Mex.  El Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (Oapas) confirmó que dos fallas en el sistema de abasto uno de ellas en el pozo de Santa Cruz del Monte afecta a familias de seis fraccionamientos de esta demarcación hacia donde están enviando agua en pipas El Oapas detalló que la afectación involucra a familias del pueblo de Santa Cruz del Monte así como de los fraccionamientos de El Sauzalito Las averías ocurrieron en el pozo de Santa Cruz del Monte y en el sistema de re-bombeo circuito Diplomáticos en Ciudad Satélite Agregaron que este martes podría ser reparada la segunda falla y ello ayudaría a mitigar el problema se concluyen los trabajos en el pozo de Santa Cruz para mitigar los efectos del desbasto de agua en las redes el Oapas envía agua por medio de pipas a los residentes sobre todo a los de Santa Cruz del Monte donde la falta de suministro involucra a toda la comunidad este martes el personal del Oapas realiza el cambio de la bomba para reanudar el sistema de bombeo en circuito en los circuitos Circunvalación Poniente así como en la parte alta de Santa Cruz del Monte vecinos de Santa Cruz del Monte dijeron que requieren de más pipas con agua del Oapas debido a ello han optado por comprar agua del abasto privado y ello aumenta sus erogaciones familiares para hacerse del suministro Indicaron que pagan mil 800 pesos por el llenado de tambos de mil 100 litros y 500 pesos por los de menor capacidad y que el problema les obliga a pagar más por menos agua elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) aseguraron una camioneta aparentemente vinculada en la comisión de los delitos de robo de vehículo con violencia y ataque peligroso; en la acción quien fue presentado ante la autoridad competente para deslindar responsabilidades Durante cateo en #Naucalpan, aseguran droga, armas y más de 100 cartuchos en inmueble A través del seguimiento de las denuncias hechas al número nacional de emergencias 9-1-1 en la colonia Santa Cruz del Monte; el segundo ilícito se dio el 25 de febrero donde pretendían robar otra unidad marca Audi En el hecho un hombre fue lesionado por arma de fuego; en ambos casos se ubicó un automóvil marca Toyota Hiace logró localizar mediante el sistema de Arcos Carreteros y de las cámaras de videovigilancia al objeto de interés así como establecer su zona de confort entre las colonias Poza Honda Olímpica Radio Primera Sección y Minas Tecolote ubicó al objetivo mientras circulaba sobre la carretera Toluca - Naucalpan colonia San Rafael Chamapa Segunda Sección y avisó a elementos en campo para su detención a través de un cerco virtual en tiempo real detuvieron la camioneta los policías solicitaron al conductor detenerse para verificar los datos del automotor se informó el constitutivo del delito a Roberto “N” de 27 años de edad a quien se le hizo saber los derechos que la ley confiere fue traslado junto con el automóvil a la Agencia del Ministerio Público correspondiente donde se determinará su situación jurídica Localizan a dos niñas en #Ecatepec tras amenazas de extorsión a padres El Trail Pajarero es mucho más que una carrera es una oportunidad para descubrir los paisajes exuberantes del monte de Santa Cruz del Valle y sus alrededores La edición de este año presenta una novedad importante: además de las tradicionales carreras de trail se incorpora una marcha senderista no competitiva que permitirá a los asistentes disfrutar del monte a un ritmo más relajado y familiar con salida el 3 de mayo a las 9:30 horas desde la Plaza de la Constitución con un recorrido que combina tramos técnicos y rápidos que tendrá lugar el 4 de mayo a partir de las 10:00 horas consolidando a esta prueba como uno de los eventos deportivos más importantes de la provincia de Ávila La organización había establecido un límite máximo de 200 plazas por prueba con una lista de espera activa ante posibles agotamientos de dorsales El evento cuenta con todas las garantías de seguridad y cobertura de seguros y respetará las señalizaciones para garantizar la integridad de todos los participantes La organización también ha preparado servicios de avituallamiento duchas y una fiesta final con comida y bebida El Trail Pajarero continúa siendo una cita imprescindible para corredores y senderistas promoviendo el deporte en contacto con la naturaleza y poniendo en valor los paisajes únicos de Santa Cruz del Valle Desde la organización agradecen el apoyo de las instituciones y la colaboración de las entidades y empresas locales que hacen posible este evento que ya se ha convertido en un referente en la provincia comerciante con más de 30 años de experiencia asegura que la rosa roja sigue siendo la más solicitada por hijos y floristas en esta fecha especial Las comunidades de Metepec celebrarán durante mayo y junio el tradicional “Paseo de los Locos” Los usuarios podrán acceder al servicio de la Línea 11 del Trolebús con la tarjeta Movimex El Observatorio Electoral Judicial exigió al TEPJF El gobierno municipal instaló el ‘Circo de los Gigantes Invisibles’ en el parque Metropllitano Bicentenario Vecinos señalan omisión de autoridades ante la proliferación de fauna feral en calles y avenidas lo que ha derivado en incidentes que afectan a peatones Cajeros automáticos rechazan pagos en efectivo desde el 30 de abril Consejo Universitario aprobó incorporar en el Proceso de Elección a Rectora para el Periodo Ordinario 2021-2025 a los Centros Universitarios y las Unidades Académicas Profesionales con sede en el valle de México y oriente del Edomex Lo hacen desde el 2001 cuando el gobierno foxista expropió sus tierras para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México El Edomex suma 637 incendios forestales entre enero y mayo mientras que Jalisco registra más de 43 mil hectáreas dañadas; ambos encabezan las estadísticas nacionales según datos de la Comisión Nacional Forestal Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo Nuestra Zona Los triunfadores de la 26 Carrera del Coyote hicieron grandes marcas en una ruta de 5 kilómetros que requiere gran esfuerzo pues al menos la mitad del recorrido fue de fuerte subida en la que tuvieron que emplearse a fondo para adjudicarse los máximos honores Jorge Sánchez Gutiérrez con tiempo de 15 minutos 28 segundos y Fernanda Aguilar Álvarez Ante el diputado local David Parra y el dirigente del SUTEYM se llevó a cabo este gran evento ambientado por una banda de viento que alegra los festejos del 3 de Mayo de la histórica colonia que cuenta con una iglesia considerada por el INAH como monumento arquitectónico Su competencia atlética es una de las más antiguas del Valle de México reconocieron que para estar en la salida se necesitaba mente y cuerpos sanos enseguida dieron el banderazo a las categorías de adultos en la avenida Santa Cruz del Monte tomaron la López Mateos hasta Lomas Verdes y de ahí inició el retorno por atrás del Colegio Cristóbal Colón bajo la algarabía de la gente que nunca dejó de alentar a los corredores La ruta de la carrera y los participantes fueron bien resguardada por policías y agentes de Tránsito de Naucalpan quienes hicieron despliegue en el trayecto y en la salida y meta También fue bueno el abastecimiento y todos los participantes recibieron su medalla y playera de participación David Parra hizo un reconocimiento especial al niño Javier Sánchez Murillo 2 k y 120 metros y al menos en dos obtuvo primeros lugares por lo que mereció el premio en efectivo que le extendió el diputado quien lo motivó para continuar en este deporte que puede significarle salud y grandes emociones al grado de llegar a representar a su estado y país Nuestra Zona es un medio de comunicación que nació el 29 de abril de 2013 y tiene como objetivo presentar información de interés para la comunidad y que a su vez esta comunidad se vea reflejada Reportes oficiales indican que los hechos se registraron antes de llegar a la plaza de cobro Ojo de Agua a la altura del kilómetro 026+000 en Tecámac En 2023 asesinaron a un joven tras una persecución Hasta el momento no se reportan personas detenidas por estos hechos ni la causa del ataque en contra de esta mujer El gobierno municipal informó que el presunto responsable ya fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes El sospechoso intentó huir del sitio luego de observar la presencia de los efectivos estatales además se localizaron nueve bidones con capacidad de 50 y 20 litros Aparentemente se trataba de un comerciante del mercado municipal cobro de piso y distribución de drogas en municipios del Valle de México El sujeto fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación legal El estallido ocurrió la tarde del viernes en la zona de La Saucera El bombeo del pozo de Santa Cruz del Monte y de la planta de Diplomáticos quedaron reparados después de que personal de OAPAS arreglara las fallas electromecánicas y sustituyera los motores de ambos con lo que el suministro de agua potable en los circuitos Diplomáticos Lomas de las Fuentes y Colonial Satélite se irá regularizando paulatinamente Durante los días en que duraron los trabajos por instrucciones de la alcaldesa Angélica Moya la Unidad de Pipas del organismo intensificó la entrega de agua mediante pipas llegando a realizar hasta 27 viajes diarios lo que representó 270 mil litros de agua entregados en los domicilios afectados informó que en el pozo Santa Cruz del Monte se desinstaló la columna y el equipo de bombeo del motor que resultó dañado el cual fue reparado en el taller de OAPAS se fabricó la mufa que es el empalme del cable sumergible con las puntas de la bomba Explicó que estas instalaciones han sido objeto de varios trabajos para mantenerlos en funcionamiento ante el abandono de las pasadas administraciones y que es compromiso de la presidenta Moya Marín dejar funcionado los 68 pozos con lo que cuenta el municipio al concluir su administración cuando al inicio de su gestión 20 de ellos estaban inoperantes Respecto de la planta de Diplomáticos se le colocó una bomba nueva lo que permitirá impulsar el agua hacia el tanque de almacenamiento y por ende a la red de distribución Dio a conocer que los trabajos de rehabilitación del pozo Framboyanes quedaron concluidos y aliviará en mucho los problemas que se registran en el sector IV del municipio uno de los más afectados por el recorte en el suministro de agua aplicado por el gobierno federal Junto con Framboyanes se labora en los pozos de Balcones de San Mateo Cofre de Perotes y Ailes para reforzar la infraestructura de producción de agua subterránea y recuperar así los caudales Lo mismo hace con las plantas de rebombeo que llevan agua a zonas de difícil acceso if(window.SUImageCarousel){setTimeout(function() {window.SUImageCarousel.initGallery(document.getElementById("su_image_carousel_681a030d099b6"))} 0);}var su_image_carousel_681a030d099b6_script=document.getElementById("su_image_carousel_681a030d099b6_script");if(su_image_carousel_681a030d099b6_script){su_image_carousel_681a030d099b6_script.parentNode.removeChild(su_image_carousel_681a030d099b6_script);} 23 de octubre de 2024.- Este miércoles inicia operaciones la sucursal número 26 del Monte de Piedad del Estado de Oaxaca esta filial ofrece a la ciudadanía servicios como empeño de alhajas en un horario de atención de lunes a viernes de 8:30 a 18:00 horas y sábados de 9:00 a 15:00 horas Al respecto el director general Omar Julián Julián dijo que esta segunda sucursal es muestra tangible de la transformación y crecimiento que está teniendo la institución prendaria al servicio de las familias oaxaqueñas especialmente en la región de los Valles Centrales “Hoy damos continuidad a la transformación de nuestra institución estamos ampliando nuestros servicios de préstamos prendarios en beneficio de las familias de Santa Cruz Xoxocotlán recalcó que estas instalaciones cuentan con las medidas de seguridad apropiadas para la protección de las prendas así como para las personas pignorantes de las más de 20 sucursales del Monte de Piedad del Estado de Oaxaca Es así como el gobierno de la Primavera Oaxaqueña garantiza la Reparación Histórica de los Pueblos reafirmando el compromiso de esta institución de apoyar a las y los oaxaqueños que lo requieren El incendio en el tiradero de basura cumplió más de 48 horas activo en esta demarcación por lo que autoridades municipales y estatales de salud activan protocolo de atención sanitaria para vecinos aledaños al vertedero que reportan efectos a la salud a consecuencia de la humareda que emana del confinamiento de Protección Civil y Bomberos (PCyB) de seis municipios y del gobierno estatal continúan laborando en la extinción de material incandescente que aún este martes levanta columnas de fuego en distintos puntos de diez hectáreas afectadas del tiradero al aire libre Este día la Secretaría de Salud estatal instaló un campamento de atención sanitaria aledaño al confinamiento de las alcaldías de Teoloyucan y Tepotzotlán Cerca del tiradero se dispuso de personal médico y enfermeras así como de una ambulancia para atender problemas por inhalación de humo u otros efectos colaterales a la salud de los pobladores Después de dos días de emanaciones y olores de humo que llegan hasta el centro histórico del Pueblo Mágico de Tepotzotlán de comunidades y centros logísticos industriales este martes la alcaldía hizo recomendaciones a la población para evitar enfermedades respiratorias Desde colocar trapos húmedos en las rejillas de las puertas para impedir el paso de humo y mantener cerradas las ventanas niños y adultos mayores dentro de casa cuando haya mala calidad del aire “Me tuve que salir de casa porque mis niños tienen demasiada tos En nuestra humilde vivienda se quedó mi esposo quien desde la madrugada del lunes alertó del ingreso de la humareda en residentes de avenida del Río en el barrio de Sebastián viven con la basura casi encima de sus domicilios pues sus casas que integran un asentamiento irregular se ubica a menos de diez metros de la montaña de basura pues un cerco de maya ciclónica los separa de las toneladas de desechos las autoridades clausuraron el relleno sanitario pero el vertedero siguió recibiendo desechos por la parte trasera del predio y de esta irregularidad consideran como probable responsable a la alcaldesa de Tepotzotlán Los vecinos refutaron las consideraciones de Ángeles Zuppa que en declaraciones públicas asegura que el confinamiento es “clandestino” ¿cómo fue posible que Zuppa y su gobierno no se diera cuenta del paso de camiones de basura y de la disposición ilegal dentro del territorio de Tepotzotlán? el olor y una neblina de humo se expande en la región donde turistas nacionales y extranjeros visitan el conjunto arquitectónico y colonial del Museo Nacional del Virreinato Vecinos de la colonia Flores Magón ubicada a 15 minutos del vertedero dijeron que son testigos del paso diario de camiones y góndolas con desechos que donde se ubica el tiradero que en dos ocasiones se ha incendiado en menos de tres meses Para desarrollar políticas públicas efectivas contra la violencia de género en todas sus formas que ayuden a las víctimas y procuren un ambiente que permita la reconstrucción del tejido social la presidenta municipal de Naucalpan invitó a mujeres líderes de diversas colonias a sumar fuerzas Promueven a productores locales con “Mi Huerto Vallesano” en #ValleDeBravo Durante el conversatorio La Mujer y la Gobernanza su administración realiza acciones para que las naucalpenses se sientan apoyadas por el gobierno municipal por lo que recientemente instruyó al Instituto de las Mujeres Naucalpenses y la Igualdad Sustantiva a constituir el Observatorio para Combatir la Violencia de Género Señaló que hace décadas se veía lejano que las mujeres pudieran acceder a los principales espacios de poder “ahora hemos avanzado en nuestra lucha por reivindicar nuestro papel en la sociedad (…) Cada una es un ejemplo de que somos capaces de superar cualquier reto La alcaldesa apuntó que aún falta mucho que resolver pero reiteró su compromiso para seguir trabajando por un municipio “donde las naucalpenses se sientan seguras tengan mayores oportunidades y las condiciones necesarias para seguir avanzando” En el conversatorio realizado en el Centro Cívico de Satélite en el marco del Día Internacional de la Mujer participaron especialistas en el tema y más de 100 mujeres líderes naucalpenses quienes tuvieron la oportunidad de reflexionar y compartir algunas experiencias de las ponentes Arleth López Trujillo empresaria y deportista de alto rendimiento El director de Gobierno rindió homenaje a las mujeres destacando su coraje y lucha para tener un país más justo e igualitario: En 1953 se logró en México su derecho político de votar; de 2018 a la fecha pasaron de siete a nueve las gobernadoras del país “Son mujeres quienes encabezan instituciones importantes como el INE el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación la presidencia de la Cámara Directiva de Diputados del Congreso de la Unión y de la Cámara de Senadores” líderes y representantes vecinales de comunidades como Las Américas Estas son las multas por tomas clandestinas o desperdicio de agua en #Toluca Angélica Moya Marin inauguró la obra integral de la Avenida Cruz de Valle Verde en al cual realizaron banquetas y pavimentaron la avenida con asfalto detalló  que en el programa anual de obras 2023 la avenida Cruz Valle Verde fue  inscrita junto  a otras 19 calles  para recibir una freconstrucción integral Dijo que se reconstruyeron casi 2 mil 700 metros cuadrados requirió retirar su antigua superficie para mejorar la estructura inferior el concreto asfáltico de 10 centimetros de espesor con el que se diseño su rodamiento resitente y con un acabado de sello cementado dijo «la colaboración entre veceino y gobierno es un elemento indispensable en la reconstrucción de nuestra casa En mi gobierno sabemos que la recuperación  de Naucalpan están en trabajar vinculados directamente con los vecinose invitar a la ciudadania a participar» La alcaldesa comentó que el gobierno que encabeza busca mantener comunicación con los naucalpenses por ello con los programas de Martes Ciudadno y Jueves Vecinal los cuales han permitido reforzar la relación del gobierno municipal con los naucalpenseses al escuchar sus solictudes y lo más importante atendiendolos con resultados Hizo hincapíe en que hace más dos años recibieron Naucalpan en la peor de las condiciones de su historia debido a  la corrupicón e ineficienciade gobiernos anteriores quienes  dejaron en el abandono al los naucalpneses «Estas graves omisiones y la crisis financiera  propiciciaron el deterioro de las calles entre otros desafios que hemos tenido que atender desde el primer día» apuntó la presidenta municipal pero el orden al interior del gobierno les ha llevado a sanar las finanzas publicas y todos los ciudadanos se deben invloucrar en el desarrollo  del municipio El director de Obras Públicas del  gobierno de Naucalpan dio a conocer que que mil 500 kilometros comprende el sistema de calles avenidas,y boulevares del municipio Dijo que los naucalpenses se han enfrentado a la falta de programas de mantenimiento y conservación que no han sido atendidos de manera integral y cuyos esfuerzos están lejos de abacar la totalida de las necesiddes que enfrentanen tiempo presete lo que dificulta a los vecinos poder estacionar su auto en las calles de la colonia Personal del Metro ya realizan la revisión en vías esto mientras cientos de usuarios buscan alguna forma de poder desplazarse Se prevé cielo despejado a medio nublado con un elevado índice de radiación ultravioleta Ha crecido número de infantes que viajan solos a nuestro país El gobierno busca evitar taponamiento de basura sobre la carretera México-Texcoco; en la faena participan ciudadanos y servidores públicos Asegura el alcalde naucalpense que existen obras de alto impacto gracias al presupuesto histórico de más de 6 mil millones de pesos La CEAVEM autoriza apoyos de los programas Canasta Alimentaria y Valentina en beneficio de 201 personas Mediante un mecanismo interinstitucional han logrado la libertad de ocho mujeres A golpes terminaron los policías de Teoloyucan y Tepotzotlán durante la realización de una jornada médica del DIF en el paraje de Santa Cruz del Monte #ÚltimaHora: Detienen a integrantes de la Familia Michoacana en Garis de #Metepec La gresca derivó ante el reclamo de ambas corporaciones por estar ejerciendo actos de gobierno en una zona con diferendo limítrofe Los hechos se registraron en el Barrio de Santa Cruz del Monte donde personal del DIF de Tepotzotlán instaló una carpa para brindar servicios médicos a grupos vulnerables hasta el lugar de la jornada asistencial llegaron elementos de la policía de Teoloyucan para exigir al personal médico que se retirara agentes de Tepotzotlán se presentaron para auxiliar a los servidores públicos de su municipio Debido a que ambas partes aseguraban estar dentro de su jurisdicción los policías pasaron de los insultos a las agresiones verbales Agentes de la Secretaría de Seguridad del Estado de México recibieron la llamada de auxilio a través del C5 por lo que se trasladaron al punto y confirmaron la gresca entre las corporaciones municipales Hasta el momento se habla de un policía desarmado y dos personas detenidas se trasladó a la comunidad y reprobó la agresión Aseguró que la jornada del personal del DIF fue hecha dentro de su territorio municipal y que su gobierno cuenta con toda la documentación que acredita que el Barrio de Santa Cruz del Monte le pertenece a Tepotzotlán acusó a su homóloga de hacer actos de gobierno en su territorio Recordó que existe un exhorto por parte de la Legislatura del Estado de México para evitar el uso de la fuerza pública en las zonas con diferendos limítrofes como es el caso de esta franja en el Valle de México Detienen a sujeto investigado por el homicidio de un bebé en #Lerma Desde el año pasado la inseguridad en Naucalpan está imparable  desde entonces se registran robos a casa habitación el gobierno que encabezó Patricia Durán Reveles no hizo nada por ello ahora los colonos piden a Angélica Moya Marín presidenta municipal que implemente una estrategia para dar seguridad a los naucalpenses Vecinos de Hacienda de Echegaray señalaron que ya no pueden seguir con está inseguridad que los tiene asolados pues en diciembre denunciaron el robo de las llanta de una camioneta a la que le hurtaron las cuatro llantas y la dejaron sostenida en unos tabiques Lee También En seis sedes inició el pago del predial Los delincuentes saben que nadie les hace nada y por ello siguen con os robos como el del pasado miércoles cuando dos hombres iban caminando y cuando llegaron dos mujeres aborde de una camioneta BMW X6 se acercaron los individuos y a una de las féminas la sometieron al tirarla al piso y le quitaron las llaves Varios vecinos entrevistados manifestaron que tienen miedo de salir de sus domicilios porque se sienten acechados por los delincuentes quienes con toda impunidad  actúan en Naucalpan Te Sugerimos Sanciona TEPJF a Morena por usar recursos que Delfina Gómez descontó a trabajadores de Texcoco Señalaron que el gobierno municipal de Naucalpan debería analizar la posibilidad de cerrar con plumas algunas calles que sólo es tránsito local pues de esta manera se evitaría que los delincuentes tengan toda la libertad para transitar por las calles y amagar a los vecinos para robarles sus autos o entrar a las casas habitación Cabe destacar que el año pasado en la colonia Santa Cruz del Monte también robaron al menos cuatro camionetas y la semana pasada en Fuentes de satélite hurtaron otra camioneta entraron a Jardines de Satélite  que tiene plumas y se llevaron con violencia una camioneta Angélica Moya tiene un gran reto tiene que resolver mucho problemática en el municipio pero en muchas zonas siguen los mismos comandantes es bien sabido que mismas personas mismos resultados Rodolfo Navarrete señaló que nuevamente están robando las llantas de vehículos por eso se  le dio el voto de confianza a Angélica Moya pero se debe haber la diferencia entre la pasada administración y la actual «esperamos que ya cambien luminarias y tapen tanto bache» Refirió que a la Concordia ya fue personal de OAPAS a  reparar unas fugas de agua lamentablemente como no hicieron nada en la pasada administración que encabezó Patricia Durán se requiere de muchas cosas como la poda de arboles porque murieron cientos de árboles pro falta de riego Las Marinas y todos los parque y jardines están totalmente abandonados con la hierba crecida por ello urge se le de mantenimiento porque estuvieron abandonado durante meses Las horas de oración y recuerdos de los nuestros que se nos adelantaron en lo único que tenemos seguros ahora se realiza con seguridad y en un ambiente de limpieza pues trabajadores de Servicios Públicos y policías de Naucalpan están en los lugares para facilitar las visitas a los camposantos En los 14 panteones ubicados en Naucalpan hay elementos municipales para inhibir la comisión de delitos pues la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Movilidad Segura aplica el operativo Día de Muertos del 1 al 5 de noviembre informó que policías municipales fueron desplegados en dichos cementerios y en las zonas limítrofes del municipio cercanas a los panteones Sanctorum y San Isidro Agregó que en algunos cementerios hay unidades de la policía municipal y en otros los recorridos serán constantes para prevenir congestionamientos viales y hechos delictivos además de que se reforzará la vigilancia en zonas habitacionales y comerciales Mencionó que desde la noche del 31 de octubre brindan seguridad a los participantes en eventos alusivos a estos festejos como recorridos con disfraces en calles del municipio Naucalpan tiene dos cementerios municipales San José Río Hondo y San Andrés Atoto; siete administrados por los pueblos San Francisco Chimalpa y Santiago Tepatlaxco Parque Memorial Sección ISSSTE y Los Cipreses En las acciones intervendrán los agrupamientos especiales de la policía municipal como Grupo de Operaciones Especiales (GOE) Personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos realizó recorrido en los panteones para verificar que no existieran panales de abejas o avispas que pudieran representar un riesgo para la ciudadanía en tanto que personal de la Dirección General de Servicios Públicos efectuó labores de limpieza desyerbe y recolección de residuos verdes y basura La alcaldía informó que inició la rehabilitación de dos pozos y durante el 2024 reforzará la infraestructura de producción de agua subterránea para hacer frente al desabasto del recurso hídrico que se vive consecuencia de los recortes en los caudales en el Sistema Cutzamala del cual depende esta localidad en un 75 por ciento En un comunicado planteó que “de acuerdo con el análisis del organismo la reducción de agua al municipio es de 400 litros menos por segundo y "aun cuando se ha solicitado a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) operada y administrada por la federación información más concreta para estar en posibilidades de elaborar las estrategias correspondientes se desconoce hasta dónde va a llegar la afectación por lo que el mantenimiento de pozos municipales es una forma eficiente para recuperar caudales por eso dentro de las acciones de mitigación se propone la rehabilitación de los abastecimientos Conejos así como de las plantas de rebombeo el Calvario desde el lunes 11 de diciembre personal del organismo del agua trabaja en los pozos Colón de Echegaray y Balcones de San Mateo con la finalidad de prolongar la vida útil de los equipos estar en condiciones de administrarlos de manera adecuada y evitar la sobreexplotación El mantenimiento es una forma eficiente para recuperar caudales; sin embargo es necesario iniciar la perforación de nuevas fuentes de agua subterránea ya que Naucalpan depende en 75 por ciento del agua en bloque del Sistema Cutzamala que se contempla abrir nuevos aprovechamientos con la ventaja de que el organismo Oapas cuenta con derechos vigentes para explotar aguas subterráneas; sin embargo se requiere que Conagua agilice la gestión para la perforación de nuevos pozos El recorte en el suministro comenzó el 15 de agosto de 2022 y ello ha implicado dejar de recibir más de 34 millones 560 mil litros diarios con una afectación a más de 70 colonias de Naucalpan sobre todo las partes altas y zonas vulnerables La alcaldía local insistió en que es importante que tanto Conagua como Comisión del Agua del Estado de México (Caem) proporcionen al municipio información de horarios y en qué momento bajarán o subirán los caudales para que OAPAS esté en posibilidades de programar entregas de agua a la población valvuleos o tandeos y hacer la entrega del recurso hídrico al usuario final de manera equitativa Méx. El Organismo del Agua (Oapas) mantiene el operativo emergente para abastecer de agua por medio de pipas a habitantes locales pues la baja en el caudal del Sistema Cutzamala afecta al 75 por ciento de la población sin embargo, habitantes locales claman por el suministro y exigen la regulación del precio de las pipas privadas de agua pues en esta localidad el costo fluctúa entre los mil 500 y 2 mil 500 pesos El Oapas informa que mantiene el operativo de entrega de agua en pipas y atiende con “el poco caudal que recibe del gobierno federal a distintas comunidades a las que dejó sin suministro” y destaca que entre las comunidades que se dejó sin suministro son: San Mateo Nopala La dependencia destacó que los problemas de falta de agua está presente en muchas zonas del municipio por eso es importante cuidar y reciclar el vital líquido como parte de una cultura de protección del agua Desde inicios de diciembre la alcaldía informó a autoridades auxiliares de consejos de participación y delegaciones sobre la reducción de 35 millones de litros diarios y la entrega diaria de al menos 770 mil litros promedio al día habitantes locales de distintas comunidades reportan cada día la falta de agua potable y que pagan a pipas privadas para hacerse de agua con altos costos por lo que exigen a autoridades de los distintos niveles de gobierno regular el litro de agua entre otras reportan la falta de agua en sus comunidades y piden una solución urgente al problema del suministro Este sábado 10 de junio en la plaza de toros La Florecita -Avenida Santa Cruz del Monte 103 allá cerca de Ciudad Satélite dará inicio el Festival de los mejores Aficionados Prácticos de México empresario de esta maravillosa idea hecha realidad nos comentó: que se denominará “Circuito Nacional de Aficionados Prácticos 2023” iniciará en la plaza La Florecita y estaremos realizando festejos en varias plazas de primera categoría cabe mencionar que estos festejos contarán con las cuadrillas de la Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros todos los aficionados prácticos le dan la absoluta seriedad a este evento y esperamos que haya buena respuesta de la afición ya que en parte el aficionado práctico es pieza fundamental de el toreo en México ya que muchas ganaderías sobreviven gracias a ellos y muchos de nosotros como novilleros estamos toreando lo que ellos torean Informes y venta de boletos al número telefónico 44 3521 9309 El donativo personal será de $100.00 (cien pesos) ___________________________________________ @TorosenelMundo_ _________________________________________________________________________________ Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV Oax.- Este lunes seis de diciembre se pondrá en marcha la segunda ruta del sistema de transporte metropolitano Citybus la cual comunicará a la colonia Monte Albán de la ciudad de Oaxaca De acuerdo a la Secretaría de Movilidad (Semovi) del gobierno estatal las nueve unidades de motor recorrerán la carretera a Monte Albán incorporándose a través de la calle de Valerio Trujano y la avenida Margarita Maza de Juárez a una parte de la Central de Abasto y recorriendo las avenidas Periférico y Ferrocarril pasando por las calles Cruz del Norte y Cruz de Oriente Mientras que el regreso será por avenida Ferrocarril pasando por la carretera federal 190 e incorporándose por las principales calles del centro de la ciudad como son avenida Juárez se informó que desde este lunes los usuarios del Citybus podrán hacer uso de las tarjetas de prepago aunque se continuará recibiendo el pago en efectivo la primera ruta del Citybus empezó el pasado 13 de septiembre cubriendo la ruta Esmeralda-Colonia Volcanes la cual formó parte de una etapa pre operativa Se espera que a inicios del 2022 la Semovi ponga en marcha una tercera ruta que comunique al municipio de San Jacinto Amilpas con la Macro Plaza ubicada en Santa Lucía del Camino Las alcaldías de Naucalpan y Tlalnepantla desde ésta sábado despliegan fuerzas de seguridad pública en exteriores de cementerios públicos y privados para evitar aglomeraciones que propaguen contagios por Covid-19 durante las festividades de Día de Muertos comisario de seguridad pública de Naucalpan informó que al menos 650 policías y tránsito fueron desplegados en el municipio tanto en la zona de panteones como en las zonas aledañas a los mismos aunque seguirán operando los servicios funerarios y de inhumación En ese municipio hay dos cementerios: San Andrés Atoto y San José Río Hondo; cuatro administrados por particulares: Guadalupano Los Cipreses y Parque Memorial y siete en los pueblos San Mateo Nopala Gaytán Aguirre exhortó a la ciudadanía a celebrar en casa o en su comunidad el Día de Muertos guardando las medidas de higiene y sana distancia También invitó a la población a proteger a las niñas y niños de posibles contagios de coronavirus evitando salir a la calle a pedir “calaverita” En Tlalnepantla también se desplegaron elementos de seguridad pública en los 17 panteones municipales y uno privado como medida para evitar la concentración de personas y mitigar la propagación del Covid-19 directora de Servicios y Mantenimiento Urbano reiteró que los días 1 y 2 de noviembre los panteones permanecerán cerrados en respuesta a autoridades sanitarias que mantienen semáforo naranja de la emergencia sanitaria y debe evitarse la concentración dentro y fuera de los mismos Los servicios y trámites de inhumación están vigentes sólo se da acceso a 10 familiares en los funerales subdirector de Prevención del Delito mencionó que desde el viernes 30 de octubre y hasta el lunes 2 de noviembre la comisaría General de Seguridad Pública desplegará elementos en el exterior y alrededores de los panteones para vigilar que se cumplan las medidas sanitarias autoridades municipales recordaron que en la explanada municipal se encuentra instalado el Módulo Triage Covid-19 donde se realizan valoraciones y canaliza a personas con posible contagio Méx. Tres trabajadores resultaron lesionados al derrumbarse la loza de un edificio cuando alistaban el colado de cemento y la cimbra no resistió y se desplomó  Reportes de la policía regional refieren que el contratista de la obra la cimbra no se vence y se derrumbó dejando hiriendo a Melitón “N” de 39 años Los tres trabajadores de la construcción fueron rescatados por personal de la Cruz Roja local y trasladados al Hospital de Traumatología del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Lomas Verdes Personal de protección civil esta noche revisa las condiciones de la obra Al momento no ha trascendido si la obra será suspendida en tanto se conocen las causas del accidente.La zona de Santa Cruz del Monte limita con el conjunto exclusivo de Interlomas donde actualmente los desarrolladores impulsan la construcción de edificios de departamentos y oficinas para consumidores potenciales de elevada plusvalía económica.  conserva más de 62 mil hectáreas de las ecorregiones Estepa Patagónica y Mar Argentino Monte León deslumbra a los visitantes con la inmensidad de la Patagonia Austral con un paisaje único entre las áreas protegidas nacionales: aquí el Mar Argentino y la estepa se funden en un abrazo que cobija una gran biodiversidad junto a la geoforma que rememora a un león echado y da nombre a este Parque que se abre camino a través de un caprichoso y magnífico relieve esta esfinge natural sirvió como punto de referencia a embarcaciones en su paso por estas aguas a lo largo de la historia Medjugorje – Virgen de Medjugorje El pasado 16 de marzo celebramos el 85º aniversario de la construcción de la cruz en el monte Krizevac y de la primera Santa Misa que se celebró al pie de la cruz La montaña se hizo famosa en todo el mundo en las últimas décadas gracias a la idea de construcción de la cruz sugerida por el párroco de aquellos días Los feligreses sólo tardaron 52 días en construirla tras la sugerencia realizada el 21 de enero de 1934 ya que el mundo entero estaba celebrando el Año Jubilar de nuestra Salvación La cruz fue construida entre el 12 de febrero al 10 de marzo de 1934 Las reliquias sagradas que el párroco recibió de Roma justo antes de la construcción fueron incrustadas en la cruz El párroco le pidió al obispo Misic que le permitiera bendecir la cruz un día entre semana La cruz fue bendecida el viernes 16 de marzo de 1934 y el sacerdote de la parroquia escribió que “Las noticias sobre esta cruz se difundieron rápidamente por toda la parroquia todos esperaban con cierta ansiedad que las obras comenzasen y se completasen” Cada invitación de contribución en el altar fue respondida y todos se apresuraron a ofrecer más por esta causa Las contribuciones fueron muchas y algunas casas incluso proporcionaron fuerza de trabajo de modo que este proyecto avanzaba más y más Estaba formada por la Orden Secular Franciscana que llevaba una bandera con el nombre de Jesús Las campanas de la iglesia tañían todo el rato se rezaba el rosario y se cantaban las letanías de Nuestra Señora La cima del monte estaba llena de muchísima gente que esperaba la llegada de la procesión Se dio un discurso y se leyó la carta del obispo Luego se celebró la solemne bendición de la Cruz y la colina pasó de llamarse de Sipovac a Monte de la Cruz (Krizevac) La Santa Misa fue celebrada por el párroco de Studenci después de la Fiesta de la Asunción de la Santísima Virgen María se hicieron de bronce y fueron financiadas por varios empresarios italianos Las estaciones llegaron a Medjugorje con anterioridad cuando el gobierno permitió que se pusieran allí Las estaciones son una verdadera obra de arte y una gran ayuda para los peregrinos en la oración y la devoción a Jesús sufriente el Monte de la Cruz (Krizevac) es uno de los destinos de peregrinos más visitados en Medjugorje y los feligreses y peregrinos se reúnen todos los viernes para hacer la oración del Vía Crucis Cada una de las piedras que nos llevan a la cima ha sido pulida por millones de pies que han subido a este lugar con oración y devoción personales La Santa Misa en el Krizevac se celebra cada año en el primer domingo después de la fiesta de la Natividad de la Santísima Virgen María que este año será el 15 de septiembre de 2019 En la galería de fotos se puede ver cómo ha sido la montaña de la cruz en los últimos años y cómo es la historia de la cruz "¡Queridos hijos del egoísmo y del pecado están apoderándose de muchos corazones y los conducen a la desolación y a la perdición los invito: regresen a Dios y a la oración para que se sientan bien en sus corazones y en la tierra en la que viven y por eso no me canso de llamarlos a la conversión Gracias por haber respondido a mi llamado" Reflexión al Mensaje del 25 de abril de 2025 por Fundación Centro Medjugorje Reflexión del Mensaje del 25 de abril de 2025 por Padre Marcelo Marciano Ver mensajes anteriores Subscríbete Recibe nuestro boletín con los últimos mensajes y noticias del Santuario de Medjugorje @2025 Fundación Centro Medjugorje - Designed by Prestigia es una montaña de 3405 metros sobre el nivel del mar ubicada al este del campo de hielo patagónico sur El monte Fitz Roy se encuentra dentro de dos parques: “Bernardo O'Higgins” en su lado chileno y “Los Glaciares” en su contraparte argentina Esta montaña ofrece un espectáculo imponente al asomar sus crestas y aristas entre glaciares y nubes En ciertos momentos del día el monte Fitz Roy adquiere tonos coloridos por la iluminación del sol El acceso al lado argentino se puede hacer desde la localidad El Chaltén Se estima que el descubrimiento del monte Fitz Roy se remonta al año 1782 cuando Antonio de Biedma y Narváez alcanzó el lago Viedma El 24 de mayo de 2000 la provincia de Santa Cruz declaró a esta montaña “Monumento Natural” mediante la sanción de la ley Nº 2550 el monte Fitz Roy tiene la reputación de ser de “dificultad extrema” para escalar ya que presenta enormes extensiones de lajas casi verticales sobre las que baten constantemente vientos fuertes La subida de la montaña es extremadamente difícil y es competencia exclusiva de los escaladores con mucha experiencia los vientos y los cambios repentinos del clima en el lugar También te puede interesar: ¿Sabías que muchas personas dicen haber visto OVNIS desde el “Cerro Uritorco”? Domicilio Legal Completo: SANTOS DUMONT 3453 Registro DNDA Nº: RL-2025-14454833-APN-DNDA#MJ Utilizamos cookies propias y de terceros para brindarte una experiencia mejor, más rápida y más segura. Si continúas con la navegación consideramos que aceptas este uso. Leer más La legislatura aprobó por unanimidad la creación del Parque Interjurisdiccional Se trata de un paso clave para combatir la amenaza inminente de la deforestación submarina “Esto nos permitirá desarrollar y cuidar estos lugares vitales” Las expectativas del impacto económico y turístico la Legislatura de Santa Cruz aprobó por unanimidad este jueves la creación del Parque Interjurisdiccional Marino Monte León Esta decisión marca un hito en la conservación ambiental e impulsa el desarrollo sostenible en la región El proyecto de ley surge del convenio firmado entre el Ejecutivo Provincial y la Administración de Parques Nacionales mediante la cual se creó el Parque Interjurisdiccional como un espacio de preservación de las especies marinas y terrestres promovido por la Provincia de Santa Cruz y la Administración de Parques Nacionales busca proteger un área marina crucial en la lucha contra el cambio climático fomentar el turismo azul y promover la investigación científica El Parque Interjurisdiccional Marino Monte León abarca extensiones de bosques de macroalgas y costas patagónicas convirtiéndose en un refugio vital para una amplia variedad de especies marinas La iniciativa contó con el respaldo del secretario de Estado de Ambiente quien destacó la importancia para la provincia: "Desde la Secretaría de Ambiente celebramos y estamos muy contentos por la creación del Parque Marino Monte León Este paso nos permitirá desarrollar y cuidar estos lugares que son vitales para nuestra provincia desde una perspectiva de conciencia y educación ambiental" el parque marítimo elevará el porcentaje de mar territorial protegido de Santa Cruz del 12,4% al 15,2% contribuyendo significativamente a la conservación de la biodiversidad marina los bosques de macroalgas son fundamentales porque crean un hábitat que brinda refugio áreas de reproducción y cría a miles de especies marinas.El 90% de los bosques de macroalgas en Argentina está distribuido entre Santa Cruz y Tierra del Fuego y desprotegerlos significa afectar una enorme proporción de este ecosistema Es justamente la amenaza constante de la deforestación la que pone en peligro los bosques de macroalgas y las miles de especies vinculadas la sobreexplotación del recurso ha llevado a la pérdida del ecosistema en varias regiones impactando afirmó al respecto: "Es una decisión histórica que refleja nuestro compromiso con la preservación del ambiente y el desarrollo sostenible Estos ecosistemas brindan refugio y funcionan como zonas de protección para la centolla una especie de valor productivo y comercial para nuestra provincia Se propone también proteger el hábitat de otras especies como el lobo marino de un pelo La creación del Parque Marino Monte León permitirá acercar a la gente al mar a través de la educación ambiental principalmente por el turismo como impulso de trabajo genuino para nuestra localidad” El Parque Interjurisdiccional Marino Monte León también representa una oportunidad para potenciar el desarrollo turístico y científico en la zona el gobierno de Santa Cruz anunció la construcción de la primera Planta Estable Marina en Monte León que contará con un centro de interpretación celebró la noticia: “La creación de esta nueva área marina protegida demuestra que los santacruceños estamos dispuestos a mirar el mar Desde la organización creemos que la conservación de los ecosistemas son un eje del desarrollo sostenible es por eso que junto con el gobierno provincial y la APN estamos readecuando las áreas de acampe que ya han sido visitadas por más de 600 visitantes acercando la gente al mar y generando empleo local El siguiente paso es la aprobación en el Congreso de la Nación”.Mariela Gauna se mostró eufórica por la aprobación del nuevo parque marítimo: “Saber que el trabajo y la convicción de tantas personas a lo largo de estos años nos llevó a concretar este gran paso de conservación hacía el mar Muchos sabemos los valores excepcionales que tenemos en el mar patagónico pero eso no es suficiente si no lo difundimos y le damos la jerarquía que corresponde Con éste gran paso nos estamos desafiando como sociedad para continuar indagando los beneficios y las oportunidades que transcurren en nuestro mar y responsabilizarnos de las actividades que allí desarrollamos” Gauna realizó un llamado a la comunidad: “Quiero que los santacruceños conecten con todos sus sentidos este maravilloso ambiente marino e invitemos a todos los argentinos a descubrirlo” La creación del Parque Interjurisdiccional Marino Monte León representa un paso significativo hacia la conservación ambiental y el desarrollo económico en Santa Cruz Con el apoyo de todas las partes interesadas esta iniciativa transformará la región en un modelo de gestión sostenible de los recursos naturales marinos que por años permanecieron en el ostracismo tienen la oportunidad de beneficiar tanto a las generaciones presentes 2017 © Gobierno de la Provincia de Santa Cruz Sitio desarrollado por la Subsecretaría de Informática - Ministerio Secretaria General de la Gobernación que la iglesia celebra el 13 y el 14 de septiembre es una de las más importantes fiestas cristianas que se festeja con gran solemnidad los creyentes adoraron la Cruz del Señor que fue descubierta por la emperatriz Elena en la Basílica de la Resurrección en Jerusalén Para el mundo ortodoxo el Día de la Exaltación de la Cruz es una de cuatro fiestas cristianas durante el año en que se hacen peregrinaciones a lugares santos En Bulgaria cada año en la noche del 13 al 14 de septiembre miles de creyentes de todo el país y del extranjero se reúnen en el Pico de la Cruz con la esperanza de recibir remedio y apoyo de Dios El pico se encuentra en la localidad de Krastova Gora (Monte de la Cruz) donde en 1956 sobre los restos de un antiguo templo fue erigido el complejo monástico Santa Trinidad y en 1995 fue construida la iglesia Protección de la Virgen La gente dice que en el lugar donde el monte forma una cruz se conserva un fragmento de la Cruz del Señor y que la emperatriz Elena dio a su hijo el emperador Constantino La localidad es famosa por su poder curativo Los relatos de decenas de personas que fueron curadas de enfermedades graves e incurables atestiguan este hecho Pueden leer más detalles sobre la gran fiesta cristiana en las publicaciones de Radio Bulgaria: este día se celebra cada año en vísperas de la Cuaresma cuando los cristianos se perdonan entre sí En Bulgaria también se conoce como Sírni Zágovezní porque es el último día. se celebrará en Bulgaria la primera Fiesta de la Trahaná El evento girará en torno a la memoria ancestral codificada en este alimento tradicional búlgaro como un aténtico regalo de la naturaleza La Iglesia Ortodoxa Búlgara honra la memoria de los Apóstoles de los eslavos y Copatronos de Europa que fueron los creadores del alfabeto búlgaro original: el alfabeto glagolítico spanish@bnr.bg En Misiones son muchas las historias que hacen a una provincia enriquecedora Entre tanta abundancia la mujer misionera siempre se caracterizó como emprendedora quien fue candidata a diputada provincial y se desempeña como abogada en zona de Bernardo de Irigoyen entre todas sus experiencias destacó el trabajo de 9 mujeres de la chacra que pertenecen a la Colonia Santa Cruz del Monte y llevan adelante el proyecto denominado Dulcere Blanca nos decía “Siempre me desarrolle así a ocupar el tiempo en lo que creo necesario Yo venía trabajando de manera privada y ahora como asesora del municipio pero después de lo que fue las elecciones del 6 de junio es un compromiso mucho más importante de mucho trabajo que lo venía haciendo pero ahora lo hago público y además es el compromiso extra de decir “es un agradecimiento a todo el equipo en la Renovación por la confianza que han tenido y que me siguen teniendo y mientras yo pueda llegar y ser una herramienta o ser el nexo para ayudar a la gente desde ya que voy a estar y al cien por ciento sin lugar a duda” relató “Yo a este grupo de mujeres las conozco en lo que fue mi recorrido por las colonias en ese momento me plantean de que están trabajando y que necesitaban utensilios ni siquiera nos imaginábamos que podía ser pre candidata le comento que no tenían absolutamente nada ya que estaban trabajando todo con los utensilios prestados Nos pidieron una olla grande bastante importante Yo se lo transmití a la doctora en ese momento y en la semana ya lo tuvieron Y ellas están sumamente muy contentas porque no fue una cuestión de ir decirlo y prometer pero si le gestionamos y le conseguimos lo que ellas necesitaban lo cual es sumamente importante porque me contaban todo lo que hacen y el uso que le dan a lo que consiguieron que ahora la tenemos en este momento en la lista lo cual es un orgullo» siempre me invitaban para que vaya a ver su trabajo realmente como hacían Fui el martes a visitarlas y ver realmente lo que trabajaban en el grupo que se llama Dulcere Es un grupo de mujeres de la Colonia Santa Cruz del Monte para los que no conocen sería una colonia que está entre el municipio de Pozo azul Son un grupo de mujeres hasta el día de hoy 9 pero este grupo se inicia con la señora Luisa Fernández Neto hace un año en época de pandemia Ella me comenta que empezó haciendo dulces o sea todo para su familia y como todo salía bien ella decide buscar compañeras para emprender y salir adelante Quien también dijo que para “nosotros el punto en su momento fue colaborar con la economía familiar” En ese primer inicio ella consigue el grupo de mujeres y también un Ingeniero químico que vive en la Colonia que es Fernando Y así empezaron a trabajar y a ser realmente muy productivo lo que estaban haciendo Se juntan en la casa de señora Ivone y empiezan a trabajar madrugada hasta tarde constantemente con su proyecto” «El proyecto de ellas es todo agroecológico o sea que no usan ningún tipo de producto agro tóxico son absolutamente libres desde la semilla Lo que hacen las chicas es todo tipo de pickles vinagre de todo tipo de frutas nativas y libre de agro tóxico ananá que son algunos de los tipos de vinagre que producen Y el punto de ellas acá es que buscan todos los recursos propios porque todo lo que de su producción fresca no pueden vender o consumir directamente lo usan para hacer todos los tipos de pickles que están trabajando «La verdad que fui a conocer sus trabajos y ese sistema de vida que tienen es súper sano Me invitaron a almorzar era el pollo casero el poroto tenía los pickles ahí para para acompañar; era absolutamente todo casero que producen ellas mismas Luisa Fernanda hasta yerba ecológica tiene que es libre de agroquímicos Así que es muy interesante el trabajo que vienen haciendo a conocerlas y están con todas sus ideas de seguir progresando de buscar un lugarcito para que puedan trabajar para que puedan tener con todos los requisitos y seguir avanzando porque tienen muchos sueños de seguir creciendo con su proyecto» «Ellas se están preparando para una feria por parte del municipio de Pozo para octubre-noviembre que están invitadas y de todas sus producciones van dejando algunas para llevar a la exposición o sea la venta no es el inconveniente porque lo que ellas producen y ponen a la venta están vendiendo tengo entendido que les donó un lugar para realizar su trabajo y están con toda esa fuerza y esas esperanzas de empezar a construir un espacio para ellas» Y además de todo esto son personas que tienen su propia huerta que trabajan en la chacra directamente agroecológicas donde no aceptan ningún tipo de agroquímico dentro del trabajo que hacen y dentro su propia chacra Ellas siempre dicen “nosotras ofrecemos salud en abundancia”» Mechy Ramírez – INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325 Teléfonos útiles La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí La cruz tiene una altura total de 152,4 metros La Asociación en Defensa del Valle de los Caídos se ha encargado de reunir el informe previo de cuatro arquitectos y el material fotográfico y audiovisual necesario para obtener esta certificación La estructura tiene una altura total de 152,4 metros a]:text-link-normal dark:[&_>a]:text-link-dark [&_>a]:decoration-1 [&_>a:hover]:underline [&_>a:hover]:text-link-hover [&_>a:hover]:decoration-2 [&_b_a]:text-link-normal dark:[&_b_a]:text-link-dark [&_b_a]:decoration-1 [&_b_a:hover]:underline [&_b_a:hover]:text-link-hover desktop:leading-relaxed break-words font-serif" data-original-text-size="text-xl">Más en detalle 25 metros corresponden al basamento de la cruz donde están situadas las esculturas de los cuatro evangelistas 108 metros corresponden al fuste de la propia cruz A esto habría que sumarle el pedestal rocoso sobre el que descansa de unos 150 metros más a]:text-link-normal dark:[&_>a]:text-link-dark [&_>a]:decoration-1 [&_>a:hover]:underline [&_>a:hover]:text-link-hover [&_>a:hover]:decoration-2 [&_b_a]:text-link-normal dark:[&_b_a]:text-link-dark [&_b_a]:decoration-1 [&_b_a:hover]:underline [&_b_a:hover]:text-link-hover desktop:leading-relaxed break-words font-serif" data-original-text-size="text-xl">Para obtener esta certificación es necesario el informe previo de cuatro arquitectos debe ir acompañado de material fotográfico y vídeo documental a]:text-link-normal dark:[&_>a]:text-link-dark [&_>a]:decoration-1 [&_>a:hover]:underline [&_>a:hover]:text-link-hover [&_>a:hover]:decoration-2 [&_b_a]:text-link-normal dark:[&_b_a]:text-link-dark [&_b_a]:decoration-1 [&_b_a:hover]:underline [&_b_a:hover]:text-link-hover desktop:leading-relaxed break-words font-serif" data-original-text-size="text-xl">Este "mérito" ha sido conseguido por la Asociación en Defensa del Valle de los Caídos Esta organización fue fundada el 16 de abril de 2010 como reacción a la Ley de memoria histórica aprobada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero Tremending a]:text-link-normal dark:[&_>a]:text-link-dark [&_>a]:decoration-1 [&_>a:hover]:underline [&_>a:hover]:text-link-hover [&_>a:hover]:decoration-2 [&_b_a]:text-link-normal dark:[&_b_a]:text-link-dark [&_b_a]:decoration-1 [&_b_a:hover]:underline [&_b_a:hover]:text-link-hover desktop:leading-relaxed break-words font-serif" data-original-text-size="text-xl">La asociación ya se opuso en 2019 a la exhumación de los restos del cuerpo del dictador le puso una querella por ofender el sentimiento religioso a los cómicos Dani Mateo y El Gran Wyomyng por un programa de El Intermedio a]:text-link-normal dark:[&_>a]:text-link-dark [&_>a]:decoration-1 [&_>a:hover]:underline [&_>a:hover]:text-link-hover [&_>a:hover]:decoration-2 [&_b_a]:text-link-normal dark:[&_b_a]:text-link-dark [&_b_a]:decoration-1 [&_b_a:hover]:underline [&_b_a:hover]:text-link-hover desktop:leading-relaxed break-words font-serif" data-original-text-size="text-xl">El Valle de los Caídos es un conjunto monumental conformado por la basílica de la Santa Cruz del Valle mandó su construcción en 1940 para que allí descansaran sus restos junto a los de José Antonio Primo de Rivera a]:text-link-normal dark:[&_>a]:text-link-dark [&_>a]:decoration-1 [&_>a:hover]:underline [&_>a:hover]:text-link-hover [&_>a:hover]:decoration-2 [&_b_a]:text-link-normal dark:[&_b_a]:text-link-dark [&_b_a]:decoration-1 [&_b_a:hover]:underline [&_b_a:hover]:text-link-hover desktop:leading-relaxed break-words font-serif" data-original-text-size="text-xl">Las obras duraron desde 1940 hasta 1958 Durante ese periodo miles de trabajadores murieron muchos de ellos eran presos políticos del antiguo bando republicano que fueron usados como mano esclava a]:text-link-normal dark:[&_>a]:text-link-dark [&_>a]:decoration-1 [&_>a:hover]:underline [&_>a:hover]:text-link-hover [&_>a:hover]:decoration-2 [&_b_a]:text-link-normal dark:[&_b_a]:text-link-dark [&_b_a]:decoration-1 [&_b_a:hover]:underline [&_b_a:hover]:text-link-hover desktop:leading-relaxed break-words font-serif" data-original-text-size="text-xl">Este conjunto arquitectónico es el proyecto más ambicioso y propagandístico del régimen franquista levantado para "reconciliar a ambos bandos" de la Guerra Civil según defiende la la Asociación en Defensa del Valle de los Caídos a]:text-link-normal dark:[&_>a]:text-link-dark [&_>a]:decoration-1 [&_>a:hover]:underline [&_>a:hover]:text-link-hover [&_>a:hover]:decoration-2 [&_b_a]:text-link-normal dark:[&_b_a]:text-link-dark [&_b_a]:decoration-1 [&_b_a:hover]:underline [&_b_a:hover]:text-link-hover desktop:leading-relaxed break-words font-serif" data-original-text-size="text-xl">En 2019 el Gobierno de Pedro Sánchez consiguió sacar los restos del dictador franquista del Valle de los Caídos para trasladarlos al Cementerio de Mingorrubio a]:text-link-normal dark:[&_>a]:text-link-dark [&_>a]:decoration-1 [&_>a:hover]:underline [&_>a:hover]:text-link-hover [&_>a:hover]:decoration-2 [&_b_a]:text-link-normal dark:[&_b_a]:text-link-dark [&_b_a]:decoration-1 [&_b_a:hover]:underline [&_b_a:hover]:text-link-hover desktop:leading-relaxed break-words font-serif" data-original-text-size="text-xl">Además de la del Valle de los Caídos existen otras cruces de tamaño monumental repartidas por el mundo está situada en el Santuario Nacional Monte Samat Fue construida en 1970 en memoria de los soldados filipinos que lucharon contra Japón en la II Guerra Mundial Público a]:text-link-normal dark:[&_>a]:text-link-dark [&_>a]:decoration-1 [&_>a:hover]:underline [&_>a:hover]:text-link-hover [&_>a:hover]:decoration-2 [&_b_a]:text-link-normal dark:[&_b_a]:text-link-dark [&_b_a]:decoration-1 [&_b_a:hover]:underline [&_b_a:hover]:text-link-hover desktop:leading-relaxed break-words font-serif" data-original-text-size="text-xl">Si viajamos a Coquimbo en Chile podemos encontrar la Cruz del Tercer Milenio de 93 metros de altura y 43 metros de ancho Fue construido con motivo del jubileo del año 2000 y terminada en el 2001 a]:text-link-normal dark:[&_>a]:text-link-dark [&_>a]:decoration-1 [&_>a:hover]:underline [&_>a:hover]:text-link-hover [&_>a:hover]:decoration-2 [&_b_a]:text-link-normal dark:[&_b_a]:text-link-dark [&_b_a]:decoration-1 [&_b_a:hover]:underline [&_b_a:hover]:text-link-hover desktop:leading-relaxed break-words font-serif" data-original-text-size="text-xl">En Santa Maria di Galeria La altura de esta particular torre de trasmisión es de 78 metros Escribe tu comentario Recuerda las normas de la comunidad. Unos 120 km separan a Río Gallegos de la estancia más austral del continente El segundo (100 km) levantando polvareda por la mítica RN 40 (ex RP 1) bajo la mirada indiferente de los guanacos o esquivando a los choiques que picotean los pastos ralos y de tanto en tanto Un aire salobre envuelve la estepa salpicada de coirones cerros bajos se avistan a lo lejos y el trayecto parece no tener fin el nombre de la primera casa que formó la estancia donde se recibe a los viajeros.Federico QuintanaHasta que pasando El Cóndor (la estancia de los Benetton) la ruta se bifurca y un cartel en forma de flecha señala: Monte Dinero amparado en una hondonada del áspero terreno se avista el casco de la estancia: un conjunto de casas galpones y establos que relumbran bajo el sol una pequeña aldea al amparo de los vientos el horizonte se disuelve en el azul intenso y frío del estrecho de Magallanes La actual Monte Dinero tuvo sus inicios en 1880 cuando el pionero Thomas Greenshields y su esposa Emma McMunn fundaron The Lucacho Sheep Farming Company así nombrada por un aonek’enk (así se llaman los indígenas que poblaban y aún pueblan la zona también conocidos como tehuelches) ermitaño que vivía en la playa y su viuda Emma contrajo segundas nupcias con Arthur Wellington Fenton un irlandés literalmente de fuste (salía a atender a sus pacientes a caballo abriendo huellas en la estepa) que además fue el primer médico de Santa Cruz (cuanto todavía era Territorio Nacional) y supo combinar la práctica de la medicina con la actividad ganadera Fenton fue el primer médico de Santa CruzEl establecimiento centenario continúa activo con la cría de ovejas y la producción de lana y los descendientes en cuarta y quinta generación de aquellos Fenton —David y Peggy y sus hijos Richard Caroline y Sharon— tienen sus casas en el casco porque había muchos viajeros deseosos de conocer esa estancia que parecía estar en el fin del mundo La extensión de Monte Dinero abarca parte del extremo de Sudamérica hasta el mismísimo Cabo VírgenesFederico Quintana¿Por qué se llama Monte Dinero?Fue precisamente Arthur Fenton quien la rebautizó Monte Dinero por la colina homónima que en el pasado remoto (y no tanto) servía como referencia a los barcos que ingresaban al estrecho Lo del dinero viene porque durante mucho tiempo se creyó que había oro en la costa del estrecho proveniente de los numerosos galeones españoles y barcos piratas que naufragaron en sus aguas Una suerte de maná oceánico que devino leyenda y desató una breve y no muy pródiga “fiebre del oro” hacia 1870 Monte Dinero.Federico QuintanaEn la cima del monte una suave loma de unos cien metros de altura a la que se accede desde la estancia que abarca unos dos kilómetros hasta la orilla pastan hermosos baguales blancos que suelen cruzarse a Monte Dinero Y en temporada se ve pasar alguna ballena franca austral haciendo sus piruetas Los mapas dicen que estamos en el extremo sur del continente americano: nuestro finisterre Los Fenton fueron pioneros en el arreo de ovejas con moto.Soledad GilLa Casa GrandeEn La Casa Grande (como llaman a la casa más antigua de las que integran el casco) se alojan los huéspedes Se conserva tal cual era en el siglo XIX: solo se sumaron la cocina el comedor y una luminosa galería con mesa de billar para despuntar el vicio Tiene la peculiaridad de ser “made in Europe” una prefabricada que llegó en barco y fue armada in situ sus paredes exteriores blanquísimas y sus techos verdes a dos aguas es una típica casa señorial inglesa aggiornada a la Patagonia Tiene seis elegantísimos y sobrios dormitorios: cuatro abajo —“Arthur” “Joy” y “Wellington” (este para personas con movilidad reducida)— y dos en la planta alta Las flores pintadas en algunas puertas del casco son obra de Emma McMunnSoledad GilLos paneles de las puertas fueron pintados por la mismísima Emma McMunn en las frías tardes de invierno y en el pequeño museo familiar pueden apreciarse tres rifles de origen incierto que Peggy encontró escondidos en el entretecho instrumentos quirúrgicos y pertenencias y retratos de los antepasados Las suntuosas chimeneas del living y de las habitaciones “Arthur” y “Emma” narran su propia historia de naufragios: pertenecieron al Artique uno de los tantos navíos hundidos en las traicioneras aguas del estrecho Algunas habitaciones de la estancia conservan los viejos vanitories y la bañera con patas que comparten las habitaciones Lucacho y Artique.Federico QuintanaEl menú de Monte Dinero es un capítulo aparte: escabeche de lengua y corazón de cordero ensaladas con ingredientes de la huerta orgánica (en el invernadero cultivan tomate y rúcula; a la intemperie papa la cocinera boliviana que vino “bajando por la cordillera” relata cómo prepara su plato preferido: “Primero se pone el cordero en el disco con aceite; la carne tiene que estar bien sellada Después vienen las verduras y lo último es la papa Todo rociado con un alguito de vino blanco o cerveza” “hace de todo un poco”: es la mano derecha de Norma en la cocina y está atenta a los detalles a cargo del turismo en la estancia Monte Dinero.Paula TellerDe los tres hermanos Fenton Carolina es quien actualmente recibe a los huéspedes junto a la anfitriona permanente Micaela Disaro: ellas organizan las cabalgatas y las excursiones hasta el lugar donde vivía Lucacho y son un “libro abierto” para quienes desean conocer la historia y las leyendas del lugar El galpón de esquila de Monte Dinero es enorme y de una limpieza prístina.. Aquí los visitantes pueden presenciar la esquila con tijeras una técnica que requiere suma destreza y protege al animal que no solo no sufre sino que se fortalece y da más lana Los Fenton siempre han sido pioneros en la producción ovina: desde 2013 solo crian raza Merino australiana (que produce una lana muy sutil que se utiliza incluso para lencería) pero antes se dedicaban a la variedad Corino mezcla de Corriedale con Merino que no solo daba lana sino carne para consumo Esquila a tijera en Monte DineroSoledad GilTambién adoptaron un manejo holístico de la tierra que a grandes rasgos consiste en recuperar las especies forrajeras claves en vez de adaptar (como hacían antes) la cantidad de animales a la cantidad de pasto disponible Este tipo de ganadería regenerativa es bueno para todos porque además frena la desertificación de la Patagonia Una de las “actividades estrella” de Monte Dinero es observar un rodeo a cargo de perros pastores que separan a las ovejas en grupos (como hacía el cerdito Babe en la película de Chris Noonan) Ver a los perros pastores trabajar con las ovejas es uno de los atractivos elegidos por los turistas.Federico QuintanaEn la estancia hay dos perras ovejeras: Kayle una Border Collie impaciente por cumplir su misión una pastora de los Pirineos que por herencia genética (en Europa su raza protege celosamente al piño de ovejas de los zorros colorados) también debería estar ansiosa por trabajar.. pero es muy vaga y prefiere acompañar a los turistas en sus caminatas el Cabo Vírgenes –declarado Kilómetro 0 de la ruta nacional 40– es el punto más austral del continente Allí se encuentra la segunda pingüinera más grande (49 hectáreas) de América Latina "The Lucacho Sheep Farming Co" fue la empresa que fundaron Thomas Greenshields y su esposa Emma McMunn en Monte DineroSoledad GilA fines de agosto llegan los primeros machos de pingüino magallánico a “ocupar sus puestos”: los nidos son como cuevitas casi al ras de la tierra protegidas por una mata verde y todos tratan de conseguir los más cercanos al agua para seducir a las hembras que llegan una semana después Por eso suelen producirse batallas campales a picotazos y vuelan plumas por todas partes Los pichones nacen en noviembre y desde entonces hasta abril momento en que adultos y juveniles se lanzan bulliciosos al mar para alcanzar las cálidas costas de Brasil 180.000 pingüinos habitan esa pequeña ciudadela Lo mejor de esta pingüinera es que no requiere navegar ni subir cuestas empinadas para avistar a los pingüinos: basta con recorrer los senderos pisando despacito para no alarmar a los asustadizos y detenerse a observar a los más curiosos La pingüinera de Cabo Vírgenes es la segunda más grande de Argentina después de la de Punta Tombo.Soledad GilEl Faro Argentino fue construido en 1904 por la empresa francesa Barbier En otros tiempos guiaba a los navegantes e incluso fue testigo de enfrentamientos entre barcos ingleses y alemanes dado que el cabo era un paso obligado para las naves Pero desde la inauguración del Canal de Panamá en 1918 el “Cabo de las Vírgenes” –así lo bautizó Hernando de Magallanes el 21 de octubre de 1520 se conmemora el martirio de Santa Úrsula y las once mil vírgenes que la acompañaban a manos de Atila y sus hunos– ya no tiene tanto tránsito En la casa vecina al faro funciona la confitería Al fin y al cabo (por el momento cerrada) un hombre afable llegado de Entre Ríos que cazaba zorros con su Mauser y fue el último buscador de oro en la zona © Copyright 2025 SA LA NACION | Todos los derechos reservados Dirección Nacional del Derecho de Autor DNDA - EXPEDIENTE DNDA (renovación) RL-2023-95334553-APN-DNDA#MJ.Queda prohibida la reproducción total o parcial del presente diario Protegido por reCAPTCHA: CondicionesPrivacidad La emisión del sábado 12 de febrero a las 18 h contará además con la música de Siete Venas from Del Monte (Santa Cruz) Carlos Alonso Uno x Uno (Provincia de Buenos Aires) Kika Mousse (Tierra del Fuego) y el Dúo Morcos Sánchez (Mendoza) el programa producido por el Instituto Nacional de la Música en la pantalla de la TV Pública repetirá la edición en la que participaron como conductores Diego Capusotto y Pedro Saborido El dúo humorístico presentará la música de Siete Venas from Del Monte (Santa Cruz) Además de la canción Como la Luz de Yacaré Manso con la participación de León Gieco e invitados con un mensaje para que cuidemos los bosques nativos más de 690 grupos y solistas de todas las provincias y estilos musicales difundieron su arte a todo el país por la pantalla de la Televisión Pública Producido por el Instituto Nacional de la Música (INAMU) Unísono difunde grupos y solistas que producen su música de forma independiente con la palabra de sus protagonistas quienes presentan sus obras desde sus hogares al tuyo Con el apoyo de grandes referentes de nuestra música presentando a las agrupaciones Mirá todos los programas de 2020 y 2021 en el sitio web del INAMU El 14 de septiembre el mundo cristiano celebra la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz una de las mayores festividades cristianas después de encontrar la Cruz del Señor en el año 326 d.C. la reina Elena guardó un pedazo y se lo mandó a su hijo y el resto de la cruz depositó en la Basílica de la Resurrección o del Santo Sepulcro la cruz fue alzada por encima de las cabezas de los fieles para que todos la pudieran adorar Desde aquel día la festividad lleva el nombre de Exaltación de la Santa Cruz En la tradición popular búlgara este día es conocido como Krastovden con uno de los lugares santos más venerados de Bulgaria: el Monte de la Cruz que se encuentra en la porción central del monte Ródope en la noche del 13 al 14 de septiembre miles de peregrinos acuden al pico donde se encuentra el complejo monástico de la Santísima Trinidad con la esperanza de obtener curación y ayuda Divina Las narraciones de quienes se han recuperado de enfermedades graves e incurables atestiguan el poder milagroso del lugar Cuenta la leyenda que en el sitio donde la montaña forma una cruz se conserva el fragmento de la Cruz de Cristo que la reina Elena le mandó a su hijo a Constantinopla ahí se encontraron restos de un monasterio destruido probablemente durante la invasión otomana Desde muy joven renunció a los beneficios mundanos y dedicó su vida a la Fe de Dios Cuando visitó el santo lugar tuvo una visión de que era milagroso porque albergaba el fragmento de la cruz en la cual Jesucristo fue crucificado la reliquia acabó ahí cuando el zar ruso consiguió engatusar con sus ofrendas al sultán turco para que se la regalara le contó a su hijo el poder del fragmento de la Cruz y el sultán mandó enseguida a sus hombres a recuperarlo se habían desviado del camino y habían dejado la reliquia en el monasterio del Monte de la Cruz los monjes lograron ocultar el pedazo de la Cruz en un escondite subterráneo que aún no ha sido descubierto Yordán Stoychev contó la visión que tuvo al zar Borís III y le dijo que en aquel lugar había que hacer y colocar una cruz de metal alta de 33 kilogramos en señal de que allí se conservaba un fragmento de la Cruz del Señor Actualmente en la localidad hay un complejo ortodoxo con dos iglesias y 15 capillas construidas a ambos lados de la senda que lleva a la cruz miles de creyentes búlgaros y extranjeros se reúnen en la colina para la vigilia que termina cuando los primeros rayos de sol tocan la cruz Versión en español por Marta RosFotos: BGNES En las creencias populares san Jorge es el gemelo menor de san Demetrio Los etnógrafos los describen como imágenes cristianizadas de héroes míticos cuando celebramos el Día de la Valentía y la Fiesta del Ejercito búlgaro daremos la posibilidad a nuestros visitantes a entrar en tres de las más interesantes máquinas de la exposición del museo al aire libre Bulgaria celebra el 149 aniversario del Levantamiento de Abril un evento que condujo a la liberación de Bulgaria después del dominio otomano que duró casi cinco siglos no debemos olvidar que cada participante en. Los etnógrafos los describen como imágenes cristianizadas de héroes míticos.. daremos la posibilidad a nuestros visitantes a entrar en tres de. Querido diariopor Fernando RivasEditor de EL OBSERVADOR Charlas con nadiepor Manuel Camas JimenaAbogado Málaga: Verde y morápor Mar GonzálezCoportavoz de Verdes Equo Andalucía El lector vagopor Miguel A. Moreta-LaraEscritor a veces La vuelta a la tortillapor Noemí JuaníProfesional de la gestión Cuarta Culturapor Ramón BurgosPeriodista Observandopor Rafael FuentesDoctor en Económicas y Empresariales La grietapor Alejandro DíazPeriodista Piscos y pegoletespor Enrique Torres BernierProfesor del Departamento de Economía Aplicada en la UMA Málaga dibujo a dibujo por Eduardo GuilleDibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor La arquitectura del turistapor Luis CallejónArquitecto ¿Me quieren oir?por Dardo GómezPeriodista Málaga y sus historiaspor Ramón TriviñoPeriodista Bajo las alcantarillaspor Manuel Fernández ValdiviaEmpresario La columna de Cristopor Cristóbal FernándezGraduado en Derecho y coordinador en la FAMP Relatos torpespor Dela UvedobleHilvanadora de historias Calles de Málagapor Nacho RomeraVecino comprometido por una ciudad mejor Cuestiones circensespor Javier CuencaPeriodista El buen ciudadanopor Rafael Yus RamosC. Estudios Nat. Axarquía Bomberos en luchapor Encierro Bomberos de Málaga El ademán espetaopor Jorge GalánArtista visual y enfermero Las historias que nos contamospor Carmen MolinaBióloga y ecologista Boquerón en vinagrepor Francisco Palacios ChavesProgramador informático Caleidoscopiopor Laura Martínez SegorbeCofundadora de la Asociación Enjipai ECOselección BlogSOSteniblepor Pepe GalindoProfesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos UMA Viejos periódicospor Julio Fernández-SanguinoDoctor en Ciencias Económicas y Empresariales Sin conclusionespor Antonio Álvarez de la RosaEl escritor es un traductor Cocina vegetalpor Dela Uvedoble Fláneurpor Rogelio López CuencaArtista visual Repostería creativa de Ángelespor Ángeles FernándezYoutuber de repostería Lecturas Impertinentespor Paco Puche (In memoriam)Librero y ecologista Mascarón de proapor Carlos Hernández Pezzi (In memoriam)Arquitecto El diario Sur se hizo eco de la aparición de este símbolo religioso el pasado lunes EL OBSERVADOR ofrece los detalles de por qué ocurrió y de allí la recogió un conocido vecino de La Palmilla que responde al nombre de Paco La enorme cruz de tres metros de alto y treinta kilos de peso era la cruz que hasta entonces presidía el barrio desde una antigua parroquia Cuando se construyó una nueva iglesia en la zona la cruz acabó entre contenedores y Paco la recogió y la mantuvo bajo su custodia durante décadas que esta cruz presidiese el Monte Coronado Sus solicitudes llegaron al Obispado de Málaga y al Ayuntamiento de la ciudad según han confirmado fuentes cercanas al vecino Las instituciones nunca respondieron a estas llamadas AHORA Paco ha visto como su sueño se hacía realidad Se encuentra enfermo y su última voluntad ha sido cumplida gracias al ímpetu de siete personas también muy conocidas en este barrio deprimido Entre estas siete personas se encuentra Jesús Rodríguez estas personas decidieron cargar hasta la cumbre del Coronado con este símbolo religioso para enclavarlo en la roca como se puede apreciar en las imágenes que ofrece esta revista se ha colocado una placa conmemorativa de la Casa de la Buena Vida a Paco La Buena Vida es el centro en el que el ‘Chule’ LA cruz en cuestión puede apreciarse desde toda la zona norte de Málaga Los artífices de esta instalación conocen a la cruz como ‘la Cruz del Coronado’ El Monte Coronado se conoce así por la meseta que preside su cumbre Este monte de apenas 220 metros de altura protege a la ciudad de Málaga por la zona norte el periodista José Manuel Alday ya se hacía eco de la aparición de este símbolo cristiano en su exitosa sección del periódico Sur un lector del diario se preguntaba si cabía la posibilidad de que la colocación de esta cruz estuviese ligada a la proximidad de la Semana Santa Nada más lejos de la realidad: responde a la última voluntad de un ciudadano de La Palmilla y al buen corazón de sus convecinos Así se hacía eco Alday de la aparición de esta cruz: “No sabemos bien si tendrá algo que ver o no con la proximidad de la Semana Santa nos pone sobreaviso de algo que resulta ciertamente sorprendente “en nuestra ciudad podemos contemplar cosas asombrosas Hace dos días un hijo mío me llamó y me dijo que cogiera los prismáticos y mirara hacia la parte alta del Monte Coronado lo hice y mi sorpresa fue mayúscula al comprobar la gran cruz que alguien ha colocado en la cima Desde la autovía se puede ver a simple vista ¿Quién ha subido semejante cruz hasta ese lugar? ¿no será por la proximidad de nuestra Semana Santa?” y deja la pregunta en el aire para que si hay alguien que la sepa responder lo haga Aquí recibiremos encantados la respuesta a este enigma: una gran cruz alzada sobre el Monte Coronado Un monte y un entorno muy cercano a la ciudad y para el que la formación de IU demanda desde hace años su inclusión dentro de un cinturón verde que rodee toda la capital y que supondría la creación de un parque periurbano de 50 hectáreas de superficie entre el Cerro de los Ángeles y el propio Monte Coronado Y es que hay que recordar que las zonas verdes alcanzan en Málaga 6,85 metros cuadrados por habitante según el Observatorio de Medio Ambiente Urbano Una cifra ciertamente escasa teniendo en cuenta que la Organización de la Salud (OMS) recomienda un mínimo de 10 y la UE se eleva a 20 el paraje se encuentra sin ningún uso ciudadano Volver arriba Airon Sesenta S.L. Licencia Creative Commons BY-SALovely coded by Waaltcom Se cumplen 560 años de la fundación de la fundación de municipio y se celebra la restauración de uno de los símbolos más representativos de la ciudad: la Cruz del Monte OPE sustraida por unos gamberos días pasados.Feliz día archeneros y archeneras Horario de atención al público:de 9 a 14 horas Aviso legal Declaración de Accesibilidad Política de privacidad ISO 9001:2015 Cookies Código Ético Agenda Municipal - Eventos Archivo Municipal Alcaldía, Información institucional Sanidad, Servicios Sociales, Mujer e Igualdad Cultura, Educación, Juventud y Deportes Hacienda, Comercio y Empleo Urbanismo y Seguridad Medio Ambiente, Agricultura y Transporte Ayuntamiento Alcaldía Corporación Municipal Concejalías Juntas de Gobierno Normativa Órganos Colegiados Pleno Municipal y Actas Presupuestos Protocolo/Relaciones Institucionales Trámites Asociaciones Culturales Deportivas y Clubes De Mujeres Empleo Público Agencia de Desarrollo Local Agricultura Guía empresarial Red Punto PYME Vivero de empresas Promoción y Gestión Municipal del Suelo S.L. Historia Prehistórica, antigua y medieval Edad Moderna  Siglos XIX y XX Bibliografía Personajes Ilustres Vicente Medina Tomás Símbolos Noticias La Gaceta de Archena Perfil del Contratante Policía Local Protección Civil Servicios Municipales/Contactos Administración electrónica Contactos Administración Contactos Oficina Técnica/Urbanismo Facturación electrónica Tablón municipal Teléfonos de interés Transparencia Municipal Web de turismo Alojamientos Conoce Archena Fiestas y tradiciones Gastronomía Restaurantes Semana Santa Turismo Rural Turismo de Salud Una nueva carrera prevista para el 22 de mayo unirá Vitoria con la cruz del monte Gorbea con un recorrido lineal de 26,5 kilómetros y un desnivel positivo de 1.057 metros que estará limitada a 700 participantes La Fundación Vital y la empresa deportiva Ascentium han recuperado parte de una antigua carrera que se celebraba en la capital vasca y en esta ocasión unirá el punto más alto de Vitoria situado en la cima del monte Gorbea a 1.481 metros sobre el nivel del mar recorrerá varias calles de Vitoria antes de adentrarse en pueblos como Mendiguren El recorrido partirá a primera hora del pico más alto del Casco Medieval de la capital vasca y discurrirá por carreteras provinciales pistas agrícolas y senderos de montaña dentro del Parque Natural del Gorbea antes de coronar el monte más emblemático de Álava y uno de los tres más grandes del País Vasco Este viernes se abrirá el plazo de inscripción en las diferentes disciplinas veteranos (mayores de 45 años para los hombres y mayores de 41 años para las mujeres) y equipos (hasta un máximo de cinco participantes) Según la organización se trata de una prueba que llega para quedarse y que irá repitiéndose de forma anual La distancia contará con cuatro puntos de avituallamiento líquido y sólido en los kilómetros 7 aunque no habrá abastecimiento en la llegada “debido a las peculiaridades del espacio y el entorno” Respecto al tiempo máximo fijado por la organización para poder realizar la carrera será de 3 horas y 30 minutos y habrá diferentes puntos: Etxabarri Ibiña (1h 20 minutos) Murua (2h 10 minutos) y en la entrada al hayedo en el kilómetro 23,5 (3 horas) correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente Las reproducciones constantes marcaron la jornada del domingo en el incendio originado en Santa Cruz del Valle y que se extendió por los términos municipales de Pedro Bernardo y de Lanzahíta director técnico de extinción a tenor de las primeras estimaciones realizadas Antes de que cayera la noche del domingo se decretó el desalojo preventivo y como medida cautelar  de la urbanización 'El Picadero' situada fuera del casco urbano de Pedro Bernardo y situada en la base del monte Abantera parte de cuyo pinar ardió durante todo el día A última hora de la tarde del domingo «todos los medios desplazados» centraban las labores de extinción en los «dos focos» en los que el incendio se reprodujo «con más virulencia» situados «en la zona de Pedro Bernardo y en la de Santa Cruz del Valle» donde se trabajaba intensamente «para tratar de liquidar el frente de llama» combinando los medios aéreos y los terrestres en un amplísimo despligue que llegó a sumar quinientos efectivos de tierra y 26 aeronaves entre helicópteros y aviones que apuraban sus intervenciones antes de que tuvieran que retirarse por la falta de luz natural lo que dejó el operativo exclusivamente en manos de las cuadrillas de tierra durante una noche que se esperaba muy larga Al cierre de esta edición en la noche del domingo preocupaba el cambio de viento previsto a partir de las diez de la noche A lo largo del día sopló de sur y desde esa hora se esperaba que girara a norte «En el foco de Santa Cruz es probable que las cosas mejoren con el cambio de viento y en el de Pedro Bernardo es posible que empeore porque va a soplar en contra de nuestro interés» El fuego de Santa Cruz del Valle calcina ya mil hectáreas - Foto: David CastroEl trabajo nocturno de las cuadrillas de tierra se centró en «tratar de anclar el perímetro» de un incendio que sigue en nivel 2 un objetivo que el director técnico de extinción admitía que sería «complicado» lograr «porque hay mucho combustible y el riesgo es grande».  Así lo constataron sobre el terreno durante toda la jornada dominical en el que «en varios lugares y en varias ocasiones se han tenido que retirar» las cuadrillas desplazadas sobre el terreno «por el peligro» que corren sus efectivos que admitía la «impotencia» que provoca esta situación en los efectivos subrayó el compromiso de continuar con la labor de «defender el monte con toda la intensidad que se está haciendo» y subrayó el de los «muchos voluntarios» de la zona que «están trabajando en algunas zonas para vigilar y controlar población civil que está procurando minimizar esos daños en algo que es suyo en clara alusión a los vecinos de Pedro Bernardo un pueblo especialmente castigado por los incendios lamentó que el fuego haya alcanzando la Abantera el monte que ya se quemó en el gran incendio sufrido en el año 1986 el regidor mostraba su preocupación por que las llamas no cruzaran la carretera AV-922 para evitar que el fuego alcanzara la zona donde Pedro Bernardo tiene su punto de abastecimiento de agua pero ya por la tarde se encontraba algo más tranquilo confiado en que los medios de extinción habían evitado esa posibilidad.  el responsable del operativo no ocultó la dificultad de un incendio que calificó como «de intensidad muy alta» y que ya «desde el amanecer empezó a reproducirse por bastantes zonas» y cuya cabeza presentaba «bastante virulencia» Según detalló y el devenir de la jornada fue confirmando las principales complejidades de este incendio son «la cantidad de combustible que hay» se encuentran «muy secos» y a lo que hay que sumar «el tipo de terreno» marcado por «la pedregosidad y las pendientes» ya por la tarde admitió que la situación del incendio era «mala» porque no habían podido cumplirse los objetivos marcados que pasaban por que cuando llegara el ocaso estuviera «prácticamente estabilizado todo el perímetro» algo que no fue posible debido a las «constantes reproducciones algunas bastante virulentas que han obligado a algunos medios a retirarse» en varias ocasiones Iglesias destacó que si bien a lo largo del día se logró reducir algo el perímetro del incendio «en peligrosidad y en extensión potencial no mucho».  Los vecinos y veraneantes de ambos flancos del incendio -el este hacia Santa Cruz del Valle y el Barranco de las Cinco Villas asisten al incendio con preocupación pendientes constantemente del ir y venir de medios aéreos Cabe reseñar que están trabajando efectivos materiales y humanos de hasta cinco comunidades autónomas según destacó el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila que  ayer por la tarde se desplazó hasta el puesto de mando avanzando instalado en Lanzahíta se trata de un fuego «intencionado claramente una zona frondosa donde la masa arbórea está muy próxima y con extrema sequedad lo que está generando muchos problemas para controlar el incendio»  Es la Guardia Civil la que está llevando a cabo la investigación pertinente para dar con el autor o autores del fuego Hernández Herrero destacó la colaboración con los alcaldes de los pueblos afectados y también agradeció la labor de los voluntarios desde Cruz Roja hasta World Central Kitchen con la aportación de comida para los brigadistas Cuando acepta las cookies no solo acepta publicidad personalizada también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que Diario de Ávila siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones Siempre tendrá la opción de volver a rechazarlas a través del apartado ‘Privacidad’ que encontrará en la esquina inferior derecha Otras webs del Grupo Promecal Parque empresarial El Pinar de Las Hervencias Río Cea Las inundaciones suponen el fenómeno natural con mayores pérdidas socioeconómicas en el mundo y en España la DANA causó destrozos en numerosos municipios de la provincia El Plan Territorial de Emergencias de CLM (Platecam) fija la necesidad de elaborar el Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones (Pricam) debido a la elevada capacidad destructiva Este último documento identifica 51 municipios que deben tener un plan de actuación municipal frente al riesgo por inundaciones por su riesgo elevado pero de los seis con mayor solicitud de indemnizaciones al Consorcio de Compensación de Seguros por daños sólo Toledo ciudad y Yuncler figuran en el listado Mocejón y Villaluenga de la Sagra no aparecen en la relación Un escalón por debajo en el número de solicitudes de indemnización figuran otras 10 poblaciones de las cuales la mitad no figuran en el listado de riesgo de inundación establece que los núcleos de población con un riesgo de inundación elevado deberán completar un plan municipal para prevenir estas alarmas incluye a los municipios afectados por las Áreas de Riesgo Potencial Significativo de Inundaciones (Arpsis) a aquellos afectados por zonas de inundación de periodo de retorno de 50 años los afectados por rotura de presa en un tiempo inferior a dos horas y los clasificados con un riesgo elevado en la primera edición del Pricam Los municipios incluidos en las Arpsis son: Alcañizo Los municipios afectados por zonas inundables asociados a periodos de retorno son Los Yébenes la urbanización Calalberche en Santa Cruz del Retamar y Quintanar de la Orden Azután y El Puente del Arzobispo (por la presa de Azután); Talavera y Pepino (por el embalse de Cazalegas); Alcaudete de la Jara (por el Gévalo) Torrijos figura también entre los municipios con un riesgo elevado por el proceso de evaluación multicriterio del riesgo de inundaciones El objetivo de los planes locales contra las inundaciones es identificar las zonas problemáticas o de posible afección de tal manera que las administraciones encargadas de la gestión del territorio dispongan de una base para gestionar los recursos humanos y económicos y mitigar los posibles riesgos también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que La Tribuna de Toledo siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones