesión partirá desde la Capilla del Seminario y recorrerá algunas de las calles más representativas del casco histórico de Toro
El itinerario incluirá la calle Victoriana Villachica
la plaza de la Colegiata y el paseo del Espolón
donde se rendirá homenaje a la Virgen de la Buena Esperanza
Desde la Diócesis se invita a todas las cofradías a participar activamente en este encuentro
como testimonio visible de la riqueza y diversidad de la religiosidad popular zamorana
La escritora sevillana Susana Martín Gijón recupera este viernes
el encuentro literario con los estudiantes del IES Cardenal Pardo de Tavera de Toro
La actividad girará en torno a La Babilonia
su primera novela histórica y finalista del VI Premio Literario Delhy Tejero
El Teatro Latorre de Toro acogerá este viernes
la esperada visita de la novelista Susana Martín Gijón
quien por fin podrá reunirse con el alumnado del IES Cardenal Pardo de Tavera
que forma parte del programa “Encuentros Literarios” promovido por el Ministerio de Cultura a través de la Dirección General del Libro
permitirá a los estudiantes sumergirse en el proceso creativo de La Babilonia
que tuvo que cancelar su viaje anterior en marzo por problemas de salud
compartirá con los asistentes los entresijos de esta novela ambientada en la Sevilla del siglo XVI
una ciudad en expansión marcada por tramas de prostitución
comercio y profundas desigualdades sociales
que combina el rigor de la novela histórica con la tensión narrativa del thriller
ha sido reconocida como finalista del VI Premio Literario Delhy Tejero que concede el propio instituto
la escritora hablará sobre cómo ideó esta historia que marca su incursión en la ficción histórica sin abandonar los elementos propios de la novela negra que han definido su carrera
La sesión se presenta como una oportunidad para debatir temas de plena actualidad desde una perspectiva histórica
abriendo un diálogo con los jóvenes lectores toresanos
cuenta con una consolidada trayectoria como novelista y guionista
protagonizada por la detective Camino Vargas —Progenie
la ha situado como una de las autoras más destacadas del panorama del thriller en español
También es autora de la saga del trébol (Más que cuerpos
así como de varias novelas cortas de autoficción que exploran los límites entre realidad y ficción
se posicionó en el top 10 de libros más vendidos tras su publicación y está siendo traducida a varios idiomas
Martín Gijón ha desarrollado una carrera como guionista
participando en adaptaciones audiovisuales como La novia gitana o La red púrpura
y liderando el equipo de guion de la futura versión televisiva de su novela Progenie
Cascón se muestra ilusionado con el reto y reconoce que se ha “metido en un jardín”
pero en uno que asume “con pasión y compromiso”
Respaldado por una empresa que ya gestiona plazas como Burgos
su objetivo es claro: sociabilizar los toros
acercarlos a los jóvenes y hacer de San Pedro un referente cultural y festivo
Entre las novedades destaca la recuperación del Grand Prix de peñas
abonos populares para los más jóvenes y actividades complementarias para hacer del día taurino una jornada completa de diversión y tradición
“Queremos que la plaza de toros esté viva antes
Decenas son los astados que salen por la puerta de chiqueros durante la larga temporada en la primera plaza del mundo; estos toros y novillos pasan varios reconocimientos antes de su posterior lidia en la plaza
se van desembarcando uno a uno hasta pasar a una de las corraletas que hay dentro de las dependencias del coso venteño
son cuidados con mimo por el personal de la plaza antes del primer reconocimiento llevado a cabo por la autoridad
se descartan aquellos animales que tengan algún defecto
descoordinación… Una vez aprobados los animales
estos volverán a ser examinados antes de realizar el sorteo de las reses
Madrid se caracteriza por ser muy escrupulosa a la hora de aprobar los astados que luego saltarán al ruedo; el equipo veterinario lleva todo al milímetro para que salga al ruedo un animal en perfectas condiciones
llama la atención lo ocurrido el pasado viernes durante el transcurso de la corrida goyesca de Las Ventas
una cita tradicional que reunió a más de 17.000 espectadores en la primera plaza del mundo
Hasta dos de los tres toros de Luis Algarra que saltaron a la arena venteña lo hicieron magullados y con visibles cornadas fruto de una pelea que los astados protagonizaron posteriormente a ser sorteados
cuando el equipo veterinario ya había firmado el acta de que veía correctos a los animales
Muchos fueron los aficionados que se percataron de esas heridas en los dos toros
Esa foto es de antes de pasar por el caballo https://t.co/rmHmg8vWBM pic.twitter.com/sMJgqL03Bf
“Esa foto es de antes de pasar por el caballo” publicaba en cuenta de X Alfonso Ibarra
conocido aficionado extremeño que ese día acudió a Las Ventas
Una publicación que se hizo viral y que contó con la respuesta de varios aficionados que se quejaban de lo ocurrido
de lo que hay que mencionar no tiene culpa alguna la empresa Plaza 1
que puso a disposición del equipo veterinario una corrida apta y seria para su aprobación
aunque luego tuviese la mala suerte de que se dañase tras el sorteo
Una publicación compartida de Juan Pablo Cardona (@jpcastarte)
nuestro fotógrafo Luis Sánchez-Olmedo también captaba la imagen de uno de los toros de Algarra con una evidente lesión en uno de sus cuartos traseros tras salir de toriles:
Hay que tener en cuenta que algo similar pasó hace unos días con un toro de Palha
astado que llevaba una cornada en la solana
justo entre la U y el primero de los números
El programa taurino de Radio Intereconomía Valencia hoy lunes de 22:00 a 23:00 h
Con la participación de Nacho Lloret y la presencia en el estudio de Agustín Fernández y Hugo Masiá
desvelará la confección de la rematada Feria de Hogueras que este año contará con 5 corridas de toros
1 novillada con picadores y 2 clases prácticas
presidente de la Asociación de Amigos de Manolo Montoliu y Curro Valencia
recordará el acto celebrado el 1 de mayo en memoria de Montoliu y el premio que este año otorgará su agrupación al picador Francisco Ponz ‘Puchano’
Hugo Masiá contará sus antecedentes taurinos
su preparación y sus ilusiones de cara a su participación en la clase práctica del próximo viernes 9 en la plaza de toros de Valencia
Con ellos se hablará de la presentación del libro “Ponce y Valencia
Un romance de leyenda” y de la “Memoria de actividades de la Escuela Taurina de Valencia 2024”
del premio que ASABAF otorgará a Juan Alberto Torrijos y se repasará el resultado de los últimos festejos celebrados en Sevilla
que dará cuenta de las últimas noticias taurinas relacionadas con Alicante
Patio de Cuadrillas, en Valencia 107.1 FM, también descargando la aplicación gratuita de Intereconomía Valencia para móvil o a través de: www.intereconomiavalencia.com
+34 963 950 450 - p.delgado@avancetaurino.com
Rompió la música tras una importante serie sobre la diestra
Sólo rectificó la colocación cuando el toro se salía demasiado y le impide ligar
con esa tendencia siempre hacia los adentros
pero el valor de Morante hizo que pasaran totalmente desapercibidos
Provocó la embestida por el pitón izquierdo
después de que el toro le hiciera la zancadilla
más que la percibida por parte del público
Se tiró a matar con mucha pureza y rectitud
La tardanza en conocerla no tuvo mucho sentido
Cuatro novillos de bella estampa Santa Coloma para este sábado
El torero valenciano habla con Mundotoro días antes de actuar en el festival de Valencia por la DANA
Dos orejas para cada uno que cuajaron a placer a sus dos últimos oponentes
Profesionales y aficionados le dan una cálida bienvenida al diestro madrileño en Aguascalientes
Todas las noticias de actualidad del mundo del toro
Entérate de todo y de primera mano en el portal líder del mundo taurino
Aviso Legal | Política de Privacidad | Protección de Datos © 2019 Mundotoro
© 2023 Diweb Solutions
A la puerta de toriles se fue Manuel Escribano para recibir al quinto
le recetó un ramillete de verónicas en el tercio
echando las manos por delante el toro de Victorino Martín
hábil de piernas el sevillano para dar siempre inercia entre lance y lance
Muy ofensivo el toro de Victorino Martín
El quiebro pegado a las tablas puso al público en pie
Dejó un buen inicio por doblones de Manuel Escribano y una primera serie sobre la diestra que hizo que sonara la música
Un gran toro que permite a Manuel Escribano torear con largura
Tras varias series dando inercia entre muletazo y muletazo
dejando la muleta en la arena y la faena cogió una dimensión superior
El toro embistió andando y los muletazos duraron una eternidad
El público en pie. Manuel Escribano también es torero de Sevilla. Toreo sin inercias
roto… Vibrante faena en una tarde que debía ser de Puerta del Príncipe. Estocada
Corrida de toros organizada por la empresa Pagés como sexto festejo del abono de la temporada
Tarde de cielo nublado y temperatura agradable
Ameniza la Banda de Música “Maestro Tejera”
Se lidian seis toros de la ganadería de Domingo Hernández (que pasta en Pozos de Hinojo
de presencia dispar y mayoritariamente faltos de motor y de bravura
el tercero y el quinto tienen pitos; el cuarto (Bodeguero de nombre)
destacan con la puya Pedro Iturralde en el primero y Aurelio Cruz en el cuarto; con las banderillas
destacan Diego Ramón Jiménez e Iván García
Jorge Fuentes es cogido en el segundo toro con consecuencias leves
Estamos en el día que se anuncia el cartel que sobre el papel se presenta como más atractivo en el serial abrileño de Sevilla
Se anuncian los tres toreros sevillanos que más interés suscitan entre los aficionados y podemos decir que se trata posiblemente de los tres mejores capotes del escalafón actual
esta corrida fue la primera que vio agotadas sus localidades
cortó un rabo en esta plaza después de cincuenta y dos años
precisamente a un toro de Domingo Hernández
Su retirada en la temporada pasada lo convierte ahora en un objeto de deseo
Juan Ortega realizó una buena temporada en 2024
Pablo Aguado siempre es esperado con ganas de verle repetir aquella tarde de 2019 con cuatro orejas ante los jandillas
Morante de la Puebla (de verde y oro)
porque el toro a cada uno de ellos sale distraído
avanzando levemente le puede sacar unas verónicas sin ligar
Lo lleva por chicuelinas y un recorte muy jaleado al caballo
donde lo coge bien Pedro Iturralde y mete los riñones; el quite con dos grandes verónicas ceñidas y una media hace rugir la plaza
La segunda vara es liviana y cabecea mucho; hay quite de Juan Ortega con tres delantales
Vemos un buen par de Joao Ferreira en su primer ensayo
inicia por alto más uno por bajo y molinete entre aplausos
el toro calamochea a cada pase y no permite excesivo lucimiento; hay algún molinete invertido y luego se aleja para citarlo hacia el tercio
saca unos pases y se adorna con un toque de pitón; vuelve a insistir
se remata con uno bueno de pecho y la gente jalea más de lo que hay
lo recibe en tablas y después de unos lances clásicos se decide por coger el capote con una mano
recordando al Joselito de hace 115 años en una corrida de Madrid
y con asiento realiza varios lances alternando la derecha con la izquierda
para rematar con recorte y semi brionesa y el público puesto de pie
El burel acude presto al caballo de frente y recibe puya buena pero corta
lo cual levanta los aplausos del público antes incluso de que llegue el caballo
en donde recibe puyazo esta vez más largo; empuja
el caballo gira y Aurelio Cruz defiende la montura sin necesidad de corregir la puya
que quedó bien asentada desde el primer momento
lo que justifica algunos aplausos conforme se va retirando por el callejón
Vemos buen tercio de palos y destacamos el par de Araujo
La faena arranca en tablas con pases ayudados por alto
seguidos de un par de pases por bajo; en la boca de riego
con un toro que acompaña y un público que jalea
Con la izquierda ejecuta ayudados y el toro acude colaborador; la siguiente tanda tiene cierta ligazón y es muy aplaudida
no muy larga pero muy aplaudida y rematada con un molinete invertido
típico de Morante; es la mejor de su tarde y el público se levanta
pero mientras el toro cae ante el cigarrero genuflexo (postura gallista) a gente grita “torero
torero” y enseguida la plaza se vuelve blanca de pañuelos; de haber sido fulminante
la petición mayoritaria de segunda oreja habría sido unánime
Juan Ortega (de celeste e hilo blanco)
saluda avanzando desde tablas a medios con lances lentos
queda un poco trastabillada pero la labor con el capote ha quedado hecha
El toro va distraído hacia el caballo sin hacer caso a los engaños y entra en el peto al relance
sujetando el picador por el método de tapar la salida con algunos pitos; un intento de quite se queda en una chicuelina
Vuelve el toro con desgana al caballo para una puya vista y no vista; hay nuevo quite de Ortega con dos verónicas lentas y dos medias pero toreando para los adentros
inicia en tablas bajando mucho la mano; en los medios sale tanda en redondo con un toro que no pone excesivamente de su parte
hay tanda de naturales con el toro girando alrededor pero sin excesiva transmisión; el público da cariñosas palmitas
el toro se pone a escarbar antes de embestir a arreones
alternando embestidas rápidas con embestidas cansinas
lo recibe por zona del siete en tablas y desde el primer momento le enjareta unas verónicas lentas
en una larga serie que hace las delicias del público y que remata con una media en el tercio
donde el picador le pega un puyazo duro tapándole la salida de manera innecesaria; hay quite en los medios por chicuelinas rematadas con media y con otra chicuelina
Lo deja en el caballo con una larga natural; ahora quita Aguado por chicuelinas de su estilo
El tercio de palos discurre en términos discretos
Brinda al público e inicia faena en tablas con el cartucho de pescado para pases por alto y se va al tercio para continuar toreando con pases por alto y el público responde con aplausos
tras dos molinetes se lanza a bajar la mano
toreando en redondo y levantando los olés a cada pase
pero al poco el toro se queda parado; la siguiente tanda es de uno en uno con el toro pegado al suelo
Con la izquierda hay poco que sacar; como Ortega insiste el toro acaba desarmándole
después de cuadrar mete la espada con habilidad
La ovación saludada entendemos que es en atención al toreo de capote
veleto y algo montado que sale enterándose y con comportamiento abanto
a duras penas consigue fijarlo después de muchos intentos y le aplica luego un par de lances
Con una simple chicuelina lo lleva al caballo en donde recibe un duro correctivo por el sistema de tapar la salida; sale con la misma cara suelta con que ha estado hasta ahora y se va al caballo de puerta para recibir el segundo puyazo
Hay buena actuación de Diego Ramón Jiménez en los palos
manteniendo la verticalidad y trincherazo; en los medios sale tanda en redondo aguantando alguna colada
con un animal al que hay que estar reteniendo continuamente
hay tanda ligada ante un toro poco colaborador y el aplauso del público pone lo que no tiene el toro; en la siguiente se desenvuelve con pases de uno en uno y el toro va calamocheando aunque alguna vez que se acuerda hace una embestida humillando
pero enseguida intenta salirse de la tela mirando a las tablas
que tiene un comportamiento extraño en el capote
lo lancea en el tercio y el animal solamente ofrece medio viaje en cada embestida
En la primera visita al caballo va franco pero recibe puya moderada
En el segundo viaje no obedece mucho al capote de Aguado cuando intenta llevarlo y presenta una mala pelea
Iván García se asoma al balcón y es obligado a desmonterarse
directamente lo saca de tablas a los medios e intenta hacer una tanda en redondo pero el toro desde el primer momento muestra su nula voluntad de cooperar; cuando inicia la segunda tanda se pone a escarbar y tiene que pasarle la tela por la cara
Con la izquierda le va sacando los pases de uno en uno y hay poco que hacer
no tiene más solución que machetearlo como puede
El saludo a la vocación es un tanto por su cuenta
cuando un torero sale por la Puerta del Príncipe ya no acepta salir por la Puerta Grande cuando corta dos orejas
y va recibiendo una atronadora ovación que equivale
Los compañeros de cartel respetan; esperan junto al burladero a que salga
antes de iniciar ellos su camino de vuelta al hotel
La tarde ha terminado finalmente como una buena tarde de toros; mejor sería decir de toreros
Eterna fue la corrida de ayer en Aguascalientes
a los que al final sólo se les cortaron dos orejas
para la figura francesa Sebastián Castella
lo que el público celebró con el cariño que ya desde hace 14 años tiene para con el galo
El queretano Octavio García ‘El Payo’ trajo el santo de espaldas
prácticamente le duró menos que un suspiro
aunque aparentemente no se le aflojó el pitón y no quedó inutilizado
el juez se lo cambió ante la molestia del torero que lidió al sustituto de Montecristo
que al no ser lo que esperaba ‘El Payo’
no pudiendo refrendar aquella inolvidable faena y actuación de hace un año
el público vio que por el queretano no quedó
De los tres toros de regalo que alargaron en demasía la corrida
porque Sebastián le dio un tratamiento increíblemente adecuado
le permitió cortar oreja con una faena de mucho mérito
el mejor del astado que terminó siendo agradecido con un torero que lo mimó y cuidó como a un niño
que al unísono le pidió que regalara el astado
la muestra del cariño de sus 21 actuaciones que ayer cumplió en esta Monumental de Aguascalientes desde su debut en 2011
y más importante que en sus dos primeros de José Barba
pese al viento con su primero que no terminó por entregarse
Le hizo una faena valiente de toques y andar por la cara caminándole toreramente a un astado que
El hidrocálido Diego Sánchez había sido ya el triunfador al cortar el único trofeo de la lidia ordinaria a su primero y
aunque la estocada no fue precisamente buena
el público insistió al juez en que se la diera
pero hubo que aguantarle la embestida despaciosa y Diego lo hizo con determinación
por lo que sus muletazos valieron ese trofeo
pero al que le estructuró una faena meritoria
variada y no exenta de pases largos de buena factura
Si no lo pincha le habría cortado otra oreja
que resultó deslucido; no habría sido necesaria
se entiende que Sánchez no quiera dejar pasar ninguna oportunidad
bonitos de hechuras y que dieron desigual juego
Destacó la nobleza y calidad de los lidiados en tercero y sexto lugar
que había hecho cosas muy bonitas con la capa
que duró muy poco y uno más de Santa Inés que deslució
Tiene el Hotel Colón siempre Sevilla en su corazón
Un rincón en el que poder disfrutar de todas las esencias juntas de la ciudad hispalense que tanto enamora a todo..
por Carlos Crivell | 5 May 2025 | Actualidad, General
la Asociación Nacional de Organizadores de Espectáculos Taurinos (ANOET) presenta su informe estadístico correspondiente a la Temporada 2024
un detallado estudio de los festejos celebrados en nuestro país que vuelve a arrojar datos interesantes que demuestran la importante actividad taurina que se registra a lo largo y ancho del territorio nacional
Las cifras totales de este estudio son contundentes y quizá la más relevante sea la de los más de 6,2 millones de espectadores que asistieron a festejos taurinos en 2024
De nuevo se puede comprobar que la Tauromaquia tiene un enorme arraigo en nuestros pueblos y ciudades con más de 19 mil festejos populares que se celebraron en 2024 frente a los 1.546 festejos celebrados en plazas de toros
de los celebrados en plaza destacan las corridas de toros
La mayor parte de estos espectáculos se celebraron en plazas de tercera categoría
seguidos de los 548 celebrados en plazas portátiles
188 que se programaron en plazas de segunda y 158 en plazas de primera
La segmentación por comunidades vuelve a colocar a Valencia a la cabeza con 9.194 festejos
en lo que tiene que ver la importante presencia de festejos populares en esta región
Le siguen Aragón con 2.853 y Castilla León con 2.278 y Castilla La Mancha con 1.566
completan la lista de comunidades con mayor presencia de lo taurino
en los festejos celebrados en plazas de toros se lidiaron un total de 8.387 reses
la mayor parte de ellas en corridas de toros
frente a las 1653 que se lidiaron en novilladas con picadores y las 1.537 de novilladas sin caballos
El panel 2 de este estudio estadístico permite visualizar sobre el mapa el análisis de la temporada por comunidades y consultar localidades concretas de cada una de ellas
Es posible localizar de un vistazo la presencia de actividad taurina en cada comunidad y
saber cuántos festejos se celebraron en una localidad concreta
es posible a través de la herramienta utilizada para presentar este informe analizar por tipología de festejo en cada una de las comunidades autónomas
el mapa de las corridas de toros celebradas en España en el año o el de novilladas o festejos de rejones
Esta visión global de la presencia e importancia de la Tauromaquia en nuestro país se completa con cuadros comparativos y curvas que permiten comprobar la evolución de los últimos 15 años
En el cómputo global se supera la cifra de festejos pre-pandemia y se sitúan por encima de los 20.000
superando el año 2024 al anterior en número de festejos
La comparativa señala que a la línea descendente de festejos en plaza que se registra entre 2010 y 2019 le sigue un repunte después de los años de pandemia que sitúa el número por encima de los 1.500 festejos en los dos últimos años
aunque en 2024 se registra una leve bajada de los celebrados en plaza
los populares van a más y superan en 50 a los celebrados en 2023
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias
Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo
De gran profundidad las ejecutadas por el pitón derecho
No se emplea el toro en el primer puyazo trasero
Buen puyazo de Jabato en el segundo encuentro
el de Victorino marca su querencia a las tablas
Lo intenta por ambos pitones y se libra en varias ocasiones de la cornada por los derrotes del toro
Estocada casi entera que se sale suela que necesita el uso del descabello
A la puerta de toriles se va Manuel Escribano para recibir al quinto
le receta un ramillete de verónicas en el tercio
echando las manos por delante el toro de Victorino Martín
El quiebro pegado a las tablas pone al público en pie
Muleta: Buen inicio por doblones de Manuel Escribano y una primera serie sobre la diestra que hace suene la música
Un gran toro que permite a Manuel Escribano torear con largura
dejando la muleta en la arena y la faena coge una dimensión superior
El toro embiste andando y los muletazos duran una eternidad
Manuel Escribano también es torero de Sevilla
roto… Vibrante faena en una tarde que debía ser de Puerta del Príncipe
el toro tiene en las primeras series unas embestidas más largas y
a partir del segundo muletazo y cuando se le intenta ligar
el de Victorino Martín se viene por dentro y se queda muy corto
El movimiento tapa su verdadera mansedumbre
el embroque en este cuarto sí que tiene que ser muy pronto
El público mantiene la atención en las primeras series de El Cid y reconoce los buenos muletazos sueltos del sevillano
antes de que la faena se diluyera y el toro marcara su condición mansa
Engancha el de Victorino el capote a Daniel Luque
Vuelve a coger el capote con las dos manos
Varias verónicas tienen mucho mando y dos verónicas muy rematadas detrás de la cadera
Buenos pares de banderillas de Caricol y Jesús Arruga
Brinda Daniel Luque en memoria de su padre fallecido.
Muleta: Tiene el toro una embestida limitada en su celo
Daniel Luque cuaja una serie sobre la diestra con el embroque retrasado
Provoca el sevillano la embestida con un buen juego de piernas
Cualquier toque brusco desplazada al astado
Poca petición para la condición de la faena
Ovación que debió ser vuelta al ruedo.
aunque menos armado por delante que el anterior
Coge los palos Manuel Escribano tras un intento de quite en el que el toro se viene por dentro y se queda muy corto
Hay que llegarle mucho al toro con el capote
Manuel Escribano deja dos pares de banderillas al sesgo en un tercio muy meritorio
Muleta: Comienza el toro con un recorrido muy corto
que hubiera sido mejor si hubiera podido dejarle la muleta puesta y un tiempo entre muletazo y muletazo
El toro siempre embiste mejor en los muletazos que van hacia adentro y lo cierra Escribano después de una serie sobre la diestra con un gran cambio de mano
cuaja Escribano un toreo al natural de mucho mérito
llevando enganchada la embestida siempre con mucho pulso
Acude un banderillero para citarlo con el capote desde las tablas
Lo hace a las 19:11 con una ovación por su presencia
Con mucho perfil por la vuelta de los pitones
Sobre las manos en los terrenos más contrarios a toriles
Le cuesta salir de los terrenos de los adentros
aunque siempre ordenada por Juan Sierra.
Toros de Victorino Martín, bien presentados
El más bajo y de mayor cuello fue el quinto
premiado con la vuelta la ruedo; complicado el segundo
que sacó fondo gracias al trato de Manuel Escribano; mansos el resto
marcando querencias en los primeros tercios y rajados en la muleta en diferentes grados
ovación tras aviso y dos orejas tras aviso.
El toreo está de enhorabuena porque un nuevo canal autonómico ha decidido ofrecer corridas de toros en directo de forma firme: La 7 de Murcia
que hace tres temporadas que no ofrecía un festejo taurino (sí mantenía un programa semanal
ha decidido dar hasta once corridas de la próxima Feria de San Isidro
sumándose así a otros entes autonómicos como Castilla-La Mancha Media o Aragón TV
que junto a Telemadrid darán toros en directo en la Feria más importante del mundo
David Galván y Víctor Hernández pecharán con el encierro de El Pilar
y tras este arranque de La 7 de Murcia en el serial isidril
Diego Ventura y Lea Vicens en la primera corrida de rejones del ciclo madrileño el día 17 de mayo
lidiando una corrida del hierro charro de Capea; al día siguiente
la cadena murciana también dará el festejo con el hierro santacolomeño de La Quinta para una terna compuesta por el torero capitalino Uceda Leal
el sevillano Daniel Luque y el cacereño Emilio de Justo
componen uno de los carteles estrella de la Feria que también dará el ente murciano el día 24
retransmitirá asimismo la corrida con el jiennense Curro Díaz
el valenciano Román y el mexicano Diego San Román
con el segundo encierro de Fuente Ymbro –hierro propiedad del cordobés Ricardo Gallardo- en esta Feria de San Isidro
la corrida de rejones en la que tomarán parte Diego Ventura
el encierro de El Parralejo que estoquearán Miguel Ángel Perera
La 7 de Murcia dará la corrida de Adolfo Martín el sábado 7 de junio en un cartel con Fernando Robleño
la de Beneficencia al día siguiente –con toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla
Fernando Adrián y Borja Jiménez- y el festejo In Memoriam del 15 de junio en homenaje a Victorino Martín
con toros del hierro de la A Coronada para el murciano Paco Ureña
el extremeño Emilio de Justo y el sevillano Borja Jiménez
Esta es la parrilla de salida para una temporada en la que se espera que La 7 de Murcia ofrezca espectáculos taurinos en directo también desde su región
Estas son todas las corridas que dará en directo desde San Isidro:
Pinche en este enlace para acceder a la agenda completa de toros por televisión
Noticias relacionadas Ver todas
Últimas noticias Ver todas
La jugadora Olivia Pethe participa hasta el 12 de mayo en el Torneo de Desarrollo UEFA en Croacia
Los abonados y Socio VCF tendrán acceso gratuito y podrán traer un acompañante (hasta completar aforo)
El delantero asturiano es el embajador de la cuarta edición de este torneo
Jugadores U12 de los VCF Academy Programs de América
el nuevo estadio ofrecerá 9 conceptos diferentes de hospitality que saldrán a la venta antes de final de este año 2025
Encierro variado y dispar de comportamiento de Hnos
García Jiménez y Olga Jiménez. con tres toros que destacaron del conjunto: 2º
todos tuvieron nobleza aunque exigieron a los toreros
Morante de la Puebla cuajó una actuación muy completa hoy en Sevilla, de mucho valor
entrega y compromiso ante un lote nada fácil
Ovación con saludos y una oreja fue su balance
José María Manzanares rayó a gran nivel en la Maestranza
Algunos de los naturales al quinto fueron al ralentí
Oreja y ovación con saludos obtuvo como resultado
Alejandro Talavante no tuvo opción de lucimiento con el tercero
al sexto después de una obra llena de inspiración
con la personalidad propia del torero extremeño
García Jiménez mostró buena condición en el caballo de picar
dobló las manos y fue devuelto a los corrales
Abanto de salida el animal de la vacada salmantina pero una vez que embestía lo hizo con bravura
Comenzó faena Morante de la Puebla por estatuarios
abrochando con uno de la firma y otro de pecho
Con la mano derecha cuajó varias tandas templadas
tuvo profundidad en la embestida pero a veces reponía el burel
Se agotó pronto el astado de García Jiménez
aún así Morante le hilvanó una postrera tanda con la diestra muy notable
Calidad evidenció en los primeros tercios el animal de García Jiménez
Excelente tanda inicial de faena del diestro de Alicante
En la siguiente serie con la diestra le exigió más al cornúpeta
que dosificó muy bien la casta y nobleza de García Jiménez
por dónde le ligó los muletazos en un palmo de terreno
Faena de enorme belleza y prestancia del torero alicantino
Ya se ha realizado el sorteo de los toros de Hnos
García Jiménez – Olga Jiménez que esta tarde se lidiarán en el décimo festejo de abono en Sevilla
El cartel lo componen Morante de la Puebla
José María Manzanares y Alejandro Talavante
El orden de lidia y las cuadrillas es el siguiente:
de Alicante no tendrá este año toro embolado al considerar el Ayuntamento que esta función “no está bien acogida ni siquiera por los propios aficionados y no encaja con la línea de cultura y tradiciones”
La concejala responsable de la plaza de toros
dejó claro que “No va a haber toro embolado
Respetamos a la afición y hemos decidido no incluirlo”
Ya el pasado año hubo polémica y enfrentamiento político con grupos de la izquierda por la celebración de este festejo; el concejal socialista Miguel Castelló exigió al alcalde
Luis Barcala “que mediase para que no se celebre en un espacio público” un festejo “que va en contra de la protección animal” y que “no tiene ninguna tradición cultural en la ciudad”
tildó el festejo de “esperpento” y pidió su cancelación
que mostró su “contundente rechazo” a “cualquier tipo de maltrato y tortura animal”
porque es un espectáculo que atrae a muchísimo público y sobre todo a gente joven”
Tras haber alcanzado las figuras del toro de Osborne situadas en España
Julio Álamo inicia la tercera y última etapa del reto este sábado desde El Puerto de Santa María y con destino Japón
(EFE).- El viajero y aventurero Julio Álamo ha iniciado este sábado en la Bodega Osborne de El Puerto de Santa María (Cádiz) la última etapa de su proyecto ‘ToroEnMoto’
una travesía en moto que lo llevará hasta Matsunoyama Onsen
donde se encuentra la única figura del toro de Osborne en Asia
La elección del punto de partida no es casual: el toro de Osborne nació en esta localidad gaditana como imagen de marca
para transformarse con el tiempo en uno de los iconos culturales más reconocibles de España
Álamo lleva más de siete años recorriendo el mundo para fotografiarse junto a las distintas siluetas del emblemático toro negro diseñadas por Manolo Prieto en 1956
durante un viaje en moto entre Madrid y Barcelona
me crucé con un toro de Osborne en Medinaceli
Me pareció interesante parar y hacerme una foto
Luego empecé a ver más y decidí fotografiarme con todos»
Tras completar el recorrido por las cerca de 90 figuras instaladas en España
visitando las ubicadas en México y Dinamarca
durante un viaje entre Madrid y Cabo Norte
sumó la silueta de Copenhague a su colección
en el marco de la feria de arte contemporáneo al aire libre Echigo-Tsumari
El trayecto que ahora emprende será el más largo y exigente
Álamo recorrerá aproximadamente 16.000 kilómetros en moto
atravesará 15 fronteras y superará 8 husos horarios en un plazo estimado de entre 40 y 45 días
En el camino tiene previsto visitar lugares emblemáticos como Meteora (Grecia)
Samarkanda (Uzbekistán) o el desierto del Gobi (Mongolia)
«El toro de Osborne es mucho más que una imagen publicitaria
Lo que empezó como una curiosidad se ha convertido en una forma de conectar con la cultura y con uno mismo»
que será la primera persona en alcanzar estas figuras en cuatro países de tres continentes distintos
Más allá del carácter personal y aventurero
‘ToroEnMoto’ busca también promover una iniciativa cultural y participativa y Álamo anima a otros motoristas y viajeros a descubrir y documentar estas icónicas figuras que
han acabado por integrarse en el imaginario colectivo como símbolo identitario
servirá para estrechar vínculos culturales entre España y Japón
donde la presencia del toro gaditano en tierras niponas simboliza la proyección internacional de un emblema que nació como simple reclamo de carretera y acabó trascendiendo fronteras
Una primera parte muy desigual de presentación
Con un ligero nacimiento del pitón hacia atrás
Intentó estirarse Pablo Aguado a la verónica
Puyazo trasero y caído en el primer intento
El público empezó a protestar por el juego de la primera parte de la corrida
Puyazo trasero en el picador que guarda puerta.
Comenzó Pablo Aguado con una rodilla en tierra
que pegaba una embestida más en huida por su mansedumbre
Pablo Aguado se impone con su torería
La sensación de un torero en espera de un toro que le embista
Aguado no había puesto la faena en el horizonte del premio con este toro
Algunos naturales levantaron unos olés muy rotundos
Con la naturalidad y el eje vertical del cuerpo
Los remates por abajo fueron pura sevillanía
dejó una estocada en los terrenos de toriles.
Así lo anunció su Presidente Borja Suárez recientemente en el acto de presentación de la Feria Taurina de San Pedro
Trujillo celebraba este sábado una corrida de toros de gran interés en la Feria del Queso 2025
Un cartel de toreros que brindaron una importante tarde a la afición del municipio cacereño
Borja Jiménez y Miguel Ángel Perera salieron en hombros con una corrida de Sáncho Dávila que posibilitó el lucimiento de los espadas
El de Espartinas cuajó de principio a fin al quinto de la tarde
mientras que paseó una oreja de su primero
Perera ralló a buen nivel ante sus dos oponentes y cortó una oreja de cada toro
firmó una gran obra ante el sexto de la tarde
Un toro justo de fuerzas al que el sevillano le elaboró una faena de gran clase
Paseó una oreja con fuerte petición de la segunda no concedida por el presidente
Borja Jiménez redondeó su paso por Trujillo tras cuajar una faena rotunda al quinto de la tarde
un toro noble al que le realizó una faena densa y completa
Le cortó una oreja Borja Jiménez al segundo de la tarde
un toro con el que el diestro sevillano cuajó una faena de largo metraje y con contenido
Una faena de triunfo que se quedó en una oreja debido a que la espada cayó desprendida y el toro tardó en caer
Empezó el festejo más tarde debido a que se tuvo que acondicionar el ruedo tras las lluvias caídas hoy en la localidad cacereña
Miguel Ángel Perera le cortó una oreja al primero de la parte
El cuarto de la tarde fue un toro noble y con clase al que cuajó Miguel Ángel Perera
el extremeño dejó momentos de toreo muy templado
Pablo Aguado cuajó una gran obra ante el sexto de la tarde
sirvió para que el diestro sevillano fuera elaborando poco a poco una faena llena de torería
pero el presidente sólo concedió una.
Saludó una ovación el diestro sevillano ante el tercero de la tarde
Un toro parado y deslucido con el que el torero sevillano lo intentó y trazó momentos de toreo de mucho gusto
Dejó una gran estocada al segundo intento.
Corrida de toros de la Feria del Queso 2025
Menos de media entrada. Toros de Sancho Dávila, de buena presentación en líneas generales y juego variado.
• BORJA JIMÉNEZ, oreja tras aviso y dos orejas tras aviso
• PABLO AGUADO, ovación y oreja con fuerte petición de la segunda
Este sitio web utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio
Puedes utilizar este formulario para notificar un error en la información de esta página para que valoremos su corrección a la mayor brevedad posible
no incluyas ningún dato personal en el mensaje
Juntos podemos mejorar el servicio que ofrece el portal juntaex.es corrigiendo posibles errores e incrementando la calidad de la información
Ayúdanos a mejorar tu experiencia para la próxima vez que nos visites
Todos los derechos reservados.
El municipio leonés de Sahagún ya tiene rematado el cartel de su tradicional corrida de toros
el festejo se ha fijado para el sábado 14 de junio
disponiéndose un encierro de la divisa de Valdellán para los diestros Román
Se trata de tres toreros que están puntuando en las ferias y cuajando actuaciones sobresalientes
Román abrió la puerta grande en la pasada Feria de Fallas y cortó una oreja en Sevilla al primer ejemplar de Fermín Bohórquez que sorteó el día 29 de abril
David de Miranda pasó con nota el compromiso del Domingo de Ramos en Madrid
así como en Palos de la Frontera ante cornúpetas de Prieto de la Cal
regresará a la Maestranza hispalense tras el éxito rotundo de la temporada pasada cuando conquistó los dos apéndices del toro 'Tabarro'
Ismael Martín es uno de los diestros jóvenes que más ambiente tiene en la actualidad
Confirmará su alternativa en el inminente ciclo isidril.
La corrida empezará a las 18:00 horas.
Novena corrida de abono de la Feria de Abril
Toros despuntados para rejoneo de Fermín Bohórquez
Rui Fernandes: Saludos por su cuenta y saludos por su cuenta
Diego Ventura: Petición con saludos y oreja con petición de la segunda
Guillermo Hermoso de Mendoza: Ovación y oreja
El espectáculo de rejoneo de la feria sevillana de este año no ha sido tan exitoso como en ediciones anteriores
la banda de música amenizó con vibrantes pasodobles los muchos momentos de escasa emoción que propiciaron los toros y los caballeros
con menos acierto al clavar las banderillas y demasiadas pasadas en falso
que Ventura cortó una oreja con fuerte petición de la segunda en el quinto toro
en el que destacaron más sus ganas que su toreo; y Guillermo Hermoso paseó otra en el sexto después de un rejón trasero y un descabello
Ventura estuvo desconocido ante su primer toro
poderoso y seguro de tantas otras tardes; incluso llegó a fallar en dos ocasiones consecutivas con las banderillas
que el toro manseó en exceso y dificultó la labor del caballero
que trató de enmendarse con un par a dos manos con el caballo sin la cabezada
pero nadie le pidió después la vuelta al ruedo
a sabiendas que no había dejado buen sabor de boca en el otro
volvió a lucirse al poner un par de banderillas a dos manos con el caballo sin las riendas
Tampoco brilló como de costumbre Hermoso de Mendoza hijo
abusó de las pasadas en falso y mató mal a sus dos toros
En su haber queda las ceñidas hermosinas en su primero
al que citó desde las tablas con el rejón de muerte
y toro y torero se encontraron más allá de la boca de riego
y llegó a clavar hasta dos pares de garapullos a dos manos después con desigual acierto
resulta curiosa la fea costumbre de Rui Fernandes de salir al tercio a saludar sin que nadie se lo pida
Mientras la plaza guarda silencio a la espera de que se anuncie el próximo toro
Fernandes coge el sombrero portugués con el que se adorna la cabeza y saluda a la concurrencia como si alguien lo hubiera requerido
este caballero ha pasado por la feria de Sevilla sin pena ni gloria; no está claro si es un recomendado de la empresa o amigo de Diego Ventura
que lo impone para que abra plaza y no moleste
con escasa conexión con el público mientras que
no que no evitó que saliera de nuevo a saludar por decisión propia
___________________________________________
@TorosenelMundo_
@toros_en_el_mundo_
_________________________________________________________________________________
Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV
Morante de la Puebla y Jos� Mar�a Manzanares cortaron sendas orejas hoy en La Maestranza de Sevilla, donde el primero hizo una faena de mucho m�rito a un toro manso corrida en cuarto lugar, con el que volvi� a demostrar que se encuentra inspirado y decidido
La industria artesanal es una muestra clara de la fiesta brava genera empleo para una gran cantidad de personas que trabajan y viven por y para el toro, un ejemplo es don Roberto Pedroza Padilla, quien a sus 82 a�os sigue confeccionando capotes miniatura para los aficionados
Tras recibir las enhorabuenas de sus familiares y amigos desde M�xico, el novillero tlaxcalteca Juan Pablo Ibarra, triunfador de la decimosegunda edici�n del Certamen Camino hacia Las Ventas, comparti� tambi�n el gusto de haber triunfado, al dar la vuelta al ruedo
El 5 de marzo de 1997 Joselito Huerta (Tetela de Ocampo, Puebla 24-01-34) tore� por �ltima vez ante el p�blico de Madrid, Vestido como el atuendo de los charros del pa�s �como charro completo que era�, bord� con capa y muleta a un novillo de Juan Pedro Domecq y dio una aclamada
Una corrida marat�nica se vivi� hoy en Aguascalientes
que vienen a sumarse a los otros cuatro que se hab�an obsequiado en d�as pasados
por lo que este asunto tan particular ya se sali� un poco de contexto
La actividad taurina en las plazas del sureste sigue su curso
gracias a las fiestas patronales que se celebran en este primer fin de semana del mes de mayo
por lo que a continuaci�n presentamos un concentrado de resultados
en particular con lo acontecido en el estado de
Joselito Adame tore� este domingo en la plaza peruana de Quicacha donde se top� con un lote infumable de ganader�as locales
a lo largo de una corrida que se celebr� con motivo de las Fiestas patronales en la que Joaqu�n Gald�s fue el m�ximo triunfador al cuajar la mejor
Hace unos minutos se llev� a cabo el sorteo de los toros de Jos� Barba que se lidiar�n este domingo por la tarde
la ceremonia de agitaci�n de sombreros se realiz� sin contratiempo alguno y luego del acuerdo entre apoderados
El nulo juego de los dos novillos que sorte� Bruno Aloi esta tarde en Madrid
le han impedido cualquier posibilidad de triunfo
no obstante que en todo momento procur� estar firme y hacer las cosas bien
de tal manera que pas� in�dito en su tercera comparecencia en la plaza
La corrida de rejones se ha saldado con una oreja para Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza
que han hecho lo m�s sobresaliente en el festejo de esta especialidad
Ambos estuvieron a gran altura y habr�an conseguido m�s premio de haber matado de forma m�s certera
Bruno Aloi har� hoy su tercer pase�llo de su carrera en la plaza de Las Ventas de Madrid
a la que regresa con el novillo "Fervoroso II"
de la ganader�a de �ngel Luis Pe�a, que abre plaza para este festejo que forma parte de la Feria de la Comunidad de Madrid
El madrile�o ofrece detalles de su temporada de retiro
Medio de comunicaci�n de actualidad taurina
© 2008-2024 AlToroM�xico - Derechos reservados
José Antonio 'Morante de la Puebla' da una lección más de gran maestro de la historia de la tauromaquia
cortando 2 orejas a un astado de Domingo Hernández
al que nadie más habría conseguido arrancarle los trofeos
Con el emblemático acompañamiento del Orobroy de Dorantes rendimos homenaje a la faena realizada en la Feria de Sevilla
de la que mostramos los lances más destacados
en La Maestranza fue completamente obra suya
desde los lances iniciales hasta la estocada final
imprimiendo su sello personal en cada movimiento
Desde los lances de capa que levantaron el clamor del público hasta el manejo de la muleta
donde supo entender al toro y extraerle muletazos de gran calidad a pesar de su falta de clase
aunque algunos consideraron que solo un torero de su calibre podría haber logrado tal triunfo ante ese astado
Cientos de aficionados llegados de varias provincias han llenado esta tarde las calles de Cantalapiedra para ver la III edición del Toro de la Misericordia
la Asociación Cultural Taurina Virgen de la Misericordia ha puesto trabajo
ilusión y ganas para sacar adelante este festejo popular
que ha tenido como protagonistas a Deseadito
un encierro con mini bueyes para el público infantil y familiar
FOTOGRAFÍAS CEDIDAS POR LA ASOCIACIÓN TAURINA VIRGEN DE LA MISERICORDIA
El diario digital de Peñaranda de Bracamonte y comarca
© ATiempo Peñaranda | Peñaranda de Bracamonte | TRISOL COMUNICACIÓN SLU | Aviso legal | Política de privacidad |Política de cookies
Diseño Web: Global.es
introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña
El mexicano debutará en el Giro de Italia; será gregario en el UAE Team Emirates y buscará sorprender ganando alguna etapa
Este viernes 9 de mayo iniciará una nueva edición del Giro de Italia
Esta será la primera grande del año y el campeón del 2024 no defenderá su título
ya que Tadej Pogacar decidió dedicarse 100% a las clásicas y al Tour de Francia
por lo que otro corredor se vestirá de rosa este 2025
fue el líder del UAE Team Emirates en la pasada edición
Juan Ayuso y Adam Yates son los encargados de tomar su batuta y para ubicarse en lo más alto de la clasificación
contarán con un gran equipo en el que se encuentra Isaac Del Toro
quien viene creciendo a pasos agigantados y debutará en esta carrera de tres semanas que se correrá en Albania e Italia
El mexicano de 21 años será gregario del equipo de Emiratos Árabes
Su principal objetivo consistirá en trabajar para sus líderes
pero dadas sus condiciones y ‘hambre de gloria’ con la que llega
Del Toro peleará conquistar una que otra etapa
El pedalista del UAE Team Emirates ha tenido una gran temporada, por lo que llega fuerte al Giro de Italia. El oriundo de Ensenada, quedó segundo en Clásica Jaén Paraíso Interior, una de las carreras más exigentes y logró un histórico triunfo en la Milán-Turín
Del Toro le apuesta a ser una de las sorpresas de esta carrera
que ‘pinta’ será más pareja que en otras ocasiones
ya que varios corredores inician como favoritos
El Giro de Italia 2025 iniciará el 9 de mayo en Albania y finalizará el 1 de junio en el Vaticano
cinco de alta con 30 km de carretera destapada
Derechos Reservados © | AMX Contenido S.A
Aviso de Privacidad | Política de CookiesTérminos y Condiciones | Responsable de derecho de réplica | SGSST AMX
24 Horas
Con miras a continuar su desarrollo dentro del equipo UAE Team Emirates, el ciclista mexicano Isaac del Toro se confirmó como parte de la plantilla que competirá en el próximo Giro de Italia
una de las competiciones más importantes dentro del calendario profesional
También te puede interesar: Brugge le quita la Copa al Anderlecht
tendrá su primera experiencia en dicho recorrido
junto a un grupo experimentado de pedalistas
que estará liderado por Adam Yates y el español Juan Ayuso
El recorrido comenzará a partir del 9 de mayo y finalizará el 1 de junio
En busca de continuar con el triunfo obtenido por Tadej Pogačar en 2024
el grupo que presenta el cuadro árabe está complementado por Brandon McNulty
En esta edición será Arrieta el único debutante en un Gran Tour de todo el equipo
mientras que el resto de ciclistas ya cuentan con al menos una participación previa en un evento similar
Ayuso llega como el competidor más fuerte del equipo para este Giro de Italia
Tirreno-Adriatico y en tres etapas de la Vuelta a Catalunya
También te puede interesar: Reportan el asesinato del boxeador mexicano Randy León
La edición 108 de esta competición tendrá como salida un escenario histórico
al partir por primera vez con tres etapas iniciales en los Balcanes en la región de Albania
mientras que su final tendrá a Roma como destino y a un equipo de los Emiratos Árabes que llegará con 37 victorias individuales en lo que va del 2025
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
Please check entered address and try again or go to homepage