Para disfrutar los contenidos de Clarín es necesario que actives JavaScript en tu navegador
la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos
los remedios herbales no son regulados ni probados como los medicamentos
siempre es importante consultar a un médico antes de tomar una decisión que vincula a la alimentación y la salud para que brinde el mejor diagnóstico de acuerdo a cada situación particular
Beber una infusión por la noche podría experimentar un mayor relajación a nivel mental
debido a que es una bebida rica en antioxidantes y propiedades antiinflamatorias
Así es que en el inmenso abanico de variedades surge una que no es ni tilo ni manzanilla
La lavanda no es solo una bella planta para aromatizar y decorar la casa sino que tiene múltiples beneficios para la salud
Posee flores de color púrpura muy llamativas
y con fines medicinales se cosechan las sumidades floridas y las hojas
docenas de subespecies y muchos híbridos seleccionados
Los especialistas señalan que los mejores resultados se producen cuando la lavanda se planta en lugares donde hay mucho sol y un clima seco
el grueso de la producción de lavanda gira en torno a su aceite esencial
el té de lavando cuenta con muchos beneficios que están respaldados por la ciencia
algunos de los que están vinculados a combatir el insomnio para dormir mejor:
la ingesta de té de lavanda antes de acostarse en un grupo de personas entre 20 a 35 años
Concluyeron que este té puede tener un efecto positivo en la profundidad del sueño
el aceite esencial de lavanda puede usarse para aliviar los síntomas leves del estrés mental y del agotamiento
El té de lavanda podría ayudar a quienes sufren de ansiedad y estrés a mejorar el estado de ánimo y hacer que tengan una mejor sensación general
y posee un potencial uso contra los trastornos nerviosos
y determinaron que reduce los marcadores de ambas condiciones
La lavanda se usa para problemas digestivos como cólicos
Sin embargo la evidencia en este sentido todavía no es suficiente
lo que conlleva a prevenir enfermedades gastrointestinales como la colitis inducida por bacterias
Beber una infusión de lavanda para reducir el estrés.La infusión de lavanda es rica en antioxidantes que protegen el cuerpo de los radicales libres
También brinda efectos antiinflamatorios naturales
lo que puede ayudar a aliviar el dolor y reducir la inflamación
muy importante a la hora de estar tranquilos y querer descansar
Desde el sitio GastroLab explican el paso a paso para preparar una infusión de lavanda y aprovechar al máximo sus propiedades
Cómo preparar un té de lavanda.Modo de preparación
Daniel PopowskiEditor de la sección Internacional/Viste dpopowski@clarin.com
historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
De acuerdo con las autoridades, la mayoría de casos tiene que ver con desapariciones voluntarias es decir las personas se van de sus domicilios
Durante el periodo vacacional, León recibió más de medio millón de visitantes gracias a nuevas atracciones como el Centro Acuático Ángel Camacho y la rueda de la fortuna en el Expiatorio
Aunque se espera una disminución de temperatura hacia el cierre de semana, actualmente persisten altas temperaturas, especialmente en zonas del centro y sur del país
Se deberán retirar las rejas o puertas que se colocaron en el camino por los particulares, en caso de no hacerlo, las autoridades municipales podrán intervenir en el tema para que ya no se vea más afectada la zona que está dentro del Área Natural Protegida
Ubicada en el corazón de León, la Peluquería de Toño conserva su esencia original desde 1964, resistiendo transformaciones urbanas y el paso del tiempo
Expresa que cada Ciudad Patrimonio de la Humanidad tiene un público diferente, y lo que se le apuesta a la capital es a diversificar al turista y ofrecer diversos servicios que los atraigan
Inauguran exposición en el Centro Cultural de Hiroshima “El paisaje y la tradición de Guanajuato”, con 40 piezas que enaltecen la cultura guanajuatense
Informó que envió cartas a todas las ciudades donde se tienen las alianzas y conocer si siguen interesadas en el hermanamiento y que sean más efectivos, como lo es el que se tiene con Ashland Oregón
Sostuvo la alcaldesa que la capital fue quien más visitas tuvo en el stand colocado, además de que hubo gran interés por generar alianzas
La alcaldesa Alejandra Gutérrez Campos, confirmó que será en junio que la primer obra ganadora del presupuesto participativo, el Hospital Veterinario, abra sus puertas a los ciudadanos
¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.
Guadalajara, México (25 abril 2025) .-05:00 hrs
Agentes revisaron el anexo en La Manzanilla de la Paz. Crédito: Cortesía
El choque Sheinbaum-Zedillo: Pisarse la cola
Caso Teuchitlán: El rancho del silencio y el alcalde que decía no temer
Récord de 12 almohadillas estafadas en un juego: Charros de Jalisco hacen historia en una noche épica
Cielo Aguamarina Verdín: Candidata a magistrada por el Tercer Circuito
Elecciones judiciales: Carlos Corona Martín del Campo, busca reconstruir la credibilidad del Poder Judicial
Elecciones del Poder Judicial: Joseph Olid Aranda, candidato a juez penal del distrito 2
CICEJ advierte: Jalisco enfrenta una crisis hídrica que urge soluciones integrales y un rescate del SIAPA
Cipriano Manzanilla, candidato a juez penal del distrito 3: «Por una experiencia cercana a la gente y transparente»
Pablo Lemus: Jalisco es líder en paz laboral en el país, resultado de la alianza tripartita empresa-sindicatos-gobierno
José Luis Ortiz presenta libro «Los Gobernantes del Estado de Jalisco»: Un recuento histórico que dio identidad al Estado
La lucha de la comunidad de Mezquitán: 21 años exigiendo justicia por sus tierras; les deben 40 millones de pesos
Alfonso Ramírez Cuéllar; erradicar la «mafia de la toga y el virrete»: Apuesta por 30% de participación en histórica elección judicial
Choque de declaraciones entre Zedillo y Sheinbaum: ¿Democracia muerta o ataque al pasado?
La batalla por la autonomía financiera: Alternativas al SWIFT en un mundo en desdolarización
El objetivo de combatir la depresión y la soledad: Amigos por inteligencia artificial, el arriesgado plan de Zuckerberg
El futuro de la Iglesia Católica: ¿Un progresista, conservador o moderado en el trono de Pedro?
Indira Navarro, líder del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco: El rostro del dolor y la voz de la esperanza
Contra la toga de soberbia y privilegios: Roberto Illanes Olivares, un perfil para ministro de la Corte
La lucha de la mujer en diversas trincheras para transformar Jalisco: 20 mujeres empoderadas que defienden su dignidad y los derechos humanos
Gildardo Galinzoga, con calidad humana, capacidad y experiencia: Un perfil para el Tribunal de Disciplina del PJF
Homenaje a Jorge Aristóteles Sandoval al cumplirse 51 años de su natalicio
Con más de 25 años de experiencia en derecho penal, incluyendo una breve etapa en el Poder Judicial, Cipriano Manzanilla se postula como candidato a juez penal del tercer distrito. Su campaña se centra en una justicia accesible, transparente y con un enfoque firme en los derechos humanos.
A través de estos medios, ha compartido sus propuestas, destacando tres ejes:
Justicia cercana: Una oficina de puertas abiertas para todas las partes involucradas, asegurando un trato igualitario. “Quiero conocer el sentir de las personas, no solo lo que está en un expediente”.
Lenguaje claro: Sentencias comprensibles, sin tecnicismos, para que cualquier ciudadano las entienda.
Menos formalismos: Evitar el rechazo de demandas por cuestiones técnicas, priorizando el acceso a la justicia.
Sobre los principios constitucionales, destaca:
Derechos humanos: Juzgar siempre con esta perspectiva.
Legalidad: Los ciudadanos pueden hacer lo no prohibido; las autoridades, solo lo expresamente permitido.
Debido proceso: Garantizar notificación, defensa y oportunidad probatoria.
Además, resalta la supremacía de los tratados internacionales en materia de derechos humanos, conforme a la jurisprudencia de la Suprema Corte: “Si un tratado dice una cosa y una ley otra, prevalece el tratado”.
Agrega: “El artículo 133 de la Constitución se ha ido modificando, más allá del texto, la interpretación que se ha dado, hoy en día, principalmente en derechos humanos, la propia corte ha dicho que cuando tienes un tratado que dice una cosa y una ley que dice otra, tiene la supremacía el tratado internacional. Esa es la jerarquía que ha marcado la corte”.
La transparencia es un pilar de su campaña. Propone sentencias con lenguaje sencillo y apartados explicativos en términos coloquiales, además de versiones públicas que protejan datos personales. “Quiero que cualquier ciudadano, sin ser abogado, entienda las resoluciones”, afirma.
Manzanilla también enfatiza la ética profesional: “En mi paso por el Poder Judicial, un amigo quiso hablar de un caso en trámite. Le dije que la amistad es intocable, pero los asuntos judiciales se tratan en el juzgado. La ética está por encima de todo; la ley se aplica igual para amigos y adversarios”.
Para Manzanilla, la justicia debe basarse en la legalidad, la independencia y el debido proceso, pero también ser cercana: “No siempre podré recibir a todos, pero dedicaré días para escuchar a los justiciables en igualdad de condiciones”.
Añadió: “Hay que juzgar con perspectiva en derechos humanos, con especial enfoque en la protección a las mujeres, a la diversidad, a los menores, a los indígenas, a estos últimos hay que juzgarlos respetando su autonomía, atendiendo su contexto social. Hay que aplicar la justicia sin mirar a quién”.
Motivado por su familia, su desarrollo profesional y el deseo de un país más justo, Manzanilla invita a la ciudadanía a conocer su perfil y apoyarlo en las elecciones del 1 de junio. “Queda mayo para seguir en campaña, en redes, universidades y foros. La reforma judicial ya está en marcha; ahora invito a la gente a votar. Soy una persona capacitada, honesta y con experiencia. Espero contar con su confianza”.
AMBU y Félix Gastélum prometen revitalizar el Parque Metropolitano: El compromiso es plantar mil árboles al año
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value", ( new Date() ).getTime() );
“Mi experiencia en materia civil (familia, contratos, hipotecas) me da una base sólida para asumir el cargo de magistrada en el Tercer Circuito, específicamente en materia civil. “He complementado mi trabajo con estudio continuo: investigaciones en extinción de dominio, una tesis próxima a publicarse y formación en derecho comparado”.
“Como mujer de mérito, sin padrinos, enfrentaré este reto con rigor y sensibilidad hacia los justiciables, siempre estudiando y aplicando la ley con profundidad”.
Es la jueza Cielo Aguamarina Ledezma Verdín, candidata a magistrada del Tribunal Colegiado en Materia Civil del Tercer Circuito en Jalisco, respaldada en una trayectoria impecable de 26 años en el Poder Judicial. Desde meritoria hasta jueza, su especialización en materia civil y su compromiso ético la posicionan como una voz para transformar la justicia y busca el voto ciudadano del electorado jalisciense el próximo 1 de junio.
Cielo Aguamarina Ledezma Verdín es una jurista jalisciense con 26 años de trayectoria en el Poder Judicial, donde ha destacado por su compromiso con la legalidad, la equidad y los derechos humanos. Inició como meritoria y avanzó como auxiliar, secretaria y actualmente es jueza en materia civil en el Consejo de la Judicatura de Jalisco.
Su formación académica es sólida: Licenciada en Derecho por la Universidad de Guadalajara (titulada por excelencia), Maestra en Derecho Civil y Familiar, y doctorante en Derecho por el Instituto Internacional del Derecho y del Estado. Tiene posgrados en derecho mercantil, civil, contratos, constitucional y amparo, además de diplomados en sistemas anticorrupción y análisis de prueba científica (Girona, España).
Cielo combina experiencia y sensibilidad: creó el curso “Escuela para Padres” para apoyar a familias en conflictos judiciales, priorizando el bienestar de niñas, niños y adolescentes. Actualmente, es candidata a Magistrada Civil del Poder Judicial de la Federación en Jalisco (Distrito 01: distritos federales 01, 05, 17, 18 y 19). La encontrarás en la boleta rosa (magistraturas), lado izquierdo (mujeres), como Ledezma Verdín Cielo Aguamarina, número #09. Conoce más en sus redes:
“Aspiro a humanizar la justicia, haciéndola sensible, gratuita y accesible para todos”, declara con firmeza El Mtro. Carlos Corona Martín del Campo, candidato a Magistrado de Tribunal Colegiado en Materia del trabajo del Tercer Circuito.
“Mi compromiso es fortalecer el prestigio del Poder Judicial como garante de la Constitución y los derechos ciudadanos. Para lograr esta transformación, necesito el voto de confianza de quienes comparten mi visión de un Poder Judicial renovado y al servicio del pueblo”, resalta.
Representando el distrito judicial 4, que abarca los distritos electorales 7 (Tonalá), 8 y 11 (Guadalajara), 14 (Tlajomulco) y 16 (Tlaquepaque), Corona aparece en la boleta rosa con el número 15.
Frente a las posibles presiones del Ejecutivo, Legislativo, partidos políticos o grupos de interés, como el crimen organizado, Corona subraya que su independencia será inquebrantable. “Actuaré con transparencia, autonomía e incorruptibilidad, aplicando la ley sin distinciones”, afirma.
Explica que la Reforma Judicial busca liberar a los juzgadores de influencias políticas y económicas, y él se compromete a ser un pilar de esa transformación. Sus resoluciones estarán basadas en la Constitución, los tratados internacionales y la defensa de los derechos humanos, incorporando una perspectiva de género y un enfoque de apoyo a grupos vulnerables.
“No cederé a influencias externas; mi lealtad será con los ciudadanos que me elijan, y responderé con resultados tangibles y un ejercicio ético de la justicia”, promete, enfatizando que su prioridad será mantener la imparcialidad en cada caso que resuelva.
Además, planea crear canales de comunicación directa, como líneas de atención o plataformas digitales, para resolver dudas y acercar la justicia a la gente.
Su objetivo es construir un sistema judicial comprensible, accesible y cercano, donde cada ciudadano sienta que sus derechos están protegidos. “Seré un magistrado proactivo, que escucha y resuelve con compromiso, garantizando que la justicia sea entendible para todos”, afirma, destacando la importancia de la transparencia en un sistema donde la desconfianza ciudadana es un obstáculo significativo.
“Ser electo por voto popular me compromete a responder a los intereses de la sociedad por encima de los personales o de grupos”, señala. Su meta es reconstruir la credibilidad del Poder Judicial, una institución que, según él, debe ser el principal garante de la estabilidad social en un país donde la impunidad y la desconfianza institucional son problemas estructurales.
Facilitará intérpretes, formatos accesibles y ajustes razonables para comunidades indígenas o personas con discapacidad, y se mantendrá actualizado en estándares internacionales de protección a grupos vulnerables. “Mi prioridad será proteger la dignidad humana, eliminando barreras y asegurando una justicia efectiva y respetuosa para todos”, afirma, subrayando que la justicia debe adaptarse a las necesidades de los sectores más desprotegidos de la sociedad.
Su formación jurídica, combinada con su contacto directo con ciudadanos, lo ha hecho más empático y consciente de las demandas de un sistema eficiente y humano. “He visto el impacto de juicios interminables y criterios arbitrarios; estoy listo para transformar el Poder Judicial desde dentro, con integridad y dedicación”, concluye, destacando su experiencia como una ventaja para abordar los desafíos del puesto.
Sin embargo, el éxito de su propuesta dependerá de su capacidad para mantenerse independiente en un contexto político complejo y cumplir con las altas expectativas que genera su discurso. La elección judicial de junio será un termómetro para medir si los ciudadanos están listos para apoyar una transformación desde dentro del sistema judicial.
Joseph Olid Aranda, candidato a juez penal del Distrito 2 Judicial en las elecciones del Poder Judicial Federal del 1 de junio de 2025, aspira a transformar un sistema que considera «injusto» y alejado de los ciudadanos.
Con experiencia como abogado penalista en los sectores público, privado y en causas sociales, Olid apuesta por una justicia más humana, transparente y completa, erradicando vicios y malas prácticas.
En entrevista con Conciencia Pública, comparte su visión para acercar el derecho a la sociedad y garantizar la independencia judicial en un proceso inédito de elección popular.
En lo que va de campaña, resalta que lo más importante es el contacto directo con los ciudadanos, pues con esta interacción se está generando conciencia sobre el derecho y la impartición de justicia en el país.
“Las campañas están diseñadas al contacto ciudadano, el que sea directo con la ciudadanía nos facilita la comunicación, el problema es que no podemos llegar a la mayoría de la población por los límites de tiempo y presupuesto, pero con las personas que interactuamos estamos generando conciencia sobre el derecho”.
Para garantizar la independencia del Poder Judicial, Joseph Olid expresó que es indispensable que los actores lleguen sin compromisos generados en campaña, con el único respaldo de ser electos por los ciudadanos en la elección.
“Lo principal es que durante la campaña uno no debe generar compromisos que puedan generar más adelante que alguien se sienta con el derecho de intervenir en las decisiones que uno va a tomar, por otro lado, el que ahora esté una elección popular implicará que las personas que lleguen tendrán un respaldo ciudadano, atender a la noción de justicia colectiva”.
En caso de recibir presiones externas, dijo: “En algunos de los casos, el juez debería ser expulsado, es importante cuidar la imparcialidad en lo material y en la apariencia. Cuando se generan dudas sobre si la persona es imparcial o no, tiene que haber ciertos límites con los actores políticos y con los propios litigantes para que eso no ocurra”.
Sobre los que considera los principios constitucionales más importantes, destaca: “Creo que conforme al derecho a la justicia hay cuestiones fundamentales, la transparencia, que va relacionada con la cercanía, la justicia pronta y además la justicia completa, son los tres pilares que todos debemos aplicar”.
En cuanto a los posibles conflictos con los tratados internacionales y la Constitución, argumentó: “Lo que dice la Constitución es que cuando se trate de derechos humanos, tenemos que atender a la noción integral de lo que establece la Constitución como los tratados, desafortunadamente hay ciertos criterios que nos limitan, como si hay restricciones en la Constitución tenemos que seguir la Constitución y no los tratados, el ejemplo es la prisión preventiva oficiosa”.
La transparencia debe ser prioridad en el actuar de un juez, así lo aseveró Olid. “Dicen que los jueces hablan a través de las sentencias, creo que lo importante es acercar las sentencias a las personas en diferentes formas, no basta publicar la sentencia como tal, hacer uso de redes sociales, participar de pronto con los medios de comunicación para llegar a más personas”.
El candidato a juez penal del Distrito 2 Judicial, critica la desconfianza ciudadana hacia un sistema de justicia que califica de «injusto». Para él, la solución pasa por elegir mejores perfiles no solo en el Poder Judicial, sino también en fiscalías, policías y defensorías.
“La noción de justicia popular, influenciada por medios y un deseo punitivo, busca venganza, pero el derecho no es eso; es un conjunto de herramientas para reparar el tejido social”, enfatiza.
Olid aboga por una justicia que proteja a grupos vulnerables, aplicando efectivamente las leyes existentes. “Un juez debe conocer a fondo sus casos para apoyar a estas comunidades, garantizando una defensa técnica que no dependa de barreras económicas, sino de la justicia misma”, explica.
Además, insiste en mantener la independencia judicial, estableciendo límites claros para evitar cooptaciones o influencias externas: “No debemos ser permisivos ante intentos de acercamiento indebido al Poder Judicial”. Su visión apunta a una justicia completa, cercana y reparadora, que restaure la confianza ciudadana.
Joseph Olid Aranda es un abogado penalista mexicano con experiencia en los sectores público, privado y causas sociales, candidato a juez penal del Distrito 2 Judicial (Tercer Circuito) en las elecciones del Poder Judicial Federal de 2025.
Ha trabajado en defensa y acusación penal, mostrando una visión integral del sistema judicial, y ha intervenido en iniciativas sociales, reflejando un compromiso con grupos vulnerables
En campaña, promueve una justicia humana, transparente y completa, priorizando la independencia judicial y el acercamiento ciudadano mediante sentencias accesibles.
Precisa Arturo Zamora que no buscará dirigencia nacional del PRI
Taiwán marca camino al beisbol en tiempos del COVID-19: Reinicia partidos sin público
Pensiones VIP del Ipejal: Arnoldo Rubio Contreras, ejemplo del turbio, sucio e ilegal proceso de tabulación de pensiones
Programas Integrales de Bienestar, desde Guadalajara, Jalisco
Gira del presidente López Obrador por Jalisco: Apoyo a productores de leche en Encarnación de Díaz
¡Ciudado con los extremistas! De las necedades de FRENA y otros males peligrosos
Video Columna «Metástasis»: Los escándalos del Ipejal
Amparo, la esperanza de las Escuelas de Tiempo Completo
El programa incluirá obras de compositores destacados como Antonio Fernández Ros con “Aritmética del sol”, Arturo Márquez con “A Mao”, Joao Pedro Oliveira con “Kontrol” y Alejandra Hernández con “Pies para qué los quiero II”, además del estreno absoluto de “Invención No. 1” de Roberto Morales y la icónica pieza “Temazcal” de Javier Álvarez.
El concierto se llevará a cabo en el Auditorio Mateo Herrera y la entrada será libre con boleto, el cual podrá solicitarse en taquilla una hora antes del evento. La duración aproximada será de 60 minutos y está dirigido a todo público, con especial interés para jóvenes y entusiastas de la música contemporánea.
No te pierdas esta oportunidad única de vivir una experiencia sonora innovadora de la mano de Iván Manzanilla, un referente en la percusión contemporánea.
Loli Ramos Guerrero, hermana mayor de la Hermandad del Rocío de Sanlúcar, pregonó este pasado sábado la Feria de la Manzanilla 2025 en el tradicional acto organizado por el Ateneo, que celebró su 36ª edición.
Las instalaciones de Bodegas Delgado Zuleta acogieron esta cita que contó con la presencia de la alcaldesa, Carmen Álvarez, acompañada por el delegado de Infraestructuras, David Cáceres, y otros miembros de la Corporación municipal. La profesora Aroa Cuevas fue la encargada de conducir el acto, que incluyó la actuación del Coro del Rocío y también un sentido homenaje a José Vital ‘El Caramelo’, cantaor flamenco y padre de la reconocida cantaora Laura Vital, Insignia de Oro de la Ciudad.
Loli Ramos Guerrero ofreció un bonito pregón en el que ensalzó la Feria de la Manzanilla y las tradiciones sanluqueñas. La pregonera hizo un recorrido por sus raíces y compartió lo que para ella representa el espíritu de la Feria.
La alcaldesa, que felicitó al Ateneo y la pregonera, destacó que “Sanlúcar no sería la misma sin su Feria ni sin el profundo sentido de comunidad que se respira en actos como éste, donde tradición y emoción van de la mano”.
Carmen Álvarez expresó asimismo su agradecimiento por “seguir haciendo de este pregón una celebración del alma sanluqueña”. “Que continúe la cuenta atrás para nuestra Feria y que lo haga con el calor de nuestra gente, la fuerza de nuestras raíces y la alegría de disfrutarla como sabemos”, concluyó la alcaldesa.
AnimalesTailandia, líder mundial de los insectos comestibles ¿un ejemplo a seguir?Platos gourmet, hamburguesas de grillo, orugas de bambú mantecosas: el negocio de los insectos comestibles tailandeses está en auge.
HistoriaLos cerezos 'sakura' japoneses de Estados Unidos, un siglo de obsesiónLos árboles de sakura japoneses llegaron a la capital estadounidense con la ayuda de unos cuantos sorprendentes defensores.
Patrimonio Natural, Cultural e Inmaterial por la UNESCO
David Blaine: Retos extremosDavid Blaine viaja por todo el mundo, reuniendo las técnicas de magia más extremas.
CienciaEsto es lo que el alcohol le hace a nuestro cuerpoLa comunidad científica está descubriendo que incluso el consumo moderado de alcohol puede ser más perjudicial de lo que pensábamos
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Sanjuana Medrano
Turistas de todo el mundo visitan las cuevas del Cerro de Culiacán en recorridos guiados por el arqueólogo Jorge Celis Polanco
quien difunde la historia de Aztlán con más de tres décadas de investigación
la Peluquería de Toño conserva su esencia original desde 1964
resistiendo transformaciones urbanas y el paso del tiempo
Inauguran exposición en el Centro Cultural de Hiroshima “El paisaje y la tradición de Guanajuato”
con 40 piezas que enaltecen la cultura guanajuatense
Incremento es del 3.5 % en la tarifa del servicio de agua potable
Durante primer trimestre recibe 911 y Medio Ambiente 30 reportes
El amparo se interpuso por una presunta afectación ambiental
por medios electrónicos o por vías digitales
Los asaltantes entraron por la puerta ocho
el secretario de Seguridad y Paz aseguró que hay coordinación para que no haya impunidad
el equipo local casi llenó el Sergio León Chávez en su partido contra los Cimarrones de Sonora; de los responsables del robo no se sabe nada
Desde hace siete años maneja tráiler de manera profesional y su trabajo la ha llevado a conducir por lugares de la Unión Americana
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
16 de abril de 2025El aroma de la fe: la manzanilla florece en los templos este Jueves SantoSe repartirá más de 20 mil manojos de esta planta por templo en Irapuato
Se actúa con personal capacitado para reubicar o exterminar según el caso
Una obra que mejorará acceso al preescolar y la Telesecundaria
en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Paz
promueve la prevención de la extorsión a través de pláticas
Los mecanismos de denuncias anónimas llegaron también a sumar el trabajo conjunto
aseguró el secretario de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato
23 de noviembre de 2024.- Con una inversión de 22.22 millones de pesos (mdp)
Enrique Alfaro hizo la entrega de la obra de la Plaza Mirador y la remodelación del malecón en La Manzanilla
dotando a esta zona costera de la infraestructura necesaria para potenciar el turismo y la economía local
el mandatario estatal destacó las oportunidades que traerá esta renovación de la plaza y el muelle
que va más allá de lo económico y lo social
que es darle una mejor cara a municipios que históricamente han sido olvidados o ignorados por anteriores autoridades estatales
dijo que la historia hoy es distinta y que el legado que deja en Jalisco dará cuentas buenas en el corto
“Terminar esta gira en este lugar tan hermoso
en el que tengo tanto recuerdos porque aquí yo venía con mis papás de niño
a esta playa de las más bonitas de Jalisco
y me tocó venir aquí como Gobernador en una circunstancia muy diferente
y que se había llevado todo y había afectado los negocios
tengo muy presente ese momento y dijimos que primero íbamos a empezar con a reconstrucción y apoyar con los que habían sido afectados
y quede que arrancaríamos por lo menos la primera etapa de este malecón
ahora que inicie su sexenio le va a seguir
Alfaro Ramírez recordó que obras como este malecón
los hospitales comunitarios y las grandes obras de Jalisco
se hicieron únicamente con recursos estatales
marcando la ausencia de los recursos federales que
se han destinado presupuestos para el mantenimiento de las carreteras federales que se encuentran en la entidad
no tienen para tapar los agujeros y no lo puedo hacer yo porque es una carretera federal
entonces ahí es donde tiene más sentido la idea de defender a Jalisco y seguir haciendo obras que transformen nuestra realidad”
reconoció la entrega y compromiso de Enrique Alfaro con Jalisco
al asegurar que será un Gobernador recordado por acciones que beneficiarán por generaciones a habitantes de la región
muy en específico lo recordará por el malecón de Punta Pérula
por la culminación del hospital de primer contacto en La Huerta
tenga la certeza que el pueblo de La Huerta le reconoce su gran trabajo y su gran gestión”
Entre los trabajos realizados por la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) en la plaza y el malecón
destacan construcción de muro gavión (123 m)
construcción de andadores de conexión a plaza
El Observatorio Electoral Judicial exigió al TEPJF
El gobierno municipal instaló el ‘Circo de los Gigantes Invisibles’ en el parque Metropllitano Bicentenario
Vecinos señalan omisión de autoridades ante la proliferación de fauna feral en calles y avenidas
lo que ha derivado en incidentes que afectan a peatones
Cajeros automáticos rechazan pagos en efectivo desde el 30 de abril
Consejo Universitario aprobó incorporar en el Proceso de Elección a Rectora para el Periodo Ordinario 2021-2025 a los Centros Universitarios y las Unidades Académicas Profesionales con sede en el valle de México y oriente del Edomex
Lo hacen desde el 2001 cuando el gobierno foxista expropió sus tierras para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México
El Edomex suma 637 incendios forestales entre enero y mayo
mientras que Jalisco registra más de 43 mil hectáreas dañadas; ambos encabezan las estadísticas nacionales
según datos de la Comisión Nacional Forestal
esperan que esta sea la solución al problema de las inundaciones en este municipio mexiquense
La Batalla del 5 de Mayo sigue latiendo en Calimaya
la mayoría de casos tiene que ver con desapariciones voluntarias es decir las personas se van de sus domicilios
León recibió más de medio millón de visitantes gracias a nuevas atracciones como el Centro Acuático Ángel Camacho y la rueda de la fortuna en el Expiatorio
Aunque se espera una disminución de temperatura hacia el cierre de semana
especialmente en zonas del centro y sur del país
Se deberán retirar las rejas o puertas que se colocaron en el camino por los particulares
las autoridades municipales podrán intervenir en el tema para que ya no se vea más afectada la zona que está dentro del Área Natural Protegida
Expresa que cada Ciudad Patrimonio de la Humanidad tiene un público diferente
y lo que se le apuesta a la capital es a diversificar al turista y ofrecer diversos servicios que los atraigan
Informó que envió cartas a todas las ciudades donde se tienen las alianzas y conocer si siguen interesadas en el hermanamiento y que sean más efectivos
como lo es el que se tiene con Ashland Oregón
Sostuvo la alcaldesa que la capital fue quien más visitas tuvo en el stand colocado
además de que hubo gran interés por generar alianzas
confirmó que será en junio que la primer obra ganadora del presupuesto participativo
solicitaron apoyo económico a la ciudadanía para costear los gastos de repatriación
Las acciones de extracción serán retomadas este martes
El atraco en el negocio de telefonía dejó pérdidas hasta por un millón de pesos
Personal de la Fiscalía General del Estado llegó al lugar y restringió el acceso
El asesinato se registró el 6 de abril de este año en la junta auxiliar de Ignacio Zaragoza
uno de los delincuentes fue atropellado y detenido
Los hechos se registraron poco antes de las 22:00 horas del pasado 4 de mayo
Con el resultado de la necropsia de ley que se les practique a los cuerpos se conocerá si se trató o no de un homicidio
El hoy occiso sería hijo de un hombre que fue ejecutado en un gimnasio de Xonacatepec
Policía Municipal de Tecamachalco atendió el reporte
Bodegas Hidalgo La Gitana y Patio Naranjos han creado una refrescante manzanilla spritz de baja graduación (5,5º) con toques de hierbabuena y notas cítricas
el consumo de fino y manzanilla vuelve a ocupar
un referente en las mesas del sur de España
Su perfil seco resulta refrescante y su versatilidad gastronómica permite combinarlos con una amplia variedad de platos ligeros
Bodegas Hidalgo La Gitana y Patio Naranjos revoluciona una etapa primaveral más con Triana Manzanilla Spritz
bajo una «fórmula fresca y con aires desenfadados»
Un vino de Sanlúcar de Barrameda con ligera burbuja
y con una frescura aromática que hace que probemos «un suspiro del sur en cada trago»
ambas bodegas han creado una refrescante manzanilla spritz de baja graduación (5,5º) con toques de hierbabuena y notas cítricas
Ideal para compartir momentos especiales con amigos
«Perseguimos transmitir la cultura de los vinos de la denominación de origen ‘Manzanilla
posee una graduación alcohólica baja (5,5º) respecto a los vinos del marco de Jerez
lo cuál lo caracteriza y distingue como otro elemento amplificador para albergar nuevos seguidores
La fusión perfecta entre tradición e innovación
y bajo la batuta de la octava generación de la familia fundadora
los Hidalgo viven sus vinos desde que son soñados
Bodegas Hidalgo la Gitana representa la más antigua tradición del marco vinícola de Jerez dentro de la Denominación de Origen ‘Manzanilla
La pasión y la excelencia se nota en cada detalle de la bodega
en el sentido amplio de la misma: desde sus viñas hasta sus históricas bodegas
sin olvidar el equipo humano que hay detrás
y con la arrogancia propia de la juventud mercantil
quien propone a este monstruo del marco de Jerez iniciar una aventura vinícola conjunta para llegar a nuevas generaciones y recuperar «a una parte distraída de los consumidores de manzanilla de siempre»
La corta vida empresarial de Patio Naranjos va unida a su ‘Ron Patio Naranjos Añejo’ y a ‘Sevilla Gin Patio Naranjos’
Productos con una base de producción clásica pero con personalidad propia
Este contenido ha sido desarrollado por Content Studio
la unidad de contenidos de Abc de Sevilla
En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio
627 696 754
CONTACTOHEMEROTECAMore
Toros de El Torero para Miguel Ángel Perera
Alejandro Talavante y Germán Vidal "El Melli"
La terna de matadores para la corrida de toros del sábado de feria
Alejandro Talavante y Germán Vidal ‘El Melli’
que lidiarán un encierro de la ganadería de El Torero
Se trata de una cita clásica y tradicional en el calendario taurino
que además este año se enmarca en la celebración del 125 Aniversario del ‘Coso del Pino’
Para esta efeméride la empresa ha querido tomar para la imagen del cartel una etiqueta de vino del marco de Jerez de principios del Siglo XX
época de la inauguración de la plaza de toros sanluqueña
La etiqueta pertenece a la colección particular de Rafael Montaño y ha sido diseñado por Marta García
Entradas a la venta desde el 5 de mayo en la taquilla de la plaza de toros
en nuestra página web y llamando al 627696754
No te pierdas ninguna de nuestras novedades y consigue ventajas EXCLUSIVAS
Términos y Condiciones
Política de cookies
Política de Devolución
© Web oficial de las empresas Espectáculos Carmelo García
Sevilla está ya preparada para vivir su gran fiesta y su segunda semana importante en el año tras la Semana Santa
llegando ahora el momento de la Feria de Abril
Este año son muchos los cambios y novedades de la Feria de Sevilla 2025
Lo primero de todo es la vuelta al modelo antiguo
aunque serán muchos los que el fin de semana ya den ambiente al Real con la conocida preferia
cuyo montaje se fue retrasando debido a las grandes lluvias caídas meses atrás
pero la gran novedad aquí está en el diseño
los cuales subirán con respecto al año anterior
Lo primero es que los costes de la Feria son más elevados que en cualquier bar o restaurante de la ciudad. A esto hay que sumar la subida generalizada de los precios, algo que en 2024 no se vio tanto, manteniéndose precios similares o muy parecidos a los de 2023
Este año el precio medio de la jarra de rebujito será de 11,5 en ambas casetas
otra de las bebidas más típicas de la Feria de Abril
Es habitual que se sirvan botellas pequeñas
cuyo precio estarán en torno a los 9-10 euros este año
Sevilla es una ciudad donde se consume mucha cerveza todo el año
Es cierto que en la Feria eso cambia un poco
pero hay quienes no quieren cambiar su bebida habitual pese a la ocasión
Para los consumidores de cerveza también hay malas noticias
siendo también un precio más elevado que el que había el año anterior
En la Feria de Abril hay dos tipos de 'cacharritos'. Están los clásicos, las atracciones de la Calle del Infierno
las cuales empiezan a ser consumidas en el Real a partir de determinadas horas
Aquí también hay una subida considerable de precios
Si bien es cierto que varía según la bebida
pudiendo ser de entre 10 y 12 en copas más 'premium'
9 · Edificio Sevilla 2planta 8 · 41018 Sevilla · T
la Red Sísmica de Protección Civil Jalisco registró un movimiento telúrico con magnitud preliminar de 4.5
ocurrido mar adentro al sur de la localidad de La Manzanilla
y tuvo su epicentro a una profundidad de 17 kilómetros
el sismo fue percibido en localidades de los municipios de Cihuatlán y La Huerta
hasta el momento no se han reportado daños estructurales ni afectaciones a la población
Las comandancias regionales de Protección Civil Jalisco se encuentran realizando monitoreos en conjunto con las autoridades municipales de las zonas cercanas al epicentro
para confirmar que no existan incidentes derivados del movimiento sísmico
La dependencia recuerda a la población la importancia de mantenerse informada a través de los canales oficiales y estar preparada ante cualquier eventualidad relacionada con fenómenos naturales
Abril 19
2025El Estado de México ocupa el segundo lugar nacional con 95 casos documentados de ataques de montachoques en lo que va del año
Este delito se ha registrado principalmente en los municipios de Ecatepec
donde se reporta una alta incidencia de este modus operandi de extorsión
El diputado federal Emilio Manzanilla Téllez ha denunciado que la ausencia de un marco legal adecuado ha permitido que estos grupos de montachoques operen con total impunidad
la seguridad y la economía de los ciudadanos
subrayó que estas prácticas delictivas ponen en riesgo la integridad física de las víctimas
quienes muchas veces prefieren no denunciar por temor a represalias
Ante el preocupante incremento de estos delitos
el legislador ha presentado una iniciativa de reforma al Código Penal Federal con el objetivo de tipificar el fraude por colisión vehicular**
el diputado ha planteado modificar el artículo 390 del Código Penal Federal y adicionar el artículo 69 Bis a la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial
el fraude por colisión vehicular se define como el acto en el que una persona o grupo
con el propósito de obtener un *beneficio económico indebido
provoca intencionalmente un *accidente de tránsito para engañar
exigiendo dinero u otro tipo de compensación
se plantea un agravamiento de la pena en los siguientes casos:
TE SUGERIMOS: Multas de hasta 8 mil pesos por desperdiciar agua en sábado de gloria
la propuesta contempla que la *Secretaría de Infraestructura
en colaboración con **autoridades estatales y municipales
implemente campañas de *prevención y concientización sobre los riesgos de este delito
así como protocolos de atención que garanticen la seguridad de los automovilistas y el acceso a la denuncia en condiciones óptimas
El documento enviado a las comisiones unidas de Justicia y Movilidad destaca el preocupante aumento de estos delitos en diversas entidades del país
De acuerdo con el Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia de la Ciudad de México
entre 2020 y julio de 2023 se registraron 67 reportes de fraude por colisión vehicular
aunque se estima que la cifra real es mucho mayor
debido a la falta de denuncias por temor a represalias
El diputado Manzanilla Téllez enfatizó que la falta de regulación ha permitido que estos grupos operen con total impunidad
afectando la seguridad y movilidad de los ciudadanos
el legislador subrayó la necesidad de modificar el Código Penal Federal para tipificar el delito y establecer sanciones proporcionales
así como reformar la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial para fortalecer medidas de prevención y protección
“La tipificación del fraude por colisión vehicular es una medida urgente para combatir esta modalidad delictiva y fortalecer la seguridad vial en el país
garantizar el acceso a la justicia para las víctimas y sancionar de manera efectiva a quienes cometen este delito
fomentando además una cultura de prevención y denuncia para generar un entorno más seguro para todos los ciudadanos”
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México
La Jornada lanza su edición digital, manteniendo su compromiso de ofrecer información inclusiva, oportuna y veraz.
Calle González Arratia 102, Col San Sebastián Toluca, Estado de México CP 50000
cuyo menú ofrece alimentos a base de la ‘pesca del día’
El sitio está a cargo del chef Benito, conocido por su participación en el programa MasterChef
show donde los concursantes se enfrentan para conquistar el paladar de los jueces
El restaurante del creador de platillos con ingredientes procedentes del mar, fue galardonado con una estrella Michelin gracias a “que utiliza ingredientes de la máxima calidad
preparan platos con sabores distintos y a un alto nivel”
Uno de los ingredientes principales de las recetas de Manzanilla es el atún. El propio chef aseguró, en un texto compartido en la página digital oficial del restaurante, que es una tradición iniciada gracias a los tripulantes de los barcos y en la actualidad está presente en su propuesta gastronómica.
¿Para qué sirve tomar té de manzanilla con cúrcuma?“Fueron los cocineros atuneros los que trajeron estos platillos
y así se sentó un precedente que hoy retomamos con un concepto de alta cocina mexicana con un toque mediterráneo”
en algunas opciones se agregan ingredientes extra y los precios aumentan alrededor de 100 pesos
Para el plato fuerte hay variedad para escoger. Manzanilla prepara alimentos a base de pescado que se acompañan con aguacate, jengibre y más
El precio está entre 220 pesos hasta los 300
Las pastas, servidas con almendras, albahaca o quesos, tienen un costo promedio de 240 pesos. Finalmente, los cortes de carnes rojas, como arrachera o tomahawk
Para los que desean probar la especialidad de la casa
en el menú se ofrece la degustación y maridaje de vinos
Para cerrar llegan los postres porque siempre hay un ‘huequito’ para probar uno al término del plato fuerte
Manzanilla, restaurante del chef Benito (galardonado con una estrella Michelin)
Los horarios del lugar son de miércoles a sábado de las 13:00 a las 23:00 horas y los domingos de 13:00 a 18:00 horas
El chef Benito nació en la Ciudad de México en octubre de 1968. De acuerdo con información publicada en la página de Larousse (editorial donde participó en el libro Las mejores recetas de los Top Chefs de México)
él inició su trayectoria en la cocina a los 15 años
cuando consiguió el trabajo de garrotero en el restaurante Maxim’s de París
Información compartida en sus redes sociales indica que tiene una hija
Recientemente, se anunció su integración a TUDN para los Juegos Olímpicos de París en 2024. Se desconoce el nombre de su sección, pero estará relacionada con la comida.
Las noticias más importantes en Finanzas, Economía, Negocios y Política de México
Página de FacebookFuente TwitterFuente RSS© Copyright
Isaura Marcos
* La autora forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
En un día gris otoñal, le he dado un toque creativo para Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia a las flores de manzanilla del huerto ecológico del monasterio de Pedralbes de Barcelona
Me gusta dar un toque personal a lo cotidiano
os pregunto: “¿Tomar manzanilla es de neandertales?”..
Porque está comprobado que los neandertales ya tomaban manzanilla con fines medicinales
Un equipo de investigadores de España, Reino Unido y Australia obtuvieron la primera prueba molecular que corroboró que los neandertales tomaban manzanilla, probablemente cruda, para tratar sus males. Publicaron el resultado de su estudio en la revista especializada Naturwissenschaften-The Science of Nature
Llegaron a esta conclusión gracias al análisis de restos dentales de cinco neandertales de la cueva de El Sidrón
Hay que tener en cuenta que el neandertal (Homo neanderthalensis) apareció en el Pleistoceno medio y habitó en Europa
Oriente Próximo y Asia Central hasta hace unos 40.000 años
El primer resto fósil denominado Neanderthal fue descubierto en el Valle de Neander en lo que actualmente es Alemania
Manzanilla del huerto del monasterio de Pedralbes
En otras investigaciones anteriores realizadas en 2009 por el equipo de excavación de El Sidrón se había identificado el gen neandertal que les dotaba para percibir el gusto amargo
La manzanilla se usa actualmente como agente saborizante en alimentos y bebidas
El té de manzanilla es una infusión adecuada para el insomnio
Y la manzanilla se ha utilizado también históricamente para hacer cerveza y ale (las cervezas de fermentación alta
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía
explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen
Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´
Marzo 23
2025El diputado federal del Partido del Trabajo
comentó que en el Estado de México observa un cambio muy lento en materia de seguridad
ya que persiste una policía estatal que continúa con sus actos de corrupción
la misma estructura que operaba anteriormente solo ha sido reubicada
lamentó que siempre se ha caracterizado por ser muy crítico y no quedarse callado
sin importar qué partido esté en el gobierno
señaló que en la Fiscalía de Justicia del Estado de México (FGJEM) sigue habiendo mucha corrupción
ya que detienen y continúan con el mismo negocio ilícito
Apoyé a la maestra Delfina Gómez para que llegara a ser gobernadora
y quiero que le vaya bien y que haya cambios
hay temas en la entidad que se arrastran desde hace años
como los grupos criminales que llevan mucho tiempo operando”
Aseguró que todavía hay delincuentes en el Estado de México que operan en complicidad con funcionarios de gobierno
lo cual es algo dificil de quitar debido a que se trata de un problema de años
TE RECOMENDAMOS: Toluca: Detienen a siete posibles integrantes del CJNG
pues muchos piensan: “Mientras no me pase a mí
“Quiero que el pueblo sea más participativo y solidario
El diputado Emilio Manzanilla reconoció que sí ha habido algunos cambios
considerando que pasamos casi 100 años bajo un gobierno que veía todo como un negocio”
También destacó que actualmente hay un alto índice de robos a casas y un fuerte problema con el “cártel inmobiliario” en la zona oriente
donde despojan a las personas de sus bodegas y terrenos
el diputado Elías Rescala Jiménez comentó que varios amigos suyos le han informado que la policía de tránsito estatal en el Valle de México se ha dedicado a extorsionar a los automovilistas en el Periférico
aprovechando la suspensión de infracciones en varios municipios de la región
pidió a la Secretaría de Seguridad del Estado de México que tome medidas para frenar este tipo de extorsiones
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
La población de cocodrilos del estero La Manzanilla
ha tenido una recuperación espectacular en los últimos 30 años
Un proyecto de conservación desarrollado en la comunidad de La Manzanilla
está salvando de la extinción al cocodrilo de río o americano
Los habitantes de la zona han trabajado desde hace 30 años en la protección y reproducción de la especie
que actualmente es considerada como “vulnerable” por la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN)
El periodista Agustín del Castillo explicó en entrevista para IMER Noticias que un tsunami que afectó a la comunidad en 1995 detonó la creación del sitio de reproducción para este animal
Ese fenómeno afectó severamente a La Manzanilla y, tras el rescate gubernamental a la comunidad, un grupo de la Universidad Iteso, de Guadalajara, sugirió a sus habitantes que aprovecharan los cocodrilos para preservarlos y establecer un atractivo ecoturístico
empiezan a detonar un proyecto de conservación que fue básicamente ‘vamos a separar el estero para que no sea invadido
para que no lleguen cazadores furtivos’
Tenía alrededor de 10 años la Norma Oficial Mexicana 059 que lo prohibía
pero no se aplicaba porque muchas veces si no hay un brazo de la ley contundente
pues quedan como letra muerta las leyes y las normas
Lo cierto es que ellos se asumieron como cuidadores del recurso
incluso se pusieron a cuidar los nidos para evitar saqueos y para propiciar que se reprodujeran con más celeridad”
Ahora el reto es encontrar modelos de coexistencia que minimicen el riesgo para humanos y animales
Estas son las estrategias de gestión de agua que organizaciones plantean a Sheinbaum
La alcaldesa preside la presentación del afiche
ha presidido hoy la presentación del cartel anunciador de la Feria de la Manzanilla 2025
una obra del artista sanluqueño Manuel Lobato Reinoso
que se celebró en el Patio de Columnas del Palacio Municipal
contó con la presencia de la delegada territorial de Turismo
Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía
Narciso Vital; otros concejales del Gobierno local y demás miembros de la Corporación municipal
y representantes de asociaciones y entidades de la ciudad
recordó la trayectoria artística del autor del cartel
que intervino a continuación para explicar el contenido de la obra que anunciará la Feria
Manuel Lobato Reinoso agradeció al Ayuntamiento la confianza depositada en él para esta responsabilidad
mostrándose emocionado por formar parte de la historia de este evento tan importante del calendario festivo local
Carmen Álvarez destacó que la Feria de la Manzanilla “es mucho más que una celebración
Es la fiesta de Sanlúcar por excelencia y tiene algo especial”
“Eso lo sabemos muy bien los sanluqueños y sanluqueñas
y también los numerosos visitantes a los que acoge en cada edición”
La alcaldesa se refirió al concurrido acto de presentación del cartel de la Feria como “el pistoletazo de salida a lo que será
concluyó utilizando una expresión muy popular en la localidad
El acto se cerró con el Himno de la Manzanilla y un brindis
Curul Puebla
Un incendio se registró esta tarde en un departamento del edificio A del Fraccionamiento Villas de Manzanilla
Elementos de Protección Civil respondieron rápidamente al llamado para atender el siniestro en esta casa habitación
mientras que la policía municipal también acudió al lugar para brindar apoyo y controlar la situación
no se han reportado heridos hasta el momento
pero las autoridades continúan trabajando para asegurar la zona y evitar que las llamas se extiendan a otras áreas del fraccionamiento
Este incidente ocurre a menos de dos semanas de otro incendio reportado el 21 de septiembre en la misma área
específicamente en la Calle Oaxaca de Juárez y Avenida Benemérito de las Américas
Joel de Jesús Barba Franco recibe fondos de beca CONAHCYT de doctorado
Xochitl Aparicio Fernández does not work for
own shares in or receive funding from any company or organisation that would benefit from this article
and has disclosed no relevant affiliations beyond their academic appointment
Universidad de Guadalajara provides funding as a founding partner of The Conversation ES
View all partners
La manzanilla representa un valor seguro de la herbolaria
En sus tejidos se hallan hasta 200 clases de fitoquímicos
dos grupos de compuestos vegetales responsables de algunas de las propiedades antinflamatorias y antioxidantes que han hecho a esta planta la preferida de los fitoterapeutas desde tiempos de los egipcios
Hablar de manzanilla implica hablar, en realidad, de muchos tipos de plantas
En este artículo solo nos referiremos a las dos especies más comerciales y con gran importancia medicinal: Matricaria chamomilla
y Chamaemelum nobile o “manzanilla romana”
Ambas especies guardan cierto parecido con las margaritas
El origen de la manzanilla se identifica con el llamado Viejo Mundo y llegó a América en la época de la colonia
se cultiva en casi todas partes por su amplio poder curativo
Resulta eficaz para tratar problemas estomacales como la indigestión
sirve para relajar los espasmos musculares y evitar ulceras
También resulta útil como infusión (té de manzanilla)
para adornar algunos platos y hasta para fabricar cremas
La manzanilla se asocia a beneficios medicinales en la salud debido a que tiene compuestos con actividad biológica
La ciencia dice que existen más de 200 fitoquímicos en esta planta
entre los que destacan los flavonoides y terpenos
que se encuentran principalmente en las flores y
los flavonoides se extraen con agua o con mezclas de agua y alcohol
Los terpenos se hallan en el aceite esencial
Es crucial tener en cuenta que la cantidad y tipos de fitoquímicos en la planta varían según los factores de siembra
Esto significa que la manzanilla puede mostrar pequeñas diferencias en el contenido de dichos fitoquímicos en función del lugar del mundo donde se haya cultivado
Esta variación influye en la calidad y potencia de los productos derivados de la manzanilla
la ciencia ha demostrado los efectos benéficos generalizados de la manzanilla en varias formas de preparación y uso
En los laboratorios se llevan a cabo experimentos administrando diferentes dosis de preparaciones de manzanilla a animales, cultivos de células o personas, durante un tiempo específico. Con estos modelos –llamados in vivo, in vitro o clínicos
respectivamente– es posible relacionar la dosis de una preparación con los efectos biológicos generados y proponer una dosificación terapéutica
Los estudios han confirmado los efectos positivos para la salud que generan los terpenos
la manzanilla se valora por sus aceites esenciales ricos en terpenos
Estos le confieren su típico aroma a manzana
altamente estimado en las industrias incluyendo la farmacéutica y cosmética
Los terpenos son los compuestos mayoritarios en las flores de manzanilla y en este grupo destacan el bisabolol y el azuleno
El bisabolol es un compuesto bioactivo muy abundante en la flor de la planta
Estudios hechos en células aseguran que reduce la inflamación al inhibir las enzimas que la favorecen
puesto que regula el nivel de acidez en el estómago
facilita la cicatrización y es efectivo como analgésico
los compuestos fenólicos y los flavonoides se relacionan con el efecto antioxidante de la manzanilla
Esta resulta útil para el cuidado de la piel y para tratamientos faciales que mejoran la elasticidad de la dermis y evitan procesos bacterianos
La manzanilla se puede comprar en varias formas: fresca o seca
La elección de la forma de uso depende del resultado deseado
Se puede preparar en forma de infusiones o de té herbal
para lo que se recomienda utilizar de dos a cuatro gramos de flor seca y beberla tres veces al día
Esta forma de uso es rica en compuestos fenólicos
Hace poco se comprobó que beber la infusión de manzanilla mejora algunos parámetros ligados con la obesidad y la diabetes, ya que regula el nivel de glucosa en sangre
El uso tópico de la infusión ayuda a curar la infección en piel y mucosas
También se emplea para lavar los ojos y heridas, eliminando los gérmenes. Y se sugiere inhalar los vapores de la infusión de manzanilla para curar el resfriado común
Por otro lado, un estudio realizado por científicos chilenos señala que usar extractos de manzanilla dos veces al día ayuda a curar la gingivitis
No se dispone de datos científicos suficientes para demostrar un efecto tóxico por el consumo de manzanilla. Por lo tanto, la FDA (U.S. Food and Drug Administration) la ha clasificado como un producto GRAS
basándose en su uso histórico y en evidencias científicas existentes
Sin embargo, hay una pequeña parte de la población que es alérgica a ella y puede sufrir reacciones indeseadas. También quienes sufren de fiebre del heno han mostrado efectos negativos al consumirla
Por ello se recomienda acudir con un experto de la salud si se experimentan efectos no deseados
ReproducirCancelarA continuación en 5 segundos
El viento ha extendido el incendio forestal ubicado en Cerro Pelón
afectando los municipios de La Manzanilla de la Paz y Mazamitla
Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V.