___________________________________________
@TorosenelMundo_
@toros_en_el_mundo_
_________________________________________________________________________________
Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV
y hoy en día vive sus peores momentos debido a que su precio está “por los suelos”
además de la constante muerte y huida de las abejas por el uso excesivo de pesticidas agrícolas que no deberían aplicarse
Este pequeño poblado productor de miel durante décadas ha tenido que ampararse en la siembra de maíz y de frutas para sobrevivir
pues enfrentan la peor crisis en su historia
la apicultura ya no volverá a ser como antes
las abejas mueren porque nadie controla el uso de químicos y pesticidas prohibidos
“Es un secreto a voces que son los menonitas los que usan esos productos para sembrar sorgo
quien para mantener a su esposa y dos hijos encontró un trabajo en una planta refresquera
en sus días libres acude a su terreno ejidal donde actualmente tiene 30 colmenas
y junto con ello la falta de apoyos [del gobierno] y la muerte de las abejas”
expresó el campesino en entrevista con EL UNIVERSAL
Campeche era el segundo productor de miel a nivel nacional con 8 mil toneladas
En esa época eran 6 mil 226 los productores dedicados a los apiarios y la producción de miel
Se tenían registrados oficialmente 304 mil 213 colmenas que
Para los productores no sólo fue el Covid-19 y los campamentos menonitas los que causaron esta crisis
también ha sido la falta de apoyo oficial y el desplome de precios
ya que en 2019 el kilo de miel costaba 58 pesos y ahora apenas llega a 21 pesos
El productor Francisco Xavier Puc Camaal comentó que la empresa mielera de Campeche dejó de comprar miel
y el argumento es que ya no se vende en el extranjero
Lee también: “Queremos vivir sin miedo”; agricultores de Zacatecas exigen seguridad tras secuestro de dos productores
Los apicultores tienen sus colmenas en terrenos ejidales que se ubican entre las brechas y matorrales en las afueras de Dzitbalché
entre árboles de Chacá y plantas de Tajonal
y los apicultores deben comprar azúcar para ayudar al sostenimiento de sus abejas
la floración es mayor y es cuando se espera aumente la producción y ganancia en el caso de la miel
Lee también: Aseguran biznaga peyotillo en el AICM; especie protegida sería tráficada a Tailandia
Los productores señalaron que la mayoría de los pobladores desea seguir con la cultura heredada de sus ancestros: la apicultura
por ello llamaron a los gobiernos de Campeche y federal para que “volteen a ver el campo
Sagarpa y el gobierno del estado no han puesto un freno a los campamentos de menonitas que producen sorgo y que con maquinaria pesada y químicos muy fuertes
ya nadie quiere producir en el campo porque todo se lo llevan los intermediarios
que es otro problema que enfrenta el campo de Campeche”
Los apicultores solicitan que la gobernadora Layda Sansores San Román realice una indagatoria a nivel estatal y también con dependencias federales sobre qué químicos se están usando y compruebe su uso en los campamentos menonitas
Lee también: Aumenta 2.4% cifra de defunciones en México; sigue por arriba del registro previo a la pandemia
la apicultura que está viviendo su peor momento puede agonizar y fallecer”
admitió que hay mucho desaliento en los ejidatarios porque “casi no reciben apoyos para producir
solos tienen que comprar azúcar y ayudar a sus abejas en tiempo de sequía”
Dzib Kú afirmó que están solicitando semillas de maíz para sortear el mal tiempo de la apicultura
La mayoría de los 10 mil pobladores del municipio viven y dependen de la cosecha y venta de miel
“Actualmente están sembrando maíz para que junto con un poco de miel que vendan
MC, mudo ante narcoacusacionesHISTORIAS DE NegoCEOs
EPICENTRO
EN TERCERA PERSONA
El héroe abandonadoFUERA DEL AIRE
Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia
Consulta nuestroAviso de privacidad
Más información
This website is using a security service to protect itself from online attacks
The action you just performed triggered the security solution
There are several actions that could trigger this block including submitting a certain word or phrase
You can email the site owner to let them know you were blocked
Please include what you were doing when this page came up and the Cloudflare Ray ID found at the bottom of this page
El matador de toros Juan Pablo Sánchez mantiene la buena racha y este domingo triunfó con gran fuerza en Dzitbalché
donde sostuvo un mano a mano con Juan Pedro Herrera
El diestro hidrocálido además cortó dos orejas más en su segundo
tratándose de un triunfo redondo con el que reafirma su firme momento
Juan Pedro Herrera se mostró variado y decidido
logró una faena que le valió dos orejas para cerrar su actuación con éxito
fueron bien presentados y de juego variado
Este es el tercer toro indultado en la carrera de Juan Pablo Sánchez
El primero fue de la ganadería de San Isidro
promovido por la Comunidad de Madrid y la Fundación Toro de Lidia
ya conoce los dos carteles de semifinales tras el sorteo realizado en la mañana..
el torero Manuel Escribano quiere acercar a sus seguidores a la emoción y la intimidad de los instantes previos a su salida al ruedo
La Asociación de Veterinarios de Las Ventas entregó ayer el premio a la corrida más completa lidiada en Madrid durante la temporada 2024
Todas las noticias de actualidad del mundo del toro
Entérate de todo y de primera mano en el portal líder del mundo taurino
Aviso Legal | Política de Privacidad | Protección de Datos © 2019 Mundotoro
© 2023 Diweb Solutions
Morante de la Puebla y Jos� Mar�a Manzanares cortaron sendas orejas hoy en La Maestranza de Sevilla, donde el primero hizo una faena de mucho m�rito a un toro manso corrida en cuarto lugar, con el que volvi� a demostrar que se encuentra inspirado y decidido
La industria artesanal es una muestra clara de la fiesta brava genera empleo para una gran cantidad de personas que trabajan y viven por y para el toro, un ejemplo es don Roberto Pedroza Padilla, quien a sus 82 a�os sigue confeccionando capotes miniatura para los aficionados
Tras recibir las enhorabuenas de sus familiares y amigos desde M�xico, el novillero tlaxcalteca Juan Pablo Ibarra, triunfador de la decimosegunda edici�n del Certamen Camino hacia Las Ventas, comparti� tambi�n el gusto de haber triunfado, al dar la vuelta al ruedo
El 5 de marzo de 1997 Joselito Huerta (Tetela de Ocampo, Puebla 24-01-34) tore� por �ltima vez ante el p�blico de Madrid, Vestido como el atuendo de los charros del pa�s �como charro completo que era�, bord� con capa y muleta a un novillo de Juan Pedro Domecq y dio una aclamada
Una corrida marat�nica se vivi� hoy en Aguascalientes, con una duraci�n de 4 horas 15 minutos, con tres toros de regalo, que vienen a sumarse a los otros cuatro que se hab�an obsequiado en d�as pasados, por lo que este asunto tan particular ya se sali� un poco de contexto
La actividad taurina en las plazas del sureste sigue su curso, gracias a las fiestas patronales que se celebran en este primer fin de semana del mes de mayo, por lo que a continuaci�n presentamos un concentrado de resultados, en particular con lo acontecido en el estado de
Joselito Adame tore� este domingo en la plaza peruana de Quicacha donde se top� con un lote infumable de ganader�as locales, a lo largo de una corrida que se celebr� con motivo de las Fiestas patronales en la que Joaqu�n Gald�s fue el m�ximo triunfador al cuajar la mejor
Hace unos minutos se llev� a cabo el sorteo de los toros de Jos� Barba que se lidiar�n este domingo por la tarde, la ceremonia de agitaci�n de sombreros se realiz� sin contratiempo alguno y luego del acuerdo entre apoderados, se acord� el siguiente orden
El nulo juego de los dos novillos que sorte� Bruno Aloi esta tarde en Madrid, le han impedido cualquier posibilidad de triunfo, no obstante que en todo momento procur� estar firme y hacer las cosas bien, de tal manera que pas� in�dito en su tercera comparecencia en la plaza
La corrida de rejones se ha saldado con una oreja para Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza, que han hecho lo m�s sobresaliente en el festejo de esta especialidad. Ambos estuvieron a gran altura y habr�an conseguido m�s premio de haber matado de forma m�s certera
Bruno Aloi har� hoy su tercer pase�llo de su carrera en la plaza de Las Ventas de Madrid, a la que regresa con el novillo "Fervoroso II", de la ganader�a de �ngel Luis Pe�a, que abre plaza para este festejo que forma parte de la Feria de la Comunidad de Madrid, y donde se van
El madrile�o ofrece detalles de su temporada de retiro
Medio de comunicaci�n de actualidad taurina
© 2008-2024 AlToroM�xico - Derechos reservados
¿Ves todos los idiomas que hay? Traducimos las historias de Global Voices para que los medios ciudadanos del mundo estén disponibles para todos.
Archivo mensual Se unió el 16/10/2024 · 1 artículoTengo 24 años y soy parte de la comunidad indígena Maya perteneciente al municipio de Dzitbalché ubicado en el estado de Campeche
Estudio la licenciatura en Lengua y Cultura Maya y por esta razón he trabajado en distintos proyectos dentro de mi comunidad
enfocados a crear y traducir materiales para que las infancias sigan hablando la lengua Maya
He realizado traducciones de juegos cotidianos como lotería en lengua Maya y actualmente soy parte del Programa Activismo Digital de Lenguas Mayenses 2024
ERROR: TIEMPO DE ESPERA DE SEGURIDAD – Por favor
copia tu mensaje en una ubicación de copia de seguridad
vuelve a cargar esta página y vuelve a enviar el mensaje
Manténgase actualizado sobre Global Voices y nuestra misión. Vea nuestra política de privacidad para obtener más información. Boletín impulsado por Mailchimp(Política de privacidad y términos)
Global Voices tiene el respaldo de la labor de nuestros colaboradores voluntarios, fundaciones, donantes y servicios relacionados con nuestra misión. Para mayor información, por favor, lee nuestra ética de recaudación de fondos
Un agradecimiento especial a nuestros muchos auspiciadores
Una corrida marat�nica se vivi� hoy en Aguascalientes
que vienen a sumarse a los otros cuatro que se hab�an obsequiado en d�as pasados
por lo que este asunto tan particular ya se sali� un poco de contexto
La actividad taurina en las plazas del sureste sigue su curso
gracias a las fiestas patronales que se celebran en este primer fin de semana del mes de mayo
por lo que a continuaci�n presentamos un concentrado de resultados
en particular con lo acontecido en el estado de
Joselito Adame tore� este domingo en la plaza peruana de Quicacha donde se top� con un lote infumable de ganader�as locales
a lo largo de una corrida que se celebr� con motivo de las Fiestas patronales en la que Joaqu�n Gald�s fue el m�ximo triunfador al cuajar la mejor
Hace unos minutos se llev� a cabo el sorteo de los toros de Jos� Barba que se lidiar�n este domingo por la tarde
la ceremonia de agitaci�n de sombreros se realiz� sin contratiempo alguno y luego del acuerdo entre apoderados
El nulo juego de los dos novillos que sorte� Bruno Aloi esta tarde en Madrid
le han impedido cualquier posibilidad de triunfo
no obstante que en todo momento procur� estar firme y hacer las cosas bien
de tal manera que pas� in�dito en su tercera comparecencia en la plaza
La corrida de rejones se ha saldado con una oreja para Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza
que han hecho lo m�s sobresaliente en el festejo de esta especialidad
Ambos estuvieron a gran altura y habr�an conseguido m�s premio de haber matado de forma m�s certera
Bruno Aloi har� hoy su tercer pase�llo de su carrera en la plaza de Las Ventas de Madrid
a la que regresa con el novillo "Fervoroso II"
de la ganader�a de �ngel Luis Pe�a, que abre plaza para este festejo que forma parte de la Feria de la Comunidad de Madrid
Encuentro nacional de comités de ordenamiento ecológico local | Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales (buap.mx)
Informe de las tareas de fortalecimiento de los comités de Calkiní y Dzitbaclhé, Campeche | Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales (buap.mx)
Informe de las tareas de fortalecimiento de los comités de Muna y Maxcanú, Yucatán | Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales (buap.mx)
Talleres en el municipio de Halachó, Yucatán | Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales (buap.mx)
Comités de ordenamiento ecológico de Yucatán | Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales (buap.mx)
Aprobación de los modelos de ordenamiento por los comités de Muna y Maxcanú, Yucatán | Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales (buap.mx)
Aprobación en cabildo de los programas de ordenamiento en Muna y Maxcanú, Yucatán | Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales (buap.mx)
Periódico del encuentro de comités | Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales (buap.mx)
Por el tamaño del vídeo no se pudo subir al micrositio
Presentación del ordenamiento ecológico de Maxcanú, Yucatán | Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales (buap.mx)
Presentación del ordenamiento ecológico de Muna, Yucatán | Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales (buap.mx)
Presentación del ordenamiento ecológico de Calkiní, Campeche | Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales (buap.mx)
¿Has probado alguna vez el pipián de cazón
Además de los tradicionales panuchos campechanos
la gastronomía maya tiene una gran diversidad de platillos
pero algunas de las recetas se han ido perdiendo con la modernidad
por ello el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) rescató recetarios tradicionales y los digitalizó para futuras generaciones
el material digitalizado es el Recetario maya de Campeche
un compilado de recetas de mujeres indígenas de la comunidad de Dzitbalché
que destacan el uso de alimentos cultivados en la milpa
Es así como en este recetario puedes conocer paso a paso la elaboración de bebidas y atoles; alimentos que se preparan con animales que se cazan en el monte; comida hecha a base de vegetales y leguminosas; dulces típicos y hasta los platillos que se consumen de acuerdo con las costumbres y creencias del pueblo maya
En este enlace puedes realizar un recorrido por el atole de masa
el chechak de venado o el brazo de reina al estilo de maya
también incluye las recetas de los alimentos que se consumen durante la celebración de los santos patronos
los platillos recomendados después del parto o la “medicina” para el dolor ocasionado por la menstruación
“Este trabajo revela el conocimiento de una cultura viva y descubre el valor que los mayas le dan a esta naturaleza tan olvidada”
destaca Cesia Esther Chuc Uc en el prólogo del libro recopilado por Sofía May Dzib
Conaculta destaca que la digitalización de estos recetarios -que son 17 en total- son un acercamiento a la historia de la gastronomía nacional.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La censura intenta destruir la curiosidad humana
Tras dos años trabajando con un módulo itinerante en el nuevo municipio Dzitbalché
el Instituto Nacional Electoral (INE) recibió este martes el inmueble que será módulo fijo Electoral en la demarcación
aseguró que por acuerdo el único módulo permanente era el de Campeche
están por lograr la instalación de módulos fijos en Hopelchén y Calakmul
El módulo fijo beneficiará a más de 15 mil ciudadanos de Dzitbalché y sus alrededores
para ubicar en un mejor sitio al Módulo de Fotocredencialización 040153
el presidente del ayuntamiento del Dzitbalché
entregó en comodato al Vocal Ejecutivo de la 01 Junta Distrital Ejecutiva del INE Campeche
Mencionó que este nuevo espacio del módulo trae comodidad para ciudadanía del municipio de Dzitbalché y sus alrededores
pues en él pueden realizar los trámites de inscripción
Aunado a la mejora en las instalaciones también se cuenta con mobiliario que hará más cómoda la espera
mujeres embarazadas o con alguna discapacidad sean atendidas con calidez y calidad
pues cuenta con rampa que permite el acceso a cualquier persona en todas las condiciones
aunado a esto en este módulo se atiende a la ciudadanía en lengua maya y lengua de señas mexicana
por lo que se procura ser un INE más inclusivo
el presidente del municipio precisó que “esta entrega-recepción lo venimos platicando días anteriores con la 01 Junta Distrital Ejecutiva del INE en el estado de Campeche
y nos da mucho gusto entregarles este edificio
este espacio donde van a funcionar el módulo de fotocredencialización
lo que buscamos es que la ciudadanía esté en un lugar más cómodo
esté en un lugar donde puedan venir a hacer sus gestiones y sobre todo pues que tengan la seguridad de que en ese lugar van a servir atendidos
pues este lugar está reservado para la atención y que el personal del el Instituto tenga un lugar seguro
un lugar donde puedan ellos toda la comunidad disponer
en especial en los tiempos electorales que se avecinan”
Destaca que el Padrón Electoral del municipio de Dzitbalché consta de 12 mil 043 ciudadanas y ciudadanos
así como con 11 mil 996 registro en listado nominal de electores
desde el 1 de enero de 2021 al separarse del municipio de Calkiní
se comenzaron a generar las fotomicas con la nueva nomenclatura
Es así que el nuevo centro de atención ciudadana abre sus puertas en la calle 25 entre calles 18 y 16
del barrio de San Pedro en la ciudad de Dzitbalché y dejará de atender en los bajos del palacio municipal
mejorando por mucho la condiciones para la ciudadanía
Lee también: Dzitbalché apostará por desarrollo de energías limpias y no contaminación: Roberto Herrera
el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha evitado la publicación de una nueva zona arqueológica hallada hace unos días en el nuevo municipio de Dzitbalché
El alcalde Roberto Herrera Mass destacó la importancia del Tren Maya para que haya recursos disponibles para el salvamento de estos espacios
Aunque el ayuntamiento de Dzitbalché ha sostenido reuniones con personal del INAH
así como del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y Grupo Carso
trabajadores alrededor de la reconstrucción de las vías y terraplén reportan que se han llevado aparentemente piezas de las zonas arqueológicas halladas a lo largo del tramo 2
Lee: Hallazgos del tramo 7 del Tren Maya han sorprendido a arqueólogos: INAH
a Herrera Mass se le vio emocionado sobre el tema
y aunque señaló esto le vendrá bien al nuevo municipio como un atractivo a futuro
lamentó no dar detalles de la ubicación o referencias debido a los problemas de extracción de piezas e incluso rocas en los demás lugares donde han encontrado indicios de asentamientos mayas
“El Tren ha llamado la atención de quienes viven cerca de las vías
también de quienes están interesados en traficar las piezas que puedan
tratan de manejar el tema discretamente y lo entendemos
nosotros que conocemos nuestra comunidad también sabemos lo que tenemos
por eso preferimos esperar a que el INAH informe sobre este hallazgo”
Aunque no firmó algún papel sobre la restricción de la información
afirmó le pidieron sea responsable con lo que diga o muestre
pues aún realizarán la convocatoria del equipo que estará a cargo de la expedición y
le hicieron entender que la zona estaría expuesta y en riesgo
Lo único mencionado fue que podría tratarse de un centro ceremonial importante
de la era clásica y podría haber edificaciones principales de líderes familiares mayas
Denuncian en redes a trabajador de Carso por “desaparecer” pieza maya
en redes sociales circuló una denuncia sobre un ingeniero trabajando para Carso al cual le entregaron una pieza hallada en la comunidad Santa Rosa en Tenabo
pero dicha pieza no fue entregada al INAH y no hay rastro de ella
El denunciante responde al nombre de Luis Gregorio Hernández González y el señalado
Aunque hay advertencias del INAH para evitar la difusión de lugares nuevos hallados
no ha emitido algún aproximado de piezas desaparecidas
Lee también: Califica AMLO como 'una joya' la zona arqueológica de Edzná, en Campeche
Titansports
Iniciar Sesión
Futbol
Americano
Basquetbol
Motor
Tauromaquia
Beisbol
Adaptados
Box
⚪Live
Agenda de nuestros Atletas mexicanos
(COPAME OFICIAL)
Sigue a nuestros atletas mexicanos en París 2024
Calendario Oficial de los Paralímpicos
La empresa Toros Yucatán revela los carteles de la Feria de Dzitbalché 2024 en Campeche
Dos fechas en marzo en la Plaza portátil del estado de Béisbol Félix Almicar Escalante con destacados toreros y ganaderías por anunciar
La empresa Toros Yucatán ha presentado los carteles para la Tradicional Feria de Dzitbalché
los festejos se realizarán en la Plaza portátil que se ubicará en el estado de Béisbol Félix Almicar Escalante
Los toros que habrán de lidiarse corresponden a Ganaderías que se anunciarán en los días siguientes
Buscamos ofrecer la mejor experiencia deportiva
Correo electrónico: contacto@titansports.mx
Contáctanos
Aviso de privacidad
Nosotros
Política de cookies
Tras reportarse el domingo la presencia de una manga de langosta en el municipio de Dzitbalché
el encargado del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Campeche (Cesavecam)
aclaró que le están dando seguimiento pero con las condiciones climatológicas del frente frío 13
así como el área donde se ha movido la manga
no han podido intervenir directamente a la plaga
Explicó que por las bajas temperaturas y el viento de días pasados
la manga se separó en pequeñas colonias y esperan se agrupen nuevamente para aplicar el producto químico autorizado por el Servicio Nacional de Sanidad
Inocuidad y Calidad Alimentaria (Senasica) y comenzar con el tratamiento para erradicarlas al 95 por ciento
de acuerdo a la efectividad del producto recomendado
confirmó que son dos mangas realmente las que tienen presencia en la entidad
ambas salieron de la Reserva de la Biosfera de los Petenes
ya capturaron algunos ejemplares y descubrieron que las langostas están etapa adulta
sin embargo siguen el monitoreo para intervenirlas.
desde los municipios de Dzitbalché y Calkiní
Por esta razón esperan y dan seguimiento para evitar la colocación de huevecillos en lugares de difícil acceso; con respecto a la otra manga en la Reserva de la Biosfera
señalaron que al ser de difícil acceso solo pueden monitorear hasta la salida
pidió a los productores y ciudadanos hacer los reportes de avistamiento con hora y ubicación para una mejor intervención