Más de 900 religiosas de 75 países diferentes se han reunido este lunes 5 de mayo de 2025 en el hotel Ergife Palace de Roma para dar comienzo a la XXIII Asamblea Plenaria de la UISG
la Unión Internacional de Superioras Generales
"Vida consagrada: una esperanza que transforma"
invita a las religiosas a reflexionar sobre su misión como signo de esperanza y transformación en el mundo actual
Un desafío que hoy es aún más central porque está en plena continuidad con el Papa Francisco
que a lo largo de su pontificado siempre ha recordado la "capacidad de discernir
la irrupción de lo posible en lo imposible"
superiora general de la Congregación de las Hermanas de Nuestra Señora de los Apóstoles y presidenta de la UISG
en declaraciones a los medios de comunicación vaticanos
reitera: «Cuando planeamos esta conferencia
no podíamos imaginar que tendría lugar en este contexto particular
en el que nuestro querido Papa Francisco ha regresado a la Casa del Padre y en la semana en la que los cardenales se reunirán en Cónclave»
Con un espíritu de oración y cercanía
"tendremos algunas aportaciones teológicas sobre el sentido de la esperanza para un cristiano y para la vida consagrada
Escucharemos a personas que ofrecen esperanza en circunstancias difíciles como Myanmar
la frontera entre Estados Unidos y México y el Amazonas"
continúa la presidenta citando la Carta de San Pablo a los Romanos (5,5) y las palabras del Papa Francisco
Es la certeza de que con Dios todo es posible"
Una certeza basada en una fuerte identidad comunitaria: "Uno de los puntos fuertes de la vida consagrada es la fraternidad global
En un mundo cada vez más nacionalista
la vida religiosa muestra que la comunión es posible
que podemos apoyarnos mutuamente más allá de todas las barreras"
recorriendo el hall del hotel Ergife Palace
podemos contar no menos de 13 puestos de traducción y más de 90 mesas para los trabajos
Nos encontramos con una hermana de Myanmar que
no se priva de dar su precioso testimonio de ese país atormentado por la guerra y las catástrofes humanitarias
la última de ellas el terremoto del pasado 28 de marzo:
las Hermanas de San Francisco Javier están presentes desde hace 128 años
Hoy somos más de 450 y todas sentimos que este país tiene una gran necesidad de paz
Algunas estructuras han sido bombardeadas o destruidas por el reciente terremoto
Esta es nuestra misión: sufrir juntos
Así que esperamos que el nuevo Pontífice siga rezando por nosotros como hizo Francisco
que nos puso en lo más alto de sus oraciones y vino a Myanmar cuando tantos ni siquiera saben dónde está
La misma esperanza que tenemos hoy aquí"
Si el continente más representado es Europa
28 de Oceanía y 479 de América
Entre ellas estaba la Superiora General de las Hermanas Hospitalarias
según la cual «el tema de la vida consagrada tiene una fuerza profética muy grande en sí mismo
porque es un testimonio visible de que los valores del Evangelio siguen marcando e iluminando el camino de tantas personas»
Después del regreso del Papa Francisco a la Casa del Padre y de su legado tan importante para la propia vida consagrada
también es hermoso vivir esta asamblea en la que sentimos que hemos recibido una herencia enorme"
procede de la República del Congo y destaca cómo este encuentro es "muy beneficioso para nuestra vida consagrada" porque "nos permite unirnos más
conocernos y avanzar juntas por la misma misión
ser verdaderas madres de la Iglesia y estar al pie de la cruz como lo hizo la Virgen María"
Después de la muerte del Papa Francisco y en el momento del Cónclave
la Eucaristía y en estrecha relación con Cristo para que el Papa que venga esté en la visión del amor
La jornada de mañana explorará cómo la vida consagrada representa una esperanza transformadora
el 7 de mayo se escucharán las historias de religiosas portadoras de esperanza en situaciones difíciles
y el 8 de mayo se dedicará al intercambio de experiencias y al establecimiento de una Declaración final
La Asamblea Plenaria concluirá el 9 de mayo
Los miembros de la UISG son más de 1900 superioras generales cuyas casas generalicias están distribuidas en 97 países del mundo: en Europa
25 países y 1046 superioras; en Asia
16 países y 184 superioras; en América
30 países y 479 superioras; en África
22 países y 166 superioras; en Oceanía
Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí
presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana
Desarrollado por Zorbek
Sor Elaine Castro Matheuz - Ciudad del Vaticano
En un momento en que la Iglesia latinoamericana reafirma su identidad misionera
la Confederación Latinoamericana de Religiosos (CLAR) renovó su presidencia en un acto marcado por la fe
el discernimiento comunitario y la alegría de servir
en el Centro de Espiritualidad y Convenciones San Patricio de Quito
representantes de 18 Conferencias de América Latina y el Caribe se congregaron para caminar juntos en esperanza
guiados por el espíritu sinodal impulsado por el Papa Francisco
La elección de la nueva directiva de la CLAR responde a una profunda confianza en los valores de la vida religiosa
con un foco claro en la sinodalidad y la misión
expresó en su discurso: “Surcar la noche
caminar en esperanza y confiadamente de la mano de nuestro Dios”
La presidenta saliente alentó a sus hermanos y hermanas a seguir sirviendo con alegría
abandonando antiguos odres para poblar nuevos territorios
“multiplicando el pan y la Palabra” en busca de una Iglesia en salida
en camino sinodal y comprometida con los rostros más vulnerables
Según las notas de prensas publicadas por la CLAR
los religiosos y religiosas reflexionaron en torno a la importancia de ensanchar la mesa
sino también espiritual y comunitario
El eje del encuentro fue preguntarse: ¿Cómo ser pan
¿Cómo ser alimento? Así lo expresó la Comisión de comunicaciones de la Asamblea General de la CLAR en su nota
el desafío es profundizar en que “solo desde la centralidad de la Palabra podemos vivir radicalmente con el testimonio que hemos sido llamados a dar”
se subrayó la necesidad de mantener vivo el legado del papa Francisco
Los informes de gestión presentados no fueron simplemente balances administrativos
caminos recorridos y desafíos por recorrer
todos encaminados a fortalecer la misión evangelizadora en la Iglesia
El discernimiento comunitario también tuvo un papel central en la asamblea
Como fruto de la escucha atenta al Espíritu
se eligió el pasaje bíblico del encuentro de Jesús con Nicodemo como horizonte inspirador para el trienio 2025-2028
renacimiento y transformación en continuidad con el espíritu de renovación que ha promovido Francisco
El cierre de la asamblea estuvo marcado por una reflexión sobre el valor del discernimiento: “¿Por qué y para qué discernir?” La respuesta apunta al crecimiento de la comunidad
a una Iglesia en salida que se atreve a transformar y a poblar nuevos caminos con audacia y amor
Estas jornadas fueron un llamado a seguir siendo
servidores de una Iglesia que desea “ensanchar la mesa” y multiplicar la vida en su máxima expresión
La elección de la nueva presidencia y el compromiso de los religiosos y religiosas de América Latina son signos claros de una vida consagrada que afirma su esperanza en Cristo Resucitado
continúa siendo semilla de la solidaridad
la misericordia y la misión en un mundo en constante cambio
Sebastián Sansón Ferrari – Ciudad del Vaticano
“¡Hagamos espacio a la luz del Resucitado
Y nos convertiremos en constructores de esperanza para el mundo"
Esta exhortación fue el núcleo de la homilía escrita por el Papa Francisco para la Vigilia Pascual del Sábado Santo
La celebración fue presidida por el Cardenal Giovanni Battista Re
en una Basílica de San Pedro colmada de unos cinco mil fieles
incluidos los que siguieron la liturgia desde la plaza
Una noche santa —madre de todas las vigilias— en la que Cristo
venció las tinieblas y resucitó de entre los muertos
El rito del Lucernario dio comienzo en el atrio con la bendición del fuego nuevo
Desde allí partió la procesión hacia el Altar de la Confesión
portando el cirio pascual —en el que estaban grabados la cruz
las cifras del año jubilar 2025 y cinco granos de incienso—
que fue encendiendo las velas que poco a poco iluminaban toda la basílica
En medio del silencio solemne y de la penumbra inicial
cada fiel recibió la luz de su prójimo
en un gesto profundamente simbólico
la mirada pudo ampliarse en un espacio sagrado que se fue llenando de claridad
mientras se renovaba el misterio de la Resurrección
la Liturgia de la Palabra guió a los fieles por el recorrido de la historia de la salvación
culminando con el relato del Evangelio según san Lucas
que revive la escena de la piedra removida del sepulcro
el Papa —que continúa su convalecencia en Casa Santa Marta— estuvo espiritualmente presente
como anunció el cardenal Re antes de leer el sermón
Francisco se había acercado personalmente a la Basílica hacia las 17:30 para un momento de oración en privado
y aprovechó la ocasión para saludar a algunos peregrinos
como informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede a través de su canal de Telegram
"La oscuridad envuelve la confusión y el temor de los discípulos
evocando los instantes del amanecer pascual
Ese simbolismo —tan presente en la liturgia— le permitió reflexionar sobre el modo en que Dios actúa: no con estruendo
sino con discreción; no con imposiciones
“La Pascua del Señor no es un evento espectacular con el que Dios se impone y obliga a creer en Él; no es una meta que Jesús alcanza por un camino fácil
la fe pascual no se expresa con triunfalismo
capaz de mantenerse firme aun cuando las sombras parezcan persistir
Francisco advirtió también contra una interpretación ingenua o mágica de la fe: "Este ‘estilo’ de Dios nos libera de una religiosidad abstracta
ilusa al pensar que la resurrección del Señor lo resuelve todo mágicamente"
Aunque la victoria de Cristo es definitiva
su fuerza transformadora sigue desplegándose poco a poco en la historia
como un brote de luz confiado a cada creyente para hacerlo crecer en lo concreto de la vida
el Papa animó a vivir el Año Jubilar como una oportunidad para despertar y alimentar la esperanza cristiana
debemos sentir con fuerza dentro de nosotros: ¡hagamos germinar la esperanza de la Pascua en nuestra vida y en el mundo!”
No se trata de una evasión del sufrimiento o del mal
sino de la certeza de que "un nuevo comienzo puede sorprendernos aunque a veces nos parezca imposible
porque Cristo ha vencido a la muerte"
Un signo visible de esa vida nueva fue la celebración del bautismo de tres personas —procedentes de Italia y Albania—
quienes recibieron también los sacramentos de la confirmación y la comunión
Su paso al misterio pascual fue acogido con alegría por toda la comunidad
como testimonio de que la Pascua continúa obrando en los corazones
Francisco citó a san Agustín para expresar este renacer en la fe:
"La resurrección de nuestro Señor Jesucristo es nueva vida para los que creen en Jesús"
La homilía concluyó con una invitación concreta a vivir esa esperanza pascual en lo cotidiano
"Podemos hacerlo con nuestras palabras
con nuestros pequeños gestos cotidianos
con nuestras decisiones inspiradas en el Evangelio"
El testimonio cristiano no consiste en conservar la luz para sí
sino en compartirla especialmente con quienes caminan en la oscuridad de la soledad
“Queremos serlo para quienes carecen de fe en el Señor
para los que se han rendido o caminan encorvados por el peso de la vida; para quienes están solos o encerrados en su propio dolor; para todos los pobres y oprimidos de la tierra; para las mujeres humilladas y asesinadas; para los niños que nunca nacieron y para aquellos que son maltratados; para las víctimas de la guerra
es el giro definitivo de la historia humana
la promesa firme de que el mal y la muerte no tienen la última palabra
"Hay muchos destellos de esperanza que vierten su luz en nuestro caminar en la vida"
citando al sacerdote holandés Henri Nouwen
Y desde esa certeza serena —renovada en la noche más luminosa del año—
la Iglesia se lanza de nuevo a su misión
llevando la luz del Resucitado al corazón del mundo
This website is using a security service to protect itself from online attacks
The action you just performed triggered the security solution
There are several actions that could trigger this block including submitting a certain word or phrase
You can email the site owner to let them know you were blocked
Please include what you were doing when this page came up and the Cloudflare Ray ID found at the bottom of this page
Con el apoyo de la Dirección del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris será sede del estreno en México—y en toda Latinoamérica—de la ópera I’m a Dreamer Who No Longer Dreams
Se trata de una producción operística de alto nivel que reflexiona sobre el fenómeno social de la migración en el siglo XXI
I’m a Dreamer Who No Longer Dreams se basa en un libreto escrito por la dramaturga originaria de Singapur Cerise Lim Jacobs
con la música compuesta por el mexicano Jorge Sosa
y se presentará los viernes 9 de mayo a las 20:00 h y el domingo 11 a las 17:00 h
compañía multidisciplinaria con más de 17 años de trayectoria
está a cargo del estreno de esta ópera en Latinoamérica
con el apoyo de la beca México en Escena del Sistema de Apoyos para la Creación y Grupos Artísticos
bajo la dirección de escena del mexicano Ragnar Conde
y concertadora del mexicano Alberto Alonzo
El elenco está encabezado por voces jóvenes que se han ido posicionando en el género lírico como la mezzosoprano Mariela Angulo en el rol de Rosa y la soprano Tania Solís en el rol de Singa
y las niñas Regina Neri Bazán y Valentina Pérez Escalona
Participarán también el Coro Metropolitano Huitzilli que dirige Ruth Escalona y el Coro Vox Coeli del Centro Escolar del Lago de Cuautitlán Izcalli
Todos ellos serán acompañados musicalmente por la Camerata Escenia
la cual está conformada por destacados músicos como el pianista Jozef Olechowski
Beata Kukawska y Pawel Sliwinski (violines)
Alberto Caminos Miranda (contrabajo) y Samir Pascual Vázquez (percusiones)
todos ellos integrantes de las más importantes orquestas de México
I’m a Dreamer Who No Longer Dreams es una ópera contemporánea que narra la historia de Rosa Hernández
una mujer mexicana indocumentada que enfrenta cargos penales
en espera a ser deportada y obligada a dejar a su pequeña hija
una inmigrante de indonesia que vive legalmente con una tarjeta de residencia permanente
y que ha logrado incorporarse al sistema sin que esto logre dejar de ser una pesadilla para ella
Esta ópera se estrenó en 2019 por White Snake Projects
compañía de ópera comprometida con el activismo social
que encarga y produce ópera original accesible para todo tipo de público y con altos niveles artísticos
Con esta nueva producción de Escenia Ensamble
se realizará su estreno en México y Latinoamérica
como parte de su proyecto Identidades Migrantes
I’m a Dreamer Who No Longer Dreams está escrita de una manera melódica y fácilmente digerible para el público
con temas musicales que se impregnarán en el alma del espectador
la escenografía e iluminación son de Pedro Pazarán y transportarán al público de la cárcel—donde está encerrada Rosa—a los pueblos de México y Singapur
apoyándose con el diseño de proyecciones de Chava Banuva
que combina elementos realistas con acabados oníricos
y enriquecido por el maquillaje de Ilka Monforte
El conjunto promete llevar a los espectadores de la opresión de la realidad al mundo de los recuerdos
incitando a una reflexión sobre los tiempos difíciles que vivimos
y abriendo una luz de esperanza para las nuevas generaciones
“Se trata de una evocadora ópera contemporánea con una historia conmovedora y oportuna”
La ópera I’m a Dreamer Who No Longer Dreams se presentará los días viernes 9 de mayo a las 20:00 h y domingo 11 de mayo
en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36
Los boletos se pueden adquirir en la taquilla del teatro y en las plataformas digitales de Ticketmaster
Para conocer la programación de la Dirección del Sistema de Teatros de la Ciudad de México visite las redes sociales:
x @TeatrosCdMexico e Instagram @teatroscdmexico
• La comunidad del Centro Migrante Lady Mary disfrutó de un día lleno de juegos y afecto
• Alumnos de la UPN y la SEG suman esfuerzos por una infancia digna
02 de mayo de 2025.- En el marco de los festejos por el Día del Niño y de la Niña
la comunidad escolar del Centro Educativo Migrante (CEM) Lady Mary
vivió una jornada especial llena de alegría
gracias a la visita de estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional
Un grupo de 20 estudiantes de las licenciaturas en Pedagogía
Intervención Educativa y Psicología Educativa organizaron un rally de juegos
entrega de juguetes y una cálida convivencia con las niñas y niños del CEM
quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad y en un contexto de migración agrícola
Esta actividad fue acompañada y respaldada por el departamento de Equidad Educativa de la Delegación Regional I
reafirmando su compromiso con el bienestar de la infancia migrante
las y los estudiantes no solo llevaron dinámicas lúdicas y regalos
sino que también gestionaron apoyo externo para ofrecer alimentos y bebidas a la comunidad educativa
lo cual permitió enriquecer la experiencia y brindar un espacio de disfrute genuino a cada pequeño
uno de los estudiantes organizadores de la UPN
compartió que “quisimos realizar estas actividades para dejar una huella en los niños y niñas
para darles un bonito recuerdo tanto de su estancia en este centro como de nuestra visita
Sabemos que muchos no pueden festejar este día como quisieran o no tienen los juguetes que desean
por eso decidimos traerles un momento de alegría
el personal del centro y las familias presentes fue evidente y conmovió profundamente a los estudiantes visitantes
quienes expresaron sentirse felices que contar con el apoyo de personas externas que ayudaron a hacer un festejo más completo
ya que todo sumó para que cada pequeño se sintiera especial
continúa impulsando este tipo de acciones solidarias y colaborativas
que promuevan el desarrollo integral de niñas y niños migrantes
asegurando su acceso a entornos educativos dignos
con actividades que fortalecen el vínculo entre instituciones educativas y brindan a estudiantes universitarios experiencias significativas de aprendizaje
se llevó a cabo el Café Chesterton titulado “Esperanza: Oportunidad o necesidad para los jóvenes de hoy”
espacio en el que participaron como panelistas los alumnos de segundo semestre Eunice González
En esta ocasión se partió de una parte del texto de Joseph Pieper relacionado con la esperanza y se vinculó con la pertinencia de cultivarla como virtud en los jóvenes
El autor concibe a la esperanza como una virtud teologal fundamental que trasciende la mera expectativa de bienes terrenales
la esperanza permite afrontar la finitud y vulnerabilidad humana
además de representar una virtud esencial para vivir con sentido y confianza
Lucas fue propiciando el diálogo con los alumnos realizando preguntas sobre las situaciones que les dan esperanza en un contexto de incertidumbre
¿cómo puede la esperanza sostener al ser humano en situaciones de sufrimiento extremo?
Tanto los panelistas como los alumnos participaron de manera activa reflexionando sobre un tema tan importante en este año de Jubileo
Más información:Dra. Karla A. Hernández Alvaradokarla.hernandezal@anahuac.mxDirección Académica de Formación Integral (DAFI)
Cambiar preferencias de Cookies
Licenciaturas
Posgrados
Preparatoria
Educación Continua
Lenguas
IBERO Puebla 40 años
Proyecto 2030
Propuestas de Valor
Campus
Servicios
Difusión y Medios
Informe del Rector
Procuración de Fondos
MODEVA
Normativa de la IBERO Puebla
Protección Civil
Recorridos Virtuales
Intercambios
Deportes
Difusión Cultural
Talleres Culturales y Artísticos
Servicios de Salud
Participación Universitaria
Formación y Orientación Educativa
Defensoría de Derechos Universitarios
Formación Integral de Profesores y Tutores
Vida Ignaciana
Villa IBERO
Prácticas Profesionales
Área de Reflexión Universitaria
IBEROmás
Investigación y Posgrado
Campo Estratégico de Acción en Modelos y Políticas Educativas
Observatorio de Participación Social y Calidad Democrática
Instituto de Investigaciones en Medio Ambiente "Xabier Gorostiaga, SJ"
Instituto de Derechos Humanos "Ignacio Ellacuría, SJ"
Casa IBERO "Segundo Montes, SJ"
Cátedra Alain Touriane
Cátedra Eduardo Almeida
Cátedra Eusebio Francisco Kino, SJ
Cátedra Ignacio Ellacuría, SJ
Cátedra José Ramón Cossío Díaz
Programa Intercultural de Vida Universitaria "Pedro Arrupe, SJ"
Servicio Social
Certificados de Estudio
INTRAUIA
Moodle
Correo
Biblioteca
Área de Descargas
En México hay más de 36 millones de niñas y niños
El viento agitaba las ramas mientras niñas y niños de distintas ciudades —Jacona
Ciudad de México— se acomodaban en círculos
sus voces comenzarían a transformar la manera en que se miraban a sí mismos y a quienes los rodeaban
Bajo la guía de estudiantes de la IBERO Puebla y otras mujeres voluntarias
las niñas iniciaron con una pregunta sencilla pero profunda:
Algunas hablaban de la lucha de las mujeres
pero también surgieron mitos e incertidumbre
Pronto entendieron que el 8M no es solo un día: es un espacio de lucha
Cerraron los ojos e imaginaron a una mujer que admiran
En pequeños papeles escribieron su nombre y las razones por las que la consideraban una superheroína
No solo hablaron del amor y cuidado de sus mamás
sino de lo fuertes que son para salir adelante
dijo una niña con la voz entrecortada.Muchas asintieron y algunas dejaron que las lágrimas hablaran por ellas
en esas luchas que tantas veces pasan desapercibidas
Todo parecía normal hasta que una pregunta los detuvo:
algunas voces comenzaron a repetir frases que habían oído antes: “Las niñas no corren tan rápido”
Pero cuando escucharon las historias de sus compañeras
cuando entendieron que esas frases no eran solo palabras
De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS
2022) 1 de cada 5 niñas y niños de 9 a 11 años sufrió discriminación
Casi la mitad (48%) de las infancias consideró que su opinión no era tomada en cuenta
primero identificando sus propias realidades y luego poniéndose en el lugar de las niñas
Comprendieron que los caminos que recorren no son los mismos
Algunos compartieron que han crecido con la idea de que "los hombres no lloran"
La actividad no solo sirvió para que comprendieran la realidad de las niñas
sino también para que reconocieran las cargas que ellos mismos llevan
las niñas recorrieron el “camino de la marea morada”
donde los niños habían dejado mensajes de apoyo para ellas
compartieron lo que sintieron al leer esas palabras
Una de las jóvenes universitarias leyó un poema escrito por una de las chicas del campamento: “Mi niña
Las palabras resonaron en ellas como un eco de posibilidad
niñas y niños comprendieron que la lucha por la igualdad no es solo de las mujeres
pero la semilla sembrada ese día seguiría creciendo mucho después
es importante analizar el complejo contexto..
+52 (222) 372 3000
+52 (222) 229 0700
webmaster@iberopuebla.mx
Blvd. del Niño Poblano No. 2901, Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Pue. C. P. 72820.
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Raúl Alvarado
Se actúa con personal capacitado para reubicar o exterminar según el caso
Una obra que mejorará acceso al preescolar y la Telesecundaria
la Peluquería de Toño conserva su esencia original desde 1964
resistiendo transformaciones urbanas y el paso del tiempo
Inauguran exposición en el Centro Cultural de Hiroshima “El paisaje y la tradición de Guanajuato”
con 40 piezas que enaltecen la cultura guanajuatense
en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Paz
promueve la prevención de la extorsión a través de pláticas
Los mecanismos de denuncias anónimas llegaron también a sumar el trabajo conjunto
aseguró el secretario de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato
por medios electrónicos o por vías digitales
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
El siniestro; que presuntamente fue provocado
el tránsito ferroviario se encuentra detenido al norte de Ciudad Obregón debido a que el puente Esperanza; ubicado al sur de Estación Corral y muy cerca del Río Yaqui
dañó un tramo de aproximadamente 700 metros de vías
pues los durmientes que las sostienen quedaron prácticamente calcinados
las llamas se propagaron a la fauna del lugar
Elementos del Departamento de Bomberos de Cajeme se encargaron de sofocar las llamas
personal de Grupo México Transportes (antes Ferromex)
se encuentra trabajando en la reparación del puente desde la mañana del jueves
Empleados de la red ferroviaria indicaron que
se pretende reestablecer la circulación del tren para la próxima semana
una vez que se reemplacen los durmientes y rieles afectados
provoca mayor expiración de partículas ambientales que pueden perjudicar al ser humano
Son muchos los casos de quienes no presentan signos vitales
dejan los casos en manos de servicios periciales
La reducción de la jornada laboral debe llevar una estrategia clara
Ciudad Obregón
Sonora
Policiaca
Nacional / México
Las Plumas
Deportes
Internacional / Mundo
Agrícola
Finanzas
El 4 de mayo se realizó el Domingo Del Compartir
una jornada especial en la que todas las comunidades del país se unieron para vivir la fe de manera solidaria y con una consigna: "La esperanza se comparte".
El Programa FE destacó que fue "un día para dar
para acompañar y para hacer visible el valor de cada gesto que construye la Iglesia"
"Cada donación es más que un aporte; es comunidad
aseguró tras la jornada de concientización sobre el sostenimiento de la misión de la Iglesia
Los promotores de la iniciativa subrayaron que "la esperanza se comparte y
Asimismo, invita a sumarse con un aporte en programafe.org/domingodelcompartir.+
“La Vida Religiosa en las periferias será siempre signo de esperanza”
su magisterio ha sido un valioso testimonio que ayuda a las comunidades religiosas a seguir viviendo desde el compromiso y la cercanía con los más necesitados
manteniendo viva la esperanza en los ámbitos de pobreza y descarte
“Estos días han sido una oportunidad para orar y agradecer la vida del Papa
su magisterio me marcó profundamente
me condujo a ‘sentir con la Iglesia’ y a recordar que lo esencial es poner la mirada en Jesús”
Subraya que el Papa Francisco ha devuelto a la Iglesia la certeza de lo fundamental: “Ponerse en el corazón de Jesús y desear tener un corazón semejante al suyo”
Gracias a una entrevista con el Observatorio Latinoamericano de la Sinodalidad
publicado por la ADN Celam la religiosa Liliana Franco
resalta que el pontífice ha dejado un legado “fecundo”
que moviliza a vivir la alegría del Evangelio de forma radical y apasionada
“Nos hereda la experiencia de que la Buena Noticia produce gozo y humaniza”
llamando a seguir esa misma línea en la misión de la Vida Religiosa
Su legado nos interpela en nuestras inercias y estructuras caducas
invitándonos a una conversión profunda principalmente en temas como la ecología integral
la amistad social y el compromiso con los más empobrecidos
continúa siendo un llamado a la esperanza donde las acciones sean vividas desde la radicalidad evangélica
las religiosas y religiosos son “centinelas vigilantes de las llamadas del Espíritu”
se configura en un trinomio de mística
misión y profecía: “Por eso nos invitó siempre a la profundidad del encuentro con Jesús
a no fragmentarnos en superficialidad y consumismo”
Respecto al proceso sinodal impulsado por Francisco
Liliana asegura que “el protagonista del proceso es el Espíritu”
es la forma en que Dios quiere que la Iglesia camine en este tiempo
pluralidad y encuentro comunitario: “Este paso no tiene vuelta atrás; es la forma de ser Iglesia en el tercer milenio”
Frente a inseguridades sobre la continuidad sin la presencia física del Papa
la religiosa recuerda que “el Espíritu y el legado del Papa Francisco permanecen vivos”
Anima a la espera activa y a seguir viviendo con actitud de discernimiento
“Nos debe llevar a seguir empeñados en consolidar una Iglesia fiel al legado de Jesús… se renueva para vivir en autenticidad”
De cara a la próxima Asamblea Electiva de la CLAR
la hermana Liliana expresa que este será un momento para definir un nuevo horizonte inspirador
que ilumine el caminar en medio de los signos de los tiempos
Ella anuncia que la Vida Religiosa está llamada a ser un sujeto profético que interpela tanto a la Iglesia como a la sociedad
en medio de interculturalidades y periferias
momento en que se hace más urgente vivir desde la esperanza
la hermana Liliana destaca que la herencia del Papa Francisco invita a renovar el compromiso y a romper con esquemas viejos
en los contextos en los que se hace más árido el anuncio
será siempre signo de esperanza…Será profética y por lo tanto buena noticia para los excluidos de la historia”
La hermana Liliana alza su voz con una certeza: “Estamos en estado de esperanza porque el Dios de los pequeños y humildes nos habita
en un espíritu de Resurrección”
a 30 de abril de 2025.- La firma de un acta matrimonial es una escena que reconocemos con facilidad: una promesa
dos personas tomadas de la mano y una hoja que guarda una de las decisiones más importantes en la vida
Pero cuando esa escena sucede al interior de un centro penitenciario
instantes más breves y uniformes que toman el lugar de trajes de ceremonia
el acto adquiere una dimensión más profunda
El matrimonio se convierte en un acto de fe
en el primer paso hacia una historia distinta
escrita con la convicción de que los nuevos comienzos son posibles
Así ocurrió en el Centro Estatal de Prevención y Reinserción Social (Ceprereso) de Valle de Santiago
donde diez personas privadas de la libertad se dieron el “sí” y contrajeron matrimonio civil con sus parejas
en una ceremonia organizada con el apoyo de la Oficialía del Registro Civil del municipio.
La actividad forma parte de la Campaña de Regularización de Matrimonios y Reconocimiento de Menores
en el marco de una política penitenciaria más humana
donde la legalidad convive con el acompañamiento y las segundas oportunidades
La oficiante del Registro Civil extiende los documentos con cuidado
se susurran cosas que solo dicen quienes han esperado mucho
Sobre mesas con manteles azules –el color de la tranquilidad- y floreros decorativos
las parejas firmaron su unión rodeadas de gestos cargados de significado: manos entrelazadas
sonrisas contenidas y un par de copas en alto
Una ceremonia que representó el cierre visible de un proceso de gestión documental y acompañamiento emocional
que garantizó el derecho al matrimonio desde la sensibilidad institucional
una pareja posa con un marco decorado que dice “Nuestra Boda”
Por el amor que sobrevivió a los días contados
a las despedidas apuradas y a las palabras que a veces tuvieron que esperar
La Secretaría de Seguridad y Paz reconoce que la reinserción social no comienza al salir de un centro penitenciario
sino mucho antes: en la reconstrucción de la identidad
el afecto y los vínculos que dan sentido al futuro
Por ello se impulsan acciones que fortalecen la estabilidad emocional
la pertenencia familiar y la convicción de que el amor también puede ser un puente hacia la esperanza
Fortalecer el núcleo familiar no solo brinda estabilidad emocional: se convierte en un motor de transformación personal y social
Apostar por el amor es también apostar por la paz
porque un proyecto de vida sin afectos carece de raíces sólidas
donde la libertad física se ve restringida
El SNTE pide al menos un profesor por plantel para atender las necesidades que persisten
actualmente la tasa de fecundidad ha descendido incluso por debajo del 1.6%
La dependencia federal dio a conocer que hasta el momento se tiene previsto un 5% de probabilidad de presentarse precipitaciones
El gobierno municipal busca disminuir los accidentes que pudieran presentarse por el considerable flujo de trabajadores y vehículos
Serán beneficiados los primeros 20 mil ciudadanos que cumplan con el pago de este impuesto
El evento busca tejer redes de apoyo con la sociedad en general y mantener la presión social sobre las autoridades
Ya puedes ingresar a través de la página oficial del Ietam; se trata de una herramienta gratuita y fácil de usar
el contacto fue en el tianguis turístico en Baja California
La Pesca y la Reserva de la Biósfera El Cielo entre los destinos que se ofrecerán a quienes acudan a la justa
La escuela primaria Amani Children's Family se ha convertido en una casa para muchos niños de la calle
a menudo etiquetados como "chokoraa"
un término para los jóvenes sintecho que vagan por las calles de Nairobi con sacos cargados sobre la espalda
buscando sobras de comida y esnifando pegamento para adormecer su dolor
Las raíces de este centro que cambia la vida
gestionado por las Hermanas Misioneras de la Preciosa Sangre
a quien los niños cariñosamente la llamaban "Shosh" (abuela)
fue testigo del insoportable sufrimiento de las jóvenes almas que vivían sin comida
casa o ropa en la dura realidad de las calles
sor Damiana ha lanzado un programa de ayudas alimentarias
entre las cuales una sencilla pero salvadora mezcla de maíz y judías conocida como "githeri"
era una señal de que le importaban a alguien
Pero sor Damiana y las hermanas pronto se dieron cuenta de que la comida no era suficiente
Los niños necesitaban educación
esperanza y una salida a la vida de la calle
las hermanas iniciaron a enseñarles a contar y escribir
Gracias a benefactores que creían en su misión
libros y bolígrafos sustituyeron pronto a la tierra polvorienta
marcando el inicio de la educación formal para estos niños olvidados
Cada niño del Amani Children's Family Primary School lleva consigo una historia dolorosa
Muchos han huido de casas marcadas por la violencia doméstica
solo para afrontar realidades aún más duras por las calles
mientras otros han perdido a uno de sus padres y no tenían nadie que cuidara de ellos
sobrevivir significaba pedir limosna y no tener nunca suficiente para comer
Algunos proceden de familias que luchan contra la pobreza y el alcoholismo
donde los padres no pueden o no quieren brindarles cuidados
Cuando las hermanas acogen a estos niños
el primer paso es la rehabilitación
Durante seis meses reciben apoyo para superar la dependencia del pegamento y la mentalidad de supervivencia de la vida de la calle
donde la educación y el crecimiento personal se vuelven centrales
son incluidos en niveles escolares adecuados
con el pleno apoyo de las hermanas y de los asistentes sociales
las hermanas trabajan para reintegrar a los niños en la sociedad: algunos se reúnen con los parientes
otros encuentran una casa permanente en la comunidad de Kawangware
con la ayuda de patrocinadores locales e internacionales
garantizan el acceso a la educación secundaria e incluso superior
rompiendo el ciclo de pobreza y desesperación
una de las hermanas comprometidas en el centro
testimonia el duro trabajo y la determinación de los niños
la Amani Children's Family Primary School ha generado individuos excepcionales: un abogado
un farmacéutico y un estudiante de medicina que actualmente está estudiando en la Universidad de Nairobi
Quizá la historia más conmovedora es la del profesor
que vivía como un chico de la calle antes de que las hermanas le salvaran
es un orgulloso profesor precisamente en la institución que lo salvó
Este centro hace mucho más que educar: nutre talentos
infunde valores espirituales y promueve un sentido de pertenencia
danza y acrobacias han abierto las puertas a becas
trabajos y medios de subsistencia para algunos
Las hermanas ofrecen cuidados holísticos
asegurando que cada niño reciba el amor y la guía para soñar de nuevo
Amani es más que una escuela: es una familia
un refugio seguro y un trampolín de lanzamiento hacia un futuro más luminoso
A través de su compromiso inquebrantable
las hermanas demuestran que ningún niño está fuera de la redención
también los más olvidados pueden superar sus circunstancias
La Amani Children's Family Primary School sigue su misión y permanece un faro de esperanza: ofrece a cada niño la posibilidad de construir un futuro de promesas y dignidad
La legisladora federal Fuensanta Guerrero emplazó a la Cámara de Diputados a aprobar en lo inmediato las dos propuestas que presentó para proteger a la niñez de la violencia y el reclutamiento forzado
fenómenos que hoy urge resolver ante la grave crisis que enfrenta este sector poblacional en vulnerabilidad
Leer más
Adiestramiento y Resguardo Animal; así como servicios gratuitos de vacunación
En el caso de lomitos y michis rescatados por maltrato animal
la atención se extiende a terapias de rehabilitación física y psicológica
restableciendo su confianza en los seres humanos
El Centro de Bienestar Animal para Pequeñas Especies de Atlacomulco
impulsado por el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez
tiene tres misiones: otorgar atención médico-veterinaria; resguardo de animales domésticos rescatados de maltrato; y adiestramiento canino
aquí llegan lomitos y michis en busca de esperanza y atención
como “Churris,” un perrito de un año que fue atacado por un perro de mayor tamaño
se le mandaron los cuidados con antibióticos
uno de los cinco médicos veterinarios que atienden el Centro
contar con estos espacios es importante para mantener una buena calidad de vida para sus mascotas y representa un apoyo a su economía
no lo conocía y la verdad tiene muy buena atención y muy buen servicio”
El Centro de Bienestar para Pequeñas Especies está a cargo de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf)
organismo de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible
donde se otorgan servicios de consulta básica
En el área de resguardo se atiende a los seres sintientes rescatados de maltrato
los cuales son canalizados mediante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM)
para recibir atención integral que incluye desparasitación
cuidado especializado y rehabilitación física y psicológica en la zona de adiestramiento
destacó que la meta es rehabilitar a los animales para iniciar su proceso de adopción
para lo cual el trabajo del equipo de médicos veterinarios y personal de apoyo ha permitido transformar la vida de los seres sintientes
la Gobernadora (Delfina Gómez Álvarez) tuvo el atino de hacer este tipo de programas que van a ayudar mucho a la población
porque aparte se da una atención no nada más de calidad sino de calidez que lo estamos redondeando a eso
tenemos muy buena atención los muchachos son gente muy accesible
con muy buen carácter y eso nos ha ayudado mucho”
La señora María del Pilar Arcos Morales y su esposo
quienes acudieron a este centro con sus tres perritos para su vacunación
agradecen los servicios gratuitos para sus mascotas de compañía
“Darle las gracias a la Gobernadora por todas estas acciones y lo demás que se está haciendo a beneficio de la población y de los animalitos que nos acompañan a nosotros los adultos ya mayores”
El Centro de Bienestar Animal para Pequeñas Especies está ubicado en el interior del Parque Atlacomulco
los servicios se otorgan de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas
los dueños deben llevar a su mascota con correa o transportadora
Texto y Foto: Gobierno del Estado de México
© Talla Política
Mientras todos los focos en este ATP Roma están puestos en la vuelta de Jannik Sinner
en el cuadro femenino aparece una gran promesa italiana que también quiere ser una gran figura del tenis italiano
ocupa el puesto 335 del ranking WTA y ha recibido una invitación para participar en el cuadro principal femenino
"Sueño con convertirme en la número 1 del mundo y ganar tantos Grand Slams como sea posible
pero voy a entrenar todos los días y hago todos estos sacrificios para algún día ser la mejor jugadora del mundo"
El número total de comidas nutritivas patrocinadas al final del año escolar alcanzó más de 60.000 comidas y la contribución total de 226 patrocinadores individuales y organizacionales fue de más de 462 millones de VND.Báo Tiền Phong•05/05/2025Folgen Sie Vietnam.vn aufGoogle News0En medio de las majestuosas montañas del distrito de Bao Lam
brillaban con una felicidad poco común mientras nos contaba las palabras de su pequeña hija sobre el almuerzo en la escuela
papá!” - La inocente historia de la pequeña Ly Thi D
una de las dos escuelas con condiciones más difíciles en la comuna de Thach Lam
M vive del cultivo de maíz y la cría de vacas
trabajando duro todo el año en tierras áridas
Su familia tiene que preocuparse por cada comida y cada sueño de los niños
Pero todo ha cambiado desde que el proyecto “Creciendo Contigo” del Fondo para la Estatura de los Vietnamitas llegó a este lugar hace 5 años
la vida de los niños ha cambiado poco a poco
reciben almuerzos calientes y nutritivos en la escuela de las tierras altas
Una comida completa abre puertas a tranquilas horas de estudio y los sueños crecen en los ojos claros de los niños
Esa alegría es también la felicidad de padres como el Sr
alimentarse bien y estudiar para obtener una educación
cientos de niños en estas escarpadas tierras altas también están cambiando día a día
de mejillas demacradas a mejillas sonrosadas
de pasos lentos a pasos bulliciosos en el camino a la escuela
gracias a las amorosas loncheras del proyecto "Creciendo Contigo"
y también miembro del personal de cocina de la escuela
siempre cuida cada comida de sus hijos como si fuera de su propia familia: "Cocino para mis hijos como si cocinara para mis propios familiares; tiene que ser realmente limpio y delicioso"
cada mañana tenía que levantarse temprano para preparar el almuerzo de sus hijos
preocupándose de que el arroz se estropeara en los días calurosos y soleados o en los gélidos días de invierno
las sonrisas de los niños han sustituido todas esas preocupaciones
mi hijo llega a casa elogiando la deliciosa comida y le encanta ir a clase
Mi familia está muy agradecida y se siente segura de enviar a nuestro hijo a la escuela”
El proyecto “Creciendo contigo” del Fondo para la Estatura de los Vietnamitas ha sembrado persistentemente esas semillas de amor desde 2020 hasta ahora
El proyecto ha ampliado silenciosamente el recorrido a través de caminos peligrosos
hasta llegar a escuelas remotas en medio de un vasto desierto
aumentando el número total de escuelas patrocinadas a 6 en las comunas de Thach Lam y Thai Son del distrito de Bao Lam
235 estudiantes de preescolar recibieron patrocinio de comidas durante todo el año
el número total de comidas nutritivas patrocinadas alcanzó más de 60.000 comidas y el monto total de contribuciones de 226 patrocinadores individuales y organizacionales fue de más de 462 millones de VND
Las comidas de los niños se cambian diariamente
No solo se limita a ofrecer comidas calientes todos los días
“Creciendo contigo” también mejora continuamente las condiciones de aprendizaje en las escuelas de las zonas montañosas
la escuela Lung Chang ha construido una nueva y espaciosa cocina para servir comidas a los niños en régimen de internado
equipada con un generador y equipo de cocina
La escuela Ban La fue equipada con una picadora de carne y la escuela Khau De
lo que ayudó a los niños en el desierto a aprender sobre imágenes desconocidas como automóviles y aviones
el jardín de infancia Thach Lam también recibió apoyo del proyecto mediante la construcción de una nueva y resistente cocina para la escuela Khau Noong
donde los días lluviosos y ventosos solían dejar el viejo rincón de la cocina tan deteriorado que los profesores no podían cocinar una comida completa para los niños
Esos son los soportes silenciosos pero sólidos que ayudan a que cada pequeño sueño vuele lejos
Tras el éxito del proyecto “Creciendo Contigo” en años anteriores
en el año escolar 2024-2025 se inauguró una nueva escuela con alumnos que reciben comidas gratuitas a través del Fondo para la Estatura de los Vietnamitas
perteneciente al jardín de infancia Thai Son
Be Nong Thi Kim Chi compartió con alegría: «Desde el patrocinio del Fondo
la tasa de asistencia escolar de los niños ha aumentado significativamente
más saludables y su calidad de aprendizaje también ha mejorado»
Los estudiantes de la escuela Lung Chang están emocionados de ir a la escuela todos los días
El jardín de infancia Thai Son cuenta con cuatro escuelas patrocinadas para el almuerzo por el Fondo para la Estatura de los Vietnamitas: Sang Xoay
el jardín de infancia Thach Lam tiene dos escuelas patrocinadas: Khau Noong y Na O
directora del jardín de infancia Thach Lam
afirmó: «Los niños asisten a la escuela con más regularidad y son más felices
En el viaje para iluminar los sueños en las tierras altas
no podemos dejar de mencionar a los patrocinadores: aquellos que silenciosamente pusieron los primeros ladrillos
para que los niños de las zonas fronterizas tengan otra razón para ir a la escuela
Luu Thi Hai Chau ha acompañado regularmente el proyecto “Creciendo contigo” apadrinando a un niño cada año
Habiendo estado con el Fondo para la Estatura de los Vietnamitas desde los primeros días
Chau compartió que su fe crecía con cada informe mensual y cada imagen del crecimiento del bebé que apadrinaba
Chau y los voluntarios se divierten con los niños en la escuela Na No
se conmovió al escuchar a un niño pequeño parlotear: "Me encanta ir a la escuela porque la comida allí es mejor que en casa"
Me di cuenta de que mi pequeño gesto no solo ayuda a los niños a comer bien
sino que también motiva a toda la familia a seguir yendo a la escuela
La vida sigue siendo difícil y para cambiarla se requerirá una mayor inversión en la educación de las nuevas generaciones
si la comida de hoy permite que los niños sigan asistiendo a clase
ese es el primer paso para construir un futuro mejor"
voluntaria y patrocinadora que ha acompañado el proyecto durante los últimos 4 años
Lo que más recuerdo de este viaje es la imagen de los niños jugando
con sus risas resonando por las montañas y los bosques
Espero que haya más corazones que nos acompañen
para que la labor de ayudar a los niños a ir a la escuela nunca se detenga
un proyecto apasionante del Fondo para la Estatura de los Vietnamitas
no sólo ofrece a los niños de las tierras altas comidas nutritivas todos los días
el proyecto ha sido sembrar en los corazones de los niños la fe
la determinación y el deseo de cambiar sus vidas
capaces de volver a pintar de colores brillantes la pobre tierra del gran bosque
Fuente: https://tienphong.vn/cung-em-khon-lon-hanh-trinh-uom-mam-hy-vong-noi-mien-bien-gioi-post1739519.tpo
se ha producido la vacante de la Sede Apostólica
Después de haber vivido las “tres estaciones clásicas” de las exequias del Romano Pontífice fallecido
con la última celebración de los Novendiali
de los nueve días de celebraciones Eucarísticas en sufragio del Papa Francisco
se iniciará el proceso para la elección del próximo Sucesor de Pedro
Sobre lo que está pasando en el Vaticano y lo que está viviendo la Iglesia universal dialogamos con el padre Christian Sáenz
profesor de Historia de la Iglesia en la Pontificia Universidad Gregoriana
“La vacante de la Sede Apostólica se refiere que una sede episcopal
como hay tantas sedes episcopales en el mundo
sea por renuncia del del Obispo reinante o de por la muerte del mismo Obispo
pues esta vez fue por la muerte del Obispo de Roma o también conocido como el Papa”
¿Qué significa este término
Y “con” viene de la proposición “cum”
Se hace una reunión encerrada “con llave”
En forma básica es de donde viene la palabra Cónclave
en nuestros tiempos significa todo el rito
el proceso de la elección del Sumo Pontífice
¿Quiénes pueden participar en el Cónclave
¿Cómo se va a desarrollar este proceso
que las reglas del Cónclave a través de los siglos han cambiado algunas veces
la última modificación fue con el Papa Benedicto XVI con la Carta Apostólica “Normas nonnullas”
pueden participar y tienen derecho a elegir al Romano Pontífice todos los Cardenales que son menores de 80 años
antes del día de la muerte de Sumo Pontífice o del día en el cual la Sede Apostólica quede vacante
en este tiempo podemos distinguir dos momentos
es el momento de la elección del Pontífice y comienza este 7 de mayo con la Misa votiva Pro eligendo Papa y luego
la solemne procesión hacia la Capilla Sixtina donde los Cardelaes Electores se van a encerrar y aislar de los medios de comunicación
todavía no están en esa fase
donde se realizan las Congregaciones Generales de todo el Colegio Cardenalicio para tratar asuntos generales de la Sede Apostólica y la Iglesia universal; y Congregaciones Particulares
solo con los Cardenales Electores para tratar asuntos concernientes a la elección
pero no quiere decir que todos van a estar aquí en Roma
De esos 252 solo hay 135 Cardenales Electores que entrarán en el Cónclave para elegir al 267º Pontífice proceden de 71 países de los cinco continentes
Hay dos Purpurados que no participarán
Están representadas 17 naciones de África
108 de ellos es la primera vez que vienen a un Cónclave
¿En qué se diferencia este Cónclave del último que hemos vivido con la elección del Papa Francisco
la gran diferencia con el último Cónclave
que tal vez muchos de nosotros nos acordamos que viéndolo sea por los medios
por televisión o estando acá
es que el Papa Benedicto XVI renunció
hubo un momento sí de preparación
era muy diferente porque no tuvimos exequias
Ahora estamos en un momento de luto y ciertamente se puede ver en muchas de las homilías y de las Misas que están ocurriendo en sufragio del Papa Francisco
reflexionando sobre un pontificado y sobre una vida
se hablaba un poco más a lo práctico en vez de pensar y reflexionar sobre el pasado
¿Cuál es la importancia de esta fase preparatoria
¿Qué orientaciones podemos tener de la reflexión del legado del difunto Pontífice
Ciertamente es una orientación en la oración
Los Cardenales tienen un pequeño sermón por la mañana
unos puntos de reflexión como retiro
pero ellos están en un ambiente en este momento también de retiro
de oración y la homilía de la Misa de cada día sirve como una orientación hacia de qué podemos estar rezando
de cuáles son las preocupaciones espirituales
porque se piensa muchas veces con esa experiencia
con muchas campañas políticas
pero esto no es una campaña política
Estamos hablando si de un encargo espiritual
Así que tal vez para el mundo pensamos otras cosas
pero no son siempre las mismas preocupaciones de los Cardenales Electores
El inicio del Cónclave está fijado para este 7 de mayo
¿Qué es lo que va a suceder ese primer día
El 7 de mayo nos toca la Misa votiva Pro eligendo Papa
que se celebrará en la Basílica de San Pedro
creo a eso de las 10.00 de la mañana
por la tarde desde la Capilla Paulina del Palacio Apostólico los Cardenales Electores irán en solemne procesión
cantando el Veni Creator hacia la Capilla Sixtina
lugar donde se desarrollará la elección del Sumo Pontífice
en la Capilla Sixtina los Purpurados emitirán el juramento y luego el Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias pronunciará el extra omnes
y todos los ajenos al Cónclave deberán salir de la Sixtina
el eclesiástico designado tendrá la segunda meditación para los Cardenales Electores por la tarde del miércoles procederán a la primera votación
según las normas para la elección válida del Romano Pontífice se requieren al menos los dos tercios de los votos
calculados sobre la totalidad de los Electores presentes y votantes
¿cuántas votaciones al día van a tener
¿Quién es el encargado de dar el anuncio de la elección del nuevo Papa
en los días sucesivos se realizarán dos escrutinios por la mañana y dos por la tarde
No sabemos necesariamente a qué hora va a ser exactamente
pero si en la primera vuelta de la mañana alguien no alcanza los dos tercios de mayoría que necesita para ganar
que es una regla también que sea ajustada a través de los años
se pasa inmediatamente a una segunda vuelta
Y así hasta que alguno alcance por lo menos los dos tercios de los votos
de al menos 89 Cardenales de los 135 Electores
se establecía 120 como el número máximo de Cardenales
pero ahora vemos que son 134 los Electores
¿Qué sucede con este número de Cardenales que ha sobrepasado ese límite
En el número 33 de la Universi Dominici Gregis se señala que
el número máximo de Cardenales Electores no debe superar los 120
en el número 36 del mismo documento se afirma que
un Cardenal que haya sido creado y publicado en Consistorio
tiene el derecho a elegir al Pontífice
se tiene que tener en cuenta que algunos Cardenales cumplen años en los próximos meses y superan los 80 años y se jubilan
es más bien una recomendación
La elección del Sumo Pontífice es un momento de esperanza
Algunos me han preguntado y el Jubileo qué
¿cómo que se va a suspender en este momento
estamos en un año de esperanza y ese es el tema del Jubileo
Y me parece que en la vida de la Iglesia este momento del Cónclave
de la elección del Sumo Pontífice es un momento de esperanza
Así que podemos vivir este Año Jubilar todavía más acentuado esa esperanza
de todas nuestras Iglesias Locales donde nos encontremos
se va a ver cumplir al Señor la esperanza
Pero estas jornadas no se han desarrollado en un clima exento de controversias
se han sumado tensiones por la presencia de cardenales cuestionados
campañas de desprestigio y presiones externas en este tiempo crucial de la Iglesia
Las congregaciones no han concluido aún: el proceso de escucha y discernimiento continua este lunes y martes
se leyó el testamento espiritual del papa Francisco y se formalizaron los aspectos litúrgicos del funeral
La anécdota más comentada fue la invitación errónea enviada a la hermana Simona Brambilla
prefecta del Dicasterio para la Vida Consagrada
lo que puso sobre la mesa las limitaciones aún existentes en la participación de mujeres en los procesos decisorios de la Iglesia
La segunda sesión (23 de abril) fue principalmente logística
centrada en la aprobación del calendario de los novemdiales
La llegada progresiva de los purpurados limitó aún los intercambios sustantivos
A partir de la tercera congregación (24 de abril)
Se escucharon más de 30 reflexiones centradas en el legado del pontificado anterior
los desafíos de la evangelización en contextos secularizados y el perfil espiritual del futuro papa
la atención giró en torno a la participación del cardenal Angelo Becciu
su presencia generó un intenso debate hasta que se mostró una carta de Francisco que confirmaba su exclusión
Becciu anunció que no participaría en el cónclave “por el bien de la Iglesia”
La quinta congregación (28 de abril) sirvió para fijar la fecha del cónclave —el miércoles 7 de mayo— y acoger intervenciones centradas en la crisis de credibilidad por los abusos sexuales
la necesidad de una Iglesia samaritana y la amenaza del clericalismo
Fue en esta sesión donde algunos cardenales
manifestaron su disconformidad con las reformas impulsadas por el papa Francisco
pidiendo “restaurar la doctrina tradicional”
La sexta y séptima congregaciones (29 y 30 de abril) estuvieron marcadas por la cuestión económica
El déficit de 83,5 millones de euros registrado en 2023 provocó intervenciones de los cardenales Marx
que alertaron sobre la insostenibilidad de los actuales modelos de gestión
se destapó al cuestionar la amplitud de funciones de gobierno confiadas a laicos
La octava sesión (2 de mayo) retomó temas eclesiales más globales: la sinodalidad
la colegialidad episcopal y la continuidad del pontificado reciente
Algunos cardenales insistieron en “no retroceder” en el camino sinodal; otros advirtieron contra lo que llaman una “confusión doctrinal creciente”
En la novena congregación (3 de mayo), última celebrada hasta el momento, el tono general fue de reconocimiento al magisterio de Francisco, con menciones explícitas a Evangelii gaudium —el programa del pontificado de Bergoglio–
Se insistió en la necesidad de un papa que sea signo de unidad y promotor de paz y esperanza en un mundo fragmentado
otro foco de controversia ha sido la presencia pública del cardenal Juan Luis Cipriani
visto en actos durante las congregaciones pese a que en 2019 se le prohibió llevar símbolos cardenalicios y ejercer tareas eclesiales
Su aparición es un escándalo para la Iglesia pero sobre todo para las asociaciones de víctimas de abusos sexuales
También han circulado campañas de desinformación contra Pietro Parolin que ha sido objeto de rumores sobre su salud y críticas por su papel en el acuerdo con China
Luis Antonio Tagle ha sido atacado por un vídeo de 2019 donde canta Imagine
Francia y China además han presionado indirectamente al Vaticano
París ha manifestado su simpatía por el cardenal Aveline
y Pekín ha nombrado obispos sin acuerdo con Roma durante la sede vacante
Cinco cardenales españoles participarán en el cónclave: José Cobo (Madrid)
Ángel Fernández Artime (Salesianos) y Cristóbal López Romero (Rabat)
También participa François-Xavier Bustillo (Ajaccio)
Tres de ellos han ofrecido declaraciones públicas. Cobo defendió que “las reformas de Francisco son irreversibles” y que el nuevo pontífice deberá integrarlas
López Romero denunció los intentos de cisma como fruto de “ignorancia teológica” y defendió una Iglesia profética
Fernández Artime, en su homilía en el octava misa de los Novendiales, llamó a ser “testigos creíbles del Evangelio” en medio de la indiferencia y la exclusión
Las congregaciones generales continúan este lunes 5 de mayo
Los cardenales todavía disponen de tiempo para escucharse
El cardenal José Cobo, en declaraciones a COPE este domingo
al principio dispersos pero las fechas y el tono de las intervenciones van afinando
Hemos empezado de lo genérico a ir apuntando líneas concretas de un perfil que vamos atinando cada uno desde su sensibilidad”
“Reconforta saber que la gente está rezando
que Dios lo tiene pensado y nosotros tenemos que escuchar la voz de todos para ir atinando
impone por la expectación que hay dentro y fuera de la Iglesia”
“Si algo ha tenido el pontificado de Francisco es que no ha ocultado las voces
pueden decir las cosas y se dicen como en cualquier familia
No hay enfrentamiento como si fuera un parlamento
El próximo Papa será interpelado por ese clamor, para seguir haciendo de la Iglesia una casa abierta “a todos, todos, todos”, samaritana y con olor a Evangelio
Noticias Obreras | DL M-2359-1958 | ISSN 2340-9231 | Política de privacidad | Licencia CC 4.0
NoticiasObreras.es dispone de una política de privacidad y de utilización de cookies para ofrecerle la mejor seguridad
garantía y experiencia en este espacio de comunicación
El "Árbol de la Esperanza" en Mexicali colapsó por fuertes vientos la mañana del martes 29 de abril; era símbolo de lucha por los desaparecidos
Colapsa "Árbol de la Esperanza"; Símbolo de Personas Desaparecidas en Mexicali | Foto: N+
símbolo emblemático de la lucha de las familias buscadoras en Mexicali
fue encontrado derribado la mañana del martes 29 de abril
moños y fichas de búsqueda de personas desaparecidas
colapsó durante la noche a causa de los fuertes vientos registrados en la ciudad
surgieron dudas entre colectivos y ciudadanía respecto a si había sido removido por alguna autoridad
ante lo cual el municipio de Mexicali respondió que el árbol ya se encontraba seco y debilitado
También aseguraron que todo el material que colgaba del árbol fue debidamente resguardado
para las familias de personas desaparecidas
Integrantes de colectivos expresaron su indignación en redes sociales
El árbol no solo representaba una muestra visible de memoria y exigencia
también funcionaba como espacio activo de denuncia: en su base se encontraba instalado un “Buzón del Perdón”
un recurso simbólico y práctico en el que se invitaba a dejar de forma anónima información que pudiera ayudar en la localización de personas
El Árbol de la Esperanza fue instalado por madres buscadoras y colectivos de búsqueda en diciembre de 2022
como una forma de mantener viva la esperanza de recibir información que pudiera ayudar a la localización de sus familiares desaparecidos
pero también como un llamado constante a la justicia y la empatía
Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V
obispo de Cuernavaca y presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano
«Sueño con una opción misionera capaz de transformarlo todo
el lenguaje y toda estructura eclesial se convierta en un cauce adecuado para la evangelización del mundo actual más que para la autopreservación.» — Papa Francisco
En estos momentos de profunda reflexión para la Iglesia universal
el legado del Papa Francisco permanece como luz que guía nuestro camino
Su pontificado nos deja la tarea urgente de construir una Iglesia en salida
cercana a los que sufren y marginados de nuestra sociedad
La Iglesia en México está llamada a continuar su obra de misericordia y reconciliación
la construcción de la paz y el cuidado de nuestra casa común
En un mundo dividido por conflictos y violencias
su constante llamado a ser artesanos de paz resuena hoy con mayor fuerza en nuestros corazones y nos compromete a trabajar incansablemente por una sociedad más justa y fraterna
El Papa Francisco nos invitó constantemente a ser una Iglesia sinodal que escucha a todos
renovamos nuestro compromiso de caminar juntos para seguir construyendo comunidades de fe viva y esperanza renovada
donde la misericordia sea el centro de nuestra acción pastoral y donde el Evangelio sea anunciado con el fervor y la autenticidad que caracterizaron su ministerio petrino
Que su legado de amor preferencial por los pobres
su defensa de la dignidad humana desde la concepción hasta la muerte natural
y su profunda devoción a la Virgen de Guadalupe
a quien visitó con particular afecto en nuestro suelo patrio
Como él mismo lo manifestó ante nuestra Morenita del Tepeyac
confiamos a ella el camino de la Iglesia en México y en toda América Latina
sabiendo que bajo su manto maternal encontraremos consuelo y fortaleza
Ante los complejos desafíos que enfrenta nuestra humanidad en el ámbito político
el Papa Francisco nos ha dejado luces claras para navegar con esperanza
Su exhortación Evangelii Gaudium nos invita a recuperar la frescura del Evangelio aun en medio de las tormentas globales que se avecinan
hemos aprendido que los sistemas económicos deben estar al servicio de la dignidad humana y que la política ha de ser una de las formas más altas de la caridad
estamos llamados a remar mar adentro con valentía
anunciando la alegría del Evangelio como antídoto frente al individualismo
El verdadero desarrollo integral que él promovió incansablemente será nuestra brújula para construir un mundo donde nadie quede excluido del banquete de la vida
Publicado en la edición semanal impresa de El Observador del 27 de abril de 2025 No
1995-2024 El Observador de la actualidad | Derechos reservados
los expertos advirtieron que el trabajo debe continuar
5 min Décadas de esfuerzos de conservación han mejorado el estado de la mayoría de las poblaciones de tortugas marinas en todo el mundo
Se descubrió que las amenazas habían disminuido para la mayoría de las poblaciones de tortugas marinas
y los expertos en tortugas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) consideran que más del 40% está en riesgo bajo
Esta es una señal prometedora de que los esfuerzos de conservación de las tortugas marinas están produciendo impactos positivos en muchos lugares
El estudio de varios años evaluó 48 poblaciones de tortugas marinas de seis especies a nivel mundial
involucrando a casi 150 expertos en tortugas marinas de 50 países para evaluar los riesgos
las amenazas y la capacidad de conservación
“Este trabajo demuestra el profundo impacto de los esfuerzos de conservación locales en todo el mundo
refleja la dedicación de innumerables personas y organizaciones que han trabajado sobre el terreno y en el agua para proteger a estos antiguos e icónicos marineros”
los expertos subrayan que es necesario mantener la acción
Las tortugas a menudo quedan atrapadas accidentalmente en las redes de pesca y esta sigue siendo la amenaza más importante para las tortugas marinas en todo el mundo
la contaminación de los océanos (especialmente los plásticos) y el cambio climático también amenazan las poblaciones de tortugas
al igual que la caza furtiva de tortugas y sus huevos
Hubo diferencias geográficas en los resultados. Nueve poblaciones de tortugas marinas, principalmente en el Océano Pacífico
fueron categorizadas como bajo alta amenaza
muchas poblaciones del Océano Atlántico fueron marcadas como de bajo riesgo
La investigación también encontró que las tortugas laúd (la especie más grande y de mayor distribución de las siete especies de tortugas marinas del mundo)
se destacan por estar particularmente en problemas
con los puntajes de riesgo y amenaza combinados más altos de todas las poblaciones de tortugas marinas en el estudio
Las tortugas laúd reciben su nombre debido a su piel resistente y gomosa
y han existido en su forma actual desde la era de los dinosaurios
La especie es altamente migratoria y algunos individuos nadan más de 10,000 millas por año entre zonas de anidación y de alimentación
También son buceadores expertos: la inmersión más profunda registrada alcanzó casi 4,000 pies
más profundo que la mayoría de los mamíferos marinos como las ballenas
según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos
Los hallazgos fueron un recordatorio de que el trabajo de conservación debe continuar y realizar mayores esfuerzos para las poblaciones más amenazadas, dijo Roderic Mast, copresidente del grupo de expertos sobre tortugas de la UICN y presidente de la Sociedad Oceánica
una colaboración más fuerte y una mayor capacidad de conservación
particularmente en áreas que son importantes para las tortugas marinas y que también enfrentan desafíos socioeconómicos”
Wallace et al, Updated global conservation status and priorities for Marine Turtles
Ante la buena acogida por parte de grupos parroquiales
el Servicio diocesano de Patrimonio Artístico ha decidido prorrogar hasta el 25 de mayo la exposición “Peregrinos de esperanza”
del sacerdote y pintor soriano Vicente Molina
que fue inaugurada el pasado mes de enero en el Palacio Episcopal de Salamanca
forma parte del programa diocesano del Jubileo ordinario 2025 convocado por el papa Francisco
y que lleva por lema: “Peregrinos de esperanza”
Una exposición que tiene el mismo título que el Jubileo y en la que Vicente Molina propone un recorrido artístico y espiritual a través de 33 obras que dialogan con los distintos capítulos de la bula de convocatoria del Jubileo Spes non confundit (“La esperanza no defrauda”)
Las piezas nacen de la experiencia personal del artista
y muestran cómo el sufrimiento puede transformarse en camino de sentido y esperanza
Así lo expresó el propio autor en la inauguración
al recordar que hace 21 años llegó a Salamanca desde Soria en ambulancia “deshauciado”
pero gracias a una doctora y a un tratamiento acertado “empecé a vivir la esperanza humana”
sus obras son una manifestación de ese camino interior
un testimonio de cómo el sufrimiento puede convertirse en fuente de luz
La exposición está distribuida en dos espacios del Palacio Episcopal: la Sala Taller Núñez Solé
Diócesis de Salamanca Organización Religiosa www.diocesisdesalamanca.com
Esta es una de las pastelerías que cuenta con más historia, además de la panadería La Ideal
ya que fue fundada en 1975 y desde entonces se han encargado de llevar todo tipo de preparaciones de repostería por todo México
la cual se compró en esta icónica panadería
Eduin Caz y Max Peraza inauguran restaurante en CDMX: ¿Dónde está y cuál es el menú de Agustito?A pesar de ello
fue Francisco quien quedó a cargo de la panadería
Él nació el 15 de agosto de 1948 y durante su trayectoria como empresario
logró abrir más de 100 sucursales de la pastelería a lo largo de toda la República
Además, cuando Francisco Juamperez fue dueño de La Esperanza
se lanzó el Centro de Innovación y Capacitación Continua (CICC)
en donde se ofrece instrucción a los colaboradores de la panadería
Se tienen muy pocos detalles sobre la vida de Francisco Juamperez Barberena; sin embargo
se sabe que estuvo casado; luego de una larga trayectoria como líder de La Esperanza
el empresario falleció el 6 de junio de 2022
”Con 47 años al frente de la empresa familiar
dejando en su legado más de 100 sucursales”
compartió en su momento el Grupo Esperanza; luego del fallecimiento de Francisco Juamperez Barberena se dio a conocer que esta panadería pasó a manos de sus familiares y accionistas
La panadería tiene 49 años de haberse inaugurado y este 2025 celebrará su aniversario número 50, ya que la primera sucursal de la Esperanza fue inaugurada por los hermanos Pedro y Francisco Juamperez Barberena en 1975
La tienda original de la panadería se encuentra ubicada en la colonia Escuadrón 201 de la alcaldía Iztapalapa
en donde abrieron 13 sucursales más; sin embargo
fue a principios del año 2000 que la calidad y el sabor de sus panes conquistó a los capitalinos y se abrieron más sucursales
ya contaban con 35 sucursales en la zona oriente de la Ciudad de México”
explica la página oficial de La Esperanza; además poco a poco se expandieron a otras partes de México
El sitio oficial de la panadería explica que en 2012 inauguraron la planta panificadora Blé
en donde se producen productos de anaquel como pan de caja
Dentro de las panaderías también se puede encontrar un área de cafetería en donde se pueden encontrar bocadillos y alimentos como chapatas
La Esperanza también cuenta con una rosticería en donde además de pollo se vende puré, pasta, papas cambray, arroz, nopales, salsas y refrescos; además, cuenta con una sección de heladería.
Las noticias más importantes en Finanzas, Economía, Negocios y Política de México
Página de FacebookFuente TwitterFuente RSS© Copyright
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Guadalupe Castillo
Se lanzó la convocatoria para que jóvenes que tengan interés en ser bomberos se preparen durante un año
La marcha pacífica lleva por nombre “Con las manos vacías” y saldrá de los arcos de Río Blanco hasta el Parque Castillo
atender esta problemática debería estar dentro de su plan de acciones
Integrantes del Consejo Coordinador Empresarial consideran que la autopista 150D Puebla-Orizaba ya no es suficiente para tantos camiones de carga
Arturo Blanco señala que las empresas locales trabajan para mantener y generar empleos porque es camino para que haya crecimiento económico
Como cada año desde la fundación del Seminario se busca recaudar fondos para apoyar a los jóvenes que se preparan para ejercer el sacerdocio; actualmente hay 57 seminaristas
El candidato a juez de Distrito en materia penal en el Distrito 2 se pronunció por las próximas elecciones a cargos del Poder Judicial de la Federación
El coordinador nacional de Movimiento Ciudadano visito el municipio de Camerino Z
Iván Aguilar Alegre es candidato a Magistrado en materia penal del TSJ del Estado de Veracruz
Lamentan las molestias que están ocasionando pero es necesario que la empresa deje de contaminar y esta es única manera de lograrlo
Donar
English
Français
Español
عربي
recibe al personal de ACNUR en su residencia en Aguascalientes
Las violentas pandillas que controlaban su comunidad tenían en la mira a su hijo de 15 años: empezaron a buscarlo con intenciones de reclutarlo
El acoso continuo y el miedo no le dejaron otra opción que huir de su país centroamericano
Adela y su hijo empezaron una travesía por tierra; llegaron a Chiapas
ella sólo tenía claro que quería salvar sus vidas
Su primer faro de esperanza fue la oficina de ACNUR
ella recibió información clara sobre su derecho a solicitar asilo y los servicios a los que podía acceder luego de haber sido desplazada por la fuerza
no tienes forma de saber ciertas cosas; y yo podía pedirles orientación sobre cualquier cosa”
Adela entendió que el temor que le impedía volver a casa la hacía refugiada
así que presentó una solicitud de asilo ante la Comisión para los Refugiados (COMAR) en Tapachula
Se llenó de preocupación por cómo sobreviviría junto a su hijo cuando le notificaron que
el estado donde habían iniciado el proceso de asilo
“Nos ayudaron durante los primeros tres meses”
que me permitió empezar a alquilar una pequeña habitación mientras esperábamos noticias sobre nuestra solicitud”
las personas solicitantes de asilo en México reciben asistencia desde su llegada
lo que les permite acceder a otras oportunidades que les brindan estabilidad y contribuir a las comunidades que las acogen
La asistencia brindada por ACNUR en México
beneficia a personas como Adela y otros solicitantes de asilo en situación de extrema vulnerabilidad
Este apoyo les permite satisfacer sus necesidades básicas
o bien pagar la renta para tener un alojamiento seguro mientras esperan que su caso sea revisado por COMAR
La asistencia basada en necesidades inmediatas y de alta vulnerabilidad es una respuesta que salva vidas para las personas que buscan sobrevivir y hacer de México su hogar
Adela consiguió un trabajo en el Ayuntamiento Municipal de Tapachula
donde aprendió un poco más sobre la ciudad que la había acogido
“Limpiábamos las calles; también trabajé en un campo de cacao
Fue muy bonito porque había muchos árboles
pero lo más lindo es que también conocí nuevos amigos”
La vida de Adela tomó un nuevo rumbo gracias al Programa de Integración Local (PIL)
que le permitió reubicarse en Aguascalientes
un estado mexicano con mejores oportunidades de empleo
“En ese momento nos ayudaron con nuestros pasajes
Llegamos a Aguascalientes en marzo de 2020
justo al inicio de la pandemia y el cierre de toda actividad no esencial en México
por lo que sus planes de encontrar trabajo tuvieron que posponerse
Con la ayuda de una amiga suya aprendió otro aspecto de la cultura mexicana: la comida
Su amiga le enseñó a hacer tamales e invirtió en un pequeño negocio
sólo tres días después de iniciar este plan
pudo pagar esa inversión y seguir manteniendo a su familia.
Adela consiguió empleo en una escuela que le ha permitido recibir prestaciones y acceder al sistema de seguridad social en México
culminó sus estudios y está en proceso de encontrar trabajo
adoptaron un cachorro y disfrutan de la tranquilidad de Aguascalientes
Ambos pudieron encontrar esperanza lejos de su hogar gracias a la asistencia que recibieron desde su llegada a México; también lograron acceder a otras oportunidades que les brindan estabilidad y contribuir a las comunidades que les acogieron
el financiamiento de la Unión Europea en México y países de Centroamérica ha permitido fortalecer la protección de las personas que la necesitan por medio de asistencia legal
especialmente en coordinación con otros actores humanitarios
ha permitido fortalecer las capacidades del personal de la COMAR
gracias a capacitaciones técnicas alineadas con altos estándares internacionales
Donar ahora
Suscríbete
“La mejor manera de conmemorar hoy al Papa Francisco es tomar la antorcha de la esperanza y redescubrir el espíritu que
impulsó la creación de esta organización
para que todos podamos trabajar por un mundo mejor para las generaciones venideras”
Estas son las palabras conclusivas que monseñor Gabriele Caccia
Observador permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas
a la Asamblea General reunida en Nueva York en sesión plenaria extraordinaria para recordar la figura del Pontífice fallecido el pasado lunes de Pascua
Un homenaje que coronó la participación del Secretario General de la ONU
y la decisión de izar la bandera azul a media asta en todas las sedes principales
Monseñor Caccia evocó tres imágenes de Francisco
tomada idealmente el 25 de septiembre de 2015
el Papa hablaba desde el podio de la Asamblea General de la ONU
que se preparaba para adoptar su plan de quince años
Francisco definió como “un importante signo de esperanza” invitando a los líderes mundiales a cuidar el “fundamento del desarrollo humano integral”
La segunda imagen ideal es una “foto de pareja”
Era 2019 y Francisco recibió al Secretario General Guterres en el Vaticano
un año antes de que la ONU celebrara su 75 aniversario
Monseñor Caccia recordó a la asamblea la declaración conjunta difundida por el Papa y Guterres “de una manera nunca vista” a través de un mensaje de video
en el que invitaron al mundo a no mirar “para otro lado ante la injusticia
el escándalo del hambre en el mundo
los niños que mueren porque no tienen agua
“la difícil situación de todos los desplazados y de aquellos que abandonan su país en busca de una vida mejor”
añadió el representante del Vaticano
declararon conjuntamente que la carrera armamentista y el rearme nuclear “claman venganza ante los ojos de Dios”
evocada por monseñor Caccia en la asamblea de la ONU
es una “foto ideal” de soledad desesperada
que Francisco presidió el 27 de marzo de 2020
en una oscura y desierta Plaza de San Pedro
“el mundo entero comprendió que estamos inexorablemente conectados e interdependientes
El coronavirus afectó a ricos y pobres
a países desarrollados y en desarrollo”
Francisco advirtió que en realidad la peor pandemia es la moral
que definió como “la globalización de la indiferencia”
justo cuando alguien necesita nuestra ayuda
Francisco mostró el antídoto a todo esto en 2020 con su carta encíclica Fratelli tutti
Es la figura evangélica del “buen samaritano” que no vuelve la cabeza
sino que “acude a los heridos y abandonados en la esquina de la calle”
concluyó monseñor Caccia citando al Papa Francisco
“no hay alternativa” a tener “confianza en la mejor parte del espíritu humano”
Prensa 05.05.2025 El aporte de los fieles que sostiene la evangelización es un signo de esperanza que identifica Mons
a los animadores de los instrumentos necesarios para tener vivas las comunidades
Eugenio Coter destaca la participación de muchos fieles en el sostenimiento de la caridad en un país que cada vez está con más en dificultad económicamente y que lleva a la gente a recurrir a la Iglesia para pedir ayuda
La atención sanitaria que como iglesia logramos hacer a lo largo del río y de la selva es un signo de esperanza muy concreto
reforzados por esta presencia de Jesucristo como providencia que encuentra el rostro de las personas que hacen a la comunidad cristiana
Gracias a estos que son capaces de ser providencia de Dios a sus hermanos finalizó
CEB - Calle Potosí N° 814E-mail: ceb@ceb.bo La Paz - Bolivia
Todos los derechos reservadosRIIAL-BOLIVIA
Es en estas grietas donde se encuentran historias humanas conmovedoras
capaces de conectar con la audiencia de maneras inesperadas
conocido por sus papeles en telenovelas como Rubí y Teresa
ha revelado un aspecto desconocido de su vida: un intento de suicidio a la temprana edad de 21 años
hecha durante una entrevista con la periodista Matilde Obregón
describió la experiencia como algo que lo sorprendió profundamente
Yo no sabía que tenía esa fuerza o esa directriz dentro de mí
Lo peor es que las personas que lo van diciendo
nunca lo van a hacer; creó mucho dolor," confesó
expresando el arrepentimiento y el dolor causado a sus seres queridos
Pizarro compartió otra experiencia significativa que marcó su vida
donde se vio solo al frente de un negocio que había iniciado con amigos
"Soy terrible como amigo por lo que yo viví
Yo estaba en mi vida estable y me quedé solo en el barco y la tempestad fue una tormenta y eso te hunde al barco por más buen capitán que seas," explicó
ilustrando la dureza de la responsabilidad inesperada
La entrevista concluye con un mensaje esperanzador y un llamado a la auto-conservación
Pizarro enfatizó la importancia de la salud mental y el apoyo social: "Se entiende porque nadie sabe cuándo va a aparecer una página así en tu vida; hay que romper el círculo
date una vuelta por ahí y rodearte de buenos amigos porque un buen amigo te hace mejor"
Sus palabras buscan resonar con aquellos que podrían estar enfrentando situaciones similares
resaltando la importancia de buscar ayuda y rodearse de apoyo
La entrevista completa está disponible en [enlace a la entrevista]
¡Suscríbete aquí para recibir cosas interesantes y actualizaciones
Copyright 2024 El Diario de Sonora - All Rights Reserved
ha compartido en su cuenta de Instagram un breve clip de su infancia
interpretando con una energía desbordante la canción "La Plaga" en un escenario
Lo que hace especial este video no es solo su espontaneidad
sino la presencia de alguien más: Alejandra Guzmán
ha desatado una ola de comentarios y especulaciones
Algunos interpretan el video como un guiño
una señal de acercamiento entre dos mujeres que han protagonizado una de las disputas familiares más mediáticas del mundo del espectáculo mexicano
Alejandra Guzmán ha expresado su deseo de sanar las heridas del pasado
reflexionando sobre la importancia de dejar el ego a un lado
Incluso mencionó un momento significativo tras la muerte de su madre
Silvia Pinal: “Frida es el regalo más grande que me dejó mi madre
no hay una confirmación oficial de un reencuentro formal entre madre e hija
ha generado una oleada de esperanza y especulación entre sus seguidores
será el encargado de revelar lo que el futuro deparará para esta compleja relación
Se llevan a cabo en el Nexo (San Lino 1452)
a través de la Secretaría de Desarrollo Humano
realiza esterilizaciones para perros y gatos en el Nexo de barrio La Orilla (San Lino 1452)
Los turnos se otorgan llamando al 3496415741 o de forma presencial en el Palacio Municipal
en la División Salud y Prevención de Zoonosis
El cronograma de castraciones se lleva adelante desde el inicio de la gestión de Rodrigo Müller
en distintos puntos de la ciudad con el objetivo de facilitar el acceso al servicio a vecinos de distintos barrios.Importancia de la esterilización
La castración (esterilización) es una práctica quirúrgica realizada por personal idóneo
Es una de las principales opciones de control sanitario
promoviendo la tenencia responsable de animales de compañía
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
Shocolate Music golea 4-0 a Vinos Toluquita
en encuentro de disputa por el primer lugar
La novena duranguense incorpora el pitcher dominicano
Se tuvo participación desde los 5 años hasta los 14
El entrenador tuvo ausencia de tres años en el banquillo
Durango pierde 8-12 con Monclova en una tarde-noche de 17 hits
15 años de la tradicional competencia de ciclismo que reúne desde categorías infantiles hasta elite
Los actuales campeones de la Copa Telmex Telcel recibieron su incentivo por parte de la Asociación Estatal de Futbol Soccer Amateur
Los Rayos del Necaxa recordaron aquel 4 de mayo de 1996 día que consiguieron su segundo título ante unos sorpresivos Toros de Celaya
Del 14 al 16 de mayo en las visorías que convoca el club en la casa club en Aguascalientes
Para disfrutar los contenidos de Clarín es necesario que actives JavaScript en tu navegador
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Lautaro Javier Martinez (@lautaromartinez)
el entrenador Simone Inzaghi había advertido que la presencia de Lautaro dependía de sus "sensaciones" sobre la elongación en los músculos flexores de su muslo izquierdo
Calentó en solitario con ejercicios personalizados y después se unió al resto del plantel para preparar con normalidad el partido de este martes a las 17:00 (hora argentina
Lautaro simuló las acciones típicas de su juego en los partidos
Probó su pierna izquierda y remató varias veces
"Decidiremos entre equipo médico y los jugadores (incluye al francés Benjamin Pavard)
que son los que me tendrán que decir sus sensaciones
Veremos después del entrenamiento de Lautaro sus sensaciones porque no se entrena desde el partido del Barcelona"
Pero incluso aclaró que si están disponibles ambos serán titulares en el estadio Giuseppe Meazza
Un jugador que no pueda ser titular es complicado que pueda ayudar en los últimos 25
Mañana por la mañana tomaremos una decisión final"
es fundamental para las esperanzas del neroazzuro de eliminar al Barcelona
el equipo que llena los ojos con su fútbol y la destreza de Lamine Yamal
Es el máximo goleador del Inter en la historia de la Champions (19 tantos
superó al brasileño Adriano) y su dupla con Marcus Thuram es de las mejores de la temporada
por lo que representa un faro no solo futbolístico sino también anímico para sus compañeros
historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
lucha día a día mientras su hijos continúan privados de su libertad02 de mayo 2025 a las 21:43 hrs.Madre de rehenes de Hamas mantiene la esperanza por ver a sus hijos regresar Más videosPUBLICIDAD
Prensa CEB 05.05.2025 «Tener vocaciones sacerdotales y mucha participación del Pueblo de Dios para recibir los sacramentos» son signos de esperanza identificados por Mons
Un signo de esperanza es el interés por la Iglesia y por unirse más al Señor y participar en las diferentes celebraciones eucarísticas
pero también las estadísticas nos dicen que hay mayor número de personas que hacen la primera comunión
pero es interesante el tema del matrimonio
Elevamos nuestra oración para que tengamos vocaciones en la vida sacerdotal y religiosa en la Prelatura de Aiquile dijo
La Prelatura de Aiquile abrió la puerta Santa en la Catedral de Aiquile el 2 de febrero
en Misque en el Santuario del Señor de Burgos y en el Trópico
a 26 de abril de 2025.- Las puertas del Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes de la Secretaría de Seguridad y Paz se abrieron a la lucha libre y al box para que las y los jóvenes en conflicto con la ley penal vivieran una jornada de ataques de risa
celebraciones y momentos de una seriedad casi absoluta
dale duro” y “estás viendo que le está jalando el pelo” seguían al gong y los aplausos que marcaron el principio y final de los asaltos en el Centro de Internamiento donde la lucha libre se transformó en un ritual de cuerpos que vuelan
se lanzan y azotan contra el cuadrilátero no solo para derribar
sino también para sostener y cuidar al adversario
Bajo las máscaras e incluso sin ellas latían con fuerza los corazones de Princesa Amonet
Herederos todos de una muy arraigada tradición mexicana
algunos hacen de la máscara un rostro elegido que oculta y revela
Otros incluso sin ella construyen un mito sobre la vida de una persona normal y asumen una identidad alejada de lo cotidiano
Las y los jóvenes del Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes son testigos de una efímera unión entre rudos y técnicos para arremeter en una esquina contra un espantado réferi
de piernas que enganchan la cabeza del rival hasta levantar cuerpos que terminan azotados en la lona
También ven las manos de Soldado de la muerte y Manicomio que zarandean la cabellera de Princesa Amonet
hasta marearla y casi lanzarla fuera del cuadrilátero
La vieja pugna entre el bien y el mal representada en un cuadrilátero lleva a que reciba más aplausos el técnico que castiga al rudo
que el rudo que respeta las reglas solo cuando le convienen
Partícipes porque los luchadores los alentaron a gritar el clásico “sí se puede
a asumir el papel momentáneo de réferi y bajo el cuadrilátero levantar la mano en señal de triunfo a una dupla
Quizá por todo eso uno de los adolescentes comentó tras la función: “me recuerda que todavía tengo oportunidades allá afuera”
Otro dijo que tiene “el sueño de boxear porque ellos me inspiraron e hicieron que nos olvidemos por un rato de dónde estamos”
Director General de Reintegración Social para Adolescentes de la Secretaría de Seguridad y Paz
resaltó que el proceso de rehabilitación implica no solo el cumplimiento de una medida legal
el sentido de pertenencia y la capacidad de soñar con un futuro distinto
“Llevar un espectáculo de lucha libre a un centro especializado para adolescentes internos no es un simple acto recreativo: es una herramienta poderosa de intervención psicosocial que conecta con lo cultural
“este tipo de actividades tienen como propósito motivar
inspirar y fortalecer la autoestima de las y los adolescentes que hoy trabajan por construir un nuevo camino
Ver a boxeadores y luchadores profesionales cerca les muestra que pueden canalizar tanto su energía
como su disciplina y pasión a algo positivo”
La jornada no solo permitió a las y los jóvenes en conflicto con la ley penal disfrutar de uno de los deportes con más tradición entre los mexicanos
sino convivir con figuras que enfrentaron situaciones difíciles y que hoy son ejemplo de superación
Al final de la jornada la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes entregó reconocimientos al grupo Team Máquinas
al tianguis Línea de Fuego y a la Comisión de Box y Lucha Libre del Estado de Guanajuato por el trabajo coordinado para brindar un espacio de disciplina y superación para las y los jóvenes en conflicto con la ley penal
a través de la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes
reconoce que eventos como éste ayudan a que las y los adolescentes se vean como lo que realmente son: jóvenes con potencial
culturales y deportivas en los Centros de Internamiento Especializado para Adolescentes son una estrategia eficaz para disminuir la reincidencia en conductas asociales y abrir la puerta a una vida digna
por tanto se seguirán promoviendo para fomentar el esfuerzo
Home de OneFootball
Ajustes
Christian Bernardi: "Tenemos la fe
el material y las ganas de revertir esto" | OneFootballRadio Gol
en los que tenemos igual o más situaciones que el rival
con tono sereno pero cargado de frustración
creo que fue la única jugada de peligro de ellos antes de la expulsión… Y bueno
Encontramos mejoras en varios aspectos del juego
pero nos encontramos con esta desilusión que golpea”
se mostró firme en que el grupo tiene recursos para cambiar el rumbo: “Sabemos que tenemos material para revertirlo”
Bernardi fue claro en que no hay una única causa para este mal momento: “Es imposible explicarlo por un solo factor
Hoy por momentos se vio la idea de Andrés (Yllana)
La responsabilidad que asume Bernardi en Colón
Con la mirada en el rol de los líderes del vestuario
Bernardi reconoció la responsabilidad que implica sostener al grupo en la adversidad: “Sí
Somos un plantel autocrítico porque sabemos lo que tenemos que mejorar
que en un partido tan parejo terminemos sin nada
el mediocampista cerró con un mensaje de compromiso y esperanza: “Vamos a poner la cara siempre
Colón atraviesa una de las peores rachas de su historia reciente
Y en las palabras de sus referentes se sostiene la ilusión de que
el “Sabalero” volverá a encontrar el rumbo
Noticias RelacionadasFortaleza vs Colo Colo
La última hora de los hinchas de Colo Colo en Brasil
10 árbitros venezolanos estarán esta semana en las Copas Libertadores y Sudamericana
Este domingo y sin TV, Colón ya sabe cuándo recibirá a Talleres (RE)
Colón tiene horario definido para recibir a Talleres (RE) y va sin TV
🗞️PORTADAS: el Barça busca su novena final de Champions en Milán
El Barça juega hoy en Milán su partido más importante de la última década. El objetivo es mayúsculo, regresar a la final de la Champions League, y las portadas así...
Flick arrancará con Ferran Torres: «Creo que lo mejor será que Lewandowski empiece desde el banquillo»
Es oficial, a pesar de que la vuelta de Robert Lewandowski ilusionó a toda la afición culé. Hansi Flick ha confirmado que, el polaco no será titular, pues regresa de...
Se definen las semifinales de la Champions League: los detalles de dos partidazos
el edil expresó su compromiso con el desarrollo urbano y la mejora constante de la infraestructura vial del municipio
Señaló que este tipo de acciones son fundamentales para garantizar una movilidad más segura
Vecinas y vecinos expresaron su agradecimiento por la atención brindada a una demanda histórica de la colonia
la calle Aguascalientes representó un problema de tránsito y de deterioro constante
afectando la seguridad de peatones y automovilistas
el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de seguir trabajando en obras que transforman fortalezcan el tejido social en todas las colonias
© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme
Please enter your username or email address to reset your password
© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme
Deportes hay muchos y muy diferentes, y todos ellos son recomendables para llevar un estilo de vida activo con el que no solo mejorar físicamente, sino también a nivel de salud. Sin embargo
y pese a la amplia oferta en la que elegir
Un deporte de raqueta que combina elementos del tenis y el squash y que se juega en una pista más corta y dotada de paredes en los laterales y al fondo
El objetivo es hacer la mayor cantidad de puntos posibles para así imponerse a los oponentes y ganar el partido
es más importante para nuestra salud mental: divertirse
El pádel se suele practicar con amigas y en parejas, por lo que es uno de los deportes en los que más se puede interactuar
no solo trae consigo una mejora en la condición física
Algo que ha convertido a los deportes de raqueta como el pádel en el secreto para vivir más y mejor
"Algunos estudios confirman que puede disminuir hasta un 56% las enfermedades cardiacas"
médica de Atención Primaria en el Centro de Salud Fuente de San Luis
La actividad física es uno de los pilares fundamentales en los hábitos de vida saludable de la población
La Organización Mundial de la Salud recomienda realizar 30 minutos de ejercicio diario
Son muchos los estudios de los que disponemos que avalan sus beneficios"
intensidad cardiovascular y además aporta beneficios sociales
Se estima que una hora de este deporte nos ayuda a quemar entre 500 y 700 calorías ayudando a controlar el peso corporal
"Contribuye a una mejor condición cardiorrespiratoria
agilidad y equilibrio en comparación con las personas sedentarias"
El pádel no solo mejorará tus condiciones física y, por tanto, tu salud. Si no que también afecta directamente a la salud mental al liberar endorfinas. Esto ayuda a disminuir el estrés y la ansiedad, mejorando el estado de ánimo. Y no solo eso
pues aporta una mejora de la concentración y de la agilidad mental por la rápida toma de decisiones que se realiza durante el juego
Sin olvidar que se practica en compañía de amigos
y está comprobado que interactuar de manera habitual con tu red de confianza es uno de los secretos para vivir más felices y mejor
¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de belleza, moda y estilo de vida? Apúntate a nuestra Newsletter.
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual
la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos
por sí y por medio de sus redactores o autores.