El auge de esta disciplina impulsa la inclusión y la proyección olímpica pero su expansión impone áreas de oportunidad Valeria Ortuño fue la mexicana mejor ubicada al conseguir el quinto sitio El equipo del valle de México logró un buen desempeño ofensivo en la recta final de partido El equipo en la categoría sub 20 trabaja los aspectos de fuerza Luego de definirse los ocho equipos clasificados se confirmó el ultimo duelo que estaba pendiente en donde el líder Toluca se enfrentará a Rayados de Monterrey en los cuartos de final El líder se enfrentará a Rayados de Monterrey comandados por los españoles Sergio Ramos y Sergio Canales Los Rayos del Necaxa recordaron aquel 4 de mayo de 1996 día que consiguieron su segundo título ante unos sorpresivos Toros de Celaya La máxima casa de estudios mexiquense registra un total de 13 preseas Ambos equipos juveniles impactaron con remontadas en las instalaciones del club en Metepec Representantes del Estado de México tuvieron participación en competencia internacional Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo Con la llegada del equinoccio de primavera muchas personas buscan espacios donde conectarse con la naturaleza y renovar su energía uno de los sitios más representativos para esta tradición es la zona arqueológica de Calixtlahuaca donde cada 21 de marzo se celebra un ritual ancestral enmarcado en el inicio de un nuevo ciclo se convierte en un punto de reunión para quienes buscan recibir la primavera con danzas La ceremonia que se lleva a cabo antes del mediodía simboliza el cierre de una etapa y el inicio de otra se pide por la fertilidad de la tierra y se busca armonía con el entorno Los visitantes participan en rituales prehispánicos alzan los brazos al sol y se sumergen en una atmósfera de espiritualidad mientras suenan los tambores y el copal llena el aire; es un momento para la reflexión la renovación de propósitos y la conexión con la naturaleza la ceremonia de primavera en Calixtlahuaca formará parte del Festival Primaverarte 2025 una serie de eventos culturales que incluyen el tradicional Festival del Quinto Sol el 23 de marzo La actividad central será el encendido del Fuego Nuevo el 21 de marzo tendrá lugar en el Museo de Sitio de Calixtlahuaca a las 11:45 horas Quienes buscan un espacio para recargar energía en el Valle de Toluca pueden encontrar en Calixtlahuaca un lugar donde la historia la cultura y la espiritualidad se entrelazan para dar la bienvenida a la primavera El museo municipal de permite al visitante identificar el pasado más prehispánico con las piezas y objetos invaluables descubiertos en la zona arqueológica de Calixtlahuaca de la cultura matlatzincas entre los siglos XII y XV d.c Este espacio cuenta con una sala de exposiciones temporales en la que la artista toluquense Erika López explora la vida con la temática de árboles Su sala introductoria destaca los primeros asentamientos del Valle de Toluca que permiten conocer quienes eran los matlatzincas Una pieza importante es la maqueta del templo circular considerado una manifestación de Quetzalcóatl deidad relevante del panteón mesoamericano una pieza que forma parte del acervo cultural del Museo de Antropología e Historia del Edomex una obra maestra de gran relevancia en la región del Valle de Toluca una sala que visibiliza la cerámica que se ocupaba de la cultura matlatzinca Lo mejor de todo es que se puede realizar una visita guiada El museo ofrece una entrada gratuita de martes a domingo de 10 a 5 de la tarde y los domingos la zona arqueológica es gratis El domingo 8 de septiembre se impartirá un taller llamado "amasando historias" donde los participantes aprenderán un poco más de la historia del maíz Para el 22 de septiembre tendrán el taller de máscaras prehispánicas que es una inducción a quienes la utilizaban y finalmente el 25 de octubre celebrarán la noche de museos con un taller de gráfica actividades artistícas y un evento de mitos y leyendas de Calixtlahuaca las y los menores acudieron a las instalaciones de esta casa editora en compañía de sus familias La obra ofrece una mirada contemporánea sobre la hipocresía Los organizadores del evento informaron que del 16 al 23 de mayo se expondrán 70 cortometrajes en cuatro sedes Tras el regreso a clases y la celebración del Día del Niño las actividades culturales continúan por lo que te sugerimos planear tu fin de semana a fin de sacarle el máximo provecho El Parque de la Ciencia Fundadores tendrá la venta artesanal de temporada con piezas de San Antonio la Isla Se dice que la difunta Correa concede milagros a quien se los pide con fervor “La segunda venida del señor” de Fabián Cháirez ya había sido suspendida de la Academia de San Carlos de la UNAM La escultura se ubica en el Jardín de los Olivos; es un homenaje a una figura de la tauromaquia del estado cuando la Nueva España se estremecía con los clamores de independencia era apenas un caserío modesto y justo en este momento El sabor tradicional que conquista paladares Inicio Nacional Municipios Tendencias Deportes TURISMO EN EDOMEX Calixtlahuaca la zona arqueológica en Toluca con entrada gratuita que te transportará en el tiempo Muy cerca de la capital mexiquense existe un Museo que debes conocer para entender el pasado prehispánico de la zona Redacción Heraldo Estado de México MUNICIPIOS en las orillas del Parque Estatal Sierra Morelos se encuentra una joya histórica de la capital mexiquense que te transporta en el tiempo: Es la zona arqueológica de Calixtlahuaca en el Estado de México Este mágico lugar conserva y exhibe objetos antiguos descubiertos en la zona que habitaba la sociedad matlatzinca en el Valle de Toluca entre los siglos XII y XV d.C El restaurante de Toluca que rendirá tributo a las mamás con menú especial el 10 de mayo Conoce el pueblo mágico de Edomex ideal para descansar el Día del Trabajo ¡a 2 horas de CDMX! El Museo municipal de Calixtlahuaca está abierto al público de martes a domingo de 10:00am a 6:00pm La entrada es completamente libre y está ubicado en Av El sitio muestra piezas que incluyen instrumentos de la vida cotidiana de las cuales algunas son originales y otras reproducciones Además de la zona arqueológica donde destaca la Estructura número III de Quetzalcóalt-Ehécatl El Museo Municipal de Calixtlahuaca presume un acervo cultural matlatzinca que permite al visitante identificar el pasado prehispánico desde los primeros asentamientos hasta la llegada de los españoles.  También presenta aspectos etnohistóricos del grupo matlatzinca e incluye una muestra de piezas arqueológicas provenientes de la zona como la cerámica y esculturas recuperadas de la zona arqueológica de Calixtlahuaca De haber sido un grupo que ocupaba un amplio territorio en la época prehispánica su presencia se ha reducido a una sola comunidad: San Francisco Oxtotilpan Matlatzinca es el término con que los mexicas designaron a este pueblo y en náhuatl significa "los señores de la red" o "los que hacen redes" y deriva de matlatl: red; zintil: reverencial y catl: gentilicio. La lengua matlatzinca está considerada dentro de la rama otomangue la familia matlatzinca se subdivide en dos lenguas: la matlatzinca y la ocuilteca la lengua matlatzinca está desapareciendo debido a que cada vez son menos los hablantes La mayoría de la población de San Francisco es bilingüe y cada vez domina más el castellano.  La gran mayoría de los pobladores del municipio de Temascaltepec se dedica al trabajo agrícola; en la cabecera municipal se ocupan en actividades comerciales La población de San Francisco es esencialmente agrícola La religión predominante es la católica y alrededor de la cuarta parte de la población matlatzinca es protestante o adventista; las fiestas más importantes de la comunidad son la del santo patrono y la del Día de Muertos.  Dos jóvenes que viajaban en motocicleta se accidentaron en las calles de Calixtlahuaca resultando uno de ellos muerto y el otro herido #Fatal: Motociclista causa carambola en Toluca; resulta herido los hechos ocurrieron la tarde de este sábado sobre la calle Independencia las víctimas fueron arrolladas por un automovilista confirmaron el fallecimiento de uno de los jóvenes La policía detuvo al presunto responsable del accidente y acordonó la zona para que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) iniciara la investigación y realizara el levantamiento del cuerpo Automovilista ebrio causa accidente en la Toluca-Almoloya de Juárez y tres días después fue localizado sin vida por el colectivo Rastreadoras de Sonora A pesar de que han surgido rumores sobre posibles artistas que se presentarían tras la cancelación de la banda para el Foro de las Estrellas autoridades aseguran que todo marcha con normalidad La banda británica selló su visita al reunir 18 mil personas que se entregaron a los ídolos del heavy metal podría pasar el resto de su vida en la cárcel El presidente Donald Trump aseguró que la industria cinematográfica en Estados Unidos “está muriendo muy rápidamente” y estas producciones serían las primeras víctimas de su decisión aseguró que el problema no son los corridos sino los hechos que suceden en la vida real pues su género musical solo “divierte” al público fue recreada en distintos estadios del mundo Una red reclutaba adolescentes para radicalizarlos y pretendía atentar en el show de Lady Gaga para obtener notoriedad en redes sociales El intérprete expresó su molestia por esta restricción durante su concierto en el Palenque de la Feria Las comunidades de Metepec celebrarán durante mayo y junio el tradicional “Paseo de los Locos” Los usuarios podrán acceder al servicio de la Línea 11 del Trolebús con la tarjeta Movimex El Observatorio Electoral Judicial exigió al TEPJF El gobierno municipal instaló el ‘Circo de los Gigantes Invisibles’ en el parque Metropllitano Bicentenario Vecinos señalan omisión de autoridades ante la proliferación de fauna feral en calles y avenidas lo que ha derivado en incidentes que afectan a peatones Cajeros automáticos rechazan pagos en efectivo desde el 30 de abril Consejo Universitario aprobó incorporar en el Proceso de Elección a Rectora para el Periodo Ordinario 2021-2025 a los Centros Universitarios y las Unidades Académicas Profesionales con sede en el valle de México y oriente del Edomex Lo hacen desde el 2001 cuando el gobierno foxista expropió sus tierras para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México El Edomex suma 637 incendios forestales entre enero y mayo mientras que Jalisco registra más de 43 mil hectáreas dañadas; ambos encabezan las estadísticas nacionales según datos de la Comisión Nacional Forestal esperan que esta sea la solución al problema de las inundaciones en este municipio mexiquense Reportes oficiales indican que los hechos se registraron antes de llegar a la plaza de cobro Ojo de Agua a la altura del kilómetro 026+000 en Tecámac En 2023 asesinaron a un joven tras una persecución Hasta el momento no se reportan personas detenidas por estos hechos ni la causa del ataque en contra de esta mujer El gobierno municipal informó que el presunto responsable ya fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes El sospechoso intentó huir del sitio luego de observar la presencia de los efectivos estatales además se localizaron nueve bidones con capacidad de 50 y 20 litros Aparentemente se trataba de un comerciante del mercado municipal cobro de piso y distribución de drogas en municipios del Valle de México El sujeto fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación legal El estallido ocurrió la tarde del viernes en la zona de La Saucera la comunidad celebra la “Noche de Velas” en el panteón de Calixtlahuaca Panteón de Calixtlahuaca La capilla del panteón de Calixtlahuaca tiene un valor artístico e histórico muy importante pues se construyó durante el periodo colonial en el año 1721 RedacciónNoviembre 2 2023Como es tradición la noche del primero de Noviembre La capilla del panteón de Calixtlahuaca tiene un valor artístico e histórico muy importante Su importancia estética e histórica, radica en que es única en el valle de Toluca por sus elementos arquitectónicos de sincretismo, entre símbolos mesoamericanos de la cultura matlatzinca y el cristianismo Historiadores y otros estudiosos de los panteones originarios y de la misma capilla de Calixtlahuaca han demostrado que la estructuras arquitectónicas que hasta hoy conocemos tienen una íntima relación con los ritos mortuorios y funerarios indígenas que aunque se transformaron jamás se perdieron Capital del Antiguo MatlatzincoLa importancia de Calixtlahuaca se materializa cada año durante las festividades de Día de Muertos Algunos participantes de la “Noche de Velas” aseguran que está noche es una noche especial porque se trata de un pacto temporal con el presente y la muerte luz y la música que es el silencio mismo de los murmullos Pan de muerto mexiquense conquista paladares en todo el mundo Valle de México: Miles de personas visitan los panteones dejando calles semivacías La Jornada lanza su edición digital, manteniendo su compromiso de ofrecer información inclusiva, oportuna y veraz. Calle González Arratia 102, Col San Sebastián Toluca, Estado de México CP 50000 En el museo de sitio de la Zona arqueológica de Calixtlahuaca habrá una exposición fotográfica «Huey Teocalli» que consta de una serie de fotografías del templo mayor en sus 7 etapas constructivas Esta exposición será abierta al público una vez concluya la ceremonia del Encendido del Fuego Nuevo También se realizará un Taller de Códices Prehispánicos dirigido a la juventud y niñez que gusten conocer sobre esta técnica.  y para dar continuidad con actividades culturales en esta zona arqueológica Es importante mencionar que el equinoccio de primavera es el momento en que la posición de la tierra respecto al sol permite que el día y la noche tengan la misma duración por lo que asisten regularmente al Museo Municipal de Calixtlahuaca que por su colección ubicación y exposiciones itinerantes es considerada una joya histórica de Toluca El recinto conserva y exhibe piezas y objetos antiguos descubiertos en la zona arqueológica de Calixtlahuaca que muestran al público quiénes fueron los miembros de esta sociedad que ocupó el Valle entre los siglos XII y XV d.C Las piezas expuestas incluyen instrumentos de la vida cotidiana El edificio en el que se encuentra el museo es una construcción moderna que se mimetiza con el entorno y que toma como referencia la Estructura número III de Quetzalcóalt-Ehécatl el Museo Municipal de Calixtlahuaca cuenta con un acervo cultural matlatzinca que permite al visitante identificar el pasado prehispánico de los pobladores de la región por lo que se invita a chicos y grandes a conocer el museo ubicado en Avenida Hidalgo sin número Cerro del Temismo de martes a domingos de 10:00 a 18:00 horas; para mayor información se pone a disposición del público el número telefónico 226 5071 Toluca invita a conocer su riqueza histórica en uno de los lugares con más tradición y belleza etnográfica: Calixtlahuaca que transporta a sus visitantes en un viaje por el pasado para conocer de cerca a los pueblos originarios La zona arqueológica y el Museo Municipal de Calixtlahuaca son espacios plenos que fortalecen el sentido de identidad de la moderna Toluca ya que muestran cómo el Estado de México ha sido crisol en el que numerosas culturas nacieron y se desarrollaron hasta conformarse en centros de primer orden como Calixtlahuaca centro ceremonial matlatzinca que formó parte de una de las tres provincias tributarias conquistadas por los mexicas en el siglo XV de nuestra era asentamiento que representa uno de los pocos ejemplos de arquitectura monumental prehispánica que han sobrevivido el embate de la modernidad Su nombre en lengua náhuatl significa “lugar de casas en la llanura” el cual le dieron los mexicas en alusión a la cantidad de poblados matlatzincas ubicados sobre la planicie que se extiende hacia el norte de la actual zona arqueológica Un espacio que conquista a miles de visitantes semana a semana es el lugar que fue residencia del dios del Viento la Estructura número III de Quetzalcóalt-Ehécatl cuyo recinto de planta mixta con un basamento circular sorprende a chicos y grandes; además el edificio en el que se encuentra el museo es una construcción moderna que se mimetiza con el entorno y que toma como referencia al mencionado edificio El sitio cuenta con siete conjuntos arquitectónicos distribuidos principalmente hacia la ladera norte del cerro del Tenismó y la planicie contigua al río Tejalpa el diseño urbanístico consideró un complejo sistema de terrazas que albergaron estructuras monumentales y áreas habitacionales asociadas a otras de producción agrícola y refleja en gran medida la historia del Valle de Toluca de la que se tienen las primeras evidencias de ocupación humana en el periodo Formativo 1 (1250 a C.) y su desarrollo transcurrió de forma casi ininterrumpida hasta la conquista española (1521 a En el museo se conservan y exhiben objetos descubiertos en la zona arqueológica que muestran al público quiénes fueron los miembros de esta sociedad que ocupó el Valle; las piezas expuestas incluyen instrumentos de la vida cotidiana Cabe destacar que uno de los hallazgos más importantes que se pueden apreciar es una impresionante escultura antropomorfa que porta una máscara bucal atributo característico del dios del viento La zona arqueológica se encuentra en avenida Hidalgo sin número a donde se puede acceder por la carretera número 55 (Toluca- Atlacomulco) Se puede solicitar una visita guiada en el Centro INAH Estado de México de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas de martes a domingos de 10:00 a 18:00 horas; para mayor información se pone a disposición el número telefónico 226 5071 El evento logró expectativas en la convocatoria al congregar algunos de los principales clubes del valle de Toluca 21 de marzo de 2018.- Con danzas prehispánicas rituales y una ofrenda integrada por un gran sahumerio cientos de personas con las manos dirigidas a los cuatro puntos cardinales agradecieron a la Madre Tierra los bienes recibidos durante la ceremonia del Encendido del Fuego Nuevo en la Zona Arqueológica de Calixtlahuaca en el marco del Trigésimo Primer Festival del Quinto Sol ofrecidas por los grupos Calpulli Ehécatl Quetzalcóatl y Calpullitlaloca en la Plaza Norte del Monumento III de la Zona se inició la celebración del Equinoccio de Primavera y en cuyo marco mucha gente acude para “llenarse de energía al tiempo de bendecir las semillas para las cosechas del próximo año” Artemisa del Moral Ortega aseguró que mantener vivas nuestra raíces como pueblo mexicano es un orgullo: “Nos gustan todas las ceremonias que tienen que ver con nuestra cultura me gustó el ritual porque debemos exaltar nuestras raíces Tenemos entendido que este lugar fue habitado por matlatzincas y es muy bonito que se sigan conservando estas tradiciones se llevó a cabo la inauguración de la exposición fotográfica “Calixtlahuaca en cuatro tiempos” de la maestra en artes visuales Pamela María del Socorro Cervantes Mora que estará abierta al público hasta el mes de junio y en la que a través de más de 20 fotografías los visitantes podrán apreciar el paso de las cuatro estaciones del año en dicha zona arqueológica Como parte de las actividades de Festival del Quinto Sol en las instalaciones del museo se llevaron a cabo diversas actividades los talleres infantiles: “Sellos Prehispánicos” y “Xiquipilli”; en tanto quienes buscaron relajarse y llenarse de armonía hicieron uso del temazcal Seguridad Ciudadana y la Secretaría de Seguridad estatal resguardaron a los asistentes y constataron que se desarrollaran en armonía y tranquilidad A la ceremonia inaugural asistieron el representante del Instituto Nacional de Antropología e Historia delegación Estado de México Julio César Zendejas Osorio; integrantes del Cabildo autoridades auxiliares y cientos de personas provenientes de municipios aledaños a Toluca y de la Ciudad de México 21 de marzo de 2017.- Con las manos dirigidas a los cuatro puntos cardinales adultos y personas de la tercera edad vestidos de blanco se dieron cita en la zona arqueológica de Calixtlahuaca para la celebración del trigésimo Festival del Quinto Sol «El regreso de los días del Sol» y llenarse de energía Miles de personas participaron de la ceremonia del Fuego Nuevo y presenciaron actividades culturales con la finalidad de preservar la riqueza de los pueblos originarios encabezó la ceremonia del Fuego Nuevo cuyo objetivo es rendir culto a la casa del sol al tiempo de agradecer a la madre tierra los bienes recibidos se inauguró la exposición Metl o la savia de los Dioses muestra fotográfica que se compone de 11 cédulas informativas que retratan el maguey desde su estructura pasando por los usos prehispánicos hasta la actualidad La muestra gira en torno de la vida del finado Juan Galindo La muestra fotográfica estará abierta al público hasta el mes de junio en el Museo del lugar de martes a domingo en un horario de 10:00 a 18:00 horas Pequeños visitantes participaron en el taller “Sellos con barro” y 64 artesanos del municipio en la expo artesanal donde ofrecieron sus productos elaborados a base de cantera En representación del presidente municipal acompañado de la décima regidora Mariana Chagoya García y del representante del CEDIPIEM asistieron directores de la administración municipal servidores públicos y miles de personas de Toluca y municipios aledaños de la capital mexiquense Tras el desbordamiento del río Tejalpa la semana pasada se abrió un socavón en el  puente nuevo de la delegación de Calixtlahuaca se fracturó el muro de contención del afluente por lo que está en riesgo de que se colapse Los vecinos piden a las autoridades del gobierno municipal atender este problema pues pone en riesgo a la población "Venció un poco el muro de contención y aquí el puente lo deslavó de una rampa y todos por aquí nos inundamos se nos subió el agua 40 centímetros" "Uno se va a trabajar preocupada siempre por esta situación vaya ser que vaya a suceder un accidente En la deportiva hay un puente peatonal pero ahí asaltan a todas horas" padres de familia acudieron a las instalaciones de la escuela telesecundaria “Adolfo López Mateos” esclareciera la renuncia constante de profesores que – dicen – afecta el desarrollo educativo de sus hijos el abogado de la contraloría interna del SEIEM explicó que el caso ya está siendo atendido por la unidad de asuntos jurídicos del organismo Esperan que en próximos días se presente el resolutivo del conflicto “Se hicieron diferentes diligencias para conocer la veracidad de la queja entonces ahorita estamos en proceso de emitir un resolutivo y de ahí se informará que sucede con la maestra nosotros como contraloría interna no removemos al personal” En caso de acreditar los malos tratos y abuso de autoridad en contra de los profesores la contraloría interna aplicará la ley de responsabilidad de los servidores públicos sancionando a la directora del plantel Dichas sanciones o amonestaciones podría derivar en el cambio de residencia laboral siempre y cuando se presenten reincidencias constantes; será el departamento de escuelas telesecundarias de Toluca quien la remueva de su cargo Cabe recordar que durante la protesta del pasado lunes los padres de familia señalaban –también – malos manejos financieros de la institución las denuncias interpuestas por un grupo reducido de (4 o 5) profesores solo aluden al comportamiento de la directora En caso de denunciar estos señalamientos relacionados a los malos manejos de recursos de la institución se llevaría a cabo un proceso de auditorías a la institución afectada que podría iniciar un proceso de investigación penal en contra de la directora Las comunidades de Metepec celebrarán durante mayo y junio el tradicional “Paseo de los Locos”, con cuadrillas, música en vivo y cierre de calles. El Observatorio Electoral Judicial exigió al TEPJF, así como a los Tribunales locales, actuar contundentemente, ya que si no sancionan, sentarán un precedente peligroso Vecinos señalan omisión de autoridades ante la proliferación de fauna feral en calles y avenidas, lo que ha derivado en incidentes que afectan a peatones, ciclistas y menores de edad El H. Consejo Universitario aprobó incorporar en el Proceso de Elección a Rectora para el Periodo Ordinario 2021-2025 a los Centros Universitarios y las Unidades Académicas Profesionales con sede en el valle de México y oriente del Edomex El Edomex suma 637 incendios forestales entre enero y mayo, mientras que Jalisco registra más de 43 mil hectáreas dañadas; ambos encabezan las estadísticas nacionales, según datos de la Comisión Nacional Forestal Los tres órdenes de gobierno, involucrados en su construcción, esperan que esta sea la solución al problema de las inundaciones en este municipio mexiquense ¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo. TOLUCA, Edomex., 21 de junio de 2017.- Como parte del XVII Ciclo de Conferencias “Historias de Toluca”, el Museo José María Velasco fue la sede donde el arquitecto Enrique Méndez Sosa habló sobre el “Tesoro Perdido. Capilla del Panteón de Calixtlahuaca”. El ponente mostró, de una forma distinta, arquitectónica y casi poética, la capilla de este camposanto, el cual cuenta la historia patrimonial de la mencionada delegación de la capital mexiquense. Méndez Sosa fue llevando a su público desde el camino al panteón, pasando por los complementos de la construcción, la Cruz y antes de la entrada, describió cada componente de la magnífica fachada, que ha sobrevivido al paso de los años. En lo que respecta a la capilla, que por su arquitectura se presume que data del siglo XVI, se ven acabados hechos a mano, con una clara influencia indígena y sobre todo un cordel que denota su pertenencia a la orden franciscana; además se presumen algunos rasgos barrocos y en el punto más alto una Cruz de Lorena. Durante su ponencia, el conferencista hizo hincapié en la importancia de preservar la arquitectura histórica de la ciudad de Toluca y, sobre todo, inculcar el respeto a los jóvenes por este tipo de construcciones para que las conserven. En el lugar hay dos pirámides principales dedicadas a Quetzalcóatl y Tláloc, las cuales están abiertas al público todos los días de la semana a partir de las 10:00 horas a las 18:00 horas. Además cuenta con el museo municipal que está abierto de martes a domingo en el mismo horario. El costo de entrada es de $50, pero los adultos mayores, estudiantes, niños y personas con alguna discapacidad no pagan. TOLUCA, Edomex., 27 de enero de 2018.- Alberto y Lilia son amantes de la cultura, el arte y nuestras raíces, por lo que asisten regularmente al Museo Municipal de Calixtlahuaca que por su colección, ubicación y exposiciones itinerantes es considerada una joya histórica de Toluca.   El recinto conserva y exhibe piezas y objetos antiguos descubiertos en la zona arqueológica de Calixtlahuaca que muestran al público quiénes fueron los miembros de esta sociedad que ocupó el Valle entre los siglos XII y XV d.C. Las piezas expuestas incluyen instrumentos de la vida cotidiana, de culto y artísticas, de las cuales algunas son originales y otras reproducciones. El edificio en el que se encuentra el museo es una construcción moderna que se mimetiza con el entorno y que toma como referencia la Estructura número III de Quetzalcóalt-Ehécatl. Asimismo, el Museo Municipal de Calixtlahuaca cuenta con un acervo cultural matlatzinca que permite al visitante identificar el pasado prehispánico de los pobladores de la región. La entrada es gratuita, por lo que se invita a chicos y grandes a conocer el museo ubicado en Avenida Hidalgo sin número Cerro del Temismo, en Calixtlahuaca, de martes a domingos de 10:00 a 18:00 horas; para mayor información se pone a disposición del público el número telefónico 226 5071. 5 febrero, 2021173 Views*Redacción Diario Evolución* Esta tarde, un vehículo del servicio público chocó con un árbol en la entrada a la localidad de Calixtlahuaca, en los carriles centrales con dirección a tres caminos, en la capital mexiquense. De acuerdo con reportes, el accidente dejó a 4 personas lesionadas, el percance fue atendido por elementos de Seguridad estatal, cabe mencionar que desconoce las causas que provocó el suceso. La unidad de transporte público involucrada pertenece a la base de los Insurgentes de la comunicad de San Pablo Autopan, con número económico 43. 11 noviembre, 2024Deja un comentario Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * *Redacción Diario Evolución* Desde este lunes 5 de mayo MXCity Calixtlahuaca significa lugar de casas en la llanura en náhuatl El arqueólogo José García Payón fue el primero en excavar la arquitectura monumental en Calixtlahuaca en la década de 1930 un templo circular dedicado al dios azteca del viento Ehecatl La arquitectura y la escultura de piedra en el sitio es similar a la de otros sitios aztecas pero con sus características particulares el área preservada del sitio tenía una extensión de 144 hectáreas se implementaron algunos proyectos para preservar y proteger el contenido del sitio que el arqueólogo Jorge Villanueva Villalpando restauró el muro sur de la fachada oriental del Edificio III que fue dañado por tormentas constantes y fuertes Smith inició un nuevo proyecto de investigación en Calixtlahuaca Este proyecto fue patrocinado por la Universidad Estatal de Arizona y la National Science Foundation y el trabajo de campo comenzó en 2006 con una encuesta intensiva de cobertura completa del sitio En 2007 se excavaron una serie de casas y terrazas revelando la forma de vida de los habitantes de Calixtlahuaca por primera vez Los colonos iniciales fueron Matlatzincas o sus antepasados ​​nómadas y que grupos de cazadores-recolectores otomíes estuvieron presentes hace 3.000 años en el ahora lago seco que se alimentaba derritiendo agua del Nevado de Toluca El Matlatzinca llegó y fundó un pequeño asentamiento que quedó bajo la eventual influencia cultural tolteca La ciudad de Tecaxic fue conquistada por los mexicas y dominada por los aztecas alrededor del año 1476 d los aztecas construyeron una nueva ciudad que luego se llamaba Calixtlahuaca Entre los municipios formados se encontraban Tollocan siendo este último el más importante Las tierras de Matlatzinca se consideraban una región productora de maíz y esta puede haber sido la razón principal de las continuas invasiones primero por toltecas y luego por Chālcah en el siglo XII el Tenochtitlan Huey Tlatoani (1469-1481) luchó contra Cuextapalin cuyo tirachinas atrapó a Axayacatl en la pierna (causando una lesión de por vida) e intentó llevarlo prisionero sin éxito los aztecas regresaron con sus aliados tollocas y lucharon contra Matlatzinca en 1474 llevando a 11.070 prisioneros para ser sacrificados en Tenochtitlán evitando así más levantamientos en la región y reasentando a las familias nahuas en Calixtlahuaca Este sitio arqueológico se encuentra a unos 2.500 metros la cumbre del Cerro Tenismo está a 2.975 metros sobre el nivel del mar En la parte superior del cerro hay un manantial de agua “Piedra” El monumento principal está ubicado dentro de la zona urbana del pueblo de Calixtlahuaca Hay un Altar cruzado o Tzompantli y un Templo de Quetzalcoatl probablemente dedicado a Ehécatl generalmente están relacionados con Ehécatl El círculo es una figura geométrica perfecta El edificio más importante en el sitio representa un individuo masculino que usa sandalias y una máscara bucal que se asemeja a un pico de pájaro Es un gran templo circular con cuatro etapas de construcción Este objeto es una de las esculturas más conocidas del estilo mexica En el Panteón se encontraron 50 entierros humanos con ofrendas de oro Estas estructuras se construyeron en una gran terraza y hay restos de siete bases en el lado oeste hay tres petroglifos incrustados y una piedra grabada con un agujero en el centro similar a los incrustados en los campos de juego de pelota García Payón identificó un Calmecac la residencia escolar y sacerdotal de los hijos de los nobles pero es mucho más probable que en realidad fuera el Palacio Real de la ciudad ya que tiene el mismo tipo de otros palacios aztecas una pared de adobe original y tres etapas diferentes de construcción Hay 366 cuentas de vidrio verde en la colección y 23 objetos de conchas con agujeros Hay una gran colección de 275 piezas de esculturas de piedra de Calixtlahuaca y otros de un estilo local del valle de Toluca Había dos piedras similares que se encuentran en la parroquia de San Francisco de Asís en Calixtlahuaca Cuándo: Martes  a domingo de 10:00 a 17:00 horas PinUp online cloudstudio.mx Cadena Politica En un esfuerzo continuo por fortalecer la infraestructura vial de Toluca Ordenamiento Territorial y Obras Públicas se ha embarcado en un proyecto significativo de rehabilitación en la calle Calixtlahuaca específicamente en el tramo que abarca desde Insurgentes hasta Niños Héroes La iniciativa responde al firme compromiso de la administración local de mejorar la calidad de vida de los habitantes de Toluca se busca no solo abordar las necesidades actuales de movilidad sino también sentar las bases para un futuro urbano más sostenible y eficiente La intervención en la calle Calixtlahuaca implica una renovación integral abarcando aspectos fundamentales como el estado del pavimento El objetivo principal es brindar a los residentes y visitantes una vía segura y eficiente que promueva la movilidad sin contratiempos Ordenamiento Territorial y Obras Públicas ya se encuentra inmerso en las labores de rehabilitación desde la nivelación del pavimento hasta la implementación de nuevas medidas de seguridad Este proyecto no solo busca la mejora estética sino también la funcionalidad y la durabilidad de la infraestructura La iniciativa se enmarca en la filosofía de “Orden y Trabajo” que representa el distintivo de la ciudad que amamos El compromiso con el desarrollo planificado y la ejecución efectiva se refleja en cada paso de esta intervención vial La transparencia y la eficiencia son valores fundamentales que guían la labor de la administración municipal Se espera que esta renovación beneficie no solo a quienes transitan diariamente por la calle Calixtlahuaca sino a toda la comunidad de la Delegación de Calixtlahuaca y sus alrededores La mejora de la infraestructura vial contribuye no solo a la comodidad de los ciudadanos sino también al impulso económico de la región La intervención en la calle Calixtlahuaca también se alinea con principios ambientales y sociales aprovechando materiales sostenibles y prácticas ecoamigables asegurando que las necesidades y expectativas de la comunidad se integren en el proyecto Como parte del compromiso de transparencia la administración invita a la participación activa de la ciudadanía Se han habilitado canales de comunicación para recibir comentarios sugerencias y observaciones que enriquezcan el proceso de renovación de la calle Calixtlahuaca La renovación de la calle Calixtlahuaca es un paso significativo hacia la transformación positiva de Toluca la administración local demuestra su dedicación a crear entornos urbanos seguros La ciudad avanza con determinación hacia un futuro donde la infraestructura refleje el progreso y la calidad de vida de sus habitantes.