Se trata de un concierto dramatizado con el contratenor Carlos Mena y la orquesta Tiento Nuovo El Teatro Arriaga de Bilbao acoge el jueves, 8 de marzo, a partir de las 19:30 horas una “joya escondida” dentro de su programación de la presente temporada. ‘Il Lamento di Caravaggio‘ es un concierto dramatizado en el que el teatro y la música se dan la mano Los artistas se sirven de esta perfecta simbiosis para recrear los cuadros del gran pintor italiano ante una audiencia envuelta en una experiencia mística y sensorial El característico chiaroscuro de este periodo es logrado mediante una iluminación minimalista sobre los actores que sirve para desvelar Apenas un halo de luz blanca riega las imperfecciones del cuerpo humano mostrando su esencia El contratenor Carlos Mena y la orquesta Tiento Nuovo interpretan la música vocal e instrumental de Biber sus contrastes y sorpresas propias del stylus fantasticus que ambientan y enriquecen la creación en tiempo real de algunos de los cuadros más famosos del gran Caravaggio dotándoles de un significado que va más allá de lo visual Ignacio Prego asume la dirección artística del conjunto del espectáculo además de tocar el órgano positivo para liderar a una orquesta La interpretación actoral corre a cargo de Gaetano Coccia Francesco Ottavio De Santis y Antonella Parrella construye escenas de enorme belleza y elegancia Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente el presunto responsable tenía en su poder documentos a nombre de Silvia A por lo que se presume el robo como móvil Justicia y que no haya impunidad son las exigencias de los familiares de Silvia Arriaga víctima de feminicidio cometido en la ciudad de Toluca quienes piden a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y al Poder Judicial estatal (PJEM) la vinculación a proceso del presunto responsable Silvia tenía 45 años y desde hace más de 10 sostenía una relación sentimental con el presunto feminicida quien el domingo 27 de abril decidió privarla de la vida Familiares de Silvia relataron que el domingo pasado cuando los servicios de emergencia llegaron confirmaron que ya no contaba con signos vitales la discusión que se habría suscitado entre ambos incluso familiares denunciaron que dicho sujeto en complicidad con otro más que permanece prófugo robaron dinero en efectivo al ingresar al domicilio En un intento por desviar las investigaciones el presunto feminicida movió el cuerpo del lugar donde Silvia quedó sin vida y dejó el arma de fuego cerca de ella para simular un suicidio aunque la FGJEM actuó con celeridad para la detención de Evodio “N” ahora es momento de levantar la voz para que la exigencia de justicia llegue hasta la gobernadora del Estado de México y para que el feminicidio no sea una carpeta de investigación más sino que sea castigado con la prisión vitalicia fue trasladado al penal de “Santiaguito”; se prevé que el miércoles 30 de abril se lleve a cabo la audiencia inicial o de formulación de imputación A cinco años del feminicidio de Fátima, exigen justicia plena y pena máxima recordó que México aún tiene tanques blindados que datan de la Segunda Guerra Mundial También se identificaron violaciones al derecho a una vida libre de violencia así como omisiones en la búsqueda de niñas La administración federal argumenta que el cambio de nombre no sólo busca modernizar la imagen del programa sino aumentar su capacidad de entrega y producción La Secretaría de Salud ofrece cirugías gratis de cataratas en las 32 entidades del país debido a que el padecimiento es la principal causa de ceguera reversible Las vacaciones de verano 2025 están cada vez más cerca aunque los estudiantes de escuelas incorporadas a la SEP aún disfrutarán de días festivos previos a estas que tenían en su disposición las drogas conocidas como cristal y marihuana fueron puestas a disposición de la FGR para definir su situación jurídica Desde la empresa mexicana recomiendan seguir ciertas pautas para crear contraseñas que ofrezcan un alto nivel de seguridad también alertó sobre posibles vínculos del crimen organizado con aspirantes al Poder Judicial La Revista del Consumidor dio a conocer las regulaciones en torno a este producto Integrantes del colectivo Guerreros Buscadores han expresado su indignación luego de que Gertz Manero negara la existencia de indicios de un centro de exterminio en el Rancho Izaguirre Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo Morante de la Puebla y Jos� Mar�a Manzanares cortaron sendas orejas hoy en La Maestranza de Sevilla, donde el primero hizo una faena de mucho m�rito a un toro manso corrida en cuarto lugar, con el que volvi� a demostrar que se encuentra inspirado y decidido La industria artesanal es una muestra clara de la fiesta brava genera empleo para una gran cantidad de personas que trabajan y viven por y para el toro, un ejemplo es don Roberto Pedroza Padilla, quien a sus 82 a�os sigue confeccionando capotes miniatura para los aficionados  Tras recibir las enhorabuenas de sus familiares y amigos desde M�xico, el novillero tlaxcalteca Juan Pablo Ibarra, triunfador de la decimosegunda edici�n del Certamen Camino hacia Las Ventas, comparti� tambi�n el gusto de haber triunfado, al dar la vuelta al ruedo  El 5 de marzo de 1997 Joselito Huerta (Tetela de Ocampo, Puebla 24-01-34) tore� por �ltima vez ante el p�blico de Madrid, Vestido como el atuendo de los charros del pa�s �como charro completo que era�, bord� con capa y muleta a un novillo de Juan Pedro Domecq y dio una aclamada  Una corrida marat�nica se vivi� hoy en Aguascalientes, con una duraci�n de 4 horas 15 minutos, con tres toros de regalo, que vienen a sumarse a los otros cuatro que se hab�an obsequiado en d�as pasados, por lo que este asunto tan particular ya se sali� un poco de contexto La actividad taurina en las plazas del sureste sigue su curso, gracias a las fiestas patronales que se celebran en este primer fin de semana del mes de mayo, por lo que a continuaci�n presentamos un concentrado de resultados, en particular con lo acontecido en el estado de Joselito Adame tore� este domingo en la plaza peruana de Quicacha donde se top� con un lote infumable de ganader�as locales, a lo largo de una corrida que se celebr� con motivo de las Fiestas patronales en la que Joaqu�n Gald�s fue el m�ximo triunfador al cuajar la mejor Hace unos minutos se llev� a cabo el sorteo de los toros de Jos� Barba que se lidiar�n este domingo por la tarde, la ceremonia de agitaci�n de sombreros se realiz� sin contratiempo alguno y luego del acuerdo entre apoderados, se acord� el siguiente orden  El nulo juego de los dos novillos que sorte� Bruno Aloi esta tarde en Madrid, le han impedido cualquier posibilidad de triunfo, no obstante que en todo momento procur� estar firme y hacer las cosas bien, de tal manera que pas� in�dito en su tercera comparecencia en la plaza La corrida de rejones se ha saldado con una oreja para Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza, que han hecho lo m�s sobresaliente en el festejo de esta especialidad. Ambos estuvieron a gran altura y habr�an conseguido m�s premio de haber matado de forma m�s certera Bruno Aloi har� hoy su tercer pase�llo de su carrera en la plaza de Las Ventas de Madrid, a la que regresa con el novillo "Fervoroso II", de la ganader�a de �ngel Luis Pe�a, que abre plaza para este festejo que forma parte de la Feria de la Comunidad de Madrid, y donde se van El madrile�o ofrece detalles de su temporada de retiro Medio de comunicaci�n de actualidad taurina © 2008-2024 AlToroM�xico - Derechos reservados Los efectos de mar de fondo continúan en la costa de Chiapas, en lo últimos días este fenómeno ha causado daños en la menos tres comunidades del municipio de Arriaga, donde el agua prácticamente ingresó a viviendas y a espacios públicos, como parques. De acuerdo a la información proporciona por Protección Civil del Estado, las comunidades afectadas son Punta Flor, La Línea y La Gloria, sobre el número de viviendas afectadas, de manera preliminar precisan que la cifra asciende a 40. Los pronósticos señalan que, el efecto de mar de fondo continuará no sólo en Chiapas, si no en toda la costa del pacífico mexicano, al menos para el estado, se esperan olas por arriba de los dos metros de altura. Kervin Arriaga es titular indiscutible en el esquema del Real Zaragoza. Kervin Arriaga tuvo un domingo de éxito en la jornada 38 de la segunda división de España Real Zaragoza venció 1-2 al Racing Club Farol y sueña con salvar su categoría en el epílogo del campeonato El mediocampista vio acción por 45 minutos y salió de cambio antes del inicio del segundo tiempo para darle oportunidad al mediocampista Adu Ares. Es de añadir que el exjugador de Marathón recibió tarjeta amarilla a inicios del cotejo. La victoria de Real Zaragoza lo pone a cinco puntos de ventaja sobre Eldense, quien tiene el último puesto del descenso a la tercera división de España. El certamen ibérico termina tras la disputa de 42 partidos, por ende, Real Zaragoza se juega la vida en los últimos cuatro compromisos con un margen de ventaja positivo de cara a estos cotejos. Kervin "Misilito" Arriaga ya suma 14 duelos desde que se unió a los "Maños" en enero de 2025. Además, tiene un gol y ha recibido siete tarjetas amarillas. El volante hondureño es uno de los más destacados de Real Zaragoza y el equipo español tiene contemplado comprarlo al Partizán de Belgrado, donde "Misilito" tuvo su primera aventura europea. 25 de mayo: Real Zaragoza vs Deportivo La Coruña. Comentar Áreas de oftalmología, dermatología y urología cuentan con un solo médico en el estado: Mónica Arriaga. En el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Morelos persiste el déficit de médicos especialistas, informó la encargada de despacho de la dependencia en el estado, Mónica Arriaga Arroyo. La funcionaria federal expuso que en algunas especialidades como oftalmología, dermatología y urología sólo hay un médico en toda la entidad. Explicó que en marzo hubo un reclutamiento y se espera que haya otra jornada en breve. Asimismo, Arriaga Arroyo consideró que esta condición se observa en casi todo el país, por la cantidad de residentes formados, además de las condiciones laborales que contrastan con los ingresos netos que pueden percibir en el sector privado. Aceptó que el déficit de especialistas impacta hasta cierto punto en el retraso en la atención, pero por ello la delegación subroga el servicio en clínicas particulares. Por otro lado, indicó que el abasto de medicamentos es del 75 por ciento y ha ido avanzando el porcentaje de surtimiento. Hay 6138 invitados y ningún miembro en línea Publish modules to the "offcanvas" position. Este archivo celebra la vida y obra del destacado coreógrafo y bailarín Guillermo Arriaga 17:30 hAula Magna José VasconcelosEntrada libreTodo público Conversación sobre la vida y legado de Guillermo Arriaga con la participación de Margarita Tortajada (investigadora Cenidi Danza) Nahomi Velázquez (documentalista Cenidi Danza) Cora Flores (invitada) y Adriana Malvido (invitada) Modera Ariadna Yañez (investigadora Cenidi Danza) CDMXMetro Línea 2: General Anaya Línea 12: ErmitaTeléfono 55 41 55 00 00 Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más Ciudad Victoria, Tamaulipas. - Fechado el viernes 2 de mayo, el IMSS publicó un recuento de la reciente bronca en su delegación estatal, mediante boletín titulado con mayúsculas: “EN RELACIÓN CON LOS HECHOS OCURRIDOS EL 22 DE ABRIL DE 2025 EN CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS” (https://tinyl.co/3HaE) que el pasado 28 de abril presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República por la detención policial efectuada el día 22 al delegado JOSÉ LUIS ARANZA AGUILAR pidiendo esclarecer lo sucedido y deslindar responsabilidades Añade el comunicado que “la detención y revisión del vehículo” se efectuó sin haber “comisión de un delito” ni por “cumplimiento de una orden de aprehensión” Detalle que me permití observar el jueves pasado cuando señalé en esta columna que fue una captura “sin orden de aprehensión, ni flagrancia a la vista” (Interiores, “Otra bronca efímera y oscura”, https://tinyl.co/3HZN) según el boletín arriba referido “podría constituir una privación ilegal de la libertad y/o un abuso de autoridad” pidiendo aclarar “los indicios supuestamente localizados” en referencia a la mochila que dijeron encontrar en la camioneta con tres millones de pesos y una pistola Recordando que el vocero estatal de seguridad JORGE CUELLAR descartó en entrevista radiofónica nacional la existencia de dinero y arma Versiones que atribuyó a las redes sociales Importante que el mensaje del IMSS ofrezca antecedentes de la detención: “luego de una serie de acciones de combate contra posibles actos de corrupción” Entre las cuales destacó: -“El 6 de marzo de 2025 se rescindió al Subdelegado en Reynosa -“El 14 de abril se ordenó la separación del cargo de 8 funcionarios posiblemente involucrados en el proceso de compras locales no autorizadas acompañado de investigaciones laborales y denuncias legales ante las instancias correspondientes.” Amén de que la delegación: “recibió una advertencia anónima para no destituir a estas personas y frenar las investigaciones.” Una semana después ocurrió la detención del delegado la coordinación nacional de seguridad del IMSS a cargo del general FLAVIO ALEJANDRO PEREA ALCARAZ decidió ejercer su facultad de atracción para operar directamente las tareas administrativas en Tamaulipas no están sustituyendo al delegado ARANZA con el general PEREA desde la capital mexicana se hacen cargo temporalmente de las tareas El doctor ARANZA había llegado en diciembre pasado con la consigna de sanear la dependencia Limpiar el pantano de corrupción que particularmente priva en el área de abastecimiento a cargo de DAVID ADONAI CANO Sobrevino la amenaza y enseguida el arresto arbitrario Que circulaba de manera “sospechosa” O que la camioneta blanca del delegado se parecía a otra tripulada por maleantes al margallate descrito aquí el jueves pasado dónde todas las versiones resultan incómodas Egresado de la Universidad Autónoma de Puebla Perfil al que ahora añaden “de procedencia naval”; lo cual no se entiende bien. ¿Marino acaso?... Detalle que, además, no aparece en su currícula visible en el portal de gobierno. (https://tinyl.co/3HZk) No cambia mucho el abanico de hipótesis ya mencionado que: (1) existe y era portada sin licencia (2) existe pero contaba con permiso de ley (3) existe pero fue sembrada durante el arresto es que el general brigadier PEREA ALCARAZ dará cabal y estricta continuidad a las tareas de limpia que encaminó el doctor ARANZA BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com WEB: http://lopezarriagamx.blogspot.com Autor de la columna “Interiores” comunicólogo nacido en Ciudad Mante Ha tenido varias responsabilidades en distintos medios de comunicación La columna “Interiores” se publica en medios impresos de Tamaulipas como Grupo Expreso (Victoria El Mañana de Reynosa y numerosos medíos digitales de toda la entidad Dos premios estatales de periodismo “Manuel Buendía” en los géneros de Crónica y Entrevista.s Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA) a través del Centro Nacional de Investigación Documentación e Información de la Danza José Limón (CENIDI Danza) invitan al público a visitar la exposición Guillermo Arriaga: Archivo vivo de la danza una muestra que ofrece una mirada a la trayectoria del destacado bailarín basada en el Fondo Documental Guillermo Arriaga –a cargo del CENIDI Danza– se mantendrá en la Galería Juan Soriano de la Biblioteca de las Artes y podrá visitarse de lunes a domingo en un horario de 10 a 17:30 horas; donde se encontrarán fotografías se mencionó que la exposición destaca la contribución Arriaga a la danza folklórica incluyendo su gira internacional con el Conjunto Folklórico del IMSS en 1964; también ofrece un contexto social y cultural de su participación en la XIX Olimpiada Cultural de México 68 donde organizó la Ceremonia de Recepción del Fuego Olímpico en Teotihuacán La curaduría fue realizada por Aarón Lozano coordinador de documentación del CENIDI Danza quienes han trabajado con el archivo durante más de diez años; Fondo que integra más de 17 mil documentos y objetos relacionados con la obra de Arriaga Cabe mencionar que paralelo a la exposición se ha programado el conversatorio Guillermo Arriaga: la documentación de su arte y su complicidad con Cora Flores el 6 de febrero a las 12 horas en el Salón de Usos Múltiples de la Biblioteca de las Artes se realizará la mesa redonda Guillermo Arriaga: vida y acervo el 26 de febrero a las 17:30 horas en el Aula Magna José Vasconcelos se llevará a cabo un recorrido por la exposición Avenida Paseo de la Reforma y Campo Marte s/n Tel.: 800 904 4000Lada: 55 5282 1964 y 55 1000 5636 Conmutador: 55 1000 5600Correo: infoinba@inba.gob.mx Disputaron el Macro Regional en Irapuato, Gto. e Isabella López, Jesús Chevaille y Francisco Sánchez lograron el pase El autódromo del Parque Tangamanga 2 recibió a cientos de aficionados que disfrutaron de la adrenalina, derrapes y exhibición automotriz Para este año se incluyen tres distancias: 3, 6.5 y 13.5 kilómetros, en la comunidad de Enramadas, Santa María del Río Del 28 de julio al 1º de agosto vendrán los entrenadores españoles del Club Colchonero para enseñar la metodología a los niños y jovencitos El ciclista costarricense del equipo potosino Canel’s Java logró mantenerse en el podio de triunfadores en la segunda y tercera etapa de la competencia El Kartódromo San Luis recibió la tercera fecha puntuable con 82 pilotos de diferentes entidades del país, de siete categorías “Más natural” fue el lema de la doceava edición que tuvo como campeones Danna González y Esteban Rodríguez en los 21K En tenis, los jugadores potosinos se quedaron en el camino dentro del Campeonato Nacional Universitario ANUIES La “Night Race” tuvo una buena participación de pilotos en el evento celebrado en el municipio de Villa De Pozos El pelotero potosino jugaba en la Liga Pequeña de Béisbol San Luis, con Sultanes ¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo. Con motivo del décimo aniversario luctuoso de Guillermo Arriaga una de las figuras más emblemáticas de la danza en México se inaugurará la exposición Guillermo Arriaga: Archivo vivo de la danza; evento conmemorativo que también celebra el 42 aniversario del Centro Nacional de Investigación Documentación e Información de la Danza José Limón (CENIDI Danza) y el 31 aniversario de la Biblioteca de las Artes del Centro Nacional de las Artes Guillermo Arriaga fue un destacado bailarín El Fondo Documental Guillermo Arriaga del CENIDI Danza albergado en los Fondos Especiales de la Biblioteca de las Artes es una de las más valiosas herencias que dejó; archivo que está lleno de recuerdos que han sido inmortalizados en esta exposición gracias a la colaboración institucional coordinador de Documentación del CENIDI Danza comenta que “la exposición reúne una cuidada selección de fotografías documentos y objetos que forman parte del Fondo Documental Guillermo Arriaga Cada elemento fue seleccionado por la documentalista Nahomi Velázquez y un equipo de investigadores resaltando los momentos más representativos de su trayectoria artística y su impacto en la creación escénica” La exposición ofrece una mirada profunda y personal a la vida y obra de Guillermo Arriaga documentando momentos clave en su trayectoria artística y personal y a través de estas imágenes se exploran las múltiples facetas del coreógrafo: su vida como creador y sus contribuciones tanto en el escenario como en su papel como funcionario y promotor cultural Arriaga fue fundador de importantes compañías de danza como el Ballet Popular de México y la Compañía Mexicana de Danza Contemporánea consolidando su legado en la danza nacional La muestra también destaca su contribución a la danza folklórica España y Hong Kong con el Conjunto Folklórico del IMSS en 1964 se ofrece un contexto social y cultural de su participación en la XIX Olimpiada Cultural de México 68 donde organizó la “Ceremonia de Recepción del Fuego Olímpico en Teotihuacán” “fue gracias al interés y apoyo de Guillermo Arriaga que se creó el Centro de Información y Documentación de la Danza (CID Danza) experimentar y producir manifestaciones dancísticas como parte de la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA) y del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) ha emprendido un viaje que hace 42 años no hubiéramos imaginado consolidándose como un centro que alberga más de 60 archivos y fondos documentales que ha producido más de 200 publicaciones y ha madurado con una oferta educativa de diplomados A través de fotografías y documentos físicos y digitales se realiza un recorrido por su trayectoria como bailarín funcionario público y hasta compositor  que se encuentra en la Biblioteca de las Artes del CENART fue organizada por el Centro Nacional de Investigación Documentación e Información de la Danza José Limón  Guillermo Arriaga marcó un antes y un después en la danza mexicana; fue bailarín creador de instituciones y hasta compositor; dichas facetas se revisan en la exposición “Guillermo Arriaga documentos en físico y archivos digitales y sonoros –estos últimos a los que se puede acceder vía QR– en la Biblioteca de las Artes del Centro Nacional de las Artes (CENART) Cada elemento es guía a otros materiales que se adentran en la trayectoria profesional del artista Las piezas fueron seleccionadas por la documentalista Nahomi Velázquez y un equipo de investigadores parte del Centro Nacional de Investigación que resaltan los momentos más representativos de la trayectoria del artista y su impacto en la cultura mexicana.  “He trabajado durante mucho tiempo en el fondo Uno se va enterando de muchas cosas de su vida Hubo reuniones con investigadores que me ayudaron a decidir como un rompecabezas; quería contar la historia del maestro con documentos y fotografías que tuvieran una historia en común Tratamos de englobar un poco toda su historia en este espacio” documentos físicos y códigos QR narran la historia  El recorrido inicia con una línea de tiempo que marca fechas centrales su debut como bailarín y como coreógrafo viajes y también su incursión en la administración pública La primera imagen es sobre su debut: “Empezó a los 23 años a bailar se podría decir que comenzó ‘tarde’ pero su carrera como coreógrafo inició al mismo tiempo Aquí se puede ver –en una imagen– su debut con Ana Mérida en el año 1949” Perteneció a la época de Oro de la Danza Moderna Mexicana tuvo contacto con otros artistas de gran reconocimiento quien abogó por él para que viajara a Bucarest –el documento se expone de manera física– otra gran representante de la danza mexicana así como con el artista plástico José Chávez Morado “Su vida da un giro y entra a Musart como relacionista público y tiene contacto con artistas del medio como César Costa o Camilo Sesto incluso grabó una de sus composiciones titulada Cómo haré para entender” aquí la exposición ofrece una vez más un código QR para que el público escuche la canción.  En la sección destinada a su consagración se pueden ver imágenes e indumentaria de la pieza Zapata “Es un ejemplo de atemporalidad; esta coreografía ha sido representada muchas veces Es importante que la gente conozca el vestuario El maestro tiene lazos familiares con Ponciano Arriaga quien fue una figura relevante en la promulgación de la Constitución de 1857 también liberal que participó en el Plan de San Luis Potosí imágenes de su paso por instituciones y escuelas del que fue director y fundador; el Conjunto Folklórico del IMSS que dirigió y con el cual llegó a distintas ciudades de Europa y Japón fungió como jefe del Departamento de Danza e impulsor de la fundación del Centro Nacional de Investigación Documentación e Información de la Danza.  También se aprecian documentos originales el más antiguo (1891) perteneció a su abuelo Continúan también el enlace matrimonial de sus padres que data de 1923 “Esos documentos tienen más de 100 años y nosotros tratarlos para que puedan ser expuestos” también se presentan bocetos del Ballet Popular así como el programa del estreno de Zapata en territorio nacional ocurrido en el Teatro Juárez en Guanajuato.  Descarga el Kit de prensa Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write(" Programas El código iframe se ha copiado en el portapapeles Araceli Hernández Zamora21/04/2025 - 10:35 h CET El Papa Francisco “recibió una tradición centenaria de la Iglesia y supo llevarla adelante no se quedó anclado en el pasado supo responder a los signos de los tiempos” el mayor logro fue “colocar en el centro de la tradición teológica la Casa Común aseguró el rector de la Universidad Iberoamericana reconoció en el espacio de “Así las Cosas” con Gabriela Warkentin que el sumo pontífice fue un hombre “presente en los momentos más difíciles que ha vivido la humanidad como la pandemia de Covid sus visitas constantes con migrantes y refugiados Recordó su “especial cercanía con México, en 2022 tuvo un encuentro con familiares de personas desaparecidas fue un hombre muy involucrado con problemas sociales Pero resaltó como “un cambio radical el colocar en el centro de la tradición teológica la Casa Común un problema social que atañe a toda la humanidad” Bueno que se sumen autoridades a impugnar candidatos al PJ: Defensorxs nos la están robando los cárteles: Eduardo Guerrero Campaña “Libéralas” busca apoyar a mujeres encarceladas injustamente por el pacto con Estados Unidos: Tonatiuh Guillén la seguridad es la mayor demanda ciudadana: Enrique Vargas Cofece será sustituida por la Comisión Nacional Antimonopolio: Andrea Marván Tu contenido empezará después de la publicidad es la ópera prima de dos hermanos que también aprendieron a viajar por las carreteras del Norte de México; también es la primera historia que escribe Guillermo Arriaga director y hombre de cine de presencia profunda y definitiva en el cine mexicano de los últimos 20 años ¿Cómo se relacionan tres hermanos adolescentes que cruzan la carretera con dos hermanos cineastas que reinterpretan en una road movie un legado de contar historias desde el cine A cielo abierto tendrá su estreno en salas comerciales de México a partir del 17 de octubre Platicamos con Mariana y Santiago Arriaga sobre esta aventura del camino Esta historia la escribe Guillermo Arriaga guionista de trayectoria estelar en el cine mexicano ¿cómo les da esta historia para que hagan su ópera prima Santiago Arriaga (SA): Es la primera historia que escribió en su vida tenía 33 años y la escribió con el miedo de qué pasaría si él muere y cómo seguiríamos nosotros con nuestra vida Hace ocho años estaba ayudando a mi madre con unas cajas y encontré el manuscrito Mi papá me pidió que la pasara en computadora y entre los tres empezó a crecer la idea de hacerla mi padre volvió a encontrarse con ella y dijo: “ya no soy el que era cuando la escribí Esta historia la tienen que hacer personas jóvenes” Así nació la idea de colaborar entre los tres Guillermo Arriaga es muy celoso de su obra en otros momentos ha tenido polémicas sobre qué tanto se respeta lo que escribe Mariana Arriaga (MA): Aunque somos familia Santiago y yo crecimos yendo al norte de México Había muchos puntos de encuentro entre la historia y nosotros Y resultó natural imaginarla: en los viajes que hacíamos antes de filmar Santiago y yo veíamos espacios y decíamos: “esta escena la imaginamos aquí” o por allá; desde que empezamos a viajar planteábamos cómo la dirigiríamos Fue una conversación que tuvimos entre nosotros y después con nuestro padre Me llama la atención el formato de road movie SA: Mariana y yo somos muy fans del género Nos marcaron películas como Stand by me; creo que los viajes reflejan lo que están viviendo los personajes también el arco dramático es representado a lo largo del viaje que hacen entre México y Piedras Negras ese recorrido les ayuda a crecer y a cerrar los círculos que están buscando MA: El viaje físico representa el viaje emocional de los personajes y da esta posibilidad de crecimiento Pensaba en el Guillermo Arriaga de El búfalo de la noche: adolescentes dolidos ¿cómo asumieron este tono para crear a Fernando SA: Es una película del duelo y su liberación del duelo su manera de atravesar el duelo es crear una familia Salvador oprime los recuerdos de lo que sucedió La película pedía que el duelo se experimentara desde estas visiones añadido el trailero que no ha podido seguir con su vida MA: Son personajes adolescentes y nosotros nos relacionamos mucho con nuestra propia etapa adolescente Y nos lleva mucho a ese lugar de impulsividad te avientas a lo que viene sin saber a lo que te estás enfrentando Yo me preguntaba si no había espejeos entre los hermanos de la historia y los hermanos Arriaga ¿La dirección habrá sido así de ríspida o más tersa?  SA: Cuando éramos chiquitos Mariana y yo peleábamos mucho Tanto que nuestros padres nos llevaron a terapia para arreglar nuestros problemas y era muy mala terapeuta porque no aregló nada y seguimos peleando Pero íbamos tanto ir a terapia que nos propusimos fingir que nos llevamos bien que hoy nos tienen a Mariana y a mí dirigiendo juntos El otro día lo pensaba: por qué quisiera hacer esto solo cuando puedo estar acompañado de una de las personas que más quiero MA: Ahora tenemos más bien discusiones creativas Pero claro que Santiago y yo proyectamos mucho de lo que somos Los dos nos proyectamos en los personajes de la historia permea quién eres en todas las capas y queda enmarcado MA: En todos los momentos de preproducción Los dos nos enfocamos en lo que está sucediendo en cámara que se refleje en lo que se va contando para hablar con cada actor hay distintas sensibilidades De pronto Santiago desarrolla una relación con Theo más cercana Pero somos dos personas haciendo un solo oficio En el reparto sobresalen los actores jóvenes: Federica García ¿Cómo los consiguieron y cómo fue trabajar con ellos SA: Abrimos un casting que duró seis meses y entró el hermano chiquito de nuestro amigo lo vimos y descubrimos que era nuestro personaje después nos animamos y les mandamos un mensaje Hablamos con sus papás y lo invité a un set de filmación pero la intuición nos llevó a que fuera Salvador.  MA: Federica es hija de unos amigos nuestros la conocemos desde que tiene 2 ó 3 años Para ese entonces ya traíamos el papel de Paula presente Nuestro padre fue a cenar con su papá y la reencontró Nos dijo: “Deberían conocerla porque tiene cosas muy interesantes Quizás les parezca que puede ser una buena figura para el personaje” Desde hace cinco ó seis años tenemos conversaciones con ella para que sea Paula porque desde que la vimo supimos que ella tenía que ser Paula lo conocimos en los eventos de los premios Ariel Cuando abrimos el casting lo traíamos en mente porque tiene una presencia que nos gustaba A cielo abierto trata de un padre muerto y unos hermanos huérfanos; esta historia la dirigen dos hermanos con un padre que les comparte una obra No sé si han pensado en estos espejeos.  SA: Como contadores de historias tenemos obsesiones que nos dan vueltas todo el tiempo teníamos miedo de contestar el teléfono en la casa Es este miedo constante de la pérdida del padre hacer esta película nos sirvió a trabajar esa pérdida Nos sirve para trabajar el duelo antes de que suceda el momento que en algún momento sería inevitable MA: Desde que tengo memoria tengo pesadillas con la muerte de seres queridos te estoy hablando de mis cinco o seis años Mi miedo más presente es el miedo a la muerte con lo que estaban atravesando los personajes aunque todavía no lo hayamos vivido nosotros son los viajes que hicimos con nuestros padres desde niños creo que las nuevas generaciones ya no saben ni qué es.  SA: Pelearte por la tele y luego tener que escuchar por el radio el partido de fútbol Estos detalles fueron importantes en cómo crecimos y quiénes somos los hermanos regresan del viaje con alguna enseñanza SA: Ya estamos trabajando y esperamos pronto seguir en estos viajes de contar cine que a mí me encanta y hacerlo en familia todavía más Compañías productoras: K&S Films México Dirección de fotografía: Julián Apezteguia Jacques. Edición: Andrés Pepe Estrada Oct 17, 2024 | “Gracias a la música puedo expresarme y liberar mis sentimientos No solamente es algo que me ayuda a ser la mejor persona y profesional posible para mis pacientes sino que también la música puede ayudar a otras personas alumna que cursa el tercer año de la Licenciatura de Médico Cirujano en la Facultad de Medicina de la UNAM Su aventura por la música comenzó a los 11 años cuando sufrió un accidente en el que se rompió el brazo izquierdo Tocar la batería fue parte de su proceso de rehabilitación que la acercaría a conocer su pasión Poco a poco comenzó a aprender a tocar la guitarra acústica y eléctrica pero el piano llegaría a su vida para ser su aliado para plasmar sus emociones Las canciones que compone las dedica a personas que son especiales o marcan su vida: “Cuando tengo emociones muy intensas que ni siquiera me dejan pensar ya puedo componer algo con todas las ideas que solté en mi bomba y desbordamiento de emociones” quien también forma parte de la segunda generación de la Maestría en Salud Pública UNAM-INSP Ahfed comienza a tomar sus diferentes instrumentos para lograr una sinfonía entre ellos: “Principalmente me acerco al piano que es el que me permite experimentar con ritmos y sonidos sin límite pero con la libertad de hacer lo que quiera” A lo largo de esos años descubrió su interés en la cirugía plástica estética y reconstructiva: “La idea de que las personas van a estar mejor después de una intervención y por eso quiero llegar a un punto en el que pueda atender a pacientes y hacerlos sentir mejor y más felices” por lo que esta idea adquiere una mayor relevancia en su contexto de vida: “Siendo transexual he llevado un tratamiento de reemplazo hormonal durante casi tres años y ver a mi cuerpo cambiar y que eso me haga sentir mucho mejor conmigo misma me llena de motivación para ayudar a otras personas a sentirse igual” Como mujer que pertenece a la comunidad queer ha contribuido en su visibilización dentro de la Facultad lo cual enlazó con su meta de ayudar: “Cuando vi la oportunidad de la Maestría en Salud Pública del Instituto Nacional de Salud Pública supe que esta era la vía para cumplir esa idea loca que tengo de generar un cambio y aportar mis habilidades y conocimientos en temas de género y diversidad en todo el país para hacer cosas importantes” Esa meta de ayudar se complementa con otra motivación que la hace nunca darse por vencida el recuerdo de su padre: “Le prometí a mi padre cuando murió que iba a cumplir todo lo que me proponía y llevar mi transición de la mejor manera posible cuando todo me abruma y pienso en abandonar recuerdo que esto lo hago por las personas En los próximos meses, Ahfed publicará más canciones que ha elaborado con todo el amor, pasión y emociones que emanan a través de ella. Su contenido se puede encontrar en su canal de YouTube, al igual que se le puede seguir en su perfil de Instagram Designed by Elegant Themes | Powered by WordPress institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Centro Nacional de Investigación Documentación e Información de la Danza José Limón (Cenidi Danza) presentan la exposición “Guillermo Arriaga: archivo vivo de la danza” un homenaje a quien fuera una de las figuras más emblemáticas de la danza en nuestro país La muestra podrá ser visitada del 29 de enero al 27 de marzo Guillermo Arriaga Fernández (1926-2014) fue un destacado bailarín El Fondo Documental Guillermo Arriaga del Cenidi Danza es una de las más valiosas herencias que dejó el creador escénico; archivo que está lleno de recuerdos viajes y emociones que han sido inmortalizadas en esta exposición gracias a la colaboración institucional coordinador de Documentación del Cenidi Danza y a través de estas imágenes se exploran las múltiples facetas del coreógrafo: su vida como creador su vínculo con otros artistas y sus contribuciones tanto en el escenario como en su papel como funcionario y promotor cultural La muestra también destaca su contribución a la danza folclórica España y Hong Kong con el Conjunto Folklórico del IMSS El Cenidi Danza –como parte de la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA) y del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal)– ha emprendido un viaje que hace 42 años no hubiéramos imaginado que ha producido más de 200 publicaciones y que ha madurado con una oferta educativa de diplomados La exposición “Guillermo Arriaga: archivo vivo de la danza” se presentará en la Galería Juan Soriano de la Biblioteca de las Artes Para más información consulta la página cenart.gob.mx ** Descarga los materiales de difusión en la liga: https://drive.google.com/drive/u/0/folders/1dYHSDW7y0JEF65ORSDryN117tOlwTQU1 ** Si te interesa hacer una entrevista sobre esta muestra puedes comunicarte al correo afgutierrez@cultura.gob.mx El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) instancias colaboradoras en la organización del Premio Nacional de Danza Guillermo Arriaga XLI Concurso de Creación Coreográfica Contemporánea INBAL-UAM llevaron a cabo la etapa final de dicho certamen la noche del sábado 7 de septiembre de 2024 Las cinco coreografías seleccionadas en la etapa de Eliminatorias se presentaron en la Sala Emilio Carballido del Teatro del Estado Gral Ignacio de la Llave en la ciudad de Xalapa como parte de las actividades de la novena edición del Encuentro Nacional de Danza (ENDMéxico 2024) Al finalizar la escenificación de las piezas Apéndice Atopia y ¿Por qué no le preguntamos a los que se murieron? tuvo lugar la deliberación por parte de los miembros del jurado y posteriormente se anunciaron los galardonados para las categorías estipuladas en este premio El acto de entrega de reconocimientos fue presidido por la coordinadora nacional de Danza en representación de la directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura El presídium también lo integraron el rector general de la Universidad Autónoma Metropolitana José Antonio de los Reyes Heredia; la coordinadora general de Difusión de la UAM Yissel Arce Padrón; Silvia Alejandre Prado secretaria de Cultura del Estado de Veracruz; y los jurados para la XLI edición del Premio Nacional de Danza Guillermo Arriaga: Erika Alejandra Suárez García Wigueras Alejandra Ramírez Ramírez y José Miguel Ángel Mancillas González Alejandra Ramírez expresó que los jurados pudieron asegurar con certeza que la danza contemporánea mexicana es sinónimo de esfuerzo y un manifiesto vivo que asegura futuro “Desde la responsabilidad asumida para observar y analizar mientras se comparte vida en esa muy individual relación que sucede cuando se atestigua algo y con plena conciencia de que cada generación definirá su quehacer en el arte: ¡que viva la danza!” Miguel Mancillas anunció las menciones especiales consideradas por el jurado En el rubro de Música se otorgó a Patricio Cortés Carvallo y Rocío Rojas Arce por la obra Polvo a cargo de la compañía A Poc A Poc (Ciuidad de México) mientras que la segunda mención especial fue para la bailarina Alejandra López Guerrero por la obra Apéndice de Producciones La Lágrima (Sonora) Cada uno de los miembros del presídium anunció e hizo entrega del reconocimiento a los seleccionados en las categorías calificadas en el certamen Diego Gómez y José Luis Quetzal de la obra Ocre la línea ha muerto (Veracruz) fueron galardonados por Música Original Destacada; la obra Apéndice (Sonora) obtuvo el reconocimiento por Iluminación Destacada para Jesús Maldonado León; Rosa A Gómez de la obra ¿Por qué no le preguntamos a los que se murieron (Ciudad de México) fue reconocida por Dramaturgia Coreográfica Destacada; mientras que Elisa Romero Ramírez de la pieza De brujas y escobas (Ciudad de México) y Johan Axel del Castillo Flores de la obra Atopia (Ciudad de México) y fueron acreedores a los reconocimientos de Bailarina y Bailarín Destacados Nina Serratos y José Antonio de los Reyes anunciaron el premio a la propuesta coreográfica ganadora del Premio Nacional de Danza Guillermo Arriaga 2024 mismo que fue destinado a Paulina Espinosa por la pieza De brujas y escobas La obra está inspirada en los libros Calibán y la Bruja y Brujas de la activista y teórica feminista Silvia Federici acerca de la persecución a las mujeres acusadas de brujería Dicha pieza invita a la reflexión sobre el peligro de la normalización de la violencia a través de una metáfora en la que la mujer tiene la facultad de convertir una escoba en un arma de lucha En representación de la directora general del Inbal la coordinadora nacional de Danza celebró la competencia y la comunidad que ha surgido a lo largo de los años en cada una de las ediciones del Premio Nacional de Danza Guillermo Arriaga “El que este premio alcance la edición número 41 no es una casualidad se trata de un hito significativo que no solo marca la longevidad de este evento y la solidez de la colaboración entre dos instituciones cuya misión en común es cultivar el talento y la creatividad: la Universidad Autónoma Metropolitana y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura hay que recordar que esta edición del Premio Nacional de Danza se articula como epicentro de otra actividad de gran envergadura que es el IX Encuentro Nacional de Danza y que a pesar de ser mucho más joven que este certamen también se erige como un espacio que hace converger la creatividad y el talento de creadoras y creadores escénicos que desafían las convenciones y han llevado la danza contemporánea a nuevas alturas” el rector general de la UAM expresó que este concurso ha crecido año con año en relevancia e impacto y que se trata de un ejemplo claro de cómo el arte y la cultura unen voluntades talentos y corazones en torno a una causa común: la creación desarrollo e impulso artístico en México “Quiero expresar nuestro más sincero agradecimiento al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura por su invaluable colaboración el Inbal y la UAM han impulsado este certamen el cual es hoy un referente en la danza contemporánea Esta alianza es una muestra del compromiso que nuestras instituciones tienen con el arte con el talento emergente y con la innovación cultural” El programa de actividades del ENDMéxico 2024 seguirá hasta el próximo 10 de septiembre Consulta la cartelera en danza.inba.gob.mx; síguenos en redes sociales @danzainbal; programación sujeta a cambios Llevaban mas de 20 años sin ser supervisados provocando afectaciones en la actualidad La madre lleva un mes esperando respuestas por lo que acusa omisión por parte de la Fiscalía de la Mujer y FGE El gobernador del estado reafirmó que la pacificación del estado ha permitido enfocar los esfuerzos en el desarrollo económico Varias zonas de la ciudad quedaron cubiertas de blanco tras las lluvias y granizadas presentes la tarde de este lunes Este evento fue encabezado de manera virtual por la presidenta de la República Socoltenango es el municipio con mayor número de casos por cada 100 mil habitantes Autoridades piden no tirar basura en calles y ríos para evitar inundaciones durante la temporada de lluvias El Gobierno de México y herramientas como la Tarjeta Finabien y el programa Quién es Quién en el Envío de Dinero facilitan la comparación de costos seguridad y transporte público tras el incumplimiento de compromisos del presidente municipal protagonizada por Alec Baldwin tuvo su estreno a más de 3 años y luego del escándalo por la muerte –tras accidente de disparo con bala real-de Halyna Hutchins El western ya se encuentra en cines y plataformas digitales pero el director se encuentra trabajando en “Megalopolis: An Original Graphic Novel” y su lanzamiento está previsto para el otoño “Sinners” tendrá un reestreno en 9 salas de cines I-MAX del 15 al 21 de mayo en Estados Unidos Estas son las noticias del Minuto Hollywood El falso documental cumple 41 años y para celebrar volverá al cine por tres días la secuela “Spinal Tap II: The End Continues” se estrena en septiembre; también vuelve a cines el clásico “Monty Python and the Holy Grail”; Guy Ritchie participará en la secuela de “Road House” Clara López con las noticias de entretenimiento del Minuto Hollywood '+n.escapeExpression("function"==typeof(o=null!=(o=r(e,"eyebrowText")||(null!=l?r(l,"eyebrowText"):l))?o:n.hooks.helperMissing)?o.call(null!=l?l:n.nullContext||{},{name:"eyebrowText",hash:{},data:t,loc:{start:{line:28,column:63},end:{line:28,column:78}}}):o)+" \n '+(null!=(o=c(e,"if").call(r,null!=l?c(l,"cta2PreText"):l,{name:"if",hash:{},fn:n.program(32,t,0),inverse:n.noop,data:t,loc:{start:{line:63,column:20},end:{line:63,column:61}}}))?o:"")+"\n"+(null!=(o=(c(e,"ifAll")||l&&c(l,"ifAll")||n.hooks.helperMissing).call(r,null!=l?c(l,"cta2Text"):l,null!=l?c(l,"cta2Link"):l,{name:"ifAll",hash:{},fn:n.program(34,t,0),inverse:n.noop,data:t,loc:{start:{line:64,column:20},end:{line:70,column:30}}}))?o:"")+" Seguridad Alimentaria es el apoyo más importante que ha creado el actual gobierno del estado en el que se busca llegar a toda la ciudadanía con 25 productos de la canasta básica Aunque el estado no figura entre los primeros lugares en violencia extrema las cifras revelan que los casos de feminicidio violencia familiar y delitos sexuales siguen siendo una preocupación constante El mes de abril cerró con prácticamente todo el estado potosino en sequía la mayoría de municipios con un grado de sequía D1 “La gente cada día se presenta más apática porque se hace consulta tras consulta y no hay resultados; no hay mecanismos que vinculen los resultados”: Flores Entre las plagas más preocupantes se encuentran varias especies de moscas que atacan frutas son conocidas por su capacidad de infestar una amplia variedad de cultivos y pueden causar pérdidas económicas El gobernador Ricardo Gallardo acusó al INE y al CEEPAC de no llevar a cabo las acciones de difusión necesarias para que la gente conozca a los candidatos y se interese en este proceso inédito Esta situación evidencia una grave falta de acceso a servicios de salud adecuados para esta población vulnerable y como esta barrera lingüística agrava su salud En la ceremonia conmemorativa se rindieron honores a la bandera y se recordó el legado del general Ignacio Zaragoza así como de quienes defendieron la soberanía nacional en 1862 frente al ejército francés El arreglo de ese desperfecto se realizó el fin de semana a la altura del paraje conocido como Los Pinos El suministro se regularizará en las próximas horas para las colonias Granjas La Estrella En el marco de la exposición Guillermo Arriaga: Archivo vivo de la danza organizada por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA) Documentación e Información de la Danza José Limón (Cenidi Danza) se efectuará la mesa redonda Guillermo Arriaga: vida y acervo en el Aula Magna José Vasconcelos del Centro Nacional de las Artes (Cenart) La actividad contará con la participación de investigadores del Cenidi Danza: Ariadna Yáñez y las documentalistas Nahomi Velázquez así como la periodista Adriana Malvido Durante la mesa redonda se conversará sobre la trayectoria de esta gran figura de la danza folklórica y contemporánea se llevará a cabo un recorrido por la recién inaugurada exposición del Cenidi Danza Guillermo Arriaga: Archivo vivo de la danza que se presenta en la Galería Juan Soriano de la Biblioteca de las Artes Margarita Tortajada expresó que Arriaga fue un personaje significativo para la danza moderna nacionalista en México “Le resultó difícil decidirse a ser bailarín por los prejuicios sociales que existían en los años cuarenta estrenó la obra más importante de Ana Mérida llamada La balada de la luna y el venado fue coreógrafo e hizo la obra cumbre del nacionalismo en México dentro de la danza Fundó el Cenidi Danza y el Premio Nacional de Danza Guillermo Arriaga (INBA-UAM) realizó actividades que han trascendido y se encuentran vigentes” La investigadora detalló que se trata de una figura poco conocida entre la juventud dancística están presentes en algunos programas “pero deberían de estar aún más en las escuelas para que las y los estudiantes vivan en carne propia sus danzas y no solamente tengan referencias por los libros y lo que plantean los maestros Es importante que puedan experimentar por ellas y ellos mismos los aspectos técnicos expresivos y la musicalidad de esa época y dejarse llevar por la pasión que tenía esa generación hacia la danza empezando por el propio Guillermo Arriaga” Margarita Tortajada consideró que esta mesa redonda será interesante tanto para quienes conocieron su obra como para los jóvenes ya que entender el contexto de la danza moderna nacionalista les permitirá comprenderse a sí mismos Acercarse a Guillermo Arriaga y su obra permite mantener vigente el legado que esa generación nos dejó a todos” La investigadora mencionó que participarán quienes conocieron y admiraron a Arriaga así como quienes han realizado un trabajo documental y de investigación El Aula Magna José Vasconcelos del Centro Nacional de las Artes se encuentra en avenida Río Churubusco 79 Elementos de emergencia trasladaron al conductor del automóvil a una instancia médica debido a la gravedad de sus lesiones Tras el percance elementos de emergencia determinaron que no era necesario el traslado de las jóvenes a alguna instancia médica Tras el percance ocurrido los conductores llegaron a un acuerdo donde el conductor del transporte público se hizo cargo de los daños se reportó un herido por parte de los elementos de seguridad y se logró la detención de dos personas el aseguramiento de armas y equipo táctico La víctima se encontraba afuera de su domicilio cuando sufrió el ataque armado por parte de sujetos desconocidos Luis Enrique Jiménez Castellanos fue visto por última vez el sábado por la noche; su familia pide el apoyo ciudadano para dar con su paradero El accidente ocurrió frente a la Arena Metropolitana; el conductor de la moto fue trasladado a un hospital para su atención médica Gilberto “N” enfrenta cargos por feminicidio en grado de tentativa tras atacar a una joven frente al Parque Patricia El joven fue sorprendido por el velador y será juzgado por autoridades tradicionales conforme a los usos y costumbres de la comunidad Al considerarla como “un ejercicio neoliberal”, el director general de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública () llamó a los docentes a no aplicar entre los estudiantes de educación básica la evaluación diagnóstica de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) se obliga a los docentes al desarrollo de la Evaluación Diagnóstica de MejoreduMX ¡RESISTAN No permitan que la NEM se convierta en un producto ese ejercicio neoliberal de MEJOREDU es ¡VOLUNTARIO!” que comenzó a aplicarse el pasado 9 de septiembre y concluye mañana miércoles se realiza entre alumnos de escuelas públicas y privadas del país de tercer grado de educación preescolar hasta tercero de secundaria Lee también la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación difundió en su página web los lineamientos para la realización de la Evaluación Diagnóstica de los Aprendizajes de las Alumnas y los Alumnos de Educación Básica correspondiente al ciclo escolar 2024-2025 explicó que éstos tienen como fin establecer los procedimientos para realizar la evaluación diagnóstica de los aprendizajes de las alumnas y alumnos de Educación Básica al inicio del ciclo escolar 2024-2025 la cual podrá aplicarse en todas las escuelas y servicios educativos Precisó que la Evaluación Diagnóstica de los Aprendizajes de las Alumnas y los Alumnos de Educación Básica 2024-2025 se basa en Ejercicios Integradores del Aprendizaje (EIA) que tienen como referente lo establecido en materia de evaluación en el plan y programas de estudio para la educación preescolar así como en el Modelo de Evaluación Diagnóstica Estos EIA fueron desarrollados por Mejoredu en coordinación con la Secretaría de Educación Pública y : reflejan la integración de contenidos y los Procesos de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) de y entre campos formativos fases y diferentes aspectos del contexto escolar; se conforman por un conjunto de tareas o actividades que realizarán las y los estudiantes para dar cuenta de lo que han aprendido respecto a contenidos y PDA seleccionados por su pertinencia relevancia y alcance en el plan y los programas de estudio Lee también La prueba diagnóstica que realiza la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) a estudiantes de educación básica es el último reducto de la evaluación educativa que conserva el país por lo que no se puede renunciar a estos ejercicios integrante de la Junta Directiva del organismo ante los señalamientos del director de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) quien dijo que esa prueba es un “ejercicio neoliberal” “La evaluación es el único elemento para dar cuenta del estado que guardan los aprendizajes de las y los alumnos de educación básica para contar con elementos que permitan fortalecer la política educativa y contribuyen a que los docentes cuenten con elementos para realizar evaluaciones con las características que propone la Nueva Escuela Mexicana (NEM)" precisó que “hemos encontrado en las entidades un gran aprecio por la cultura de la evaluación y un amplio reconocimiento de la utilidad de los instrumentos diseñados por Mejoredu Muestra de ello son las más de 400 mil visitas a la página de la Comisión” Explicó que los instrumentos de la Evaluación Diagnóstica de los Aprendizajes de las y los Alumnos de Educación Básica correspondientes al ciclo escolar 2024-2025 fueron desarrollados en colaboración con la SEP para garantizar que respondieran tanto al Modelo de Evaluación Diagnóstica Formativa e Integral (MEDFI) como al enfoque pedagógico de la NEM al igual que a los contenidos del plan y programas de estudio para la educación preescolar Dijo que la aplicación de esta prueba diagnóstica es voluntaria tal como se establece en los Lineamientos Específicos para la realización de la Evaluación Diagnóstica de los Aprendizajes de las Alumnas y los Alumnos de Educación Básica correspondiente al ciclo escolar 2024-2025 “En Mejoredu confiamos en su autonomía de gestión y en el compromiso tanto de las autoridades educativas de las entidades Resaltó que las evaluaciones diagnósticas que desarrolla Mejoredu responden a lo previsto en los artículos 3º. fracción IX inciso a) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y 18; 28 fracción I y 58 de la Ley Reglamentaria del Artículo 3º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de Mejora Continua de la Educación Lee también Señalados por nexos con el crimen, pero siguen en campañaHISTORIAS DE REPORTERO Olvido por decretoEN TERCERA PERSONA HISTORIAS DE NegoCEOs El saldo de las llamadas entre Sheinbaum y TrumpPERAS Y MANZANAS ESPECTRO Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL queda expresamente prohibida la Publicación edición y cualquier otro uso de los contenidos Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia Consulta nuestroAviso de privacidad Más información FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Redacción / El Heraldo De Chiapas Chiapas se mantiene como uno de los primeros lugares en mayor pérdida forestal en México Los músicos de la BOS cancelaron ayer la huelga y la dirección se ha comprometido a implicar en la negociación a otras instituciones Esta tregua en el litigio laboral de la BOS ha permitido que esta tarde sonase en el Teatro Arriaga de Bilbao la zarzuela "Mari Eli" de Jesús Guridi Actualiza el navegador para disfrutar de una mejor experiencia de visualización Te recomendamos que actualices tu navegador a la versión más reciente para evitar problemas de compatibilidad con algunas funciones de nuestra web Versiones mínimas de navegador recomendadas: Para conocer qué versión de navegador tienes 2 de abril de 2025.- Este miércoles un grupo de padres de familia continuó la toma de las instalaciones de la escuela primaria Isaac Arriaga en demanda de profesores que hacen falta en la institución.  En el acceso principal colocaron cartulinas en donde plasmaban la exigencia principal: que la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) acudiera y diera solución a la situación que desde hace al menos siete meses viven con la falta de docentes.  fueron algunas de las frases que aparecían en las paredes y puertas del plantel y cartulinas que mamás llevaban.  El tema es que señalan que han hecho constantes llamados a la autoridad educativa pues desde enero de este año el grupo de segundo grado se quedó sin maestra y en el caso de sexto grado también están sin maestro pero el director es el que asume las clases de este grupo.  "El pasado 11 de febrero fue cuando estuvimos con la directora de Educación Primaria y ella prometió que en una semana darían solución al problema cosa que nunca sucedió y les dijeron a los padres de familia que esto se solucionaría hasta fin de ciclo y creo que no podemos esperar todo este tiempo es mucho tiempo para que nuestros niños se queden así" indicó a Quadratín el director del plantel turno vespertino Debido a que la respuesta de la Secretaría de Educación es que sería hasta junio o julio que se asignen maestros los padres y madres de familia decidieron iniciar una toma indefinida del plantel para presionar a que sea a la brevedad el que se envíen los dos maestros que urgen Además de los dos maestros piden que también llegue un encargado de Aula de Medios ya que hace semanas recibieron equipo de cómputo pero no se ha podido usar porque no hay quien imparta las clases y en general no quieren que sus hijos pierdan más clases y eso repercuta en su aprovechamiento FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Omar Ruiz / Corresponsal FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Omar Ruiz / Corresponsal Jesús Chevaille y Francisco Sánchez lograron el pase El autódromo del Parque Tangamanga 2 recibió a cientos de aficionados que disfrutaron de la adrenalina Para este año se incluyen tres distancias: 3 El Kartódromo San Luis recibió la tercera fecha puntuable con 82 pilotos de diferentes entidades del país los jugadores potosinos se quedaron en el camino dentro del Campeonato Nacional Universitario ANUIES El pelotero potosino jugaba en la Liga Pequeña de Béisbol San Luis Exposición en el Cenart documenta momentos clave en su trayectoria artística Guillermo Arriaga: Archivo vivo de la danza exposición que alberga el Centro Nacional de las Artes (Cenart) destaca la contribución artística del bailarín y coreógrafo mexicano que podrá ser visitada hasta el 27 de marzo en la Biblioteca de las Artes del Cenart reúne una cuidada selección de fotografías donado al Centro Nacional de Investigación Documentación e Información de la Danza José Limón en 2014 Guillermo Arriaga Fernández (1926-2014) fue un destacado bailarín Su legado en la danza nacional es imponente y su contribución a la creación escénica y la promoción cultural es invaluable coordinador de Documentación del Cenidi Danza comentó que Guillermo Arriaga: Archivo vivo de la danza es una muestra biográfica y temática obra y legado del maestro en la escena dancística Agregó que la exposición documenta momentos clave en su trayectoria artística y personal Cada elemento fue seleccionado por la documentalista Nahomi Velázquez y un equipo de investigadores La documentalista y curadora de la muestra resaltó la importancia de un documento que data de 1891 En la exhibición también se presentan bocetos diseñados por Antonio López Mancera y Fiona Alexander entre otros documentos y correspondencia inédita La curadora explicó que el Fondo Documental Guillermo Arriaga consta de 18 mil 600 materiales Se decidió presentar fotografías en gran formato junto con 33 documentos originales y códigos QR que enlazan con otros documentos relacionados La exhibición destaca la vida y obra de Arriaga incluyendo la creación de importantes compañías de danza como el Ballet Popular de México y la Compañía Mexicana de Danza Contemporánea También se resalta su contribución a la danza folclórica y su participación en eventos culturales importantes como la XIX Olimpiada Cultural de México 68 cuando se conmemorará el centenario del natalicio de Guillermo Arriaga planean otra exposición en la que mostrarán otros documentos y objetos del Fondo del bailarín y coreógrafo sostuvo que la creación de ese centro en 1983 fue posible gracias al interés y apoyo de Guillermo Arriaga El Cenidi Danza ha consolidado su posición como un centro líder en la investigación documentación y promoción de la danza en México La muestra Guillermo Arriaga: Archivo vivo de la danza se exhibe en la Galería Juan Soriano de la Biblioteca de las Artes del Cenart (Río Churubusco 79 FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Omar Ruiz / Corresponsal La Secretaría de Medio Ambiente indicó que pese a los incendios en la ciudad no hay riesgo en la salud para la población Mario Alberto “N” se coloca en la misma situación jurídica que María Isabel “N” y Beatriz Ariadna “N” a quienes les fueron fijados dos meses para concluir la investigación complementaria sobre sus responsabilidades Las esposas de los trabajadores que perdieron la vida este domingo exigen justicia y que su madre deje de meter las manos por él Octavio Ocampo rechazó también que haya un distanciamiento con Brissa Arroyo no obstante lo cual se pronunció por cuidar la unidad del partido y sostuvo que en el PRDM “no hay cabida para tribus” Alejandro González Cussi expresó que el ancho de algunas calles impide que se mantenga los vehículos estacionados de manera continua Fueron impresos cerca 19 millones de boletas con un costo de alrededor de 38.6 millones de pesos en el marco de un proceso electoral en el que se prevé una baja participación Acumula 398 incendios en lo que va del año; la Conafor reporta dos activos En pleno aniversario XXXVI de la fundación del partido del sol azteca la diputada denunció públicamente campañas de difamación un incendio consumía 144 locales mismos que no han podido regresar a la normalidad derivado de que aún no se concluye con la construcción del mismo En partido por la jornada 37 de LaLiga Hypermotion logró un valioso triunfo de visita contra el Racing Ferrol que es clave para la aspiración de salvar la categoría en España Los dirigidos por Gabi Fernández se adelantaron 0-2 en el marcador gracias a los goles de Raúl Guti y Malcom Ares Racing Ferrol le puso emoción al final del encuentro luego de descontar por medio de Josep Señé fue amonestado al minuto ocho del partido y Gabi decidió sustituirlo al descanso para evitar una expulsión Es así que Real Zaragoza llega a 45 puntos y está a cinco unidades del Edense último club en puesto de descenso en la segunda división de España Los Blanquillos volverán a la acción el sábado 10 de mayo de local en la Romareda contra el Cartagena Arriaga está más consolidado que nunca en el Real Zaragoza ha disputado 14 encuentros desde que llegó en enero donde ya marcó un gol El director general de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública, afirmó que antes que firmar un contrato para privatizar los libros de texto gratuitos “Ya que le duele a la derecha lo que escribo... Antes me arranco el brazo que firmar un contrato para privatizar los Libros de Texto Gratuitos. Defenderemos el legado de la #hasta el último aliento; de pie como nos enseñaron escribió el funcionario federal en su cuenta de X Arriaga Navarro ha hecho una férrea defensa de los ejemplares que cada año entrega la SEP a millones de niñas Lee también Hace unos meses afirmó que hoy la Nueva Escuela Mexicana no se mide bajo estándares de productividad o de ganancias redituables y aseguró que los libros de texto gratuitos son el resultado de humanizar las políticas públicas y del acto revolucionario de confiar en el pueblo Y mencionó que aunque “a los tiranos” de sexenios pasados les duela y aunque traten de frenar el proceso de transformación la autonomía profesional y los libros de texto gratuito son una conquista del magisterio “Hoy aunque a los tiranos de la gestiones anteriores les duela e intenten por todos los medios frenar esta transformación la autonomía profesional y los libros de textos son una conquista del magisterio y ambas no se les podrán arrebatar tan fácil los más interesados honestamente en la educación es el magisterio del país “Algunos políticos y empresarios aseguran que los más importante en la educación son los niños pero en sus acciones cuando tuvieron el poder solo les importó impulsar aparentes reformas hasta que fueran redituables después abandonaban aquellos proyectos e impulsaron nuevos para según ellos revertir las deudas anteriores Hoy la Nueva Escuela Mexicana no se mide bajo estándares de productividad en el que el órgano técnico de investigación y acusación presentó pruebas contundentes el Poder Judicial de Chiapas declaró culpables a cuatro hombres por homicidio calificado en contra de Sinar ‘N’Aquínoticias Staff El Poder Judicial del Estado de Chiapas continúa demostrando su firmeza en la impartición de justicia con sentencias condenatorias que fortalecen el tejido social y recuperan la confianza en las instituciones Un ejemplo claro es la reciente sentencia dictada por el Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento del distrito judicial de Tonalá en la que cuatro hombres fueron declarados culpables del delito de homicidio calificado donde Sinar “N” perdió la vida de manera trágica se logró acreditar la responsabilidad y participación de los acusados el órgano de enjuiciamiento impuso una condena de 25 años de prisión para cada uno de los involucrados Esta resolución no solo refleja el apego estricto a la ley sino también el compromiso del Poder Judicial de Chiapas con una justicia humanista y eficaz Las autoridades judiciales reiteraron que los delitos que afectan a la sociedad chiapaneca no quedarán impunes subrayando que la justicia es un pilar fundamental para alcanzar la paz y la seguridad en la entidad Deja una respuesta Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con * Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. Instagram Aquinoticias.mx © 2016 El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Omar Ruiz / Corresponsal Tras el percance no se reportaron personas lesionadas por lo que no fue necesaria la presencia de servicios médicos Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.