Casi tres de cada cinco estadounidenses creen que su mascota les ha salvado la vida
Una nueva encuesta de 2 mil dueños de perro y gatos reveló que el 56 % afirmó que su amigo peludo los rescató de alguna manera
Ese vínculo entre dueño y mascota es profundo
Otro 56 % afirma que incluso estaría dispuesto a sacrificar años de su vida solo para que su mascota pudiera vivir más
Y muchas personas adquirieron su mascota con un objetivo específico: el 34 % de los dueños afirmó que trajo una mascota a su vida para mejorar su salud mental
El 95 % de los dueños de mascotas afirman que su animal ayuda a mejorar su bienestar mental cada día
solo el 32 % de los encuestados habrían calificado su salud mental con una A- o superior
Después de dar la bienvenida a su compañero peludo
El estudio de Nulo y Talker Research examinó más a fondo cómo las mascotas aportan felicidad a la vida de sus dueños
las mascotas hacen sonreír a sus dueños 11 veces al día y reír nueve veces
Pero esa alegría comienza a desvanecerse rápidamente cuando están separados
El dueño promedio de una mascota comienza a sentir un bajón en su salud mental después de solo cinco horas sin su mascota
y el 41 % afirma que solo tarda dos horas en sentir los efectos
el 53 % de los encuestados confían más en su mascota que en su pareja
¿CÓMO HACER MÁS SOSTENIBLE A LA CDMX?
Recibe cada semana una selección con lo más sorprendente de la Ciudad de México
Te decimos qué hacer en la Ciudad de México: comida
cartelera teatral y todas las noticias importantes
©2025 Derechos ReservadosChilango es una marca registrado de Capital Digital
Dos alcaldías de CDMX ofrecerán servicios veterinarios gratuitos
Dos alcaldías de la CDMX ofrecerán jornadas gratuitas de estética y atención veterinaria para lomitos y gatitos
Tanto en Azcapotzalco como en Álvaro Obregón se brindarán servicios para mantener a tus mascotas saludables
como consultas preventivas y aplicación de la vacuna antirrábica
en Azcapotzalco también se llevará a cabo una jornada especial para encontrarle hogar a varios perritos
En Chilango te compartimos las fechas y horarios de estas jornadas veterinarias en la Ciudad de México.
En la alcaldía Azcapotzalco se realizará una jornada dedicada al bienestar animal, enfocada en gatitos y perritos. Ojo, porque todas las consultas serán totalmente gratuitas.
A continuación te contamos cuáles serán los servicios disponibles para tus mascotas en la demarcación:
Si buscas un nuevo compañero de vida, habrá una jornada de adopción canina con el objetivo de crear conciencia sobre el cuidado óptimo de tu futuro perrito.
En otra zona de la Ciudad de México, la alcaldía Álvaro Obregón cuenta con el Centro de Atención a la Salud Animal, donde se brindan servicios gratuitos y atención veterinaria básica para tus mascotas.
Estos servicios están disponibles en el Parque de la Juventud, ubicado en Calle 10, colonia Tolteca, de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas, y los fines de semana de 8:00 a 13:00 horas.
Para conocer más sobre los servicios de salud animal en esta alcaldía, puedes comunicarte al 55 5276 6700, extensión 3520.
La Ciudad de México busca apoyar a los perritos y gatitos que han sido abandonados, maltratados o se encuentran en situación de calle. Con ese objetivo, Clara Brugada, jefa de Gobierno capitalina, presentó un plan contra el maltrato animal que comenzará a implementarse en 2025.
“Queremos hacer que esta ciudad sea la más defensora del bienestar animal. Queremos que esta ciudad pueda pasar los procesos necesarios para que nos destaquemos como la ciudad que más trabaja para hacer realidad uno de los derechos que se tienen en la constitución”, expresó la mandataria en conferencia de prensa.
En el ámbito de salud veterinaria, la mandataria anunció que durante todo el año se llevarán a cabo jornadas gratuitas de esterilización, vacunación y desparasitación. Además, se construirá un nuevo hospital veterinario y se abrirán 20 clínicas dentro de las Utopías de la CDMX.
Estos son los ejes principales del plan presentado por Clara Brugada:
Lugar: Av. Canal Nacional 1075, Coapa, Villa Quietud, Coyoacán
Horario: Lunes a domingo, de 8:00 a 20:00 horas
Una publicación compartida por Chilango (@chilangocom)
La encuesta también indica que el 44% de los españoles considera que las mascotas tienen un impacto positivo muy importante en el ámbito laboral
destacando la reducción del estrés y el bienestar emocional como los beneficios más valorados
las familias con gatos lo confirman con un 48%
un 27% de los españoles considera que la presencia de un animal de compañía mejora el ambiente laboral
creando un entorno más amable y relajante
y el 25% también reconoce que las mascotas actúan como puentes sociales
fomentando la interacción entre compañeros
más del 21% destaca que la convivencia con estos animales ayuda al equilibrio entre la vida personal y profesional
puesto que les ayudan a hacer pausas y a disfrutar de la jornada
2 de cada 10 españoles cambiaría de actividad laboral o de empresa en la que trabajan para satisfacer mejor las necesidades de su mascota
ya sea para que no pasen mucho tiempo solos
para mejorar sus condiciones o porque permite teletrabajo
Si lo diferenciamos por el tipo de animal de compañía
la cifra aumenta hasta el 23% en el caso de las familias con perro y se coloca en el 19% en el caso de las familias con gatos
Promover la conciliación de la vida laborar con los animales de compañía
La compañía de seguros de salud de mascotas Santévet está comprometida con el cuidado de la salud y bienestar de las mascotas en todo momento
por lo que recomienda e impulsa diferentes prácticas en sus oficinas para ayudar a promover la conciliación entre la vida laboral y el cuidado de las mascotas
destaca la iniciativa ‘Pet at Work’ que realiza desde hace años en sus oficinas
y que consiste en que los trabajadores de la empresa pueden acudir a sus espacios de trabajo con sus animales de compañía
Santévet ofrece a sus empleados el permiso Pawternity
que concede dos días libres remunerados a quienes adopten una mascota
y un día en caso de fallecimiento del animal de compañía
Este beneficio permite que los trabajadores puedan acompañar al nuevo integrante de la familia en su hogar durante los primeros tres meses después de la adopción
Portada » Noticias » Cloralex Mascotas® apoya a la adopción de mascotas con una valiosa donación a PRODAN
mayo de 2025.- De acuerdo al INEGI en nuestro país existen cerca de 23 millones de perros
de los cuales 70% están en situación de calle
generando un total de 500 mil perros y gatos abandonados cada año
muchos de ellos con secuelas emocionales y en ocaciones también físicas
es una asociación comprometida con el rescate
la protección y la búsqueda de un hogar seguro para perros y gatos en situación de abandono
han ayudado a más de 15 mil animales a ser adoptados por familias dispuestas a cuidarlos y protegerlos.
Reconociendo la valiosa labor de esta asociación y con el fin de respaldar esta noble causa
marca mexicana de productos de limpieza y desinfección para el hogar
hizo entrega de su producto Cloralex Mascotas® Desinfectante de Áreas
apoyar en las tareas de limpieza y desinfección en los hogares de los perros y gatos adoptados
saludable y seguro tanto para los nuevos miembros de la familia
La línea de Cloralex Mascotas® elimina hasta el 99.9% de virus y bacterias
como parvovirus de una manera segura gracias a su fórmula desinfectante que contiene Cloro + detergente y aroma cítrico
Es ideal para desinfectar las áreas y superficies con las que tu mascota está en contacto cómo: pisos
Cloralex Mascotas® recomienda los siguientes consejos:
las familias que decidan adoptar una mascota no solo están ganando un amigo fiel
la tranquilidad de saber que pueden mantener su hogar limpio y saludable con el respaldo de una marca líder en limpieza
Conoce más usos y aplicaciones para eliminar virus y bacterias, y ayudara proteger a quienes más quieres en: https://www.cloralex.com.mx
comprometida con la salud y bienestar de los mexicanos que forma parte de Grupo AlEn
compañía mexicana fundada por los hermanos Alfonso y Enrique García Leal en 1949
Desde hace 76 años está presente en tiendas de autoservicio con más de 50 presentaciones para sus millones de consumidores en toda la República Mexicana
CLORALEX® es la marca de referencia en limpieza y desinfección
presente en 8 de cada 10 hogares en México
Please enable JS and disable any ad blocker
El año escolar ya se acerca a su esperado final y con él eventos como entregas de boletas
Destacó que se prohibió el “fuego amigo” y que la Comisión de Honor y Justicia sancionará las violaciones
Los dueños de restaurantes y bares reportaron una derrama económica superior a los 6 millones de pesos
superando la cifra alcanzada en la edición anterior
Hay 17 casos positivos de rickettsia en la ciudad con cinco defunciones
enfatizó en que los usuarios quedan en tercer plano
“Me aseguran de que no hay riesgo que se incremente a un nivel que represente un riesgo para la ciudad”
Se está planeando crear 200 CECI en todo el país
El dirigente estatal del PRI advirtió un posible descontento de la presidenta de México con algunos actores políticos de Morena
quienes serán capacitados y contratados por el Gobierno del Estado para hacer frente a las conflagraciones que se han incrementado
contempla modificar varios artículos de la Ley General de Protección Civil y de la Ley del Servicio Militar
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
Casi tres de cada cinco estadounidenses creen que su mascota les ha salvado la vida.Una nueva encuesta de 2 mil dueños de perro y gatos reveló que 56 por ciento afirmó que su amigo peludo los rescató de alguna manera
mental o incluso físicamente.Ese vínculo entre dueño y mascota es profundo
Otro 56 por ciento afirma que incluso estaría dispuesto a sacrificar años de su vida solo para que su mascota pudiera vivir más.Y muchas personas adquirieron su mascota con un objetivo específico: 34 por ciento de los dueños afirmó que trajo una mascota a su vida para mejorar su salud mental
95 por ciento de los dueños de mascotas afirman que su animal ayuda a mejorar su bienestar mental cada día.Antes de tener su mascota
solo 32 por ciento de los encuestados habrían calificado su salud mental con una A- o superior
esa cifra asciende a 71 por ciento.El estudio de Nulo y Talker Research examinó más a fondo cómo las mascotas aportan felicidad a la vida de sus dueños.En promedio
Pero esa alegría comienza a desvanecerse rápidamente cuando están separados.El dueño promedio de una mascota comienza a sentir un bajón en su salud mental después de solo cinco horas sin su mascota
y 41 por ciento afirma que solo tarda dos horas en sentir los efectos.Y cuando se trata de confianza
53 por ciento de los encuestados confían más en su mascota que en su pareja.Edición: Emilio Gómez
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La censura intenta destruir la curiosidad humana
Si creciste en los años 90, probablemente recuerdes con cariño (y un poco de estrés) aquel pequeño dispositivo en forma de huevo que pitaba sin cesar exigiendo atención: el Tamagotchi
que muchos niños y adolescentes llevaron colgando en mochilas o cinturones
se convirtió en un fenómeno global desde su lanzamiento en 1996
La historia del Tamagotchi comenzó en Japón
una joven ejecutiva de 31 años que trabajaba para la empresa de juguetes Bandai
que siempre había deseado tener una mascota y no pudo hacerlo de niña
encontró inspiración en un comercial de televisión en el que una madre prohibía a su hijo llevar una tortuga al colegio
Aquella escena fue la chispa que encendió la idea: ¿y si existiera una mascota que cupiera en el bolsillo
Junto a Akihiro Yokoi, responsable de la firma Wiz, desarrollaron el concepto de una criatura digital que requería cuidados reales. El nombre 'Tamagotchi' surge de la combinación de las palabras japonesas “tamago” (huevo) y “tomodachi” (amigo)
aunque también hay versiones que lo relacionan con “uocchi” (reloj)
Así nació este pequeño aparato que cambiaría para siempre el mundo de los juguetes electrónicos
Maita decidió probar su creación con un experimento muy peculiar: distribuyó 200 prototipos a adolescentes del barrio de Shibuya en Tokio
a cambio de que respondieran un cuestionario
Las jóvenes no solo jugaban con la mascota virtual
sino que desarrollaban un lazo emocional con ella
Esto confirmó lo que Maita sospechaba: estaba ante una revolución
Bandai lanzó oficialmente el Tamagotchi en Japón
En solo seis meses ya se habían vendido más de cinco millones de unidades
La fiebre se expandió rápidamente al resto del mundo: en mayo de 1997 llegó a Estados Unidos y Europa
donde el fenómeno explotó con la misma intensidad
El Tamagotchi tenía una interfaz sencilla
con solo tres botones y una pantalla pixelada en blanco y negro
requería atención constante: había que alimentarlo
limpiarlo y hasta regañarlo si se portaba mal
el pequeño ser podía enfermar o incluso morir
Esta dinámica convirtió al Tamagotchi en la primera experiencia de muchos niños en lo que significaba cuidar y responsabilizarse por otro ser
Rápidamente, el Tamagotchi se convirtió en mucho más que un juego
Era un símbolo de modernidad y se podría considerar la primera muestra de la relación creciente entre humanos y máquinas
Aunque la popularidad del Tamagotchi disminuyó hacia finales de los años 90
que incluía comunicación por infrarrojos para que las mascotas pudieran “visitarse” entre sí
A lo largo de los años se lanzaron más de 47 versiones diferentes
el Tamagotchi volvió con fuerza a las tiendas
Se convirtió en uno de los juguetes más vendidos en Navidad y capturó tanto a los antiguos fans como a nuevas generaciones curiosas por conocer esta mascota retro
el primer modelo con conexión wifi que permite explorar un universo digital llamado Tamaverso e interactuar con otros usuarios del mundo
se estima que se han vendido más de 91 millones de unidades en todo el mundo
Tamagotchi sigue vivo y adaptándose a los tiempos modernos
El acto de alimentar a tu perro puede ser sencillo y de baja complejidad
pero los expertos advierten que es necesario tener en cuenta ciertas especificaciones para no alterar su bienestar
advirtieron qué franja horaria sería la indicada para darle de comer
Los veterinarios aseguran que la educación de una mascota desde que es cachorra es imprescindible para que adopte las normas y maneras de convivir dentro del hogar y con el resto de los individuos
Que tengan sus propios hábitos y que estos se respeten a diario es bueno y genera en ellos una sensación de satisfacción y reducción de la ansiedad
les permite prever de cambios en las conductas cotidianas y responder de otra manera
En principio señalaron que es preciso alimentar a un perro dos veces al día. Generalmente, los cachorros necesitan hacer sus necesidades de 10 a 15 minutos después de comer, por lo que pueden asociar la parada para ir a orinar con la comida. De esta manera crean una conducta cotidiana por la que entienden cuál es el lugar adecuado para deponer sus desechos luego del almuerzo o la cena, siendo conscientes de que ese espacio es solo para eso.
En cuanto a las franjas horarias remendadas, los especialistas explicaron que dividir la ración diaria entre las 8 y las 9 de la mañana y luego entre las 17 a las 19 de la tarde, le permitirá distribuir la energía a lo largo del día, al tiempo que favorece la metabolización de los nutrientes.
Para los perros adultos el momento de comer es clave en su jornada, al rededor del cual se añaden otras actividades. Así, la rutina le permite afrontar cambios bruscos en la vida familiar, como la llegada de un nuevo integrante, un huésped temporal o las vacaciones.
Puede que si tu mascota está al aire libre, intente resolver su necesidad de ingerir alimentos de alguna manera, pero dentro de un departamento, sin salida o acceso a las alacenas, perdería toda capacidad de satisfacer el hambre.
Los veterinarios del centro citado anteriormente indicaron que los perros tienen un sistema digestivo similar al de los humanos. Una vez que el estómago se llena de comida, en pocas horas se vuelve a vaciar, a medida que todo pasa al intestino delgado. Después de 8 a 10 horas, el estómago comienza a enviar señales al cerebro que estimulan la respuesta de hambre. Es por esta razón que al menos dos veces al día es necesario alimentarlos.
Es preciso aclarar que, si tu mascota interrumpe los hábitos alimenticios, pude que sea una señal de alarma. Cuando los perros comen con regularidad, esa conducta se consolida. Pero cuando dejan el plato medio lleno o lleno, es un síntoma de que algo no anda bien y que deberías consultar con un veterinario de confianza.
© Copyright 2025 SA LA NACION | Todos los derechos reservados
Dirección Nacional del Derecho de Autor DNDA - EXPEDIENTE DNDA (renovación) RL-2023-95334553-APN-DNDA#MJ.Queda prohibida la reproducción total o parcial del presente diario
Protegido por reCAPTCHA: CondicionesPrivacidad
La policía de la Ciudad de México recomienda que siempre haya agua limpia y fresca disponible para perros y gatos en el hogar
con el fin de que estén siempre bien hidratados
En cuanto a las horas de paseo de los perritos capitalinos, se recomienda evitar las horas pico de calor (entre las 13:00 y las 17:00 horas aproximadamente), con el fin de cuidar de las patitas de tu mascota.
Las horas más frescas suelen ser antes de las 9:00 horas y al final de la tarde, después de las 18:00 horas. Al evitar las horas más calurosas, podemos prevenir alguna quemadura en las patas de los ‘lomitos’, así como la deshidratación y los golpes de calor.
En las épocas más calurosas, el pavimento y las banquetas pueden calentarse a niveles que incluso dañen a los perritos, causando quemaduras, aunque no es algo que sea tan común, de acuerdo con veterinarios consultados por Petco.
Sin embargo, sí es posible que los perritos tengan daños en sus patas por paseos largos en banquetas calientes. Si tu perrito se queja, cojea o llora al caminar, ese puede ser un síntoma de que necesita ayuda veterinaria.
Cacomixtles son envenenados en Azcapotzalco: Alcaldía pide cuidar a estos ‘amigos nocturnos’ en CDMXLas altas temperaturas pueden ocasionar golpes de calor en las personas
Los perros y gatos pueden sufrir un golpe de calor; esto podrás identificarlo si su temperatura corporal rebasa los 42 °C
El nivel óptimo de la temperatura de las mascotas en su estado normal es de 38 °C a 39 °C; arriba de eso puede ser febrícula
Estos son los síntomas de un golpe de calor en tus mascotas:
Las noticias más importantes en Finanzas, Economía, Negocios y Política de México
Página de FacebookFuente TwitterFuente RSS© Copyright
☀️🌡️ El calor puede ser peligroso para nuestras mascotas
protégelas para que juntos disfruten de esta #TemporadaDeCalor
🐶🐱\n\n#DisfrutaDelCalorConSeguridad\n#CuidadoResponsable
hidratarlo y evitar paseos en las horas más calurosas puede..
Residentes del suroriente y colonias aledañas se beneficiaron de los servicios ofrecidos en las "Cruzadas por Juárez
acudiendo masivamente para colocar microchips de identificación a sus perros y gatos
Esta iniciativa busca facilitar la localización de mascotas en caso de extravío
brindando mayor seguridad a los dueños y bienestar a los animales
representante de la Dirección de Atención y Bienestar Animal (DABA)
informó que el servicio de microchip se ofrece de manera gratuita tanto para perros como para gatos
"Se aplican en la parte del lomo como si fuera una inyección
donde va un aparato con un código que es el microchip"
explicando la sencilla técnica de colocación
La DABA está implementando una red de localización robusta para complementar el microchip
"Se va a contar con 80 escáneres en toda la ciudad
en caso de extravío de alguna mascota pueden acercarse
al igual que en la plataforma en la que se va a estar manejando toda la información"
Esta infraestructura permitirá a los ciudadanos y a las autoridades identificar rápidamente a los animales extraviados y contactar a sus dueños
Los requisitos para acceder a este servicio gratuito son simples: el dueño debe acudir con su mascota
proporcionar una dirección de correo electrónico y su Clave Única de Registro de Población (CURP)
se entrega al propietario una tarjeta con el número de identificación único asignado a su animal
la DABA aprovechó la jornada de la cruzada para ofrecer otros servicios esenciales para la salud de las mascotas
"Otros servicios que ofreció este día la dependencia fue la vacunación y desparasitación de perros y gatos
destacando la alta demanda y el compromiso de la dependencia con el bienestar animal en la comunidad.
La respuesta positiva de los ciudadanos refleja la creciente conciencia sobre la importancia de la identificación y el cuidado responsable de lasmascotas
Los animales también están sufriendo las altas temperaturas y en este artículo compartimos cómo cuidar de nuestros mejores amigos
hemos experimentado varias olas de calor en México
las cuales se asocian a las consecuencias del cambio climático
La Organización Panamericana de Salud describe las ondas de calor como un periodo inusualmente caliente
seco o húmedo que genera un impacto en los seres humanos y en los sistemas naturales
Los animales no quedan exentos de sufrir las consecuencias y molestias que causan las olas de calor
Por lo que debemos estar atentos ante los cambios en el comportamiento de nuestras mascotas y algunos otros signos que se puedan asociar con los golpes de calor
los perros y gatos son más sensibles al calor debido a que no cuentan con los mismos mecanismos que las personas para regular su temperatura
la sudoración por medio de las almohadillas de sus patas y el jadeo
Los gatos tratan de mantener su temperatura estable al lamerse
ya que la saliva cuando se evapora reduce el calor corporal
Todas las mascotas pueden verse afectadas por los golpes de calor
existen animales con ciertas características que poseen mayor riesgo de verse afectados por las altas temperaturas
Beautiful dog Jack Russell Terrier lies on floor on his stomach
¿Cómo saber si mi mascota tiene un golpe de calor
Para identificar si nuestras mascotas están sufriendo un golpe de calor
debemos estar atentos ante la presencia de signos y síntomas asociados
¿Qué hacer ante un golpe de calor en las mascotas
Ante la sospecha que nuestras mascotas presentan un golpe de calor
Lo primero es ubicarlo en un lugar fresco en donde se tenga flujo de aire
inclusive se puede colocar cerca de un ventilador
Se pueden usar paños para humedecer la cabeza
Se debe cuidar no cubrir o envolver al animal
se recomienda acudir a la clínica veterinaria para que se realice una valoración y tratamiento
¿Cómo prevenir el golpe de calor en las mascotas
Las medidas de prevención son el método más efectivo para evitar que nuestras mascotas sufran un golpe de calor
Closeup of unrecognizable woman offering water to ginger cat lying on bed
Jaime Alcalá Gómez es Profesor-Investigador de la Universidad Autónoma de Guadalajara
Trabaja en el Departamento de Biotecnológicas y Ambientales
expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores
por lo que A Fondo Jalisco no se hace responsable de los mismos
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
Mantente al día de la vida política y social de Jalisco
¿Cómo están? Espero que este año ya se hayan escapado a algún lugar con su mejor amigo, ya sé que tengo mucho tiempo sin escribir por aquí pero no quería dejar pasar esta información tan importante para quienes viajen próximamente a Estados Unidos desde México.
Desde noviembre del 2024, la USDA (Departamento de Agricultura de los Estados Unidos) emitió una alerta sanitaria por el Gusano Barrenador por lo cuál se crearon nuevos requisitos de viaje:
Es muy importante que investigues en tu ciudad sobre el médico autorizado por Senasica (TIENE QUE MOSTRARTE SU LICENCIA) para el certificado del gusano barrenador.
Paco y yo viajamos hace una semana a Estados Unidos desde México y revisaron a detalle cada documento, tienes que ser muy cuidadosx con las fechas y la validez de solo 5 días antes del vuelo.
Viajerxs, espero que esta información sea útil para quienes piensan viajar a Estados Unidos desde México.
(NO TENGO INFORMACIÓN DE OTROS PAÍSES, PERO ES NECESARIO QUE LO INVESTIGUEN ANTES DEL VIAJE)
Soy Karla, la mamá de Paco (un pequeño chihuahua). Nací y crecí en Aguascalientes, México. Comunicóloga de profesión.
Escribo diarios desde muy pequeña, me gusta ayudar a mi memoria a no olvidar, siempre he pensado que recordar es importante aunque vivir el momento es esencial.
Llevo 8 años viajando con mi perrito Paco.
Estudié en España y México y he trabajado en distintos lugares del mundo.
Me gusta la escritura y todos los días intento practicarla. Amo esa sensación de vivir la vida para contarla y leerla para volver a vivirla.
Ahora escribo mi primer libro de viajes con Paco y uno de mis deseos más grandes en la vida es no perder nunca esa sensación de ir hacia nuevos caminos, directo a lo desconocido, sentirme vulnerable y sentirme viva.
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value", ( new Date() ).getTime() );
la iniciativa busca conectar a familias con animales rescatados que esperan un nuevo hogar.
los asistentes podrán disfrutar de actividades pensadas para el bienestar de las mascotas
La entrada es libre y abierta a todo público.
El Adoptatón es un evento gratuito que promueve la adopción responsable de perros y gatos rescatados
como el Bosque de Chapultepec y reúne a diversas asociaciones protectoras de animales.
Su objetivo es brindar una segunda oportunidad a mascotas sin hogar y fomentar una cultura de cuidado y respeto hacia los animales
También suele incluir actividades informativas y recreativas para toda la familia.
El Adoptatón se realizará el sábado 3 y domingo 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec
El evento se llevará a cabo de 10:00 a 17:00 horas.
La entrada es libre y abierta a todo público que desee adoptar una mascota o participar de las actividades
Es una oportunidad para brindar un hogar a perros y gatos rescatados.
Para adoptar una mascota en el Adoptatón 2025 se requiere cumplir con un protocolo básico
Generalmente se solicita identificación oficial
comprobante de domicilio y una entrevista o formulario de adopción.
Estos pasos buscan asegurar que los animales vayan a hogares responsables y adecuados
Las asociaciones presentes brindarán la información completa durante el evento.
Morelos; 06 de marzo de 2025DGCS del Gobierno del Estado de Morelos
El Hospital del Niño Morelense (HNM) invita a la población en general a participar en la creación de la mascota oficial de la institución
a través de un concurso abierto para personas de cualquier edad que radiquen en la entidad
indicó que se busca diseñar una mascota que proyecte los valores del hospital y que sea un símbolo de unidad con las y los pacientes
“Decidimos hacer este concurso abierto para que todas y todos estén incluidos
Queremos que la mascota del hospital sea una propuesta de las y los morelenses y muestre el talento que tienen para dibujar o diseñar”
en la vocación pediátrica que tiene el hospital
es importante generar ese vínculo con las y los niños mediante una mascota que genere empatía en un momento difícil de su salud
La convocatoria del concurso estará abierta hasta el 20 de mayo; posteriormente
un jurado calificador hará la revisión de las propuestas para elegir al ganador y llevar a cabo la premiación
La propuesta debe presentarse en forma de dibujo o diseño gráfico
debe incluir el nombre de la mascota y una explicación de su significado en un máximo de una cuartilla
Las personas interesadas deberán entregar su obra en la oficina de Comunicación Social del HNM
o enviarla al correo electrónico convocatorias@hnm.org.mx
Las bases para participar se pueden consultar en www.hnm.org.mx/concursomascota
Un estudio exponía recientemente el preocupante aumento de animales de familia intoxicados por cocaína en el entorno doméstico
un fenómeno que crece de la mano de un mayor acceso y consumo en espacios compartidos con animales
un nuevo estudio va un paso más allá y pone el foco en una realidad incómoda y silenciada: la de quienes
no acuden al veterinario por miedo al juicio social o a las consecuencias legales
El grupo de investigadoras de Vancouver (Columbia Británica) han estudiado el impacto del estigma asociado al consumo de drogas en el acceso a la atención veterinaria en casos de intoxicación accidental de animales de compañía
publicadas en Frontiers in Veterinary Science
perder la custodia del animal o enfrentarse a la discriminación condiciona la decisión de muchos cuidadores
El equipo encuestó a dos grupos de personas con animales: por un lado, una muestra general reclutada por internet con 82 participantes; por otro
una muestra presencial de 32 personas procedentes de programas de servicios sociales que reciben ayuda por sus bajos ingresos y residentes de uno de los barrios más marginados de Vancouver
A quienes no habían vivido una intoxicación real se les planteó un escenario hipotético
En el grupo de personas que respondieron a un escenario hipotético
un 78% manifestó una preocupación muy concreta: el temor a que el veterinario pudiera tomar medidas como llamar a la policía y retirarles la custodia del animal
sino que estaba estrechamente ligado a experiencias previas de discriminación
Los encuestados que se sentían más discriminados en su vida cotidiana eran también los más propensos a desconfiar de acudir al centro veterinario
Como consecuencia directa de esa percepción
en una situación real de la intoxicación de su mascota
optarían por ocultar información crucial durante la consulta
como el tipo de droga ingerida por el animal o las circunstancias exactas en las que ocurrió la intoxicación
entre quienes habían vivido una situación real de intoxicación accidental con su animal de familia
poco más de la mitad (50%) acudió al veterinario en busca de ayuda profesional
las razones iban más allá de la autogestión y algunos confiaban en poder resolverlo por su cuenta con tratamientos caseros
pero otros admitieron que fue el miedo a ser juzgados
discriminados o incluso castigados durante la visita a la clínica veterinaria lo que los disuadió de acudir
las autoras del estudio insisten en que esta reticencia tiene graves consecuencias
El veterinario es el único profesional capacitado para evaluar y tratar una intoxicación
y cualquier demora puede agravar el pronóstico del animal
Por ende, las investigadoras señalan que la clave está en reducir las barreras de acceso a la atención veterinaria y formar a los profesionales para generar espacios seguros y libres de prejuicios. La confianza es esencial en estos contextos, tanto para salvaguardar el bienestar animal como para construir una relación de ayuda con el responsable
no tienen voz para explicar lo ocurrido ni pedir ayuda
tengo el certificado profesional del curso de técnica en gestión medioambiental
el curso “The Truth about Dogs and Cats” de la universidad de Edimburgo y el curso “Capacitación social en educación canina
tenencia responsable y gestión del bienestar animal” de la UNED
Colaboro escribiendo sobre animales en '20minutos'
'Etología Canina' y para la Cátedra de Animales y Sociedad de la Universidad Rey Juan Carlos
He criado con responsabilidad gatos y perros
he sido asistente de tiendas de animales y auxiliar de peluquería canina y felina y me he dedicado a la gestión
atención y mantenimiento de especies animales e instalaciones en núcleos zoológicos
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual
la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos
por sí y por medio de sus redactores o autores
Redes sociales oficiales Instagram Twitter Youtube Transmisión
En esta edición participaron más de 700 personas; las y los ganadores recibieron premios para ellos y sus peludos
Zapopan vivió este domingo una verdadera fiesta para los amantes de los lomitos con la segunda edición de Corre con Tu Mascota
evento organizado por el Gobierno de Zapopan a través del Consejo Municipal del Deporte (Comude)
en un evento que reunió a 700 participantes quienes
se lanzaron a recorrer los cuatro kilómetros de la ruta para pasar el fin de semana entre huellas
colas moviéndose y un ambiente lleno de amor perruno
Fue una excelente oportunidad para quienes disfrutan de pasear con sus mascotas
de salir a correr dentro de un ambiente seguro y amigable
Las y los corredores contaron con hidratación
situado a un lado de la fuente interactiva frente al Centro Integral de Servicios Zapopan (CISZ)
se llenó de emoción entre las y los corredores y sus fieles compañías de una gran variedad de razas que esperaron pacientemente por el momento de su salida
El conteo fue el detonante para arrancar en estampida con la categoría de perros grandes (25 a 50 kilogramos)
demostraron destreza para esquivar la curiosidad inherente de los peludos exploradores
los perros medianos (10 a 25 kilogramos) tomaron su turno y
los competidores de talla pequeña (tres a 10 kilogramos) hicieron su debut con pasos ligeros pero veloces
La competencia fue rápida y llena de adrenalina
El primero en cruzar la meta fue Emanuel Díaz López quien corrió con Akani y Roxy
brilló como la primera mujer en completar la ruta
en la cual se demostró el gran equipo que hacen los humanos y sus mascotas
además de unir a las familias que estuvieron animándoles a un lado de la meta
La premiación con diversos artículos como croquetas y juguetes para los perros y viajes para las y los corredores
Al recibir los premios para Qualy y para ella
Melisa Sánchez destacó la organización del evento
Tuvo una súper buena organización para ser la primera que participamos; nos tienen muy sorprendidos a todos”
dijo estar satisfecha porque la organización resultó sin contratiempos
pese a la cantidad de mascotas que estuvieron juntas mucho tiempo
que toda la gente se dio cita aquí en el parque de las Niñas y los Niños con sus mascotas y seguir creciendo yo creo que esta carrera todavía la podemos crecer más
siempre cuidando al corredor y a la mascota”
Los festejos por las niñas y niños pasan por el Colli Urbano
Delegación del CEMAM Zapopan obtiene primer y tercer lugar en Torneo Nacional de Cachibol
Frangie reconoce a trabajadores de la construcción
ZapopArt Disruptivo llega al nodo vial Los Cubos este fin de semana
Más de 10 mil personas celebran La Fiesta de Abril
¿Tienes alguna duda sobre la información que aquí se te presenta? Envíanos un correo a contacto@zapopan.gob.mx
¿Algo no funciona bien en este portal o página? Repórtalo a webmaster@zapopan.gob.mx
Circulares de interés general
Protesta ciudadana
Denuncia ciudadana
Accesibilidad del sitio
Aviso de privacidad
Números de emergencia